1251/0-0 INSEGURIDAD CIUDADANA (I)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Madrid (mun.)/Población española/ambos sexos/16 y más años.
Pregunta 1
Podría indicarme, ¿cuántas veces suele salir Vd. por la noche a diversiones, espectáculos, o para ver a los amigos?
Todos o casi todos los días | 4,9 |
Por lo menos una vez a la semana | 16,0 |
Varias veces al mes | 11,7 |
Una vez al mes | 9,3 |
Varias veces al año | 13,3 |
Casi nunca, nunca | 43,9 |
N.S. | 0,6 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (1.156) |
Pregunta 2
¿Puede decirnos de los lugares que indica la presente lista, cuáles son los dos, por orden de importancia, en que se siente Vd. más inseguro?
Lugares muy concurridos | Zonas de chabolas y suburbios | Lugares solitarios y descampados | Pasos subterráneos y túneles | En la propia vivienda | En el portal o escaleras de su casa | En ningún sitio | Otros | N.S./N.C. | (N) | |
Primer lugar | 4,2 | 13,1 | 44,6 | 12,6 | 4,3 | 1,8 | 11,2 | 4,8 | 3,4 | (1.156) |
Segundo lugar | 5,5 | 16,6 | 19,7 | 33,1 | 4,8 | 5,2 | 4,9 | 3,2 | 7,0 | (1.022) |
Pregunta 3
Compare, por favor, su seguridad personal actual con respecto al año 1979. El presente año, Vd. se siente...
Más seguro que en 1979 | 6,1 |
Igual de seguro que en 1979 | 46,2 |
Más inseguro que en 1979 | 46,0 |
N.S. | 1,5 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (1.155) |
Pregunta 4
Y el próximo año, ¿cómo cree Vd. que se sentirá?
Más seguro | 9,0 |
Igual de seguro | 33,6 |
Más inseguro | 38,3 |
N.S. | 19,0 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (1.150) |
Pregunta 5
Hay gente que, por muy diversos motivos, considera unos delitos más graves que otros. Tenga la amabilidad de leer la lista de delitos que se le presenta. ¿Podría decirme cuáles le parecen los dos más graves y por orden de gravedad?
Evasiones fiscales | Atracos a entidades | Violaciones | Robos, fraudes y estafas | Atracos personales | Atentados a la salud pública (contaminación de alimentos, aire y agua y delitos relacionados con la sanidad) | Agresiones físicas y lesiones | Asesinatos, en general | Atentados terroristas, con víctimas inocentes | No considero grave ninguno | N.S. | N.C. | (N) | |
Primer lugar | 3,5 | 1,6 | 17,0 | 1,6 | 4,8 | 7,3 | 1,8 | 25,6 | 33,2 | 0,3 | 1,6 | 1,7 | (1.154) |
Segundo lugar | 3,0 | 1,8 | 17,5 | 4,2 | 8,1 | 10,3 | 3,8 | 23,8 | 22,8 | 0,3 | 2,1 | 2,1 | (1.151) |
Pregunta 6
Las reacciones de la gente ante los delitos son muy diversas. Por favor, considere uno a uno los siguientes delitos. ¿Podría decirme qué haría Vd. si estos fueran muy frecuentes en el barrio donde vive?
No haría nada | Aumentaría mi protección personal y familiar | Intentaría que se tomasen medidas de protección colectiva (organizar el barrio, etc.) | Cambiaría de barrio | Cambiaría de ciudad | N.S. | N.C. | (N) | |
Fraudes y estafas muy frecuentes | 10,9 | 21,3 | 45,6 | 3,9 | 0,5 | 15,5 | 2,4 | (1.152) |
Robos y atracos muy frecuentes con heridas y lesiones | 6,0 | 30,4 | 45,2 | 5,4 | 0,6 | 9,6 | 2,9 | (1.153) |
Problemas que afectan a la salud pública con víctimas (contaminación de alimentos, aire, agua, deficiencia en los servicios sanitarios) | 5,7 | 15,1 | 56,4 | 5,7 | 1,1 | 12,4 | 3,5 | (1.149) |
Asesinatos muy frecuentes | 5,5 | 22,1 | 40,4 | 11,9 | 3,7 | 12,8 | 3,5 | (1.148) |
Atentados terroristas frecuentes con víctimas inocentes | 6,9 | 16,3 | 42,1 | 11,0 | 5,0 | 14,6 | 4,1 | (1.153) |
Pregunta 7
Intente comparar su barrio o zona donde vive con otros que Vd. conozca. En su opinión el peligro de robo o atraco es:
Más grande en mi barrio que en otros | 16,8 |
Igual que en los demás barrios | 51,1 |
Menor que en otros barrios o zonas | 25,9 |
N.S. | 5,3 |
N.C. | 0,9 |
(N) | (1.154) |
Pregunta 8
En comparación con el pasado año de 1979, diría Vd. que en su barrio estos delitos de robo o atraco...
