1969/0-0 ASISTENCIA A ESPECTÁCULOS

DISTRIBUCIONES MARGINALES

Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.

NOTAS:

A. No se ofrecen los marginales ni los cruces de las preguntas de P9 a P14 por contener un % elevado de NS/NC y/o valores perdidos.

B. En el fichero de datos si estarán incluidas de P9 a P14 para su explotación.

C. La P15 ha sido anulada por falta de datos.

Pregunta 1
Vamos a comentar hablando de temas relacionados con el ocio. Voy a citarle una serie de espectáculos. Me gustaría que me dijera, para cada uno de ellos, si se considera Vd. muy aficionado, poco o nada aficionado.

 Muy aficionadoBastante aficionadoPoco aficionadoNada aficionadoN.SN.C(N)
Cine13,641,129,515,30,40,1(2.474)
Teatro7,425,136,430,60,30,2(2.474)
Música clásica6,624,934,433,60,40,1(2.470)
Música moderna9,832,029,927,70,40,2(2.468)
Ópera2,010,929,656,80,40,2(2.466)
Revista de variedades4,124,831,838,50,60,2(2.461)
Ballet clásico3,412,730,252,90,60,2(2.465)
Ballet español6,826,029,736,70,50,2(2.459)
Zarzuela7,522,127,142,80,40,0(2.468)
Flamenco7,422,231,538,40,40,0(2.471)
Canción española11,335,628,623,90,50,1(2.472)
Toros8,220,025,445,40,60,4(2.462)
Otros3,68,012,321,526,528,1(2.252)

Pregunta 2
En la localidad en la que Vd. reside habitualmente, ¿tiene muchas facilidades, bastantes facilidades, pocas o ninguna facilidad para asistir a los espectáculos a los que es Vd. aficionado?

 MuchasBastantesPocasNingunaN.SN.C(N)
Cine16,327,521,429,83,91,1(2.462)
Teatro4,815,331,142,15,21,5(2.456)
Música clásica4,013,426,746,97,51,6(2.448)
Música moderna5,820,826,538,57,11,3(2.451)
Ópera2,68,420,758,08,12,2(2.430)
Revista de variedades3,813,024,049,37,92,0(2.449)
Ballet clásico2,48,022,056,29,12,3(2.436)
Baile español2,511,124,550,99,11,9(2.452)
Zarzuela2,38,323,256,38,11,9(2.444)
Flamenco2,613,324,549,48,22,0(2.456)
Canción española2,615,129,443,28,31,5(2.456)
Toros3,317,225,644,37,12,5(2.448)
Otro1,85,98,425,627,530,8(2.273)

Pregunta 3
¿Diría Vd. que, en general, el precio de los espectáculos (cine, teatro, conciertos...) es muy alto, bastante alto, normal, bastante bajo o muy bajo?

Muy alto13,1
Bastante alto36,2
Normal28,2
Bastante bajo0,7
Muy bajo0,2
N.S21,1
N.C0,4
(N)(2.475)

Pregunta 4
Normalmente ¿trata Vd. de estar informado sobre la calidad del espectáculo al que va asistir?

Leyendo las críticas de los periódicos58,9
Leyendo las críticas en las revistas34,5
N.C6,6
(N)(2.473)


PROCEDE DE P4.
SÓLO A QUIENES TRATAN DE ESTAR INFORMADOS SOBRE LA CALIDAD DEL ESPECTÁCULO AL QUE VAN A ASISTIR.
(1 en P4).
(N=1.457)

Pregunta 4a
¿A través de qué medio principalmente?

Leyendo las críticas en los periódicos35,9
Leyendo las críticas en las revistas9,2
Por los programas de radio9,8
Por los programas de televisión7,8
Por comentarios de amigos o familiares35,7
N.C1,5
(N)(1.447)

Pregunta 5
Vamos a hablar ahora de algunos espectáculos en concreto. ¿Con qué frecuencia suele Vd. ir al cine?

