DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2146 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0
 
PREGUNTA 1
Para empezar vamos a hablar sobre la Comunidad Autónoma de Extremadura. Refiriéndonos a la
situación política de Extremadura, ¿cómo la calificaría Vd.: muy buena, buena, regular, mala o muy
mala?

  % (N)
Muy buena 0.1 (1)
Buena 12.2 (145)
Regular 34.9 (417)
Mala 29.5 (352)
Muy mala 12.8 (153)
N.S. 10.1 (120)
N.C. 0.4 (5)
TOTAL 100.0 (1196)



 
 
PREGUNTA 2
Y refiriéndonos a la situación económica de Extremadura, ¿Vd. la calificaría de muy buena, buena,
regular, mala o muy mala?

  % (N)
Muy buena 0.6 (6)
Buena 8.2 (97)
Regular 30.5 (365)
Mala 38.8 (464)
Muy mala 20.3 (243)
N.S. 1.4 (16)
N.C. 0.2 (2)
TOTAL 100.0 (1196)



 
 
PREGUNTA 3
¿Y dentro de un año cree Vd. que la situación económica de Extremadura será mejor, igual o peor
que ahora?

  % (N)
Será mejor 19.8 (235)
Será igual 39.1 (464)
Será peor 21.4 (254)
N.S. 19.7 (234)
N.C. 0.0 (0)
TOTAL 100.0 (1189)



 
 
PREGUNTA 4
En su opinión, ¿cuáles son los problemas más importantes que tiene la Comunidad Autónoma de
Extremadura en estos momentos? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS).

  . % . (N)
Paro 81.0 (969)
La delincuencia, la inseguridad ciudadana 7.2 (85)
Droga 32.9 (393)
La situación económica (industria, agricultura, etc.) 18.2 (217)
La sequía, la falta de agua 43.2 (517)
Problemas de infraestructura (carreteras, falta de servicios, etc.) 4.9 (58)
Problemas sociales, desigualdades, injusticias, marginación 2.4 (29)
La contaminación del medio ambiente 0.2 (2)
El terrorismo 1.0 (12)
La corrupción 2.1 (24)
La falta de civismo 0.5 (5)
La situación política 1.5 (18)
Otros 0.3 (3)
Ninguno en especial 0.2 (2)
No_sabe 0.8 (9)
No_contesta 0.0 (0)
TOTAL 100.0 (1196)



 
 
PREGUNTA 5
Le voy a citar ahora una serie de cuestiones o problemas y quisiera que me dijera, para cada uno
de ellos, si Vd. cree que en los últimos cuatro años han mejorado o han empeorado en Extremadura.

  Ha mejorado Ha empeorado Sigue igual N.S. N.C. . (N)
La educación 70.9 11.6 10.7 6.8 . (1195)
La vivienda 56.2 22.6 14.2 7.0 . (1196)
La seguridad ciudadana 34.2 42.4 17.8 5.5 0.1 (1183)
El empleo 9.6 78.8 9.5 2.0 0.1 (1192)
La asistencia médica y sanitaria 61.1 20.1 15.5 3.2 . (1196)
El funcionamiento del transporte público 54.7 13.8 16.7 14.7 0.0 (1195)
La protección del medio ambiente 43.9 24.0 15.8 16.3 . (1195)
Las infraestructuras: carreteras, obras públicas 82.2 8.3 5.4 4.2 . (1196)
El funcionamiento de la Administración autonómica 29.4 24.8 16.4 29.0 0.5 (1194)
La lucha contra la droga 49.4 26.3 12.8 11.4 0.0 (1192)
Los servicios sociales 56.8 9.7 14.0 19.5 . (1188)
La transparencia en la vida pública 24.6 37.3 13.1 24.7 0.2 (1193)
La situación de la industria 17.0 56.9 12.9 13.2 . (1196)
La situación de la agricultura 10.8 76.0 7.0 6.1 0.2 (1196)



 
 
PREGUNTA 6
Y, en su conjunto, ¿cree Vd. que la situación de Extremadura es ahora mucho mejor, mejor, igual,
peor o mucho peor que hace cuatro años?

  % (N)
Mucho mejor 3.5 (42)
Mejor 35.2 (420)
Igual 29.7 (354)
Peor 24.0 (286)
Mucho peor 4.7 (55)
N.S. 3.0 (35)
TOTAL 100.0 (1195)



 
 
PREGUNTA 7
En su conjunto, ¿cómo calificaría Vd. la labor que está haciendo la actual Junta de Extremadura:
muy buena, buena, regular, mala o muy mala?

