DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2154 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
PREGUNTA 1 |
Para empezar, dígame, por favor, ¿cómo calificaría su situación económica personal: muy buena, |
buena, regular, mala o muy mala? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 0.7 | (26) |
Buena | 19.8 | (784) |
Regular | 51.2 | (2032) |
Mala | 20.0 | (792) |
Muy mala | 7.7 | (304) |
No sabe | 0.4 | (15) |
No contesta | 0.3 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (3965) |
PREGUNTA 2 |
¿Y cómo calificaría la situación económica de España? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 0.3 | (10) |
Buena | 4.8 | (190) |
Regular | 29.0 | (1153) |
Mala | 40.1 | (1593) |
Muy mala | 23.2 | (922) |
No sabe | 2.4 | (97) |
No contesta | 0.1 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (3970) |
PREGUNTA 3 |
¿Y dentro de un año cree Vd. que la situación económica de España será mejor, igual o peor que |
ahora? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mejor | 22.1 | (878) |
Igual | 38.2 | (1520) |
Peor | 21.9 | (872) |
No sabe | 17.7 | (702) |
No contesta | 0.1 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (3977) |
PREGUNTA 4 |
Como Vd. seguramente recordará, el pasado 20 de noviembre hizo 19 años que falleció Francisco |
Franco. ¿Por lo que Vd. sabe o recuerda del franquismo, piensa que fue...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Un periodo más bien positivo para España | 15.7 | (626) |
Un periodo más bien negativo para España | 33.8 | (1344) |
Un periodo que tuvo cosas buenas y cosas malas | 41.7 | (1661) |
No sabe | 7.9 | (314) |
No contesta | 0.9 | (36) |
TOTAL | 100.0 | (3981) |
PREGUNTA 5 |
Si en lugar del régimen del General Franco hubiese existido en nuestro país un sistema |
democrático, ¿cree Vd. que España sería ahora un país más desarrollado y moderno de lo que es? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí | 56.7 | (2256) |
No | 17.2 | (683) |
No sabe | 25.1 | (998) |
No contesta | 1.0 | (40) |
TOTAL | 100.0 | (3977) |
PREGUNTA 6 |
Pensando en diferentes regímenes políticos, ¿con cuál de las siguientes frases está Vd. más de |
acuerdo? |
% | (N) | |
---|---|---|
La democracia es preferible a otra forma de gobierno | 74.4 | (2962) |
Algunas veces la dictadura es preferible a la democracia | 9.8 | (389) |
A la gente como yo, lo mismo le da un régimen que otro | 11.1 | (443) |
No sabe | 4.2 | (166) |
No contesta | 0.5 | (21) |
TOTAL | 100.0 | (3981) |
PREGUNTA 7 |
En esta tarjeta se recogen cuatro opiniones distintas sobre la sociedad en que vivimos. ¿Con cuál |
de ellas está Vd. más de acuerdo? |
% | (N) | |
---|---|---|
Está bien tal como está | 5.2 | (208) |
Puede mejorarse con pequeños cambios | 31.6 | (1256) |
Necesita reformas profundas | 46.7 | (1858) |
Debe cambiarse radicalmente | 11.8 | (470) |
No sabe | 4.5 | (181) |
No contesta | 0.2 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (3980) |
PREGUNTA 8 |
¿Y, pensando en concreto en el funcionamiento de nuestra democracia, con cuál de las siguientes |
afirmaciones está Vd. más de acuerdo? |
% | (N) | |
---|---|---|
Nuestra democracia funciona bien | 8.4 | (335) |
Nuestra democracia tiene defectos, pero funciona bien | 54.9 | (2182) |
Nuestra democracia funciona bastante mal | 31.9 | (1265) |
No sabe | 4.5 | (177) |
No contesta | 0.3 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (3971) |
PREGUNTA 9 |
¿Cómo calificaría la situación política actual: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 0.0 | (1) |
Buena | 4.2 | (169) |
Regular | 32.3 | (1286) |
Mala | 38.1 | (1518) |
Muy mala | 21.4 | (850) |
No sabe | 3.6 | (144) |
No contesta | 0.3 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (3980) |
PREGUNTA 10 |
Como Vd. sabe, desde 1986 España pertenece a la Unión Europea (entonces CE). ¿Cree Vd. que la |
pertenencia de España a la Unión Europea beneficia mucho, beneficia bastante, ni beneficia ni |
perjudica, perjudica bastante o perjudica mucho a nuestro país? |
% | (N) | |
---|---|---|
Beneficia mucho | 3.5 | (140) |
Beneficia bastante | 26.2 | (1044) |
Ni beneficia ni perjudica | 21.5 | (857) |
Perjudica bastante | 28.2 | (1122) |
Perjudica mucho | 6.0 | (239) |
No sabe | 14.1 | (560) |
No contesta | 0.5 | (18) |
TOTAL | 100.0 | (3980) |
PREGUNTA 11 |
Le voy a presentar ahora algunas fórmulas alternativas de la organización del Estado en España. |
Dígame, por favor, cuál de ellas prefiere. |
% | (N) | |
---|---|---|
Un Estado con un único Gobierno central sin autonomías | 21.5 | (855) |
Un Estado con Comunidades Autónomas como actualmente | 39.9 | (1589) |
Un Estado en que las CCAA tengan mayor autonomía que hoy | 20.7 | (823) |
Un Estado que reconociese la independencia de CCAA | 7.2 | (286) |
No sabe | 10.0 | (399) |
No contesta | 0.7 | (26) |
TOTAL | 100.0 | (3978) |
PREGUNTA 12 |
Ahora me gustaría que me dijera cuál de las siguientes frases se acerca más a su opinión personal |
sobre cuál debe ser el papel del Gobierno. |
% | (N) | |
---|---|---|
Gobierno responsable bienestar de todos los ciudadanos | 58.9 | (2344) |
Gob. responsable bienestar ciudadanos más desfavorecidos | 25.3 | (1006) |
Ciudadanos responsables su bienestar,deben valerse por sí | 10.4 | (413) |
No sabe | 4.7 | (187) |
No contesta | 0.7 | (27) |
TOTAL | 100.0 | (3977) |
PREGUNTA 13 |
¿Y, más en concreto, hasta qué punto: mucho, bastante, poco o nada, considera Vd. que debe ser |
