DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2203 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0
 
PREGUNTA 1
En general, ¿diría que es Vd. muy feliz, bastante feliz, bastante desgraciado o muy desgraciado?

  % . (N)
Muy feliz 18.3 (455)
Bastante feliz 59.6 (1485)
Ni feliz ni desgraciado 16.6 (414)
Bastante desgraciado 4.5 (111)
Muy desgraciado 0.8 (20)
N.C. 0.2 (5)
TOTAL 100.0 (2490)



 
 
PREGUNTA 2
De la siguiente lista, ¿cuáles son, para Vd., las dos cosas más importantes para conseguir la
felicidad? (DOS RESPUESTAS).

  % . (N)
La seguridad material, el bienestar (tener un buen trabajo, ganar dinero) 33.0 (823)
Estar en paz con uno mismo 26.6 (663)
La salud 62.2 (1550)
La familia (tener una vida familiar satisfactoria) 47.1 (1175)
Sentirse libre 6.5 (161)
Tener una buena relación con los que te rodean 15.5 (387)
Otra 1.7 (43)
N.C. 0.3 (7)
TOTAL 100.0 (2493)



 
 
PREGUNTA 3
Y, entre estas otras, ¿cuáles son, según Vd., los dos obstáculos principales para la felicidad?
(DOS RESPUESTAS).

  % . (N)
La inseguridad material (paro, dificultades económicas) 53.1 (1323)
El abandono de valores como la amistad, el compañerismo, etc. 35.8 (892)
La falta de dinero 30.1 (750)
La soledad 44.6 (1113)
Las condiciones de la vida moderna (los honorarios, las prisas, etc.) 10.1 (253)
La falta de tiempo libre 4.6 (115)
La falta de interés por su trabajo 4.1 (103)
Otra 4.8 (119)
N.C. 1.0 (24)
TOTAL 100.0 (2493)



 
 
PREGUNTA 4
En conjunto, ¿se encuentra Vd. muy satisfecho, bastante, poco o nada satisfecho con su actual
nivel de vida?

  % . (N)
Muy satisfecho 12.3 (305)
Bastante satisfecho 65.5 (1625)
Poco satisfecho 19.0 (472)
Nada satisfecho 2.5 (63)
N.S. 0.5 (12)
N.C. 0.2 (5)
TOTAL 100.0 (2482)



 
 
PREGUNTA 5
Cuando está Vd. en su casa, ¿con qué frecuencia se siente...?

  Siempre Casi siempre Algunas veces Pocas veces Nunca N.C. . (N)
Relajado 21.8 42.6 24.1 10.0 1.4 0.2 (2489)
Nervioso, con ansiedad 3.2 13.1 39.2 29.6 14.7 0.2 (2485)
Feliz 27.6 49.7 17.9 3.7 0.8 0.4 (2485)
Apático 1.6 5.1 30.1 34.4 27.3 1.5 (2459)
Seguro 42.2 38.7 14.1 3.7 0.7 0.6 (2473)
Cómodo 48.2 37.4 11.1 2.5 0.5 0.3 (2481)
Enfadado, irritado 1.0 5.1 51.9 32.4 9.5 0.2 (2484)
Triste 2.2 4.6 41.2 38.2 13.6 0.2 (2464)



 
 
PREGUNTA 6
Aquí hay una lista de cosas con las que sueñan muchas personas. ¿Podría Vd. leerla y decirme si ha
soñado alguna vez a lo largo de su vida con algunas de ellas? (Multirrespuesta)

  % . (N)
Viajar 50.4 (1257)
Ser rico/a 37.8 (942)
Ser inteligente 28.8 (718)
Conocer el propio futuro 14.6 (365)
Tener un buen trabajo 43.0 (1072)
Vivir en otro lugar 14.7 (366)
Tener amistad con alguna persona/s que Ud. admira pero no conoce 15.8 (395)
Ser famoso/a 8.2 (205)
Ser guapo/a y atractivo/a 7.1 (178)
Tener mucho poder o influencia 9.1 (227)
Tener un romance con una estrella 5.8 (144)
Ser elegido para un cargo político 2.7 (68)
Viajar al espacio 7.8 (195)
N.C. 10.1 (252)
TOTAL 100.0 (2493)



 
 
PREGUNTA 7
Todo el mundo tiene miedo a diferentes cosas, pero algunas personas sienten más miedo a unas cosas
que a otras. Para cada una de las cosas que voy a leerle, dígame si le tiene miedo, no le tiene
miedo, o aunque no le tenga miedo le inquieta.

