2198/0-0 LOS HÁBITOS DEPORTIVOS DE LOS ESPAÑOLES (I)

DISTRIBUCIONES MARGINALES

Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/16 a 65 años.

Pregunta 1
Considerando el deporte en todas sus formas, es decir, como juego, espectáculo, ejercicio físico y diversión, e independientemente de que Vd. lo practique o no, ¿diría que se interesa mucho, bastante, poco o nada por el deporte?

Mucho21,8
Bastante41,2
Poco25,0
Nada12,0
N.C.0,0
(N)(2.999)

Pregunta 2
¿Practica Vd. actualmente algún deporte? Por favor, díganos si practica uno, varios o ninguno.

Practica uno23,1
Practica varios15,7
No practica ninguno61,2
N.C.0,1
(N)(2.988)

Pregunta 3
Con respecto al interés por el deporte y a su nivel de práctica, se pueden considerar seis grupos de población, ¿con cuál de ellos se identifica Vd. más?

Le interesa el deporte y lo practica suficientemente15,5
Le interesa el deporte, pero no lo practica tanto como quisiera21,6
No le interesa el deporte, pero lo practica por obligación (enfermedad, clases, trabajo, etc.)1,4
Le interesa el deporte, lo ha practicado, pero ya no lo practica26,0
Nunca ha practicado deporte, pero le gustaría hacerlo14,3
No lo practica ni le interesa21,0
N.C.0,2
(N)(2.998)

Pregunta 4
PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HACEN DEPORTE ACTUALMENTE (1, 2 ó 3 en P3). ¿Podría decirme por qué motivos principalmente practica Vd. deporte? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS).

Por diversión y pasar el tiempo43,9
Por encontrarse con amigos21,1
Por hacer ejercicio físico51,9
Porque le gusta el deporte37,2
Por mantener la línea14,3
Por evasión (escapar de lo habitual)9,5
Por mantener y/​o mejorar la salud25,9
Porque le gusta competir3,9
Otra razón2,6
N.C.0,2
(N)(1.155)

Pregunta 5
PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HACEN DEPORTE ACTUALMENTE (1, 2 ó 3 en P3). Por lo general, ¿con qué frecuencia suele practicar deporte?

Tres veces o más por semana42,0
Una o dos veces por semana38,2
Con menos frecuencia13,8
Sólo en vacaciones5,8
N.C.0,1
(N)(1.150)

Pregunta 6
PROCEDE DE P3.SÓLO A QUIENES HACEN DEPORTE ACTUALMENTE (1, 2 ó 3 en P3). Y más en concreto, ¿me podría decir qué deporte o deportes practica? (ENTREVISTADOR: redondear todos los que cite el entrevistado).

Natación33,2
Fútbol21,0
Fútbol sala, futbito, fútbol 715,4
Baloncesto13,7
Rugby0,8
Balonmano2,6
Voleibol5,5
Atletismo8,6
Carrera a pie (jogging)13,3
Tenis11,8
Tenis mesa3,4
Hockey0,6
Esquí5,5
Judo y artes marciales4,5
Pelota (frontón)6,6
Ciclismo26,8
Montañismo o senderismo9,3
Tiro y caza4,8
Aerobic, gimnasia rítmica, expresión corporal, gym-jazz danza11,7
Bolos, petanca1,8
Gimnasia de mantenimiento16,2
Piragüismo, remo1,0
Vela (navegación)1,6
Pesca5,4
Otro12,4
No_contesta0,1
(N)(1.151)

Pregunta 6a
PROCEDE DE P3 Y P6.SÓLO A LOS QUE ACTUALMENTE HACEN DEPORTE Y LO NOMBRAN (1, 2 ó 3 en P3 y "Practica" en P6). De los que ha mencionado ¿con qué frecuencia los practica?

 No procede3 ó más veces por semana1 ó 2 veces por semanaCon menos frecuenciaSólo en vacacionesN.C.(N)
Natación87,41,52,61,76,8-(2.994)
Fútbol92,01,93,61,90,6-(2.999)
Fútbol sala, futbito, fútbol 794,21,23,11,40,1-(2.997)
Baloncesto94,90,82,41,50,4-(2.996)
Rugby99,70,10,10,00,1-(2.999)
Balonmano99,00,10,30,40,2-(3.000)
Voleibol97,90,20,90,40,50,0(3.000)
Atletismo96,81,21,30,60,2-(2.998)
Carrera a pie (jogging)94,91,81,81,20,3-(2.999)
Tenis95,60,51,41,60,90,0(2.997)
Tenis mesa98,70,20,50,40,2-(3.000)
Hockey99,80,00,10,10,0-(3.000)
Esquí97,90,10,01,20,8-(2.999)
Judo y artes marciales98,31,10,40,20,1-(3.000)
Pelota (frontón)97,50,31,10,70,4-(3.000)
Ciclismo89,82,44,12,11,6-(2.997)
Montañismo o senderismo96,50,31,01,50,7-(2.998)
Tiro y caza98,20,20,70,80,1-(3.000)
Aerobic, gimnasia rítmica, expresión corporal, gym-jazz danza95,62,31,40,70,1-(2.998)
Bolos, petanca99,30,10,20,20,2-(3.000)
Gimnasia de mantenimiento93,93,62,00,40,1-(2.998)
Piragüismo, remo99,60,10,10,10,1-(3.000)
Vela (navegación)99,40,10,10,10,3-(3.000)
Pesca98,00,10,41,10,40,0(2.998)
Otro95,42,21,30,80,20,0(2.995)

Pregunta 7
PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HACEN DEPORTE ACTUALMENTE (1, 2 ó 3 en P3). ¿Participa regularmente en competiciones deportivas o simplemente hace deporte sin preocuparse de competir?

Participa en ligas o competiciones deportivas nacionales4,6
Participa en ligas o competiciones locales o provinciales15,5
Compite con amigos por divertirse16,3
Hace deporte sin preocuparse de competir62,4
Otro0,9
N.C.0,2
(N)(1.153)

Pregunta 8
PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HACEN DEPORTE ACTUALMENTE (1, 2 ó 3 en P3). ¿Qué instalaciones deportivas utiliza habitualmente? (ANOTAR TODAS LAS RESPUESTAS QUE DIGAN).

