1976/0-0 ENERGÍA NUCLEAR (I)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
Pregunta 1
Para empezar, me gustaría que me dijera si cree usted que, en general, los avances científicos y tecnológicos contribuyen a mejorar el bienestar de la sociedad, o, por el contrario, no lo cree usted así.
Mejoran el bienestar | 80,0 |
No lo cree así | 13,3 |
N.S. | 6,5 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.504) |
Pregunta 2
¿Y piensa usted que el progreso científico y tecnológico aporta más bien ventajas o más bien inconvenientes para...?
Más bien ventajas | Más bien inconvenientes | N.S. | N.C. | (N) | |
Calidad de la vida | 77,4 | 15,0 | 7,5 | 0,2 | (2.510) |
La conservación del medio ambiente | 19,2 | 72,5 | 7,9 | 0,3 | (2.512) |
El desarrollo económico | 78,9 | 12,6 | 8,2 | 0,2 | (2.508) |
La seguridad y protección de la vida humana | 45,1 | 44,2 | 10,4 | 0,3 | (2.510) |
Pregunta 3
Centrándonos ahora en el tema de la energía, me gustaría que me dijera si, en su opinión, la escasez de energía puede ser uno de los problemas más importantes que tendrán que afrontar en el futuro los países occidentales.
Si | 64,5 |
No | 22,2 |
Está en duda | 4,2 |
N.S. | 9,1 |
N.C. | - |
(N) | (2.509) |
Pregunta 4
¿Considera usted que en los próximos cinco años, en nuestro país, se podrán cubrir sin dificultad las necesidades de demanda de energía, o, por el contrario, cree que tendremos dificultades para ello?
Se cubrirán sin dificultad | 53,5 |
Tendremos dificultades | 29,1 |
Está en duda | 6,1 |
N.S. | 11,3 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (2.512) |
Pregunta 5
En la tarjeta que le voy a mostrar a continuación aparecen algunas de las fuentes de energía que se utilizan en nuestro país, ¿podría decirme cuál es, por lo que usted sabe, la más utilizada? (UNA SOLA RESPUESTA).
Leña | - |
Carbón | 5,0 |
Energía nuclear | 8,9 |
Petróleo | 58,0 |
Gas | 24,0 |
Solar | - |
Hidráulica | 0,4 |
Eólica | - |
N.S; Eléctrica, alternativas | 3,7 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (2.512) |
Pregunta 6
En su opinión, ¿cuál de las siguientes fuentes de energía debería utilizarse en mayor medida? (UNA SOLA RESPUESTA).
Leña | 0,2 |
Carbón | 24,8 |
Energía nuclear | 8,9 |
Petroleo | 17,0 |
Gas | 28,8 |
Solar | 6,2 |
Hidráulica | 1,4 |
Eólica | 0,4 |
N.S. eléctrica, alternativas | 12,1 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.501) |
Pregunta 7
¿Y cuál debería utilizarse en menor medida? (UNA SOLA RESPUESTA).
Leña | - |
Carbón | 12,6 |
Energía nuclear | 65,3 |
Petróleo | 8,1 |
Gas | 6,0 |
Solar | 0,0 |
Hidráulica | - |
Eólica | - |
N.S; Eléctrica, alternativas | 7,8 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.507) |
PROCEDE DE 1, 2, 3, 4, 5, 6 Y 7 EN P7. SÓLO A QUIENES HAN RESPONDIDO ALGUNA FUENTE DE ENERGÍA EN P7 (N=2.309) |
Pregunta 7a
¿Podría decirme por qué opina usted así?
Peligro (riesgo) de : explosión, contaminación, etc. | 54,0 |
Contamina, radioactividad | 22,7 |
Perjudicial (enfermedades, medio ambiente) | 17,7 |
Problema de los residuos | 2,2 |
Uso para armamento/bombas | 1,6 |
Es cara | 4,0 |
No es natural (antiecológica) | 0,9 |
Sucia | 2,3 |
Más inconvenientes que ventajas | 4,0 |
(N) | (2.183) |
PROCEDE DE 1, 2, 3, 4, 5, 6 Y 7 EN P7. SÓLO A QUIENES HAN RESPONDIDO ALGUNA FUENTE DE ENERGÍA EN P7 (N=2.309) |
Pregunta 7a
¿Podría decirme por qué opina usted así?
Peligro (riesgo) de : explosión, contaminación, etc. | Contamina, radioactividad | Perjudicial (enfermedades, medio ambiente) | Problema de los residuos | Uso para armamento/bombas | Es cara | No es natural (antiecológica) | Sucia | Más inconvenientes que ventajas | (N) | |
Primera razón para usar en menor medida alguna fuente de energía | 54,8 | 18,0 | 15,9 | 1,2 | 0,3 | 2,2 | 0,8 | 2,5 | 4,4 | (1.996) |
Segunda razón para usar en menor medida alguna fuente de energía | 21,6 | 34,9 | 17,8 | 6,1 | 7,4 | 11,2 | 1,0 | - | - | (393) |
TOTAL | 54,0 | 22,7 | 17,7 | 2,2 | 1,6 | 4,0 | 0,9 | 2,3 | 4,0 | (2.183) |
Pregunta 8
¿Y de cuál cree usted que se podría prescindir? (UNA RESPUESTA). (MOSTRAR TARJETA A). - Carbón (Pasar a P8a)- Energía nuclear (Pasar a P8a)- Petróleo (Pasar a P8a)- Gas (Pasar a P8a)- De ninguna- N.S.- N.C.
