1699/0-0 BARÓMETRO DE SEPTIEMBRE 1987

DISTRIBUCIONES MARGINALES

Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.

NOTAS:
A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.

B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.

Pregunta 1
En términos generales, ¿diría Vd. que en estos últimos cinco años, desde que los socialistas están en el Gobierno, las cosas han mejorado o han empeorado en España?

Han mejorado37,0
Han empeorado29,6
Siguen igual27,9
N.S.5,2
N.C.0,4
(N)(2.487)

Pregunta 2
¿Cree Vd. que en los próximos dos o tres años las cosas van a mejorar mucho, bastante, poco o nada?

Mucho4,6
Bastante28,4
Poco35,6
Nada10,7
N.S.20,1
N.C.0,6
(N)(2.483)

Pregunta 3
Le voy a leer ahora una serie de cuestiones de interés nacional. Me gustaría que Vd. me dijera si personalmente cree que han mejorado o que han empeorado en estos últimos cinco años.

 Ha mejoradoHa empeoradoSigue igualN.S.N.C.(N)
La sanidad40,027,923,58,30,3(2.487)
La seguridad ciudadana17,955,820,06,00,4(2.480)
La Administración de Justicia16,633,024,425,60,5(2.464)
La educación55,319,715,98,90,2(2.479)
La economía31,139,218,610,40,7(2.469)
El funcionamiento de las autonomías32,118,819,727,91,4(2.458)
La situación el paro14,960,718,06,00,4(2.483)
El terrorismo11,661,121,06,00,4(2.481)

Pregunta 4
¿Y cree Vd. que en los próximos dos o tres años, mejorará mucho, bastante, poco o nada?

 MuchoBastantePocoNadaN.S.N.C.(N)
La sanidad7,430,131,37,522,81,0(2.480)
La seguridad ciudadana4,824,034,712,223,40,8(2.474)
La Administración de Justicia4,425,028,79,831,01,0(2.468)
La educación8,436,424,46,922,81,0(2.467)
La economía5,727,832,19,424,10,9(2.456)
El funcionamiento de las autonomías5,626,925,79,031,81,1(2.458)
La situación el paro4,222,234,315,423,00,9(2.464)
El terrorismo4,220,932,917,323,90,9(2.461)

Pregunta 5
Ahora me gustaría que Vd. me dijera si cree que la política del gobierno en los últimos cinco años ha sido más bien favorable o más bien desfavorable para...

 Más bien favorableMás bien desfavorableN.S.N.C.(N)
Los jubilados48,533,616,71,2(2.485)
Los obreros29,153,516,21,2(2.485)
Los empresarios53,823,621,51,1(2.483)
La Banca66,68,524,00,8(2.484)
Los militares50,114,733,91,3(2.484)
Los periodistas42,412,643,91,1(2.476)
La Iglesia37,626,035,01,5(2.480)
Los jueces36,520,242,01,3(2.474)
Los funcionarios47,718,632,51,3(2.467)
Los parados24,558,515,91,1(2.480)
Los médicos40,929,029,11,1(2.476)
Los agricultores26,847,824,31,2(2.477)
Los comerciantes31,338,728,61,5(2.476)

Pregunta 6
¿Y espera Vd. que en los próximos dos o tres años, la política del Gobierno sea más bien favorable o más bien desfavorable para...?

 Más bien favorableMás bien desfavorableN.S.N.C.(N)
Los jubilados51,015,232,01,7(2.485)
Los obreros46,520,830,91,8(2.486)
Los empresarios51,612,933,61,8(2.487)
La Banca53,39,934,92,0(2.485)
Los militares47,511,539,02,1(2.483)
Los periodistas46,88,542,52,2(2.482)
La Iglesia42,415,540,02,1(2.483)
Los jueces45,510,941,62,0(2.481)
Los funcionarios49,710,537,82,0(2.481)
Los parados43,022,832,41,8(2.484)
Los médicos47,613,337,12,0(2.484)
Los agricultores43,820,134,31,8(2.483)
Los comerciantes45,316,736,21,9(2.481)

Pregunta 7
En esta tarjeta que voy a mostrarle aparecen algunos objetivos a cumplir por el Gobierno en los próximos dos o tres años. Léala detenidamente y dígame cuáles son los dos objetivos a los que, desde su punto de vista, el Gobierno debería prestar mayor atención. (DOS RESPUESTAS).

