DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2124 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
PREGUNTA 1 |
Este mes de diciembre hace dieciséis años que en España, mediante referéndum, se aprobó la |
Constitución. En general, ¿cree Vd. que los españoles conocemos bien la Constitución, la conocemos |
por encima, la conocemos muy poco o casi nada? |
% | (N) | |
---|---|---|
La conocemos bien | 2.7 | (68) |
Por encima | 21.7 | (538) |
Muy poco | 37.0 | (916) |
Casi nada | 31.2 | (773) |
N.S. | 7.3 | (181) |
N.C. | 0.1 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (2479) |
PREGUNTA 2 |
¿Y Vd., personalmente, conoce bien la Constitución, la conoce por encima, la conoce muy poco o |
casi nada? |
% | (N) | |
---|---|---|
La conoce bien | 9.4 | (233) |
Por encima | 26.7 | (663) |
Muy poco | 30.7 | (761) |
Casi nada | 32.7 | (810) |
N.C. | 0.5 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (2479) |
PREGUNTA 3 |
En términos generales, ¿diría Vd. que en la Constitución española han prevalecido las ideas e |
intereses de ...? |
% | (N) | |
---|---|---|
La derecha | 7.4 | (182) |
La izquierda | 7.2 | (177) |
El centro | 7.1 | (175) |
De todos y ninguno en particular | 52.1 | (1286) |
N.S. | 25.3 | (625) |
N.C. | 1.0 | (25) |
TOTAL | 100.0 | (2470) |
PREGUNTA 4 |
A su juicio, ¿qué es lo más importante o lo más significativo de la Constitución española? (UNA |
SOLA RESPUESTA). |
% | (N) | |
---|---|---|
Que restauró la Monarquía | 7.9 | (194) |
Que limita los poderes del Gobierno | 5.3 | (130) |
Que garantiza la libertad | 37.6 | (927) |
Que se aprobó por acuerdo de casi todos | 17.2 | (425) |
Que reconoce el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones | 6.7 | (166) |
Que permite resolver los conflictos por medios pacíficos | 10.4 | (256) |
N.S. | 13.9 | (342) |
N.C. | 1.1 | (27) |
TOTAL | 100.0 | (2467) |
PREGUNTA 5 |
Y en conjunto, ¿hasta qué punto está Vd. satisfecho con la Constitución que hoy tiene España? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy satisfecho | 5.1 | (126) |
Bastante satisfecho | 43.6 | (1078) |
Poco satisfecho | 31.2 | (772) |
Nada satisfecho | 9.5 | (234) |
N.S. | 9.7 | (240) |
N.C. | 1.0 | (24) |
TOTAL | 100.0 | (2474) |
PREGUNTA 6 |
¿Está Vd. muy satisfecho, bastante satisfecho, poco o nada satisfecho con la forma en que funciona |
la democracia en España? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy satisfecho | 3.5 | (88) |
Bastante satisfecho | 35.0 | (868) |
Poco satisfecho | 37.3 | (924) |
Nada satisfecho | 16.6 | (411) |
N.S. | 7.0 | (174) |
N.C. | 0.6 | (14) |
TOTAL | 100.0 | (2479) |
PREGUNTA 6a |
PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES ESTÁN POCO O NADA SATISFECHOS CON LA DEMOCRACIA EN ESPAÑA (3 y 4 en |
P6). ¿Y cuál es la razón por la que Vd. se encuentra poco o nada satisfecho con el funcionamiento |
de la democracia en España? |
% | (N) | |
---|---|---|
Por el paro | 4.5 | (59) |
Por la corrupción y la falta de honradez | 17.3 | (226) |
Por la inseguridad ciudadana y el problema de la droga | 3.0 | (39) |
Por la crisis económica | 0.7 | (9) |
Por los impuestos | 0.2 | (2) |
Por el incumplimiento de las promesas | 2.3 | (30) |
Porque hay excesiva libertad, libertinaje | 4.8 | (62) |
Por el terrorismo | 0.3 | (4) |
Porque no hay una auténtica democracia, exceso de poder | 14.2 | (185) |
Gobiernan mal, mala gestión, no hay responsabilidad | 7.6 | (99) |
Por los intereses de partidos (van a lo suyo, poco control) | 5.4 | (71) |
No se hace una política socialista, no hay mejoras sociales | 8.7 | (113) |
Por la inestabilidad política actual, crispación | 2.5 | (32) |
Otros | 6.0 | (78) |
Por todo, vamos a peor, desastre | 6.6 | (86) |
N.S. | 13.2 | (172) |
N.C. | 2.9 | (38) |
TOTAL | 100.0 | (1305) |
PREGUNTA 7 |
A continuación, me gustaría que me dijese el grado de confianza que tiene Vd. en una serie de |
instituciones fundamentales para el funcionamiento de la democracia en España. En esta tarjeta hay |
una serie de casillas que van de 0 a 10 puntos. ¿En qué casilla colocaría a cada una de dichas |
instituciones, sabiendo que 0 significa que no tiene Vd. ninguna confianza en ella y 10 que tiene |
mucha confianza? |
Ninguna confianza (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Mucha confianza (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
La Monarquía | 7.3 | 4.8 | 28.5 | 24.2 | 24.3 | 9.6 | 1.3 | (2478) |
El Gobierno de la Nación | 20.7 | 12.8 | 37.3 | 12.4 | 6.7 | 8.6 | 1.5 | (2477) |
El Parlamento | 13.6 | 11.9 | 40.3 | 13.6 | 4.3 | 14.7 | 1.5 | (2476) |
