1450/0-0 BARÓMETRO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MURCIA (I)

DISTRIBUCIONES MARGINALES

Muestra: Región de Murcia (aut.)/Población española/ambos sexos/18 y más años.

NOTAS:
A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.

Pregunta 1
Para empezar ¿podría decirme dónde ha nacido Vd.? ¿Y sus padres?

 Persona entrevistadaPadreMadre
Álava0,10,20,2
Albacete1,41,71,6
Alicante1,11,00,5
Almería1,11,10,9
Ávila0,1-0,1
Badajoz0,10,3-
Baleares---
Barcelona--0,1
Burgos---
Cáceres0,20,10,3
Cádiz0,10,30,2
Castellón de la Plana-0,1-
Ciudad Real---
Córdoba0,10,20,1
Coruña, A-0,1-
Cuenca0,10,20,1
Girona---
Granada0,60,40,6
Guadalajara---
Guipúzcoa---
Huelva---
Huesca--0,1
Jaén0,30,30,4
León0,10,10,1
Lleida0,10,20,1
Rioja, La--0,1
Lugo---
Madrid1,10,30,8
Málaga0,1-0,2
Murcia90,890,391,0
Navarra---
Ourense---
Asturias---
Palencia0,10,10,1
Palmas, Las---
Pontevedra---
Salamanca0,10,1-
Santa Cruz de Tenerife---
Cantabria-0,1-
Segovia0,20,10,2
Sevilla0,30,10,1
Soria---
Tarragona0,10,1-
Teruel0,10,10,1
Toledo-0,1-
Valencia0,50,40,4
Valladolid0,10,20,2
Vizcaya-0,1-
Zamora-0,1-
Zaragoza-0,10,1
Ceuta---
Melilla0,1--
Extranjero0,1--
N.C.0,91,41,3
(N)(1.000)(994)(993)


[PROCEDE DE P1.]
SÓLO A QUIENES NO HAN NACIDO EN LA REGIÓN DE MURCIA
(Distinto de 30 y 'N.C.' en P1)
(N=83)

Pregunta 1a
¿Cuántos años lleva Vd. viviendo en esta comunidad autónoma?

Menos de 5 años12,5
De 5 a 9 años15,7
De 10 a 19 años36,6
20 o más años32,8
N.C.2,3
(N)(81)
Media16,99
Desviación típica14,05
(N)(79)


[PROCEDE DE P1.]
SÓLO A QUIENES NO HAN NACIDO EN LA REGIÓN DE MURCIA
(Distinto de 30 y 'N.C.' en P1)
(N=83)

Pregunta 1b
¿Ha encontrado Vd. muchas, bastantes, pocas o ninguna dificultad para adaptarse a la forma de vida de las gentes de aquí?

Muchas5,2
Bastantes4,0
Pocas15,2
Ninguna70,6
N.S.-
N.C.5,0
(N)(77)

Pregunta 2
¿Está Vd. muy, bastante, poco o nada satisfecho de vivir aquí?

Muy satisfecho/​a37,0
Bastante52,9
Poco7,4
Nada1,6
N.S.0,3
N.C.0,8
(N)(998)

Pregunta 3
¿Cree Vd. que esta comunidad autónoma tiene características que la diferencian del resto de las regiones o nacionalidades españolas?

24,3
No51,0
N.S.19,3
N.C.5,4
(N)(985)


[PROCEDE DE P3.]
SÓLO A QUIENES CREEN QUE LA REGIÓN DE MURCIA TIENE CARACTERÍSTICAS DIFERENCIADORAS DEL RESTO DE COMUNIDADES AUTÓNOMAS
(1 en P3)
(N=239)

Pregunta 3a
¿Me podría decir Vd. dos de esas características por orden de importancia?

 
La gente, el carácter, la forma de ser22,720,8
Las costumbres, la forma de vida, folklore14,125,4
Se vive mejor, hay menos problemas (menos paro, más tranquilidad, menos delincuencia)6,46,3
Agricultura, la huerta9,76,4
Pobreza, falta de industria3,03,2
Las condiciones geográficas, clima37,029,6
Abandono por parte del Gobierno (poca autonomía)0,83,1
Incultura, falta de preparación0,90,7
Otros2,94,4
N.C.2,5-
(N)(234)(156)

Pregunta 4
En su opinión ¿cuáles son los tres problemas más importantes que tienen planteados los murcianos en la actualidad?

 TOTAL
Problemas económicos, impuestos, carestía de la vida4,210,28,616,9
Paro68,917,06,785,6
Reconversión0,51,94,14,3
Agricultura, heladas2,04,91,86,7
Problemas de agua, sequía, trasvase7,712,510,723,3
Transporte y comunicaciones0,80,92,42,9
Críticas al Gobierno, problemas políticos0,80,51,01,7
Deterioro de las costumbres, pérdida moral0,50,70,91,5
Problemas sociales0,52,32,73,8
Delincuencia, inseguridad, droga5,732,834,750,6
Seguridad social (hospitales, etc.)0,61,73,03,7
Educación y cultura1,15,14,47,6
Contaminación y medio ambiente0,63,911,210,0
Falta de equipamientos (vivienda, parques, urbanismo, calles)0,82,43,44,5
Otros0,51,31,52,4
N.C.5,01,92,75,0
(N)(998)(758)(575)(998)

Pregunta 5
¿Cómo considera que están siendo atendidos estos problemas por el Gobierno regional?

