DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2152 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 4 |
- Municipio de Bilbao y Área Metropolitana - |
PREGUNTA 1 |
Para empezar, de entre los siguientes, ¿cuáles diría Vd. que son los temas que preocupan |
actualmente más a los españoles? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
La protección del medio ambiente | 11.5 | (57) |
La inseguridad ciudadana | 22.7 | (113) |
La situación económica | 34.2 | (170) |
El funcionamiento de los servicios públicos | 2.0 | (10) |
La vivienda | 9.7 | (48) |
La conflictividad laboral | 8.2 | (41) |
La situación política | 12.3 | (61) |
El paro | 70.2 | (349) |
La inmigración | 1.4 | (7) |
El mantenimiento del nivel de vida | 2.8 | (14) |
La droga | 35.6 | (177) |
La corrupción política | 26.4 | (131) |
El terrorismo | 27.2 | (135) |
La falta de civismo | 3.2 | (16) |
N.S. | 1.6 | (8) |
N.C. | 1.2 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (497) |
PREGUNTA 1a |
¿Y a Vd. personalmente cuáles son los temas que le preocupan actualmente? (MÁXIMO TRES |
RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
La protección del medio ambiente | 15.3 | (76) |
La inseguridad ciudadana | 22.3 | (111) |
La situación económica | 26.0 | (129) |
El funcionamiento de los servicios públicos | 3.8 | (19) |
La vivienda | 9.7 | (48) |
La conflictividad laboral | 7.0 | (35) |
La situación política | 8.9 | (44) |
El paro | 70.4 | (350) |
La inmigración | 1.2 | (6) |
El mantenimiento del nivel de vida | 2.4 | (12) |
La droga | 33.2 | (165) |
La corrupción política | 27.2 | (135) |
El terrorismo | 31.2 | (155) |
La falta de civismo | 3.8 | (19) |
N.S. | 0.0 | (0) |
N.C. | 0.4 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (497) |
PREGUNTA 2 |
A continuación le voy a leer cuatro valores sociales. Dígame, por favor, ¿a cuál de ellos concede |
Vd. mayor importancia? ¿Y en segundo lugar? |
1er. Valor | 2º Valor | |
---|---|---|
La seguridad ciudadana | 27.4 | 19.0 |
La libertad individual | 21.1 | 20.4 |
La igualdad social | 26.8 | 24.2 |
La solidaridad | 23.7 | 34.7 |
N.S. | 0.6 | 1.2 |
N.C. | 0.4 | 0.6 |
(N) | (497) | (496) |
PREGUNTA 3 |
¿Con qué frecuencia: muy a menudo, bastante a menudo, poco a menudo o casi nunca, habla Vd. con |
sus compañeros de trabajo, amigos o familiares sobre el problema de la inseguridad ciudadana o la |
delincuencia? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy a menudo | 13.1 | (65) |
Bastante a menudo | 37.0 | (184) |
Poco a menudo | 37.4 | (186) |
Casi nunca | 11.9 | (59) |
N.S. | 0.4 | (2) |
N.C. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (497) |
PREGUNTA 4 |
¿Diría Vd. que en su pueblo o ciudad la inseguridad ciudadana es un problema muy importante, |
bastante, poco o muy poco importante? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy importante | 24.5 | (122) |
Bastante importante | 41.9 | (208) |
Poco importante | 27.4 | (136) |
Muy poco importante | 4.4 | (22) |
N.S. | 1.8 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (497) |
PREGUNTA 5 |
¿Y durante los últimos tres años cree Vd. el problema de la inseguridad ciudadana en su pueblo o |
ciudad ha mejorado, ha permanecido más o menos igual o ha empeorado? |
% | (N) | |
---|---|---|
Ha mejorado | 26.8 | (133) |
Ha permanecido más o menos igual | 49.7 | (247) |
Ha empeorado | 18.5 | (92) |
N.S. | 4.8 | (24) |
N.C. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (497) |
PREGUNTA 6 |
Cuando Vd. habla de inseguridad ciudadana, ¿principalmente en qué tipo concreto de problemas o |
situaciones está pensando? (MÁXIMO CUATRO RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Terrorismo | 7.6 | (38) |
Delincuencia | 11.1 | (55) |
Paro | 0.8 | (4) |
Droga | 20.9 | (104) |
Inseguridad en la calle, no poder salir | 12.7 | (63) |
Violaciones, acoso a mujeres, abusos sexuales | 15.5 | (77) |
Secuestros | 0.0 | (0) |
Agresión física, intimidación, violencia | 9.3 | (46) |
Vandalismo, gamberrismo y ruido ligados a la juventud | 4.6 | (23) |
Robos | 47.7 | (237) |
Atracos | 26.2 | (130) |
Robos en vivienda | 2.6 | (13) |
Robos en/de coches | 1.2 | (6) |
Tirones de bolsos | 3.4 | (17) |
Poca policía en la calle, desprotección | 0.8 | (4) |
Falta de civismo o de respeto a los demás | 1.0 | (5) |
Peleas callejeras, navajazos | 1.8 | (9) |
Otros | 6.6 | (33) |
N.S. | 1.0 | (5) |
N.C. | 1.0 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (497) |
PREGUNTA 7 |
Pensando en este tipo de problemas de inseguridad ciudadana y utilizando una escala de 1 a 10, en |
la que el 1 significa "muy inseguro" y el 10 "muy seguro", ¿cómo calificaría la sensación de |
seguridad que tiene Vd. en su barrio (o pueblo)? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy inseguro (1-2) | 5.4 | (27) |
(3-4) | 10.9 | (54) |
(5-6) | 38.2 | (190) |
(7-8) | 34.8 | (173) |
Muy seguro (9-10) | 10.1 | (50) |
N.S. | 0.6 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (497) |
PREGUNTA 8 |
Y, más en concreto, utilizando la misma escala de 1 a 10, en la que el 1 significa "muy poco" y el |
10 "mucho", dígame, por favor, hasta qué punto cree Vd. probable que en los próximos meses pueda |
ser víctima de los siguientes delitos. |
Muy poco (1-2) | (3-4) | (5-6) | (7-8) | Mucho (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Atraco (robo a la persona con violencia o amenaza) | 22.3 | 16.7 | 33.2 | 17.3 | 5.4 | 4.6 | 0.4 | (497) |
Tirón | 35.5 | 14.9 | 25.0 | 12.7 | 7.3 | 4.0 | 0.6 | (496) |
Robo en vivienda o local | 19.0 | 21.0 | 36.1 | 15.9 | 4.6 | 3.0 | 0.4 | (496) |
Robo de vehículo | 19.4 | 15.6 | 27.1 | 19.2 | 9.3 | 8.3 | 1.2 | (495) |
Sustracción de objetos en vehículo (bolso, cartera, etc.) | 19.2 | 13.3 | 24.4 | 19.6 | 13.5 | 8.5 | 1.6 | (496) |
Estafa | 40.4 | 15.6 | 23.0 | 11.3 | 4.4 | 4.4 | 0.8 | (495) |
Agresión personal | 37.1 | 19.6 | 24.8 | 10.7 | 2.8 | 4.4 | 0.6 | (496) |
Agresión sexual | 51.0 | 12.6 | 18.8 | 6.7 | 5.5 | 4.9 | 0.6 | (494) |
Abuso o coacción por parte de las autoridades | 41.3 | 15.3 | 21.6 | 10.3 | 4.0 | 6.5 | 1.0 | (496) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Atraco (robo a la persona con violencia o amenaza) | 4.70 | 2.43 | (472) |
Tirón | 4.11 | 2.71 | (473) |
Robo en vivienda o local | 4.68 | 2.26 | (479) |
Robo de vehículo | 5.05 | 2.61 | (448) |
Sustracción de objetos en vehículo (bolso, cartera, etc.) | 5.32 | 2.79 | (446) |
Estafa | 3.77 | 2.59 | (469) |
Agresión personal | 3.77 | 2.38 | (471) |
Agresión sexual | 3.26 | 2.61 | (467) |
Abuso o coacción por parte de las autoridades | 3.66 | 2.57 | (459) |
PREGUNTA 9 |
Por lo que Vd. sabe, ¿con qué frecuencia: mucha, bastante, poca o prácticamente nunca, se dan en |
su barrio (o pueblo) las siguientes situaciones? |
