1476/0-0 ACTITUDES Y CONDUCTAS DE LOS MÉDICOS SOBRE EL HÁBITO DEL TABACO

DISTRIBUCIONES MARGINALES

Muestra: Nacional/Titulados en medicina/ambos sexos/no consta edad.

NOTAS:

A. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.

Pregunta 1
¿Me podría decir en qué año acabó la carrera de medicina?

Entre 1926 y 195016,8
Entre 1951 y 196021,1
Entre 1961 y 197018,3
Entre 1971 y 198032,9
Entre 1981 y 198510,2
N.C.0,7
(N)(1.405)

Pregunta 2
Después de terminar su carrera de medicina, ¿cuáles de las siguientes actividades que le voy a leer ha desarrollado Vd. durante algún tiempo? (RESPUESTA MÚLTIPLE).

Ha cursado otros estudios médicos en España67,4
Ha cursado otros estudios médicos en el extranjero12,1
Ha realizado prácticas de formación en España75,9
Ha realizado prácticas de formación en el extranjero13,3
Ha ejercido la docencia34,4
Ha trabajado en investigación23,6
Ha preparado oposiciones para cuerpos sanitarios63,4
Ha trabajado en ocupaciones ajenas a la medicina11,9
N.C.4,1
(N)(1.400)

 

Pregunta 3
¿Ejerce Vd. como médico general o como especialista?

Médico general41,4
Especialista53,0
Ambas5,2
N.C.0,4
(N)(1.403)


[PROCEDE DE P3.]
SOLO A QUIENES EJERCEN COMO MEDICO/A ESPECIALISTA
(2 o 3 en P3)
(N=816)

Pregunta 3a
¿Qué especialidad?

Analista1,0
Anestesista1,3
Aparato digestivo5,8
Aparato respiratorio6,3
Cardiología7,5
Cirugía3,4
Dermatología4,9
Endocrinología3,1
Medicina interna9,8
Odontología4,7
Oftalmología4,3
Otorrinolaringología3,4
Pediatra-Puericultura19,3
Psiquiatría2,2
Radiología2,6
Tocología-Ginecología6,0
Traumatología3,9
Urología2,0
Otra especialidad8,1
N.C.0,5
(N)(815)

 

Pregunta 4
¿Desarrolla su actividad profesional en algún centro asistencial, sólo en su consulta privada o las dos cosas?

Sólo en su consulta privada15,4
Centro asistencial32,0
Ambas cosas52,2
N.C.0,5
(N)(1.405)


[PROCEDE DE P4.]
SOLO A QUIENES DESARROLLAN SU ACTIVIDAD PROFESIONAL EN UN CENTRO ASISTENCIAL
(2 o 3 en P4)
(N=1.182)

Pregunta 5
¿El centro sanitario en que Vd. trabaja es principalmente público o privado?

Público87,6
Privado8,2
Mixto1,9
N.C.2,3
(N)(1.178)


[PROCEDE DE P4.]
SOLO A QUIENES DESARROLLAN SU ACTIVIDAD PROFESIONAL EN UN CENTRO ASISTENCIAL
(2 o 3 en P4)
(N=1.182)

Pregunta 6
¿Y de qué tipo es este centro sanitario?

Hospital, clínica, sanatorio25,1
Ambulatorio45,5
Consultorio18,4
Centro de Salud5,6
Otros (especificar)4,7
N.C.0,7
(N)(1.179)


[PROCEDE DE P4.]
SOLO A QUIENES DESARROLLAN SU ACTIVIDAD PROFESIONAL EN UN CENTRO ASISTENCIAL
(2 o 3 en P4)
(N=1.182)

Pregunta 7
De los profesionales sanitarios que a continuación le voy a citar, ¿le importaría decirme qué número aproximado hay, de cada uno de ellos, en su centro de trabajo?

 MediaDesviación típica(N)
Médicos generales10,6515,49(978)
Médicos especialistas28,6278,65(984)
Administradores sanitarios4,2614,88(799)
Personal de laboratorio3,9410,63(847)
Psicólogos0,423,48(903)
Farmacéuticos hospitalarios0,764,89(894)
Enfermeras36,08116,78(890)
Auxiliares de clínica27,2391,50(854)
Asistentes sociales0,844,05(841)
Otros/​as3,2911,86(770)


[PROCEDE DE P4.]
SOLO A QUIENES DESARROLLAN SU ACTIVIDAD PROFESIONAL EN UN CENTRO ASISTENCIAL
(2 o 3 en P4)
(N=1.182)

Pregunta 8
Refiriéndonos al centro sanitario en que Vd. trabaja, ¿Cuál es aproximadamente el número de habitantes del área geográfica que cubre este centro?