Instalaciones públicas (de carácter municipal u otro tipo)49,4
Instalaciones de un club privado19,7
Instalaciones de un centro de enseñanza10,2
Instalaciones del centro de trabajo0,8
En lugares abiertos públicos (parque, calle, campo, mar, lago, pantano, río, montaña, etc.)39,3
En la propia casa8,4
En un gimnasio privado7,2
No_contesta0,1
(N)(1.149)

Pregunta 9
PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HACEN DEPORTE ACTUALMENTE (1, 2 ó 3 en P3). ¿En qué época del año hace más deporte?

En todas por igual38,3
Más en verano39,3
Más en invierno15,2
Durante el curso6,9
N.C.0,3
(N)(1.153)

Pregunta 10
PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HACEN DEPORTE ACTUALMENTE (1, 2 ó 3 en P3). ¿Tiene licencia federativa?

21,1
No78,7
N.C.0,2
(N)(1.148)

Pregunta 11
PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HACEN DEPORTE ACTUALMENTE (1, 2 ó 3 en P3). Fundamentalmente, ¿cómo hace deporte?

Por su cuenta68,9
Como actividad del centro de enseñanza o de trabajo en el que está6,9
Como actividad de un club, asociación, organización o federación22,3
Otra1,8
N.C.0,2
(N)(1.151)

Pregunta 12
PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HACEN DEPORTE ACTUALMENTE (1, 2 ó 3 en P3). Habitualmente, ¿con quién hace deporte?

La mayor parte de las veces solo22,0
Con un grupo de amigos/​as53,1
Con un grupo de compañeros de estudios o trabajo7,9
Con algún miembro de la familia6,5
Depende, unas veces solo y otras en grupo10,3
N.C.0,2
(N)(1.150)

Pregunta 13
PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HACEN DEPORTE ACTUALMENTE (1, 2 ó 3 en P3). ¿Realiza algún tipo de actividad física de aventura en la naturaleza? Nos referimos a actividades como el ciclismo todo terreno, ala delta, 'puenting',descenso de aguas rápidas, etc.

16,3
No83,6
N.C.0,1
(N)(1.150)

Pregunta 13a
PROCEDE DE P3 Y P13. SÓLO A QUIENES REALIZAN ACTIVIDAD FÍSICA DE AVENTURA EN LA NATURALEZA (1, 2 ó 3 en P3 y 1 en P13). ¿Sobre qué medio natural realiza principalmente esta actividad?

Tierra (ciclismo todo terreno, 'trekking', etc.)86,0
Aire (ala delta, 'puenting', cuerda elástica)4,3
Agua (descenso de barrancos, 'ráfting')8,6
N.C.1,0
(N)(186)

Pregunta 14
PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES PRACTICABAN DEPORTE Y AHORA NO LO PRACTICAN (4 en P3). ¿Durante cuánto tiempo hizo deporte antes de dejarlo?

Menos de 1 año8,2
Entre 1 y 2 años12,9
Entre 3 y 4 años17,7
Entre 5 y 6 años12,5
Más de 6 años48,4
N.C.0,3
(N)(777)

Pregunta 15
PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES PRACTICABAN DEPORTE Y AHORA NO LO PRACTICAN (4 en P3). ¿Cree que volverá a practicar deporte?

Sí, con seguridad14,7
Probablemente sí24,3
Ahora no lo sabe15,6
Probablemente no21,5
Seguro que no23,2
N.C.0,7
(N)(774)

Pregunta 16
PROCEDE DE P3.SÓLO A QUIENES PRACTICABAN DEPORTE Y AHORA NO LO PRACTICAN (4 en P3).De los motivos que aparecen en esta tarjeta, dígame los dos, por orden de importancia, que más influyeron en su decisión de abandonar la práctica del deporte.

 No tenía instalaciones deportivas adecuadasNo tenía instalaciones deportivas cercaPor lesionesPor la saludPor la edadSe enfadó con el entrenadorSe enfadó con los directivosSus padres no le dejabanNo le gustaba al novio/​aLos estudios le exigían demasiadoSalía muy cansado o muy tarde del trabajoPor pereza y desganaDejó de gustarle hacer deporteNo verle utilidad al deporteNo le veía los beneficiosLos amigos no hacían deporte
1er. motivo3,42,96,69,99,00,2-0,30,88,319,29,82,10,50,30,9
2º motivo2,65,02,95,87,00,30,20,40,43,111,415,21,71,11,84,6

 Falta de apoyo y estímuloPor falta de dineroOtras razonesN.C.(N)
1er. motivo2,21,621,30,6(772)
2º motivo6,63,610,615,6(648)

Pregunta 17
PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES NO PRACTICAN NINGÚN DEPORTE (5 ó 6 en P3). Dígame, por favor, las dos razones principales, por orden de importancia, por las que Ud. no practica deporte. (MÁXIMO DOS RESPUESTAS) .

 No le gustaPor la edadPor la saludNo le enseñaron en la escuelaNo le ve beneficiosNo le ve utilidadNo tiene tiempoNo hay instalaciones deportivas cercaNo hay instalaciones deportivas adecuadasSale muy cansado del trabajo o del estudioPor pereza y desganaOtras razonesN.C.(N)
1er. lugar26,514,45,46,20,61,433,32,10,32,65,01,90,3(1.041)
2º lugar8,312,06,76,82,15,319,54,51,010,714,52,75,7(970)

Pregunta 18
Independientemente de que Vd. practique o no deporte, ¿suele andar o pasear, más o menos deprisa, con el propósito de mantener o mejorar su forma física?

58,1
No41,8
N.C.0,0
(N)(2.994)

Pregunta 18a
PROCEDE DE P18. SÓLO A QUIENES SUELEN ANDAR O PASEAR PARA MANTENER O MEJORAR SU FORMA FÍSICA (1 en P18). ¿Con qué frecuencia suele hacerlo?