  Le tiene miedo No le tiene miedo Le inquieta N.C. . (N)
Volar en avión 16.9 66.7 11.1 5.3 (2490)
Los ratones 21.7 66.1 11.9 0.3 (2489)
Las culebras 40.0 42.4 16.7 0.9 (2490)
Estar encerrado en un lugar pequeño 27.4 54.8 16.5 1.3 (2486)
Las arañas y los insectos 21.0 62.7 15.9 0.4 (2484)
Los truenos y relámpagos 15.2 72.9 11.6 0.3 (2487)
Estar solo/a por la noche en casa 12.8 77.8 8.5 0.9 (2483)
Las multitudes, las aglomeraciones 15.6 59.1 24.5 0.8 (2482)
Conducir un coche 14.6 71.3 7.0 7.1 (2477)
La altura, estar en lugares altos 23.2 64.2 12.0 0.7 (2485)
Los perros 6.9 87.5 5.1 0.5 (2488)
Los gatos 4.5 89.9 5.1 0.4 (2487)



 
 
PREGUNTA 8
Si Vd. se encontrara ante un grave problema, ¿a quién acudiría? (UNA SOLA RESPUESTA)

  % . (N)
A un miembro de la familia 80.7 (1996)
A un amigo 12.8 (317)
A un compañero de trabajo 0.3 (7)
A su jefe 0.2 (4)
A un sacerdote 1.5 (38)
A alguna otra persona 2.9 (72)
N.C. 1.6 (40)
TOTAL 100.0 (2474)



 
 
PREGUNTA 9
Durante su tiempo libre, y en términos generales, ¿prefiere Vd. estar solo, con su familia, con
sus amigos o en un sitio animado con mucha gente? (UNA SOLA RESPUESTA).

  % . (N)
Solo 7.6 (190)
Con su familia 61.2 (1522)
Con sus amigos 20.7 (514)
En un sitio animado con mucha gente 4.1 (102)
Depende 6.3 (156)
N.C. 0.1 (3)
TOTAL 100.0 (2487)



 
 
PREGUNTA 10
Ahora voy a leerle una serie de frases que expresan juicios de valor sobre diferentes facetas de
la vida. Quisiera saber en qué medida está Vd. de acuerdo o en desacuerdo con cada una de ellas.
Utilice para ello la escala que figura en esta tarjeta, en la que el 1 significa "muy de acuerdo"
y el 5 "muy en desacuerdo".

  1 - Muy de acuerdo 2 3 4 5 - Muy en desacuerdo N.S. N.C. . (N)
Los colegios deberían tener el derecho de expulsar a los niños que tengan sida 3.5 1.8 4.9 7.3 75.1 6.3 1.1 (2490)
En nuestra sociedad existe demasiada comprensión hacia la gente que tiene sida 8.1 5.5 11.9 15.0 49.2 9.3 1.0 (2490)
La heroína es una de las causas principales de la delincuencia 57.4 13.6 10.5 5.2 7.4 5.3 0.6 (2488)
Las relaciones sexuales entre dos adultos del mismo sexo son inmorales 26.6 6.6 11.1 9.0 37.2 7.4 2.2 (2488)
Una persona homosexual no debería desempeñar puestos de responsabilidad en la vida pública 11.9 3.9 6.7 8.2 57.5 10.1 1.7 (2487)
Las drogas blandas (hachís, porros,...) son una causa de la delincuencia 40.7 13.7 13.9 8.0 15.8 7.0 0.9 (2489)
No se debería permitir a las parejas de lesbianas (mujeres homosexuales) adoptar a un niño en las mismas condiciones que las demás parejas 30.6 6.7 11.4 8.4 31.2 10.0 1.7 (2490)
No se debería permitir a las parejas de homosexuales masculinos adoptar a un niño en las mismas condiciones que las demás parejas 33.4 6.5 10.7 8.0 29.7 10.3 1.4 (2489)
En la mayoría de los casos, los enfermos de sida son los únicos responsables de su situación 19.7 11.1 18.1 11.9 28.1 10.2 0.8 (2488)
Las campañas oficiales de información sobre el sida deberían advertir que ciertas prácticas sexuales son moralmente erróneas 27.0 7.6 9.6 8.4 30.7 15.5 1.2 (2489)
Las autoridades no deberían recomendar ni fomentar el uso de preservativos como medio de prevención del sida 8.4 2.1 4.7 8.6 66.1 9.0 1.1 (2485)
El sida es un castigo por la decadencia de los valores morales 12.0 5.0 7.7 8.3 52.3 13.4 1.2 (2482)
El consumo de drogas blandas (hachís, porros,...) debe ser ilegal 47.5 7.6 10.8 5.5 18.7 9.0 0.9 (2486)
Me siento más cercano a las personas que tienen la misma educación religiosa que yo 29.5 9.0 13.4 8.5 32.5 6.0 1.1 (2486)
Me siento más cercano a las personas de mi misma raza 22.5 8.7 14.7 9.2 37.5 6.4 1.0 (2484)



