1434/0-0 ENCUESTA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD

DISTRIBUCIONES MARGINALES

Muestra: Península y Baleares/Población española/ambos sexos/15 a 24 años.

NOTAS:
A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.

B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.

Pregunta 1
Para empezar, me gustaría preguntarte con quién vives en la actualidad.

Con mis padres85,2
Solo/​a0,7
Con mi mujer/​marido8,4
Con mi compañero/​a0,7
Comparto vivienda con una o varias personas3,6
Otra situación-
N.C.1,4
(N)(2.000)


[PROCEDE DE P1.]
SOLO A QUIENES NO VIVEN CON SUS PADRES
(Distinto de 1 en P1)
(N=295)

Pregunta 1a
¿Hasta qué edad viviste con tus padres?

De 1 a 5 años1,4
De 6 a 10 años2,8
De 11 a 15 años9,6
De 16 a 20 años53,2
Con más de 20 años26,2
N.C.6,7
(N)(282)
Media (años)18,36
Desviación típica3,70
(N)(263)

Pregunta 2
¿En cuál de estas situaciones te encuentras actualmente?

Estudias44,3
Trabajas22,7
Trabajabas pero ahora estás en paro8,6
Buscas tu primer empleo11,9
Estás haciendo el servicio militar1,3
Eres ama de casa4,5
Trabajabas pero ahora buscas empleo0,9
Estudias y trabajas3,9
N.C.2,0
(N)(2.000)


[PROCEDE DE P2.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN ESTUDIANDO
(1 o 8 en P2)
(N=964)

Pregunta 3
¿Qué estudias actualmente?

EGB2,2
BUP27,9
COU13,4
FP110,3
FP211,2
Magisterio2,9
ATS0,8
Ingeniería técnica (peritaje)2,9
Facultad universitaria16,9
Escuela técnica superior1,1
Otros (idiomas, mecanografía, contabilidad, artes y oficios, oposiciones, etc.)6,7
N.C.3,7
(N)(958)


[PROCEDE DE P2.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN ESTUDIANDO
(1 o 8 en P2)
(N=964)

Pregunta 3a
¿Qué curso?

131,4
237,0
320,3
44,3
52,5
60,5
7-
82,5
Doctorando0,4
N.C.1,2
(N)(813)


[PROCEDE DE P2.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN ESTUDIANDO
(1 o 8 en P2)
(N=964)

Pregunta 4
¿En qué tipo de centro estudias actualmente?

Público71,0
Privado laico16,2
Privado religioso10,3
En casa1,1
Otros0,3
N.C.1,0
(N)(958)


[PROCEDE DE P2.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN ESTUDIANDO
(1 o 8 en P2)
(N=964)

Pregunta 5
En total, ¿cuántos años has pasado hasta ahora en el centro o en los distintos centros de enseñanza desde que iniciaste tus estudios?

Menos de 10 años15,8
De 9 a 12 años años30,8
De 13 a 14 años27,3
15 o más años26,1
N.C.-
(N)(963)
Media (años)13,03
Desviación típica2,72
(N)(963)


[PROCEDE DE P2.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN ESTUDIANDO
(1 o 8 en P2)
(N=964)

Pregunta 6
¿A qué edad piensas terminar tus estudios?

De 15 a 18 años13,9
De 20 a 23 años50,5
De 24 a 26 años27,5
26 o más años3,7
N.C.4,4
(N)(947)
Media (años)22,12
Desviación típica3,17
(N)(905)


[PROCEDE DE P2.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN ESTUDIANDO
(1 o 8 en P2)
(N=964)

Pregunta 7
Y ¿qué titulación crees que lograrás entonces?

Graduado escolar2,2
Bachiller10,6
Técnico/​a auxiliar (FP)6,9
Técnico/​a especialista (FP)15,3
Técnico superior diplomado/​a (FP)2,6
Diplomado/​a (ATS, magisterio)11,3
Ingeniero/​a técnico/​a (peritos)6,6
Licenciado/​a35,4
Doctor/​a4,3
Otros4,8
N.C.0,1
(N)(963)


[PROCEDE DE P2.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN ESTUDIANDO
(1 o 8 en P2)
(N=964)

Pregunta 8
Y ¿cuál te gustaría alcanzar si no hubiese nada que te lo impidiese, si tan solo dependiera de tus deseos y ganas de estudiar?

