1997/0-0 V CENTENARIO

DISTRIBUCIONES MARGINALES

Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.

Pregunta 1
De las noticias que escucha por la radio, lee en periódicos o ve en televisión, dígame, por favor, las que suelen interesarle más. (SEÑALAR DOS POR ORDEN DE PREFERENCIA).

 Noticias de sucesosNoticias de política nacionalNoticias económicas y laboralesNoticias internacionalesNoticias culturalesNoticias deportivasNingunaN.S.N.C.(N)
Interés noticias primer lugar29,825,211,64,811,010,80,04,82,1(2.484)
Interés noticias segundo lugar15,319,414,313,012,411,0-5,19,5(2.484)

Pregunta 2
Y hablando de asuntos internacionales, dígame, por favor, cuáles son los que más le interesan de entre los que figuran en esta tarjeta. (SEÑALAR DOS POR ORDEN DE PREFERENCIA).

 Los asuntos que se refieren a la Comunidad EuropeaLos asuntos que se refieren a EEUULos asuntos que se refieren a Europa del EsteLos asuntos que se refieren a los países árabesLos asuntos que se refieren a América LatinaLos asuntos que se refieren a otras zonas del mundoNingunaN.S.N.C.(N)
Interés asuntos internacionales primer lugar65,22,93,92,33,72,60,515,13,8(2.484)
Interés asuntos internacionales segundo lugar7,613,614,65,615,510,0-10,522,5(2.484)

Pregunta 3
Le voy a mostrar ahora una serie de posibles objetivos de política internacional. Quisiera que me dijera los que Vd. consideraría más importantes para España. (SEÑALAR DOS POR ORDEN DE IMPORTANCIA).

 Avanzar en la integración EuropeaEstrechar relaciones con IberoaméricaMejorar las relaciones con los países del Este de EuropaFortalecer las relaciones con el Tercer MundoMantener buenas relaciones con nuestros vecinos del Norte de ÁfricaOtrosN.S.N.C.(N)
Importancia objetivos política internacional primer lugar58,97,53,86,53,71,216,32,1(2.484)
Importancia objetivos política internacional segundo lugar9,925,412,39,811,01,48,721,6(2.484)

Pregunta 4
Existen algunas zonas del mundo que necesitan la cooperación internacional para solucionar sus problemas. De la lista que le voy a mostrar a continuación, ¿cuál cree Vd. que es la zona a la que debería dirigirse principalmente la cooperación española?

A los países del Este de Europa14,5
Al Magreb, países del norte de África10,0
A los países africanos20,9
A los países de América Latina24,7
A otras zonas3,1
A ninguna9,5
N.S.16,1
N.C.1,3
(N)(2.484)

Pregunta 5
¿Y en qué medida: mucho, bastante, poco o nada cree Vd. que España debería invertir recursos económicos, humanos y científico-técnicos para cooperar con los países iberoamericanos?

Mucho10,3
Bastante40,8
Poco18,8
Nada14,1
N.S.14,9
N.C.1,1
(N)(2.484)


PROCEDE DE P5.
SÓLO A QUIENES CREEN QUE ESPAÑA DEBERÍA INVERTIR MUCHO, BASTANTE O POCO EN RECURSOS ECONÓMICOS, HUMANOS Y CIENTÍFICO-TÉCNICOS PARA COOPERAR CON LOS PAÍSES IBEROAMERICANOS (1, 2 o 3 en P5).
(N=1.737)

Pregunta 5a
Y de los aspectos que le muestro en esta tarjeta, ¿cuáles considera Vd. los dos más importantes para esa cooperación? (SEÑALAR DOS POR ORDEN DE IMPORTANCIA).

 EconómicoCulturalDeportivoPolíticoCientífico-técnicoN.S.N.C.(N)
Aspectos más importantes para la cooperación primer lugar55,418,90,52,918,12,91,2(1.737)
Aspectos más importantes para la cooperación segundo lugar14,531,62,011,031,43,06,5(1.737)

Pregunta 6
Voy a leerle una serie de frases sobre la política del Gobierno español en los países iberoamericanos. Para cada una de ellas, me gustaría que me dijera si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo.

