1908/0-0 XII ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN

DISTRIBUCIONES MARGINALES

Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.

Pregunta 1
Para empezar, me gustaría que Vd. me dijera si recuerda en qué año fue aprobada, en referéndum la Constitución española actual.

Antes de 19777,5
19774,2
197832,2
19791,8
19802,6
Entre 1981 y 19872,0
Año 19890,0
N.S.47,1
N.C.2,5
(N)(2.382)

Pregunta 2
En la transición a la democracia intervinieron muchas figuras y partidos políticos. ¿Querría Vd. decirme si considera muy importante, bastante importante, poco o nada importante la actuación en aquel momento de...?

 Muy importanteBastante importantePoco importanteNada importanteN.S.N.C.(N)
Adolfo Suárez29,545,25,21,917,60,5(2.376)
Santiago Carrillo12,540,118,06,821,80,8(2.377)
Felipe González15,647,213,43,219,80,8(2.377)
Manuel Fraga13,945,015,44,820,10,8(2.378)
UCD24,046,36,12,320,21,1(2.355)
PSOE14,547,913,32,820,41,0(2.354)
PCE11,340,818,66,521,71,0(2.353)
AP12,144,716,44,621,31,0(2.348)

Pregunta 3
¿Cree Vd. que la forma en que se llevó a cabo la transición a la democracia constituye un motivo de orgullo para los españoles?

79,0
No7,7
N.S.12,3
N.C.1,0
(N)(2.376)

Pregunta 4
Ahora vamos a hablar de distintos tipos de regímenes políticos. Me gustaría que Vd. me dijera con cuál de las siguientes frases está más de acuerdo.

La democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno80,4
En algunas circunstancias un régimen autoritario, una dictadura, puede ser preferible al sistema democrático7,1
A las gentes como yo, lo mismo nos da un régimen que otro8,0
N.S.3,9
N.C.0,6
(N)(2.374)

Pregunta 5
En conjunto, ¿está Vd. muy satisfecho, bastante satisfecho, poco o nada satisfecho con la forma en que funciona la democracia en España?

Muy satisfecho8,6
Bastante satisfecho54,3
Poco satisfecho25,1
Nada satisfecho7,1
N.S.4,0
N.C.0,9
(N)(2.377)


PROCEDE DE P5.
SÓLO A QUIENES ESTÁN POCO O NADA SATISFECHOS CON LA FORMA EN QUE FUNCIONA LA DEMOCRACIA EN ESPAÑA.
(3 ó 4 en P5).
(N=765)

Pregunta 5a
¿Por cuál de las siguientes razones se encuentra Vd. poco o nada satisfecho con el funcionamiento de la democracia en España?

Los españoles no estamos preparados para vivir en democracia13,9
La actual democracia ha demostrado que España funciona mejor con un sistema autoritario6,6
No se puede estar satisfecho con un régimen democrático que permita que haya tanto paro27,4
En esta democracia, todavía no se respetan suficientemente muchos derechos y libertades individuales46,8
N.S.3,9
N.C.1,3
(N)(760)

Pregunta 6
Este mes de diciembre hace doce años que en España, en un referéndum, se aprobó la Constitución. En general, ¿cree Vd. que los españoles conocemos bien la Constitución, la conocemos por encima, la conocemos muy poco o casi nada?

La conocemos bien1,6
Por encima21,5
Muy poco40,7
Casi nada31,3
N.S.4,8
N.C.0,2
(N)(2.381)

Pregunta 7
Y Vd. personalmente, ¿conoce bien la Constitución, la conoce por encima, la conoce muy poco o casi nada?

La conoce bien6,1
Por encima26,7
Muy poco34,1
Casi nada32,8
N.C.0,4
(N)(2.382)

Pregunta 8
¿Cree Vd. que desde que se aprobó la Constitución los sucesivos gobiernos se han esforzado mucho, bastante, poco o nada para que los españoles conozcamos bien la Constitución?

Mucho1,1
Bastante14,7
Poco50,3
Nada24,3
N.S.9,3
N.C.0,3
(N)(2.378)

Pregunta 9
¿Y estaría Vd. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con la idea de que...

 Más bien de acuerdoMás bien en desacuerdoN.S.N.C.(N)
En las escuelas se enseñe mejor a los niños90,14,25,50,3(2.379)
Se diera a conocer a todos a través de la TV84,98,66,20,3(2.371)
Se celebrase cada año su aniversario como fiesta nacional78,212,28,90,7(2.372)

Pregunta 10
En términos generales, ¿diría Vd. que en la Constitución española han prevalecido las ideas e intereses de...?

