1317/0-0 PROBLEMÁTICA DE LOS DIRECTIVOS Y TÉCNICOS DE EMPRESAS ESPAÑOLAS
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: ÁMBITO PROVINCIAL/Empresarios/ambos sexos/todas las edades.
Pregunta 1
¿Puede Vd. decirnos, por favor, cuál es su edad?
De 18 a 24 años | 1,7 |
De 25 a 34 años | 23,9 |
De 35 a 44 años | 40,8 |
De 45 a 54 años | 24,5 |
De 55 a 64 años | 8,2 |
65 y más años | 0,8 |
(N) | (355) |
Pregunta 2
¿Puede Vd. ayudarnos a rellenar el siguiente cuadro con los datos de su currículum académico?
Menos de estudios primarios, no sabe leer | - |
Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de 5 años de escuela) | - |
Estudios primarios completos, cultura general | 3,4 |
Estudios de formación profesional | 2,0 |
Bachiller elemental | 2,8 |
Bachiller superior | 10,8 |
Estudios de grado medio (Peritaje, Magisterio) | 21,9 |
Universitarios o Técnicos de grado superior | 51,7 |
Otros | 7,4 |
(N) | (352) |
Pregunta 2a
¿Ha interrumpido (en alguno de sus períodos o entre uno y otro) alguna vez sus estudios?
Sí | 33,0 |
No | 67,0 |
(N) | (352) |
Pregunta 3
¿Puede Vd. ayudarnos a rellenar el siguiente cuadro con los datos de su experiencia laboral?
1 | 38,4 |
2 | 28,9 |
3 | 18,5 |
4 | 9,0 |
5 | 3,6 |
6 | 1,1 |
7 | - |
8 | - |
9 | 0,6 |
(N) | (357) |
Pregunta 4
¿Ha conocido Vd. algún período de paro?
Sí | 14,3 |
No | 85,7 |
(N) | (357) |
PROCEDE DE P4 SÓLO A QUIENES HAN CONOCIDO ALGÚN PERÍODO DE PARO P4=1 (N=51) |
Pregunta 4a
¿Cuántos meses en total?
2-7 | 48,0 |
8-13 | 32,0 |
14-20 | 2,0 |
21-27 | 10,0 |
28-36 | 4,0 |
37-98 | 4,0 |
(N) | (50) |
Media | 11,82 |
Desviación típica | 11,03 |
(N) | (50) |
PROCEDE DE P4 SÓLO A QUIENES HAN CONOCIDO ALGÚN PERÍODO DE PARO P4=1 (N=51) |
Pregunta 4b
¿Cuál ha sido la duración del período más largo?
1-6 | 52,2 |
7-13 | 32,6 |
14-20 | - |
21-27 | 10,9 |
28-36 | 4,3 |
37-98 | - |
(N) | (46) |
Media | 9,59 |
Desviación típica | 8,69 |
(N) | (46) |
Pregunta 5
¿Cómo entró Vd. en la empresa en la que trabaja actualmente?
Se presentó espontáneamente | 10,4 |
Tenía familiares o amigos entre la dirección | 20,2 |
Tenía familiares o amigos entre los trabajadores | 14,0 |
Respondió a un anuncio público | 24,4 |
La reclutó un cazador de cabezas | 8,1 |
A través de contactos con ocasión de trabajos anteriores | 11,5 |
Otros | 11,2 |
(N) | (356) |
Pregunta 6
¿En las circunstancias actuales, y dentro de los límites de lo razonable, ¿Cree Vd. que ha alcanzado el nivel máximo que podía alcanzar en la empresa? (nos referimos a posición jerárquica).
Sí | 27,2 |
No | 72,8 |
(N) | (356) |
PROCEDE DE P6 SÓLO A QUIENES CREEN QUE HAN ALCANZADO EL NIVEL MÁXIMO EN LA EMPRESA P6=1 |
Pregunta 6a
¿Cuál cree Vd. que es la causa o causas de que Vd. no puede superar ese nivel? (Máximo dos respuestas).
Razones de que no se pueda superar personalmente el nivel máximo posible en la empresa (primera respuesta) | Razones de que no se pueda superar personalmente el nivel máximo posible en la empresa (Segunda respuesta) | TOTAL | |
Edad inadecuada | 25,0 | 12,5 | 26,1 |
Falta de capacidad | 3,6 | 6,2 | 4,5 |
Falta de títulos académicos | 22,6 | 31,2 | 27,3 |
Falta de relaciones | 4,8 | 12,5 | 6,8 |
Problemas personales exteriores al trabajo | 2,4 | 6,2 | 3,4 |
Falta de movilidad geográfica | 1,2 | 12,5 | 3,4 |
Condición de mujer | 1,2 | 12,5 | 3,4 |
Otras | 39,3 | 6,2 | 38,6 |
(N) | (84) | (16) | (88) |
PROCEDE DE P6 SÓLO A QUIENES CREEN QUE HAN ALCANZADO EL NIVEL MÁXIMO EN LA EMPRESA P6=1 (N=358) |
Pregunta 6a
¿Cuál cree Vd. que es la causa o causas de que Vd. no puede superar ese nivel? (Máximo dos respuestas).
Edad inadecuada | 26,1 |
Falta de capacidad | 4,5 |
Falta de títulos académicos | 27,3 |
Falta de relaciones | 6,8 |
Problemas personales exteriores al trabajo | 3,4 |
Falta de movilidad geográfica | 3,4 |
Condición de mujer | 3,4 |
Otras | 38,6 |
(N) | (88) |
PROCEDE DE P6 SÓLO A QUIENES CREEN QUE NO HAN ALCANZADO EL NIVEL MÁXIMO EN LA EMPRESA P6=2 (N=259) |
Pregunta 7
¿Cuál es el nivel máximo que Vd. cree razonablemente que pueda alcanzar?
Director general, gerente (1er nivel general del grupo, etc...) | 19,8 |
Directivo | 34,2 |
Subdirector general, adjunto dirección (2º nivel general del grupo) | 7,2 |
jefes de departamento, división, etc... | 26,1 |
Subjefes de departamento, división, etc.. | 3,2 |
El más, no hay tope, sin límite | 3,2 |
Ninguno | 1,8 |
Otros | 4,5 |
(N) | (222) |
Pregunta 8
¿Cree Vd. que cambiando de empresa sus perspectivas mejorarían?
Mejorarían notablemente | 7,1 |
Mejorarían algo | 23,3 |
No cambiarían | 44,8 |
Empeoraría algo | 16,8 |
Empeoraría mucho | 8,0 |
(N) | (339) |
Pregunta 9
En su opinión, ¿cuál es la edad ideal, máxima y mínima, para comenzar una carrera de directivo o técnico?
Edad mínima para comenzar una carrera de directivo o técnico | Edad ideal para comenzar una carrera de directivo o técnico | Edad máxima para comenzar una carrera de directivo o técnico | |
16 | 0,6 | - | - |
17 | 0,9 | 0,3 | - |
18 | 2,0 | 0,6 | - |
20 | 3,7 | 0,3 | 0,3 |
21 | 0,9 | 0,3 | - |
22 | 4,3 | 2,6 | - |
23 | 4,9 | 2,3 | - |
24 | 4,6 | 0,9 | 0,3 |
25 | 27,8 | 8,1 | 0,3 |
26 | 2,3 | 2,6 | 0,3 |
27 | 3,2 | 5,2 | 0,9 |
28 | 6,0 | 4,0 | 0,3 |
29 | 1,1 | 1,4 | - |
30 | 28,4 | 28,3 | 9,2 |
32 | 1,4 | 5,8 | 2,4 |
33 | 0,6 | 2,6 | 0,6 |
35 | 4,6 | 18,8 | 22,6 |
36 | 0,3 | 0,6 | 1,5 |
37 | 0,3 | 1,4 | 0,6 |
38 | 0,3 | - | 2,1 |
40 | 1,7 | 8,4 | 20,5 |
45 | 0,3 | 2,0 | 17,3 |
(N) | (349) | (346) | (336) |
Media | 27,00 | 31,10 | 37,62 |
Desviación típica | 4,43 | 5,18 | 5,29 |
(N) | (349) | (334) | (266) |
Pregunta 10
En su opinión, ¿cuál es la edad en la que se producen los avances más espectaculares en la carrera?
17-26 | 3,5 |
27-36 | 62,8 |
37-46 | 32,3 |
47-56 | 1,4 |
57-66 | - |
67-76 | - |
(N) | (347) |
Media | 35,14 |
Desviación típica | 5,03 |
(N) | (347) |
Pregunta 11
¿Cree Vd. que hay una edad a partir de la cuál es muy difícil avanzar?
Sí | 84,6 |
No | 15,4 |
(N) | (351) |
PROCEDE DE P11 SÓLO A QUIENES CREEN QUE HAY UNA EDAD MUY DIFÍCIL PARA AVANZAR P11=1 (N=297) |
Pregunta 11a
¿Cuál?
16-25 | 0,3 |
26-35 | 2,7 |
36-45 | 28,7 |
46-55 | 60,8 |
56-65 | 7,5 |
66-76 | - |
(N) | (293) |
Media | 49,20 |
Desviación típica | 6,20 |
(N) | (293) |
Pregunta 12
En general, y de forma ideal, ¿cuáles son, de entre las siguientes, las características que Vd. más valora en el puesto de trabajo? (escoger tres y ordenarlas en función de su importancia?
