1154/0-0 CENTRALES NUCLEARES (I)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/21 y más años.
Pregunta 1
Últimamente se viene hablando de los problemas que plantean las centrales nucleares. ¿Ha leído u oído algo sobre este tipo de problemas?
Sí | 70,2 |
No | 28,7 |
N.C. | 1,1 |
(N) | (1.180) |
Pregunta 2
¿Podría indicarme: ¿cuál es la finalidad de la construcción de centrales nucleares?
Obtención de energía (electricidad, etc.) | 37,7 |
Aprovechamiento y ahorro de la energía | 3,2 |
Resolver el problema futuro (progreso de los países, bien de la humanidad, etc.) | 2,2 |
Investigación | 0,9 |
Fines bélicos, militares, etc. | 1,4 |
Independencia con respecto a otros países | 0,5 |
Lucro, intereses económicos, etc. | 1,1 |
No sabe | 44,5 |
No contesta | 8,5 |
(N) | (1.174) |
Pregunta 2a
PROCEDE DE P2.¿Y qué es la energía nuclear?
La obtenida por reacciones químico-nucleares | 0,6 |
La energía provocada por una reacción atómica | 2,8 |
La que se obtiene por medio del átomo | 9,2 |
La obtenida por el uranio | 3,3 |
La conseguida del átomo del uranio | 1,0 |
Una nueva forma de energía (progreso, futuro) | 2,4 |
La que suministra energía, electricidad, etc. | 4,6 |
Algo peligroso, destructivo | 1,3 |
No sabe | 61,6 |
No contesta | 13,1 |
(N) | (1.169) |
Pregunta 3
Unos dicen que las centrales nucleares ofrecen peligro y otros que no. ¿Usted personalmente cree que las centrales nucleares ofrecen mucho, bastante, poco o ningún peligro?
Mucho | 17,5 |
Bastante | 29,9 |
Poco | 14,2 |
Ninguno | 6,4 |
N.S. | 31,2 |
N.C. | 0,9 |
(N) | (1.179) |
Pregunta 4
¿Cuáles son los principales peligros que ofrece una central nuclear?
Contaminación | 37,9 |
Radioactividad | 29,0 |
Peligros de explosiones e incendios | 22,9 |
Peligro de enfermedades y deformaciones | 8,7 |
Destrucción del medio ambiente (destruye las vida, contaminación del agua, deterioro del paisaje, etc.) | 13,9 |
Poca seguridad, control, mala utilización, etc. | 3,6 |
Otros | 2,7 |
N.S. | 1,0 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (589) |
PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES CREEN QUE LAS CENTRALES NUCLEARES OFRECEN ALGÚN PELIGRO. 1, 2 O 3 EN P3 (N=725) |
Pregunta 5
Respecto a las centrales nucleares, unos opinan que son peligrosas y hay que buscar otras alternativas de energía, otros opinan que pueden tener algún peligro pero no existe otra alternativa. ¿Con cuál de estas dos opiniones está usted más de acuerdo?
Buscar otras alternativas | 71,5 |
No existe otra alternativa | 13,1 |
N.S. | 14,4 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (724) |
PROCEDE DE P5. SÓLO A QUIENES CONTESTAN 1 EN P5 Ó NINGUNO, N.S. Y N.C. EN P3. (P5=1) OR P3=4 OR P3=8 OR P3=9 OR (N=518) |
Pregunta 5a
¿Qué otros métodos podrían sustituir a las centrales nucleares?
Energía solar | 70,0 |
Petróleo | 8,3 |
Reducción del consumo | 14,7 |
Otros | 5,4 |
N.S. | 8,5 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (516) |
Pregunta 6
De las siguientes posturas, ¿con cuál está más de acuerdo?
Reducir el consumo de energía y no hacer centrales nucleares | 32,3 |
Comprar petróleo aunque sea caro y obligue a subir los precios de los productos | 3,0 |
Seguir el programa de construcción de centrales nucleares cuidando cada vez la seguridad de las mismas | 28,1 |
Seguir el programa de construcción tal y como se está desarrollando | 4,5 |
N.S. | 27,8 |
N.C. | 4,3 |
(N) | (1.179) |
Pregunta 7
Si a pesar de todo fuera necesario instalar centrales nucleares, ¿dónde estima que habría que colocarlas?
Próximo a zonas industriales que son las que consumen la electricidad | 18,8 |
En las zonas menos desarrolladas, que son las de menos densidad de población | 52,9 |
N.S. | 24,2 |
N.C. | 4,2 |
(N) | (1.178) |
Pregunta 8
¿Estima que la instalación de centrales nucleares aumenta la dependencia española del extranjero o por el contrario forma parte del normal intercambio comercial que existe entre los países?