La derecha6,7
La izquierda6,1
El centro5,7
De todos y ninguno en particular56,6
N.S.24,2
N.C.0,7
(N)(2.381)

Pregunta 11
A su juicio, ¿qué es lo más importante o lo más significativo de la Constitución española?

Que restauró la Monarquía3,9
Que limita los poderes del gobierno4,5
Que garantiza la libertad37,4
Que se aprobó por acuerdo de casi todos21,0
Que reconoce el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones4,5
Que permite resolver los conflictos por medios pacíficos12,6
N.S.14,8
N.C.1,4
(N)(2.382)

Pregunta 12
Emplee Vd. ahora esta tarjeta para indicarme su punto de vista sobre la democracia. Supongamos que la cumbre de la montaña representa un sistema político profundamente democrático y la base un sistema político nada democrático. Indíqueme, por favor: ¿En qué punto de la montaña cree Vd. que se encuentra el sistema político español?

Nada democrático (1)1,6
21,1
32,6
45,2
512,8
614,9
717,7
812,6
94,4
Muy democrático (10)2,8
N.S.22,2
N.C.2,1
(N)(2.350)
Media6,31
Desviación típica1,85
(N)(1.779)

Pregunta 13
¿Y el sistema político de...?

 Nada democrático (1)23456789Muy democrático (10)N.S.N.C.(N)
Alemania0,50,70,71,33,76,310,213,28,15,547,22,5(2.378)
Francia0,50,30,51,14,16,712,114,29,35,043,92,5(2.378)
Grecia0,61,12,64,07,97,77,94,01,71,059,02,6(2.376)
Inglaterra0,50,81,11,53,05,510,312,610,77,843,72,6(2.378)
Italia0,60,41,52,55,79,112,210,34,12,848,22,6(2.376)
Estados Unidos1,00,91,11,43,64,78,210,011,011,644,02,6(2.378)
Portugal1,11,33,95,99,89,09,04,42,10,949,82,7(2.374)

 MediaDesviación típica(N)
Alemania7,381,83(1.197)
Francia7,441,68(1.276)
Grecia5,851,86(913)
Inglaterra7,571,89(1.278)
Italia6,741,80(1.169)
Estados Unidos7,672,13(1.268)
Portugal5,671,90(1.126)

Pregunta 14
Cambiando de tema, ¿está Vd. a favor o en contra de la pena de muerte?

A favor22,5
En contra68,3
N.S.7,2
N.C.2,1
(N)(2.382)


PROCEDE DE P14.
SÓLO A QUIENES ESTÁN A FAVOR O EN CONTRA DE LA PENA DE MUERTE.
1 Ó 2 EN P14.
(N=2.161)

Pregunta 14a
Aunque Vd. me haya dicho que está... a favor/en contra... En estas tres situaciones concretas que le voy a citar, ¿estaría Vd. a favor o en contra de la pena de muerte?

 A favorEn contraN.SN.C(N)
Sólo en tiempos de guerra18,968,811,01,4(2.143)
Para los terroristas51,640,96,11,3(2.153)
Para los culpables de asesinato32,754,311,21,8(2.150)

Pregunta 15
¿Diría Vd. que en España tenemos hoy más, igual o menos libertad que antes de aprobarse la Constitución?

Más libertad79,5
Igual13,2
Menos libertad3,7
N.S.3,0
N.C.0,5
(N)(2.374)

Pregunta 16
¿Y diría Vd. que la Constitución hace posible que los españoles participemos hoy más, igual o menos que antes en la vida política?

Más79,4
Igual18,1
Menos1,8
N.S.0,6
N.C.0,0
(N)(2.224)

Pregunta 17
¿Tiene Vd. la impresión de que hoy en España puede uno expresar libremente sus opiniones políticas o es mejor andarse con cuidado?

Puede uno expresar sus opiniones políticas68,4
Es mejor andarse con cuidado25,3
N.S.5,7
N.C.0,6
(N)(2.381)

Pregunta 18
Le voy a presentar ahora algunas de las alternativas que todavía se barajan sobre la organización del Estado en España. Dígame con cuál está Vd. más de acuerdo.