Primer lugar | Segundo lugar | Tercer lugar | |
Que esté al margen de los conflictos trabajadores-empresa | 2,5 | 1,7 | 2,0 |
Que deje mucho tiempo libre | 0,3 | 1,7 | 2,0 |
Que permite enriquecer sus conocimientos | 23,2 | 17,0 | 12,3 |
Que esté bien remunerado | 11,2 | 12,8 | 14,2 |
Que le permite aplicar los conocimientos que usted posee | 23,2 | 16,2 | 7,5 |
Que le permita tomar decisiones | 14,8 | 15,6 | 11,2 |
Que le permita dar órdenes | - | 0,8 | 0,3 |
que le permita hacer relaciones | 0,3 | 2,8 | 2,2 |
Que le ofrezca posibilidades de promoción | 7,3 | 16,5 | 15,6 |
Que no interfiera en su vida privada | 1,1 | 1,1 | 5,6 |
Que ofrezca un cuadro de trabajo agradable | 5,3 | 4,7 | 11,7 |
Que esté bien considerado socialmente | 0,6 | 0,3 | 1,4 |
que no se sienta vigilado | - | 1,1 | 0,6 |
Que la empresa sepa reconocer el trabajo que Ud. hace | 10,3 | 7,5 | 13,4 |
(N) | (358) | (358) | (358) |
Pregunta 13
Y en particular, para el tipo de trabajo que Vd. realiza actualmente, cuáles de las siguientes características, en el caso de que sean aplicables, valora Vd. más?
Primer lugar | Segundo lugar | Tercer lugar | |
Está al margen de los conflictos trabajadores-empresa | 1,4 | 2,5 | 2,0 |
Deja mucho tiempo libre | 0,3 | 1,7 | 3,1 |
Le permita enriquecer sus conocimientos | 20,2 | 17,5 | 8,5 |
Está bien remunerado | 11,2 | 9,9 | 12,8 |
Le permite explicar los conocimientos que Ud. posee | 19,9 | 15,2 | 8,8 |
Le permite tomar decisiones | 14,6 | 15,5 | 9,4 |
Le permite dar ordenes | 0,3 | 0,8 | 0,3 |
Le permite hacer relaciones | 2,2 | 4,2 | 5,1 |
Le ofrece posibilidades de promoción | 7,6 | 15,8 | 11,9 |
No interfiere en su vida privada | 3,1 | 1,7 | 6,2 |
Tiene un cuadro de trabajo agradable | 8,1 | 5,9 | 11,4 |
Está bien considerado socialmente | 0,3 | 2,3 | 2,8 |
Que no se siente vigilado | 1,1 | 2,0 | 2,6 |
La empresa sabe reconocer el trabajo que Vd. hace | 9,8 | 5,1 | 15,1 |
(N) | (357) | (355) | (352) |
Pregunta 14
Para poder avanzar en una carrera de dirección ¿cuál es, en su opinión, la utilidad de las siguientes características?
Primer lugar | Segundo lugar | Tercer lugar | |
Inteligencia | 32,2 | 9,0 | 7,0 |
Facilidad de adaptación a los diferentes puestos | 9,8 | 9,6 | 7,9 |
Relaciones personales con la dirección | 5,6 | 3,9 | 4,2 |
Capacidad de trabajo | 28,6 | 30,1 | 16,9 |
Títulos universitarios | 3,4 | 2,5 | 6,5 |
Procedencia social | 0,3 | 2,5 | 1,1 |
Empuje | 3,9 | 11,0 | 9,3 |
Conocimientos especializados en técnicas de punta | 2,5 | 4,5 | 5,4 |
Antigüedad en la empresa | - | 0,3 | 2,8 |
Espíritu de integración en la empresa | 3,4 | 9,0 | 13,2 |
Creatividad | 7,0 | 10,1 | 11,0 |
Capacidad de trato con las personas | 3,4 | 7,6 | 14,6 |
(N) | (357) | (356) | (355) |
Pregunta 15
En términos generales, ¿cree Vd. que su empresa aprovecha adecuadamente su capacidad y formación?
Totalmente | 15,9 |
En gran parte | 57,3 |
Medianamente | 20,7 |
Muy poco | 5,0 |
Nada | 1,1 |
(N) | (358) |
PROCEDE DE P15 SÓLO A QUIENES RESPONDEN QUE LA EMPRESA APROVECHA POCO SU CAPACIDAD Y FORMACIÓN 3 ó 4 ó 5 en P15 (N=96) |
Pregunta 15a
¿Cuáles cree Vd. que son los motivos? (Máximo dos respuestas).
Porque desconocen mi nivel de formación | 13,2 |
Porque a la alta dirección no le interesan esos temas | 12,1 |
Porque la plantilla está bloqueada | 25,3 |
Porque eso crearía tensiones con el personal directivo de menor nivel de formación | 1,1 |
Otros | 48,4 |
(N) | (91) |
Pregunta 16
¿Pone la empresa a su disposición algún tipo de medios que le permita incrementar su formación?
Ninguno | 23,8 |
Alguno | 76,2 |
(N) | (349) |
PROCEDE DE P16 SÓLO A QUIENES CREEN QUE LA EMPRESA PONE ALGÚN MEDIO PARA INCREMENTAR SU FORMACIÓN 2 EN P16 (N=266) |
Pregunta 16a
¿Cuál?
Departamento o centro de formación | Becas, subvenciones, etc | Intercambios con otras personas | Rotación de puestos | Viajes al extranjero | Flexibilidad en el horario | Otros | |
Sí | 58,8 | 55,3 | 37,5 | 25,6 | 47,6 | 55,0 | 34,7 |
No | 41,2 | 44,7 | 62,5 | 74,4 | 52,4 | 45,0 | 65,3 |
(N) | (255) | (255) | (251) | (250) | (250) | (249) | (121) |
Pregunta 17
Cree que sería útil para Vd. que la empresa pusiera a su disposición alguno de los siguientes medios?
Departamento o centro de formación | Becas, subvenciones, etc | Intercambios con otras personas | Rotación de puestos | Viajes al extranjero | Flexibilidad en el horario | Otros | |
Sí | 71,7 | 68,6 | 58,3 | 50,0 | 63,9 | 63,0 | 18,1 |
No | 28,3 | 31,4 | 41,7 | 50,0 | 36,1 | 37,0 | 81,9 |
(N) | (329) | (325) | (326) | (322) | (327) | (322) | (149) |
Pregunta 18
Independientemente de la política de la empresa ¿está Vd. realizando esfuerzo por mejorar su formación o desarrollar su capacidad?
Sí | 69,1 |
No | 30,9 |
(N) | (356) |
PROCEDE DE P18 SÓLO A QUIENES ESTÁN REALIZANDO ALGÚN ESFUERZO PARA MEJORAR LA FORMACIÓN O DESARROLLAR LA CAPACIDAD PERSONAL (1 en P18) (N=246) |
Pregunta 18a
¿De qué clase? (Máximo dos).
Tipo de esfuerzo realizado para mejorar la formación o desarrollar la capacidad personal (Primer lugar) | Realización de algún esfuerzo para mejorar la formación o desarrollar la capacidad personal (Segundo lugar) | |
Realiza estudios secundarios | 4,6 | - |
Realiza estudios universitarios | 8,7 | - |
Realiza estudios de posgrado doctorado | 10,8 | 3,7 |
Estudios idiomas | 34,0 | 21,5 |
Estudios técnicos complementarios | 34,9 | 58,9 |
Otros | 7,1 | 15,9 |
(N) | (241) | (107) |
PROCEDE DE P18. SÓLO A QUIENES NO ESTÁN REALIZANDO NINGÚN ESFUERZO PARA MEJORAR LA FORMACIÓN O DESARROLLAR LA CAPACIDAD PERSONAL (2 en P18). (N=110) |
Pregunta 19
¿Por qué? (Dos respuestas máximo).
Razones por las que no se está realizando ningún esfuerzo para mejorar la formación o desarrollar la capacidad personal (Primer lugar) | Razones por las que no se está realizando ningún esfuerzo para mejorar la formación o desarrollar la capacidad personal (Segundo lugar) | |
Porque se considere suficientemente formado | 14,2 | - |
Porque no tiene tiempo | 58,5 | - |
Porque no tiene medios económicos | 0,9 | 8,0 |
Porque trastoca a su vida familiar y privada | 11,3 | 44,0 |
Porque piensa que no se lo van a valorar nunca | 3,8 | 36,0 |
Otras | 11,3 | 12,0 |
(N) | (106) | (25) |
Pregunta 20
Si consideramos al personal de una empresa dividido en cuatro categorías: ALTA DIRECCIÓN, CUADROS DIRECTIVOS Y TÉCNICOS, EMPLEADOS Y OBREROS. En las siguientes hipótesis de conflicto entre alguno de ellos. ¿dónde cree Vd. que, como norma general, se sitúan los directivos y técnicos?
Alta Dirección/Obreros | Alta Dirección/Empleados | Empleados/Obreros | |
1 | 21,1 | 17,2 | 10,9 |
2 | 26,8 | 17,5 | 11,5 |
3 | 28,3 | 28,5 | 13,8 |
4 | 11,4 | 17,8 | 14,4 |
5 | 9,3 | 13,9 | 43,6 |
6 | 2,4 | 3,6 | 3,2 |
7 | - | 0,9 | 1,6 |
8 | 0,3 | 0,3 | - |
9 | 0,3 | 0,3 | 1,0 |
(N) | (332) | (337) | (312) |
Media | 2,72 | 3,11 | 3,90 |
Desviación típica | 1,39 | 1,50 | 1,59 |
(N) | (332) | (337) | (312) |
Pregunta 21
Y Vd. personalmente ¿Dónde se situaría?
