DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2133 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0
 
PREGUNTA 1
En su opinión, y por lo que al respecto pueda Vd. saber, ¿cómo diría que funciona en la
actualidad, en España, la Administración de Justicia: muy bien, bien, regular, mal o muy mal?

  % (N)
Muy bien 0.4 (10)
Bien 14.0 (350)
Regular 35.5 (887)
Mal 29.0 (724)
Muy mal 16.6 (416)
N.S. 4.3 (107)
N.C. 0.2 (5)
TOTAL 100.0 (2499)



 
 
PREGUNTA 1a
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES CONSIDERAN QUE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, EN ESPAÑA, FUNCIONA
REGULAR, MAL O MUY MAL (3, 4 ó 5 en P1). ¿Principalmente, por qué opina Vd. así?

  . % . (N)
No es igual para todos 25.4 (505)
Es lenta 27.0 (536)
Es permisiva 8.9 (176)
Es corrupta 4.6 (91)
Está politizada 2.1 (42)
Está desacreditada 4.4 (88)
Le faltan medios 1.5 (29)
Por todo 16.2 (322)
Otras respuestas 6.7 (133)
N.S. 6.1 (121)
N.C. 3.5 (69)
TOTAL 100.0 (1988)



 
 
PREGUNTA 2
Y en comparación con hace cuatro años, ¿diría Vd. que el funcionamiento de los tribunales de
Justicia es ahora mejor, igual o peor?

  % (N)
Mejor 15.6 (390)
Igual 50.6 (1266)
Peor 21.2 (530)
N.S. 12.1 (303)
N.C. 0.4 (11)
TOTAL 100.0 (2500)



 
 
PREGUNTA 3
¿Y, en los últimos cuatro años, su opinión sobre los jueces ha mejorado, ha empeorado o no ha
cambiado?

  % (N)
Ha mejorado 18.8 (469)
Ha empeorado 18.7 (467)
No ha cambiado 55.3 (1382)
N.S. 6.6 (164)
N.C. 0.7 (17)
TOTAL 100.0 (2499)



 
 
PREGUNTA 4
¿Cree Vd. que el juez inspira a la gente mucha, bastante, poca o ninguna confianza o sensación de
protección?

  % (N)
Mucha confianza 3.8 (95)
Bastante confianza 30.0 (749)
Regular 16.4 (410)
Poca confianza 31.9 (796)
Ninguna confianza 10.7 (267)
N.S. 6.6 (166)
N.C. 0.6 (16)
TOTAL 100.0 (2499)



 
 
PREGUNTA 5
Y a la hora de aplicar las leyes penales a un individuo, ¿diría Vd. que en España se da el mismo
trato a todos o que se hacen diferencias según de quien se trate?

  % (N)
Se da el mismo trato a todos 10.0 (249)
Se hacen diferencias según de quien se trate 87.2 (2181)
N.S. 2.6 (65)
N.C. 0.2 (5)
TOTAL 100.0 (2500)



 
 
PREGUNTA 6
En su opinión, ¿se castiga en la actualidad suficientemente, en España, a los que cometen delitos?

  % (N)
16.7 (417)
No 75.4 (1884)
N.S. 6.7 (168)
N.C. 1.2 (30)
TOTAL 100.0 (2499)



 
 
PREGUNTA 7
¿En general, piensa Vd. que las penas que establece para los delitos nuestro Código Penal deberían
endurecerse, suavizarse o dejarse como están?

  % (N)
Deberían endurecerse 67.1 (1676)
Deberían suavizarse 2.7 (67)
Deberían dejarse como están 18.8 (470)
N.S. 10.2 (256)
N.C. 1.2 (30)
TOTAL 100.0 (2499)



 
 
PREGUNTA 8
¿En su opinión, las autoridades (jueces, policías, etc.) deberían ser más, igual o menos exigentes
que ahora a la hora de hacer cumplir las leyes?

  % (N)
Más exigentes 75.5 (1888)
Igual 17.5 (437)
Menos exigentes 1.9 (48)
N.S. 4.6 (114)
N.C. 0.5 (13)
TOTAL 100.0 (2500)



 
 
PREGUNTA 9
Dentro de un tiempo, cuando se promulgue la ley del Jurado que está en preparación, será un jurado
compuesto por ciudadanos escogidos por sorteo el que decidirá en algunos juicios si el acusado es
o no culpable del delito del que se le acusa. En líneas generales, ¿está Vd. muy a favor, a favor,
en contra o muy en contra de la introducción en nuestro país del juicio con jurado?

  % (N)
Muy a favor 15.5 (387)
A favor 53.3 (1332)
En contra 13.5 (337)
Muy en contra 2.5 (63)
N.S. 14.3 (358)
N.C. 0.9 (22)
TOTAL 100.0 (2499)



 
 
PREGUNTA 10
¿A Vd., personalmente, en qué medida le gustaría o le disgustaría formar parte de un jurado en un
juicio?