responsabilidad del Gobierno...? |
Mucho | Bastante | Poco | Nada | No sabe | No contesta | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Controlar los precios | 46.2 | 40.3 | 6.7 | 2.3 | 4.3 | 0.2 | (3980) |
Crear empleo para todo el que lo demanda | 59.4 | 32.9 | 3.9 | 0.8 | 2.7 | 0.3 | (3979) |
Ofrecer atención sanitaria para todos | 70.8 | 26.2 | 0.7 | 0.1 | 2.0 | 0.2 | (3981) |
Asegurar un subsidio a los parados por desempleo | 57.3 | 34.0 | 4.3 | 0.9 | 3.0 | 0.5 | (3981) |
Proteger el medio ambiente | 57.8 | 33.6 | 3.9 | 0.7 | 3.8 | 0.2 | (3977) |
Dar becas a los estudiantes de familias con pocos ingresos | 62.0 | 33.2 | 1.8 | 0.2 | 2.4 | 0.4 | (3982) |
Asegurar pensiones dignas para los jubilados | 70.4 | 26.6 | 0.7 | 0.1 | 2.0 | 0.2 | (3975) |
Financiar actividades culturales | 43.8 | 40.6 | 9.0 | 1.3 | 5.0 | 0.3 | (3976) |
Financiar servicios públicos como correos o transporte | 46.8 | 38.1 | 7.5 | 2.0 | 5.4 | 0.3 | (3978) |
Construir carreteras | 59.5 | 35.5 | 2.0 | 0.2 | 2.6 | 0.2 | (3969) |
Facilitar una vivienda digna a las familias con pocos ingresos | 59.8 | 33.8 | 2.8 | 0.4 | 2.9 | 0.2 | (3980) |
Mantener empresas públicas en sectores importantes de la economía | 42.7 | 35.7 | 9.3 | 3.5 | 8.3 | 0.5 | (3980) |
PREGUNTA 14 |
¿Cuál de las siguientes frases refleja mejor su opinión personal sobre los impuestos? |
% | (N) | |
---|---|---|
Estado obliga a pagar impuestos sin saber a cambio de qué | 27.2 | (1084) |
Impuestos necesarios para que Estado preste servicios | 67.3 | (2678) |
No sabe | 4.7 | (186) |
No contesta | 0.8 | (31) |
TOTAL | 100.0 | (3979) |
PREGUNTA 15 |
Voy a leerle ahora una serie de frases y quisiera que me dijera si está Vd. más bien de acuerdo o |
más bien en desacuerdo con cada una de ellas. |
Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | No sabe | No contesta | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Los impuestos son un instrumento para distribuir mejor la riqueza de la sociedad | 65.7 | 23.4 | 10.4 | 0.5 | (3976) |
La mayoría de la gente paga sus impuestos porque es un deber ciudadano | 69.5 | 23.8 | 6.1 | 0.5 | (3972) |
Aunque pagamos muchos impuestos, también son muchos los servicios y prestaciones que recibimos del Estado | 46.0 | 44.9 | 8.6 | 0.6 | (3963) |
Si la gente no engaña más a Hacienda es por miedo a la inspección | 79.1 | 12.5 | 8.1 | 0.4 | (3967) |
En realidad ocultar parte de la renta no está tan mal, porque eso no perjudica a nadie | 15.5 | 73.3 | 10.4 | 0.8 | (3961) |
PREGUNTA 16 |
¿Cuál de los siguientes valores es más importante para Vd.: la libertad individual o la igualdad |
social? |
% | (N) | |
---|---|---|
La libertad individual | 21.9 | (870) |
La igualdad social | 57.6 | (2291) |
Ambos por igual | 13.5 | (537) |
No sabe | 6.5 | (260) |
No contesta | 0.4 | (17) |
TOTAL | 100.0 | (3975) |
PREGUNTA 17 |
En su opinión, y en la actualidad, ¿diría Vd. que España es un país en el que existe...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Tanta libertad individual como en otro país democrático | 66.3 | (2629) |
Menos libertad individual que otros países democráticos | 14.5 | (574) |
Poca libertad individual | 4.6 | (181) |
No sabe | 13.8 | (549) |
No contesta | 0.8 | (31) |
TOTAL | 100.0 | (3964) |
PREGUNTA 18 |
¿Y diría Vd. que hoy en día hay en España más o menos libertad individual que hace diez años? |
% | (N) | |
---|---|---|
Más | 72.6 | (2887) |
Menos | 6.2 | (248) |
Igual | 13.9 | (554) |
No sabe | 6.9 | (276) |
No contesta | 0.3 | (13) |
TOTAL | 100.0 | (3978) |
PREGUNTA 19 |
¿Y cree Vd. que en comparación con hace diez años las desigualdades sociales en España han |
aumentado o han disminuido? |
% | (N) | |
---|---|---|
Han aumentado | 44.8 | (1781) |
Han disminuido | 27.9 | (1108) |
Siguen igual | 17.2 | (686) |
No sabe | 9.9 | (392) |
No contesta | 0.3 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (3978) |
PREGUNTA 20 |
¿En su opinión, y en la actualidad, diría Vd. que España es un país en el que...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Existen pocas desigualdades sociales | 7.7 | (307) |
Existen desigualdades en aspectos, pero en general no | 37.9 | (1506) |
Existen grandes desigualdades en general | 47.2 | (1874) |
No sabe | 7.0 | (277) |
No contesta | 0.2 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (3971) |
PREGUNTA 21 |
Pensando ahora más en concreto sobre la evolución de España durante los últimos años, voy a leerle |
una serie de áreas o terrenos de actuación y quisiera que me dijera si, en su opinión, durante los |
últimos diez años la situación en cada uno de esos terrenos ha mejorado o ha empeorado. |
Ha mejorado | Ha empeorado | Sigue igual | No sabe | No contesta | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|
La sanidad | 65.1 | 17.2 | 12.3 | 5.1 | 0.3 | (3980) |
La enseñanza | 68.1 | 14.3 | 8.8 | 8.5 | 0.4 | (3979) |
La protección del medio ambiente | 46.0 | 30.3 | 13.7 | 9.6 | 0.4 | (3967) |
Las pensiones | 52.2 | 21.9 | 16.0 | 9.6 | 0.3 | (3970) |
La protección por desempleo | 31.4 | 44.0 | 12.0 | 12.3 | 0.4 | (3974) |
Las carreteras y obras públicas | 86.1 | 4.9 | 4.9 | 3.7 | 0.4 | (3978) |
La economía | 19.6 | 64.7 | 8.9 | 6.3 | 0.4 | (3975) |
La cultura | 62.8 | 13.4 | 14.1 | 9.4 | 0.4 | (3968) |
La seguridad ciudadana | 30.7 | 46.6 | 16.7 | 5.6 | 0.4 | (3965) |
La vivienda | 33.1 | 46.1 | 13.2 | 7.2 | 0.3 | (3964) |