 Más bien de acuerdoMás bien en desacuerdoN.S.N.C.(N)
Grado de acuerdo:gob.español realiza import.labor con Iberoamérica48,425,324,41,8(2.484)
Grado de acuerdo: gob.español gasta demasiado en Iberoamérica47,726,224,51,7(2.484)
Grado de acuerdo: gob. español demas. esfuerzo en Iberoamérica olvida otros51,722,524,31,5(2.484)

Pregunta 7
Me gustaría que me dijera si, en su conjunto a Vd. le parece muy buena, buena, regular, mala o muy mala la política de cooperación internacional que está llevando a cabo el Gobierno español con respecto a los países iberoamericanos.

Muy buena2,1
Buena31,0
Regular33,7
Mala9,1
Muy mala3,0
N.S.20,1
N.C.1,0
(N)(2.484)

Pregunta 8
¿Cree Vd. que la incorporación de España a la CEE ha afectado positiva o negativamente a nuestras relaciones con Iberoamérica?

Positivamente32,9
Negativamente14,7
Ni de una forma ni de otra19,5
N.S.32,0
N.C.0,9
(N)(2.484)

Pregunta 9
¿Piensa Vd. que España debería aumentar sus relaciones con Iberoamérica, aunque ello le causara algún problema con nuestros vecinos europeos?

35,6
No34,0
N.S.28,6
N.C.1,7
(N)(2.484)

Pregunta 10
¿Ha tenido Vd. conocimiento de la Cumbre Iberoamericana, que reunió a todos los Jefes de Estado y Presidentes Iberoamericanos junto a los de Portugal y España, celebrada en Guadalajara (México) el año pasado?

38,1
No60,5
N.C.1,4
(N)(2.484)

Pregunta 11
Esta Cumbre de Jefes de Estado y Presidentes Iberoamericanos se volverá a celebrar en el próximo verano de 1992. ¿Podría Vd. decirme dónde está previsto celebrarla?

Acierta (Madrid)14,7
España o un lugar de España diferente a Madrid5,3
Otro país2,8
N.S.75,8
N.C.1,4
(N)(2.484)

Pregunta 12
¿Y Vd. personalmente se siente parte de la Comunidad Iberoamericana?

38,6
No52,9
N.C.8,5
(N)(2.484)

Pregunta 13
En relación a los países y bloques de países que voy a leerle, ¿se siente Vd. muy cercano, cercano, ni cercano ni lejano, lejano o muy lejano de cada uno de ellos?

 Muy CercanoCercanoNi cercano ni lejanoLejanoMuy lejanoN.S.N.C.(N)
Sentirse parte de países Comunidad Europea10,845,527,77,42,35,11,2(2.484)
Sentirse parte de EEUU1,614,437,528,211,75,31,3(2.484)
Sentirse parte de países Árabes0,69,730,033,618,95,41,7(2.484)
Sentirse parte de países Iberoamericanos4,934,233,115,55,95,01,4(2.484)
Sentirse parte de la Comunidad de Estados Inpendientes (antigua URSS)0,79,131,832,518,65,81,4(2.484)
Sentirse parte de la India0,64,125,131,731,05,81,7(2.484)

Pregunta 14
Voy a leerle ahora una lista de países y querría que Vd. me dijese si siente mucha, bastante, poca o ninguna simpatía hacia cada uno de ellos.

 MuchaBastantePocaNingunaN.S.N.C.(N)
Simpatía hacia Brasil7,246,624,96,511,82,9(2.484)
Simpatía hacia Colombia5,542,329,47,912,02,9(2.484)
Simpatía hacia Cuba5,634,031,415,510,62,9(2.484)
Simpatía hacia Francia5,844,328,59,39,42,7(2.484)
Simpatía hacia Italia9,053,919,25,39,72,9(2.484)
Simpatía hacia México9,952,218,85,810,42,8(2.484)
Simpatía hacia Marruecos3,225,935,821,810,42,9(2.484)
Simpatía hacia Perú4,940,129,69,812,43,2(2.484)
Simpatía hacia Venezuela6,347,724,27,011,73,1(2.484)
Simpatía hacia Chile5,641,528,59,312,42,9(2.484)
Simpatía hacia Argentina9,551,920,25,69,92,8(2.484)
Simpatía hacia EEUU4,935,329,716,710,72,7(2.484)

Pregunta 15
En esta tarjeta figura una lista con el nombre de todos los países iberoamericanos para que le sirva de ayuda y recuerdo. Quisiera que me dijese de todos esos países, ¿cuál considera Vd. que es...? (UN SOLO PAÍS PARA CADA CUESTIÓN).