  % (N)
Le gustaría mucho 4.6 (116)
Le gustaría 19.6 (490)
Ni le gustaría ni le disgustaría 15.3 (382)
Le disgustaría 38.8 (968)
Le disgustaría mucho 15.8 (395)
N.S. 4.9 (122)
N.C. 1.0 (25)
TOTAL 100.0 (2498)



 
 
PREGUNTA 10a
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES LES GUSTARÍA MUCHO O LES GUSTARÍA FORMAR PARTE DE UN JURADO EN UN
JUICIO (1 ó 2 en P10). ¿Por qué?

  . % . (N)
Por vivir esa experiencia por curiosidad 22.8 (132)
Por civismo, participar en la justicia, ayudar a sociedad 34.7 (201)
Porque sería más justo, más objetivo 23.0 (133)
Para ser más duro con la delincuencia 0.9 (5)
Para opinar, analizar la situación 20.2 (117)
N.S. 0.0 (0)
N.C. 1.6 (9)
TOTAL 100.0 (579)



 
 
PREGUNTA 10b
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES LES DISGUSTARÍA O LES DISGUSTARÍA MUCHO FORMAR PARTE DE UN JURADO
EN UN JUICIO (4 ó 5 en P10). ¿Por qué?

  . % . (N)
No está capacitado ni preparado 39.9 (527)
No le gusta juzgar a nadie. Tendría problemas conciencia 11.4 (150)
No quiere asumir tanta responsabilidad,... 17.4 (230)
Por miedo a equivocarse,perjudicar a alguien,no ser justo 8.7 (115)
Temor a represalias, crearse enemistades, meterse en líos 3.4 (45)
No le va por su carácter: tímido, blando, inseguro 2.9 (38)
Por circunstancias personales (edad, enfermedad, tiempo) 9.4 (124)
No está a favor 3.5 (46)
N.S. 0.0 (0)
N.C. 5.5 (72)
TOTAL 100.0 (1321)



 
 
PREGUNTA 11
¿Ha sido Vd. alguna vez testigo o parte en un juicio o ha tenido Vd. en alguna ocasión un pleito?
¿Y alguien de su familia inmediata (con la que convive diariamente)? ¿Y alguno/a de sus amigos/as
más íntimos/as (que Vd. ve y trata con regularidad)?

  No N.S. N.C. . (N)
Él 24.3 75.3 0.1 0.3 (2497)
Sus familiares 20.8 76.5 1.4 1.3 (2496)
Sus amigos 21.4 72.3 4.9 1.4 (2497)



 
 
PREGUNTA 12
Si se viese envuelto en algún conflicto con otra persona, ¿qué haría...?

  % (N)
Intentaría llegar acuerdo, aunque significara ceder algo 72.8 (1816)
Intentaría imponer su derecho,aunque tuviera que pleitear 19.9 (497)
Otros 2.9 (73)
N.S. 4.2 (104)
N.C. 0.2 (6)
TOTAL 100.0 (2496)



 
 
PREGUNTA 12a
PROCEDE DE P12. SÓLO A QUIENES INTENTARÍAN LLEGAR A UN ACUERDO COMO FUERA, SI SE VIESEN ENVUELTOS
EN ALGÚN CONFLICTO CON OTRA PERSONA (1 en P12). ¿Haría lo mismo si la Justicia fuera más rápida?

  % (N)
Intentaría llegar acuerdo, aunque significara ceder algo 68.5 (1242)
Intentaría imponer su derecho,aunque tuviera que pleitear 26.1 (473)
N.S. 5.1 (92)
N.C. 0.4 (7)
TOTAL 100.0 (1814)



 
 
PREGUNTA 12b
PROCEDE DE P12. SÓLO A QUIENES INTENTARÍAN LLEGAR A UN ACUERDO COMO FUERA, SI SE VIESEN ENVUELTOS
EN ALGÚN CONFLICTO CON OTRA PERSONA (1 en P12). ¿Y si fuera más barata?

  % (N)
Intentaría llegar acuerdo, aunque significara ceder algo 68.6 (1243)
Intentaría imponer su derecho,aunque tuviera que pleitear 25.2 (456)
N.S. 5.6 (102)
N.C. 0.7 (12)
TOTAL 100.0 (1813)



 
 
PREGUNTA 13
Vamos a hablar ahora sobre la situación actual de España. En su opinión, ¿cuáles son los tres
problemas más importantes que tenemos en España en estos momentos?

  . % . (N)
El desempleo 74.8 (1860)
La corrupción política 34.1 (848)
La situación económica 21.1 (525)
La debilidad del Gobierno 4.5 (112)
La droga, el narcotráfico 27.4 (680)
La situación política 11.5 (286)
El terrorismo 18.3 (454)
Los problemas de la industria 0.8 (19)
La inseguridad ciudadana 16.0 (397)
La crisis social 3.8 (95)
El fraude fiscal 0.6 (14)
La situación de la agricultura 0.6 (16)
La sequía 3.7 (93)
Problemas sociales 14.7 (366)
Medio ambiente 1.8 (45)
Otros 6.7 (167)
N.S. 1.9 (47)
N.C. 0.4 (9)
TOTAL 100.0 (2486)



 
 
PREGUNTA 14
Pensando en la actual situación económica de España, ¿cómo la calificaría Vd.: muy buena, buena,
regular, mala o muy mala?