El Gobierno Autónomo | 13.8 | 9.2 | 42.7 | 14.5 | 5.9 | 12.4 | 1.6 | (2476) |
El Parlamento de su región | 10.9 | 9.2 | 40.0 | 13.3 | 4.5 | 20.7 | 1.5 | (2468) |
El Tribunal Constitucional | 7.9 | 6.9 | 35.9 | 12.6 | 4.4 | 30.9 | 1.5 | (2470) |
El Defensor del Pueblo | 9.2 | 5.9 | 34.6 | 14.9 | 8.3 | 25.6 | 1.6 | (2471) |
El Tribunal de Cuentas (del Estado) | 15.7 | 9.9 | 26.4 | 5.1 | 1.7 | 39.2 | 2.0 | (2470) |
El Ayuntamiento de su pueblo o ciudad | 12.8 | 9.0 | 40.0 | 18.0 | 9.2 | 9.2 | 1.7 | (2476) |
El Banco de España | 18.6 | 11.2 | 33.1 | 7.2 | 3.2 | 25.4 | 1.4 | (2472) |
El Consejo General del Poder Judicial | 12.2 | 9.8 | 29.5 | 8.7 | 2.9 | 35.3 | 1.5 | (2470) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
La Monarquía | 6.54 | 2.85 | (2208) |
El Gobierno de la Nación | 4.20 | 2.93 | (2227) |
El Parlamento | 4.48 | 2.61 | (2073) |
El Gobierno Autónomo | 4.72 | 2.68 | (2130) |
El Parlamento de su región | 4.74 | 2.56 | (1922) |
El Tribunal Constitucional | 4.99 | 2.50 | (1672) |
El Defensor del Pueblo | 5.28 | 2.72 | (1799) |
El Tribunal de Cuentas (del Estado) | 3.60 | 2.62 | (1453) |
El Ayuntamiento de su pueblo o ciudad | 5.08 | 2.79 | (2204) |
El Banco de España | 3.83 | 2.74 | (1811) |
El Consejo General del Poder Judicial | 4.23 | 2.63 | (1560) |
PREGUNTA 8 |
¿Sabría Vd. decirme el nombre del actual Presidente del Congreso de los Diputados? |
% | (N) | |
---|---|---|
Acierta (Félix Pons) | 32.6 | (807) |
No acierta | 20.1 | (498) |
N.S. | 47.1 | (1166) |
N.C. | 0.3 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (2478) |
PREGUNTA 9 |
¿Y el nombre del Presidente del Senado? |
% | (N) | |
---|---|---|
Acierta (Juan José Laborda) | 13.5 | (335) |
No acierta | 24.9 | (617) |
N.S. | 61.3 | (1516) |
N.C. | 0.3 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (2475) |
PREGUNTA 10 |
¿Y en qué medida: mucho, bastante, poco o nada, cree Vd. que los diputados y senadores españoles |
representan los intereses de las personas que los eligieron? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mucho | 2.3 | (57) |
Bastante | 18.7 | (462) |
Poco | 49.7 | (1232) |
Nada | 18.6 | (461) |
N.S. | 10.2 | (252) |
N.C. | 0.5 | (13) |
TOTAL | 100.0 | (2477) |
PREGUNTA 11 |
¿En conjunto, se siente Vd. muy satisfecho, satisfecho, insatisfecho o muy insatisfecho con el |
funcionamiento del Parlamento Español? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy satisfecho | 1.2 | (30) |
Satisfecho | 30.1 | (746) |
Insatisfecho | 46.9 | (1161) |
Muy insatisfecho | 10.5 | (260) |
N.S. | 10.7 | (264) |
N.C. | 0.7 | (17) |
TOTAL | 100.0 | (2478) |
PREGUNTA 12 |
Hay quien dice que en un sistema democrático, los parlamentarios deben seguir las directrices que |
les marquen sus partidos. Otros opinan que los parlamentarios deben seguir sus propios criterios |
aunque no coincidan con las directrices de sus partidos. ¿Con cuál de estas opiniones está Vd. más |
de acuerdo? |
% | (N) | |
---|---|---|
Deben seguir las directrices de sus partidos | 40.0 | (990) |
Deben seguir sus propios criterios aunque no coincidan con las directrices de sus partidos | 39.5 | (978) |
N.S. | 18.4 | (456) |
N.C. | 2.0 | (49) |
TOTAL | 100.0 | (2473) |
PREGUNTA 13 |
Como Vd. seguramente sabe, en ocasiones sucede que un parlamentario que ha sido elegido en las |
listas de un determinado partido decide posteriormente abandonar su vinculación con ese partido. |
En estas ocasiones, ¿qué cree Vd. que debería hacer el parlamentario...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Conservar su escaño e integrarse en otro grupo parlamentario | 11.6 | (287) |
Renunciar a su escaño para que lo ocupe otro parlamentario del partido en cuyas listas fue elegido | 68.3 | (1689) |
N.S. | 18.7 | (463) |
N.C. | 1.3 | (33) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 14 |
Vamos a hablar ahora de otra de las instituciones que creó la Constitución de 1978. De las |
siguientes funciones que desempeña el Tribunal Constitucional, ¿cuál considera Vd. que es la más |
importante? |
% | (N) | |
---|---|---|
Amparar los derechos de los individuos frente al Estado | 45.9 | (1134) |
Evitar que se dicten leyes contrarias a la Constitución | 32.8 | (809) |
N.S. | 20.0 | (494) |
N.C. | 1.3 | (33) |
TOTAL | 100.0 | (2470) |
PREGUNTA 15 |
¿Podría recordar el nombre del Presidente del Tribunal Constitucional? |
% | (N) | |
---|---|---|
Acierta (Miguel Rodríguez Piñero) | 3.2 | (80) |
No acierta | 27.6 | (680) |
N.S. | 68.8 | (1697) |
N.C. | 0.3 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (2465) |
