1984/0-0 BARÓMETRO DE DICIEMBRE 1991

TABULACIÓN POR EDAD

Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.

NOTAS:

A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.

B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.

Pregunta 1
Como Vd. seguramente recordará, el pasado 20 de noviembre hizo 16 años que falleció Francisco Franco. En su opinión, ¿piensa Vd. que desde entonces (1975) hasta el momento actual la sociedad española ha cambiado mucho, bastante o poco?

 TOTALEdad de la persona entrevistada
  De 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Mucho41,538,842,143,039,842,342,7100,0
Bastante46,247,147,646,748,544,143,2-
Poco8,05,07,08,19,010,49,1-
N.S.3,99,02,91,72,42,94,6-
N.C.0,3-0,40,50,30,30,5-
(N)(2.490)(399)(513)(407)(377)(376)(417)(1)


PROCEDE DE P1.
SÓLO A QUIENES OPINAN QUE DESDE LA MUERTE DE FRANCO HASTA AHORA LA SOCIEDAD ESPAÑOLA HA CAMBIADO MUCHO O BASTANTE
(1, 2 en P1)
(N=2.188)

Pregunta 1a
¿Y, en general, desde su punto de vista, este cambio ha sido muy positivo, bastante positivo, poco positivo o negativo?

 TOTALEdad de la persona entrevistada
  De 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Mucho23,227,130,920,720,220,117,9-
Bastante50,152,453,954,348,647,242,6100,0
Poco12,410,38,613,213,015,715,1-
Nada7,35,31,34,49,710,514,6-
N.S.5,14,13,55,86,04,07,3-
N.C.1,90,91,81,72,42,52,5-
(N)(2.172)(340)(456)(363)(331)(324)(357)(1)

Pregunta 2
Más concretamente, ¿podría decirme si, en su opinión, la situación actual de cada uno de los aspectos que le voy a mencionar, es mejor, igual o peor que la que existía cuando Franco murió? (Por su experiencia, por lo que haya leído, oído, etc.)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
El prestigio de España en el exterior
Mejor76,780,482,583,576,772,363,3100,0
Igual8,75,87,06,69,311,712,2-
Peor3,43,83,13,22,74,53,4-
N.S.10,59,36,66,410,610,920,1-
N.C.0,70,80,80,20,80,51,0-
(N)(2.489)(398)(513)(407)(377)(376)(417)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
El nivel de vida de la gente en general
Mejor72,878,880,171,569,567,666,9100,0
Igual12,18,18,616,713,514,612,2-
Peor7,95,36,07,19,511,28,9-
N.S.6,67,14,94,46,95,611,0-
N.C.0,60,80,40,20,51,11,0-
(N)(2.488)(397)(513)(407)(377)(376)(417)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
El clima de convivencia entre los ciudadanos
Mejor51,560,660,550,546,447,341,3-
Igual18,314,117,622,418,321,915,9100,0
Peor20,315,414,119,224,922,727,2-
N.S.9,29,37,27,19,87,214,7-
N.C.0,70,50,60,70,50,81,0-
(N)(2.482)(396)(512)(406)(377)(374)(416)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
La asistencia sanitaria
Mejor62,469,266,461,159,759,157,9-
Igual17,610,819,618,517,520,917,8-
Peor10,77,36,512,114,613,111,8100,0
N.S.8,712,37,57,48,06,111,1-
N.C.0,60,5-1,00,30,81,4-
(N)(2.482)(399)(509)(406)(377)(374)(416)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
La educación (el sistema educativo)
Mejor71,679,981,272,468,465,759,3-
Igual10,97,08,612,814,413,79,9100,0
Peor7,94,84,57,68,011,012,5-
N.S.9,07,85,56,48,89,117,1-
N.C.0,60,50,20,70,50,51,2-
(N)(2.481)(398)(512)(406)(376)(373)(415)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Las pensiones y protección de jubilados y pensionistas
Mejor67,167,772,471,566,060,862,6100,0
Igual13,67,311,213,816,820,013,9-
Peor7,03,34,36,16,410,412,2-
N.S.11,721,311,98,49,88,010,3-
N.C.0,60,50,20,21,10,81,0-
(N)(2.486)(399)(511)(407)(376)(375)(417)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Las libertades públicas y los derechos de los ciudadanos
Mejor73,384,582,778,166,466,658,5100,0
Igual8,14,86,77,19,311,89,8-
Peor10,23,36,38,914,413,116,3-
N.S.7,56,53,95,28,58,013,7-
N.C.0,91,00,40,71,30,51,7-
(N)(2.482)(399)(510)(406)(375)(374)(417)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
El desarrollo de la economía
Mejor67,278,578,967,262,960,851,7-
Igual11,08,69,612,113,911,111,1-
Peor8,42,54,38,410,913,212,3100,0
N.S.12,79,37,111,611,713,823,8-
N.C.0,71,0-0,70,51,11,2-
(N)(2.471)(396)(508)(405)(375)(370)(416)(1)

Pregunta 3
¿Cree Vd. que en la sociedad española actual...?

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Ya se han olvidado las divisiones y rencores que en el pasado creó la guerra civil
53,552,556,058,951,754,147,6-
No32,232,329,929,033,432,036,8100,0
N.S.13,113,412,511,914,112,314,4-
N.C.1,21,81,60,20,81,61,2-
(N)(2.480)(396)(511)(404)(377)(375)(416)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Aunque se han olvidado las divisiones y rencores del pasado, todavía se nota la huella profunda que ha dejado la época de Franco
54,253,053,052,956,455,155,0100,0
No28,628,234,430,324,228,324,7-
N.S.16,218,012,216,118,415,018,9-
N.C.1,00,80,40,71,11,61,5-
(N)(2.470)(394)(509)(403)(376)(374)(413)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
En general, la forma de ser y de pensar de la gente tiene muy poco que ver con el pasado
66,968,769,368,063,069,762,2100,0
No17,218,618,715,120,114,516,1-
N.S.14,611,710,615,915,813,720,7-
N.C.1,31,01,41,01,12,11,0-
(N)(2.449)(393)(502)(397)(373)(373)(410)(1)

Pregunta 4
¿Diría Vd. que en España existen actualmente bastantes personas, pocas o muy pocas personas que crean que es mejor vivir en un régimen político como el de la época de Franco antes que en un sistema democrático como el que tenemos hoy día?

 TOTALEdad de la persona entrevistada
  De 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Bastantes personas18,620,915,916,521,217,420,9-
Pocas personas35,929,039,736,634,538,535,7100,0
Muy pocas personas34,240,838,439,133,727,824,2-
N.S.10,58,85,57,49,016,317,7-
N.C.0,80,50,60,51,6-1,4-
(N)(2.484)(397)(511)(407)(377)(374)(417)(1)

Pregunta 5
Por su propia experiencia o por lo que ha oído hablar o conoce acerca de Franco, ¿cree Vd. que su figura pasará a la historia como...?

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Uno de los mejores gobernantes que ha tenido España en este siglo
25,517,918,022,528,629,039,0-
No52,457,265,857,848,045,435,9100,0
N.S.19,322,414,318,019,122,321,2-
N.C.2,92,52,01,74,23,23,9-
(N)(2.479)(397)(512)(405)(377)(372)(415)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Un dictador
77,580,284,178,875,574,769,5100,0
No8,88,35,310,39,09,910,9-
N.S.11,510,38,89,412,012,816,7-
N.C.2,21,31,81,53,52,72,9-
(N)(2.479)(398)(510)(406)(376)(375)(413)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Un gobernante que garantizó la paz en España
43,729,732,845,850,149,957,1-
No37,947,650,237,231,631,225,8100,0
N.S.15,721,214,315,013,516,514,2-
N.C.2,71,52,72,04,82,42,9-
(N)(2.483)(397)(512)(406)(377)(375)(415)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
El hombre que impulsó y modernizó la economía española
22,313,616,421,324,429,630,3-
No52,057,364,859,446,440,839,2-
N.S.22,526,515,517,824,426,426,4100,0
N.C.3,22,53,31,54,83,24,1-
(N)(2.480)(396)(511)(404)(377)(375)(416)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Un hombre bien intencionado pero ignorante de lo que hacían sus colaboradores
29,323,824,230,531,635,232,5-
No39,539,248,444,836,333,931,3-
N.S.28,935,725,222,928,128,333,7100,0
N.C.2,31,32,11,74,02,72,4-
(N)(2.481)(395)(512)(406)(377)(375)(415)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
El hombre que ganó la guerra civil pero no quiso la concordancia entre todos los españoles
55,355,857,358,654,655,749,2-
No18,816,419,419,018,317,621,9-
N.S.23,226,020,420,723,124,325,5100,0
N.C.2,71,82,91,74,02,43,4-
(N)(2.481)(396)(511)(406)(377)(375)(415)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Un gobernante que acabó con las libertades e impidió el progreso de España durante muchos años
61,567,971,065,458,954,348,4100,0
No17,311,913,917,019,119,523,6-
N.S.18,318,712,416,017,223,024,3-
N.C.2,91,52,71,74,83,23,6-
(N)(2.480)(396)(510)(407)(377)(374)(415)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
El salvador de España frente al comunismo
30,120,321,930,334,032,144,1-
No41,549,952,844,337,136,425,8-
N.S.24,828,121,322,723,327,326,7100,0
N.C.3,61,83,92,75,64,33,4-
(N)(2.479)(395)(511)(406)(377)(374)(415)(1)

