DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2232 CUESTIONARIO 2 MUESTRA 1
- Cuestionario Individuos: Marruecos -
|
[Nota previa: los saltos en
la numeración y falta de datos en algunas preguntas son debidos a que no se
aplican a esta muestra/cuestionario o a la insuficiencia de datos para obtener
la frecuencia].
|
PREGUNTA 1 |
E1 Su edad es... (LEER la edad en la Sección A). |
% | . (N) | |
---|---|---|
18 a 24 años | 17.5 | (156) |
25 a 34 años | 41.5 | (370) |
35 a 44 años | 27.2 | (242) |
45 a 54 años | 11.5 | (102) |
55 a 64 años | 2.3 | (20) |
TOTAL | 100.0 | (892) |
PREGUNTA 2 |
E2 ENTREVISTADOR: escriba el sexo del/la inmigrante. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Hombre | 61.2 | (546) |
Mujer | 38.8 | (346) |
TOTAL | 100.0 | (892) |
PREGUNTA 3 |
E3 ¿Tiene Vd. hijos? ENTREVISTADOR: incluya hijos adoptados por el(la) entrevistado(a) y su |
cónyuge; no incluya los hijos de su cónyuge provenientes de un matrimonio anterior. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 50.1 | (447) |
No | 49.9 | (445) |
TOTAL | 100.0 | (892) |
PREGUNTA 3a |
PROCEDE DE E3. SÓLO A QUIENES TIENEN HIJOS (1 en E3). E4a ¿Cuántos son suyos propios? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Ninguno | 0.5 | (2) |
1 Hijo | 25.6 | (114) |
2 Hijos | 29.6 | (132) |
3 Hijos | 20.1 | (89) |
4 Hijos | 9.3 | (41) |
5 o más hijos | 14.9 | (66) |
TOTAL | 100.0 | (447) |
PREGUNTA 3b |
PROCEDE DE E3. SÓLO A QUIENES TIENEN HIJOS (1 en E3). E4b Y ¿cuántos adoptados? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Ninguno | 96.1 | (429) |
1 Hijo | 0.1 | (0) |
2 Hijos | 0.9 | (4) |
3 Hijos | 0.4 | (1) |
N.C. | 2.5 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (447) |
PREGUNTA 4 |
PROCEDE DE E3. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES QUE TIENEN HIJOS (1 en E3). E5 ¿Con qué frecuencia |
habla Vd. español con sus hijos? |
% | . (N) | |
---|---|---|
El idioma del país de origen es español | 5.0 | (21) |
Siempre/frecuentemente | 11.2 | (48) |
Raramente/algunas veces | 30.9 | (132) |
Nunca | 44.4 | (190) |
Son demasiado pequeños | 7.7 | (32) |
N.S. | 0.4 | (1) |
N.C. | 0.3 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (428) |
PREGUNTA 5 |
E6 ¿Está Vd. viviendo en la actualidad con una pareja permanentemente? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 49.7 | (444) |
No | 50.0 | (446) |
N.C. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (892) |
PREGUNTA 6 |
PROCEDE DE E6. SÓLO A QUIENES EN LA ACTUALIDAD VIVEN PERMANENTEMENTE CON UNA PAREJA (1 en E6). E7 |
¿Está Vd. casado/a con esa persona? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 91.7 | (407) |
No | 7.6 | (33) |
N.C. | 0.8 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (444) |
PREGUNTA 7 |
PROCEDE DE E6 Y E7. SÓLO A QUIENES EN LA ACTUALIDAD NO VIVEN PERMANENTEMENTE CON UNA PAREJA O A |
LOS QUE VIVIENDO ACTUALMENTE EN PAREJA NO ESTÁN CASADOS CON ESA PERSONA (2 en E6 ó 1 en E6 y 2 en |
E7). E8 ¿Cuál es su estado civil actualmente? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Soltero/a | 68.2 | (327) |
Casado/a | 21.1 | (101) |
Divorciado/a | 7.1 | (33) |
Viudo/a | 2.6 | (12) |
Separado/a judicialmente | 0.5 | (2) |
N.C. | 0.5 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (480) |
PREGUNTA 8 |
PROCEDE DE E6, E7 Y E8. SÓLO A LOS/AS DIVORCIADOS/AS, A QUIENES EN LA ACTUALIDAD NO VIVEN |
PERMANENTEMENTE CON UNA PAREJA O A LOS QUE VIVIENDO ACTUALMENTE EN PAREJA NO ESTÁN CASADOS CON ESA |
PERSONA (2 en E6, 1 en E6 y 2 en E7 ó 3 en E8). E9 ¿Cuándo se divorció? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Antes de 1985 | 17.7 | (5) |
1985-1989 | 32.9 | (11) |
1990-1994 | 47.8 | (16) |
1995-1997 | 1.7 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (33) |
PREGUNTA 9 |
PROCEDE DE E6, E7 Y E8. SÓLO A LOS/AS VIUDOS/AS, A QUIENES EN LA ACTUALIDAD NO VIVEN |
PERMANENTEMENTE CON UNA PAREJA O A LOS QUE VIVIENDO ACTUALMENTE EN PAREJA NO ESTÁN CASADOS CON ESA |
PERSONA (2 en E6, 1 en E6 y 2 en E7 ó 4 en E8). E10 ¿Cuándo se quedó viudo/a? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Antes de 1985 | 17.3 | (2) |
1985-1989 | 39.8 | (5) |
1990-1994 | 25.2 | (3) |
1995-1997 | 11.3 | (1) |
N.S. | 6.4 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (12) |
PREGUNTA 10 |
PROCEDE DE E6, E7 Y E8. SÓLO A LOS/AS SEPARADOS/AS, A QUIENES EN LA ACTUALIDAD NO VIVEN |
PERMANENTEMENTE CON UNA PAREJA O A LOS QUE VIVIENDO ACTUALMENTE EN PAREJA NO ESTÁN CASADOS CON ESA |
PERSONA (2 en E6, 1 en E6 y 2 en E7 ó 5 en E8). E11 ¿Cuándo se separó judicialmente? |
PREGUNTA 11 |
PROCEDE DE E8. SÓLO A QUIENES ESTÁN O HAN ESTADO CASADOS EN ALGUNA OCASIÓN (TODOS excepto 1 en |
E8). E12 Aparte de su actual/último(a) esposo(a), ¿se ha casado Vd. con alguna otra persona? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 5.0 | (28) |
No | 94.7 | (532) |
N.C. | 0.3 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (562) |
PREGUNTA 12 |
PROCEDE DE E8 Y E12. SÓLO A QUIENES ESTÁN O HAN ESTADO CASADOS EN MÁS DE UNA OCASIÓN (TODOS |
excepto 1 en E8 y 1 en E12). E13 ¿Cuántas veces se ha casado Vd. incluyendo a su |
actual/último(a) esposo(a)? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Una vez | 23.6 | (6) |
Dos veces | 64.7 | (18) |
Tres veces | 11.8 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (28) |
PREGUNTA 13 |
PROCEDE DE E2, E8 Y E12. SÓLO A LOS HOMBRES QUE ESTÁN O HAN ESTADO CASADOS EN MÁS DE UNA OCASIÓN |
(1 en E2, TODOS excepto 1 en E8 y 1 en E12). E14 ¿Cuántas esposas tiene Vd. en este momento? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Ninguna | 16.1 | (3) |
Una | 77.2 | (16) |
Dos | 6.7 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (21) |
PREGUNTA 14 |
PROCEDE DE E2, E8, E12 Y E14. SÓLO A LOS HOMBRES QUE ESTÁN O HAN ESTADO CASADOS EN MÁS DE UNA |
OCASIÓN Y EN ESTE EN ESTE MOMENTO TIENEN MÁS DE UNA ESPOSA (1 en E2, TODOS excepto 1 en E8, 1 en |
E12 y más de 1 en E14). E15 De sus esposas actuales, ¿cuándo se casó con la primera? |
PREGUNTA 15 |
PROCEDE DE E8. SÓLO A QUIENES ESTÁN O HAN ESTADO CASADOS EN ALGUNA OCASIÓN (TODOS excepto 1 en |
E8). E16 ¿Cuándo se casó Vd. con su actual/último esposo(a)? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Antes de 1980 | 26.7 | (150) |
1980-1984 | 19.5 | (109) |
1985-1989 | 12.8 | (71) |
1990-1994 | 26.8 | (150) |
1995-1997 | 10.8 | (60) |
N.S. | 2.7 | (15) |
N.C. | 0.7 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (562) |
PREGUNTA 17 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES. E20 ¿Cree Vd. que los estudios son más importantes para los chicos |
que para las chicas? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 17.7 | (140) |
No | 81.1 | (645) |
N.C. | 1.2 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (795) |
PREGUNTA 18 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES. E21 ¿Cree Vd. que los hijos tienen que obedecer a sus padres |
siempre? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 69.7 | (554) |
No | 28.8 | (229) |
N.C. | 1.5 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (795) |
PREGUNTA 19 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES. E22 ¿Cree Vd. que a una joven soltera se le debería permitir |
trabajar fuera de casa? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 71.5 | (569) |
No | 26.8 | (213) |
N.C. | 1.6 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (795) |
PREGUNTA 20 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES. E23 ¿Cree Vd. que a un joven y a una joven se les debería permitir |
salir juntos, como novios, antes de casarse? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 57.1 | (454) |
No | 41.2 | (327) |
N.C. | 1.8 | (14) |
TOTAL | 100.0 | (795) |
PREGUNTA 21 |
E24 ¿Qué idioma hablaba Vd. en su casa cuando era niño/a? (ENTREVISTADOR: si menciona más de un |
idioma, pregúntele por el que hablaba más frecuentemente). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Fula | 0.1 | (0) |
Serer | 0.2 | (1) |
Marroquí (árabe) | 76.2 | (680) |
Bereber | 20.6 | (183) |
Francés | 0.5 | (4) |
Español | 2.0 | (17) |
Otro idioma marroquí | 0.6 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (892) |
PREGUNTA 22 |
E25 Además de este idioma, ¿qué otros idiomas habla Vd.? (Multirrespuesta). (ENTREVISTADOR: si |
habla más de tres, pregunte: "dígame los tres que habla más fluidamente"). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Ninguno | 6.9 | (61) |
Francés | 44.6 | (398) |
Alemán | 0.8 | (7) |
Italiano | 0.6 | (5) |
Holandés | 0.2 | (1) |
Portugués | 0.0 | (0) |
Ruso | 0.1 | (0) |
Árabe (Marroquí) | 21.5 | (191) |
Senegalés | 0.0 | (0) |
Español | 89.9 | (803) |
Inglés | 7.0 | (62) |
N.C. | 0.5 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (892) |
PREGUNTA 23 |
E26 ¿Es Vd. capaz de leer o escribir en alguno de esos idiomas? |
Nivel de conocimiento del idioma citado en e24 | Nivel de conocimiento del idioma citado en e25a | Nivel de conocimiento del idioma citado en e25b | Nivel de conocimiento del idioma citado en e25c | |
---|---|---|---|---|
Sí, lee y escribe | 66.2 | 53.9 | 33.9 | 10.1 |
Sí, sólo lee | 2.7 | 8.3 | 8.8 | 1.9 |
No | 19.4 | 31.1 | 15.3 | 3.7 |
No mencionado | . | 5.8 | 40.7 | 82.7 |
No aplicable | 11.5 | 0.8 | 1.2 | 1.4 |
N.C. | 0.2 | 0.2 | 0.2 | 0.2 |
(N) | (892) | (892) | (892) | (892) |
PREGUNTA 24 |
E27 ¿Ha asistido Vd. a la escuela siguiendo el programa oficial de estudios (turno de día o de |
noche), sin incluir cursos fuera del programa? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 79.0 | (705) |
No | 21.0 | (187) |
TOTAL | 100.0 | (892) |
PREGUNTA 25 |
PROCEDE DE E27. SÓLO A QUIENES HAN SEGUIDO ALGÚN PROGRAMA OFICIAL DE ESTUDIOS (1 en E27). E28 |
¿Cuál es el nivel de estudios más alto que ha alcanzado Vd.? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Religioso (antes de la primaria) | 9.5 | (66) |
Primaria | 36.5 | (257) |
Secundaria | 40.5 | (285) |
Universidad | 13.5 | (94) |
N.C. | 0.1 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (705) |
PREGUNTA 26 |
PROCEDE DE E27. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES QUE HAN SEGUIDO ALGÚN PROGRAMA OFICIAL DE ESTUDIOS (1 |
en E27). E29 ¿En qué país ha realizado esos estudios? ENTREVISTADOR: si en más de un país, |
escriba el último. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Afganistán | 0.2 | (1) |
Bélgica | 0.3 | (2) |
Francia | 0.9 | (5) |
Marruecos | 94.0 | (633) |
España | 4.5 | (30) |
N.C. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (674) |
PREGUNTA 27 |
PROCEDE DE E27. SÓLO A QUIENES HAN SEGUIDO ALGÚN PROGRAMA OFICIAL DE ESTUDIOS (1 en E27). E30 ¿Y |
terminó Vd. esos estudios, adquiriendo, por tanto, el nivel correspondiente? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 49.7 | (350) |
No | 44.0 | (310) |
No, todavía está estudiando | 6.4 | (44) |
TOTAL | 100.0 | (705) |
PREGUNTA 27a |
PROCEDE DE E27 Y E30. SÓLO A QUIENES HAN SEGUIDO ALGÚN PROGRAMA OFICIAL DE ESTUDIOS PERO NO |
TERMINARON LOS ESTUDIOS INICIADOS (1 en E27 y 2 en E30). E30a ¿Cuál fue el último curso que Vd. |
completó en ese nivel? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Religioso sin completar | 9.0 | (27) |
Primaria sin completar | 34.9 | (106) |
Secundaria sin completar | 44.9 | (136) |
Universitaria sin completar | 7.5 | (22) |
N.S. | 3.7 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (304) |
PREGUNTA 28 |
PROCEDE DE E27, E30 O E30a. SÓLO A QUIENES HAN SEGUIDO ALGÚN PROGRAMA OFICIAL DE ESTUDIOS, |
TERMINÁNDOLO Y ADQUIRIENDO EL NIVEL DE ESTUDIOS CORRESPONDIENTE O DEJARON DE ESTUDIAR SIN TERMINAR |
ESE PROGRAMA (1 en E27 y 1,2 en E30). E31 ¿Cuántos años tenía Vd. entonces? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Menos de 10 años | 2.4 | (16) |
De 10 a 13 años | 26.2 | (171) |
De 14 a 16 años | 22.8 | (149) |
De 17 a 18 años | 22.5 | (147) |
De 19 a 24 años | 12.8 | (83) |
25 o más años | 3.0 | (19) |
N.S. | 9.4 | (61) |
N.C. | 0.8 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (655) |
PREGUNTA 29 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES. E32 ¿Participa Vd. activamente en algunas de las siguientes |
organizaciones, en España? |
No | Sí | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Organización recreativa (deportes, música o cultura) | 95.9 | 3.9 | 0.2 | . | (862) |
Organización política/municipal | 99.2 | 0.6 | . | 0.2 | (862) |
Organización religiosa | 94.4 | 5.6 | . | . | (862) |
Grupos de intereses (sindicatos, organizaciones de inmigrantes, grupos de mujeres, etc.) | 88.8 | 11.2 | . | . | (862) |
PREGUNTA 30 |
PROCEDE DE E32. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES QUE PARTICIPAN EN, AL MENOS, UNA ORGANIZACIÓN (un '1' |
en E32a,b,c o d) E33 ¿Qué idioma se habla habitualmente en estas organizaciones? |
El del país de nacimiento | Español | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|
Idioma utilizado en organización recreativa (deportes, música o cultura) | 10.2 | 87.4 | 2.4 | (33) |
Idioma utilizado en organización política/municipal | 42.1 | 36.8 | 21.1 | (6) |
Idioma utilizado en organización religiosa | 96.5 | 3.5 | . | (48) |
Idioma utilizado en grupos de intereses (sindicatos, organizaciones de inmigrantes, grupos de mujeres, etc.) | 46.7 | 53.3 | . | (95) |
PREGUNTA 31 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES. E34 En España, ¿mantiene Vd. relación con gente...? (LEER |
categorías). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Principalmente de su país | 34.2 | (272) |
Principalmente españoles | 4.8 | (38) |
De su país y españoles por igual | 57.4 | (457) |
Principalmente de otros países | 0.8 | (6) |
No mantiene relaciones sociales | 1.8 | (14) |
N.C. | 0.8 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (795) |
PREGUNTA 32 |
PROCEDE DE E34. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES QUE MANTIENEN RELACIONES SOCIALES EN ESPAÑA (1, 2, 3 ó |
4 en E34). E35 ¿Conoce Vd. a ciudadanos españoles a los que considere amigos íntimos? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 53.5 | (417) |
No | 45.4 | (354) |
N.C. | 1.1 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (781) |
PREGUNTA 33 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES. E36 ¿A quién acude Vd. cuando necesita que le presten dinero |
repentinamente? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Familiares cercanos (cónyuge/padres/hermanos/hijos) | 31.1 | (247) |
Parientes | 5.0 | (39) |
Amigos | 46.3 | (368) |
El banco | 5.9 | (46) |
Un fondo de la comunidad | 0.3 | (2) |
Otros | 0.1 | (0) |
Nunca necesito préstamos | 9.2 | (72) |
N.C. | 2.2 | (17) |
TOTAL | 100.0 | (795) |
PREGUNTA 34 |
PROCEDE DE E36. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES QUE ACUDEN A AMIGOS CUANDO NECESITAN UN PRÉSTAMO (3 en |
E36). E37 ¿Son estos amigos gente de su país, ciudadanos españoles u otros amigos? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Gente de su país | 60.4 | (222) |
Ciudadanos españoles | 5.5 | (20) |
Ambos (gente de su país/españoles) | 32.7 | (120) |
Otros amigos | 0.3 | (1) |
N.S. | 0.4 | (1) |
N.C. | 0.7 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (368) |
PREGUNTA 35 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES. E38 ¿Cree Vd. que en cuestiones de finanzas, es el marido quién |
debería tomar las decisiones? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 63.6 | (505) |
No | 34.9 | (278) |
N.S. | 0.5 | (4) |
N.C. | 1.0 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (795) |
PREGUNTA 36 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES. E39 ¿Cree Vd. que una esposa debería siempre obedecer a su marido, |
incluso si piensa que está equivocado? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 25.8 | (205) |
No | 72.7 | (578) |
N.S. | 0.5 | (3) |