Todos o casi todos los días63,9
Dos o tres veces por semana16,6
En los fines de semana9,7
En vacaciones2,1
De vez en cuando, cuando tiene tiempo y se acuerda7,7
N.C.0,1
(N)(1.720)

Pregunta 19
¿Cuál diría Vd. que es su forma física?

Excelente4,3
Buena35,2
Aceptable45,8
Deficiente12,0
Francamente mala2,6
N.C.0,2
(N)(2.981)

Pregunta 20
Ahora le voy a leer una serie de opiniones sobre el deporte en España. Por favor, díganos si está de acuerdo o en desacuerdo con cada una de ellas.

 AcuerdoDesacuerdoN.S.N.C.(N)
El deporte en España es fundamentalmente un espectáculo61,131,57,20,2(2.995)
Los españoles no damos la suficiente importancia al deporte57,933,68,00,5(2.981)
Hacer deporte en España es un lujo30,461,97,00,8(2.973)
En España actualmente, el Estado se preocupa de que todo el mundo que quiera haga deporte39,247,912,40,4(2.993)
En España hay mucha gente que acude a espectáculos deportivos y poca la que hace deporte82,89,97,00,3(2.991)
Diga lo que se diga, en España hay un nivel deportivo alto como en muchos otros países europeos47,635,516,30,5(2.994)
Los españoles hacen tanto deporte como en otros países europeos35,641,922,10,4(2.993)
Aunque el nivel deportivo en España ha sido bajo, en los últimos años están mejorando mucho las cosas en materia de deporte83,66,99,10,4(2.995)

Pregunta 21
Como Vd. sabe, en los últimos años se vienen celebrando en muchas ciudades y pueblos de España carreras a pie (maratones populares), carreras de bicicleta, etc. a las que asisten muchas personas de muy diversa edad. En su opinión, ¿se trata de una moda que pasará pronto o por el contrario se trata de que ahora hay una mayor afición al deporte?

Se trata de una moda20,9
Ahora hay más afición al deporte74,7
Otro2,0
N.C.2,4
(N)(2.992)

Pregunta 22
¿Ha participado Ud. alguna vez en una competición de deporte para todos (p.e. maratón popular, carreras organizadas por el barrio o por el Ayuntamiento, carreras de bicicleta, partido de fútbol u otro juego organizado con motivo de unas fiestas, etc.)?

26,9
No73,1
N.C.0,1
(N)(2.997)

Pregunta 22a
PROCEDE DE P22. SÓLO A QUIENES HAN PARTICIPADO EN UNA COMPETICIÓN DEPORTIVA PARA TODOS (1 en P22). ¿Cree Ud. que volverá a participar en una competición como esa o parecida?

Sí, con seguridad32,6
Sí, siempre que pueda23,2
Depende22,0
No21,8
N.C.0,3
(N)(803)

Pregunta 22b
PROCEDE DE P27. SÓLO A QUIENES NO HAN PARTICIPADO EN UNA COMPETICIÓN DEPORTIVA PARA TODOS (2 en P27). ¿Por qué no ha participado?

No le gusta35,4
Ya hace otro tipo de deporte5,6
Le aburre hacer deporte con tanta gente4,8
Por la edad7,4
Por la salud5,6
Hasta ahora no tuvo oportunidad19,8
En su juventud no se hacía y ahora ya es tarde10,5
Otra9,4
N.S.1,3
N.C.0,2
(N)(2.157)

Pregunta 23
¿Valora Vd. el deporte para todos (no el de alta competición) como algo bueno y necesario?

95,9
No3,4
N.C.0,7
(N)(2.977)

Pregunta 24
Diferenciando entre estos tres tipos de deporte, es decir, el deporte-espectáculo profesional (p.e. la liga nacional de fútbol o de baloncesto, el ciclismo profesional), el deporte federado no profesional (p.e. las ligas regionales de fútbol, las competiciones de atletismo o natación, los campeonatos escolares) y el deporte para todos (maratones populares, fiestas de la bicicleta, campeonatos a nivel de barrio o pueblo, etc.). En su opinión, ¿cuál de ellos...tiene mayor nivel o desarrollo en España, recibe mayor apoyo oficial, le interesa a Vd. más y se debería apoyar más?

 Deporte-espectáculoDeporte-federadoDeporte para todosN.S.N.C.(N)
Mayor nivel64,715,16,713,00,5(2.990)
Mayor apoyo oficial56,719,94,318,50,6(2.982)
Mayor interés para Ud.25,918,138,014,43,6(2.978)
Debería apoyarse más5,222,856,514,51,0(2.974)

Pregunta 25
Si Vd. tuviera que realizar una gestión para que mejorase el servicio deportivo en su Comunidad, por ejemplo solicitar una instalación deportiva, que se den más clases de educación física y deportes, o que se celebren más campeonatos deportivos. ¿A dónde cree Vd. que debería dirigirse: al Ayuntamiento, a la Diputación, al Gobierno Autónomo o al Consejo Superior de Deportes?

Ayuntamiento51,0
Diputación5,7
Gobierno Autónomo7,3
Consejo Superior de Deportes20,3
N.S.15,1
N.C.0,6
(N)(2.986)

Pregunta 26
Como Vd. sabe, hay formas diferentes de entender y valorar el deporte tanto entre los deportistas como entre el público en general. A continuación le voy a leer una serie de frases que contienen diferentes opiniones de lo que es el deporte. Dígame, por favor, si está Vd. muy de acuerdo, bastante, algo, poco o nada de acuerdo con cada una de ellas.