Pregunta 6
A continuación, voy a leerle una serie de adjetivos y le agradecería que me dijese si se ajustan o no a la imagen que Vd. tiene actualmente de Francisco Franco.

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Inteligente
57,547,952,459,558,463,864,4-
No19,824,825,317,918,815,414,7-
N.S.19,225,119,718,418,016,017,5-
N.C.3,62,32,54,24,84,83,4100,0
(N)(2.489)(399)(513)(407)(377)(376)(416)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Autoritario
80,776,784,480,880,982,178,6100,0
No3,43,53,13,42,43,54,3-
N.S.12,517,010,512,312,29,913,5-
N.C.3,42,81,93,44,54,53,6-
(N)(2.485)(399)(513)(407)(376)(374)(415)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Culto
41,635,633,639,843,246,153,8-
No26,826,635,928,627,322,118,0-
N.S.28,235,627,927,725,227,724,8100,0
N.C.3,32,32,54,04,24,03,4-
(N)(2.485)(399)(512)(405)(377)(375)(416)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Reaccionario
47,846,153,953,248,541,042,0100,0
No14,315,115,514,510,613,016,5-
N.S.34,035,328,428,635,341,237,6-
N.C.3,83,52,23,75,64,83,9-
(N)(2.479)(397)(510)(406)(377)(376)(412)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Justo
21,210,812,519,527,325,833,9-
No49,654,662,751,244,342,338,7-
N.S.25,130,822,125,623,926,622,6-
N.C.4,13,82,73,74,55,34,8100,0
(N)(2.487)(399)(512)(406)(377)(376)(416)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Patriota
67,164,765,468,666,368,669,7-
No13,614,918,212,613,012,29,6-
N.S.15,918,113,915,316,714,617,1-
N.C.3,42,32,53,54,04,53,6100,0
(N)(2.484)(397)(512)(405)(377)(376)(416)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Vengativo
46,650,556,444,843,441,839,9-
No19,613,314,820,721,521,327,2-
N.S.30,033,225,830,830,632,728,4-
N.C.3,83,02,93,74,54,34,6100,0
(N)(2.485)(398)(512)(406)(376)(376)(416)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Comprensivo
19,28,113,718,423,923,229,3-
No47,652,659,848,942,341,636,8-
N.S.29,135,023,929,028,530,729,3-
N.C.4,14,32,53,75,34,54,6100,0
(N)(2.475)(397)(510)(403)(376)(375)(413)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Religioso
69,962,566,973,369,276,372,5-
No8,310,311,37,27,76,16,0-
N.S.18,324,219,315,818,813,317,6100,0
N.C.3,53,02,53,74,24,33,9-
(N)(2.483)(397)(513)(405)(377)(375)(415)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Fascista
66,070,475,466,062,562,157,1100,0
No7,15,34,18,46,68,310,8-
N.S.23,021,418,222,225,524,827,5-
N.C.3,83,02,33,45,34,84,6-
(N)(2.483)(398)(512)(406)(376)(375)(415)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Honrado
26,416,119,226,632,129,636,8-
No34,639,543,833,031,331,526,0100,0
N.S.34,540,633,535,731,633,932,2-
N.C.4,53,83,54,75,05,15,0-
(N)(2.483)(397)(511)(406)(377)(375)(416)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Falso
33,535,042,931,531,831,125,8-
No23,919,918,023,426,525,531,6100,0
N.S.38,241,835,340,436,338,337,7-
N.C.4,43,33,74,75,35,14,8-
(N)(2.478)(397)(510)(406)(377)(373)(414)(1)

Pregunta 7
Si en lugar del régimen del General Franco hubiese existido en nuestro país un sistema democrático, ¿cree Vd. que España sería un país más desarrollado y moderno de lo que lo es hoy día?

 TOTALEdad de la persona entrevistada
  De 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
57,967,368,363,153,850,541,0100,0
No17,012,613,715,618,617,724,3-
N.S.24,319,917,020,026,530,933,5-
N.C.0,90,31,01,21,10,81,2-
(N)(2.477)(397)(511)(404)(377)(372)(415)(1)

Pregunta 8
¿Cree Vd. que la figura del General Franco puede tener algún atractivo para los jóvenes de hoy día que no conocieron su régimen político?

 TOTALEdad de la persona entrevistada
  De 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Sí, para bastantes8,99,38,68,69,38,89,1-
Sí, pero solo para unos pocos27,528,428,530,526,126,624,9-
No, prácticamente para ninguno49,153,853,449,348,444,943,4100,0
N.S.13,77,88,810,616,018,921,6-
N.C.0,80,80,81,00,30,81,0-
(N)(2.487)(398)(513)(406)(376)(376)(417)(1)

Pregunta 9
En general, ¿piensa Vd. que los jóvenes de hoy día son más o menos conservadores, o "de derechas", de lo que lo eran sus padres?

 TOTALEdad de la persona entrevistada
  De 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Son más conversadores12,013,814,115,810,910,46,7-
Son menos conversaciones54,853,159,353,154,151,655,8100,0
Son más o menos conservadores12,014,311,713,612,510,49,6-
N.S.20,017,314,117,020,526,626,2-
N.C.1,21,50,80,51,91,11,7-
(N)(2.483)(399)(511)(405)(375)(376)(416)(1)

Pregunta 10
¿Y en qué medida: mucho, bastante, poco o nada, cree Vd. que los jóvenes de hoy día comparten con sus padres los/las mismos/as...?

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Creencias religiosas
Mucho2,13,81,91,52,41,31,7-
Bastante16,219,019,517,218,010,412,0-
Poco49,049,148,552,347,749,247,0100,0
Nada25,122,325,122,122,829,529,0-
N.S.7,05,04,75,99,08,59,8-
N.C.0,60,80,21,0-1,10,5-
(N)(2.490)(399)(513)(407)(377)(376)(417)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Normas morales básicas
Mucho1,73,01,41,23,20,51,2-
Bastante24,128,828,126,324,915,719,2-
Poco43,244,144,545,740,146,837,6100,0
Nada21,817,818,919,920,425,828,8-
N.S.8,45,36,26,111,410,112,2-
N.C.0,81,00,80,7-1,11,0-
(N)(2.489)(399)(512)(407)(377)(376)(417)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Opiniones políticas
Mucho1,42,51,41,22,40,50,7-
Bastante17,618,020,721,417,813,613,2-
Poco46,048,149,546,642,645,742,1100,0
Nada22,922,320,521,721,825,026,9-
N.S.11,28,37,47,914,614,416,1-
N.C.0,80,80,41,20,80,81,0-
(N)(2.485)(399)(511)(406)(376)(376)(416)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Normas de comportamiento sexual
Mucho1,01,31,20,51,90,30,7-
Bastante8,89,310,210,19,57,26,0-
Poco39,345,142,242,837,433,933,8-
Nada40,639,139,338,337,745,144,4100,0
N.S.9,54,56,67,613,012,014,4-
N.C.0,80,80,60,70,51,60,7-
(N)(2.488)(399)(512)(407)(377)(375)(417)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Valoración del trabajo
Mucho3,04,33,52,24,80,82,2-
Bastante30,038,835,032,727,124,320,6-
Poco37,835,337,939,639,338,736,2100,0
Nada19,515,015,817,717,524,327,3-
N.S.9,15,57,47,111,111,212,9-
N.C.0,61,00,40,70,30,80,7-
(N)(2.488)(399)(512)(407)(377)(375)(417)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Aspiraciones sociales
Mucho5,25,56,66,46,62,43,1-
Bastante32,339,336,933,934,025,822,9-
Poco34,232,334,238,331,435,632,8100,0
Nada16,514,515,213,014,119,922,4-
N.S.11,37,07,07,613,815,418,1-
N.C.0,61,3-0,7-0,80,7-
(N)(2.486)(399)(512)(407)(376)(376)(415)(1)

Pregunta 11
¿Ha oído Vd. hablar últimamente de la existencia de grupos neonazis, fascistas o, en general, autoritarios?