Han aumentado | 48,2 |
Permanecen igual | 38,4 |
Han disminuido | 5,5 |
N.S. | 6,7 |
N.C. | 1,1 |
(N) | (1.156) |
Pregunta 9
Podría decirme en qué días de la semana se siente más inseguro ante la posibilidad de que le roben o atraquen (en casa, en el coche, en la calle...)
En días laborables (de lunes a viernes, inclusive) | 7,9 |
En fines de semana (sábados y domingos) | 30,3 |
En cualquier día de la semana | 54,9 |
N.S. | 3,7 |
N.C. | 3,1 |
(N) | (1.147) |
Pregunta 10
Hay gente que opina que el peligro de atraco varía con las horas del reloj. ¿En qué momento del día o de la noche considera Vd. que el peligro de atraco es mayor?
Por la mañana (de 7 a 12) | 5,0 |
Al mediodía (de 12 a 3 tarde) | 3,7 |
Por la tarde (de 3 a 9 tarde) | 2,8 |
Por la noche (de 9 a 12 noche) | 28,1 |
De madrugada (de 12 a 7 mañana) | 20,8 |
A cualquier hora | 34,3 |
N.S. | 3,4 |
N.C. | 1,8 |
(N) | (1.153) |
Pregunta 11
¿Cómo se entera Vd. habitualmente de los atracos que se producen?
A través de familiares y/o amigos | 10,0 |
A través de los vecinos o conocidos | 18,3 |
A través de la gente de la calle | 8,7 |
A través de los periódicos, revistas | 24,9 |
A través de la radio | 11,7 |
A través de la televisión | 23,1 |
Otros | 1,3 |
N.S. | 0,6 |
N.C. | 1,5 |
(N) | (1.156) |
Pregunta 12
Voy a pedirle que, por favor, me diga cuál es la imagen que tiene Vd. de los que roban y atracan.En su opinión ¿la mayoría de los que roban y atracan son hombres o mujeres?
Hombres | 59,2 |
Mujeres | 1,8 |
Ambos sexos, indistintamente | 35,6 |
N.S. | 1,9 |
N.C. | 1,4 |
(N) | (1.153) |
Pregunta 13
¿Qué edad cree Vd. que son la mayor parte de los que roban y atracan?
Adolescentes (Menor de 16 años) | 5,2 |
Muy joven (entre 16 y 18 años) | 29,9 |
Jóvenes (entre 19 y 28 años) | 51,8 |
Adultos (entre 29 y 45 años) | 6,1 |
Mayores (entre 46 y 60 años) | 0,3 |
Ancianos (Más de 60 años) | 0,2 |
N.S. | 4,2 |
N.C. | 2,3 |
(N) | (1.156) |
Pregunta 14
La mayoría de los que roban y atracan, en su opinión, ¿a qué clase social pertenecen?
Alta | 3,0 |
Media | 15,4 |
Baja | 45,0 |
Muy baja | 16,3 |
N.S. | 14,8 |
N.C. | 5,6 |
(N) | (1.152) |
Pregunta 15
¿Cuál cree Vd. que es el nivel cultural de la mayor parte de los que roban y atracan?
Bastante cultos | 3,3 |
Medianamente cultos | 21,1 |
Poco cultos | 47,2 |
Analfabetos, incultos | 14,4 |
N.S. | 10,3 |
N.C. | 3,7 |
(N) | (1.153) |
Pregunta 16
¿Cuál cree Vd. que es la fortaleza física de los que atracan y roban?