Menos de 10.00021,8
Entre 10.001 y 50.00026,6
Entre 50.001 y 100.00011,3
Entre 100.001 y 300.00014,9
Entre 300.001 y 1.000.00010,9
Más de 1.000.0005,7
N.S.7,6
N.C.1,1
(N)(1.182)


[PROCEDE DE P4.]
SOLO A QUIENES DESARROLLAN SU ACTIVIDAD PROFESIONAL EN UN CENTRO ASISTENCIAL
(2 o 3 en P4)
(N=1.182)

Pregunta 9
Teniendo en cuenta las características de este área, ¿cómo la definiría Vd. como principalmente rural, urbana o suburbana?

Rural26,6
Urbana54,0
Suburbana (parte de la zona metropolitana de una gran ciudad)11,4
Mixta: rural y urbana6,0
Mixta: rural y suburbana0,2
N.C.1,8
(N)(1.180)


[PROCEDE DE P4.]
SOLO A QUIENES DESARROLLAN SU ACTIVIDAD PROFESIONAL EN UN CENTRO ASISTENCIAL
(2 o 3 en P4)
(N=1.182)

Pregunta 10
¿Y dentro de esta zona, cuál es el porcentaje aproximado de personas que cubre el centro?

Menos del 20%8,4
Menos del 40%7,6
Entre el 40% y el 60%10,9
Más del 60%9,3
Más del 80%49,4
N.S.12,2
N.C.2,1
(N)(1.180)

 

Pregunta 11
¿Ha fumado Vd. alguna vez?

84,0
No15,9
N.C.0,1
(N)(1.404)


[PROCEDE DE P11.]
SOLO A QUIENES HAN FUMADO EN ALGÚN MOMENTO DE SU VIDA
(1 en P11)
(N=1.180)

Pregunta 12
¿Fumó alguna vez durante 6 meses o más diariamente?

90,5
No9,0
N.C.0,5
(N)(1.166)


[PROCEDE DE P11.]
SOLO A QUIENES HAN FUMADO EN ALGÚN MOMENTO DE SU VIDA
(1 en P11)
(N=1.180)

Pregunta 13
¿Y ahora fuma a diario, en ocasiones o no fuma?

Diariamente54,3
Ocasionalmente9,6
No fuma36,1
N.C.-
(N)(1.176)


[PROCEDE DE P11 Y P13.]
SOLO A QUIENES HAN FUMADO EN ALGÚN MOMENTO DE SU VIDA Y LO SIGUE HACIENDO EN LA ACTUALIDAD
(1 en P11 y 1 o 2 en P13)
(N=751)

Pregunta 14
Por favor, indique el número de elementos que fuma habitualmente al día.

 NingunoConsumeN.C.(N)
Número de cigarrillos manufacturados14,584,50,9(750)
Número de cigarrillos hechos a mano98,11,10,8(744)
Número de pipas de tabaco96,03,10,9(744)
Número de cigarros84,215,10,7(742)
Número de otras labores (mascado, rapé)98,90,10,9(743)

 Media (de los que fuman la labor del tabaco en cuestión)Desviación típica(N)
Número de cigarrillos manufacturados17,8510,81(634)
Número de cigarrillos hechos a mano10,1212,01(8)
Número de pipas de tabaco3,262,72(23)
Número de cigarros10,819,94(112)
Número de otras labores (mascado, rapé)2,000,00(1)


[PROCEDE DE P11 Y P13.]
SOLO A QUIENES HAN FUMADO EN ALGÚN MOMENTO DE SU VIDA Y LO SIGUE HACIENDO EN LA ACTUALIDAD
(1 en P11 y 1 o 2 en P13)
(N=751)

Pregunta 15
¿Ha intentado Vd. seriamente dejar de fumar?

42,5
No57,0
N.C.0,5
(N)(751)


[PROCEDE DE P11 Y P13.]
SOLO A QUIENES HAN FUMADO EN ALGÚN MOMENTO DE SU VIDA Y LO SIGUE HACIENDO EN LA ACTUALIDAD
(1 en P11 y 1 o 2 en P13)
(N=751)

Pregunta 16
¿Cómo cree Vd. que va a ser su hábito tabáquico dentro de cinco años?