 TOTALEdad de la persona entrevistada
  De 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
63,578,276,370,758,550,043,5100,0
No35,721,623,328,640,749,554,6-
N.C.0,80,30,40,70,80,51,9-
(N)(2.485)(399)(511)(406)(376)(376)(416)(1)


PROCEDE DE P11.
SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LA EXISTENCIA DE GRUPOS AUTORITARIOS
(1 en P11)
(N=1.581)

Pregunta 11a
Y por lo que Vd. sabe o ha oído, ¿cree que se trata de un fenómeno que está ocurriendo en España con mayor, igual o menor fuerza que en otros países de Europa?

 TOTALEdad de la persona entrevistada
  De 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Está ocurriendo en España con mayor fuerza4,84,25,24,25,05,35,0-
Está ocurriendo en España con igual fuerza38,035,844,138,738,133,033,3-
Está ocurriendo en España con menor fuerza40,848,739,443,338,540,428,9100,0
N.S.15,911,310,613,717,021,331,7-
N.C.0,5-0,8-1,4-1,1-
(N)(1.569)(310)(388)(284)(218)(188)(180)(1)


PROCEDE DE P11.
SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LA EXISTENCIA DE GRUPOS AUTORITARIOS O FASCISTAS
(1 en P11)
(N=1.581)

Pregunta 11b
¿Piensa Vd. que se trata de una moda pasajera, o, por el contrario, piensa que se trata de una tendencia importante que irá en aumento los próximos años?

 TOTALEdad de la persona entrevistada
  De 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Moda pasajera46,445,843,053,147,247,142,8-
Tendencia importante que irá en aumento los próximos años32,737,838,729,026,627,329,4100,0
Ni lo uno ni lo otro (NO LEER)5,16,75,23,56,45,32,8-
N.S.15,59,612,614,319,320,323,9-
N.C.0,3-0,5-0,5-1,1-
(N)(1.572)(312)(388)(286)(218)(187)(180)(1)


PROCEDE DE P11.
SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LA EXISTENCIA DE GRUPOS AUTORITARIOS
(1 en P11)
(N=1.581)

Pregunta 11c
¿Principalmente quiénes cree Vd. que forman parte de estos grupos neonazis o fascistas?

 TOTALEdad de la persona entrevistada
  De 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Jóvenes71,074,771,174,762,873,765,6100,0
Personas mayores2,42,63,11,12,33,22,2-
Personas de todas las edades por igual19,618,319,920,024,314,020,6-
Otros1,11,31,61,10,51,11,1-
N.S.5,43,23,63,29,67,59,4-
N.C.0,4-0,8-0,50,51,1-
(N)(1.569)(312)(387)(285)(218)(186)(180)(1)

Pregunta 12
¿Podría decirme si está Vd. bastante de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o bastante en desacuerdo con las siguientes opiniones sobre grupos fascistas que son, o pueden ser, políticamente activos?

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
En las sociedades democráticas no debería permitirse la actividad política de los grupos fascistas
Bastante de acuerdo14,718,016,015,514,612,511,3100,0
De acuerdo26,223,126,728,027,626,924,9-
Ni de acuerdo ni en desacuerdo6,49,37,06,14,56,74,6-
En desacuerdo23,129,626,326,019,618,417,7-
Bastante desacuerdo4,56,35,54,44,54,02,2-
N.S.22,812,016,218,426,829,935,7-
N.C.2,21,82,31,52,41,63,6-
(N)(2.489)(399)(513)(407)(377)(375)(417)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Aunque no crean en la democracia, los fascistas tienen tanto derecho como cualquier otro grupo político para presentarse a unas elecciones democráticas
Bastante de acuerdo12,414,314,615,012,78,38,9-
De acuerdo37,039,840,241,335,830,433,3-
Ni de acuerdo ni en desacuerdo6,67,87,04,75,38,85,8100,0
En desacuerdo14,517,014,615,514,614,910,3-
Bastante desacuerdo5,66,57,25,24,25,64,6-
N.S.21,812,314,617,025,230,433,6-
N.C.2,12,31,81,52,11,63,6-
(N)(2.489)(399)(513)(407)(377)(375)(417)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Los grupos fascistas constituyen un fenómeno poco importante y no habría que prestarles especial atención, excepto cuando provocan disturbios
Bastante de acuerdo14,417,515,613,816,413,99,4-
De acuerdo34,633,636,138,934,232,531,7100,0
Ni de acuerdo ni en desacuerdo6,35,09,26,44,87,54,1-
En desacuerdo15,422,616,815,814,39,912,5-
Bastante desacuerdo4,45,85,14,44,02,44,6-
N.S.22,313,015,218,723,631,533,8-
N.C.2,62,52,12,02,72,44,1-
(N)(2.488)(399)(513)(406)(377)(375)(417)(1)

Pregunta 13
¿Cree Vd. que la mayoría de las personas, bastantes o sólo una minoría de las personas que se unen a grupos fascistas lo hacen porque...?

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Creen en los ideales fascistas o nazis
La mayoría14,621,118,713,013,89,89,8100,0
Bastantes22,823,624,626,019,923,718,7-
Una minoría32,637,138,834,931,128,723,5-
N.S.29,017,817,025,333,837,546,0-
N.C.1,00,51,00,71,30,31,9-
(N)(2.489)(399)(513)(407)(376)(376)(417)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Les gusta practicar la violencia
La mayoría33,141,839,233,032,226,424,5-
Bastantes31,433,036,535,027,427,727,1100,0
Una minoría12,213,111,512,311,713,611,5-
N.S.22,311,611,919,027,432,035,0-
N.C.1,00,51,00,71,30,31,9-
(N)(2.485)(397)(513)(406)(376)(375)(417)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Rechazan a los inmigrantes y gente marginada
La mayoría27,036,635,224,626,919,017,7-
Bastantes30,531,134,636,626,928,124,0100,0
Una minoría12,213,512,112,010,114,411,0-
N.S.28,917,816,825,634,638,044,6-
N.C.1,41,01,21,21,60,52,6-
(N)(2.485)(399)(511)(407)(376)(374)(417)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
PSon inadaptados que necesitan sentirse importantes
La mayoría27,832,132,027,530,122,121,7-
Bastantes30,332,635,035,122,128,826,3100,0
Una minoría13,516,014,314,613,113,69,4-
N.S.27,318,817,621,833,135,240,7-
N.C.1,10,51,21,01,60,31,9-
(N)(2.481)(399)(512)(404)(375)(375)(415)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Por llamar la atención, por moda
La mayoría29,332,631,131,732,624,523,0-
Bastantes32,335,336,231,727,532,229,5-
Una minoría13,116,015,714,99,910,910,2100,0
N.S.24,315,515,920,828,632,235,8-
N.C.1,00,51,21,01,30,31,5-
(N)(2.478)(399)(511)(404)(374)(376)(413)(1)

Pregunta 14
Pensando ahora en el futuro, ¿en qué medida: mucho, bastante, poco o nada, cree Vd. que la existencia de grupos fascistas puede amenazar la convivencia democrática de los españoles?

 TOTALEdad de la persona entrevistada
  De 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Mucho5,45,87,26,73,53,74,6-
Bastante20,320,922,718,121,620,617,3100,0
Poco39,043,041,742,735,536,134,0-
Nada16,820,417,017,116,516,813,0-
N.S.17,69,011,014,421,621,929,9-
N.C.0,91,00,41,01,30,81,2-
(N)(2.477)(398)(511)(403)(375)(374)(415)(1)

Pregunta 15
Ahora me gustaría que me dijera con cuál de las siguientes opiniones está Vd. más de acuerdo. (UNA SOLA RESPUESTA).