 Garantizar la igualdad de derechos entre hombres y mujeresLuchar contra el paroConstruir un mayor número de viviendas protegidasDedicar mayor atención a los problemas de seguridad ciudadanaLuchar contra el terrorismoAutorizarAmpliar los casos de despenalización del abortoMejorar la calidad de la enseñanzaImpulsar la participación de los ciudadanos en los asuntos públicosReducir los impuestosContener el alza de los preciosTratar de reducir las desigualdades regionalesN.S.N.C.(N)
Primer objetivo6,674,32,46,05,60,20,20,90,20,7--2,40,6(2.487)
Segundo objetivo-2,51,88,747,40,71,86,93,212,010,61,82,20,5(2.441)

Pregunta 8
¿Cree Vd. que hoy en España hay más o menos libertad que hace cinco años?

Más libertad77,0
Menos libertad6,9
Igual13,0
N.S.2,5
N.C.0,6
(N)(2.485)

Pregunta 9
¿Y cree que hay más o menos igualdad que hace cinco años?

Más igualdad53,1
Menos igualdad15,7
Igual23,9
N.S.6,8
N.C.0,5
(N)(2.487)

Pregunta 10
En su opinión, ¿la democracia española es hoy más o menos estable que hace cinco años?

Más estable72,3
Menos estable9,8
N.S.16,0
N.C.2,0
(N)(2.480)

Pregunta 11
¿Esperaba Vd. que, en conjunto, la política del Gobierno fuese más conservadora o más progresista de lo que ha sido en estos últimos cinco años?

Más conservadora15,3
Más progresista53,5
N.S.28,7
N.C.2,6
(N)(2.481)

Pregunta 12
Y a Vd. personalmente, ¿le gustaría que la política del Gobierno socialista en los próximos dos o tres años fuese más conservadora o más progresista de la que ha llevado a cabo hasta ahora?

Más conservadora14,4
Más progresista55,2
N.S.27,3
N.C.3,0
(N)(2.479)

Pregunta 13
¿Cree Vd. que en los últimos cinco años el Gobierno se ha preocupado más por la clase trabajadora, por la clase media, por la clase alta o diría Vd. que se ha preocupado por igual de todos los españoles?

Más por la clase trabajadora11,6
Más por la clase media12,5
Más por la clase alta30,9
Por igual de todos los españoles26,1
N.S.15,7
N.C.3,3
(N)(2.485)

Pregunta 14
Y en los próximos dos o tres años, ¿espera Vd. que el Gobierno se preocupe más por la clase trabajadora, por la clase media, por la clase alta o diría que se preocupará por igual de todos los españoles?

Más por la clase trabajadora27,6
Más por la clase media6,9
Más por la clase alta11,7
Por igual de todos los españoles32,6
N.S.19,5
N.C.1,8
(N)(2.481)

Pregunta 15
En términos generales, ¿cree Vd. que la gente que gobierna España es gente preparada que sabe lo que lleva entre manos o le parece que muchos de ellos no están suficientemente preparados?

Es gente preparada52,6
Muchos no están preparados37,0
N.S.9,2
N.C.1,2
(N)(2.486)

Pregunta 16
¿Cuál de las siguientes frases expresa mejor su opinión sobre lo que ha hecho en estos últimos cinco años el Gobierno de Felipe González?

Apruebo incondicionalmente su labor6,5
En conjunto lo ha hecho bastante bien20,0
Lo ha hecho medianamente, sin cometer demasiados errores40,3
En conjunto lo ha hecho bastante mal18,7
Desapruebo completamente su labor5,6
N.S.7,2
N.C.1,7
(N)(2.486)

Pregunta 17
Al margen de sus ideas políticas, la opinión que Vd. tiene de Felipe González como persona es muy buena, bastante buena, bastante mala o muy mala.

Muy buena11,5
Bastante buena58,3
Bastante mala12,9
Muy mala2,9
N.S.10,3
N.C.4,0
(N)(2.484)

Pregunta 18
¿Querría Vd. decirme ahora si Felipe González le inspira más o menos confianza que cuando asumió el poder, en octubre de 1982?