Fuertes | 10,4 |
Normales | 67,1 |
Poco fuertes | 7,5 |
N.S. | 12,4 |
N.C. | 2,6 |
(N) | (1.155) |
Pregunta 17
¿Cree Vd. que los que roban y atracan son:
Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
Equilibrados | 28,6 | 49,7 | 18,4 | 3,2 | (1.150) |
Ambiciosos (quieren ser más) | 54,3 | 25,0 | 17,7 | 3,0 | (1.150) |
Seguros de sí mismos | 26,7 | 48,7 | 21,8 | 2,9 | (1.149) |
Autoritarios, dominantes | 43,0 | 31,4 | 22,6 | 3,0 | (1.144) |
Audaces, atrevidos | 70,8 | 11,9 | 14,7 | 2,5 | (1.149) |
Fríos, calculadores | 51,5 | 26,3 | 19,3 | 2,9 | (1.147) |
Astutos | 53,5 | 24,8 | 18,5 | 3,2 | (1.130) |
Otros | 24,9 | 9,9 | 34,3 | 30,9 | (181) |
Pregunta 18
En su opinión, el que roba y atraca habitualmente es:
Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
Avaricioso | 47,3 | 31,5 | 18,1 | 3,2 | (1.141) |
Aventurero | 54,3 | 26,4 | 16,4 | 2,9 | (1.145) |
Alcohólico, drogadicto | 70,2 | 12,1 | 14,8 | 2,9 | (1.152) |
Derrochador | 58,2 | 20,7 | 18,2 | 2,9 | (1.148) |
Camorrista, pendenciero | 65,0 | 15,1 | 16,9 | 3,0 | (1.149) |
Fracasado | 59,3 | 17,2 | 20,6 | 2,9 | (1.149) |
Holgazán | 63,8 | 17,1 | 16,2 | 3,0 | (1.145) |
Jugador | 49,2 | 25,6 | 22,2 | 3,1 | (1.145) |
Desequilibrado mental | 36,7 | 39,3 | 20,5 | 3,5 | (1.126) |
Otros | 11,1 | 12,5 | 31,9 | 44,4 | (144) |
Pregunta 19
¿Qué cree Vd. que siente el atracador cuando está robando?
Odio, rencor | 13,5 |
Nerviosismo | 36,6 |
Gusto, placer | 9,9 |
Nada, es insensible | 14,1 |
Otros | 4,4 |
N.S. | 18,4 |
N.C. | 3,1 |
(N) | (1.146) |
Pregunta 20
En su opinión, ¿cuál es el motivo principal por el que alguien roba o atraca?
Por aventura (para ver lo que pasa) | 2,3 |
Para provocar, herir o dañar | 4,0 |
Por placer, vicio, hábito | 28,3 |
Por necesidad | 30,3 |
Porque no quiere trabajar | 12,9 |
Por rebelión o incorformismo | 6,8 |
Por ambición de llegar a ser más | 3,7 |
Otros | 4,2 |
N.S./N.C. | 7,5 |
(N) | (1.154) |
Pregunta 21
¿Puede decirme cómo cree que es, en general, la familia de la que procede el que roba o atraca?
Familia con matrimonio estable y sin problemas | 4,7 |
Familia con frecuentes conflictos entre los padres | 53,4 |
Familia de padres separados o divorciados | 11,3 |
Son huérfanos | 4,0 |
Otros | 8,8 |
N.S. | 14,9 |
N.C. | 2,8 |
(N) | (1.147) |
Pregunta 22
¿Podría decirme si ha sido Vd. víctima de algún delito de robo o atraco en lo que va de año?
Sí | 13,3 |
No | 83,8 |
N.C. | 2,9 |
(N) | (1.129) |
[PROCEDE DE P22.] SÓLO A QUIENES HAN SIDO VÍCTIMAS DE ALGÚN ROBO O ATRACO EN LO QUE VA DE AÑO. (1 en P22) (N=150) |
Pregunta 23
¿Puede indicarme, por favor, de qué tipo de robo o atraco fue víctima y cuántas veces?
