1968/0-0 INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO

DISTRIBUCIONES MARGINALES

Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.

Pregunta 1
Como Vd. seguramente sabe, el número de nacimientos en España ha descendido considerablemente en los diez últimos años. A su juicio, ¿esto es para la sociedad española muy bueno, bueno, regular, malo o muy malo?

Muy bueno2,2
Bueno19,4
Regular27,2
Malo37,1
Muy malo3,3
N.S.10,5
N.C.0,3
(N)(2.448)

Pregunta 2
¿Y, en su opinión, este descenso de la natalidad, será en los próximos años, mayor, menor o igual que ahora?

Mayor41,1
Menor14,8
Igual29,1
N.S.14,6
N.C.0,5
(N)(2.448)

Pregunta 3
Voy a leerle una serie de posibles razones, y para cada una de ellas dígame, por favor, si considera que ha influido mucho, bastante, poco o nada en este descenso de la natalidad.

 MuchoBastantePocoNadaN.S.N.C.(N)
Uso de anticonceptivos33,044,710,94,95,60,8(2.448)
Legalización del aborto11,430,632,215,98,61,3(2.448)
Independencia de las mujeres23,552,013,74,45,31,2(2.448)
Insuficiencia de ayudas económicas para las familias21,443,718,49,16,11,3(2.448)
Deseo de no atarse a los hijos19,142,620,410,76,01,2(2.448)
Facilidades para el divorcio9,228,030,423,47,51,4(2.448)
Incorporación de la mujer al trabajo28,551,810,74,23,81,0(2.448)
Alto coste de los hijos30,646,211,66,54,11,0(2.448)

Pregunta 4
¿Considera Vd. que los españoles están suficientemente informados sobre los métodos anticonceptivos?

37,5
No49,5
N.S.12,6
N.C.0,4
(N)(2.448)

Pregunta 5
¿Quién debe dar información sobre los diferentes métodos anticonceptivos?

 NoN.S.N.C.(N)
Los padres81,99,37,51,3(2.448)
La escuela81,99,77,21,3(2.448)
Las autoridades sanitarias85,76,26,81,3(2.448)

Pregunta 6
En su opinión, ¿quién debe utilizar preferentemente los anticonceptivos: el hombre, la mujer o ambos?

El hombre5,9
La mujer10,9
Ambos69,4
Ninguno de los dos0,4
N.S.9,7
N.C.3,7
(N)(2.448)

Pregunta 7
En su opinión, ¿cuál es el número de hijos ideal?

14,2
249,5
327,8
46,7
51,3
De 6 a 100,8
Más de 100,2
Ninguno1,1
N.S.6,7
N.C.1,8
(N)(2.448)
Media2,52
Desviación típica1,10
(N)(2.214)

Pregunta 8
Le voy a leer una serie de afirmaciones y me gustaría que me dijera si está Vd. de acuerdo o en desacuerdo con cada una de ellas.

 De acuerdoEn desacuerdoN.S.N.C.(N)
Los padres deciden el número de hijos que quieren tener utilizando métodos anticonceptivos85,67,55,81,1(2.448)
Los padres deciden y si fallan los anticonceptivos pueden recurrir a la interrupción de embarazo36,048,513,32,2(2.448)
Los padres deben recurrir a la doctrina de la Iglesia Católica25,755,216,32,8(2.448)

Pregunta 9
¿Suele Vd. estar más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con las recomendaciones que hace la Iglesia Católica sobre...?

 Más bien de acuerdoMás bien en desacuerdoN.S.N.C.(N)
Recomendaciones Iglesia Católica: fecundación artificial24,755,417,82,2(2.448)
Recomendaciones Iglesia Católica: anticonceptivos20,662,914,32,2(2.448)
Recomendaciones Iglesia Católica: aborto31,251,614,62,6(2.448)

Pregunta 10
¿Cree Vd. que los católicos españoles siguen las recomendaciones de la Iglesia Católica sobre...?

 NoN.S.N.C.(N)
Seguimiento católicos: fecundación artificial13,858,925,71,5(2.448)
Seguimiento católicos: anticonceptivos10,665,821,81,8(2.448)
Seguimiento católicos: aborto18,157,322,91,7(2.448)

Pregunta 11
¿Conoce Vd. la existencia en España de una Ley conocida popularmente como Ley del Aborto, que no considera delito interrumpir el embarazo cuando se lleva a cabo en determinados casos?

67,9
No29,7
N.C.2,5
(N)(2.448)


PROCEDE DE P11.
SOLO A QUIENES CONOCEN LA EXISTENCIA DE LA LEY DEL ABORTO EN ESPAÑA.
(1 en P11).
(N=1.661)

Pregunta 11a
¿Cuáles son esos casos en los que, según la Ley, interrumpir el embarazo no es delito?