 Opinión países iberoamericanos: el más ricoOpinión países iberoamericanos: el más pobreOpinión países iberoamericanos: con más cosas en común con EspañaOpinión países iberoamericanos: con mayor libertad y respeto DDHHOpinión países iberoamericanos: con mayor futuroOpinión países iberoamericanos: en cuál viviría
Argentina12,61,730,57,911,917,4
Bolivia0,44,10,10,20,20,4
Brasil13,72,91,04,412,610,8
Colombia2,53,70,80,70,71,1
Costa Rica2,30,40,24,81,73,1
Cuba0,810,23,21,01,22,1
Chile2,73,70,61,02,31,1
Ecuador0,71,70,20,60,40,5
El Salvador0,27,50,20,30,20,2
Guatemala0,13,60,00,20,00,0
Honduras0,22,80,20,30,20,2
México12,31,319,714,810,018,7
Nicaragua0,25,70,00,40,10,2
Panamá1,10,40,20,50,20,3
Paraguay0,40,70,10,00,10,1
Perú0,316,50,50,70,31,2
Uruguay0,81,20,30,60,20,6
Venezuela15,50,85,96,47,59,6
República Dominicana-0,00,00,0-0,1
Puerto Rico0,1--0,1-0,0
Ninguno0,20,10,22,40,67,5
Todos0,00,20,40,10,3-
N.S.28,227,130,846,143,419,2
N.C.4,73,54,86,56,05,6
(N)(2.484)(2.484)(2.484)(2.484)(2.484)(2.484)

Pregunta 16
Ahora quisiera que me dijera si a Vd. le importaría o no le importaría encontrarse en cada una de las siguientes situaciones.

 Sí le importaríaNo le importaríaN.S.N.C.(N)
Opinión sobre tener jefe iberoamericano12,679,96,41,2(2.484)
Opinión sobre hijo/​a casarse con iberoamericano/​a10,382,26,21,3(2.484)
Opinión sobre tener vecinos iberoamericanos3,291,93,81,0(2.484)
Opinión sobre tener compañeros de trabajo iberoamericanos3,590,34,81,4(2.484)

Pregunta 17
De entre las palabras que aparecen en esta tarjeta, ¿cuáles son las tres con las que Vd. identifica más a Iberoamérica en su conjunto? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS).

Progreso7,6
Amistad30,5
Dictadura38,8
Desigualdad37,4
Pobreza55,1
Ignorancia22,3
Libertad3,9
Cultura11,4
Pasado14,9
Riqueza3,8
Igualdad2,8
Futuro8,0
N.S.14,4
N.C.49,2
(N)(2.484)

Pregunta 18
¿Podría decirme, en qué medida: mucho, bastante, poco o nada, cree Vd. que han influido los iberoamericanos en cada uno de los aspectos de la vida española que le voy a citar a continuación?

 MuchoBastantePocoNadaN.S.N.C.(N)
Influencia de los iberoamericanos en España en deporte3,119,128,520,428,00,8(2.484)
Influencia de los iberoamericanos en España en literatura5,129,725,211,727,50,8(2.484)
Influencia de los iberoamericanos en España en música y folklore3,526,029,214,825,60,8(2.484)
Influencia de los iberoamericanos en España en cine y teatro1,514,535,618,728,81,0(2.484)
Influencia de los iberoamericanos en España en ciencia y técnica0,67,734,626,929,21,0(2.484)
Influencia de los iberoamericanos en España en política1,010,832,626,527,91,1(2.484)
Influencia de los iberoamericanos en España en costumbres1,920,531,419,126,01,2(2.484)
Influencia de los iberoamericanos en España en arte (pintura, arquitectura)1,716,231,420,228,42,1(2.484)

Pregunta 19
Y España, ¿en qué medida: mucho, bastante, poco o nada cree Vd. que ha influido sobre estos mismos aspectos en los países iberoamericanos?

