1234/0-0 PAREJA HUMANA

DISTRIBUCIONES MARGINALES

Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.

NOTAS:
A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.

Pregunta 1
I. Actitudes y opiniones sobre el celibato y el matrimonio. De entre las personas que Vd. conoce ¿cuáles diría Vd. que son más felices, en términos generales, las solteras o las casadas?

Solteras22,4
Igual37,9
Casadas31,6
N.C.8,1
(N)(2.457)

Pregunta 2
¿Qué situación, a su parecer, es más conveniente para una chica soltera de 18 o más años? ¿Y para un chico? (Igualmente soltero y de esa edad)

 Para una chicaPara un chico
Seguir viviendo en casa de sus padres75,170,0
Vivir sola/​o7,08,8
Vivir con un grupo de amigas/​os9,29,9
Vivir con un chico/​a en unión libre (cohabitación)2,02,5
N.C.6,78,7
(N)(2.460)(2.456)

Pregunta 3
¿Piensa Vd. que de aquí a diez años o veinte se producirán en el campo del matrimonio algunos de estos cambios?

 NoN.C.(N)
Aumento del número de solteros/​as60,121,318,6(2.459)
Aumento del número de parejas que vivan juntas sin casarse80,67,212,2(2.460)
Aumento del número de parejas que se casen solamente por lo civil, no por la Iglesia74,510,515,0(2.457)
Aumento del número de conflictos matrimoniales53,924,122,1(2.434)
Refuerzo de los lazos familiares30,542,027,5(2.451)
Otros3,912,583,7(2.422)

Pregunta 4
Algunas personas afirman que las parejas que viven juntas sin casarse, son cada vez más frecuentes. A su parecer estas "uniones" son:

Totalmente inmorales33,2
El resultado de la evolución de las costumbres y hay que acomodarse a ellas41,1
Deberían ser fomentadas para que el matrimonio se haga con "conocimiento de causa"16,9
N.C.8,8
(N)(2.459)

Pregunta 5
Actualmente, en España, la duración media de un matrimonio es de unos 45 años ¿piensa Vd. que el entendimiento y la convivencia entre dos personas puede durar tanto tiempo?

77,0
No15,5
N.C.7,5
(N)(2.459)


[PROCEDE DE P5.]
SÓLO A QUIENES OPINAN QUE PUEDE HABER ENTENDIMIENTO EN MATRIMONIOS DURADEROS
(1 en P5)
(N=1.893)

Pregunta 6
¿Cree Vd. que eso se consigue fácilmente, o por el contrario, hay que superar muchas dificultades y crisis?

Sí, fácilmente15,1
Sí, pero exige superar muchas dificultades y crisis82,4
N.C.2,4
(N)(1.884)

Pregunta 7
Cuando dos personas se casan hay bien una ceremonia religiosa o bien una ceremonia civil. ¿Piensa Vd. que esta ceremonia pública...?

Es una simple formalidad39,5
Es indispensable porque da todo su valor al compromiso recíproco de los esposos52,0
N.C.8,5
(N)(2.441)

Pregunta 8
¿Cuál de las siguientes razones piensa Vd. que lleva a la gente que no practica la religión a casarse por la Iglesia?

Porque es una costumbre social40,9
Por la presión de la familia16,3
Porque generalmente es la mujer la que lo impone4,9
Porque se conservan las creencias religiosas, aunque no la práctica31,0
N.C.6,8
(N)(2.458)

Pregunta 9
¿Cuál de las siguientes razones explica mejor, a su parecer, el hecho de que haya personas que viven juntas sin casarse?

Para poder casarse con conocimiento de causa11,7
Porque no pueden casarse legalmente5,1
Porque así les resultaría más fácil la separación26,9
Porque piensan que la ceremonia civil o religiosa no añade nada a su compromiso20,1
Porque no les preocupa la moral22,4
Otras2,2
N.C.11,5
(N)(2.457)

Pregunta 10
Si dos personas se casan y deciden de antemano no tener hijos, ¿es según Vd. un verdadero matrimonio?

45,0
No46,7
N.C.8,3
(N)(2.457)

Pregunta 11
II. Opiniones sobre problemas y conflicto de la vida matrimonial. ¿Me podría decir si está Vd. de acuerdo o en desacuerdo con cada una de las siguientes frases?

 AcuerdoDesacuerdoN.C.(N)
En la mayoría de los matrimonios las relaciones sexuales no son satisfactorias35,828,036,2(2.459)
Generalmente, el hombre disfruta más que la mujer de las relaciones sexuales39,728,531,8(2.457)
La fidelidad dentro del matrimonio no es lo más importante siempre que se conserve el amor entre los esposos26,952,220,9(2.459)

Pregunta 12
¿Cuáles de las siguientes cosas que le voy a leer cree Vd. que provocan discusiones graves entre los matrimonios?

 NoN.C.(N)
Los/​as hijos/​as62,429,38,2(2.457)
El dinero74,618,27,1(2.457)
Las diversiones29,561,49,2(2.452)
Las relaciones con la familia de ambos56,434,39,3(2.455)
Las relaciones con amigos/​as31,059,19,9(2.450)
Las relaciones sexuales39,545,015,5(2.450)
Las tareas del hogar22,767,89,5(2.452)
La comunicación, el hablar de cosas íntimas26,262,311,5(2.447)
La forma de ser de cada uno63,927,28,9(2.453)
Las opiniones políticas o religiosas21,966,511,6(2.450)

Pregunta 13
¿Entre los matrimonios que Vd. conoce, hay alguno que tenga problemas de convivencia con su cónyuge? ¿Cuántos conoce así?

No conoce ninguno54,7
Uno11,1
Dos9,6
Tres o más20,8
N.C.3,7
(N)(2.451)


[PROCEDE DE P13.]
SÓLO A QUIENES CONOCEN EN SU ENTORNO MATRIMONIOS CON DIFICULTADES DE CONVIVENCIA
(Distinto de 1 y de 'N.C.' en P13)
(N=1.018)

Pregunta 14
¿Conoce algún caso de matrimonios con problemas graves por razón de alguna de estas causas?

 NoN.C.(N)
Alcoholismo41,454,93,7(1.006)
Malos tratos físicos35,660,43,9(1.000)
Adulterio44,051,34,7(1.006)
Uso de drogas9,485,35,3(997)


[PROCEDE DE P13.]
SÓLO A QUIENES CONOCEN EN SU ENTORNO MATRIMONIOS CON DIFICULTADES DE CONVIVENCIA
(Distinto de 1 y de 'N.C.' en P13)
(N=1.018)

Pregunta 15
¿Y a algún matrimonio que esté en alguna de las siguientes situaciones?

 NoN.C.(N)
Resolución del conflicto de pareja entre los matrimonios de su entorno34,961,53,6(1.002)
Anulación del matrimonio15,979,94,2(997)
Separación de hecho54,142,73,2(1.005)
En trámite de separación o anulación37,158,74,2(1.002)

Pregunta 16
III. Opiniones sobre el divorcio. Como Vd. sabe, las parejas separadas no pueden volver a casarse, ¿piensa Vd. que la separación legal es una solución mejor, igual o peor que el divorcio, con el cual se pueden volver a casar?

Mejor19,2
Igual18,9
Peor45,3
N.C.16,6
(N)(2.457)

Pregunta 17
Suponiendo que en España se legalizase el divorcio, ¿cree Vd. que el número de divorcios en los próximos años sería muy alto, alto, bajo o muy bajo?

