DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2134 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0
 
PREGUNTA 1
Durante el martes y miércoles pasados se ha celebrado en el Congreso de los Diputados un debate
parlamentario sobre temas de interés general, el llamado Debate sobre el estado de la Nación.
¿Tenía Ud. conocimiento de este hecho?

  % (N)
81.3 (976)
No 18.7 (224)
TOTAL 100.0 (1200)



 
 
PREGUNTA 2
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES TIENEN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN EN EL CONGRESO DE LOS
DIPUTADOS DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1). ¿Con qué interés ha seguido Ud. este
Debate sobre el Estado de la Nación: con mucho, bastante, poco o muy poco interés?

  % (N)
Mucho 9.6 (94)
Bastante 30.9 (302)
Poco 29.5 (288)
Muy poco 27.4 (267)
No sabe 2.6 (25)
TOTAL 100.0 (976)



 
 
PREGUNTA 3
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES TIENEN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN EN EL CONGRESO DE LOS
DIPUTADOS DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1). ¿Podría decirme si siguió Ud. el
desarrollo del Debate por radio o por televisión?

  . % . (N)
Totalmente por TV 8.7 (85)
Totalmente por radio 1.7 (17)
Parcialmente por TV. 53.9 (526)
Parcialmente por radio 20.4 (199)
No lo ha seguido 28.3 (276)
TOTAL 100.0 (976)



 
 
PREGUNTA 4
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES TIENEN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN EN EL CONGRESO DE LOS
DIPUTADOS DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1). Con independencia de que Vd.
siguiese o no el Debate sobre el Estado de la Nación, con posterioridad ¿ha visto o escuchado
alguna información sobre el debate en algún periódico, en la radio o en la televisión?

  . % . (N)
En televisión 43.8 (427)
En la radio 26.1 (255)
En los periódicos 32.0 (312)
No ha recibido información 30.3 (296)
TOTAL 100.0 (976)



 
 
PREGUNTA 5
PROCEDE DE P1, P3 Y P4. SÓLO A LOS QUE TIENEN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL
ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1) Y HAN SEGUIDO EL DEBATE (P3) O HAN VISTO O ESCUCHADO ALGUNA
INFORMACIÓN SOBRE EL MISMO (P4). Hablando en general, ¿diría Ud. que estos debates...?

  % (N)
Son muy útiles 26.0 (217)
Son interesantes, pero no tienen mucha utilidad 44.5 (372)
No sirven más que para aburrir a la gente 27.2 (227)
No sabe 2.3 (19)
No contesta 0.1 (1)
TOTAL 100.0 (836)



 
 
PREGUNTA 6
PROCEDE DE P1, P3 Y P4. SÓLO A LOS QUE TIENEN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL
ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1) Y HAN SEGUIDO EL DEBATE (P3) O HAN VISTO O ESCUCHADO ALGUNA
INFORMACIÓN SOBRE EL MISMO (P4). Por lo que Ud. sabe, ¿cuál diría que ha sido el tema principal
que se ha tratado en este Debate sobre el estado de la Nación? (Primera mención)

  % (N)
Hacer frente a la actual crisis política 6.6 (55)
Superación de la crisis económica 6.7 (56)
Lucha contra el paro 3.7 (31)
Lucha contra la corrupción 18.5 (155)
Financiación de los partidos 0.1 (1)
Lucha contra el terrorismo 0.2 (2)
Desarrollo autonómico 0.1 (1)
Caso Gal 23.2 (194)
Posible adelanto elecciones generales 9.2 (77)
La dimisión de Felipe Gonzalez 2.3 (19)
Estabilidad del Gobierno 1.3 (11)
La moción de censura 0.6 (5)
Pacto entre Gobierno (PSOE) y CiU 0.7 (6)
Fondos Reservados 0.5 (4)
La dimisión de Ventura Perez Mari±o 0.1 (1)
Presupuestos del Estado 0.1 (1)
Otras respuestas 1.1 (9)
Ninguno en especial 8.7 (73)
No sabe 15.8 (132)
No contesta 0.4 (3)
TOTAL 100.0 (836)



 
 
PREGUNTA 6a
PROCEDE DE P1, P3 Y P4. SÓLO A LOS QUE TIENEN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL
ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1) Y HAN SEGUIDO EL DEBATE (P3) O HAN VISTO O ESCUCHADO ALGUNA
INFORMACIÓN SOBRE EL MISMO (P4). Por lo que Ud. sabe, ¿cuál diría que ha sido el tema principal
que se ha tratado en este Debate sobre el estado de la Nación? (Resto de menciones)