Carbón | 15,8 |
Energía nuclear | 48,9 |
Petroleo | 2,6 |
Gas | 3,5 |
De ninguna | 19,6 |
Hidráulica | - |
N.S. | 9,4 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.494) |
PROCEDE DE 1, 2, 3, 4 EN P8. SÓLO A QUIENES OPINAN QUE PODRÍA PRESCINDIRSE DEL CARBÓN, ENERGÍA NUCLEAR, PETRÓLEO O GAS COMO FUENTES DE ENERGÍA (1, 2, 3, 4 en P8). (N=1.766) |
Pregunta 8a
¿Podría decirme por qué opina usted así?
Peligro (riesgo) de : explosión, contaminación, etc. | 48,6 |
Contamina, radioactividad | 20,3 |
Perjudicial (enfermedades, medio ambiente) | 19,3 |
Problema de los residuos | 1,6 |
Uso para armamento/bombas | 12,4 |
Es cara | 3,4 |
No es natural (antiecológica) | 1,0 |
Sucia | 2,3 |
Más inconvenientes que ventajas | 3,3 |
(N) | (1.664) |
PROCEDE DE 1, 2, 3, 4 EN P8. SÓLO A QUIENES OPINAN QUE PODRÍA PRESCINDIRSE DEL CARBÓN, ENERGÍA NUCLEAR, PETRÓLEO O GAS COMO FUENTES DE ENERGÍA (1, 2, 3, 4 en P8). (N=1.766) |
Pregunta 8a
¿Podría decirme por qué opina usted así?
Peligro (riesgo) de : explosión, contaminación, etc. | Contamina, radioactividad | Perjudicial (enfermedades, medio ambiente) | Problema de los residuos | Uso para armamento/bombas | Es cara | No es natural (antiecológica) | Sucia | Más inconvenientes que ventajas | (N) | |
Primera razón | 58,1 | 15,4 | 14,1 | 1,0 | 0,8 | 2,3 | 1,0 | 3,0 | 4,3 | (1.281) |
Segunda razón | 11,1 | 24,0 | 24,0 | 2,2 | 33,6 | 4,5 | 0,5 | - | - | (583) |
TOTAL | 48,6 | 20,3 | 19,3 | 1,6 | 12,4 | 3,4 | 1,0 | 2,3 | 3,3 | (1.664) |
Pregunta 9
De las siguientes fuentes energéticas que aparecen en la tarjeta que le voy a mostrar a continuación, ¿podría decirme cuál es, a su juicio, la que mayor riesgo tiene derivado de su utilización?
Gas Natural | 76,7 |
Carbón | 12,2 |
Energía solar | 3,9 |
N.S. | 6,9 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (2.508) |
Pregunta 10
Y de las siguientes fuentes energéticas que aparecen en esta otra tarjeta, ¿cuál es, a su juicio, la que mayor riesgo tiene derivado de su utilización?
Gas Natural | 7,6 |
Carbón | 84,9 |
Energía solar | 2,3 |
N.S. | 5,1 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.511) |
Pregunta 11
Ahora me gustaría que me dijera, para cada una de las fuentes de energía que aparecen en la siguiente tarjeta que le voy a mostrar, si usted la considera...?
En relación al precio: Carbón | En relación al precio: Nuclear | En relación al precio: Petróleo | En relación al precio: Hidráulica | En relación al precio: Gas | En relación al precio: Solar | |
Cara | 26,6 | 59,1 | 74,0 | 28,3 | 48,4 | 22,7 |
Barata | 51,1 | 18,3 | 17,0 | 51,1 | 40,9 | 56,1 |
N.S. | 22,2 | 22,5 | 8,8 | 20,3 | 10,5 | 21,0 |
N.C. | 0,2 | 0,1 | 0,2 | 0,2 | 0,2 | 0,2 |
(N) | (2.511) | (2.509) | (2.511) | (2.505) | (2.505) | (2.505) |
Pregunta 11
Ahora me gustaría que me dijera, para cada una de las fuentes de energía que aparecen en la siguiente tarjeta que le voy a mostrar, si usted la considera...?
En relación a la contaminación: Carbón | En relación a la contaminación: Nuclear | En relación a la contaminación: Petróleo | En relación a la contaminación: Hidráulica | En relación a la contaminación: Gas | En relación a la contaminación: Solar | |
Limpia | 24,6 | 14,7 | 5,9 | 80,6 | 36,9 | 87,4 |
Contaminante | 70,3 | 78,6 | 90,5 | 9,9 | 57,7 | 6,5 |
N.S. | 5,0 | 6,8 | 3,5 | 9,3 | 5,2 | 6,1 |
N.C. | 0,1 | - | - | 0,1 | 0,1 | - |
(N) | (2.509) | (2.511) | (2.510) | (2.506) | (2.506) | (2.508) |
Pregunta 11
Ahora me gustaría que me dijera, para cada una de las fuentes de energía que aparecen en la siguiente tarjeta que le voy a mostrar, si usted la considera...?