  Media Desviación típica (N)
Los colegios deberían tener el derecho de expulsar a los niños que tengan sida 4.60 0.96 (2305)
En nuestra sociedad existe demasiada comprensión hacia la gente que tiene sida 4.02 1.32 (2233)
La heroína es una de las causas principales de la delincuencia 1.85 1.28 (2341)
Las relaciones sexuales entre dos adultos del mismo sexo son inmorales 3.26 1.71 (2249)
Una persona homosexual no debería desempeñar puestos de responsabilidad en la vida pública 4.08 1.45 (2193)
Las drogas blandas (hachís, porros,...) son una causa de la delincuencia 2.40 1.53 (2293)
No se debería permitir a las parejas de lesbianas (mujeres homosexuales) adoptar a un niño en las mismas condiciones que las demás parejas 3.03 1.72 (2199)
No se debería permitir a las parejas de homosexuales masculinos adoptar a un niño en las mismas condiciones que las demás parejas 2.93 1.74 (2198)
En la mayoría de los casos, los enfermos de sida son los únicos responsables de su situación 3.20 1.54 (2212)
Las campañas oficiales de información sobre el sida deberían advertir que ciertas prácticas sexuales son moralmente erróneas 3.10 1.72 (2072)
Las autoridades no deberían recomendar ni fomentar el uso de preservativos como medio de prevención del sida 4.36 1.26 (2234)
El sida es un castigo por la decadencia de los valores morales 3.98 1.48 (2119)
El consumo de drogas blandas (hachís, porros,...) debe ser ilegal 2.34 1.63 (2241)
Me siento más cercano a las personas que tienen la misma educación religiosa que yo 3.06 1.69 (2310)
Me siento más cercano a las personas de mi misma raza 3.33 1.64 (2301)



 
 
PREGUNTA 11
Considerando cómo funciona la sociedad hoy en día, ¿qué cree Vd. que es más ventajoso: ser hombre
o ser mujer?

  % . (N)
Es más ventajoso ser hombre 48.6 (1207)
Es más ventajoso ser mujer 12.6 (313)
No hay diferencias 33.7 (836)
N.C. 5.1 (127)
TOTAL 100.0 (2483)



 
 
PREGUNTA 12
¿Se encuentra mejor con amigos hombres o con amigas mujeres?

  % . (N)
Mejor con amigos hombres 22.9 (569)
Mejor con amigas mujeres 29.3 (729)
Me da igual 45.8 (1140)
N.C. 2.0 (50)
TOTAL 100.0 (2488)



 
 
PREGUNTA 13
¿Cree Vd. que costumbres tradicionales como abrirle la puerta a una mujer, ayudarle a ponerse el
abrigo, ayudarle a subir al coche, etc. deben conservarse o no?

  % . (N)
76.4 (1899)
No 16.4 (407)
N.S. 6.2 (155)
N.C. 1.0 (26)
TOTAL 100.0 (2487)



 
 
PREGUNTA 14
¿Quién cree Vd. que debe pagar cuando salen un hombre y una mujer: el hombre, la mujer, el que
gane más, el que haya citado al otro o cada uno lo suyo?