Graduado escolar0,4
Bachiller1,7
Técnico/​a auxiliar (FP)2,6
Técnico/​a especialista (FP)8,3
Técnico superior diplomado/​a (FP)4,0
Diplomado/​a (ATS, magisterio)7,3
Ingeniero/​a técnico/​a (peritos)5,6
Licenciado/​a36,3
Doctor/​a23,0
Otros9,6
N.C.1,4
(N)(962)


[PROCEDE DE P2.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN ESTUDIANDO
(1 o 8 en P2)
(N=964)

Pregunta 9
¿Dejarías de estudiar si te ofrecieran un buen empleo?

46,1
No46,9
N.C.7,0
(N)(958)


[PROCEDE DE P2.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN ESTUDIANDO
(1 o 8 en P2)
(N=964)

Pregunta 10
¿Consideras que los estudios que haces te serán muy útiles, bastante útiles, poco o nada útiles a la hora de buscar un empleo?

Muy útiles27,2
Bastante útiles51,1
Poco útiles17,9
Nada útiles3,1
N.S./​N.C.0,8
(N)(946)


[PROCEDE DE P2.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN TRABAJANDO
(2 y 8 en P2)
(N=532)

Pregunta 11
¿A qué edad empezaste a trabajar?

Antes de los 14 años5,5
De 14 a 15 años29,6
Con 16 años20,4
De 17 a 18 años26,0
Con 19 o más años18,3
N.C.0,2
(N)(524)
Media (edad)16,54
Desviación típica2,59
(N)(523)


[PROCEDE DE P2.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN TRABAJANDO
(2 y 8 en P2)
(N=532)

Pregunta 12
¿Trabaja por cuenta ajena o por cuenta propia?

Cuenta ajena77,6
Cuenta propia22,4
N.C.-
(N)(527)


[PROCEDE DE P2 y P12.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN TRABAJANDO Y NO POR CUENTA PROPIA
(2 y 8 en P2 y distinto de 2 en P12)
(N=414)

Pregunta 13
¿Tu trabajo es fijo o eventual?

Fijo/​a50,9
Eventual48,9
N.C.0,2
(N)(403)


[PROCEDE DE P2 y P12.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN TRABAJANDO Y NO POR CUENTA PROPIA
(2 y 8 en P2 y distinto de 2 en P12)
(N=414)

Pregunta 14
¿Trabajas a tiempo completo o a tiempo parcial?

A tiempo completo74,8
A tiempo parcial25,0
N.C.0,2
(N)(404)


[PROCEDE DE P2.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN TRABAJANDO
(2 y 8 en P2)
(N=532)

Pregunta 15
¿Cuál es tu ocupación actual?

No asalariados/​as17,8
Directivos, cuadros medios1,9
Empleados/​as y vendedores/​as/​18,9
Capataces y trabajadores/​as cualificados/​as15,9
Trabajadores/​as no cualificados/​as44,1
N.C.1,3
(N)(528)


[PROCEDE DE P2.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN TRABAJANDO
(2 y 8 en P2)
(N=532)

Pregunta 16
¿Cuánto tiempo llevas en la empresa en la que trabajas actualmente?

Menos de 1 año35,8
1 año10,2
215,9
39,3
45,3
56,6
64,9
73,8
8 o más años7,4
N.C.0,8
(N)(528)


[PROCEDE DE P2.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN TRABAJANDO
(2 y 8 en P2)
(N=532)

Pregunta 17
¿Es éste tu primer trabajo?

62,9
No37,1
N.S./​N.C.-
(N)(528)


[PROCEDE DE P2 y P17.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN TRABAJANDO Y NO ES SU PRIMER TRABAJO
(2 y 8 en P2 y 2 en P17)
(N=196)

Pregunta 17a
¿Cuántos trabajos tuviste antes que este?

