1723/0-0 BARÓMETRO DE DICIEMBRE 1987

DISTRIBUCIONES MARGINALES

Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.

NOTAS:
A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.

B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.

Pregunta 1
Para empezar y refiriéndonos a la situación económica general del país, ¿cómo la calificaría Vd.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?

Muy buena1,0
Buena12,9
Regular44,8
Mala28,9
Muy mala8,7
N.S.3,6
N.C.0,1
(N)(2.488)

Pregunta 2
¿Cree Vd. que la situación económica del país es mejor, igual o peor que hace un año?

Mejor20,5
Igual46,1
Peor26,7
N.S.6,4
N.C.0,4
(N)(2.480)

Pregunta 3
¿Y cree que dentro de un año esta situación será mejor, igual o peor que ahora?

Mejor27,9
Igual31,4
Peor17,3
N.S.23,0
N.C.0,4
(N)(2.481)

Pregunta 4
¿Cuál de las siguientes frases expresa mejor su opinión sobre la política económica del Gobierno?

Apruebo incondicionalmente la política económica del Gobierno3,6
En conjunto lo ha hecho bastante bien17,6
Lo ha hecho medianamente, sin cometer demasiados errores34,0
En conjunto lo ha hecho bastante mal22,6
Desapruebo completamente la política económica del Gobierno8,7
N.S.11,8
N.C.1,7
(N)(2.482)

Pregunta 5
Voy a leerle algunas de las cosas que se dicen sobre la política económica del Gobierno. Me gustaría que Vd. me dijese con cuál de ellas está más de acuerdo.

La política económica del gobierno es la propia de un gobierno socialista20,0
La política económica del gobierno es demasiado conservadora, impropia de un gobierno socialista29,5
La política económica del gobierno es antes que nada realista, adecuada a las circunstancias21,1
N.S.25,9
N.C.3,5
(N)(2.481)

Pregunta 6
Y en conjunto, ¿aprueba o desaprueba Vd. la política económica del Gobierno?

Aprueba39,0
Desaprueba41,5
N.S.16,0
N.C.3,5
(N)(2.487)

Pregunta 7
Más concretamente, ¿cree Vd. que la política del Gobierno ha contribuido al crecimiento de la economía española?

41,1
No39,4
N.S.18,5
N.C.1,0
(N)(2.480)

Pregunta 8
¿Y piensa Vd. que contribuirá en el futuro?

41,5
No27,7
N.S.29,4
N.C.1,5
(N)(2.475)

Pregunta 9
¿Cree Vd. que la política del Gobierno ha contribuido a la venta de productos españoles en el extranjero?

49,2
No22,2
N.S.27,6
N.C.1,0
(N)(2.485)

Pregunta 10
¿Y piensa Vd. que contribuirá en el futuro?

49,6
No15,8
N.S.33,3
N.C.1,2
(N)(2.476)

Pregunta 11
¿Cree Vd. que la política del Gobierno ha contribuido a la subida de las pensiones?

41,1
No44,9
N.S.13,1
N.C.0,9
(N)(2.487)

Pregunta 12
¿Y piensa Vd. que contribuirá en el futuro?

42,4
No30,6
N.S.26,1
N.C.1,0
(N)(2.483)

Pregunta 13
¿Cree Vd. que la política del Gobierno ha contribuido a crear empleo?

19,5
No70,5
N.S.8,9
N.C.1,0
(N)(2.482)

Pregunta 14
¿Y piensa Vd. que contribuirá en el futuro?

30,5
No44,2
N.S.23,9
N.C.1,3
(N)(2.477)

Pregunta 15
¿Cree Vd. que la política del Gobierno ha contribuido a contener el alza de los precios?

35,1
No52,4
N.S.11,4
N.C.1,1
(N)(2.483)

Pregunta 16
¿Y piensa Vd. que contribuirá en el futuro?

36,4
No35,9
N.S.26,2
N.C.1,5
(N)(2.479)

Pregunta 17
Cambiando de tema. ¿Un año con otro se las arreglan Vd. y su familia para ahorrar alguna cantidad de dinero, por pequeña que sea?

29,3
No67,1
N.S.2,3
N.C.1,3
(N)(2.485)

Pregunta 18
Imagínese por un momento que tiene un dinero ahorrado, por ejemplo, 4 ó 5 millones, ¿cómo lo invertiría Vd.?