1 vez | 2 veces | 3 veces | 4 veces | 5 veces | N.S. | (N) | |
Robo de objetos valiosos (joyas, cuadros, etc.) | 75,0 | 5,0 | 10,0 | - | - | 10,0 | (20) |
Robo del coche | 48,6 | 25,7 | 17,1 | 2,9 | 2,9 | 2,9 | (35) |
Robo o atraco en el lugar dónde trabaja | 66,7 | 13,3 | 6,7 | - | 6,7 | 6,7 | (15) |
Robo o atraco en la vivienda propia | 82,9 | 7,3 | - | - | - | 9,8 | (41) |
Robo o atraco en la calle | 80,4 | 12,5 | 1,8 | 1,8 | - | 3,6 | (56) |
Otros | 100,0 | - | - | - | - | - | (5) |
Media | Desviación típica | (N) | |
Robo de objetos valiosos (joyas, cuadros, etc.) | 1,28 | 0,67 | (18) |
Robo del coche | 1,82 | 1,03 | (34) |
Robo o atraco en el lugar dónde trabaja | 1,57 | 1,16 | (14) |
Robo o atraco en la vivienda propia | 1,08 | 0,28 | (37) |
Robo o atraco en la calle | 1,22 | 0,57 | (54) |
Otros | 1,00 | 0,00 | (5) |
[PROCEDE DE P22.] SÓLO A QUIENES HAN SIDO VÍCTIMAS DE ALGÚN ROBO O ATRACO EN LO QUE VA DE AÑO. (1 en P22) (N=150) |
Pregunta 24
El delito del que Vd. fue víctima, ocurrió:
Sin violencia y sin intimidación | 58,3 |
Sin violencia, pero con intimidación o amenaza | 27,1 |
Con violencia (golpes, heridas o lesiones) | 13,2 |
N.C. | 1,4 |
(N) | (144) |
[PROCEDE DE P22.] SÓLO A QUIENES HAN SIDO VÍCTIMAS DE ALGÚN ROBO O ATRACO EN LO QUE VA DE AÑO. (1 en P22) (N=150) |
Pregunta 25
¿Puede decirme si ha denunciado este delito?
Sí | 49,7 |
No | 49,7 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (143) |
[PROCEDE DE P22 Y DE P25.] SÓLO A QUIENES HAN SIDO VÍCTIMAS DE ALGÚN ROBO O ATRACO EN LO QUE VA DE AÑO Y NO HAN DENUNCIADO. (1en P22 y 2 en P25). (N=71) |
Pregunta 26
¿Cuál es el motivo principal por el que no lo ha denunciado?
Porque podría tener solución sin denunciarlo | 1,4 |
Porque no le dí importancia | 5,8 |
Porque el denunciarlo me creaba problemas | 7,2 |
Por miedo a replesalias | 4,3 |
Porque sólo fue un intento | 10,1 |
Porque comprometía a otra persona, que estaba conmigo | - |
Porque no sirve de nada denunciarlo | 53,6 |
Otros motivos | 11,6 |
N.C. | 5,8 |
(N) | (69) |
Pregunta 27
Imagínese que alguien le atraca; ¿podría decirme lo que sentiría en ese momento más intensamente?
Miedo, temor | 47,1 |
Impotencia, resignación | 17,9 |
Odio, rencor, rabia | 16,8 |
Me pondría enfermo, me desmayaría | 3,1 |
Otros | 3,4 |
N.S. | 9,8 |
N.C. | 2,0 |
(N) | (1.154) |
Pregunta 28
Imagínese que es Vd. víctima de un atraco; ¿cuál sería su primera reacción?
Reaccionaría con la mayor violencia | 5,9 |
Forcejearía con el delincuente | 4,9 |
Intentaría convencerle de palabra | 12,3 |
Me haría el despistado, pero si insiste le daría lo que me pide | 5,3 |
Le daría lo que me pide a la primera, sin oponerme | 36,3 |
No sé cómo reaccionaría | 31,5 |
Otros | 1,9 |
N.C. | 1,9 |
(N) | (1.150) |
Pregunta 29
¿Quién cree Vd. que es robado o atracado más frecuentemente: los hombres o las mujeres?
Los hombres | 9,4 |
Las mujeres | 44,8 |
Ambos sexos indistintamente | 41,4 |
N.S. | 2,6 |
N.C. | 1,8 |
(N) | (1.152) |
Pregunta 30
¿A qué grupo de edad cree que es más fácil que le roben o atraquen?
A los adolescentes, muy jóvenes | 2,7 |
A los jóvenes | 6,1 |
A los adultos | 12,1 |
A los viejos | 21,4 |
A todos, indistintamente (a cualquier edad) | 54,7 |
N.S. | 1,1 |
N.C. | 1,9 |
(N) | (1.153) |
Pregunta 31
En su opinión, ¿a qué tipo de personas es más fácil que les roben o atraquen?
Gente abierta | 1,6 |
Gente descuidada | 13,6 |
Gente confiada | 10,1 |
Gente insegura | 2,4 |
Gente desconfiada | 1,5 |
Gente precavida | 0,6 |
Gente tímida | 1,3 |
Gente segura | 0,6 |
Cualquier tipo de persona | 59,8 |
Otro tipo de gente | 2,2 |
N.S. | 4,2 |
N.C. | 2,0 |
(N) | (1.153) |
Pregunta 32
Imagínese que es testigo presente de un atraco a otra persona, ¿qué haría Vd. en ese caso?