  % . (N)
El hombre 26.6 (662)
La mujer 0.8 (21)
El que gane más 11.4 (283)
El que haya citado al otro 8.4 (209)
Cada uno lo suyo 19.0 (474)
Unas veces el hombre y otras veces la mujer 31.4 (782)
N.C. 2.4 (59)
TOTAL 100.0 (2490)



 
 
PREGUNTA 15
Olvidando por un momento su actual situación personal, si Vd. fuera a establecer una relación de
pareja estable, ¿qué preferiría...?

  % . (N)
Casarse 'por la Iglesia' 61.9 (1492)
Casarse 'por lo civil' 6.7 (161)
Convivir una temporada juntos antes de casarse 'por la Iglesia' 12.2 (293)
Convivir una temporada juntos antes de casarse 'por lo civil' 5.9 (142)
Convivir con su pareja sin casarse 9.5 (230)
N.S. 3.0 (73)
N.C. 0.8 (19)
TOTAL 100.0 (2410)



 
 
PREGUNTA 16
Y en esa misma situación, personalmente, ¿qué le gustaría que hicieran sus hijos? (Si no tiene
hijos en el supuesto de que los tuviera).

  % . (N)
Casarse 'por la Iglesia' 54.6 (1336)
Casarse 'por lo civil' 4.6 (112)
Convivir una temporada juntos antes de casarse 'por la Iglesia' 9.2 (225)
Convivir una temporada juntos antes de casarse 'por lo civil' 4.1 (100)
Convivir con su pareja sin casarse 4.9 (121)
N.S. 17.9 (437)
N.C. 4.7 (114)
TOTAL 100.0 (2445)



 
 
PREGUNTA 17
Quisiera que me dijera si está Vd. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con las opiniones
que le voy a leer.

  Más bien de acuerdo Más bien en desacuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo N.S. N.C. . (N)
Un enfermo incurable con grandes sufrimientos, tiene derecho a que los médicos le proporcionen algún producto que ponga fin a su vida sin dolor 62.0 24.0 6.9 6.1 0.9 (2466)
Una mujer es libre de tener hijos sin estar casada y sin mantener una relación estable con un hombre 70.7 20.8 5.4 2.4 0.6 (2471)
Cuando una pareja no puede solucionar sus problemas conyugales, el divorcio es la mejor solución 75.5 14.9 5.7 3.6 0.4 (2469)
La decisión de abortar corresponde únicamente a la mujer; el médico debe limitarse a informar sobre las consecuencias de la interrupción del embarazo 55.9 31.5 6.3 5.0 1.2 (2459)
El aumento de los inmigrantes extranjeros trae consigo que haya más delincuencia 33.5 42.6 11.6 11.4 0.8 (2441)
La homosexualidad es una opción personal tan respetable como la heterosexualidad 64.6 20.2 6.5 7.2 1.5 (2459)



 
 
PREGUNTA 18
De entre las cosas que se suelen decir sobre el trabajo y que a continuación le voy a citar, me
gustaría que me dijese con cuáles de ellas está Vd. más bien de acuerdo y con cuáles más bien en
desacuerdo.

  Más bien de acuerdo Más bien en desacuerdo N.S. N.C. . (N)
El trabajo es un deber, una obligación moral de toda persona que se precie 81.3 15.8 2.5 0.4 (2484)
El trabajo sólo es un medio de ganar el dinero necesario para vivir 70.1 27.5 2.1 0.3 (2482)
El trabajo es una forma de realizarse personalmente 85.8 9.9 3.9 0.4 (2484)
El trabajo es un medio para conseguir una mejor posición social 86.1 10.6 3.1 0.2 (2471)



 
 
PREGUNTA 19
¿Qué dos cualidades cree Vd. que llevan más rápidamente al éxito hoy en día? (DOS RESPUESTAS).

  % . (N)
Trabajar mucho 33.5 (836)
Tener una personalidad agradable 17.6 (440)
Ser inteligente 43.2 (1078)
Conocer gente con influencia 39.1 (976)
Saber bandearse 7.1 (176)
Ser adaptable 9.7 (243)
Tener buena suerte 35.0 (872)
N.S. 2.1 (52)
N.C. 0.6 (15)
TOTAL 100.0 (2493)



 
 
PREGUNTA 20
Ahora me gustaría sabe si está Vd. más bien a favor o más bien en contra de...