En relación al peligro: Carbón | En relación al peligro: Nuclear | En relación al peligro: Petróleo | En relación al peligro: Hidráulica | En relación al peligro: Gas | En relación al peligro: Solar | |
Peligrosa | 19,3 | 91,5 | 59,5 | 12,0 | 78,5 | 7,1 |
Segura | 75,0 | 4,2 | 33,9 | 77,6 | 18,3 | 84,5 |
N.S. | 5,6 | 4,2 | 6,4 | 10,3 | 3,2 | 8,3 |
N.C. | 0,2 | 0,1 | 0,2 | 0,1 | - | 0,0 |
(N) | (2.508) | (2.510) | (2.504) | (2.506) | (2.503) | (2.510) |
PROCEDE DE 2 EN P12. SÓLO A QUIENES CREEN QUE EN ESPAÑA NO SE EMPLEA ACTUALMENTE LA ENERGÍA NUCLEAR COMO FUENTE DE PRODUCCIÓN ELÉCTRICA (2 en P12). (N=171) |
Pregunta 12a
¿Y sabe usted si nunca se ha empleado o bien se utilizaba y ha dejado de emplearse?
Nunca se ha empleado | 45,9 |
Ha dejado de emplearse | 24,2 |
N.S. | 29,9 |
N.C. | - |
(N) | (157) |
Pregunta 12
Centrándonos ahora en la energía nuclear, ¿podría usted decir si en España se emplea actualmente la energía nuclear como fuente de producción eléctrica?
Se emplea actualmennte | 72,7 |
No se emplea actualmente | 6,8 |
N.S. | 20,4 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (2.508) |
Pregunta 13
¿Y sabe usted si la energía nuclear tiene aplicaciones radiológicas en los siguientes campos?
Si | No | N.S. | N.C. | (N) | |
Esterilización de alimentos y material quirúrgico | 42,0 | 14,9 | 43,0 | 0,1 | (2.498) |
Radioterapia | 78,6 | 3,0 | 18,4 | - | (2.504) |
Agricultura | 19,1 | 45,6 | 35,3 | 0,0 | (2.508) |
Industria | 76,5 | 5,9 | 17,6 | - | (2.512) |
Armamento | 78,6 | 4,2 | 17,2 | - | (2.511) |
Diagnóstico médico | 71,9 | 4,7 | 23,3 | - | (2.510) |
Pregunta 14
¿Cree usted que la utilización de la energía nuclear proporciona alguna de las siguientes ventajas?
Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
Resulta más barata que otras | 32,9 | 39,1 | 28,0 | 0,0 | (2.509) |
Ayuda a depender menos del petróleo | 74,7 | 13,2 | 12,0 | 0,1 | (2.509) |
Favorece el desarrollo tecnológico | 64,5 | 16,5 | 18,8 | 0,2 | (2.510) |
Contamina menos la atmósfera que otras | 29,7 | 51,2 | 18,7 | 0,4 | (2.510) |
Pregunta 15
Y, en su opinión, ¿la utilización de energía nuclear puede suponer alguno de los siguientes inconvenientes?
Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
Problemas para almacenar los residuos radioactivos | 91,7 | 1,6 | 6,6 | - | (2.513) |
Contaminación radioactiva | 92,7 | 2,3 | 4,9 | - | (2.512) |
Riesgo de accidentes | 93,2 | 2,1 | 4,6 | 0,0 | (2.512) |
Recalentamiento de ríos | 76,5 | 5,3 | 18,2 | 0,0 | (2.512) |
Pregunta 16
Siguiendo con esta temática, ¿cree usted que el uso de energía nuclear pueda tener riesgos de contaminación del aire?
Sí | 86,2 |
No | 6,6 |
Está en duda | 2,2 |
N.S. | 5,0 |
N.C. | - |
(N) | (2.512) |
Pregunta 17
¿Y del agua?
Sí | 86,9 |
No | 5,5 |
Está en duda | 2,6 |
N.S. | 5,0 |
N.C. | - |
(N) | (2.511) |
Pregunta 18
¿Y de los alimentos?
Sí | 85,8 |
No | 6,1 |
Está en duda | 2,7 |
N.S. | 5,4 |
N.C. | - |
(N) | (2.510) |
Pregunta 19
De los siguientes riesgos que conlleva la utilización de energía nuclear y que aparecen en la tarjeta que le voy a enseñar, ¿podría decir los tres que considere que tienen mayor posibilidad de ocurrir?