 TOTALEdad de la persona entrevistada
  De 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
La democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno76,381,782,880,376,471,862,9100,0
En algunas circunstancias un régimen autoritario, una dictadura, puede ser preferible al sistema democrático10,06,57,48,99,813,014,9-
A las gentes como yo nos da lo mimos un régimen que otro7,77,36,06,46,68,511,6-
N.S.4,93,03,53,96,15,38,2-
N.C.1,11,50,20,51,11,32,4-
(N)(2.487)(399)(513)(406)(377)(376)(415)(1)

Pregunta 16
Este mes de diciembre se ha celebrado el aniversario de la aprobación, mediante referéndum, de la vigente Constitución española como norma básica de nuestro sistema democrático. ¿Recuerda Vd. en qué año se aprobó la Constitución española?

 TOTALEdad de la persona entrevistada
  De 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Antes de 197711,813,015,011,313,012,15,5-
19775,46,85,96,14,84,64,3-
Conoce (1978)27,639,135,730,523,719,014,9-
19794,43,85,94,92,95,13,4-
19802,11,52,10,74,51,61,9-
Después de 19803,81,83,94,44,83,54,6-
N.S.42,932,329,341,344,451,562,3100,0
N.C.2,11,82,10,71,92,73,1-
(N)(2.484)(399)(512)(407)(376)(373)(416)(1)

Pregunta 17
En términos generales, ¿diría Vd. que en la Constitución española prevalecieron las ideas e intereses de...?

 TOTALEdad de la persona entrevistada
  De 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
La derecha5,55,88,46,15,34,02,4-
La izquierda5,64,84,55,26,67,55,8-
El centro9,59,311,711,38,88,07,2-
De todos y de ninguno en particular54,356,657,357,253,250,449,9100,0
N.S.23,922,117,019,225,329,632,4-
N.C.1,21,51,21,00,80,52,4-
(N)(2.488)(399)(513)(407)(376)(375)(417)(1)

Pregunta 18
¿A su juicio, qué es lo más importante o significativo de la Constitución española? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS).

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Primera
Que restauró la monarquía11,911,310,411,111,511,515,8-
Que limita los poderes de los gobernantes7,49,010,75,27,56,74,6100,0
Que garantiza las libertades38,845,944,744,738,731,225,9-
Que se aprobó por el acuerdo de la inmensa mayoría15,613,017,617,015,717,312,9-
Que reconoce el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones2,43,82,12,02,42,11,9-
Que hace pacífica la convivencia pacífica de todos7,96,85,57,47,59,311,8-
Otras0,40,8-0,5-0,50,7-
N.S.14,18,08,611,514,719,224,0-
N.C.1,51,50,40,72,12,12,4-
(N)(2.486)(399)(512)(407)(375)(375)(417)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Segunda
Que restauró la monarquía0,1-0,4-----
Que limita los poderes de los gobernantes4,75,92,95,33,65,26,0-
Que garantiza las libertades16,114,817,612,017,416,119,3-
Que se aprobó por el acuerdo de la inmensa mayoría28,137,423,823,928,131,026,5-
Que reconoce el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones15,111,817,220,612,614,212,0-
Que hace pacífica la convivencia pacífica de todos34,329,637,037,335,931,632,5-
Otras0,5-0,70,50,60,60,6-
N.S.1,10,50,40,51,81,33,0-
N.C.--------
(N)(1.173)(203)(273)(209)(167)(155)(166)-

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Aspectos más importantes de la Constitución española (2)
Que restauró la monarquía11,911,310,511,111,411,515,8-
Que limita los poderes de los gobernantes9,612,012,37,99,08,87,0100,0
Que garantiza las libertades46,353,454,050,946,237,933,6-
Que se aprobó por el acuerdo de la inmensa mayoría28,932,130,229,228,130,123,5-
Que reconoce el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones9,59,811,312,58,08,06,7-
Que hace pacífica la convivencia pacífica de todos24,121,825,126,523,322,424,7-
Otras0,60,80,40,70,30,81,0-
N.S.14,18,08,611,514,619,224,0-
N.C.1,51,50,40,72,12,12,4-
(N)(2.489)(399)(513)(407)(377)(375)(417)(1)

Pregunta 19
¿Cree Vd. que, en general, los españoles conocemos bien nuestra Constitución, la conocemos por encima o la conocemos muy poco o casi nada?

 TOTALEdad de la persona entrevistada
  De 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
La conocemos bien2,22,82,91,72,41,91,4-
La conocemos por encima28,735,133,128,824,724,224,7-
La conocemos muy poco o casi nada62,357,660,263,365,066,861,9100,0
N.S.6,74,03,76,28,07,211,8-
N.C.0,10,5----0,2-
(N)(2.489)(399)(513)(406)(377)(376)(417)(1)

Pregunta 20
¿Y Vd., personalmente, considera que conoce bien la Constitución, que la conoce sólo por encima o que la conoce muy poco o casi nada?

 TOTALEdad de la persona entrevistada
  De 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
La conoce bien6,68,89,46,65,84,04,1-
La conoce sólo por encima33,240,640,737,328,426,723,1100,0
La conoce muy poco o casi nada58,348,649,354,563,767,569,5-
N.S.1,01,30,21,01,30,51,9-
N.C.0,80,80,40,50,81,31,4-
(N)(2.488)(399)(513)(407)(377)(375)(416)(1)

Pregunta 21
Y, en conjunto, ¿Vd. personalmente está muy satisfecho, bastante satisfecho, poco o nada satisfecho con la Constitución que hoy tiene España?

 TOTALEdad de la persona entrevistada
  De 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Muy satisfecho6,75,35,56,99,55,97,7-
Bastante satisfecho59,462,862,060,258,153,958,0100,0
Poco satisfecho16,515,317,715,516,418,715,3-
Nada satisfecho2,92,33,12,72,44,82,4-
N.S12,913,610,512,312,714,414,6-
N.C.1,60,81,22,50,82,41,9-
(N)(2.488)(398)(513)(407)(377)(375)(417)(1)

Pregunta 22
Actualmente, ¿cree Vd. que existen razones suficientemente importantes que justifican una reforma de la Constitución española, o, por el contrario, piensa que la Constitución ha funcionado bien y que por el momento es mejor no reformarla?

 TOTALEdad de la persona entrevistada
  De 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Existen razones suficientemente importantes que justifican una reforma de la Constitución23,922,434,126,520,522,214,7-
La Constitución ha funcionado bien y por el momento es mejor no reformarla45,050,342,343,650,540,343,5100,0
N.S29,025,322,426,527,034,240,0-
N.C.2,22,11,23,31,93,31,7-
(N)(2.409)(384)(499)(392)(366)(365)(402)(1)


PROCEDE DE P22.
SÓLO A QUIENES CREEN QUE EXISTEN RAZONES SUFICIENTEMENTE IMPORTANTES QUE JUSTIFICAN UNA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN
(1 en P22)
(N=575)

Pregunta 22a
¿Y en su opinión, qué aspecto/s cree Vd. que sería necesario reformar en la Constitución española? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS).