Alta Dirección/Obreros | Alta Dirección/Empleados | Empleados/Obreros | |
1 | 20,1 | 17,8 | 12,2 |
2 | 17,5 | 11,1 | 7,8 |
3 | 17,5 | 17,5 | 8,8 |
4 | 9,7 | 13,4 | 9,9 |
5 | 24,4 | 26,4 | 54,8 |
6 | 5,5 | 7,6 | 2,0 |
7 | 2,3 | 2,5 | 3,1 |
8 | 1,6 | 1,9 | 1,0 |
9 | 1,3 | 1,6 | 0,3 |
(N) | (308) | (314) | (294) |
Media | 3,42 | 3,72 | 4,13 |
Desviación típica | 1,90 | 1,91 | 1,63 |
(N) | (308) | (314) | (294) |
Pregunta 22
En su opinión, ¿en qué medida se pueden aplicar a unos y otros las siguientes ideas? (Ponderar de 0 a 9: se marcará un 9 cuando la idea se aplica totalmente al grupo concernido y 0 cuando no se aplica en absoluto. Puntuaciones intermedias indican que la idea se aplica sólo parcialmente en proporción a la puntuación).
Trabajo infravalorado / Alta Dirección | Trabajo infravalorado / Directivos y Técnicos | Trabajo infravalorado / Empleados | Trabajo infravalorado / Obreros | Tienen tendencia a trabajar poco / Alta Dirección | Tienen tendencia a trabajar poco / Directivos y Técnicos | Tienen tendencia a trabajar poco / Empleados | Tienen tendencia a trabajar poco /Obreros | Formación suficiente para el que tipo de trabajo que realizan/Alta Dirección | Formación suficiente para el tipo de trabajo que realizan/Directivos y Técnicos | Formación suficiente para el tipo de trabajo que realizan/ Empleados | Formación suficiente para el tipo de trabajo que realizan/ Obreros | Remuneración inferior Alta Dirección | Remuneración inferior/Directivos y Técnicos | Remuneración inferior/Empleados | Remuneración inferior/Obreros | |
0 | 36,8 | 23,9 | 18,9 | 18,9 | 45,0 | 38,5 | 18,3 | 14,5 | 2,4 | 1,2 | 1,2 | 2,0 | 42,3 | 22,4 | 21,2 | 18,1 |
1 | 8,7 | 4,8 | 4,5 | 4,9 | 7,3 | 9,0 | 2,7 | 3,2 | 0,6 | 1,5 | 1,2 | 1,0 | 8,0 | 4,2 | 3,0 | 3,6 |
2 | 8,7 | 9,9 | 8,7 | 10,1 | 10,0 | 11,0 | 6,6 | 5,5 | 2,7 | 1,5 | 1,8 | 2,3 | 8,3 | 7,9 | 6,4 | 6,5 |
3 | 9,0 | 8,1 | 9,3 | 9,1 | 7,3 | 10,1 | 12,3 | 12,9 | 3,3 | 2,7 | 3,0 | 3,6 | 8,7 | 10,0 | 8,8 | 9,1 |
4 | 4,2 | 7,5 | 11,7 | 11,7 | 5,4 | 6,3 | 12,3 | 12,2 | 4,3 | 3,6 | 3,6 | 5,9 | 4,8 | 7,6 | 11,5 | 10,4 |
5 | 9,0 | 15,8 | 19,8 | 19,2 | 10,3 | 11,9 | 20,4 | 22,2 | 10,9 | 8,4 | 16,9 | 14,0 | 10,6 | 17,3 | 21,5 | 22,3 |
6 | 3,6 | 8,1 | 12,3 | 8,1 | 2,7 | 3,6 | 9,3 | 13,2 | 10,0 | 8,4 | 16,6 | 17,9 | 1,3 | 8,2 | 9,7 | 7,1 |
7 | 10,8 | 9,0 | 6,9 | 7,5 | 6,3 | 4,8 | 9,0 | 6,8 | 14,0 | 19,6 | 23,2 | 18,2 | 5,4 | 9,7 | 8,2 | 9,1 |
8 | 4,5 | 8,7 | 3,6 | 4,9 | 3,6 | 4,2 | 6,0 | 4,2 | 16,4 | 23,2 | 14,5 | 14,0 | 5,1 | 5,2 | 4,5 | 6,8 |
9 | 4,8 | 4,5 | 4,5 | 5,5 | 2,1 | 0,6 | 3,3 | 5,5 | 35,3 | 29,8 | 18,1 | 21,2 | 5,4 | 7,6 | 5,2 | 7,1 |
(N) | (334) | (335) | (334) | (307) | (331) | (335) | (334) | (311) | (329) | (332) | (332) | (307) | (312) | (330) | (330) | (309) |
Media | 2,91 | 3,78 | 3,86 | 3,86 | 2,31 | 2,40 | 4,00 | 4,22 | 6,95 | 7,11 | 6,53 | 6,48 | 2,59 | 3,93 | 3,94 | 4,21 |
Desviación típica | 3,01 | 2,91 | 2,62 | 2,71 | 2,72 | 2,55 | 2,60 | 2,51 | 2,27 | 2,03 | 1,94 | 2,11 | 2,96 | 2,91 | 2,72 | 2,78 |
(N) | (334) | (335) | (334) | (307) | (331) | (335) | (334) | (311) | (329) | (332) | (332) | (307) | (312) | (330) | (330) | (309) |
Crean conflictos evitables/Alta Dirección | Crean conflictos evitables/Directivos y Técnicos | Crean conflictos evitables/Empleados | Crean conflictos evitables/Obreros | Capaces de hacer cualquier cosa por la empresa/Alta Dirección | Capaces de hacer cualquier cosa por la empresa/Directivos y Técnicos | Capaces de hacer cualquier cosa por la empresa/Empleados | Capaces de hacer cualquier cosa por la empresa/Obreros | No saben trabajar en equipo/Alta Dirección | No saben trabajar en equipo/Directivos y Técnicos | No saben trabajar en equipo/Empleados | No saben trabajar en equipo/Obreros | |
0 | 37,3 | 36,1 | 21,2 | 13,7 | 2,4 | 1,5 | 5,2 | 8,2 | 29,5 | 25,6 | 16,8 | 15,5 |
1 | 4,6 | 4,8 | 2,7 | 2,0 | 0,6 | - | 1,5 | 4,2 | 5,8 | 6,3 | 3,0 | 4,6 |
2 | 7,4 | 11,7 | 7,6 | 5,6 | 1,8 | 1,2 | 4,6 | 4,9 | 8,6 | 12,3 | 10,1 | 11,9 |
3 | 6,2 | 11,1 | 10,6 | 5,6 | 4,0 | 3,3 | 6,7 | 12,4 | 9,2 | 8,1 | 7,9 | 9,2 |
4 | 5,6 | 6,6 | 11,8 | 8,2 | 2,4 | 3,9 | 13,1 | 14,4 | 4,0 | 6,9 | 10,7 | 7,9 |
5 | 12,7 | 13,3 | 17,3 | 16,7 | 7,9 | 10,8 | 21,9 | 24,2 | 12,6 | 11,4 | 21,0 | 19,1 |
6 | 5,9 | 4,8 | 9,7 | 13,1 | 5,5 | 11,1 | 16,7 | 10,1 | 5,8 | 9,3 | 11,3 | 10,9 |
7 | 8,6 | 3,9 | 9,4 | 14,4 | 13,7 | 20,4 | 15,2 | 9,8 | 6,5 | 8,1 | 7,0 | 5,6 |
8 | 6,2 | 3,9 | 5,2 | 12,4 | 17,0 | 14,7 | 5,2 | 4,2 | 8,3 | 5,4 | 6,4 | 7,6 |
9 | 5,6 | 3,6 | 4,5 | 8,5 | 44,7 | 33,0 | 10,0 | 7,5 | 9,5 | 6,3 | 5,8 | 7,6 |
(N) | (324) | (332) | (330) | (306) | (329) | (333) | (329) | (306) | (325) | (332) | (328) | (303) |
Media | 3,19 | 2,75 | 3,89 | 5,01 | 7,32 | 7,07 | 5,31 | 4,61 | 3,62 | 3,54 | 4,15 | 4,17 |
Desviación típica | 3,10 | 2,73 | 2,73 | 2,79 | 2,23 | 1,98 | 2,26 | 2,40 | 3,20 | 2,95 | 2,68 | 2,78 |
(N) | (324) | (332) | (330) | (306) | (329) | (333) | (329) | (306) | (325) | (332) | (328) | (303) |
Pregunta 23
¿Cuál es , en su opinión, el peso que los siguientes grupos tienen en la toma de grandes decisiones en su empresa? (ponderar de 0 a 9, siendo el 9 un peso absoluto y 0 ninguno, valores intermedios significan pesos variables proporcionales).