Violación7,2
Peligro salud física o psíquica de la madre3,9
Anormalidad grave del feto3,3
Cita el supuesto 1 y 29,8
Cita el supuesto 1 y 39,3
Cita el supuesto 2 y 36,0
Cita los tres supuestos37,3
No los sabe13,6
N.C.9,6
(N)(1.661)

Pregunta 12
Como Vd. sabe, la actual Ley del Aborto permite la interrupción del embarazo cuando éste sea consecuencia de una violación, ponga en peligro la vida o la salud física de la embarazada, o se tenga la certeza de que el feto sufre alguna anormalidad grave incurable. ¿Diría Vd. que está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con esta Ley?

Más bien de acuerdo67,2
Más bien en desacuerdo20,1
N.S.10,3
N.C.2,4
(N)(2.448)


PROCEDE DE P12.
SOLO A QUIENES ESTÁN EN DESACUERDO CON LA LEY DEL ABORTO.
(2 EN P12)
(N=493)

Pregunta 12a
¿Por qué está Vd. en desacuerdo?

Habría que ampliar supuestos18,7
Establecer la Ley de Plazos0,4
Total libertad (que la madre elija)7,7
Está contra el aborto en cualquier caso55,8
Otros5,9
N.S.0,2
N.C.11,4
(N)(493)

Pregunta 13
Teniendo en cuenta los casos que contempla la Ley actual, ¿diría Vd. que la Ley del Aborto que rige en España es más amplia o más restrictiva que las que rigen en Europa?

Más amplia7,9
Más restrictiva40,3
N.S.49,1
N.C.2,7
(N)(2.448)

Pregunta 14
En todo caso, ¿cree Vd. que esta Ley debería mantenerse como está, habría que restringirla, que suprimirla o habría que ampliarla?

Debería mantenerse como está35,4
Habría que restringirla4,9
Habría que suprimirla11,2
Habría que ampliarla29,2
N.S.17,0
N.C.2,3
(N)(2.448)


PROCEDE DE P14
SOLO A QUIENES CREEN QUE LA LEY DEL ABORTO HABRÍA QUE AMPLIARLA.
(4 EN P14)
(N=715)

Pregunta 14a
En su opinión, ¿cómo se debería ampliar la Ley actual?

Contemplando nuevos supuestos23,5
Estableciendo la Ley de Plazos3,4
Total libertad, que la madre elija libremente50,5
Otros4,2
N.S.5,6
N.C.12,9
(N)(715)

Pregunta 15
¿Cree Vd. que la Ley del Aborto es suficientemente conocida por la gente?

31,2
No56,4
N.S.12,1
N.C.0,3
(N)(2.448)

Pregunta 16
¿Cree Vd. que la actual Ley del Aborto es o no lo suficientemente clara como para permitir su aplicación sin problemas?

Es lo suficientemente clara20,4
No es lo suficientemente clara52,9
N.S.25,7
N.C.0,9
(N)(2.448)

Pregunta 17
En su opinión, ¿quiénes están a favor y quiénes en contra de la Ley actual? (RESPUESTA MÚLTIPLE).

 NoN.S.N.C.(N)
A favor/​en contra: hombres38,815,542,23,4(2.448)
A favor/​en contra: mujeres49,411,335,73,5(2.448)
A favor/​en contra: médicos28,720,845,54,9(2.448)
A favor/​en contra: jueces19,126,050,24,7(2.448)
A favor/​en contra: Iglesia4,376,117,81,8(2.448)
A favor/​en contra: PSOE52,76,837,53,0(2.448)
A favor/​en contra: PP8,948,239,83,1(2.448)
A favor/​en contra: IU43,910,742,33,1(2.448)

Pregunta 18
Ahora me gustaría que Vd. me dijera en qué casos está de acuerdo en que se persiga judicialmente el aborto y en cuáles no está de acuerdo.

 Está de acuerdoNo está de acuerdoN.S.N.C.(N)
Amenaza de la salud física o mental de la embarazada30,259,38,81,7(2.448)
Peligra la vida de la embarazada30,159,28,81,8(2.448)
Feto afectado por enfermedad incurable30,358,39,61,8(2.448)
Dificultades económicas familiares38,145,514,51,9(2.448)
Decisión de la madre en un plazo fijado por a Ley40,644,013,42,0(2.448)
Dificultades sociales para la madre39,843,514,81,9(2.448)

Pregunta 19
¿Cuál cree Vd. que podría ser el número de semanas durante las cuáles se podría, en su caso, interrumpir libremente el embarazo?