  . % . (N)
Hacer frente a la actual crisis política 7.4 (28)
Superación de la crisis económica 25.1 (95)
Lucha contra el paro 10.6 (40)
Lucha contra la corrupción 28.3 (107)
Financiación de los partidos 1.3 (5)
Lucha contra el terrorismo 3.4 (13)
Desarrollo autonómico 1.9 (7)
Unión Europea 1.1 (4)
Caso Gal 32.8 (124)
Posible adelanto elecciones generales 11.9 (45)
La dimisión de Felipe Gonzalez 1.1 (4)
Estabilidad del Gobierno 0.8 (3)
La moción de censura 0.0 (0)
Pacto entre Gobierno (PSOE) y CiU 1.1 (4)
Fondos Reservados 2.9 (11)
La dimisión de Ventura Perez Mari±o 0.8 (3)
Presupuestos del Estado 0.8 (3)
TOTAL 100.0 (378)



 
 
PREGUNTA 7
PROCEDE DE P1, P3 Y P4. SÓLO A LOS QUE TIENEN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL
ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1) Y HAN SEGUIDO EL DEBATE (P3) O HAN VISTO O ESCUCHADO ALGUNA
INFORMACIÓN SOBRE EL MISMO (P4). Y, ¿en qué medida, mucho, bastante, poco o nada, diría Ud. que
en el Debate se han tratado los temas que realmente preocupan hoy a los españoles?

  % (N)
Mucho 8.1 (68)
Bastante 24.9 (208)
Poco 45.5 (380)
Nada 16.9 (141)
No sabe 4.7 (39)
TOTAL 100.0 (836)



 
 
PREGUNTA 8
PROCEDE DE P1, P3 Y P4. SÓLO A LOS QUE TIENEN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL
ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1) Y HAN SEGUIDO EL DEBATE (P3) O HAN VISTO O ESCUCHADO ALGUNA
INFORMACIÓN SOBRE EL MISMO (P4). Por la idea que Ud. haya podido sacar del Debate, ¿en qué
medida, mucho, bastante, poco o nada, cree que Felipe González ha transmitido a la sociedad
española un mensaje de...?

  Esperanza Confianza en el futuro económico Confianza en el futuro político Voluntad firme de llegar hasta el fondo en todos los casos de corrupción
Mucho 4.7 4.5 3.3 6.0
Bastante 17.6 20.6 16.0 22.8
Poco 34.0 35.9 34.9 26.4
Nada 40.0 34.7 40.1 39.6
No sabe 3.8 4.3 5.6 5.1
(N) (836) (836) (836) (836)



 
 
PREGUNTA 9
PROCEDE DE P1, P3 Y P4. SÓLO A LOS QUE TIENEN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL
ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1) Y HAN SEGUIDO EL DEBATE (P3) O HAN VISTO O ESCUCHADO ALGUNA
INFORMACIÓN SOBRE EL MISMO (P4). ¿Y en qué medidad, Mucho, Bastante, Poco o Nada, cree Vd. que
las intervenciones de Felipe González han servido para...?

  Tranquilizar a la opinión pública Despejar las dudas sobre el futuro político inmediato Dar seguridad sobre la recuperación económica
Mucho 3.9 3.5 3.1
Bastante 17.6 15.7 19.4
Poco 36.6 37.1 35.9
Nada 39.4 37.8 35.4
No sabe 2.5 6.0 6.2
(N) (836) (836) (836)



 
 
PREGUNTA 10
PROCEDE DE P1, P3 Y P4. SÓLO A LOS QUE TIENEN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL
ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1) Y HAN SEGUIDO EL DEBATE (P3) O HAN VISTO O ESCUCHADO ALGUNA
INFORMACIÓN SOBRE EL MISMO (P4). ¿Y en qué medida cree Ud. que José María Aznar ha logrado
transmitir el mensaje de que el P
P...?

  Tiene soluciones reales para mejorar la situación Es capaz de hacer una oposición constructiva Está preparado para asumir el Gobierno del país Es capaz de infundir nueva confianza a la sociedad
Mucho 4.1 5.3 7.8 7.5
Bastante 16.0 20.1 23.0 27.6
Poco 39.7 35.2 32.4 32.8
Nada 36.7 33.3 29.4 26.9
No sabe 3.5 6.2 7.4 5.1
(N) (836) (836) (836) (836)



 
 
PREGUNTA 11
PROCEDE DE P1, P3 Y P4. SÓLO A LOS QUE TIENEN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL
ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1) Y HAN SEGUIDO EL DEBATE (P3) O HAN VISTO O ESCUCHADO ALGUNA
INFORMACIÓN SOBRE EL MISMO (P4). ¿Cómo calificaría del 1 al 10 las intervenciones a lo largo del
debate de...?