Muy bien1,0
Bien9,6
Regular44,7
Mal20,6
Muy mal6,6
N.S.15,8
N.C.1,7
(N)(997)

Pregunta 6
Voy a leerle ahora una serie de problemas. Dígame, en cada caso, si le parece que ese problema es muy grave, bastante grave, poco grave o no es problema en esta comunidad autónoma.

 Muy graveBastante gravePoco graveNo es problemaN.S.N.C.(N)
La reconversión industrial19,725,710,99,230,54,0(993)
El deterioro del medio ambiente19,834,911,712,518,12,9(995)
La falta de escolarización de la población infantil19,537,812,018,210,42,2(998)
La inseguridad ciudadana54,621,68,99,73,22,0(993)
El paro81,611,32,11,62,01,4(1.000)
Los conflictos laborales18,136,014,812,215,63,2(995)
El deterioro de la moral y de las costumbres tradicionales14,027,017,117,620,14,2(998)
La falta de buenas comunicaciones12,035,415,218,315,43,7(994)
El centralismo y la limitación de la autonomía8,522,513,89,239,86,1(988)
La carestía de la vida66,721,44,72,13,12,0(995)
Las drogas55,421,96,85,38,42,2(998)
La falta de viviendas26,930,411,918,110,52,2(997)
El mal funcionamiento de la Seguridad Social48,828,76,97,46,02,2(998)

Pregunta 7
En general, diría Vd. que su pueblo (o ciudad) está bien equipado o mal equipado en...

 Bien equipadoMal equipadoN.S.N.C.(N)
Escuelas, colegios, institutos54,539,84,71,1(1.000)
Universidades15,167,212,45,2(982)
Guarderías35,350,911,91,9(1.000)
Hospitales, dispensarios, centros de salud16,279,23,31,3(999)
Instalaciones deportivas21,356,819,82,1(997)
Teatros10,967,816,54,9(998)
Cines43,442,412,02,2(998)
Comercios69,125,63,61,7(1.000)
Espacios verdes23,370,04,42,4(999)
Aparcamientos20,169,87,32,7(996)
Transportes colectivos34,952,79,23,3(999)
Vías de acceso a la ciudad38,046,111,94,0(993)
Viviendas41,448,66,83,2(998)
Abastecimiento de agua47,748,32,41,6(1.000)

Pregunta 8
Hablando en términos generales, ¿se considera Vd. muy informado, bastante, poco o nada informado de la actividad que desarrolla el Consejo de Gobierno de la comunidad autónoma?

Muy informado/​a2,2
Bastante18,0
Poco41,6
Nada30,8
N.S.6,6
N.C.0,8
(N)(999)


[PROCEDE DE P8.]
SÓLO A QUIENES SE CONSIDERAN POCO O NADA INFORMADOS/AS SOBRE LA ACTIVIDAD DEL CONSEJO DEL GOBIERNO AUTONÓMICO DE LA REGIÓN MURCIA
(3 o 4 en P8)
(N=724)

Pregunta 8a
¿Y se considera poco o nada informado porque no sigue de cerca los asuntos de su región o porque el Gobierno de la comunidad informa poco?

Porque no sigue de cerca la información sobre los asuntos de la región80,7
Porque el Gobierno de la comunidad informa poco17,2
N.C.2,1
(N)(720)

Pregunta 9
¿A través de qué medios se entera Vd. de las actividades de la comunidad autónoma?

 NoN.C.(N)
Prensa41,350,97,8(971)
Tele-Murcia49,745,25,0(990)
Radio49,844,16,1(981)
A través de alguna organización (partidos políticos, sindicatos, asociaciones de vecinos, etc.)7,577,215,3(941)
Conversaciones con familiares o amigos/​as38,650,510,9(961)

Pregunta 10
¿Podría Vd. decirme con qué frecuencia lee el periódico?

Todos los días28,1
2 o 3 veces por semana11,9
1 vez a la semana7,0
Menos de 1 vez a la semana2,0
Casi nunca13,1
Nunca36,5
N.S.0,7
N.C.0,7
(N)(998)


[PROCEDE DE P1.]
SOLO A QUIENES LEEN PERIÓDICOS
(Distinto de 'Nunca', 'N.S' o 'N.C.' en P10)
(N=622)

Pregunta 10a
¿Y qué periódico/s suele leer Vd. habitualmente? (MULTIRRESPUESTA).

La Verdad89,6
El País9,9
Cambio 160,4
Diario 161,8
ABC3,3
El Alcázar2,4
YA0,5
AS1,1
Hoja del Lunes2,0
Marca0,4
Información0,2
Liberación0,3
El Socialista0,2
N.C.4,1
(N)(546)

Pregunta 11
¿Y con qué frecuencia oye Vd. la radio?