N.C. | 1.1 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (795) |
PREGUNTA 37 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES. E40 ¿Cree Vd. que una esposa debería tomar todas las decisiones |
importantes en el hogar, si su marido se va al extranjero y ella se queda? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 88.1 | (700) |
No | 10.7 | (85) |
N.S. | 0.3 | (2) |
N.C. | 1.0 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (795) |
PREGUNTA 38 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES. E41 ¿Cree Vd. que las decisiones importantes de la familia deberían |
tomarse siempre en conjunto por el marido y la mujer? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 93.4 | (743) |
No | 5.3 | (42) |
N.S. | 0.3 | (2) |
N.C. | 1.0 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (795) |
PREGUNTA 39 |
SÓLO A NO INMIGRANTES. E42 ¿De qué país es Vd. ciudadano? |
% | . (N) | |
---|---|---|
País de origen (si ese país no es España) | 9.8 | (3) |
España | 75.9 | (23) |
Otro | 9.6 | (2) |
Se niega a contestar | 4.6 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (30) |
PREGUNTA 41 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES. E44 ¿Tiene Vd. hermanos(as) vivos? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 93.7 | (807) |
No | 6.1 | (52) |
N.S. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (862) |
PREGUNTA 42 |
PROCEDE DE E44. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES QUE TIENEN HERMANOS/AS VIVOS (1 en E44). E45 ¿En qué |
país(es) viven? (Multirrespuesta: máximo 5 respuestas). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Afganistán | 0.0 | (0) |
Argelia | 0.1 | (1) |
Andorra | 0.0 | (0) |
Australia | 0.0 | (0) |
Bélgica | 4.7 | (37) |
Bosnia | 0.0 | (0) |
Camerún | 0.0 | (0) |
Canadá | 0.3 | (2) |
Congo | 0.0 | (0) |
Francia | 9.6 | (77) |
Gabón | 0.0 | (0) |
Gambia | 0.1 | (0) |
Alemania | 3.3 | (26) |
Guinea | 0.0 | (0) |
Islandia | 0.2 | (1) |
Italia | 2.0 | (16) |
Costa de Marfil | 0.0 | (0) |
Japón | 0.0 | (0) |
República Democrática de Corea | 0.0 | (0) |
Kuwait | 0.1 | (0) |
Luxemburgo | 0.1 | (0) |
Malí | 0.0 | (0) |
Mauritania | 0.0 | (0) |
Marruecos | 89.0 | (719) |
Holanda | 5.1 | (41) |
Noruega | 0.4 | (2) |
Portugal | 0.1 | (0) |
Guinea-Bissau | 0.0 | (0) |
Arabia Saudí | 0.1 | (0) |
Senegal | 0.0 | (0) |
Sierra Leona | 0.0 | (0) |
España | 29.6 | (239) |
Suiza | 0.1 | (1) |
Reino Unido | 0.6 | (5) |
Estados Unidos | 0.1 | (0) |
N.C. | 0.3 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (807) |
PREGUNTA 43 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES. E46 ¿Tiene algún(a) hijo(a) de 18 ó más años? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 15.9 | (136) |
No | 84.0 | (724) |
N.C. | 0.1 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (862) |
PREGUNTA 44 |
PROCEDE DE E46. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES QUE TIENEN HIJOS/AS MAYORES DE 18 AÑOS (1 en E46). |
E47 ¿Vive alguno de ellos en el extranjero? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 61.5 | (84) |
No | 37.5 | (51) |
N.C. | 1.0 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (136) |
PREGUNTA 45 |
PROCEDE DE E46 Y E47. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES QUE TIENEN HIJOS/AS MAYORES DE 18 AÑOS VIVIENDO |
EN EL EXTRANJERO (1 en E46 y 1 en E47). E48 ¿En qué país(es) viven? (Multirrespuesta: máximo 5 |
respuestas). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Afganistán | 0.0 | (0) |
Argelia | 0.0 | (0) |
Andorra | 0.0 | (0) |
Australia | 0.0 | (0) |
Bélgica | 8.5 | (7) |
Bosnia | 0.0 | (0) |
Camerún | 0.0 | (0) |
Canadá | 0.0 | (0) |
Congo | 0.0 | (0) |
Francia | 7.0 | (5) |
Gabón | 0.0 | (0) |
Gambia | 0.0 | (0) |
Alemania | 0.0 | (0) |
Guinea | 0.0 | (0) |
Islandia | 0.0 | (0) |
Italia | 3.0 | (2) |
Costa de Marfil | 0.0 | (0) |
Japón | 0.0 | (0) |
República Democrática de Corea | 0.0 | (0) |
Kuwait | 0.0 | (0) |
Luxemburgo | 0.0 | (0) |
Malí | 0.0 | (0) |
Mauritania | 0.0 | (0) |
Marruecos | 18.3 | (15) |
Holanda | 0.0 | (0) |
Noruega | 0.0 | (0) |
Portugal | 0.0 | (0) |
Guinea-Bissau | 0.0 | (0) |
Arabia Saudí | 0.0 | (0) |
Senegal | 0.0 | (0) |
Sierra Leona | 0.0 | (0) |
España | 72.0 | (60) |
Suiza | 0.0 | (0) |
Reino Unido | 0.0 | (0) |
Estados Unidos | 1.9 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (84) |
PREGUNTA 46 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES. E49 ¿Vive su padre? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 63.5 | (547) |
No | 36.3 | (312) |
N.S. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (862) |
PREGUNTA 47 |
PROCEDE DE E49. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES CUYO PADRE AÚN VIVE (1 en E49). E50 ¿En qué país |
vive? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Bélgica | 0.3 | (1) |
Francia | 1.0 | (5) |
Alemania | 1.0 | (5) |
Marruecos | 83.4 | (456) |
Holanda | 0.5 | (2) |
España | 13.8 | (75) |
TOTAL | 100.0 | (547) |
PREGUNTA 48 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES. E51 ¿Vive su madre? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 79.5 | (685) |
No | 20.5 | (176) |
TOTAL | 100.0 | (862) |
PREGUNTA 49 |
PROCEDE DE E51. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES CUYA MADRE AÚN VIVE (1 en E51). E52 ¿En qué país |
vive? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Argelia | 0.2 | (1) |
Bélgica | 0.2 | (1) |
Francia | 0.4 | (2) |
Alemania | 0.4 | (2) |
Marruecos | 86.8 | (594) |
España | 11.9 | (81) |
Reino Unido | 0.1 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (685) |
PREGUNTA 50 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES. F1 ¿Cree Vd. que las personas que tienen una situación acomodada se |
lo deben a la buena suerte o al trabajo? |
% | . (N) | |
---|---|---|
A la buena suerte | 18.9 | (150) |
Al trabajo | 80.1 | (637) |
N.C. | 1.0 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (795) |
PREGUNTA 51 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES. F2 ¿Vd. cree que puede hacer mucho por mejorar su situación y la de |
su familia o, por el contrario, cree que eso es algo que fundamentalmente está fuera de su |
control? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Puede hacer algo para mejorar su situación | 78.4 | (623) |
Está fuera de su control | 20.2 | (160) |
N.S. | 0.2 | (1) |
N.C. | 1.2 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (795) |
PREGUNTA 52 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES. F3 ¿Cree Vd. que, en general, es posible que la gente determine lo |
que ocurre en su vidas, o cree que se debe fundamentalmente al destino? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Posible determinar lo que le ocurre a uno | 46.0 | (366) |
Se debe al destino | 52.6 | (418) |
N.S. | 0.2 | (1) |
N.C. | 1.1 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (795) |
PREGUNTA 53 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES. F4 ¿Cree Vd. que es mejor que la gente haga planes en su vida o que |
acepte lo que va surgiendo? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Mejor hacer planes | 89.6 | (713) |
Mejor aceptar lo que va surgiendo | 9.1 | (72) |
N.S. | 0.2 | (1) |
N.C. | 1.1 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (795) |
PREGUNTA 54 |
F5 Ahora, nos gustaría hacerle algunas preguntas sobre su trabajo en España. ¿Ha trabajado Vd. por |
lo menos cuatro horas, durante los últimos siete días para ganarse la vida? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 66.8 | (596) |
No | 33.1 | (295) |
N.C. | 0.1 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (892) |
PREGUNTA 55 |
PROCEDE DE F5. SÓLO A QUIENES NO HAN TRABAJADO AL MENOS CUATRO HORAS DURANTE LA ÚLTIMA SEMANA (2 |
en F5). F6 ¿Por qué no? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Por vacaciones, pero tiene trabajo | 0.5 | (1) |
Hay huelga, pero tiene trabajo | 0.8 | (2) |
Está de baja por enfermedad, pero tiene trabajo | 6.2 | (18) |
No tiene trabajo (o menos de cuatro horas) | 92.0 | (272) |
N.S. | 0.6 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (295) |
PREGUNTA 56 |
PROCEDE DE F5 Y F6. SÓLO A QUIENES NO HAN TRABAJADO AL MENOS CUATRO HORAS DURANTE LA ÚLTIMA SEMANA |
POR NO TENER TRABAJO (2 en F5 y 5 en F6) O RESPONDEN "N.S" EN F5 O EN F6. F7 ¿Ha trabajado Vd., |
en los últimos siete días en el negocio familiar, con remuneración o sin ella, durante cuatro |
horas o más a la semana? ENTREVISTADOR: no incluir las tareas domésticas del ama de casa. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 2.9 | (7) |
No | 96.9 | (265) |
N.C. | 0.2 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (274) |
PREGUNTA 57 |
PROCEDE DE F5, F6 Y F7. SÓLO A QUIENES HAN TRABAJADO CUATRO HORAS O MÁS EN LA ÚLTIMA SEMANA O A |
LOS QUE NO LO HAN HECHO PERO TIENEN TRABAJO O A LOS QUE AUNQUE NO TENGAN TRABAJO HAN TRABAJADO EN |
EL NEGOCIO FAMILIAR AL MENOS CUATRO HORAS (1 en F5 o 2 en F5 y 1, 2, 3 en F6 o 1 en F7). F8 ¿Qué |
clase de trabajo realiza Vd.? Si tiene más de un trabajo, por favor refiérase al principal (es |
decir, aquél en el que trabaja más horas). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Profesionales, Técnicos y similares | 2.8 | (17) |
Miembros del Gobierno y Altos directivos en la Administración Pública y empresa privada | 0.5 | (3) |
Propietarios y Gerentes en hostelería, comercio y agricultura | 6.4 | (40) |
Cuadros medios en Administración Pública y empresa privada | 0.4 | (2) |
Personal administrativo y similar | 2.1 | (13) |
Comerciantes, vendedores y similares | 13.5 | (84) |
Personal de los servicios | 30.6 | (191) |
Trabajadores cualificados y semi-cualificados | 23.3 | (146) |
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 19.9 | (124) |
Sin información suficiente | 0.3 | (1) |
NC | 0.3 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (626) |
PREGUNTA 58 |
PROCEDE DE F5, F6 Y F7. SÓLO A QUIENES HAN TRABAJADO CUATRO HORAS O MÁS EN LA ÚLTIMA SEMANA O A |
LOS QUE NO LO HAN HECHO PERO TIENEN TRABAJO O A LOS QUE AUNQUE NO TENGAN TRABAJO HAN TRABAJADO EN |
EL NEGOCIO FAMILIAR AL MENOS CUATRO HORAS (1 en F5, 2 en F5 y 1, 2, 3 en F6 ó 1 en F7). F9 ¿A qué |
actividad económica se dedica principalmente la empresa u organización donde Vd. trabaja? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Agricultura | 12.3 | (76) |
Ganadería | 0.9 | (5) |
Silvicultura | 0.2 | (1) |
Pesca | 1.5 | (9) |
Industrias manufactureras (no incluye artesanía) | 2.3 | (14) |
Construcción | 18.4 | (115) |
Comercio moderno a gran escala/en grandes superficies | 2.1 | (13) |
Comercio en pequeña escala | 15.1 | (94) |
Hostelería | 11.5 | (72) |
Servicio doméstico | 18.7 | (117) |
Almacenamiento, comunicaciones, agua/electricidad | 0.8 | (5) |
Enseñanza, sanidad, trabajo social | 2.9 | (18) |
Otra | 5.8 | (36) |
Reparaciones | 4.6 | (28) |
Artesanía | 1.1 | (6) |
Transporte | 1.1 | (6) |
N.S. | 0.2 | (1) |
N.C. | 0.3 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (626) |
PREGUNTA 59 |
PROCEDE DE F5, F6 Y F7. SÓLO A QUIENES HAN TRABAJADO CUATRO HORAS O MÁS EN LA ÚLTIMA SEMANA O A |
LOS QUE NO LO HAN HECHO PERO TIENEN TRABAJO O A LOS QUE AUNQUE NO TENGAN TRABAJO HAN TRABAJADO EN |
EL NEGOCIO FAMILIAR AL MENOS CUATRO HORAS (1 en F5 o 2 en F5 y 1, 2, 3 en F6 o 1 en F7). F10 |
¿Realiza Vd. este trabajo como...? (LEER categorías). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Empresario con tres o más empleados remunerados | 1.8 | (11) |
Propietario de un pequeño negocio con menos de tres empleados remunerados | 2.9 | (18) |
Propietario de un pequeño negocio sin empleados remunerados | 11.5 | (71) |
Trabajador ocasional (hace chapuzas) | 9.7 | (60) |
Asalariado con un contrato escrito o de palabra | 70.6 | (442) |
Trabajador no remunerado en un negocio familiar | 1.7 | (10) |
De otra forma (aprendiz, voluntario, en prácticas sin sueldo, miembro de una cooperativa) | 0.7 | (4) |
N.S. | 0.7 | (4) |
N.C. | 0.3 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (626) |
PREGUNTA 60 |
PROCEDE DE F5, F6, F7 Y F10. SÓLO A QUIENES HAN TRABAJADO CUATRO HORAS O MÁS EN LA ÚLTIMA SEMANA O |
A LOS QUE NO LO HAN HECHO PERO TIENEN TRABAJO O A LOS QUE AUNQUE NO TENGAN TRABAJO HAN TRABAJADO |
EN EL NEGOCIO FAMILIAR AL MENOS CUATRO HORAS (1 en F5, 2 en F5 y 1, 2, 3 en F6 ó 1 en F7). Y |
TRABAJAN COMO ASALARIADOS, EN UN NEGOCIO FAMILIAR O EN ALGUNA OTRA MODALIDAD (APRENDIZ, |
VOLUNTARIO, ETC.) (5, 6, 7 u 8 en F10). F11 ¿Es un trabajo permanente o temporal? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Permanente | 23.8 | (110) |
Temporal (sin contrato o contrato limitado) | 75.2 | (347) |
N.S. | 0.2 | (0) |
N.C. | 0.8 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (462) |
PREGUNTA 61 |
PROCEDE DE F5, F6 Y F7. SÓLO A QUIENES HAN TRABAJADO CUATRO HORAS O MÁS EN LA ÚLTIMA SEMANA O A |
LOS QUE NO LO HAN HECHO PERO TIENEN TRABAJO O A LOS QUE AUNQUE NO TENGAN TRABAJO HAN TRABAJADO EN |
EL NEGOCIO FAMILIAR AL MENOS CUATRO HORAS (1 en F5, 2 en F5 y 1, 2, 3 en F6 ó 1 en F7). F12 |
¿Tiene Vd. otros trabajos además de éste, con (o sin) remuneración? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 10.7 | (67) |
No | 88.6 | (555) |
N.C. | 0.6 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (626) |
PREGUNTA 62 |
PROCEDE DE F5, F6, F7 Y F12. SÓLO A QUIENES HAN TRABAJADO CUATRO HORAS O MÁS EN LA ÚLTIMA SEMANA O |
A LOS QUE NO LO HAN HECHO PERO TIENEN TRABAJO O A LOS QUE AUNQUE NO TENGAN TRABAJO HAN TRABAJADO |
EN EL NEGOCIO FAMILIAR AL MENOS CUATRO HORAS (1 en F5 ó 2 en F5 y 1, 2, 3 en F6 ó 1 en F7) Y |
TIENEN ALGÚN OTRO TRABAJO ADICIONAL (1 en F12). F13 ¿Cuántos trabajos tiene Vd. además de éste? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Un trabajo | 64.2 | (43) |
Dos trabajos | 33.6 | (22) |
N.C. | 2.1 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (67) |
PREGUNTA 63 |
PROCEDE DE F5, F6 Y F7. SÓLO A QUIENES HAN TRABAJADO CUATRO HORAS O MÁS EN LA ÚLTIMA SEMANA O A |
LOS QUE NO LO HAN HECHO PERO TIENEN TRABAJO O A LOS QUE AUNQUE NO TENGAN TRABAJO HAN TRABAJADO EN |
EL NEGOCIO FAMILIAR AL MENOS CUATRO HORAS (1 en F5 ó 2 en F5 y 1, 2, 3 en F6 ó 1 en F7). F14 |
¿Actualmente, está Vd. buscando otro trabajo, además de este trabajo principal que tiene? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 18.3 | (110) |
No | 80.9 | (486) |
N.C. | 0.8 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (601) |
PREGUNTA 64 |
PROCEDE DE F5, F6 Y F7. SÓLO A QUIENES HAN TRABAJADO CUATRO HORAS O MÁS EN LA ÚLTIMA SEMANA O A |
LOS QUE NO LO HAN HECHO PERO TIENEN TRABAJO O A LOS QUE AUNQUE NO TENGAN TRABAJO HAN TRABAJADO EN |
EL NEGOCIO FAMILIAR AL MENOS CUATRO HORAS (1 en F5 ó 2 en F5 y 1, 2, 3 en F6 ó 1 en F7). F15 |
¿Cuántas horas en total trabaja a la semana normalmente? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Hasta 10 horas | 1.7 | (10) |
De 11 a 20 horas | 5.2 | (32) |
De 21 a 30 horas | 8.7 | (54) |
De 31 a 40 horas | 28.8 | (179) |
De 41 a 50 horas | 33.8 | (211) |
Más de 50 horas | 20.1 | (125) |
N.S. | 1.1 | (6) |
N.C. | 0.7 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (624) |
PREGUNTA 65 |
PROCEDE DE F5, F6 Y F7. SÓLO A QUIENES HAN TRABAJADO CUATRO HORAS O MÁS EN LA ÚLTIMA SEMANA O A |
LOS QUE NO LO HAN HECHO PERO TIENEN TRABAJO O A LOS QUE AUNQUE NO TENGAN TRABAJO HAN TRABAJADO EN |
EL NEGOCIO FAMILIAR AL MENOS CUATRO HORAS (1 en F5 ó 2 en F5 y 1, 2, 3 en F6 ó 1 en F7). F16 |
¿Cuántos meses ha trabajado en los últimos doce meses? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Hasta 1 mes | 2.0 | (12) |
De 2 a 5 meses | 9.8 | (61) |
De 6 a 8 meses | 16.2 | (101) |
De 9 a 11 meses | 23.7 | (148) |
El año completo | 46.5 | (291) |
N.S. | 0.9 | (5) |
N.C. | 0.8 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (626) |
PREGUNTA 66 |
PROCEDE DE F6 Y F7. SÓLO A QUIENES ESTÁN REALIZANDO EL SERVICIO MILITAR O LOS QUE NO TIENEN |