Una vez o más por semana5,7
Una vez cada quince días7,9
Una vez al mes10,9
Varias veces al año20,9
Casi nunca22,6
Nunca31,7
N.C0,2
(N)(2.475)

Pregunta 6
En general ¿diría Vd que en la actualidad va más, igual o menos al cine que hace dos años?

Más7,9
Igual48,4
Menos41,7
N.C2,0
(N)(2.470)


PROCEDE DE P6.
SÓLO A QUIENES EN LA ACTUALIDAD VAN MENOS AL CINE QUE HACE DOS AÑOS.
(3 en P6).
(N=1.031)

Pregunta 6a
De las razones que voy a mencionarle a continuación, ¿cuál es el motivo principal de que vaya Vd. con menos frecuencia al cine que hace dos años?

Por razones de trabajo13,8
Por razones de edad8,4
Por problemas de salud3,0
Por problemas económicos6,5
Por razones familiares17,8
Porque prefiere ver la tv o un vídeo en casa37,6
Otra, ¿cuál?10,1
Hay que desplazarse, han quitado el cine1,8
N.C1,0
(N)(1.015)

Pregunta 7
Siguiendo con el tema del cine ¿que tipo de películas son las que le gustan más? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS).

Del oeste21,7
De humor42,3
Musicales12,3
Románticas27,1
De terror o misterio17,3
Policiacas27,0
De aventuras28,7
Comedia30,8
Ciencia ficción14,6
De dibujos animados1,7
Dramas16,9
Otras3,8
N.C6,5
(N)(2.474)

Pregunta 8
¿Cuáles son los dos motivos principales por los que Vd. elige las películas que ve? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS).

Por el director13,2
Por el tipo de película (del oste, policiaca, etc..)51,4
Por los actores31,5
Porque se la recomiendan los amigos o familiares21,2
Por las recomendaciones de los críticos8,6
Porque ha ganado premios7,0
Porque le viene bien el cine en el que la ponen4,0
Otra razón7,1
N.C9,2
(N)(2.468)

Pregunta 16
Últimamente, se ha hablado mucho de los problemas del cine español. Voy a citarle a continuación una serie de frases. Me gustaría que me dijera Vd. si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de ellas.

 Más bien de acuerdoMás bien en desacuerdoN.SN.C(N)
La calidad del cine extranjero es superior a la del cine español61,018,219,61,1(2.477)
La gente prefiere ir a ver películas extranjeras aunque las españolas sean mejores54,721,422,71,2(2.476)
El cine español no se promociona suficientemente ni en nuestro país ni fuera de él60,910,727,41,1(2.473)
Los cines y las cadenas de tv no ofrecen una buena programación de cine en español57,121,620,11,3(2.473)
Hay que reconocer que la mayor parte de las películas en español son malas29,849,119,61,5(2.473)
El cine español está a la altura del cine europeo57,116,924,81,2(2.476)

Pregunta 17
El Ministerio de Cultura subvenciona todos los años algunas películas españolas. ¿Podría decirme si está Vd. a favor de esta política de apoyo económico al cine español, o si, por el contrario es de los que piensan que el cine debería basarse únicamente en el dinero que aportan los productores, es decir la iniciativa privada?

A favor de la política de subvención58,8
A favor de la iniciativa privada14,1
N.S25,4
N.C1,8
(N)(2.476)

Pregunta 18
En España tanto la televisión como las salas de cine ofrecen la mayor parte de las películas dobladas al español ¿Cree Vd. que, en términos generales, este hecho es positivo o, por el contrario, que es negativo?

Es positivo74,9
Es negativo7,5
N.S16,3
N.C1,3
(N)(2.477)

Pregunta 19
En todo caso me gustaría que me dijese si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de las afirmaciones que voy a citarle sobre el tema.