  % (N)
Muy buena 3.1 (36)
Buena 27.1 (324)
Regular 41.8 (499)
Mala 15.6 (186)
Muy mala 3.6 (43)
N.S. 8.7 (104)
N.C. 0.0 (0)
TOTAL 100.0 (1196)



 
 
PREGUNTA 8
¿Y cómo calificaría Vd. la labor de oposición que está haciendo el PP? ¿Y la labor que está
haciendo IU?

  PP IU
Muy buena 1.5 1.3
Buena 11.9 11.8
Regular 25.5 27.3
Mala 19.8 16.5
Muy mala 5.9 5.2
N.S. 34.2 36.8
N.C. 1.2 1.2
(N) (1196) (1196)



 
 
PREGUNTA 9
Ahora me gustaría que Vd. me dijera si, a su juicio, la actual Junta de Extremadura ha
demostrado...

  No N.S. N.C. . (N)
Honradez 51.7 22.0 24.6 1.7 (1194)
Capacidad para comunicarse con el hombre de la calle 39.5 38.4 21.2 0.9 (1194)
Eficacia 37.7 38.5 22.3 1.4 (1191)
Capacidad de diálogo 41.3 33.0 24.6 1.1 (1192)
Conocimiento de los problemas de Extremadura 56.0 25.2 17.6 1.3 (1188)



 
 
PREGUNTA 10
Y, en conjunto, ¿Vd. aprueba o desaprueba la labor de la Junta de Extremadura?

  % (N)
Aprueba 57.9 (689)
Desaprueba 28.3 (336)
N.S. 12.7 (150)
N.C. 1.2 (13)
TOTAL 100.0 (1189)



 
 
PREGUNTA 11
¿Cree Vd. que si el Partido Popular estuviese al frente de la Junta las cosas en Extremadura irían
mejor, igual o peor que ahora?

  % (N)
Mejor 17.3 (207)
Igual 25.4 (303)
Peor 25.1 (300)
N.S. 31.4 (375)
N.C. 0.8 (9)
TOTAL 100.0 (1196)



 
 
PREGUNTA 12
¿En qué medida: mucho, bastante, poco o nada cree Vd. que el Presidente de la Junta de
Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, posee cada una de las cualidades siguientes?

  Mucho Bastante Poco Nada N.S. N.C. . (N)
Capacidad de diálogo 13.5 30.2 23.8 13.3 18.8 0.4 (1196)
Honradez 15.6 35.5 15.8 7.7 25.0 0.3 (1194)
Eficacia 9.2 30.4 27.0 15.1 18.0 0.3 (1196)
Prudencia 8.8 23.8 25.2 18.9 23.0 0.3 (1194)
Cercanía a los ciudadanos 11.2 23.7 26.2 19.1 19.6 0.3 (1194)



 
 
PREGUNTA 13
¿A Vd., personalmente, el Presidente Juan Carlos Rodríguez Ibarra le inspira mucha confianza,
bastante, poca o ninguna confianza?

  % (N)
Mucha confianza 8.2 (98)
Bastante confianza 35.2 (420)
Poca confianza 28.4 (339)
Ninguna confianza 16.8 (200)
N.S. 10.1 (120)
N.C. 1.3 (15)
TOTAL 100.0 (1196)



 
 
PREGUNTA 14
¿Y, en general, Vd. aprueba o desaprueba la actuación personal de Juan Carlos Rodríguez Ibarra
como presidente de la Junta de Extremadura?

  % (N)
Aprueba 48.5 (579)
Desaprueba 30.0 (358)
Ni aprueba ni desaprueba 13.5 (161)
N.S. 7.3 (87)
N.C. 0.7 (8)
TOTAL 100.0 (1196)



 
 
PREGUNTA 15
Y, personalmente, ¿el líder del PP en la Comunidad de Extremadura, Juan Ignacio Barrero, le
inspira mucha, bastante, poca o ninguna confianza?