 MuchoBastantePocoNadaN.S.N.C.(N)
Influencia de España en Iberoamérica en deporte5,225,426,714,327,31,0(2.484)
Influencia de España en Iberoamérica en literatura11,644,614,43,624,91,0(2.484)
Influencia de España en Iberoamérica en música y folklore9,339,519,35,925,01,0(2.484)
Influencia de España en Iberoamérica en cine y teatro7,437,319,86,527,71,2(2.484)
Influencia de España en Iberoamérica en ciencia y técnica8,537,918,46,127,81,4(2.484)
Influencia de España en Iberoamérica en política8,335,220,58,126,81,2(2.484)
Influencia de España en Iberoamérica en costumbres11,038,218,45,625,41,4(2.484)
Influencia de España en Iberoamérica en arte (pintura, arquitectura)7,536,318,57,027,53,1(2.484)

Pregunta 20
Como Vd. sabe, el 12 de octubre de 1992 se cumplirán 500 años del descubrimiento de América. ¿Tiene Vd. conocimiento o ha oído comentarios sobre la conmemoración de este Quinto Centenario?

85,6
No13,6
N.C.0,8
(N)(2.484)

Pregunta 21
¿Cree Vd. que España debe conceder mucha, bastante, poca o ninguna importancia a la conmemoración del Quinto Centenario del Descubrimiento de América?

Mucha18,8
Bastante47,9
Poca17,0
Ninguna3,6
N.S.11,8
N.C.0,8
(N)(2.484)

Pregunta 22
Voy a leerle unas frases en relación al descubrimiento y conquista de América por los españoles y quisiera que me dijera con cuál de ellas se identifica Vd. más.

Cuando pienso en esa época de la Historia de España me siento orgulloso32,9
Acepto la Historia de España con los posibles errores cometidos en los países iberoamericanos38,5
El Descubrimiento de América pertenece a una historia pasada que no habría por qué conmemorar9,3
Me avergüenzo de esa parte de la Historia de España, pues considero que la Conquista fue sobre todo un genocidio5,0
N.S.11,7
N.C.2,6
(N)(2.484)

Pregunta 23
A continuación, le voy a nombrar alguna de las actividades llevadas a cabo para conmemorar el Quinto Centenario. Me gustaría que me dijese si las conoce y, en caso afirmativo, si las valora mucho, bastante, poco o nada.

 MuchoBastantePocoNadaNo conoceN.S.N.C.(N)
Conocimiento actividades conmemoración V Centenario: Biblioteca V Centenario6,212,53,11,770,55,01,0(2.484)
Conocimiento actividades conmemoración V Centenario: Barco y viaje aventura 929,323,512,84,044,35,11,0(2.484)
Conocimiento actividades conmemoración V Centenario: Restauración Patrimonio Iberoamericano8,616,64,31,763,34,70,8(2.484)
Conocimiento actividades conmemoración V Centenario: Exposiciones y muestras11,724,97,01,848,65,01,0(2.484)
Conocimiento actividades conmemoración V Centenario: Ayudas al cine latinoamericano3,89,67,63,868,95,31,0(2.484)
Conocimiento actividades conmemoración V Centenario: Réplica carabela de Colón10,123,716,17,436,45,21,0(2.484)
Conocimiento actividades conmemoración V Centenario: Proyectos cooperación científicos y educativos11,416,54,01,760,44,91,0(2.484)
Conocimiento actividades conmemoración V Centenario: Casa de América en Madrid7,112,65,72,965,45,21,0(2.484)

Pregunta 24
En su opinión, ¿la organización por parte de España de actividades conmemorativas del Quinto Centenario del Descubrimiento de América contribuirá mucho, bastante, poco o nada a mejorar, en general la imagen internacional de España?

Mucho11,8
Bastante43,6
Poco20,4
Nada6,8
N.S.16,5
N.C.1,0
(N)(2.484)

Pregunta 25
¿Cree Vd. que los actos y acontecimientos del Quinto Centenario son suficientemente conocidos por la gente en general?

30,6
No56,6
N.S.12,2
N.C.0,6
(N)(2.484)

Pregunta 26
¿Y Vd., personalmente, se considera suficientemente informado sobre los actos y acontecimientos organizados para conmemorar el Quinto Centenario?