Recalentamiento de los ríos | 15,1 |
Contaminación radioactiva del entorno | 53,6 |
Accidente nuclear | 66,1 |
Contaminación radioactiva de los trabajadores | 58,7 |
Accidentes en el transporte de residuos | 42,9 |
Aumento de las enfermedades provocadas por la radiactividad | 46,2 |
N.S. | 5,1 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (2.508) |
Pregunta 19
De los siguientes riesgos que conlleva la utilización de energía nuclear y que aparecen en la tarjeta que le voy a enseñar, ¿podría decir los tres que considere que tienen mayor posibilidad de ocurrir?
Recalentamiento de los ríos | Contaminación radioactiva del entorno | Accidente nuclear | Contaminación radioactiva de los trabajadores | Accidentes en el transporte de residuos | Aumento de las enfermedades provocadas por la radiactividad | N.S. | N.C. | (N) | |
Primer riesgo | 14,4 | 47,6 | 27,3 | 6,4 | 0,2 | 0,2 | 3,9 | - | (2.498) |
Segundo riesgo | 0,2 | 6,4 | 38,6 | 38,2 | 15,3 | 1,0 | 0,3 | 0,0 | (2.380) |
Tercer riesgo | 0,6 | 0,1 | 2,4 | 17,2 | 30,2 | 48,5 | 1,0 | - | (2.336) |
TOTAL | 15,1 | 53,6 | 66,1 | 58,7 | 42,9 | 46,2 | 5,1 | 0,0 | (2.508) |
Pregunta 20
Y en relación con las siguientes actividades que le voy a leer, ¿piensa Vd. que alguna de ellas supone un riesgo de radiación para las personas?
Si | No | N.S. | N.C. | (N) | |
Mirar la televisión | 45,9 | 42,1 | 11,9 | 0,0 | (2.511) |
Operar con ordenadores | 53,4 | 30,0 | 16,6 | - | (2.511) |
Trabajar en una mina de Uranio | 85,1 | 4,4 | 10,5 | - | (2.510) |
Vivir próximo a una central nuclear | 90,0 | 6,3 | 3,7 | - | (2.511) |
Someterse a radiografías | 78,5 | 13,1 | 8,4 | - | (2.512) |
Vivir próximo a un almacén de residuos radiactivos | 92,1 | 3,6 | 4,3 | 0,0 | (2.506) |
Pregunta 21
Ahora me gustaría que me dijese si está usted más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de las siguientes frases que le voy a leer
Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
El uso de la energía nuclear tiene riesgos que hay que asumir porque hoy por hoy, es necesaria | 37,4 | 52,5 | 10,0 | 0,1 | (2.512) |
Nunca se puede controlar con suficiente regularidad los riesgos en la utilización de la energía nuclear | 70,0 | 18,4 | 11,5 | 0,0 | (2.511) |
Aunque es la energía nuclear es una fuente importante, se debería renunciar a su uso por los riesgos que lleva aparejada | 64,0 | 24,2 | 11,6 | 0,2 | (2.511) |
Los riesgos que conlleva la energía nuclear son controlables con adecuadas medidas de seguridad | 40,3 | 48,6 | 11,1 | - | (2.512) |
Pregunta 22
¿En la actualidad, y en general, cree usted que existen suficientes medida de control en los usos que se hace de la energía nuclear, o, por el contrario, no lo cree usted así?
Dispone de medidas de control | 14,3 |
No lo cree así | 73,0 |
Otras | - |
N.S. | 12,7 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (2.498) |
Pregunta 23
¿Y piensa usted que las medidas de control que existen en nuestro país sobre los usos de la energía nuclear son mayores, iguales o menores que las que existen en el resto de los países de Europa?
Mayores | 3,2 |
Iguales | 31,6 |
Menores | 43,6 |
N.S. | 21,6 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (2.512) |
Pregunta 24
¿Y en comparación con las que existen en Estados Unidos de Norteamérica?
Mayores | 3,4 |
Iguales | 21,7 |
Menores | 49,6 |
N.S. | 25,2 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.511) |
Pregunta 25
Ahora más en concreto, ¿cree que las medidas de seguridad de las centrales nucleares existentes en nuestro país son suficientes, algo insuficientes o muy suficientes?
Suficientes | 10,5 |
Algo insuficientes | 40,2 |
Muy insuficientes | 35,0 |
N.S. | 14,2 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (2.505) |
PROCEDE DE 2, 3 EN P25. SÓLO A QUIENES CREEN QUE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LAS CENTRALES NUCLEARES EXISTENTES EN NUESTRO PAÍS SON "ALGO INSUFICENTES" O "MUY INSUFICIENTES" (2, 3 en P25). (N=1.885) |
Pregunta 25a
Y, en su opinión, ¿debería pararse el funcionamiento de las centrales nucleares hasta que se avance más para conseguir nuevas medidas de seguridad?
No existen | 74,3 |
No se dispone de ellas | 13,5 |
No se aplican adecuadamente | 9,6 |
N.S. | 2,4 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (1.878) |
Pregunta 26
¿Y cree usted que las medidas de seguridad de las centrales nucleares existentes en nuestro país son mayores iguales o menores que las existentes en el resto de los países de Europa?
Mayores | 2,6 |
Iguales | 33,1 |
Menores | 42,5 |
N.S. | 21,8 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (2.509) |
Pregunta 27
¿Y en comparación con las que existen en Estados Unidos de Norteamérica?