Un Estado con un único Gobierno central sin autonomías16,6
Un Estado con regiones y nacionalidades autónomas como en la actualidad40,9
Un Estado con regiones y nacionalidades con mayor autonomía que en la actualidad19,1
Un Estado que reconociese a nacionalidades la posibilidad de independencia7,0
N.S.15,3
N.C.1,1
(N)(2.380)

Pregunta 19
Voy a mencionarle ahora algunas instituciones y grupos sociales. Querría que me dijera si, a su juicio, y, en términos generales, cada uno de ellos ha aceptado la Constitución plenamente, a medias o no lo ha aceptado?

 Los juecesLos sindicatosLos militaresLos partidosLos empresariosLos trabajadoresLos periodistasLos banquerosLa iglesiaLas clases mediasLos policías
Plenamente35,246,624,549,532,350,546,533,924,344,636,4
A medias26,619,630,419,028,518,217,725,029,220,925,5
No la ha aceptado4,02,312,61,86,61,32,16,513,11,64,5
N.S.32,830,231,128,631,028,632,333,231,831,532,0
N.C.1,31,31,31,21,51,41,41,41,51,41,5
(N)(2.381)(2.378)(2.380)(2.374)(2.376)(2.376)(2.371)(2.378)(2.378)(2.374)(2.378)

Pregunta 20
¿Hasta qué punto cree Vd. que se respeta hoy en España la Constitución: mucho, bastante, poco o nada?

Mucho5,6
Bastante50,3
Poco29,8
Nada3,6
N.S.10,2
N.C.0,5
(N)(2.378)

Pregunta 21
¿Y en qué medida: mucho, bastante, poco o nada, cree Vd. que están respetando la Constitución cada uno de los partidos que a continuación le voy a citar?

 MuchoBastantePocoNadaN.S.N.C.(N)
CDS11,646,510,32,127,81,8(2.378)
IU10,644,913,02,627,11,8(2.378)
PP10,745,412,73,126,31,9(2.374)
PSOE12,845,711,13,025,61,8(2.378)
PNV7,235,215,65,733,72,5(2.360)
EA5,028,616,68,138,53,3(2.363)
EE5,127,416,89,837,63,2(2.359)
HB0,67,214,046,128,93,2(2.368)
IU6,834,814,84,536,23,0(2.362)

Pregunta 22
Como Vd. seguramente sabe, hay gente en España que considera que la Constitución debería reformarse en algunos puntos; otros, por el contrario, consideran que debe quedarse tal como está. ¿Vd. personalmente es de los que creen que hay que reformarla o de los que creen que hay que dejarla como está?

De los que creen que hay que reformarla40,5
De los que creen que hay que dejarla como está28,4
N.S.29,6
N.C.1,5
(N)(2.376)

Pregunta 23
Cambiando de tema. Me gustaría que Vd. me dijese si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con algunas de las cosas que dice la gente sobre la Monarquía.

 Más bien de acuerdoMás bien en desacuerdoN.S.N.C.(N)
Asegura la sucesión del poder político42,628,827,41,1(2.375)
Es una institución de origen divino7,371,220,31,2(2.371)
Es algo superado desde hace tiempo43,627,427,81,2(2.361)
Garantiza el orden y la estabilidad55,322,920,51,3(2.373)
Está enraizada en la tradición y la historia española73,18,617,01,3(2.371)

Pregunta 24
Ahora me gustaría que me dijera en qué medida cree Vd. que el Rey Juan Carlos ha contribuido a la estabilidad de la democracia?

Mucho29,3
Bastante49,7
Poco10,6
Nada3,4
N.S.6,7
N.C.0,3
(N)(2.381)

Pregunta 25
¿Hasta qué punto cree Vd. que la labor que desarrolla el Rey es fundamental para el funcionamiento de la democracia en España: mucho, bastante, poco o nada?

Mucho26,1
Bastante47,7
Poco14,8
Nada4,4
N.S.6,6
N.C.0,5
(N)(2.381)

Pregunta 26
¿Hasta qué punto cree Vd. que sigue siendo importante el papel del Rey como árbitro y moderador en el régimen democrático español?

Muy importante23,4
Bastante importante50,2
Poco importante15,0
Nada importante4,0
N.S.7,0
N.C.0,4
(N)(2.381)

Pregunta 27
Voy a leerle ahora una serie de afirmaciones que la gente hace cuando habla del rey Juan Carlos. Me gustaría que Vd. me dijese si está muy de acuerdo, bastante de acuerdo, poco o nada de acuerdo con cada una de ellas.