  % (N)
Muy buena 0.5 (13)
Buena 7.4 (185)
Regular 36.6 (916)
Mala 36.5 (912)
Muy mala 18.2 (456)
N.S. 0.6 (16)
N.C. 0.1 (2)
TOTAL 100.0 (2500)



 
 
PREGUNTA 15
Y refiriéndonos ahora a la situación política de España, ¿cómo la calificaría Vd.: muy buena,
buena, regular, mala o muy mala?

  % (N)
Muy buena 0.4 (10)
Buena 4.9 (122)
Regular 28.6 (714)
Mala 36.1 (902)
Muy mala 25.3 (632)
N.S. 4.2 (105)
N.C. 0.6 (15)
TOTAL 100.0 (2500)



 
 
PREGUNTA 16
A continuación voy a leerle algunas opiniones que se oyen en relación con la situación política y
quisiera que me dijera si está Vd. muy de acuerdo, bastante de acuerdo, bastante en desacuerdo o
muy en desacuerdo con cada una de ellas.

  Una cosa es hacer oposición al Gobierno y otra acosarle y crear inestabilidad como están haciendo el PP e IU En realidad, el principal responsable del clima de sospecha y crispación existente es el Gobierno Con tal debilitar Gobierno usan denuncias de corrupción como arma política, sin comprobar veracidad de acusaciones
Muy de acuerdo 11.8 20.0 14.1
Bastante de acuerdo 34.8 36.0 35.8
Ni de acuerdo ni en desacuerdo 9.8 10.7 11.7
Bastante en desacuerdo 19.3 15.3 15.6
Muy en desacuerdo 10.8 7.5 9.6
N.S. 12.1 9.3 11.6
N.C. 1.5 1.1 1.5
(N) (2499) (2500) (2500)



 
 
PREGUNTA 17
¿Y cuál es su grado de acuerdo con las siguientes afirmaciones?

  Aunque durante tiempo en poder hayan cometido errores, hay que reconocer que socialistas han hecho buena labor Lo peor de la situación es que no hay una alternativa política que ilusione a la gente Cualquier cosa es buena con tal de que se vayan los socialistas
Muy de acuerdo 11.2 21.0 4.1
Bastante de acuerdo 39.7 38.4 10.3
Ni de acuerdo ni en desacuerdo 16.9 8.3 13.4
Bastante en desacuerdo 17.7 12.6 30.3
Muy en desacuerdo 9.1 9.5 31.5
N.S. 4.4 8.9 8.7
N.C. 1.0 1.2 1.6
(N) (2500) (2500) (2489)



 
 
PREGUNTA 18
En general, ¿cómo calificaría la labor del actual Gobierno socialista: muy buena, buena, regular,
mala o muy mala?

  % (N)
Muy buena 1.4 (35)
Buena 15.9 (398)
Regular 47.3 (1182)
Mala 22.9 (573)
Muy mala 10.3 (257)
N.S. 1.6 (41)
N.C. 0.6 (14)
TOTAL 100.0 (2500)



 
 
PREGUNTA 19
El Presidente del Gobierno, Felipe González, ¿le inspira personalmente mucha, bastante, poca o
ninguna confianza?

  % (N)
Mucha confianza 8.2 (205)
Bastante 27.8 (695)
Poca 32.3 (808)
Ninguna confianza 28.1 (703)
N.S. 2.5 (63)
N.C. 1.0 (24)
TOTAL 100.0 (2498)



 
 
PREGUNTA 20
Vamos a hablar ahora sobre la oposición. ¿Cómo calificaría Vd. la labor de oposición que está
haciendo el PP: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? ¿Y la de IU?

  PP IU
Muy buena 1.5 1.8
Buena 14.3 19.2
Regular 35.0 38.5
Mala 28.5 21.1
Muy mala 12.1 7.8
N.S. 7.9 10.5
N.C. 0.6 1.0
(N) (2499) (2493)



 
 
PREGUNTA 21
¿Y cómo cree Vd. que irían las cosas si gobernase el PP: mejor, igual o peor que ahora?

  % (N)
Mejor 16.8 (419)
Igual 30.6 (763)
Peor 29.5 (736)
N.S. 21.8 (544)
N.C. 1.3 (32)
TOTAL 100.0 (2494)



 
 
PREGUNTA 22
A continuación voy a leerle unas frases y quisiera que me dijera si está Vd. muy de acuerdo, de
acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo con cada una de ellas.

  El PP sólo sabe criticar y no tiene alternativas reales para mejorar la situación El PP está demostrando ser un partido con sentido de responsabilidad, cada vez mejor preparado para gobernar el país El PP parece tener demasiadas prisas por llegar al poder El PP ya no es la derecha de siempre
Muy de acuerdo 20.0 6.5 33.9 12.4
De acuerdo 39.5 26.8 42.8 41.7
En desacuerdo 22.1 35.5 12.6 20.4
Muy en desacuerdo 6.6 15.9 3.2 7.7
N.S. 10.7 14.2 6.5 16.3
N.C. 1.1 1.2 1.0 1.5
(N) (2499) (2497) (2498) (2495)



 
 
PREGUNTA 23
¿El Presidente del Partido Popular, José María Aznar, personalmente, le inspira mucha, bastante,
poca o ninguna confianza?