Seguramente fumaré a diario27,1
Probablemente fumaré diariamente18,9
Probablemente no fumaré a diario24,5
Seguramente no fumaré a diario20,2
N.S.8,7
N.C.0,7
(N)(748)


[PROCEDE DE P11 Y P13.]
SOLO A QUIENES HAN FUMADO EN ALGÚN MOMENTO DE SU VIDA Y LO SIGUE HACIENDO EN LA ACTUALIDAD
(1 en P11 y 1 o 2 en P13)
(N=751)

Pregunta 17
¿Fuma en presencia del paciente?

30,9
No65,1
N.C.3,9
(N)(740)

Pregunta 18
Desde su propia actitud hacia el uso del tabaco, ¿qué valor da a las siguientes razones para no fumar?

 ImportanteNo importanteN.C.(N)
Proteger su salud96,92,70,4(1.404)
Aparición de ciertos síntomas82,315,72,0(1.400)
Acceder a la presión de sus colegas para no fumar21,375,63,1(1.393)
No molestar a quienes nos rodean73,424,52,1(1.402)
Dar buen ejemplo a otros62,734,03,3(1.398)

Pregunta 19
¿Aconseja explícitamente que dejen de fumar a los pacientes con las siguientes afecciones?

 A casi todosEntre 30-70%Muy pocosNo aplicableN.C.(N)
Afecciones pulmonares91,51,80,65,30,9(1.405)
Afecciones de las vías aéreas superiores83,26,62,96,11,2(1.403)
Afecciones cardíacas87,04,41,16,31,3(1.401)
Úlcera péptica74,110,44,69,11,9(1.398)
Embarazo81,05,71,610,31,4(1.400)
Uso de contraceptivos orales50,58,114,722,64,0(1.389)
Lesiones de boca o labio71,28,46,211,32,9(1.395)
Nerviosismo, pérdida de apetito e insomnio51,510,916,118,62,9(1.400)
Cualquier afección en tratamiento44,214,720,117,43,6(1.397)

Pregunta 20
¿Permite que se fume en su sala de espera?

55,0
No35,7
No aplicable8,2
N.C.1,1
(N)(1.404)

Pregunta 21
¿Con cuánta frecuencia aconseja a sus pacientes que no fumen en las siguientes situaciones?

 A menudoAlgunas vecesOcasionalmenteNuncaNo aplicableN.S.N.C.(N)
Cuando el paciente tiene síntomas o está diagnosticado de una enfermedad relacionada con el uso del tabaco92,41,91,01,32,30,40,7(1.405)
Cuando el propio paciente plantea la cuestión de fumar80,49,53,22,72,30,61,3(1.405)
Cuando el paciente es un fumador que no tiene síntomas ni ha sido diagnosticado de una enfermedad relacionada con el uso del tabaco y él no plantea personalmente la cuestión de fumar33,318,114,529,52,60,61,4(1.404)

Pregunta 22
Por favor, indique si está de acuerdo o no con las siguientes afirmaciones:

 De acuerdoEn desacuerdoN.S.N.C.(N)
Su conocimiento actual es suficiente como base para aconsejar a los pacientes que desean dejar de fumar95,43,20,50,9(1.403)
Debería restringirse la posibilidad de fumar en locales públicos cerrados95,23,60,70,5(1.398)
Debería restringirse la posibilidad de fumar en hospitales96,82,10,50,6(1.402)
Los profesionales sanitarios deberían recibir una formación específica sobre como ayudar a los pacientes para dejar de fumar75,520,62,11,9(1.403)
Los principios de la prevención del hábito de fumar, deberían incluirse en la formación regular de los profesionales sanitarios78,418,41,81,4(1.399)

 

Pregunta 23
Sexo:

Hombre90,0
Mujer10,0
(N)(1.404)

Pregunta 24
Estado civil:

Soltero11,2
Casado o similar86,8
Divorciado/​separado1,2
Viudo0,7
N.C.0,1
(N)(1.405)

Pregunta 25
Edad:

De 24 a 35 años30,9
De 36 a 45 años20,4
De 46 a 55 años23,6
De 56 a 65 años17,9
Más de 65 años7,1
N.C.0,1
(N)(1.405)