2081/0-0 VALORACIÓN DE LA SITUACIÓN SOCIOLABORAL (I)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población activa ocupada/ambos sexos/16 a 65 años.
Pregunta 1a
¿Cuántas personas con estas características residen en su hogar? (personas ocupadas, es decir, que tienen un trabajo fuera del hogar)
1 | 49,9 |
2 | 35,7 |
3 | 10,2 |
4 | 3,2 |
5 | 1,0 |
(N) | (1.000) |
Pregunta 1b
¿Podría decirme el sexo de cada una de estas personas?
Hombre | Mujer | (N) | |
Sexo del miembro 1º ocupado del hogar | 81,2 | 18,8 | (1.000) |
Sexo del miembro 2º ocupado del hogar | 40,6 | 59,4 | (501) |
Sexo del miembro 3º ocupado del hogar | 49,6 | 50,4 | (144) |
Sexo del miembro 4º ocupado del hogar | 33,0 | 67,0 | (42) |
Sexo del miembro 5º ocupado del hogar | 58,8 | 41,2 | (10) |
Pregunta 1c
¿Y cuál es la edad de cada una de ellas?
16-24 | 25-44 | 45-65 | (N) | |
Edad del miembro 1º ocupado del hogar | 10,1 | 52,7 | 37,2 | (1.000) |
Edad del miembro 2º ocupado del hogar | 22,4 | 53,0 | 24,5 | (501) |
Edad del miembro 3º ocupado del hogar | 40,7 | 32,0 | 27,4 | (144) |
Edad del miembro 4º ocupado del hogar | 41,0 | 38,4 | 20,7 | (42) |
Edad del miembro 5º ocupado del hogar | 45,1 | 54,9 | - | (10) |
Pregunta 2a
ENTREVISTADOR: Anotar si la persona entrevistada es la que hemos seleccionado o es otra persona del hogar.
La seleccionada | 40,7 |
Otra persona | 59,3 |
(N) | (1.000) |
Pregunta 2b
Sexo de la persona ocupada elegida.
Hombre | 66,7 |
Mujer | 33,3 |
(N) | (1.000) |
Pregunta 2c
Edad de la persona ocupada elegida.
16-24 | 14,3 |
25-44 | 53,2 |
45-65 | 32,5 |
(N) | (1.000) |
Pregunta 3
Esta persona, ¿ha ido hoy a trabajar?
Sí | 40,3 |
No | 59,7 |
(N) | (1.000) |
[PROCEDE DE P3.] SÓLO A LOS QUE NO HAN IDO A TRABAJAR (2 en P3) (N=597) |
Pregunta 4
¿Por qué no ha ido hoy a trabajar? ¿Por estar de acuerdo con la huelga y sumarse voluntariamente a ella o por otros motivos?
Por estar de acuerdo con la huelga | 58,1 |
Imposibilidad de trasladarse | 2,7 |
Enfermedad, vacaciones, día libre | 8,5 |
Cierre voluntario/forzoso de la empresa/comercio/imposibilidad de trabajar | 12,1 |
Se voto ir a la huelga | 1,4 |
Por lo que te descuentan de la nomina | 0,2 |
Por temor a posibles incidentes | 8,3 |
Tener que cuidar a los niños | 0,2 |
Otras respuestas | 2,4 |
N.S. | 6,3 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (597) |
[PROCEDE DE P3 Y P4.] SÓLO A LOS QUE NO HAN IDO A TRABAJAR POR ESTAR DE ACUERDO CON LA HUELGA (2 en P3 y 1 en P4) (N=347) |
Pregunta 5
Y, principalmente, ¿por qué razón ha secundado Vd./esta persona la huelga?
Para apoyar a los sindicatos | 10,1 |
Por estar en contra del gobierno | 6,3 |
Por estar contra medidas reforma mercado trabajo | 56,6 |
Para protestar contra la política económica del gobierno | 18,6 |
Otras razones | 2,5 |
N.S. | 5,2 |
N.C. | 0,9 |
(N) | (347) |
[PROCEDE DE P3 Y P4.] SÓLO A LOS QUE HAN IDO A TRABAJAR O NO HAN IDO POR MOTIVOS DISTINTOS A ESTAR DE ACUERDO CON LA HUELGA (N=653) |
Pregunta 6
Con independencia de que Vd./esa persona haya ido a trabajar/no se haya sumado voluntariamente a la huelga, ¿podría decirme si, personalmente estaba Vd./esta persona muy de acuerdo, bastante, poco o nada de acuerdo con la convocatoria de esta huelga general?
