DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2108 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
PREGUNTA 1 |
Como Vd. recordará, el pasado domingo 12 de junio, se celebraron elecciones al Parlamento Europeo. |
Para empezar, me gustaría que me dijera con qué interés ha seguido Vd. la campaña electoral. |
% | (N) | |
---|---|---|
Con mucho interés | 7.8 | (191) |
Con bastante interés | 22.5 | (551) |
Ni con mucho ni con poco interés | 11.3 | (278) |
Con poco interés | 32.3 | (792) |
Con ningún interés | 25.4 | (624) |
N.S. | 0.7 | (17) |
N.C. | 0.0 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (2454) |
PREGUNTA 2 |
¿Me podría decir si, de una manera general, lo que ha visto u oído durante la campaña electoral le |
ha servido a Vd. mucho, bastante, poco o nada para ...? |
Conocer mejor a los candidatos | Informarse sobre el programa europeo de los distintos partidos | Ver las diferencias de política europea entre unos partidos y otros | Decidir su voto | |
---|---|---|---|---|
Mucho | 2.5 | 1.8 | 2.1 | 2.6 |
Bastante | 16.8 | 17.3 | 18.4 | 11.5 |
Poco | 32.3 | 30.8 | 29.6 | 19.7 |
Nada | 43.1 | 44.8 | 43.8 | 61.4 |
N.S. | 4.9 | 5.0 | 5.7 | 4.5 |
N.C. | 0.4 | 0.2 | 0.5 | 0.3 |
(N) | (2449) | (2445) | (2441) | (2433) |
PREGUNTA 3 |
¿Y cómo cree Vd. que ha sido la imagen que han dado los siguientes partidos durante la campaña |
electoral: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
PSOE | PP | IU | CiU | PNV | |
---|---|---|---|---|---|
Muy buena | 0.9 | 2.9 | 3.6 | 0.8 | 0.5 |
Buena | 11.0 | 20.0 | 27.4 | 8.3 | 5.0 |
Regular | 29.9 | 28.5 | 29.0 | 21.7 | 19.2 |
Mala | 26.9 | 21.2 | 13.0 | 18.7 | 18.8 |
Muy mala | 12.0 | 7.4 | 3.8 | 8.2 | 8.7 |
N.S. | 18.4 | 19.1 | 22.4 | 40.4 | 45.5 |
N.C. | 0.9 | 0.9 | 0.8 | 1.8 | 2.3 |
(N) | (2450) | (2446) | (2445) | (2415) | (2413) |
PREGUNTA 4 |
Como Vd. sabe, votar es un derecho que tenemos, como el de reunirse o manifestarse, y nadie está |
obligado a votar si no puede o no quiere hacerlo. En concreto, en España hay gente que vota |
siempre o casi siempre, gente que no vota nunca o casi nunca y gente que vota sólo algunas veces. |
¿Vd., personalmente, es de los que ...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Vota siempre o casi siempre | 82.8 | (2025) |
No vota nunca o casi nunca | 8.3 | (202) |
Vota sólo algunas veces | 8.5 | (208) |
N.C. | 0.4 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (2445) |
PREGUNTA 5 |
¿Y en particular, en las elecciones al Parlamento Europeo del domingo 12 de junio...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Fue Ud. a votar y votó | 72.6 | (1777) |
Fue a votar pero no pudo hacerlo | 1.3 | (32) |
No fue a votar porque no pudo | 8.3 | (204) |
Decidió no votar | 17.4 | (425) |
N.C. | 0.3 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (2446) |
PREGUNTA 5a |
PROCEDE DE P5. SÓLO A LOS QUE DECIDIERON NO VOTAR EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO DE 1994 |
(4 EN P5). Son varias las razones que pueden llevar a una persona a la decisión de no votar. En |
su caso, ¿cuáles fueron las razones principales que le impulsaron a no votar en las pasadas |
elecciones europeas del 12 de junio? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Para la gente como yo las elecciones son una cosa muy poco importante | 8.0 | (34) |
