1417/0-0 IMPUESTOS (I) Y DECLARACIÓN DE LA RENTA
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
Pregunta 1
Para comenzar, querría saber si usted considera que en los dos últimos años los impuestos han aumentado mucho, bastante, algo, poco o nada
Mucho | 39,5 |
Bastante | 38,6 |
Algo | 10,9 |
Poco | 2,0 |
Nada | 0,5 |
N.S. | 8,4 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (1.195) |
Pregunta 2
En comparación con otros países de Europa, ¿piensa usted que en España hay que pagar más, igual o menos impuestos al Estado?
Más | 14,9 |
Igual | 22,0 |
Menos | 18,9 |
N.S | 43,4 |
N.C | 0,8 |
(N) | (1.193) |
Pregunta 3
¿Diría usted que los impuestos se cobran ahora con mayor justicia, esto es, que pagan más los que más tienen, o cree que hay algún grupo especialmente perjudicado?
Sí, se cobran con mayor justicia | 22,5 |
No lo cree así | 61,4 |
N.S | 15,3 |
N.C | 0,8 |
(N) | (1.193) |
PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES PIENSAN QUE HAY ALGUNOS GRUPOS PERJUDICADOS EN EL COBRO DE LOS IMPUESTOS (2 en P3). (N=732) |
Pregunta 3a
Y en concreto, ¿qué grupo cree usted que sufre mayor perjuicio: los que tienen ingresos altos, medios o bajos?
Los grupos de ingresos altos | 1,4 |
Los grupos de ingresos medios | 25,8 |
Los grupos de ingresos bajos | 69,9 |
N.C. | 2,9 |
(N) | (728) |
Pregunta 5
¿Cree usted que el Gobierno socialista administra bien la mayor parte del dinero que los españoles pagamos en impuestos, que desperdicia algún dinero o que malgasta una gran parte del mismo?
Malgasta gran parte del dinero que gastamos en impuestos | 23,9 |
Malgasta algo | 33,6 |
No malgasta gran cosa | 19,3 |
N.S | 22,4 |
N.C | 0,8 |
(N) | (1.195) |
Pregunta 6
En su opinión, ¿el Gobierno actual administra mejor, igual o peor que los gobiernos anteriores el dinero público que recauda como impuestos?
Mejor | 28,3 |
Igual | 38,4 |
Peor | 9,6 |
N.S. | 23,3 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (1.195) |
Pregunta 7
Por lo que usted sabe, quién administra y emplea mejor el dinero público, el Gobierno Central o los Gobiernos Autonómicos?
El Gobierno Central | 17,4 |
Los Gobiernos Autonómicos | 18,3 |
Ambos por igual | 25,0 |
N.S. | 38,8 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (1.192) |
Pregunta 8
Hay países que en momentos de crisis grave han podido solucionarla porque los ciudadanos prestaron su colaboración al Gobierno de distintas formas. ¿Estaría usted dispuesto a hacer algo concreto en este sentido si el Gobierno se lo pidiera?
Sí | 16,1 |
No | 57,7 |
N.S. | 22,3 |
N.C. | 3,9 |
(N) | (1.191) |
Pregunta 11
De las dos frases que voy a leerle me gustaría que me dijese con cuál está más de acuerdo.
Si queremos que aumenten los servicios públicos es necesario que aumenten los impuestos | 14,7 |
Una mejora de los servicios sería posible si el Estado administrase mejor el dinero disponible | 72,7 |
N.S. | 11,3 |
N.C. | 1,3 |
(N) | (1.192) |
Pregunta 12
Por lo que usted sabe, ¿lo que gasta el Estado beneficia a por igual o a unos más que a otros?
A todos por igual | 25,9 |
A unos más que a otros | 60,7 |
N.S. | 13,1 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (1.193) |
PROCEDE DE P12. SÓLO A QUIENES CREEN QUE LO QUE GASTA EL ESTADO BENEFICIA A UNOS MÁS QUE A OTROS (2 EN P12) (N=724) |
Pregunta 12a
¿Y a quién cree usted que favorecen más los gastos del Estado?