  Más bien a favor Más bien en contra N.S. N.C. . (N)
Las corridas de toros 45.5 39.9 11.4 3.2 (2487)
La caza 42.3 43.2 12.1 2.4 (2482)
Las restricciones al consumo de tabaco en lugares públicos 73.8 20.7 4.5 1.0 (2485)
Lo obligatoriedad del uso del cinturón de seguridad en las ciudades 78.8 15.2 5.3 0.6 (2481)



 
 
PREGUNTA 21
A continuación voy a leerle una serie de frases que expresan juicios de valor sobre diferentes
facetas de la vida. Quisiera saber en qué medida está Vd. de acuerdo o en desacuerdo con cada una
de ellas. Utilice para ello la escala que figura en esta tarjeta, en la que el 1 significa "muy de
acuerdo" y el 5 "muy en desacuerdo".

  1 - Muy de acuerdo 2 3 4 5 - Muy en desacuerdo N.S. N.C. . (N)
Estoy a favor de la pena de muerte en caso de asesinato 28.4 7.1 9.6 6.9 41.0 5.6 1.4 (2490)
Estoy a favor de la pena de muerte en caso de asesinato de un político 26.4 6.7 10.0 7.3 41.5 6.5 1.6 (2490)
Los colegios deberían poner más énfasis en el mantenimiento de la disciplina 37.6 17.6 18.8 8.1 11.0 6.1 0.8 (2487)
Los hijos deben obedecer siempre a los padres, aunque haya que recurrir al castigo 26.2 14.9 22.7 13.7 19.1 2.7 0.8 (2488)
La mayoría de los parados podrían conseguir un empleo si realmente se lo propusieran 22.7 13.3 16.7 12.2 26.8 7.4 0.9 (2489)
Muchos de los que cobran el subsidio del desempleo no merecen ninguna clase de ayuda 19.3 10.2 19.4 14.9 26.0 8.8 1.3 (2488)
La mayor parte de los que reciben la prestación por desempleo dejan pasar el tiempo sin hacer nada (estudiar, buscar empleo, mejorar su formación...) 28.1 13.2 19.5 10.9 17.4 9.7 1.2 (2488)
Si los subsidios de desempleo no fueran tan generosos, la gente aprendería a valerse por sí misma 22.5 12.3 15.7 11.8 26.8 9.5 1.4 (2482)
Estoy a favor de la pena de muerte en caso de asesinato en acto terrorista 38.4 6.7 7.8 6.9 33.1 5.7 1.3 (2476)
Hoy en día los jóvenes no tienen respeto por los valores tradicionales 33.7 15.8 20.0 10.1 14.2 5.2 1.0 (2481)
En la familia hay que mantener la autoridad del padre ante todo 29.0 13.3 19.3 11.7 23.5 2.3 0.9 (2483)
Los que violan las leyes deberían recibir penas más duras 47.4 15.2 15.8 6.5 8.7 5.3 1.1 (2481)
Para algunos crímenes, la pena de muerte es la sentencia más apropiada 35.5 7.6 7.8 7.8 33.0 6.7 1.6 (2481)
Los colegios deben enseñar a los niños a obedecer a la autoridad 45.5 17.5 16.8 6.9 8.6 3.7 1.1 (2486)
Siempre se debe obedecer la ley, aunque esté equivocada 19.8 9.3 15.1 12.3 33.4 8.6 1.6 (2485)
La censura de películas, revistas y libros es necesaria para mantener los valores morales 18.5 8.8 11.7 10.1 40.5 9.1 1.3 (2484)