 Más bien de acuerdoMás bien en desacuerdoN.SN.C(N)
No suelo ver películas que no estén dobladas al español73,116,18,62,1(2.476)
Debería haber la posibilidad de ver las películas tanto en español como dobladas66,012,719,51,9(2.476)
Ver películas en versión original y con subtítulos es una buena forma de aprender el idioma43,528,226,71,6(2.474)
Al doblar una película se pierde una gran parte39,227,231,91,7(2.472)
Es bueno que se doblen porque hay gente que tiene dificultades para comprender una pleícula original81,14,113,21,6(2.470)

Pregunta 20
Hace algunos años las salas de cine tenían la obligación de proyectar un cortometraje antes de la película, como una forma de ayudar a los directores que empieza. ¿Piensa Vd. que debería volverse a aplicar esta norma, o, por el contrario, que no es conveniente que se proyecten estos cortos en los cines?

Debería volverse a aplicar52,5
No, es conveniente11,3
N.S34,3
N.C1,8
(N)(2.467)

Pregunta 21
En los últimos meses, con la puesta en funcionamiento de las televisiones privadas, ha aumentado el número de películas que se pueden ver por televisión. En concreto, ¿cuántas películas suele ver Vd. a la semana en televisión?

De 1 a 558,0
De 6 a 1020,1
De 11 a 151,9
De 16 a 200,5
De 21 a 490,4
Todas las que puede0,0
Ninguna10,0
No ve la TV1,9
N.S5,7
N.C1,4
(N)(2.467)
Media4,59
Desviación típica3,44
(N)(1.998)

Pregunta 22
Cambiando de tema ¿tiene Vd. vídeo en su casa? ¿De qué sistema?

Sí, VHS46,7
Sí, BETA3,5
Sí, 20000,2
Sí, 8 mm0,1
Sí, Unimatic0,2
No tiene48,4
No contesta0,9
(N)(2.465)


PROCEDE DE P22.
SÓLO A QUIENES TIENEN VÍDEO EN SU CASA.
(1, 2, 3, 4, 5 en P22).
(N=1.250)

Pregunta 22a
¿Y suele Vd. utilizar el vídeo para...?

 NoNC(N)
Poner películas prestadas o compradas43,755,70,6(1.223)
Poner películas alquiladas61,538,00,5(1.221)
Grabar programas de televisión que no pueden ver en el momento en que se emiten83,016,70,3(1.237)
Hacer sus propia emisiones34,565,00,5(1.217)
Sefuir cursos de gimnasia, idiomas, informática7,791,50,8(1.217)

Pregunta 23
Vamos a hablar ahora de teatro. ¿Con que frecuencia suele ir Vd. al teatro?

Una o dos veces por semana0,2
Una vez cada quince días0,6
Una vez al mes1,5
Varias veces al año11,6
Casi nunca25,2
Nunca60,7
N.C0,2
(N)(2.475)

Pregunta 24
En general, ¿diría Vd. que actualmente va más, igual o menos al teatro que hace dos años?

Más3,4
Igual72,4
Menos18,9
N.C5,3
(N)(2.465)


PROCEDE DE P24.
SÓLO A QUIENES QUE ACTUALMENTE VAN MENOS QUE HACE DOS AÑOS AL TEATRO.
(3 en P24).
(N=465)

Pregunta 24a
¿Cuál es el motivo principal de que vaya Vd. con menos frecuencia al teatro que hace dos años?

Por razones de trabajo11,3
Por la edad8,7
Por razones de salud3,6
Por problemas económicos9,6
Por razones familiares20,4
Prefiere ver la televisión o un vídeo en casa24,0
Otra16,0
N.S3,1
N.C3,3
(N)(450)

Pregunta 25
Con independencia de la frecuencia con que vaya Vd. al teatro, ¿qué tipo de obras de teatro prefiere Vd.