El funcionamiento de la Administración | 24.6 | 39.7 | 18.0 | 17.4 | 0.4 | (3969) |
El funcionamiento de la Justicia | 23.3 | 43.6 | 17.2 | 15.1 | 0.8 | (3973) |
Los servicios sociales para sectores necesitados (Tercera Edad, minusválidos, marginados, etc.) | 68.2 | 11.7 | 10.3 | 9.4 | 0.3 | (3969) |
PREGUNTA 22 |
Si tuviera que hacer un juicio de conjunto, desde que los socialistas están en el poder, es decir, |
desde 1982, ¿diría Vd. que las cosas han mejorado o han empeorado en España? |
% | (N) | |
---|---|---|
Han mejorado | 46.3 | (1839) |
Han empeorado | 37.2 | (1478) |
Siguen igual | 0.2 | (8) |
No sabe | 12.9 | (511) |
No contesta | 3.4 | (134) |
TOTAL | 100.0 | (3970) |
PREGUNTA 23 |
¿Y cuál de las siguientes frases expresa mejor su opinión sobre lo que han hecho los gobiernos de |
Felipe González? |
% | (N) | |
---|---|---|
Apruebo incondicionalmente su labor | 3.5 | (140) |
En conjunto lo han hecho bastante bien | 14.5 | (577) |
Lo han hecho medianamente,sin cometer demasiados errores | 33.2 | (1319) |
En conjunto lo han hecho bastante mal | 30.0 | (1191) |
Desapruebo completamente su labor | 12.3 | (489) |
No sabe | 4.9 | (193) |
No contesta | 1.6 | (65) |
TOTAL | 100.0 | (3974) |
PREGUNTA 24 |
¿De los siguientes, cuáles cree Vd. que deberían ser los principales objetivos de la sociedad |
española en los próximos años? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
La lucha contra el terrorismo | 48.5 | (1933) |
La protección del medio ambiente y la naturaleza | 16.8 | (668) |
Mejorar la competitividad de la economía | 20.9 | (834) |
La reducción del déficit público | 10.5 | (418) |
La lucha contra la corrupción | 34.6 | (1379) |
Contener la inflación | 8.0 | (320) |
La lucha contra el paro | 68.4 | (2726) |
La lucha contra la droga | 34.5 | (1376) |
Mejorar el funcionamiento de los servicios públicos | 3.4 | (134) |
Disminuir las desigualdades sociales | 14.1 | (563) |
Mejorar la seguridad ciudadana | 7.2 | (288) |
Mejorar el funcionamiento de la Admon. de Justicia | 6.4 | (255) |
No sabe | 2.4 | (95) |
No contesta | 0.6 | (25) |
TOTAL | 100.0 | (3983) |
PREGUNTA 25 |
¿En general, se interesa Vd. mucho, bastante, poco o nada por...? |
Mucho | Bastante | Poco | Nada | No sabe | No contesta | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Lo que se discute en el Parlamento | 7.4 | 28.6 | 35.3 | 26.9 | 1.4 | 0.3 | (3972) |
Lo que hace el Gobierno | 12.4 | 43.7 | 26.1 | 16.4 | 1.2 | 0.3 | (3968) |
Lo que hace su Gobierno autónomo | 12.0 | 41.7 | 27.8 | 16.8 | 1.5 | 0.3 | (3969) |
Lo que hace su Ayuntamiento | 17.6 | 43.5 | 23.4 | 13.6 | 1.6 | 0.3 | (3968) |
Las actividades de los partidos políticos | 5.1 | 19.9 | 38.1 | 35.1 | 1.6 | 0.3 | (3968) |
Las actividades de los sindicatos | 4.9 | 18.9 | 35.0 | 39.2 | 1.7 | 0.3 | (3968) |
Las cuestiones internacionales | 10.1 | 34.7 | 29.7 | 23.5 | 1.7 | 0.3 | (3967) |
PREGUNTA 26 |
¿Puede decirme con qué frecuencia...? |
Lee las secciones políticas de los periódicos | Oye los programas de información política en la radio | Ve los programas de información política en TV | |
---|---|---|---|
Todos o casi todos los días | 23.6 | 25.4 | 46.5 |
Una o dos veces a la semana | 19.9 | 14.0 | 19.2 |
Alguna vez al mes | 11.2 | 10.6 | 11.6 |
Nunca o casi nunca | 44.9 | 49.5 | 22.3 |
No contesta | 0.4 | 0.5 | 0.4 |
(N) | (3981) | (3980) | (3969) |
PREGUNTA 26a |
PROCEDE DE P26. SÓLO A LOS QUE LEEN LAS SECCIONES POLÍTICAS DE LOS PERIÓDICOS TODOS O CASI TODOS |
LOS DÍAS, UNA O DOS VECES A LA SEMANA, O ALGUNA VEZ AL MES. ¿Normalmente, cuando lo hace, qué |
periódico o periódicos suele Vd. leer para informarse sobre temas políticos? (MÁXIMO DOS |
RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
ABC | 12.8 | (275) |
EL PAÍS | 27.1 | (583) |
EL MUNDO | 19.4 | (417) |
DIARIO 16 | 3.5 | (76) |
LA VANGUARDIA | 6.5 | (141) |
PERIÓDICO DE CATALUÑA | 8.0 | (173) |
CINCO DÍAS | 0.0 | (0) |
YA | 1.1 | (24) |
AVUI | 1.7 | (37) |
EL DIARI | 0.1 | (3) |
LA VOZ DE GALICIA | 4.4 | (95) |
REGIO 7 | 0.0 | (0) |
DIARIO DE LEÓN | 0.0 | (0) |
CRÓNICA 16 | 0.0 | (0) |
EL PUNT | 0.0 | (0) |
DIARIO DE TARRASA | 0.0 | (0) |
DIARIO DE JAÉN | 0.0 | (0) |
CORREO DE ANDALUCÍA | 0.0 | (0) |
EUROPA SUR | 0.0 | (0) |
DIARIO DE SABADELL | 0.0 | (0) |
DIARIO DE BARCELONA | 0.0 | (0) |
IDEAL | 0.0 | (0) |
DEIA | 0.0 | (0) |
EL CORREO ESPAÑOL-EL PUEBLO VASCO | 2.7 | (58) |
EGIN | 1.3 | (28) |
DIARIO DE CÁDIZ | 2.1 | (46) |
HOY (de Extremadura) | 1.4 | (31) |
HERALDO DE ARAGÓN | 2.9 | (62) |
EXPANSIÓN | 0.0 | (0) |
DIARIO DE TERUEL | 0.0 | (0) |
SORIA 7 DÍAS | 0.0 | (0) |
DIARIO DE SORIA | 0.0 | (0) |
EL DÍA DE CANARIAS | 1.4 | (31) |
DIARIO DE AVISOS | 0.0 | (0) |
LA GACETA | 0.0 | (0) |
NORTE DE CASTILLA | 1.6 | (35) |
EL CÓRDOBA | 1.3 | (27) |
DIARIO DE MALLORCA | 0.0 | (0) |
ÚLTIMA HORA | 0.0 | (0) |
EL DÍA DE BALEARES | 0.0 | (0) |
DIARIO DE BALEARES | 0.0 | (0) |
DIARIO DEL ALTO ARAGÓN | 0.0 | (0) |
DIARIO DE TARRAGONA | 0.0 | (0) |
EL SUR DE MÁLAGA | 1.7 | (37) |
LA RIOJA | 0.0 | (0) |
DIARIO MONTAÑÉS | 0.0 | (0) |
ALERTA | 0.0 | (0) |
LEVANTE | 3.0 | (64) |
LAS PROVINCIAS | 2.4 | (51) |
INFORMACIÓN DE ALICANTE | 2.6 | (57) |
LA VERDAD DE ALICANTE | 0.0 | (0) |
DIARIO DE NAVARRA | 1.6 | (35) |
LA MAÑANA | 0.0 | (0) |
EL SEGRE | 0.0 | (0) |
LA TRIBUNA (ALBACETE) | 0.0 | (0) |
LA VERDAD DE MURCIA | 0.0 | (0) |
DIARIO DE NOTICIAS (NAVARRA) | 0.0 | (0) |