Más confianza39,0
Menos confianza40,2
N.S.14,2
N.C.6,6
(N)(2.478)

Pregunta 19
¿Cómo valora Vd. la labor que ha realizado Felipe González como Presidente del Gobierno en estos últimos cinco años: muy bien, bien, regular, mal o muy mal?

Muy bien5,3
Bien34,0
Regular39,2
Mal11,5
Muy mal4,1
N.S.4,1
N.C.1,9
(N)(2.486)

Pregunta 20
¿Y espera Vd. que en los próximos dos o tres años la labor que realice Felipe González como Presidente del Gobierno sea mejor, igual o peor que la que ha llevado a cabo estos últimos cinco años?

Mejor41,2
Igual35,3
Peor8,5
N.S.13,2
N.C.1,9
(N)(2.482)

Pregunta 21
En conjunto, ¿aprueba o desaprueba la actuación de Felipe González como Presidente del Gobierno?

Aprueba55,9
Desaprueba28,8
N.S.11,4
N.C.3,8
(N)(2.482)

Pregunta 22
Y su política económica, ¿la aprueba o la desaprueba?

La aprueba39,9
La desaprueba37,3
N.S.19,1
N.C.3,7
(N)(2.484)

Pregunta 23
Vamos a referirnos a la situación económica general del país ¿Vd. la calificaría de muy buena, buena, regular, mala o muy mala?

Muy buena2,0
Buena19,1
Regular45,2
Mala20,9
Muy mala3,9
N.S.7,8
N.C.1,1
(N)(2.487)

Pregunta 24
¿Cree Vd. que la situación económica del país es mejor, igual o peor que hace cinco años, cuando los socialistas llegaron al Gobierno?

Mejor36,8
Igual30,9
Peor20,6
N.S.10,8
N.C.0,8
(N)(2.485)

Pregunta 25
¿Y cree Vd. que dentro de dos o tres años esta situación será mejor, igual o peor que ahora?

Mejor38,7
Igual28,6
Peor9,9
N.S.21,5
N.C.1,2
(N)(2.484)

Pregunta 26
Voy a leerle algunas de las cosas que se dicen sobre la política económica del Gobierno. Me gustaría que Vd. me dijese con cuál de ellas está más de acuerdo.

La policía económica del Gobierno es la propia de un Gobierno Socialista17,5
La política económica del Gobierno es demasiado conservadora, impropia de un Gobierno socialista30,4
La política económica del Gobierno es, antes que nada, realista, adecuada a las circunstancias23,8
N.S.24,3
N.C.4,0
(N)(2.476)

Pregunta 27
En estas fechas el Gobierno está preparando los Presupuestos Generales del Estado para 1988. En ellos se determina en qué se va a gastar el dinero que el Estado recauda a través de los impuestos. Me gustaría que me dijera de cada una de las siguientes partidas si el Estado debería gastar más, igual o menos dinero del que ha gastado en el último año.

 Debería gustar másDebería gastar igualDebería gastar menosN.S.N.C.(N)
Educación70,314,31,612,11,7(2.487)
Defensa14,220,248,915,01,8(2.486)
Sanidad73,911,61,411,31,8(2.486)
Vivienda58,723,02,813,71,7(2.484)
Obras Públicas50,728,74,814,11,8(2.480)
Seguridad social68,115,12,712,41,8(2.480)
Policía29,736,716,315,41,9(2.479)
Administración de Justicia39,330,08,220,61,9(2.472)
Subvenciones a empresas44,222,712,918,31,9(2.477)
Ayudas sociales66,015,42,614,11,8(2.486)
Ciencia e Investigación61,917,23,116,01,8(2.483)

Pregunta 28
Como Vd. sabe, el Estado gasta más de lo que recauda. Voy a enseñarle una tarjeta en la que figuran tres posibles soluciones a este problema. Me gustaría que Vd. me dijera cuál de las tres le parece solución.