Mayores | 3,7 |
Iguales | 22,7 |
Menores | 48,6 |
N.S. | 24,9 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (2.510) |
Pregunta 28
En alguna ocasión se han llevado a cabo manifestaciones de protesta en contra de la creación y uso de centrales nucleares, ¿cree usted que estas manifestaciones responden a un sentimiento de rechazo de la población, o, por el contrario cree que están manipuladas por determinados grupos sociales?
Responden a un sentimiento de rechazo | 53,4 |
Están manipuladas | 22,7 |
Ambas (NO LEER) | 13,6 |
N.S. | 10,2 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.511) |
Pregunta 29
¿Y cree usted que los españoles están suficiente o insuficientemente informados en relación con las ventajas e inconvenientes que supone la utilización de la energía nuclear?
Bien informadas | 4,0 |
Mal informadas e influidas | 94,6 |
Otras | - |
N.S. | 1,3 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (2.503) |
Pregunta 30
En su caso concreto, ¿a través de qué medios de comunicación ha tenido principalmente noticias relacionadas con la utilización de la energía nuclear? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS).
Radio | 27,2 |
Periódicos | 33,6 |
Revistas especializadas | 6,0 |
Televisión | 79,7 |
Propaganda ecologista | 2,2 |
Otros | 3,1 |
Ninguno | 2,7 |
N.S. | 4,9 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (2.474) |
Pregunta 30
En su caso concreto, ¿a través de qué medios de comunicación ha tenido principalmente noticias relacionadas con la utilización de la energía nuclear? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS).
Radio | Periódicos | Revistas especializadas | Televisión | Propaganda ecologista | Otros | Ninguno | N.S. | N.C. | (N) | |
Primer medio | 23,3 | 27,7 | 4,0 | 38,1 | 0,4 | 1,4 | 0,7 | 2,7 | 0,3 | (2.504) |
Segundo medio | 5,9 | 9,3 | 3,4 | 68,5 | 3,0 | 2,8 | 3,4 | 3,5 | 0,2 | (1.487) |
TOTAL | 27,2 | 33,6 | 6,0 | 79,7 | 2,2 | 3,1 | 2,7 | 4,9 | 0,4 | (2.474) |
Pregunta 31
¿Podría decirme si considera que la información que ha recibido sobre la energía nuclear es objetiva, o, por el contrario, responde a intereses concretos de algunos grupos o instituciones?
Es objetiva | 36,6 |
Hay intereses concretos | 36,3 |
Ambas cosas | 10,2 |
N.S. | 16,8 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.314) |
PROCEDE DE 2, 3 EN P31. SÓLO A QUIENES CONSIDERAN QUE LA INFORMACIÓN QUE HAN RECIBIDO SOBRE LA ENERGÍA NUCLEAR RESPONDE A INTERESES CONCRETOS DE ALGUNOS GRUPOS O INSTITUCIONES (2, 3 en P31). (N=1.075) |
Pregunta 31a
¿Y recuerda de cuál o cuáles de los siguientes grupos o instituciones, que aparecen en esta tarjeta, ha recibido información interesada (no objetiva) sobre la energía nuclear?
Ecologistas | 152,5 |
Partidos Políticos | - |
Empresas eléctricas | - |
Empresas relacionadas con la producción de otros tipos de energía | - |
Otros | - |
N.S/N.C | - |
(N) | (1.069) |
Pregunta 32
Y, en general, ¿diría usted que la información facilitada por la Administración sobre las cuestiones relacionadas con la energía nuclear es suficiente, algo insuficiente o muy insuficiente?
Suficiente | 3,7 |
Algo insuficiente | 34,3 |
Muy insuficiente | 59,0 |
N.S. | 2,9 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.510) |
Pregunta 33
En cualquier caso, ¿considera usted que sería necesario que la Administración realizara campañas para informar más ampliamente a la población sobre las ventajas e inconvenientes del uso de la energía nuclear?
Suficiente | 96,2 |
Algo insuficiente | 1,2 |
Muy insuficiente | 1,5 |
N.S. | 1,0 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.510) |
Pregunta 34
¿Y sabe usted si existe algún organismo de la Administración del Estado encargado de controlar la seguridad y la protección radiológica de la utilización de la energía nuclear en nuestro país?
Sí existe | 36,6 |
No existe | 10,1 |
Está en duda | 5,3 |
N.S. | 47,9 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.511) |
PROCEDE DE 1 EN P34. SÓLO A QUIENES SABEN QUE EXISTE ALGÚN ORGANISMO DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO ENCARGADO DE CONTROLAR LA SEGURIDAD Y LA PROTECCIÓN RADIOLÓGICA DE LA UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA NUCLEAR EN NUESTRO PAÍS (1 en P34). (N=918) |
Pregunta 34a
¿Podría decir el nombre de este organismo?