Haría lo posible por desentenderme | 10,7 |
Me conformaría con llamar a la policía | 35,1 |
Me enfrentaría al atracador y ayudaría a la víctima | 19,3 |
Otros | 1,7 |
No sé lo que haría | 30,8 |
N.C. | 2,4 |
(N) | (1.147) |
Pregunta 33
Imagínese Vd. que tiene el poder para disminuir los robos y los atracos. ¿Podría indicarme las dos medidas más urgentes que tomaría?
Mejoraría la situación económica (disminuir el paro, etc.) | Mejoraría la situación política y social | Aumentaría el nivel cultural y educativo de los ciudadanos | Restauraría la pena de muerte, para que fuese ejemplar | Haría que las acciones policiales y judiciales fueran más rigurosas | Aumentaría los recursos y medios de defensa personal de los ciudadanos | Otros | N.S. | N.C. | (N) | |
Primera medida | 51,6 | 9,1 | 7,8 | 10,3 | 11,8 | 2,5 | 1,0 | 4,2 | 1,8 | (1.154) |
Segunda medida | 13,9 | 18,8 | 17,6 | 8,6 | 22,3 | 10,5 | 0,8 | 5,2 | 2,4 | (1.126) |
Pregunta 34
¿Podría decirme cuáles son las medidas que Vd. ha tomado ante la posibilidad de ser robado o atracado?
Puertas blindadas | 13,7 |
Antirrobos (en casa, en el coche) | 22,0 |
Armas de fuego | 1,3 |
Otras armas no de fuego | 1,5 |
No he tomado ninguna medida | 64,9 |
Otros sistemas de defensa y seguridad personal | 2,5 |
(N) | (1.112) |
Pregunta 35
Imagínese que Vd. o alguien de su familia es víctima de un robo o atraco, y que Vd. tiene la posibilidad de castigar al delincuente. De esta lista que le muestro, ¿qué pena o castigo pondría al culpable en los siguientes casos?
De 1 a 6 meses de cárcel | De 6 meses a 1 años de cárcel | De 1 a 3 años de cárcel | De 4 a 8 años de cárcel | De 9 a 18 años de cárcel | De 19 a 20 años de cárcel | De 21 a 30 años de cárcel | Pena de muerte | Ninguna pena | N.S. | N.C. | (N) | |
Robos de objetos en su vivienda (desvalijamiento, rotura de muebles, etc.) | 15,4 | 22,7 | 15,7 | 5,9 | 2,3 | 1,2 | 2,3 | 0,6 | 2,4 | 21,9 | 9,5 | (1.145) |
Fraudes y estafas sin violencia | 9,6 | 22,4 | 16,1 | 7,8 | 3,7 | 1,9 | 2,8 | 0,8 | 2,9 | 23,3 | 8,8 | (1.144) |
Robo del coche | 17,0 | 21,2 | 14,9 | 6,5 | 1,4 | 1,5 | 1,4 | 0,8 | 3,0 | 23,2 | 9,0 | (1.133) |
Atraco a mano armada en su vivienda con heridas o lesiones graves, a Vd o alguno de sus familiares | 0,5 | 1,0 | 8,8 | 16,1 | 13,5 | 10,9 | 13,9 | 6,0 | 1,2 | 19,6 | 8,4 | (1.148) |
Atraco a mano armada en la calle, con heridas o lesiones graves, a Vd. o alguno de sus familiares | 0,6 | 1,0 | 7,6 | 13,7 | 13,9 | 11,5 | 16,2 | 6,1 | 1,1 | 19,6 | 8,6 | (1.144) |
Robo o atraco con asesinato | - | 0,3 | 3,1 | 1,8 | 3,5 | 6,5 | 29,7 | 28,1 | 1,7 | 17,1 | 8,4 | (1.136) |
Pregunta 36
Cuando se piensa en tendencias políticas se usan normalmente las palabras izquierda y derecha. Sitúese, por favor, en la escala siguiente de acuerdo con su tendencia política.