Mucha | Bastante | Poca | Prácticamente nunca | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Venta de drogas a pequeña escala ('camellos') | 20.1 | 33.2 | 27.6 | 11.1 | 7.8 | 0.2 | (497) |
Prostitución | 2.0 | 7.7 | 29.3 | 45.9 | 14.7 | 0.4 | (495) |
Actos de gamberrismo o vandalismo (daños en mobiliario urbano, fachadas, etc.) | 14.1 | 34.4 | 36.8 | 13.1 | 1.4 | 0.2 | (497) |
Venta de alcohol a menores | 22.0 | 30.4 | 23.6 | 13.5 | 10.3 | 0.2 | (496) |
Comportamientos manifiestamente racistas o xenófobos | 2.8 | 15.5 | 32.0 | 40.6 | 8.9 | 0.2 | (497) |
Suciedad, falta de salubridad pública | 17.9 | 27.6 | 38.2 | 14.9 | 1.2 | 0.2 | (497) |
Ruido o alteraciones de la convivencia producidas por bares, discotecas, locales de alterne, etc. | 12.5 | 17.9 | 38.1 | 29.2 | 2.0 | 0.2 | (496) |
Explotación de niños para la mendicidad | 0.4 | 5.7 | 19.0 | 62.6 | 12.1 | 0.2 | (494) |
Escándalos y riñas callejeras | 5.8 | 16.3 | 38.6 | 36.2 | 2.8 | 0.2 | (497) |
Asentamientos urbanos ilegales (chabolismo) | 2.2 | 6.6 | 18.7 | 62.0 | 10.1 | 0.4 | (497) |
PREGUNTA 10 |
¿Tiene Vd. instalada en su domicilio alguna o algunas medidas de seguridad (alarmas, puertas |
blindadas, rejas, etc.)? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí | 65.5 | (325) |
No | 32.9 | (163) |
N.C. | 1.6 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (496) |
PREGUNTA 10a |
PROCEDE DE P10. SÓLO A LOS QUE TIENEN INSTALADAS MEDIDAS DE SEGURIDAD EN SU DOMICILIO (1 en P10). |
¿Por qué se decidió a su instalación? (UNA RESPUESTA). |
% | (N) | |
---|---|---|
Por haber sufrido un robo | 5.9 | (19) |
Por haber sufrido un intento de robo | 4.6 | (15) |
Porque algún vecino o conocido había sufrido un robo | 8.3 | (27) |
Por la inseguridad de la zona | 2.8 | (9) |
Por rebaja en la prima del seguro | 0.3 | (1) |
Por recomendación de la policía | 0.3 | (1) |
Porque otros vecinos o amigos lo habían hecho | 3.1 | (10) |
Por simple precaución | 69.4 | (225) |
Otra | 4.3 | (14) |
N.S. | 0.6 | (2) |
N.C. | 0.3 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (324) |
PREGUNTA 11 |
En el supuesto de que Vd. fuera víctima de alguno de los siguientes delitos, ¿lo denunciaría? |
Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Atraco (robo a la persona con violencia o amenaza) | 95.6 | 2.6 | 1.8 | . | (497) |
Tirón | 87.5 | 9.7 | 2.2 | 0.6 | (496) |
Robo en vivienda o local | 98.4 | 0.6 | 1.0 | . | (497) |
Robo de vehículo | 94.4 | 2.6 | 2.8 | 0.2 | (497) |
Sustracción de objetos en vehículo, bolso, cartera, etc. | 86.7 | 8.9 | 4.2 | 0.2 | (497) |
Estafa | 93.6 | 3.6 | 2.8 | . | (497) |
Agresión personal leve | 81.7 | 14.9 | 3.4 | . | (497) |
Agresión personal grave | 97.0 | 1.8 | 1.2 | . | (497) |
Violación | 95.0 | 1.8 | 2.6 | 0.6 | (497) |
Abusos sexuales | 95.0 | 1.8 | 2.6 | 0.6 | (496) |
Abuso o coacción por parte de agentes de la autoridad | 92.8 | 3.4 | 3.4 | 0.4 | (497) |
PREGUNTA 12 |
PROCEDE DE P11. SÓLO A QUIENES CONTESTAN QUE "SÍ" DENUNCIARÍAN ALGÚN DELITO EN P11. |
(ENTREVISTADOR: Preguntar sólo por aquellos delitos que denunciaría según respuesta en P11). ¿Y a |
quién acudiría en cada caso? |
Policía Nacional | [Cataluña/P.Vasco] Mossos de Esquadra/Ertzaintza | Policía Municipal o Local | Guardia Civil | Juzgado | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Atraco (robo a la persona con violencia o amenaza) | 10.3 | 67.4 | 14.9 | 1.9 | 2.7 | 2.7 | . | (475) |
Tirón | 8.1 | 66.3 | 18.0 | 2.1 | 2.3 | 3.2 | . | (433) |
Robo en vivienda o local | 9.8 | 67.4 | 14.3 | 2.5 | 3.1 | 2.9 | . | (488) |
Robo de vehículo | 8.1 | 68.1 | 15.2 | 2.6 | 3.0 | 3.0 | . | (467) |
Sustracción de objetos en vehículo, bolso, cartera, etc. | 8.6 | 68.3 | 15.2 | 2.6 | 2.6 | 2.8 | . | (429) |
Estafa | 9.5 | 66.5 | 12.3 | 2.6 | 6.5 | 2.8 | . | (465) |
Agresión personal leve | 8.4 | 68.6 | 16.3 | 1.5 | 2.7 | 2.5 | . | (405) |
Agresión personal grave | 9.5 | 69.7 | 12.2 | 2.5 | 3.3 | 2.7 | . | (482) |
Violación | 9.7 | 69.1 | 11.4 | 2.3 | 4.0 | 3.4 | . | (472) |
Abusos sexuales | 9.6 | 68.7 | 11.3 | 2.6 | 4.5 | 3.4 | . | (470) |
Abuso o coacción por parte de agentes de la autoridad | 7.0 | 59.3 | 9.6 | 1.5 | 17.3 | 4.8 | 0.4 | (457) |
PREGUNTA 13 |
¿Durante el último año ha sido Vd. víctima de alguno de esos delitos? |
Sí | No | . (N) | |
---|---|---|---|
Atraco (robo a la persona con violencia o amenaza) | 2.8 | 97.2 | (497) |
Tirón | 1.4 | 98.6 | (497) |
Robo en vivienda o local | 3.2 | 96.8 | (496) |
Robo de vehículo | 2.0 | 98.0 | (497) |
Sustracción de objetos en vehículo, bolso, cartera, etc. | 6.4 | 93.6 | (497) |
Estafa | 0.6 | 99.4 | (497) |
Agresión personal leve | 1.0 | 99.0 | (497) |
Agresión personal grave | . | 100.0 | (497) |
Violación | . | 100.0 | (497) |
Abusos sexuales | . | 100.0 | (497) |
Abuso o coacción por parte de agentes de la autoridad | 2.0 | 98.0 | (496) |
PREGUNTA 14 |
PROCEDE DE P13. SÓLO A QUIENES CONTESTAN QUE "SÍ" HAN SIDO VÍCTIMAS DE ALGÚN DELITO EN P13. |
(ENTREVISTADOR: Si el entrevistado/a no ha sido víctima de ningún delito pasar a P16. Si ha sido |
víctima de uno o más delitos, preguntar sólo por los delitos de que fue víctima, según respuesta |
en P13. Si ha sufrido más de una vez el mismo delito preguntar por la última vez). ¿Y denunció |
Vd. el hecho? |
Sí | No | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|
Atraco (robo a la persona con violencia o amenaza) | 57.1 | 35.7 | 7.1 | (14) |
Tirón | 42.9 | 57.1 | . | (7) |
Robo en vivienda o local | 93.8 | 6.3 | . | (16) |
Robo de vehículo | 88.9 | 11.1 | . | (9) |
Sustracción de objetos en vehículo, bolso, cartera, etc. | 70.0 | 30.0 | . | (30) |
Estafa | 33.3 | 66.7 | . | (3) |
Agresión personal leve | 20.0 | 60.0 | 20.0 | (5) |
Abuso o coacción por parte de agentes de la autoridad | 50.0 | 40.0 | 10.0 | (10) |
PREGUNTA 15 |
PROCEDE DE P13. SÓLO A QUIENES CONTESTAN QUE "SÍ" HAN SIDO VÍCTIMAS DE ALGÚN DELITO EN P13. ¿Y a |
quién acudió en cada caso y en primer lugar? |
Policía Nacional | [Cataluña/P.Vasco] Mossos de Esquadra/Ertzaintza | Policía Municipal o Local | Guardia Civil | Juzgado | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Atraco (robo a la persona con violencia o amenaza) | 50.0 | 37.5 | 12.5 | . | . | . | (8) |
Tirón | 33.3 | 33.3 | 33.3 | . | . | . | (3) |
Robo en vivienda o local | 26.7 | 40.0 | 26.7 | 6.7 | . | . | (15) |
Robo de vehículo | 50.0 | 37.5 | 12.5 | . | . | . | (8) |
Sustracción de objetos en vehículo, bolso, cartera, etc. | 23.8 | 42.9 | 28.6 | . | . | 4.8 | (21) |
Estafa | . | . | . | . | 100.0 | . | (1) |
Agresión personal leve | . | 100.0 | . | . | . | . | (1) |
Abuso o coacción por parte de agentes de la autoridad | 20.0 | 20.0 | . | . | 60.0 | . | (5) |
PREGUNTA 16 |
¿Y, que Vd. sepa, algún familiar o conocido suyo ha sido víctima de algún delito durante el último |
año? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí | 27.0 | (134) |