Teatro clásico10,7
Comedia52,4
Drama8,8
Teatro experimental o de vanguardia3,4
Otro, ¿cuál?2,4
N.S18,4
N.C4,0
(N)(2.400)

Pregunta 26
Voy a leerle una serie de frases que la gente dice sobre el teatro. Me gustaría que me dijera si está Vd. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de ellas

 Más bien de acuerdoMás bien en desacuerdoN.SN.C(N)
En la mayor parte de los casos la gente tiene dificultades para conseguir entradas38,920,338,72,1(2.474)
El Gobierno debería subvencionar más el teatro para que llegara a más gente70,95,222,01,9(2.477)
El teatro es una género en decadencia que ha sido superado por el cine o la televisión44,530,223,41,9(2.477)
El teatro es un género que perdurará siempre y seguira haciendo aficionados69,35,123,71,9(2.473)
En España hay poca educación teatral y por eos la gente va poco al teatro63,97,127,21,8(2.467)
En general, el teatro que se suele ver en España no tiene suficiente calidad20,339,837,92,0(2.472)

Pregunta 27
Hace algunos años la televisión ofrecía con bastante regularidad retransmisiones de obras de teatro. ¿Podría decirme si solía ver con mucha frecuencia, bastante frecuencia, poca frecuencia o nunca estos programas de teatro?

Mucha frecuencia12,6
Bastante frecuencia31,6
Poca frecuencia32,2
Nunca21,6
N.C2,1
(N)(2.477)

Pregunta 28
En todo caso, ¿cree Vd. que televisión española debería volver a programar obras de teatro?

74,3
No9,4
N.S14,9
N.C1,5
(N)(2.477)

Pregunta 29
Vamos a hablar ahora de música. En general ¿Se considera Vd. muy aficionado a la música, bastante aficionado, poco o nada aficionado?

Muy aficionado17,2
Bastante aficionado40,9
Poco aficionado22,4
Nada aficionado19,2
N.C0,2
(N)(2.470)


PROCEDE DE P29.
SÓLO A QUIENES SON ALGO AFICIONADOS A LA MÚSICA
1, 2 , 3 en P29
(N=1.990)

Pregunta 30
¿Cuál es el tipo de música que prefiere?

Música española17,4
Romántica1,3
Moderna25,6
Pop6,1
Clásica18,8
Zarzuela2,5
Regional0,6
Popular0,6
Flamenco4,4
Salsa0,5
Melódica2,2
Banda0,3
Antigua0,5
Rock2,5
Bolero0,5
Ligera0,4
Jazz0,9
Heavy0,4
Folk0,6
Instrumental0,4
Cantaautores0,4
Sudamericana0,1
Música disco0,2
New age0,2
Reagge0,1
Rap0,1
Opera0,2
Techno0,1
Depende del momento. Variada0,4
Toda7,9
Otros0,2
N.C4,6
(N)(1.949)


PROCEDE DE P29.
SÓLO A QUIENES SON ALGO AFICIONADOS A LA MÚSICA
1, 2 , 3 en P29
(N=1.990)

Pregunta 31
¿Aproximadamente con qué frecuencia asiste Vd. a un concierto o a un espectáculo musical?

Una o dos veces por semana1,1
Una vez cada quince días1,2
Una vez al mes3,5
Varias veces al año26,6
Casi nunca29,8
Nunca37,6
N.C0,3
(N)(1.985)


PROCEDE DE P29.
SÓLO A QUIENES SON ALGO AFICIONADOS A LA MÚSICA
1, 2 , 3 en P29
(N=1.990)

Pregunta 32
En general, ¿diría Vd. que actualmente va más, igual o menos que hace dos años a conciertos o espectáculos musicales?

Más11,8
Igual67,7
Menos17,7
N.C2,7
(N)(1.973)


PROCEDE DE P32.
SÓLO A QUINES QUE ACTUALMENTE VAN MENOS QUE HACE DOS AÑOS A CONCIERTOS O ESPECTÁCULOS MUSICALES.
(3 en P32).
(N=350)

Pregunta 32a
¿Cuál es el motivo principal de que vaya Vd. con menos frecuencia a conciertos o espectáculos musicales?