 MuchoBastanteAlgoPocoNadaN.C.(N)
El hacer deporte te permite estar en forma. El deporte es fuente de salud61,135,32,40,50,10,7(2.999)
El deporte es como una válvula de escape para liberar, saludablemente, la agresividad y el mal humor42,239,910,34,01,81,7(2.998)
El hacer deporte permite relacionarse con los demás y hacer amigos43,144,58,92,00,51,1(2.997)
El hacer deporte te ayuda a superar obstáculos en la vida. Es un medio para educarse y disciplinarse33,837,916,57,12,62,0(2.998)
El hacer deporte permite vivir más intensamente y ayuda a romper la monotonía de la vida cotidiana38,143,312,04,01,11,6(2.994)

Pregunta 27
Y de todas estas opiniones, ¿cuál de ellas se acerca más a su propia idea de lo que es el deporte?

Hacer deporte te permite estar en forma. El deporte es fuente de salud60,3
El deporte es como una válvula de escape para liberar, saludablemente, la agresividad y el mal humor10,8
Hacer deporte permite relacionarse con los demás y hacer amigos10,9
Hacer deporte te ayuda a superar obstáculos en la vida. Es un medio para educarse y disciplinarse5,0
Hacer deporte permite vivir más intensamente y ayuda a romper la monotonía de la vida cotidiana6,8
N.S.5,6
N.C.0,6
(N)(2.956)

Pregunta 28
Pensando en el conjunto de aspectos de la vida del país, ¿considera Vd. que el deporte y la educación física deben ocupar un lugar muy importante, importante, poco importante o nada importante?

Muy importante31,3
Importante58,0
Poco importante6,1
Nada importante0,6
N.S.3,9
N.C.0,1
(N)(2.995)

Pregunta 28a
Y ¿qué lugar cree Vd. que ocupan en la realidad?

Muy importante6,1
Importante36,7
Poco importante46,2
Nada importante4,4
N.S.6,4
N.C.0,2
(N)(2.991)

Pregunta 29
¿Es Vd. de la opinión de que el deporte y la educación física deben ser incluidos entre las actividades obligatorias de la juventud, en las escuelas y centros de enseñanza, como si fueran una asignatura igual de importante que las demás?

88,8
No9,8
N.C.1,4
(N)(2.993)

Pregunta 30
¿Cree Vd. que las empresas deben, igualmente, responsabilizarse de la educación física y deportiva de los aprendices y trabajadores jóvenes?

53,6
No38,4
N.C.7,9
(N)(2.987)

Pregunta 31
En su opinión, ¿considera Vd. que la gente en España hace suficiente o insuficiente deporte?

Suficiente27,0
Insuficiente66,9
N.C.6,1
(N)(2.976)

Pregunta 31a
PROCEDE DE P31. SÓLO A LOS QUE CONSIDERAN QUE LA GENTE EN ESPAÑA NO HACE SUFICIENTE DEPORTE (2 en P31). ¿A qué cree que es debido que la gente no haga suficiente deporte? (MARCAR TODAS LAS QUE INDIQUE EL ENTREVISTADO).

Falta de instalaciones y medios43,2
Falta de tiempo libre46,4
Falta de afición35,2
Falta de formación32,2
Falta de medios económicos24,8
Falta de ayuda15,6
Otro4,3
No_contesta0,9
(N)(1.982)

Pregunta 32
En los últimos tiempos cada vez hay más ofertas para hacer actividades físicas como gimnasia de mantenimiento, aerobic, expresión corporal, danza y otras por el estilo. ¿Cree Vd. que estas actividades también deben considerarse como un deporte o, por el contrario, considera que sólo habría que darle el nombre de deporte a las prácticas y actividades de competición como el fútbol, el baloncesto, el atletismo, etc.?

Todas las actividades físicas deben considerarse como un deporte76,4
Habría que reservar el nombre de deporte a las actividades de competición11,2
No tiene una idea muy clara sobre ello11,3
N.C.1,1
(N)(2.902)

Pregunta 33
¿En qué suele emplear, en general, su tiempo libre? (SEÑALAR TODAS LAS QUE DIGA EL ENTREVISTADO).

Estar con la familia75,3
Ir a bailar17,3
Ir al cine27,2
Ir al teatro8,2
Hacer deporte31,7
Ver deporte32,3
No hacer nada especial15,7
Estar con amigos54,0
Salir al campo, ir de excursión39,6
Ver la televisión68,4
Leer libros, revistas44,9
Ir a reuniones políticas2,4
Ir a alguna asociación o club9,6
Oír la radio42,6
Salir con mi novia/​o o alguna chica/​o17,9
Escuchar música41,9
Hacer trabajos manuales17,7
Ocuparse del jardín10,1
Tocar un instrumento musical4,3
Otra7,6
No_contesta0,4
(N)(2.997)

Pregunta 34
PROCEDE DE P33. SÓLO CUANDO HA MENCIONADO ALGUNA ACTIVIDAD EN QUE EMPLEARÍA SU TIEMPO LIBRE (Sólo en las que ha nombrado en P33). ¿Con qué frecuencia las realiza Vd.: prácticamente todos los días, dos o tres veces a la semana, una vez a la semana (o fines de semana), en vacaciones o con menos frecuencia?

 Todos los días2 ó 3 veces semana1 vez semanaVacacionesCon menos frecuenciaN.C.(N)
Estar con la familia89,15,53,80,51,10,0(2.225)
Ir a bailar1,613,649,44,131,3-(509)
Ir al cine0,94,542,15,047,30,1(793)
Ir al teatro2,73,38,06,079,90,1(233)
Hacer deporte21,154,813,04,16,9-(923)
Ver deporte15,942,330,70,810,5-(940)
No hacer nada especial61,012,810,06,29,30,7(449)
Estar con amigos36,033,722,71,66,00,1(1.579)
Salir al campo, ir de excursión10,57,834,217,629,60,4(1.163)
Ver la televisión87,18,41,90,22,5-(2.013)
Leer libros, revistas55,022,412,72,37,40,2(1.304)
Ir a reuniones políticas21,111,316,31,349,50,5(64)
Ir a alguna asociación o club25,227,529,41,816,10,1(273)
Oír la radio81,812,33,30,12,4-(1.243)
Salir con mi novia/​o o alguna chica/​o50,731,113,30,93,9-(519)
Escuchar música73,618,24,80,62,70,1(1.222)
Hacer trabajos manuales36,323,016,24,220,20,1(514)
Ocuparse del jardín34,022,429,42,811,4-(290)
Tocar un instrumento musical35,128,012,23,221,4-(123)
Otra56,419,710,01,18,24,6(203)

Pregunta 35
¿Y si dependiera sólo de Vd. en qué le gustaría emplear su tiempo libre? (SEÑALAR TODAS LAS QUE DIGA EL ENTREVISTADO).