Muy alto26,2
Alto46,1
Bajo13,5
Muy bajo1,0
N.C.13,2
(N)(2.456)

Pregunta 18
¿Piensa Vd. que el matrimonio es...?

Una unión indisoluble para toda la vida34,6
Una unión que puede romperse en casos excepcionales36,2
Una unión que se puede romper por simple acuerdo de las partes25,5
N.C.3,7
(N)(2.456)


[PROCEDE DE P18.]
SÓLO A QUIENES OPINAN QUE EL MATRIMONIO DEBE SER INDISOLUBLE
(1 en P18)
(N=850)

Pregunta 19
Entre los motivos que le hacen pensar que el matrimonio es un lazo indisoluble, ¿cuál es a su parecer el principal?

Razones religiosas32,7
Razón de principio: es un compromiso para toda la vida31,9
Por ser la mujer frecuentemente la víctima1,4
Porque el hombre queda solo y desamparado0,2
A causa de los/​as hijos/​as12,1
El divorcio destruye la familia18,1
Otras0,4
N.C.3,2
(N)(835)

Pregunta 20
¿Cree Vd. que el divorcio está justificado en todos los casos, sólo en algunos casos o en ningún caso?

En todos10,0
En alguno72,3
En ninguno13,2
N.C.4,5
(N)(2.454)

Pregunta 21
¿Cuáles de los siguientes motivos o circunstancias justifican un divorcio, a su parecer?

 NoN.C.(N)
Abandono del hogar70,420,29,4(2.452)
Falta de amor y comprensión64,125,810,1(2.453)
Incompatibilidad de caracteres52,836,211,0(2.450)
Condena de cárcel superior a 6 años20,164,815,1(2.451)
Uno de los cónyuges es estéril20,666,013,3(2.446)
Malos tratos de uno de los cónyuges hacia el otro75,815,29,0(2.452)
Alcoholismo crónico de uno de los cónyuges62,826,011,3(2.454)
Reclusión de un cónyuge en un manicomio con una enfermedad mental incurable42,843,014,3(2.446)
Adulterio de la esposa65,822,212,0(2.457)
Adulterio del marido61,825,612,6(2.456)
Homosexualidad64,621,613,8(2.452)
Impotencia del marido33,249,117,7(2.450)
Frigidez de la mujer30,950,218,8(2.447)
Enfermedad de uno de los cónyuges que afecte gravemente a la convivencia matrimonial26,256,517,3(2.451)

Pregunta 22
Con independencia de cuál sea la causa, ¿me podría decir si Vd. aprueba o no el divorcio en cada una de estas situaciones?

 NoDependeN.C.(N)
Matrimonio separado de hecho cuatro años o más60,215,117,77,0(2.458)
Matrimonio separado judicialmente64,313,914,77,0(2.457)
Acuerdo de ambos cónyuges después de un año de matrimonio44,924,823,07,3(2.451)
Matrimonio con hijos/​as pequeños/​as de menos de 6 años14,845,532,77,0(2.457)
Matrimonio con hijos/​as de menos de 12 años17,340,235,27,3(2.456)
Matrimonio con hijos/​as mayores de 12 años27,129,436,27,4(2.458)
Matrimonio sin hijos/​as55,616,620,77,2(2.458)

Pregunta 23
Por favor, indique si le parece que el divorcio puede tener consecuencias graves, muy graves o sin importancia, sobre los siguientes aspectos:

 Muy gravesGravesSin importanciaN.C.(N)
La economía de cada cónyuge15,151,118,715,2(2.450)
El bienestar de los hijos/​as43,341,95,59,4(2.458)
La vida afectiva y el equilibrio psíquico de los esposos17,244,922,415,5(2.455)
La moral pública y las creencias religiosas11,728,146,613,6(2.455)

Pregunta 24
En algunos países el divorcio se concede en unos casos rápida y fácilmente, y en otros se hace más difícil y largo. Suponiendo que en España hubiese divorcio ¿qué piensa Vd. que deberían hacer los jueces en cada uno de los siguientes casos concretos que le voy a leer, respecto a rechazar el divorcio, hacerlo difícil y largo o fácil y rápido?

 NegarloDifícilFácilN.C.(N)
Matrimonio que se casó a los 18 años. A los 2 años, de común acuerdo, deciden divorciarse. No tienen hijos/​as15,617,752,114,6(2.458)
Matrimonio casado hace 10 años, con 2 hijos/​as de 4 y 6 años. El marido abandonó a la mujer hace 2 años y ésta no tiene ninguna noticia suya y pide el divorcio15,219,449,815,5(2.458)
Matrimonio de 50 años de edad (con 2 hijos/​as casados/​as) que desean separarse16,819,947,016,3(2.452)
Igual situación anterior pero la mujer desea el divorcio y el marido no21,531,525,421,5(2.456)
Matrimonio de 30 años de edad. El marido lleva 5 años en un hospital psiquiátrico con una enfermedad incurable. No tienen hijos/​as. La mujer pide el divorcio20,920,540,218,5(2.456)
Igual situación que la anterior, pero con 3 hijos/​as25,422,333,019,2(2.455)
Matrimonio con 2 hijos de 4 y 6 años que desean ambos divorciarse25,431,125,118,4(2.456)

Pregunta 25
En caso de que se legalizase el divorcio, ¿cree Vd. que las dificultades que voy a leerle obligarían a renunciar al divorcio a mucha gente, a bastante, a unos pocos o no tendrían ninguna influencia?

 MuchaBastantePocaNingunaN.C.(N)
Si tarda mucho tiempo en concederse11,338,126,67,816,2(2.456)
Si cuesta mucho dinero30,847,47,61,712,5(2.455)
Las dificultades económicas y materiales que seguirían al divorcio15,945,418,22,917,5(2.453)
El temor a las consecuencias sobre los/​as hijos/​as25,342,514,63,614,0(2.455)
El miedo al "qué dirán"6,621,331,626,114,4(2.452)
Las convicciones religiosas o morales6,317,036,124,616,0(2.453)

Pregunta 26
¿En su opinión cuánto debería durar por término medio un proceso de divorcio?

Menos de un mes19,0
Menos de seis meses24,2
Menos de un año16,8
Menos de dos años5,7
Como mínimo dos años10,9
N.C.23,4
(N)(2.457)

Pregunta 27
¿El divorcio debería ser posible sin que el juez declare culpable a uno o a los dos cónyuges...?

En todos los casos20,6
En ciertos casos44,1
Nunca14,5
N.C.20,8
(N)(2.452)

Pregunta 28
¿Cree Vd. que el juez debe intentar ante los cónyuges una tentativa de reconciliación antes de iniciar el proceso?

70,3
No18,8
N.C.11,0
(N)(2.457)


[PROCEDE DE P28.]
SÓLO A QUIENES CREEN QUE EL JUEZ DEBE INTENTAR UNA RECONCILIACIÓN ANTES DE INICIAR EL PROCESO DE DIVORCIO
(1 en P28)
(N=1.726)

Pregunta 29
Este intento de reconciliación ¿debería ser efectuado por...?

El/​la juez/​a solo13,5
El/​la juez/​a asistido/​a por especialistas en problemas familiares61,0
Solamente por especialistas en problemas familiares18,1
Otros/​as1,4
N.C.6,0
(N)(1.722)

Pregunta 30
¿Cree Vd. que la autoridad legal para conceder el divorcio debe estar en manos de todos los jueces, de jueces especializados en este tipo de casos o que puede haber otros procedimientos?