 Muy de acuerdoBastante de acuerdoPoco de acuerdoNada de acuerdoN.S.N.C.(N)
Sin la presencia y la actuación del rey la transición a la democracia no hubiera sido posible23,239,215,55,815,01,2(2.380)
La figura del rey es para los españoles una garantía de orden y estabilidad25,446,213,93,99,31,3(2.381)
El rey ha sabido ganarse la simpatía y el afecto de los españoles32,049,37,41,78,31,3(2.381)
El Rey ha probado que la monarquía podía cambiar y adaptarse a las exigencias actuales de la sociedad española29,248,56,62,212,31,3(2.380)
El Rey al detener el intento de golpe del 23F se ganó el respeto de los demócratas españoles38,944,04,91,88,71,6(2.381)

Pregunta 28
Hablemos ahora del Príncipe Felipe. ¿Piensa Vd. que la educación que el Príncipe Felipe está recibiendo es la adecuada para un futuro Rey?

73,6
No5,4
N.S.20,1
N.C.0,8
(N)(2.379)

Pregunta 29
Y Vd. personalmente tiene una opinión muy buena, buena, regular, mala o muy mala del Príncipe Felipe?

Muy buena22,4
Buena56,6
Regular10,5
Mala1,6
Muy mala0,6
N.S.6,4
N.C.1,9
(N)(2.381)

Pregunta 30
Como Vd. sabe, las Cortes Españolas se componen del Congreso de los Diputados y del Senado. ahora queremos pedirle su opinión sobre la importancia del Congreso de los Diputados para el funcionamiento de la democracia. ¿Cree Vd. que el Congreso es muy importante, bastante importante, poco o nada importante para que la democracia funcione bien?

Muy importante34,5
Bastante importante44,6
Poco importante5,4
Nada importante1,9
N.S.13,2
N.C.0,5
(N)(2.382)

Pregunta 30a
¿Y el Senado?

Muy importante28,4
Bastante importante42,6
Poco importante10,4
Nada importante3,9
N.S.14,2
N.C.0,5
(N)(2.380)

Pregunta 31
¿Y cree Vd. que en el Congreso de los Diputados, en general, se discuten los problemas fundamentales del país, o que prestan demasiada atención a problemas de poca importancia?

Discuten los problemas fundamentales del país47,4
Prestan demasiada atención a problemas de poca importancia31,6
N.S.19,4
N.C.1,6
(N)(2.382)

Pregunta 31a
¿Y en el Senado?

Discuten los problemas fundamentales del país43,4
Prestan demasiada atención a problemas de poca importancia32,6
N.S.22,2
N.C.1,8
(N)(2.379)

Pregunta 32
Con respecto a la actuación del Congreso de los Diputados existen en la actualidad diversas opiniones. Voy a darle algunas. Me gustaría que Vd. me dijera si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de ellas.

 Más bien de acuerdoMás bien en desacuerdoN.S.N.C.(N)
El Congreso está excesivamente supeditado al Gobierno49,314,834,21,6(2.379)
La amplia mayoría que tiene el Partido Socialista impide que el Congreso tenga un mayor protagonismo50,716,631,11,6(2.378)
Si el Congreso no funciona mejor es a causa de la incapacidad de los partidos en la oposición para plantear problemas en la cámara y solucionarlos32,730,635,01,7(2.377)
Gracias a la amplia mayoría del Partido Socialista el Congreso de los Diputados funcionan de un modo eficaz24,039,334,12,6(2.374)

Pregunta 33
Mirando las cosas desde un punto de vista práctico. A su juicio, ¿es realmente necesario el Congreso o se podría prescindir de él?

 Opinión sobre la necesariedad del Congreso de los DiputadosOpinión sobre la necesariedad del Senado
Es necesario76,366,4
Se podría prescindir de él6,513,5
N.S.16,319,0
N.C.1,01,1
(N)(2.376)(2.374)

Pregunta 34
¿Sabría Vd. decirme el nombre del actual Presidente del Congreso de los Diputados?

Acierta (Félix Pons)38,5
No acierta27,8
N.S.33,1
N.C.0,6
(N)(2.382)

Pregunta 35
¿Y el nombre del Presidente del Senado?

Acierta (Juan José Laborda)15,7
No acierta38,1
N.S.45,4
N.C.0,8
(N)(2.381)

Pregunta 36
Hay quien dice que en un sistema democrático, los parlamentarios deben actuar siguiendo las directrices que les marquen sus partidos. Otros opinan que los parlamentarios deben tener iniciativas propias al margen de las indicaciones de sus partidos. ¿Con cuál de estas opiniones está Vd. más de acuerdo?

Deben seguir las directrices de sus partidos35,4
Deben tener iniciativas propias39,7
N.S.23,3
N.C.1,6
(N)(2.374)

Pregunta 37
¿Y en qué medida cree Vd. que los diputados españoles representan los intereses de las personas que los eligieron?

 MuchoBastantePocoNadaN.S.N.C.(N)
Grado en que los diputados españoles representan los intereses de las personas que los eligieron7,133,234,57,916,31,0(2.379)
Grado en que los senadores españoles representan los intereses de las personas que los eligieron6,735,037,40,019,61,3(2.146)

Pregunta 38
En general, ¿tiene Vd. mucha, bastante, poca o ninguna confianza en que la Constitución pueda ayudar a resolver los problemas que tenemos hoy los españoles?

Mucha confianza6,8
Bastante confianza53,1
Poca confianza25,5
Ninguna confianza5,1
N.S.9,1
N.C.0,5
(N)(2.380)

Pregunta 39
Y en conjunto, ¿hasta qué punto está Vd. satisfecho con la Constitución que hoy tiene España?

Muy satisfecho7,8
Bastante satisfecho57,3
Poco satisfecho21,1
Nada satisfecho4,1
N.S.8,6
N.C.1,1
(N)(2.381)

Pregunta 40
Para terminar, ¿cuándo ha estado España mejor políticamente en estos últimos 50 ó 60 años?

Con la Dictadura de Primo de Rivera0,5
Durante los años de la República2,7
En la época de Franco8,2
Con la democracia actual76,2
N.S.9,7
N.C.2,7
(N)(2.376)

Pregunta 41
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?

Izquierda (1)2,2
Derecha (10)0,5
N.S.15,8
N.C.12,8
23,8
314,1
415,9
516,2
67,5
75,3
84,2
91,7
(N)(2.345)
Media4,66
Desviación típica1,83
(N)(1.675)

Pregunta 42
Sexo:

Hombre47,1
Mujer52,9
(N)(2.380)

Pregunta 43
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?

De 18 a 24 años14,8
De 25 a 34 años22,3
De 35 a 44 años15,8
De 45 a 54 años19,9
De 55 a 64 años11,6
65 y más años15,5
(N)(2.381)

Pregunta 44
¿Qué estudios tiene Vd.?

Menos de estudios primarios, no sabe leer3,4
Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de 6 años de escuela)19,3
Estudios primarios completos, cultura general38,5
Estudios de formación profesional8,2
Bachiller elemental8,3
Bachiller superior9,6
Estudios de grado medio5,6
Universitarios o técnicos de grado superior6,2
Otros0,4
N.C.-
00,5
(N)(2.375)

Pregunta 45
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?

Trabaja45,2
Está parado7,1
Jubilado12,6
Estudiante7,1
Sus labores27,6
N.C.0,4
(N)(2.352)

Pregunta 45a
Ocupación

Empresarios agrícolas con asalariados0,3
Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 ó más trabajadores)0,3
Empresarios en la Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 ó menos trabajadores)1,3
Empresarios sin asalariados en la Agricultura y trabajadores independientes en la Agricultura y el Mar6,2
Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios9,5
Profesiones liberales y asimilados1,7
Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración1,6
Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración7,5
Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración9,8
Vendedores4,0
Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración3,0
Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios1,9
Trabajadores cualificados en la Construcción, Industria y Servicios26,7
Trabajadores no cualificados en la Construcción, Industria y Servicios17,2
Trabajadores agrícolas6,8
Busca primer empleo0,7
No contesta1,4
(N)(2.363)

Pregunta 46
¿Cómo se considera Vd. en materia religiosa?

Católico practicante42,0
Católico no practicante45,1
Otras religiones1,1
No creyente5,0
Indiferente5,6
N.C.1,3
(N)(2.376)

Pregunta 47
Por último, ¿recuerda usted a qué partido votó en las elecciones generales de octubre de 1989?

CDS3,4
IU5,6
PP12,9
PSOE32,1
EA0,2
EE0,5
HB0,8
PNV0,9
CiU3,3
PA0,3
PAR0,0
AIC-
UV0,1
Otro de derechas0,4
Otro de izquierdas2,1
No votó17,1
En blanco0,5
No recuerda6,9
N.C.12,9
(N)(2.380)

Pregunta 48
¿Le importaría darme su número de teléfono?

Tiene teléfono y da número50,2
No tiene teléfono30,2
Tiene teléfono y no da número17,9
N.C.1,6
(N)(2.371)