Por razones de trabajo18,9
Por la edad11,0
Por razones de salud3,5
Por problemas económicos12,2
Por razones familiares31,1
Prefiere ver la televisión o un vídeo en casa9,6
Otro, ¿cuál?10,5
Por el desplazamiento. No hay2,3
N.C0,9
(N)(344)


PROCEDE DE P29.
SÓLO A QUIENES SON ALGO AFICIONADOS A LA MÚSICA
1, 2 , 3 en P29
(N=1.990)

Pregunta 33
La gente suele escuchar música en distintos momentos o situaciones. ¿Podría decirme, de la lista que voy a leerle a continuación, cuándo suele Vd. escuchar música?

 NoN.SN.C(N)
En el trabajo29,767,60,82,0(1.945)
En el coche o medio de transporte56,541,70,61,1(1.958)
Cuando realiza las tareas del hogar, estudia64,733,40,81,0(1.963)
En casa en sus momentos de ocio82,915,90,70,5(1.963)


PROCEDE DE P29.
SÓLO A QUIENES SON ALGO AFICIONADOS A LA MÚSICA
1, 2 , 3 en P29
(N=1.990)

Pregunta 34
¿A través de qué medios suele Vd. escuchar música?

 NoN.SN.C(N)
La televisión51,248,10,20,5(1.965)
La radio87,012,50,10,5(1.978)
Un casette72,726,70,20,5(1.972)
Un disco46,252,70,20,8(1.959)
Un compact disc15,383,00,61,1(1.957)


PROCEDE DE P29.
SÓLO A QUIENES SON ALGO AFICIONADOS A LA MÚSICA
1, 2 , 3 en P29
(N=1.990)

Pregunta 35
¿Compra Vd. discos con mucha frecuencia, bastante frecuencia, de vez en cuando, casi nunca o nunca?

Mucha frecuencia3,4
Bastante frecuencia10,3
De vez en cuando24,0
Casi nunca18,0
Nunca43,5
N.C0,8
(N)(1.978)


PROCEDE DE P29.
SÓLO A QUIENES SON ALGO AFICIONADOS A LA MÚSICA
1, 2 , 3 en P29
(N=1.990)

Pregunta 36
¿Y cassettes?

Mucha frecuencia4,2
Bastante frecuencia17,5
De vez en cuando34,4
Casi nunca17,6
Nunca25,4
N.C0,9
(N)(1.974)


PROCEDE DE P29.
SÓLO A QUIENES SON ALGO AFICIONADOS A LA MÚSICA
1, 2 , 3 en P29
(N=1.990)

Pregunta 37
¿Y compact disc?

Mucha frecuencia1,3
Bastante frecuencia5,0
De vez en cuando6,6
Casi nunca6,0
Nunca79,4
N.C1,6
(N)(1.961)


PROCEDE DE P29.
SÓLO A QUIENES SON ALGO AFICIONADOS A LA MÚSICA
1, 2 , 3 en P29
(N=1.990)

Pregunta 38
¿Cuántos discos hay aproximadamente en su domicilio habitual?

De 1 a 30 discos27,1
De 31 a 60 discos12,3
De 61 a 100 discos6,9
De 101 a 300 discos5,9
De 301 a 500 discos0,9
De 501 a 700 discos0,2
Ningún disco35,4
N.S10,2
N.C1,3
(N)(1.980)
Media61,89
Desviación típica84,08
(N)(1.052)


PROCEDE DE P29.
SÓLO A QUIENES SON ALGO AFICIONADOS A LA MÚSICA
1, 2 , 3 en P29
(N=1.990)

Pregunta 39
¿Y cuántos casettes?

De 1 a 30 cassetes37,4
De 31 a 60 cassetes21,2
De 61 a 100 cassetes10,7
De 101 a 300 cassetes6,5
De 301 a 500 cassetes0,7
De 501 a 700 cassetes0,2
Ningún compac disc11,9
N.S10,0
N.C1,5
(N)(1.981)
Media56,21
Desviación típica68,36
(N)(1.517)


PROCEDE DE P29.
SÓLO A QUIENES SON ALGO AFICIONADOS A LA MÚSICA
1, 2 , 3 en P29
(N=1.990)

Pregunta 40
¿Y cuántos compact discs?