Todos/​as los/​as jueces/​zas15,7
Jueces/​zas especializados/​as63,4
Otros procedimientos5,1
N.C.15,9
(N)(2.456)


[PROCEDE DE P30.]
SÓLO A QUIENES OPINAN QUE NO SÓLO JUECES/ZAS PUEDEN TENER AUTORIDAD LEGAL PARA TRAMITAR DIVORCIOS
(3 en P30)
(N=125)

Pregunta 31
¿Cuál puede ser ese otro procedimiento?

 NoN.C.(N)
Decisión de un consejo de familia53,629,217,1(113)
Decisión de un jurado44,836,818,5(109)
Otros28,722,948,4(96)

Pregunta 32
Si alguien de su familia o un amigo o amiga en situación de conflicto grave con su cónyuge viniera a pedirle consejo sobre su intención de separarse o divorciarse, ¿cuál de estas respuestas le daría Vd.?

Intentar una separación temporal13,4
La separación definitiva o el divorcio3,1
Cerrar los ojos y soportar la situación conyugal2,5
Intentar llegar a un acuerdo para salvar las apariencias y evitar el escándalo7,3
Intentar superar la crisis47,9
Eso sólo les concierne a ellos/​as18,3
N.C.7,6
(N)(2.450)

Pregunta 33
En las sentencias de divorcio ¿cree Vd. que los jueces deben confiar los hijos a la madre, incluso si ella es declarada culpable?

18,0
No21,4
Depende52,2
N.C.8,5
(N)(2.454)

Pregunta 34
¿Cree Vd. que el parecer de los hijos sobre este punto debería ser consultado por el juez antes de decidir?

52,6
Depende21,8
No13,4
N.C.12,2
(N)(2.451)


[PROCEDE DE P34.]
SÓLO A QUIENES CREEN QUE SE DEBE TENER EN CUENTA LA OPINIÓN DE LOS/AS HIJOS/AS PARA CONCEDER EL DIVORCIO
(1 o 2 en p34)
(N=1.823)

Pregunta 34a
¿A partir de qué edad?

Menor de 64,0
De 6 a 911,2
De 10 a 1557,8
De 16 a 1816,8
19 o más años3,7
N.C.6,5
(N)(1.798)
Media (edad)13,34
Desviación típica8,16
(N)(1.681)

Pregunta 35
En el caso de un divorcio en el que ambos padres fuesen declarados culpables ¿a quién piensa Vd. que sería mejor confiar los hijos, más bien al padre, más bien a la madre, unos al padre y otros a la madre o a ninguno?

 PadreMadreUnos padre otros madreNingunoN.C.(N)
Cuando los/​as hijos/​as tienen menos de 10 años0,643,317,714,024,4(2.449)
Cuando tienen entre 10 y 15 años3,024,630,114,627,8(2.447)
Cuando tienen más de 15 años6,112,235,017,329,3(2.447)


[PROCEDE DE P35.]
SÓLO A QUIENES OPINAN QUE NO DEBEN DARLE LA CUSTODIA DE LOS/AS HIJOS/AS A LOS PADRES CUANDO AMBOS HAN SIDO DECLARADOS CULPABLES
(Cualquier "Ninguno" en P35).
(N=467)

Pregunta 36
¿A quién?

A otros/​as familiares68,1
Instituciones de beneficencia13,9
Otros/​as14,3
N.C.3,7
(N)(463)

Pregunta 37
¿Para decidir quién se hará cargo de los hijos es preciso tener en cuenta su sexo o no?

24,0
No64,4
N.C.11,6
(N)(2.434)

Pregunta 38
En caso de divorcio ¿cree Vd. que el marido debe pasar una pensión a la mujer para atender el cuidado de los hijos? ¿Y para ella misma si no trabaja? ¿Y si trabaja?

 NoDependeN.C.(N)
Para los/​as hijos/​as82,92,48,66,0(2.442)
Para la mujer, si no trabaja55,114,324,06,6(2.446)
Para la mujer, aunque trabaje10,952,029,87,3(2.439)

Pregunta 39
En aquellos casos en que el juez decide que el marido debe pasar una pensión a la mujer (mientras que la mujer no se case de nuevo) ¿cuánto cree que debe durar...?

Menos de diez años20,7
Diez años o más13,2
Hasta la muerte del marido10,8
Hasta la muerte de la mujer22,2
N.C.33,0
(N)(2.441)

Pregunta 40
Siendo soltero(a) ¿se casaría con una divorciada(o)...?

 Sí, con toda seguridadProbablemente síProbablemente noNo, con toda seguridadN.C.(N)
Sin hijos/​as21,924,814,424,814,1(2.431)
Con hijos/​as15,318,520,131,314,8(2.434)

Pregunta 41
Dígame, por favor, si estaría de acuerdo o en desacuerdo con:

 AcuerdoDesacuerdoN.C.(N)
Votar por un/​a candidato/​a divorciado/​a69,215,515,3(2.450)
Si su hijo o hija tuviera un profesor/​a divorciado/​a70,614,115,4(2.441)
Si su hijo/​a quisiera casarse con un/​a divorciado/​a47,331,221,5(2.437)

Pregunta 42
¿Está Vd. casado actualmente o ha estado casado?

Casado/​a en primeras nupcias64,6
Casado/​a en segundas nupcias1,0
Separado/​a legalmente0,1
En trámite de separación legal o de anulación0,1
Separado/​a de hecho0,6
Matrimonio anulado0,0
Viudo/​a9,6
Soltero/​a24,0
(N)(2.459)


[PROCEDE DE P42.]
SÓLO A QUIENES NO ESTÁN CASADOS/AS
(Distinto de 1 o 2 en P42)
(N=847)

Pregunta 43
Entre las expresiones siguientes, ¿cuál es la que caracteriza mejor su vida afectiva actual?

Ninguna relación sentimental ni sexual33,8
Alguna experiencia sexual de tarde en tarde13,7
Un compromiso amoroso sin relación sexual11,2
Un compromiso amoroso con relaciones sexuales pero sin un proyecto concreto de matrimonio9,6
Un compromiso amoroso con relaciones sexuales y con proyecto de matrimonio8,4
N.C.23,4
(N)(836)


[PROCEDE DE P42.]
SÓLO A QUIENES NO ESTÁN CASADOS/AS
(Distinto de 1 o 2 en P42)
(N=847)

Pregunta 44
¿Vive Vd. solo(a) o con alguien? EN ESTE CASO ¿con quién?

Solo/​a14,4
Con sus padres49,7
Con todos o algún/​a hijo/​a13,5
Con algún familiar10,0
Con un grupo de amigos o amigas2,5
Con un grupo mixto de amigos y amigas0,9
Con un hombre/​con una mujer (cohabitación)1,1
De otra forma1,6
N.C.6,4
(N)(831)


[PROCEDE DE P42 y P44.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN CASADOS/AS O SEPARADOS/AS SIN COHABITAR
(P4501: menor de 7 en P45 y distinto de 7 en P44; P4502: igual a 3, 4, 5, 6 u 8 en p42 y 7 en P44)

Pregunta 45
IV. Cuestionario dirigido a casados, cohabitantes y separados que no estén cohabitando. (Para estos últimos hacer las preguntas refiriéndose a su matrimonio). ¿A qué edad se casó Vd.? COHABITANTES ¿A qué edad empezaron a vivir juntos?