151,8
223,8
39,3
46,2
55,2
60,5
71,6
8-
9 o más1,0
N.C.0,5
(N)(193)


[PROCEDE DE P2.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN TRABAJANDO
(2 y 8 en P2)
(N=532)

Pregunta 18
¿Cuántas horas trabajas por término medio a la semana?

Menos de 30 horas semanales15,6
De 30 a 3912,6
40 horas32,6
De 41 a 45 horas17,1
Más de 40 horas21,7
N.C.0,4
(N)(525)
Media (horas semanales)39,72
Desviación típica13,68
(N)(523)


[PROCEDE DE P2.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN TRABAJANDO
(2 y 8 en P2)
(N=532)

Pregunta 19
Tu trabajo actual, ¿está muy relacionado, bastante relacionado, poco o nada relacionado con tu formación o cualificación profesional?

Mucho16,9
Bastante21,3
Poco14,0
Nada47,7
N.C.-
(N)(520)


[PROCEDE DE P2.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN TRABAJANDO
(2 y 8 en P2)
(N=532)

Pregunta 20
¿Crees que en tu trabajo actual hay muchas posibilidades, bastantes posibilidades, pocas o ninguna posibilidad de promoción?

Muchas9,9
Bastantes23,3
Pocas28,7
Ninguna35,9
N.S./​N.C.2,3
(N)(527)


[PROCEDE DE P2.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN TRABAJANDO
(2 y 8 en P2)
(N=532)

Pregunta 21
Por último, ¿consideras tu trabajo muy interesante, bastante interesante, poco o nada interesante?

Muy interesante17,6
Bastante interesante40,4
Poco interesante25,6
Nada interesante16,3
N.C.-
(N)(527)


[PROCEDE DE P2.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN PARADOS/AS
(3, 7 en P2)
(N=188)

Pregunta 22
¿Cuál fue tu última ocupación?

No asalariados/​as2,5
Miembro/​a de la dirección (directivos/​as, altos ejecutivos/​as, etc.)0,6
Cuadros medios/​capataces14,8
Empleados/​as de oficina (secretarias, auxiliares, etc.)9,9
Vendedores/​as/​ empleados/​as61,1
Trabajadores/​as cualificados/​as-
Trabajadores/​as no cualificados/​as-
N.C.11,1
(N)(162)


[PROCEDE DE P2.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN PARADOS/AS
(3, 7 en P2)
(N=188)

Pregunta 23
¿Cuánto tiempo llevas sin trabajo?

Hasta 3 meses36,7
De 3 meses a menos de 1 año19,0
De 1 a menos de 2 años19,0
De 2 a menos de 3 años8,9
Más de 3 años16,5
(N)(158)
Media (meses)14,73
Desviación típica16,88
(N)(158)


[PROCEDE DE P2.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN PARADOS/AS
(3, 7 en P2)
(N=188)

Pregunta 24
¿Cuentas con algún dinero para vivir?

54,9
No45,1
N.S./​N.C.-
(N)(164)


[PROCEDE DE P2 Y P24.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN PARADOS/AS Y CUENTAN CON ALGÚN DINERO PARA VIVIR
(3, 7 en P2 y 1 en P24)
(N=90)

Pregunta 24a
¿De dónde proviene ese dinero?

Ayuda de sus padres45,6
Subsidio de desempleo18,9
Trabajo del cónyuge o compañero/​a16,7
Pequeños trabajos ocasionales11,1
Ahorros7,8
N.C.-
(N)(90)


[PROCEDE DE P2.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN PARADOS/AS
(3, 7 en P2)
(N=188)

Pregunta 25
¿Cuál es la razón principal por la que sigues desempleado?

No te ofrecen nada que sea verdaderamente interesante31,7
Consigues el mismo dinero con el seguro de desempleo que trabajando1,2
No te ofrecen trabajos que correspondan a tu formación o cualificación profesional25,0
Otras razones32,9
N.C.9,1
(N)(164)


[PROCEDE DE P2.]
SÓLO A QUIENES BUSCAN EMPLEO POR PRIMERA VEZ
(4 en P2)
(N=239)

Pregunta 26
¿Cuánto tiempo llevas buscando trabajo?