1 Extrema Izquierda | 1,4 |
2 | 12,7 |
3 | 19,1 |
4 | 18,8 |
5 | 9,3 |
6 | 5,2 |
Extrema Derecha | 0,7 |
N.S | 13,8 |
N.C. | 19,0 |
(N) | (1.151) |
Media | 3,60 |
Desviación típica | 1,27 |
(N) | (773) |
Pregunta 37
Sexo:
Hombre | 47,9 |
Mujer | 52,1 |
(N) | (1.153) |
Pregunta 38
Es Vd.:
Soltero | 28,5 |
Casado | 61,9 |
Divorciado o separado | 1,0 |
Viudo | 7,0 |
N.C. | 1,7 |
(N) | (1.144) |
Pregunta 39
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
De 16 a 17 años | 5,9 |
De 18 a 24 años | 15,4 |
De 25 a 34 años | 20,2 |
De 35 a 44 años | 20,7 |
De 45 a 54 años | 15,3 |
De 55 a 64 años | 11,5 |
65 y más años | 11,0 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (1.144) |
Pregunta 40
¿Qué estudios tiene Vd.?
Menos de estudios primarios, no sabe leer | 2,8 |
Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de 6 años de escuela) | 19,2 |
Estudios primarios completos, cultura general | 26,4 |
Estudios de formación profesional | 6,2 |
Bachiller elemental | 10,7 |
Bachiller superior | 12,4 |
Estudios de grado medio (Peritajes, Magisterio,...) | 8,1 |
Universitarios o técnicos de grado superior | 12,2 |
Otros | 0,1 |
N.C. | 2,0 |
(N) | (1.154) |
Pregunta 41
¿Cómo se considera Vd. en materia religiosa?
Católico practicante | 43,8 |
Católico no practicante | 38,4 |
Otras religiones | 0,9 |
Indiferente (no creyente) | 11,7 |
Contrario a toda religión | 2,3 |
N.C. | 3,0 |
(N) | (1.152) |
Pregunta 42
Díganos, aproximadamente, ¿cuáles son los ingresos mensuales, globales de su hogar?
Ninguno | 1,2 |
Menos de 25.000 ptas. | 12,7 |
De 25.000 a 40.000 ptas. | 28,8 |
De 41.000 a 60.000 ptas. | 20,2 |
De 61.000 a 80.000 ptas. | 8,9 |
De 81.000 a 100.000 ptas. | 4,4 |
De 100.000 a 150.000 ptas. | 3,0 |
Más de 150.000 ptas. | 1,0 |
N.C. | 19,8 |
(N) | (1.152) |
Pregunta 43
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
Trabaja | 42,6 |
Está parado | 6,0 |
Jubilado | 7,8 |
Estudiante | 12,3 |
Sus labores | 28,6 |
N.C. | 2,7 |
(N) | (1.145) |
Pregunta 43a
Ocupación.
Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 ó más trabajadores) | 0,8 |
Empresarios en la Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 ó menos trabajadores) | 2,0 |
Empresarios sin asalariados en la Agricultura | 0,5 |
Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios | 5,6 |
Profesiones liberales y asimilados | 5,0 |
Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración | 2,3 |
Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 11,8 |
Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración | 13,1 |
Vendedores | 5,1 |
Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración | 7,2 |
Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios | 1,8 |
Trabajadores cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 25,7 |
Trabajadores no cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 12,1 |
Trabajadores agrícolas | 1,0 |
No contesta | 6,0 |
(N) | (1.128) |
Pregunta 44
Desde su punto de vista, ¿a qué clase social cree que pertenece?
A la clase baja | 10,5 |
A la clase media-baja | 25,6 |
A la clase media | 50,0 |
A la clase media-alta | 7,8 |
A la clase alta | 0,9 |
N.S. | 2,1 |
N.C. | 3,1 |
(N) | (1.154) |
Pregunta 45
¿Cuánto tiempo lleva residiendo en su barrio?
Menos de un año | 5,7 |
De 2 a cinco años | 16,2 |
De 6 a diez años | 22,1 |
Más de 10 años | 53,9 |
N.S. | 0,1 |
N.C. | 2,0 |
(N) | (1.153) |
Pregunta 46
¿Puede Vd. decirme cuántas personas mayores de 16 años viven en el hogar incluyéndole a Vd. y al servicio doméstico?
Uno | 5,9 |
Dos | 37,3 |
Tres | 25,5 |
Cuatro | 18,3 |
Cinco | 7,2 |
Seis o más | 4,1 |
N.C. | 1,6 |
(N) | (1.134) |
Media | 2,99 |
Desviación típica | 1,30 |
(N) | (1.116) |