 Edad a la que se casóEdad a la que empezó a cohabitar
Antes de los 18 años1,413,8
De 18 a 20 años11,413,8
De 21 a 23 años24,913,8
De 24 a 25 años20,428,5
De 26 a 30 años33,4-
Más de 30 años7,830,2
N.C.0,7-
(N)(1.616)(7)
Media (edad)25,1524,21
Desviación típica4,865,85
(N)(1.604)(7)


[PROCEDE DE P42 y P44.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN CASADOS/AS O SEPARADOS/AS SIN COHABITAR
(P4601: menor de 7 en P45 y distinto de 7 en P44; P4602: igual a 3, 4, 5, 6 u 8 en p42 y 7 en P44)

Pregunta 46
¿Y su esposo(a) cuántos años tenía cuando se casaron?/¿Y su compañero(a)?

 Edad del cónyuge a la que se casóEdad del/​a compañero/​a a la que empezó a cohabitar
Antes de los 18 años1,0-
De 18 a 20 años8,9-
De 21 a 23 años22,316,1
De 24 a 25 años24,167,8
De 26 a 30 años33,016,1
Más de 30 años10,1-
N.C.0,6-
(N)(1.618)(6)
Media (edad)25,5924,36
Desviación típica5,211,72
(N)(1.609)(6)


[PROCEDE DE P42 Y P44.]
SÓLO A QUIENES: ESTÁN CASADOS/AS O SON SEPARADOS/AS SIN COHABITACIÓN
(1 o 2 en P42 o igual a 3, 4, 5, 6 o 7 en p42 y distinto de 7 en P44)
(N=1.868)

Pregunta 47
¿Está Vd. casado(a) por la Iglesia?

98,3
No1,2
N.C.0,4
(N)(1.621)


[PROCEDE DE P42, P44 Y P47.]
SÓLO A QUIENES SE CASARON POR LA IGLESIA
(1 o 2 en P42 y 1 en P47, o 3, 4, 5, 6 en P42 y P47=1)
(N=1.595)

Pregunta 48
¿Cuál es la razón más importante que le llevó a casarse por la Iglesia?

La costumbre, lo que hacen todos/​as31,8
Sus convicciones religiosas personales57,9
Las convicciones religiosas de su esposo/​a4,2
Las presiones familiares4,5
N.C.1,6
(N)(1.560)


[PROCEDE DE P42 Y P44.]
SÓLO A QUIENES: ESTÁN CASADOS/AS, COHABITAN O SON SEPARADOS/AS SIN COHABITACIÓN
(1 o 2 en P42, o 3, 4, 5, 6 en P42 y P44<>7, o P42=8 and P44=7)
(N=1.634)

Pregunta 49
¿Me puede decir el número total de hijos que ha tenido, incluyendo los que hayan muerto?

Ninguno/​a9,2
114,1
229,4
320,9
412,7
56,7
6 o más6,1
N.C.0,9
(N)(1.627)
Media (hijos/​as)2,67
Desviación típica1,81
(N)(1.613)


[PROCEDE DE P42, P44 Y P49.]
SÓLO A QUIENES: ESTÁN CASADOS/AS, COHABITAN O SON SEPARADOS/AS SIN COHABITACIÓN Y HAN TENIDO ALGÚN/A HIJO/A
(1 o 2 en P42, o 3, 4, 5, 6 en P42 y P44<>7, o P42=8 and P44=7, y distinto de 'Ninguno' y de 'N.C.' en P49)
(N=1.471)

Pregunta 50
¿Nos puede decir cuántos años tiene su primer hijo, el mayor?

Hasta 6 años18,2
De 7 a 12 años16,5
De 13 a 15 años9,3
De 16 a 18 años9,4
De 19 a 23 años12,9
De 24 a 35 años21,9
De 36 a 50 años10,5
Más de 50 años1,0
N.C.0,3
(N)(1.462)
Media (edad)18,92
Desviación típica12,39
(N)(1.457)


[PROCEDE DE P42, P44 Y P49.]
SÓLO A QUIENES: ESTÁN CASADOS/AS, COHABITAN O SON SEPARADOS/AS SIN COHABITACIÓN Y HAN TENIDO ALGÚN/A HIJO/A
(1 o 2 en P42, o 3, 4, 5, 6 en P42 y P44<>7, o P42=8 and P44=7, y distinto de 'Ninguno' y de 'N.C.' en P49)
(N=1.471)

Pregunta 51
¿Alguno de sus hijos vive de modo permanente fuera de la casa?

Ninguno/​a63,5
Uno11,8
Más de uno/​a, pero no todos/​as10,6
Todos13,6
N.C.0,6
(N)(1.452)


[PROCEDE DE P42 Y P44.]
SÓLO A QUIENES: ESTÁN CASADOS/AS, COHABITAN O SON SEPARADOS/AS SIN COHABITACIÓN
(1 o 2 en P42, o 3, 4, 5, 6 en P42 y P44<>7, o P42=8 and P44=7)
(N=1.634)

Pregunta 52
De las siguientes actividades que le voy a mencionar dígame, por favor, ¿cuáles realizó Vd. durante las dos últimas semanas y si las realizó sólo o con su cónyuge?

 NoSí, solo/​aSí, con cónyugeN.C.(N)
Ir al cine o al teatro75,61,521,81,0(1.628)
Salir a comer a un restaurante75,62,221,21,0(1.627)
Ir a un bar o cafetería41,116,841,11,1(1.628)
Ir a comer a casa de unos amigos o parientes61,31,835,81,1(1.623)
Ir a pasear29,47,062,61,0(1.624)
Ir a la Iglesia49,810,937,51,8(1.624)


[PROCEDE DE P42 Y P44.]
SÓLO A QUIENES: ESTÁN CASADOS/AS, COHABITAN O SON SEPARADOS/AS SIN COHABITACIÓN
(1 o 2 en P42, o 3, 4, 5, 6 en P42 y P44<>7, o P42=8 and P44=7)
(N=1.634)

Pregunta 53
Nos gustaría saber de qué modo Vd. y su esposo(a) compañero(a) se reparten los trabajos domésticos. Por favor, dígame para cada una de las siguientes actividades si la hace predominantemente el marido o la mujer o ambos conjuntamente y de modo similar.

 MaridoAmbosMujerN.C.(N)
El desayuno los días de trabajo3,916,576,13,5(1.625)
Fregar los platos o recoger la cocina0,69,686,92,9(1.627)
Reparar cosas que se rompen en la casa38,825,330,85,1(1.621)
Dar de comer a los/​as niños/​as1,115,069,514,4(1.561)
Pagar los recibos17,531,346,74,4(1.624)
Limpiar la casa0,67,988,53,0(1.625)


[PROCEDE DE P42 Y P44.]
SÓLO A QUIENES: ESTÁN CASADOS/AS, COHABITAN O SON SEPARADOS/AS SIN COHABITACIÓN
(1 o 2 en P42, o 3, 4, 5, 6 en P42 y P44<>7, o P42=8 and P44=7)
(N=1.634)

Pregunta 54
Por favor, dígame si estas obligaciones o tareas dan lugar a discusiones o enfados entre Vds., frecuentemente, de tarde en tarde o nunca.