Estar con la familia37,8
Ir a bailar15,4
Ir al cine27,2
Ir al teatro16,5
Hacer deporte30,9
Ver deporte15,1
No hacer nada especial11,9
Estar con amigos31,9
Salir al campo, ir de excursión32,4
Ver la televisión23,2
Leer libros, revistas21,8
Ir a reuniones políticas1,5
Ir a alguna asociación o club8,2
Oír la radio15,1
Salir con mi novia/​o o alguna chica/​o11,3
Escuchar música20,4
Hacer trabajos manuales14,8
Ocuparse del jardín8,3
Tocar un instrumento musical9,2
Otra11,1
No_contesta8,7
(N)(2.868)

Pregunta 36
Con independencia de que Vd. haga o no deporte, ¿me podría decir si en su barrio, vecindario o pueblo, y cerca de su casa, se encuentra alguna de las siguientes instalaciones deportivas?

 NoN.S.N.C.(N)
Pistas de tenis40,452,66,80,3(2.979)
Piscina aire libre50,445,34,00,2(2.980)
Polideportivo aire libre49,445,35,10,2(2.980)
Piscina cubierta28,765,65,50,2(2.949)
Polideportivo cubierto45,548,16,20,2(2.959)
Campo de fútbol67,028,83,90,2(2.987)
Pistas de atletismo21,569,88,50,3(2.957)
Frontón30,459,310,10,3(2.956)

Pregunta 36a
PROCEDE DE P36.SÓLO A QUIENES TIENEN ALGÚN TIPO DE INSTALACIÓN DEPORTIVA EN SU ENTORNO ("Sí" en P36). ¿Se trata de instalaciones públicas, privadas o ambas?

 No procedePúblicasPrivadasAmbasN.S.N.C.(N)
Pistas de tenis60,324,210,23,91,20,1(2.981)
Piscina aire libre50,336,57,44,41,20,1(2.978)
Polideportivo aire libre51,642,03,12,10,90,3(2.964)
Piscina cubierta72,318,36,62,10,70,1(2.980)
Polideportivo cubierto56,036,54,11,91,30,2(2.956)
Campo de fútbol34,054,06,72,72,30,3(2.936)
Pistas de atletismo79,317,12,10,90,50,1(2.982)
Frontón70,622,44,51,41,10,0(2.976)

Pregunta 36b
PROCEDE DE P36.SÓLO A QUIENES TIENEN ALGÚN TIPO DE INSTALACIÓN DEPORTIVA EN SU ENTORNO ("Sí" en P36). ¿Las utiliza Ud. o algún miembro de su familia?

 No procedeNoN.C.(N)
Pistas de tenis61,011,427,60,1(2.949)
Piscina aire libre50,828,121,10,1(2.950)
Polideportivo aire libre52,020,027,70,3(2.942)
Piscina cubierta72,79,317,90,1(2.965)
Polideportivo cubierto56,716,326,80,2(2.917)
Campo de fútbol34,521,543,20,7(2.894)
Pistas de atletismo79,45,015,40,2(2.977)
Frontón71,18,620,20,1(2.958)

Pregunta 37
Por lo que Vd. recuerda, ¿han inaugurado en los últimos cinco años cerca de su propio barrio o en su pueblo, alguna instalación deportiva de las siguientes?

 NoN.S.N.C.(N)
Un polideportivo municipal24,563,511,80,2(2.977)
Un gimnasio privado24,958,416,60,2(2.966)
Un club deportivo privado6,074,419,40,2(2.955)
Otro tipo de instalación deportiva11,469,418,90,3(2.958)

Pregunta 38
Hablando en términos generales, ¿diría Vd. que las instalaciones para la práctica del deporte que existen en su barrio, vecindario o pueblo son suficientes o insuficientes para las necesidades de la población como Vd. y su familia?

Son suficientes35,6
Son insuficientes52,3
En realidad, no hay ninguna instalación cerca de casa7,7
N.C.4,4
(N)(2.986)

Pregunta 39
Pensando en las necesidades deportivas y de recreación de las personas como Vd. que viven en su barrio, vecindario o pueblo, ¿qué tipo de instalaciones deportivas diría Vd. que habría que construir en los próximos años en su barrio o pueblo o en sus proximidades?

 NoN.S.N.C.(N)
Pistas de tenis45,641,612,30,5(2.970)
Piscinas al aire libre45,144,310,20,4(2.965)
Polideportivo al aire libre46,343,310,00,4(2.971)
Piscina cubierta56,831,711,10,4(2.976)
Polideportivo cubierto50,038,311,20,4(2.966)
Campos de fútbol37,151,810,70,4(2.959)
Pistas de atletismo51,935,612,10,4(2.966)
Frontón41,943,614,00,5(2.963)

Pregunta 40a
A veces se oyen opiniones contrarias sobre las instalaciones municipales (públicas). Voy a leerle de dos en dos una serie de frases relacionadas con este tipo de instalaciones. Dígame, por lo que Vd. sabe o ha oído, con cuál de las dos opiniones está más de acuerdo.

Hay instalaciones deportivas suficientes, lo que pasa es que la gente no se preocupa por el deporte33,1
Si existieran más instalaciones en los barrios y en los pueblos, la gente se preocuparía más por el deporte61,9
N.C.5,1
(N)(2.990)

Pregunta 40b
A veces se oyen opiniones contrarias sobre las instalaciones municipales (públicas). Voy a leerle de dos en dos una serie de frases relacionadas con este tipo de instalaciones. Dígame, por lo que Vd. sabe o ha oído, con cuál de las dos opiniones está más de acuerdo.