  Felipe González José María Aznar Julio Anguita Joaquim Molins
(1-2) 15.4 17.7 12.8 12.2
(3-4) 19.9 23.7 13.5 12.4
(5-6) 30.3 30.3 32.7 15.3
(7-8) 20.2 14.6 20.1 4.5
(9-10) 6.8 5.1 7.8 0.5
No contesta 7.4 8.6 13.2 55.0
(N) (836) (836) (836) (836)



  Media Desviación típica (N)
Felipe González 5.08 2.44 (774)
José María Aznar 4.70 2.33 (764)
Julio Anguita 5.39 2.38 (726)
Joaquim Molins 3.97 2.02 (376)



 
 
PREGUNTA 12
PROCEDE DE P1, P3 Y P4. SÓLO A LOS QUE TIENEN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL
ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1) Y HAN SEGUIDO EL DEBATE (P3) O HAN VISTO O ESCUCHADO ALGUNA
INFORMACIÓN SOBRE EL MISMO (P4). En términos generales, y con independencia de sus ideas
políticas, ¿qué le parecieron las intervenciones del Presidente del Gobierno, Felipe González, a
lo largo del debate?

  % (N)
Muy bien 8.1 (68)
Bastante bien 27.0 (226)
Regular 37.0 (309)
Bastante mal 12.1 (101)
Muy mal 10.3 (86)
No sabe 4.2 (35)
No contesta 1.3 (11)
TOTAL 100.0 (836)



 
 
PREGUNTA 13
PROCEDE DE P1, P3 Y P4. SÓLO A LOS QUE TIENEN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL
ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1) Y HAN SEGUIDO EL DEBATE (P3) O HAN VISTO O ESCUCHADO ALGUNA
INFORMACIÓN SOBRE EL MISMO (P4). Y en relación con lo que dijo el presidente del gobierno ¿podría
decirme sia Vd. le han convencido...?

  % (N)
La mayoría de las cosas que dijo 5.7 (48)
Gran parte de las cosas que dijo 16.5 (138)
Pocas de las cosas que dijo 33.4 (279)
Nada o casi nada de lo que dijo 40.0 (334)
No sabe 3.0 (25)
No contesta 1.4 (12)
TOTAL 100.0 (836)



 
 
PREGUNTA 14
PROCEDE DE P1, P3 Y P4. SÓLO A LOS QUE TIENEN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL
ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1) Y HAN SEGUIDO EL DEBATE (P3) O HAN VISTO O ESCUCHADO ALGUNA
INFORMACIÓN SOBRE EL MISMO (P4). Y en relación con lo que dijo el José María Aznar ¿podría decirme
sia Vd. le han convencido...?

  % (N)
La mayoría de las cosas que dijo 6.7 (56)
Gran parte de las cosas que dijo 20.3 (170)
Pocas de las cosas que dijo 36.1 (302)
Nada o casi nada de lo que dijo 31.7 (265)
No sabe 4.1 (34)
No contesta 1.1 (9)
TOTAL 100.0 (836)



 
 
PREGUNTA 15
PROCEDE DE P1, P3 Y P4. SÓLO A LOS QUE TIENEN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL
ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1) Y HAN SEGUIDO EL DEBATE (P3) O HAN VISTO O ESCUCHADO ALGUNA
INFORMACIÓN SOBRE EL MISMO (P4). Y, después de este debate parlamentario, la imagen que Ud. tenía
de los siguientes líderes políticos, ¿ha mejorado o ha empeorado?

  Ha mejorado Ha empeorado Sigue igual N.S. N.C. . (N)
Felipe González 13.0 31.0 53.7 2.3 . (836)
José María Aznar 19.0 23.7 55.0 2.3 . (836)
Julio Anguita 38.9 10.9 45.2 5.0 . (836)
Joaquim Molins 9.4 9.4 26.7 46.2 8.3 (836)



 
 
PREGUNTA 16
En general, ¿tiene Vd. mucha confianza, bastante, poca o ninguna confianza en la capacidad de
Felipe González para continuar gobernando el país hasta el final de la legislatura?

  % (N)
Mucha confianza 10.4 (125)
Bastante confianza 22.5 (270)
Poca confianza 29.3 (352)
Ninguna confianza 32.5 (390)
No sabe 4.7 (56)
No contesta 0.6 (7)
TOTAL 100.0 (1200)



 
 
PREGUNTA 17
Y personalmente, ¿qué confianza le inspira a Vd. José María Aznar?