Comprando un piso30,5
Comprando acciones en la Bolsa3,3
colocándolo a plazo fijo en un banco17,7
En tierras o ganado7,4
Invirtiendo en un negocio21,3
N.S.15,7
N.C.4,0
(N)(2.479)

Pregunta 19
¿Y me podría Vd. decir si en los dos o tres últimos años ha invertido en...?

 NoN.C.(N)
Un piso8,190,01,9(2.483)
Un coche15,482,71,9(2.486)
Acciones u obligaciones3,194,62,2(2.483)
Fincas2,295,62,3(2.484)
Un negocio5,791,82,5(2.464)
Otra1,775,722,6(2.006)

Pregunta 20
¿Tiene Vd. acciones, obligaciones u otros títulos que se coticen en la Bolsa?

5,6
No93,5
N.C.0,9
(N)(2.483)


[PROCEDE DE P20.]
SOLO A QUIENES POSEEN ACCIONES, OBLIGACIONES U OTROS TÍTULOS QUE SE COTIZAN EN BOLSA
(1 en P20)
(N=139)

Pregunta 20a
Y, en números redondos, cuánto dinero calcula que tendrá Vd. invertido en Bolsa?

Menos de 500 pesetas32,3
Entre 500 y 1000 pesetas13,4
Más de 1000 pesetas5,5
N.S.27,6
N.C.21,3
(N)(127)
Media607,42
Desviación típica961,05
(N)(65)

Pregunta 21
Ahora me gustaría que Vd. me dijese si se considera muy informado, bastante informado, poco o nada informado de la marcha de la Bolsa?

Muy informado1,7
Bastante informado12,2
Poco informado34,2
Nada informado47,2
N.S.4,3
N.C.0,3
(N)(2.486)

Pregunta 22
Existen opiniones distintas sobre la inversión en la Bolsa, me gustaría que me dijera si se encuentra Vd. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con las siguientes consideraciones.

 Más bien de acuerdoMás bien en desacuerdoN.S.N.C.(N)
Hoy día invertir en bolsa está al alcance de todas las personas que tengan algunos ahorros37,624,337,11,0(2.483)
Lo más rentable si se tienen unos ahorros es invertir en Bolsa11,637,449,61,3(2.482)
En la bolsa siempre se corre el riesgo de perder demasiado dinero49,19,640,01,3(2.477)
Sólo las personas con mucho dinero pueden invertir en Bolsa38,525,734,51,3(2.477)

Pregunta 23
Como Vd. posiblemente sepa la Bolsa subió considerablemente a principios de año, pero en las últimas semanas ha bajado. Por lo que Vd. tiene entendido, ¿qué cree que pasará en los próximos meses?

Que la Bolsa volverá a subir19,6
Que la Bolsa bajará5,6
Que la Bolsa se estabilizará, es decir, que no subirá ni bajará19,5
N.S.54,5
N.C.0,8
(N)(2.488)

Pregunta 24
Y ya para terminar con el tema de la Bolsa. Suponiendo que se pusieran a la venta acciones de una empresa pública rentable y no fuera necesario invertir mucho dinero, ¿cuál de las siguientes actitudes adoptaría Vd.?

Con seguridad compraría acciones4,2
Es probable que comprara15,1
Dudaría si comprar acciones o no hacerlo13,2
Es probable que no comprara15,2
Con seguridad no compraría28,9
N.S.22,6
N.C.0,9
(N)(2.487)

Pregunta 25
En las últimas semanas se ha comentado la posible fusión de dos grandes bancos. ¿Ha oído Vd. hablar de ello?

79,3
No18,8
N.S.1,8
N.C.0,0
(N)(2.484)


PROCEDE DE P25.
SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE UNA POSIBLE FUSIÓN ENTRE DOS GRANDES BANCOS
(1 en p25)
(N=2.488)

Pregunta 25a
¿Y recuerda, por casualidad, de qué bancos se trataba?

Acierta (Banco Español de Crédito BANESTO - Banco de Bilbao)77,1
No acierta16,4
N.S.6,4
N.C.0,1
(N)(1.982)

Pregunta 26
Y haya o no oído hablar de esta fusión, en términos generales, ¿diría Vd. que está más bien a favor o más bien en contra de que los bancos se unan para crear bancos mayores?

Más bien a favor38,7
Más bien en contra13,4
N.S.44,7
N.C.3,3
(N)(2.479)

Pregunta 27
Y hablando de fusiones entre los bancos, ¿está Vd. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de estas afirmaciones?

