2229/0-0 BARÓMETRO DE NOVIEMBRE 1996
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
Pregunta 1
Para empezar, le voy a leer una serie de cuestiones y quisiera que me dijera, para cada uno de ellas, si es un problema muy importante, bastante, poco o nada importante en su pueblo o ciudad.
Muy importante | Bastante importante | Poco importante | Nada importante | N.S. | N.C. | (N) | |
El tráfico, los atascos | 20,5 | 33,2 | 20,7 | 23,5 | 2,2 | 0,0 | (2.493) |
El abastecimiento de agua | 11,1 | 16,9 | 25,8 | 45,2 | 1,1 | - | (2.492) |
La contaminación atmosférica | 21,0 | 24,0 | 23,3 | 30,1 | 1,5 | 0,1 | (2.492) |
Los ruidos | 19,4 | 30,0 | 24,9 | 25,0 | 0,6 | 0,2 | (2.492) |
La pavimentación y el alcantarillado | 15,3 | 27,7 | 28,1 | 27,2 | 1,4 | 0,2 | (2.487) |
Los transportes públicos | 14,0 | 23,1 | 27,6 | 30,0 | 5,3 | 0,1 | (2.494) |
Las basuras, los residuos | 17,5 | 22,6 | 24,7 | 34,0 | 1,1 | 0,1 | (2.493) |
Pregunta 2
¿Podría decirme con qué frecuencia utiliza Vd., para sus traslados habituales, cada uno de los siguientes transportes públicos?
Todos o casi todos los días | Tres o cuatro días a la semana | Uno o dos días a la semana | Varias veces al mes | De vez en cuando | Muy poco, casi nada | Nunca | No existe en su localidad | (N) | |
Autobús/ microbús urbano | 9,6 | 4,4 | 5,5 | 5,7 | 9,6 | 12,4 | 21,7 | 31,2 | (2.493) |
Autobús interurbano | 3,1 | 1,8 | 4,1 | 7,3 | 15,0 | 23,1 | 42,6 | 3,0 | (2.487) |
Metro | 3,8 | 1,4 | 2,4 | 2,4 | 3,7 | 4,3 | 7,8 | 74,2 | (2.491) |
Tren de cercanías | 1,6 | 0,9 | 1,5 | 3,4 | 8,8 | 14,3 | 30,7 | 38,8 | (2.493) |
Taxi | 0,6 | 0,6 | 1,2 | 4,5 | 13,1 | 26,0 | 47,3 | 6,7 | (2.489) |
Pregunta 2a
PROCEDE DE P2. SÓLO A LOS QUE EN TODAS SUS RESPUESTAS DE LA PREGUNTA ANTERIOR CONTESTAN QUE DE VEZ EN CUANDO, MUY POCO O CASI NADA, NUNCA Y EXISTE AL MENOS UNO DE LOS TRANSPORTES CITADOS EN SU LOCALIDAD (5, 6, 7 u 8 en P2). (ENTREVISTADOR: Hacer la pregunta 2a si todas las respuestas en la pregunta anterior son 5, 6, 7 u 8). ¿Cuál es el motivo principal por el que Vd. no utiliza o utiliza tan poco el transporte público?
No le es necesario. Recorre sólo distancias muy cortas | 19,4 |
Utiliza casi siempre vehículo privado | 66,0 |
No sale o sale muy poco de casa | 10,6 |
Le resulta muy difícil debido a su estado físico | 1,2 |
Otra razón | 2,8 |
N.S. | - |
N.C. | 0,1 |
(N) | (1.417) |
Pregunta 3
¿Y podría decirme con qué frecuencia utiliza Vd. para sus desplazamientos dentro de España...?