  % (N)
Mucha confianza 3.6 (89)
Bastante 18.4 (460)
Poca 35.9 (897)
Ninguna confianza 36.9 (922)
N.S. 4.4 (111)
N.C. 0.8 (21)
TOTAL 100.0 (2500)



 
 
PREGUNTA 24
Al hablar de la situación política, con frecuencia se oyen diferentes opiniones sobre posibles
salidas de la situación actual. Pensando en los intereses del país, ¿con cuál de las siguientes
opiniones está Vd. más de acuerdo?

  % (N)
Si cuenta con apoyo,F.González debe agotar la legislatura 36.6 (914)
Felipe González debe plantear cuestión de confianza 13.1 (328)
El PP debe presentar moción de censura contra el Gobierno 3.9 (98)
González debe dimitir, dejar a otro socialista forme Gob. 10.5 (263)
F.González debe disolver Parlamento y convocar elecciones 25.7 (642)
N.S. 8.8 (220)
N.C. 1.3 (33)
TOTAL 100.0 (2498)



 
 
PREGUNTA 25
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta
tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría
Ud.?

  % (N)
Izquierda (1-2) 9.9 (247)
(3-4) 27.2 (679)
(5-6) 32.8 (821)
(7-8) 9.6 (239)
Derecha (9-10) 3.3 (82)
N.S. 11.2 (280)
N.C. 6.1 (152)
TOTAL 100.0 (2500)



 
 
PREGUNTA 26
¿Recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de junio de 1993?

  % (N)
CDS 0.8 (21)
IU 7.7 (193)
PP 16.9 (423)
PSOE 30.3 (757)
EA-EUE 0.1 (3)
HB 0.5 (12)
PNV 1.0 (26)
CiU 3.2 (79)
ERC 0.6 (15)
BNG 0.6 (15)
PA 0.4 (10)
PAR 0.2 (4)
CC 0.3 (8)
UV 0.2 (6)
Otro 1.6 (39)
No tenía edad para votar 2.7 (67)
En blanco 1.9 (48)
No votó 18.1 (453)
No recuerda 5.6 (139)
N.C. 7.2 (181)
TOTAL 100.0 (2499)



 
 
PREGUNTA 27
¿Podría decirme a cuál de estos partidos o coaliciones votó Vd. en las elecciones al Parlamento
Europeo, el pasado 12 de junio?

  % (N)
FORO-CDS 0.4 (11)
CiU 3.1 (77)
IU 7.4 (186)
HB 0.6 (14)
ARM 0.2 (4)
PP 17.3 (432)
PSOE 25.0 (624)
BNG 0.3 (8)
PA 0.3 (8)
PNV 0.9 (23)
CC 0.5 (13)
UV 0.2 (5)
PAR 0.1 (2)
CG 0.1 (2)
UM 0.1 (2)
EA 0.1 (3)
ERC-ACC 0.6 (15)
ENE-ERC 0.0 (1)
TC-PNC 0.0 (1)
Los Verdes, un partido ecologista 0.7 (18)
Otro 0.2 (4)
No tenía edad para votar 1.8 (46)
En blanco 1.6 (40)
No votó 23.0 (575)
No recuerda 8.3 (207)
N.C. 7.2 (179)
TOTAL 100.0 (2500)



 
 
PREGUNTA 28
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir, al Parlamento español, ¿a qué
partido votaría Vd.?

  % (N)
CDS 0.8 (20)
IU 10.6 (265)
PP 20.4 (509)
PSOE 22.4 (559)
EA-EUE 0.1 (3)
HB 0.4 (9)
PNV 0.9 (23)
CiU 3.2 (79)
ERC 0.8 (21)
BNG 0.6 (14)
PA 0.4 (9)
PAR 0.2 (4)
CC 0.3 (7)
UV 0.2 (5)
Otro 1.2 (31)
En blanco 2.5 (63)
No votaría 10.2 (254)
No sabe todavía 19.9 (498)
N.C. 5.0 (125)
TOTAL 100.0 (2498)



 
 
PREGUNTA 28a
PROCEDE DE "NO VOTARÍA", "NO SABE TODAVÍA", "N.C." EN P28. En todo caso, ¿por cuál de los
siguientes partidos siente Vd. más simpatía o a cuál considera más cercano a sus propias ideas?

  % (N)
CDS 1.3 (11)
IU 7.9 (68)
PP 6.3 (54)
PSOE 14.8 (128)
EA-EUE 0.5 (4)
HB 0.5 (4)
PNV 0.7 (6)
CiU 2.0 (17)
ERC 0.1 (1)
BNG 0.1 (1)
PA 0.2 (2)
PAR 0.2 (2)
CC 0.2 (2)
UV 0.2 (2)
Otro 1.6 (14)
Ninguno 35.8 (309)
N.S. 14.1 (122)
N.C. 13.4 (116)
TOTAL 100.0 (863)



 
 
PREGUNTA 28aa
VOTO + SIMPATÍA.