Aumentar los ingresos del Estado subiendo los impuestos11,9
Reducir el gasto disminuyendo servicios públicos como la sanidad, la enseñanza, las obras públicas13,5
Reducir algo estos servicios y aumentar algo los impuestos20,3
N.S.37,4
N.C.16,9
(N)(2.472)

Pregunta 29
Voy a leerle una serie de servicios que el Estado presta a los ciudadanos. Para cada uno de ellos me gustaría que Vd. me dijera si estaría a favor o en contra de que se redujera en el caso de que el Estado se viese forzado a reducir el gasto público?

 Más bien a favorMás bien en contraN.S.N.C.(N)
P29016,278,713,31,9(2.483)
P290224,654,618,62,2(2.483)
P29038,475,414,41,9(2.484)
P290459,121,717,12,1(2.482)
P290524,855,717,42,2(2.476)
P29066,678,013,51,9(2.478)
P290714,567,416,22,0(2.481)
P29089,472,116,52,1(2.481)

Pregunta 30
Y más concretamente, ¿estaría Vd. más bien a favor o más bien en contra de que, si el estado se viera forzado a reducir el gasto público, se redujeran las subvenciones del Estado a...

 Más bien a favorMás bien en contraN.S.N.C.(N)
Los colegios privados49,128,320,52,1(2.487)
La investigación14,863,619,32,3(2.481)
La reconstrucción de monumentos artísticos36,240,221,22,5(2.480)
El deporte29,449,318,72,6(2.484)
Los Ayuntamientos24,852,720,22,3(2.480)
Las Autonomías28,946,622,02,5(2.482)
El desempleo6,576,614,72,2(2.479)
Las pensiones4,879,513,62,1(2.480)
Las familias con hijos inválidos5,278,314,42,1(2.482)
Los agricultores7,573,316,92,3(2.479)

Pregunta 31
En los últimos meses, el Presidente González ha defendido la necesidad de que Gobierno, Sindicatos y Empresarios logren un acuerdo para los próximos tres años sobre cuestiones económicas y sociales. A su juicio, ¿este acuerdo es muy necesario, bastante necesario, poco o nada necesario para la marcha del país.?

Muy necesarios22,5
Bastante necesario43,0
Poco necesario5,9
Nada necesario1,6
N.S.25,8
N.C.1,2
(N)(2.486)

Pregunta 32
¿Hasta qué punto cree Vd. que el Gobierno está haciendo un esfuerzo para lograr ese acuerdo: mucho, bastante, poco o nada?

Muchos12,0
Bastante28,2
Poco20,9
Nada4,8
N.S.32,5
N.C.1,5
(N)(2.486)

Pregunta 33
¿Y los empresarios?

Muchos7,3
Bastante22,8
Poco24,4
Nada9,8
N.S.33,9
N.C.1,8
(N)(2.475)

Pregunta 34
¿Y UGT?

Muchos7,6
Bastante30,2
Poco18,1
Nada5,4
N.S.36,6
N.C.2,0
(N)(2.474)

Pregunta 35
¿Y Comisiones Obreras?

Muchos8,1
Bastante27,7
Poco18,6
Nada6,9
N.S.36,8
N.C.2,0
(N)(2.458)

Pregunta 36
¿Y cree Vd. que ese acuerdo resultará más bien beneficioso o más bien perjudicial para...

 Más bien beneficiosoMás bien perjudicialN.S.N.C.(N)
El poder adquisitivo de los salarios49,87,440,72,1(2.483)
Los beneficios de los empresarios48,29,140,62,1(2.483)
El control de los precios49,77,041,31,9(2.482)
La modernización de la economía española50,64,642,72,1(2.475)
El empleo51,26,739,82,3(2.477)
Las ventas a otros países de productos españoles48,64,544,72,3(2.479)
Las huelgas y conflictos laborales46,710,340,72,3(2.480)
La política social del gobierno50,54,342,72,4(2.479)

Pregunta 37
Y este acuerdo económico social, ¿cree Vd. que será muy beneficioso, bastante beneficioso, poco o nada beneficioso para:

 Más bien beneficiosoMás bien perjudicialPoco beneficiosoNada beneficiosoN.S.N.C.(N)
Los empresarios16,437,78,51,135,01,4(2.483)
El Gobierno18,641,53,50,734,41,4(2.481)
Los trabajadores13,936,711,53,133,51,4(2.480)
Los jubilados9,830,914,34,838,71,5(2.478)
Los parados11,931,912,15,537,21,5(2.481)
El país en su conjunto14,239,37,52,535,11,5(2.479)

Pregunta 38
¿Y cree Vd. que es muy probable, probable, improbable o muy improbable que se llegue a un acuerdo entre Gobierno, Empresarios y Sindicatos?

Muy probable2,8
Probable39,7
Improbable21,0
Muy improbable3,8
N.S.31,8
N.C.0,8
(N)(2.486)

Pregunta 39
Suponiendo que no se llegase a un acuerdo entre Gobierno, Empresarios, UGT y CCOO, ¿de quién cree Vd. que será la culpa?

Del Gobierno15,1
De loe empresarios15,3
De UGT2,2
De CCOO7,1
N.S.55,3
N.C.4,9
(N)(2.483)

Pregunta 40
Voy a nombrarle ahora algunos protagonistas de la vida económica y sindical del país. Querría que, por favor, me diga si los conoce y, en caso afirmativo, como calificaría su gestión del 1 al 10, dándole un 10 si la considera excelente y un 1 en el caso contrario.

 0 Muy mala12345678910 ExcelenteNo conoceN.S.N.C.(N)
Miguel Boyer1,410,43,44,35,314,88,47,35,31,63,85,923,34,9(2.488)
Marcelino Camacho1,911,54,65,55,912,47,55,94,31,62,78,123,34,9(2.487)
Manuel Chaves0,65,52,44,14,88,74,72,41,20,40,630,328,75,6(2.485)
José María Cuevas1,57,32,83,85,08,83,22,11,60,50,930,326,65,6(2.484)
Nicolás Redondo1,37,33,25,05,213,89,06,15,21,72,610,724,14,9(2.485)
Mariano Rubio0,83,31,72,12,15,42,41,40,70,10,644,528,96,0(2.482)
Carlos Solchaga1,49,23,95,65,713,68,55,33,41,22,110,524,45,0(2.487)

 MediaDesviación típica(N)
Miguel Boyer4,872,64(1.640)
Marcelino Camacho4,462,64(1.585)
Manuel Chaves4,232,21(883)
José María Cuevas3,952,39(931)
Nicolás Redondo4,932,49(1.498)
Mariano Rubio4,142,36(512)
Carlos Solchaga4,542,47(1.493)

Pregunta 41
Le voy a citar ahora una serie de líderes políticos. Le agradecería me indicara con respecto a cada uno de ellos si lo conoce y qué valoración le merece su actuación política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.

 0 Muy mal12345678910 Muy bienNo conoceN.S.N.C.(N)
José Antonio Ardanza6,33,44,14,76,211,66,03,42,10,60,918,228,14,6(2.483)
Manuel Fraga17,28,07,16,27,211,55,85,44,92,55,30,914,14,0(2.488)
Felipe González4,82,12,43,95,013,99,210,511,95,513,50,613,13,7(2.487)
Alfonso Guerra15,45,34,55,16,010,87,67,67,04,46,71,414,13,9(2.486)
Antonio Hernández Mancha15,18,88,36,47,310,95,74,23,61,32,15,416,84,1(2.483)
Gerardo Iglesias16,17,47,78,58,312,55,23,52,00,81,34,817,84,0(2.484)
Jordi Pujol14,97,75,95,17,010,45,23,43,11,62,26,423,04,2(2.483)
Adolfo Suárez5,73,13,25,67,220,611,98,46,62,74,81,414,93,9(2.484)

 MediaDesviación típica(N)
José Antonio Ardanza4,032,46(1.221)
Manuel Fraga3,873,13(2.016)
Felipe González6,242,81(2.054)
Alfonso Guerra4,593,28(2.002)
Antonio Hernández Mancha3,442,79(1.831)
Gerardo Iglesias3,222,57(1.823)
Jordi Pujol3,472,87(1.649)
Adolfo Suárez5,182,54(1.983)

Pregunta 42
Ahora nos gustaría hablar de uno de los problemas que más preocupa hoy a la gente: el terrorismo. ¿Diría Vd. que en los últimos doce meses este problema ha mejorado mucho, ha mejorado algo, ha empeorado algo o ha empeorado mucho?