 Más bien de acuerdoMás bien en desacuerdoN.S.N.C.(N)
Es conveniente que los bancos se unan y aumenten su tamaño para así poder competir con los bancos europeos52,010,736,21,2(2.486)
Los bancos tienen demasiado poder y no conviene que éste aumente con uniones entre ellos22,932,742,81,6(2.482)
No puede aceptarse la fusión de los bancos, porque sobrarán empleados y se perderán puestos de trabajo35,823,139,81,3(2.483)
Cuanto mayores sean los bancos, mejores servicios prestarán a los clientes41,618,039,31,2(2.481)

Pregunta 28
Hay quien ha criticado al Gobierno por su postura frente a la posible fusión entre los dos bancos. ¿Cuál de las siguientes frases está más próxima a sus propias ideas?

El gobierno nunca debe intervenir en estos temas, ya que se trata de un problema entre entidades privadas18,0
La importancia que tiene la Banca para la economía de un país aconseja que el gobierno intervenga siempre en las posibles fusiones entre bancos21,0
La intervención del gobierno sólo debe producirse en casos extremos, cuidando de la posible fusión se puedan derivar graves problemas para la economía27,6
N.S.31,9
N.C.1,4
(N)(2.486)

Pregunta 29
¿Considera Vd. muy probable, probable, improbable o muy improbable que en el plazo de uno o dos años se produzcan nuevos intentos de unión entre algunos de los grandes bancos?

Muy probable14,8
Probable42,9
Improbable4,1
Muy improbable0,9
N.S.36,1
N.C.1,1
(N)(2.486)

Pregunta 30
Quisiera conocer ahora su opinión sobre algunos grupos e instituciones. Dígame, por favor, su grado de simpatía para cada uno de los que voy a citar, utilizando una escala del 0 al 10, sabiendo que el 0 significa ninguna simpatía y el 10 mucha simpatía.

 0 Ninguna simpatía12345678910 Mucha simpatíaN.S.N.C.(N)
Iglesia11,31,54,24,95,117,87,78,29,04,315,08,03,2(2.488)
Ejército14,22,75,55,35,918,57,07,57,73,29,010,53,0(2.487)
Banca9,51,65,57,07,223,29,57,04,21,23,517,43,1(2.486)
Pequeña y mediana empresa2,00,41,31,92,712,310,514,214,87,716,612,82,8(2.487)
Partidos20,62,15,76,88,617,96,66,04,01,22,114,24,1(2.485)
Sindicatos19,23,25,45,27,215,07,46,85,22,43,915,04,1(2.486)

 MediaDesviación típica(N)
Iglesia5,603,19(2.210)
Ejército4,863,15(2.152)
Banca4,582,55(1.976)
Pequeña y mediana empresa7,072,32(2.099)
Partidos3,722,80(2.030)
Sindicatos4,053,05(2.013)

Pregunta 31
Recientemente R. Reagan y M. Gorbachov han firmado un acuerdo para eliminar algunas armas nucleares. ¿Ha oído hablar Vd. de este acuerdo?

Ha oído hablar87,5
No ha oído hablar9,7
N.S.2,5
N.C.0,2
(N)(2.485)

Pregunta 32
Y haya o no oído hablar de este acuerdo entre Reagan y Gorbachov, me gustaría que Vd. me dijera si ¿está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con las siguientes frases:?

 Más bien de acuerdoMás bien en desacuerdoN.S.N.C.(N)
Se pueden eliminar totalmente las guerras nucleares57,020,821,21,0(2.488)
En una guerra nuclear total no habría vencedor, tanto Estados Unidos como la Unión Soviética se destruirán por completo73,84,720,31,2(2.487)
El aumento y el desarrollo de las armas nucleares no le daría ni a Estados Unidos ni a la Unión Soviética una verdadera ventaja sobre le otro63,07,028,91,2(2.484)
Una prohibición total en ambos países de hacer pruebas nucleares, contribuiría a acabar con la carrera de armamentos62,510,326,11,2(2.478)
Estados Unidos nunca será el primero en utilizar armamento nuclear14,128,455,71,9(2.483)
La Unión Soviética nunca será la primera en utilizar armamento nuclear17,123,957,01,9(2.481)
Ni Estados Unidos ni la Unión soviética deberían desplegar armamento en el espacio exterior74,32,721,71,3(2.478)

Pregunta 33
Una de las consecuencias del acuerdo firmado por Reagan y Gobachov, es comenzar la destrucción de una parte importante de los misiles nucleares instalados en Europa. ¿Considera Vd. muy probable, probable, improbable o muy improbable que en el futuro se vayan eliminando otras armas nucleares por los Estados Unidos o la Unión Soviética?