  % (N)
Mucha confianza 6.5 (78)
Bastante confianza 21.8 (261)
Poca confianza 33.2 (398)
Ninguna confianza 32.5 (390)
No sabe 5.2 (62)
No contesta 0.9 (11)
TOTAL 100.0 (1200)



 
 
PREGUNTA 18
Después de este Debate, ¿cree Ud. que la situación política mejorará, empeorará o seguirá igual?

  % (N)
Mejorará 21.9 (263)
Empeorará 6.5 (78)
Seguirá igual 60.4 (725)
No sabe 10.4 (125)
No contesta 0.8 (9)
TOTAL 100.0 (1200)



 
 
PREGUNTA 19
En estos días se están escuchando diferentes opiniones sobre las posibles salidas a la actual
situación política. Pensando en los intereses del país, ¿con cuál de las siguientes opiniones está
Vd. más de acuerdo?

  % (N)
Con apoyo,F.Gonzalez debe agotar legislatura 34.5 (414)
F.Gonzalez debe seguir hasta concluir Presidencia en UE 12.8 (154)
F.Gonzalez debe dimitir,dejar otro socialista en Gobierno 16.8 (202)
F. Gonzalez debe disolver Parlamento,convocar elecciones 29.6 (355)
N.S./N.C. 6.3 (75)
TOTAL 100.0 (1200)



 
 
PREGUNTA 20
En las circunstancias actuales, ¿cómo valora Vd. la actuación del PP como principal partido en la
oposición?

  % (N)
Muy bien 5.3 (64)
Bien 25.2 (302)
Regular 38.2 (458)
Mal 15.5 (186)
Muy mal 7.8 (94)
No sabe 7.5 (90)
No contesta 0.5 (6)
TOTAL 100.0 (1200)



 
 
PREGUNTA 21
¿Considera Vd. que el PP está actuando de una forma más bien responsable o de una forma más bien
interesada y electoralista?

  % (N)
De una forma más bien responsable 23.4 (281)
De una forma más bien interesada y electoralista 62.5 (750)
Ni una cosa ni otra 4.3 (52)
No sabe 9.2 (110)
No contesta 0.6 (7)
TOTAL 100.0 (1200)



 
 
PREGUNTA 22
Y, ¿cómo diría Vd. que está actuando IU? ¿de una forma más bien responsable o de una forma más
bien interesada y electoralista?

  % (N)
De una forma más bien responsable 36.2 (434)
De una forma más bien interesada y electoralista 45.1 (541)
Ni una cosa ni otra 4.1 (49)
No sabe 13.9 (167)
No contesta 0.8 (9)
TOTAL 100.0 (1200)



 
 
PREGUNTA 23
Y, respecto a los partidos nacionalistas, CiU (Convergència i Unió) y PNV (Partido Nacionalista
Vasco), ¿considera Vd. que están actuando de una forma más bien responsable o de una forma más
bien interesada? Hablemos primero de CiU.

  % (N)
De una forma más bien responsable 16.2 (194)
De una forma más bien interesada y electoralista 62.4 (749)
Ni una cosa ni otra 2.0 (24)
No sabe 18.6 (223)
No contesta 0.8 (10)
TOTAL 100.0 (1200)



 
 
PREGUNTA 24
¿Y con respecto al PNV?

  % (N)
De una forma más bien responsable 17.9 (215)
De una forma más bien interesada y electoralista 51.9 (623)
Ni una cosa ni otra 3.4 (41)
No sabe 25.6 (307)
No contesta 1.2 (14)
TOTAL 100.0 (1200)



 
 
PREGUNTA 25
En relación con estos temas voy a leerle ahora tres frases para que Vd. me diga si está bastante
de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o bastante en desacuerdo con cada una de ellas.

  Algunos medios de comunicación exageran por intereses políticos, gravedad de la situación actual El principal responsable del clima de crispación existente es el Gobierno La actitud del PP e IU no hace sino favorecer la inestabilidad política
Bastante de acuerdo 18.0 23.0 12.7
De acuerdo 42.4 42.2 35.3
En desacuerdo 24.4 20.8 31.3
Bastante en desacuerdo 7.3 5.2 8.3
NS 7.5 8.3 11.8
NC 0.3 0.5 0.7
(N) (1200) (1200) (1200)



 
 
PREGUNTA 26
Si las elecciones generales se celebraran mañana mismo, ¿a qué partido votaría Vd.?