Acierta nombre | 12,6 |
No acierta nombre | 13,1 |
N.S. | 73,9 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (913) |
Pregunta 35
En España el Consejo de Seguridad Nuclear es el organismo responsable de controlar la seguridad y la protección radiológica en la utilización de la energía nuclear. ¿Podría usted decir de quien depende el Consejo de Seguridad Nuclear?
Del Gobierno | 34,4 |
Del Ministerio de Industria | 34,6 |
Del Parlamento | 1,9 |
De compañías eléctricas | 2,6 |
Es independiente | 5,4 |
N.S. | 20,9 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.507) |
Pregunta 36
¿Y podría usted decir cuáles de las siguientes funciones que aparecen en la tarjeta que le voy a mostrar, piensa que tiene encomendadas (por ley) el Consejo de Seguridad Nuclear? (VARIAS RESPUESTAS).
Garantizar los planes de emergencia en caso de accidente nuclear | 134,2 |
Percepción de las funciones encomendadas (por ley) al Consejo de Seguridad Nuclear | - |
Cuidar que la utilización de la energía nuclear se realice en condiciones de seguridad | - |
Todas | - |
Ninguna | - |
Otras | - |
N.S/N.C | - |
(N) | (2.511) |
Pregunta 37
Por lo que usted pueda saber, ¿cree que, en general, las actuaciones del Consejo de Seguridad Nuclear son...?
Sí | No | N.S | N.C. | (N) | |
Eficaces | 18,6 | 35,8 | 45,3 | 0,4 | (2.510) |
Independientes | 21,8 | 30,1 | 47,7 | 0,4 | (2.509) |
Claras/transparentes | 7,4 | 49,7 | 42,5 | 0,4 | (2.507) |
Lentas | 52,7 | 5,2 | 41,8 | 0,3 | (2.506) |
Pregunta 38
Y más en concreto, ¿le parecen a usted satisfactorias o insatisfactorias las actuaciones del Consejo de Seguridad Nuclear en relación con el desempeño de las siguientes funciones...?
Satisfactoria | (NO LEER) Ni una cosa ni otra | Insatisfactoria | N.S. | N.C. | (N) | |
Controlar la seguridad de las centrales nucleares | 18,7 | 7,5 | 41,6 | 32,2 | 0,0 | (2.509) |
Controlar las aplicaciones médicas e industriales de la energía nuclear | 20,1 | 6,4 | 38,0 | 35,4 | 0,0 | (2.499) |
Vigilar el impacto de la radiación en el medio ambiente | 15,8 | 5,4 | 46,9 | 31,9 | 0,0 | (2.499) |
Informar a la población sobre las cuestiones relacionadas con los usos de la energía nuclear | 6,5 | 3,8 | 66,7 | 22,8 | 0,1 | (2.499) |
Pregunta 39
¿Ha recibido usted alguna vez información (a través de cualquier medio de comunicación) sobre cuestiones relacionadas con la energía nuclear cuya fuente era el Consejo de Seguridad Nuclear?
Satisfactoria | 6,8 |
(NO LEER) Ni una cosa ni otra | 92,5 |
Insatisfactoria | - |
N.S. | 0,0 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (2.470) |
PROCEDE DE 1 EN P39. SÓLO A QUIENES HAN RECIBIDO ALGUNA VEZ INFORMACIÓN SOBRE CUESTIONES RELACIONADAS CON LA ENERGÍA NUCLEAR CUYA FUENTE ERA EL CONSEJO DE SEGURIDAD (1 en P39). (N=167) |
Pregunta 39a
¿Y cuando le han llegado informaciones cuya fuente era el Consejo de Seguridad Nuclear le han parecido...?
Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
Objetivas | 39,5 | 46,9 | 13,6 | - | (162) |
Interesadas | 64,4 | 25,0 | 10,6 | - | (160) |
Rigurosas | 24,5 | 62,9 | 12,6 | - | (159) |
Poco serias | 32,7 | 47,8 | 18,9 | 0,6 | (159) |
Claras | 26,4 | 64,2 | 8,8 | 0,6 | (159) |
Complejas | 63,5 | 27,0 | 8,8 | 0,6 | (159) |
Pregunta 40
En su opinión, ¿el Consejo de Seguridad Nuclear informa a la población sobre las cuestiones relacionadas con el uso de la energía nuclear de manera suficiente, algo insuficiente o muy insuficiente?
Suficiente | 2,8 |
Algo insuficiente | 26,3 |
Muy insuficiente | 65,6 |
N.S. | 5,2 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.509) |
Pregunta 41
Y en cualquier caso, ¿cree usted que el Consejo de Seguridad Nuclear debería organizar campañas para informar más ampliamente a la población sobre las ventajas e inconvenientes de la utilización de la energía nuclear, o, por el contrario, no lo cree usted así?
Sí | 96,3 |
No | 1,6 |
Depende | 1,5 |
N.S. | 0,6 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (2.511) |
PROCEDE DE 1 EN P41. SÓLO A QUIENES CREEN QUE EL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR DEBERÍA ORGANIZAR CAMPAÑAS PARA INFORMAR A LA POBLACIÓN SOBRE LAS VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA NUCLEAR (1 en P41). (N=2.418) |
Pregunta 41a
¿Y a través de qué medios de comunicación cree usted que el Consejo de Seguridad Nuclear debería informar principalmente a la población? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS).