Todos los días46,2
2 o 3 veces por semana7,1
1 vez a la semana1,2
De vez en cuando18,5
Casi nunca14,2
Nunca12,4
N.C.0,4
(N)(998)

Pregunta 12
¿Y con qué frecuencia ve Vd. la programación del Centro Regional de TVE (Tele-Murcia)?

Todos los días30,7
2 o 3 veces por semana10,5
1 vez a la semana0,8
De vez en cuando21,9
Casi nunca18,8
Nunca16,8
N.C.0,5
(N)(999)

Pregunta 13
¿Podría Vd. decirme ahora si suele utilizar el avión para alguno de sus desplazamientos?

5,7
No93,2
N.C.1,1
(N)(1.000)


[PROCEDE DE P13.]
SÓLO A QUIENES USAN EL AVIÓN PARA SUS DESPLAZAMIENTOS
(1 en P13)
(N=57)

Pregunta 13a
¿Y qué aeropuerto suele Vd. utilizar preferentemente?

El aeropuerto de San Javier27,6
El aeropuerto de Alicante39,2
Los dos indistintamente31,5
N.C.1,7
(N)(54)


[PROCEDE DE P13.]
SÓLO A QUIENES USAN EL AVIÓN PARA SUS DESPLAZAMIENTOS
(1 en P13)
(N=57)

Pregunta 13b
Como Vd. sabe el pasado mes de noviembre aumentaron los enlaces aéreos y la frecuencia de vuelos en el aeropuerto de San Javier. Desde entonces, ¿utiliza Vd. el avión con más frecuencia?

6,3
No91,5
N.C.2,2
(N)(47)

Pregunta 14
¿Y utilizaría Vd. el avión o lo utilizaría con más frecuencia, si el aeropuerto murciano estuviera situado en lugar distinto a su actual emplazamiento de San Javier?

10,3
No83,5
N.S.4,7
N.C.1,5
(N)(998)


[PROCEDE DE P14.]
SÓLO A QUIENES DICEN QUE UTILIZARÍAN EL AVIÓN SI EL AEROPUERTO DE SAN JAVIER TUVIERA OTRA UBICACIÓN
(1 en P14)
(N=103)

Pregunta 14a
Diga, por favor, ¿dónde cree Vd. que debería estar situado?

En Alcantarilla53,3
Sierra de la Pila2,0
En un radio de 10 kms. de Murcia, más cerca de Murcia32,0
Los Martínez del Puerto0,9
En Santonera2,0
Orihuela0,9
Cieza1,0
Otros (Molina, Palmar)3,8
N.C.4,0
(N)(101)

Pregunta 15
Como Vd. sabe, el trasvase Tajo-Segura va a permitir aumentar la cantidad de agua destinada al abastecimiento de las ciudades y a riegos, ¿considera Vd. muy necesario, bastante necesario, poco o nada necesario este trasvase para la región murciana?

Muy necesario65,4
Bastante necesario24,7
Poco necesario1,5
Nada necesario0,4
N.S.7,3
N.C.0,7
(N)(999)

Pregunta 16
Vd. tendrá noticias de la resistencia que se está poniendo en alguna región vecina a la autorización de trasvases de agua del Tajo al Segura. A su juicio, ¿a qué obedece esa resistencia?

A la escasez de agua en la cuenca del Tajo a causa de la sequía24,2
A falta de solidaridad con la Región de Murcia28,1
A indecisión de la Administración Central en la aplicación de la Ley del Trasvase16,9
A errores de actuación por parte del Consejo de Gobierno de la Región de Murcia1,2
N.S.26,3
N.C.3,2
(N)(993)


[PROCEDE DE P16.]
SÓLO A QUIENES OPINAN QUE LA RESISTENCIA DE OTRAS COMUNIDADES AL TRASVASE SE DEBE A ERRORES EN LA ACTUACIÓN DEL GOBIERNO MURCIANO
(4 en P16)
(N=12)

Pregunta 16a
Diga por favor, a su juicio, ¿cuáles son esos errores? (MULTIRRESPUESTA).

Gastar más agua de la necesaria y repartirla mal40,3
No tiene poder oficial19,4
N.C.40,3
(N)(5)

Pregunta 17
Para Vd. personalmente, ¿la autonomía conseguida por Murcia es mayor, igual o menor que la que Vd. hubiera deseado?

Mayor4,4
Igual40,0
Menor17,1
N.S.35,0
N.C.3,6
(N)(997)

Pregunta 18
¿Y esta Vd. muy satisfecho, bastante, poco o nada satisfecho con el funcionamiento de la autonomía en Murcia?

Muy satisfecho/​a0,8
Bastante satisfecho/​a21,4
Poco satisfecho/​a41,9
Nada satisfecho/​a8,2
N.S.24,5
N.C.3,2
(N)(1.000)

Pregunta 19
Siempre se ha dicho que en España hay regiones ricas y regiones pobres. ¿cree Vd. que con las autonomías van a aumentar las diferencias entre regiones ricas y pobres o que van a disminuir?