Peso de la Asamblea de accionistas | Peso del Consejo de administración | Peso de la casa motriz de Holding o Multinacional en su caso | Peso de elementos externos (Administración Pública) | Peso de la Alta Dirección | Peso de los Cuadros directivos y técnicos | Peso de los empleados | Peso de los obreros | Peso de los consumidores | |
0 | 19,7 | 3,6 | 19,5 | 14,2 | 0,3 | 5,6 | 25,8 | 37,9 | 24,4 |
1 | 4,3 | 0,9 | 1,0 | 4,1 | - | 1,5 | 8,5 | 10,0 | 6,1 |
2 | 7,0 | 2,7 | 1,0 | 5,8 | - | 4,7 | 17,6 | 16,8 | 9,9 |
3 | 5,0 | 2,7 | 1,0 | 5,8 | 1,4 | 6,5 | 15,2 | 12,0 | 7,7 |
4 | 1,3 | 2,1 | 3,4 | 7,5 | 0,6 | 8,8 | 11,6 | 7,8 | 7,1 |
5 | 5,3 | 3,0 | 2,4 | 12,5 | 3,5 | 16,7 | 13,4 | 9,7 | 11,2 |
6 | 4,0 | 4,0 | 0,5 | 6,1 | 6,4 | 24,9 | 5,5 | 2,9 | 9,6 |
7 | 9,0 | 8,8 | 4,9 | 13,2 | 20,5 | 22,9 | 1,5 | 1,9 | 9,9 |
8 | 6,0 | 13,1 | 9,8 | 11,2 | 19,7 | 5,0 | 0,3 | 0,3 | 6,4 |
9 | 38,3 | 59,0 | 56,6 | 19,7 | 47,7 | 3,5 | 0,6 | 0,6 | 7,7 |
(N) | (300) | (329) | (205) | (295) | (346) | (341) | (329) | (309) | (312) |
Media | 5,45 | 7,59 | 6,56 | 5,21 | 7,92 | 5,30 | 2,54 | 1,99 | 3,81 |
Desviación típica | 3,66 | 2,40 | 3,60 | 3,12 | 1,37 | 2,12 | 2,08 | 2,08 | 3,04 |
(N) | (300) | (329) | (205) | (295) | (346) | (341) | (329) | (309) | (312) |
Pregunta 24
En su caso particular ¿cuándo la alta dirección toma decisiones, cuenta con su opinión?
Siempre | 7,7 |
Muy a menudo | 20,7 |
Algunas veces | 34,7 |
Pocas veces | 13,9 |
Nunca | 23,0 |
(N) | (352) |
Pregunta 25
¿Se considera Vd. bien informado de los asuntos generales de la empresa?
Totalmente informado | 14,5 |
Bastante informado | 53,9 |
Regular | 20,7 |
Algo informado | 3,4 |
Poco informado | 7,5 |
(N) | (358) |
PROCEDE DE P25 SÓLO A QUIENES SE SIENTEN POCO INFORMADOS DE LOS ASUNTOS DE EMPRESA P25=3 4 ó 5 (N=113) |
Pregunta 25a
¿Por qué?
Porque la naturaleza de su puesto no tiene acceso a la información | 37,8 |
Porque algunas personas establecen filtros respecto a Ud. | 9,9 |
Porque la estructura de comunicación funciona mal | 52,3 |
(N) | (111) |
Pregunta 26
¿En algún caso ha tenido o tiene Vd, lagunas de información respecto de los asuntos que conciernen a su puesto de trabajo?
Con cierta frecuencia | 10,1 |
A menudo | 5,6 |
Muy a menudo | 2,0 |
Nunca | 32,7 |
Escasas veces | 49,7 |
(N) | (358) |
PROCEDE DE P26 SÓLO A QUIENES RESPONDEN QUE HAN TENIDO LAGUNAS DE INFORMACIÓN RESPECTO A SU TRABAJO P26=1, 2 ó 3 (N=63) |
Pregunta 26a
¿Cree Vd. que estas lagunas se deben a...?
Que algunas personas establecen filtros respecto de Vd. | 15,8 |
Que la estructura de comunicación de la empresa funciona mal | 57,9 |
Ambas cosas | 17,5 |
Otras | 8,8 |
(N) | (57) |
Pregunta 27
¿Ocurre a menudo que Vd. obtenga información por canales informales distintos de los reglamentarios?
Nunca | 22,9 |
Escasas veces | 38,5 |
Con cierta frecuencia | 23,7 |
A menudo | 10,6 |
Muy a menudo | 4,2 |
(N) | (358) |
Pregunta 28
En general, ¿cree Vd. que en su empresa hay grupos de personas que intercambian información fuera de los canales reglamentarios?
Nunca | 28,5 |
Escasas veces | 25,7 |
Con cierta frecuencia | 26,5 |
A menudo | 13,4 |
Muy a menudo | 5,9 |
(N) | (358) |
Pregunta 29
En general, ¿cree Vd. que en su empresa hay grupos de personas que se protegen mutuamente, ayudándose, ocultando, minimizando o reparando los errores de unos y de otros?
Nunca | 30,2 |
Escasas veces | 28,2 |
Con cierta frecuencia | 22,6 |
A menudo | 15,1 |
Muy a menudo | 3,9 |
(N) | (358) |
PROCEDE DE P28 Y DE P29 SI SE HA CONTESTADO NUNCA EN P28 Y EN P29 P28=1 Y P29=1 PASAR A P37 (N=267) |
Pregunta 30
Cuando existen grupos que intercambian información o se protegen y ayudan ¿suelen reunir siempre a las mismas personas o varían según las circunstancias?
Suelen reunir siempre a las mismas personas | 54,4 |
Varían según las circunstancias | 45,6 |
(N) | (241) |
PROCEDE DE P28 Y DE P29 SI SE HA CONTESTADO NUNCA EN P28 Y EN P29 P28=1 Y P29=1 PASAR A P37 (N=267) |
Pregunta 31
Por lo que respecta a la jerarquía ¿estos grupos suelen reunir...?
A personas de un mismo escalón jerárquico | 38,8 |
A personas de escalones jerárquicos diferente pero próximos | 59,9 |
A personas de escalones jerárquicos diferentes y alejados | 1,2 |
(N) | (242) |
PROCEDE DE P28 Y DE P29 SI SE HA CONTESTADO NUNCA EN P28 Y EN P29 P28=1 Y P29=1 PASAR A P37 (N=267) |
Pregunta 32
En su opinión, ¿este tipo de grupos reúne normalmente a personas que...? (Máximo dos).
Composición de los grupos de trabajo en función de algún tipo de vinculación (Primer lugar) | Composición de los grupos de trabajo en función de algún tipo de vinculación (Segundo lugar) | |
No tiene ninguna vinculación entre ellas fuera de la estricta laboral | 35,6 | 3,4 |
Tiene una ideología política similar | 30,5 | 9,3 |
provienen de un mismo tipo de estudios o profesión | 22,0 | 23,7 |
Tienen gustos similares, habitan el mismo barrio, se ven fuera del trabajo, etc... | 7,2 | 33,1 |
Han entrado en la empresa unas gracias a otras | 4,7 | 30,5 |
(N) | (236) | (118) |
PROCEDE DE P28 Y DE P29 SI SE HA CONTESTADO NUNCA EN P28 Y EN P29 P28=1 Y P29=1 PASAR A P37 (N=267) |
Pregunta 33
En su opinión ¿una persona que esté vinculada con uno de esos grupos tiene mejores posibilidades de hacer carrera en la empresa?
Notablemente mejores | 26,0 |
Algo mejores | 29,3 |
Es indiferente | 33,1 |
Tienen peores posibilidades | 11,6 |
(N) | (242) |
PROCEDE DE P28 Y DE P29 SI SE HA CONTESTADO NUNCA EN P28 Y EN P29 P28=1 Y P29=1 PASAR A P37 (N=267) |
Pregunta 34
¿Cree Vd. que la existencia de estos grupos beneficia o perjudica a la organización de la empresa?
Es indiferente | 18,5 |
En unos aspectos perjudica y en otros beneficia | 21,5 |
Beneficia | 2,6 |
Perjudica | 57,5 |
(N) | (233) |
PROCEDE DE P28 Y DE P29 SI SE HA CONTESTADO NUNCA EN P28 Y EN P29 P28=1 Y P29=1 PASAR A P37 Y PROCEDE DE P34 SÓLO A QUIENES RESPONDEN 2 O 4 EN P34 |
Pregunta 34a
¿En qué sentido? (Máximo 2).
Sentido en el que beneficia la existencia de grupos en la empresa | Sentido en el que perjudica la existencia de grupos en la empresa | Sentido en el que la existencia de grupos perjudica a la organización de la empresa | Sentido en el que la existencia de grupos perjudica a la organización de la empresa | |
Da flexibilidad al organigrama | 19,6 | 8,3 | 52,9 | - |
permite la resolución de conflictos entre amigos | 37,3 | 12,5 | 25,0 | 11,1 |
permite la introducción de nuevos miembros de forma flexible | 15,7 | 4,2 | 9,9 | 14,8 |
Aumenta la satisfacción de los miembros de la organización | 17,6 | 16,7 | 4,1 | 23,1 |
Proporciona nuevos canales de comunicación | 9,8 | 58,3 | 8,1 | 50,9 |
(N) | (51) | (24) | (172) | (108) |
PROCEDE DE P28 Y DE P29 SI SE HA CONTESTADO NUNCA EN P28 Y EN P29 P28=1 Y P29=1 PASAR A P37 PROCEDE DE P34 SÓLO QUIENES RESPONDEN 1 EN P34 (N=43) |
Pregunta 35
Vd. particularmente, ¿está o ha estado vinculado a uno de esos grupos?