Me ha decepcionado el partido al que voté en las anteriores elecciones generales y ningún otro me atraía lo suficiente | 20.7 | (88) |
La política no me interesa | 28.9 | (123) |
Me daba igual que ganara un partido u otro | 9.4 | (40) |
Por la corrupción | 19.3 | (82) |
No me sentía representado por ningún partido político | 27.3 | (116) |
Ya se sabía quién iba a ganar y mi voto no hubiera servido para nada | 3.1 | (13) |
Otra | 12.2 | (52) |
No_sabe | 2.6 | (11) |
No_contesta | 2.1 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (425) |
PREGUNTA 5b |
PROCEDE DE 4 EN P5. SÓLO A LOS QUE DECIDIERON NO IR A VOTAR EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO |
EUROPEO DE 1994 (4 en P5). ¿Cuándo decidió Vd. que no iba a votar? |
% | (N) | |
---|---|---|
Lo tenía decidido hace tiempo | 67.1 | (283) |
Dos o tres semanas antes de las elecciones | 9.5 | (40) |
Unos días antes de las elecciones | 8.3 | (35) |
Estuvo dudando entre votar o no votar hasta el último momento | 14.5 | (61) |
N.C. | 0.7 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (422) |
PREGUNTA 5c |
PROCEDE DE 4 EN P5. SÓLO A LOS QUE DECIDIERON NO IR A VOTAR EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO |
EUROPEO DE 1994 (4 en P5). ¿Si hubiera sabido que los resultados de estas elecciones iban a ser |
los que han sido, hubiera decidido ir a votar? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí | 14.4 | (61) |
No | 74.9 | (317) |
N.S. | 10.2 | (43) |
N.C. | 0.5 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (423) |
PREGUNTA 5d |
PROCEDE DE 4 EN P5. SÓLO A LOS QUE DECIDIERON NO IR A VOTAR EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO |
EUROPEO DE 1994 (4 en P5). Y en caso de que Vd. hubiese decidido votar en estas elecciones |
europeas, ¿por qué partido lo habría hecho? |
% | (N) | |
---|---|---|
CiU | 2.2 | (9) |
IU | 10.7 | (44) |
ARM | 0.2 | (1) |
PP | 9.7 | (40) |
PSOE | 16.3 | (67) |
BNG | 1.0 | (4) |
Poder Andaluz-PA | 0.2 | (1) |
PAR | 0.2 | (1) |
EA | 0.2 | (1) |
ERC-ACC | 0.7 | (3) |
Los Verdes, un partido ecologista | 2.2 | (9) |
Otro | 0.5 | (2) |
Ninguno | 3.4 | (14) |
N.S. | 37.1 | (153) |
N.C. | 15.3 | (63) |
TOTAL | 100.0 | (412) |
PREGUNTA 6 |
PROCEDE DE P5. SÓLO A LOS QUE VOTARON O TUVIERON INTENCIÓN DE VOTAR (1, 2 y 3 en P5). A la hora |
de votar en unas elecciones, no siempre resulta fácil decidirse por un partido. ¿Vd., |
personalmente, tenía decidido votar por un partido o dudó entre varios partidos, o entre un |
partido y la abstención? |
% | (N) | |
---|---|---|
Tenía decidido votar por un partido | 85.3 | (1697) |
Dudó entre varios partidos | 9.5 | (189) |
Dudó entre un partido y la abstención | 3.0 | (60) |
N.S. | 1.2 | (24) |
N.C. | 1.0 | (19) |
TOTAL | 100.0 | (1989) |
PREGUNTA 6a |
PROCEDE DE P5 Y P6. SÓLO A LOS QUE VOTARON O TUVIERON INTENCIÓN DE VOTAR Y DUDARON ENTRE VARIOS |
PARTIDOS O ENTRE UN PARTIDO Y LA ABSTENCIÓN (1, 2 y 3 en P5 y 2 y 3 en P6). ¿Podría decirme entre |
cuáles dudó? |
% | (N) | |
---|---|---|
Entre PSOE y PP | 22.7 | (55) |
Entre PSOE e IU | 19.4 | (47) |
Entre PSOE y FORO-CDS | 0.4 | (1) |
Entre PSOE y la abstención | 9.9 | (24) |
Entre PP y la abstención | 3.3 | (8) |
Entre IU y la abstención | 7.4 | (18) |
Entre PP y FORO-CDS | 1.2 | (3) |
Otros | 22.3 | (54) |
N.C. | 13.2 | (32) |
TOTAL | 100.0 | (242) |
PREGUNTA 6b |