Ha mejorado mucho2,4
Ha mejorado algo21,5
No ha mejorado ni empeorado (NO LEER)24,9
Ha empeorado27,7
Ha empeorado16,6
N.S.5,6
N.C.1,3
(N)(2.483)

Pregunta 43
Y ¿cree Vd. que en los próximos doce meses el problema del terrorismo mejorará mucho, mejorará algo, empeorará algo o empeorará mucho?

Mejorará mucho3,8
Mejorará algo31,2
Ni mejorará ni empeorará25,4
Empeorará algo12,8
Empeorará mucho4,9
N.S.20,3
N.C.1,5
(N)(2.484)

Pregunta 44
Y en términos generales, ¿aprueba o desaprueba la actuación del Gobierno en relación con el terrorismo de ETA?

Aprueba44,4
Desaprueba34,4
N.S.17,4
N.C.3,8
(N)(2.464)

Pregunta 45
¿Cómo valoraría Vd. la actuación de los siguientes individuos o instituciones en la lucha contra el terrorismo?

 Muy bienBienRegularMalMuy malN.S.N.C.(N)
El Gobierno de la Nación4,129,425,615,15,417,03,3(2.484)
El Gobierno Vasco1,514,222,923,510,324,33,3(2.486)
El Ministerio del Interior2,923,525,415,85,623,53,3(2.482)
Los Jueces2,117,724,419,47,325,63,6(2.475)
El Cuerpo Superior de Policía7,136,919,58,53,421,23,4(2.476)
La Policía Nacional8,439,818,47,43,319,53,3(2.482)
La Guardia Civil10,538,617,47,53,519,33,3(2.483)
La Ertzaina o Policía Vasca2,718,621,914,67,731,13,5(2.478)
Los ciudadanos5,130,925,49,83,122,03,7(2.480)
Los medios de comunicación4,132,422,910,43,423,53,3(2.484)
Los partidos de la oposición2,623,025,413,74,527,43,5(2.482)

Pregunta 46
¿Cree Vd. que las detenciones de comandos de ETA en Madrid, Pamplona, Barcelona y Bilbao contribuirán mucho, bastante, poco o nada a que disminuya el terrorismo de ETA?

Mucho7,6
Bastante32,2
Poco29,7
Nada12,1
N.S.16,4
N.C.2,1
(N)(2.487)

Pregunta 47
En las últimas semanas se ha hablado de la existencia de algunos contactos entre el Gobierno y la dirección de ETA. Me gustaría saber su opinión al respecto. En términos generales ¿Está Vd. muy a favor, en contra o muy en contra de esta decisión del Gobierno de dialogar con ETA?

Muy a favor8,0
A favor38,8
Ni a favor ni en contra (NO LEER)9,7
En contra17,3
Muy en contra8,6
N.S.14,8
N.C.2,8
(N)(2.488)

Pregunta 48
¿Y considera Vd. muy probable, bastante, poco o nada probable que pueda acabarse con el terrorismo negociando con ETA?

Muy probable3,1
Bastante probable20,3
Poco probable35,1
Nada probable21,1
N.S.18,1
N.C.2,3
(N)(2.488)

Pregunta 49
El Gobierno ha declarado que sólo está dispuesto a tratar con ETA la renuncia a la lucha armada y la entrega de las armas de que disponen, ¿Le parece a Vd. adecuada esta posición del Gobierno o cree, por el contrario que el Gobierno podía ceder en algunas cuestiones?

Le parece adecuada55,7
El Gobierno podía ceder en algunas cuestiones11,6
N.S.24,2
N.C.8,4
(N)(2.487)

Pregunta 50
Si ETA renuncia definitivamente a la violencia, ¿cree Vd. que el Gobierno podría negociar...

 NoN.S.N.C.(N)
La reinserción de presos y refugiados sin delitos de sangre48,922,424,74,1(2.483)
Una política generosa de indultos, que incluya culpables de toda clase de delitos10,959,825,14,2(2.482)
La integración de Navarra en el País Vasco16,535,342,65,6(2.478)
La retirada total de las Fuerzas de Seguridad del Estado del País Vasco16,049,130,34,6(2.475)
La autodeterminación del País Vasco16,144,234,74,9(2.475)

Pregunta 51
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?