29,1
No66,3
N.S.3,8
N.C.0,8
(N)(2.484)

Pregunta 27
En relación con los gastos públicos que ocasiona la conmemoración del Quinto Centenario, dígame, por favor, si está de acuerdo o en desacuerdo con cada una de estas frases.

 De acuerdoEn desacuerdoN.S.N.C.(N)
Grado acuerdo gastos públicos V Centenario: por ser fecha histórica29,845,622,32,3(2.484)
Grado acuerdo gastos públicos V Centenario: mejora imagen de España35,242,221,01,5(2.484)
Grado acuerdo gastos públicos V Centenario: resultados económicos futuros29,142,526,32,2(2.484)

Pregunta 28
Y Vd. personalmente, ¿cree que España está dando a la celebración del Quinto Centenario demasiada importancia, la que corresponde o demasiada poca?

Demasiada importancia37,2
La que corresponde43,0
Demasiada poca4,4
N.S.13,6
N.C.1,8
(N)(2.484)

Pregunta 29
Pasemos ahora a hablar de lo que puede suponer la conmemoración del Quinto Centenario para los países de América Latina. Por lo que Vd. sabe, ¿cree que la conmemoración del Quinto Centenario está bien vista, en general, en los países iberoamericanos?

43,3
No20,3
N.S.34,9
N.C.1,4
(N)(2.484)


PROCEDE DE P29.
SÓLO A QUIENES CREEN QUE LA CONMEMORACIÓN DEL QUINTO CENTENARIO NO ESTÁ BIEN VISTA, EN GENERAL, EN LOS PAÍSES IBEROAMERICANOS.
(2 en P29).
(N=505)

Pregunta 29a
Y de las razones que le voy a nombrar, ¿cuál cree Vd. que es la más importante para que no sea bien vista la conmemoración del Quinto Centenario en los países iberoamericanos? (SEÑALAR UNA).

España no ha sabido organizar tal conmemoración2,6
Para ellos el Quinto Centenario no es motivo de celebración, sino el recuerdo de una fase trágica de su historia42,0
Ellos desearían mayor cooperación y menos conmemoraciones51,9
Otra1,2
N.S.2,0
N.C.0,4
(N)(505)

Pregunta 30
En relación con la Comunidad Iberoamericana, ¿cree Vd. que la celebración del Quinto Centenario va a ayudar a fortalecer la Comunidad Iberoamericana de la que España forma parte?

51,6
No19,7
N.S.27,4
N.C.1,4
(N)(2.484)

Pregunta 31
¿Sabía Vd. que, coincidiendo con la Conmemoración del Quinto Centenario se ha creado el Instituto Cervantes para la enseñanza y promoción de la lengua española en otros países del mundo?

32,4
No66,1
N.C.1,5
(N)(2.484)

Pregunta 32
Y Vd., ¿cómo valora esta iniciativa de crear el Instituto Cervantes: muy positivamente, bastante, poco o nada positivamente?

Muy positivamente28,1
Bastante positivamente40,9
Poco positivamente4,4
Nada positivamente0,8
N.S.24,4
N.C.1,4
(N)(2.484)

Pregunta 33
¿Cree Vd. que la conmemoración del Quinto Centenario ayudará mucho, bastante, poco o nada a que España sea mejor valorada en los países iberoamericanos?

Mucho13,2
Bastante43,6
Poco17,4
Nada4,9
N.S.20,1
N.C.0,9
(N)(2.484)

Pregunta 34
¿Y en el resto del mundo?

Mucho10,5
Bastante38,0
Poco20,7
Nada8,3
N.S.21,5
N.C.1,0
(N)(2.484)

Pregunta 35
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?

12,1
24,5
313,2
414,5
515,3
66,2
74,5
83,8
91,1
100,7
N.S.14,8
N.C.19,1
(N)(2.484)
Media4,58
Desviación típica1,85
(N)(1.641)

Pregunta 36
¿Recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de octubre de 1989?