PROCEDE DE P5 Y P6. SÓLO A LOS QUE VOTARON O TUVIERON INTENCIÓN DE VOTAR Y DUDARON ENTRE VARIOS |
PARTIDOS O ENTRE UN PARTIDO Y LA ABSTENCIÓN (1, 2 y 3 en P5 y 2 y 3 en P6). ¿Tuvo Vd. en cuenta |
alguna de las siguientes consideraciones para tomar la decisión que finalmente adoptó? |
Sí | No | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|
El deseo de que el PP ganase las elecciones | 20.1 | 71.9 | 8.0 | (224) |
La preocupación ante una posible victoria del PP | 22.7 | 70.2 | 7.1 | (225) |
El deseo de que el PSOE perdiera las elecciones | 34.8 | 58.5 | 6.7 | (224) |
Dar un voto de castigo al PSOE aprovechando que no eran unas elecciones generales | 49.8 | 43.6 | 6.7 | (225) |
Votar a IU para que el PSOE dé un giro a la izquierda | 32.9 | 57.6 | 9.5 | (231) |
PREGUNTA 7 |
PROCEDE DE P5. SÓLO A LOS QUE FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES EUROPEAS DE 1994 (1 en |
P5). Cuándo decidió votar al partido que finalmente votó? |
% | (N) | |
---|---|---|
Antes de la campaña electoral | 81.5 | (1422) |
Durante la primera semana de la campaña electoral | 5.7 | (100) |
Durante la última semana de la campaña electoral | 6.5 | (114) |
El mismo día de las elecciones | 5.6 | (97) |
N.C. | 0.7 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (1745) |
PREGUNTA 8 |
PROCEDE DE P5. SÓLO A LOS QUE FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES EUROPEAS DE 1994 (1 en |
P5). ¿Podría decirme a cuál de estos partidos o coaliciones votó Vd. en las elecciones al |
Parlamento Europeo, el pasado 12 de junio? |
% | (N) | |
---|---|---|
FORO-CDS | 0.8 | (14) |
CiU | 4.3 | (75) |
IU | 13.6 | (239) |
HB | 1.0 | (18) |
ARM | 0.1 | (2) |
PP | 28.9 | (508) |
PSOE | 25.3 | (445) |
BNG | 0.3 | (6) |
Poder Andaluz-PA | 0.3 | (6) |
PNV | 0.9 | (15) |
CC | 0.3 | (6) |
UV | 0.4 | (7) |
PAR | 0.2 | (4) |
EA | 0.2 | (4) |
ERC-ACC | 0.2 | (3) |
ENE-ERC | 0.2 | (4) |
Los Verdes, un partido ecologista | 1.1 | (19) |
Otro | 0.4 | (7) |
En blanco | 2.1 | (37) |
No recuerda | 0.3 | (6) |
N.C. | 18.8 | (331) |
TOTAL | 100.0 | (1756) |
PREGUNTA 9 |
El día anterior a las elecciones, ¿cuál de los siguientes resultados creía Vd. que era más |
probable que se produjese? |
% | (N) | |
---|---|---|
Que ganase el PP por un amplio margen | 23.7 | (580) |
Que ganase el PP por un escaso margen | 27.8 | (678) |
Que ganase el PSOE por un amplio margen | 3.9 | (96) |
Que ganase el PSOE por un escaso margen | 14.2 | (348) |
Que el PSOE y el PP obtuviesen aproximadamente el mismo número de escaños | 12.9 | (315) |
No tenía claro qué podía pasar | 15.3 | (375) |
N.C. | 2.1 | (51) |
TOTAL | 100.0 | (2443) |
PREGUNTA 10 |
Personalmente, ¿qué es lo que más le ha sorprendido de los resultados de estas elecciones al |
Parlamento Europeo? |
% | (N) | |
---|---|---|
La victoria del PP | 24.7 | (603) |
El ascenso de IU | 15.6 | (382) |
El retroceso del PSOE | 14.5 | (354) |
Otra | 4.3 | (106) |
Nada en especial | 35.2 | (859) |
N.S. | 5.0 | (121) |
N.C. | 0.7 | (18) |
TOTAL | 100.0 | (2443) |
PREGUNTA 11 |
¿Y a Vd., personalmente, la amplia victoria del PP en estas elecciones le parece "una cosa muy |
buena", "una cosa más bien buena", "una cosa más bien mala" o "una cosa muy mala"? |
% | (N) | |
---|---|---|
'Una cosa muy buena' | 14.2 | (347) |
'Una cosa más bien buena' | 25.4 | (622) |