Aumenta la dependencia | 24,1 |
Intercambio comercial | 21,5 |
N.S. | 51,8 |
N.C. | 2,6 |
(N) | (1.176) |
Pregunta 9
Con referencia a la propiedad de dichas centrales nucleares, ¿cree que sería mejor que fueran propiedad del Estado, de las compañías eléctricas o es indiferente?
Propiedad del Estado | 44,6 |
Compañías eléctricas | 5,5 |
Es indiferente | 16,7 |
N.S. | 31,0 |
N.C. | 2,2 |
(N) | (1.180) |
PROCEDE DE P9. SOLAMENTE A QUIENES CREEN QUE SERÍA MEJOR QUE LAS CENTRALES NUCLEARES FUERAN PROPIEDAD DEL ESTADO O DE LAS COMPAÑÍAS ELÉCTRICAS O INDIFERENTE. 1, 2 O 3 EN P9. (N=788) |
Pregunta 9a
¿Por qué?
Más garantía de seguridad | 8,9 |
Mayor control | 12,6 |
Más capacidad económica | 2,9 |
Mayor garantía en los precios | 5,7 |
Es más beneficioso para todos (es del pueblo...se evita el lucro) | 16,1 |
Es mejor | 6,1 |
El estado es ineficaz (se lo llevaría todo el gobierno, no se fía, etc.) | 1,8 |
porque son las interesadas y es propio de ellas. | 2,2 |
Es lo mismo. | 6,4 |
N.S. | 18,3 |
N.C. | 19,1 |
(N) | (771) |
Pregunta 10
Las manifestaciones que se han hecho contra las centrales, ¿cree que responden a un sentimiento de rechazo por parte de la población, o por el contrario, son manipuladas por determinados grupos?
Sentimiento de rechazo | 34,6 |
Manipuladas | 22,6 |
N.S. | 39,6 |
N.C. | 3,3 |
(N) | (1.178) |
Pregunta 11
¿Existe, próximo a este lugar, alguna central en construcción o en funcionamiento?
Sentimiento de rechazo | 23,1 |
Manipuladas | 49,5 |
N.S. | 26,3 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (1.173) |
PROCEDE DE P11. SOLAMENTE A QUIENES SABEN DE LA EXISTENCIA DE ALGUNA CENTRAL NUCLEAR PRÓXIMA. 1 EN P11. (N=271) |
Pregunta 11a
¿A qué distancia?
Menos de 50 km | 28,5 |
De 50 a 100 km | 37,0 |
Entre 100 y 200 kms | 23,7 |
Más de 200 kms | 5,9 |
N.S. | 4,8 |
N.C | - |
(N) | (270) |
Pregunta 12
Refiriéndonos a la situación económica general del país, ¿cómo la calificaría usted?
Muy buena | 0,6 |
Buena | 10,9 |
Insatisfactoria | 33,0 |
Mala | 33,1 |
Muy mala | 14,7 |
N.S. | 6,5 |
N.C | 1,1 |
(N) | (1.180) |
Pregunta 13
¿Usted cree que en general el futuro económico del país será igual, peor o mejor que el presente?
Igual | 15,4 |
Peor | 12,1 |
Mejor | 51,0 |
N.S. | 20,6 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (1.178) |
Pregunta 14
¿Se interesa usted mucho, regular, poco o nada por la política en general?
Mucho | 11,0 |
Regular | 26,9 |
Poco | 20,0 |
Nada | 40,4 |
N.C. | 1,7 |
(N) | (1.178) |
Pregunta 15
Pensando en la situación general de España en este momento, ¿se siente usted:
Optimista | 20,7 |
Moderadamente optimista | 33,9 |
Moderadamente pesimista | 19,3 |
Pesimista | 14,2 |
N.C. | 11,9 |
(N) | (1.179) |
Pregunta 16
Cuando usted piensa en el futuro, ¿lo ve con tranquilidad, o con preocupación?
Con tranquilidad | 34,4 |
Con preocupación | 57,1 |
N.S. | 6,7 |
N.C. | 1,9 |
(N) | (1.179) |
Pregunta 17
En relación con los problemas nacionales y las cosas del Gobierno, ¿diría usted que siente mucho interés regular, poco o ninguno?
Mucho | 16,8 |
Regular | 38,1 |
Poco | 20,0 |
Ningún interés | 18,4 |
N.S. | 5,2 |
N.C. | 1,4 |
(N) | (1.178) |
Pregunta 18
Hablando en términos generales, ¿diría usted que la situación política española es actualmente:
Muy buena | 2,3 |
Buena | 20,4 |
satisfactoria | 38,7 |
Mala | 13,0 |
Muy mala | 4,4 |
N.S | 18,7 |
N.C. | 2,5 |
(N) | (1.179) |
Pregunta 19
Y ¿cómo ve usted la situación política futura en España?