De 1 a 30 compact disc10,5
De 31 a 60 compact disc0,1
Ningún compac disc84,6
N.S3,5
N.C1,4
(N)(1.979)
Media69,94
Desviación típica23,04
(N)(1.979)


PROCEDE DE P29.
SÓLO A QUIENES SON ALGO AFICIONADOS A LA MÚSICA
1, 2 , 3 en P29
(N=1.990)

Pregunta 41
¿Toca Vd. algún instrumento musical?

11,8
No88,0
N.C0,3
(N)(1.984)


PROCEDE DE P41.
SÓLO A QUIENES TOCAN ALGÚN INSTRUMENTO MUSICAL .
(1 en P41).
(N=234)

Pregunta 41a
¿Cuál?

Flauta10,9
Guitarra49,3
Castañuelas0,9
Gaita0,9
Saxo1,4
Armónica1,8
Organo6,3
Bandurria2,3
Piano10,4
Bombo-
Acordeón3,2
Timple1,8
Batería3,6
Tambor0,9
Trompeta0,9
Laud1,4
Violín0,9
Tuba0,5
Fagot0,5
Clarinete0,5
Pandereta0,5
Sonora0,5
N.C0,9
(N)(221)


PROCEDE DE P29.
SÓLO A QUIENES SON ALGO AFICIONADOS A LA MÚSICA
1, 2 , 3 en P29
(N=1.990)

Pregunta 42
¿Ha recibido Vd. algún tipo de educación musical?

17,7
No81,9
N.C0,4
(N)(1.959)


PROCEDE DE P29.
SÓLO A QUIENES SON ALGO AFICIONADOS A LA MÚSICA
1, 2 , 3 en P29
(N=1.990)

Pregunta 43
En todo caso ¿cree Vd que la enseñanza musical en España tiene un nivel alto, medio o un nivel bajo, en comparación con el resto de los países europeos?

Alto4,9
Medio27,2
Bajo43,6
N.S23,8
N.C0,4
(N)(1.964)

Pregunta 44
¿Tiene Vd. hijos?

63,9
No34,9
N.C1,2
(N)(2.470)


PROCEDE DE P44.
SÓLO A QUIENES TIENEN HIJOS.
(1 en P44).
(N=1.579)

Pregunta 44a
¿Han recibido tus hijos o están recibiendo algún tipo de enseñanza musical?

26,8
No72,6
N.C0,6
(N)(1.570)


PROCEDE DE P44 y P44a.
SÓLO A QUIENES TIENEN HIJOS (1 en P44) Y ESTÁN RECIBIENDO ALGÚN TIPO DE ENSEÑANZA MUSICAL (1 en P44a).
(N=420)

Pregunta 44b
¿Podría Vd. decirme en dónde recibieron o reciben esta enseñanza musical sus hijos?

En su centro de estudio66,8
En un conservatorio de música16,6
En una academia privada de música14,4
N.S1,0
N.C1,2
(N)(410)

Pregunta 45
Voy a leerle a continuación algunas frases que se suelen oír sobre la enseñanza de la música en España. Me gustaría que me dijera si esta más bien en desacuerdo con cada una de ellas.

 Más bien de acuerdoMás bien en desacuerdoN.SN.C(N)
La enseñanza musical es algo secundario y existen otras áreas en las que el Ministerio ha de ocuparse de manera prioritaria33,734,728,23,5(2.461)
La falta de una tradicción musical en nuestro país es la causa de la mala situación de la música48,622,426,92,2(2.464)
En los últimos años el Ministerio de Educación ha hecho muchos esfuerzos por mejorar la situación de la música30,422,844,52,4(2.465)
Tanto la radio como la TV deberían hacer un esfuerzo para difundir más la cultura musical72,45,319,92,4(2.462)
Si no se hace un esfuerzo en la EGB no habrá manera de mejorar el nivel de la educación musical en España71,25,221,22,4(2.464)

Pregunta 46
Para terminar, vamos a hablar de los toros. A lo largo del último año ¿ha asistido Vd. a alguna corrida de toros?