A las instalaciones deportivas sólo tienen acceso la gente que forma parte de un equipo. Las ocupan unos cuantos34,6
Las instalaciones están abiertas a todo el mundo, el que no las utiliza es porque no quiere56,4
N.C.9,0
(N)(2.983)

Pregunta 40c
A veces se oyen opiniones contrarias sobre las instalaciones municipales (públicas). Voy a leerle de dos en dos una serie de frases relacionadas con este tipo de instalaciones. Dígame, por lo que Vd. sabe o ha oído, con cuál de las dos opiniones está más de acuerdo.

La gente no acude a las instalaciones deportivas porque no las tiene a mano en su barrio o en su pueblo45,8
La gente no acude a las instalaciones por comodidad, por despreocupación47,2
N.C.7,0
(N)(2.983)

Pregunta 40d
A veces se oyen opiniones contrarias sobre las instalaciones municipales (públicas). Voy a leerle de dos en dos una serie de frases relacionadas con este tipo de instalaciones. Dígame, por lo que Vd. sabe o ha oído, con cuál de las dos opiniones está más de acuerdo.

La Administración debería hacer más publicidad de las instalaciones, falta información y por eso no va la gente58,6
La publicidad que hace la Administración es suficiente, la gente no se informa porque no se preocupa31,2
N.C.10,2
(N)(2.983)

Pregunta 40e
A veces se oyen opiniones contrarias sobre las instalaciones municipales (públicas). Voy a leerle de dos en dos una serie de frases relacionadas con este tipo de instalaciones. Dígame, por lo que Ud. sabe o ha oído, con cuál de las dos opiniones está más de acuerdo.

Las instalaciones son accesibles, pero no cuentan con personal suficiente para atender a los que quieren hacer algo de deporte o mantenimiento físico47,4
Las instalaciones sí cuentan con personal que te puede atender32,0
N.C.20,6
(N)(2.960)

Pregunta 41
¿Con qué frecuencia asiste Vd. a manifestaciones y espectáculos deportivos?

Frecuentemente8,8
De vez en cuando17,2
Pocas veces24,8
Nunca49,0
N.C.0,2
(N)(2.998)

Pregunta 41a
PROCEDE DE P41. SÓLO A QUIENES ASISTEN A MANIFESTACIONES Y ESPECTÁCULOS DEPORTIVOS (1, 2 ó 3 en P41). ¿Podría decirme, por favor, si para cada uno de los siguientes deportes, ha comprado una entrada en taquilla, al menos una vez en el último año?

 NoN.C.(N)
Fútbol53,146,80,1(1.510)
Baloncesto21,178,80,1(1.501)
Balonmano6,193,80,1(1.494)
Atletismo8,091,90,1(1.497)
Motociclismo10,589,50,1(1.493)
Ciclismo8,891,10,1(1.490)
Otro14,884,60,6(1.244)

Pregunta 42
¿Es Vd. accionista o socio (de pago) de algún club deportivo que tenga un equipo compitiendo en una liga profesional (por ejemplo, un equipo de fútbol, de baloncesto, etc.)?

9,7
No90,2
N.C.0,1
(N)(2.994)

Pregunta 43
Con respecto a los programas deportivos que se emiten por televisión, ¿en cuál de las situaciones siguientes se encuentra Vd.?

Ve todos o casi todos los programas deportivos11,4
Ve bastantes programas deportivos18,5
Fundamentalmente ve los partidos de fútbol14,3
Sólo ve algunos programas deportivos32,9
Nunca ve programas deportivos22,6
N.C.0,3
(N)(2.994)

Pregunta 44
¿Qué prefiere: ver deporte como espectador en directo o en televisión?

En directo58,1
En televisión28,4
N.S.8,8
N.C.4,7
(N)(2.981)

Pregunta 45
Con independencia de que haga o no deporte, y hablando en términos generales, ¿qué es lo que MÁS le gusta del deporte? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS).

Permite adquirir una buena forma física59,0
El ambiente de diversión y entretenimiento23,5
Permite estar con amigos22,9
Permite experimentar la naturaleza7,1
Sirve para relajarse21,0
La competición6,6
El espectáculo que ofrece7,7
Es una forma de educación10,6
Nada2,6
Otro0,7
No_sabe3,7
No_contesta0,6
(N)(3.000)

Pregunta 46
¿Y qué es lo que MENOS le gusta del deporte? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS).

La lucha, la competición24,3
El deporte profesional y el dinero34,9
La tensión16,3
El culto del campeón deportivo16,6
La publicidad12,8
La estupidez deportiva21,4
Es muy cansado6,1
Otro3,3
No_sabe9,8
No_contesta1,4
(N)(3.000)

Pregunta 47
¿Con qué frecuencia suele leer el periódico?

Todos los días35,5
Algún día a la semana, preferentemente los lunes9,5
Un día cualquiera de la semana12,7
Los domingos12,1
Con menos frecuencia8,0
Nunca o casi nunca21,9
N.C.0,2
(N)(3.000)

Pregunta 47a
¿Y la prensa deportiva?

Todos los días11,3
Algún día a la semana, preferentemente los lunes10,5
Un día cualquiera de la semana6,7
Los domingos4,9
Con menos frecuencia11,2
Nunca o casi nunca55,1
N.C.0,3
(N)(2.995)

Pregunta 48
¿Con qué frecuencia suele leer revistas ilustradas? (Por ejemplo, Tiempo, Hola, etc.)

Semanalmente18,4
Alguna vez al mes19,9
Con menos frecuencia12,5
Nunca o casi nunca48,9
N.C.0,3
(N)(2.999)

Pregunta 48a
¿Y revistas deportivas?

Semanalmente7,8
Alguna vez al mes9,7
Con menos frecuencia10,7
Nunca o casi nunca71,3
N.C.0,4
(N)(2.995)

Pregunta 49
Vamos a hablar ahora de los Juegos Olímpicos de 1992 que se celebraron en Barcelona. Por lo que Vd. puede recordar de ellos, ¿diría que fueron un éxito desde el punto de vista deportivo o, por el contrario, no lo cree Vd. así?

