2044/0-0 BARÓMETRO DE DICIEMBRE 1992

DISTRIBUCIONES MARGINALES

Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.

NOTAS:
A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.

B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.

Pregunta 1
Para empezar y centrándonos en la actual situación política, ¿cómo la calificaría Vd.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?

Muy buena0,6
Buena14,6
Regular28,9
Mala31,5
Muy mala15,0
N.S.8,4
N.C.1,0
(N)(2.498)


[PROCEDE DE P1.]
SÓLO A LOS QUE VALORAN LA SITUACIÓN POLÍTICA ACTUAL DE ESPAÑA COMO REGULAR, MALA O MUY MALA
(3, 4 ó 5 en P1).
(N=1.883)

Pregunta 1a
¿Podría decirme por qué opina Vd. así?

Paro13,9
Falta de honradez. Corrupción. Fraude13,7
La política económica. Crisis económica (desajuste precios-sueldos. Impuestos. Mala gestión económica)18,8
Excesivo gasto. Derroche0,9
No hacen política socialista (diferencias sociales). Incumplimiento de las promesas. Olvido del obrero. Falta de credibilidad. Desencanto4,9
Ineficacia del gobierno. Mala gestión. No afrontan los verdaderos problemas. Críticas del Gobierno8,7
Críticas a los políticos (Desunión. Mala imagen. Falta de confianza. Sólo van a lo suyo. Sólo ambicionan el poder. La Oposición no funciona)7,3
Desgaste. Falta de ideas1,1
Por todo. Caos. Todo está mal7,9
Otras respuestas3,0
N.S.9,7
N.C.10,0
(N)(1.842)

Pregunta 2
En conjunto, ¿cómo calificaría Vd. la gestión que está haciendo el actual Gobierno socialista: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?

Muy buena0,9
Buena16,6
Regular38,6
Mala27,3
Muy mala10,1
N.S.5,0
N.C.1,3
(N)(2.499)

Pregunta 3
¿Y cómo calificaría la labor que está haciendo la Oposición?

Muy buena0,1
Buena9,3
Regular36,8
Mala26,5
Muy mala9,6
N.S.15,9
N.C.1,9
(N)(2.490)

Pregunta 4
De las siguientes, ¿qué dos expresiones elegiría Vd. para calificar al actual Gobierno socialista? (DOS RESPUESTAS) .

 PrimeraSegundaTOTAL
Preparado y competente16,0-16,0
Desgastado, con pocas ideas atractivas36,41,137,1
Prepopetente, arrogante10,115,519,5
Firme, con autoridad2,13,54,3
Abierto al diálogo3,48,18,3
Débil, con poca capacidad para tomar decisiones4,313,612,5
Moderado y prudente2,48,97,7
Conservador, poco socialista4,225,419,5
Sensible a los problemas sociales0,44,63,2
Poco unido, sin cohesión interna1,415,110,5
Eficaz0,33,42,3
N.S.16,30,616,6
N.C.2,80,33,0
(N)(2.494)(1.506)(2.494)

Pregunta 5
En su opinión, ¿hay algún otro partido político que hubiese podido hacer una gestión mejor que la del actual Gobierno socialista, si hubiese ganado las últimas elecciones generales?

19,2
No41,4
N.S.37,4
N.C.1,9
(N)(2.487)


[PROCEDE DE P5.]
SOLO A QUIENES CREEN QUE OTRO PARTIDO POLÍTICO HUBIESE PODIDO HACER UNA MEJOR GESTIÓN
(1 en P5)
(N=478)

Pregunta 5a
¿Cuál?

CDS (Centro democrático y social)4,4
IU (Izquierda Unida)18,6
PP (Partido Popular)50,2
PSOE (Partido Socialista Obrero Español)0,2
EA (Eusko Alkartasuna)0,8
EE (Euskadiko Eskerra)-
HB (Harri Batasuna)2,1
PNV (Partido Nacionalista Vasco)2,3
CiU (Convergencia i Unió)4,6
PA (Partido Andalucista)0,2
PAR (Partido Aragonés Regionalista)-
AIC (Agrupación Independiente de Canarias)-
UV (Unión Valenciana)0,2
Otro de derechas0,2
Otro de izquierdas0,4
Ninguno-
N.S.10,1
N.C.5,5
(N)(474)

Pregunta 6
Y si en estos últimos años hubiese gobernado el Partido Popular, ¿cree Vd. que las cosas hubieran ido mejor, igual o peor que con el Gobierno socialista?