LA OPINION DE MURCIA | 0.0 | (0) |
LA NUEVA ESPAÑA | 1.9 | (40) |
LA VOZ DE ASTURIAS | 0.0 | (0) |
INFORMACIÓN DE MURCIA | 0.0 | (0) |
EL COMERCIO | 0.0 | (0) |
EL MEDITERRÁNEO | 0.0 | (0) |
LA VOZ DE ALMERÍA | 0.0 | (0) |
LA CRÓNICA (ALMERÍA) | 0.0 | (0) |
DIARIO DE CASTELLÓN | 0.0 | (0) |
EL PUEBLO | 0.0 | (0) |
LA PROVINCIA DE LAS PALMAS | 1.3 | (28) |
CANARIAS 7 DÍAS | 1.2 | (25) |
CORREO DE ANDALUCÍA | 0.0 | (0) |
LA OPINIÓN (ZAMORA) | 0.0 | (0) |
EL ADELANTO | 0.0 | (0) |
LA GACETA DE SALAMANCA | 0.0 | (0) |
EL PERIÓDICO DE ARAGÓN | 0.0 | (0) |
DIARIO VASCO | 2.4 | (51) |
EL FARO DE VIGO | 1.4 | (30) |
EL PROGRESO | 0.0 | (0) |
EL CORREO GALLEGO | 0.0 | (0) |
DIARIO DE PONTEVEDRA | 0.0 | (0) |
Diarios locales y regionales | 14.1 | (303) |
Otros | 6.5 | (141) |
Todos | 0.2 | (5) |
No contesta | 3.3 | (71) |
TOTAL | 100.0 | (2155) |
PREGUNTA 26b |
PROCEDE DE P26. SÓLO A LOS QUE OYEN LOS PROGRAMAS DE INFORMACIÓN POLÍTICA EN LA RADIO TODOS O CASI |
TODOS LOS DÍAS, UNA O DOS VECES A LA SEMANA, O ALGUNA VEZ AL MES. ¿Y normalmente, qué emisora o |
emisoras de radio suele Vd. escuchar para informarse sobre temas políticos? (MÁXIMO DOS |
RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
R.N.E. | 27.9 | (544) |
Cadena SER | 25.1 | (489) |
COPE | 30.1 | (586) |
Onda Cero | 19.4 | (377) |
Cataluña Radio | 2.8 | (54) |
Radio Euskadi | 2.0 | (39) |
Canal Sur | 1.4 | (27) |
Otras | 6.3 | (122) |
Todas | 1.4 | (27) |
Varias | 1.8 | (36) |
N.S. | 1.7 | (33) |
N.C. | 6.8 | (133) |
TOTAL | 100.0 | (1947) |
PREGUNTA 26c |
PROCEDE DE P26. SÓLO A LOS QUE VEN LOS PROGRAMAS DE INFORMACIÓN POLÍTICA EN TV TODOS O CASI TODOS |
LOS DÍAS, UNA O DOS VECES A LA SEMANA, O ALGUNA VEZ AL MES. ¿Y, normalmente, qué canal o canales |
de TV suele Vd. ver para informarse sobre temas políticos? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
ANTENA 3 | 45.2 | (1384) |
TELE 5 | 16.6 | (508) |
TV1 | 52.4 | (1603) |
TV2 | 8.5 | (261) |
TV3 | 9.4 | (287) |
TELEMADRID | 2.7 | (83) |
CANAL PLUS | 0.9 | (29) |
CANAL 33 | 0.8 | (23) |
CANAL SUR | 2.6 | (81) |
CNN | 0.0 | (1) |
EUSKAL TELEBISTA 1 | 1.3 | (41) |
EUSKAL TELEBISTA 2 | 1.5 | (46) |
TVG GALEGA | 1.3 | (39) |
CANAL NOU | 2.4 | (72) |
EMISORAS LOCALES | 0.1 | (4) |
Cualquiera | 2.5 | (76) |
No sabe | 0.5 | (15) |
No contesta | 2.1 | (65) |
TOTAL | 100.0 | (3061) |
PREGUNTA 27 |
¿Y con qué frecuencia comenta o discute con sus amigos, compañeros de trabajo, familiares, etc. |
sobre temas políticos...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Todos o varios días a la semana | 12.3 | (489) |
Una o dos veces a la semana | 18.4 | (727) |
Alguna vez al mes | 23.6 | (935) |
Nunca o casi nunca | 44.6 | (1765) |
No sabe | 0.7 | (28) |
No contesta | 0.4 | (16) |
TOTAL | 100.0 | (3960) |
PREGUNTA 28 |
De los siguientes, ¿qué dos clases de sentimientos le inspira a Vd., principalmente, la política? |
(MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Entusiasmo | 6.5 | (259) |
Indiferencia | 25.5 | (1014) |
Aburrimiento | 27.9 | (1110) |
Desconfianza | 48.9 | (1946) |
Irritación | 23.6 | (941) |
Interés | 24.9 | (992) |
No sabe | 3.8 | (153) |
No contesta | 0.6 | (22) |
TOTAL | 100.0 | (3983) |
PREGUNTA 29 |
Ahora indíqueme, por favor, si está Vd. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una |
de las siguientes afirmaciones. |
Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | No sabe | No contesta | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Generalmente, la política parece tan complicada que la gente como yo no puede entender lo que pasa | 54.2 | 40.1 | 5.1 | 0.6 | (3978) |
El voto es la única forma en que la gente como yo puede influir en lo que hace el Gobierno | 71.8 | 17.8 | 9.6 | 0.8 | (3977) |
Los políticos no se preocupan mucho de lo que piensa la gente como yo | 69.5 | 20.4 | 9.3 | 0.8 | (3972) |
Esté quien esté en el poder, siempre busca sus intereses personales | 67.9 | 21.7 | 9.3 | 1.1 | (3967) |
PREGUNTA 30 |
¿Cuál es, para Vd., la cualidad más importante que debería tener un político? ¿Y en segundo lugar? |
En primer lugar | En segundo lugar | |
---|---|---|
Hablar con claridad | 9.5 | 7.6 |
Ser honrado | 55.9 | 16.9 |
Saber tomar decisiones aunque sean impopulares | 5.0 | 9.6 |
Mantener las promesas hechas | 11.7 | 24.6 |
Interesarse por los problemas del hombre de la calle | 7.2 | 20.6 |
Ser sincero | 8.5 | 17.5 |
No sabe | 1.8 | 2.6 |
No contesta | 0.4 | 0.6 |
(N) | (3980) | (3970) |
PREGUNTA 31 |
Voy a leerle ahora algunas acciones que la gente lleva a cabo a veces para defender sus intereses, |
para protestar o para dar a conocer su opinión sobre algún problema. Dígame, por favor, cuáles... |
Participar en una huelga | Recoger firmas para un escrito de protesta | Participar en una manifestación | |
---|---|---|---|
Ha hecho y estaría dispuesto a volver a hacer | 28.8 | 23.7 | 30.1 |
Ha hecho, pero no haría otra vez | 4.8 | 2.7 | 4.1 |
No ha hecho, pero estaría dispuesto a hacer | 27.3 | 37.0 | 27.3 |
No ha hecho, ni haría en ningún caso | 36.0 | 33.1 | 35.1 |
No sabe | 2.1 | 2.5 | 2.5 |
No contesta | 1.0 | 1.0 | 0.9 |
(N) | (3981) | (3982) | (3982) |
PREGUNTA 32 |
¿Y, pensando en los mismos supuestos, aprueba o desaprueba Vd. las siguientes acciones? |
Aprueba | Desaprueba | No sabe | No contesta | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Hacer una huelga ilegal | 15.4 | 78.3 | 4.9 | 1.4 | (3975) |