  % (N)
CDS 1.2 (31)
IU 13.4 (333)
PP 22.7 (563)
PSOE 27.7 (687)
EA-EUE 0.3 (7)
HB 0.5 (13)
PNV 1.2 (29)
CiU 3.9 (96)
ERC 0.9 (22)
BNG 0.6 (15)
PA 0.4 (11)
PAR 0.2 (6)
CC 0.4 (9)
UV 0.3 (7)
Otro 1.8 (45)
En blanco 2.5 (63)
Ninguno 12.4 (309)
N.S. 4.9 (122)
N.C. 4.7 (116)
TOTAL 100.0 (2484)



 
 
PREGUNTA 29
Voy a leerle una serie de líderes políticos. Le agradecería me indicara con respecto a cada uno de
ellos, si lo conoce y qué valoración le merece su actuación política. Puntúelos de 0 a 10,
sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.

  Lo valora muy mal (0-1) (2-3) (4-6) (7-8) Lo valora muy bien (9-10) No conoce N.S. N.C. . (N)
Julio Anguita 11.4 9.6 39.2 21.9 7.0 1.4 7.3 2.0 (2500)
José Antonio Ardanza 10.3 10.0 33.2 8.5 1.8 14.1 17.7 4.3 (2492)
José Mª Aznar 24.0 14.2 31.6 14.8 8.9 0.1 4.4 1.9 (2495)
Manuel Fraga 28.2 13.7 28.0 11.5 8.3 0.6 7.6 2.2 (2496)
Felipe González 16.7 10.7 35.7 18.0 14.0 . 3.4 1.4 (2499)
Jordi Pujol 29.8 12.7 27.0 10.5 6.0 2.4 8.8 2.7 (2496)
Narcís Serra 24.5 16.6 29.7 8.3 2.8 4.1 11.2 2.9 (2498)



  Media Desviación típica (N)
Julio Anguita 5.13 2.65 (2231)
José Antonio Ardanza 4.29 2.44 (1592)
José Mª Aznar 4.20 3.09 (2335)
Manuel Fraga 3.84 3.19 (2237)
Felipe González 5.06 3.09 (2378)
Jordi Pujol 3.58 3.08 (2150)
Narcís Serra 3.42 2.71 (2044)



 
 
PREGUNTA 30
Personalmente, ¿quién preferiría Vd. que fuera el próximo Presidente del Gobierno: Felipe González
o José María Aznar?

  % (N)
Felipe González 40.7 (1017)
José María Aznar 27.5 (686)
Ninguno de los dos 24.1 (602)
N.S. 5.9 (148)
N.C. 1.8 (44)
TOTAL 100.0 (2497)



 
 
PREGUNTA 30a
PROCEDE DE P30. SÓLO A QUIENES OPINAN QUE PREFERIRÍAN QUE NINGUNO DE LOS DOS (NI FELIPE GONZÁLEZ
NI JOSÉ Mª AZNAR) FUERA EL PRÓXIMO PRESIDENTE DEL GOBIERNO (3 en P30). En ese caso, ¿quién
desearía Vd. que fuera el próximo Presidente del Gobierno?

  % (N)
Julio Anguita 30.7 (183)
Jordi Pujol 2.7 (16)
Adolfo Suárez 3.0 (18)
Un independiente 0.5 (3)
Antonio Gutiérrez 0.2 (1)
Pilar Rahola 0.3 (2)
Miquel Roca 1.0 (6)
Luis Alberto Belloch 0.5 (3)
El presidente de los Verdes 0.5 (3)
Herrero de Miñón 0.5 (3)
Ruiz Gallardón 1.5 (9)
Alfonso Guerra 0.2 (1)
Manuel Fraga 0.8 (5)
José María Ruiz Mateos 0.3 (2)
José Borrell 0.7 (4)
Javier Arenas 0.3 (2)
Otro del PSOE 0.5 (3)
Cristina Almeida 0.2 (1)
Jorge Verstringe 0.2 (1)
Baltasar Garzón 0.3 (2)
Jon Idígoras 0.2 (1)
José Antonio Ardanza 0.2 (1)
Xosé Manuel Beiras 0.3 (2)
Nicolás Sartorius 0.2 (1)
Fernando Morán 0.2 (1)
Floren Aoiz 0.2 (1)
Javier Solana 0.3 (2)
Jesús Gil 0.2 (1)
Rodrigo Rato 0.2 (1)
Juan Barranco 0.2 (1)
N.S. 44.0 (262)
N.C. 9.1 (54)
TOTAL 100.0 (596)



 
 
PREGUNTA 31
Durante el último mes, ¿cuál o cuáles han sido los acontecimientos o noticias de la vida pública
española que más le han llamado la atención? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS).