PREGUNTA 16 |
Vamos a hablar ahora sobre el Defensor del Pueblo. ¿Considera Vd. que el Defensor del Pueblo es |
una institución muy eficaz, bastante, poco o nada eficaz para solucionar las quejas de los |
ciudadanos frente a las Administraciones Públicas? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy eficaz | 4.4 | (110) |
Bastante eficaz | 28.4 | (704) |
Poco eficaz | 36.0 | (892) |
Nada eficaz | 10.8 | (267) |
N.S. | 20.1 | (499) |
N.C. | 0.3 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (2479) |
PREGUNTA 17 |
¿Hasta qué punto cree Vd. que la Administración Pública hace caso al Defensor del Pueblo cuando |
éste interviene para resolver un problema? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mucho | 1.5 | (36) |
Bastante | 16.8 | (416) |
Poco | 41.0 | (1014) |
Nada | 18.3 | (454) |
N.S. | 22.1 | (547) |
N.C. | 0.3 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (2475) |
PREGUNTA 18 |
¿Vd. personalmente ha recurrido, en alguna ocasión, al Defensor del Pueblo para plantear alguna |
queja sobre la Administración Pública? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí | 3.1 | (76) |
No | 96.7 | (2399) |
N.C. | 0.2 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (2480) |
PREGUNTA 18a |
PROCEDE DE P18. SÓLO A QUIENES HAN RECURRIDO ALGUNA VEZ AL DEFENSOR DEL PUEBLO PARA QUEJARSE DE LA |
ACTUACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (1 en P18). En este caso, ¿diría Vd. que la gestión del |
Defensor del Pueblo fue muy eficaz, bastante, poco o nada eficaz? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy eficaz | 13.2 | (10) |
Bastante eficaz | 15.8 | (12) |
Poco eficaz | 25.0 | (19) |
Nada eficaz | 44.7 | (34) |
N.S. | 1.3 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (76) |
PREGUNTA 19 |
¿Conoce Vd. alguna persona de su entorno que haya recurrido, en alguna ocasión, al Defensor del |
Pueblo para plantearle alguna queja? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí | 6.8 | (168) |
No | 92.8 | (2300) |
N.C. | 0.4 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (2479) |
PREGUNTA 19a |
PROCEDE DE P19. SÓLO A QUIENES CONOCEN ALGUNA PERSONA QUE HAYA RECURRIDO AL DEFENSOR DEL PUEBLO |
PARA PLANTEARLE ALGUNA QUEJA (1 en P19). En ese caso, por lo que Vd. sabe, ¿diría Vd. que la |
gestión del Defensor del Pueblo fue muy eficaz, bastante, poco o nada eficaz? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy eficaz | 7.2 | (12) |
Bastante eficaz | 26.9 | (45) |
Poco eficaz | 22.2 | (37) |
Nada eficaz | 35.9 | (60) |
N.S. | 7.2 | (12) |
N.C. | 0.6 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (167) |
PREGUNTA 20 |
Como Vd. seguramente sabe, hay gente en España que considera que la Constitución debería |
reformarse en algunos puntos; otros, por el contrario, consideran que debe quedarse tal como |
está. ¿Vd., personalmente, es de los que creen que hay que reformarla o de los que creen que hay |
que dejarla como está? |
% | (N) | |
---|---|---|
De los que creen que hay que reformarla | 43.4 | (1058) |
De los que creen que hay que dejarla como está | 34.6 | (843) |
N.S. | 20.8 | (506) |
N.C. | 1.2 | (29) |
TOTAL | 100.0 | (2436) |
PREGUNTA 20a |
PROCEDE DE P20. SÓLO A QUIENES OPINAN QUE SE DEBERÍA REFORMAR LA CONSTITUCIÓN (1 en P20). ¿Y, en |
qué aspectos considera Vd. que la Constitución española debería ser reformada? (Multirrespuesta). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Retocarla para adaptarla a las necesidades | 11.9 | (126) |
Reformar el Título de las Autonomías | 11.0 | (116) |
Mayor participación ciudadana | 1.3 | (14) |
Reformar el Senado | 1.5 | (16) |
Más libertades, más derechos de los ciudadanos | 5.2 | (55) |
Que se aplique | 1.1 | (12) |
Crítica o insatisfacción con aspectos relacionados con la justicia | 16.4 | (174) |
Manifestaciones de crítica sobre aspectos sociales y políticos | 13.3 | (141) |
Otras respuestas | 7.1 | (75) |
Todos | 3.5 | (37) |
No_sabe | 26.9 | (285) |
No_contesta | 5.5 | (58) |
TOTAL | 100.0 | (1058) |
PREGUNTA 21 |
Quisiera conocer, ahora, su opinión sobre algunos grupos e instituciones. Dígame, por favor, su |
grado de simpatía hacia cada uno de los que voy a citar, utilizando una escala del 0 al 10, |
sabiendo que el 0 significa ninguna simpatía y el 10 mucha simpatía. |
Ninguna simpatía (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Mucha simpatía (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Iglesia | 14.2 | 9.6 | 32.2 | 17.8 | 19.6 | 5.0 | 1.6 | (2478) |
Ejército | 16.8 | 10.9 | 33.8 | 15.5 | 14.2 | 7.0 | 1.8 | (2480) |