A los que más tienen | 81,9 |
A los que menos tienen | 9,7 |
N.S. | 7,7 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (723) |
Pregunta 13
Como usted sabe, todos los españoles que ganen más de medio millón de pesetas al año tienen que hacer la declaración de la renta, ¿cree usted que el Ministerio de Hacienda ha aclarado suficientemente a los ciudadanos cómo hacer esta declaración?
Sí | 34,8 |
No | 51,3 |
N.S. | 13,5 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (1.194) |
Pregunta 14
A su juicio, entre la gente que conoce, ¿cuántos suelen declarar realmente todo lo que deberían?
Ninguno | 2,4 |
Pocos | 22,3 |
Bastantes | 24,6 |
Todos o casi todos | 26,9 |
N.S. | 22,8 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (1.195) |
Pregunta 15
En todo caso, ¿piensa usted que cada vez se intenta engañar más o menos al hacer la declaración de la renta?
Cada vez más | 19,2 |
Cada vez menos | 53,8 |
Más o menos igual | 13,7 |
N.S. | 12,8 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (1.195) |
PROCEDE DE P15. SÓLO A QUIENES CREEN QUE CADA VEZ SE INTENTA ENGAÑAR CADA VEZ MENOS (2 EN P15) (N=643) |
Pregunta 15a
¿Diría usted que esto sucede principalmente por miedo a la inspección y multa o porque la gente está convencida de que es un deber de ciudadanía?
Por miedo | 56,1 |
Por conciencia de deber | 39,1 |
por otra razón | 2,2 |
N.S. | 2,2 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (642) |
Pregunta 16
De los siguientes grupos que le voy a mencionar, ¿cuál cree usted que, en general, puede engañar más fácilmente a Hacienda?
Los agricultores | 1,3 |
Los grandes empresarios | 41,1 |
Los pequeños empresarios | 2,5 |
Los profesionales liberales | 31,5 |
Los trabajadores | 0,1 |
Todos | 4,1 |
Ninguno | 1,5 |
N.S. | 16,9 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (1.195) |
Pregunta 17
¿Piensa usted que ahora el fraude fiscal, (es decir, a aquellos que, teniendo que pagar impuestos, no los pagan, o pagan menos de lo que deben), se está persiguiendo más, menos o igual que antes?
Se persigue más | 76,9 |
Se persigue menos | 2,2 |
Se persigue igual | 9,2 |
N.S. | 11,4 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (1.195) |
Pregunta 18
Según usted, ¿a cuántos de los que no han hecho la declaración o han engañado al hacerla será capaz de descubrir el Ministerio de Hacienda?
A todos | 8,6 |
A la mayoría | 19,9 |
A bastantes | 26,9 |
A pocos | 21,4 |
A ninguno | 2,3 |
N.S. | 20,5 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (1.193) |
Pregunta 19
¿Cree usted que el Ministerio de Hacienda está consiguiendo reducir el fraude fiscal?
Sí | 69,7 |
No | 9,9 |
N.S. | 19,9 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (1.190) |
Pregunta 20
Como usted habrá oído, el Ministerio de Hacienda inspecciona las declaraciones de renta de algunos ciudadanos para comprobar si están bien hechas. Durante los últimos años, ¿sabe usted de algún familiar o amigo al que le hayan hecho una inspección de su declaración de renta?
Sí, familiar | 4,3 |
Sí, amigo | 8,0 |
No | 83,8 |
N.S. | 3,5 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (1.192) |
PROCEDE DE P20. SÓLO A QUIENES SABEN DE ALGUIEN AL QUE LE HAYAN HECHO UNA INSPECCIÓN (1 O 2 EN P20) (N=146) |
Pregunta 20a
¿Sabe si tuvo que pagar algo de multa?
Sí, tuvo que pagar | 43,7 |
No, no tuvo que pagar | 45,1 |
N.S. | 11,3 |
N.C. | - |
(N) | (142) |
Pregunta 21
¿Y a usted, le han inspeccionado su declaración?