18,0
No80,8
N.C1,2
(N)(2.470)


PROCEDE DE P46.
SÓLO A QUIENES A LO LARGO DEL ÚLTIMO AÑO HAN ASISTIDO A ALGUNA CORRIDA DE TOROS.
(1 en P46).
(N=444)

Pregunta 46a
¿A cuántas aproximadamente?

Ninguna1,4
De 1 a 5 corridas de toros77,3
De 6 a 9 corridas de toros21,2
N.C.-
(N)(419)
Media3,31
Desviación típica2,64
(N)(419)

Pregunta 47
Televisión Española suele retransmitir corridas de toros. ¿Está Vd. muy de acuerdo, bastante de acuerdo, poco o nada de acuerdo con que la televisión pública retransmita este tipo de espectáculos?

Muy de acuerdo19,0
Bastante de acuerdo31,2
Poco de acuerdo9,0
Nada de acuerdo16,6
Le es indiferente21,1
N.S1,8
N.C1,3
(N)(2.457)

Pregunta 48
Voy a leerle a continuación algunas opiniones que se suelen oír sobre las corridas de toros. Me gustaría que me dijera si esta Vd. más bien a favor o más bien en contra de cada una de ellas.

 Más bien a favorMás bien en contraN.SN.C(N)
Son una tradición en España que es necesario mantener62,023,811,42,8(2.466)
Son un espectáculo cruel que habría que suprimir32,049,015,63,4(2.466)
Hay que empezar a suprimir todos los espectáculos basados en el sufrimiento de los animalesir43,533,318,44,9(2.466)
No son solamente un espectáculo, sino también un arte54,327,215,23,3(2.465)

Pregunta 49
Sexo:

Hombre46,8
Mujer53,2
(N)(2.476)

Pregunta 50
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?

De 18 a 24 años15,4
De 25 a 34 años21,0
De 35 a 44 años16,7
De 45 a 54 años19,6
De 55 a 64 años11,2
65 y más años16,2
(N)(2.475)

Pregunta 51
¿Podría decirme en cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?

Soltero26,7
Casado63,3
Conviviendo sin estar casado0,8
Separado o divorciado1,2
Viudo8,0
N.C0,0
(N)(2.476)

Pregunta 52
¿Qué estudios tiene Vd.?

Menos de estudios primarios, no sabe leer3,2
Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de 6 años de escuela)19,2
Estudios primearios completos, cultura general38,4
Estudios de formación profesional8,2
Bachiller elemental7,2
Bachiller superior11,6
Estudios de grado medio5,4
Universitarios o técnicos de grado superior6,5
Otros0,1
N.C.0,2
(N)(2.474)

Pregunta 53
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?

Trabaja45,9
Está parado5,9
Jubilado11,0
Estudiante7,6
Sus labores29,3
N.C.0,4
(N)(2.456)

Pregunta 53a
Ocupación

Empresarios agrícolas con asalariados0,1
Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 ó más trabajadores)0,6
Empresarios en la Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 ó menos trabajadores)1,4
Empresarios sin asalariados en la Agricultura y trabajadores independientes en la Agricultura y el Mar6,7
Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios8,9
Profesiones liberales y asimilados3,4
Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración1,7
Funcionarios de la Administración-
Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración6,2
Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración9,5
Vendedores3,6
Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración3,4
Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios1,7
Trabajadores cualificados en la Construcción, Industria y Servicios26,2
Trabajadores no cualificados en la Construcción, Industria y Servicios18,3
Trabajadores agrícolas6,9
Busca primer empleo0,3
No contesta1,2
(N)(2.465)

Pregunta 54
¿Podría decirme en qué tramo de esta escala se encuentran los ingresos netos mensuales que percibe su familia por todos los conceptos?

Menos de 50.000 pts8,9
De 50.001 a 100.000 pts26,7
De 100.001 a 200.000 pts23,1
De 200.001 pts a 300.000 pts5,2
De 300.001 pts a 400.000 pts1,7
Más de 400.000 pts0,4
N.C34,1
(N)(2.449)