Hasta 3 meses8,2
De 3 meses a menos de 1 año17,2
De 1 a menos de 2 años27,9
De 2 a menos de 3 años23,2
Más de 3 años23,6
N.C.-
(N)(233)
Media (meses)22,26
Desviación típica17,04
(N)(233)


[PROCEDE DE P2.]
SÓLO A QUIENES BUSCAN EMPLEO POR PRIMERA VEZ
(4 en P2)
(N=239)

Pregunta 27
¿Dependes totalmente de la familia o tienes algunos recursos económicos propios?

Dependo totalmente de la familia93,7
Tengo algunos recursos propios6,3
N.C.-
(N)(238)


[PROCEDE DE P2 Y P27.]
SÓLO A LOS QUE BUSCAN EMPLEO POR PRIMERA VEZ Y TIENEN ALGUNOS RECURSOS ECONÓMICOS PROPIOS
(4 en P2 y 2 en P27)
(N=15)

Pregunta 27a
Y ¿cuánto vienes a sacar en promedio una semana con otra?

Menos de 1.000 pts6,7
100013,3
15006,7
200013,3
30006,7
35006,7
40006,7
500020,0
100006,7
N.C.13,3
(N)(15)

Pregunta 28
Si tuvieras que elegir, ¿qué preferirías?

Estar parado/​a y cobrar el desempleo7,0
Ganar el mismo dinero trabajando en cualquier cosa90,6
N.S./​N.C.2,4
(N)(1.995)

Pregunta 29
¿Cuál de estas dos opciones prefieres?

Un empleo bien pagado con poco prestigio entre tus amigos/​as y conocidos/​as46,5
Un empleo peor pagado pero bien visto por los/​as que te rodean39,4
Ni una cosa ni otra, no me planteo esas opciones10,3
N.S./​N.C.3,8
(N)(1.997)

Pregunta 30
Si estando empleado, lograras un ascenso ¿qué sería para ti más importante?

Recibir más dinero a fin de mes31,2
Ser más respetado/​a por la gente con la que me trato58,4
N.S./​N.C.10,4
(N)(1.998)

Pregunta 31
¿Cuál de estas alternativas prefieres?

Un trabajo decente que me diera para vivir y que me deje tiempo libre82,0
Un trabajo bien pagado y con buen porvenir que absorba todo mi tiempo libre14,0
Depende del tipo de trabajo, que me guste o no1,9
N.S./​N.C.2,2
(N)(1.999)

Pregunta 32
En general, ¿estás muy satisfecho, bastante satisfecho, poco o nada satisfecho con la vida que llevas?

Nada satisfecho/​a5,0
Poco satisfecho/​a22,0
Bastante satisfecho/​a57,4
Muy satisfecho/​a13,6
N.S./​N.C.2,0
(N)(2.000)

Pregunta 33
Me gustaría ahora que me dijeras si te va muy bien, bastante bien, ni bien ni mal, bastante mal o muy mal en...

 Muy malBastante malNi bien ni malBastante bienMuy bienN.S./​N.C.(N)
Las relaciones con sus padres0,31,514,046,337,50,4(1.999)
Las relaciones con sus amigos/​as0,10,57,052,140,10,2(2.000)
Las relaciones amorosas3,95,631,030,525,73,4(1.999)
Los planes para el futuro personal (matrimonio, familia)4,07,736,125,212,414,7(1.999)
Los planes para su futuro profesional9,617,231,327,07,57,4(2.000)

Pregunta 34
Me gustaría también que me dijeras si estás muy interesado, bastante interesado, poco o nada interesado por:

 NadaPocoBastanteMuchoN.S./​N.C.(N)
La ciencia y la tecnología13,028,240,917,00,9(2.000)
La política nacional41,630,121,86,00,4(2.000)
Los deportes8,822,439,729,00,1(1.999)
Los grandes problemas sociales (derechos del hombre, pobreza, igualdad entre los sexos, etc.)4,814,954,325,40,7(2.000)
Las artes y los espectáculos8,327,445,618,40,4(2.000)
La forma en que viven las gentes de otros países de Europa10,232,143,513,50,8(1.996)
La vida de las regiones, las lenguas y culturas regionales12,133,840,912,21,0(1.999)
El medio ambiente, la protección de la naturaleza y la ecología3,112,850,633,20,4(1.996)
El Tercer Mundo, los problemas del subdesarrollo5,620,250,723,00,7(1.999)
La política internacional40,132,219,87,10,8(2.000)

Pregunta 35
En tu opinión, ¿merece la pena arriesgarse y aceptar sacrificios por los ideales y causas siguientes?

 NoN.S./​N.C.(N)
Igualdad entre los sexos80,216,53,3(1.999)
La protección de la naturaleza95,93,30,8(2.000)
La paz98,80,90,3(1.999)
La lucha contra la miseria97,91,40,8(2.000)
La defensa del propio país85,310,34,4(1.999)
La religión53,340,16,6(2.000)
La unificación de Europa55,233,211,6(2.000)
La libertad del individuo96,52,11,3(2.000)
Los derechos del hombre98,20,90,9(1.999)
La revolución38,150,511,4(1.997)

Pregunta 36a
Y, entre ellos, ¿cuál es el que más te inquieta?

 
Las condiciones de vida son cada vez más artificiales10,211,5
La degeneración de la naturaleza por la contaminación y la polución14,918,1
El aumento del desempleo como consecuencia de la automatización del trabajo33,226,6
El recrudecimiento de las tensiones sociales que dan lugar a largos y graves desórdenes4,35,0
La disminución de la influencia de Europa occidental en el mundo0,41,1
El riesgo de graves atentados a la personalidad humana por la utilización de descubrimientos médicos/​farmacéuticos5,18,8
El aumento de la criminalidad y el terrorismo31,627,8
Ninguno--
N.C.0,31,1
(N)(1.987)(1.949)

Pregunta 36
He aquí diferentes tipos de temores que a veces se expresan en relación con el futuro del mundo en que vivimos, digamos en los próximos 10 o 15 años. De todos ellos, ¿podrías decirme los que verdaderamente te inquietan? (Múltiples respuestas).

Las condiciones de vida son cada vez más artificiales51,4
La degeneración de la naturaleza por la contaminación y la polución72,0
El aumento del desempleo como consecuencia de la automatización del trabajo83,9
El recrudecimiento de las tensiones sociales que dan lugar a largos y graves desórdenes45,2
La disminución de la influencia de Europa occidental en el mundo20,5
El riesgo de graves atentados a la personalidad humana por la utilización de algunos descubrimientos médicos o farmacéuticos55,0
El aumento de la criminalidad y el terrorismo80,9
Ninguno0,3
N.C.0,2
(N)(1.999)

Pregunta 37
Pensando en cómo están hoy las cosas en España, ¿estás más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con las opiniones siguientes?

 Más bien de acuerdoMás bien en desacuerdoN.S./​NC(N)
Cada cual puede expresar libremente sus críticas cuando no está de acuerdo con algo89,09,51,5(1.999)
Hay demasiada libertad, esto crea desórdenes y a la larga el desorden puede conducir a la dictadura35,157,77,2(1.999)
El dinero lo arregla todo22,876,01,2(1.999)
Las minorías que tienen ideas o costumbres muy diferentes de las de los demás están verdaderamente mal consideradas67,924,08,1(1.996)
Cada cual es libre de hacer más o menos lo que quiera mientras sea legal87,610,51,9(1.999)
Es demasiado injusto que haya personas que posean mucho y personas que no posean casi nada87,010,32,7(1.999)
La Seguridad Social permite disminuir las desigualdades en nuestra sociedad39,641,618,8(1.997)
La Seguridad Social no beneficia a los/​as más necesitados/​as57,026,716,3(1.999)
Todos/​as los/​as españoles/​as son iguales ante la ley44,850,84,3(2.000)

Pregunta 38
En términos generales, ¿está muy satisfecho, bastante, poco o nada satisfecho de la forma en que funciona la democracia en España?

Nada satisfecho/​a13,0
Poco satisfecho/​a43,3
Bastante satisfecho/​a31,9
Muy satisfecho/​a2,3
N.S./​N.C.9,6
(N)(2.000)

Pregunta 39
Si las cosas no funcionaran bien en España, ¿crees que la gente como tú podría contribuir a que mejorase la situación?

Sí podría75,8
No podría14,4
N.S./​N.C.9,8
(N)(1.998)

Pregunta 40
¿Dirías que te sientes muy orgulloso, bastante orgulloso, poco o nada orgulloso de ser español?

Nada orgulloso/​a4,7
Poco orgulloso/​a7,1
Bastante orgulloso/​a40,9
Muy orgulloso/​a42,0
N.S./​N.C.5,3
(N)(2.000)

Pregunta 41
En esta tarjeta hay tres actitudes frente a la sociedad en la que vivimos, ¿quieres escoger la actitud que corresponde mejor a tus ideas personales?

Hay que cambiar radicalmente toda la organización de nuestra sociedad por medio de una acción revolucionaria6,4
Hay que mejorar gradualmente nuestra sociedad con reformas71,6
Hay que defender con valentía nuestra sociedad actual contra todas las fuerzas subversivas19,0
N.S./​N.C.3,0
(N)(1.995)

Pregunta 42
Ahora quería preguntarte sobre la confianza que te inspiran las gentes de otros países. Acerca de cada uno de ellos querría que me dijeras si te merecen mucha confianza, poca confianza o ninguna confianza.

 NingunaPocaBastanteMuchaN.S./​N.C.(N)
Alemanes/​as19,433,427,35,614,4(2.000)
Estadounidenses34,335,216,93,410,4(1.999)
Franceses/​as29,838,920,23,18,1(2.000)
Británicos/​as27,636,022,12,711,7(2.000)
Griegos/​as14,522,333,04,825,5(1.997)
Italianos/​as10,922,845,09,412,0(1.999)
Portugueses/​as17,829,633,65,114,0(2.000)
Soviéticos/​as33,131,618,03,613,8(2.000)

Pregunta 43
¿Estás personalmente muy interesado, bastante interesado, poco o nada interesado en el ingreso de España en el Mercado Común?

Nada interesado/​a17,4
Poco interesado/​a26,0
Bastante interesado/​a37,2
Muy interesado/​a11,8
N.S./​N.C.7,7
(N)(1.999)

Pregunta 44
Estés o no interesado por el ingreso de España en el Mercado Común, ¿piensas que el ingreso de España en el Mercado Común es muy importante, bastante importante, poco importante o nada importante para el futuro de España?

Nada importante5,8
Poco importante11,5
Bastante importante42,6
Muy importante26,6
N.S./​N.C.13,5
(N)(1.995)

Pregunta 45
¿Dirías que la gente como tú está suficientemente informada o no está suficientemente informada sobre lo que supone para España el ingreso en el Mercado Común?

Está suficientemente informada12,1
No está suficientemente informada84,6
N.S./​N.C.3,3
(N)(1.999)

Pregunta 46
A propósito de tu información personal sobre el ingreso de España en el Mercado Común, ¿puedes decirme si estás más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de las opiniones siguientes?

 AcuerdoDesacuerdoN.S./​N.C.(N)
No tengo tiempo de interesarme por problemas de ese tipo31,566,52,1(2.000)
Los periódicos, la radio y la TV no informan suficientemente sobre el ingreso de España en el Mercado Común60,931,67,4(2.000)
Los periódicos, la radio y la TV tratan cuestiones del ingreso de España en el Mercado Común de una manera superficial75,815,09,2(1.999)

Pregunta 47
Hay quien piensa que la entrada de España en el Mercado Común y la permanencia en la 'OTAN' son, hasta cierto punto, caras de la misma moneda ¿crees que la entrada en el Mercado Común y la permanencia en la 'OTAN' son dos cuestiones íntimamente relacionadas o por el contrario consideras que son totalmente independientes?

Son dos cuestiones íntimamente relacionadas31,0
Son totalmente independientes51,0
N.S./​N.C.18,1
(N)(1.996)

Pregunta 48
En todo caso, ¿crees que debería hacerse un referéndum sobre el tema de la 'OTAN'?