Una o más veces a la semana | Varias veces al mes | Varias veces al año | Una o dos veces al año | Casi nunca o nunca | N.C. | (N) | |
Tren de largo recorrido | 0,2 | 0,9 | 5,5 | 11,5 | 81,3 | 0,6 | (2.491) |
Avión | 0,1 | 1,0 | 4,0 | 11,9 | 82,7 | 0,4 | (2.490) |
Autobús larga distancia | 0,4 | 1,7 | 7,8 | 13,8 | 75,9 | 0,4 | (2.493) |
Barco | 0,2 | - | 0,9 | 3,3 | 95,0 | 0,7 | (2.492) |
Pregunta 4
Con independencia de que los utilice o no, ¿cómo considera Vd. que funcionan, en general, cada uno de los siguientes transportes públicos: muy bien, bien, regular, mal o muy mal?
Muy bien | Bien | Regular | Mal | Muy mal | N.P. | N.S. | N.C. | (N) | |
Autobús/ microbús urbano | 2,7 | 36,5 | 15,8 | 4,6 | 1,8 | 31,7 | 6,9 | 0,0 | (2.450) |
Autobús interurbano | 4,3 | 53,0 | 14,2 | 3,7 | 1,1 | 3,0 | 20,4 | 0,2 | (2.437) |
Metro | 3,2 | 14,3 | 2,1 | 0,6 | - | 76,4 | 3,4 | - | (2.421) |
Tren de cercanías | 5,1 | 30,8 | 5,6 | 1,7 | 0,5 | 39,9 | 16,3 | 0,1 | (2.421) |
Tren larga distancia | 3,2 | 42,5 | 11,3 | 2,5 | 0,6 | - | 39,3 | 0,6 | (2.334) |
Taxi | 4,6 | 58,2 | 9,9 | 1,9 | 0,3 | 6,8 | 18,1 | 0,1 | (2.430) |
Avión | 4,7 | 45,2 | 7,0 | 1,2 | 0,2 | - | 41,6 | 0,2 | (2.415) |
Autobús larga distancia | 3,7 | 46,8 | 8,4 | 1,2 | 0,3 | - | 39,3 | 0,3 | (2.442) |
Barco | 1,4 | 30,5 | 3,9 | 1,0 | 0,2 | - | 62,6 | 0,4 | (2.394) |
Pregunta 5
¿Y en líneas generales, considera Vd. que el precio de cada uno de estos transportes es muy caro, caro, normal, barato o muy barato?
Muy caro | Caro | Normal | Barato | Muy barato | N.P. | N.S. | N.C. | (N) | |
Autobús/ microbús urbano | 3,7 | 22,7 | 29,3 | 3,3 | 0,2 | 31,8 | 8,9 | 0,2 | (2.447) |
Autobús interurbano | 2,7 | 23,5 | 42,3 | 3,7 | 0,2 | 3,0 | 24,4 | 0,2 | (2.443) |
Metro | 0,7 | 8,5 | 9,6 | 1,4 | 0,1 | 76,4 | 3,3 | 0,1 | (2.419) |
Tren de cercanías | 1,2 | 11,2 | 23,8 | 3,9 | 0,2 | 40,0 | 19,4 | 0,2 | (2.418) |
Tren larga distancia | 2,3 | 18,7 | 29,1 | 3,9 | 0,2 | - | 45,1 | 0,7 | (2.342) |
Taxi | 14,4 | 43,1 | 15,9 | 1,3 | 0,1 | 6,8 | 18,3 | 0,1 | (2.439) |
Avión | 9,9 | 28,5 | 19,5 | 2,1 | 0,1 | - | 39,3 | 0,5 | (2.403) |
Autobús larga distancia | 2,1 | 15,6 | 31,8 | 5,4 | 0,3 | - | 44,3 | 0,5 | (2.435) |
Barco | 3,3 | 10,6 | 13,4 | 2,4 | 0,1 | - | 69,5 | 0,7 | (2.389) |
Pregunta 6
Y refiriéndonos en concreto al transporte aéreo, la proliferación de nuevas compañías aéreas ha aumentado actualmente la competencia entre ellas. ¿Cree Vd. que esta competencia ha favorecido o no el...?
Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
Que se incremente el uso del avión como medio de transporte | 65,4 | 10,9 | 23,5 | 0,2 | (2.493) |
Que se reduzcan los precios de los billetes | 72,9 | 8,0 | 18,8 | 0,3 | (2.489) |
Que mejore la calidad de los vuelos en cuanto a atención a los viajeros, comodidad, seguridad, puntualidad, etc... | 65,9 | 10,4 | 23,3 | 0,4 | (2.492) |
Que los vuelos sean más frecuentes entre las distintas ciudades españolas | 73,2 | 4,9 | 21,5 | 0,4 | (2.492) |
Pregunta 7
Como Vd. sabe, hay personas que por su edad o por padecer alguna discapacidad física permanente o temporal (rotura de una pierna o brazo, etc.) tienen dificultades para acceder a los transportes públicos. ¿Vd. personalmente tiene dificultades para...?
Sí | No | N.C. | (N) | |
Subir/ bajar del autobús | 11,8 | 88,0 | 0,2 | (2.493) |
Subir/ bajar las escaleras del metro | 9,1 | 87,3 | 3,7 | (2.448) |
Permanecer de pie en el autobús o el metro | 13,9 | 85,3 | 0,8 | (2.481) |
Subir/ bajar del tren | 10,5 | 87,8 | 1,7 | (2.475) |
Subir/ bajar de un taxi | 8,5 | 90,9 | 0,6 | (2.486) |
Pregunta 8
¿Conoce Vd. el transporte público adaptado o accesible, es decir, aquellos medios de transporte que han sido adaptados para facilitar su uso a las personas con problemas o discapacidades físicas (autobuses de piso bajo, eurotaxi, tren, metro)?
Sí | 50,1 |
No | 49,9 |
N.S. | - |
N.C. | - |
(N) | (2.480) |
Pregunta 8a
PROCEDE DE P8.SÓLO A LOS QUE CONOCEN EL TRANSPORTE PÚBLICO ADAPTADO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADES FÍSICAS (1 en P8).Concretamente ¿cuál o cuáles conoce? (ENTREVISTADOR: leer y redondear todos los que conozca).
Autobús | 82,8 |
Tren | 8,7 |
Metro | 7,7 |
Taxi | 39,7 |
N.C. | 1,1 |
(N) | (1.225) |
Pregunta 8b
PROCEDE DE P8 Y P8A.SÓLO A LOS QUE CONOCEN EL TRANSPORTE PÚBLICO ADAPTADO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADES FÍSICAS (1 en P8 y algún 1 en P8a).Y de los que conoce ¿cuál o cuáles ha utilizado?
Autobús | 30,3 |
Tren | 2,5 |
Metro | 3,8 |
Taxi | 4,9 |
Ninguno | 64,3 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (1.216) |
Pregunta 9
PROCEDE DE P8. SÓLO A LOS QUE NO LO CONOCEN O NO HA UTILIZADO NINGUNO (2 en P8 ó 7 en P8b). Si Vd. no los conoce o no los ha utilizado es porque...
No existen donde Vd. reside | 50,2 |
Son muy escasos | 14,1 |
No usa el transporte público | 23,2 |
Otra respuesta | 6,2 |
N.S. | 3,6 |
N.C. | 2,8 |
(N) | (1.627) |
Pregunta 10
A continuación le voy a leer unas frases en relación con este tema y quisiera que me dijera si está Vd. de acuerdo o en desacuerdo con cada una de ellas.