Televisión | 96,5 |
Prensa | 50,2 |
Revistas especializadas | 10,3 |
Cómics | 2,3 |
Radio | 51,8 |
Vídeos documentales | 13,0 |
Otras | 3,8 |
N.S. | 0,6 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.414) |
PROCEDE DE 1 EN P41. SÓLO A QUIENES CREEN QUE EL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR DEBERÍA ORGANIZAR CAMPAÑAS PARA INFORMAR A LA POBLACIÓN SOBRE LAS VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA NUCLEAR (1 en P41). (N=2.418) |
Pregunta 41a
¿Y a través de qué medios de comunicación cree usted que el Consejo de Seguridad Nuclear debería informar principalmente a la población? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS).
Primer medio | Segundo medio | Tercer medio | TOTAL | |
Televisión | 95,7 | 0,5 | 1,0 | 96,5 |
Prensa | 1,2 | 62,4 | 1,6 | 50,2 |
Revistas especializadas | 0,7 | 7,7 | 7,1 | 10,3 |
Cómics | 0,1 | 1,6 | 1,8 | 2,3 |
Radio | 0,3 | 22,5 | 66,2 | 51,8 |
Vídeos documentales | 0,5 | 3,7 | 18,6 | 13,0 |
Otras | 0,8 | 1,7 | 3,4 | 3,8 |
N.S. | 0,5 | - | 0,1 | 0,6 |
N.C. | 0,0 | - | 0,2 | 0,2 |
(N) | (2.411) | (1.865) | (1.245) | (2.414) |
Pregunta 42
¿Usted personalmente se encuentra interesado en la actividad del Consejo de Seguridad Nuclear?
Sí | 41,4 |
No | 57,2 |
N.C. | 1,4 |
(N) | (2.468) |
PROCEDE DE P42. SÓLO A QUIENES LE INTERESA O INTERESARÍA CONOCER MEJOR LA ACTIVIDAD DEL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR (1 en P42). (N=1.022) |
Pregunta 42a
¿Y participaría usted en unas "jornadas de puertas abiertas" en la sede del Consejo de Seguridad Nuclear?
Sí | 66,5 |
No | 21,7 |
Depende | 6,5 |
N.S. | 5,2 |
N.C. | - |
(N) | (1.013) |
PROCEDE DE P42a. SÓLO A QUIENES NO PARTICIPARÍAN EN UNAS "JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS" EN LA SEDE DEL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR (2, 3 en P42a). (N=286) |
Pregunta 42b
¿Podría decirme por qué opina usted así?
Falta de tiempo | Falta de preparación | Falta de interés | Le cuesta desplazarse | Miedo/peligro/riesgo (le impone) | está en contra de lo nuclear | No sirve para nada | N.S. | (N) | |
Explicación de la participación o no en unas jornadas de puertas abiertas en la sede del Consejo de Seguridad Nuclear | 25,2 | 24,4 | 16,3 | 6,3 | 4,4 | 3,7 | 2,6 | 17,0 | (270) |
Explicación de la participación o no en unas jornadas de puertas abiertas en la sede del Consejo de Seguridad Nuclear | - | 62,5 | - | 37,5 | - | - | - | - | (8) |
PROCEDE DE P42. SÓLO A QUIENES LES INTERESA O INTERESARÍA CONOCER MEJOR LA ACTIVIDAD DEL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR (1 en P42). (N=1.022) |
Pregunta 42c
¿Y participaría en unas "jornadas de puertas abiertas" en una central nuclear?
Sí | 54,8 |
No | 33,7 |
Depende | 6,7 |
N.S. | 4,5 |
N.C | 0,2 |
(N) | (1.014) |
PROCEDE DE P42C. SÓLO A QUIENES NO PARTICIPARÍAN EN UNAS "JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS" EN UNA CENTRAL NUCLEAR (2, 3 en P42c). (N=410) |
Pregunta 42d
¿Podría decirme por qué opina usted así?
Falta de tiempo | Falta de preparación | Falta de interés | Le cuesta desplazarse | Miedo/peligro/riesgo (le impone) | está en contra de lo nuclear | No sirve para nada | N.S. | (N) | |
Explicación de la participación o no en unas jornadas de puertas abiertas en una central nuclear | 10,0 | 11,2 | 7,5 | 3,0 | 54,0 | 2,2 | 1,2 | 10,8 | (400) |
Explicación de la participación o no en unas jornadas de puertas abiertas en una central nuclear | - | 40,0 | - | 20,0 | 40,0 | - | - | - | (5) |
Pregunta 43
¿Y a Vd. en concreto le molestaría que su hijo o su hermano pequeño jugara con una pelota en la que pusiera "CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR, SI, GRACIAS"?