Banca | 22.2 | 15.4 | 38.4 | 7.4 | 3.5 | 11.5 | 1.7 | (2480) |
Pequeña y mediana empresa | 2.7 | 2.5 | 27.4 | 31.3 | 24.9 | 9.6 | 1.7 | (2477) |
Partidos | 26.3 | 15.1 | 36.8 | 7.4 | 2.6 | 9.5 | 2.3 | (2478) |
Sindicatos | 22.9 | 13.2 | 36.0 | 10.8 | 4.2 | 10.9 | 2.1 | (2478) |
Grandes empresas | 14.4 | 12.9 | 41.1 | 12.4 | 5.8 | 11.4 | 1.9 | (2474) |
Medios de comunicación | 5.0 | 5.9 | 36.6 | 27.2 | 15.6 | 8.0 | 1.7 | (2478) |
Tribunales de Justicia | 13.9 | 11.0 | 40.1 | 12.8 | 5.4 | 15.2 | 1.8 | (2474) |
Organizaciones no gubernamentales (ONGs) | 5.0 | 4.4 | 28.1 | 18.4 | 13.6 | 28.1 | 2.4 | (2463) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Iglesia | 5.55 | 3.20 | (2315) |
Ejército | 4.99 | 3.17 | (2262) |
Banca | 3.70 | 2.69 | (2153) |
Pequeña y mediana empresa | 7.09 | 2.30 | (2199) |
Partidos | 3.42 | 2.68 | (2186) |
Sindicatos | 3.85 | 2.83 | (2157) |
Grandes empresas | 4.52 | 2.68 | (2146) |
Medios de comunicación | 6.24 | 2.48 | (2239) |
Tribunales de Justicia | 4.54 | 2.69 | (2054) |
Organizaciones no gubernamentales (ONGs) | 6.15 | 2.66 | (1712) |
PREGUNTA 22 |
¿Y, en su opinión, durante los últimos cinco años, la imagen o prestigio social de cada una de |
estas instituciones ha tendido más bien a aumentar, más bien a disminuir o no ha cambiado? |
Más bien a aumentar | Más bien a disminuir | No ha cambiado | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|
Iglesia | 11.9 | 45.0 | 33.7 | 8.2 | 1.1 | (2475) |
Ejército | 16.0 | 39.8 | 33.4 | 9.7 | 1.1 | (2473) |
Banca | 20.1 | 41.8 | 24.7 | 12.3 | 1.1 | (2474) |
Pequeña y mediana empresa | 22.7 | 35.1 | 30.1 | 10.9 | 1.1 | (2471) |
Partidos | 12.6 | 51.6 | 23.7 | 10.9 | 1.3 | (2469) |
Sindicatos | 16.5 | 43.9 | 26.9 | 11.6 | 1.2 | (2467) |
Grandes empresas | 33.6 | 23.8 | 29.0 | 12.5 | 1.1 | (2470) |
Medios de comunicación | 54.0 | 10.3 | 24.7 | 9.9 | 1.2 | (2473) |
Tribunales de Justicia | 18.3 | 28.8 | 33.9 | 17.7 | 1.3 | (2473) |
Las organizaciones no gubernamentales (ONGs) | 33.6 | 9.8 | 28.2 | 27.1 | 1.3 | (2471) |
PREGUNTA 23 |
¿Qué influencia: mucha, bastante, poca o ninguna, cree Vd. que tienen en la sociedad española los |
siguientes grupos o instituciones? |
Mucha | Bastante | Poca | Ninguna | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Iglesia | 12.9 | 36.3 | 35.2 | 5.6 | 9.1 | 0.8 | (2476) |
Ejército | 9.5 | 34.6 | 38.9 | 5.2 | 11.0 | 0.8 | (2473) |
Banca | 29.6 | 38.2 | 15.3 | 4.1 | 12.0 | 0.8 | (2473) |
Pequeña y mediana empresa | 6.6 | 23.1 | 48.4 | 8.4 | 12.5 | 0.9 | (2475) |
Partidos | 17.9 | 41.4 | 23.9 | 4.0 | 11.5 | 1.3 | (2476) |
Sindicatos | 12.3 | 38.8 | 30.4 | 5.6 | 12.0 | 0.9 | (2476) |
Grandes empresas | 28.0 | 41.7 | 13.8 | 2.8 | 12.9 | 0.8 | (2471) |
Medios de comunicación | 37.2 | 39.7 | 10.1 | 1.7 | 10.4 | 0.9 | (2470) |
Tribunales de Justicia | 12.7 | 37.1 | 26.7 | 4.4 | 18.1 | 1.1 | (2474) |
Organizaciones no gubernamentales (ONGs) | 7.4 | 25.5 | 31.7 | 6.0 | 28.2 | 1.1 | (2461) |
PREGUNTA 24 |
¿Y considera Vd. que estos grupos o instituciones tienen hoy más, menos o igual influencia que |
hace cinco años? |
Más | Menos | Igual | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|
Iglesia | 9.7 | 38.9 | 39.7 | 10.5 | 1.3 | (2473) |
Ejército | 11.5 | 34.0 | 41.8 | 11.5 | 1.3 | (2469) |
Banca | 37.2 | 16.0 | 32.4 | 13.1 | 1.3 | (2467) |
Pequeña y mediana empresa | 14.9 | 35.2 | 35.9 | 12.6 | 1.3 | (2468) |
Partidos | 23.9 | 27.2 | 35.0 | 12.5 | 1.5 | (2468) |
Sindicatos | 20.2 | 30.2 | 34.9 | 13.2 | 1.5 | (2465) |
Grandes empresas | 42.8 | 10.4 | 32.4 | 13.1 | 1.3 | (2462) |
Medios de comunicación | 53.5 | 5.2 | 28.1 | 11.9 | 1.4 | (2462) |
Tribunales de Justicia | 21.1 | 16.5 | 41.9 | 18.7 | 1.7 | (2465) |
Organizaciones no gubernamentales (ONGs) | 25.6 | 10.1 | 35.8 | 26.8 | 1.8 | (2453) |
PREGUNTA 25 |
La gente tiene opiniones distintas sobre los partidos políticos. ¿Me puede decir si está Vd. más |
bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de la siguientes? |
Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Los partidos son necesarios para defender los intereses de los distintos grupos y clases sociales | 69.3 | 16.6 | 12.7 | 1.4 | (2477) |
Los intereses que persiguen los partidos tienen poco que ver con los de la sociedad | 55.7 | 27.7 | 14.7 | 1.9 | (2469) |
Sin partidos políticos no puede haber democracia | 65.4 | 17.4 | 16.1 | 1.1 | (2471) |
Los partidos sólo sirven para dividir a la gente | 43.8 | 42.1 | 12.8 | 1.3 | (2467) |
Los partidos se critican mucho entre sí, pero en realidad son todos iguales | 64.7 | 24.1 | 10.2 | 1.1 | (2476) |