Cortar el tráfico en calles o carreteras | 20.2 | 75.0 | 3.6 | 1.2 | (3974) |
Hacer pintadas en las paredes | 5.2 | 91.8 | 2.1 | 0.9 | (3974) |
Ocupar fábricas o edificios | 14.8 | 80.5 | 3.7 | 1.0 | (3976) |
Causar daños en las cosas (cristales, mobiliario urbano, automóviles, etc.) | 0.8 | 96.6 | 1.8 | 0.8 | (3971) |
PREGUNTA 33 |
Dígame, por favor, si Vd. ha estado afiliado, lo está o es miembro de... |
Una asociación ciudadana | Un partido político | Un sindicato | |
---|---|---|---|
Está afiliado | 9.5 | 3.1 | 7.3 |
Ha estado afiliado | 3.7 | 3.5 | 7.9 |
Nunca ha estado afiliado | 85.9 | 92.4 | 83.8 |
No sabe | 0.5 | 0.5 | 0.5 |
No contesta | 0.5 | 0.6 | 0.6 |
(N) | (3978) | (3978) | (3975) |
PREGUNTA 33a |
PROCEDE DE P33. SÓLO A QUIENES NUNCA HAN ESTADO AFILIADOS (3 en P33). ENTREVISTADOR: HACER P33a |
SEGÚN RESPUESTA EN P33. (VER INSTRUCCIONES). ¿Y considera muy probable, bastante probable, poco |
probable o nada probable que Vd. pueda afiliarse o pertenecer en el futuro a...? |
Una asociación ciudadana | Un partido político | Un sindicato | |
---|---|---|---|
Muy probable | 1.3 | 0.6 | 0.7 |
Bastante probable | 10.3 | 4.2 | 5.4 |
Poco probable | 23.9 | 20.1 | 19.1 |
Nada probable | 59.8 | 71.6 | 70.9 |
No sabe | 4.5 | 3.4 | 3.7 |
No contesta | 0.1 | 0.1 | 0.1 |
(N) | (3393) | (3651) | (3312) |
PREGUNTA 34 |
La gente tiene opiniones distintas sobre los partidos políticos. ¿Me puede decir si está Vd. más |
bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de las siguientes? |
Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | No sabe | No contesta | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Gracias a los partidos la gente puede participar en la vida política española | 67.2 | 19.4 | 12.4 | 1.0 | (3972) |
Los partidos son necesarios para defender los intereses de los distintos grupos y clases sociales | 74.2 | 13.3 | 11.4 | 1.2 | (3970) |
Los partidos no sirven para nada | 16.4 | 71.5 | 10.8 | 1.3 | (3969) |
Sin partidos políticos no puede haber democracia | 68.8 | 14.4 | 15.9 | 1.0 | (3963) |
Los partidos sólo sirven para dividir a la gente | 32.5 | 53.9 | 12.3 | 1.3 | (3959) |
Los partidos se critican mucho entre sí, pero en realidad son todos iguales | 56.7 | 32.0 | 10.0 | 1.3 | (3969) |
PREGUNTA 35 |
En política normalmente se habla de "ser de derechas" y de "ser de izquierdas". A continuación voy |
a leerle una serie de palabras y quisiera que me dijera, con respecto a cada una de ellas, si las |
identifica Vd. más con "ser de derechas" o con "ser de izquierdas". |
Ser de derechas | Ser de izquierdas | Ambas | Ninguna | No sabe | No contesta | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Igualdad | 10.2 | 49.1 | 2.4 | 0.7 | 32.3 | 5.1 | (3966) |
Tradición | 54.0 | 9.6 | 1.1 | 0.6 | 31.1 | 3.6 | (3970) |
Libertad individual | 14.8 | 44.1 | 2.5 | 0.5 | 33.5 | 4.6 | (3968) |
Progreso | 17.0 | 40.7 | 3.1 | 0.6 | 33.7 | 4.8 | (3966) |
Orden | 44.0 | 15.1 | 2.7 | 0.5 | 33.1 | 4.6 | (3964) |
Solidaridad | 12.3 | 47.4 | 2.7 | 0.4 | 32.5 | 4.7 | (3970) |
Idealismo | 14.7 | 42.9 | 2.9 | 0.6 | 34.0 | 5.0 | (3972) |
Tolerancia | 12.9 | 44.1 | 2.5 | 0.5 | 35.2 | 4.8 | (3970) |
Eficacia | 22.7 | 25.3 | 3.2 | 0.9 | 41.7 | 6.1 | (3965) |
Honradez | 16.7 | 25.1 | 3.7 | 2.2 | 44.4 | 8.0 | (3957) |
Derechos humanos | 11.9 | 39.2 | 3.9 | 0.8 | 38.5 | 5.8 | (3965) |
PREGUNTA 36 |
¿Y con respecto a las siguientes palabras? |
Ser de derechas | Ser de izquierdas | Ninguna | No sabe | No contesta | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|
Liberalismo | 16.1 | 42.9 | 0.4 | 35.9 | 4.6 | (3908) |
Europeísmo | 17.5 | 34.7 | 0.4 | 41.6 | 5.8 | (3844) |
Patriotismo | 53.5 | 8.8 | 0.3 | 32.5 | 4.9 | (3894) |
Feminismo | 8.1 | 50.6 | 0.4 | 36.0 | 4.9 | (3899) |
Socialismo | 4.0 | 68.7 | 0.1 | 23.0 | 4.1 | (3952) |
Ecologismo | 7.5 | 48.5 | 0.6 | 38.3 | 5.0 | (3844) |
Internacionalismo | 14.7 | 36.7 | 0.3 | 42.8 | 5.6 | (3835) |
Conservadurismo | 61.6 | 6.3 | 0.2 | 27.7 | 4.3 | (3938) |
Pacifismo | 16.7 | 38.8 | 0.6 | 38.5 | 5.4 | (3839) |
Nacionalismo | 44.9 | 14.9 | 0.4 | 34.7 | 5.1 | (3889) |
Autoritarismo | 56.8 | 6.8 | 0.4 | 30.7 | 5.3 | (3898) |
Capitalismo | 60.4 | 6.3 | 0.2 | 28.4 | 4.7 | (3908) |
PREGUNTA 37 |
Hay gente que vota siempre o casi siempre, gente que vota sólo algunas veces y gente que no vota |
nunca o casi nunca. ¿Vd., personalmente, es de los que...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Vota siempre o casi siempre | 81.1 | (3216) |
Vota sólo algunas veces | 9.4 | (371) |
No vota nunca o casi nunca | 8.8 | (350) |
No contesta | 0.7 | (28) |
TOTAL | 100.0 | (3965) |
PREGUNTA 37a |
PROCEDE DE P37. SÓLO A QUIENES VOTAN SÓLO ALGUNAS VECES, O NO VOTAN NUNCA O CASI NUNCA (2 ó 3 en |
P37). Son varias las razones que pueden llevar a una persona a la decisión de no votar. En su |
caso, ¿cuáles son? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Algunas elecciones son poco importantes | 3.6 | (25) |
La política no me interesa | 26.5 | (185) |
Me da igual quién gane | 11.8 | (82) |
Mi voto no sirve para nada | 6.7 | (47) |
No me siento representado por ningún partido político | 28.8 | (201) |
Me ha decepcionado la democracia | 8.3 | (58) |
Para expresar mi descontento con la política | 16.1 | (112) |
Los partidos se preocupan sólo de sus propios intereses | 16.6 | (116) |
Otra respuesta | 12.1 | (84) |
No sabe | 1.4 | (10) |
No contesta | 1.3 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (697) |