De 1 a 416,1
De 5 a 814,2
De 9 a 1212,1
De 13 a 162,5
De 17 a 200,4
De 21 a 240,2
De 33 a 360,1
De 37 a 400,0
Ninguna9,3
Siempre, todas0,3
N.S.37,1
N.C.7,8
(N)(2.448)
Media7,56
Desviación típica4,41
(N)(1.116)

Pregunta 20
En su opinión, ¿quiénes estarían a favor y quiénes estarían en contra de una Ley que permitiera interrumpir el embarazo libremente (dentro de un plazo)?

 NoN.S.N.C.(N)
A favor/​en contra aborto libre dentro de un plazo: hombres36,915,643,54,0(2.448)
A favor/​en contra aborto libre dentro de un plazo: mujeres46,99,739,73,8(2.448)
A favor/​en contra aborto libre dentro de un plazo: médicos27,221,546,84,5(2.448)
A favor/​en contra aborto libre dentro de un plazo: jueces15,229,151,34,5(2.448)
A favor/​en contra aborto libre dentro de un plazo: Iglesia2,774,320,52,5(2.448)
A favor/​en contra aborto libre dentro de un plazo: PSOE40,412,044,23,4(2.448)
A favor/​en contra aborto libre dentro de un plazo: PP6,749,540,63,3(2.448)
A favor/​en contra aborto libre dentro de un plazo: IU44,77,544,33,4(2.448)

Pregunta 21
¿Piensa Vd. que si la Ley permitiera interrumpir el embarazo libremente (dentro de un plazo) aumentaría el número de abortos en España: mucho, bastante, poco o nada?

Mucho19,4
Bastante35,4
Poco21,7
Nada6,7
N.S.16,4
N.C.0,3
(N)(2.448)

Pregunta 22
¿Cree Vd. que dentro de las prestaciones sanitarias de la Seguridad Social, deben estar incluidas las interrupciones voluntarias del embarazo en los casos que contempla la Ley?

70,7
No17,0
N.S.11,6
N.C.0,8
(N)(2.448)

Pregunta 23
Quisiera que Vd. me dijera si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con las siguientes frases:

 Más bien de acuerdoMás bien en desacuerdoN.S.N.C.(N)
Acuerdo con: la decisión de abortar corresponde a la mujer66,222,310,11,4(2.448)
Acuerdo con: los médicos tienen derecho a negarse48,036,214,11,8(2.448)
Acuerdo con: los médicos no pueden negarse72,913,112,51,5(2.448)

Pregunta 24
(Si el entrevistado es varón). ¿Podría decirme si sería o no partidario de interrumpir el embarazo si su mujer o una hija suya, al estar embarazadas, se encontraran en alguna de estas situaciones?(Si la entrevistada es mujer). ¿Podría decirme si sería o no partidaria de interrumpir el embarazo si Vd. o una hija suya, al estar embarazadas, se encontraran en alguna de estas situaciones?

 NoN.S.N.C.(N)
Partidario/​a aborto propio, mujer, hija: perjudicar salud física o mental76,311,89,82,1(2.448)
Partidario/​a aborto propio, mujer, hija: peligro de muerte80,19,48,51,9(2.448)
Partidario/​a aborto propio, mujer, hija: enfermedad incurable del niño76,011,110,72,2(2.448)
Partidario/​a aborto propio, mujer, hija: violación65,417,114,72,8(2.448)
Partidario/​a aborto propio, mujer, hija: dificultades económicas familiares29,354,313,92,5(2.448)
Partidario/​a aborto propio, mujer, hija: embarazo no deseado28,655,213,62,6(2.448)
Partidario/​a aborto propio, mujer, hija: dificultades sociales para la madre26,856,613,73,0(2.448)

Pregunta 25
¿Podría decirme en cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?

Casado63,2
Conviviendo sin estar casado1,0
Separado o divorciado1,4
Viudo8,1
Soltero26,0
N.C.0,3
(N)(2.448)


PROCEDE DE P25.
SOLO A QUIENES SE ENCUENTREN EN SITUACIÓN 'CASADO', 'CONVIVIENDO SIN ESTAR CASADO', 'SEPARADO O DIVORCIADO' O 'VIUDO'.
(1, 2, 3 o 4 en P25).
(N=1.805)

Pregunta 25a
¿Qué edad tenía Vd. cuando se casó o comenzó a vivir en pareja?

De 13 a 17 años1,7
De 18 a 24 años48,4
De 25 a 34 años46,7
De 35 a 44 años2,3
De 45 a 54 años0,2
N.C.0,7
(N)(1.805)
Media24,73
Desviación típica4,11
(N)(1.792)


PROCEDE DE P25.
SOLO A QUIENES SE ENCUENTRAN EN SITUACIÓN 'CASADO', 'CONVIVIENDO SIN ESTAR CASADO', 'SEPARADO O DIVORCIADO' O 'VIUDO'.
(1, 2, 3 o 4 en P25).
(N=1.805)

Pregunta 25b
¿Y su cónyuge o pareja?