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más años
Primera
Las autonomías10,914,116,08,89,35,15,1
El derecho de autodeterminación de los pueblos3,54,76,52,01,32,5-
Endurecer la legislación penal9,55,98,312,712,07,611,9
Reformar el Poder judicial4,21,24,74,96,73,83,4
Más justicia (todos los mismos derechos)3,78,21,24,95,33,8-
Limitar poderes del gobierno, de los gobernantes2,1-3,02,01,32,53,4
Mayor garantía de las libertades, de los derechos5,48,27,13,94,03,83,4
Un mayor control de la libertad2,6-1,84,92,72,55,1
Aspecto económico, mayor control del dinero público1,2-1,21,02,71,31,7
Derechos sociales (sanidad, pensiones)3,31,22,45,95,32,53,4
Derechos laborales (El derecho al trabajo, ETC)3,35,93,02,92,73,81,7
Todos, hay que actualizarla6,210,64,74,92,77,68,5
Aspecto de la educación1,4-2,4--1,35,1
Que se restaure la pena de muerte3,03,50,62,04,06,35,1
Legislación interrupción embarazo2,13,53,61,0-1,31,7
Reformar el poder legislativo (Congreso, Senado, Ley Electoral)4,07,13,04,94,02,53,4
Otros2,63,52,42,9-3,83,4
N.S.25,118,824,922,529,330,427,1
N.C.5,63,53,67,86,77,66,8
(N)(569)(85)(169)(102)(75)(79)(59)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más años
Segunda
Las autonomías7,510,06,7-20,0--
El derecho de autodeterminación de los pueblos5,0-6,712,5---
Endurecer la legislación penal7,510,06,712,5---
Reformar el Poder judicial2,5--12,5---
Más justicia (todos los mismos derechos)2,5-6,7----
Limitar poderes del gobierno, de los gobernantes5,0-6,7---100,0
Mayor garantía de las libertades, de los derechos15,030,020,0----
Un mayor control de la libertad2,5--12,5---
Aspecto económico, mayor control del dinero público5,0--12,520,0--
Derechos sociales (sanidad, pensiones)15,0-13,325,040,0--
Derechos laborales (El derecho al trabajo, ETC)10,010,06,712,5-100,0-
Todos, hay que actualizarla-------
Aspecto de la educación-------
Que se restaure la pena de muerte2,510,0-----
Legislación interrupción embarazo5,010,06,7----
Reformar el poder legislativo (Congreso, Senado, Ley Electoral)10,010,020,0----
Otros2,510,0-----
N.S.2,5---20,0--
N.C.-------
(N)(40)(10)(15)(8)(5)(1)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más años
Aspectos de la Constitución española que deberían reformarse (2)
Las autonomías11,415,316,68,810,75,15,1
El derecho de autodeterminación de los pueblos3,94,77,12,91,32,5-
Endurecer la legislación penal10,07,18,913,712,07,611,9
Reformar el Poder judicial4,41,24,75,96,73,83,4
Más justicia (todos los mismos derechos)3,98,21,84,95,33,8-
Limitar poderes del gobierno, de los gobernantes2,5-3,62,01,32,55,1
Mayor garantía de las libertades, de los derechos6,511,88,93,94,03,83,4
Un mayor control de la libertad2,8-1,85,92,72,55,1
Aspecto económico, mayor control del dinero público1,6-1,22,04,01,31,7
Derechos sociales (sanidad, pensiones)4,41,23,67,88,02,53,4
Derechos laborales (El derecho al trabajo, ETC)4,07,13,63,92,75,11,7
Todos, hay que actualizarla6,210,64,74,92,77,68,5
Aspecto de la educación1,4-2,4--1,35,1
Que se restaure la pena de muerte3,24,70,62,04,06,35,1
Legislación interrupción embarazo2,54,74,11,0-1,31,7
Reformar el poder legislativo (Congreso, Senado, Ley Electoral)4,78,24,74,94,02,53,4
Otros2,84,72,42,9-3,83,4
N.S.25,118,824,922,529,330,427,1
N.C.5,63,53,67,86,77,66,8
(N)(569)(85)(169)(102)(75)(79)(59)


PROCEDE DE P22.
SÓLO A QUIENES CREEN QUE EXISTEN RAZONES SUFICIENTEMENTE IMPORTANTES QUE JUSTIFICAN UNA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN
(1 en P22)
(N=575)

Pregunta 22b
¿Podría decirme por qué opina Vd. así?

 TOTALEdad de la persona entrevistada
  De 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más años
Tienen demasiado poder4,33,66,14,01,45,23,6
Hay muchas injusticias, mucha desigualdad7,27,27,37,09,59,11,8
Ampliar competencias, derecho de autogobierno)8,59,610,48,09,56,53,6
Para mejorarla, no funciona, agilizarla, reformarla, etc.16,622,917,717,014,910,414,5
Porque atenta contra las libertades, dar más libertad2,98,43,02,02,7--
Demasiada libertad, es libertinaje, endurecer castigos7,42,45,59,05,410,416,4
Para acabar con el terrorismo, ETA3,82,42,47,04,13,93,6
Otros4,99,65,51,05,43,93,6
N.S26,221,722,623,033,831,232,7
N.C.18,112,019,522,013,519,520,0
(N)(553)(83)(164)(100)(74)(77)(55)

Pregunta 23
Vamos a hablar ahora de otro tema. Como Vd. seguramente sabe, España pertenece a la Comunidad Europea (CEE) desde enero de 1986. En general, ¿piensa Vd. que para España el pertenecer a la Comunidad Europea ha sido una cosa buena, mala o ni buena ni mala?

 TOTALEdad de la persona entrevistada
  De 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Ha sido una cosa buena60,571,364,060,058,555,153,3-
Ha sido una cosa mala8,34,87,77,410,111,78,7-
No ha sido una cosa ni buena ni mala17,416,618,121,417,317,613,3100,0
N.S12,76,58,69,813,314,924,1-
N.C.1,00,81,61,50,80,80,7-
(N)(2.481)(397)(509)(407)(376)(376)(415)(1)

Pregunta 24
Más concretamente, ¿cree Vd. que la pertenencia de España a la Comunidad Europea está teniendo efectos muy buenos, buenos, malos o muy malos para?

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
El desarrollo de nuestra economía
Muy buenos10,411,811,59,811,47,79,6-
Buenos48,860,252,650,446,245,237,6-
Ni buenos ni malo (NO LEER)11,910,313,613,811,711,79,6100,0
Malos10,47,38,410,810,914,112,0-
Muy malos0,70,50,81,0-1,60,5-
N.S17,09,311,714,018,819,430,0-
N.C.0,80,81,40,21,10,30,7-
(N)(2.490)(399)(513)(407)(377)(376)(417)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
La modernización de la sociedad española
Muy buenos12,614,814,412,114,39,010,6-
Buenos56,663,959,857,655,753,548,2100,0
Ni buenos ni malo (NO LEER)9,78,310,511,68,810,68,4-
Malos4,53,33,34,94,06,94,8-
Muy malos0,30,30,60,2-0,50,2-
N.S15,79,010,513,316,419,126,9-
N.C.0,60,50,80,20,80,31,0-
(N)(2.489)(399)(513)(406)(377)(376)(417)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
El papel de España en el mundo
Muy buenos16,119,018,717,217,512,810,6100,0
Buenos55,860,456,158,656,253,750,1-
Ni buenos ni malo (NO LEER)8,58,011,37,96,98,07,9-
Malos3,33,32,93,42,74,82,6-
Muy malos0,20,30,4---0,5-
N.S15,58,39,712,615,620,527,6-
N.C.0,60,80,80,21,10,30,7-
(N)(2.489)(399)(513)(406)(377)(376)(417)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
El funcionamiento de la democracia
Muy buenos11,513,814,610,312,57,79,1-
Buenos53,456,454,655,955,453,245,1100,0
Ni buenos ni malo (NO LEER)12,815,514,814,810,111,49,4-
Malos4,02,52,93,44,06,64,8-
Muy malos0,20,30,6---0,2-
N.S17,210,311,515,017,220,530,2-
N.C.0,91,31,00,50,80,51,2-
(N)(2.489)(399)(513)(406)(377)(376)(417)(1)

Pregunta 25
¿Y diría Vd. que la pertenencia de España a la Comunidad Europea está siendo más bien beneficiosa o más bien perjudicial para...?