TRABAJO NI HAN TRABAJADO EN EL NEGOCIO FAMILIAR DURANTE LA ÚLTIMA SEMANA (4 ó 5 en F6 y 2 u 8 en |
F7). F17 ¿Ha estado Vd. buscando trabajo activamente o intentando empezar su propio negocio |
durante el mes pasado? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 32.8 | (87) |
No | 67.0 | (178) |
N.C. | 0.2 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (266) |
PREGUNTA 67 |
PROCEDE DE F6, F7 Y F17. SÓLO A QUIENES ESTÁN REALIZANDO EL SERVICIO MILITAR O LOS QUE NO TIENEN |
TRABAJO NI HAN TRABAJADO EN EL NEGOCIO FAMILIAR DURANTE LA ÚLTIMA SEMANA (4 ó 5 en F6 y 2 u 8 en |
F7) Y HAN ESTADO BUSCADO TRABAJO O INTENTADO INICIAR UN NEGOCIO PROPIO DURANTE EL MES PASADO (1 en |
F17). F18 ¿Cuántos meses hace que está buscando trabajo? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Hasta 3 meses | 37.0 | (32) |
De 4 a 6 meses | 30.8 | (26) |
De 7 a 12 meses | 17.7 | (15) |
Más de 1 año | 10.4 | (9) |
N.S. | 2.6 | (2) |
N.C. | 1.4 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (87) |
PREGUNTA 68 |
PROCEDE DE F6, F7 Y F17. SÓLO A QUIENES ESTÁN REALIZANDO EL SERVICIO MILITAR O LOS QUE NO TIENEN |
TRABAJO NI HAN TRABAJADO EN EL NEGOCIO FAMILIAR DURANTE LA ÚLTIMA SEMANA (4 ó 5 en F6 y 2 u 8 en |
F7) Y HAN ESTADO BUSCADO TRABAJO O INTENTADO INICIAR UN NEGOCIO PROPIO DURANTE EL MES PASADO (1 en |
F17). F19 ¿Qué hacía Vd. antes de empezar a buscar trabajo? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Tenía un empleo como asalariado | 58.2 | (50) |
Era estudiante (jornada completa) | 3.8 | (3) |
Hacía el servicio militar | 1.9 | (1) |
Se dedicaba a la casa/a los niños | 6.5 | (5) |
Hacía trabajos adicionales (chapuzas) | 23.6 | (20) |
Otro | 6.1 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (87) |
PREGUNTA 69 |
PROCEDE DE F6, F7 Y F17. SÓLO A QUIENES ESTÁN REALIZANDO EL SERVICIO MILITAR O LOS QUE NO TIENEN |
TRABAJO NI HAN TRABAJADO EN EL NEGOCIO FAMILIAR DURANTE LA ÚLTIMA SEMANA (4 ó 5 en F6 y 2 u 8 en |
F7) Y NO HAN ESTADO BUSCADO TRABAJO O INTENTADO INICIAR UN NEGOCIO PROPIO DURANTE EL MES PASADO (2 |
en F17). F20 ¿Por qué no está Vd. buscando trabajo? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Jubilado/demasiado mayor | 1.6 | (2) |
Se dedica a la casa/a los niños | 62.4 | (111) |
Está estudiando | 23.7 | (42) |
Enfermo/a o discapacitado/a | 4.5 | (8) |
Otras situaciones | 7.8 | (13) |
TOTAL | 100.0 | (178) |
PREGUNTA 70 |
PROCEDE DE F6 Y F7. SÓLO A QUIENES ESTÁN REALIZANDO EL SERVICIO MILITAR O LOS QUE NO TIENEN |
TRABAJO NI HAN TRABAJADO EN EL NEGOCIO FAMILIAR DURANTE LA ÚLTIMA SEMANA (4 ó 5 en F6 y 2 u 8 en |
F7). F21 [A inmigrantes:] ¿Ha trabajado Vd. desde que llegó a este país? [A no inmigrantes:] ¿Ha |
trabajado alguna vez? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 31.4 | (83) |
No | 68.4 | (182) |
N.C. | 0.2 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (266) |
PREGUNTA 71 |
PROCEDE DE F21. SÓLO A NO INMIGRANTES QUE HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ (1 en F21). F22 ¿Cuál fue el |
último trabajo que tuvo Vd.? Si tenía más de un trabajo, por favor, refiérase al principal (es |
decir, aquél en el que trabaja más horas). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Cuadros medios en Administración Pública y empresa privada | 16.2 | (0) |
Personal de los servicios | 16.2 | (0) |
Trabajadores cualificados y semi-cualificados | 32.5 | (1) |
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 35.0 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (3) |
PREGUNTA 72 |
PROCEDE DE F21. SÓLO A LOS QUE ACTUALMENTE TRABAJAN O HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ DESDE QUE LLEGARON |
A ESPAÑA (TODOS excepto 2 u 8 en F21). F23 Debido a su empleo, los trabajadores pueden recibir |
ciertas prestaciones, como una pensión por jubilación o subsidio de desempleo o seguro |
médico/sanidad pública o vivienda, etc. ¿Tiene Vd. derecho a alguna de estas cosas en España? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 69.7 | (495) |
No | 28.4 | (201) |
N.S. | 0.4 | (3) |
N.C. | 1.5 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (710) |
PREGUNTA 73 |
PROCEDE DE F21 Y F23. SÓLO A LOS QUE ACTUALMENTE TRABAJAN O HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ DESDE QUE |
LLEGARON A ESPAÑA Y TIENEN DERECHO A ALGÚN TIPO DE PRESTACIÓN (TODOS excepto 2 u 8 en F21 y 1 en |
F23). F24 ¿Qué prestaciones en concreto? (Multirrespuesta). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Seguro médico/sanidad pública | 99.4 | (492) |
Pensión de jubilación | 79.7 | (394) |
Seguro de desempleo | 64.5 | (319) |
Vivienda | 2.1 | (10) |
Subsidio de alimentación o de otros bienes de consumo | 4.0 | (19) |
Otros | 1.4 | (7) |
No_sabe / N.C. | 0.1 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (495) |
PREGUNTA 74g |
PROCEDE DE F21. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES QUE ACTUALMENTE TRABAJAN O HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ |
DESDE QUE LLEGARON A ESPAÑA (TODOS excepto 2 u 8 en F21). F24g ¿Disfruta Vd. alguna de estas |
prestaciones en su país de nacimiento? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 22.8 | (156) |
No | 74.5 | (510) |
N.S. | 1.2 | (8) |
N.C. | 1.4 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (685) |
PREGUNTA 75 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES. F25 ¿Cree Vd. que haberse trasladado a vivir al extranjero puede |
mejorar su situación económica? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 90.5 | (719) |
No | 7.9 | (63) |
N.S. | 0.8 | (6) |
N.C. | 0.8 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (795) |
PREGUNTA 76 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES. F26 ¿Le parecería a Vd. bien o mal que una mujer joven, soltera, se |
fuera al extranjero a trabajar por un par de años? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Le parece bien | 44.2 | (351) |
No le parece ni bien ni mal | 27.1 | (215) |
Le parece mal | 27.8 | (221) |
N.C. | 0.9 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (795) |
PREGUNTA 77 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES. F27 ¿Cree Vd. que resulta fácil o difícil practicar su religión en |
un país europeo? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Fácil | 41.8 | (332) |
Ni fácil ni difícil | 24.5 | (194) |
Difícil | 32.8 | (260) |
N.C. | 0.9 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (795) |
PREGUNTA 78 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES. F28 ¿Dónde cree Vd. que es más fácil encontrar un trabajo: en su |
país de nacimiento o en un país europeo? |
% | . (N) | |
---|---|---|
En su país de nacimiento | 4.7 | (37) |
Igual de fácil en uno que en otro | 11.1 | (88) |
En un país europeo | 82.6 | (657) |
N.S. | 0.6 | (4) |
N.C. | 1.0 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (795) |
PREGUNTA 79 |
SÓLO A NO INMIGRANTES. F29 ¿Tiene Vd. ingresos (de su empleo, de alguna prestación social que |
reciba, o de un negocio de su propiedad)? |
No | Sí | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|
De su trabajo | 43.6 | 51.8 | 4.6 | (30) |
De prestaciones recibidas personalmente (desempleo, pensiones, etc.) | 93.6 | 1.8 | 4.6 | (30) |
De un negocio de su propiedad | 80.6 | 14.7 | 4.6 | (30) |
PREGUNTA 80 |
PROCEDE DE F29. SÓLO A NO INMIGRANTES QUE TIENEN INGRESOS POR EL CONCEPTO EN CUESTIÓN (Cualquier |
"Sí" en F29). F30 ¿Cómo recibe estos ingresos: diariamente, semanalmente, mensualmente o |
anualmente? |
De su trabajo | De prestaciones recibidas personalmente (desempleo, pensiones, etc.) | De un negocio de su propiedad | |
---|---|---|---|
Diariamente | 23.9 | . | 29.6 |
Semanalmente | 3.2 | . | . |
Mensualmente | 64.7 | 28.2 | 18.7 |
Anualmente | . | . | 27.9 |
N.C. | 8.2 | 71.8 | 23.8 |
(N) | (17) | (1) | (5) |
PREGUNTA 86b |
PROCEDE DE F29. SÓLO A NO INMIGRANTES QUE TIENEN INGRESOS (Un 1 en F29). [Nivel de ingresos |
total]. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Ninguno | 31.4 | (8) |
50.001-150.000 pts. | 43.0 | (11) |
150.001-300.000 pts. | 19.3 | (5) |
300.001-500.000 pts | 2.1 | (0) |
N.S. | 4.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (26) |
PREGUNTA 92 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES. G9 ¿Fue Vd. a trabajar al extranjero alguna vez por un período |
inferior a un año? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 5.1 | (44) |
No | 94.7 | (816) |
N.S. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (862) |
PREGUNTA 93 |
PROCEDE DE G9. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES QUE HAN IDO A TRABAJAR AL EXTRANJERO POR UN PERÍODO |
INFERIOR A UN AÑO (1 en G9). G10 Normalmente, ¿lo hacía Vd. todos los años? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 36.4 | (16) |
No | 61.8 | (27) |
N.C. | 1.8 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (44) |
PREGUNTA 94 |
PROCEDE DE G9. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES QUE HAN IDO A TRABAJAR AL EXTRANJERO POR UN PERÍODO |
INFERIOR A UN AÑO (1 en G9). G11 ¿Cuál fue el último año que lo hizo? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Hasta 1984 | 6.9 | (3) |
1985-1989 | 61.1 | (27) |
1990-1994 | 13.3 | (5) |
1995-1997 | 12.6 | (5) |
N.S. | 4.4 | (1) |
N.C. | 1.8 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (44) |
PREGUNTA 95 |
PROCEDE DE G9. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES QUE HAN IDO A TRABAJAR AL EXTRANJERO POR UN PERÍODO |
INFERIOR A UN AÑO (1 en G9). G12 ¿Cuánto tiempo estuvo Vd. allí? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Menos de 1 mes | 13.8 | (5) |
De 1 a 3 meses | 35.7 | (14) |
De 4 a 6 meses | 19.0 | (7) |
7 o más meses | 19.3 | (7) |
N.S. | 10.3 | (4) |
N.C. | 2.0 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (40) |
PREGUNTA 96 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP). Hasta ahora le hemos hecho preguntas sobre su emigración al |
extranjero, en general. Las preguntas siguientes se refieren a su situación en su país de origen, |
justo antes de su última emigración de su país de origen. H1 ¿Cuántos hijos tenía Vd. (y su |
cónyuge, si es que estaba Vd. casado) justo antes de emigrar de su país de origen por última vez? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Ninguno | 63.2 | (377) |
1 Hijo | 7.0 | (41) |
2 Hijos | 10.7 | (63) |
3 Hijos | 8.6 | (51) |
4 Hijos | 4.5 | (26) |
5 o más hijos | 5.6 | (33) |
N.C. | 0.4 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (596) |
PREGUNTA 97 |
PROCEDE DE H1. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE TENÍAN HIJOS ANTES DE SU ÚLTIMA EMIGRACIÓN |
DESDE SU PAÍS DE ORIGEN (1 ó más en H1). H2 ¿Cuántos de estos hijos tenían menos de 15 años |
entonces? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Ninguno | 11.5 | (25) |
1 Hijo | 18.7 | (41) |
2 Hijos | 29.3 | (64) |
3 Hijos | 18.5 | (40) |
4 Hijos | 8.1 | (17) |
5 o más hijos | 11.1 | (24) |
N.S. | 0.8 | (1) |
N.C. | 2.1 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (219) |
PREGUNTA 98 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP). H3 ¿Vivía Vd. solo/a en el momento de su última emigración de |
su país de origen? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 12.7 | (75) |
No | 87.0 | (519) |
N.C. | 0.3 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (596) |
PREGUNTA 99 |
PROCEDE DE H3. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE NO VIVÍAN SOLOS EN EL MOMENTO DE SU ÚLTIMA |
EMIGRACIÓN DEL PAÍS DE ORIGEN (2 en H3). H4 ¿Convivía Vd. de forma permanente con una pareja en |
aquel momento? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 39.8 | (207) |
No | 59.5 | (309) |
N.S. | 0.3 | (1) |
N.C. | 0.4 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (519) |
PREGUNTA 100 |
PROCEDE DE H3 Y H4. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE EN EL MOMENTO DE LA ÚLTIMA EMIGRACIÓN DE |
SU PAÍS DE ORIGEN CONVIVÍAN DE FORMA PERMANENTE CON UNA PAREJA (2 en H3 y 1 en H4). H5 ¿Estaba |
Vd. casado con esta persona? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 96.4 | (199) |
No | 2.6 | (5) |
N.C. | 1.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (207) |
PREGUNTA 101 |
PROCEDE DE H3, H4 Y H5. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE, EN EL MOMENTO DE SU ÚLTIMA |
EMIGRACIÓN DEL PAÍS DE ORIGEN, VIVÍAN SOLOS, NO CONVIVÍAN PERMANENTEMENTE CON UNA PAREJA O LOS QUE |
CONVIVIENDO PERMANENTEMENTE CON UNA PAREJA NO ESTABAN CASADOS CON ELLA (1 en H3, ó 2 en H4, ó 1 en |
H4 y 2 en H5). H6 ¿Cuál era su estado civil en el momento de su última emigración de su país de |
origen? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Soltero/a | 83.5 | (331) |
Casado/a | 6.2 | (24) |
Divorciado/a | 7.9 | (31) |
Viudo/a | 1.8 | (6) |
N.C. | 0.6 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (397) |
PREGUNTA 103 |
PROCEDE DE H3. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE NO VIVÍAN SOLOS EN EL MOMENTO DE SU ÚLTIMA |
EMIGRACIÓN (2 en H3). ENTREVISTADOR: ¡COMPROBAR! si H3=1 (vivía sólo/a): PASAR A J1. H9 ¿Cuántas |
de las siguientes personas vivían con Vd. justo antes de irse de su país? (LEER categorías). |
Ninguno | Uno | Dos | Tres o más | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|
Cónyuge(s)/novios(s)/pareja(s) | 59.8 | 36.7 | 0.2 | 3.1 | 0.2 | (519) |
Hijo(s) propio(s), adoptado(s) o hijo(s) del cónyuge | 62.1 | 8.0 | 10.3 | 19.3 | 0.2 | (519) |
Padre/madre/padres/suegro(s) | 21.4 | 24.8 | 50.1 | 3.4 | 0.2 | (519) |
Hermano(s)/cuñado(s) | 30.6 | 15.8 | 19.9 | 33.5 | 0.2 | (519) |
Abuelo(s)/abuelo(s) de su cónyuge | 86.9 | 10.3 | 1.1 | 1.4 | 0.2 | (519) |
Otros familiare(s)/otro(s) familiar(es) de su cónyuge | 94.0 | 2.0 | 1.5 | 2.3 | 0.2 | (519) |
Personas ajenas a su familia | 93.2 | 5.4 | 0.4 | 0.7 | 0.2 | (519) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Cónyuge(s)/novios(s)/pareja(s) | 0.96 | 3.30 | (518) |
Hijo(s) propio(s), adoptado(s) o hijo(s) del cónyuge | 1.23 | 2.14 | (518) |
Padre/madre/padres/suegro(s) | 2.17 | 5.44 | (518) |
Hermano(s)/cuñado(s) | 2.14 | 2.82 | (518) |
Abuelo(s)/abuelo(s) de su cónyuge | 0.27 | 1.47 | (518) |
Otros familiare(s)/otro(s) familiar(es) de su cónyuge | 0.13 | 0.57 | (518) |
Personas ajenas a su familia | 0.08 | 0.36 | (518) |
PREGUNTA 103a |
PROCEDE DE H3. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE NO VIVÍAN SOLOS EN EL MOMENTO DE SU ÚLTIMA |
EMIGRACIÓN (2 en H3). ENTREVISTADOR: ¡COMPROBAR! si H3=1 (vivía sólo/a): PASAR A J1. H9 ¿Cuántas |
de las siguientes personas vivían con Vd. justo antes de irse de su país? (LEER categorías). |
(Multirrespuesta). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Cónyuge(s)/novios(s)/pareja(s) | 40.2 | (207) |
Hijo(s) propio(s), adoptado(s) o hijo(s) del cónyuge | 37.9 | (195) |
Padre, madre, padres o suegro(s) | 78.8 | (407) |
Hermanos(as), cuñados | 69.6 | (359) |
Abuelo(s), abuela(s), abuelos(as) de su cónyuge | 12.9 | (66) |
Otro(s) familiar(es)/del cónyuge | 5.8 | (29) |
Personas ajenas a su familia | 6.6 | (33) |
N.S./N.C. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (516) |
PREGUNTA 104 |
PROCEDE DE H3. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE NO VIVÍAN SOLOS EN EL MOMENTO DE SU ÚLTIMA |
EMIGRACIÓN (2 en H3). H10 Sin contarle a Vd., ¿cuántas personas de las que acaba de nombrar |
tenían un empleo, o trabajaban en el negocio familiar o explotación agrícola de la familia? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Ninguna | 33.4 | (173) |
Una | 30.9 | (160) |
Dos | 22.1 | (114) |
Tres o más personas | 11.8 | (61) |
N.S. | 0.7 | (3) |
N.C. | 1.1 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (519) |
PREGUNTA 105 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP). J1 Ahora nos gustaría hacerle algunas preguntas sobre su |
situación económica inmediatamente antes de su última emigración. Durante los tres meses antes de |
emigrar de su país de origen por última vez, ¿trabajaba Vd. cuatro horas a la semana, por lo |
menos, en un empleo por cuenta propia, o para otra persona? ENTREVISTADOR: para todas las |
preguntas del Módulo J: actividades tales como vender relojes, bisutería, cigarrillos o |
periódicos, etc., también se consideran trabajo (si es necesario, explíqueselo al entrevistado). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 42.8 | (255) |
No | 56.7 | (338) |
N.S. | 0.2 | (1) |
N.C. | 0.3 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (596) |
PREGUNTA 106 |
PROCEDE DE J1. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE NO TRABAJABAN AL MENOS 4 HORAS A LA SEMANA |
EN LOS 3 MESES PREVIOS A SU ÚLTIMA EMIGRACIÓN DESDE SU PAÍS DE ORIGEN (2 en J1). J2 ¿Por qué no? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Por vacaciones, pero tenía trabajo | 0.7 | (2) |
Servicio militar obligatorio | 0.2 | (0) |
No tenía trabajo (o menos de 4 horas) | 97.8 | (330) |
N.S. | 1.3 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (338) |
PREGUNTA 107 |
PROCEDE DE J1 Ó J2. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE NO TRABAJABAN AL MENOS 4 HORAS A LA |
SEMANA, PORQUE NO TENÍAN TRABAJO O DICEN NO SABER SI TRABAJABAN, EN LOS 3 MESES PREVIOS A SU |
ÚLTIMA EMIGRACIÓN DESDE SU PAÍS DE ORIGEN (2 en J1 y 5 u 8 en J2 u 8 en J1). J3 Y durante esos |
meses, ¿trabajaba Vd. en el negocio familiar o explotación agrícola de la familia, incluso sin |
recibir ningún tipo de remuneración, durante cuatro horas o más? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 6.1 | (20) |
No | 93.4 | (315) |
N.C. | 0.5 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (338) |
PREGUNTA 108 |
PROCEDE DE J1 Y J2 Ó J3. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE TRABAJABAN 4 HORAS O MÁS A LA |
SEMANA EN LOS TRES MESES ANTES DE SU ÚLTIMA EMIGRACIÓN, O LOS QUE NO LO HACÍAN PERO TENÍAN |
TRABAJO, O LOS QUE AUNQUE NO TENÍAN TRABAJO TRABAJABAN EN EL NEGOCIO FAMILIAR AL MENOS CUATRO |
HORAS (1 en J1 ó 2 en J1 y 1, 2, 3 en J2 ó 1 en J3). J4 ¿Qué clase de trabajo realizaba Vd. |
principalmente antes de su última emigración? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Profesionales, Técnicos y similares | 3.1 | (8) |
Propietarios y Gerentes en hostelería, comercio y agricultura | 14.0 | (39) |
Personal administrativo y similar | 2.4 | (6) |
Comerciantes, vendedores y similares | 14.2 | (39) |
Personal de los servicios | 10.0 | (27) |
Trabajadores cualificados y semi-cualificados | 32.9 | (91) |
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 23.0 | (64) |
Sin información suficiente | 0.3 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (278) |
PREGUNTA 109 |
PROCEDE DE J1 Y J2 Ó J3. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE TRABAJABAN 4 HORAS O MÁS A LA |
SEMANA EN LOS TRES MESES ANTES DE SU ÚLTIMA EMIGRACIÓN, O LOS QUE NO LO HACÍAN PERO TENÍAN |
TRABAJO, O LOS QUE AUNQUE NO TENÍAN TRABAJO TRABAJABAN EN EL NEGOCIO FAMILIAR AL MENOS CUATRO |
HORAS (1 en J1 ó 2 en J1 y 1, 2, 3 en J2 ó 1 en J3). J5 ¿A qué actividad económica se dedicaba |
principalmente la empresa u organización donde Vd. trabajaba? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Agricultura | 15.2 | (42) |
Ganadería | 0.6 | (1) |
Producción agropecuaria (agricultura y ganadería: 01+02) | 0.9 | (2) |
Pesca | 5.8 | (16) |
Manufactura (no artesanía) | 7.4 | (20) |
Construcción | 14.9 | (41) |
Comercio moderno a gran escala/en grandes superficies | 1.3 | (3) |
Comercio en pequeña escala | 22.2 | (61) |
Hostelería | 5.6 | (15) |
Servicio doméstico | 4.4 | (12) |
Almacenamiento, comunicaciones, agua/electricidad | 1.3 | (3) |
Enseñanza, sanidad, trabajo social | 3.8 | (10) |
Otra | 4.8 | (13) |
Reparaciones | 4.9 | (13) |
Artesanía | 2.7 | (7) |
Transporte | 4.0 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (278) |
PREGUNTA 110 |
PROCEDE DE J1 Y J2 Ó J3. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE TRABAJABAN 4 HORAS O MÁS A LA |
SEMANA EN LOS TRES MESES ANTES DE SU ÚLTIMA EMIGRACIÓN, O LOS QUE NO LO HACÍAN PERO TENÍAN |
TRABAJO, O LOS QUE AUNQUE NO TENÍAN TRABAJO, TRABAJABAN EN EL NEGOCIO FAMILIAR AL MENOS CUATRO |
HORAS (1 en J1 ó 2 en J1 y 1, 2, 3 en J2 ó 1 en J3). J6 ¿Realizaba Vd. este trabajo como...? |
(LEER categorías). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Empresario con tres o más empleados remunerados | 0.6 | (1) |
Propietario de un pequeño negocio con menos de tres empleados remunerados | 4.1 | (11) |
Propietario de un pequeño negocio sin empleados remunerados | 14.0 | (38) |
Trabajador ocasional (hace chapuzas) | 23.7 | (65) |
Asalariado con un contrato escrito o de palabra | 41.6 | (115) |
Trabajador no remunerado en un negocio familiar | 13.5 | (37) |
De otra forma (aprendiz, voluntario, en prácticas sin sueldo, miembro de una cooperativa) | 0.7 | (1) |
N.S. | 1.5 | (4) |
N.C. | 0.3 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (278) |
PREGUNTA 111 |
PROCEDE DE J1 Y J2 Ó J3 Y J6. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE TRABAJABAN 4 HORAS O MÁS A LA |
SEMANA EN LOS TRES MESES ANTES DE SU ÚLTIMA EMIGRACIÓN, O LOS QUE NO LO HACÍAN PERO TENÍAN |
TRABAJO, O LOS QUE AUNQUE NO TENÍAN TRABAJO, TRABAJABAN EN EL NEGOCIO FAMILIAR AL MENOS CUATRO |
HORAS (1 en J1 ó 2 en J1 y 1, 2, 3 en J2 ó 1 en J3) Y TRABAJABAN COMO ASALARIADOS, EN UN NEGOCIO |
FAMILIAR O EN ALGUNA OTRA MODALIDAD (APRENDIZ, VOLUNTARIO, ETC.) (5, 6, 7 ó 98 en J6). J7 ¿Era un |
trabajo permanente o temporal? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Permanente (con un contrato indefinido) | 26.5 | (42) |
Temporal (sin contrato o contrato limitado) | 71.2 | (114) |
N.C. | 2.3 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (160) |
PREGUNTA 112 |
PROCEDE DE J1 Y J2 Ó J3. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE TRABAJABAN 4 HORAS O MÁS A LA |
SEMANA EN LOS TRES MESES ANTES DE SU ÚLTIMA EMIGRACIÓN, O LOS QUE NO LO HACÍAN PERO TENÍAN |
TRABAJO, O LOS QUE AUNQUE NO TENÍAN TRABAJO, TRABAJABAN EN EL NEGOCIO FAMILIAR AL MENOS CUATRO |
HORAS (1 en J1 ó 2 en J1 y 1, 2, 3 en J2 ó 1 en J3). J8 ¿Cuántas horas en total trabajaba a la |
semana en aquel tiempo? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Hasta 10 horas | 1.2 | (3) |
De 11 a 20 horas | 3.3 | (9) |
De 21 a 30 horas | 5.4 | (15) |
De 31 a 40 horas | 22.6 | (62) |
De 41 a 50 años | 36.7 | (102) |
Más de 50 años | 28.7 | (79) |
N.S. | 2.2 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (278) |
PREGUNTA 113 |
PROCEDE DE J1, J2 Y J3. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE NO TRABAJABAN AL MENOS CUATRO HORAS |
A LA SEMANA EN LOS TRES MESES ANTES DE LA ÚLTIMA EMIGRACIÓN, NO TENÍAN TRABAJO O NO TRABAJABAN EN |
UN NEGOCIO FAMILIAR (2 en J1, 5 u 8 en J2, 2 u 8 en J3). J9 ¿Por qué no trabajaba Vd. durante los |
tres meses anteriores a su última emigración del país de origen? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Porque no encontraba trabajo | 31.8 | (101) |
Estaba asistiendo a la escuela/Universidad | 15.1 | (47) |
Se dedicaba a la casa/hijos | 8.8 | (27) |
Su marido no la dejaba trabajar | 1.3 | (3) |
Enfermo(a)/discapacitado(a) | 0.8 | (2) |
Otra razón | 3.5 | (11) |
No buscaba trabajo porque quería emigrar al extranjero | 37.8 | (119) |
N.S. | 0.4 | (1) |
N.C. | 0.6 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (317) |
PREGUNTA 114 |
PROCEDE DE J1, J2 Y J3. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE NO TRABAJABAN AL MENOS CUATRO HORAS |
A LA SEMANA EN LOS TRES MESES ANTES DE LA ÚLTIMA EMIGRACIÓN, NO TENÍAN TRABAJO O NO TRABAJABAN EN |
UN NEGOCIO FAMILIAR (2 en J1, 5 u 8 en J2, 2 u 8 en J3). J10 ¿Había trabajado Vd. alguna vez |
antes de marcharse de su país de origen? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 52.9 | (168) |
No | 43.4 | (138) |
N.S. | 0.4 | (1) |
N.C. | 3.3 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (318) |
PREGUNTA 115 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP). J11 Cuando Vd. emigró de su país de origen por última vez, |
¿cómo diría que era la situación económica de su hogar por aquel entonces, comparándola con la de |
otros hogares de su vecindario en su país de origen? ¿Diría Vd. que era mejor o peor? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Mejor | 8.6 | (51) |
Más o menos igual | 55.5 | (330) |
Peor | 34.7 | (206) |
N.C. | 1.2 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (595) |
PREGUNTA 116 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP). J12 Cuando se marchó, ¿la situación económica de su hogar era |
más que suficiente, suficiente, apenas suficiente o insuficiente para comprar todas las |
necesidades básicas? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Más que suficiente | 3.9 | (23) |
Suficiente | 27.4 | (162) |
Apenas suficiente | 45.6 | (271) |
Insuficiente | 22.2 | (132) |
N.C. | 0.9 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (595) |
PREGUNTA 118a |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP). K1 Hablando de la última vez que Vd. se fue de su país de |
origen para vivir en otro país, dígame, por favor, cuáles fueron sus razones para marcharse. |
(Multirrespuesta: máximo 2 respuestas). |
% | . (N) | |
---|---|---|
No tenía trabajo/no podía encontrarlo | 20.4 | (121) |
Los ingresos provenientes del trabajo eran insuficientes para mantener a la familia | 23.2 | (138) |
El trabajo que tenía era insatisfactorio | 12.9 | (77) |
Buscar trabajo y/o ingresos | 24.5 | (146) |
Cobertura insuficiente de la Seguridad Social (pensiones de vejez, seguro de desempleo) | 0.8 | (4) |
Cobertura insuficiente del sistema de sanidad pública | 0.1 | (0) |
Falta de oportunidades para ahorrar dinero | 4.8 | (28) |
Necesitaba dinero para casarse | 1.5 | (8) |
Necesitaba dinero para la expansión de la familia | 4.2 | (25) |
Para casarse/acababa de casarse | 2.0 | (12) |
Para acompañar/seguir al cónyuge | 3.2 | (19) |
Para acompañar/seguir a la madre/padre(s) | 2.0 | (12) |
Para huir de los problemas familiares (conflicto con los padres, divorcio) | 7.0 | (41) |
Para recibir una educación | 6.3 | (37) |
Para financiar la educación de los hijos | 1.5 | (9) |
Por temor a la guerra/al conflicto civil/a la persecución | 0.4 | (2) |
Por espíritu aventurero | 0.7 | (4) |
No le gustaba vivir en su país de origen | 4.2 | (25) |
Pagar deudas | 2.0 | (11) |
Mejorar el nivel de vida | 38.9 | (232) |
Para recibir atención médica necesaria | 0.2 | (1) |
Quería irse al extranjero | 5.1 | (30) |
No había futuro en el país de nacimiento | 10.9 | (64) |
Otra | 4.2 | (25) |
N.S. | 0.3 | (1) |
N.C. | 0.8 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (596) |
PREGUNTA 118b |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP). K1A y K1B ¿Cuál fue la razón más importante? ¿Y cuál la más |
importante, en segundo lugar? |
1a Causa | 2a Causa | |
---|---|---|
No tenía trabajo/no podía encontrarlo | 14.2 | 7.5 |
Los ingresos provenientes del trabajo eran insuficientes para mantener a la familia | 20.3 | 3.8 |
El trabajo que tenía era insatisfactorio | 8.6 | 5.1 |
Buscar trabajo y/o ingresos | 13.0 | 14.0 |
Cobertura insuficiente de la Seguridad Social (pensiones de vejez, seguro de desempleo) | 0.1 | 0.8 |
Cobertura insuficiente del sistema de sanidad pública | . | 0.1 |
Falta de oportunidades para ahorrar dinero | 0.7 | 5.0 |
Necesitaba dinero para casarse | 0.7 | 0.9 |
Necesitaba dinero para la expansión de la familia | 0.8 | 4.2 |
Para casarse/acababa de casarse | 1.0 | 1.3 |
Para acompañar/seguir al cónyuge | 2.5 | 0.9 |
Para acompañar/seguir a la madre/padre(s) | 1.3 | 1.3 |
Para huir de los problemas familiares (conflicto con los padres, divorcio) | 3.5 | 4.2 |
Para recibir una educación | 6.1 | 0.2 |
Para financiar la educación de los hijos | 0.7 | 1.0 |
Por temor a la guerra/al conflicto civil/a la persecución | 0.4 | . |
Por espíritu aventurero | 0.7 | . |
No le gustaba vivir en su país de origen | 1.8 | 2.9 |
Pagar deudas | 0.4 | 1.9 |
Mejorar el nivel de vida | 16.2 | 27.4 |
Para recibir atención médica necesaria | 0.2 | . |
Quería irse al extranjero | 1.5 | 4.4 |
No había futuro en el país de nacimiento | 3.0 | 9.5 |
Otra | 1.6 | 3.2 |
N.S. | 0.3 | . |
N.C. | 0.3 | 0.6 |
(N) | (596) | (494) |
PREGUNTA 120 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP). K2 ¿Diría Vd. que la decisión de trasladarse fue...? (LEER |
categorías). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sólo suya | 44.4 | (265) |
Principalmente suya | 19.9 | (118) |
Compartida por igual entre Vd. y otros | 33.8 | (201) |
Principalmente de otros | 1.1 | (6) |
Tomada completamente por otros | 0.1 | (0) |
N.S. | 0.3 | (1) |
N.C. | 0.4 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (596) |
PREGUNTA 121 |
PROCEDE DE K2. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE COMPARTIERON LA RESPONSABILIDAD EN LA |
DECISIÓN DE TRASLADARSE CON OTRAS PERSONAS (3, 4, 5 en K2). K3 ¿Quiénes eran los otros? |
(Multirrespuesta). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Padre | 46.5 | (97) |
Madre | 50.5 | (105) |
Cónyuge | 50.3 | (104) |
Hermanos/as | 28.3 | (59) |
Hijos | 5.8 | (12) |
Suegro/a | 1.2 | (2) |
La persona que le daba empleo | 2.5 | (5) |
Amigos | 0.9 | (1) |
Otros | 2.1 | (4) |
No_sabe / N.C. | 1.0 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (208) |
PREGUNTA 122a |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP). K4 ¿Por qué decidió trasladarse a España en concreto? Por |
favor, dígame sus razones. (Multirrespuesta: máximo 2 respuestas). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Oportunidades de trabajo y/o ganar dinero | 45.5 | (271) |
Ahorrar dinero | 6.3 | (37) |
El sistema de Seguridad Social (pensiones de vejez seguro de desempleo) | 1.1 | (6) |
Casarse/se acababa de casar | 1.7 | (9) |
Acompañar/seguir al cónyuge | 3.3 | (19) |
Acompañar/seguir a su madre/padre(s) | 2.9 | (17) |
Tenía otros parientes y/o amigos aquí | 25.7 | (153) |
La gente es amable con los extranjeros aquí | 0.9 | (5) |
Oportunidades de estudiar | 4.9 | (29) |
Conocimiento de la lengua de este país | 15.1 | (90) |
Asistencia médica | 0.0 | (0) |
No es/era difícil la admisión en el país | 17.4 | (103) |
Las autoridades no son muy estrictas | 4.4 | (26) |
Ya había vivido aquí antes | 1.4 | (8) |
Había visitado España en una visita corta | 2.5 | (14) |
Otra | 0.0 | (0) |
Le habían ofrecido un contrato de trabajo | 17.6 | (105) |
No es/era difícil entrar ilegalmente | 5.5 | (32) |
Conocía a un intermediario que le proporcionó un visado | 3.7 | (21) |
Otra | 12.9 | (76) |
N.S. | 0.1 | (0) |
N.C. | 0.7 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (596) |
PREGUNTA 122b |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP). K4a y K4b ¿Cuál fue la razón más importante? ¿Y cuál la más |
importante, en segundo lugar? |
1a Razón | 2a Razón | |
---|---|---|
Oportunidades de trabajo y/o ganar dinero | 37.0 | 11.6 |
Ahorrar dinero | 2.0 | 5.7 |
El sistema de Seguridad Social (pensiones de vejez seguro de desempleo) | 0.4 | 1.0 |
Casarse/se acababa de casar | 0.3 | 1.9 |
Acompañar/seguir al cónyuge | 3.0 | 0.6 |
Acompañar/seguir a su madre/padre(s) | 2.6 | 1.0 |
Tenía otros parientes y/o amigos aquí | 13.1 | 16.9 |
La gente es amable con los extranjeros aquí | . | 1.3 |
Oportunidades de estudiar | 3.7 | 1.6 |
Conocimiento de la lengua de este país | 3.6 | 15.3 |
No es/era difícil la admisión en el país | 7.0 | 13.9 |
Las autoridades no son muy estrictas | 1.4 | 4.0 |
Ya había vivido aquí antes | 1.3 | 0.3 |
Había visitado España en una visita corta | 1.0 | 1.9 |
Le habían ofrecido un contrato de trabajo | 11.0 | 9.2 |
No es/era difícil entrar ilegalmente | 2.3 | 4.3 |
Conocía a un intermediario que le proporcionó un visado | 1.7 | 2.6 |
Otra | 8.0 | 6.9 |
N.S. | 0.1 | . |
N.C. | 0.5 | 0.3 |
(N) | (596) | (447) |
PREGUNTA 125 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP). K5 Durante el tiempo de su actual residencia en España...(LEER |
categorías). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Dejó a su esposa(o) en su país | 20.5 | (122) |
La/lo trajo con Vd., inmediatamente o después de un tiempo | 14.3 | (85) |
No está (o estaba) casado(a) | 61.2 | (365) |
Vivía su cónyuge en España antes de que Vd. llegara aquí | 3.5 | (20) |
N.C. | 0.6 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (596) |
PREGUNTA 126 |
PROCEDE DE K5. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE DURANTE SU ACTUAL RESIDENCIA EN ESPAÑA HAN |
DEJADO A SU ESPOSA/O EN EL PAÍS DE ORIGEN (1 en K5). K6 ¿Cuál fue la razón más importante para |
dejar a su esposa(o) en su país de origen? ENTREVISTADOR: SÓLO UNA respuesta. Si menciona más de |
una, pregunte por la más importante. (NO LEER categorías). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Era demasiado caro traerse a su esposa y a sus hijos | 31.3 | (38) |
Podía ahorrar más dinero yéndome solo/a | 10.6 | (12) |
Alguien tenía que quedarse para atender el negocio familiar o la explotación agrícola familiar | 3.6 | (4) |
Es mejor que los hijos crezcan en su propio país | 7.0 | (8) |
Las condiciones materiales aquí no son ideales para vivir con familia (vivienda, ingresos) | 6.8 | (8) |
El entorno social no es el ideal para vivir con familia (discriminación, hostilidad) | 6.5 | (8) |
Otra | 34.2 | (41) |
TOTAL | 100.0 | (122) |
PREGUNTA 127 |
PROCEDE DE K5. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE DURANTE SU ACTUAL RESIDENCIA EN ESPAÑA HAN |
TRAÍDO A SU CÓNYUGE CONSIGO (2 en K5). K7 ¿Cuál fue la razón más importante para traer a su |
esposa(o) con Vd. a España? ENTREVISTADOR: SÓLO UNA respuesta. Si menciona más de una, pregunte |
por la más importante. (NO LEER categorías). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Era demasiado caro mantener dos casas | 10.5 | (8) |
Demasiado difícil emocionalmente vivir separados | 32.2 | (27) |
Era mejor para los hijos | 21.0 | (17) |
Era más práctico porque necesito a alguien que haga comida, lave la ropa, etc. | 13.4 | (11) |
Podemos ganar más dinero si estamos juntos | 10.6 | (8) |
Otra | 9.4 | (8) |
N.S. | 1.0 | (0) |
N.C. | 2.0 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (85) |
PREGUNTA 128a |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP). K7a ¿Intenta Vd. traer a alguien (más) de su familia a vivir |
aquí, a este país? ENTREVISTADOR: miembros de la familia son: esposa(s) o pareja y/o hijos. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 19.2 | (114) |
No | 78.7 | (469) |
N.S. | 0.1 | (0) |
N.C. | 1.9 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (596) |
PREGUNTA 129b |
PROCEDE DE K7a. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE INTENTAN TRAER A ALGÚN OTRO MIEMBRO DE SU |
FAMILIA A ESPAÑA (1 en K7a). K7b ¿Quiénes son? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Esposo(a) | 30.0 | (34) |
Hijo(s) propios/adoptados/hijo(s) del cónyuge | 21.2 | (24) |
Esposo(a) e hijo(s) propios/adoptados/hijos del cónyuge | 43.9 | (50) |
N.C. | 4.8 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (114) |
PREGUNTA 131 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP). K9 Si fuera posible empezar de nuevo, ¿emigraría Vd. otra vez |
al mismo país o a otro país diferente? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Emigraría al mismo país | 76.3 | (454) |
Emigraría a otro país | 12.8 | (76) |
No volvería a emigrar | 9.4 | (55) |
N.S. | 1.0 | (5) |
N.C. | 0.6 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (595) |
PREGUNTA 132a |
PROCEDE DE K9. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE, SI TUVIESEN QUE EMIGRAR DE NUEVO, LO HARÍAN |
A OTRO PAÍS (2 en K9). K10a ¿Por qué no emigraría al mismo país? ENTREVISTADOR: SÓLO UNA |
respuesta. Si menciona más de una razón, preguntar por la más importante. |
% | . (N) | |
---|---|---|
No es mi país/este no es mi lugar | 1.6 | (1) |
Mis hijos viven en otra parte | 1.6 | (1) |
Mi familia/parientes no viven aquí | 1.6 | (1) |
La gente no es amable (cordial) | 2.1 | (1) |
Por la discriminación en este país | 19.7 | (15) |
Me siento solo/a aquí | 1.6 | (1) |
Los ingresos son bajos en este país | 35.6 | (27) |
Malas condiciones de trabajo en este país | 21.3 | (16) |
Imposible/muy difícil encontrar trabajo en este país | 7.0 | (5) |
Otra | 7.9 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (76) |
PREGUNTA 133b |
PROCEDE DE K9. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE, SI TUVIESEN QUE EMPEZAR DE NUEVO, NO |
VOLVERÍAN A TOMAR LA DECISIÓN DE EMIGRAR (3 en K9). K10b ¿Por qué no? ENTREVISTADOR: SÓLO UNA |
respuesta. Si menciona más de una razón, preguntar por la más importante. |
% | . (N) | |
---|---|---|
El país de nacimiento es mi país/ese es mi lugar | 10.4 | (5) |
Mis hijos viven en mi país de nacimiento | 4.7 | (2) |
Mi familia/parientes viven en mi país de nacimiento | 9.6 | (5) |
Los extranjeros no son cordiales conmigo | 3.0 | (1) |
Hay discriminación en el extranjero | 17.2 | (9) |
Me siento solo/a en el extranjero | 10.3 | (5) |
Echo de menos mi país | 7.4 | (4) |
Los ingresos son bajos en el extranjero | 2.2 | (1) |
Las condiciones de trabajo son malas en el extranjero | 13.5 | (7) |
Imposible/muy difícil encontrar trabajo en el extranjero | 4.2 | (2) |
Otra | 9.6 | (5) |
N.C. | 7.9 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (55) |
PREGUNTA 134 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP). Ahora me gustaría hacerle algunas preguntas acerca de España. |
L1 Antes de venir a España, ¿sabía Vd. alguna cosa sobre este país en los temas que le voy a leer |
a continuación? (LEER categorías). |
No | Sí | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Nivel de salarios/ingresos | 43.3 | 56.3 | 0.1 | 0.3 | (596) |
Oportunidades de encontrar trabajo | 31.8 | 67.8 | 0.1 | 0.3 | (596) |
Nivel de vida | 51.0 | 48.6 | 0.1 | 0.3 | (596) |
Seguro de desempleo/pensiones por incapacidad | 74.2 | 25.4 | 0.1 | 0.3 | (596) |
Subsidio por hijos | 80.1 | 19.6 | 0.1 | 0.3 | (596) |
Sanidad | 72.8 | 26.8 | 0.1 | 0.3 | (596) |
Ley de extranjería | 86.3 | 13.3 | 0.1 | 0.3 | (596) |
Escuelas/sistema educativo | 79.3 | 20.3 | 0.1 | 0.3 | (596) |
Actitud ante los extranjeros | 86.0 | 13.6 | 0.1 | 0.3 | (596) |
Impuestos | 90.5 | 9.1 | 0.1 | 0.3 | (596) |
PREGUNTA 135 |
PROCEDE DE L1. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE ANTES DE VENIR A ESPAÑA TENÍAN INFORMACIÓN |
SOBRE ESTOS TEMAS ("Sí" en L1). L2 ¿Fue importante esta información en su decisión de marcharse |
de su país? |
No | Sí | . (N) | |
---|---|---|---|
Nivel de salarios/ingresos | 8.6 | 91.4 | (335) |
Oportunidades de encontrar trabajo | 6.7 | 93.3 | (404) |
Nivel de vida | 13.2 | 86.8 | (290) |
Seguro de desempleo/pensiones por incapacidad | 11.2 | 88.8 | (151) |
Subsidio por hijos | 15.3 | 84.7 | (116) |
Sanidad | 11.3 | 88.7 | (160) |
Ley de extranjería | 16.7 | 83.3 | (79) |
Escuelas/sistema educativo | 10.1 | 89.9 | (121) |
Actitud ante los extranjeros | 32.4 | 67.6 | (81) |
Impuestos | 15.3 | 84.7 | (54) |
PREGUNTA 136 |
PROCEDE DE L1. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE ANTES DE VENIR A ESPAÑA TENÍAN INFORMACIÓN |
SOBRE ESTOS TEMAS (Algún "Sí" en L1). L3 De qué manera(s) se había enterado Vd. de estos temas |
antes de llegar a España? (Multirrespuesta). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Había estado aquí antes | 9.8 | (49) |
Familia, parientes, amigos en España | 68.8 | (347) |
Familia, parientes, amigos en su país de origen | 43.4 | (219) |
Televisión, radio | 33.4 | (168) |
Prensa, libros, revistas | 13.4 | (67) |
Escuela, Universidad | 8.7 | (44) |
Agencias, institutos, organizaciones en su país de origen | 3.6 | (18) |
Agencias, institutos, organizaciones en España | 0.8 | (4) |
Turistas, visitantes extranjeros | 12.0 | (60) |
Otras | 6.3 | (31) |
No_sabe / N.C. | 0.0 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (505) |
PREGUNTA 137 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP). M1 Cuando Vd. se trasladó a España, ¿vino solo/a o con otras |
personas de la familia, o amigos que, como Vd., también se trasladaban a vivir aquí? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Vino solo/a | 65.4 | (390) |
Con otras personas | 34.3 | (204) |
N.C. | 0.3 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (596) |
PREGUNTA 138 |
PROCEDE DE M1. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE AL TRASLADARSE A ESPAÑA LO HICIERON |
ACOMPAÑADOS DE OTRAS PERSONAS (2 en M1). M2 ¿Quiénes eran? (Multirrespuesta). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Cónyuge | 29.3 | (59) |
Hijos propios, adoptados, hijos del cónyuge | 20.8 | (42) |
Madre | 4.5 | (9) |
Padre | 2.3 | (4) |
Hermanos/as | 8.3 | (16) |
Otros parientes | 6.9 | (14) |
Amigos, otras personas | 52.4 | (106) |
No_sabe /N.C. | 0.4 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (203) |
PREGUNTA 139 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP). M3 Cuando Vd. entró en este país, ¿tenía un visado o permiso |
de trabajo o residencia? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 55.7 | (332) |
No | 43.7 | (260) |
N.S. | 0.3 | (1) |
N.C. | 0.3 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (596) |
PREGUNTA 140a |
PROCEDE DE M3. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE AL ENTRAR EN ESPAÑA TENÍAN ALGÚN TIPO DE |
PERMISO O VISADO (1 en M3). M3a ¿Qué clase de permisos o visado tenía Vd.? (Multirrespuesta). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Visado de turista | 57.9 | (188) |
Visado de negocios | 1.9 | (6) |
Visado de estudiante | 12.1 | (39) |
Visado de refugiado | 0.2 | (0) |
Permiso temporal de residencia | 3.2 | (10) |
Residencia permanente | 0.4 | (1) |
Permiso de trabajo | 15.2 | (49) |
Solicitó asilo en la frontera | 0.4 | (1) |
Otros | 10.9 | (35) |
No_sabe /N.C. | 0.4 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (326) |
PREGUNTA 141 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP). M4 Justo antes de venir aquí, ¿tenía Vd. familiares, parientes |
o amigos en España a los que hubiera conocido en su país de origen? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 73.1 | (436) |
No | 26.6 | (159) |
N.C. | 0.3 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (596) |
PREGUNTA 142 |
PROCEDE DE M4. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP). SÓLO A QUIENES ANTES DE VENIR A ESPAÑA YA TENÍAN |
AQUÍ FAMILIARES, AMIGOS O CONOCIDOS (1 en M4). M5 ¿Cuántas de las siguientes personas vivían aquí |
ya, antes de que Vd. llegase? (LEER categorías). ENTREVISTADOR: si la persona no vivía aquí, anote |
un "0". Si vivía/n aquí, anote el nº de personas para cada categoría. |
Ninguno | Uno | Dos | Tres | Cuatro o más | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|
Cónyuge, novio(a), pareja | 96.4 | 3.6 | . | . | . | (436) |
Hijos(as) propio(s), adoptado(s), hijos del cónyuge | 99.6 | . | 0.1 | 0.3 | . | (436) |
Padres, suegros | 95.2 | 3.9 | 0.7 | 0.2 | . | (436) |
Hermanos(as), cuñado(s) | 86.3 | 10.8 | 2.0 | 0.4 | 0.5 | (436) |
Abuelos(as) propios o del cónyuge | 99.4 | 0.5 | . | 0.1 | . | (436) |
Otros pariente(s) propios o del cónyuge | 80.1 | 8.6 | 5.1 | 3.0 | 3.3 | (436) |
Amigos, no parientes | 24.5 | 21.7 | 24.1 | 15.6 | 14.1 | (436) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Cónyuge, novio(a), pareja | 0.04 | 0.19 | (436) |
Hijos(as) propio(s), adoptado(s), hijos del cónyuge | 0.01 | 0.18 | (436) |
Padres, suegros | 0.06 | 0.28 | (436) |
Hermanos(as), cuñado(s) | 0.18 | 0.57 | (436) |
Abuelos(as) propios o del cónyuge | 0.01 | 0.13 | (436) |
Otros pariente(s) propios o del cónyuge | 0.46 | 1.24 | (436) |
Amigos, no parientes | 1.92 | 2.06 | (436) |
PREGUNTA 142a |
PROCEDE DE M4. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP). SÓLO A QUIENES ANTES DE VENIR A ESPAÑA YA TENÍAN |
AQUÍ FAMILIARES, AMIGOS O CONOCIDOS (1 en M4). M5 ¿Cuántas de las siguientes personas vivían aquí |
ya, antes de que Vd. llegase? (Multirrespuesta). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Cónyuge, novio(a), pareja | 3.7 | (15) |
Hijos(as) propio(s), adoptado(s), hijos del cónyuge | 0.4 | (1) |
Padres, suegros | 4.8 | (20) |
Hermanos(as), cuñado(s) | 13.9 | (59) |
Abuelos(as) propios o del cónyuge | 0.6 | (2) |
Otros pariente(s) propios o del cónyuge | 20.2 | (86) |
Amigos, no parientes | 76.6 | (329) |
N.S./N.C. | 0.0 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (429) |
PREGUNTA 143 |
PROCEDE DE M4. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE ANTES DE VENIR A ESPAÑA YA TENÍAN AQUÍ |
FAMILIARES, AMIGOS O CONOCIDOS (1 en M4). M6 ¿Esperaba Vd. algún tipo de ayuda de las personas |
que ha mencionado cuando se trasladó a este país? Por favor, incluya a su cónyuge(s), |
novio(a)/pareja(s), en caso de que hubiera venido aquí antes que Vd. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 83.8 | (364) |
No | 15.8 | (68) |
N.C. | 0.5 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (435) |
PREGUNTA 144 |
PROCEDE DE M4. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE ANTES DE VENIR A ESPAÑA YA TENÍAN AQUÍ |
FAMILIARES, AMIGOS O CONOCIDOS (1 en M4). M7 ¿Le ayudaron, realmente, antes de venir a España, en |
la preparación de su traslado, financiándole el viaje, por ejemplo, o encontrándole un trabajo o |
una vivienda? ENTREVISTADOR: insistir en que sea antes de venir y no después. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 74.1 | (323) |
No | 25.6 | (111) |
N.C. | 0.3 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (436) |
PREGUNTA 145 |
PROCEDE DE M4 Y M7. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE, ANTES DE VENIR A ESPAÑA, YA TENÍAN AQUÍ |
FAMILIARES, AMIGOS O CONOCIDOS, Y QUE RECIBIERON APOYO DE ALGUNA DE ESTAS PERSONAS EN LA |
PREPARACIÓN DE SU TRASLADO (1 en M4 y 1 en M7). M8 ¿Eran estas personas su |
cónyuge/pareja/novio(a), otros familiares cercanos suyos, u otras personas? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Cónyuge, novio(a), pareja(s) | 5.4 | (17) |
Otros familiares cercanos suyos (padres, hermanos(as), hijos) | 17.7 | (57) |
Otros (parientes, amigos, etc.) | 70.5 | (227) |
Todos los mencionados (cónyuge, familiares cercanos y otros) | 3.9 | (12) |
N.S. | 1.4 | (4) |
N.C. | 1.2 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (323) |
PREGUNTA 146 |
PROCEDE DE M4 Y M7. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE, ANTES DE VENIR A ESPAÑA, YA TENÍAN AQUÍ |
FAMILIARES, AMIGOS O CONOCIDOS, Y QUE RECIBIERON APOYO DE ALGUNA DE ESTAS PERSONAS EN LA |
PREPARACIÓN DE SU TRASLADO (1 en M4 y 1 en M7). M9 ¿De qué forma(s) le ayudaron antes de |
trasladarse a España? (LEER categorías). |
No | Si | 9 | . (N) | |
---|---|---|---|---|
Financiándole o subvencionándole el viaje | 77.4 | 21.6 | 0.9 | (323) |
Ofreciéndole un trabajo en el negocio familiar | 91.6 | 7.5 | 0.9 | (323) |
Encontrándole un trabajo en una empresa | 46.5 | 52.5 | 0.9 | (323) |
Ofreciéndole vivir con ellos | 32.9 | 66.2 | 0.9 | (323) |
Encontrándole a Vd. una vivienda | 76.2 | 22.8 | 0.9 | (323) |
Proporcionándole información sobre las regulaciones de entrada en el país | 78.0 | 21.1 | 0.9 | (323) |
Sacándole el visado y/o el pasaporte necesarios | 82.6 | 16.0 | 1.4 | (323) |
Otras | 94.1 | 5.0 | 0.9 | (323) |
PREGUNTA 147 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP). M10 Después de su llegada a España, ¿vino algún familiar(es) |
suyo(s) o amigo(s) de su país de origen a vivir aquí? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 37.0 | (220) |