Van a aumentar las diferencias entre las regiones ricas y pobres49,1
Van a disminuir las diferencias entre las regiones ricas y pobres14,7
N.S.34,3
N.C.1,9
(N)(997)

Pregunta 20
¿En qué medida piensa Vd. que Murcia crece, se desarrolla y se hace rica a costa del esfuerzo de otras regiones?

Mucho0,3
Bastante6,3
Algo21,6
Nada39,8
N.S.30,0
N.C.2,0
(N)(1.000)

Pregunta 21
¿Y en qué medida piensa Vd. que otras regiones crecen, se desarrollan y se hacen ricas a costa del esfuerzo de esta región?

Mucho8,4
Bastante20,7
Algo24,1
Nada10,9
N.S.34,0
N.C.1,9
(N)(1.000)

Pregunta 22
Hablando en términos económicos, ¿cree Vd. que Murcia aporta al Estado lo mismo que recibe, aporta más de lo que recibe o aporta menos de lo que recibe?

Aporta al Estado lo mismo que recibe8,7
Aporta más de lo que recibe44,5
Aporta menos de lo que recibe4,4
N.S.39,4
N.C.3,0
(N)(994)

Pregunta 23
¿Cree Vd. que el Gobierno autonómico administra bien la mayor parte del dinero que los murcianos pagan en impuestos, que desperdicia algún dinero o que malgasta una gran parte del mismo?

Administra bien10,6
Desperdicia algo29,2
Malgasta una gran parte34,4
N.S.22,1
N.C.3,7
(N)(997)

Pregunta 24
¿Cree Vd. que la gente que gobierna en la comunidad autónoma es gente preparada que sabe lo que se trae entre manos, o le parece a Vd. que muchos de ellos no están suficientemente preparados?

Es gente preparada20,9
Muchos/​as de ellos/​as no lo están46,7
N.S.29,0
N.C.3,5
(N)(997)

Pregunta 25a
De entre las actuaciones llevadas a cabo por el Consejo de Gobierno regional de Murcia, ¿cuál es la que considera Vd. más acertada?

Medidas de mejora del medio ambiente2,8
Medidas sanitarias y Seguridad Social1,7
Comunicaciones, arreglo de carreteras, llevar teléfono a zonas2,4
Medidas de ayuda a la cultura y educación, fiestas3,8
Medidas de urbanismo, arreglo de calles y jardines3,8
Medidas económicas1,2
Medidas de tipo político0,8
Mejora de la agricultura0,7
Quitar a Hernández Ros0,8
Medidas laborales3,2
Trasvase Tajo-Segura1,5
Medidas de tipo social (reinserción comunidad gitana, tercera edad, etc.)0,5
Denuncia grande y combatirlo0,2
Ninguna3,7
N.S.65,0
Otras0,5
N.C.7,3
(N)(989)

Pregunta 25b
De entre las actuaciones llevadas a cabo por el Consejo de Gobierno regional de Murcia, ¿cuál es la que considera Vd. más desacertada?

Abandono del medio ambiente, contaminación, saneamiento5,5
Poca atención a los problemas sanitarios1,1
Comunicación y transporte0,2
Poca atención a la cultura y educación, escasa atención fiestas populares0,5
Medidas de urbanismo1,1
Poca atención a la industria0,8
Crítica actuación política en general3,5
Poca atención a los problemas sociales (seguridad ciudadana, tercera edad)1,8
Elegir a Hernández Ros1,3
Falta de medidas contra el paro8,0
Reconversión del sector de fertilizantes1,5
Falta de medidas en la agricultura (riego, etc.)0,7
Medidas económicas0,7
Todas1,8
N.S.63,4
Otras0,3
N.C.7,7
(N)(984)

Pregunta 26a
¿Cuál debería ser la medida más urgente que, a su juicio, tendría que tomar el Gobierno de Murcia en asuntos relacionados con la sanidad?

Abrir más centros de todo tipo20,5
Más y mejores médicos/​as6,1
Más y mejores servicios, higiene del trabajo, disminuir contaminación, saneamiento comercio10,0
Más atención a las zonas rurales, descentralización2,2
Problemas de la Seguridad Social y reforma sanitaria8,7
Mejorar la atención al/​la enfermo/​a, mejoras sanitarias y libre elección de médico/​a10,0
Otros2,2
N.S.35,9
N.C.4,5
(N)(999)

Pregunta 26b
¿Cuál debería ser la medida más urgente que, a su juicio, tendría que tomar el Gobierno de Murcia en asuntos relacionados con la agricultura?

Ayudas económicas11,5
Fomentar cooperativas1,0
Subvenciones, créditos, bajar intereses, bajar impuestos8,5
Solucionar el problema del agua16,3
Más atención, más ayuda cuando surjan problemas12,5
Promocionar y defender los productos propios2,2
Otros3,0
N.S.40,6
N.C.4,4
(N)(999)

Pregunta 26c
¿Cuál debería ser la medida más urgente que, a su juicio, tendría que tomar el Gobierno de Murcia en asuntos relacionados con los transportes y las comunicaciones?