No | 71.6 | (356) |
N.S. | 1.4 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (497) |
PREGUNTA 17 |
¿En los últimos dos o tres meses ha notado Vd. un aumento de la presencia de las fuerzas del |
Cuerpo Nacional de Policía en la calle? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí, un aumento notable | 22.6 | (112) |
Sí, un aumento escaso | 24.8 | (123) |
No he percibido ningún aumento | 51.2 | (254) |
N.S. | 1.4 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (496) |
PREGUNTA 18 |
¿Sabe Vd. si en los últimos meses el Gobierno ha tomado alguna medida especial para luchar contra |
la inseguridad ciudadana? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí | 20.6 | (102) |
No | 66.5 | (329) |
N.S. | 12.7 | (63) |
N.C. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (495) |
PREGUNTA 18a |
PROCEDE DE P18. SÓLO PARA LOS QUE OPINAN QUE EL GOBIERNO HA TOMADO ALGUNA MEDIDA CONTRA LA |
INSEGURIDAD CIUDADANA (1 en P18). ¿Cuál? |
% | (N) | |
---|---|---|
Más vigilancia de la policía en la calle | 49.5 | (48) |
Reforma del código penal | 1.0 | (1) |
Aumentar el número de policías | 36.1 | (35) |
Plan Belloch (en algunas ciudades) | 1.0 | (1) |
N.S. | 11.3 | (11) |
N.C. | 1.0 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (97) |
PREGUNTA 19 |
A comienzos de este año, el Ministerio de Justicia e Interior ha puesto en marcha un Plan de |
Presencia Policial. ¿Cómo valora Vd. esta medida: muy positivamente, bastante, poco o nada |
positivamente? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy positivamente | 34.6 | (172) |
Bastante positivamente | 33.8 | (168) |
Poco positivamente | 17.3 | (86) |
Nada positivamente | 5.2 | (26) |
No tenía conocimiento de ello | 5.2 | (26) |
N.S. | 3.2 | (16) |
N.C. | 0.6 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (497) |
PREGUNTA 20 |
Vamos a hablar ahora sobre los cuerpos de seguridad (Policía Nacional, Guardia Civil, etc.). En |
general, ¿cuáles cree Vd. que son las principales razones que motivan a la gente para entrar a |
trabajar en los cuerpos de seguridad? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
La vocación de servicio público | 8.5 | (42) |
La seguridad en el empleo | 50.9 | (253) |
El prestigio social | 2.8 | (14) |
El no encontrar otra salida en el mercado de trabajo | 85.1 | (423) |
El salario | 30.8 | (153) |
La tradición familiar | 12.5 | (62) |
Las posibilidades de promoción | 2.2 | (11) |
El tipo de trabajo (la emoción y el poder) | 5.2 | (26) |
Otra | 1.0 | (5) |
N.S. | 2.0 | (10) |
N.C. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (497) |
PREGUNTA 21 |
Todos los cuerpos y fuerzas de seguridad tienen el deber de perseguir el delito, pero cada uno de |
ellos tiene una serie de competencias de las que se ocupa principalmente. En su opinión, ¿de |
cuáles de las siguientes cuestiones debería ocuparse, principalmente, cada uno de los cuerpos de |
seguridad que aparecen en esta tarjeta? |
Policía Nacional | Policía Municipal o Local | Guardia Civil | [Cataluña/P.Vasco] Mossos de Esquadra/Ertzaintza | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
La lucha contra el narcotráfico | 40.6 | 3.4 | 7.2 | 33.8 | 12.9 | 2.0 | (497) |
La lucha contra la corrupción | 37.8 | 4.0 | 7.8 | 33.4 | 14.7 | 2.2 | (497) |
La lucha contra el terrorismo | 32.0 | 2.2 | 6.8 | 43.7 | 12.5 | 2.8 | (497) |
La seguridad de autoridades y edificios públicos | 17.0 | 15.2 | 3.2 | 49.1 | 12.6 | 2.8 | (493) |
El control de la inmigración | 34.7 | 3.4 | 12.5 | 31.9 | 15.3 | 2.2 | (496) |
El control de los disturbios públicos | 13.9 | 8.9 | 2.8 | 60.9 | 11.3 | 2.2 | (496) |
La vigilancia de la calle | 8.9 | 20.2 | 1.0 | 57.2 | 10.7 | 2.0 | (495) |
El apoyo a las labores de jueces y fiscales | 29.2 | 7.9 | 4.4 | 39.3 | 17.1 | 2.0 | (496) |
La lucha contra el delito ecológico | 19.5 | 10.3 | 6.4 | 43.7 | 17.9 | 2.2 | (497) |
PREGUNTA 22 |
A continuación, utilizando una escala de 1 a 10, en la que el 1 significa "muy poco" y el 10 |
"mucho", y pensando en su opinión general al respecto, quisiera que me dijera, ¿en qué medida, por |
la imagen que Vd. tiene, cree que la Policía Nacional es...? |
Muy poco (1-2) | (3-4) | (5-6) | (7-8) | Mucho (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Profesional y competente | 10.7 | 13.1 | 37.8 | 23.3 | 3.8 | 7.8 | 3.4 | (497) |
Moderna | 16.1 | 17.7 | 36.8 | 14.5 | 3.6 | 7.8 | 3.4 | (497) |
Respetuosa en su trato con el ciudadano | 14.9 | 13.9 | 36.8 | 19.5 | 4.4 | 7.0 | 3.4 | (497) |
Eficaz en la persecución del delito | 10.7 | 17.5 | 36.4 | 18.7 | 4.0 | 9.3 | 3.4 | (497) |
Imparcial en sus actuaciones | 15.9 | 20.3 | 36.2 | 12.7 | 1.6 | 9.7 | 3.6 | (497) |
Receptiva a las demandas de los ciudadanos | 12.5 | 16.9 | 36.8 | 19.1 | 3.2 | 7.8 | 3.6 | (497) |
Respetuosa de los derechos de los ciudadanos | 13.9 | 15.5 | 37.8 | 18.7 | 2.8 | 7.8 | 3.4 | (497) |
Defensora del ejercicio de las libertades públicas | 13.9 | 15.7 | 37.0 | 18.3 | 2.8 | 8.2 | 4.0 | (497) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Profesional y competente | 5.37 | 2.14 | (441) |
Moderna | 4.80 | 2.25 | (441) |
Respetuosa en su trato con el ciudadano | 5.11 | 2.32 | (445) |
Eficaz en la persecución del delito | 5.16 | 2.08 | (434) |
Imparcial en sus actuaciones | 4.61 | 2.12 | (431) |
Receptiva a las demandas de los ciudadanos | 5.06 | 2.14 | (440) |
Respetuosa de los derechos de los ciudadanos | 5.06 | 2.16 | (441) |
Defensora del ejercicio de las libertades públicas | 4.98 | 2.18 | (436) |
PREGUNTA 23 |
¿Utilizando la misma escala, por la imagen que Vd. tiene, en qué medida cree que la Guardia Civil |
es...? |
Muy poco (1-2) | (3-4) | (5-6) | (7-8) | Mucho (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Profesional y competente | 14.3 | 14.7 | 36.0 | 14.3 | 3.6 | 12.7 | 4.4 | (497) |
Moderna | 27.8 | 19.7 | 28.8 | 6.4 | 2.2 | 10.9 | 4.2 | (497) |
Respetuosa en su trato con el ciudadano | 20.1 | 18.1 | 32.4 | 12.3 | 2.6 | 10.3 | 4.2 | (497) |
Eficaz en la persecución del delito | 14.1 | 17.1 | 38.0 | 12.3 | 2.6 | 11.7 | 4.2 | (497) |
Imparcial en sus actuaciones | 20.5 | 23.3 | 29.0 | 8.2 | 1.6 | 13.1 | 4.2 | (497) |
Receptiva a las demandas de los ciudadanos | 17.7 | 17.9 | 34.0 | 11.1 | 2.8 | 12.3 | 4.2 | (497) |
Respetuosa de los derechos de los ciudadanos | 18.3 | 17.7 | 35.0 | 9.9 | 2.2 | 12.7 | 4.2 | (497) |
Defensora del ejercicio de las libertades públicas | 17.1 | 17.3 | 34.2 | 13.1 | 1.8 | 12.3 | 4.2 | (497) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Profesional y competente | 4.88 | 2.23 | (412) |
Moderna | 3.85 | 2.21 | (422) |
Respetuosa en su trato con el ciudadano | 4.48 | 2.28 | (425) |
Eficaz en la persecución del delito | 4.73 | 2.10 | (418) |
Imparcial en sus actuaciones | 4.14 | 2.13 | (411) |