Sí | 4,6 |
No | 67,9 |
No procede, no declara | 26,1 |
N.C. | 1,4 |
(N) | (1.184) |
PROCEDE DE P21. SÓLO A QUIENES NO LES HAN INSPECCIONADO LA DECLARACIÓN DE LA RENTA (2 EN P21) (N=804) |
Pregunta 21a
¿Considera usted muy, bastante, poco o nada probable que le hagan una inspección?
Muy probable | 4,9 |
Bastante probable | 18,8 |
Poco probable | 31,7 |
Nada probable | 22,8 |
N.S. | 19,5 |
N.C. | 2,3 |
(N) | (778) |
PROCEDE DE P21. SÓLO A QUIENES LES INSPECCIONARON LA DECLARACIÓN DE LA RENTA (1 EN P21) (N=55) |
Pregunta 21b
¿Descubrieron algún defecto en su declaración?
Sí | 26,4 |
No | 71,7 |
N.C. | 1,9 |
(N) | (53) |
PROCEDE DE P21 Y 21B. SÓLO A QUIENES LES HAN INSPECCIONADO LA DECLARACIÓN DE LA RENTA Y DETECTARON ALGÚN DEFECTO EN LA DECLARACIÓN (1 EN P21 Y 1 EN P21B) (N=14) |
Pregunta 21c
¿Tuvo que pagar alguna sanción o multa?
Sí | 50,0 |
No | 42,9 |
N.C. | 7,1 |
(N) | (14) |
PROCEDE DE P21, 21b Y 21c. SÓLO A QUIENES DETECTARON ALGÚN DEFECTO EN LA DECLARACIÓN Y TUVIERON QUE PAGAR UNA MULTA (1 EN P21, 1 EN P21b Y 1 EN 21c) (N=7) |
Pregunta 21d
¿Podría decir aproximadamente cuánto?
De 1 a 19.999 pts | 14,3 |
De 29.999 a 100.999 pts | 42,9 |
De 201.000 a 400.000 pts | 28,6 |
N.C | 14,3 |
(N) | (7) |
Media | 148,33 |
Desviación típica | 123,36 |
(N) | (6) |
PROCEDE DE P21, P21b Y P21c. SÓLO A QUIENES HICIERON LA DECLARACIÓN DE LA RENTA Y LES HICIERON UNA INSPECCIÓN Y TUVIERON QUE PAGAR UNA MULTA POR UN DEFECTO DE FORMA (1 EN P21 y 1 en P21b y 1 en P21c). (N=7) |
Pregunta 21e
En todo caso, ¿cómo le trataron los funcionarios que practicaron la inspección?
Muy bien | 14,3 |
Bien | 28,6 |
Regular | 28,6 |
Mal | 14,3 |
Muy mal | 14,3 |
N.C. | - |
(N) | (7) |
Pregunta 22
Por lo que usted sabe o ha oído, ¿cree usted que los inspectores tratan a todo el mundo por igual, es decir, con los mismos criterios, o que el trato depende de la persona con quien tratan?
Se trata a todos con los mismos criterios | 32,1 |
Depende de la persona con quien tratan | 35,5 |
N.S. | 30,9 |
N.C. | 1,5 |
(N) | (1.185) |
Pregunta 23
Centrándonos ahora en el año anterior, ¿hizo usted la declaración de la renta el año pasado? (La correspondiente a lo ingresado en 1982).
Sí | 55,8 |
No | 41,4 |
N.S. | - |
N.C. | 2,8 |
(N) | (1.195) |
PROCEDE DE P23. SÓLO A QUIENES HICIERON LA DECLARACIÓN DE LA RENTA (1 EN P23). (N=495) |
Pregunta 23a
¿Estaba obligado a hacerla?
Sí | 2,8 |
No | 92,1 |
N.S. | 3,8 |
N.C. | 1,2 |
(N) | (494) |
PROCEDE DE P23. SÓLO A QUIENES HICIERON LA DECLARACIÓN DE LA RENTA Y ESTABAN OBLIGADOS A HACERLA (1 EN P23 Y 2 EN 23a). (N=667) |
Pregunta 23b
¿Le salió negativa o tuvo que pagar algún dinero?