 NuncaFrecuentementeDe tarde en tardeN.C.(N)
El desayuno los días de trabajo89,51,55,53,5(1.628)
El desayuno los días de trabajo89,11,46,13,4(1.628)
Reparar cosas que se rompen en la casa78,23,515,03,4(1.628)
Dar de comer a los/​as niños/​as84,02,76,86,5(1.599)
Pagar los recibos85,12,19,23,5(1.627)
Limpiar la casa89,11,36,23,4(1.628)


[PROCEDE DE P42 Y P44.]
SÓLO A QUIENES: ESTÁN CASADOS/AS, COHABITAN O SON SEPARADOS/AS SIN COHABITACIÓN
(1 o 2 en P42, o 3, 4, 5, 6 en P42 y P44<>7, o P42=8 and P44=7)
(N=1.634)

Pregunta 55
En todas las familias hay que tomar diferentes decisiones. ¿Me podría decir si en su familia la decisión final la toma el marido, la mujer, o ambos conjuntamente, respecto a...?

 MaridoAmbosMujerN.C.(N)
El dinero que se gasta en alimentación4,337,954,43,4(1.629)
Las visitas a parientes o amigos/​as3,980,210,65,3(1.625)
La compra de ciertos objetos caros como un mueble, un televisor o un coche14,775,45,84,2(1.629)
Llamar al/​a la médico/​a en el caso de que alguien de la familia se sienta enfermo/​a6,170,719,14,0(1.626)
Qué van a hacer los días de fiesta5,580,87,46,3(1.625)


[PROCEDE DE P42 Y P44.]
SÓLO A QUIENES: ESTÁN CASADOS/AS, COHABITAN O SON SEPARADOS/AS SIN COHABITACIÓN
(1 o 2 en P42, o 3, 4, 5, 6 en P42 y P44<>7, o P42=8 and P44=7)
(N=1.634)

Pregunta 56
¿Me puede decir si estas decisiones dan lugar a discusiones o enfados entre Vds. frecuentemente, de tarde en tarde o nunca?

 NuncaFrecuentementeDe tarde en tardeN.C.(N)
El dinero que se gasta en alimentación76,83,716,43,1(1.629)
Las visitas a parientes o amigos/​as76,82,816,34,1(1.627)
La compra de ciertos objetos caros como un mueble, un televisor o un coche77,42,616,13,9(1.625)
Llamar al/​a la médico/​a en el caso de que alguien de la familia se sienta enfermo/​a90,11,05,23,7(1.625)
Qué van a hacer los días de fiesta77,82,515,54,1(1.625)


[PROCEDE DE P42 Y P44.]
SÓLO A QUIENES: ESTÁN CASADOS/AS, COHABITAN O SON SEPARADOS/AS SIN COHABITACIÓN
(1 o 2 en P42, o 3, 4, 5, 6 en P42 y P44<>7, o P42=8 and P44=7)
(N=1.634)

Pregunta 57
Por supuesto, muchos matrimonios piensan de modo diferente sobre algunas cosas que les afectan a ambos ¿Cuando esto sucede, discute Vd. con su esposa(o) o le da fácilmente la razón?

Discuten24,4
Da fácilmente la razón20,4
Depende49,4
N.C.5,8
(N)(1.629)


[PROCEDE DE P42 Y P44.]
SÓLO A QUIENES: ESTÁN CASADOS/AS, COHABITAN O SON SEPARADOS/AS SIN COHABITACIÓN
(1 o 2 en P42, o 3, 4, 5, 6 en P42 y P44<>7, o P42=8 and P44=7)
(N=1.634)

Pregunta 58
¿Diría Vd. que las discusiones y desacuerdos con su cónyuge son más frecuentes, similares o menos frecuentes que en otros matrimonios que Vd. conoce?

Más frecuente2,7
Similares61,0
Menos frecuentes24,8
N.C.11,6
(N)(1.627)


[PROCEDE DE P42 Y P44.]
SÓLO A QUIENES: ESTÁN CASADOS/AS, COHABITAN O SON SEPARADOS/AS SIN COHABITACIÓN
(1 o 2 en P42, o 3, 4, 5, 6 en P42 y P44<>7, o P42=8 and P44=7)
(N=1.634)

Pregunta 59
A todo el mundo le sucede que hay días en que todo le sale mal. ¿Cuando Vd. tiene un mal día de estos, es decir, cuando está de mal humor o tiene una preocupación, acostumbra a decírselo a su esposa(o)?

Siempre19,4
Muchas veces21,8
Algunas veces34,3
Pocas veces12,2
Nunca6,2
N.C.6,1
(N)(1.626)


[PROCEDE DE P42 Y P44.]
SÓLO A QUIENES: ESTÁN CASADOS/AS, COHABITAN O SON SEPARADOS/AS SIN COHABITACIÓN
(1 o 2 en P42, o 3, 4, 5, 6 en P42 y P44<>7, o P42=8 and P44=7)
(N=1.634)

Pregunta 60
¿Suelen Vd. y su esposa(o) hablar frecuentemente algunas veces o nunca de...?

 FrecuentementeAlgunas vecesNuncaN.C.(N)
Sus problemas personales46,442,05,85,9(1.626)
Los problemas del trabajo42,541,59,76,3(1.625)
Los económicos54,435,54,45,8(1.624)
Sobre los/​as hijos/​as59,227,05,88,0(1.606)
Sobre la familia de usted o ella/​él35,848,39,96,1(1.620)
Sobre política13,631,049,26,2(1.625)


[PROCEDE DE P42 Y P44.]
SÓLO A QUIENES: ESTÁN CASADOS/AS, COHABITAN O SON SEPARADOS/AS SIN COHABITACIÓN
(1 o 2 en P42, o 3, 4, 5, 6 en P42 y P44<>7, o P42=8 and P44=7)
(N=1.634)

Pregunta 61
Entre las actitudes siguientes respecto a la forma de tratar a los hijos de menos de 14 años ¿cuál es su actitud? ¿Y cuál piensa Vd. que es la actitud de su esposa(o)?

 Actitud entrevistado/​aActitud cónyuge
No tienen hijos/​as11,110,5
Dejar a los/​as niños/​as comportarse libremente sin prohibiciones ni castigos2,92,5
Prohibirles ciertos actos pero no castigarles25,523,3
Castigarles cuando sea necesario43,141,9
Pegarles cuando sea necesario7,77,2
N.C.9,714,7
(N)(1.600)(1.574)


[PROCEDE DE P42, P44 Y P81.]
SÓLO A QUIENES: ESTÁN CASADOS/AS, COHABITAN O SON SEPARADOS/AS SIN COHABITACIÓN Y CUALQUIER MIEMBRO DE LA PAREJA CONSIDERA ACEPTABLE EL CASTIGO A HIJOS/AS MENORES DE 14 AÑOS
(1 o 2 en P42, o 3, 4, 5, 6 en P42 y P44<>7, o P42=8 and P44=7, y distinto de 7 y 8 en P42 y 3 o 4 en P6101 o en P6102)
(N=873)

Pregunta 62
Generalmente, ¿quién les castiga o les pega, Vd., su cónyuge o ambos por igual?