Receptiva a las demandas de los ciudadanos | 4.55 | 2.22 | (415) |
Respetuosa de los derechos de los ciudadanos | 4.48 | 2.17 | (413) |
Defensora del ejercicio de las libertades públicas | 4.57 | 2.17 | (415) |
PREGUNTA 24 |
¿Y la Policía Municipal? |
Muy poco (1-2) | (3-4) | (5-6) | (7-8) | Mucho (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Profesional y competente | 13.5 | 14.9 | 36.2 | 25.2 | 3.2 | 4.8 | 2.2 | (497) |
Moderna | 15.9 | 16.9 | 33.8 | 22.7 | 3.0 | 5.4 | 2.2 | (497) |
Respetuosa en su trato con el ciudadano | 8.9 | 13.7 | 36.0 | 31.2 | 3.8 | 4.2 | 2.2 | (497) |
Eficaz en la persecución del delito | 18.1 | 21.5 | 34.6 | 15.9 | 2.4 | 5.0 | 2.4 | (497) |
Imparcial en sus actuaciones | 12.1 | 16.1 | 39.8 | 21.7 | 3.2 | 4.6 | 2.4 | (497) |
Receptiva a las demandas de los ciudadanos | 11.9 | 14.3 | 39.4 | 24.1 | 3.8 | 4.2 | 2.2 | (497) |
Respetuosa de los derechos de los ciudadanos | 10.9 | 12.9 | 41.0 | 24.3 | 3.6 | 4.8 | 2.4 | (497) |
Defensora del ejercicio de las libertades públicas | 13.5 | 13.9 | 38.4 | 23.3 | 2.6 | 5.6 | 2.6 | (497) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Profesional y competente | 5.26 | 2.20 | (462) |
Moderna | 5.05 | 2.28 | (459) |
Respetuosa en su trato con el ciudadano | 5.68 | 2.11 | (465) |
Eficaz en la persecución del delito | 4.66 | 2.14 | (460) |
Imparcial en sus actuaciones | 5.18 | 2.08 | (462) |
Receptiva a las demandas de los ciudadanos | 5.34 | 2.14 | (465) |
Respetuosa de los derechos de los ciudadanos | 5.45 | 2.09 | (461) |
Defensora del ejercicio de las libertades públicas | 5.21 | 2.19 | (456) |
PREGUNTA 25 |
SÓLO CATALUÑA Y PAÍS VASCO. ¿Y los Mossos de Esquadra/Ertzaintza? |
Muy poco (1-2) | (3-4) | (5-6) | (7-8) | Mucho (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Profesional y competente | 4.4 | 5.2 | 23.5 | 46.9 | 15.1 | 3.0 | 1.8 | (497) |
Moderna | 3.6 | 5.4 | 18.3 | 45.0 | 22.4 | 3.6 | 1.6 | (496) |
Respetuosa en su trato con el ciudadano | 4.8 | 7.0 | 23.9 | 44.3 | 15.3 | 3.0 | 1.6 | (497) |
Eficaz en la persecución del delito | 6.0 | 6.6 | 27.8 | 42.7 | 10.9 | 4.2 | 1.8 | (497) |
Imparcial en sus actuaciones | 6.0 | 8.9 | 33.8 | 34.8 | 9.5 | 5.2 | 1.8 | (497) |
Receptiva a las demandas de los ciudadanos | 4.4 | 7.4 | 27.8 | 40.2 | 14.5 | 4.0 | 1.6 | (497) |
Respetuosa de los derechos de los ciudadanos | 6.0 | 7.2 | 24.7 | 43.1 | 13.7 | 3.6 | 1.6 | (497) |
Defensora del ejercicio de las libertades públicas | 6.5 | 6.3 | 26.6 | 39.3 | 13.5 | 5.8 | 2.0 | (496) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Profesional y competente | 6.85 | 1.99 | (473) |
Moderna | 7.13 | 2.00 | (470) |
Respetuosa en su trato con el ciudadano | 6.74 | 2.08 | (474) |
Eficaz en la persecución del delito | 6.50 | 2.04 | (467) |
Imparcial en sus actuaciones | 6.20 | 2.08 | (462) |
Receptiva a las demandas de los ciudadanos | 6.62 | 2.01 | (469) |
Respetuosa de los derechos de los ciudadanos | 6.60 | 2.11 | (471) |
Defensora del ejercicio de las libertades públicas | 6.52 | 2.15 | (457) |
PREGUNTA 26 |
¿Y, en su opinión, cuál de los cuerpos y fuerzas de seguridad goza de mayor prestigio social? |
% | (N) | |
---|---|---|
La Policía Nacional | 3.8 | (19) |
Policía Municipal o Local | 7.4 | (37) |
Guardia Civil | 2.6 | (13) |
[Cataluña/P.Vasco] Mossos de Esquadra/Ertzaintza | 73.2 | (364) |
Todos por igual | 7.8 | (39) |
N.S. | 3.8 | (19) |
N.C. | 1.2 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (497) |
PREGUNTA 27 |
¿Vd., personalmente, ha acudido en alguna ocasión a alguna comisaría u oficina de la Policía |
Nacional para poner alguna denuncia, solicitar información o resolver algún trámite? ¿Y ha acudido |
alguna vez a una oficina o dependencia de la Guardia Civil? ¿Y de la Policía Municipal? (Sólo |
Cataluña y País Vasco): ¿Y de los Mossos de Esquadra/La Ertzaintza? |
Sí | No | . (N) | |
---|---|---|---|
Policía Nacional | 27.4 | 72.6 | (497) |
Guardia Civil | 6.3 | 93.8 | (496) |
Policía Municipal | 21.6 | 78.4 | (496) |
[Cataluña/P.Vasco] Mossos de Esquadra/Ertzaintza | 17.8 | 82.2 | (494) |
PREGUNTA 28 |
PROCEDE DE P27. SÓLO A QUIENES HAN ACUDIDO EN ALGUNA OCASIÓN A UNA OFICINA DE LA POLICÍA NACIONAL |
(1 en P27). ¿Podría decirme cuánto hace que acudió Vd. por última vez a una comisaría u oficina |
de la Policía Nacional? |
% | (N) | |
---|---|---|
Menos de un mes | 0.7 | (1) |
Entre 1 y 2 meses | 1.5 | (2) |
Entre 2 y 3 meses | 3.0 | (4) |
Entre 3 meses y 1 año | 15.6 | (21) |
Hace más de 1 año | 71.9 | (97) |
No recuerda | 7.4 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (135) |
PREGUNTA 29 |
PROCEDE DE P28. SÓLO A QUIENES ACUDIERON A UNA COMISARÍA U OFICINA DE LA POLICÍA NACIONAL HACE |
MENOS DE TRES MESES (1, 2 ó 3 en P28). ¿Y cuál fue el motivo por el que Vd. acudió (la última |
vez) a una comisaría u oficina de la Policía Nacional? |
% | (N) | |
---|---|---|
Renovación DNI (o pérdida) | 85.7 | (6) |
Denuncia de robo de/en coche | 14.3 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (7) |
PREGUNTA 30 |
PROCEDE DE P28. SÓLO A QUIENES ACUDIERON A UNA COMISARÍA U OFICINA DE LA POLICÍA NACIONAL HACE |
MENOS DE TRES MESES (1, 2 ó 3 en P28). En conjunto, ¿salió Vd. muy satisfecho, bastante, poco o |
nada satisfecho de la manera en que le atendieron en aquella ocasión? |
% | (N) | |
---|---|---|
Bastante satisfecho | 71.4 | (5) |
Poco satisfecho | 28.6 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (7) |
PREGUNTA 31 |
PROCEDE DE P28. SÓLO A QUIENES ACUDIERON A UNA COMISARÍA U OFICINA DE LA POLICÍA NACIONAL HACE |
MENOS DE TRES MESES (1, 2 ó 3 en P28). ¿Y la atención que recibió fue mejor, igual o peor que la |
que Vd. esperaba recibir? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mejor | 14.3 | (1) |
Igual | 71.4 | (5) |
Peor | 14.3 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (7) |
PREGUNTA 32 |
PROCEDE DE P28. SÓLO A QUIENES ACUDIERON A UNA COMISARÍA U OFICINA DE LA POLICÍA NACIONAL HACE |
MENOS DE TRES MESES (1, 2 ó 3 en P28). Ahora quisiera que valorase más concretamente esta |
experiencia de la que estamos hablando. Utilice para ello una escala de 1 a 10, en la que el 1 |
significa "muy mal" y el 10 significa "muy bien". ¿Cómo calificaría Vd. el servicio que recibió en |
relación con cada uno de los siguientes aspectos? |
Muy mal (1-2) | (3-4) | (5-6) | (7-8) | Muy bien (9-10) | N.S. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Amabilidad y trato personal | . | 14.3 | 57.1 | 14.3 | 14.3 | . | (7) |
Claridad y calidad de la información que recibió | . | . | 57.1 | 28.6 | 14.3 | . | (7) |
Preparación y competencia de las personas que le atendieron | . | 14.3 | 42.9 | 28.6 | . | 14.3 | (7) |
Tiempo de espera para ser atendido | 14.3 | 14.3 | 57.1 | 14.3 | . | . | (7) |
Comprensión de su problema por parte de las personas que le atendieron | 28.6 | 14.3 | 28.6 | 28.6 | . | . | (7) |