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Los salarios
Beneficiosa34,441,038,734,433,429,028,5100,0
Perjudicial24,621,126,226,027,625,520,9-
Ni beneficiosos ni perjudicial (NO LEER)12,314,114,812,311,113,07,7-
N.S.28,223,419,726,327,631,942,4-
N.C.0,60,50,61,00,30,50,5-
(N)(2.488)(398)(512)(407)(377)(376)(417)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Los precios
Beneficiosa26,734,229,428,325,521,020,9-
Perjudicial41,738,944,142,344,942,037,6100,0
Ni beneficiosos ni perjudicial (NO LEER)8,77,59,010,38,512,25,0-
N.S.22,418,817,018,720,724,236,0-
N.C.0,50,50,60,50,30,50,5-
(N)(2.488)(398)(513)(407)(376)(376)(417)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Las oportunidades para encontrar trabajo
Beneficiosa36,644,942,536,535,831,726,9-
Perjudicial27,425,825,129,331,027,725,9100,0
Ni beneficiosos ni perjudicial (NO LEER)11,09,314,813,19,511,27,2-
N.S.24,519,416,620,923,328,539,8-
N.C.0,50,51,00,20,30,80,2-
(N)(2.485)(396)(513)(406)(377)(375)(417)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
La mejora de las infraestructuras (carreteras, transportes, comunicaciones
Beneficiosa66,772,973,868,666,860,455,9100,0
Perjudicial7,45,87,66,97,79,86,5-
Ni beneficiosos ni perjudicial (NO LEER)5,05,55,15,74,54,84,3-
N.S.20,415,112,718,320,724,533,0-
N.C.0,50,80,80,50,30,50,2-
(N)(2.482)(398)(511)(405)(376)(376)(415)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
La agricultura
Beneficiosa31,138,333,932,032,725,124,2-
Perjudicial37,331,742,537,739,138,932,6100,0
Ni beneficiosos ni perjudicial (NO LEER)6,07,36,26,44,86,74,6-
N.S.25,022,216,623,622,928,838,1-
N.C.0,50,50,80,20,50,50,5-
(N)(2.485)(397)(513)(406)(376)(375)(417)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
La industria
Beneficiosa43,452,850,746,641,536,430,7-
Perjudicial22,920,123,124,624,225,020,6100,0
Ni beneficiosos ni perjudicial (NO LEER)6,95,88,26,95,68,56,2-
N.S.26,220,817,421,428,229,542,0-
N.C.0,50,50,60,50,50,50,5-
(N)(2.481)(394)(511)(406)(376)(376)(417)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Los consumidores
Beneficiosa48,456,955,951,748,339,736,2-
Perjudicial19,015,121,518,119,220,518,7100,0
Ni beneficiosos ni perjudicial (NO LEER)7,06,07,08,26,78,36,0-
N.S.25,021,214,821,525,630,938,8-
N.C.0,50,80,80,50,30,50,2-
(N)(2.481)(397)(512)(404)(375)(375)(417)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
La introducción de nuevas tecnologías
Beneficiosa65,476,475,068,667,355,547,2100,0
Perjudicial5,84,85,36,44,57,76,0-
Ni beneficiosos ni perjudicial (NO LEER)4,62,84,34,24,86,15,5-
N.S.23,915,615,120,623,130,140,8-
N.C.0,40,50,40,20,30,50,5-
(N)(2.485)(398)(511)(407)(376)(375)(417)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Los empresarios
Beneficiosa47,156,755,049,547,140,831,9-
Perjudicial14,412,614,316,514,415,513,2-
Ni beneficiosos ni perjudicial (NO LEER)6,44,86,37,46,16,17,4100,0
N.S.31,224,923,726,131,436,346,5-
N.C.0,91,00,80,51,11,31,0-
(N)(2.483)(397)(511)(406)(376)(375)(417)(1)

Pregunta 26
Y, en general, ¿cree Vd. que la pertenencia de España a la Comunidad Europea más bien beneficia o más bien perjudica a nuestro país?

 TOTALEdad de la persona entrevistada
  De 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Más bien beneficia61,672,469,363,661,052,748,2-
Más bien perjudica12,66,013,512,311,718,213,9-
Ni lo uno ni lo otro9,611,06,811,59,59,49,6100,0
N.S15,410,09,812,015,619,027,3-
N.C0,90,50,60,52,10,81,0-
(N)(2.487)(399)(512)(407)(377)(374)(417)(1)

Pregunta 27
Como Vd. seguramente sabe, hay diferencias de riqueza y desarrollo entre los países miembros de la Comunidad Europea. En su opinión, ¿qué países se benefician más de pertenecer a la Comunidad Europea: los más ricos y desarrollados o los menos ricos y menos desarrollados?

 TOTALEdad de la persona entrevistada
  De 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Los más ricos y desarrollados52,252,851,953,854,952,447,5100,0
Los menos ricos y desarrollados15,017,117,017,015,613,09,8-
Todos igual (NO LEER)9,313,312,19,15,67,47,4-
N.S22,915,818,819,723,626,134,3-
N.C.0,61,00,20,50,31,11,0-
(N)(2.487)(398)(511)(407)(377)(376)(417)(1)

Pregunta 28
¿Para disminuir las diferencias de riqueza y desarrollo entre los países miembros, piensa Vd. que la Comunidad Europea debe ayudar económicamente a los países miembros menos ricos y menos desarrollados, o, por el contrario, no piensa Vd. así?

 TOTALEdad de la persona entrevistada
  De 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
La CEE debe ayudar económicamente a los países miembros menos ricos y menos desarrollados83,184,485,783,583,883,077,4100,0
No piensa así4,66,34,14,94,06,12,6-
N.S11,58,59,810,810,910,419,0-
N.C.0,80,80,40,71,30,51,0-
(N)(2.486)(398)(512)(407)(376)(376)(416)(1)

Pregunta 29
En conjunto, ¿piensa Vd. que España recibe de los presupuestos de la Comunidad Europea menos de lo que tiene que aportar a ellos, o, por el contrario, piensa que España recibe de los presupuestos de la Comunidad más de lo que aporta?

 TOTALEdad de la persona entrevistada
  De 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
España recibe de la CEE menos de lo que aporta32,532,234,034,030,733,630,2100,0
España recibe de la CEE más de los que aporta16,019,320,315,817,112,310,1-
Más o menos igual (NO LEER)10,914,110,912,110,210,18,2-
N.S39,733,734,436,740,943,550,7-
N.C.0,80,80,41,51,10,50,7-
(N)(2.480)(398)(512)(406)(374)(375)(414)(1)

Pregunta 30
¿A Vd. personalmente, las noticias relacionadas con la Comunidad Europea la interesan mucho, bastante, poco o nada?

 TOTALEdad de la persona entrevistada
  De 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Mucho7,66,59,07,68,07,47,0-
Bastante36,440,245,537,337,832,722,8-
Poco37,337,732,940,337,236,440,0100,0
Nada16,614,311,413,314,621,326,1-
N.S.0,3-0,60,20,30,30,2-
N.C.1,81,30,61,22,11,93,8-
(N)(2.485)(398)(510)(407)(376)(376)(417)(1)

Pregunta 31
Actualmente, ¿en qué medida cree Vd. que las decisiones que toma la Comunidad Europea afectan a la vida de los españoles: mucho, bastante, poco o nada?

 TOTALEdad de la persona entrevistada
  De 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Mucho12,114,014,811,810,69,310,8-
Bastante46,848,953,249,444,145,637,7100,0
Poco20,122,320,520,422,618,116,8-
Nada2,72,31,42,52,94,03,6-
N.S.17,711,39,916,018,622,430,3-
N.C.0,61,30,2-1,10,50,7-
(N)(2.487)(399)(513)(407)(376)(375)(416)(1)

Pregunta 32
Y en el futuro, ¿cree Vd. que las decisiones de la Comunidad Europea afectarán a la vida de los españoles más, menos o igual que ahora?

 TOTALEdad de la persona entrevistada
  De 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Más55,162,162,162,252,048,741,2100,0
Menos3,42,33,73,24,04,03,1-
Igual19,221,619,915,220,418,918,9-
N.S21,512,813,918,922,327,735,5-
N.C.0,91,30,40,51,30,81,2-
(N)(2.488)(398)(512)(407)(377)(376)(417)(1)

Pregunta 33
¿Y en su opinión, cree Vd. que eso será más bien positivo o más bien negativo para España?

 TOTALEdad de la persona entrevistada
  De 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Más bien positivo51,159,256,453,250,046,340,5-
Más bien negativo9,79,18,88,410,710,410,8100,0
Ni positivo ni negativo (NO LEER)8,16,89,610,17,08,26,7-
N.S30,023,424,427,631,034,041,2-
N.C.1,01,50,80,71,31,10,7-
(N)(2.483)(397)(512)(406)(374)(376)(417)(1)

Pregunta 34
¿Ha oído Vd. hablar del Mercado Único Europeo que comenzará a entrar en vigor en 1993?