85,2
No7,2
N.S./​N.C.7,6
(N)(1.995)

Pregunta 49
Como tú sabes España es miembro actual de la 'OTAN' pero no ha llegado a integrarse militarmente en esta organización, en relación con este tema, ¿con cuál de estas posturas estas más de acuerdo?

Soy partidario/​a de la integración plena, política y militar, de España en la OTAN9,7
Soy partidario/​a de que España permanezca en la OTAN, pero sin integrarse en el bloque militar30,9
Soy partidario/​a de la retirada total de España en la OTAN47,4
N.S./​N.C.11,9
(N)(1.998)

Pregunta 50
Hay movimientos y organizaciones que tratan de obtener el apoyo de los ciudadanos, voy a citarte alguna de ellas y querría que me dijeras si las apruebas o las desapruebas.

 Desapruebas totalmenteDesapruebas bastanteApruebo bastanteApruebo totalmenteN.S./​N.C.(N)
Las organizaciones de protección de la naturaleza0,50,831,666,30,8(2.000)
Los movimientos ecologistas1,83,735,755,33,6(1.999)
Los movimientos contra las centrales nucleares9,713,931,837,77,0(1.999)
Los movimientos pacifistas3,45,036,651,43,5(2.000)

Pregunta 51
Ahora me gustaría que me dijeras si eres miembro de alguna de ellas, si podrías llegar a serlo o si en ningún caso serías miembro de algunas de estas organizaciones.

 Es miembro/​aPodría llegar a serloEn ningún caso seríaN.S./​N.C.(N)
Organizaciones de protección de la naturaleza1,268,625,25,1(1.998)
Movimientos ecologistas0,656,736,06,8(1.999)
Movimientos contra las centrales nucleares0,434,756,58,3(2.000)
Movimientos pacifistas0,756,839,82,7(1.910)

Pregunta 52
Cuando estás entre amigos, ¿hablas de política muy a menudo, de vez en cuando, o nunca?

Muy a menudo10,6
De vez en cuando47,9
Nunca41,0
N.S./​N.C.0,4
(N)(2.000)

Pregunta 53
Y cuando tienes una opinión firme sobre algo, ¿tratas de convencer a tus amigos, compañeros de trabajo, tus relaciones, para que compartan esa opinión?

Muy a menudo22,9
De vez en cuando39,9
Muy raramente17,3
Nunca19,7
N.S./​N.C.0,3
(N)(1.999)

Pregunta 54
¿Te sientes muy cercano, bastante cercano, poco o nada cercano a algún partido?

Nada cercano56,8
Poco cercano/​a21,7
Bastante cercano/​a15,6
Muy cercano/​a4,3
N.S./​N.C.1,7
(N)(1.985)

Pregunta 55
Cuando se habla de política la gente suele definirse como más o menos de derechas o más o menos de izquierda, imagina una escala de uno o diez en la que uno corresponde a la posición más a la izquierda y diez a la posición más a la derecha. ¿En qué lugar de esta escala te colocarías?

14,1
26,5
318,6
414,2
521,9
68,3
75,3
83,2
91,2
101,1
N.S.8,1
N.C.7,5
(N)(2.000)
Media4,43
Desviación típica1,86
(N)(1.689)

Pregunta 56
Sexo:

Hombre50,0
Mujer50,0
(N)(2.000)

Pregunta 57
¿Cuántos años cumpliste en tu último cumpleaños?

15-1620,6
17-1824,4
19-2021,7
21-2217,1
23-2416,1
N.C.0,2
(N)(1.997)

Pregunta 58
¿Cuál es tu estado civil?

Soltero/​a90,4
Casado/​a9,2
Separado/​a o divorciado/​a0,2
Viudo/​a0,1
N.C.0,2
(N)(1.999)

Pregunta 59
¿Tienes algún hijo?

Ninguno90,9
1 Hijo/​a5,6
2 Hijos/​as1,5
3 Hijos/​as o más0,1
N.C.2,0
(N)(1.986)
Media (hijos/​as)0,26
Desviación típica1,28
(N)(1.986)

Pregunta 60
¿Cómo te consideras en materia religiosa?