  % (N)
Mucha confianza 1.8 (21)
Bastante confianza 7.3 (87)
Poca confianza 12.1 (144)
Ninguna confianza 13.0 (155)
No le conoce 48.6 (581)
N.S. 16.4 (196)
N.C. 0.8 (9)
TOTAL 100.0 (1196)



 
 
PREGUNTA 16
¿Piensa Vd. que si Juan Ignacio Barrero estuviese al frente de la Junta de Extremadura lo haría
mejor, igual o peor que Juan Carlos Rodríguez Ibarra?

  % (N)
Mejor 12.7 (151)
Igual 17.7 (211)
Peor 21.3 (253)
N.S. 47.4 (565)
N.C. 0.8 (9)
TOTAL 100.0 (1192)



 
 
PREGUNTA 17
De los partidos que figuran en esta tarjeta, dígame, por favor, ¿cuál es a su juicio...?

  IU PP PSOE EU Ninguno N.S. N.C. . (N)
El que mejor defiende los intereses de Extremadura 8.7 13.4 35.5 5.0 1.8 32.1 3.6 (1196)
El que mejor representa las ideas de la gente como Vd. 11.1 17.7 34.2 2.3 2.4 28.0 4.4 (1196)
El que le inspira más confianza 11.3 20.6 37.7 2.1 3.8 20.3 4.2 (1194)
El que está más unido 8.6 17.9 29.7 1.4 1.1 37.1 4.2 (1196)
El que tiene mejores líderes en Extremadura 6.7 14.0 37.2 1.4 1.1 35.7 3.9 (1196)
El más capacitado para gobernar en Extremadura 7.1 16.5 35.4 1.9 1.4 33.6 4.1 (1196)



 
 
PREGUNTA 18
Voy a leerle a continuación una serie de líderes políticos de Extremadura. Le agradecería me
indicara, con respecto a cada uno de ellos, si lo conoce y qué valoración le merece su actuación
política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo
valora muy bien.

  Juan Ignacio Barrero Pedro Cañada Juan Carlos Rodríguez Ibarra Ricardo Sosa
Lo valora muy mal (0-1) 2.9 2.6 10.5 2.5
(2-3) 2.6 4.6 10.3 2.5
(4-6) 7.8 16.9 33.8 8.5
(7-8) 3.9 5.2 21.9 2.7
Lo valora muy bien (9-10) 2.2 1.5 12.2 1.5
No conoce 72.9 58.5 2.4 75.6
N.S. 6.8 9.6 8.1 6.0
N.C. 0.9 1.1 0.7 0.7
(N) (1194) (1195) (1195) (1195)



  Media Desviación típica (N)
Juan Ignacio Barrero 5.04 2.86 (232)
Pedro Cañada 4.91 2.25 (367)
Juan Carlos Rodríguez Ibarra 5.45 2.87 (1061)
Ricardo Sosa 4.87 2.68 (211)



 
 
PREGUNTA 19
¿Y cuál de estos líderes políticos cree Vd. que defiende mejor los intereses de Extremadura?

  % (N)
Juan Ignacio Barrero 11.0 (131)
Juan Carlos Rodríguez Ibarra 40.0 (477)
Ricardo Sosa 3.8 (45)
Pedro Cañada 5.0 (59)
Ninguno 11.3 (134)
N.S. 26.8 (319)
N.C. 2.1 (25)
TOTAL 100.0 (1192)



 
 
PREGUNTA 20
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta
tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría
Vd.?

  % (N)
Izquierda (1-2) 14.0 (167)
(3-4) 30.0 (358)
(5-6) 20.9 (250)
(7-8) 10.6 (126)
Derecha (9-10) 4.6 (54)
N.S. 9.8 (117)
N.C. 10.0 (119)
TOTAL 100.0 (1194)



Media 4.48
Desviación típica 2.22
(N) (957)



 
 
PREGUNTA 21
¿Recuerda Vd. a qué partido votó en las últimas elecciones autonómicas de 1991?

  % (N)
CDS 1.5 (17)
IU 7.4 (88)
PP 15.9 (189)
PSOE 42.7 (510)
EU 1.5 (17)
Verdes 0.5 (5)
No tenía edad para votar 4.9 (58)
En blanco 1.5 (17)
No votó 9.4 (112)
No recuerda 8.8 (104)
N.C. 6.0 (72)
TOTAL 100.0 (1195)



 
 
PREGUNTA 22
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones al Parlamento o Asamblea de la Comunidad de
Extremadura, ¿a qué partido votaría Vd.?