Negativa | 53,8 |
Tuvo que pagar | 41,8 |
N.C. | 4,3 |
(N) | (667) |
PROCEDE DE P23. SÓLO A QUIENES HICIERON LA DECLARACIÓN DE LA RENTA Y TUVIERON QUE PAGAR (1 EN P23 Y 2 EN P23b) (N=279) |
Pregunta 23c
¿Recuerda usted si pagó en las oficinas de Hacienda o a través de Banco o de Caja de Ahorros?
Oficinas de Hacienda | 21,0 |
Banco o Cajas de ahorro | 68,4 |
N.C | 10,7 |
(N) | (272) |
PROCEDE DE P23 Y P23b. SÓLO A QUIENES HICIERON LA DECLARACIÓN DE LA RENTA Y TUVIERON QUE PAGAR (1 EN P23 Y 2 en P23b). (N=279) |
Pregunta 23d
¿Recuerda cuánto tuvo que pagar, aproximadamente?
De 1 a 19.999 pts | 46,3 |
De 29.999 a 100.999 pts | 16,7 |
De 101.000 a 200.000 pts | 2,2 |
De 201.000 a 400.000 pts | 0,4 |
De 400.001 a 500.000 pts | 0,7 |
De 500.001 a 998.000 pts | 0,4 |
N.C | 33,3 |
(N) | (270) |
Media | 33,38 |
Desviación típica | 95,59 |
(N) | (180) |
Pregunta 24
Y con respecto a este año, ¿está usted obligado a hacer la declaración de la renta?
No procede | - |
Positiva | 55,8 |
Negativa | 38,7 |
N.S. | 2,6 |
N.C. | 2,9 |
(N) | (1.184) |
PROCEDE DE P24. SÓLO A QUIENES ESTÁN OBLIGADOS A HACER LA DECLARACIÓN (1 EN P24). (N=661) |
Pregunta 24a
¿Hasta qué punto está decidido a hacer la declaración si no la ha hecho aún?
Ya la ha hecho | 61,1 |
La hará con toda seguridad | 34,1 |
Probablemente la hará | 1,5 |
Probablemente no la hará | 0,2 |
No la hará | 0,5 |
Indeciso | 0,8 |
N.S. | 1,4 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (660) |
PROCEDE DE P24 SÓLO A QUIENES ESTÁN OBLIGADOS A HACER LA DECLARACIÓN DE LA RENTA (1 EN P24). (N=661) |
Pregunta 24b
¿Le salió o cree usted que le saldrá positiva (tiene que pagar) o negativa (no tiene que pagar)?
Positiva | 40,8 |
Negativa | 41,7 |
N.S. | 14,4 |
N.C. | 3,1 |
(N) | (654) |
PROCEDE DE P24 Y P24B. SÓLO A QUIENES ESTÁN OBLIGADOS A HACER LA DECLARACIÓN DE LA RENTA Y CREEN QUE LES SALDRÁ POSITIVA (1 EN P24 Y 1 EN P24b). (N=267) |
Pregunta 24c
¿Y usted considera que lo que tiene que pagar a Hacienda una persona como usted es demasiado, lo apropiado o demasiado poco?
Demasiado | 49,4 |
Demasiado poco | 41,1 |
Lo apropiado | 0,8 |
N.S | 7,2 |
N.C. | 1,5 |
(N) | (265) |
PROCEDE DE P23B Y P24B SÓLO A QUIENES HAN TENIDO QUE PAGAR EN LAS DOS ÚLTIMAS DECLARACIONES. (2 EN P23b y 1 en P24b) (N=206) |
Pregunta 25
En su caso concreto, ¿la cantidad que ha tenido que pagar en impuestos en los dos últimos años?
Ha ido aumentando | 82,4 |
Ha ido disminuyendo | 7,4 |
N.C. | 10,3 |
(N) | (204) |
PROCEDE DE P25. SÓLO A QUIENES CREEN QUE HA IDO AUMENTANDO (1 EN P25) (N=168) |
Pregunta 25a
¿Ha aumentado mucho, bastante o más bien poco?