Le es indiferente | 15.6 | (382) |
'Una cosa más bien mala' | 17.2 | (422) |
'Una cosa muy mala' | 7.1 | (174) |
N.S. | 18.9 | (463) |
N.C. | 1.6 | (39) |
TOTAL | 100.0 | (2449) |
PREGUNTA 12 |
Con independencia de su preferencia personal, en conjunto, y pensando en el futuro del país, ¿cómo |
valora Vd. los resultados de las elecciones europeas del pasado 12 de junio: más bien |
positivamente o más bien negativamente? |
% | (N) | |
---|---|---|
Más bien positivamente | 47.7 | (1157) |
Más bien negativamente | 21.9 | (531) |
N.S. | 27.6 | (670) |
N.C. | 2.8 | (68) |
TOTAL | 100.0 | (2426) |
PREGUNTA 12a |
PROCEDE DE P12. SÓLO A QUIENES VALORAN POSITIVAMENTE LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES EUROPEAS (1 |
en P12). ¿Y, principalmente, por qué opina Vd. así? |
% | (N) | |
---|---|---|
Por afinidad partidaria/ideológica | 6.0 | (67) |
Porque la alternancia es buena para la democracia | 46.6 | (522) |
Para castigar/hacer reaccionar al PSOE | 11.7 | (131) |
Por rechazo al PSOE | 6.3 | (71) |
Para acabar con la corrupción/por la corrupción | 4.7 | (53) |
Por confianza en la capacidad de gestión del PP | 9.7 | (109) |
Por el desarrollo de la jornada electoral | 2.7 | (30) |
Otras respuestas | 4.7 | (53) |
N.S. | 6.2 | (69) |
N.C. | 1.4 | (16) |
TOTAL | 100.0 | (1121) |
PREGUNTA 12b |
PROCEDE DE P12. SÓLO A QUIENES VALORAN NEGATIVAMENTE LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES EUROPEAS (2 |
en P12). ¿Y, principalmente, por qué opina Vd. así? |
% | (N) | |
---|---|---|
Por desconfianza partidaria/rechazo ideológico | 44.2 | (227) |
Por afinidad partidaria | 5.6 | (29) |
Por falta de confianza en la capacidad del PP | 18.9 | (97) |
Por el deterioro de la situación | 4.7 | (24) |
Otras respuestas | 17.3 | (89) |
N.S. | 7.6 | (39) |
N.C. | 1.8 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (514) |
PREGUNTA 13 |
¿En su opinión, en qué medida: mucho, bastante, poco o nada, considera Vd. que los resultados de |
estas elecciones europeas serán un adelanto de lo que pase en las próximas elecciones generales? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mucho | 15.8 | (382) |
Bastante | 40.5 | (979) |
Poco | 18.0 | (434) |
Nada | 7.0 | (170) |
N.S. | 18.3 | (442) |
N.C. | 0.4 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (2417) |
PREGUNTA 14 |
Teniendo en cuenta los resultados de estas elecciones europeas, ¿con cuál de las siguientes |
opiniones está Vd. más de acuerdo? |
% | (N) | |
---|---|---|
Siempre que cuente con suficiente apoyo parlamentario, Felipe González debe hacer frente a la situación y sacar adelante el cambio que prometió en las pasadas elecciones generales | 31.3 | (765) |
En las circunstancias presentes, Felipe González debería plantear una cuestión de confianza para confirmar el apoyo del Parlamento | 11.0 | (269) |
El PP debería presentar una moción de censura contra el Gobierno de Felipe González | 5.4 | (132) |
Felipe González debería dimitir y dejar que otro líder socialista forme nuevo Gobierno | 11.5 | (281) |
Felipe González debería disolver el Parlamento y convocar elecciones generales anticipadas | 22.4 | (548) |
N.S. | 16.5 | (403) |
N.C. | 2.0 | (50) |
TOTAL | 100.0 | (2448) |
PREGUNTA 15 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
Vd.? |
% | (N) | |
---|---|---|
Izquierda (1-2) | 7.3 | (177) |