  % (N)
PP 23.5 (282)
PSOE 19.2 (230)
IU 11.7 (140)
CiU 3.0 (36)
ERC 0.3 (3)
PNV 0.4 (5)
HB 0.3 (3)
BNG 0.4 (5)
PAR 0.1 (1)
UV 0.1 (1)
PA/PAP/ANDALUCISTAS 0.1 (1)
CC (COALICION CANARIA)/AT/AIC 0.1 (1)
Verdes/Ecologistas 0.6 (7)
Otros 0.7 (8)
En blanco 4.3 (52)
No votarÝa 9.9 (119)
No sabe 16.8 (201)
No contesta 8.8 (105)
TOTAL 100.0 (1200)



 
 
PREGUNTA 27
En cualquier caso, ¿por qué partido siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus ideas
políticas?

  % (N)
PP 23.8 (286)
PSOE 27.9 (335)
IU 16.0 (192)
CiU 3.6 (43)
ERC 0.4 (5)
PNV 0.5 (6)
HB 0.3 (3)
EA 0.1 (1)
BNG 0.3 (4)
PAR 0.1 (1)
UV 0.1 (1)
PA/PAP/ANDALUCISTAS 0.3 (4)
CC (COALICION CANARIA)/AT/AIC 0.1 (1)
Verdes/Ecologistas 0.5 (6)
Otros 2.1 (25)
Ninguno 14.5 (174)
No sabe 3.8 (45)
No contesta 5.7 (68)
TOTAL 100.0 (1200)



 
 
PREGUNTA 28
¿Quién preferiría Vd. que fuese el próximo presidente del Gobierno, Felipe González o José María
Aznar?

  % (N)
Felipe González 39.3 (471)
José María Aznar 35.8 (430)
Ninguno de los dos 16.0 (192)
Otro 1.0 (12)
No sabe 5.2 (62)
No contesta 2.8 (33)
TOTAL 100.0 (1200)



 
 
PREGUNTA 29
¿Y, personalmente, qué partido preferiría que ganase las próximas elecciones generales: el PP o el
PSOE?

  % (N)
El PP, con mayoría absoluta 25.8 (309)
El PP, sin mayoría abosoluta 14.6 (175)
El PSOE, con mayoría absoluta 20.9 (251)
El PSOE, sin mayoría absoluta 17.4 (209)
Ninguno de los dos 10.3 (123)
No sabe 7.9 (95)
No contesta 3.2 (38)
TOTAL 100.0 (1200)



 
 
PREGUNTA 30
¿A qué partido o coalición votó Ud. en las últimas elecciones generales de junio de 1993?

  % (N)
PP 21.7 (260)
PSOE 28.8 (345)
IU 7.8 (93)
CIU 3.3 (40)
ERC 0.3 (4)
PNV 0.4 (5)
HB 0.4 (5)
BNG 0.3 (4)
PAR 0.1 (1)
UV 0.3 (4)
PA/PAP/ANDALUCISTAS 0.3 (4)
CC (COALICION CANARIA)/AT/AIC 0.3 (4)
En blanco 1.6 (19)
Otros 2.4 (29)
No votó 20.3 (243)
No recuerda 3.5 (42)
No contesta 8.2 (98)
TOTAL 100.0 (1200)



 
 
PREGUNTA 31
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones "derecha"/"izquierda".
Personalmente, ¿Vd. cómo se definiría?

  % (N)
De extrema derecha 0.5 (6)
De derechas 11.7 (140)
De centro derecha 10.8 (130)
De centro 13.0 (156)
De centro izquierda 11.5 (138)
De izquierdas 24.3 (291)
De extrema izquierda 1.2 (14)
No sabe 16.8 (201)
No contesta 10.3 (124)
TOTAL 100.0 (1200)



 
 
PREGUNTA 32
Situación profesional:

  % (N)
Está empleado/a (trabaja por cuenta ajena) 30.7 (368)
Trabaja por cuenta propia 12.0 (144)
Está parado 7.7 (92)
Está jubilado 13.7 (164)
Estudiante 10.6 (127)
Ama de casa exclusivamente 24.9 (299)
Vive de las rentas 0.3 (4)
No contesta 0.2 (2)
TOTAL 100.0 (1200)



 
 
PREGUNTA 33
Sexo:

  % (N)
Hombre 48.7 (584)
Mujer 51.3 (616)
TOTAL 100.0 (1200)



 
 
PREGUNTA 34
Edad:

  % (N)
18-24 años 18.9 (227)
25-39 años 28.4 (341)
40-49 años 15.2 (182)
50-59 años 13.0 (156)
60 o más años 24.5 (294)
TOTAL 100.0 (1200)