Acuerdo | Desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
El transporte adaptado o accesible favorece a todos porque es más cómodo | 86,1 | 4,2 | 9,5 | 0,2 | (2.491) |
Sería necesario incrementar este tipo de transporte público porque facilita el acceso de mayores y discapacitados | 93,0 | 1,7 | 5,1 | 0,2 | (2.490) |
El transporte adaptado o accesible no es tan importante porque ni facilita ni es cómodo | 7,0 | 80,0 | 12,7 | 0,2 | (2.477) |
Estaría dispuesto/a a pagar más por el billete con tal que se generalizase este tipo de transporte | 63,0 | 22,9 | 13,4 | 0,7 | (2.490) |
Me parece bien que exista este tipo de transporte , pero siempre que el coste no sea excesivo | 83,7 | 8,0 | 7,9 | 0,3 | (2.485) |
Pregunta 11
Cambiando de tema, ¿podría decirme si tiene Vd. conocimiento de los conflictos que están sucediendo en Zaire y Ruanda donde miles de refugiados civiles se encuentran en una situación desesperada?
Sí | 96,5 |
No | 3,5 |
N.S. | - |
N.C. | - |
(N) | (2.494) |
Pregunta 11a
PROCEDE DE P11. SÓLO A LOS QUE TIENEN CONOCIMIENTO DE LOS CONFLICTOS QUE ESTÁN SUCEDIENDO EN ZAIRE Y RUANDA (1 en P11). ¿Con qué interés sigue Vd. las noticias relacionadas con este tema?
Mucho interés | 26,3 |
Bastante | 54,4 |
Poco | 17,0 |
Ningún interés | 1,9 |
N.S. | - |
N.C. | 0,3 |
(N) | (2.392) |
Pregunta 12
En todo caso, ¿es Vd. partidario o no, del envío a esta zona de una fuerza militar multinacional para hacer posible que llegue ayuda humanitaria a estos grupos de refugiados asediados?
Sí, es partidario | 84,8 |
No es partidario | 8,0 |
N.S. | 6,7 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (2.490) |
Pregunta 12a
PROCEDE DE P12. SÓLO A LOS QUE SON PARTIDARIOS DEL ENVÍO DE UNA FUERZA MILITAR MULTINACIONAL PARA HACER LLEGAR AYUDA HUMANITARIA (1 en P12). ¿Y está Vd. a favor o en contra de que tropas españolas participen en esta fuerza militar internacional?
A favor | 88,2 |
En contra | 5,9 |
N.S. | 5,1 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (2.107) |
Pregunta 13
En su opinión esta fuerza militar multinacional ¿debería limitarse a hacer llegar la ayuda humanitaria a los refugiados o también debería intervenir activamente para tratar de que se respeten los derechos humanos de los habitantes de esta zona?
Debería limitarse a hacer llegar la ayuda humanitaria | 36,7 |
Debería intervenir activamente | 52,3 |
N.S. | 9,4 |
N.C. | 1,7 |
(N) | (2.487) |
Pregunta 14
¿Cómo valoraría Vd. la actuación que está teniendo la ONU en este tema? ¿Y la de la Unión Europea? ¿Y la de los Estados Unidos?
ONU | UE | EE.UU. | |
Muy positivamente | 2,2 | 2,0 | 1,6 |
Positivamente | 17,9 | 21,0 | 12,7 |
Negativamente | 34,3 | 31,4 | 27,2 |
Muy negativamente | 16,0 | 14,5 | 26,0 |
N.S. | 28,6 | 30,3 | 31,3 |
N.C. | 1,0 | 0,9 | 1,1 |
(N) | (2.493) | (2.490) | (2.491) |
Pregunta 15
Y ¿cómo valoraría la posición que ha adoptado el Gobierno español?
Muy buena | 4,0 |
Buena | 46,2 |
Mala | 21,5 |
Muy mala | 3,3 |
N.S. | 23,9 |
N.C. | 1,2 |
(N) | (2.487) |
Pregunta 16
Como Vd. sabe, en los últimos años España ha participado en diversas misiones de paz, bajo el mandato de la ONU (Centroamérica, Angola, ex- Yugoslavia, etc.). En general, ¿está Vd. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con que nuestro país participe en estas misiones?