(3-4) | 30.4 | (741) |
(5-6) | 26.3 | (643) |
(7-8) | 12.7 | (309) |
Derecha (9-10) | 3.2 | (79) |
N.S. | 11.3 | (276) |
N.C. | 8.8 | (216) |
TOTAL | 100.0 | (2441) |
PREGUNTA 16 |
Voy a citarle ahora una serie de partidos. Dígame si se encuentra Vd. muy cercano, cercano, ni |
cercano ni distante, distante o muy distante de cada uno de ellos. |
Muy cercano | Cercano | Ni cercano ni distante | Distante | Muy distante | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CDS | 0.9 | 7.4 | 30.8 | 30.2 | 16.4 | 9.6 | 4.7 | (2445) |
IU | 4.4 | 20.9 | 25.6 | 25.3 | 12.2 | 6.9 | 4.6 | (2446) |
PP | 7.7 | 17.7 | 17.6 | 23.0 | 23.5 | 5.9 | 4.5 | (2446) |
PSOE | 6.6 | 21.4 | 21.7 | 23.7 | 16.2 | 5.7 | 4.6 | (2438) |
[País Vasco y Navarra] EA | 0.6 | 16.7 | 32.2 | 28.2 | 13.8 | 4.6 | 4.0 | (174) |
[País Vasco y Navarra] HB | 5.2 | 10.4 | 17.3 | 30.6 | 28.3 | 3.5 | 4.6 | (173) |
[País Vasco y Navarra] PNV | 5.2 | 13.9 | 29.5 | 31.8 | 11.6 | 4.0 | 4.0 | (173) |
[Cataluña] CiU | 11.1 | 27.8 | 32.7 | 13.4 | 6.8 | 3.8 | 4.3 | (395) |
[Cataluña] ERC | 5.1 | 11.5 | 25.8 | 25.0 | 22.4 | 5.1 | 5.1 | (392) |
[Canarias] CC | 7.5 | 26.4 | 26.4 | 22.6 | 1.9 | 11.3 | 3.8 | (53) |
[Comunidad Valenciana] UV | 2.9 | 14.7 | 26.5 | 28.9 | 13.7 | 8.3 | 4.9 | (204) |
[Aragón] PAR | 5.7 | 28.3 | 39.6 | 15.1 | 5.7 | 5.7 | . | (53) |
[Galicia] BNG | 8.4 | 12.9 | 26.4 | 19.1 | 18.0 | 7.3 | 7.9 | (178) |
PREGUNTA 17 |
Voy a leerle una serie de líderes políticos. Le agradecería me indicara con respecto a cada uno de |
ellos, si lo conoce y qué valoración le merece su actuación política. Puntúelos de 0 a 10, |
sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien. |
Julio Anguita | Xabier Arzallus | José Mª Aznar | Felipe González | Jordi Pujol | |
---|---|---|---|---|---|
Muy mal (0-1) | 6.5 | 14.6 | 19.2 | 16.9 | 26.0 |
(2-3) | 5.8 | 10.7 | 11.8 | 11.6 | 11.6 |
(4-6) | 32.9 | 25.4 | 25.7 | 30.0 | 24.1 |
(7-8) | 26.7 | 4.7 | 16.8 | 16.4 | 8.1 |
Muy bien (9-10) | 10.5 | 1.0 | 11.5 | 10.6 | 4.4 |
No conoce | 1.0 | 11.6 | 0.6 | 0.2 | 2.4 |
N.S. | 13.9 | 28.0 | 11.7 | 11.5 | 19.5 |
N.C. | 2.8 | 4.0 | 2.8 | 2.9 | 3.9 |
(N) | (2453) | (2448) | (2453) | (2454) | (2452) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Julio Anguita | 5.93 | 2.53 | (2020) |
Xabier Arzallus | 3.52 | 2.49 | (1381) |
José Mª Aznar | 4.70 | 3.25 | (2083) |
Felipe González | 4.77 | 3.09 | (2098) |
Jordi Pujol | 3.43 | 3.01 | (1820) |
PREGUNTA 18 |
¿Recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de junio de 1993? |
% | (N) | |
---|---|---|
CDS | 0.8 | (20) |
IU | 8.2 | (200) |
PP | 18.8 | (461) |
PSOE | 32.2 | (789) |
EA-EUE | 0.3 | (8) |
HB | 0.8 | (19) |
PNV | 0.8 | (19) |
CiU | 4.1 | (100) |
ERC | 0.6 | (15) |
PAR | 0.5 | (12) |
BNG | 0.5 | (12) |
PA | 0.3 | (8) |
CC | 0.2 | (5) |
UV | 0.3 | (8) |
Otro | 1.3 | (31) |
No tenía edad para votar | 2.2 | (55) |
En blanco | 0.7 | (16) |
No votó | 11.7 | (287) |
No recuerda | 4.6 | (113) |
N.C. | 11.2 | (274) |
TOTAL | 100.0 | (2452) |
PREGUNTA 19 |
Pensando en el futuro, ¿por qué partido o coalición no votaría Vd. nunca? |
% | (N) | |
---|---|---|
IU | 8.0 | (195) |
PP | 23.2 | (567) |
PSOE | 8.9 | (219) |
FORO-CDS | 0.7 | (18) |
CiU | 2.6 | (64) |
PNV | 2.2 | (54) |
HB | 29.4 | (719) |
Otro | 2.2 | (55) |
N.S. | 17.4 | (427) |
N.C. | 5.3 | (129) |
TOTAL | 100.0 | (2447) |