CDS2,2
IU4,4
PP11,7
PSOE31,1
EA0,2
EE0,3
HB0,1
PNV0,9
CiU2,5
PA0,8
PAR0,2
AIC0,2
UV0,1
Otro de derechas0,2
Otro de izquierdas1,4
No votó13,7
No tenía edad para votar6,4
En blanco1,3
No recuerda6,4
No contesta15,9
(N)(2.484)

Pregunta 37
Sexo:

Hombre48,2
Mujer51,7
N.C.0,1
(N)(2.484)

Pregunta 38
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?

De 18 a 24 años16,3
De 25 a 34 años20,5
De 35 a 44 años16,8
De 45 a 54 años14,8
De 55 a 64 años14,9
65 y más años16,6
N.C.0,1
(N)(2.484)

Pregunta 39
¿Cuál es el máximo nivel de estudios que ha terminado Vd.?

No sabe leer4,1
Menos de estudios primarios, sabe leer8,9
Estudios primarios34,5
Bachiller Elemental. Graduado escolar19,8
Bachiller Superior. Formación Profesional. COU19,1
Estudios de grado medio3,7
Universitarios o técnicos de grado superior6,4
N.C.3,6
(N)(2.484)

Pregunta 40
¿Cuál es su situación laboral?

Trabaja41,8
Jubilado/​pensionista15,0
Parado7,0
Buscando 1er empleo1,3
Estudiante7,2
Sus labores26,8
Otra situación0,3
N.C.0,4
(N)(2.484)

Pregunta 41
¿Su trabajo o el del cabeza de familia es o era por cuenta propia o por cuenta ajena?

Cuenta propia24,4
Cuenta ajena74,4
N.S.0,2
N.C.1,1
(N)(2.484)


PROCEDE DE P41.
SÓLO A QUIENES SU TRABAJO O EL DEL CABEZA DE FAMILIA ES O ERA POR CUENTA PROPIA.
(1 en P41).
(N=605)

Pregunta 41a
¿Cuántos empleados tiene o tenía?

Ninguno71,7
De 1 a 518,5
6 o más4,1
N.S.0,2
N.C.5,5
(N)(605)

Pregunta 43
Categoría o nivel profesional (precisando lo más posible. Ej. Oficial de segunda, Capitán de Infantería, Profesor de EGB, etc.).

Grandes y medianos empresarios (industria, construcción, servicios)1,0
Pequeños empresarios (industria, construcción, servicios)3,6
Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes (industria, construcción, servicios, cooperativas no agrarias)10,8
Grandes y medianos empresarios agrarios con asalariados0,1
Pequeños empresarios agrarios0,4
Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes (sector agrario y marítimo-pesquero, miembros de cooperativas agrarias)5,6
Profesionales liberales (profesionales y técnicos grado superior o medio)1,3
Directores y altos cargos de la Administración Pública0,8
Cuadros superiores empresa privada y altos funcionarios Admon. Pública3,0
Cuadros medios (empresa privada y Admon. pública)4,5
Empleados de oficina (empresa privada y Admon. pública sin titulación grado medio)8,5
Empleados apoyo trabajo de oficina (empresa privada y Admon. pública sin BUP)2,9
Vendedores y personal comercial4,2
Capataces, contramaestres y encargados (construcción, industria y servicios no agrarios ni marítimo-pesqueros)2,7
Trabajadores especializados o cualificados (construcción e industria no agrarios ni marítimo-pesqueros)19,2
Trabajadores especializados o cualificados (servicios no agrarios ni marítimo-pesqueros)8,2
Trabajadores u operarios no cualificados (construcción e industria no agrarios ni marítimo-pesqueros)7,9
Trabajadores u operarios no cualificados (servicios no agrarios ni marítimo-pesqueros)5,0
Capataces encargados y trabajadores especializados del sector agrario y marítimo-pesquero0,5
Trabajadores no cualificados del sector agrario y marítimo-pesquero5,0
Profesionales de las Fuerzas Armadas, en servicio militar y de las Fuerzas de Seguridad del Estado1,4
Personas con ocupaciones mal especificadas1,6
N.S.0,1
N.C.1,7
(N)(2.484)

Pregunta 44
¿Le importaría darme su nº de teléfono?

Tiene teléfono y da número58,5
No tiene teléfono26,0
Tiene teléfono y no da número13,2
N.S.0,0
N.C.2,3
(N)(2.484)