Mejor14,8
Igual28,7
Peor29,1
N.S.26,2
N.C.1,2
(N)(2.492)

Pregunta 7
En conjunto, ¿aprueba o desaprueba Vd. la actuación de Felipe González como Presidente del Gobierno?

Aprueba42,0
Desaprueba40,5
N.S.11,3
N.C.6,2
(N)(2.479)

Pregunta 8
¿Recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de octubre de 1989?

CDS2,1
IU4,2
PP10,5
PSOE35,3
EA0,3
EE0,1
HB0,5
PNV1,0
CiU2,0
PA0,4
PAR0,2
AIC0,2
UV0,1
Otro de derechas0,2
Otro de izquierdas1,1
En blanco1,4
No tenía edad para votar6,5
no votó14,2
No recuerda7,9
N.C.11,6
(N)(2.492)

Pregunta 9
¿Y, principalmente, por qué votó Vd. por el...(decir el nombre del partido según respuesta en P8). (MÁXIMO DOS RESPUESTAS).

 PrimeraSegundaTOTAL
Por ser el más cercano a mis ideas políticas65,90,566,1
Por el candidato9,128,821,9
Por el programa del partido8,938,025,8
Por ser el que votaba mi familia2,87,66,2
Por ser la opción menos mala posible6,013,512,0
Para restar votos a otro partido0,50,80,8
Para criticar o castigar al PESOE0,92,21,9
Para forzar al PSOE a hacer una política más de izquierdas0,63,32,0
Por no saber a qué partido votar y no querer abstenerme1,52,62,6
Otra respuesta2,62,33,7
N.S.1,20,51,4
N.C.0,1-0,1
(N)(1.447)(645)(1.448)


[PROCEDE DE P8.]
SÓLO A QUIENES VOTARON A ALGÚN PARTIDO
(Todos excepto 95,96,97,98 y 99 en P8)
(N=1.460)

Pregunta 10
¿En qué medida se siente Vd. satisfecho de haber votado por ... (decir el nombre del partido según respuesta en P8) en las últimas elecciones generales?

Muy satisfecho13,3
Bastante satisfecho51,0
Poco satisfecho24,0
Nada satisfecho7,2
N.S.3,2
N.C.1,3
(N)(1.411)


[PROCEDE DE P8 Y P10.]
SÓLO A QUIENES VOTARON A ALGÚN PARTIDO Y NO ESTÉN SATISFECHOS DE HABERLO HECHO
(2 ó 3 en P10)
(N=441)

Pregunta 10a
Y, de haber votado por otro partido, ¿cree Vd. que se sentiría más, igual o menos satisfecho que ahora?

Más satisfecho10,7
Igual de satisfecho37,7
Menos satisfecho15,7
N.S.35,5
N.C.0,5
(N)(440)


[PROCEDE DE P8 Y P10.]
SÓLO A QUIENES VOTARON A ALGÚN PARTIDO Y NO ESTÉN SATISFECHOS DE HABERLO HECHO
(2 ó 3 en P10)
(N=441)

Pregunta 10b
Y si no hubiera votado, ¿cree Vd. que se sentiría más, igual o menos satisfecho que ahora?

Más satisfecho10,2
Igual de satisfecho34,6
Menos satisfecho29,5
N.S.24,4
N.C.1,4
(N)(431)

Pregunta 11
Son varias las razones que pueden llevar a una persona a no votar en unas elecciones. En su caso, ¿cuáles fueron las razones principales que le impulsaron a no votar en las últimas elecciones generales. (MÁXIMO DOS RESPUESTAS) .

 PrimeraSegundaTOTAL
No sentirme representado por ningún partido29,4-29,4
Creer que mi voto no servirá para nada5,45,26,9
No tener confianza en los políticos16,335,426,0
No encontrar convincente ningún programa electoral0,912,54,3
No creer en las elecciones2,911,56,0
No sentir interés por la política13,125,020,0
No haber podido acudir a votar por razones ajenas a mi voluntad21,75,223,1
Otra respuesta6,34,27,4
N.S.1,11,01,4
N.C.2,9-2,9
(N)(350)(96)(350)


[PROCEDE DE P8.]
SÓLO A QUIENES NO VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 1989
(97 en P8)
(N=353)

Pregunta 12
¿En qué medida se siente Vd. satisfecho de no haber votado en las últimas elecciones generales?