Entrevistado/​a25,3
Cónyuge17,7
Ambos53,1
N.C.3,9
(N)(863)


[PROCEDE DE P42 Y P44.]
SÓLO A QUIENES: ESTÁN CASADOS/AS, COHABITAN O SON SEPARADOS/AS SIN COHABITACIÓN
(1 o 2 en P42, o 3, 4, 5, 6 en P42 y P44<>7, o P42=8 and P44=7)
(N=1.634)

Pregunta 63
¿Han discutido Vds. frecuentemente, algunas veces o nunca por alguno de los siguientes motivos?

 FrecuentementeAlgunas vecesNuncaN.C.(N)
El número de hijos/​as que iban a tener1,918,872,27,2(1.621)
La educación o el trato dado a los/​as hijos/​as5,638,149,07,3(1.614)
A causa de la relación con amigos/​as comunes1,927,263,77,2(1.617)
Por las relaciones con sus suegros3,833,255,87,3(1.620)
Por las relaciones con sus padres2,531,458,67,5(1.620)
Por las relaciones con sus cuñados/​as o hermanos/​as2,830,559,07,7(1.617)
A causa de sus propias relaciones sexuales2,217,167,613,1(1.615)
A causa de las relaciones con su esposa/​o con personas de otro sexo1,49,978,510,2(1.618)
A causa del trabajo fuera del hogar de su esposo/​a1,716,273,19,0(1.620)
Por el tipo de diversión o distracción preferido1,922,967,37,9(1.621)
Por cuestiones de dinero5,435,951,67,1(1.619)
Por cuestiones políticas0,89,482,37,5(1.619)
Por cuestiones religiosas0,98,982,87,4(1.614)


[PROCEDE DE P42 Y P44.]
SÓLO A QUIENES: ESTÁN CASADOS/AS, COHABITAN O SON SEPARADOS/AS SIN COHABITACIÓN
(1 o 2 en P42, o 3, 4, 5, 6 en P42 y P44<>7, o P42=8 and P44=7)

Pregunta 64
¿Está Vd. muy, bastante, poco o nada satisfecho(a) con su matrimonio en cada uno de los siguientes aspectos?

 MuyBastantePocoNadaN.C.(N)
El afecto entre usted y su esposa/​o39,450,52,50,96,6(1.624)
Las relaciones sexuales27,850,03,51,217,6(1.621)
Su nivel de vida económico16,654,120,02,47,0(1.619)
Sus hijos/​as (si tiene)40,447,71,60,59,8(1.540)
La personalidad de su cónyuge32,055,93,31,27,6(1.621)
La familia de su cónyuge21,156,411,31,99,3(1.616)
[SOLO MUJERES] Con la carrera profesional de su marido, es decir, con su trabajo20,654,013,54,67,3(806)


[PROCEDE DE P42 Y P44.]
SÓLO A QUIENES: ESTÁN CASADOS/AS, COHABITAN O SON SEPARADOS/AS SIN COHABITACIÓN
(1 o 2 en P42, o 3, 4, 5, 6 en P42 y P44<>7, o P42=8 and P44=7)
(N=1.634)

Pregunta 65
Como Vd. sabe en todos los matrimonios hay crisis en las relaciones entre los esposos. Vds. concretamente ¿han pasado alguna de estas crisis muchas veces, algunas, pocas o ninguna?

Muchas4,0
Algunas30,4
Pocas32,2
Ninguna27,9
N.C.5,5
(N)(1.615)


[PROCEDE DE P42 Y P44.]
SÓLO A QUIENES: ESTÁN CASADOS/AS, COHABITAN O SON SEPARADOS/AS SIN COHABITACIÓN
(1 o 2 en P42, o 3, 4, 5, 6 en P42 y P44<>7, o P42=8 and P44=7)
(N=1.634)

Pregunta 66
En alguna ocasión, las diferencias o discusiones que pueda haber tenido con su esposo(a) ¿han tenido alguna de estas consecuencias?

 NoN.C.(N)
No hablarse durante días28,064,77,3(1.625)
Abandono del hogar durante una noche o más3,888,37,9(1.621)
Insultos10,780,78,7(1.620)
Malos tratos físicos2,089,78,3(1.617)


[PROCEDE DE P42 Y P44.]
SÓLO A QUIENES: ESTÁN CASADOS/AS, COHABITAN O SON SEPARADOS/AS SIN COHABITACIÓN
(1 o 2 en P42, o 3, 4, 5, 6 en P42 y P44<>7, o P42=8 and P44=7)
(N=1.634)

Pregunta 67
¿Diría Vd. que en la actualidad su matrimonio marcha bien o tiene algunos problemas?

Marcha bien91,9
Tiene problemas6,1
N.C.2,0
(N)(1.622)


[PROCEDE DE P42, P44 Y P67.]
SÓLO A QUIENES: ESTÁN CASADOS/AS, COHABITAN O SON SEPARADOS/AS SIN COHABITACIÓN Y TIENEN EN LA ACTUALIDAD ALGÚN PROBLEMA EN SU RELACIÓN DE PAREJA
(1 o 2 en P42, o 3, 4, 5, 6 en P42 y P44<>7, o P42=8 and P44=7, y distinto de 7 y 8 en P42 y 2 en P67)
(N=98)

Pregunta 68
¿Cree Vd. que se trata de una crisis que puede superarse fácilmente, de una crisis profunda, aunque superable o que no tiene ningún remedio?

Crisis superable68,6
Crisis profunda10,6
Sin solución14,7
N.C.6,2
(N)(96)


[PROCEDE DE P42, P44 Y P67.]
SÓLO A QUIENES: ESTÁN CASADOS/AS, COHABITAN O SON SEPARADOS/AS SIN COHABITACIÓN Y TIENEN EN LA ACTUALIDAD ALGÚN PROBLEMA EN SU RELACIÓN DE PAREJA
(1 o 2 en P42, o 3, 4, 5, 6 en P42 y P44<>7, o P42=8 and P44=7, y distinto de 7 y 8 en P42 y 2 en P67)
(N=98)

Pregunta 69
¿Cuál es la causa de esta situación?

Incompatibilidad de caracteres o forma de pensar53,2
Adulterio3,4
Malos tratos3,3
Embriaguez-alcoholismo1,1
Otras toxicomanías-
Abandono del hogar2,2
Prodigalidad (malgastar el dinero, juego, etc.)7,6
Otros17,3
N.C.12,0
(N)(92)


[PROCEDE DE P42, P44 Y P67.]
SÓLO A QUIENES: ESTÁN CASADOS/AS, COHABITAN O SON SEPARADOS/AS SIN COHABITACIÓN Y TIENEN EN LA ACTUALIDAD ALGÚN PROBLEMA EN SU RELACIÓN DE PAREJA
(1 o 2 en P42, o 3, 4, 5, 6 en P42 y P44<>7, o P42=8 and P44=7, y distinto de 7 y 8 en P42 y 2 en P67)
(N=98)

Pregunta 70
¿Si hubiese en España divorcio lo solicitaría Vd.? ¿Y su esposa(o) cree Vd. que lo pediría?

 NoN.C.(N)
Entrevistado/​a24,861,214,0(93)
Cónyuge14,462,623,0(91)


[PROCEDE DE P42 y P44.]
SÓLO A QUIENES SON SOLTEROS/AS Y VIVEN CON SUS PADRES
(8 en P42 y 2 en P44)
(N=402)

Pregunta 71
V. Cuestionario dirigido a solteros. PARA LOS QUE VIVEN CON SUS PADRES. Entre las razones siguientes que pueden explicar el que Vd. esté viviendo con sus padres, dígame, por favor, ¿cuál es la que corresponde a su caso?