PREGUNTA 20 |
¿En su opinión, durante los próximos meses la situación política española mejorará, seguirá igual |
o empeorará? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mejorará | 35.3 | (864) |
Seguirá igual | 35.4 | (867) |
Empeorará | 12.3 | (301) |
N.S. | 16.5 | (405) |
N.C. | 0.4 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (2448) |
PREGUNTA 21 |
¿Y la situación económica? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mejorará | 41.1 | (1007) |
Seguirá igual | 32.0 | (783) |
Empeorará | 12.9 | (315) |
N.S. | 13.9 | (341) |
N.C. | 0.2 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (2450) |
PREGUNTA 22 |
PROCEDE DE P18 Y P8. SÓLO A QUIENES VOTARON AL PSOE EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 1993 (P18) Y NO |
LE HAN VOTADO EN LAS ELECCIONES EUROPEAS (P8). Principalmente, ¿por qué razón o razones no ha |
votado Vd. al PSOE en estas elecciones europeas? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Para castigar al PSOE por los casos de corrupción | 29.1 | (109) |
Para castigar al PSOE por la situación económica | 13.1 | (49) |
Porque los socialistas llevan demasiado en el poder y es bueno cambiar | 8.5 | (32) |
Para castigar al PSOE por su alianza con los nacionalistas | 2.1 | (8) |
Porque ya no confío en los socialistas | 15.7 | (59) |
Para ver si así reaccionan | 18.7 | (70) |
Porque Felipe González me ha defraudado | 10.1 | (38) |
Otra razón | 6.9 | (26) |
No_sabe | 0.5 | (2) |
No_contesta | 26.1 | (98) |
TOTAL | 100.0 | (375) |
PREGUNTA 23 |
¿Cómo se considera Vd. en materia religiosa? |
% | (N) | |
---|---|---|
Católico practicante | 39.2 | (951) |
Católico no practicante | 49.1 | (1193) |
Creyente practicante de otras religiones | 0.6 | (15) |
Creyente no practicante de otras religiones | 0.5 | (13) |
Indiferente | 5.1 | (123) |
No creyente | 4.5 | (110) |
N.C. | 0.9 | (23) |
TOTAL | 100.0 | (2428) |
PREGUNTA 25 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
% | (N) | |
---|---|---|
De 18 a 24 años | 15.8 | (387) |
De 25 a 34 años | 20.4 | (501) |
De 35 a 44 años | 17.7 | (434) |
De 45 a 54 años | 14.8 | (362) |
De 55 a 64 años | 15.0 | (369) |
65 y más años | 16.3 | (400) |
TOTAL | 100.0 | (2453) |
PREGUNTA 26 |
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? |
% | (N) | |
---|---|---|
Analfabeto | 3.3 | (79) |
No, pero sabe leer y escribir | 5.9 | (142) |
Sí, ha ido a la escuela | 90.9 | (2203) |
TOTAL | 100.0 | (2424) |
PREGUNTA 26a |
PROCEDE DE P26. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P26). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Vd. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej.: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
% | (N) | |
---|---|---|
Estudios primarios sin finalizar | 7.4 | (163) |
Estudios primarios | 33.2 | (730) |
EGB o equivalente | 22.0 | (484) |
Formación Profesional 1 y enseñanza Técnico Profesional equivalente | 5.5 | (121) |
Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 12.9 | (283) |
Formación Profesional 2 y equivalentes | 5.8 | (128) |
Arquitecto e Ingeniero Técnico | 1.1 | (25) |
Diplomado de otras Escuelas Universitarias y equivalentes | 4.9 | (107) |
Estudios superiores de 2 ó 3 años | 0.5 | (10) |
Arquitecto e Ingeniero Superior | 0.2 | (5) |
Licenciado | 5.3 | (116) |
Doctorado | 0.2 | (4) |