Lo he estado ocasionalmente | 17,1 |
Lo ha estado con cierta frecuencia | 2,4 |
Lo está generalmente | - |
No está ni ha estado nunca | 80,5 |
(N) | (41) |
PROCEDE DE P28 Y DE P29 SI SE HA CONTESTADO NUNCA EN P28 Y EN P29 P28=1 Y P29=1 PASAR A P37 Y PROCEDE DE P34 Y DE P35 SÓLO A QUIENES RESPONDEN 1 EN P34 Y 1, 2 O 3 EN P35 (N=8) |
Pregunta 36
¿Ha obtenido u obtiene algún beneficio de su pertenencia?
Sí | 37,5 |
No | 62,5 |
(N) | (8) |
PROCEDE DE P28 Y DE P29 SI SE HA CONTESTADO NUNCA EN P28 Y EN P29 P28=1 Y P29=1 PASAR A P37 Y PROCEDE DE P36 SÓLO QUIENES HAN OBTENIDO ALGÚN TIPO DE BENEFICIO POR LA PERTENENCIA A UN GRUPO P36=1 (N=3) |
Pregunta 36a
¿De qué tipo?
Información | 33,3 |
Formación técnica | 33,3 |
Formación humana | - |
Económico | 33,3 |
Ninguno | - |
otros | - |
(N) | (3) |
Pregunta 37
Desde que Vd. está en esta empresa, ¿ha asistido Vd. al despido de algún directivo o técnico?
Sí | 52,6 |
No | 47,4 |
(N) | (352) |
PROCEDE DE P37 SÓLO QUIEN HAN ASISTIDO A ALGÚN DESPIDO DE ALGÚN DIRECTIVO O TÉCNICO P37=1 (N=185) |
Pregunta 37a
¿En qué circunstancias?
Incompatibilidad, desacuerdo, problemas personales con la dirección | 24,8 |
Mala gestión, decisiones equivocadas | 11,3 |
Negligencia, falta de rendimiento, incumplimientos laborales | 29,1 |
Motivos políticos | 3,5 |
En forma pasiva, como espectador | 4,3 |
Regulación de plantilla, reestructuración de la empresa | 5,7 |
Otros | 21,3 |
(N) | (141) |
Pregunta 38
¿Qué posibles innovaciones tecnológicas cree Vd, razonablemente que pueden afectar en un futuro próximo al empleo de directivos y técnicos?
Informática | 37,8 |
Informática cositivamente | 2,0 |
Mecanización | 8,8 |
Tendrán que ponerse al día, necesitarán más títulos, será necesario conocer más técnicas | 4,1 |
Cibernética | 0,3 |
Telemática | 0,7 |
Ninguna, no afectará | 28,4 |
Otros | 17,9 |
(N) | (296) |
Pregunta 39
¿Se siente Vd. personalmente amenazado en su empleo por las nuevas tecnologías?
Sí | 6,7 |
No | 93,3 |
(N) | (357) |
Pregunta 40
¿Si Vd. perdiera su empleo en este momento, cuánto tiempo cree que necesitaría para encontrar otro similar?
0-6 | 60,5 |
7-12 | 28,3 |
12-18 | 4,5 |
19-26 | 3,6 |
27-36 | 1,3 |
37-46 | - |
47-98 | 1,8 |
(N) | (223) |
Media | 8,45 |
Desviación típica | 8,57 |
(N) | (223) |
Pregunta 41
¿Cuánto tiempo cree Vd. que se mantendría su nivel de vida actual en esta hipótesis?
0-6 | 62,2 |
7-12 | 24,3 |
12-18 | 4,1 |
19-26 | 6,0 |
27-36 | 1,9 |
37-46 | - |
47-98 | 1,5 |
(N) | (267) |
Media | 8,43 |
Desviación típica | 8,69 |
(N) | (267) |
Pregunta 42
En general, ¿cree Vd. que directivos y técnicos están más o menos amenazados por las incertidumbres del futuro que otras categorías sociales?
Mucho más | 4,8 |
Algo más | 12,6 |
igual | 43,3 |
Algo menos | 31,2 |
Mucho menos | 8,1 |
(N) | (356) |
Pregunta 43
En general, ¿cómo cree Vd. que ha evolucionado en los últimos diez años el nivel de vida de directivos y técnicos respecto de otras categorías de la empresa?
Que el de Alta Dirección | Que el de empleados | Que el de obreros | |
Mucho más deprisa | 2,0 | 3,7 | 12,8 |
Más deprisa | 13,0 | 29,8 | 20,4 |
Igual | 38,6 | 33,5 | 25,7 |
Algo menos | 42,1 | 28,7 | 32,9 |
Mucho menos | 4,3 | 4,3 | 8,2 |
(N) | (347) | (349) | (343) |
Pregunta 44
¿Se considera Vd. informado políticamente?
Totalmente | 7,3 |
Bastante bien | 37,3 |
Normal | 41,7 |
Algo informado | 9,2 |
Poco o nada | 4,5 |
(N) | (357) |
Pregunta 45
¿Por qué medios obtiene su información política? (3 máximo).
Medios por el que obtiene información política (Primer medio) | Medios por el que obtiene información política (segundo medio) | Medios por el que obtiene información política (Tercer medio) | |
Lectura de periódicos | 94,1 | - | - |
Radio | 0,8 | 31,7 | - |
TV. | 2,3 | 35,7 | 21,9 |
Libros y revistas especializadas | 1,7 | 25,9 | 20,4 |
Cine | - | - | 0,4 |
Charlas con amigos y compañeros | 0,3 | 5,2 | 42,3 |
Reuniones de partidos y sindicatos | 0,6 | 0,6 | 7,2 |
Conferencias | - | 0,6 | 7,5 |
Otras | 0,3 | 0,3 | 0,4 |
(N) | (355) | (328) | (265) |
Pregunta 46
Señale, por favor, desde su punto de vista, el orden de prioridad para España de los siguientes objetivos. (De 1 a 4 siendo 1 máxima prioridad).
Orden Público | Justicia Social | Libertad política | Desarrollo Económico | (N) | |
Prioridad para España de determinados objetivos (Primera) | 24,8 | 18,3 | 24,8 | 32,1 | (355) |
Prioridad para España de determinados objetivos (Segunda) | 23,1 | 36,3 | 32,4 | 8,2 | (355) |
Prioridad para España de determinados objetivos (Tercera) | 13,0 | 14,6 | 21,7 | 50,7 | (355) |
Prioridad para España de determinados objetivos (Cuarta) | 40,1 | 30,5 | 20,9 | 8,5 | (354) |
Pregunta 47
¿Cuál sería su posición en una escala que fuera de la extrema derecha a la extrema izquierda? Siendo el 1, extrema izquierda y el 7, extrema derecha.
1 | 0,6 |
2 | 3,2 |
3 | 31,3 |
4 | 35,1 |
5 | 24,5 |
6 | 4,4 |
7 | 0,9 |
(N) | (339) |
Media | 3,96 |
Desviación típica | 1,00 |
(N) | (339) |
Pregunta 48
¿Cree Vd. que la inflación, al paro, la escasez de inversión y la baja rentabilidad de las empresas, tienden actualmente a agravarse, a mejorar o a permanecer estacionarios?
Inflación | El paro | La escasez de inversión | La baja rentabilidad de las empresas | |
Se agravan | 62,4 | 70,5 | 62,6 | 61,8 |
Se mantienen | 31,5 | 27,0 | 31,7 | 30,9 |
Mejoran | 6,2 | 2,5 | 5,6 | 7,3 |
(N) | (356) | (356) | (356) | (356) |
Pregunta 49
Ciertas personas son de la opinión de que en los últimos años ha habido en España cambios en diversos campos, en su opinión ¿estos cambios han sido buenos, indiferentes o malos?
La moral | El paro | La inflación | La evolución de los salarios | El orden público | Los conflictos laborales | La vida política | La delincuencia | La convivencia entre españoles | La enseñanza | Las inversiones | La eficacia de la administración | La honestidad de la administración | La abolición de los privilegios | |
Buenos | 34,7 | 0,3 | 3,4 | 30,5 | 12,5 | 31,1 | 50,6 | 3,1 | 41,5 | 27,4 | 0,9 | 5,7 | 13,8 | 25,4 |
Indiferentes | 25,8 | 1,1 | 3,1 | 18,4 | 13,4 | 16,5 | 16,4 | 13,3 | 20,9 | 27,4 | 5,4 | 18,1 | 28,8 | 21,1 |
Malos | 34,1 | 98,0 | 89,0 | 46,0 | 66,7 | 45,3 | 29,3 | 78,8 | 22,9 | 24,2 | 88,9 | 51,3 | 28,5 | 19,7 |
Sin cambio | 5,4 | 0,6 | 4,5 | 5,1 | 7,4 | 7,1 | 3,7 | 4,8 | 14,7 | 21,1 | 4,8 | 24,9 | 28,8 | 33,7 |
(N) | (349) | (355) | (355) | (354) | (351) | (351) | (348) | (354) | (354) | (351) | (352) | (353) | (347) | (350) |
Pregunta 50
En los últimos años, ¿han cambiado sus ideas políticas?
Sí | 22,5 |
No | 77,5 |
(N) | (351) |
PROCEDE DE P50 SÓLO QUIENES EN LOS ÚLTIMOS AÑOS HAN CAMBIADO SUS IDEAS POLÍTICAS P50=1 (N=79) |
Pregunta 50a
¿En qué sentido?