Mucho | 23,2 |
Bastante | 45,2 |
Poco | 31,0 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (168) |
PROCEDE DE P25. SÓLO A QUIENES CREEN QUE HA IDO AUMENTANDO (1 EN P25) (N=168) |
Pregunta 25b
¿Y piensa que, en su caso, este aumento ha sido justo o injusto?
Justo | 47,0 |
Injusto | 44,0 |
N.C. | 8,9 |
(N) | (168) |
Pregunta 26
Sexo:
Hombre | 48,8 |
Mujer | 51,2 |
(N) | (1.192) |
Pregunta 27
Es usted:
Soltero | 21,9 |
Casado | 69,1 |
Divorciado o separado | 1,2 |
Viudo | 7,5 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (1.195) |
Pregunta 28
¿Cuántos hijos tiene usted?
1 hijo/a | 15,5 |
2 hijos/as | 26,0 |
3 hijos/as | 15,7 |
4 hijos/as y más | 42,8 |
Ninguno | - |
N.C. | - |
(N) | (1.194) |
Pregunta 29
¿Qué estudios tiene usted?
N.C. | 0,8 |
Menos de estudios primarios, no sabe leer | 5,7 |
Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de 6 años de escuela) | 31,2 |
Estudios primarios completos, cultura general | 33,8 |
Estudios de formación profesional | 5,2 |
Bachiller elemental | 7,5 |
Bachiller superior | 8,0 |
Estudios de grado medio | 3,9 |
Universitarios o técnicos de grado superior | 3,6 |
Otros (anotar) | 0,3 |
(N) | (1.192) |
Pregunta 30
¿Cuántos años cumplió usted en su último cumpleaños?
De 18 a 24 años | 15,7 |
De 25 a 34 años | 19,0 |
De 35 a 44 años | 19,4 |
De 45 a 54 años | 17,5 |
De 55 a 64 años | 13,9 |
65 y más años | 14,5 |
N.C. | - |
(N) | (1.194) |
Pregunta 31
¿En cuál de estas situaciones se encuentra usted?
Trabaja | 38,2 |
Está parado | 9,8 |
Jubilado | 12,6 |
Estudiante | 5,3 |
Sus labores | 33,3 |
N.C | 0,8 |
(N) | (1.162) |
Pregunta 31a
Ocupación
Empresarios agrícolas con asalariados | 0,2 |
Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 ó más trabajadores) | 1,1 |
Empresarios en la Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 ó menos trabajadores) | 1,3 |
Empresarios sin asalariados en la Agricultura y trabajadores independientes en la Agricultura y el Mar | 10,3 |
Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios | 8,7 |
Profesiones liberales y asimilados | 2,6 |
Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración | 0,6 |
Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 5,0 |
Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración | 8,6 |
Vendedores | 5,0 |
Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración | 4,3 |
Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios | 1,9 |
Trabajadores cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 24,5 |
Trabajadores no cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 15,9 |
Trabajadores agrícolas | 7,3 |
Busca primer empleo | 0,8 |
No contesta | 1,9 |
(N) | (1.180) |
Pregunta 32
¿Podría decirme los ingresos mensuales que por todos los conceptos entran en el hogar? Fíjese bien que no me interesa la cantidad, sino en qué tramo de esta escala está comprendido.
Menos de 15.000 pts. | 2,8 |
De 15.001 a 30.000 pts. | 18,8 |
De 30.001 a 50.000 pts. | 22,3 |
De 50.001 a 75.000 pts. | 21,7 |
De 75.001 a 100.000 pts. | 8,7 |
De 100.001 a 150.000 pts | 4,0 |
De 150.001 a 200.000 pts. | 0,8 |
Más de 200.000 | 0,1 |
N.C. | 20,8 |
(N) | (1.193) |
Pregunta 33
Con frecuencia, al hablar de una persona mencionamos la clase a que pertenece (por ejemplo: clase alta, clase media). En su caso particular ¿a cuál de las siguientes clases sociales cree usted pertenecer?
Alta | 0,3 |
Media-alta | 1,4 |
Media | 20,1 |
Media-baja | 15,7 |
Trabajadora | 59,4 |
N.S. | 2,3 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (1.193) |
Pregunta 34
¿Cómo se considera Vd. en materia religiosa?