Simplicidad y rapidez de los trámites o 'papeleo' que en su caso tuviera que hacer | 14.3 | 28.6 | 28.6 | 28.6 | . | . | (7) |
Facilidad para formular quejas o reclamaciones por el servicio recibido | 14.3 | 28.6 | 14.3 | 14.3 | . | 28.6 | (7) |
Comodidad de las instalaciones | 14.3 | . | 28.6 | 42.9 | 14.3 | . | (7) |
Facilidad, en su caso, para comunicar telefónicamente con las oficinas | . | . | . | 71.4 | 14.3 | 14.3 | (7) |
El tiempo que la Policía tardó en resolver o solucionar su denuncia o gestión | 14.3 | . | 57.1 | 28.6 | . | . | (7) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Amabilidad y trato personal | 5.71 | 1.70 | (7) |
Claridad y calidad de la información que recibió | 6.14 | 1.57 | (7) |
Preparación y competencia de las personas que le atendieron | 5.67 | 1.21 | (6) |
Tiempo de espera para ser atendido | 4.86 | 2.12 | (7) |
Comprensión de su problema por parte de las personas que le atendieron | 4.57 | 2.51 | (7) |
Simplicidad y rapidez de los trámites o 'papeleo' que en su caso tuviera que hacer | 5.14 | 2.19 | (7) |
Facilidad para formular quejas o reclamaciones por el servicio recibido | 4.00 | 2.24 | (5) |
Comodidad de las instalaciones | 5.86 | 2.54 | (7) |
Facilidad, en su caso, para comunicar telefónicamente con las oficinas | 7.83 | 1.17 | (6) |
El tiempo que la Policía tardó en resolver o solucionar su denuncia o gestión | 5.57 | 2.07 | (7) |
PREGUNTA 33 |
PROCEDE DE P27 Y P28. SÓLO A QUIENES NO HAN ACUDIDO A UNA OFICINA DE LA POLICÍA NACIONAL O LO HAN |
HECHO HACE MÁS DE 3 MESES (2 en P27 y 4, 5, 8 ó 9 en P28). Y si Vd. tuviera que acudir mañana a |
una comisaría o dependencia de la Policía Nacional para, por ejemplo, denunciar un robo, ¿cómo |
cree que le atenderían: muy bien, bien, regular, mal o muy mal? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy bien | 7.0 | (34) |
Bien | 70.5 | (344) |
Regular | 12.5 | (61) |
Mal | 2.0 | (10) |
Muy mal | 0.4 | (2) |
N.S. | 6.6 | (32) |
N.C. | 1.0 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (488) |
PREGUNTA 34 |
¿Ha llamado Vd. en alguna ocasión a la Policía Nacional, al 091? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí, una vez | 11.9 | (59) |
Sí, más de una vez | 4.0 | (20) |
No | 84.1 | (417) |
TOTAL | 100.0 | (496) |
PREGUNTA 35 |
PROCEDE DE P34. SÓLO A QUIENES HAN LLAMADO EN ALGUNA OCASIÓN AL 091 (1 ó 2 en P34). ¿Podría |
decirme cuánto tiempo hace que llamó Vd. por última vez al 091? |
% | (N) | |
---|---|---|
Menos de un mes | 2.5 | (2) |
Entre 1 y 2 meses | 1.3 | (1) |
Entre 2 y 3 meses | 5.1 | (4) |
Entre 3 meses y 1 año | 29.1 | (23) |
Hace más de un año | 60.8 | (48) |
N.S. | 1.3 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (79) |
PREGUNTA 36 |
PROCEDE DE P35. SÓLO A QUIENES HAN LLAMADO AL 091 HACE MENOS DE 3 MESES (1, 2 ó 3 en P35). ¿Y |
cuál fue el motivo por el que Vd. llamó al 091 (la última vez)? |
% | (N) | |
---|---|---|
Denuncia/queja contra vecino(s) | 14.3 | (1) |
Aviso de pelea callejera | 14.3 | (1) |
Por sufrir un robo | 14.3 | (1) |
Para pedir información | 14.3 | (1) |
Otros | 42.9 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (7) |
PREGUNTA 37 |
PROCEDE DE P35. SÓLO A QUIENES HAN LLAMADO AL 091 HACE MENOS DE 3 MESES (1, 2 ó 3 en P35). En |
conjunto, ¿quedó Vd. muy satisfecho, bastante, poco o nada satisfecho de cómo le atendieron en |
aquella ocasión? |
% | (N) | |
---|---|---|
Bastante satisfecho | 71.4 | (5) |
Nada satisfecho | 14.3 | (1) |
N.S. | 14.3 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (7) |
PREGUNTA 38 |
PROCEDE DE P35. SÓLO A QUIENES HAN LLAMADO AL 091 HACE MENOS DE 3 MESES (1, 2 ó 3 en P35). ¿Y la |
atención que recibió fue mejor, igual o peor que la que Vd. esperaba recibir? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mejor | 57.1 | (4) |
Igual | 28.6 | (2) |
Peor | 14.3 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (7) |
PREGUNTA 39 |
PROCEDE DE P35. SÓLO A QUIENES HAN LLAMADO AL 091 HACE MENOS DE 3 MESES (1, 2 ó 3 en P35). Ahora |
quisiera que valorase más concretamente esta experiencia de la que estamos hablando. Utilizando |
una escala de 1 a 10 en la que el 1 significa "muy mal" y el 10 significa "muy bien", ¿cómo |
calificaría Vd. el servicio que recibió en relación con cada uno de los siguientes aspectos? |
Amabilidad y trato personal | Claridad y calidad de la información que recibió | Preparación y competencia de las personas que le atendieron | Facilidad para comunicar telefónicamente | Tiempo que le dedicaron para atenderle | Forma en que resolvieron el motivo de su llamada | |
---|---|---|---|---|---|---|
Muy mal (1-2) | 14.3 | . | 14.3 | . | . | . |
(3-4) | 14.3 | 14.3 | . | 14.3 | . | 14.3 |
(5-6) | . | . | 28.6 | . | 14.3 | 28.6 |
(7-8) | . | 28.6 | 14.3 | . | 14.3 | . |
Muy bien (9-10) | 71.4 | 42.9 | 42.9 | 85.7 | 71.4 | 42.9 |
N.S. | . | 14.3 | . | . | . | 14.3 |
(N) | (7) | (7) | (7) | (7) | (7) | (7) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Amabilidad y trato personal | 7.57 | 3.60 | (7) |
Claridad y calidad de la información que recibió | 8.17 | 2.40 | (6) |
Preparación y competencia de las personas que le atendieron | 7.14 | 3.18 | (7) |
Facilidad para comunicar telefónicamente | 8.71 | 2.56 | (7) |
Tiempo que le dedicaron para atenderle | 8.86 | 1.68 | (7) |
Forma en que resolvieron el motivo de su llamada | 7.33 | 2.94 | (6) |
PREGUNTA 40 |
Ahora quisiera que me dijera si está muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo |
con las siguientes frases: |
Muy de acuerdo | De acuerdo | En desacuerdo | Muy en desacuerdo | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Los españoles no colaboramos suficientemente con la policía | 16.7 | 53.0 | 17.3 | 4.8 | 7.1 | 1.0 | (496) |
Cuando veo a un policía pienso que está allí para defenderme y protegerme | 12.3 | 59.1 | 17.3 | 6.5 | 4.0 | 0.8 | (496) |
En los últimos años la policía ha mejorado mucho en el trato con la gente | 13.7 | 60.3 | 11.5 | 2.8 | 11.3 | 0.4 | (496) |
Hay delitos que no vale la pena denunciar porque se sabe que la policía no va a hacer nada al respecto | 28.2 | 42.1 | 19.4 | 5.4 | 4.2 | 0.6 | (496) |
No puedo evitar sensación de temor o desconfianza cuando tengo que relacionarme con un policía | 6.3 | 27.8 | 45.8 | 15.3 | 3.2 | 1.6 | (496) |
PREGUNTA 41 |
Vamos a hablar ahora sobre la delincuencia y los delincuentes. Para empezar, de las siguientes, |
¿cuáles cree Vd. que son las principales causas de la delincuencia en la actualidad? (MÁXIMO TRES |
RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
El consumo de drogas | 72.6 | (361) |
Las desigualdades e injusticias sociales | 24.9 | (124) |
La mala educación recibida | 26.4 | (131) |
La pobreza | 52.1 | (259) |
La impunidad de los delincuentes | 9.7 | (48) |