PREGUNTA 38 |
PROCEDE DE P37. SÓLO A LOS QUE VOTAN SIEMPRE O CASI SIEMPRE, VOTAN SÓLO ALGUNAS VECES O NO |
CONTESTAN EN P37. ¿Y con cuál de las siguientes afirmaciones está Vd. más de acuerdo? |
% | (N) | |
---|---|---|
No votar es una manera de expresar lo que se piensa | 14.7 | (523) |
A veces, no ir a votar es lo mejor que se puede hacer | 10.4 | (370) |
No votar es siempre un error | 68.4 | (2437) |
No sabe | 5.6 | (198) |
No contesta | 0.9 | (33) |
TOTAL | 100.0 | (3561) |
PREGUNTA 39 |
PROCEDE DE P37. SÓLO A LOS QUE VOTAN SIEMPRE O CASI SIEMPRE, VOTAN SÓLO ALGUNAS VECES O NO |
CONTESTAN EN P37. En algunas Comunidades Autónomas, como Cataluña o el País Vasco, hay quien |
suele votar por el mismo partido en las elecciones generales y en las autonómicas, mientras que |
otros suelen votar por un partido en las generales y otro distinto en las autonómicas. ¿Cuál de |
estos dos comportamientos se parece más al suyo? |
% | (N) | |
---|---|---|
Votar por el mismo partido en las generales y autonómicas | 66.4 | (2377) |
Votar por un partido distinto | 21.2 | (760) |
Ninguno de los dos | 4.7 | (169) |
No sabe | 5.7 | (204) |
No contesta | 2.0 | (70) |
TOTAL | 100.0 | (3580) |
PREGUNTA 40 |
PROCEDE DE P37. SÓLO A LOS QUE VOTAN SIEMPRE O CASI SIEMPRE, VOTAN SÓLO ALGUNAS VECES O NO |
CONTESTAN EN P37. A continuación voy a leerle una serie de razones que pueden decidir a una |
persona a votar por un partido u otro. Dígame, por favor, si en su caso, y normalmente, cada una |
de estas razones es o no importante a la hora de decidir su voto. |
Sí | No | No sabe | No contesta | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Normalmente lo voto | 49.3 | 43.8 | 4.7 | 2.3 | (3565) |
Lo votan mis familiares | 24.0 | 67.4 | 6.6 | 2.0 | (3578) |
Defiende mis intereses y los de mi familia | 76.8 | 14.6 | 6.7 | 1.9 | (3575) |
Está más cerca de mis ideales | 87.7 | 5.6 | 4.8 | 1.9 | (3574) |
Conozco personalmente a algunos de sus miembros | 19.4 | 74.3 | 4.3 | 2.1 | (3571) |
Es el que mejor puede resolver los problemas del país | 79.5 | 8.6 | 9.9 | 2.1 | (3573) |
Defiende a la gente como yo | 77.3 | 12.2 | 8.5 | 2.0 | (3574) |
Parece el menos malo | 69.6 | 20.3 | 7.8 | 2.3 | (3572) |
PREGUNTA 41 |
PROCEDE DE P37. SÓLO A LOS QUE VOTAN SIEMPRE O CASI SIEMPRE, VOTAN SÓLO ALGUNAS VECES O NO |
CONTESTAN EN P37. Cuando oye criticar al partido al que ha votado en las últimas elecciones |
generales, o a aquél al que Vd. se siente más cercano, ¿cómo reacciona normalmente...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Le molesta como si le criticasen a Vd. | 10.9 | (390) |
No le molesta, pero no le gusta | 35.0 | (1249) |
Le es indiferente | 50.7 | (1808) |
No sabe | 2.2 | (79) |
No contesta | 1.2 | (43) |
TOTAL | 100.0 | (3569) |
PREGUNTA 42 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
Ud.? |
% | (N) | |
---|---|---|
Izquierda (1-2) | 8.5 | (338) |
(3-4) | 27.1 | (1078) |
(5-6) | 28.6 | (1138) |
(7-8) | 11.2 | (447) |
Derecha (9-10) | 3.3 | (132) |
N.S. | 13.8 | (548) |
N.C. | 7.5 | (298) |
TOTAL | 100.0 | (3979) |
PREGUNTA 43 |
Utilizando la misma tarjeta, ¿en qué casilla colocaría Vd. a los siguientes partidos? |
IU | PP | PSOE | CiU | PNV'. | |
---|---|---|---|---|---|
Izquierda (1-2) | 43.1 | 0.9 | 8.4 | 2.8 | 3.4 |
(3-4) | 28.0 | 0.6 | 30.2 | 6.3 | 6.6 |
(5-6) | 4.3 | 8.3 | 27.2 | 20.7 | 17.8 |
(7-8) | 0.9 | 36.5 | 8.0 | 20.8 | 17.9 |
Derecha (9-10) | 0.2 | 31.8 | 2.8 | 7.2 | 7.2 |
N.S. | 20.0 | 18.1 | 19.5 | 37.2 | 41.7 |
N.C. | 3.7 | 3.8 | 3.9 | 5.0 | 5.3 |
(N) | (3974) | (3975) | (3977) | (3977) | (3976) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
IU | 2.48 | 1.28 | (3035) |
PP | 8.09 | 1.55 | (3104) |
PSOE | 4.60 | 1.89 | (3047) |
CiU | 6.30 | 2.00 | (2298) |
PNV'. | 6.20 | 2.16 | (2107) |
PREGUNTA 44 |
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir, al Parlamento español, ¿a qué |
partido votaría Vd.? |
% | (N) | |
---|---|---|
CDS | 1.3 | (51) |
IU | 10.1 | (401) |
PP | 21.7 | (865) |
PSOE | 19.7 | (784) |
EA-EUE | 0.3 | (13) |
HB | 0.4 | (16) |
PNV | 1.0 | (40) |
CiU | 3.2 | (127) |
ERC | 0.5 | (21) |
BNG | 0.7 | (26) |
PA | 0.5 | (20) |
PAR | 0.5 | (19) |
CC | 0.3 | (11) |
UV | 0.2 | (7) |
Otro | 1.0 | (38) |
En blanco | 1.8 | (71) |
No votaría | 7.8 | (311) |
No sabe todavía | 20.2 | (805) |
No contesta | 8.9 | (353) |
TOTAL | 100.0 | (3979) |
PREGUNTA 44a |
PROCEDE DE P44. SÓLO A QUIENES "NO VOTARÍA", "NO SABE TODAVÍA", "N.C." EN P44. En todo caso, ¿por |
cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o a cuál considera más cercano a sus |
propias ideas? |
% | (N) | |
---|---|---|
CDS | 1.0 | (15) |
IU | 5.6 | (81) |
PP | 7.0 | (101) |
PSOE | 11.0 | (158) |
EA-EUE | 0.1 | (1) |
HB | 0.1 | (1) |
PNV | 0.3 | (4) |
CiU | 0.8 | (11) |
ERC | 0.1 | (2) |
BNG | 0.3 | (4) |
PA | 0.3 | (4) |
PAR | 0.1 | (1) |
UV | 0.1 | (1) |
Otro | 1.2 | (17) |
Ninguno | 34.0 | (488) |
No sabe | 14.1 | (202) |
No contesta | 24.0 | (345) |
TOTAL | 100.0 | (1436) |
PREGUNTA 44aa |
VOTO + SIMPATÍA. |
% | (N) | |
---|---|---|
CDS | 1.7 | (66) |
IU | 12.2 | (482) |
PP | 24.5 | (966) |
PSOE | 23.9 | (942) |
EA-EUE | 0.4 | (14) |
HB | 0.4 | (17) |
PNV | 1.1 | (44) |
CiU | 3.5 | (138) |
ERC | 0.6 | (23) |
BNG | 0.8 | (30) |
PA | 0.6 | (24) |
PAR | 0.5 | (20) |
CC | 0.3 | (11) |
UV | 0.2 | (8) |
Otro | 1.4 | (55) |
En blanco | 1.8 | (71) |
Ninguno | 12.4 | (488) |
No sabe | 5.1 | (202) |