Muy buena | 4,8 |
Buena | 34,7 |
Insatisfactoria | 18,0 |
Mala | 7,5 |
Muy mala | 1,9 |
N.S. | 30,9 |
N.C. | 2,2 |
(N) | (1.179) |
Pregunta 20
Cuando se piensa en tendencias políticas, se usan normalmente las palabras izquierda y derecha. Sitúese, por favor, en la escala siguiente de acuerdo con su tendencia política.
1 Extrema izquierda | 2,7 |
2 | 9,2 |
3 | 19,6 |
4 | 25,3 |
5 | 5,6 |
6 | 1,7 |
7 Extrema izquierda | 0,9 |
N.S. | 22,0 |
N.C. | 13,1 |
(N) | (1.176) |
Media | 3,47 |
Desviación típica | 1,13 |
(N) | (763) |
Pregunta 21
Sexo:
Hombre | 46,4 |
Mujer | 53,6 |
(N) | (1.177) |
Pregunta 22
Es usted:
Soltero | 23,1 |
Casado | 70,1 |
Divorciado o separado | 0,3 |
Viudo | 6,1 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (1.179) |
Pregunta 22a
¿Cuántos hijos tiene usted?
1 hijo | 15,2 |
2 hijos | 23,8 |
3 hijos | 16,0 |
4 hijos o mas | 13,1 |
Ninguno | 29,4 |
N.C. | 2,6 |
(N) | (1.172) |
Pregunta 23
¿Cuántos años cumplió usted en su último cumpleaños?
De 18 a 24 años | 15,6 |
De 25 a 34 años | 21,4 |
De 35 a 44 años | 21,1 |
De 45 a 54 años | 16,6 |
De 55 a 64 años | 13,2 |
65 y más años | 11,6 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (1.178) |
Pregunta 24
¿Qué estudios tiene usted?
Menos de estudios primarios, No sabe leer | 6,6 |
Menos de estudios primarios, sabe leer | 30,6 |
Estudios primarios completos, cultura general | 30,7 |
Estudios de formación profesional | 3,8 |
Bachiller elemental | 6,1 |
Bachiller superior | 6,4 |
Estudios de grado medio (Peritaje, magisterio) | 7,1 |
Universitarios o técnicos de grado superior | 5,0 |
Otros | 0,5 |
N.C. | 3,1 |
(N) | (1.180) |
Pregunta 25
¿Cómo se considera usted en materia religiosa?
Católico practicante | 57,1 |
Católico no practicante | 30,4 |
Otras religiones | 0,8 |
No creyente | 3,7 |
Indiferente | 6,6 |
N.C. | 1,4 |
(N) | (1.179) |
Pregunta 25a
PROCEDE DE P25. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN COMO CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRAS RELIGIONES (1, 2, 3 en P25). ¿Con qué frecuencia suele Vd. ir a misa o a oficios de otras religiones?
Nunca | 13,3 |
Varias veces al año | 24,0 |
Alguna vez al año | 18,4 |
Los domingos y festivos | 36,3 |
Varias veces por semana | 4,5 |
N.C. | 3,5 |
(N) | (1.012) |
Pregunta 26
Ocupación:
Está empleado (trabaja c. ajena) | 34,8 |
Está parado | 2,4 |
Está jubilado y antes estaba empleado | 4,7 |
Trabaja por su cuenta | 12,6 |
Está jubilado y antes trabajaba por su cuenta | 2,0 |
Estudiante | 6,1 |
Sus labores | 36,8 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (1.179) |
Pregunta 27
¿Cuál es la cantidad total de ingresos que por todos los conceptos entran en su casa al mes por término medio, contando todas las personas que trabajan y todas las rentas y beneficios por cualquier concepto? Dígame la letra correspondiente a su categoría.
No sabe, no contesta | 18,6 |
Más de 85.000 ptas. mensuales | 2,7 |
De 66.000 a 85.000 ptas. mensuales | 3,6 |
De 46.000 a 65.000 ptas mensuales | 8,6 |
De 36.000 a 45.000 ptas. mensuales | 15,4 |
De 26.000 a 35.000 ptas. mensuales | 18,8 |
De 19.000 a 25.000 ptas. mensuales | 13,8 |
De 12.000 a 18.000 ptas. mensuales | 10,8 |
De 6.000 a 11.000 ptas. mensuales | 5,2 |
Hasta 6.000 ptas. mensuales | 2,4 |
(N) | (1.180) |