De 13 a 17 años1,2
De 18 a 24 años41,9
De 25 a 34 años52,5
De 35 a 44 años2,9
De 45 a 54 años0,5
N.C.0,9
(N)(1.805)
Media25,41
Desviación típica4,33
(N)(1.788)

Pregunta 26
¿Cuántos hijos tiene Vd.?

114,0
224,1
316,7
47,2
53,3
De 6 a 103,3
Más de 100,3
Ninguno25,4
N.C.5,6
(N)(2.448)
Media2,69
Desviación típica1,79
(N)(1.688)

Pregunta 27
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir, al Parlamento español, ¿a qué partido votaría Vd.?

CDS1,1
IU5,7
PP12,0
PSOE27,8
EA0,2
EE0,3
HB0,5
PNV0,7
CiU2,9
PA0,8
PAR0,1
AIC-
UV0,3
Otro de derechas0,2
Otro de izquierdas1,8
No votaría11,6
No sabe todavía20,0
N.C.14,1
(N)(2.448)


PROCEDE DE P27.
SOLO A QUIENES 'NO VOTARÍAN', 'NO SABEN TODAVÍA', 'N.C.' EN SUPUESTAS ELECCIONES GENERALES.
(77, 88 o 99 en P27).
(N=1.118)

Pregunta 27a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?

CDS1,0
IU2,9
PP3,4
PSOE9,4
EA0,1
PNV0,3
CiU0,5
PA0,2
PAR0,1
Otro de derechas0,3
Otro de izquierdas0,5
Ninguno38,8
N.S.9,9
N.C.32,6
(N)(1.118)

Pregunta 28
Sexo:

Hombre47,1
Mujer52,9
N.C.-
(N)(2.448)

Pregunta 29
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?

De 18 a 24 años14,5
De 25 a 34 años21,2
De 35 a 44 años15,7
De 45 a 54 años20,1
De 55 a 64 años11,9
65 y más años16,2
N.C.0,4
(N)(2.448)

Pregunta 30
¿Qué estudios tiene Vd.?

Menos de estudios primarios, no sabe leer3,5
Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de 6 años de escuela)21,9
Estudios primarios completos, cultura general38,8
Estudios de formación profesional8,1
Bachiller elemental6,4
Bachiller superior9,9
Estudios de grado medio5,3
Universitarios o técnicos de grado superior5,2
Otros0,1
N.C.0,9
(N)(2.448)

Pregunta 31
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?

Trabaja46,4
Está parado5,9
Jubilado11,8
Estudiante6,6
Sus labores28,6
N.C.0,7
(N)(2.448)

Pregunta 31a
Ocupación

Empresarios agrícolas con asalariados0,2
Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 o más trabajadores)0,2
Empresarios Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 o más trabajadores)2,0
Empresarios sin asalariados en la Agricultura y trabajadores independientes en la Agricultura y el Mar4,8
Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios8,8
Profesiones liberales y asimiladas2,8
Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración1,3
Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración7,0
Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración8,3
Vendedores4,1
Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración2,5
Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios2,5
Trabajadores calificados en la Construcción, Industria y Servicios26,3
Trabajadores no calificados en la Construcción, Industria y Servicios19,3
Trabajadores agrícolas y del mar (marineros, pescadores por cuenta ajena)8,0
Busca 1er empleo0,3
N.C.1,5
(N)(2.448)

Pregunta 32
¿Podría decirme en qué tramo de esta escala se encuentran los ingresos netos mensuales que percibe su familia por todos los conceptos?

Menos de 50.000 pts.10,1
De 50.001 a 100.000 pts.30,2
De 100.001 a 200.000 pts.27,0
De 200.001 a 300.000 pts.4,3
De 300.001 a 400.000 pts.1,1
Más de 400.001 pts.1,0
N.C.26,3
(N)(2.448)

Pregunta 33
¿Cómo se considera Vd. en materia religiosa?

Católico practicante38,6
Católico no practicante48,2
Otras religiones1,1
No creyente5,1
Indiferente5,2
N.C.1,8
(N)(2.448)

Pregunta 34
Por último, ¿recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de octubre de 1989?

CDS2,1
IU5,3
PP12,4
PSOE31,9
EA0,2
EE0,3
HB0,4
PNV0,5
CiU3,1
PA0,8
PAR0,1
AIC-
UV0,2
Otro de derechas0,1
Otro de izquierdas1,7
No votó17,9
En blanco0,7
No recuerda6,5
N.C.15,9
(N)(2.448)

Pregunta 35
¿Le importaría darme su número de teléfono?

Tiene teléfono y da número57,4
No tiene teléfono26,5
Tiene teléfono y no da número13,9
N.S.-
N.C.2,3
(N)(2.448)