No contesta | 8.7 | (345) |
TOTAL | 100.0 | (3946) |
PREGUNTA 45 |
¿Y por qué partido o partidos no votaría en ningún caso? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
CDS | 1.2 | (49) |
IU | 15.7 | (627) |
PP | 30.2 | (1201) |
PSOE | 20.2 | (804) |
EA-EUE | 3.2 | (129) |
HB | 31.0 | (1234) |
PNV | 6.5 | (257) |
CiU | 7.5 | (299) |
ERC | 3.9 | (154) |
BNG | 1.0 | (39) |
PA | 0.3 | (12) |
PAR | 0.3 | (10) |
CC | 0.4 | (14) |
UV | 0.5 | (18) |
Otro | 1.4 | (56) |
No sabe | 15.6 | (623) |
No contesta | 9.6 | (383) |
TOTAL | 100.0 | (3983) |
PREGUNTA 46 |
Aunque ha pasado mucho tiempo desde entonces, ¿recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones |
generales de octubre de 1982, cuando el PSOE ganó por primera vez unas elecciones generales? |
% | (N) | |
---|---|---|
AP-PDP | 7.8 | (311) |
UCD | 4.2 | (166) |
CDS | 2.1 | (83) |
PSOE | 34.5 | (1373) |
PCE | 2.2 | (89) |
PNV | 0.6 | (25) |
HB | 0.2 | (8) |
EE-IPS | 0.2 | (8) |
CiU | 1.7 | (66) |
ER | 0.3 | (11) |
Otro | 0.9 | (34) |
No tenía edad para votar | 19.7 | (782) |
En blanco | 0.5 | (18) |
No votó | 8.1 | (321) |
No recuerda | 10.3 | (411) |
No contesta | 6.8 | (272) |
TOTAL | 100.0 | (3978) |
PREGUNTA 47 |
¿Recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de junio de 1993? |
% | (N) | |
---|---|---|
CDS | 1.3 | (50) |
IU | 8.9 | (354) |
PP | 19.8 | (786) |
PSOE | 28.9 | (1150) |
EA-EUE | 0.4 | (16) |
HB | 0.4 | (17) |
PNV | 0.9 | (35) |
CiU | 2.8 | (111) |
ERC | 0.5 | (21) |
BNG | 0.3 | (13) |
PA | 0.5 | (18) |
PAR | 0.5 | (18) |
CC | 0.3 | (11) |
UV | 0.3 | (10) |
Otro | 1.0 | (39) |
No tenía edad para votar | 3.3 | (131) |
En blanco | 1.8 | (70) |
No votó | 12.4 | (495) |
No recuerda | 6.0 | (239) |
No contesta | 9.9 | (394) |
TOTAL | 100.0 | (3978) |
PREGUNTA 48 |
¿A qué clase social diría Vd. que pertenece? |
% | (N) | |
---|---|---|
Alta | 0.3 | (12) |
Media-alta | 4.9 | (193) |
Media-media | 49.4 | (1950) |
Media-baja | 31.9 | (1261) |
Baja | 10.3 | (407) |
No sabe | 2.3 | (89) |
No contesta | 0.9 | (37) |
TOTAL | 100.0 | (3949) |
PREGUNTA 50 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
% | (N) | |
---|---|---|
18-24 | 16.1 | (642) |
25-34 | 19.6 | (780) |
34-44 | 17.2 | (683) |
45-54 | 15.5 | (617) |
55-64 | 14.8 | (589) |
65+ | 16.8 | (670) |
TOTAL | 100.0 | (3981) |
PREGUNTA 51 |
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
preguntar si sabe leer y escribir). |
% | (N) | |
---|---|---|
No, es analfabeto | 2.7 | (107) |
No, pero sabe leer y escribir | 6.5 | (258) |
Sí, ha ido a la escuela | 90.7 | (3598) |
No contesta | 0.2 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (3969) |
PREGUNTA 51a |
PROCEDE DE P51. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P51). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). (ENTREVISTADOR: Si aún está estudiando, anotar el último |
curso que haya completado. Si no ha completado la Primaria, anotar nº de años que asistió a la |
% | (N) | |
---|---|---|
Estudios primarios sin finalizar | 7.5 | (268) |
Estudios primarios | 29.2 | (1048) |
EGB o equivalente | 21.6 | (775) |
Formación Profes. 1 y ens. Técnico Profes. equival. | 6.2 | (224) |
Bachillerato superior, B.U.P. y equivalentes | 14.9 | (534) |
Formación profesional 2 y equivalentes | 5.4 | (195) |
Arquitecto e Ingeniero Técnico | 1.2 | (44) |
Diplomado de otras Escuelas Universitarias y equival. | 6.3 | (227) |
Estudios superiores de 2 o 3 años | 0.2 | (8) |
Arquitecto e Ingeniero Superior | 0.7 | (25) |
Licenciado | 5.7 | (204) |
Doctorado | 0.3 | (9) |
Estudios de Postgrado o especialización | 0.2 | (6) |
Otros estudios no reglados | 0.5 | (18) |
No contesta | 0.0 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (3586) |
PREGUNTA 51aa |
ESTUDIOS. |
% | (N) | |
---|---|---|
Sin estudios | 15.9 | (633) |
Primaria | 26.3 | (1048) |
Secundaria | 32.9 | (1309) |
F.P. | 10.5 | (419) |
Medios universitarios | 7.0 | (279) |
Superiores | 6.1 | (244) |
Otros no reglados | 0.5 | (18) |
N.C. | 0.8 | (33) |
TOTAL | 100.0 | (3983) |
PREGUNTA 52 |
¿Cómo se define Vd. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, indiferente, no |
creyente o ateo? |
% | (N) | |
---|---|---|
Católico | 81.6 | (3245) |
Creyente de otra religión | 1.1 | (45) |
Indiferente | 7.5 | (297) |
No creyente | 5.3 | (210) |
Ateo | 2.2 | (89) |
Otra | 1.6 | (65) |
No contesta | 0.6 | (24) |
TOTAL | 100.0 | (3975) |
PREGUNTA 52a |
PROCEDE DE P52. SÓLO A LOS QUE SE DEFINEN COMO CATÓLICOS, CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN O |
INDIFERENTES (1, 2 ó 3 en P52). ¿Con qué frecuencia asiste Vd. a misa u otros oficios religiosos |
sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ej., bodas, comuniones o |
funerales? |
% | (N) | |
---|---|---|
Casi nunca | 37.2 | (1333) |
Varias veces al año | 18.9 | (677) |
Alguna vez al mes | 14.8 | (528) |
Casi todos los domingos y festivos | 25.5 | (912) |
Varias veces a la semana | 3.3 | (118) |
No contesta | 0.3 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (3579) |
PREGUNTA 53 |
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
% | (N) | |
---|---|---|
El entrevistado | 40.7 | (1616) |
Otra persona | 53.6 | (2129) |
Entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 5.3 | (210) |
No contesta | 0.4 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (3970) |
PREGUNTA 54 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Vd. actualmente? |