Más bien de acuerdo | 79,8 |
Más bien en desacuerdo | 10,6 |
N.S. | 8,8 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (2.436) |
Pregunta 17
Vamos a hablar ahora de la situación social en España. A su juicio, ¿cuáles son los tres problemas principales que existen actualmente en España?
Paro | 83,6 |
Droga | 26,7 |
Delincuencia. Inseguridad ciudadana | 15,5 |
Terrorismo | 20,7 |
Corrupción y fraude | 7,2 |
Problemas políticos (desconfianza, mala gestión) | 8,2 |
Problemas económicos (Poca inversión, déficit público, salarios bajos) | 13,3 |
Funcionamiento y cobertura de los servicios públicos | 20,0 |
Problemas sociales (racismo, pobreza, etc.) | 13,4 |
Otros problemas | 12,0 |
Ninguno | 0,1 |
N.S. | 4,7 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.484) |
Pregunta 18
Refiriéndonos a la situación económica general del país, ¿cómo la calificaría Vd.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
Muy buena | 0,7 |
Buena | 11,2 |
Regular | 54,0 |
Mala | 25,6 |
Muy mala | 6,2 |
N.S. | 2,3 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.493) |
Pregunta 19
¿Cree Vd. que la situación económica del país es mejor, igual o peor que hace un año ?
Mejor | 13,0 |
Igual | 59,1 |
Peor | 22,0 |
N.S. | 5,8 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.491) |
Pregunta 20
¿Y cree Vd. que dentro de un año la situación económica será mejor, igual o peor que ahora?
Mejor | 23,1 |
Igual | 33,1 |
Peor | 19,0 |
N.S. | 24,6 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.494) |
Pregunta 21
Y refiriéndonos en general a la situación política del país, ¿cómo la calificaría Vd.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
Muy buena | 0,4 |
Buena | 13,3 |
Regular | 45,7 |
Mala | 22,8 |
Muy mala | 6,7 |
N.S. | 10,5 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (2.495) |
Pregunta 22
Y ¿cree Vd. que dentro de un año , la situación política del país será mejor, igual o peor que ahora?
Mejor | 17,2 |
Igual | 41,1 |
Peor | 17,9 |
N.S. | 23,1 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.491) |
Pregunta 23
Cambiando de tema. Vamos a hablar ahora del Parlamento o Cortes Generales, ¿hasta qué punto: mucho, bastante, poco o nada considera Vd. que le afectan personalmente las decisiones que toma el Parlamento español?
Mucho | 16,7 |
Bastante | 37,3 |
Poco | 22,1 |
Nada | 10,9 |
N.S. | 12,3 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.488) |
Pregunta 24
¿Cree Vd. que en el Congreso de los Diputados, en general, se discuten los problemas fundamentales del país o se presta demasiada atención a problemas de poca importancia?
Discuten los problemas fundamentales del país | 31,1 |
Prestan más atención a problemas poco importantes | 47,9 |
N.S. | 19,9 |
N.C. | 1,1 |
(N) | (2.490) |
Pregunta 24a
¿Y en el Senado?
Discuten los problemas fundamentales del país | 27,6 |
Prestan más atención a problemas poco importantes | 48,1 |
N.S. | 23,1 |
N.C. | 1,1 |
(N) | (2.482) |
Pregunta 25
De las siguientes funciones que a continuación le voy a mencionar, señale por favor aquella que Vd. considere más importante en la labor del Parlamento ¿Y en segundo lugar?
En primer lugar | En segundo lugar | |
Representar a la Nación | 27,5 | 10,2 |
Elaborar las leyes | 21,5 | 20,4 |
Controlar la actuación del Gobierno | 18,0 | 21,0 |
Elaborar los Presupuestos Generales del Estado | 8,6 | 16,2 |
Representar los intereses de las Comunidades Autónomas | 7,0 | 10,1 |
N.S. | 16,5 | 20,8 |
N.C. | 1,0 | 1,3 |
(N) | (2.485) | (2.481) |
Pregunta 26
¿En qué medida cree Vd. que los diputados y senadores españoles representan los intereses de las personas que los eligieron?