Más y mejores carreteras, mejores accesos a la ciudad13,6
Más y mejores servicios (ferrocarril, aeropuerto, parking)17,0
Vigilancia y control0,6
Más seguridad1,1
Bajar el precio del transporte0,8
Bajar el combustible0,3
Otros1,3
N.S.57,2
N.C.8,0
(N)(979)

Pregunta 26d
¿Cuál debería ser la medida más urgente que, a su juicio, tendría que tomar el Gobierno de Murcia en asuntos relacionados con la vivienda?

Construir más y mejor9,1
Bajar precios8,3
Construir viviendas de protección oficial13,3
Conservación y protección de viviendas viejas0,6
Dar créditos, facilidades5,4
Planificación y control de viviendas1,0
Otros0,6
N.S.54,2
N.C.7,5
(N)(992)

Pregunta 26e
¿Cuál debería ser la medida más urgente que, a su juicio, tendría que tomar el Gobierno de Murcia en asuntos relacionados con 'las aguas'?

Trasvases3,0
Depuración, limpieza16,9
Potabilización6,4
Traer agua, que no se la lleven7,2
Abaratamiento1,9
Mejor aprovechamiento de los embalses, de las aguas, mejor distribución9,5
Otros1,0
N.S.47,4
N.C.6,7
(N)(991)

Pregunta 26f
¿Cuál debería ser la medida más urgente que, a su juicio, tendría que tomar el Gobierno de Murcia en asuntos relacionados con la industria?

Crear industrias, no quitarlas, fomentar la inversión18,4
Ayuda a la pequeña y mediana empresa3,3
Subvenciones, créditos1,9
Industrialización de productos agrícolas0,4
Menos impuestos1,0
Control de la contaminación y de vertidos8,8
Otros4,4
N.S.54,0
N.C.7,8
(N)(988)

Pregunta 26g
¿Cuál debería ser la medida más urgente que, a su juicio, tendría que tomar el Gobierno de Murcia en asuntos relacionados con el comercio?

Control sobre la calidad3,1
Menos impuestos2,0
Apoyo a la pequeña empresa2,8
Control de precios7,3
Fomentarlo, potenciarlo6,8
Medidas de seguridad en el comercio2,6
Otros3,0
N.S.63,0
N.C.9,4
(N)(988)

Pregunta 26h
¿Cuál debería ser la medida más urgente que, a su juicio, tendría que tomar el Gobierno de Murcia en asuntos relacionados con la cultura?

Promocionarla, fomentarla, creación de bibliotecas11,9
Más atención en las zonas rurales0,9
Creación de centros (escuelas, institutos, etc.)11,9
Salones de juventud, actos culturales, lugares de ocio y esparcimiento10,0
Fomentar la cultura popular1,9
Otros1,7
N.S.53,9
N.C.7,9
(N)(995)

Pregunta 27
Le voy a citar a continuación el nombre de los Consejeros que constituyen el Consejo de Gobierno. Le agradecería me indicase con respecto a cada uno de ellos si los conoce y qué valoración le merece su actuación en una escala de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que los valora muy mal y el 10 que los valora muy bien.

 012345678910No conoceN.S.N.C.(N)
José Luis Albacete Viudes1,20,41,73,83,54,03,12,20,5-0,258,39,911,3(1.000)
Francisco Artés Calero0,60,32,53,83,24,22,21,40,60,10,558,710,311,5(1.000)
Esteban Egea Fernández0,80,52,63,92,84,13,11,40,70,20,658,69,511,1(999)
José Salvador Fuentes Zorita0,41,11,71,92,13,91,81,00,20,2-62,111,512,1(1.000)
José Méndez Espino0,60,81,64,21,42,91,61,50,2--61,811,212,1(996)
José Molina Molina0,50,72,13,22,44,32,31,81,00,50,159,510,311,3(1.000)
José María Morales Meseguer1,31,11,82,62,53,32,91,60,50,50,259,211,211,2(998)

 MediaDesviación típica(N)
José Luis Albacete Viudes4,342,00(206)
Francisco Artés Calero4,322,02(194)
Esteban Egea Fernández4,402,14(208)
José Salvador Fuentes Zorita4,151,93(143)
José Méndez Espino3,951,90(148)
José Molina Molina4,532,09(190)
José María Morales Meseguer4,262,28(184)

Pregunta 28
¿Conoce Vd. el nombre del actual presidente de la comunidad autónoma de Murcia?

Acierta (Carlos Collado)56,4
No acierta27,4
N.C.16,2
(N)(999)

Pregunta 29
¿Y podría Vd. decirme a qué partido pertenece?

Acierta (PSOE)72,7
No acierta16,3
N.C.11,0
(N)(1.000)

Pregunta 30
A su entender, ¿el hecho de que el Gobierno de esta región y el de la nación pertenezcan al mismo partido, supone un inconveniente, una ventaja o es indiferente?

Un inconveniente5,8
Una ventaja42,4
Es indiferente26,7
N.S.22,4
N.C.2,6
(N)(997)

Pregunta 31
En términos generales ¿cómo valora Vd. la gestión que está realizando el presidente de la comunidad autónoma, Carlos Collado?