  % (N)
CDS 0.9 (10)
IU 10.7 (128)
PP 21.3 (254)
PSOE 35.2 (420)
EU 2.7 (32)
Otro 0.4 (4)
En blanco 2.0 (23)
No votaría 4.6 (54)
N.S. 16.7 (200)
N.C. 5.5 (66)
TOTAL 100.0 (1196)



 
 
PREGUNTA 22a
PROCEDE DE P22. SÓLO A QUIENES "NO VOTARÍA", "EN BLANCO", "NO SABE TODAVÍA", "N.C." EN P22. En
todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o a cuál considera más
cercano a sus propias ideas?

  % (N)
CDS 1.1 (3)
IU 8.1 (27)
PP 8.5 (29)
PSOE 17.6 (60)
EU 0.9 (3)
Otro 0.2 (0)
Ninguno 34.3 (117)
N.S. 12.4 (42)
N.C. 16.9 (57)
TOTAL 100.0 (341)



 
 
PREGUNTA 22aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES AUTONÓMICAS DE EXTREMADURA DE 1995).

  % (N)
CDS 1.2 (14)
IU 12.6 (151)
PP 23.7 (282)
PSOE 39.8 (476)
EU 2.9 (34)
Otro 0.4 (4)
En blanco 2.0 (23)
Ninguno 8.8 (105)
N.S. 3.7 (43)
N.C. 4.9 (58)
TOTAL 100.0 (1196)



 
 
PREGUNTA 23
¿Y votaría Vd. por el mismo partido en las próximas elecciones generales?

  % (N)
Sí, con toda seguridad 49.1 (585)
Probablemente sí 21.0 (250)
Probablemente no 1.9 (22)
No, con toda seguridad 3.9 (46)
N.S. 21.3 (254)
N.C. 2.8 (33)
TOTAL 100.0 (1192)



 
 
PREGUNTA 24
¿Y, personalmente, qué partido preferiría que ganase las próximas elecciones al Parlamento de
Extremadura?

  % (N)
La PSOE por mayoría absoluta 29.1 (346)
La PSOE sin mayoría absoluta 16.8 (200)
El PP por mayoría absoluta 19.3 (229)
El PP sin mayoría absoluta 10.0 (119)
N.S. 16.7 (198)
N.C. 8.1 (96)
TOTAL 100.0 (1191)



 
 
PREGUNTA 25
¿Y qué cree Vd. que pasará, ganará...?

  % (N)
La PSOE por mayoría absoluta 12.6 (150)
La PSOE sin mayoría absoluta 29.6 (353)
El PP por mayoría absoluta 8.7 (103)
El PP sin mayoría absoluta 19.1 (228)
N.S. 28.3 (338)
N.C. 1.7 (20)
TOTAL 100.0 (1195)



 
 
PREGUNTA 26
¿Y quién preferiría Vd. que fuese el próximo Presidente de la Comunidad Autónoma de Extremadura:
Juan Carlos Rodríguez Ibarra o Juan Ignacio Barrero?

  % (N)
Juan Carlos Rodríguez Ibarra 44.6 (529)
Juan Ignacio Barrero 22.0 (260)
Otro 5.6 (66)
N.S. 23.6 (279)
N.C. 4.3 (50)
TOTAL 100.0 (1185)



 
 
PREGUNTA 27
SÓLO CÁCERES CAPITAL. Vamos a hablar ahora sobre la ciudad de Cáceres. ¿Diría Vd. que durante los
últimos cuatro años la situación de la ciudad ha mejorado, sigue igual o ha empeorado en las
siguientes cuestiones?

  Ha mejorado Sigue igual Ha empeorado N.S. N.C. . (N)
El tráfico 26.4 26.4 44.0 3.2 . (81)
La seguridad ciudadana 29.6 38.4 30.4 1.6 . (81)
La limpieza 45.6 39.6 14.4 0.4 . (81)
La atención que se presta a la cultura 49.8 31.7 6.0 12.4 . (81)
La conservación de parques y jardines 52.0 32.8 12.8 2.4 . (81)
La contaminación del medio ambiente 22.5 50.2 19.3 7.6 0.4 (81)
Los servicios sociales 49.4 29.3 12.4 8.4 0.4 (81)
La atención a los barrios más desfavorecidos 31.6 34.8 18.4 15.2 . (81)



 
 
PREGUNTA 28
SÓLO CÁCERES CAPITAL. ¿Podría decirme el nombre del actual Alcalde de Cáceres?