Mucho | 2,8 |
Bastante | 20,6 |
Poco | 48,6 |
Nada | 15,9 |
N.S. | 11,6 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (2.493) |
Pregunta 27
Hay quien dice que en un sistema democrático, los parlamentarios deben seguir las directrices que les marquen sus partidos. Otros opinan que los parlamentarios deben seguir sus propios criterios aunque no coincidan con las directrices de sus partidos. ¿Con cuál de estas opiniones está Vd. más de acuerdo?
Deben seguir las directrices de sus partidos | 39,9 |
Deben seguir sus propios criterios | 36,4 |
N.S. | 22,3 |
N.C. | 1,4 |
(N) | (2.494) |
Pregunta 28
Como Vd. seguramente sabe, en ocasiones sucede que un parlamentario que ha sido elegido en las listas de un determinado partido decide posteriormente abandonar su vinculación con ese partido. En estas ocasiones, ¿qué cree Vd. que debería hacer el parlamentario...?
Integrarse en otro grupo parlamentario | 10,7 |
Renunciar a su escaño | 67,6 |
N.S. | 20,4 |
N.C. | 1,3 |
(N) | (2.494) |
Pregunta 29
En conjunto, ¿se siente Vd. muy satisfecho, satisfecho, insatisfecho o muy insatisfecho con el funcionamiento del Parlamento español?
Muy satisfecho | 0,6 |
Satisfecho | 34,3 |
Insatisfecho | 39,9 |
Muy insatisfecho | 6,1 |
N.S. | 17,5 |
N.C. | 1,6 |
(N) | (2.490) |
Pregunta 30
¿Cree Vd. que el Parlamento, en estos momentos, tiene mucha, bastante, poca o muy poca importancia en la vida política española?
Mucha | 15,8 |
Bastante | 42,5 |
Poca | 22,0 |
Muy poca | 4,0 |
N.S. | 15,2 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.487) |
Pregunta 31
¿Cree Vd. que la información que dan los distintos medios de comunicación, del trabajo que desarrolla el Parlamento es, en líneas generales, más bien suficiente o más bien insuficiente?
Más bien suficiente | 38,2 |
Más bien insuficiente | 48,5 |
N.S. | 12,4 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (2.493) |
Pregunta 32
En cualquier caso, ¿cree Vd. que las distintas cadenas de televisión deberían dedicar más espacios a retransmitir en directo, o informar de manera más amplia sobre los debates en el Parlamento?
Sí | 56,7 |
No | 30,3 |
N.S. | 12,4 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.493) |
Pregunta 33
Para terminar con este tema, ¿con qué interés sigue Vd. la información de los medios de comunicación sobre la actividad parlamentaria: con mucho interés, con bastante, poco o ningún interés?
Mucho interés | 6,0 |
Bastante interés | 34,9 |
Poco interés | 42,5 |
Ningún interés | 13,2 |
N.S. | 3,0 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (2.485) |
Pregunta 34
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.?
1 Izquierda | 3,9 |
2 | 4,7 |
3 | 13,9 |
4 | 13,1 |
5 | 21,2 |
6 | 7,3 |
7 | 6,0 |
8 | 4,1 |
9 | 0,6 |
10 Derecha | 1,2 |
N.S. | 14,0 |
N.C. | 9,9 |
(N) | (2.485) |
Media | 4,59 |
Desviación típica | 1,88 |
(N) | (1.891) |
Pregunta 35
¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 1996?