Muy satisfecho15,7
Bastante satisfecho37,1
Poco satisfecho12,8
Nada satisfecho7,4
N.S.16,6
N.C.10,4
(N)(337)


[PROCEDE DE P8 Y P12.]
SÓLO A QUIENES NO VOTARON Y SE SIENTEN POCO/NADA SATISFECHOS POR ELLO
(3 ó 4 en P12)
(N=68)

Pregunta 12a
¿Y de haber votado por algún partido, ¿cree Vd. que se sentiría más, igual o menos satisfecho que ahora?

Muy satisfecho45,6
Igual de satisfecho41,2
Poco satisfecho2,9
Nada satisfecho-
N.S.7,4
N.C.2,9
(N)(68)

Pregunta 13
Cuando se habla sobre temas electorales, con frecuencia se oyen comentarios sobre si es mejor o peor que un partido obtenga o no la mayoría absoluta para gobernar. A continuación voy a leerle dos opiniones sobre este tema y quisiera que me dijera con cuál de ellas estaría Vd. más de acuerdo.

Lo mejor es que ningún partido obtenga la mayoría absoluta y que para gobernar sean necesarias coaliciones entre distintos partidos políticos42,9
Es preferible que algún partido obtenga la mayoría absoluta, porque es difícil que un gobierno de coalición sea estable y eficaz34,5
Con ninguna (NO LEER)4,6
N.S.16,4
N.C.1,7
(N)(2.495)

Pregunta 14
De los siguientes partidos o fuerzas políticas, dígame aquél o aquéllos que le gustaría a Vd. que jugasen un papel protagonista en la vida política española en los próximos años? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS) .

 PrimeraSegundaTerceraTOTAL
CDS8,4-0,88,5
IU15,04,90,416,6
PP15,721,23,522,4
PSOE19,638,840,935,4
Los ecologistas6,417,320,613,7
Un partido nacionalista3,87,814,07,6
Un partido regionalista1,57,915,25,4
Un partido de extrema derecha0,20,41,90,5
Otro partido0,60,50,80,8
N.S20,80,81,921,3
N.C7,50,3-7,6
(N)(2.494)(732)(257)(2.483)


[PROCEDE DE P14.]
SÓLO A QUIENES NOMBRAN UN PARTIDO NACIONALISTA Ó REGIONALISTA
(3 ó 4 en P14)
(N=311)

Pregunta 14a
¿Cuál o cuáles?

 PrimeraSegundaTOTAL
CDS---
IU0,4-0,4
PP-6,20,4
PSOE---
EA2,218,83,4
EE1,5-1,5
HB2,2-2,2
PNV7,1-7,1
CiU36,3-36,3
PA11,2-11,2
PAR3,7-3,7
AIC3,0-3,0
UV5,2-5,2
Otro de derechas4,9-4,9
Otro de izquierdas12,068,816,1
N.S.3,7-3,7
N.C.6,46,26,7
(N)(267)(16)(267)

Pregunta 15
Y de los siguientes líderes políticos, dígame aquél o aquéllos que le gustaría a Vd. que jugasen un papel protagonista en la vida política española en los próximos años. (MÁXIMO TRES RESPUESTAS) .

 PrimeraSegundaTerceraTOTAL
Julio Anguita20,3--20,3
José Antonio Ardanza2,62,0-3,3
Jose Mª Aznar16,916,30,322,5
Rafael Calvo Ortega0,94,21,62,6
Felipe González21,136,422,036,8
Alfonso Guerra0,613,19,36,5
Jordi Pujol2,87,78,56,8
Narcís Serra0,56,022,06,0
Adolfo Suárez1,78,628,59,1
Otros2,84,46,05,3
Ninguno1,2--1,2
N.S.19,60,71,820,1
N.C.8,90,5-9,0
(N)(2.460)(833)(386)(2.463)

Pregunta 16
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.?

1 Izquierda3,2
25,2
313,4
415,1
517,0
65,8
74,6
84,1
91,4
10 Derecha0,7
N.S.16,5
N.C.13,0
(N)(2.488)
Media4,52
Desviación típica1,89
(N)(1.753)

Pregunta 17
Como hemos visto, en política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla colocaría Vd. a los siguientes partidos?