% | (N) | |
---|---|---|
Trabaja | 40.0 | (1591) |
Jubilado o pensionista | 15.1 | (600) |
Pensionista (antes s.l.) | 3.8 | (150) |
Parado habiendo trabajado antes | 11.2 | (445) |
Parado, busca primer empleo | 1.5 | (60) |
Estudiante | 7.4 | (296) |
Sus labores | 20.0 | (794) |
Otra situación | 0.9 | (36) |
No contesta | 0.1 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (3975) |
PREGUNTA 55 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 55 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P54) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P54) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P54). ¿Y cuál es/era |
su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? |
(Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, |
ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación |
principal: aquella por la que Ud. (o el cabeza de familia obtiene/nía mayores ingresos). |
% | (N) | |
---|---|---|
Profesionales, técnicos y similares | 12.1 | (479) |
Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 1.7 | (68) |
Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 11.7 | (462) |
Cuadros medios | 1.3 | (53) |
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.4 | (57) |
Personal administrativo y similar | 9.2 | (364) |
Comerciantes, vendedores y similares | 6.1 | (242) |
Personal de los servicios | 10.2 | (403) |
Trabajadores cualificados y semicualificados | 32.4 | (1283) |
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 9.0 | (358) |
Profesionales de las Fuerzas Armadas | 1.5 | (58) |
Sin información suficiente | 2.6 | (101) |
N.C. | 0.7 | (28) |
TOTAL | 100.0 | (3956) |
PREGUNTA 56 |
¿Ud. (o el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Asalariado fijo | 50.6 | (2013) |
Asalariado eventual o interino | 25.3 | (1005) |
Empresario o profesional con asalariados | 3.8 | (151) |
Profesional o trabajador autónomo | 18.4 | (733) |
Ayuda familiar | 0.6 | (24) |
Miembro de una cooperativa | 0.4 | (15) |
Otra situación | 0.5 | (20) |
No contesta | 0.4 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (3976) |
PREGUNTA 56a |
¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la Administración Pública, en una empresa pública, en |
una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
% | (N) | |
---|---|---|
Administración pública | 14.7 | (441) |
Empresa pública | 10.2 | (304) |
Empresa privada | 72.0 | (2153) |
Organización sin fines de lucro | 0.2 | (7) |
Servicio doméstico | 2.1 | (62) |
Otros | 0.7 | (20) |
No contesta | 0.2 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (2992) |
PREGUNTA 57 |
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de |
familia) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, |
electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
% | (N) | |
---|---|---|
Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 9.4 | (372) |
Servicios agrícolas y ganaderos | 2.5 | (97) |
Energía, extracción y preparación de combustibles | 1.7 | (67) |
Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 2.8 | (110) |
Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 5.0 | (197) |
Material de transporte e instrumentos de precisión | 1.9 | (74) |
Alimentos, bebidas y tabaco | 2.8 | (110) |
Textiles, cuero, calzado y confección | 4.2 | (165) |
Otras industrias manufactureras | 5.2 | (205) |
Construcción | 10.6 | (420) |
Comercio al por mayor y por menor | 11.4 | (452) |
Restaurantes, cafés y hostelería | 5.0 | (197) |
Reparaciones | 2.6 | (101) |
Transporte y comunicaciones | 6.1 | (241) |
Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.9 | (116) |
Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 3.1 | (124) |
Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 6.7 | (264) |
Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 4.9 | (193) |
Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 8.5 | (337) |
Servicios recreativos y culturales | 1.4 | (56) |
N.C. | 1.4 | (55) |
TOTAL | 100.0 | (3953) |
PREGUNTA 58 |
Actualmente, entre todos los miembros del hogar (incluido el entrevistado) y por todos los |
conceptos, ¿de cuántos ingresos netos disponen por término medio en su hogar al mes? No le pido |
que me indique la cantidad exacta, sino que me señale en esta tarjeta en qué tramo de la escala |
están comprendidos los ingresos de su hogar. |
% | (N) | |
---|---|---|
Menor o igual a 50.000 ptas. | 4.4 | (175) |
De 50.001 a 100.000 ptas. | 23.4 | (930) |
De 100.001 a 150.000 ptas. | 20.8 | (826) |
De 150.001 a 200.000 ptas. | 12.1 | (482) |
De 200.001 a 300.000 ptas. | 7.1 | (281) |
De 300.001 a 400.000 ptas. | 3.0 | (119) |
De 400.001 a 500.000 ptas. | 1.1 | (44) |
De 500.001 a 750.000 ptas. | 0.7 | (27) |
De 750.001 a 1 millón ptas. | 0.2 | (7) |
Más de 1 millón de ptas. | 0.3 | (10) |
N.C. | 27.0 | (1072) |
TOTAL | 100.0 | (3973) |
PREGUNTA 60 |
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS). |
% | (N) | |
---|---|---|
Directores y profesionales | 2.6 | (102) |
Técnicos y cuadros medios | 6.5 | (257) |
Pequeños empresarios | 5.4 | (214) |
Agricultores | 1.4 | (54) |
Empleados de oficinas y servicios | 6.8 | (270) |
Obreros cualificados | 8.3 | (331) |
Obreros no cualificados | 6.7 | (265) |
Jubilados y pensionistas | 18.8 | (750) |
Parados | 12.7 | (505) |
Estudiantes | 7.4 | (296) |
Trabajo doméstico no remunerado | 19.9 | (794) |
No clasificables | 3.6 | (145) |
TOTAL | 100.0 | (3983) |