Católico/​a practicante32,1
Católico/​a no practicante46,8
De otras religiones1,8
No creyente7,9
Indiferente11,0
N.C.0,5
(N)(1.999)


[PROCEDE DE P60.]
SÓLO A QUIENES SE DEFINEN COMO CATÓLICOS/AS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN
(1, 2, 3 en P60).
(N=1.613)

Pregunta 61
¿Con qué frecuencia sueles ir a misa o a los oficios religiosos si tienes otra religión?

Nunca31,6
Varias veces al año30,5
Alguna vez al mes14,1
Los domingos y festivos21,6
Varias veces a la semana2,1
N.C.-
(N)(1.599)

Pregunta 62
De las frases que te voy a leer, ¿cuál se ajusta más a tu situación?

Creo firmemente en la existencia de Dios43,1
Más bien creo en la existencia de Dios27,5
Dudo ante la existencia de Dios16,1
Más bien no creo en la existencia de Dios5,3
No creo, en absoluto, en la existencia de Dios6,8
N.C.1,2
(N)(1.994)

Pregunta 63
El 28 de octubre de 1982 hubo elecciones generales para decidir el nuevo Gobierno. ¿Por qué partido votaste?

AP-PDP4,1
UCO0,4
Partido reformista-
CDS0,8
PSOE19,1
PCE1,4
Otros de derechas0,7
Otros de izquierdas2,3
En blanco1,1
No votó9,8
No tenía edad56,7
N.C.3,8
(N)(1.998)

Pregunta 64
Y si la próxima semana se celebraran nuevas elecciones generales, ¿por qué partido votarías?

AP-PDP8,8
UCO0,1
Partido reformista1,5
CDS2,1
PSOE25,4
PCE3,8
Otros de derechas1,9
Otros de izquierdas5,4
En blanco7,8
No votaría18,9
No tendría edad4,9
N.C.19,6
(N)(2.000)

Pregunta 65aa
ESTUDIOS.

Sin estudios3,2
Primaria55,1
Secundaria26,1
F.P.12,0
Medios universitarios2,2
Superiores1,4
N.C.0,1
(N)(1.999)

Pregunta 65a
¿Podrías decirme qué estudios completó tu padre?

Menos de estudios primarios, no sabe leer3,4
Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de 6 años de escuela)33,5
Estudios primarios completos, cultura general32,3
Estudios de formación profesional2,8
Bachiller elemental o EGB8,4
Bachiller superior o BUP3,8
Estudios de grado medio (peritaje, magisterio)4,4
Universitarios o técnicos de grado superior5,1
N.S./​N.C.6,3
(N)(1.995)

Pregunta 65b
¿Y tu madre?

Menos de estudios primarios, no sabe leer7,0
Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de 6 años de escuela)37,1
Estudios primarios completos, cultura general35,7
Estudios de formación profesional0,9
Bachiller elemental o EGB8,7
Bachiller superior o BUP2,1
Estudios de grado medio (peritaje, magisterio)3,0
Universitarios o técnicos de grado superior1,1
N.S./​N.C.4,6
(N)(1.998)

Pregunta 66
¿Cuál es la ocupación o profesión actual (o última) de tu padre y de tu madre?

No asalariados/​as22,7
Miembro/​a de la dirección (directivos/​as, altos ejecutivos/​as, etc.)8,2
Cuadros medios/​capataces14,8
Empleados/​as de oficina (secretarias, auxiliares, etc.)25,1
Vendedores/​as/​ empleados/​as24,8
N.C.4,4
(N)(2.000)

Pregunta 66
¿Cuál es la ocupación o profesión actual (o última) de tu padre y de tu madre?

No asalariados/​as4,0
Miembro/​a de la dirección (directivos/​as, altos ejecutivos/​as, etc.)1,2
Cuadros medios/​capataces1,3
Empleados/​as de oficina (secretarias, auxiliares, etc.)1,9
Vendedores/​as/​ empleados/​as5,1
Sus labores83,8
N.C.2,7
(N)(2.000)