  Media Desviación típica (N)
Estoy a favor de la pena de muerte en caso de asesinato 3.27 1.75 (2315)
Estoy a favor de la pena de muerte en caso de asesinato de un político 3.33 1.73 (2290)
Los colegios deberían poner más énfasis en el mantenimiento de la disciplina 2.33 1.38 (2315)
Los hijos deben obedecer siempre a los padres, aunque haya que recurrir al castigo 2.84 1.47 (2401)
La mayoría de los parados podrían conseguir un empleo si realmente se lo propusieran 3.08 1.56 (2282)
Muchos de los que cobran el subsidio del desempleo no merecen ninguna clase de ayuda 3.20 1.50 (2236)
La mayor parte de los que reciben la prestación por desempleo dejan pasar el tiempo sin hacer nada (estudiar, buscar empleo, mejorar su formación...) 2.73 1.50 (2215)
Si los subsidios de desempleo no fueran tan generosos, la gente aprendería a valerse por sí misma 3.09 1.57 (2212)
Estoy a favor de la pena de muerte en caso de asesinato en acto terrorista 2.89 1.79 (2301)
Hoy en día los jóvenes no tienen respeto por los valores tradicionales 2.52 1.45 (2329)
En la familia hay que mantener la autoridad del padre ante todo 2.87 1.55 (2402)
Los que violan las leyes deberían recibir penas más duras 2.08 1.33 (2321)
Para algunos crímenes, la pena de muerte es la sentencia más apropiada 2.95 1.78 (2276)
Los colegios deben enseñar a los niños a obedecer a la autoridad 2.12 1.32 (2368)
Siempre se debe obedecer la ley, aunque esté equivocada 3.34 1.58 (2233)
La censura de películas, revistas y libros es necesaria para mantener los valores morales 3.51 1.61 (2225)



 
 
PREGUNTA 22
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta
tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría
Vd.?

  % . (N)
Izquierda (1-2) 7.8 (195)
(3-4) 23.0 (572)
(5-6) 27.6 (687)
(7-8) 9.9 (246)
Derecha (9-10) 2.9 (73)
N.S. 15.4 (384)
N.C. 13.3 (332)
TOTAL 100.0 (2489)



Media 4.79
Desviación típica 2.00
(N) (1773)



 
 
PREGUNTA 23
¿Recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de junio de 1993?

  % . (N)
CDS 1.2 (29)
IU 7.5 (187)
PP 18.6 (464)
PSOE 25.0 (623)
EA-EUE 0.3 (8)
HB 0.2 (5)
PNV 1.1 (27)
CiU 2.7 (68)
ERC 0.5 (13)
BNG 0.6 (14)
PA 0.2 (4)
PAR 0.2 (6)
CC 0.4 (10)
UV 0.1 (3)
Otro 1.0 (26)
No tenía edad para votar 3.7 (91)
En blanco 1.8 (44)
No votó 14.1 (350)
No recuerda 8.1 (202)
N.C. 12.6 (314)
TOTAL 100.0 (2488)



 
 
PREGUNTA 24
Sexo:

  % . (N)
Hombre 48.4 (1203)
Mujer 51.6 (1280)
TOTAL 100.0 (2483)



 
 
PREGUNTA 25
¿Cómo se define Vd. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, indiferente, no
creyente o ateo?

  % . (N)
Católico 81.1 (2014)
Creyente de otra religión 1.4 (34)
Indiferente 7.5 (187)
No creyente 4.4 (108)
Ateo 3.1 (78)
Otra respuesta 1.8 (45)
N.C. 0.6 (16)
TOTAL 100.0 (2482)



 
 
PREGUNTA 25a
PROCEDE DE P25. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN COMO CATÓLICOS, CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN, O
INDIFERENTES (1, 2 ó 3 en P25). ¿Con qué frecuencia asiste Vd. a misa u otros oficios religiosos
sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ej., bodas, comuniones o
funerales?

  % . (N)
Casi nunca 39.2 (872)
Varias veces al año 21.0 (467)
Alguna vez al mes 12.5 (279)
Casi todos los domingos y festivos 22.4 (499)
Varias veces a la semana 4.4 (99)
N.C. 0.4 (10)
TOTAL 100.0 (2226)



 
 
PREGUNTA 26
Actualmente, ¿cuál es su situación de convivencia, es decir, está Vd. viviendo...?

  % . (N)
Con su marido/mujer (solos, con o sin hijos, con o sin parientes) 61.8 (1520)
Con su pareja (solos, con o sin hijos, con o sin parientes) 3.9 (96)
Solo/a con sus hijos/as 4.1 (102)
Solo/a 6.8 (168)
Otra situación (con padres, amigos, otros parientes) 23.0 (567)
N.C. 0.3 (8)
TOTAL 100.0 (2461)



 
 
PREGUNTA 27
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?

  % . (N)
De 18 a 24 años 15.7 (390)
De 25 a 34 años 20.7 (514)
De 35 a 44 años 16.6 (414)
De 45 a 54 años 14.0 (348)
De 55 a 64 años 14.9 (370)
65 y más años 18.2 (452)
TOTAL 100.0 (2488)



 
 
PREGUNTA 28
¿A qué clase social diría Vd. que pertenece?