IU | 7,8 |
PP | 25,4 |
PSOE | 26,9 |
EA-EUE | 0,2 |
HB | 0,5 |
PNV | 0,7 |
CIU | 3,1 |
ERC | 0,6 |
BNG | 0,6 |
PA | 0,4 |
CC | 0,5 |
UV | 0,3 |
Otro | 1,3 |
No tenía edad para votar | 1,0 |
En blanco | 1,6 |
No votó | 12,8 |
No recuerda | 2,6 |
N.C. | 13,6 |
(N) | (2.495) |
Pregunta 36
¿Y recuerda Vd. a qué partido o coalición votó en las elecciones generales de junio de 1993?
CDS | 1,0 |
IU | 6,3 |
PP | 16,1 |
PSOE | 32,0 |
EA-EUE | 0,1 |
HB | 0,5 |
PNV | 0,7 |
CiU | 2,8 |
ERC | 0,6 |
PAR | 0,3 |
CC | 0,5 |
UV | 0,3 |
Otro | 1,6 |
No tenía edad | 4,8 |
En blanco | 1,4 |
No votó | 12,9 |
No recuerda | 5,3 |
N.C. | 13,1 |
(N) | (2.490) |
Pregunta 37
Sexo:
Hombre | 48,1 |
Mujer | 51,9 |
(N) | (2.494) |
Pregunta 38
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?
De 18 a 24 años | 15,5 |
De 25 a 34 años | 21,1 |
De 35 a 44 años | 16,3 |
De 45 a 54 años | 14,4 |
De 55 a 64 años | 14,5 |
65 y más años | 18,2 |
N.C. | - |
(N) | (2.494) |
Pregunta 39
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
No, es analfabeto | 3,1 |
No, pero sabe leer y escribir | 5,8 |
Si, ha ido a la escuela | 91,0 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.489) |
Pregunta 39a
PROCEDE DE P39. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P39). ¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej: 3 años de Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.).
Estudios primarios sin finalizar | 7,7 |
Estudios primarios | 29,8 |
EGB o equivalente | 23,2 |
Formación Profes. 1 y enseñanza Técnico Profes. equival. | 5,6 |
Bachillerato superior, B.U.P. y equivalentes | 11,9 |
Formación profesional 2 y equivalentes | 7,0 |
Arquitecto e Ingeniero Técnico | 1,0 |
Diplomado de otras Escuelas Universitarias y equivalente | 5,8 |
Estudios superiores de 2 o 3 años | 0,1 |
Arquitecto e Ingeniero Superior | 0,7 |
Licenciado | 6,6 |
Doctorado | 0,2 |
Estudios de Postgrado o especialización | 0,2 |
Otros estudios no reglados | 0,3 |
N.C. | - |
(N) | (2.259) |
Pregunta 39aa
ESTUDIOS.
Sin estudios | 15,8 |
Primaria | 27,0 |
Secundaria | 31,7 |
FP | 11,4 |
Medios universitarios | 6,3 |
Superiores | 6,9 |
Otros no reglados | 0,3 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.495) |
Pregunta 40
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?
El entrevistado | 42,7 |
Otra persona | 53,2 |
(NO LEER) El entrevistado y otro a partes iguales | 4,0 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.490) |
Pregunta 41
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Vd. actualmente?
Trabaja | 37,3 |
Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 16,9 |
Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores..) | 4,4 |
Parado y ha trabajado antes | 10,6 |
Parado y busca su primer empleo | 2,3 |
Estudiante | 7,9 |
Sus labores | 19,7 |
Otra situación | 0,8 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.488) |
Pregunta 41a
PROCEDE DE P41. SÓLO A LOS QUE TRABAJAN (1 en P41). ¿Piensa Ud. que es muy probable, bastante, poco o nada probable que durante los próximos doce meses pierda Ud. su empleo actual?
Muy probable | 5,2 |
Bastante probable | 11,2 |
Poco probable | 37,0 |
Nada probable | 40,9 |
N.S. | 5,6 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (881) |
Pregunta 41b
PROCEDE DE P41. SÓLO A LOS PARADOS (4 ó 5 en P41). ¿Y cree Vd. que es muy probable, bastante, poco o nada probable que en los próximos doce meses encuentre Vd. trabajo?