  . % . (N)
El caso GAL 40.0 (990)
El caso Conde/BANESTO 31.3 (773)
El caso Roldán 10.0 (248)
El caso Rubio 3.6 (90)
El caso Palomino 0.6 (16)
El caso De la Rosa 3.2 (80)
FILESA 1.2 (29)
Noticias sobre terrorismo, ETA, asesinato de Ordóñez 23.7 (587)
La sequía 2.0 (50)
La actuación del PP,el intento de quitar al Gobierno,etc. 1.2 (30)
La actuación de la Justicia 2.2 (55)
Noticias de narcotráfico, droga, etc. 2.7 (67)
La debilidad de la peseta 4.4 (110)
Corrupción sin especificar 20.0 (494)
Noticias relacionadas con el desempleo 4.0 (99)
Noticias relacionadas con el Gob.y la política en general 4.0 (98)
Todos 0.4 (9)
Otras respuestas 9.1 (225)
Respuestas no clasificables 0.8 (21)
Ninguno 2.8 (68)
N.S. 9.1 (224)
N.C. 2.4 (59)
TOTAL 100.0 (2472)



 
 
PREGUNTA 32
De las noticias que Vd. ha mencionado, ¿cuál le parece más preocupante?

  % (N)
El caso GAL 21.0 (506)
El caso Conde/BANESTO 8.7 (209)
El caso Roldán 4.0 (96)
El caso Rubio 0.7 (16)
El caso Palomino 0.2 (4)
El caso De la Rosa 0.2 (4)
FILESA 0.5 (12)
Noticias sobre terrorismo, ETA, asesinato de Ordóñez 14.9 (360)
La sequía 0.8 (20)
La actuación del PP,el intento de quitar al Gobierno,etc. 0.5 (11)
La actuación de la Justicia 0.8 (20)
Noticias de narcotráfico y las drogas 1.2 (30)
La debilidad de la peseta 2.0 (47)
Corrupción sin especificar 9.7 (234)
Noticias relacionadas con el desempleo 2.7 (64)
Noticias relacionadas con el Gob.y la política en general 1.7 (40)
Todas 2.2 (54)
Otras respuestas 2.4 (57)
Respuestas no clasificables 0.4 (10)
Ninguna en especial 12.2 (295)
N.S. 10.1 (243)
N.C. 3.2 (78)
TOTAL 100.0 (2410)



 
 
PREGUNTA 33
Como Vd. seguramente sabe, durante el último año han saltado a la opinión pública casos de
corrupción y escándalos de diferente tipo. ¿Cuál sigue con mayor interés? ¿Y en segundo lugar?

  Primer lugar Segundo lugat
El caso GAL 13.5 11.5
El caso Conde - Banesto 15.6 34.7
El caso Roldán 28.0 22.2
El caso Mariano Rubio 3.7 14.4
El caso Palomino 0.3 0.7
El caso De la Rosa 1.4 6.7
El caso FILESA 1.4 2.5
El caso de los fondos reservados 0.8 1.0
El caso PSV 0.3 0.6
El caso de Ruiz Mateos 0.1 .
El caso Guerra 0.1 0.6
El caso del BOE (Salanueva) 0.1 0.4
El caso Naseiro 0.1 0.1
El caso Cruz Roja 0.0 0.4
El caso Cullel . 0.4
Otras respuestas 2.2 3.7
Todos por igual 17.3 0.1
Ninguno 9.8 0.1
N.S. 4.0 .
N.C. 1.2 0.1
(N) (2490) (1340)



 
 
PREGUNTA 34
¿Y cuál de ellos le parece más grave? ¿Y en segundo lugar?

  Primer lugar Segundo lugar
El caso GAL 13.7 10.7
El caso Conde - Banesto 8.5 40.8
El caso Roldán 25.6 17.3
El caso Mariano Rubio 3.1 15.3
El caso Palomino 0.2 0.2
El caso De la Rosa 1.0 6.8
El caso FILESA 0.7 2.6
El caso de los fondos reservados 1.0 0.8
El caso PSV 0.4 0.6
El caso Guerra 0.0 0.6
El caso del BOE (Salanueva) 0.2 0.4
El caso Naseiro 0.1 .
El caso Cruz Roja 0.1 0.4
El caso Cullel . 0.2
Otras respuestas 2.6 2.9
Todos por igual 30.8 0.1
Ninguno 4.1 .
N.S. 6.0 0.2
N.C. 1.9 0.1
(N) (2489) (1038)



 
 
PREGUNTA 35
¿Había Vd. oído hablar con anterioridad de los GAL (Grupos Antiterroristas de Liberación)?

  % (N)
69.9 (1736)
No 28.8 (714)
N.C. 1.3 (32)
TOTAL 100.0 (2482)



Media 1.29
Desviación típica 0.45
(N) (2450)



 
 
PREGUNTA 36
Los GAL llevaron a cabo entre 1983 y 1987 una serie de acciones y atentados contra ETA. ¿Cuál es
su actitud hacia la existencia y actuación de los GAL?