Muy probable9,9
Probable47,8
Improbable13,5
Muy improbable2,2
N.S.25,7
N.C.1,0
(N)(2.487)

Pregunta 34
¿Y Vd. personalmente cree que ese acuerdo es un paso muy importante, bastante, poco o nada importante para conseguir la paz mundial?

Muy importante31,2
Bastante importante46,9
Poco importante7,1
Nada importante1,0
N.S.13,1
N.C.0,7
(N)(2.487)

Pregunta 35
¿Y cree Vd. que Ronald Reagan está interesado, sobre todo, en la paz o que actúa por otros motivos?

Está interesado, sobre todo en la paz24,5
Actúa por otros motivos42,0
N.S.32,2
N.C.1,3
(N)(2.485)

Pregunta 36
Y Mihail Gorbachov, ¿cree que está interesado, sobre todo en la paz o que actúa por otros motivos?

Está interesado, sobre todo en la paz33,1
Actúa por otros motivos33,0
N.S.32,7
N.C.1,2
(N)(2.482)

Pregunta 37
¿Y quién cree Vd. que está más interesado en la paz mundial, Reagan o Gorvachov?

Ronald Reagan9,6
Mihail Gorbachov29,8
N.S.52,8
N.C.7,8
(N)(2.481)

Pregunta 38
Cambiando de tema. Nos gustaría hablar ahora de uno de los problemas que más preocupa a la gente: el terrorismo. ¿Diría Vd. que en los últimos doce meses este problema ha mejorado mucho, ha mejorado algo, no ha mejorado ni ha empeorado, ha empeorado algo o ha empeorado mucho?

Ha mejorado mucho1,9
Ha mejorado algo20,4
No ha mejorado ni ha empeorado29,1
Ha empeorado algo27,1
Ha empeorado mucho15,6
N.S.5,3
N.C.0,6
(N)(2.487)

Pregunta 39
¿Y cree Vd. que en los próximos doce meses el problema del terrorismo mejorará mucho, mejorará algo, ni mejorará ni empeorará, empeorará algo o empeorará mucho?

Mejorará mucho2,2
Mejorará algo27,7
Ni mejorará ni empeorará28,5
Empeorará algo13,2
Empeorará mucho5,5
N.S.22,4
N.C.0,5
(N)(2.488)

Pregunta 40
El Gobierno ha declarado que sólo está dispuesto a tratar con ETA la renuncia a la lucha armada y la entrega de las armas de que disponen. ¿Le parece a Vd. adecuada esta posición del Gobierno o cree, por el contrario, que el Gobierno podría ceder en algunas cuestiones?

Le parece adecuada56,6
El Gobierno podría ceder en algunas cuestiones11,3
N.S.25,0
N.C.7,0
(N)(2.485)

Pregunta 41
¿Y considera Vd. muy probable, bastante probable, poco o nada probable que pueda acabarse con el terrorismo negociando con ETA?

Muy probable4,5
Bastante probable20,8
Poco probable33,6
Nada probable22,8
N.S.17,0
N.C.1,3
(N)(2.488)

Pregunta 42
¿Cree Vd. que ETA ha sufrido últimamente serios golpes y que su capacidad de actuación se ha visto seriamente disminuida?

50,1
No32,3
N.S.16,5
N.C.1,1
(N)(2.487)

Pregunta 43
¿Cree Vd. que de seguir las cosas al mismo ritmo, la actividad de ETA puede quedar reducida a un mínimo o incluso desaparecer por completo?

25,7
No49,9
N.S.23,3
N.C.1,1
(N)(2.482)

Pregunta 44
Y en términos generales, ¿aprueba o desaprueba la actuación del Gobierno en relación con el terrorismo de ETA?

aprueba47,0
Desaprueba32,4
N.S.16,9
N.C.3,7
(N)(2.467)

Pregunta 45
¿Ha oído Vd. hablar del reciente atentado de ETA en Zaragoza contra una casa cuartel de la Guardia Civil?

97,3
No2,2
N.S.0,4
N.C.0,0
(N)(2.486)


PROCEDE DE P45.
SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DEL RECIENTE ATENTADO DE ETA EN ZARAGOZA CONTRA UNA CASA CUARTEL DE LA GUARDIA CIVIL
(1 en P45)
(N=2.488)

Pregunta 45a
Recuerda, aproximadamente, ¿cuántos muertos produjo?