La falta de exigencia en el cumplimiento de las leyes | 7.4 | (37) |
El mal funcionamiento de la Justicia | 24.9 | (124) |
La escasa dureza de penas se imponen a los delincuentes | 14.1 | (70) |
La escasez de los recursos que se destinan para luchar contra la delincuencia | 9.1 | (45) |
La pérdida de los valores tradicionales | 8.2 | (41) |
N.S. | 0.4 | (2) |
N.C. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (497) |
PREGUNTA 42 |
¿Personalmente, a Vd. qué le parece más grave: la posibilidad de que la Justicia castigue a un |
inocente o la posibilidad de que la Justicia deje en libertad a un culpable? |
% | (N) | |
---|---|---|
La posibilidad de que la Justicia castigue a un inocente | 72.8 | (362) |
La posibilidad que la Justicia deje en libertad a un culpable | 20.3 | (101) |
N.S. | 6.2 | (31) |
N.C. | 0.6 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (497) |
PREGUNTA 43 |
A continuación voy a mostrarle una tarjeta con una serie de opiniones contrapuestas de dos en dos. |
En una escala de 0 a 10, en la que el 0 representa el máximo acuerdo con una de las opiniones, el |
10 el máximo acuerdo con la opinión opuesta y el 5 un grado de acuerdo similar con las dos |
opiniones, dígame, por favor, cuál sería su grado de acuerdo con los siguientes pares de |
opiniones. |
% | (N) | |
---|---|---|
La sociedad es víctima de los delincuentes (0-1) | 14.3 | (71) |
(2-3) | 18.3 | (91) |
(4-6) | 42.9 | (213) |
(7-8) | 16.1 | (80) |
Los delincuentes son víctimas de la sociedad (9-10) | 8.0 | (40) |
N.S. | 0.4 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (497) |
PREGUNTA 43a |
A continuación voy a mostrarle una tarjeta con una serie de opiniones contrapuestas de dos en dos. |
En una escala de 0 a 10, en la que el 0 representa el máximo acuerdo con una de las opiniones, el |
10 el máximo acuerdo con la opinión opuesta y el 5 un grado de acuerdo similar con las dos |
opiniones, dígame, por favor, cuál sería su grado de acuerdo con los siguientes pares de |
opiniones. |
% | (N) | |
---|---|---|
La sociedad es la principal culpable de la delincuencia (0-1) | 8.5 | (42) |
(2-3) | 16.9 | (84) |
(4-6) | 47.9 | (238) |
(7-8) | 15.9 | (79) |
Los únicos culpables de la delincuencia son los delincuentes (9-10) | 10.1 | (50) |
N.S. | 0.4 | (2) |
N.C. | 0.4 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (497) |
PREGUNTA 43b |
A continuación voy a mostrarle una tarjeta con una serie de opiniones contrapuestas de dos en dos. |
En una escala de 0 a 10, en la que el 0 representa el máximo acuerdo con una de las opiniones, el |
10 el máximo acuerdo con la opinión opuesta y el 5 un grado de acuerdo similar con las dos |
opiniones, dígame, por favor, cuál sería su grado de acuerdo con los siguientes pares de |
opiniones. |
% | (N) | |
---|---|---|
La delincuencia se resolvería con más orden y mano dura (0-1) | 5.8 | (29) |
(2-3) | 3.2 | (16) |
(4-6) | 24.1 | (120) |
(7-8) | 30.6 | (152) |
Para resolver la delincuencia lo que hace falta es educación y trabajo (9-10) | 36.0 | (179) |
N.S. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (497) |
PREGUNTA 43c |
A continuación voy a mostrarle una tarjeta con una serie de opiniones contrapuestas de dos en dos. |
En una escala de 0 a 10, en la que el 0 representa el máximo acuerdo con una de las opiniones, el |
10 el máximo acuerdo con la opinión opuesta y el 5 un grado de acuerdo similar con las dos |
opiniones, dígame, por favor, cuál sería su grado de acuerdo con los siguientes pares de |
opiniones. |
% | (N) | |
---|---|---|
Quien ha delinquido una vez volverá a hacerlo otras veces (0-1) | 7.0 | (35) |
(2-3) | 9.1 | (45) |
(4-6) | 34.4 | (171) |
(7-8) | 27.4 | (136) |
Los delincuentes se pueden reeducar y reinsertar en la sociedad (9-10) | 20.1 | (100) |
N.S. | 2.0 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (497) |
PREGUNTA 44 |
¿Cuál o cuáles cree Vd. que deberían ser las principales funciones de la cárcel o de los centros |
penitenciarios? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
La reinserción social de los delincuentes | 76.9 | (382) |
Castigar a los delincuentes | 25.8 | (128) |
Proteger a la sociedad de los delincuentes | 31.6 | (157) |
Disuadir a quienes estén tentados de cometer un delito | 22.1 | (110) |
Otra | 0.6 | (3) |
Ninguna | 0.2 | (1) |
N.S. | 1.2 | (6) |
N.C. | 0.0 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (497) |
PREGUNTA 44a |
¿Y a cuáles cree Vd. que son las principales funciones de la cárcel o de los centros |
penitenciarios a las que se da más importancia en la realidad? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
La reinserción social de los delincuentes | 23.3 | (116) |
Castigar a los delincuentes | 55.7 | (277) |
Proteger a la sociedad de los delincuentes | 27.2 | (135) |
Disuadir a quienes estén tentados de cometer un delito | 10.3 | (51) |
Otra | 2.4 | (12) |
Ninguna | 6.6 | (33) |
N.S. | 6.2 | (31) |
N.C. | 0.8 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (497) |
PREGUNTA 45 |
A continuación le voy a leer una serie de servicios e instalaciones. Dígame, por favor, ¿cuáles de |
ellos cree Vd. que deben tener los centros penitenciarios y cuáles no? |
Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Escuela | 98.6 | 1.2 | . | 0.2 | (497) |
Talleres de trabajo | 99.0 | 0.8 | 0.2 | . | (497) |
Enfermería | 98.8 | 1.0 | . | 0.2 | (497) |
Campos de deporte | 80.3 | 17.3 | 2.2 | 0.2 | (497) |
Piscina | 23.5 | 73.2 | 3.2 | . | (497) |
Gimnasio | 65.3 | 32.3 | 2.4 | . | (496) |
Iglesia | 75.1 | 17.9 | 6.4 | 0.6 | (497) |
Celdas individuales | 66.0 | 28.0 | 5.8 | 0.2 | (497) |
Salas de juegos | 65.0 | 32.0 | 2.8 | 0.2 | (497) |
Biblioteca | 94.4 | 5.4 | . | 0.2 | (496) |
Aire acondicionado | 25.8 | 69.6 | 4.6 | . | (497) |
PREGUNTA 46 |
En su opinión, ¿dónde sería mejor que estuviesen ubicadas las cárceles o centros penitenciarios? |
% | (N) | |
---|---|---|
En las ciudades | 1.6 | (8) |
Cerca de las ciudades pero fuera de su casco urbano | 54.3 | (270) |
Lo más lejos posible de las ciudades y pueblos | 40.4 | (201) |
N.S. | 3.6 | (18) |
TOTAL | 100.0 | (497) |
PREGUNTA 47 |
¿Cuál sería su reacción si tuviera noticia de que se fuera a construir una cárcel cerca de donde |
Vd. vive? |
% | (N) | |
---|---|---|
Se opondría activamente por todos los medios | 22.1 | (110) |
No le gustaría pero lo aceptaría | 59.8 | (297) |
No le importaría | 16.1 | (80) |
Otra | 1.0 | (5) |
N.S. | 0.8 | (4) |
N.C. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (497) |
PREGUNTA 48 |
En su opinión, y con vistas a la reinserción social de los delincuentes, ¿es Vd. partidario de |
que, después de un cierto tiempo de estar en la cárcel, los presos disfruten de permisos |