  % (N)
Apruebo su actuación porque lo primero era acabar con ETA 10.3 (258)
No apruebo su actuación, pero la disculpo 16.0 (399)
Condeno su actuación porque hay que respetar las leyes 35.0 (874)
Condeno categóricamente su actuación 24.4 (609)
N.S. 12.5 (313)
N.C. 1.9 (47)
TOTAL 100.0 (2500)



 
 
PREGUNTA 37
En la causa abierta por el tema de los GAL se está acusando judicialmente a antiguos altos
responsables de la lucha antiterrorista de organizar y financiar actuaciones de los GAL cometidas
en 1983 (el secuestro de Segundo Marey). ¿Sabe Vd. qué juez está instruyendo esta causa?

  % (N)
Acierta (Baltasar Garzón) 65.1 (1627)
No acierta 8.3 (208)
N.S. 25.6 (640)
N.C. 1.0 (25)
TOTAL 100.0 (2500)



 
 
PREGUNTA 38
Como Vd. seguramente sabe, el caso de los GAL está suscitando bastante polémica en la opinión
pública. A continuación voy a leerle una serie de afirmaciones sobre este tema y quisiera que me
dijera si está Vd. muy de acuerdo, bastante de acuerdo, bastante en desacuerdo o muy en desacuerdo
con cada una de ellas.

  Después de tanto tiempo, la reapertura del caso GAL sólo se entiende por intereses políticos que pueda haber detrás En este caso al juez Baltasar Garzón le mueve exclusivamente la voluntad de hacer justicia Después de ser alto cargo del Mº del Interior,es difícil que Garzón pueda ser plenamente independiente en este caso En el GAL, algunos medios de comunicación hacen juicio paralelo para desprestigiar al Gob. y acabar con F.González No es verdad que el caso GAL esté siendo utilizado para acabar con Felipe González, como se ha dicho'.
Muy de acuerdo 12.6 15.9 7.3 11.6 7.7
Bastante de acuerdo 33.9 33.5 26.5 34.5 22.0
Ni de acuerdo ni en desacuerdo 9.0 12.2 10.9 10.2 10.4
Bastante en desacuerdo 15.3 12.4 18.6 12.5 21.3
Muy en desacuerdo 6.9 5.4 13.5 9.7 15.4
N.S. 20.8 19.3 21.4 19.7 21.1
N.C. 1.4 1.3 1.9 1.8 2.1
(N) (2499) (2500) (2495) (2499) (2488)



 
 
PREGUNTA 39
Utilizando una escala de 0 a 10, en la que el 0 significa ninguna y el 10 mucha, dígame, por
favor, qué grado de simpatía siente Vd. hacia el juez Baltasar Garzón.

  % (N)
Ninguna simpatía 5.2 (131)
1 2.0 (49)
2 2.7 (67)
3 3.9 (98)
4 5.0 (125)
5 17.4 (435)
6 9.1 (228)
7 11.4 (285)
8 12.6 (314)
9 5.4 (136)
Mucha simpatía 9.8 (245)
N.S. 12.6 (314)
N.C. 2.8 (71)
TOTAL 100.0 (2498)



Media 6.01
Desviación típica 2.71
(N) (2113)



 
 
PREGUNTA 40
Sexo:

  % (N)
Hombre 48.2 (1205)
Mujer 51.8 (1295)
TOTAL 100.0 (2500)



 
 
PREGUNTA 41
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?

  % (N)
De 18 a 24 años 16.5 (413)
De 25 a 34 años 19.5 (488)
De 35 a 44 años 16.8 (419)
De 45 a 54 años 15.6 (390)
De 55 a 64 años 14.7 (368)
65 y más años 16.8 (421)
TOTAL 100.0 (2499)



 
 
PREGUNTA 42
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?

  % (N)
No, es analfabeto 4.1 (102)
No, pero sabe leer y escribir 6.5 (161)
Sí, ha ido a la escuela 89.3 (2215)
N.C. 0.1 (3)
TOTAL 100.0 (2481)



 
 
PREGUNTA 42a
PROCEDE DE P42. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P42). ¿Cuáles son los estudios de más
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB,
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.).

  % (N)
Estudios primarios sin finalizar 10.7 (235)
Estudios primarios 22.6 (497)
EGB o equivalente 28.7 (632)
Formación Profes. 1 y ens. Técnico Profes. equival. 6.5 (142)
Bachillerato superior, B.U.P. y equivalentes 12.2 (269)
Formación profesional 2 y equivalentes 5.7 (125)
Arquitecto e Ingeniero Técnico 1.5 (32)
Diplomado de otras Escuelas Universitarias y equival. 5.6 (124)
Estudios superiores de 2 ó 3 años 0.0 (1)
Arquitecto e Ingeniero Superior 0.5 (12)
Licenciado 5.5 (120)
Doctorado 0.1 (3)
Estudios de Postgrado o especialización 0.2 (4)
Otros estudios no reglados 0.2 (5)
TOTAL 100.0 (2201)



 
 
PREGUNTA 42aa
ESTUDIOS.