 1 Izquierda2345678910 DerechaN.S.N.C(N)
CDS0,10,30,73,035,315,37,43,20,80,626,07,2(2.484)
IU16,731,219,93,91,10,3-0,1-0,220,16,4(2.487)
PP0,10,10,10,31,26,313,321,118,013,519,66,4(2.484)
PSOE2,94,112,324,514,67,33,61,40,90,720,57,2(2.482)

 MediaDesviación típica(N)
CDS5,611,15(1.659)
IU2,241,02(1.826)
PP8,171,35(1.837)
PSOE4,351,63(1.795)

Pregunta 18
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir, al Parlamento español, ¿a qué partido votaría Vd.?

CDS1,3
IU6,5
PP13,6
PSOE22,9
EA0,2
EE0,0
HB0,6
PNV0,8
CiU2,4
PA0,5
PAR0,1
AIC0,4
UV0,1
Otro de derechas0,1
Otro de izquierdas1,7
No votaría10,7
No sabe todavía30,0
N.C.8,0
(N)(2.490)


[PROCEDE DE P18.]
SÓLO A QUIENES CONTESTARON "NO VOTARÍA", "NO SABE TODAVÍA" O "N.C." EN INTENCIÓN DE VOTO
(97,98 ó 99 en P18)
(N=1.212)

Pregunta 18a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?

CDS1,2
IU4,1
PP5,9
PSOE11,7
EA0,3
EE0,1
HB0,2
PNV0,3
CiU1,4
PA0,3
PAR0,5
AIC0,2
UV0,2
Otro de derechas0,3
Otro de izquierdas1,6
Ninguno38,7
N.S.15,8
N.C.17,4
(N)(1.199)

Pregunta 18aa
Texto:VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES GENERALES).

CDS1,9
IU8,5
PP16,6
PSOE28,7
EA0,4
EE0,1
HB0,6
PNV1,0
CiU3,1
PA0,6
PAR0,3
AIC0,5
UV0,2
Otro de derechas0,2
Otro de izquierdas2,5
(N)(2.477)

Pregunta 19
Y de los siguientes, ¿a qué partido no votaría Vd. en ningún caso?

CDS2,2
IU10,1
PP23,6
PSOE12,8
EA0,1
EE0,0
HB9,8
PNV0,5
CiU0,3
PA0,1
PAR0,0
AIC-
UV0,1
Otro de derechas1,1
Otro de izquierdas0,7
Ninguno0,4
N.S.27,4
N.C.10,7
(N)(2.457)

Pregunta 20
Pensando en los próximos años, ¿qué cree Vd. que, en general, sería más positivo para España ... ?

Que continuara gobernando el partido socialista23,4
Que los socialistas no obtuvieran la mayoría absoluta en las próximas elecciones y necesitaran el apoyo de otros partidos para gobernar27,7
Que el PP ganara las próximas elecciones y gobernase el país12,5
Que el PP gobernara con el apoyo de otros partidos políticos8,2
N.S.18,9
N.C.9,4
(N)(2.481)

Pregunta 20a
¿Y qué partido o partidos le gustaría que formaran un gobierno de coalición con los socialistas?

 PrimeroSegundoTOTAL
CDS8,212,19,4
IU34,736,438,4
PP11,819,713,8
PSOE2,81,52,9
EA0,31,50,5
EE---
HB0,3-0,3
PNV1,73,02,0
CiU7,912,19,1
PA1,41,51,5
PAR0,8-0,8
AIC---
UV0,2-0,2
Otro de derechas0,23,00,5
Otro de izquierdas2,39,13,3
N.S.20,7-20,7
N.C.6,8-6,8
(N)(646)(66)(646)

Pregunta 20b
¿Y qué partido o partidos le gustaría que formaran un gobierno de coalición con el PP?

 PrimeroSegundoTOTAL
CDS20,119,021,9
IU8,54,88,9
PP1,84,82,2
PSOE10,314,311,6
EA---
EE---
HB---
PNV1,8-1,8
CiU8,038,111,6
PA1,34,81,8
PAR2,2-2,2
AIC0,4-0,4
UV0,44,80,9
Otro de derechas-4,80,4
Otro de izquierdas1,84,82,2
N.S.29,0-29,0
N.C.14,3-14,3
(N)(224)(21)(224)

Pregunta 21
Vamos a hablar ahora de otro tema. Como Vd. seguramente sabe, España pertenece a la Comunidad Europea (CEE) desde enero de 1986. En general, ¿piensa que para España el pertenecer a la Comunidad Europea ha sido una cosa buena, una cosa mala o ni buena ni mala?