  % (N)
Acierta (Carlos Sánchez Polo) 86.4 (70)
No acierta 7.2 (5)
N.S. 6.4 (5)
TOTAL 100.0 (81)



 
 
PREGUNTA 29
SÓLO CÁCERES CAPITAL. En general, ¿cómo valora Vd. la actuación de Carlos Sánchez Polo como
Alcalde de Cáceres: muy bien, bien, regular, mal o muy mal?

  % (N)
Muy bien 3.6 (2)
Bien 33.6 (27)
Regular 48.8 (39)
Mal 6.8 (5)
Muy mal 3.2 (2)
N.S. 4.0 (3)
TOTAL 100.0 (81)



 
 
PREGUNTA 30
SÓLO CÁCERES CAPITAL. Y si el PP estuviese gobernando en el Ayuntamiento de Cáceres, ¿cree Vd.
que las cosas irían mejor, igual o peor que ahora?

  % (N)
Mejor 31.2 (25)
Igual 27.2 (22)
Peor 18.8 (15)
N.S. 19.2 (15)
N.C. 3.6 (2)
TOTAL 100.0 (81)



 
 
PREGUNTA 31
SÓLO CÁCERES CAPITAL. ¿Quién preferiría Vd. que fuese el próximo Alcalde de Cáceres: Victoriano
Roncero o José Mª Saponi?

  % (N)
Victoriano Roncero 30.1 (24)
José Mª Saponi 45.4 (36)
Otro 2.4 (1)
N.S. 19.3 (15)
N.C. 2.8 (2)
TOTAL 100.0 (81)



 
 
PREGUNTA 32
SÓLO BADAJOZ CAPITAL. Vamos a hablar ahora sobre la ciudad de Badajoz. ¿Diría Vd. que durante los
últimos cuatro años la situación de la ciudad ha mejorado, sigue igual o ha empeorado en la
siguientes cuestiones?

  Ha mejorado Sigue igual Ha empeorado N.S. . (N)
El tráfico 34.3 22.9 32.7 10.2 (134)
La seguridad ciudadana 24.1 31.4 39.6 4.9 (134)
La limpieza 33.6 36.1 25.8 4.5 (133)
La atención que se presta a la cultura 46.5 31.4 7.8 14.3 (134)
La conservación de parques y jardines 55.5 24.5 12.2 7.8 (134)
La contaminación del medio ambiente 24.1 35.5 26.9 13.5 (134)
Los servicios sociales 34.7 38.4 14.3 12.7 (134)
La atención a los barrios más desfavorecidos 36.3 29.4 22.4 11.8 (134)



 
 
PREGUNTA 33
SÓLO BADAJOZ CAPITAL. ¿Podría decirme el nombre del actual Alcalde de Badajoz?

  % (N)
Acierta (Gabriel Montesinos) 80.2 (108)
No acierta 11.7 (15)
N.S. 8.1 (10)
TOTAL 100.0 (135)



 
 
PREGUNTA 34
SÓLO BADAJOZ CAPITAL. En general, ¿cómo valora Vd. la actuación de Gabriel Montesinos como
Alcalde de Badajoz: muy bien, bien, regular, mal o muy mal?

  % (N)
Muy bien 2.0 (2)
Bien 21.0 (28)
Regular 40.7 (55)
Mal 17.3 (23)
Muy mal 8.5 (11)
N.S. 10.5 (14)
TOTAL 100.0 (135)



 
 
PREGUNTA 35
SÓLO BADAJOZ CAPITAL. Y si el PP estuviese gobernando en el Ayuntamiento de Badajoz, ¿cree Vd.
que las cosas irían mejor, igual o peor que ahora?

  % (N)
Mejor 21.4 (28)
Igual 36.3 (49)
Peor 18.5 (25)
N.S. 23.4 (31)
N.C. 0.4 (0)
TOTAL 100.0 (135)



 
 
PREGUNTA 36
SÓLO BADAJOZ CAPITAL. ¿Quién preferiría Vd. que fuese el próximo Alcalde de Badajoz: Miguel
Celdrán o Ricardo Luengo?