No | 62.5 | (373) |
N.S. | 0.2 | (1) |
N.C. | 0.3 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (596) |
PREGUNTA 148 |
PROCEDE DE M10. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE TIENEN ALGÚN FAMILIAR O AMIGO QUE HAYA |
VENIDO A VIVIR A ESPAÑA DESPUÉS QUE ELLOS (1 en M10). M11 ¿Provenía alguno de ellos del mismo |
hogar que Vd. había dejado? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 60.1 | (132) |
No | 39.9 | (88) |
TOTAL | 100.0 | (220) |
PREGUNTA 149 |
PROCEDE DE M10 Y M11. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE TIENEN ALGÚN FAMILIAR O AMIGO QUE HAYA |
VENIDO A VIVIR A ESPAÑA DESPUÉS QUE ELLOS Y AL MENOS UNO PERTENEZCA AL MISMO HOGAR QUE EL DE |
ORIGEN DEL ENTREVISTADO (1 en M10 y 1 en M11). M12 ¿Quiénes de las siguientes personas provenían |
de su mismo hogar y llegaron aquí después que Vd.? (LEER categorías). (Multirrespuesta). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Cónyuge(s), novio(a), pareja(s) | 66.3 | (87) |
Hijos(as) propio(s)/adoptados, hijos del cónyuge | 58.4 | (77) |
Padre, madre, suegro(a)(s) | 12.2 | (16) |
Hermano(a)(os), cuñados(a)(os) | 27.2 | (36) |
Abuelos(as) propios o del cónyuge | 0.4 | (0) |
Otros pariente(s) propios o del cónyuge | 3.6 | (4) |
No familiares | 4.7 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (132) |
PREGUNTA 150 |
PROCEDE DE M10. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE TIENEN ALGÚN FAMILIAR O AMIGO QUE HAYA |
VENIDO A VIVIR A ESPAÑA DESPUÉS QUE ELLOS (1 en M10). M13 ¿Se quedaron a vivir en su casa, en |
España, algunas de esas personas que vinieron después que Vd.? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 76.7 | (169) |
No | 23.3 | (51) |
TOTAL | 100.0 | (220) |
PREGUNTA 151 |
PROCEDE DE M10 Y M13. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE TIENEN ALGÚN FAMILIAR O AMIGO QUE HAYA |
VENIDO A VIVIR A ESPAÑA DESPUÉS QUE ELLOS Y ALGUNA DE ESAS PERSONAS SE QUEDÓ A VIVIR EN SUS CASA |
(1 en M10 y 1 en M13). M14 ¿Quiénes de las siguientes personas vinieron a vivir con Vd. a su casa |
en España? (LEER categorías). (Multirrespuesta). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Cónyuge(s), novio(a), pareja(s) | 56.0 | (94) |
Hijos(as) propio(s)/adoptados, hijos del cónyuge | 40.5 | (67) |
Padre, madre, suegro(a)(s) | 3.8 | (6) |
Hermano(a)(os), cuñados(a)(os) | 21.7 | (36) |
Abuelos(as) propios o del cónyuge | 0.0 | (0) |
Otros pariente(s) propios o del cónyuge | 5.1 | (8) |
No familiares | 12.1 | (20) |
No_sabe / N.C. | 0.8 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (167) |
PREGUNTA 152 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP). M15 ¿Podría decirme, por favor, todos los países por los que |
Vd. ha viajado cuando se fue por última vez de su país de origen a España? (Multirrespuesta: |
máximo 5 respuestas). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Afganistán | 0.0 | (0) |
Argelia | 0.0 | (0) |
Andorra | 0.0 | (0) |
Australia | 0.0 | (0) |
Bélgica | 1.7 | (10) |
Bosnia | 0.0 | (0) |
Botswana | 0.2 | (1) |
Camerún | 0.0 | (0) |
Canadá | 0.0 | (0) |
Congo | 0.0 | (0) |
República Checa | 0.0 | (0) |
Francia | 2.9 | (17) |
Gabón | 0.0 | (0) |
Gambia | 0.0 | (0) |
Alemania | 0.3 | (1) |
Grecia | 0.1 | (0) |
Guinea | 0.0 | (0) |
Islandia | 0.0 | (0) |
Italia | 0.1 | (0) |
Costa de Marfil | 0.0 | (0) |
Japón | 0.0 | (0) |
República Democrática de Corea | 0.0 | (0) |
Kuwait | 0.0 | (0) |
Liberia | 0.0 | (0) |
República Árabe de Libia | 0.0 | (0) |
Luxemburgo | 0.0 | (0) |
Malí | 0.0 | (0) |
Mauritania | 0.0 | (0) |
Marruecos | 0.5 | (3) |
Nauru | 0.0 | (0) |
Holanda | 0.0 | (0) |
Niger | 0.0 | (0) |
Nigeria | 0.0 | (0) |
Noruega | 0.0 | (0) |
Polonia | 0.0 | (0) |
Portugal | 0.4 | (2) |
Guinea-Bissau | 0.0 | (0) |
Arabia Saudí | 0.0 | (0) |
Senegal | 0.0 | (0) |
Sierra Leona | 0.0 | (0) |
España | 0.8 | (4) |
Suiza | 0.0 | (0) |
Togo | 0.0 | (0) |
Túnez | 0.0 | (0) |
Reino Unido | 0.1 | (0) |
Estados Unidos | 0.0 | (0) |
Burkina Fasso | 0.0 | (0) |
No pasó por ningún país | 94.4 | (563) |
N.S. | 0.0 | (0) |
N.C. | 0.3 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (596) |
PREGUNTA 153 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP). M16 ¿Cuál fue su principal medio de transporte para llegar a |
ese país (o "España", si viajó directamente a España)? (Multirrespuesta: máximo 5 respuestas). |
País citado en 1er.lugar | País citado en 2º lugar | País citado en 3er lugar | País citado en 4º lugar | |
---|---|---|---|---|
Avión | 7.3 | 2.7 | 7.8 | . |
Ferry, trasbordador | 78.3 | 23.7 | 32.0 | . |
Otro barco (pesquero, lancha, patera) | 8.5 | 4.7 | . | . |
Coche | 0.8 | 5.8 | . | . |
Autobús | 0.9 | 22.1 | 33.0 | 100.0 |
Tren | 2.2 | 38.4 | 19.4 | . |
Otro | 1.4 | . | . | . |
N.S. | 0.4 | 2.7 | 7.8 | . |
(N) | (596) | (30) | (10) | (0) |
PREGUNTA 154 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP). M17 ¿Cuánto tiempo le llevó en total venir de su país de |
origen a España? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Menos de 1 día | 84.4 | (504) |
1 Día | 8.9 | (53) |
2 Días | 2.6 | (15) |
Entre 3 y 6 días | 1.1 | (6) |
1 Semana o más | 2.7 | (16) |
N.C./ N.S. | 0.3 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (596) |
PREGUNTA 155d |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP). M17d ¿Le ayudó alguien de su país de origen a pagar su |
emigración, como familiares suyos, o su comunidad, o pidió Vd. un préstamo a un banco o a un |
prestamista, o alguna otra cosa? ENTREVISTADOR: si menciona más de una fuente, pregúntele por la |
que le ha proporcionado más dinero. |
% | . (N) | |
---|---|---|
No, lo he pagado yo mismo(a) o mi cónyuge | 51.5 | (307) |
Sí, familiares | 36.9 | (219) |
Sí, la comunidad | 0.6 | (3) |
Sí, un préstamo bancario | 0.3 | (1) |
Sí, un prestamista | 1.4 | (8) |
Sí, un(os) amigo(s) | 6.5 | (38) |
Otros | 2.0 | (12) |
N.C. | 0.8 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (596) |
PREGUNTA 156 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP). M18 ¿Antes de que Vd. se fuera a vivir al extranjero por más |
de un año por primera vez, había salido al extranjero por un período más corto? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 19.4 | (115) |
No | 80.0 | (477) |
N.C. | 0.6 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (596) |
PREGUNTA 157 |
PROCEDE DE M18. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE DECLARAN HABER ESTADO EN EL EXTRANJERO |
DURANTE UN PERÍODO MÁS CORTO ANTES DE EMIGRAR POR PRIMERA VEZ POR MÁS DE 1 AÑO (1 en M18). M19 |
¿Cuál fue el motivo de esa primera estancia más corta? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Trabajo | 33.2 | (38) |
Estudios | 1.5 | (1) |
Vacaciones/turismo | 62.0 | (71) |
Otro | 2.2 | (2) |
N.C. | 1.0 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (115) |
PREGUNTA 158 |
PROCEDE DE M18. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE DECLARAN HABER ESTADO EN EL EXTRANJERO |
DURANTE UN PERÍODO MÁS CORTO ANTES DE EMIGRAR POR PRIMERA VEZ POR MÁS DE 1 AÑO (1 en M18). M20 |
¿Cuál fue el país al que Vd. viajó en esa ocasión? |
% | . (N) | |
---|---|---|
El mismo país en el que está ahora (España) | 69.1 | (80) |
Otro país europeo | 27.8 | (32) |
Un país del medio Oriente o norte de África | 2.1 | (2) |
N.C. | 1.0 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (115) |
PREGUNTA 159 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP). M21 Durante los dos últimos años, ¿cuántas veces ha visitado |
su país de origen? ENTREVISTADOR: si lleva viviendo en España menos de dos años, pregúntele |
cuántas veces ha visitado su país de origen desde que está aquí. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Ninguna | 27.9 | (166) |
1 Vez | 23.0 | (137) |
2 Veces | 24.0 | (143) |
3 Veces | 6.7 | (40) |
4 o más veces | 16.3 | (97) |
N.S. | 0.1 | (0) |
N.C. | 1.9 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (596) |
PREGUNTA 160 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP). M22 Se sabe que algunas personas burlan las leyes que regulan |
la entrada a otros países. ¿Intentó Vd. alguna vez entrar en un país sin los papeles necesarios o |
quedarse después de que le expirase el visado o el permiso? ENTREVISTADOR: si el inmigrante lo ha |
intentado más de una vez, pregúntele por la última. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí, entrar sin los papeles necesarios | 16.4 | (98) |
Sí, quedarse después de que expirase el visado o permiso | 19.9 | (118) |
No | 54.9 | (327) |
N.S. | 0.7 | (3) |
N.C. | 8.1 | (48) |
TOTAL | 100.0 | (596) |
PREGUNTA 161 |
PROCEDE DE M22. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE ENTRARON O PROLONGARON SU ESTANCIA EN ALGÚN |
PAÍS DE MODO IRREGULAR (1, 2 en M22). M23 ¿En qué país fue eso? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Bélgica | 0.7 | (1) |
Francia | 0.8 | (1) |
Alemania | 1.4 | (3) |
España | 95.9 | (207) |
N.S. | 0.4 | (0) |
N.C. | 0.9 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (216) |
PREGUNTA 162 |
PROCEDE DE M22. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE ENTRARON O PROLONGARON SU ESTANCIA EN ALGÚN |
PAÍS DE MODO IRREGULAR (1, 2 en M22). M24 ¿En qué año fue eso? |
% | . (N) | |
---|---|---|
1985-1989 | 25.3 | (54) |
1990-1994 | 57.0 | (123) |
1995-1997 | 16.0 | (34) |
N.S. | 0.6 | (1) |
N.C. | 1.0 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (216) |
PREGUNTA 163 |
PROCEDE DE M22. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE ENTRARON O PROLONGARON SU ESTANCIA EN ALGÚN |
PAÍS DE MODO IRREGULAR (1, 2 en M22). M25 ¿Cómo lo hizo? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Se quedó después de que le expirase el visado/permiso | 53.7 | (116) |
Se casó con alguien que tenía permiso de residencia o con un/a ciudadano/a nativo/a | 2.2 | (4) |
De otra forma | 33.3 | (72) |
Solicitó asilo político | 0.9 | (2) |
N.C. | 9.9 | (21) |
TOTAL | 100.0 | (216) |
PREGUNTA 164 |
PROCEDE DE M22. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE ENTRARON O PROLONGARON SU ESTANCIA EN ALGÚN |
PAÍS DE MODO IRREGULAR (1, 2 en M22). M27 ¿Cuánto tuvo Vd. que pagar? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Ninguno | 66.5 | (144) |
Hasta 100.000 mil pts. | 11.1 | (24) |
100.001 a 200.000 mil pts. | 10.3 | (22) |
Más de 200.000 pts | 4.8 | (10) |
N.C. | 7.2 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (216) |
PREGUNTA 165 |
PROCEDE DE M22. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE ENTRARON O PROLONGARON SU ESTANCIA EN ALGÚN |
PAÍS DE MODO IRREGULAR (1, 2 en M22). M28 ¿Logró burlar las normas, al menos, parcialmente? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 92.4 | (200) |
No | 4.3 | (9) |
N.C. | 3.3 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (216) |
PREGUNTA 166 |
PROCEDE DE M22 Y M28. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE ENTRARON O PROLONGARON SU ESTANCIA EN |
ALGÚN PAÍS DE MODO IRREGULAR Y BURLARON LAS NORMAS DEL PAÍS AL MENOS PARCIALMENTE (1 en M28 y 1, 2 |
en M22). M29 ¿Logró hacerlo Vd. solo/a o con la ayuda de otros? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Con la ayuda de otros | 32.4 | (64) |
Solo/a | 66.9 | (133) |
N.S. | 0.7 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (200) |
PREGUNTA 167 |
PROCEDE DE M22 Y M28 Y M29. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE ENTRARON O PROLONGARON SU |
ESTANCIA EN ALGÚN PAÍS DE MODO IRREGULAR Y BURLARON LAS NORMAS DEL PAÍS AL MENOS PARCIALMENTE |
GRACIAS A LA AYUDA DE OTROS (1 en M28, 1, 2 en M22 y 1 en M29). M30 ¿Quiénes eran los otros? |
(Multirrespuesta). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Familiares | 12.3 | (5) |
Funcionarios del Gobierno | 6.4 | (3) |
Otros | 68.7 | (32) |
No_sabe / N.C. | 15.2 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (47) |
PREGUNTA 168 |
PROCEDE DE M22 Y M28. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE ENTRARON O PROLONGARON SU ESTANCIA EN |
ALGÚN PAÍS DE MODO IRREGULAR Y BURLARON LAS NORMAS DEL PAÍS AL MENOS PARCIALMENTE (1 en M28 y 1, 2 |
en M22). M31 ¿Le concedieron las autoridades los papeles de residencia, finalmente? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 69.7 | (139) |
No | 24.6 | (49) |
N.S. | 3.1 | (6) |
N.C. | 2.5 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (200) |
PREGUNTA 169 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP). N1 Si le pidiera consejo alguien que estuviera viviendo en su |
país de origen, ¿le aconsejaría trasladarse al mismo país que Vd., irse a otro país, o no irse, de |
ninguna manera, de su país de origen? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Le aconsejaría trasladarse al mismo país (España) | 34.8 | (207) |
Le aconsejaría trasladarse a otro país | 15.1 | (90) |
Le aconsejaría no trasladarse de ninguna manera | 9.4 | (56) |
No le aconsejaría ni una cosa ni otra | 39.3 | (234) |
N.C. | 1.3 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (596) |
PREGUNTA 170 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP). N2 ¿De qué país es Vd. ciudadano? |
% | . (N) | |
---|---|---|
De su país de origen | 97.4 | (581) |
De España | 0.8 | (4) |
De los dos: del país de origen y de España | 0.6 | (3) |
Otros | 0.5 | (2) |
N.C. | 0.7 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (596) |
PREGUNTA 171 |
PROCEDE DE N2. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE POSEEN LA CIUDADANÍA ESPAÑOLA O LA DOBLE |
CIUDADANÍA (2, 3 en N2). N3 ¿Cuándo se hizo Vd. ciudadano español? |
% | . (N) | |
---|---|---|
1995 | 14.8 | (1) |
1997 | 48.9 | (3) |
N.S. | 36.4 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (8) |
PREGUNTA 172 |
PROCEDE DE N2. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE NO POSEEN LA CIUDADANÍA ESPAÑOLA (1, 4 en |
N2). N4 ¿Ha solicitado Vd. la ciudadanía española? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 1.1 | (6) |
No | 98.1 | (577) |
N.C. | 0.8 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (588) |
PREGUNTA 173 |
PROCEDE DE N2 Y N4. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE NO POSEEN LA CIUDADANÍA ESPAÑOLA Y LA |
HAN SOLICITADO (1, 4 en N2 y 1 en N4). N5 ¿Cuándo? |
% | . (N) | |
---|---|---|
1996 | 82.1 | (5) |
1997 | 9.0 | (0) |
N.C. | 9.0 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (6) |
PREGUNTA 174 |
PROCEDE DE N2 Y N4. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE NO POSEEN LA CIUDADANÍA ESPAÑOLA Y NO LA |
HAN SOLICITADO (1, 4 en N2 y 2 en N4). N6 ¿Tiene Vd. intención de solicitar la ciudadanía |
española? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 53.7 | (311) |
No | 39.8 | (231) |
N.S. | 5.8 | (33) |
N.C. | 0.7 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (581) |
PREGUNTA 175 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP). N7 ¿Ha trabajado alguna vez en España, bien en su propio |
negocio bien en un empleo remunerado? ENTREVISTADOR: para todas las preguntas en el módulo N: |
actividades como vender relojes, chucherías, cigarrillos, periódicos, etc., también se consideran |
un trabajo (si es necesario explíqueselo al/la entrevistado/a). Ni el servicio militar obligatorio |
ni las tareas domésticas del ama de casa, se consideran un trabajo. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 91.1 | (543) |
No | 7.9 | (46) |
N.S. | 0.2 | (1) |
N.C. | 0.8 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (596) |
PREGUNTA 176 |
PROCEDE DE N7. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE NO HAN TRABAJADO NUNCA EN ESPAÑA (2 en N7). |
N8 ¿Ha buscado alguna vez trabajo en España? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 29.6 | (13) |
No | 70.4 | (32) |
TOTAL | 100.0 | (46) |
PREGUNTA 177 |
PROCEDE DE N7 Y N8. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE NO HAN TRABAJADO NUNCA EN ESPAÑA Y NO |