Fuertemente hacia la derecha | 7,7 |
Ligeramente hacia la derecha | 57,7 |
Ligeramente hacia la izquierda | 34,6 |
fuertemente hacia la izquierda | - |
(N) | (78) |
PROCEDE DE P50 SÓLO QUIENES EN LOS ÚLTIMOS AÑOS HAN CAMBIADO SUS IDEAS POLÍTICAS 1 EN P50 (N=79) |
Pregunta 50b
¿Puede Vd. decirnos por cuáles de entre los siguientes factores ha estado influenciado ese cambio? (Máximo dos).
Influencia de la dirección de empresa | 2,6 |
Contactos con otras personas de ideas diferentes | 19,5 |
Lecturas | 10,4 |
Situación general del país | 62,3 |
Situación personal | 5,2 |
La creencia de que las ideas primitivas eran un obstáculo para su promoción | - |
(N) | (77) |
Pregunta 51
¿Es Vd. miembro de un partido político?
Sí | 7,3 |
No | 92,7 |
(N) | (341) |
Pregunta 52
¿Tiene Vd. inconveniente en decirnos a qué partido votó en las dos últimas elecciones?
UCD | 38,4 |
PSOE | 19,5 |
PCE | 2,7 |
PC | 5,8 |
UN | 5,5 |
Nacionalista | 10,6 |
Otros de derecha | 0,7 |
Otros de izquierda | 2,7 |
En Blanco | 1,7 |
No votó | 12,3 |
(N) | (292) |
Pregunta 52
¿Tiene Vd. inconveniente en decirnos a qué partido votó en las dos últimas elecciones?
UCD | 27,8 |
PSOE | 26,8 |
PCE | 2,7 |
PC | 5,4 |
UN | 7,5 |
Nacionalista | 12,9 |
Otros de derecha | 0,3 |
Otros de izquierda | 1,4 |
En Blanco | 2,4 |
No votó | 12,9 |
(N) | (295) |
Pregunta 53
¿Es Vd. miembro de un sindicato?
Sí | 5,9 |
No | 94,1 |
(N) | (357) |
Pregunta 54
¿Cree Vd. que directivos y técnicos deben sindicarse?
Sí | 51,9 |
No | 48,1 |
(N) | (349) |
PROCEDE DE P54 SÓLO QUIENES RESPONDEN 1 EN P54 (N=181) |
Pregunta 54a
¿Dónde?
En sindicatos generales de trabajadores | 23,3 |
En secciones específicas de sindicatos generales | 23,9 |
En sindicatos especiales | 52,8 |
(N) | (176) |
Pregunta 55
¿Cuál cree Vd. que será el peso de los sindicatos de directivos y técnicos jugarán en un futuro próximo, en general y para cada uno de los campos siguientes (Anotar de 1 a 9, siendo 1 un peso nulo?
Negociación salarial | Protagonismo de conflictos contra la empresa | Asociación de socorro mutuo | Formación, reciclaje, etc.. | Promoción y ascensos | Derechos sindicales | Condiciones especiales de trabajo | |
1 | 10,2 | 23,1 | 10,7 | 11,4 | 10,1 | 17,3 | 7,7 |
2 | 6,5 | 14,0 | 3,6 | 5,5 | 5,6 | 7,0 | 4,4 |
3 | 6,1 | 7,7 | 5,7 | 7,3 | 8,0 | 7,7 | 8,0 |
4 | 4,1 | 5,2 | 3,9 | 6,2 | 8,0 | 6,7 | 8,4 |
5 | 20,1 | 17,1 | 27,9 | 21,8 | 21,5 | 21,5 | 30,3 |
6 | 9,9 | 8,4 | 13,2 | 13,5 | 14,2 | 12,7 | 14,6 |
7 | 22,2 | 15,0 | 14,6 | 15,9 | 14,9 | 16,5 | 16,8 |
8 | 9,2 | 4,2 | 9,3 | 10,0 | 9,4 | 5,6 | 5,5 |
9 | 11,6 | 5,2 | 11,1 | 8,3 | 8,3 | 4,9 | 4,4 |
(N) | (293) | (286) | (280) | (289) | (288) | (284) | (274) |
Media | 5,52 | 4,17 | 5,46 | 5,26 | 5,25 | 4,70 | 5,14 |
Desviación típica | 2,44 | 2,56 | 2,33 | 2,37 | 2,32 | 2,41 | 2,01 |
(N) | (293) | (286) | (280) | (289) | (288) | (284) | (274) |
Pregunta 56
¿Cree Vd. que debería existir un estatuto jurídico de los directivos y técnicos?
Sí | 52,3 |
No | 47,7 |
(N) | (348) |
PROCEDE DE P56 SÓLO QUIENES CREEN QUE DEBERÍA HABER UN ORDENAMIENTO JURÍDICO DE LOS DIRECTIVOS Y TÉCNICOS P56=1 (N=182) |
Pregunta 56a
¿Qué aspectos, entre los siguientes, debería regular?
Definición precisa de las categorías D y T | Procedimientos de acceso a los puestos de D y T | Vacaciones, tiempo libre, ventajas sociales | Sueldos y remuneraciones | Despidos | Formación, reciclaje, etc.. | Promociones y ascensos | Derechos sindicales | Condiciones especiales de trabajo | |
Sí | 90,7 | 74,0 | 65,6 | 79,1 | 82,8 | 82,3 | 66,7 | 73,3 | 70,7 |
No | 9,3 | 26,0 | 34,4 | 20,9 | 17,2 | 17,7 | 33,3 | 26,7 | 29,3 |
(N) | (182) | (181) | (180) | (182) | (180) | (181) | (180) | (180) | (181) |
PROCEDE DE P56 SÓLO QUIENES CREEN QUE DEBERÍA HABER UN ORDENAMIENTO JURÍDICO DE LOS DIRECTIVOS Y TÉCNICOS P56=1 (N=182) |
Pregunta 56b
Desde su punto de vista este estatuto debería...
Establecer las condiciones de trabajo y con gran precisión dejando un margen mínimo a la negociación individual y colectiva | 12,1 |
Establecer un abanico de posibilidades máximas y mínimas | 44,8 |
Establecer un mínimo, dejando un gran margen a la negociación | 43,0 |
(N) | (165) |
Pregunta 57
¿Cree Vd. que debería haber convenios colectivos específicos para Directivos y Técnicos?
Sí | 38,6 |
No | 61,4 |
(N) | (345) |
PROCEDE DE P57 SÓLO QUIENES CREEN QUE DEBERÍA HABER CONVENIOS COLECTIVOS ESPECÍFICOS PARA DIRECTIVOS Y TÉCNICOS P57=1 (N=133) |
Pregunta 57a
¿Qué aspectos de entre los siguientes debería regular?
Definición precisa de las categorías D y T | Procedimientos de acceso a los puestos de D y T | Vacaciones, tiempo libre, ventajas sociales | Sueldos y remuneraciones | Despidos | Formación, reciclaje, etc.. | Promociones y ascensos | Derechos sindicales | Condiciones especiales de trabajo | |
Sí | 91,6 | 72,5 | 80,9 | 90,1 | 83,1 | 78,6 | 73,3 | 77,1 | 77,9 |
No | 8,4 | 27,5 | 19,1 | 9,9 | 16,9 | 21,4 | 26,7 | 22,9 | 22,1 |
(N) | (131) | (131) | (131) | (131) | (130) | (131) | (131) | (131) | (131) |
PROCEDE DE P57 SÓLO QUIENES CREEN QUE DEBERÍA HABER CONVENIOS COLECTIVOS ESPECÍFICOS PARA DIRECTIVOS Y TÉCNICOS P57=1 (N=133) |
Pregunta 57b
¿Desde su punto de vista estos convenios deberían...?
Establecer las condiciones de trabajo con gran precisión y dejando un margen mínimo a la negociación individual | 9,7 |
Establecer un abanico de posibilidades mínimas y máximas | 50,8 |
Establecer un mínimo, dejando un margen a la negociación | 39,5 |
(N) | (124) |
Pregunta 58
¿Considera Vd. aceptable que Directivos y Técnicos vayan a la huelga?
Sí | 34,6 |
No | 48,7 |
Sí, con condiciones | 16,7 |
(N) | (353) |
PROCEDE DE P58 SOLO A QUIENES RESPONDEN 3 EN P58 (N=59) |
Pregunta 58a
¿Cuáles?
Que sea un problema general | 4,3 |
Que no se pueda resolver sin negociación | 25,5 |
Que se pidan cosas justas, con base real | 19,1 |
Que venga acompañada de diálogo | 2,1 |
Que no peligre la supervivencia de la empresa | 10,6 |
Que el conflicto sea de directivos y técnicos | 8,5 |
Técnicos, sí, directivos, no | 6,4 |
Otros | 23,4 |
(N) | (47) |
Pregunta 59
¿Ha participado Vd. en alguna huelga?
Sí | 22,3 |
No | 77,7 |
(N) | (354) |
PROCEDE DE P59 SOLO A QUIENES RESPONDEN 1 EN P59 (N=79) |
Pregunta 59a
¿Por qué motivos?
Remuneraciones, salarios | 18,3 |
Negociación, convenios | 36,6 |
Solidaridad, acuerdo mayoritario | 12,7 |
Despidos | - |
Políticos | 8,5 |
Laborales | 5,6 |
Otros | 18,3 |
(N) | (71) |
PROCEDE DE P59 SOLO A QUIENES RESPONDEN 1 EN P59 (N=79) |
Pregunta 59a
¿Por qué motivos?