Muy buena0,9
Buena20,0
Regular38,4
Mala9,8
Muy mala2,6
N.S.24,8
N.C.3,5
(N)(998)

Pregunta 32
¿Considera Vd. que la gestión de la comunidad autónoma ha mejorado después de la renovación del Gobierno en mayo de 1984, al ser elegido presidente Carlos Collado?

Ha mejorado mucho3,9
Ha mejorado algo27,9
Ha seguido igual32,9
Ha empeorado algo6,0
Ha empeorado mucho1,0
N.S.25,6
N.C.2,7
(N)(999)

Pregunta 33
¿Cree Vd. que, en términos generales, la situación económica murciana es mejor, igual o peor que la del resto de las regiones españolas?

Mejor8,1
Igual53,0
Peor15,1
N.S.20,8
N.C.3,1
(N)(999)

Pregunta 34
Desde su punto de vista, la entrada de España en la Comunidad Económica Europea, ¿será perjudicial, beneficiosa o indiferente para el conjunto de la economía murciana?

Perjudicial3,8
Beneficiosa62,4
Indiferente5,1
N.S.26,0
N.C.2,7
(N)(997)

Pregunta 35
Ahora voy a leerle una lista de líderes políticos murcianos. Le agradecería me indicara respecto a cada uno de ellos si lo conoce y qué calificación le merece su labor política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que los valora muy mal y el 10 que los valora muy bien.

 012345678910No conoceN.S.N.C.(N)
Enrique Amat Vizedo1,11,13,23,02,71,53,11,60,4--60,410,711,1(996)
Juan Ramón Calero Rodríguez0,80,92,74,21,84,34,42,11,40,41,254,111,410,4(996)
Antonio Cerdá Cerdá0,90,52,63,42,54,23,32,00,80,10,458,610,310,4(996)
Carlos Collado Mena1,50,72,73,15,38,36,55,94,31,42,334,914,58,6(990)
Pedro García-Esteller Guerrero0,90,92,51,51,73,31,30,90,60,20,762,311,311,8(991)
Pedro Marset Campos1,74,92,62,83,22,31,90,81,00,30,557,49,910,7(997)
Pedro Antonio Ríos Martínez1,05,53,11,72,62,51,60,90,70,40,256,911,411,4(996)
Luis Ruipérez Sánchez1,31,22,52,41,73,12,90,30,1--60,811,911,8(995)

 MediaDesviación típica(N)
Enrique Amat Vizedo3,842,09(177)
Juan Ramón Calero Rodríguez4,782,38(240)
Antonio Cerdá Cerdá4,462,12(205)
Carlos Collado Mena5,442,35(416)
Pedro García-Esteller Guerrero4,262,50(145)
Pedro Marset Campos3,442,49(220)
Pedro Antonio Ríos Martínez3,322,38(202)
Luis Ruipérez Sánchez3,611,98(154)

Pregunta 36
Voy a citarle ahora una serie de partidos políticos. Dígame si se encuentra Vd. muy cercano, cercano, ni cercano ni distante, distante o muy distante de cada uno de ellos:

 Muy cercano/​aCercano/​aNi cercano/​a ni distanteDistanteMuy distanteN.S.N.C.(N)
AP/​PDP8,313,321,010,817,715,913,1(998)
CDS1,08,233,311,216,016,913,4(997)
PCAN0,32,125,18,021,123,420,0(986)
PCE3,23,022,715,425,516,813,5(994)
PRD0,21,727,711,418,223,717,1(992)
PSOE10,419,018,610,114,615,112,3(998)

Pregunta 37
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones autonómicas es decir, a la Asamblea Regional de Murcia, ¿a qué partido votaría Vd.?

AP/​PDP16,4
CDS1,3
PCAN0,3
PCE4,6
PRD0,5
PSOE20,7
Otro de derechas1,1
Otro de izquierdas0,1
No sabe todavía31,0
No votaría8,4
N.C.15,6
(N)(996)


[PROCEDE DE P37.]
SÓLO A QUIENES NO VOTARÍAN A ALGÚN PARTIDO EN UNAS SUPUESTAS ELECCIONES AUTONÓMICAS
('No votaría', 'No sabe todavía' o 'N.C.' en P37)
(N=547)

Pregunta 37a
En todo caso ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?

AP/​PDP5,3
CDS1,3
PCAN0,2
PCE1,7
PRD0,2
PSOE12,6
Otro de derechas0,6
Otro de izquierdas1,1
Ninguno29,5
N.C.47,5
(N)(540)

Pregunta 37aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES AUTONÓMICAS).

AP/​PDP19,4
CDS2,0
PCAN0,4
PCE5,6
PRD0,6
PSOE27,8
Otro de derechas1,4
Otro de izquierdas0,7
Ninguno16,1
N.C25,9
(N)(989)

Pregunta 38
Voy a leerle una lista de líderes políticos nacionales. Le agradecería me indicara respecto a cada uno de ellos si lo conoce y qué calificación le merece su labor política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.