No le molestaría | 64,3 |
Sí le molestaría | 19,1 |
Le es indiferente | 11,9 |
N.S. | 4,5 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.507) |
PROCEDE DE P43. SÓLO A QUIENES LES MOLESTARÍA QUE SU HIJO O HERMANO PEQUEÑO JUGARA CON UNA PELOTA EN LA QUE PUSIERA "CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR, SI, GRACIAS (2 en P43). (N=478) |
Pregunta 43a
¿Podría decirme por qué opina usted así?
Propaganda de las nucleares | Manipulación de los niños | No está en contra de las nucleares (uso de los juguetes) | Por no tener información | Otras | (N) | |
Motivos para molestarle, no molestarle o serle indiferente el que su hijo o hermano jugara con una pelota en la que pusiera "Consejo de Seguridad Nuclear" | 20,7 | 18,5 | 51,9 | 5,2 | 3,6 | (439) |
Motivos para molestarle, no molestarle o serle indiferente el que su hijo o hermano jugara con una pelota en la que pusiera "Consejo de Seguridad Nuclear" | 22,2 | 44,4 | 27,8 | 5,6 | - | (18) |
Pregunta 44
Sexo:
Hombre | 49,4 |
Mujer | 50,6 |
(N) | (2.512) |
Pregunta 45
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?
De 18 a 24 años | 18,8 |
De 25 a 34 años | 25,1 |
De 35 a 44 años | 20,0 |
De 45 a 54 años | 14,2 |
De 55 a 64 años | 18,2 |
65 y más años | 2,9 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (2.508) |
Pregunta 46
¿Podría decirme en cuál de estas situaciones se encuentra usted?
Soltero | 29,9 |
Casado | 64,1 |
Conviviendo sin estar casado | 0,9 |
Separado | 1,2 |
Divorciado | 0,6 |
Viudo | 3,3 |
N.C. | - |
(N) | (2.511) |
Pregunta 47
¿Qué estudios tiene Vd.?
No sabe leer | 2,9 |
Menos de estudios primarios, sabe leer | 16,7 |
Estudios primarios completos | 32,2 |
Estudios de formación profesional | 9,1 |
Bachiller elemental | 11,8 |
Bachiller superior | 11,3 |
Estudios de grado medio | 6,9 |
Universitarios o técnicos de grado superior | 8,9 |
Otros | 0,2 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (2.506) |
Pregunta 48
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
Trabaja | 48,4 |
Jubilado/a o pensionista (anteriormente trabajando) | 6,8 |
Pensionista (anteriormente sus labores) | 6,4 |
Parado/a y ha trabajado antes | 8,5 |
Parado/a y busca su primer empleo | 29,7 |
Estudiante | - |
Sus labores | - |
Otra situación | - |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.458) |
Pregunta 48a
Ocupación
Funcionarios de la Administración | - |
Empresarios agrícolas con asalariados | 0,1 |
Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 ó más trabajadores) | 0,1 |
Empresarios en la Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 ó menos trabajadores) | 0,2 |
Empresarios sin asalariados en la Agricultura y trabajadores independientes en la Agricultura y el Mar | 4,1 |
Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios | 9,4 |
Profesiones liberales y asimilados | 1,0 |
Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración | 5,6 |
Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 4,7 |
Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración | 10,3 |
Vendedores | 4,9 |
Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración | 2,8 |
Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios | 3,3 |
Trabajadores cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 41,7 |
Trabajadores no cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 7,8 |
Trabajadores agrícolas | 3,9 |
Busca primer empleo | - |
No contesta | - |
(N) | (2.510) |
Pregunta 49
¿Podría decirme en qué tramo de escala se encuentran los ingresos netos mensuales que percibe su familia por todos los conceptos?
Menor o igual a 50.000 ptas | 7,1 |
De 50.001-100.000 ptas. | 29,8 |
De 100.001-200.000 ptas. | 33,8 |
De 200.001-300.000 ptas. | 8,1 |
De 300.001-400.000 ptas. | 2,0 |
Mayor o igual a 400.001 ptas. | 1,2 |
N.C. | 17,9 |
(N) | (2.496) |
Pregunta 50
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?
1 Izquierda | 3,6 |
2 | 7,3 |
3 | 15,4 |
4 | 8,7 |
5 | 10,9 |
6 | 4,8 |
7 | 3,3 |
8 | 3,0 |
9 | 1,2 |
10 Derecha | 0,6 |
N.S. | 19,7 |
N.C. | 21,4 |
(N) | (2.477) |
Media | 41,02 |
Desviación típica | 44,23 |
(N) | (2.477) |
Pregunta 51
Por último, ¿recuerda usted a qué partido votó en las elecciones generales de octubre de 1989?
CDS | 2,0 |
IU | 6,9 |
PP | 7,0 |
PSOE | 24,5 |
EA | 0,2 |
EE | 0,2 |
HB | 0,4 |
PNV | 0,5 |
CiU | 2,0 |
PA | 0,6 |
PAR | 0,3 |
AIC | - |
UV | 0,2 |
Otro de derechas | 0,3 |
Otro de izquierdas | 1,2 |
No votó | 22,3 |
No tenía edad para votar | - |
En blanco | 1,3 |
No recuerda | 9,9 |
No contesta | 19,9 |
(N) | (2.497) |