1 Izquierda2,3
25,8
316,9
415,8
517,6
66,4
74,7
84,2
92,6
10 Derecha0,8
N.S.12,7
N.C.10,2
(N)(2.469)
Media4,56
Desviación típica1,91
(N)(1.904)

Pregunta 52
Por último, suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, ¿a qué partido votaría Vd.?

AP9,3
CDS8,6
IU3,7
PDP0,2
PSOE33,2
PT/​UC0,5
EA0,4
EE0,8
HB0,8
PNV0,4
CiU3,1
ERC0,3
PAR0,2
AIC0,1
UV0,2
Otro de derechas0,6
Otro de izquierdas1,3
No votaría11,0
N.S.16,6
N.C.8,6
(N)(2.485)


PROCEDE DE P52.
SÓLO A QUIENES NO VOTARÍAN, N.S. ó N.C. en P52.
(77,88 ó 99 en p52)
(N=899)

Pregunta 52a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?

AP3,0
CDS5,6
IU1,9
PDP0,1
PSOE15,6
PT/​UC-
EA0,1
EE0,2
HB0,4
PNV-
CiU0,6
ERC-
PAR0,2
AIC-
UV-
Otro de derechas0,1
Otro de izquierdas0,7
Ninguno41,7
N.C.29,7
(N)(892)

Pregunta 52aa
VOTO+SIMPATÍA (EN SUPUESTAS ELECCIONES GENERALES).

AP10,5
CDS10,7
IU4,4
PDP0,2
PSOE38,9
PT/​UC0,5
EA0,4
EE0,9
HB1,0
PNV0,4
CiU3,3
ERC0,3
PAR0,2
AIC0,1
UV0,2
Otro de derechas0,6
Otro de izquierdas1,6
Ninguno15,0
N.C.10,7
(N)(2.478)

Pregunta 53
Sexo:

Hombre48,0
Mujer52,0
(N)(2.485)

Pregunta 54
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?

De 18 a 24 años16,5
De 25 a 34 años19,8
De 35 a 44 años16,7
De 45 a 54 años17,0
De 55 a 64 años14,0
65 y más años15,9
N.C.0,2
(N)(2.485)

Pregunta 55
¿Qué estudios tiene Vd.?

Menos de estudios primarios, no sabe leer3,3
Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de 6 años de escuela)25,0
Estudios primarios completos, cultura general34,7
Formación profesional6,5
Bachiller elemental7,3
Bachiller superior11,2
Estudios de grado medio4,9
Universitarios o técnico superior5,9
Otros0,1
N.C.1,1
(N)(2.466)

Pregunta 56
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?

Trabaja39,2
Está parado8,8
Jubilado12,0
Estudiante8,1
Sus labores30,5
N.C.1,4
(N)(2.459)

Pregunta 56a
Ocupación

Empresarios agrícolas con asalariados0,1
Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 o más trabajadores)0,1
Empresarios Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 o menos trabajadores)1,5
Empresarios sin asalariados en la Agricultura y trabajadores independientes en la Agricultura y el Mar6,6
Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios10,6
Profesiones liberales y asimiladas2,8
Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración0,7
Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración6,0
Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración7,6
Vendedores3,6
Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración2,9
Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios2,4
Trabajadores calificados en la Construcción, Industria y Servicios28,2
Trabajadores no calificados en la Construcción, Industria y Servicios17,0
Trabajadores agrícolas y del mar (marineros, pescadores por cuenta ajena)6,8
Busca primer empleo0,8
N.C.2,4
(N)(2.454)

Pregunta 57
Por último, ¿recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de junio de 1986?

AP/​PDP/​PL10,0
CDS7,0
IU3,4
MUC0,2
PRD0,3
PSOE38,1
EE0,7
HB0,6
PNV0,8
CiU3,1
ERC0,2
CG0,1
PAR0,2
AIC0,1
UV0,2
Otro de derechas0,3
Otro de izquierdas1,3
No votó15,7
En blanco1,1
No recuerda5,4
N.C.11,2
(N)(2.471)

Pregunta 58
¿Le importaría darme su número de teléfono?

Tiene teléfono y da número43,6
No tiene teléfono39,0
Tiene teléfono y no da número14,9
N.C.2,5
(N)(2.459)