  % (N)
Miguel Celdrán 19.2 (25)
Ricardo Luengo 11.8 (15)
Otro 4.1 (5)
N.S. 60.8 (81)
N.C. 4.1 (5)
TOTAL 100.0 (134)



 
 
PREGUNTA 37
¿En general, en las próximas elecciones autonómicas y municipales, qué pesará más en su ánimo a la
hora de decidir su voto: consideraciones nacionales sobre la situación general del país o locales
y autonómicas?

  % (N)
Consideraciones nacionales 30.9 (367)
Consideraciones locales y autonómicas 39.0 (464)
Ambas por igual 13.1 (155)
N.S. 16.6 (198)
N.C. 0.4 (5)
TOTAL 100.0 (1191)



 
 
PREGUNTA 38
Más en concreto, ¿hasta qué punto, mucho, bastante, poco o nada, a la hora de decidir su voto en
las próximas elecciones autonómicas y municipales, pesará en su ánimo...?

  Mucho Bastante Poco Nada N.S. N.C. . (N)
La situación política general del país 28.0 33.4 17.0 7.9 12.3 1.4 (1195)
El deseo de castigar el PSOE 12.0 13.6 20.3 41.0 11.6 1.4 (1195)
El deseo de que no gane el PP 11.3 16.3 19.8 38.3 12.7 1.7 (1193)
La gestión realizada por el gobierno autónomo 18.7 41.8 15.1 7.5 15.6 1.3 (1192)
La gestión realizada por su ayuntamiento 23.1 38.9 16.6 7.3 12.5 1.5 (1193)
Los líderes políticos que se presenten a estas elecciones 18.7 32.6 20.8 10.3 16.1 1.5 (1195)
Los programas concretos de los partidos políticos 18.5 35.7 16.8 10.0 17.3 1.6 (1195)
Su cercanía a un determinado partido político 23.3 31.6 15.2 15.5 12.9 1.5 (1195)



 
 
PREGUNTA 39
¿Recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de junio de 1993?

  % (N)
CDS 1.8 (21)
IU 8.5 (101)
PP 16.8 (200)
PSOE 44.3 (528)
Verdes 0.6 (7)
Otro 0.2 (2)
No tenía edad para votar 2.6 (31)
En blanco 1.6 (19)
No votó 9.0 (107)
No recuerda 7.4 (87)
N.C. 7.2 (86)
TOTAL 100.0 (1193)



 
 
PREGUNTA 40
¿Podría decirme a cuál de estos partidos o coaliciones votó Vd. en las elecciones al Parlamento
Europeo de junio de 1994?

  % (N)
FORO-CDS 0.7 (8)
IU 7.7 (92)
PP 19.1 (228)
PSOE 41.5 (495)
Los Verdes 0.7 (8)
Otro 0.1 (1)
No tenía edad para votar 1.5 (17)
En blanco 1.1 (13)
No votó 12.1 (144)
No recuerda 8.2 (97)
N.C. 7.2 (85)
TOTAL 100.0 (1194)



 
 
PREGUNTA 41
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir, al Parlamento español, ¿a qué
partido votaría Vd.?

  % (N)
CDS 0.9 (10)
IU 11.1 (132)
PP 23.2 (277)
PSOE 35.0 (418)
Verdes 0.7 (8)
Otro 0.4 (4)
En blanco 1.6 (19)
No votaría 4.0 (47)
N.S. 17.1 (204)
N.C. 6.0 (71)
TOTAL 100.0 (1196)



 
 
PREGUNTA 41a
PROCEDE DE P41. SÓLO A QUIENES "NO VOTARÍA", "EN BLANCO", "NO SABE TODAVÍA", "N.C." EN P41. En
todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o a cuál considera más
cercano a sus propias ideas?

  % (N)
CDS 0.6 (2)
IU 7.8 (24)
PP 8.9 (28)
PSOE 18.1 (57)
Verdes 0.7 (2)
Ninguno 30.5 (96)
N.S. 14.5 (45)
N.C. 18.8 (59)
TOTAL 100.0 (316)



 
 
PREGUNTA 41aa
VOTO+SIMPATÍA.

  % (N)
CDS 1.1 (12)
IU 13.1 (157)
PP 25.6 (306)
PSOE 39.8 (475)
Verdes 0.9 (10)
Otro 0.4 (4)
En blanco 1.6 (19)
Ninguno 8.1 (96)
N.S. 4.2 (50)
N.C. 5.2 (61)
TOTAL 100.0 (1196)



 
 
PREGUNTA 42
¿Y, personalmente, quién preferiría que fuese el próximo Presidente del Gobierno: Felipe González
o José Mª Aznar?