Remuneraciones, salarios | 71,4 |
Negociación, convenios | 28,6 |
Solidaridad, acuerdo mayoritario | - |
Despidos | - |
Políticos | - |
Laborales | - |
Otros | - |
(N) | (77) |
PROCEDE DE P59 SOLO A QUIENES RESPONDEN 1 EN P59 (N=79) |
Pregunta 59a
¿Por qué motivos?
Remuneraciones, salarios | 53,2 |
Negociación, convenios | 46,8 |
Solidaridad, acuerdo mayoritario | - |
Despidos | - |
Políticos | - |
Laborales | - |
Otros | - |
(N) | (77) |
Pregunta 60
Además de la huelga, ¿de qué otros medios de presión disponen los Directivos y Técnicos?
Diálogo, negociación, debate | 28,5 |
Huelga de celo | 4,2 |
Disminuir el rendimiento | 5,3 |
Información | 1,1 |
Utilizar el carisma, la influencia | 8,8 |
Amenazas de división, valía profesional | 5,3 |
Ninguno | 34,5 |
Otros | 12,3 |
(N) | (284) |
Pregunta 61
Ante cuáles de los siguientes colectivos se siente Vd. responsable en primer, segundo y tercer lugar?
Primer lugar | Segundo lugar | Tercer lugar | |
Conjunto de los accionistas | 2,3 | 2,4 | 7,0 |
Consejo de administración (en el caso de Holdings y multinacionales) | 5,1 | 20,0 | 7,0 |
Órganos exteriores | 0,9 | 4,4 | 3,6 |
Alta dirección | 65,0 | 17,6 | 11,8 |
Personal de la empresa | 12,5 | 36,5 | 18,5 |
Gobierno | 0,6 | 0,9 | 2,4 |
Sociedad en general | 10,3 | 8,5 | 26,1 |
Consumidores y clientes | 3,4 | 9,7 | 23,6 |
(N) | (351) | (340) | (330) |
Pregunta 62
¿Piensa Vd. que el hecho de ser Directivo o Técnico exige a veces mantener determinados tipos de conducta en campos que no tienen nada que ver con el trabajo?
Sí | 56,0 |
No | 44,0 |
(N) | (350) |
PROCEDE DE P62 SÓLO QUIENES CREEN QUE EL HECHO DE SER DIRECTIVO O TÉCNICO EXIGE A VECES MANTENER DETERMINADOS TIPOS DE CONDUCTA P62=1 (N=196) |
Pregunta 62a
¿Ha sido Vd. en alguna ocasión objeto de presiones directas o indirectas tratando de hacerle cambiar de conducta en alguno de los siguientes aspectos? ¿Ha resistido a esas presiones?
Presiones de las que ha sido objeto para cambiar la conducta | Presiones de las que ha sido objeto para cambiar la conducta | Presiones de las que ha sido objeto para cambiar la conducta | Presiones de las que ha sido objeto para cambiar la conducta | Presiones de las que ha sido objeto para cambiar la conducta | Presiones de las que ha sido objeto para cambiar la conducta | Presiones de las que ha sido objeto para cambiar la conducta | Presiones de las que ha sido objeto para cambiar la conducta | Presiones de las que ha sido objeto para cambiar la conducta | |
Formas de vestir o arreglarse | 76,7 | 96,8 | 96,8 | 98,4 | 98,4 | 95,7 | 93,6 | 80,3 | 89,8 |
Cambio de domicilio | 9,0 | 1,6 | 1,6 | 0,5 | 0,5 | 4,3 | 5,9 | 6,4 | 4,3 |
cambio de automóvil | 14,3 | 1,6 | 1,6 | 1,1 | 1,1 | - | 0,5 | 13,3 | 5,9 |
Cambio del colegio de los hijos | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
Obligación de inscribirse en clubs deportivos | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
Obligación de inscribirse en partidos políticos | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
Obligación de inscribirse en sindicatos | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
Asistencia a reuniones y fiestas | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
Organización de reuniones y fiestas | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
(N) | (189) | (189) | (188) | (187) | (188) | (188) | (187) | (188) | (186) |
Pregunta 63
¿Cuál era la profesión de su padre al nacer Vd.? ¿Y en la actualidad o al morir? ¿Y su nivel de estudios? ¿Cuál era la profesión de su madre? ¿Y su nivel de estudios? ¿Cuál era la profesión de su abuelo paterno? ¿Y su nivel de estudios? ¿Cuál era la profesión de su abuelo materno? ¿Y su nivel de estudios?
Profesión del padre al nacer | Profesión del padre en la actualidad o al morir | Nivel de estudios del padre | Profesión de la madre | Nivel de estudios de la madre | Profesión del abuelo paterno | Nivel de estudios del abuelo paterno | Profesión del abuelo paterno | Nivel de estudios del abuelo materno | |
Empresarios agricultura, Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 o más trabajadores) | 1,2 | 1,2 | 0,5 | - | 1,1 | 3,3 | 5,3 | 3,5 | 5,8 |
Empresarios Industria y Servicios (pequeñas empresas, 6 o menos trabajadores) | 10,4 | 11,0 | 9,6 | 0,9 | 8,6 | 13,0 | 11,1 | 12,0 | 14,7 |
Empresarios sin asalariados en la agricultura | 3,5 | 3,2 | 74,3 | 0,3 | 78,0 | 16,4 | 77,9 | 19,0 | 73,3 |
Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la industria y servicios | 8,4 | 8,1 | 1,6 | 2,6 | - | 9,7 | 1,0 | 12,0 | 0,5 |
Profesiones liberales y asimiladas | 9,5 | 10,2 | 13,9 | 0,3 | 12,3 | 5,7 | 4,8 | 6,0 | 5,8 |
Directores de empresa y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada | 11,3 | 11,6 | - | 1,2 | - | 6,7 | - | 8,1 | - |
Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 10,4 | 11,0 | - | 3,5 | - | 5,0 | - | 4,6 | - |
Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración | 18,5 | 18,6 | - | 2,6 | - | 9,0 | - | 5,6 | - |
vendedores | 3,2 | 3,2 | - | 0,6 | - | 2,3 | - | 1,8 | - |
Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración | 2,9 | 2,9 | - | 0,9 | - | 5,0 | - | 3,9 | - |
Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios | 1,4 | 2,0 | - | - | - | 1,3 | - | 0,4 | - |
Trabajadores calificados en la Construcción, Industria y Servicios | 16,2 | 15,1 | - | 2,6 | - | 13,4 | - | 14,8 | - |
Trabajadores calificados en la Construcción, industria y Servicios | 2,0 | 0,9 | - | 1,5 | - | 2,0 | - | 2,1 | - |
Trabajadores agrícolas | 1,2 | 0,9 | - | - | - | 7,0 | - | 6,3 | - |
Sus labores | - | - | - | 82,9 | - | - | - | - | - |
Estudiante | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
(N) | (346) | (344) | (187) | (340) | (268) | (299) | (208) | (284) | (191) |
Pregunta 64
Sin tener en cuenta el progreso general que la sociedad española ha obtenido en los últimos años, ¿diría Vd, que su posición social ha ascendido, descendido o se mantiene en relación con la de sus padres?
ha ascendido | 70,8 |
Se mantiene | 22,2 |
ha descendido | 7,0 |
(N) | (356) |
Pregunta 65
¿Cuál era el lugar de residencia de su familia durante su infancia?
Menos de 2.000 habitantes | 4,1 |
De 2.001 a 10.000 habitantes | 9,3 |
De 10.001 a 50.000 habitantes | 12,8 |
De 50.001 a 100.000 habitantes | 5,5 |
De 100.001 a 400.000 habitantes | 11,7 |
De 400.001 a 1.000.0000 habitantes | 9,0 |
Más de 1.000.000 habitantes | 47,5 |
(N) | (343) |
Pregunta 65
¿Cuál era el lugar de residencia de su familia durante su infancia?
Araba/Álava | 0,6 |
Albacete | 0,6 |
Alicante/Alacant | 0,6 |
Almería | 0,3 |
Asturias | 1,2 |
Ávila | 0,6 |
Badajoz | 0,6 |
Illes Balears | - |
Barcelona | 25,9 |
Burgos | - |
Cáceres | - |
Cádiz | 0,3 |
Cantabria | 0,9 |
Castellón/Castelló | 0,6 |
Ciudad Real | 1,5 |
Córdoba | 0,6 |
Coruña (A) | 0,9 |
Cuenca | - |
Girona | 1,2 |
Granada | 0,9 |
Guadalajara | - |
Gipuzkoa | 4,4 |
Huelva | - |
Huesca | 0,9 |
Jaén | 1,7 |
León | 1,7 |
Lleida | 0,9 |
Lugo | - |
Madrid | 25,3 |
Málaga | 0,3 |
Murcia | 1,2 |
Navarra | 0,6 |
Ourense | 1,5 |
Palencia | - |
Palmas (Las) | 0,3 |
Pontevedra | 0,3 |
Rioja (La) | 0,9 |
Salamanca | 0,3 |
Santa Cruz de Tenerife | - |
Segovia | 1,5 |
Sevilla | 1,7 |
Soria | - |
Tarragona | 1,7 |
Teruel | 0,3 |
Toledo | 0,9 |
Valencia/València | 4,1 |
Valladolid | 0,6 |
Bizkaia | 8,7 |
Zamora | 0,3 |
Zaragoza | 1,7 |
Extranjero | 1,5 |
(N) | (344) |
Pregunta 65
¿Cuál era el lugar de residencia de su familia durante su infancia?