Estudios de postgrado o especialización | 0.1 | (3) |
Otros estudios no reglados | 0.7 | (16) |
N.C. | 0.0 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (2196) |
PREGUNTA 26aa |
ESTUDIOS. |
% | (N) | |
---|---|---|
Sin estudios | 15.6 | (384) |
Primaria | 29.7 | (730) |
Secundaria | 31.3 | (767) |
FP | 10.1 | (249) |
Medios universitarios | 5.8 | (142) |
Superiores | 5.2 | (128) |
Otros no reglados | 0.7 | (16) |
N.C. | 1.5 | (38) |
TOTAL | 100.0 | (2454) |
PREGUNTA 27 |
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
% | (N) | |
---|---|---|
El entrevistado | 42.3 | (1024) |
Otra persona | 52.4 | (1269) |
El entrevistado y otra persona a partes iguales | 5.0 | (121) |
N.C. | 0.3 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (2422) |
PREGUNTA 28 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Vd. actualmente? |
% | (N) | |
---|---|---|
Trabaja | 41.3 | (1008) |
Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 13.8 | (337) |
Pensionista (no ha trabajado) | 3.6 | (89) |
Parado y ha trabajado antes | 9.6 | (235) |
Parado y busca su primer empleo | 1.8 | (43) |
Estudiante | 7.0 | (170) |
Sus labores | 21.9 | (534) |
Otra situación | 1.0 | (25) |
N.C. | 0.0 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (2442) |
PREGUNTA 29 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 29 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P28) - al último |
trabajo (si 2 ó 4 en P28) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P28). ¿Y cuál |
es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su |
trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de |
automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su |
ocupación principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos. |
% | (N) | |
---|---|---|
Profesionales, técnicos y similares | 10.0 | (244) |
Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 1.6 | (40) |
Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 13.7 | (332) |
Cuadros medios | 1.4 | (34) |
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 2.0 | (48) |
Personal administrativo y similar | 8.8 | (213) |
Comerciantes, vendedores y similares | 6.0 | (146) |
Personal de los servicios | 9.8 | (239) |
Trabajadores cualificados y semicualificados | 33.6 | (816) |
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 9.3 | (227) |
Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.7 | (17) |
Sin información suficiente | 2.1 | (51) |
N.C. | 0.9 | (22) |
TOTAL | 100.0 | (2429) |
PREGUNTA 30 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 30 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P28) - al último |
trabajo (si 2 ó 4 en P28) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P28). ¿Vd. (o |
el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como ...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Asalariado fijo | 48.4 | (1181) |
Asalariado eventual o interino | 24.2 | (591) |
Empresario o profesional con asalariados | 4.1 | (101) |
Profesional o trabajador autónomo | 21.1 | (515) |
Ayuda familiar | 0.6 | (14) |
Miembro de una cooperativa | 0.3 | (8) |
Otra situación | 0.9 | (21) |
N.C. | 0.4 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (2440) |
PREGUNTA 30a |
ENTREVISTADOR: La pregunta 30a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P28) - al último |