Ha sido una cosa buena47,4
Ha sido una cosa mala16,6
No ha sido ni una cosa buena ni mala22,1
N.S.12,9
N.C.0,9
(N)(2.498)

Pregunta 22
Más concretamente, ¿cree Vd. que la pertenencia de España a la Comunidad Europea está teniendo efectos muy buenos, buenos, malos o muy malos para ... ?

 Muy buenosBuenosNi buenos ni malos (LEER)MalosMuy malosN.S.N.C.(N)
El desarrollo de nuestra economía1,328,320,127,23,418,51,2(2.497)
La modernización de la sociedad española3,348,917,68,81,019,11,3(2.496)
El papel de España en el mundo5,351,916,17,10,917,51,3(2.491)

Pregunta 23
Y, en general, ¿cree Vd. que la pertenencia de España a la Comunidad Europea más bien beneficia o más bien perjudica a nuestro país?

Más bien beneficia40,6
Más bien perjudica20,7
Ni lo uno ni lo otro (NO LEER)17,0
N.S20,0
N.C.1,8
(N)(2.495)


[PROCEDE DE P23.]
SÓLO A QUIENES CREEN QUE LA PERTENENCIA DE ESPAÑA A LA COMUNIDAD EUROPEA MÁS BIEN BENEFICIA/PERJUDICA A NUESTRO PAÍS
(1 ó 2 en P23)

Pregunta 23a
¿Por qué cree Vd. esto?

 BeneficiaPerjudica
Se abrirán nuevos mercados. Más inversiones extranjeras11,4-
Estaremos mejor respaldados. Nos apoyarán. No estaremos aislados34,1-
Nos prestigia. Cambio de imagen. Modernización5,8-
Mejorará la economía. El nivel de vida. Progreso15,6-
A largo plazo mejorará3,1-
Más expectativas de trabajo1,1-
Nos obligará a trabajar mejor. A ser más competitivos2,8-
Por la agricultura y ganadería0,117,2
Nos hunde la economía. Ahonda la crisis-20,4
Por el aumento de impuestos. Hay que pagar mucho-4,3
No somos competitivos. No estamos preparados0,317,4
Aumentará el paro-4,6
No se ha negociado bien. Somos los últimos-12,6
Por todo0,60,9
Otros1,85,9
N.S.16,28,5
N.C.7,18,3
(N)(938)(460)

Pregunta 24
En conjunto, ¿piensa Vd. que España recibe de los presupuestos de la Comunidad Europea menos de lo que tiene que aportar a ellos, o, por el contrario, piensa que España recibe de los presupuestos de la Comunidad más de lo que aporta?

España recibe de la CEE menos de lo que aporta33,8
España recibe de la CEE más de lo que aporta17,2
Más o menos igual (NO LEER)13,0
N.S.35,4
N.C.0,7
(N)(2.497)

Pregunta 25
¿Y qué cree que ocurrirá en los próximos años?

España recibirá de la CEE menos de lo que aporta20,8
España recibirá de la CEE más de los que aporta18,2
Más o menos igual (NO LEER)15,8
N.S.44,2
N.C.1,0
(N)(2.493)

Pregunta 26
Ahora me gustaría conocer su opinión sobre el proceso de unión europea. Por lo que Vd. sabe, ¿cómo cree que marcha actualmente este proceso: muy bien, bien, regular, mal o muy mal?

Muy bien0,9
Bien20,3
Regular37,8
Mal11,3
Muy mal1,8
N.S.26,9
N.C.1,0
(N)(2.497)

Pregunta 27
¿Con cuál de estas frases está Vd. más de acuerdo?

Aunque la idea de una Europa unida está muy bien, a España le interesa más permanecer al margen13,7
Lo mejor para el futuro de España es participar en la Unión Europea, a pesar de los esfuerzos que tengamos que hacer63,0
N.S.20,2
N.C.3,2
(N)(2.488)

Pregunta 28
Recientemente ha tenido lugar en la ciudad escocesa de Edimburgo una cumbre (reunión) de Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de la Comunidad Europea. ¿Tenía Vd. conocimiento de ello?