Muy probable | 5,5 |
Bastante probable | 32,5 |
Poco probable | 35,4 |
Nada probable | 17,9 |
N.S. | 8,8 |
N.C. | - |
(N) | (308) |
Pregunta 42
ENTREVISTADOR: La pregunta 42 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P41) - al último trabajo (si 2 ó 4 en P41) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P41). ¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación principal : aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos.
Profesionales, técnicos y similares | 10,7 |
Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 2,1 |
Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 11,2 |
Cuadros medios | 1,0 |
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1,3 |
Personal administrativo y similar | 8,5 |
Comerciantes, vendedores y similares | 6,4 |
Personal de los servicios | 10,8 |
Trabajadores cualificados y semicualificados | 35,0 |
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 9,9 |
Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0,7 |
Sin información suficiente | 1,2 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (2.480) |
Pregunta 43
ENTREVISTADOR: La pregunta 43 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P41) - al último trabajo (si 2 ó 4 en P41) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P41). ¿Vd. (o el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...?
Asalariado fijo | 47,9 |
Asalariado eventual o interino | 25,9 |
Empresario o profesional con asalariados | 4,2 |
Profesional o trabajador autónomo | 19,4 |
Ayuda familiar | 0,6 |
Miembro de una cooperativa | 0,4 |
Otra situación | 1,0 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.486) |
Pregunta 43a
ENTREVISTADOR: La pregunta 43a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P41) - al último trabajo (si 2 ó 4 en P41) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P41). PROCEDE DE P43. SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P43). ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?
Administración Pública | 15,8 |
Empresa pública | 7,7 |
Empresa privada | 74,0 |
Organización sin fines de lucro | 0,3 |
Servicio doméstico | 1,8 |
Otros (especificar) | 0,4 |
N.C. | - |
(N) | (1.827) |
Pregunta 44
ENTREVISTADOR: La pregunta 44 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P41) - al último trabajo (si 2 ó 4 en P41) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P41). ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.).
Producc. agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 10,1 |
Servicios agrícolas y ganaderos | 3,0 |
Energía, extracción y preparación de combustibles | 1,5 |
Extracc.y transf.de minerales no energéticos, ind.química | 3,4 |
Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 7,2 |
Material de transporte e instrumentos de precisión | 2,8 |
Alimentos, bebidas y tabaco | 3,2 |
Textiles, cuero, calzado y confección | 2,5 |
Otras industrias manufactureras | 4,4 |
Construcción | 10,2 |
Comercio al por mayor y por menor | 11,4 |
Restaurantes, cafés y hostelería | 5,5 |
Reparaciones | 1,6 |
Transporte y comunicaciones | 6,7 |
Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2,5 |
Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 2,6 |
Administraciones Públicas, Defensa, S.Social, Diplomacia | 6,7 |
Servicios de saneam. vías públicas, personales y domést. | 5,0 |
Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 7,3 |
Servicios recreativos y culturales | 1,5 |
N.C. | 1,1 |
(N) | (2.472) |
Pregunta 46
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS).
Directores y profesionales | 2,9 |
Técnicos y cuadros medios | 5,6 |
Pequeños empresarios | 5,9 |
Agricultores | 1,6 |
Empleados de oficinas y servicios | 6,5 |
Obreros cualificados | 7,4 |
Obreros no cualificados | 6,4 |
Jubilados y pensionistas | 21,2 |
Parados | 12,9 |
Estudiantes | 7,9 |
Sus labores | 19,6 |
No clasificables | 2,2 |
(N) | (2.495) |
Pregunta 47
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.
Clase alta/media-alta | 13,8 |
Nuevas clases medias | 16,5 |
Viejas clases medias | 19,0 |
Obreros cualificados | 33,3 |
Obreros no cualificados | 17,3 |
(N) | (2.393) |