Soy demasiado joven para tener una vida independiente11,5
No tengo medios para vivir solo/​a28,4
Es más agradable para mí42,0
Querría vivir por mi cuenta, pero mis padres se llevarían un gran disgusto11,7
N.C.6,4
(N)(391)


[PROCEDE DE P42 y P44.]
SÓLO A QUIENES SON SOLTEROS/AS Y NO VIVEN CON SUS PADRES
(8 en P42 y distinto de 2 en P44)
(N=189)

Pregunta 72
PARA LOS QUE NO VIVEN CON SUS PADRES. ¿Por qué razón no vive Vd. con sus padres?

No tiene35,5
Necesidad (estudios, trabajo)38,5
Porque no se lleva bien con ellos2,1
Porque a mi edad es lógico vivir por mi cuenta18,5
N.C.5,5
(N)(145)


[PROCEDE DE P42 y P44.]
SÓLO A QUIENES SON SOLTEROS/AS Y NO VIVEN CON SUS PADRES
(8 en P42 y distinto de 2 en P44)
(N=189)

Pregunta 73
¿Recibe Vd. ayuda económica de sus padres o al contrario es Vd. el que les ayuda?

No tiene padres37,1
No recibe y no les ayuda25,8
Recibe19,9
Les ayuda12,4
N.C.4,8
(N)(144)


[PROCEDE DE P42 Y P78.]
SÓLO A QUIENES SON SOLTEROS/AS MENORES DE 40 AÑOS
(8 en P42 y menores de 40 en EDADR])
(N=486)

Pregunta 74
A TODOS LOS SOLTEROS DE MENOS DE CUARENTA AÑOS. ¿Le gustaría a Vd. casarse algún día o piensa que es más conveniente no casarse?

Casarse55,6
No casarse16,3
N.S.23,8
N.C.4,3
(N)(468)


[PROCEDE DE P42 Y P78.]
SÓLO A QUIENES SON SOLTEROS/AS MENORES DE 40 AÑOS
(8 en P42 y menores de 40 en EDADR])
(N=486)

Pregunta 75
El matrimonio para Vd. es...

Un estado que hay que aceptar aunque uno/​a se resista9,4
Un estado del que espera poder escapar12,8
El estado más favorable para una vida equilibrada y feliz50,2
N.C.27,7
(N)(469)


[PROCEDE DE P42 Y P78.]
SÓLO A QUIENES SON SOLTEROS/AS MENORES DE 40 AÑOS
(8 en P42 y menores de 40 en EDADR])
(N=486)

Pregunta 76
En caso de que Vd. decidiese casarse ¿cómo cree que lo haría por la Iglesia o sólo por lo civil?

Por la Iglesia45,5
Por lo civil25,9
No se casaría. No procede10,3
N.C.18,3
(N)(468)

Pregunta 77
VI. Actitudes básicas y actividad laboral. Ahora, dígame por favor si está Vd. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo, con cada una de las frases que le voy a leer.

 Muy de acuerdoDe acuerdoEn desacuerdoMuy en desacuerdoN.C.(N)
Las relaciones sexuales completas son aceptables para el hombre antes de casarse si está comprometido para casarse9,128,931,515,515,1(2.458)
¿Y para la mujer?8,827,032,017,115,1(2.456)
Las relaciones sexuales completas son aceptables para el hombre antes de casarse si está enamorado8,727,432,815,915,3(2.456)
¿Y para la mujer?8,525,533,417,115,5(2.453)
Las relaciones sexuales completas son aceptables para el hombre antes de casarse incluso si siente gran afecto por la chica6,619,938,618,716,3(2.431)
¿Y para la mujer?6,218,439,519,516,4(2.453)
Las relaciones sexuales completas son aceptables para el hombre antes de casarse incluso si no siente gran afecto por la chica5,013,539,625,516,4(2.450)
¿Y para la mujer?4,611,141,426,116,7(2.449)
Es más importante para la mujer cuidar su aspecto físico y vestir bien que para el hombre12,948,823,93,810,6(2.445)
El marido debe asumir la responsabilidad de las principales decisiones familiares, tales como la de compra de una casa o de un automóvil9,635,838,26,410,0(2.452)
Una mujer no debe aceptar un ascenso en su trabajo, si requiere que su familia tenga que cambiar de residencia y su marido buscar otro trabajo9,738,825,15,021,4(2.447)
A menos que se necesite económicamente, las mujeres casadas con niños/​as pequeños/​as no deberían trabajar fuera del hogar13,048,222,54,811,5(2.443)
Es bueno permitir que tanto los niños como las niñas jueguen con muñecas8,643,026,45,116,9(2.446)
La responsabilidad de llevar la casa la debe tener la mujer, aunque trabaje fuera del hogar10,241,230,95,412,3(2.445)

Pregunta 78aa
Edad[Recodificada]

De 18 a 24 años15,7
De 25 a 34 años19,0
De 35 a 44 años19,9
De 45 a 54 años16,8
De 55 a 64 años13,5
65 y más años13,4
No bien especificada/​N.C.1,7
(N)(2.460)

Pregunta 79
¿Cuántas personas en total viven habitualmente aquí? (incluyéndole a Vd.)

1 persona4,7
2 personas18,4
3 a 5 personas60,4
6 a 10 personas15,4
11 o más personas0,5
N.C.0,5
(N)(2.453)
Media (personas)3,94
Desviación típica1,84
(N)(2.441)

Pregunta 80
Por favor, de las personas que viven aquí con Vd., dígame qué parentesco o relación tienen con Vd. (EXCLUIDOS ESPOSO(A) E HIJOS).

 No(N)
Padres23,077,0(2.446)
Suegros4,195,9(2.439)
Hermanos/​as16,883,2(2.442)
Otros parientes12,587,5(2.440)
Sin parentesco3,496,6(2.426)

Pregunta 81
¿Quién es el cabeza o jefe de la familia?

Entrevistado/​a38,7
Marido/​esposa35,1
Hijo/​a3,7
Padre/​madre16,5
Suegro/​suegra0,5
Otro/​a2,1
No hay familia2,2
N.C.1,1
(N)(2.439)

Pregunta 82
Por favor, referente a su profesión ¿me puede decir si trabaja Vd. por su cuenta, por cuenta ajena, estudia, se dedica a sus labores (mujeres) o está jubilado o retirado? (CASADOS) ¿Y su esposo(a)?

 Situación laboral entrevistado/​aSituación laboral del cónyuge
Trabaja por su cuenta15,213,4
Está empleado/​a por cuenta ajena30,434,3
Estudiantes5,50,3
Sus labores32,537,2
Parado/​a o jubilado/​a11,77,2
Inactivo/​a1,40,6
N.C.3,37,1
(N)(2.453)(1.616)


[PROCEDE DE P82]
SÓLO A QUIENES TRABAJAN POR CUENTA PROPIA (O SU PAREJA)
(1 en P82)

Pregunta 82a
¿Cuál es o ha sido su ocupación principal, es decir, donde ocupa la mayor parte de su tiempo?