Si56,3
No42,9
N.C.0,8
(N)(2.487)


[PROCEDE DE P28.]
SÓLO A QUIENES TENÍAN CONOCIMIENTO DE LA CUMBRE
(1 en P28)
(N=1.400)

Pregunta 28a
Por lo que Vd. ha podido saber, ¿diría que los resultados de esta cumbre (reunión) han sido muy positivos, bastante positivos, poco o nada positivos para ... ?

 Muy positivosBastante positivosPoco positivosNada positivosN.S.N.C.(N)
La unión económica y monetaria1,131,327,16,732,41,4(1.399)
El futuro de la Unión Europea1,839,723,43,130,71,3(1.399)
Los intereses de España2,632,225,78,429,91,2(1.397)
Mejorar la actual situación económica de Europa2,135,223,65,132,71,4(1.396)

Pregunta 29
¿Cree Vd. que, en general, el gobierno español defiende muy bien, bien, regular, mal o muy mal los intereses de España ante la Comunidad Europea?

Muy bien2,8
Bien34,8
Regular33,6
Mal13,5
Muy mal3,0
N.S.11,4
N.C.0,8
(N)(2.498)

Pregunta 30
¿Y en qué medida: mucha, bastante, poca o ninguna, piensa Vd. que el gobierno de Felipe González tiene capacidad de influencia y prestigio en la Comunidad Europea?

Mucha6,6
Bastante41,5
Poca28,6
Ninguna5,3
N.S.16,8
N.C.1,2
(N)(2.491)

Pregunta 31
Hablando de otro tema, como Vd. sabe, recientemente España ha enviado tropas a la antigua Yugoslavia para integrarse en una fuerza multinacional con el objetivo de hacer llegar ayuda humanitaria a las poblaciones asediadas. ¿Está Vd. totalmente de acuerdo, bastante de acuerdo, bastante en desacuerdo o totalmente en desacuerdo con esta medida?

Totalmente de acuerdo26,2
Bastante de acuerdo49,6
Bastante en desacuerdo10,4
Totalmente en desacuerdo4,8
N.S.7,5
N.C.1,4
(N)(2.496)

Pregunta 32
Y, ¿estaría Vd. muy a favor, a favor, en contra o muy en contra de que esta fuerza multinacional, incluidas las tropas españolas, no se limitara a funciones humanitarias sino que interviniera activamente para imponer la pacificación entre las partes contendientes?

Muy a favor7,2
A favor30,1
En contra32,9
Muy en contra16,0
N.S.11,8
N.C.1,9
(N)(2.498)

Pregunta 33
Pasando a un último tema, como Vd. probablemente sabe, por mandato del Consejo de Seguridad de la ONU, para garantizar la distribución de la ayuda humanitaria a la población de Somalia, se ha enviado a este país una fuerza militar multinacional integrada principalmente por tropas de EEUU ¿Tenía Vd. conocimiento de este hecho?

Si79,8
No18,0
N.C.2,2
(N)(2.494)


[PROCEDE DE P33.]
SÓLO A QUIENES TENÍAN CONOCIMIENTO DE LA INTERVENCIÓN DE LA ONU EN SOMALÍA
(1 en P33)
(N=1.991)

Pregunta 33a
Y, personalmente, ¿cómo valora Vd. la intervención de la ONU en Somalia: muy positivamente, positivamente, negativamente o muy negativamente?

Muy positivamente27,3
Positivamente53,0
Ni positiva ni negativamente (NO LEER)7,3
Negativamente5,7
Muy negativamente1,9
N.S4,2
N.C.0,6
(N)(1.979)

Pregunta 34
Y, en general, ¿está Vd. más bien a favor o más bien en contra de que bajo el mandato de la ONU, y con objetivos humanitarios, una fuerza multinacional pueda intervenir en los asuntos internos de terceros países?

Más bien a favor61,0
Más bien en contra17,4
Les es indiferente (NO LEER)4,1
N.S.14,9
N.C.2,6
(N)(2.489)

Pregunta 35
¿Y estaría Vd. más bien a favor o más bien en contra de que con objetivos políticos y bajo el mandato de la ONU, una fuerza militar multinacional pudiera intervenir en los asuntos internos de terceros países?

Más bien a favor18,3
Más bien en contra54,4
Les es indiferente (NO LEER)5,0
N.S.19,5
N.C.2,7
(N)(2.484)

Pregunta 36
Sexo:

Hombre48,6
Mujer51,4
(N)(2.499)

Pregunta 37
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?