  % (N)
Felipe González 51.4 (604)
José Mª Aznar 28.8 (338)
Ninguno 0.1 (1)
N.S. 12.3 (144)
N.C. 7.4 (87)
TOTAL 100.0 (1175)



 
 
PREGUNTA 43
Sexo:

  % (N)
Hombre 48.5 (579)
Mujer 51.5 (616)
TOTAL 100.0 (1196)



 
 
PREGUNTA 44
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?

  % (N)
De 18 a 24 años 14.8 (177)
De 25 a 34 años 21.1 (252)
De 35 a 44 años 14.5 (173)
De 45 a 54 años 13.5 (160)
De 55 a 64 años 16.1 (192)
65 y más años 20.0 (238)
TOTAL 100.0 (1196)



 
 
PREGUNTA 45
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?

  % (N)
El entrevistado 44.3 (528)
Otra persona 52.7 (629)
El entrevistado y otra persona casi a partes iguales 2.9 (34)
N.C. 0.1 (1)
TOTAL 100.0 (1193)



 
 
PREGUNTA 46
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Vd. actualmente?

  % (N)
Trabaja 31.0 (371)
Jubilado/pensionista (ha trabajado) 15.2 (181)
Pensionista (no ha trabajado) 6.2 (74)
Parado y ha trabajado antes 13.2 (157)
Parado y busca su primer empleo 3.2 (38)
Estudiante 4.7 (55)
Sus labores 26.3 (314)
Otra situación 0.1 (1)
N.C. 0.1 (1)
TOTAL 100.0 (1196)



 
 
PREGUNTA 46a
PROCEDE DE P46. SÓLO A LOS QUE TRABAJAN (1 en P46). ¿Piensa Vd. que es muy probable, bastante,
poco o nada probable que durante los próximos doce meses pierda Vd. su empleo actual?

  % (N)
Muy probable 8.0 (29)
Bastante probable 10.1 (36)
Poco probable 31.5 (113)
Nada probable 41.3 (149)
N.S. 8.1 (29)
N.C. 0.9 (3)
TOTAL 100.0 (360)



 
 
PREGUNTA 46b
PROCEDE DE P46. SÓLO A LOS PARADOS (4 ó 5 en P46). ¿Y cree Vd. que es muy probable, bastante,
poco o nada probable que en los próximos doce meses encuentre Vd. trabajo?

  % (N)
Muy probable 4.1 (7)
Bastante probable 21.9 (40)
Poco probable 37.1 (68)
Nada probable 24.8 (46)
N.S. 8.4 (15)
N.C. 3.7 (6)
TOTAL 100.0 (185)



 
 
PREGUNTA 47
ENTREVISTADOR: La pregunta 47 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P46) - al último trabajo
(si 2 ó 4 en P46) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P46). ¿Y cuál es/era su
actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo?
(Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles,
ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación
principal: aquella por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos.

  % (N)
Profesionales, técnicos y similares 5.7 (67)
Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada 2.3 (27)
Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura 13.9 (165)
Cuadros medios 0.6 (6)
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales 1.1 (13)
Personal administrativo y similar 6.6 (79)
Comerciantes, vendedores y similares 4.3 (51)
Personal de los servicios 11.9 (142)
Trabajadores cualificados y semicualificados 26.8 (320)
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas 23.5 (280)
Profesionales de las Fuerzas Armadas 1.1 (13)
Sin información suficiente 0.8 (9)
N.C. 1.4 (16)
TOTAL 100.0 (1194)



 
 
PREGUNTA 48
¿Vd. (o el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...?

  % (N)
Asalariado fijo 31.4 (375)
Asalariado eventual o interino 41.2 (492)
Empresario o profesional con asalariados 4.2 (49)
Profesional o trabajador autónomo 20.4 (244)
Ayuda familiar 0.4 (4)
Miembro de una cooperativa 1.3 (15)
Otra situación 0.3 (3)
N.C. 0.9 (10)
TOTAL 100.0 (1196)



 
 
PREGUNTA 48a
ENTREVISTADOR: La pregunta 48a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P46) - al último trabajo
(si 2 ó 4 en P46) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P46). PROCEDE DE P48.
SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P48). ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la
Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización
privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?

  % (N)
Administración Pública 13.9 (120)
Empresa pública 10.7 (92)
Empresa privada 71.1 (615)
Organización sin fines de lucro 0.3 (2)
Servicio doméstico 3.2 (27)
Otras respuestas 0.5 (4)
N.C. 0.4 (3)
TOTAL 100.0 (866)



 
 
PREGUNTA 49
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de
familia) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches,
electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.).

  % (N)
Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca 13.2 (157)
Servicios agrícolas y ganaderos 14.7 (174)
Energía, extracción y preparación de combustibles 0.9 (11)
Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química 1.1 (13)
Metalurgia, maquinaria y material eléctrico 1.8 (21)
Material de transporte e instrumentos de precisión 0.4 (4)
Alimentos, bebidas y tabaco 4.3 (51)
Textiles, cuero, calzado y confección 1.6 (18)
Otras industrias manufactureras 1.8 (21)
Construcción 15.9 (189)
Comercio al por mayor y por menor 8.7 (104)
Restaurantes, cafés y hostelería 4.9 (57)
Reparaciones 2.4 (28)
Transporte y comunicaciones 4.1 (48)
Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias 1.9 (22)
Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes 1.2 (14)
Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia 7.7 (91)
Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico 4.1 (48)
Educación, investigación, sanidad, asistencia social 7.1 (84)
Servicios recreativos y culturales 0.7 (7)
N.C. 1.7 (20)
TOTAL 100.0 (1192)



 
 
PREGUNTA 50
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo,
preguntar si sabe leer y escribir).

  % (N)
No, es analfabeto 5.3 (63)
No, pero sabe leer y escribir 14.3 (171)
Sí, ha ido a la escuela 80.4 (961)
N.C. 0.0 (0)
TOTAL 100.0 (1196)



 
 
PREGUNTA 50a
PROCEDE DE 3 EN P50. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P50). ¿Cuáles son los estudios de
más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB,
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). (ENTREVISTADOR: Si aún está estudiando, anotar el último
curso que haya completado. Si no ha completado la Primaria, anotar nº de años que asistió a la

  % (N)
Estudios primarios sin finalizar 16.5 (158)
Estudios primarios 28.4 (272)
EGB o equivalente 32.3 (310)
Formación Profesional 1 y enseñanza Técnico Profesional equivalente 4.6 (43)
Bachillerato Superior, BUP y equivalentes 9.0 (86)
Formación Profesional 2 y equivalentes 2.4 (23)
Arquitecto e Ingeniero Técnico 1.7 (16)
Diplomado de otras Escuelas Universitarias y equivalentes 2.4 (23)
Estudios superiores de 2 ó 3 años 0.4 (3)
Arquitecto e Ingeniero Superior 0.1 (1)
Licenciado 2.1 (19)
Doctorado 0.1 (1)
Otros estudios no reglados 0.1 (0)
N.C. 0.1 (0)
TOTAL 100.0 (960)



 
 
PREGUNTA 50aa
ESTUDIOS.

  % (N)
Sin estudios 32.8 (392)
Primaria 22.8 (272)
Secundaria 33.2 (396)
FP 5.6 (67)
Medios universitarios 3.6 (42)
Superiores 1.9 (22)
Otros no reglados 0.1 (0)
N.C. 0.1 (1)
TOTAL 100.0 (1196)



 
 
PREGUNTA 52
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS).

  % (N)
Directores y profesionales 1.6 (18)
Técnicos y cuadros medios 2.9 (34)
Pequeños empresarios 5.1 (60)
Agricultores 2.7 (31)
Empleados de oficinas y servicios 3.8 (44)
Obreros cualificados 5.6 (67)
Obreros no cualificados 7.8 (93)
Jubilados y pensionistas 21.4 (255)
Parados 16.4 (195)
Estudiantes 4.7 (55)
Trabajo doméstico no remunerado 26.3 (314)
No clasificables 1.8 (22)
TOTAL 100.0 (1196)



 
 
PREGUNTA 53
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.

  % (N)
Clase alta/media-alta 8.1 (92)
Nuevas clases medias 12.9 (147)
Viejas clases medias 21.2 (241)
Obreros cualificados 26.6 (304)
Obreros no cualificados 31.2 (356)
TOTAL 100.0 (1142)