0 | 0,9 |
1 | 8,6 |
2 | 24,2 |
3 | 18,7 |
4 | 18,2 |
5 | 11,8 |
6 | 5,2 |
7 | 4,6 |
8 | 3,2 |
9 | 4,6 |
(N) | (347) |
Media | 3,75 |
Desviación típica | 2,10 |
(N) | (347) |
Pregunta 65
¿Cuál era el lugar de residencia de su familia durante su infancia?
1 | 42,7 |
2 | 27,9 |
3 | 13,1 |
4 | 7,1 |
5 | 3,9 |
6 | 1,8 |
7 | 1,8 |
8 | 0,9 |
9 | 0,9 |
(N) | (337) |
Pregunta 66
¿Está Vd. casado?
Sí | 85,8 |
No | 14,2 |
(N) | (358) |
PROCEDE DE P66 SOLO QUIENES RESPONDEN 1 EN P66 (N=307) |
Pregunta 66a
¿Cuál es la profesión de su esposa?
Empresarios Industria y Servicios (pequeñas empresas, 6 o menos trabajadores) | 0,3 |
Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la industria y servicios | 2,0 |
Profesiones liberales y asimiladas | 4,9 |
Directores de empresa y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada | 9,2 |
Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 10,8 |
Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración | 13,8 |
vendedores | 0,7 |
Trabajadores calificados en la Construcción, Industria y Servicios | 1,3 |
Sus labores | 56,1 |
Estudiante | 1,0 |
(N) | (305) |
PROCEDE DE P66 SOLO A QUIENES RESPONDEN 1 EN P66 (N=307) |
Pregunta 66b
¿Y su nivel de estudios?
Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de 5 años de escuela) | 1,0 |
Estudios primarios completos, cultura general | 15,8 |
Estudios de formación profesional | 1,7 |
Bachiller elemental | 11,6 |
Bachiller superior | 28,7 |
Estudios de grado medio (Peritaje, Magisterio) | 17,8 |
Universitarios o Técnicos de grado superior | 23,1 |
Otros | 0,3 |
(N) | (303) |
PROCEDE DE P66 SOLO A QUIENES RESPONDEN 1 EN P66 (N=307) |
Pregunta 66c
¿A qué edad se casó?
19 | 0,3 |
20 | 0,7 |
21 | 1,3 |
22 | 2,7 |
23 | 5,6 |
24 | 7,0 |
25 | 15,3 |
26 | 10,3 |
27 | 13,0 |
28 | 13,3 |
29 | 8,6 |
30 | 10,0 |
31 | 3,0 |
32 | 3,3 |
33 | 2,3 |
34 | 1,3 |
35 | 0,7 |
36 | 1,0 |
40 | 0,3 |
(N) | (301) |
PROCEDE DE P66 SOLO A QUIENES RESPONDEN 1 EN P66 (N=307) |
Pregunta 66d
¿Dónde conoció a su esposa?
Ella/él vivían en el mismo barrio/pueblo | 26,1 |
Ella/él asistía al mismo centro de enseñanza media | 3,1 |
Ella/él asistían al mismo centro de enseñanza superior | 6,1 |
Ella/él era hijo/a de amigos de la familia | 8,8 |
Ella/él fue presentado por amigos comunes | 48,1 |
Ella/él trabajaba en la misma empresa | 7,8 |
(N) | (295) |
PROCEDE DE P66 SOLO A QUIENES RESPONDEN 1 EN P66 (N=307) |
Pregunta 66e
¿Número de hijos?
0 | 6,0 |
1 | 15,4 |
2 | 38,9 |
3 | 20,4 |
4 | 13,0 |
5 | 3,2 |
6 | 1,8 |
7 | 0,7 |
8 | - |
9 | 0,7 |
(N) | (285) |
Media | 2,59 |
Desviación típica | 1,32 |
(N) | (268) |
Pregunta 67
¿Habita Vd. en vivienda propia o en alquiler?
Propia | 77,7 |
En alquiler | 22,3 |
(N) | (355) |
Pregunta 67a
¿De qué tipo es (piso, chalet, etc.)?
Piso | 93,8 |
Chalet | 5,9 |
Caserío | 0,3 |
(N) | (355) |
Pregunta 67b
¿Cuántos metros cuadrados tiene?
50-70 | 5,8 |
71-90 | 18,6 |
91-110 | 26,7 |
111-130 | 19,1 |
131-150 | 12,2 |
151-170 | 5,5 |
171-190 | 3,8 |
191-210 | 2,0 |
211-300 | 4,6 |
301-400 | 1,4 |
401-500 | 0,3 |
(N) | (345) |
Media | 125,69 |
Desviación típica | 53,77 |
(N) | (345) |
Pregunta 68
¿Tiene Vd. inconveniente en decirnos en qué segmento de los siguientes se sitúan los ingresos totales que entran anualmente en su hogar?
Menos de un millón | 0,9 |
De uno a dos | 44,9 |
De dos a tres | 33,3 |
De tres a cuatro | 14,0 |
De cuatro a cinco | 4,5 |
De cinco a seis | 2,4 |
Más de seis | - |
(N) | (336) |
Pregunta 69
¿En qué sector se desarrolla la actividad de su empresa?
Alimentación | 6,7 |
Electricidad | 5,2 |
Automoción | 10,3 |
Frío industrial | 1,2 |
Metalurgia | 3,0 |
Siderometalurgia | 7,3 |
Banca | 14,9 |
Minas | 1,5 |
Energía | 0,9 |
Consultora | 0,3 |
Montajes eléctricos | 0,9 |
Servicios | 3,0 |
Turismo | 1,8 |
Farmacéutica | 2,4 |
Celulosa y papel | 0,9 |
Seguros | 3,6 |
Químicas | 6,4 |
Bienes de equipo | 0,3 |
Construcción | 7,0 |
Administración | 0,3 |
Transformación agraria | 0,9 |
Financiero | 0,9 |
Vidrio | 0,3 |
Industrial | 2,4 |
Ingeniería | 0,6 |
Elevadores | 0,3 |
Telecomunicación | 0,9 |
Construcción naval | 1,8 |
Comercial | 2,1 |
Hostelería | 1,8 |
Construcción aeronáutica | 0,9 |
Editorial | 2,7 |
Textil | 2,7 |
Comercio del metal | - |
Laminados | 0,9 |
Maquinaria | - |
Vinivitícola | - |
Holding | 0,9 |
Fábrica automóviles | 1,5 |
(N) | (329) |
Pregunta 70
¿Es empresa pública o privada?
Sí | 21,1 |
No | 78,9 |
(N) | (356) |
Pregunta 71
¿Es multinacional o parte de un Holding?
Sí | 36,6 |
No | 63,4 |
(N) | (350) |
Pregunta 72
¿Cuántos trabajadores emplea?
Menos de 1.000 trabajadores | 41,4 |
De 1.000 a 3.000 trabajadores | 27,2 |
De 3.001 a 6.000 habitantes | 10,9 |
De 6.001 a 10.000 habitantes | 11,2 |
De 10.001 a 25.000 habitantes | 5,3 |
De 25.001 a 50.000 habitantes | 0,9 |
De 50.001 a 75.000 habitantes | 3,0 |
De 75.001 a 100.000 habitantes | - |
Más de 100.000 habitantes | - |
(N) | (338) |
Media | 2,26 |
Desviación típica | 1,51 |
(N) | (338) |
Pregunta 73
¿De ellos cuántos son Directivos y Técnicos? (aproximado)
Menos de 100 | 44,7 |
De 101 a 300 | 25,6 |
De 301 a 600 | 12,5 |
De 601 a 700 | 5,6 |
De 701 a 1.000 | 5,9 |
De 1.001 a 1.200 | 1,2 |
De 1.201 a 1.500 | 0,9 |
De 1.501 a 2000 | 1,6 |
Más de 2.000 | 1,9 |
(N) | (320) |
Media | 2,29 |
Desviación típica | 1,78 |
(N) | (320) |
Pregunta 74
¿En cuál de las siguientes áreas se desarrolla su actividad dentro de la empresa?
Comercial | 19,8 |
Producción | 27,8 |
Admin. (Finanzas y Contabilidad) | 26,9 |
Personal | 18,6 |
Jurídico | 5,7 |
Otros | 1,1 |
(N) | (349) |
Pregunta 75
¿En cuál de las siguientes zonas reside Vd.
Madrid | 46,0 |
País Vasco | 15,5 |
Cataluña | 32,8 |
Valencia | 5,6 |
(N) | (354) |
Pregunta 76
¿Posee Vd.?
Tenencia de determinados bienes (1er coche) | Tenencia de determinados bienes (2º coche) | Tenencia de determinados bienes (Tercer coche) | Tenencia de determinados bienes (Acciones y valores) | Tenencia de determinados bienes (Viviendas para alquilar) | Tenencia de determinados bienes (Negocios propios) | |
Sí | 93,1 | 33,4 | 4,2 | 42,2 | 8,7 | 5,5 |
No | 6,9 | 66,6 | 95,8 | 57,8 | 91,3 | 94,5 |
(N) | (347) | (320) | (306) | (339) | (332) | (330) |