De 18 a 24 años16,1
De 25 a 34 años20,3
De 35 a 44 años16,5
De 45 a 54 años15,7
De 55 a 64 años14,7
65 y más años16,7
N.C.0,1
(N)(2.492)

Pregunta 38
¿Ha ido Vd. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?

No, es analfabeto/​a3,0
No, pero sabe leer y escribir11,3
Sí, ha ido a la escuela85,7
N.C.0,1
(N)(2.474)


[PROCEDE DE P39.]
SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA
(3 en P39)
(N=2.119)

Pregunta 39
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.).

Algunos años de estudios primarios13,1
Primaria completa.29,7
Bachillerato elemental23,0
Otros estudios de Primer Grado (FPI y equivalentes)4,2
Bachillerato Superior y BUP14,0
Formación Profesional II4,1
Arquitecto o Ingeniero Técnico0,9
Diplomados4,2
Estudio superiores no equivalentes0,5
Arquitecto e ingeniero superior0,3
Licenciado5,1
Doctorado0,3
Post-Graduados0,2
Otros estudios inclasificables0,2
N.C.0,1
(N)(2.113)

Pregunta 39a
ESTUDIOS.

Sin estudios25,1
Primaria25,1
Secundaria31,3
F.P.7,0
Medios universitarios4,8
Superiores5,0
Otros no reglados0,2
N.C.1,4
(N)(2.499)

Pregunta 40
¿Es Vd. la persona que aporta más ingresos al hogar?

Si40,8
No57,6
N.C.1,6
(N)(2.488)

Pregunta 41
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Vd. actualmente?

Trabaja40,2
Jubilado/​a o pensionista (anteriormente ha trabajado)13,9
Pensionista (anteriormente no ha trabajado)3,3
Parado/​a y ha trabajado antes9,4
Parado/​a y busca su primer empleo2,1
Estudiante6,6
Sus labores23,9
Otra situación0,4
N.C.0,1
(N)(2.499)

Pregunta 42
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación principal : aquella por la que Ud. (o el cabeza de familia obtiene/nía mayores ingresos).

Profesionales, técnicos y similares9,3
Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada1,8
Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura13,5
Cuadros medios1,0
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales1,5
Personal administrativo y similar8,7
Comerciantes, vendedores y similares6,8
Personal de los servicios9,1
Trabajadores cualificados y semicualificados33,7
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas9,7
Profesionales de las Fuerzas Armadas0,4
Sin información suficiente3,1
N.C.1,4
(N)(2.488)

Pregunta 43
¿Ud. (o el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...?

Asalariado/​a fijo/​a (a sueldo, comisión, jornal, etc. con carácter fijo)47,8
Asalariado/​a eventual o interino/​a (a sueldo, comisión, jornal, etc. con carácter temporal o interino)22,2
Empresario/​a o profesional con asalariados/​as4,7
Profesional o trabajador/​a autónomo/​a (sin asalariados/​as)21,3
Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un/​a familiar)1,7
Miembro de una cooperativa0,4
Otra situación0,7
N.C.1,3
(N)(2.475)


[PROCEDE DE P43.]
SÓLO A QUIENES SON ASALARIADOS
(1 ó 2 EN P43)
(N=1.733)

Pregunta 43a
¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?

Administración Pública11,0
Empresa pública10,7
Empresa privada75,0
Organización sin fines de lucro0,2
Servicio doméstico1,7
Otros0,3
N.C.1,1
(N)(1.672)

Pregunta 44
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.).

Agricultura13,6
Industria23,3
Construcción11,3
Servicios49,7
N.S.0,1
N.C.2,0
(N)(2.485)

Pregunta 44a
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE.

Directores/​as y profesionales2,8
Técnicos/​as y cuadros medios4,7
Pequeños/​as empresarios/​as6,3
Agricultores/​as1,6
Empleados/​as de oficinas y servicios10,3
Obreros/​as cualificados/​as7,8
Obreros/​as no cualificados/​as2,7
Jubilados/​as y pensionistas17,2
Parados/​as11,6
Estudiantes6,6
Trabajo doméstico no remunerado23,9
No clasificables4,6
(N)(2.499)

Pregunta 44aa
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.

Clase alta/​media-alta11,4
Nuevas clases medias16,1
Viejas clases medias21,7
Obreros cualificados29,5
Obreros no cualificados15,0
No consta6,2
(N)(2.499)