 Ocupación (cuenta propia) Entrevistado/​aOcupación (cuenta propia) del cónyuge
Empresario/​a agrario/​a, propietario/​a o arrendatario/​a agrícola (de tipo medio y grande)2,01,5
Agricultores/​as, propietarios/​as o arrendatarios/​as agrícolas (de tipo pequeño)31,730,3
Empresarios de la industria, el comercio u otra actividad de servicios (de tipo medio y grande)10,110,0
Industrial, comerciante o empresario/​a de otra actividad de servicios (de tipo pequeño)26,935,3
Profesional liberal7,95,5
Trabajador/​a independiente, autónomo/​a, artesano/​a18,315,3
Otra ocupación por cuenta propia2,52,0
N.C.0,6-
(N)(355)(198)


[PROCEDE DE P82]
SÓLO A QUIENES TRABAJAN POR CUENTA AJENA (O SU PAREJA)
(2 en P82)

Pregunta 82b
¿Cuál es o ha sido su ocupación principal, es decir, donde ocupa la mayor parte de su tiempo?

 Ocupación (cuenta ajena) Entrevistado/​aOcupación (cuenta ajena) Cónyuge
Directores/​as de empresa, directivos/​as0,82,6
Empleados/​as a nivel superior1,92,6
Funcionarios/​a de nivel alto (con titulación superior)2,62,4
Jefes y generales de las Fuerzas Armadas--
Oficiales de las Fuerzas Armadas0,41,4
Técnicos/​as medios6,14,6
Funcionarios/​as a nivel medio9,17,0
Empleados/​as de nivel medio14,814,9
Vendedores/​as, agentes comerciales, etc.4,14,5
Empleados/​as subalternos/​aa (conserjes, etc.)3,83,9
Capataces, encargados/​as, contramaestres4,72,8
Suboficiales de las Fuerzas Armadas0,61,0
Obreros/​as cualificados/​as28,231,1
Peones y obreros/​as sin cualificar, personal manual de servicios no cualificados/​as15,012,5
Trabajadores/​as agrícolas, jornaleros/​as del campo4,06,0
Otra ocupación por cuenta ajena2,61,0
N.C.1,21,8
(N)(723)(509)

Pregunta 82aa1
Ocupación persona entrevistada [Recodificada]

Profesionales liberales, técnicos/​as y similares9,5
Miembros del Gobierno, altos directivos/​as, Administración Pública y empresa privada3,6
Empresarios/​as (de tipo medio y grande)4,0
Empresarios/​as (de tipo pequeño)19,4
Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración Pública20,2
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales3,1
Personal administrativo y similar2,5
Comerciantes, vendedores/​as y similares2,8
Personal de los servicios10,1
Trabajadores/​as cualificados/​as y semicualificados/​as en la construcción, industria y servicios19,0
Trabajadores/​as agrícolas y no cualificados/​as no agrícolas2,7
Fuerzas Armadas2,0
Otras ocupaciones (cuenta ajena)-
N.C.1,0
(N)(1.075)

Pregunta 82aa2
Ocupación de la pareja de la persona entrevistada [Recodificada]

Profesionales liberales, técnicos/​as y similares6,4
Miembros del Gobierno, altos directivos/​as, Administración Pública y empresa privada5,5
Empresarios/​as (de tipo medio y grande)3,3
Empresarios/​as (de tipo pequeño)18,5
Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración Pública19,2
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales2,0
Personal administrativo y similar2,9
Comerciantes, vendedores/​as y similares3,3
Personal de los servicios9,1
Trabajadores/​as cualificados/​as y semicualificados/​as en la construcción, industria y servicios22,5
Trabajadores/​as agrícolas y no cualificados/​as no agrícolas4,4
Fuerzas Armadas1,7
Otras ocupaciones (cuenta ajena)-
N.C.1,3
(N)(702)


[PROCEDE DE P82.]
SÓLO A QUIENES TRABAJAN O TRABAJARON CON ANTERIORIDAD
(Distinto de 3, 4, 6 y 9 en P82)
(N=1.405)

Pregunta 83
¿Está Vd. bastante, poco o nada satisfecho con su trabajo?

Bastante65,1
Poco18,1
Nada5,6
N.C.11,2
(N)(1.393)


[PROCEDE DE P82.]
SÓLO A QUIENES SU CÓNYUGE TRABAJA O TRABAJÓ CON ANTERIORIDAD
(1 o 2 en P42 y distinto de 3, 4, 6 y 9 en P82)
(N=844)

Pregunta 83A
¿Y esposo/a?

Bastante68,5
Poco15,5
Nada4,6
N.C.11,4
(N)(837)

Pregunta 84
¿Qué estudios tiene Vd.?

Menos de estudios primarios, no sabe leer3,9
Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de 6 años de escuela)28,1
Estudios primarios completos, cultura general33,4
Estudios de formación profesional5,0
Bachiller elemental8,6
Bachiller superior8,8
Estudios de grado medio (peritajes, magisterio)5,9
Universitarios o técnicos de grado superior5,3
Otros0,1
No contesta0,9
(N)(2.443)

Pregunta 84aa
ESTUDIOS.

Sin estudios32,0
Primaria42,1
Secundaria8,8
F.P.5,0
Medios universitarios5,9
Superiores5,3
Otros no reglados0,1
N.C.0,9
(N)(2.443)

Pregunta 85
¿Me podría decir cuál de los siguientes objetos hay en su casa?

 NoN.C.(N)
Lavadora78,319,52,3(2.455)
Lavavajillas12,085,42,7(2.425)
Frigorífico91,46,42,2(2.454)
Tocadiscos35,861,52,7(2.439)
Aspirador23,773,33,0(2.431)
Magnetófono o cassette53,843,32,9(2.440)
Cámara de fotos50,147,02,9(2.427)
Televisor93,04,72,3(2.454)
Automóvil57,040,22,8(2.439)
N.C.100,0--(51)

Pregunta 85
¿Me podría decir cuál de los siguientes objetos hay en su casa?

Lavadora79,5
Lavavajillas12,0
Frigorífico92,8
Tocadiscos36,1
Aspirador23,8
Magnetófono o cassette54,3
Cámara de fotos50,3
Televisor94,4
Automóvil57,5
N.C.2,1
(N)(2.417)

Pregunta 86
¿Cuántas habitaciones tiene su vivienda? (SIN INCLUIR COCINA Y CUARTO DE BAÑO).

10,6
24,9
328,8
438,3
515,4
66,2
72,6
8 y más1,7
N.C.1,5
(N)(2.451)

Pregunta 87
¿Cómo se considera Vd. en materia religiosa?

Católico/​a practicante51,3
Católico/​a no practicante34,4
Otras religiones1,0
No creyente4,2
Indiferente6,6
N.C.2,5
(N)(2.448)

Pregunta 88
¿Por cuál partido político votaría Vd. o simpatiza más?

FN/​UN0,6
AP/​CD3,3
UCD15,6
PSOE20,6
PCE4,0
ORT, PTE, MC, LCR, etc.0,5
Partidos regionales de centro y de derecha2,7
Partidos regionales de izquierda4,6
Apolítico/​abstención19,6
N.S.9,1
N.C.19,4
(N)(2.455)

Pregunta 89
Cuando se piensa en tendencias políticas se usan normalmente las palabras izquierda y derecha. Sitúese por favor, en la escala siguiente de acuerdo con su tendencia política.

Extrema izquierda1,2
26,2
324,3
421,3
55,7
62,7
Extrema derecha0,2
N.S.15,5
N.C.22,8
(N)(2.456)
Media3,53
Desviación típica1,03
(N)(1.516)

Pregunta 90
Sexo:

Hombre48,7
Mujer51,3
(N)(2.460)