HAN BUSCADO ACTIVAMENTE TRABAJO EN ESPAÑA (2 en N7 y 2 en N8). N9 ¿Por qué no? |
% | . (N) | |
---|---|---|
No es necesario, su cónyuge/pareja tiene trabajo | 4.3 | (1) |
Se ocupa de la casa y/o de los hijos | 14.6 | (4) |
No tiene permiso de trabajo | 5.4 | (1) |
Está estudiando | 75.7 | (24) |
TOTAL | 100.0 | (32) |
PREGUNTA 178 |
PROCEDE DE N7. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ EN ESPAÑA (1 en N7). |
N13 ¿Está Vd. trabajando actualmente? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 82.8 | (450) |
No | 17.2 | (93) |
TOTAL | 100.0 | (543) |
PREGUNTA 179 |
PROCEDE DE N7 Y N13. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ EN ESPAÑA Y LO |
HACEN EN LA ACTUALIDAD (1 en N7 y 1 en N13). N14 ¿Es su trabajo actual también el primer trabajo |
que ha tenido Vd. en este país? Es decir, ¿trabaja Vd. para la misma empresa y realiza la misma |
clase de trabajo? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 49.7 | (223) |
No | 49.6 | (223) |
N.S. | 0.4 | (2) |
N.C. | 0.3 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (450) |
PREGUNTA 180 |
PROCEDE DE N7 Y N13. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ EN ESPAÑA Y NO |
TRABAJAN EN LA ACTUALIDAD (1 en N7 y 2 en N13). N15 ¿Fue su último trabajo en España también su |
primer trabajo aquí? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 39.4 | (37) |
No | 53.4 | (51) |
N.C. | 7.2 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (96) |
PREGUNTA 181 |
PROCEDE DE N7, N13 Y N15. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ EN |
ESPAÑA, NO TRABAJAN EN LA ACTUALIDAD Y EL ÚLTIMO TRABAJO NO FUE EL PRIMERO (1 en N7, 2 en N13 y 2 |
en N15). N16 ¿Qué clase de trabajo realizaba Vd. en su último empleo aquí? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Comerciantes, vendedores y similares | 3.2 | (1) |
Personal de los servicios | 41.2 | (21) |
Trabajadores cualificados y semi-cualificados | 32.0 | (16) |
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 23.7 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (51) |
PREGUNTA 182 |
PROCEDE DE N7, N13 Y N15. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ EN |
ESPAÑA, NO TRABAJAN EN LA ACTUALIDAD Y EL ÚLTIMO TRABAJO NO FUE EL PRIMERO (1 en N7, 2 en N13 y 2 |
en N15). N17 ¿A qué actividad económica se dedicaba principalmente la empresa u organización |
donde Vd. trabajaba? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Agricultura | 15.5 | (7) |
Ganadería | 1.1 | (0) |
Pesca | 2.4 | (1) |
Industrias manufactureras (no incluye artesanía) | 4.8 | (2) |
Construcción | 26.4 | (13) |
Comercio en pequeña escala | 6.0 | (3) |
Hostelería | 5.4 | (2) |
Servicio doméstico | 23.6 | (12) |
Almacenamiento, comunicaciones, agua/electricidad | 3.2 | (1) |
Enseñanza, sanidad, trabajo social | 2.4 | (1) |
Otra | 9.4 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (51) |
PREGUNTA 183 |
PROCEDE DE N7, N13 Y N15. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ EN |
ESPAÑA, NO TRABAJAN EN LA ACTUALIDAD Y EL ÚLTIMO TRABAJO NO FUE EL PRIMERO (1 en N7, 2 en N13 y 2 |
en N15). N18 ¿Realizaba Vd. ese trabajo como...? (LEER categorías). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Propietario de un pequeño negocio sin empleados remunerados | 1.6 | (0) |
Trabajador ocasional (hace chapuzas) | 20.2 | (10) |
Asalariado con un contrato escrito o de palabra | 78.2 | (40) |
TOTAL | 100.0 | (51) |
PREGUNTA 184 |
PROCEDE DE N7, N13, N15 Y N18. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ EN |
ESPAÑA, NO TRABAJAN EN LA ACTUALIDAD, EL ÚLTIMO TRABAJO NO FUE EL PRIMERO (1 en N7, 2 en N13 y 2 |
en N15) Y TRABAJABAN COMO ASALARIADOS, EN UN NEGOCIO FAMILIAR O EN ALGUNA OTRA MODALIDAD (5, 6 ó 7 |
en N18). N19 ¿Era un trabajo permanente o temporal? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Permanente (con un contrato indefinido) | 6.9 | (2) |
Temporal (sin contrato o contrato limitado) | 93.1 | (37) |
TOTAL | 100.0 | (40) |
PREGUNTA 185 |
PROCEDE DE N7, N13 Y N14. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ EN ESPAÑA |
(1 en N7) Y TRABAJAN EN LA ACTUALIDAD (1 en P13) PERO NO ES SU PRIMER TRABAJO (2 en N14) O A |
QUIENES NO TRABAJAN EN LA ACTUALIDAD (2 en N13). N20 ¿Qué clase de trabajo realizaba Vd. en su |
primer empleo aquí, en España? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Profesionales, Técnicos y similares | 1.2 | (3) |
Propietarios y Gerentes en hostelería, comercio y agricultura | 2.7 | (8) |
Personal administrativo y similar | 0.3 | (0) |
Comerciantes, vendedores y similares | 11.3 | (35) |
Personal de los servicios | 29.3 | (92) |
Trabajadores cualificados y semi-cualificados | 22.3 | (70) |
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 32.6 | (102) |
NC | 0.4 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (315) |
PREGUNTA 186 |
PROCEDE DE N7, N13 Y N14. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ EN ESPAÑA |
(1 en N7) Y TRABAJAN EN LA ACTUALIDAD (1 en P13) PERO NO ES SU PRIMER TRABAJO (2 en N14) O A |
QUIENES NO TRABAJAN EN LA ACTUALIDAD (2 en N13). N21 ¿A qué actividad económica se dedicaba |
principalmente la empresa u organización donde Vd. trabajaba? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Agricultura | 24.3 | (76) |
Ganadería | 1.4 | (4) |
Producción agropecuaria (agricultura y ganadería: 01+02) | 0.3 | (0) |
Silvicultura | 0.2 | (0) |
Pesca | 2.3 | (7) |
Industrias manufactureras (no incluye artesanía) | 2.0 | (6) |
Construcción | 20.0 | (63) |
Comercio moderno a gran escala/en grandes superficies | 1.4 | (4) |
Comercio en pequeña escala | 11.9 | (37) |
Hostelería | 6.8 | (21) |
Servicio doméstico | 20.6 | (64) |
Almacenamiento, comunicaciones, agua/electricidad | 0.7 | (2) |
Enseñanza, sanidad, trabajo social | 1.4 | (4) |
Otra | 3.6 | (11) |
Reparaciones | 2.4 | (7) |
Transporte | 0.5 | (1) |
N.C. | 0.4 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (315) |
PREGUNTA 187 |
PROCEDE DE N7, N13 Y N14. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ EN ESPAÑA |
(1 en N7) Y TRABAJAN EN LA ACTUALIDAD (1 en P13) PERO NO ES SU PRIMER TRABAJO (2 en N14) O A |
QUIENES NO TRABAJAN EN LA ACTUALIDAD (2 en N13). N22 ¿Realizaba Vd. ese trabajo como...? (LEER |
categorías). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Empresario con tres o más empleados remunerados | 1.0 | (3) |
Propietario de un pequeño negocio con menos de tres empleados remunerados | 0.5 | (1) |
Propietario de un pequeño negocio sin empleados remunerados | 3.1 | (9) |
Trabajador ocasional (hace chapuzas) | 22.4 | (70) |
Asalariado con un contrato escrito o de palabra | 72.1 | (227) |
Trabajador no remunerado en un negocio familiar | 0.3 | (0) |
N.S. | 0.3 | (0) |
N.C. | 0.4 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (315) |
PREGUNTA 188 |
PROCEDE DE N7, N13, N14 Y N22. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ EN |
ESPAÑA (1 en N7) Y TRABAJAN EN LA ACTUALIDAD (1 en P13) PERO NO ES SU PRIMER TRABAJO (2 en N14) O |
A QUIENES NO TRABAJAN EN LA ACTUALIDAD (2 en N13) Y TRABAJABAN COMO ASALARIADOS, EN UN NEGOCIO |
FAMILIAR O EN ALGUNA OTRA MODALIDAD (5, 6, 7 u 8 en N22). N23 ¿Era un trabajo permanente o |
temporal? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Permanente (con un contrato indefinido) | 8.3 | (19) |
Temporal (sin contrato o contrato limitado) | 90.9 | (209) |
N.C. | 0.8 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (230) |
PREGUNTA 189 |
PROCEDE DE N7, N13 Y N14. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ EN ESPAÑA |
(1 en N7) Y TRABAJAN EN LA ACTUALIDAD (1 en P13) PERO NO ES SU PRIMER TRABAJO (2 en N14) O A |
QUIENES NO TRABAJAN EN LA ACTUALIDAD (2 en N13). N24 ¿Cuántas horas, en total, trabajaba |
normalmente a la semana en ese primer empleo en España? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Hasta 10 horas | 4.0 | (12) |
De 11 a 20 horas | 3.9 | (12) |
De 21 a 30 horas | 7.5 | (23) |
De 31 a 40 horas | 39.7 | (124) |
De 41 a 50 horas | 20.8 | (65) |
Más de 50 horas | 16.4 | (51) |
N.S. | 7.0 | (22) |
N.C. | 0.8 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (315) |
PREGUNTA 190a |
PROCEDE DE N7 Y N14 Ó N20. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ EN ESPAÑA |
(1 en N7) Y DAN RAZÓN DE SUS TRABAJOS EN ESPAÑA (TODOS excepto 8 en N14 ó 98 en N20). N24a |
¿Cuánto tiempo tardó en encontrar su primer trabajo en España? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Menos de un mes | 35.7 | (192) |
Un mes | 7.5 | (40) |
Dos meses | 21.6 | (116) |
Tres meses | 12.7 | (68) |
Cuatro meses | 5.2 | (28) |
Cinco meses | 4.3 | (23) |
Seis meses o más | 11.2 | (60) |
N.S. | 1.2 | (6) |
N.C. | 0.6 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (539) |
PREGUNTA 191b |
PROCEDE DE N7 Y N14 Ó N20. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ EN ESPAÑA |
(1 en N7) Y DAN RAZÓN DE SUS TRABAJOS EN ESPAÑA (TODOS excepto 8 en N14 ó 98 en N20). N24b |
¿Estuvo Vd. buscando trabajo durante todo este tiempo? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 79.1 | (429) |
No | 18.9 | (102) |
N.S. | 1.1 | (5) |
N.C. | 0.9 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (543) |
PREGUNTA 192c |
PROCEDE DE N7, N14 Ó N20 Y N24b. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ EN |
ESPAÑA (1 en N7) Y DAN RAZÓN DE SUS TRABAJOS EN ESPAÑA (TODOS excepto 8 en N14 ó 98 en N20) Y NO |
ESTUVIERON BUSCANDO TRABAJO DE MODO PERMANENTE HASTA EL MOMENTO DE CONSEGUIR SU PRIMER TRABAJO EN |
ESPAÑA (2 en N24b). N24c ¿Cuánto tiempo pasó, desde que llegó a España y hasta que empezó a |
buscar trabajo? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Menos de un mes | 77.7 | (79) |
Dos meses | 2.4 | (2) |
Tres meses | 5.2 | (5) |
Cuatro meses | 2.8 | (2) |
Cinco meses | 2.2 | (2) |
Seis meses o más | 7.9 | (8) |
N.S. | 1.9 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (102) |
PREGUNTA 194 |
PROCEDE DE N7. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ EN ESPAÑA (1 en N7). |
N29 ¿Ha estado Vd. alguna vez sin trabajo desde que llegó a este país? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 79.8 | (433) |
No | 19.9 | (108) |
N.C. | 0.3 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (543) |
PREGUNTA 195 |
PROCEDE DE N7, N29 Y N8. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP) QUE HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ EN ESPAÑA |
PERO HAN ESTADO EN ALGUNA OCASIÓN SIN TRABAJO, O A LOS QUE AUNQUE NUNCA HAN TRABAJADO HAN BUSCADO |
ALGUNA VEZ TRABAJO (1 en N7, y 1 en N29 ó 2 en N7 y 1 en N8). N30 Durante toda su estancia aquí, |
¿cuántos meses, aproximadamente, ha estado sin trabajo? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Menos de un mes | 3.8 | (17) |
De 1 a 3 meses | 18.7 | (83) |
De 4 a 6 meses | 20.1 | (90) |
De 7 meses a 1 año | 21.6 | (96) |
De 1 a 2 años | 15.9 | (71) |
De 2 a 3 años | 9.3 | (41) |
Más de 3 años | 3.3 | (14) |
N.S. | 7.0 | (31) |
N.C. | 0.3 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (449) |
PREGUNTA 196 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP). N31 ¿Tiene Vd. alguna propiedad, como una casa, un negocio, o |
tierra en su país de origen? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 19.0 | (113) |
No | 80.0 | (477) |
N.S. | 0.1 | (0) |
N.C. | 0.9 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (596) |
PREGUNTA 197 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP). N32 ¿Podría decirme, en su opinión, a qué grupo de población |
pertenece Vd.? Quiero decir, si siente que pertenece más a su país de origen, o a España, o si se |
siente más vinculado a algún otro grupo. Si Vd. se siente parte integrante de más de un grupo, |
dígamelo, por favor. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Se siente más parte integrante de su país de origen | 65.5 | (390) |
Se siente más parte integrante de España | 3.0 | (17) |
Se siente por igual de su país de origen y de España | 29.6 | (176) |
Se siente más parte de otro(s) grupo(s) | 0.7 | (4) |
N.S. | 0.2 | (1) |
N.C. | 1.0 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (595) |
PREGUNTA 198 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES (AMP). N33 ¿Ve Vd. la televisión o programas de radio de su país de |
origen, o ve la televisión o programas de radio españoles? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Del país de origen | 2.3 | (13) |
Españoles | 46.6 | (277) |
Ambos | 44.2 | (263) |
No tiene televisión/nunca ve la televisión | 5.9 | (35) |
N.C. | 1.0 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (595) |
PREGUNTA 199 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES. P1 ¿Cree Vd. que en su comunidad en su país de origen se respeta más |
a la gente que emigra a otros países, que a los que no emigran? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 61.2 | (486) |
No | 33.9 | (269) |
N.S. | 3.5 | (28) |
N.C. | 1.4 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (795) |
PREGUNTA 200 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES. P2 ¿Y cree que los niños que se quedan en su país de origen tienen |
mejores perspectivas de futuro que los que se van a vivir al extranjero con sus padres? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 16.0 | (127) |
No | 81.8 | (651) |
N.S. | 0.9 | (6) |
N.C. | 1.4 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (795) |
PREGUNTA 201 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES. P3 ¿Qué opina del comportamiento de los emigrantes? ¿lo considera |
Vd. demasiado moderno? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 36.3 | (288) |
No | 61.0 | (485) |
N.S. | 1.3 | (10) |
N.C. | 1.4 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (795) |
PREGUNTA 202 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES. P4 ¿Le parece que los hijos que se van a vivir al extranjero con sus |
padres causan más problemas que los hijos de las familias que se quedan en su país de origen? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 39.7 | (315) |
No | 51.1 | (406) |
N.S. | 7.8 | (62) |
N.C. | 1.4 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (795) |
PREGUNTA 203 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES. P5 ¿Cree Vd. que, en general, los padres en su comunidad, en su país |
de origen consideran que las personas que emigran a otros países son parejas atractivas para casar |
a sus hijos? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 63.4 | (504) |
No | 27.8 | (220) |
N.S. | 7.5 | (59) |
N.C. | 1.4 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (795) |
PREGUNTA 204 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES. P6 ¿Considera Vd. que la emigración es la mejor forma de mejorar su |
situación financiera? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 77.9 | (620) |
No | 19.3 | (153) |
N.S. | 1.4 | (11) |
N.C. | 1.4 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (795) |
PREGUNTA 205a |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES. P6a ¿Considera Vd. que los emigrantes se comportan de forma |
prepotente? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 22.5 | (178) |
No | 73.2 | (582) |
N.S. | 2.9 | (22) |
N.C. | 1.4 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (795) |
PREGUNTA 207 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES. P8 ¿Tiene Vd. planeado...? (LEER categorías). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Quedarse en España | 49.2 | (424) |
Volver a su país de origen | 14.0 | (120) |
Emigrar a otro país | 2.5 | (21) |
N.S. | 34.1 | (294) |
N.C. | 0.2 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (862) |
PREGUNTA 208a |
PROCEDE DE P8. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES QUE TIENEN PLANEADO VOLVER A SU PAÍS DE ORIGEN (2 en |