trabajo (si 2 ó 4 en P28) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P28). PROCEDE |
DE P30. SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P30). ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la |
Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
% | (N) | |
---|---|---|
Administración Pública | 12.9 | (224) |
Empresa pública | 9.4 | (164) |
Empresa privada | 75.3 | (1308) |
Organización sin fines de lucro | 0.5 | (9) |
Servicio doméstico | 1.3 | (22) |
Otras respuestas | 0.3 | (5) |
N.C. | 0.3 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (1737) |
PREGUNTA 31 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 31 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P28) - al último |
trabajo (si 2 ó 4 en P28) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P28). ¿A qué |
actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) |
trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero, etc.). |
% | (N) | |
---|---|---|
Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 10.9 | (264) |
Servicios agrícolas y ganaderos | 2.9 | (70) |
Energía, extracción y preparación de combustibles | 2.1 | (50) |
Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 2.5 | (61) |
Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 5.4 | (132) |
Material de transporte e instrumentos de precisión | 1.9 | (45) |
Alimentos, bebidas y tabaco | 2.9 | (71) |
Textiles, cuero, calzado y confección | 3.6 | (87) |
Otras industrias manufactureras | 4.1 | (100) |
Construcción | 12.3 | (298) |
Comercio al por mayor y por menor | 11.5 | (279) |
Restaurantes, cafés y hostelería | 5.1 | (124) |
Reparaciones | 2.3 | (56) |
Transporte y comunicaciones | 6.6 | (160) |
Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.5 | (61) |
Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 3.2 | (77) |
Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 5.8 | (141) |
Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 4.4 | (107) |
Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 7.1 | (173) |
Servicios recreativos y culturales | 1.0 | (25) |
N.C. | 2.0 | (49) |
TOTAL | 100.0 | (2430) |
PREGUNTA 32 |
Ya para terminar, ¿recuerda Vd. a qué partido o coalición votó en las elecciones europeas de 1989? |
% | (N) | |
---|---|---|
CDS | 0.9 | (23) |
CiU | 3.0 | (74) |
HB | 0.9 | (22) |
IU | 3.7 | (90) |
ARM | 0.4 | (9) |
PA | 0.5 | (11) |
PP | 11.4 | (278) |
PSOE | 28.4 | (690) |
BNG | 0.0 | (1) |
EA | 0.1 | (2) |
ERC | 0.3 | (8) |
EE | 0.0 | (1) |
PSM | 0.0 | (1) |
UPV | 0.1 | (2) |
PNV | 0.5 | (13) |
Los Verdes, un partido ecologista | 0.4 | (10) |
Otro | 0.5 | (11) |
No tenía edad para votar | 9.2 | (224) |
En blanco | 0.5 | (11) |
No votó | 12.5 | (304) |
No recuerda | 17.9 | (435) |
N.C. | 8.7 | (212) |
TOTAL | 100.0 | (2432) |
PREGUNTA 34 |
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS). |
% | (N) | |
---|---|---|
Directores y profesionales | 2.9 | (72) |
Técnicos y cuadros medios | 5.5 | (135) |
Pequeños empresarios | 6.8 | (167) |
Agricultores | 2.1 | (51) |
Empleados de oficinas y servicios | 6.6 | (161) |
Obreros cualificados | 8.5 | (208) |
Obreros no cualificados | 6.5 | (160) |
Jubilados y pensionistas | 17.4 | (426) |
Parados | 11.3 | (278) |
Estudiantes | 6.9 | (170) |
Sus labores | 21.8 | (534) |
No clasificables | 3.7 | (92) |
TOTAL | 100.0 | (2454) |