  % . (N)
Alta 0.2 (4)
Media-alta 4.6 (113)
Media-media 48.2 (1190)
Media-baja 22.3 (551)
Baja-trabajadora 21.7 (536)
N.S. 1.7 (42)
N.C. 1.3 (32)
TOTAL 100.0 (2468)



 
 
PREGUNTA 29
¿Ha ido Vd. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo,
preguntar si sabe leer y escribir).

  % . (N)
Analfabeto 2.5 (63)
No, pero sabe leer y escribir 8.0 (200)
Sí, ha ido a la escuela 89.2 (2218)
N.C. 0.2 (6)
TOTAL 100.0 (2487)



 
 
PREGUNTA 29a
PROCEDE DE P29. SÓLO A LOS QUE HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P29). ¿Cuáles son los estudios de más
alto nivel oficial que Vd. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej.: 3 años de Estudios
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB,
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.).

  % . (N)
Estudios primarios sin finalizar 7.4 (164)
Estudios primarios 30.2 (667)
EGB o equivalente 21.3 (472)
Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente 6.0 (133)
Bachillerato Superior, BUP y equivalentes 13.9 (308)
Formación Profesional 2 y equivalentes 6.6 (146)
Arquitecto e Ingeniero Técnico 1.4 (30)
Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes 4.7 (104)
Estudios superiores de 2 ó 3 años 0.3 (7)
Arquitecto e Ingeniero Superior 0.9 (20)
Licenciado 6.3 (140)
Doctorado 0.4 (9)
Estudios de postgrado o especialización 0.0 (1)
Otros estudios no reglados 0.5 (10)
TOTAL 100.0 (2211)



 
 
PREGUNTA 29aa
ESTUDIOS.

  % . (N)
Sin estudios 17.1 (427)
Primaria 26.8 (667)
Secundaria 31.3 (780)
F.P. 11.2 (279)
Medios universitarios 5.7 (141)
Superiores 6.8 (170)
Otros no reglados 0.4 (10)
N.C. 0.7 (18)
TOTAL 100.0 (2492)



 
 
PREGUNTA 30
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?

  % . (N)
El entrevistado 42.6 (1053)
Otra persona 51.8 (1280)
El entrevistado y otra persona casi a partes iguales 5.2 (129)
N.C. 0.3 (7)
TOTAL 100.0 (2469)



 
 
PREGUNTA 31
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Vd. actualmente?

  % . (N)
Trabaja 38.2 (950)
Jubilado/pensionista (ha trabajado) 15.7 (390)
Pensionista (no ha trabajado) 4.1 (102)
Parado y ha trabajado antes 11.0 (274)
Parado y busca su primer empleo 1.7 (42)
Estudiante 7.7 (192)
Sus labores 20.7 (513)
Otra situación 0.7 (17)
N.C. 0.2 (4)
TOTAL 100.0 (2484)



 
 
PREGUNTA 32
ENTREVISTADOR: La pregunta 32 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P31) - al último trabajo
(si 2 ó 4 en P31) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P31). ¿Y cuál es/era su
actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo?
(Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles,
ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación
principal: aquélla por la que Vd. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos.

  % . (N)
Profesionales, técnicos y similares 11.5 (286)
Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada 2.5 (62)
Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura 10.6 (264)
Cuadros medios 1.0 (25)
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales 1.3 (32)
Personal administrativo y similar 9.6 (238)
Comerciantes, vendedores y similares 5.5 (137)
Personal de los servicios 11.0 (272)
Trabajadores cualificados y semicualificados 34.1 (845)
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas 9.9 (246)
Profesionales de las Fuerzas Armadas 0.4 (10)
Sin información suficiente 1.2 (29)
N.C. 1.4 (35)
TOTAL 100.0 (2481)



 
 
PREGUNTA 33
ENTREVISTADOR: La pregunta 33 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P31) - al último trabajo
(si 2 ó 4 en P31) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P31). ¿Vd. (o el cabeza
de familia) trabaja (o trabajaba) como...?