Los líderes políticos son más importantes que los programas de los partidos | 51.3 | 30.9 | 16.4 | 1.4 | (2473) |
PREGUNTA 26 |
¿Ha pensado Vd. alguna vez, o se le ha pasado por la cabeza en alguna ocasión, afiliarse a un |
partido político? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí, alguna vez lo ha pensado (pero nunca ha estado afiliado) | 9.4 | (234) |
Sí, de hecho ha estado afiliado (pero ya no lo está) | 3.6 | (89) |
Sí, de hecho está afiliado a un partido político | 3.6 | (90) |
No, nunca | 82.7 | (2049) |
N.C. | 0.6 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (2477) |
PREGUNTA 26a |
PROCEDE DE P26. SÓLO A QUIENES NUNCA HAN PENSADO EN AFILIARSE A UN PARTIDO POLÍTICO (4 en P26). |
¿Y por qué no? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
No le interesa la política | 59.1 | (1211) |
No tiene tiempo para dedicarse a la política | 8.6 | (177) |
No tiene vocación para dedicarse a la política | 17.6 | (360) |
No confía en los partidos políticos | 16.4 | (336) |
Su participación no serviría para nada | 3.8 | (77) |
Los políticos le parecen gente poco honrada | 5.3 | (108) |
Ningún partido se ajusta a su forma de pensar | 6.9 | (142) |
Para eso hay que ser profesional de la política | 9.0 | (185) |
Otra respuesta | 0.6 | (12) |
No_sabe | 1.4 | (29) |
No_contesta | 1.5 | (30) |
TOTAL | 100.0 | (2049) |
PREGUNTA 27 |
¿Y tiene Vd. algún familiar o conocido que esté o haya estado afiliado a un partido político? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí | 30.3 | (745) |
No | 68.5 | (1683) |
N.C. | 1.1 | (28) |
TOTAL | 100.0 | (2456) |
PREGUNTA 28 |
A continuación voy a leerle unas frases y quisiera que me dijera si está de acuerdo o en |
desacuerdo con cada una de ellas. |
De acuerdo | En desacuerdo | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Muchas veces a los partidos políticos se afilian gentes que esperan beneficiarse de ello sin que les importen mucho las ideas políticas | 78.4 | 9.2 | 10.8 | 1.6 | (2476) |
Cuando conozco a alguien que es militante en un partido político, de entrada me produce siempre desconfianza | 19.9 | 63.6 | 14.0 | 2.5 | (2469) |
La mayoría de afiliados a los partidos políticos son personas con vocación, que tratan de luchar por conseguir una sociedad mejor | 46.9 | 32.1 | 18.5 | 2.5 | (2474) |
Quienes realmente merecen respeto y admiración son los militantes de base de los partidos políticos | 56.9 | 18.6 | 21.5 | 3.0 | (2456) |
Aunque los partidos tengan defectos, debería haber más gente afiliada porque es bueno para la democracia | 44.7 | 27.7 | 24.9 | 2.7 | (2465) |
En la práctica, los dirigentes de los partidos son profesionales de la política que se preocupan sobre todo de sus propios intereses | 61.9 | 18.3 | 17.2 | 2.6 | (2463) |
PREGUNTA 29 |
¿Cree Vd. que en España el funcionamiento interno de los partidos políticos es muy democrático, |
bastante, poco o nada democrático? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy democrático | 2.0 | (49) |
Bastante democrático | 21.6 | (532) |
Poco democrático | 40.9 | (1008) |
Nada democrático | 12.7 | (313) |
N.S. | 21.9 | (539) |
N.C. | 0.9 | (23) |
TOTAL | 100.0 | (2464) |
PREGUNTA 30 |
De las siguientes, ¿cuál cree Vd. que debería ser la principal fuente de financiación de los |
partidos políticos? ¿Y en segundo lugar? |
Principal | 2º lugar | |
---|---|---|
Las subvenciones y aportaciones del Estado | 19.6 | 14.1 |
Las donaciones y aportaciones de empresas y entidades privadas | 10.1 | 11.5 |
Las cotizaciones y aportaciones de sus militantes y simpatizantes | 42.9 | 20.8 |
Los beneficios de actividades empresariales impulsadas por los propios partidos políticos | 8.3 | 23.4 |
N.S. | 17.5 | 26.5 |
N.C. | 1.6 | 3.6 |
(N) | (2472) | (2407) |
PREGUNTA 31 |
A continuación, en relación con el tema de la corrupción política, voy a leerle unas frases y |
quisiera que me dijera si está Vd. bastante de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o bastante en |
desacuerdo con cada una de ellas. |
Bastante de acuerdo | De acuerdo | En desacuerdo | Bastante en desacuerdo | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Aunque haya casos de corrupción, es injusto hablar de corrupción generalizada | 16.1 | 42.7 | 22.5 | 6.1 | 11.0 | 1.7 | (2473) |
A menudo los medios de comunicación exageran cuando hablan de corrupción política | 11.4 | 34.2 | 32.6 | 8.4 | 11.9 | 1.5 | (2473) |
En España no hay más corrupción que en otros países europeos | 10.0 | 36.7 | 22.3 | 4.1 | 25.1 | 1.7 | (2467) |
Hoy en día en España hay más corrupción que nunca | 20.9 | 38.8 | 20.2 | 5.4 | 13.4 | 1.3 | (2474) |