Sí fueron un éxito deportivo77,8
No lo cree así7,6
N.S.14,2
N.C.0,4
(N)(2.999)

Pregunta 50
En su opinión, ¿considera que los Juegos Olímpicos de Barcelona han contribuido mucho, bastante, regular, poco o nada al desarrollo del deporte de alta competición en España?

Mucho20,4
Bastante44,9
Regular9,4
Poco7,6
Nada2,7
N.S.14,6
N.C.0,4
(N)(2.997)

Pregunta 50a
¿Y al desarrollo del deporte popular?

Mucho12,2
Bastante37,8
Regular16,1
Poco12,7
Nada5,5
N.S.15,3
N.C.0,4
(N)(2.992)

Pregunta 51
En su opinión, ¿para los próximos Juegos Olímpicos de Atlanta, la Administración española debería invertir en la preparación deportiva de los atletas más recursos, los mismos o menos recursos de los que ha invertido en los Juegos de Barcelona?

Más39,5
Igual35,7
Menos7,7
N.S.16,4
N.C.0,6
(N)(2.992)

Pregunta 52
Con independencia de que Vd. tenga hijos o no y de la edad que estos tengan, ¿le gustaría o le hubiese gustado que un hijo/a suyo/a hiciera deporte de alta competición o deporte profesional?

Sí, le gustaría73,4
No le gustaría, es demasiado arriesgado y/​o duro10,0
En realidad no lo sabe, habría que esperar a vivir esa experiencia14,7
N.C.2,0
(N)(2.995)

Pregunta 53
¿Podría decirme si su padre practica o practicaba (en el caso de que ya no practique, sea mayor o haya fallecido) algún deporte?

Actualmente hace deporte5,0
Antes hacía deporte19,4
No ha hecho ni hace deporte74,0
N.C.1,6
(N)(2.998)

Pregunta 53a
¿Y su madre?

Actualmente hace deporte3,4
Antes hacía deporte6,1
No ha hecho ni hace deporte89,1
N.C.1,5
(N)(2.997)

Pregunta 54
Con independencia de que Vd. los utilice o no, ¿podría indicarme si tiene alguno de los siguientes artículos en su casa?

 NoN.C.(N)
Raqueta de tenis54,445,30,3(2.997)
Balón de fútbol61,038,80,3(2.998)
Palas de jugar a la paleta40,359,40,3(2.987)
Equipo de esquiar9,290,60,3(2.992)
Equipo de pesca (caña, red)29,370,40,3(2.993)
Equipo de bucear (gafas, aletas)16,982,90,2(2.993)
Equipo de navegación (vela, tabla, canoa)4,795,10,2(2.991)
Balón de baloncesto, voleibol, balonmano44,455,40,3(2.998)
Bicicleta de adulto66,033,70,3(2.999)
Bicicleta de niño41,558,30,3(2.984)
Útiles de montañismo15,484,30,3(2.988)
Tienda de campaña36,163,60,3(2.991)
Patines34,465,30,3(2.991)
Ajedrez55,744,00,3(2.992)
Escopeta de caza20,279,50,3(2.989)
Mesa ping-pong6,493,30,3(2.986)
Moto deportiva6,593,20,3(2.988)
Aparatos de musculación (pesas, máquinas de discos o muebles)17,881,90,3(2.992)
Aparato de ejercitación (bicicleta estática, remos estáticos)16,982,80,3(2.994)
Palos de golf2,097,60,4(2.965)

Pregunta 55
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?

Izquierda (1-2)6,3
(3-4)23,0
(5-6)26,5
(7-8)8,3
Derecha (9-10)1,8
N.S.16,7
N.C.17,3
(N)(2.984)
Media4,70
Desviación típica1,84
(N)(1.967)

Pregunta 56
¿Recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de junio de 1993?

CDS0,6
IU7,8
PP14,9
PSOE21,2
EA-EUE0,2
HB0,3
PNV0,7
CiU2,9
ERC0,5
BNG0,4
PA0,1
PAR0,2
CC0,2
UV0,3
Otro1,2
No tenía edad para votar9,2
En blanco1,8
No votó13,4
No recuerda7,7
N.C.16,4
(N)(2.996)

Pregunta 57
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir, al Parlamento español, ¿a qué partido votaría Vd.?

CDS0,3
IU8,5
PP17,2
PSOE14,6
EA-EUE0,2
HB0,3
PNV0,8
CiU2,8
ERC0,7
BNG0,5
PA0,2
PAR0,1
CC0,2
UV0,1
Otro1,4
En blanco2,8
No votaría10,4
No sabe todavía24,7
N.C.14,1
(N)(2.985)

Pregunta 57a
PROCEDE DE P57. SÓLO A LOS QUE "NO VOTARÍA", "NO SABE TODAVÍA", "N.C." EN UNAS HIPOTÉTICAS ELECCIONES GENERALES (97, 98 ó 99 en P57). En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o a cuál considera más cercano a sus propias ideas?

CDS0,5
IU4,3
PP4,5
PSOE8,2
EA-EUE0,0
HB0,1
PNV0,1
CiU0,8
ERC0,4
BNG0,1
PA0,2
PAR0,1
CC0,1
UV0,2
Otro1,1
Ninguno40,0
N.S.13,4
N.C.26,0
(N)(1.435)

Pregunta 57aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES GENERALES).

CDS0,5
IU10,5
PP19,3
PSOE18,4
EA-EUE0,2
HB0,4
PNV0,8
CiU3,2
ERC0,9
BNG0,6
PA0,3
PAR0,1
CC0,3
UV0,2
Otros1,9
En blanco2,8
Ninguno19,5
N.S.7,9
N.C.12,3
(N)(3.000)

Pregunta 58
Sexo:

Hombre50,0
Mujer50,0
N.C.-
(N)(2.999)

Pregunta 59
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?