Acierta (9-13)71,2
No acierta21,4
N.S.7,1
N.C.0,2
(N)(2.429)

Pregunta 46
Y a su juicio, ¿ese atentado es un intento por parte de ETA de aparecer fuerte, cuando se siente más bien acorralada, o, por el contrario, demuestra que su capacidad de actuación no se ha visto seriamente amenazada?

Intento de aparecer fuerte39,6
Su capacidad de actuación no ha sido seriamente amenazada33,2
N.S.25,8
N.C.1,5
(N)(2.477)

Pregunta 47
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?

1 Izquierda2,3
25,1
312,4
415,0
516,5
66,6
74,5
83,5
91,9
10 Derecha1,5
N.S.17,4
N.C.13,3
(N)(2.486)

Pregunta 48
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha, ¿en qué casilla colocaría Vd. a los siguientes partidos?

 1 Izquierda2345678910 DerechaN.S.N.C.(N)
AP0,10,1-0,11,03,18,621,026,015,318,16,6(2.486)
CDS0,30,40,93,229,921,411,14,71,80,719,16,6(2.487)
IU22,030,114,93,91,60,50,20,2-0,119,66,8(2.486)
PSOE2,76,317,226,313,94,92,01,00,40,318,06,9(2.478)
EA (Sólo País Vasco y Navarra)2,21,75,612,815,616,15,04,41,7-23,311,7(180)
EE (Sólo País Vasco y Navarra)5,013,827,614,46,61,70,6---18,811,6(181)
HB (Sólo País Vasco y Navarra)43,624,32,2--0,6--0,6-17,111,6(181)
PNV (Sólo País Vasco y Navarra)1,71,12,26,116,019,97,29,93,30,621,011,0(181)
CiU (Sólo Cataluña)0,70,20,51,55,217,021,416,05,22,024,36,1(407)
ERC (Sólo Cataluña)9,616,016,010,68,43,71,50,7-0,227,36,1(407)

 MediaDesviación típica(N)
AP8,491,21(1.874)
CDS5,821,26(1.846)
IU2,151,13(1.830)
PSOE3,991,44(1.860)
EA (Sólo País Vasco y Navarra)5,131,70(117)
EE (Sólo País Vasco y Navarra)3,161,18(126)
HB (Sólo País Vasco y Navarra)1,500,95(129)
PNV (Sólo País Vasco y Navarra)5,881,74(123)
CiU (Sólo Cataluña)6,901,45(283)
ERC (Sólo Cataluña)3,221,66(271)

Pregunta 49
Le voy a leer ahora una lista de partidos, me puede decir, por favor, si Vd. se encuentra muy cercano, cercano, ni cercano ni distante, distante o muy distante de cada uno de ellos.

 Muy cercanoCercanoNi cercano ni distanteDistanteMuy distanteN.S.N.C.(N)
AP3,39,719,725,924,88,18,5(2.482)
CDS2,111,233,022,814,08,38,7(2.481)
IU2,07,723,328,920,88,68,7(2.479)
PSOE6,322,824,118,711,87,78,7(2.473)
EA (Sólo País Vasco y Navarra)3,012,515,531,510,08,519,0(200)
EE (Sólo País Vasco y Navarra)1,612,813,335,69,08,519,1(188)
HB (Sólo País Vasco y Navarra)3,76,49,131,022,58,019,3(187)
PNV (Sólo País Vasco y Navarra)3,28,620,333,27,58,618,7(187)
CiU (Sólo Cataluña)5,419,528,820,014,46,35,6(410)
ERC (Sólo Cataluña)1,75,626,834,118,37,65,9(410)

Pregunta 50
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, ¿a qué partido votaría Vd.?

AP8,7
CDS8,0
IU4,5
PDP0,2
PSOE26,6
PT/​UC0,5
EA0,7
EE0,5
HB0,4
PNV0,4
CiU2,8
ERC0,3
PAR0,2
AIC0,2
UV0,3
Otro de derechas0,2
Otro de izquierdas0,9
No votaría13,3
N.S.22,9
N.C.8,5
(N)(2.485)


PROCEDE DE P50.
SÓLO A QUIENES 'NO VOTARÍAN', 'N.S.' Y 'N.C.' EN P50.
(77, 88 ó 99 en P50.)
(N=2.488)

Pregunta 50a
En todo caso, por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?

AP6,0
CDS5,0
IU2,3
PDP0,2
PSOE13,8
PT/​UC0,1
EA0,3
EE0,4
HB0,2
PNV0,1
CiU0,7
UV0,2
Otro de derechas0,3
Otro de izquierdas0,5
Ninguna41,4
N.C.28,9
(N)(1.105)

Pregunta 50aa
VOTO+SIMPATÍA (EN SUPUESTAS ELECCIONES GENERALES).

AP11,3
CDS10,3
IU5,5
PDP0,3
PSOE32,7
PT/​UC0,5
EA0,8
EE0,6
HB0,5
PNV0,5
CiU3,2
ERC0,3
PAR0,2
AIC0,2
UV0,3
Otro de derechas0,3
Otro de izquierdas1,1
Ninguno18,5
N.C.12,9
(N)(2.463)

Pregunta 51
¿Y a cuál o cuáles de los siguientes partidos no votaría Vd. nunca?

 MencionaN.S.N.C.(N)
AP59,123,417,6(1.713)
CDS93,24,42,5(365)
IU97,11,81,1(820)
PDP95,32,91,8(512)
PSOE94,23,72,1(433)
PT/​UC96,42,21,3(676)
EA (Sólo País Vasco y Navarra)43,428,328,3(99)
EE (Sólo País Vasco y Navarra)74,111,114,8(54)
HB (Sólo País Vasco y Navarra)84,36,79,0(89)
PNV (Sólo País Vasco y Navarra)72,012,016,0(50)
CiU (Sólo Cataluña)40,336,623,1(186)
ERC (Sólo Cataluña)86,28,05,8(138)

Pregunta 52
Sexo:

Hombre47,7
Mujer52,3
(N)(2.485)

Pregunta 53
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?

De 18 a 24 años16,9
De 25 a 34 años18,8
De 35 a 44 años16,5
De 45 a 54 años17,6
De 55 a 64 años13,9
65 y más años16,2
N.C.0,0
(N)(2.483)

Pregunta 54
¿Qué estudios tiene Vd.?

Menos de estudios primarios, no sabe leer4,6
Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de 6 años de escuela)21,9
Estudios primarios completos, cultura general38,1
Formación profesional7,0
Bachiller elemental7,3
Bachiller superior9,2
Estudios de grado medio5,4
Universitarios o técnico superior5,7
Otros0,2
N.C.0,6
(N)(2.481)

Pregunta 55
¿En cuál de esta situaciones se encuentra Vd.?

Trabaja41,9
Está parado7,6
Jubilado12,2
Estudiante6,5
Sus labores31,3
N.C.0,5
(N)(2.479)

Pregunta 55a
Ocupación.

Empresarios agrícolas con asalariados0,2
Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 o más trabajadores)0,8
Empresarios Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 o menos trabajadores)2,1
Empresarios sin asalariados en la Agricultura y trabajadores independientes en la Agricultura y el Mar6,5
Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios10,5
Profesiones liberales y asimiladas2,4
Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración1,5
Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración6,0
Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración9,3
Vendedores3,7
Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración2,7
Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios1,3
Trabajadores calificados en la Construcción, Industria y Servicios25,6
Trabajadores no calificados en la Construcción, Industria y Servicios19,1
Trabajadores agrícolas y del mar (marineros, pescadores por cuenta ajena)5,8
Busca primer empleo0,7
N.C.1,7
(N)(2.465)

Pregunta 56
¿Con qué frecuencia va a misa o a oficios de otras religiones?

Nunca29,6
Varias veces al año26,0
Alguna vez al mes13,5
Casi todos los domingos12,4
Todos los domingos y festivos14,7
Varias veces a la semana2,1
N.C.1,7
(N)(2.484)

Pregunta 57
Me gustaría que Vd. me dijese si recuerda ¿a qué partido votó en las elecciones generales de junio de 1986?

AP/​PDP/​PL10,4
CDS6,6
IU4,7
MUC0,2
PRD0,2
PSOE34,7
EE0,6
HB0,5
PNV1,0
CiU2,9
ERC0,3
CG-
PAR0,2
AIC0,2
UV0,2
Otro de derechas0,1
Otro de izquierdas0,7
No votó16,4
En blanco1,1
No recuerda7,5
N.C.11,6
(N)(2.482)

Pregunta 58
¿Le importaría darme su número de teléfono?

Tiene teléfono y da número42,3
No tiene teléfono41,2
Tiene teléfono y no da número15,1
N.C.1,5
(N)(2.468)