En política no hay más corrupción que la que existe en el resto de la sociedad, lo grave es que los políticos son quienes deberían dar ejemplo de honradez | 32.3 | 42.3 | 8.7 | 0.9 | 13.9 | 1.9 | (2470) |
PREGUNTA 32 |
De las posibles causas que a veces se mencionan para explicar los problemas de corrupción que |
existen en España, quisiera que me dijera ¿cuál de las siguientes le parece a Vd. más importante? |
¿Y en segundo lugar? |
1er. lugar | 2º lugar | |
---|---|---|
Porque la sociedad es muy permisiva con las actividades fraudulentas | 20.8 | 16.2 |
Porque los socialistas han estado demasiado tiempo en el poder con mayoría absoluta | 22.2 | 13.7 |
Por el sistema de financiación de los partidos políticos | 8.6 | 13.3 |
Por la cultura del enriquecimiento rápido que ha imperado durante los años de crecimiento económico | 26.2 | 25.5 |
A todas en conjunto | 5.2 | 4.8 |
N.S. | 15.2 | 23.3 |
N.C. | 1.8 | 3.2 |
(N) | (2469) | (2369) |
PREGUNTA 33 |
De los casos de corrupción que se han producido en los últimos tiempos en nuestro país, ¿cuál es |
el que le parece a Vd. más grave? (UNA RESPUESTA). |
% | (N) | |
---|---|---|
El caso 'Roldán' | 45.2 | (1114) |
El caso 'Rubio' | 13.0 | (319) |
Filesa | 2.2 | (53) |
El caso de Juan Guerra | 1.9 | (48) |
Los problemas de la Cruz Roja | 0.2 | (4) |
Caso Palomino, Felipe González | 2.0 | (49) |
Caso 'Conde' | 5.3 | (130) |
B.O.E. | 0.2 | (4) |
De la Rosa | 3.7 | (91) |
Banca | 0.9 | (23) |
KIO | 0.0 | (1) |
Fondos reservados del Ministerio de Justicia, policía | 0.3 | (8) |
PSV | 0.6 | (16) |
Otros | 2.7 | (67) |
Todos | 8.4 | (207) |
N.S. | 11.1 | (273) |
N.C. | 2.2 | (55) |
TOTAL | 100.0 | (2462) |
PREGUNTA 34 |
¿Y hasta qué punto: mucho, bastante, poco o nada, piensa Vd. que el Gobierno socialista de Felipe |
González está decidido a llegar hasta el fondo en el esclarecimiento de los casos de corrupción |
política? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mucho | 6.8 | (169) |
Bastante | 20.7 | (514) |
Poco | 37.4 | (928) |
Nada | 24.9 | (618) |
N.S. | 9.4 | (234) |
N.C. | 0.6 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (2478) |
PREGUNTA 35 |
¿Y, en general, piensa Vd. que el Gobierno ha tomado medidas para hacer frente al problema de la |
corrupción política? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí | 35.8 | (881) |
No | 58.5 | (1440) |
N.C. | 5.8 | (142) |
TOTAL | 100.0 | (2463) |
PREGUNTA 35a |
PROCEDE DE P35. SÓLO A QUIENES OPINAN QUE EL GOBIERNO HA TOMADO MEDIDAS PARA LUCHAR CONTRA LA |
CORRUPCIÓN POLÍTICA (1 en P35). ¿Y, en su opinión, hasta qué punto: mucho, bastante, poco o nada, |
cree Vd. que las medidas que ha tomado el Gobierno conseguirán poner fin a las prácticas de |
corrupción política? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mucho | 8.4 | (73) |
Bastante | 38.2 | (333) |
Poco | 37.8 | (330) |
Nada | 5.4 | (47) |
N.S. | 10.1 | (88) |
N.C. | 0.1 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (872) |
PREGUNTA 36 |
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir, al Parlamento español, ¿a qué |
partido votaría Vd.? |
% | (N) | |
---|---|---|
CDS | 0.7 | (17) |
IU | 8.6 | (212) |
PP | 15.4 | (380) |
PSOE | 19.3 | (476) |
EA-EUE | 0.2 | (5) |
HB | 0.2 | (6) |
PNV | 0.8 | (19) |
CiU | 2.5 | (61) |
ERC | 0.7 | (17) |
BNG | 0.6 | (16) |
PA | 0.2 | (6) |
PAR | 0.1 | (2) |
CC | 0.2 | (6) |
UV | 0.2 | (5) |
Otro | 1.3 | (32) |
En blanco | 2.9 | (71) |
No votaría | 14.1 | (349) |
No sabe todavía | 20.0 | (495) |
N.C. | 12.0 | (296) |
TOTAL | 100.0 | (2471) |
PREGUNTA 36a |
PROCEDE DE P36. SÓLO A QUIENES CONTESTAN "NO VOTARÍA", "NO SABE TODAVÍA", "N.C." EN P36. En todo |
caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o a cuál considera más cercano |
a sus propias ideas? |
% | (N) | |
---|---|---|
CDS | 0.4 | (4) |
IU | 5.2 | (56) |
PP | 5.2 | (56) |
PSOE | 8.6 | (93) |
CiU | 1.0 | (11) |
ERC | 0.5 | (5) |
BNG | 0.3 | (3) |
PA | 0.2 | (2) |
PAR | 0.2 | (2) |
CC | 0.1 | (1) |
UV | 0.1 | (1) |
Otro | 0.9 | (10) |
Ninguno | 40.1 | (436) |
N.S. | 13.3 | (145) |
N.C. | 24.1 | (262) |
TOTAL | 100.0 | (1087) |
PREGUNTA 36aa |
Voto + Simpatía. |
% | (N) | |
---|---|---|
CDS | 0.9 | (21) |
IU | 11.1 | (268) |
PP | 18.0 | (436) |
PSOE | 23.5 | (569) |
EA-EUE | 0.2 | (5) |
HB | 0.2 | (6) |
PNV | 0.8 | (19) |
CiU | 3.0 | (72) |
ERC | 0.9 | (22) |
BNG | 0.8 | (19) |
PA | 0.3 | (8) |
PAR | 0.2 | (4) |
CC | 0.3 | (7) |
UV | 0.2 | (6) |
Otro | 1.7 | (42) |
Blanco | 2.9 | (71) |
Ninguno | 18.0 | (436) |
N.S. | 6.0 | (145) |