 012345678910No conoceN.S.N.C.(N)
Óscar Alzaga5,31,51,94,94,87,64,15,22,61,00,525,921,013,8(997)
Manuel Fraga12,82,26,47,54,86,83,36,19,43,65,02,418,311,3(998)
Felipe González6,20,82,46,05,710,97,310,710,02,87,22,017,110,8(999)
Alfonso Guerra10,93,65,24,96,49,08,95,55,03,62,53,918,711,7(997)
Gerardo Iglesias16,97,17,67,15,17,91,92,61,80,51,47,819,912,4(999)
Miguel Roca7,53,13,74,610,810,05,23,01,41,00,414,921,512,9(998)
Adolfo Suárez7,23,18,66,96,413,67,25,23,41,11,53,221,111,6(998)

 MediaDesviación típica(N)
Óscar Alzaga4,392,57(392)
Manuel Fraga4,573,28(679)
Felipe González5,662,81(700)
Alfonso Guerra4,412,97(654)
Gerardo Iglesias2,772,62(597)
Miguel Roca3,822,37(506)
Adolfo Suárez4,142,53(639)

Pregunta 39
Y suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, ¿a qué partido votaría?

AP/​PDP17,3
CDS1,8
PCE4,4
PRD0,3
PSOE23,4
Otro de derechas1,2
Otro de izquierdas0,2
No sabe todavía28,9
No votaría7,6
N.C.14,9
(N)(999)


[PROCEDE DE P39.]
SÓLO A QUIENES NO VOTARÍAN A ALGÚN PARTIDO EN UNAS SUPUESTAS ELECCIONES GENERALES
(Contestan ''No votaría', 'No sabe todavía' o 'N.C.' en P39)
(N=513)

Pregunta 39a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?

AP/​PDP5,2
CDS1,6
PCE1,0
PRD0,2
PSOE10,9
Otro de derechas0,8
Otro de izquierdas1,2
Ninguno30,1
N.C.49,0
(N)(500)

Pregunta 39aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES GENERALES).

AP/​PDP20,4
CDS2,7
PCE5,0
PRD0,4
PSOE29,6
Otro de derechas0,4
Otro de izquierdas0,8
Ninguno15,5
N.C25,1
(N)(974)

Pregunta 40
Sexo:

Hombre48,5
Mujer51,1
N.C.0,4
(N)(998)

Pregunta 41
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?

De 18 a 24 años17,4
De 25 a 34 años18,2
De 35 a 44 años16,6
De 45 a 54 años18,7
De 55 a 64 años12,7
65 y más años16,1
N.C.0,4
(N)(996)

Pregunta 42
¿Es Vd.?

Soltero/​a24,7
Casado/​a65,0
Divorciado/​a o separado/​a0,7
Viudo/​a9,1
N.C.0,5
(N)(988)


[PROCEDE DE P42]
SÓLO A QUIENES ESTÁN, O HAN ESTADO, CASADOS/AS
(2, 3 o 4 en P42)
(N=739)

Pregunta 42a
¿En qué provincia nació su mujer/marido?

Álava-
Albacete1,5
Alicante0,6
Almería0,4
Ávila-
Badajoz0,1
Baleares-
Barcelona0,3
Burgos3,0
Cáceres-
Cádiz-
Castellón de la Plana-
Ciudad Real-
Córdoba0,3
Coruña, A0,1
Cuenca0,1
Girona-
Granada0,6
Guadalajara-
Guipúzcoa-
Huelva0,1
Huesca0,1
Jaén-
León0,1
Lleida0,1
Rioja, La-
Lugo-
Madrid0,6
Málaga-
Murcia89,4
Navarra-
Ourense-
Asturias-
Palencia-
Palmas, Las-
Pontevedra-
Salamanca-
Santa Cruz de Tenerife-
Cantabria-
Segovia-
Sevilla0,1
Soria-
Tarragona-
Teruel0,1
Toledo-
Valencia0,1
Valladolid-
Vizcaya-
Zamora-
Zaragoza0,1
Ceuta-
Melilla0,1
Extranjero0,3
N.C.1,5
(N)(685)

Pregunta 43
¿Cuántos hijos tiene Vd.?

Ninguno/​a27,4
110,0
221,7
320,7
48,6
56,9
61,5
70,8
80,4
N.C.2,0
(N)(991)
Media (hijos/​as)2,06
Desviación típica1,74
(N)(971)

Pregunta 44
¿Qué estudios tiene Vd.?

N.C.0,9
Menos de estudios primarios, no sabe leer8,5
Menos de primarios, sabe leer (menos de 6 años en la escuela)32,6
Estudios primarios completos, cultura general22,3
Estudios de formación profesional7,6
Bachiller elemental8,1
Bachiller superior8,5
Estudios de grado medio4,4
Universitarios o técnicos de grado superior6,7
Otros0,3
(N)(1.000)

Pregunta 44aa
ESTUDIOS.

Sin estudios41,1
Primaria30,4
Secundaria8,5
F.P.7,6
Medios universitarios4,4
Superiores6,7
Otros0,3
N.C.0,9
(N)(1.000)

Pregunta 45
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?