Muy de acuerdo | 8,8 |
Bastante de acuerdo | 21,4 |
Poco de acuerdo | 22,0 |
Nada de acuerdo | 28,1 |
N.S. | 19,3 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (653) |
[PROCEDE DE P3, P4 Y P6.] SÓLO A LOS QUE HAN IDO A TRABAJAR O NO HAN IDO POR MOTIVOS DISTINTOS A ESTAR DE ACUERDO CON LA HUELGA Y ESTABAN "POCO DE ACUERDO" O "NADA DE ACUERDO" CON LA CONVOCATORIA DE ESTA HUELGA GENERAL (N=327) |
Pregunta 6a
¿Y por qué motivo no estaba Vd./esa persona de acuerdo con esta huelga general?
Por estar en desacuerdo con los sindicatos | 13,8 |
En general por estar de acuerdo con medidas gobierno | 2,3 |
Porque una huelga general es lo que menos necesita el país | 43,3 |
Por creer que estas huelgas no sirven para nada | 31,4 |
Otras razones | 3,8 |
N.S. | 4,9 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (327) |
Pregunta 7
Por lo que Vd. conoce o ha oído hasta ahora, respecto del seguimiento de la huelga, ¿diría Vd. que ha sido un éxito o un fracaso para los sindicatos?
Un éxito/más bien un éxito | 39,2 |
Un fracaso/más bien un fracaso | 23,8 |
Ni lo uno ni lo otro | 18,2 |
N.S. | 18,6 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (1.000) |
[PROCEDE DE P7.] SÓLO A LOS QUE CONSIDERAN QUE LA HUELGA A SIDO "UN ÉXITO/MÁS BIEN UN ÉXITO" PARA LOS SINDICATOS (1 en P7) (N=393) |
Pregunta 7a
¿Y, cree Vd. que los piquetes y la paralización de los transportes ha influido mucho, bastante, poco o nada en que la huelga haya sido un éxito/más bien un éxito?
Ha influido mucho | 15,0 |
Ha influido bastante | 36,7 |
Ha influido poco | 19,8 |
No ha influido nada | 19,2 |
N.S. | 9,3 |
N.C. | - |
(N) | (393) |
Pregunta 8
Personalmente, ¿piensa Vd. que esta huelga va a servir para que...
Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
El parlamento y el gobierno reconsideren las medidas de reforma del mercado de trabajo | 34,5 | 50,7 | 14,6 | 0,3 | (1.000) |
El gobierno cambie su política económica | 26,0 | 57,8 | 16,0 | 0,1 | (1.000) |
Gobierno, sindicatos y empresarios lleguen a acuerdos | 41,6 | 43,4 | 14,9 | 0,1 | (1.000) |
Pregunta 9
Después de esta huelga general, su opinión personal sobre los sindicatos ¿ha mejorado o ha empeorado?
Ha mejorado | 18,7 |
Ha empeorado | 18,2 |
No ha cambiado | 50,7 |
N.S. | 11,9 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (1.000) |
Pregunta 10
Hablando ahora de los principales sindicatos, UGT y CCOO, ¿qué valoración personal le merecen hoy en una escala entre "0 y 10" puntos?, ¿qué "nota" les daría?
0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | N.S. | N.C. | (N) | |
UGT | 11,2 | 1,1 | 2,5 | 4,6 | 8,5 | 20,6 | 8,8 | 9,9 | 7,6 | 1,9 | 3,9 | 17,1 | 2,3 | (1.000) |
CCOO | 8,3 | 0,9 | 2,9 | 3,9 | 6,3 | 19,3 | 8,9 | 12,0 | 9,2 | 4,0 | 5,3 | 16,5 | 2,6 | (1.000) |
Media | Desviación típica | (N) | |
UGT | 4,92 | 2,71 | (806) |
CCOO | 5,43 | 2,70 | (810) |
Pregunta 11
¿El trabajo de la persona ocupada es ...
Por cuenta propia | 26,2 |
Por cuenta ajena | 73,8 |
(N) | (1.000) |
[PROCEDE DE P11.] SÓLO A LOS QUE TRABAJAN POR CUENTA AJENA (2 en P11) (N=738) |
Pregunta 12
La persona ocupada ¿trabaja en la Administración/Empresa Pública o en una empresa privada?
Administración/empresa pública | 24,1 |
Empresa privada | 75,9 |
(N) | (738) |
[PROCEDE DE P11 Y P12.] SÓLO A LOS QUE TRABAJAN POR CUENTA AJENA EN EMPRESA PRIVADA (2 en P11 y 2 en P12) (N=560) |
Pregunta 13
¿Cuántas personas trabajan en su empresa? (la de la persona ocupada).
10 o menos | 31,7 |
11 - 25 | 14,4 |
26 - 100 | 15,6 |
más de 100 | 29,2 |
N.S. | 9,2 |
No quiere contestar | - |
(N) | (560) |
Pregunta 14
¿A qué partido votó Vd. en las últimas elecciones generales del 6 de junio del 93?
PSOE | 23,8 |
PP | 18,3 |
IU | 7,0 |
CiU | 2,7 |
Otros | 7,0 |
En blanco | 2,6 |
No voto | 20,9 |
N.S. | 3,4 |
N.C. | 14,3 |
(N) | (1.000) |