  % . (N)
Asalariado fijo 48.4 (1204)
Asalariado eventual o interino 26.7 (663)
Empresario o profesional con asalariados 4.5 (113)
Profesional o trabajador autónomo 17.2 (429)
Ayuda familiar 0.8 (19)
Miembro de una cooperativa 0.4 (11)
Otra situación 0.8 (21)
N.C. 1.1 (27)
TOTAL 100.0 (2487)



 
 
PREGUNTA 33a
ENTREVISTADOR: La pregunta 33a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P31) - al último trabajo
(si 2 ó 4 en P31) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P31). PROCEDE DE P33.
SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P33). ¿Trabaja/ba Vd. (o el cabeza de familia) en la
Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización
privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?

  % . (N)
Administración Pública 14.1 (258)
Empresa pública 9.0 (165)
Empresa privada 73.8 (1353)
Organización sin fines de lucro 0.2 (3)
Servicio doméstico 1.6 (29)
Otras respuestas 1.0 (18)
N.C. 0.4 (8)
TOTAL 100.0 (1834)



 
 
PREGUNTA 34
ENTREVISTADOR: La pregunta 34 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P31). - al último trabajo
(si 2 ó 4 en P31). - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P31). ¿A qué actividad
se dedica principalmente la empresa u organización donde Vd. (o el cabeza de familia) trabaja/ba?
(EJEMPLOS: Fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad,
reparaciones, industria del cuero, etc.).

  % . (N)
Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca 7.8 (192)
Servicios agrícolas y ganaderos 4.7 (116)
Energía, extracción y preparación de combustibles 1.1 (27)
Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química 3.2 (79)
Metalurgia, maquinaria y material eléctrico 5.3 (131)
Material de transporte e instrumentos de precisión 2.7 (66)
Alimentos, bebidas y tabaco 3.0 (74)
Textiles, cuero, calzado y confección 3.8 (93)
Otras industrias manufactureras 3.7 (92)
Construcción 12.5 (308)
Comercio al por mayor y por menor 11.4 (282)
Restaurantes, cafés y hostelería 4.4 (109)
Reparaciones 2.3 (56)
Transporte y comunicaciones 6.2 (153)
Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias 2.3 (57)
Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes 3.4 (84)
Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia 6.4 (157)
Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico 4.3 (105)
Educación, investigación, sanidad, asistencia social 8.4 (207)
Servicios recreativos y culturales 1.6 (40)
N.C. 1.5 (38)
TOTAL 100.0 (2466)



 
 
PREGUNTA 35
Actualmente, entre todos los miembros del hogar (incluido el entrevistado) y por todos los
conceptos, ¿de cuántos ingresos netos disponen por término medio en su hogar al mes? No le pido
que me indique la cantidad exacta, sino que me señale en esta tarjeta en qué tramo de la escala
están comprendidos los ingresos de su hogar.

  % . (N)
Menor o igual a 50.000 ptas. 5.1 (127)
De 50.001 a 100.000 ptas. 22.5 (559)
De 100.001 a 150.000 ptas. 19.4 (482)
De 150.001 a 200.000 ptas. 12.7 (315)
De 200.001 a 300.000 ptas. 7.1 (175)
De 300.001 a 400.000 ptas. 2.7 (66)
De 400.001 a 500.000 ptas. 1.1 (27)
De 500.001 a 750.000 ptas. 0.7 (17)
De 750.001 a 1 millón ptas. 0.2 (6)
Más de 1 millón de ptas. 0.2 (4)
N.C. 28.3 (703)
TOTAL 100.0 (2481)



 
 
PREGUNTA 37
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS).

  % . (N)
Directores y profesionales 2.7 (68)
Técnicos y cuadros medios 5.7 (143)
Pequeños empresarios 5.5 (138)
Agricultores 1.0 (25)
Empleados de oficinas y servicios 5.7 (141)
Obreros cualificados 8.5 (213)
Obreros no cualificados 7.1 (178)
Jubilados y pensionistas 19.7 (492)
Parados 12.7 (316)
Estudiantes 7.7 (192)
Sus labores 20.6 (513)
No clasificables 2.9 (73)
TOTAL 100.0 (2492)



 
 
PREGUNTA 38
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.

  % . (N)
Clase alta/media-alta 15.1 (362)
Nuevas clases medias 16.6 (400)
Viejas clases medias 16.9 (406)
Obreros cualificados 34.0 (816)
Obreros no cualificados 17.4 (419)
TOTAL 100.0 (2403)