Trabaja41,4
Parado/​a8,7
Jubilado/​a o pensionista14,3
Estudiante6,1
Sus labores28,2
N.C.1,5
(N)(990)

Pregunta 45a
Ocupación

Empresarios/​as agrícolas con asalariados/​as0,2
Empresarios/​as en la industria y servicios (grandes-medianas empresas, 6 o + trabajadores/​as)0,5
Empresarios/​as en la industria y servicios (pequeñas empresas, 5 o - trabajadores/​as)4,7
Empresarios/​as sin asalariados/​as en la agricultura y trabajadores independientes en la agricultura/​mar7,2
Empresarios/​as sin asalariados/​as y trabajadores independientes en la industria y servicios10,1
Profesiones liberales y asimilados6,3
Directores/​as de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Admon.0,6
Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración3,7
Empleados/​as de oficina en la empresa privada y en la Administración8,2
Vendedores5,7
Empleados/​as subalternos/​as en la empresa privada y en la Administración3,1
Capataces y contramaestres en la industria y en los servicios1,2
Trabajadores cualificados/​as en la construcción, industria y servicios16,3
Trabajadores no cualificados/​as en la construcción, industria y servicios12,8
Trabajadores agrícolas y del mar (marineros, pescadores por cuenta ajena)10,1
Busca su primer empleo0,2
N.C.9,1
(N)(978)

Pregunta 46
¿Podría decirme los ingresos mensuales que por todos los conceptos entran en el hogar? Fíjese bien que no me interesa la cantidad, sino en qué tramo de esta escala está comprendido.

Hasta 15.000 pts.4,0
De 15.001 a 30.000 pts.16,9
De 30.001 a 50.000 pts.24,5
De 50.001 a 75.000 pts.19,3
De 75.001 a 100.000 pts.8,7
De 100.001 a 150.000 pts.3,4
De 150.001 a 200.000 pts.1,3
Más de 200.000 pts.-
N.C.22,0
(N)(999)

Pregunta 47
Con frecuencia, al hablar de una persona mencionamos la clase social a que pertenece (por ejemplo: clase alta, clase media). En su caso particular, ¿a qué clase social cree Vd. pertenecer?

Alta0,1
Media alta2,2
Media59,5
Media baja3,5
Trabajadora27,4
N.C.7,2
(N)(999)

Pregunta 48
¿Tiene Vd. en su domicilio?

 NoN.C.(N)
Radio93,25,81,0(1.000)
TV color69,829,21,1(998)
TV blanco y negro38,759,81,6(988)
Lavaplatos10,888,01,2(992)
Lavadora88,710,11,3(999)
Tocadiscos28,170,41,5(995)
Coche65,333,41,4(997)
Nevera96,71,91,4(999)
Vídeo14,684,01,4(994)
Teléfono58,839,81,4(999)
Instalación de calefacción5,892,61,7(998)
Aire acondicionado1,996,31,8(999)

Pregunta 49
¿Cómo se considera Vd. en materia religiosa?

Católico/​a practicante58,0
Católico/​a no practicante31,9
Otras religiones0,2
No creyente3,1
Indiferente4,6
N.C.2,2
(N)(1.000)

Pregunta 50
¿Con qué frecuencia va a misa o a oficios de otras religiones?

Nunca17,4
Varias veces al año20,9
Alguna vez al mes13,4
Casi todos los domingos18,5
Todos los domingos y festivos22,7
Varias veces a la semana4,7
N.C.2,5
(N)(1.000)

Pregunta 51
¿Recuerda Vd. a qué partido votó en las últimas elecciones generales del 28 de octubre de 1982?

AP/​PDP18,8
UCD3,6
CDS1,4
PSOE31,9
PCE3,7
Otros de derechas0,8
Otros de izquierdas0,2
En blanco0,6
No recuerda11,4
No votó17,6
N.C.9,9
(N)(997)

Pregunta 52
¿Y en las autonómicas de mayo de 1983?

AP/​PDP17,2
UCD1,1
CDS1,7
PSOE30,6
PCE3,6
Otros de derechas1,1
Otros de izquierdas0,2
En blanco0,7
No recuerda13,1
No votó19,8
N.C.10,9
(N)(985)

Pregunta 53c
NOTAS A RELLENAR POR EL ENTREVISTADOR/A. ¿Cuál es a su juicio la clase social del entrevistado?

Alta0,3
Media alta8,8
Media42,9
Media baja19,9
Trabajadora22,0
N.C.6,1
(N)(987)


[PROCEDE DE P39]
SÓLO A QUIENES NO VOTARÍAN A UN PARTIDO CONCRETO O NO AFIRMAN QUE NO VOTARÍAN EN ELECCIONES GENERALES
('No sabe todavía' o 'N.C.' en P39)
(N=438)

Pregunta 53d
NOTAS A RELLENAR POR EL ENTREVISTADOR/A. ¿Por qué partido cree Vd. que votaría?

 SeguroProbable
AP/​PDP5,36,6
CDS0,21,6
PCAN0,91,4
PCE0,50,9
PRD8,915,7
PSOE0,20,7
Otro de derechas--
Otro de izquierdas--
No votaría-0,2
N.C.0,24,1
No asigna voto83,768,9
(N)(438)(438)