penitenciarios (fuera de la cárcel) para ir preparando su vida en libertad? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí/Sí, según los casos | 70.6 | (350) |
No, en ningún caso | 26.4 | (131) |
N.S. | 2.8 | (14) |
N.C. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (496) |
PREGUNTA 49 |
PROCEDE DE P48. SÓLO A QUIENES SON PARTIDARIOS DE QUE LOS PRESOS DISFRUTEN DE PERMISOS |
PENITENCIARIOS (1 en P48). Más en concreto, ¿a qué condenados por los delitos que a continuación |
le voy a leer, permitiría Vd. salir de permiso? |
Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Económicos | 67.7 | 23.7 | 8.3 | 0.3 | (350) |
De violación | 5.4 | 92.3 | 1.7 | 0.6 | (350) |
De terrorismo con derramamiento de sangre | 16.0 | 75.4 | 6.9 | 1.7 | (350) |
De terrorismo sin derramamiento de sangre | 47.7 | 44.3 | 6.9 | 1.1 | (350) |
De tráfico de drogas | 22.1 | 73.9 | 3.4 | 0.6 | (348) |
Contra la propiedad | 72.0 | 20.0 | 7.1 | 0.9 | (350) |
De tráfico y circulación | 86.0 | 9.4 | 4.3 | 0.3 | (350) |
De asesinato | 10.0 | 84.0 | 5.7 | 0.3 | (349) |
De secuestro | 20.3 | 74.3 | 5.1 | 0.3 | (350) |
PREGUNTA 50 |
¿Es Vd. partidario de que, con vistas a la reinserción social de los delincuentes, los presos, |
antes de salir en libertad, pasen un tiempo en régimen abierto o de semilibertad (ir a la cárcel |
sólo a dormir)? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí/Sí, según los casos | 74.7 | (370) |
No, en ningún caso | 22.4 | (111) |
N.S. | 2.2 | (11) |
N.C. | 0.6 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (495) |
PREGUNTA 51 |
¿Con cuál de las siguientes afirmaciones está Vd. más de acuerdo? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sea cual sea su delito y el tiempo que tengan que estar en prisión, los presos deben cumplir íntegramente la pena que les haya impuesto la Justicia | 25.8 | (128) |
Atendiendo al tipo de delito y al buen comportamiento y arrepentimiento de los presos, es bueno que se les pueda perdonar parte de la pena para facilitar su integración en la sociedad | 71.6 | (355) |
N.S. | 2.0 | (10) |
N.C. | 0.6 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (496) |
PREGUNTA 51a |
PROCEDE DE P51. SÓLO A QUIENES OPINAN QUE SE LES PUEDE PERDONAR PARTE DE LA PENA IMPUESTA (2 en |
P51). Y, más en concreto, pensando en cada uno de los delitos que a continuación le voy a leer, |
¿sería Vd. partidario o no de que a los presos se les perdonase parte de la pena impuesta en el |
caso de delitos...? |
Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Económicos | 71.8 | 20.8 | 6.8 | 0.6 | (355) |
De violación | 5.6 | 91.5 | 2.3 | 0.6 | (355) |
De terrorismo con derramamiento de sangre | 16.6 | 76.6 | 4.8 | 2.0 | (355) |
De terrorismo sin derramamiento de sangre | 51.6 | 41.9 | 5.1 | 1.4 | (353) |
De tráfico de drogas | 24.0 | 70.9 | 4.2 | 0.8 | (354) |
Contra la propiedad | 78.0 | 14.7 | 5.9 | 1.4 | (354) |
De tráfico y circulación | 88.2 | 6.8 | 4.5 | 0.6 | (355) |
De asesinato | 11.5 | 82.5 | 5.1 | 0.8 | (355) |
De secuestro | 21.2 | 72.0 | 5.9 | 0.8 | (354) |
PREGUNTA 52 |
En su opinión, ¿los toxicómanos que como consecuencia de su drogodependencia han cometido un |
delito de los que le voy a leer, deberían cumplir la pena...? |
Tráfico de drogas | Delitos contra la propiedad | Delitos de tráfico y circulación | |
---|---|---|---|
En la cárcel, como los demás delincuentes | 50.3 | 38.4 | 30.2 |
En la cárcel, pero siguiendo un tratamiento especial | 19.7 | 23.3 | 21.9 |
En un centro especial para drogodependientes | 28.8 | 36.2 | 38.6 |
No se le debería privar de la libertad | 0.4 | 1.0 | 7.0 |
N.S. | 0.6 | 0.8 | 1.8 |
N.C. | 0.2 | 0.2 | 0.4 |
(N) | (497) | (497) | (497) |
PREGUNTA 53 |
¿Y, en su opinión, a los presos que son drogodependientes...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Se les debería facilitar el consumo de droga bajo el control de especialistas | 44.5 | (221) |
No se les debería facilitar droga pero sí jeringuillas por cuestión de higiene sanitaria | 11.3 | (56) |
En ningún caso se les debería facilitar ni droga ni jeringuillas | 33.2 | (165) |
Otra respuesta | 6.0 | (30) |
N.S. | 4.6 | (23) |
N.C. | 0.4 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (497) |
PREGUNTA 54 |
¿Existe algún centro penitenciario cerca de donde Vd. vive? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí | 11.9 | (59) |
No | 87.7 | (435) |
N.S. | 0.4 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (496) |
PREGUNTA 55 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
Ud.? |
% | (N) | |
---|---|---|
Izquierda (1-2) | 18.9 | (94) |
(3-4) | 20.7 | (103) |
(5-6) | 27.8 | (138) |
(7-8) | 4.2 | (21) |
Derecha (9-10) | 2.4 | (12) |
N.S. | 8.7 | (43) |
N.C. | 17.3 | (86) |
TOTAL | 100.0 | (497) |
PREGUNTA 56 |
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir, al Parlamento español, ¿a qué |
partido votaría Vd.? |
% | (N) | |
---|---|---|
CDS | 0.4 | (2) |
IU | 8.5 | (42) |
PP | 4.0 | (20) |
PSOE | 7.5 | (37) |
EA-EUE | 2.4 | (12) |
HB | 4.6 | (23) |
PNV | 13.7 | (68) |
En blanco | 1.4 | (7) |
No votaría | 20.0 | (99) |
No sabe todavía | 17.7 | (88) |
N.C. | 19.8 | (98) |
TOTAL | 100.0 | (496) |
PREGUNTA 56a |
PROCEDE DE P56. SÓLO A QUIENES "NO VOTARÍA", "NO SABE TODAVÍA", "N.C." EN P56. En todo caso, ¿por |
cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o a cuál considera más cercano a sus |
propias ideas? |
% | (N) | |
---|---|---|
CDS | 0.4 | (1) |
IU | 2.8 | (8) |
PP | 1.4 | (4) |
PSOE | 5.6 | (16) |
EA-EUE | 1.8 | (5) |
HB | 3.9 | (11) |
PNV | 6.0 | (17) |
Ninguno | 36.6 | (104) |
N.S. | 10.2 | (29) |
N.C. | 31.3 | (89) |
TOTAL | 100.0 | (284) |
PREGUNTA 56aa |
Voto + Simpatía. |
% | (N) | |
---|---|---|
CDS | 0.6 | (3) |
IU | 10.1 | (50) |
PP | 4.8 | (24) |
PSOE | 10.7 | (53) |
EA-EUE | 3.4 | (17) |
HB | 6.9 | (34) |
PNV | 17.2 | (85) |
En blanco | 1.4 | (7) |
Ninguno | 21.0 | (104) |
N.S. | 5.9 | (29) |
N.C. | 18.0 | (89) |
TOTAL | 100.0 | (495) |
PREGUNTA 57 |
¿Recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de junio de 1993? |
% | (N) | |
---|---|---|
CDS | 0.2 | (1) |
IU | 7.1 | (35) |
PP | 2.8 | (14) |
PSOE | 11.3 | (56) |
EA-EUE | 3.2 | (16) |
HB | 5.6 | (28) |
PNV | 15.5 | (77) |
Otro | 0.4 | (2) |
No tenía edad para votar | 2.8 | (14) |
En blanco | 2.0 | (10) |
No votó | 20.2 | (100) |
No recuerda | 6.7 | (33) |
N.C. | 22.2 | (110) |
TOTAL | 100.0 | (496) |
PREGUNTA 59 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
% | (N) | |
---|---|---|
De 18 a 24 años | 16.5 | (82) |
De 25 a 34 años | 20.5 | (102) |
De 35 a 44 años | 18.1 | (90) |
De 45 a 54 años | 16.3 | (81) |
De 55 a 64 años | 14.5 | (72) |
65 y más años | 14.1 | (70) |
TOTAL | 100.0 | (497) |
PREGUNTA 60 |
¿A qué clase social diría Vd. que pertenece? |
% | (N) | |
---|---|---|
Alta | 0.8 | (4) |
Media-alta | 8.9 | (44) |
Media-media | 57.7 | (287) |
Media-baja | 25.6 | (127) |