N.C. | 10.8 | (262) |
TOTAL | 100.0 | (2418) |
PREGUNTA 37 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
Ud.? |
% | (N) | |
---|---|---|
Izquierda (1-2) | 7.3 | (179) |
(3-4) | 26.9 | (656) |
(5-6) | 25.4 | (620) |
(7-8) | 9.8 | (239) |
Derecha (9-10) | 2.7 | (67) |
N.S. | 12.4 | (302) |
N.C. | 15.3 | (374) |
TOTAL | 100.0 | (2437) |
PREGUNTA 38 |
¿Recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de junio de 1993? |
% | (N) | |
---|---|---|
CDS | 1.2 | (29) |
IU | 7.6 | (189) |
PP | 16.5 | (409) |
PSOE | 28.6 | (708) |
EA-EUE | 0.2 | (6) |
HB | 0.2 | (6) |
PNV | 0.9 | (22) |
CiU | 3.0 | (74) |
ERC | 0.4 | (10) |
BNG | 0.5 | (12) |
PA | 0.3 | (8) |
PAR | 0.2 | (6) |
CC | 0.2 | (5) |
UV | 0.2 | (6) |
OTRO | 1.1 | (26) |
No tenía edad | 2.1 | (52) |
En blanco | 2.2 | (54) |
No votó | 14.5 | (359) |
No recuerda | 4.7 | (117) |
N.C. | 15.1 | (374) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 39 |
¿Podría decirme a cuál de estos partidos o coaliciones votó Vd. en las elecciones al Parlamento |
Europeo, el pasado 12 de junio? |
% | (N) | |
---|---|---|
FORO-CDS | 0.5 | (12) |
CiU | 3.0 | (74) |
IU | 7.3 | (180) |
HB | 0.3 | (7) |
ARM | 0.1 | (3) |
PP | 17.3 | (428) |
PSOE | 25.4 | (628) |
BNG | 0.6 | (16) |
Poder Andaluz/PA | 0.3 | (8) |
PNV | 0.8 | (21) |
CC | 0.4 | (10) |
UV | 0.3 | (8) |
PAR | 0.2 | (4) |
EA | 0.1 | (3) |
ERC-ACC | 0.2 | (6) |
Los Verdes, un partido ecologista | 0.6 | (15) |
Otro | 0.2 | (4) |
No tenía edad | 1.2 | (30) |
En blanco | 1.9 | (48) |
No votó | 19.2 | (474) |
No recuerda | 5.1 | (126) |
N.C. | 14.9 | (369) |
TOTAL | 100.0 | (2474) |
PREGUNTA 41 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
% | (N) | |
---|---|---|
De 18 a 24 años | 16.3 | (405) |
De 25 a 34 años | 19.7 | (489) |
De 35 a 44 años | 16.6 | (412) |
De 45 a 54 años | 15.4 | (381) |
De 55 a 64 años | 15.4 | (383) |
65 y más años | 16.5 | (408) |
N.C. | 0.0 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (2479) |
PREGUNTA 42 |
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? |
% | (N) | |
---|---|---|
Analfabeto | 3.4 | (83) |
No, pero sabe leer y escribir | 7.9 | (194) |
Sí, ha ido a la escuela | 88.7 | (2190) |
N.C. | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (2469) |
PREGUNTA 42a |
PROCEDE DE P42. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P42). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
% | (N) | |
---|---|---|
Estudios primarios sin finalizar | 10.0 | (219) |
Estudios primarios | 28.7 | (628) |
EGB o equivalente | 22.6 | (495) |
Formación Profesional 1 y enseñanza Técnico Profesional equivalente | 5.5 | (120) |
Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 14.0 | (306) |
Formación Profesional 2 y equivalentes | 5.9 | (128) |
Arquitecto e Ingeniero Técnico | 1.4 | (30) |
Diplomado de otras Escuelas Universitarias y equivalentes | 4.5 | (99) |
Estudios superiores de 2 ó 3 años | 0.5 | (10) |
Arquitecto e Ingeniero Superior | 0.5 | (11) |
Licenciado | 5.4 | (117) |
Doctorado | 0.1 | (3) |
Estudios de postgrado o especialización | 0.1 | (3) |
Otros estudios no reglados | 0.7 | (15) |
N.C. | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (2186) |
PREGUNTA 42aa |
ESTUDIOS. |
% | (N) | |
---|---|---|
Sin estudios | 20.0 | (496) |
Primaria | 25.3 | (628) |
Secundaria | 32.3 | (801) |
FP | 10.0 | (248) |
Medios universitarios | 5.6 | (139) |
Superiores | 5.4 | (134) |
Otros no reglados | 0.6 | (15) |
N.C. | 0.8 | (20) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 43 |
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
% | (N) | |
---|---|---|
El entrevistado | 41.8 | (1029) |
Otra persona | 52.4 | (1288) |
El entrevistado y otra persona a partes iguales | 5.4 | (133) |
N.C. | 0.4 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (2459) |
PREGUNTA 44 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
% | (N) | |
---|---|---|
Trabaja | 38.3 | (948) |
Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 15.2 | (377) |
Pensionista (no ha trabajado) | 3.8 | (94) |
Parado y ha trabajado antes | 11.7 | (289) |
Parado y busca su primer empleo | 1.7 | (42) |
Estudiante | 6.5 | (161) |
Sus labores | 21.8 | (541) |
Otra situación | 0.9 | (22) |
N.C. | 0.1 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (2477) |
PREGUNTA 45 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 45 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P44) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P44) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P44). ¿Y cuál es/era |
su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? |
(Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, |
ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación |
principal: aquella por la que Ud. (o el cabeza de familia obtiene/nía mayores ingresos). |
% | (N) | |
---|---|---|
Profesionales, técnicos y similares | 10.3 | (253) |
Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 2.6 | (64) |
Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 11.2 | (277) |
Cuadros medios | 1.0 | (25) |
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.6 | (40) |
Personal administrativo y similar | 9.0 | (222) |
Comerciantes, vendedores y similares | 5.3 | (130) |
Personal de los servicios | 9.3 | (229) |
Trabajadores cualificados y semicualificados | 34.8 | (859) |
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 9.6 | (238) |
Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.9 | (22) |
Sin información suficiente | 3.0 | (75) |
N.C. | 1.3 | (33) |
TOTAL | 100.0 | (2467) |
PREGUNTA 46 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 46 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P44) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P44) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P44) ¿Ud. (o el cabeza |
de familia) trabaja (o trabajaba) como...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Asalariado fijo | 49.0 | (1212) |
Asalariado eventual o interino | 26.2 | (647) |
Empresario o profesional con asalariados | 3.4 | (84) |
Profesional o trabajador autónomo | 18.8 | (464) |
Ayuda familiar | 0.7 | (18) |
Miembro de una cooperativa | 0.3 | (7) |
Otra situación | 0.4 | (10) |
N.C. | 1.2 | (30) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 46a |
ENTREVISTADOR: La pregunta 46a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P44) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P44) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P44). PROCEDE DE P46. |
SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 EN P46). ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la |
Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
% | (N) | |
---|---|---|
Administración Pública | 13.2 | (244) |
Empresa pública | 7.8 | (144) |
Empresa privada | 75.9 | (1399) |
Organización sin fines de lucro | 0.4 | (7) |
Servicio doméstico | 1.4 | (25) |
Otras respuestas | 0.8 | (14) |
N.C. | 0.5 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (1843) |
PREGUNTA 47 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 47 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P44) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P44) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P44). ¿A qué actividad |
se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? |
(EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero, etc.). |
% | (N) | |
---|---|---|
Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 9.3 | (227) |
Servicios agrícolas y ganaderos | 4.0 | (97) |
Energía, extracción y preparación de combustibles | 1.3 | (31) |
Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 3.3 | (80) |
Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 5.3 | (131) |
Material de transporte e instrumentos de precisión | 1.7 | (42) |
Alimentos, bebidas y tabaco | 3.2 | (78) |
Textiles, cuero, calzado y confección | 3.6 | (88) |
Otras industrias manufactureras | 5.0 | (123) |
Construcción | 13.0 | (318) |
Comercio al por mayor y por menor | 9.7 | (238) |
Restaurantes, cafés y hostelería | 5.4 | (133) |
Reparaciones | 2.8 | (69) |
Transporte y comunicaciones | 6.2 | (153) |
Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.8 | (69) |
Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 2.9 | (72) |
Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 5.9 | (144) |
Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 3.9 | (96) |
Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 7.0 | (172) |
Servicios recreativos y culturales | 1.1 | (27) |
N.C. | 2.6 | (63) |
TOTAL | 100.0 | (2451) |
PREGUNTA 49 |
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS). |
% | (N) | |
---|---|---|
Directores y profesionales | 2.7 | (68) |
Técnicos y cuadros medios | 5.1 | (127) |
Pequeños empresarios | 5.1 | (126) |
Agricultores | 1.8 | (44) |
Empleados de oficinas y servicios | 6.5 | (161) |
Obreros cualificados | 8.7 | (215) |
Obreros no cualificados | 5.7 | (141) |
Jubilados y pensionistas | 19.0 | (471) |
Parados | 13.3 | (331) |
Estudiantes | 6.5 | (161) |
Sus labores | 21.8 | (541) |
No clasificables | 3.8 | (95) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |