1958/0-0 DEBATE PARLAMENTARIO SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (VII)

DISTRIBUCIONES MARGINALES

Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.

Pregunta 1
Se acaba de celebrar en el Congreso de los Diputados el debate parlamentario sobre el Estado de la Nación. ¿Me podría decir...?

Sí vio todo el debate en TV2,7
Sí siguió todo el debate por la radio0,6
Vio parte del mismo en TV25,7
Oyó parte del mismo en la radio4,1
Leyó la información en los periódicos5,3
Ha oído comentarios sobre el debate11,7
Es esta la primera noticia que tiene del debate46,5
N.C.3,4
(N)(2.472)


PROCEDE DE P1.
SÓLO A QUIENES TUVIERON CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN.
(1,2,3,4,5 y 6 en P1).
(N=1.238)

Pregunta 2
En términos generales, y con independencia de sus ideas políticas ¿qué le parecieron las intervenciones del Presidente del Gobierno, Felipe González, a lo largo del debate?

Muy bien3,6
Bastante bien29,9
Regular35,8
Bastante mal9,6
Muy mal3,5
N.C.17,6
(N)(1.227)


PROCEDE DE P1.
SÓLO A QUIENES TUVIERON CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN.
(1,2,3,4,5 y 6 en P1).
(N=1.238)

Pregunta 3
¿Y en relación con lo que dijo el Presidente, ¿podría decirme si...?

Está de acuerdo con la mayoría de las cosas que dijo7,5
Está de acuerdo con bastantes de las cosas que dijo30,2
Está de acuerdo con pocas de las cosas que dijo29,0
No está de acuerdo con nada o casi nada de lo que dijo9,9
N.S.20,0
N.C.3,3
(N)(1.232)


PROCEDE DE P1.
SÓLO A QUIENES TUVIERON CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN.
(1,2,3,4,5 y 6 en P1).
(N=1.238)

Pregunta 4
Si tuviera que dar una calificación a la intervención del Presidente en su conjunto, ¿qué nota le concedería del 1 al 10?

14,2
23,8
35,5
48,3
516,0
69,9
79,7
89,7
92,9
104,6
8821,8
993,8
(N)(1.222)
Media5,61
Desviación típica2,32
(N)(909)


PROCEDE DE P1.
SÓLO A QUIENES TUVIERON CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN.
(1,2,3,4,5 y 6 en P1).
(N=1.238)

Pregunta 6
En conjunto, ¿aprueba o desaprueba la actuación de Felipe González como Presidente del Gobierno durante los dos últimos años?

Aprueba52,6
Desaprueba33,2
N.S.10,1
N.C.4,1
(N)(1.232)


PROCEDE DE P1.
SÓLO A QUIENES TUVIERON CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN.
(1,2,3,4,5 y 6 en P1).
(N=1.238)

Pregunta 7
¿Y espera Vd. que en los próximos dos años la labor que realice Felipe González, como Presidente del Gobierno sea mejor, igual o peor que la que ha llevado a cabo en estos últimos años?

Mejor40,8
Igual35,1
Peor10,0
N.S.13,2
N.C.1,0
(N)(1.231)


PROCEDE DE P1.
SÓLO A QUIENES TUVIERON CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN.
(1,2,3,4,5 y 6 en P1).
(N=1.238)

Pregunta 8
Durante el debate general que siguió al discurso de Felipe González, los líderes de la oposición criticaron los planteamientos del Presidente. ¿Hasta qué punto cree que estas críticas estaban justificadas?

Muy justificadas10,1
Bastante justificadas38,0
Poco justificadas24,0
Nada justificadas4,2
N.S.21,8
N.C.1,9
(N)(1.231)

Pregunta 11
¿Y piensa Vd. que para alcanzar esos objetivos es mejor que el Gobierno actúe por si mismo o es mejor que busque acuerdos con los partidos políticos?

Es mejor que el gobierno actúe por sí mismo20,4
Es mejor que el gobierno busque acuerdos con los partidos políticos55,3
N.S.22,3
N.C.2,0
(N)(2.441)

Pregunta 12
Con independencia de lo Vd. prefiera, dígame si considera muy probable, bastante probable, poco o nada probable que el Gobierno llegue a acuerdos con los partidos para alcanzar esos objetivos.

Muy probable3,0
Bastante `probable23,8
Poco probable34,5
Nada probable10,8
N.S.27,2
N.C.0,7
(N)(2.473)

Pregunta 14
Cambiando de tema: como Vd. probablemente sabe, Felipe González ha introducido algunos cambios en el Gobierno. ¿Está Vd. de acuerdo o en desacuerdo con esos cambios?

Está de acuerdo42,4
Está en desacuerdo13,9
N.S.37,0
N.C.6,7
(N)(2.451)

Pregunta 16
En general, ¿aprueba o desaprueba la labor desarrollada por el anterior Gobierno en los dos últimos años?

Aprueba50,8
Desaprueba30,5
N.S.14,7
N.C.4,0
(N)(2.466)

Pregunta 17
¿Y espera Vd. que en los próximos dos años la labor que realice el nuevo Gobierno sea mejor, igual o peor que la realizada en los dos últimos años?

Mejor45,3
Igual33,3
Peor7,1
N.S.13,4
N.C.1,0
(N)(2.480)

Pregunta 18
Dígame, por favor, si este Gobierno le inspira mucha confianza, bastante confianza, poca o ninguna confianza?

Mucha confianza5,6
Bastante confianza36,1
Poca confianza31,3
Ninguna confianza10,9
N.S.13,1
N.C.3,0
(N)(2.481)

Pregunta 19
Me gustaría que me dijera ahora, si aprueba o desaprueba lo que ha hecho últimamente el partido por el cuál a votado Vd. en las últimas elecciones generales de 1989. Para expresar hasta qué punto está de acuerdo, puede usar una escala de 1 a 10, teniendo en cuenta que el 1 significa que está muy en desacuerdo y el 10 que está muy de acuerdo.

00,1
11,3
20,6
31,6
43,6
511,2
611,4
714,7
813,1
94,8
108,3
770,4
8818,6
9910,5
(N)(2.440)
Media6,79
Desviación típica2,00
(N)(1.722)

Pregunta 20
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?

11,8
25,0
317,8
416,1
515,7
66,1
74,7
84,4
91,5
100,7
8815,7
9910,5
(N)(2.458)
Media4,51
Desviación típica1,84
(N)(1.813)

Pregunta 21
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir, al Parlamento Español, ¿a qué partido votaría Vd.?

CDS1,6
IU5,3
PP10,8
PSOE31,1
EA0,2
EE0,4
HB0,6
PNV0,8
CIU2,8
PA0,6
PAR0,1
AIC-
UV0,2
Otro de derechas0,2
Otro de izquierdas2,0
No votaría9,2
No sabe todavía26,1
N.C.7,9
(N)(2.479)


PROCEDE DE P21.
SÓLO A QUIENES 'NO VOTARÍAN', 'NO SABEN TODAVÍA', 'N.C.'
77, 88 Y 99 EN P21.
(N=1.069)

Pregunta 21a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?

CDS2,2
IU2,7
PP5,2
PSOE14,2
EA-
EE0,1
HB0,1
PNV-
CIU1,9
PA0,4
PAR0,2
AIC-
UV-
Otro de derecha0,6
Otro de izquierdas0,9
No votaría43,1
No sabe todavía-
N.C.28,5
(N)(1.061)

Pregunta 21aa
VOTO+SIMPATÍA (EN SUPUESTAS ELECCIONES GENERALES).

CDS2,5
IU6,5
PP13,1
PSOE37,4
EA0,2
EE0,4
HB0,7
PNV0,8
CIU3,6
PA0,8
PAR0,2
AIC-
UV0,2
Otro de derecha0,5
Otro de izquierdas2,4
Ninguno18,5
N.C.12,2
(N)(2.471)

Pregunta 22
Sexo

Hombre46,4
Mujer53,6
(N)(2.481)

Pregunta 23
¿Cuántos años cumplió en su último cumpleaños?

(18-24)14,4
(25-34)22,1
(35-44)16,4
(45-54)20,0
(55-64)11,4
(65 y más)15,7
(N)(2.479)

Pregunta 24
¿Qué estudios tiene Vd.?

Menos de estudios primarios, no sabe leer4,5
Menos de estudios primarios, sabe leer (Menos de 6 años de escuela)21,4
Estudios primarios completos, cultura general36,7
Estudios de formación profesional8,5
Bachiller elemental6,9
Bachiller superior9,9
Estudios de grado medio (peritajes, magisterio,...)5,5
Universitarios o técnicos de grado superior5,8
Otros0,4
N.C.0,4
(N)(2.476)

Pregunta 25
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?

Trabaja46,1
Está parado6,7
Jubilado11,7
Estudiante6,5
Sus labores28,6
N.C0,4
(N)(2.467)

Pregunta 25a
Ocupación

Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 ó más trabajadores)0,3
Empresarios en la Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 ó menos trabajadores)1,9
Empresarios sin asalariados en la Agricultura y trabajadores independientes en la Agricultura y el Mar6,6
Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios10,8
Profesiones liberales y asimilados2,9
Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración1,6
Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración5,2
Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración9,0
Vendedores4,6
Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración3,2
Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios1,4
Trabajadores cualificados en la Construcción, Industria y Servicios25,2
Trabajadores no cualificados en la Construcción, Industria y Servicios18,7
Trabajadores agrícolas6,8
Busca primer empleo0,4
No contesta1,3
(N)(2.455)

Pregunta 26
¿Cómo se considera Vd. en materia religiosa?

Católico practicante43,2
Católico no practicante45,3
Otras religiones1,0
No creyente3,5
Indiferente5,1
N.C.1,9
(N)(2.482)

Pregunta 27
Por último, ¿recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de octubre de 1989?

CDS3,1
IU5,1
PP11,2
PSOE37,5
EA0,2
EE0,5
HB0,6
PNV0,7
CIU3,2
PA0,4
PAR0,2
AIC0,0
UV0,2
Otro de derecha0,4
Otro de izquierdas1,6
No votó17,6
En blanco0,6
No recuerda7,4
N.C.9,5
(N)(2.480)

Pregunta 28
¿Le importaría darme su número de teléfono?

Tiene teléfono y da número54,2
No tiene teléfono30,3
Tiene teléfono y no da número13,8
N.C.1,7
(N)(2.476)