De 16 a 17 años5,9
De 18 a 24 años17,0
De 25 a 34 años23,4
De 35 a 44 años18,5
De 45 a 54 años15,5
De 55 a 65 años18,6
N.C.1,2
(N)(3.000)

Pregunta 70
GRUPOS DE EDAD.

Jóvenes (16-24)22,9
Adultos (25-65)75,9
N.C.1,2
(N)(3.000)

Pregunta 60
¿Ha ido Vd. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?

No, es analfabeto1,7
No, pero sabe leer y escribir4,7
Sí, ha ido a la escuela93,5
N.C.0,1
(N)(2.978)

Pregunta 60a
PROCEDE DE P60. SÓLO A LOS QUE HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P60). ¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Vd. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej.: 3 años de Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.).

Estudios primarios sin finalizar5,1
Estudios primarios23,8
EGB o equivalente27,8
Formación Profesional 1 y enseñanza Técnico Profesional equivalente6,9
Bachillerato Superior, BUP y equivalentes16,5
Formación Profesional 2 y equivalentes7,0
Arquitecto e Ingeniero Técnico1,3
Diplomado de otras Escuelas Universitarias y equivalentes5,0
Estudios superiores de 2 ó 3 años0,3
Arquitecto e Ingeniero Superior0,9
Licenciado5,0
Doctorado0,2
Estudios de postgrado o especialización0,1
Otros estudios no reglados0,3
N.C.-
(N)(2.778)

Pregunta 60aa
ESTUDIOS.

Sin estudios11,1
Primaria22,0
Secundaria41,0
FP12,8
Medios universitarios6,0
Superiores5,7
Otros no reglados0,3
N.C.1,1
(N)(3.000)

Pregunta 61
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?

El entrevistado35,9
Otra persona58,8
El entrevistado y otra persona casi a partes iguales4,8
N.C.0,4
(N)(2.973)

Pregunta 62
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Vd. actualmente?

Trabaja43,9
Jubilado/​pensionista (ha trabajado)7,2
Pensionista (no ha trabajado)1,7
Parado y ha trabajado antes10,9
Parado y busca su primer empleo2,6
Estudiante12,7
Sus labores20,4
Otra situación0,6
N.C.0,0
(N)(2.989)

Pregunta 63
ENTREVISTADOR: La pregunta 63 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P62). - al último trabajo (si 2 ó 4 en P62). - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P62). P63 ¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación principal : aquélla por la que Vd. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos.

Profesionales, técnicos y similares11,5
Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada2,0
Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura9,3
Cuadros medios1,4
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales1,5
Personal administrativo y similar10,2
Comerciantes, vendedores y similares5,2
Personal de los servicios11,8
Trabajadores cualificados y semicualificados35,7
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas7,7
Profesionales de las Fuerzas Armadas0,6
Sin información suficiente2,2
N.C.0,9
(N)(2.987)

Pregunta 64
ENTREVISTADOR: La pregunta 64 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P62). - al último trabajo (si 2 ó 4 en P62). - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P62). ¿Vd. (o el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...?

Asalariado fijo48,7
Asalariado eventual o interino28,2
Empresario o profesional con asalariados4,1
Profesional o trabajador autónomo15,4
Ayuda familiar1,1
Miembro de una cooperativa0,6
Otra situación1,1
N.C.0,9
(N)(2.985)

Pregunta 64a
ENTREVISTADOR: La pregunta 64aa referirla: - al trabajo actual (si 1 en P62). - al último trabajo (si 2 ó 4 en P62). - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P62). PROCEDE DE P64. SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P64). ¿Trabaja/ba Vd. (o el cabeza de familia) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?

Administración Pública13,9
Empresa pública7,8
Empresa privada75,6
Organización sin fines de lucro0,2
Servicio doméstico1,8
Otras respuestas0,3
N.C.0,4
(N)(2.272)

Pregunta 65
ENTREVISTADOR: La pregunta 65 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P62). - al último trabajo (si 2 ó 4 en P62). - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P62). ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Vd. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? (EJEMPLOS: Fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.).

Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca7,3
Servicios agrícolas y ganaderos3,0
Energía, extracción y preparación de combustibles1,1
Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química3,2
Metalurgia, maquinaria y material eléctrico6,6
Material de transporte e instrumentos de precisión2,0
Alimentos, bebidas y tabaco3,1
Textiles, cuero, calzado y confección3,4
Otras industrias manufactureras4,4
Construcción12,5
Comercio al por mayor y por menor10,6
Restaurantes, cafés y hostelería6,0
Reparaciones2,1
Transporte y comunicaciones7,4
Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias2,7
Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes2,9
Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia7,0
Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico4,8
Educación, investigación, sanidad, asistencia social7,4
Servicios recreativos y culturales1,4
N.C.1,3
(N)(2.957)

Pregunta 66
PROCEDE DE P62. SÓLO A QUIENES ACTUALMENTE TRABAJAN (1 en P62). ¿Cuál de las siguientes situaciones describe mejor la actividad física que desarrolla en su trabajo actual?

Sentado/​a la mayor parte de la jornada28,6
De pie la mayor parte de la jornada sin grandes desplazamientos ni esfuerzos42,0
Caminando, llevando algún peso, desplazamientos frecuentes18,5
Trabajo pesado, tareas que requieren gran esfuerzo físico9,8
N.C.1,1
(N)(1.231)

Pregunta 68
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS).

Directores y profesionales2,7
Técnicos y cuadros medios6,5
Pequeños empresarios5,7
Agricultores1,5
Empleados de oficinas y servicios7,2
Obreros cualificados10,1
Obreros no cualificados7,5
Jubilados y pensionistas8,9
Parados13,4
Estudiantes12,7
Trabajo doméstico no remunerado20,3
No clasificables3,5
(N)(3.000)

Pregunta 69
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.

Clase alta/​media-alta15,1
Nuevas clases medias17,5
Viejas clases medias16,5
Obreros cualificados36,0
Obreros no cualificados14,9
(N)(2.864)