Católico practicante | 50,8 |
Católico no practicante | 38,9 |
Otras religiones | 0,7 |
No creyente | 3,4 |
Indiferente | 4,0 |
N.C. | 2,3 |
(N) | (1.192) |
Pregunta 35
¿Con qué frecuencia va a misa o a oficios de otras religiones?
Nunca | 28,7 |
Varias veces al año | 22,4 |
Alguna vez al mes | 11,6 |
Casi todos los domingos | 14,8 |
Todos los domingos y festivos | 17,6 |
Varios domingos y festivos | 1,7 |
N.C. | 3,3 |
(N) | (1.183) |
Pregunta 36
Cuando se piensa en tendencias políticas se usan normalmente las palabras izquierda y derecha. Sitúese, por favor, en la siguiente escala de acuerdo con su tendencia política.
1 Izquierda | 0,7 |
2 | 2,9 |
3 | 16,4 |
4 | 15,4 |
5 | 14,5 |
6 | 6,0 |
7 | 4,5 |
8 | 1,7 |
9 | 0,2 |
10 Derecha | 0,2 |
N.S. | 22,7 |
N.C. | 14,8 |
(N) | (1.192) |
Media | 4,39 |
Desviación típica | 1,50 |
(N) | (745) |
Pregunta 37
Suponiendo que mañana se celebraran elecciones generales ¿a qué partido votaría?
AP/PDP | 8,7 |
CDS | 2,4 |
PSOE | 27,9 |
PCE | 3,2 |
PNV | 0,8 |
HB | 0,3 |
EE | 0,3 |
CIU | 4,6 |
ERC | 0,2 |
Otro de derechas | 0,7 |
Otro de izquierdas | 1,0 |
No votaría | 10,2 |
No sabe todavía | 29,8 |
N.C. | 9,9 |
(N) | (1.192) |
Pregunta 38a
Desarrollo de la entrevista:
Muy buena | 33,9 |
Buena | 45,7 |
Regular | 14,9 |
Mala | 2,1 |
Muy mala | 0,3 |
N.C. | 3,1 |
(N) | (1.179) |
Pregunta 38b
Sinceridad del entrevistado:
Mucha | 33,6 |
Bastante | 51,7 |
Poca | 10,8 |
Ninguna | 0,6 |
N.C. | 3,3 |
(N) | (1.181) |
Pregunta 38c
¿Cuál es a su juicio la clase social del entrevistado?
Alta | 0,3 |
Media alta | 4,3 |
Media | 22,7 |
Media Baja | 19,1 |
Baja | 50,2 |
N.S. | 0,1 |
N.S | 3,2 |
(N) | (1.175) |
PROCEDE DE P37. SÓLO A QUIENES O NO SABEN O NO CONTESTAN A QUÉ PARTIDO VOTARÍAN. (88 O 99 EN P37). (N=473) |
Pregunta 38d
NOTAS A RELLENAR POR EL ENTREVISTADOR (VOTO ATRIBUIDO)
AP/PDP | 31,0 |
CDS | 8,5 |
PSOE | 40,8 |
PCE | 9,9 |
PNV | - |
HB | - |
EE | 1,4 |
CIU | 4,2 |
ERC | - |
Otro de derechas | - |
Otro de izquierdas | 1,4 |
No votaría | - |
No sabe todavía | - |
N.C. | 2,8 |
(N) | (71) |
PROCEDE DE P37. SÓLO A QUIENES O NO SABEN O NO CONTESTAN A QUÉ PARTIDO VOTARÍAN. (88 O 99 EN P37). (N=473) |
Pregunta 38d
NOTAS A RELLENAR POR EL ENTREVISTADOR (VOTO ATRIBUIDO)
AP/PDP | 27,7 |
CDS | 8,2 |
PSOE | 40,6 |
PCE | 6,2 |
PNV | 5,9 |
HB | 0,8 |
EE | 1,2 |
CIU | 2,7 |
ERC | - |
Otro de derechas | 1,6 |
Otro de izquierdas | 1,6 |
No votaría | - |
No sabe todavía | - |
N.C. | 3,5 |
(N) | (256) |