 TOTALEdad de la persona entrevistada
  De 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
68,271,780,174,467,961,950,2100,0
No31,027,819,725,130,537,948,1-
N.C.0,80,50,20,51,60,31,7-
(N)(2.487)(399)(512)(407)(377)(375)(416)(1)

Pregunta 35
A continuación, voy a leerle aspectos concretos de lo que significará el Mercado Único Europeo. Quisiera que me dijera, para cada uno de ellos, si piensa Vd. que su entrada en vigor puede aportar más bien ventajas o más bien inconvenientes para España

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
La posibilidad para cualquier ciudadano de un país miembro de fijar su residencia, sin limitaciones, en cualquier lugar de la Comunidad
Más bien ventajas73,880,978,377,473,271,260,7100,0
Más bien inconvenientes7,56,37,27,49,06,78,4-
Ni ventajas ni inconvenientes (NO LEER)2,72,33,32,54,02,91,4-
N.S14,99,310,411,313,017,129,0-
N.C.1,11,30,81,50,82,10,5-
(N)(2.487)(398)(512)(407)(377)(375)(417)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
La posibilidad de poder adquirir en su propio país todos los productos puestos a la venta en los países de la Comunidad
Más bien ventajas77,285,282,080,376,973,963,9100,0
Más bien inconvenientes5,13,54,15,96,45,35,8-
Ni ventajas ni inconvenientes (NO LEER)2,62,03,71,73,22,42,2-
N.S13,98,39,210,612,816,327,4-
N.C.1,21,01,01,50,82,10,7-
(N)(2.486)(399)(512)(407)(376)(375)(416)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
La posibilidad de posibilidad para cualquier ciudadano de un país miembro de la Comunidad de ir a trabajar a otro país miembro
Más bien ventajas72,377,677,175,469,568,863,7100,0
Más bien inconvenientes9,910,39,29,412,710,18,2-
Ni ventajas ni inconvenientes (NO LEER)2,52,32,91,74,02,41,9-
N.S14,28,89,812,112,716,825,7-
N.C.1,11,01,01,51,11,90,5-
(N)(2.484)(397)(512)(406)(377)(375)(416)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
La posibilidad de abrir una cuenta bancaria en cualquier país de la Comunidad
Más bien ventajas70,278,977,371,767,668,056,0100,0
Más bien inconvenientes5,14,04,74,97,24,85,3-
Ni ventajas ni inconvenientes (NO LEER)5,34,34,96,47,25,14,3-
N.S18,111,111,915,217,220,533,7-
N.C.1,31,81,21,70,81,60,7-
(N)(2.486)(398)(512)(407)(377)(375)(416)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
La posibilidad de adquirir terrenos, viviendas, inmuebles en cualquier país de la Comunidad
Más bien ventajas70,978,976,276,167,667,557,7-
Más bien inconvenientes6,14,36,44,98,86,46,0-
Ni ventajas ni inconvenientes (NO LEER)4,64,34,34,95,85,32,9100,0
N.S17,111,111,712,616,718,932,7-
N.C.1,31,51,41,51,11,90,7-
(N)(2.485)(398)(512)(406)(377)(375)(416)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
La supresión de los controles de aduana en el paso de las fronteras entre los países miembros de la Comunidad
Más bien ventajas73,780,278,776,471,670,763,0-
Más bien inconvenientes7,06,57,26,69,36,16,0-
Ni ventajas ni inconvenientes (NO LEER)2,82,82,93,43,22,91,7-
N.S15,49,310,011,815,118,728,8-
N.C.1,21,31,21,70,81,60,5-
(N)(2.486)(399)(512)(407)(377)(375)(416)-

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
El hecho de que una empresa de otro país miembro pueda efectuar trabajos públicos en España (por ejemplo, construir un puente, una carretera) si su oferta es mejor que la de las empresas españolas
Más bien ventajas59,764,665,063,658,956,049,0-
Más bien inconvenientes17,516,818,018,220,217,614,4-
Ni ventajas ni inconvenientes (NO LEER)3,22,53,33,43,73,22,9100,0
N.S18,014,112,112,816,221,133,2-
N.C.1,52,01,62,01,12,10,5-
(N)(2.485)(398)(511)(407)(377)(375)(416)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
La igualación de las tasas del IVA (impuesto sobre el valor añadido)
Más bien ventajas54,263,260,955,953,147,742,9-
Más bien inconvenientes14,912,515,117,516,416,511,5-
Ni ventajas ni inconvenientes (NO LEER)4,22,35,13,44,06,13,8100,0
N.S25,220,317,121,225,528,041,2-
N.C.1,41,81,82,01,11,60,5-
(N)(2.484)(399)(509)(406)(377)(375)(417)(1)

Pregunta 36
¿Y cree Vd. que la puesta en marcha del Mercado Único Europeo tendrá efectos más bien positivos o más bien negativos en España para...?

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
El nivel de vida de la gente en general
Más bien ventajas60,167,064,863,661,854,048,3-
Más bien negativas9,98,810,49,310,910,49,6100,0
Ni positivas ni negativas (NO LEER)4,66,55,13,93,24,83,8-
N.S24,516,918,621,423,930,137,7-
N.C.0,90,81,21,70,30,80,5-
(N)(2.486)(397)(512)(407)(377)(376)(416)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Las oportunidades de empleo
Más bien ventajas53,360,559,255,352,349,941,0100,0
Más bien negativas18,718,417,818,221,818,717,7-
Ni positivas ni negativas (NO LEER)3,73,04,15,72,93,72,6-
N.S23,317,117,418,922,826,938,1-
N.C.1,01,01,62,00,30,80,5-
(N)(2.486)(397)(512)(407)(377)(375)(417)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Las condiciones de trabajo
Más bien ventajas60,668,568,964,559,454,845,1100,0
Más bien negativas12,211,610,911,314,912,312,7-
Ni positivas ni negativas (NO LEER)3,73,53,54,23,74,82,9-
N.S22,515,415,218,221,827,338,8-
N.C.1,01,01,41,70,30,80,5-
(N)(2.484)(397)(512)(406)(377)(374)(417)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Las medidas de protección social
Más bien ventajas61,067,169,365,861,457,143,6-
Más bien negativas6,54,85,75,07,28,87,5100,0
Ni positivas ni negativas (NO LEER)3,94,84,73,22,73,54,1-
N.S27,822,419,424,328,229,944,3-
N.C.0,91,01,01,70,50,80,5-
(N)(2.479)(398)(511)(403)(376)(375)(415)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Los impuestos
Más bien ventajas34,138,837,636,132,931,526,9-
Más bien negativas30,427,233,531,432,132,825,0100,0
Ni positivas ni negativas (NO LEER)4,46,05,94,23,73,52,9-
N.S30,026,722,126,330,831,244,7-
N.C.1,01,31,02,00,51,10,5-
(N)(2.484)(397)(511)(407)(377)(375)(416)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
La competitividad de la economía
Más bien ventajas53,161,163,755,750,146,738,6100,0
Más bien negativas14,315,413,514,916,814,411,3-
Ni positivas ni negativas (NO LEER)3,42,83,53,52,74,33,6-
N.S28,119,418,224,330,133,945,6-
N.C.1,01,31,21,70,30,81,0-
(N)(2.480)(396)(512)(404)(375)(375)(417)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
La calidad de los servicios
Más bien ventajas67,274,675,871,368,162,049,8-
Más bien negativas5,93,65,36,67,46,46,0100,0
Ni positivas ni negativas (NO LEER)2,63,82,72,21,63,51,7-
N.S23,417,315,018,222,627,041,8-
N.C.1,00,81,21,70,31,10,7-
(N)(2.479)(393)(512)(407)(376)(374)(416)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Los precios
Más bien ventajas42,948,449,646,941,038,431,4-
Más bien negativas25,823,824,425,831,429,121,1100,0
Ni positivas ni negativas (NO LEER)3,75,14,33,22,73,73,4-
N.S26,722,020,522,424,728,043,4-
N.C.0,90,81,21,70,30,80,7-
(N)(2.483)(395)(512)(407)(376)(375)(417)(1)

Pregunta 37
En líneas generales, ¿esta Vd. muy a favor, bastante a favor, bastante en contra o muy en contra de los esfuerzos que se hacen para conseguir la unidad de Europa (Occidental)?

 TOTALEdad de la persona entrevistada
  De 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Muy a favor17,119,622,717,415,912,812,5-
Bastante a favor52,155,054,556,051,251,344,1-
Bastante en contra5,65,53,96,06,65,36,5-
Muy en contra1,51,01,61,50,52,41,7-
N.S21,014,614,618,223,324,532,3100,0
N.C.2,84,32,71,02,43,72,9-
(N)(2.481)(398)(512)(402)(377)(376)(415)(1)

Pregunta 38
En relación con el tema de la unidad europea, ¿con cuál de las siguientes opiniones está Vd. más de acuerdo?