P8). P9 ¿Por qué piensa Vd. volver a su país de origen? (Multirrespuesta: máximo 2 respuestas). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Perdió el trabajo/finalizó el contrato | 0.5 | (0) |
No puede encontrar trabajo | 1.2 | (1) |
No le gusta el trabajo | 1.8 | (2) |
El salario es bajo | 1.4 | (1) |
Jubilación | 3.3 | (3) |
Ahorró suficiente dinero | 8.7 | (9) |
Quiere poner su propio negocio cuando vuelva | 23.6 | (26) |
Heredó propiedades o tierra | 0.0 | (0) |
Le necesitan en la explotación agrícola (o negocio) familiar en su país de origen | 11.7 | (13) |
Sus padres y/o su cónyuge quieren que vuelva | 11.5 | (13) |
Para casarse en su país de origen | 3.5 | (3) |
Problemas con la educación de los hijos aquí | 5.7 | (6) |
Para acompañar al cónyuge/padres | 4.4 | (5) |
Para reunirse con la familia | 30.9 | (35) |
Otras razones familiares | 2.3 | (2) |
No me gusta la vida aquí | 15.7 | (17) |
Mala salud | 1.2 | (1) |
Le expulsan las autoridades | 0.0 | (0) |
Expiró el permiso | 1.6 | (1) |
Miedo a la guerra/conflicto civil/persecución | 0.0 | (0) |
Echa de menos su país (siente nostalgia) | 8.3 | (9) |
Soy de allí (es su país) | 9.2 | (10) |
Consiguió su diploma (o certificado de estudios)/acabó sus estudios | 11.0 | (12) |
Aquí no tengo futuro | 4.9 | (5) |
Para pasar los últimos días de mi vida en mi país | 3.4 | (3) |
Otras | 7.4 | (8) |
N.S. | 0.0 | (0) |
N.C. | 1.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (113) |
PREGUNTA 208b |
PROCEDE DE P8. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES QUE TIENEN PLANEADO VOLVER A SU PAÍS DE ORIGEN (2 en |
P8). P9a y P9b ¿Cuál es la razón más importante? ¿Y cuál es la más importante, en segundo lugar? |
1ª Razón | 2ª Razón | |
---|---|---|
Perdió el trabajo/finalizó el contrato | . | 0.5 |
No puede encontrar trabajo | 1.2 | . |
No le gusta el trabajo | 1.8 | 0.7 |
El salario es bajo | 1.4 | . |
Jubilación | 2.3 | 1.1 |
Ahorró suficiente dinero | 4.2 | 4.5 |
Quiere poner su propio negocio cuando vuelva | 16.1 | 7.6 |
Le necesitan en la explotación agrícola (o negocio) familiar en su país de origen | 7.9 | 3.9 |
Sus padres y/o su cónyuge quieren que vuelva | 7.6 | 3.9 |
Para casarse en su país de origen | 0.7 | 2.8 |
Problemas con la educación de los hijos aquí | 4.7 | 1.1 |
Para acompañar al cónyuge/padres | 3.2 | 1.3 |
Para reunirse con la familia | 11.7 | 19.4 |
Otras razones familiares | 0.5 | 1.8 |
No me gusta la vida aquí | 8.7 | 7.1 |
Mala salud | 0.5 | 0.7 |
Expiró el permiso | 1.1 | 0.5 |
Echa de menos su país (siente nostalgia) | 3.0 | 5.3 |
Soy de allí (es su país) | 4.4 | 4.8 |
Consiguió su diploma (o certificado de estudios)/acabó sus estudios | 11.0 | . |
Aquí no tengo futuro | 2.0 | 3.0 |
Para pasar los últimos días de mi vida en mi país | 1.0 | 2.5 |
Otras | 3.9 | 3.5 |
N.C. | 1.2 | . |
(N) | (113) | (112) |
PREGUNTA 211 |
PROCEDE DE P8. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES QUE TIENEN PLANEADO VOLVER A SU PAÍS DE ORIGEN (2 en |
P8). P10 ¿Cuándo piensa Vd. volver a su país? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Después de más de dos años | 16.0 | (19) |
No lo sé con seguridad/todavía no lo sé | 83.3 | (100) |
N.C. | 0.7 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (120) |
PREGUNTA 212a |
PROCEDE DE P8. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES QUE TIENEN PLANEADO QUEDARSE EN ESPAÑA (1 en P8). P11 |
¿Por qué piensa Vd. quedarse aquí? (Multirrespuesta: máximo 2 respuestas). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Tiene un trabajo satisfactorio | 48.6 | (191) |
Tiene suficiente dinero/ingresos | 21.9 | (86) |
Tiene tierras o propiedades aquí | 1.3 | (5) |
No tiene suficiente dinero para volver | 3.4 | (13) |
Lazos familiares | 28.9 | (113) |
La familia no quiere que vuelva | 13.1 | (51) |
Los amigos viven aquí | 8.5 | (33) |
Está estudiando aquí | 2.7 | (10) |
La edad/demasiado viejo(a) | 0.4 | (1) |
No ha podido cumplir sus planes/no ganó suficiente dinero (todavía) | 11.2 | (43) |
Otras razones | 28.2 | (111) |
N.S. | 0.0 | (0) |
N.C. | 1.1 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (393) |
PREGUNTA 212b |
PROCEDE DE P8. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES QUE TIENEN PLANEADO QUEDARSE EN ESPAÑA (1 en P8). P11a |
y P11b ¿Cuál es la razón más importante? ¿Y cuál la más importante, en segundo lugar? |
1ª Razón | 2ª Razón | |
---|---|---|
Tiene un trabajo satisfactorio | 41.2 | 10.6 |
Tiene suficiente dinero/ingresos | 7.7 | 20.2 |
Tiene tierras o propiedades aquí | 0.6 | 1.0 |
No tiene suficiente dinero para volver | 2.5 | 1.3 |
Lazos familiares | 19.6 | 13.7 |
La familia no quiere que vuelva | 4.2 | 12.7 |
Los amigos viven aquí | 1.6 | 9.8 |
Está estudiando aquí | 1.0 | 2.3 |
La edad/demasiado viejo(a) | . | 0.5 |
No ha podido cumplir sus planes/no ganó suficiente dinero (todavía) | 5.4 | 8.2 |
Otras razones | 15.1 | 19.6 |
N.C. | 1.1 | . |
(N) | (393) | (276) |
PREGUNTA 215a |
PROCEDE DE P8. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES QUE TIENEN PLANEADO EMIGRAR A OTRO PAÍS (3 en P8). P12 |
¿Por qué piensa Vd. emigrar a otro país? (Multirrespuesta: máximo 2 respuestas). |
% | . (N) | |
---|---|---|
No tiene trabajo/no puede encontrarlo | 9.7 | (2) |
Los ingresos son insuficientes para mantener a la familia | 9.7 | (2) |
El tipo de trabajo es insatisfactorio | 22.3 | (4) |
Buscar trabajo y/o ingresos | 10.4 | (2) |
Cobertura insuficiente de la Seguridad Social (pensiones de vejez, seguro de desempleo) | 3.9 | (0) |
Cobertura insuficiente del sistema de sanidad pública | 0.0 | (0) |
Para aumentar las oportunidades de ahorrar dinero | 31.8 | (6) |
Necesita dinero para casarse | 0.0 | (0) |
Necesita dinero para la expansión de la familia | 0.0 | (0) |
Para casarse/acababa de casarse | 2.7 | (0) |
Para acompañar/seguir al cónyuge | 0.0 | (0) |
Para acompañar/seguir a la madre/padre(s) | 5.8 | (1) |
Para huir de los problemas familiares (conflicto con los padres, divorcio) | 5.8 | (1) |
Para recibir una educación | 2.7 | (0) |
Para financiar la educación de los hijos | 0.0 | (0) |
Por temor a la guerra/al conflicto civil/a la persecución | 0.0 | (0) |
Por espíritu aventurero | 0.0 | (0) |
No le gustaba vivir aquí | 14.5 | (3) |
Para pagar deudas | 8.4 | (1) |
Para mejorar el nivel de vida | 46.3 | (9) |
Aquí no tengo futuro | 9.2 | (1) |
Otra | 8.4 | (1) |
N.S. | 0.0 | (0) |
N.C. | 0.0 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (20) |
PREGUNTA 215b |
PROCEDE DE P8. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES QUE TIENEN PLANEADO EMIGRAR A OTRO PAÍS (3 en P8). |
P12a y P12b ¿Cuál es la razón más importante? ¿Y cuál la más importante, en segundo lugar? |
1ª Razón | 2ª Razón | |
---|---|---|
No tiene trabajo/no puede encontrarlo | 9.7 | . |
Los ingresos son insuficientes para mantener a la familia | 9.7 | . |
El tipo de trabajo es insatisfactorio | 14.3 | 8.7 |
Buscar trabajo y/o ingresos | . | 11.4 |
Cobertura insuficiente de la Seguridad Social (pensiones de vejez, seguro de desempleo) | . | 4.2 |
Para aumentar las oportunidades de ahorrar dinero | 31.8 | . |
Para casarse/acababa de casarse | . | 2.9 |
Para acompañar/seguir a la madre/padre(s) | 5.8 | . |
Para huir de los problemas familiares (conflicto con los padres, divorcio) | . | 6.3 |
Para recibir una educación | 2.7 | . |
No le gustaba vivir aquí | 6.6 | 8.7 |
Para pagar deudas | 5.8 | 2.9 |
Para mejorar el nivel de vida | 11.1 | 38.5 |
Aquí no tengo futuro | . | 10.1 |
Otra | 2.7 | 6.3 |
(N) | (20) | (19) |
PREGUNTA 219 |
PROCEDE DE P8. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES QUE TIENEN PLANEADO EMIGRAR A OTRO PAÍS (3 en P8). P14 |
¿Cuándo piensa Vd. emigrar? |
% | . (N) | |
---|---|---|
En uno o dos años, a partir de ahora | 6.4 | (1) |
No lo sé con seguridad/todavía no lo sé | 93.6 | (20) |
TOTAL | 100.0 | (21) |
PREGUNTA 220 |
PROCEDE DE P8 Y P14. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES QUE TIENEN PLANEADO EMIGRAR A OTRO PAÍS DENTRO DE |
UNO O DOS AÑOS (3 en P8 y 1, 2 en P14). P15 ¿Ha solicitado Vd. o ha obtenido...? (LEER |
categorías). |
PREGUNTA 221 |
PROCEDE DE P8. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES QUE TIENEN PLANEADO EMIGRAR A OTRO PAÍS (3 en P8). P16 |
¿A qué país piensa Vd. emigrar? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Bélgica | 7.7 | (1) |
Canadá | 2.6 | (0) |
Francia | 11.2 | (2) |
Alemania | 3.8 | (0) |
Italia | 2.6 | (0) |
Holanda | 10.2 | (2) |
Estados Unidos | 3.8 | (0) |
N.S. | 48.7 | (10) |
N.C. | 9.4 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (21) |
PREGUNTA 222a |
PROCEDE DE P8 y P16. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES QUE TIENEN PLANEADO EMIGRAR A OTRO PAÍS (3 en P8) |
Y SABEN CON SEGURIDAD EL PAÍS AL QUE PIENSAN EMIGRAR (TODOS excepto 998 en P16). P16a ¿Es ése el |
país que Vd. prefiere, o intenta viajar desde allí a otro país, tan pronto como pueda? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí, el país mencionado en P16 es el preferido | 77.6 | (6) |
No, quiere viajar a otro país tan pronto como pueda | 13.4 | (1) |
N.C. | 9.0 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (9) |
PREGUNTA 224a |
PROCEDE DE P8 Y P16. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES QUE TIENEN PLANEADO EMIGRAR A OTRO PAÍS (3 en P8) |
Y SABEN CON SEGURIDAD EL PAÍS AL QUE PIENSAN EMIGRAR (TODOS excepto 998 en P16). P17 ¿Por qué |
está pensando emigrar precisamente a ese país? (Multirrespuesta: máximo dos respuestas). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Oportunidades de trabajo y/o ingresos | 28.5 | (3) |
Para ahorrar dinero | 15.1 | (1) |
El sistema de Seguridad Social (pensiones de vejez, seguro de desempleo) | 18.3 | (2) |
Para casarse/acababa de casarse | 0.0 | (0) |
Para acompañar/seguir al cónyuge | 0.0 | (0) |
Para acompañar/seguir a la madre/padre(s) | 10.9 | (1) |
Tiene otros parientes y/o amigos allí | 40.8 | (4) |
La gente es amable con los extranjeros allí | 0.0 | (0) |
Oportunidades para estudiar | 5.1 | (0) |
Conocimiento del idioma de ese país | 7.4 | (0) |
Conoce algo ese país (y no otros, o más que otros) | 0.0 | (0) |
La asistencia médica | 0.0 | (0) |
No es/era difícil la admisión en ese país | 0.0 | (0) |
Las autoridades no son muy estrictas | 0.0 | (0) |
Ya he vivido allí antes | 0.0 | (0) |
He estado allí durante una visita corta | 5.1 | (0) |
Le habían ofrecido un contrato de trabajo | 0.0 | (0) |
No es/era difícil entrar ilegalmente | 0.0 | (0) |
Otras | 5.1 | (0) |
N.S. | 0.0 | (0) |
N.C. | 25.7 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (11) |
PREGUNTA 224b |
PROCEDE DE P8 Y P16. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES QUE TIENEN PLANEADO EMIGRAR A OTRO PAÍS (3 en P8) |
Y SABEN CON SEGURIDAD EL PAÍS AL QUE PIENSAN EMIGRAR (TODOS excepto 998 en P16). P17a y P17b |
¿Cuál es la razón más importante? ¿Y cuál la más importante, en segundo lugar? |
1ª Razón | 2ª Razón | |
---|---|---|
Oportunidades de trabajo y/o ingresos | 17.5 | 17.7 |
Para ahorrar dinero | . | 24.4 |
El sistema de Seguridad Social (pensiones de vejez, seguro de desempleo) | 10.9 | 11.9 |
Para acompañar/seguir a la madre/padre(s) | 10.9 | . |
Tiene otros parientes y/o amigos allí | 22.5 | 29.6 |
Oportunidades para estudiar | . | 8.2 |
Conocimiento del idioma de ese país | 7.4 | . |
He estado allí durante una visita corta | . | 8.2 |
Otras | 5.1 | . |
N.C. | 25.7 | . |
(N) | (11) | (6) |
PREGUNTA 227 |
PROCEDE DE P8 Y P16. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES QUE TIENEN PLANEADO EMIGRAR A OTRO PAÍS (3 en P8) |
Y SABEN CON SEGURIDAD EL PAÍS AL QUE PIENSAN EMIGRAR (TODOS excepto 998 en P16). P18 ¿Sabe Vd. |
alguna cosa sobre este país concreto, en alguno de los temas que le voy a leer a continuación? |
(LEER categorías). |
No | Sí | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|
Nivel de salarios/ingresos | 17.5 | 56.8 | 25.7 | (11) |
Oportunidades de encontrar trabajo | 19.8 | 54.5 | 25.7 | (11) |
Nivel de vida | 12.4 | 61.9 | 25.7 | (11) |
Seguro de desempleo/pensiones por incapacidad | 32.6 | 41.7 | 25.7 | (11) |
Subsidio por hijos | 37.7 | 36.6 | 25.7 | (11) |
Sanidad | 37.7 | 36.6 | 25.7 | (11) |
Ley de extranjería | 45.1 | 29.2 | 25.7 | (11) |
Escuelas/sistema educativo | 50.9 | 23.4 | 25.7 | (11) |
Actitud ante los extranjeros | 45.1 | 29.2 | 25.7 | (11) |
Impuestos | 56.0 | 18.3 | 25.7 | (11) |
PREGUNTA 228 |
PROCEDE DE P8, P16 Y P18. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES QUE TIENEN PLANEADO EMIGRAR A OTRO PAÍS (3 |
en P8) Y SABEN CON SEGURIDAD EL PAÍS AL QUE PIENSAN EMIGRAR (TODOS excepto 998 en P16) Y CONOCEN |
ALGO SOBRE EL PAÍS PREFERIDO EN CADA ÍTEM EN CUESTIÓN (P18). P19 ¿Considera Vd. que esta |
información tiene algo que ver con su decisión de irse allí? |
No | Sí | . (N) | |
---|---|---|---|
Nivel de salarios/ingresos | . | 100.0 | (6) |
Oportunidades de encontrar trabajo | . | 100.0 | (6) |
Nivel de vida | . | 100.0 | (6) |
Seguro de desempleo/pensiones por incapacidad | 26.2 | 73.8 | (4) |
Subsidio por hijos | 29.9 | 70.1 | (4) |
Sanidad | 29.9 | 70.1 | (4) |
Ley de extranjería | 37.4 | 62.6 | (3) |
Escuelas/sistema educativo | . | 100.0 | (2) |
Actitud ante los extranjeros | 37.4 | 62.6 | (3) |
Impuestos | . | 100.0 | (2) |
PREGUNTA 229 |
PROCEDE DE P8, P16 Y P19. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES QUE TIENEN PLANEADO EMIGRAR A OTRO PAÍS (3 |
en P8), SABEN CON SEGURIDAD EL PAÍS AL QUE PIENSAN EMIGRAR (TODOS excepto 998 en P16) Y TENÍAN |
INFORMACIÓN ACERCA DE AL MENOS UNA DE LAS CUESTIONES MENCIONADAS (P19). P20 ¿De qué forma se |
enteró Vd. de estos temas? (Multirrespuesta). |
% | . (N) | |
---|---|---|
He estado allí anteriormente | 38.4 | (2) |
Familia, parientes, amigos en ese país | 68.5 | (5) |
Familia, parientes, amigos en España | 18.6 | (1) |
Televisión, radio | 26.2 | (1) |
Prensa, libros, revistas | 11.0 | (0) |
Escuela, Universidad, centro educativo | 11.0 | (0) |
Agencias, institutos, organizaciones en España | 0.0 | (0) |
Agencias, institutos, organizaciones en ese país | 18.6 | (1) |
Turistas, visitantes extranjeros | 0.0 | (0) |
Otros | 0.0 | (0) |
No_sabe / N.C. | 0.0 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (7) |
PREGUNTA 231 |
SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES. P30 ¿Tiene Vd. ingresos (de su empleo, de alguna prestación social |
que reciba, o de un negocio de su propiedad)? |
No | Sí | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|
De su trabajo | 42.4 | 57.0 | 0.6 | (862) |
De prestaciones recibidas personalmente (desempleo, pensiones, etc.) | 95.2 | 4.3 | 0.5 | (862) |
De un negocio de su propiedad | 89.5 | 10.0 | 0.5 | (862) |
PREGUNTA 232 |
PROCEDE DE P30. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES QUE TIENEN INGRESOS POR EL CONCEPTO EN CUESTIÓN (1 en |
P30). P31 ¿Cómo recibe estos ingresos: diariamente, semanalmente, mensualmente o anualmente? |
Periodicidad en la percepción de los ingresos de su trabajo | Periodicidad en la percepción de ingresos de prestaciones personales | Periodicidad en la percepción de ingresos de un negocio de su propiedad | |
---|---|---|---|
Diariamente | 18.6 | 7.1 | 69.8 |
Semanalmente | 16.4 | 1.4 | 13.1 |
Mensualmente | 64.4 | 77.3 | 9.0 |
Anualmente | . | 7.5 | 5.1 |
N.C. | 0.5 | 6.7 | 3.0 |
(N) | (494) | (39) | (89) |
PREGUNTA 235c |
PROCEDE DE P30. SÓLO A INMIGRANTES ACTUALES QUE TIENEN INGRESOS (un 1 en P30). [P38 - Ingresos en |
el último año que proceden de empleo o prestaciones sociales] |
% | . (N) | |
---|---|---|
Ninguno | 30.1 | (254) |
1-50.000 pts. | 6.3 | (53) |
50.001-150.000 pts. | 46.8 | (395) |
150.001-300.000 pts. | 10.9 | (91) |
300.001-500.000 pts. | 0.5 | (4) |
Más de 500.000 pts. | 0.6 | (4) |
N.S. | 1.6 | (13) |
N.C. | 3.2 | (27) |
TOTAL | 100.0 | (845) |