  % (N)
Sin estudios 19.9 (498)
Primaria 19.9 (497)
Secundaria 36.0 (901)
FP 10.7 (267)
Medios universitarios 6.3 (157)
Superiores 5.6 (139)
Otros no reglados 0.2 (5)
N.C. 1.4 (36)
TOTAL 100.0 (2500)



 
 
PREGUNTA 43
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?

  % (N)
El entrevistado 42.7 (1067)
Otra persona 52.6 (1315)
El entrevistado y otra persona casi a partes iguales 3.7 (93)
N.C. 1.0 (24)
TOTAL 100.0 (2499)



 
 
PREGUNTA 44
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente?

  % (N)
Trabaja 35.0 (875)
Jubilado o pensionista 15.2 (381)
Pensionista (antes s.l.) 4.2 (105)
Parado habiendo trabajado antes 13.3 (333)
Parado, busca primer empleo 1.7 (43)
Estudiante 8.1 (203)
Sus labores 22.1 (553)
Otra situación 0.2 (4)
N.C. 0.1 (3)
TOTAL 100.0 (2500)



 
 
PREGUNTA 45
ENTREVISTADOR: La pregunta 45 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P44) - al último trabajo
(si 2 ó 4 en P44) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P44) ¿Y cuál es/era su
actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo?
(Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles,
ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación
principal: aquella por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos.

  % (N)
Profesionales, técnicos y similares 10.4 (260)
Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada 2.4 (60)
Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura 11.5 (287)
Cuadros medios 2.0 (49)
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales 1.7 (43)
Personal administrativo y similar 8.8 (220)
Comerciantes, vendedores y similares 4.9 (123)
Personal de los servicios 9.9 (247)
Trabajadores cualificados y semicualificados 35.1 (874)
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas 11.3 (282)
Profesionales de las Fuerzas Armadas 0.5 (12)
Sin información suficiente 0.7 (17)
N.C. 0.8 (19)
TOTAL 100.0 (2493)



 
 
PREGUNTA 46
¿Ud. (o el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...?

  % (N)
Asalariado fijo 49.9 (1247)
Asalariado eventual o interino 24.7 (617)
Empresario o profesional con asalariados 5.0 (126)
Profesional o trabajador autónomo 18.5 (462)
Ayuda familiar 0.8 (20)
Miembro de una cooperativa 0.4 (10)
Otra situación 0.0 (1)
N.C. 0.6 (16)
TOTAL 100.0 (2499)



 
 
PREGUNTA 46a
ENTREVISTADOR: La pregunta 46a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P44) - al último trabajo
(si 2 ó 4 en P44) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P44) PROCEDE DE P46.
SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 EN P46). ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la
Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización
privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?

  % (N)
Administración Pública 13.0 (242)
Empresa pública 8.3 (155)
Empresa privada 75.1 (1396)
Organización sin fines de lucro 0.5 (9)
Servicio doméstico 2.7 (50)
Otros 0.1 (1)
N.C. 0.4 (7)
TOTAL 100.0 (1860)



 
 
PREGUNTA 47
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de
familia) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches,
electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.).

  % (N)
Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca 12.0 (300)
Servicios agrícolas y ganaderos 1.5 (38)
Energía, extracción y preparación de combustibles 1.6 (40)
Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química 3.2 (79)
Metalurgia, maquinaria y material eléctrico 6.1 (151)
Material de transporte e instrumentos de precisión 2.0 (49)
Alimentos, bebidas y tabaco 3.5 (86)
Textiles, cuero, calzado y confección 3.8 (94)
Otras industrias manufactureras 4.1 (101)
Construcción 12.6 (315)
Comercio al por mayor y por menor 10.1 (251)
Restaurantes, cafés y hostelería 4.9 (122)
Reparaciones 2.1 (53)
Transporte y comunicaciones 7.5 (188)
Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias 2.4 (61)
Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes 2.4 (60)
Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia 5.5 (138)
Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico 5.5 (136)
Educación, investigación, sanidad, asistencia social 7.1 (178)
Servicios recreativos y culturales 0.9 (23)
N.C. 1.1 (28)
TOTAL 100.0 (2491)



 
 
PREGUNTA 49
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS).

  % (N)
Directores y profesionales 3.5 (87)
Técnicos y cuadros medios 5.1 (127)
Pequeños empresarios 4.5 (113)
Agricultores 2.3 (57)
Empleados de oficinas y servicios 5.4 (134)
Obreros cualificados 7.1 (177)
Obreros no cualificados 5.9 (148)
Jubilados y pensionistas 19.4 (486)
Parados 15.0 (376)
Estudiantes 8.1 (203)
Trabajo doméstico no remunerado 22.1 (553)
No clasificables 1.6 (39)
TOTAL 100.0 (2500)



 
 
PREGUNTA 50
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.

  % (N)
Clase alta/media-alta 14.4 (351)
Nuevas clases medias 14.8 (360)
Viejas clases medias 19.0 (464)
Obreros cualificados 33.0 (804)
Obreros no cualificados 18.9 (460)
TOTAL 100.0 (2439)