Baja | 6.4 | (32) |
N.C. | 0.6 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (497) |
PREGUNTA 61 |
¿Cómo se define Vd. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, indiferente, no |
creyente o ateo? |
% | (N) | |
---|---|---|
Católico | 68.8 | (342) |
Creyente de otra religión | 1.6 | (8) |
Indiferente | 14.1 | (70) |
No creyente | 7.2 | (36) |
Ateo | 6.4 | (32) |
Otra | 0.6 | (3) |
N.C. | 1.2 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (497) |
PREGUNTA 61a |
PROCEDE DE P61. SÓLO A LOS QUE SE DEFINEN COMO CATÓLICOS, CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN O |
INDIFERENTES (1, 2 ó 3 en P61). ¿Con qué frecuencia asiste Vd. a misa u otros oficios religiosos |
sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ej., bodas, comuniones o |
funerales? |
% | (N) | |
---|---|---|
Casi nunca | 42.1 | (177) |
Varias veces al año | 15.5 | (65) |
Alguna vez al mes | 14.0 | (59) |
Casi todos los domingos y festivos | 25.2 | (106) |
Varias veces a la semana | 2.9 | (12) |
N.C. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (420) |
PREGUNTA 62 |
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? |
% | (N) | |
---|---|---|
Analfabeto | 0.6 | (3) |
No, pero sabe leer y escribir | 2.6 | (13) |
Sí, ha ido a la escuela | 96.8 | (481) |
TOTAL | 100.0 | (497) |
PREGUNTA 62a |
PROCEDE DE P62. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P62). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
% | (N) | |
---|---|---|
Estudios primarios sin finalizar | 9.0 | (43) |
Estudios primarios | 19.6 | (94) |
EGB o equivalente | 19.6 | (94) |
Formación Profesional 1 y enseñanza Técnico Profesional equivalente | 6.7 | (32) |
Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 13.1 | (63) |
Formación Profesional 2 y equivalentes | 12.5 | (60) |
Arquitecto e Ingeniero Técnico | 2.1 | (10) |
Diplomado de otras Escuelas Universitarias y equivalentes | 5.6 | (27) |
Arquitecto e Ingeniero Superior | 1.3 | (6) |
Licenciado | 9.2 | (44) |
Doctorado | 0.8 | (4) |
Otros estudios no reglados | 0.6 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (480) |
PREGUNTA 62aa |
ESTUDIOS. |
% | (N) | |
---|---|---|
Sin estudios | 11.9 | (59) |
Primaria | 18.9 | (94) |
Secundaria | 31.6 | (157) |
FP | 18.5 | (92) |
Medios universitarios | 7.4 | (37) |
Superiores | 10.9 | (54) |
Otros no reglados | 0.6 | (3) |
N.C. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (497) |
PREGUNTA 63 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
% | (N) | |
---|---|---|
Trabaja | 31.8 | (158) |
Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 15.9 | (79) |
Pensionista (no ha trabajado) | 2.8 | (14) |
Parado y ha trabajado antes | 13.5 | (67) |
Parado y busca su primer empleo | 3.6 | (18) |
Estudiante | 10.9 | (54) |
Sus labores | 20.5 | (102) |
Otra situación | 0.8 | (4) |
N.C. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (497) |
PREGUNTA 64 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 64 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P63) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P63) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P63). ¿Y cuál es/era |
su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? |
(Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, |
ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación |
principal: aquella por la que Ud. (o el cabeza de familia obtiene/nía mayores ingresos). |
% | (N) | |
---|---|---|
Profesionales, técnicos y similares | 15.9 | (78) |
Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 1.2 | (6) |
Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 3.3 | (16) |
Cuadros medios | 0.8 | (4) |
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 2.0 | (10) |
Personal administrativo y similar | 11.4 | (56) |
Comerciantes, vendedores y similares | 5.9 | (29) |
Personal de los servicios | 11.6 | (57) |
Trabajadores cualificados y semicualificados | 37.8 | (185) |
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 5.1 | (25) |
Sin información suficiente | 2.7 | (13) |
N.C. | 2.2 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (490) |
PREGUNTA 65 |
¿Ud. (o el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Asalariado fijo | 65.7 | (326) |
Asalariado eventual o interino | 16.3 | (81) |
Empresario o profesional con asalariados | 3.4 | (17) |
Profesional o trabajador autónomo | 9.5 | (47) |
Ayuda familiar | 0.8 | (4) |
Miembro de una cooperativa | 1.2 | (6) |
Otra situación | 0.6 | (3) |
N.C. | 2.4 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (496) |
PREGUNTA 65a |
ENTREVISTADOR: La pregunta 65a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P63) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P63) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P63). PROCEDE DE P65. |
SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P65). ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la |
Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
% | (N) | |
---|---|---|
Administración Pública | 5.2 | (21) |
Empresa pública | 15.2 | (62) |
Empresa privada | 74.4 | (303) |
Servicio doméstico | 2.0 | (8) |
Otras respuestas | 0.2 | (1) |
N.C. | 2.9 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (407) |
PREGUNTA 66 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 66 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P63) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P63) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P63). ¿A qué actividad |
se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? |
(EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero, etc.). |
% | (N) | |
---|---|---|
Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 0.8 | (4) |
Servicios agrícolas y ganaderos | 0.2 | (1) |
Energía, extracción y preparación de combustibles | 2.0 | (10) |
Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 4.2 | (21) |
Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 23.2 | (115) |
Material de transporte e instrumentos de precisión | 3.6 | (18) |
Alimentos, bebidas y tabaco | 1.2 | (6) |
Textiles, cuero, calzado y confección | 1.0 | (5) |
Otras industrias manufactureras | 3.4 | (17) |
Construcción | 8.3 | (41) |
Comercio al por mayor y por menor | 8.5 | (42) |
Restaurantes, cafés y hostelería | 4.8 | (24) |
Reparaciones | 0.8 | (4) |
Transporte y comunicaciones | 6.7 | (33) |
Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 3.2 | (16) |
Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 5.6 | (28) |
Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 2.4 | (12) |
Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 6.5 | (32) |
Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 6.3 | (31) |
Servicios recreativos y culturales | 0.6 | (3) |
N.C. | 6.7 | (33) |
TOTAL | 100.0 | (496) |