 TOTALEdad de la persona entrevistada
  De 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
La Comunidad Europea debería tener un verdadero Gobierno que tomara las decisiones importantes23,428,027,822,726,320,014,5-
La última palabra en las decisiones importantes deben de tenerla siempre los gobiernos de los estados miembros48,850,053,250,648,348,341,3100,0
N.S25,920,517,424,923,628,842,0-
N.C.1,91,51,61,71,92,92,2-
(N)(2.479)(396)(511)(405)(377)(375)(414)(1)

Pregunta 39
¿Y, en su opinión, en qué debería consistir fundamentalmente la Unión Europea...? (UNA RESPUESTA).

 TOTALEdad de la persona entrevistada
  De 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
En la creación de un mercado único entre los países miembros12,114,611,512,89,614,49,9-
En una unión económica y monetaria, que exista un mercado único y una única moneda para todos los países miembros17,917,621,820,018,416,512,0-
En una unión económica y monetaria acompañada de una política exterior y de defensa común14,217,817,915,512,012,58,2100,0
En una auténtica unión política, que se lleguen a crear unos Estados Unidos de Europa21,927,426,121,924,515,515,1-
N.S31,319,820,527,632,237,652,6-
N.C.2,72,82,12,23,53,52,2-
(N)(2.485)(398)(513)(406)(376)(375)(416)(1)

Pregunta 40
¿En qué medida: mucho, bastante, poco o nada, es Vd. partidario de que para crear la Unión Europea los países miembros de la Comunidad Europea, entre ellos España, tengan que ceder parte de su soberanía a la Comunidad Europea, es decir, su capacidad para hacer leyes y tomar decisiones y hacerlas cumplir en materia de...?

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Política económica (precios, salarios, industria, etc.)
Mucho11,015,314,111,110,16,97,5-
Bastante30,934,336,934,930,825,621,0100,0
Poco13,416,016,215,711,710,98,9-
Nada5,24,04,14,26,67,25,8-
N.S.37,528,326,833,238,746,454,9-
N.C.2,02,02,01,02,12,91,9-
(N)(2.486)(399)(512)(407)(377)(375)(415)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Política exterior (relaciones con otros países)
Mucho11,616,014,611,111,76,78,4-
Bastante33,636,840,637,732,130,122,4-
Poco12,014,013,714,011,48,88,9100,0
Nada3,82,83,52,74,55,14,3-
N.S.37,028,325,633,337,946,454,0-
N.C.2,12,02,01,22,42,91,9-
(N)(2.485)(399)(512)(406)(377)(375)(415)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Política de defensa
Mucho11,516,814,810,912,06,17,5-
Bastante32,034,738,336,531,927,721,2100,0
Poco12,412,814,613,812,09,310,8-
Nada4,95,54,54,24,36,74,6-
N.S.37,027,925,633,337,846,954,0-
N.C.2,12,32,11,22,13,21,9-
(N)(2.482)(398)(512)(405)(376)(375)(415)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Política social (condiciones laborales, pensiones, etc.)
Mucho12,717,816,812,311,78,37,7100,0
Bastante32,535,337,837,332,126,724,3-
Poco12,012,814,913,811,410,48,2-
Nada4,24,03,92,55,05,64,6-
N.S.36,628,124,733,137,746,153,3-
N.C.2,02,02,01,02,12,91,9-
(N)(2.483)(399)(511)(405)(377)(375)(415)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Política tributaria (impuestos)
Mucho10,214,013,19,19,86,97,2-
Bastante27,931,132,833,128,123,217,6-
Poco15,715,819,118,014,612,013,0100,0
Nada5,74,85,94,46,47,25,8-
N.S.38,432,127,034,338,747,554,5-
N.C.2,12,32,11,02,43,21,9-
(N)(2.484)(399)(512)(405)(377)(375)(415)(1)

Pregunta 41
Recientemente ha tenido lugar en la ciudad holandesa de Maastricht una cumbre (reunión) de Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de la Comunidad Europea. ¿Tenía Vd. conocimiento de ello?

 TOTALEdad de la persona entrevistada
  De 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
50,551,560,760,047,346,833,8100,0
No48,247,738,037,852,151,665,2-
N.C.1,30,81,42,20,51,61,0-
(N)(2.478)(398)(511)(407)(376)(374)(411)(1)


PROCEDE DE P41.
SOLO A QUIENES TIENEN CONOCIMIENTO DE LA CUMBRE QUE HA REUNIDO A LOS JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EUROPEA EN LA CIUDAD DE MAASTRICHT
(1 en P41)
(N=1.254)

Pregunta 41a
¿Y sabría Vd. decir cuáles han sido las principales cuestiones que se han tratado en esta cumbre (reunión)?

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Primero
Moneda única22,824,423,723,322,721,619,0-
Ayuda económica a países menos desarrollados1,9-2,02,52,31,23,6-
Política económica, acuerdos económicos, mercado único12,212,914,513,811,49,48,0-
Política social, derechos sociales2,22,53,33,30,61,20,7-
Problema Rusia. Países del este0,71,01,00,40,61,2--
Federación europea, Unión Europea, Tratados de la CEE, futro de Europa8,39,511,27,96,26,45,8-
El papel de España (su economía)0,60,50,31,2-1,2--
N.S.46,342,838,843,852,352,656,9100,0
Otros1,41,52,30,41,11,21,5-
N.C.3,75,03,03,32,84,14,4-
(N)(1.230)(201)(304)(240)(176)(171)(137)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Segundo
Moneda única29,719,430,037,134,823,140,0-
Ayuda económica a países menos desarrollados6,96,58,0-8,711,510,0-
Política económica, acuerdos económicos, mercado único22,319,424,020,013,034,620,0-
Política social, derechos sociales16,016,114,017,121,711,520,0-
Problema Rusia. Países del este4,09,74,02,9-3,8--
Federación europea, Unión Europea, Tratados de la CEE, futro de Europa16,019,416,022,913,011,5--
El papel de España (su economía)2,36,52,0-4,3---
N.S.0,6-2,0-----
Otros1,73,2--4,33,8--
N.C.0,6-----10,0-
(N)(175)(31)(50)(35)(23)(26)(10)-

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Principales temas tratados en la cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de la Comunidad Europea celebrada en Maastricht
Moneda única27,027,428,628,727,325,121,7-
Ayuda económica a países menos desarrollados2,81,03,32,53,42,94,3-
Política económica, acuerdos económicos, mercado único15,415,918,416,713,114,69,4-
Política social, derechos sociales4,55,05,65,83,42,92,2-
Problema Rusia. Países del este1,32,51,60,80,61,8--
Federación europea, Unión Europea, Tratados de la CEE, futro de Europa10,612,413,811,28,08,25,8-
El papel de España (su economía)0,91,50,71,20,61,2--
N.S.46,442,839,143,852,352,656,5100,0
Otros1,62,02,30,41,71,81,4-
N.C.3,75,03,03,32,84,15,1-
(N)(1.231)(201)(304)(240)(176)(171)(138)(1)


PROCEDE DE P41.
SOLO A QUIENES TIENEN CONOCIMIENTO DE LA CUMBRE QUE HA REUNIDO A LOS JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EUROPEA EN LA CIUDAD DE MAASTRICHT
(1 en P41)
(N=1.254)

Pregunta 41b
Por lo que Vd. ha podido saber, ¿diría que los resultados de la cumbre de Maastricht han sido muy positivos, bastante positivos, poco o nada positivos para...?

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
La unión económica y monetaria
Muy positivo10,610,810,910,514,18,08,6-
Bastante positivo41,746,143,843,936,738,537,4-
Poco positivo10,28,89,510,99,610,912,2-
Nada positivo1,90,51,61,32,34,02,9-
N.S33,332,431,931,433,933,938,8100,0
N.C.2,31,52,32,13,44,6--
(N)(1.238)(204)(304)(239)(177)(174)(139)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
El futuro de la Unión Europea
Muy positivo9,77,89,210,913,09,27,9-
Bastante positivo45,449,047,446,639,544,343,2-
Poco positivo8,28,39,58,89,65,25,8-
Nada positivo1,60,51,30,81,72,93,6-
N.S32,832,830,630,732,834,538,8100,0
N.C.2,31,52,02,13,44,00,7-
(N)(1.237)(204)(304)(238)(177)(174)(139)(1)

  Edad de la persona entrevistada
 TOTALDe 18 a 24 añosDe 25 a 34 añosDe 35 a 44 añosDe 45 a 54 añosDe 55 a 64 años65 y más añosN.C.
Los intereses de España
Muy positivo10,410,810,58,813,09,210,8-
Bastante positivo38,541,240,141,234,5