Sí | No | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|
Televisor | 99.8 | 0.2 | . | (357) |
Vídeo | 91.1 | 8.9 | . | (355) |
Descodificador digital | 14.8 | 84.6 | 0.6 | (356) |
Antena parabólica doméstica | 7.8 | 91.8 | 0.3 | (356) |
Antena parabólica comunitaria | 21.4 | 78.2 | 0.3 | (356) |
Teletexto | 53.0 | 47.0 | . | (356) |
PREGUNTA 1a |
PREGUNTA DESTINADA AL PADRE, MADRE O TUTOR DEL INDIVIDUO SELECCIONADO. PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS |
QUE TIENEN TELEVISOR EN CASA ("Sí" a "Televisor" en P1). Número de aparatos de televisión y |
vídeo. |
Televisor | Vídeo | |
---|---|---|
1 | 25.2 | 82.8 |
2 | 54.6 | 15.3 |
3 | 15.2 | 1.9 |
Más de 3 | 5.1 | . |
(N) | (356) | (317) |
PREGUNTA 2 |
PREGUNTA DESTINADA AL PADRE, MADRE O TUTOR DEL INDIVIDUO SELECCIONADO. PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS |
QUE TIENEN TELEVISOR EN CASA ("Sí" a "Televisor" en P1). ¿En qué habitación o habitaciones de la |
casa hay televisor? |
Sí | No | . (N) | |
---|---|---|---|
En el cuarto de estar | 60.4 | 39.6 | (356) |
En el comedor | 54.9 | 45.1 | (355) |
En la cocina | 12.9 | 87.1 | (352) |
En el dormitorio de los padres | 31.0 | 69.0 | (355) |
En el dormitorio de algún hijo | 30.3 | 69.7 | (354) |
En otra habitación | 10.9 | 89.1 | (353) |
PREGUNTA 2a |
PREGUNTA DESTINADA AL PADRE, MADRE O TUTOR DEL INDIVIDUO SELECCIONADO. PROCEDE DE P1 Y P2. SÓLO A |
LOS QUE TIENEN TELEVISOR EN CASA ("Sí" a "Televisor" en P1) Y LA TIENEN EN CADA UNA DE LAS |
HABITACIONES MENCIONADAS EN LA P2. De ellos, ¿cuáles disponen de mando a distancia? |
Sí | No | . (N) | |
---|---|---|---|
En el cuarto de estar | 90.5 | 9.5 | (212) |
En el comedor | 89.1 | 10.9 | (190) |
En la cocina | 80.5 | 19.5 | (43) |
En el dormitorio de los padres | 89.9 | 10.1 | (105) |
En el dormitorio de algún hijo | 83.5 | 16.5 | (101) |
En otra habitación | 74.8 | 25.2 | (36) |
PREGUNTA 3 |
PREGUNTA DESTINADA AL PADRE, MADRE O TUTOR DEL INDIVIDUO SELECCIONADO. PROCEDE DE P1 Y P2A. SÓLO |
A LOS QUE TIENEN TELEVISOR EN CASA ("Sí" a "Televisor" en P1) Y ALGUNO DE ELLOS TIENE MANDO A |
DISTANCIA (Algún 1 en P2a). ¿Qué miembro de su familia es el que utiliza con más frecuencia el |
mando a distancia de la televisión, cuando están viéndola varias personas? (UNA SOLA RESPUESTA). |
(LEER RESPUESTAS). |
% | . (N) | |
---|---|---|
El padre | 38.5 | (131) |
La madre | 6.3 | (21) |
El hijo único | 5.5 | (18) |
Los hijos mayores (de 15 años o más) | 15.8 | (53) |
Los hijos menores (de 14 años o menos) | 11.1 | (37) |
Otros miembros del hogar | 1.6 | (5) |
Indistintamente unos u otros | 20.2 | (68) |
N.C. | 1.0 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (340) |
PREGUNTA 4 |
PREGUNTA DESTINADA AL PADRE, MADRE O TUTOR DEL INDIVIDUO SELECCIONADO. PROCEDE DE P1 Y P2A. SÓLO |
A LOS QUE TIENEN TELEVISOR EN CASA ("Sí" a "Televisor" en P1) Y ALGUNO DE ELLOS TIENE MANDO A |
DISTANCIA (Algún 1 en P2a). En relación con el cambio de canales, ¿cómo se utiliza en su familia |
el mando a distancia de la televisión? (UNA SOLA RESPUESTA). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Para cambiar con mucha frecuencia | 16.2 | (55) |
Para cambiar de canal de vez en cuando (sin aprovechar las pausas de la publicidad) | 17.5 | (59) |
Para cambiar de canal de vez en cuando (aprovechando las pausas de la publicidad) | 59.6 | (202) |
No se suele cambiar de canal | 5.6 | (19) |
N.C. | 1.2 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (340) |
PREGUNTA 5 |
PREGUNTA DESTINADA AL PADRE, MADRE O TUTOR DEL INDIVIDUO SELECCIONADO. PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS |
QUE TIENEN TELEVISOR/ES Y VÍDEO EN CASA ("Sí" a "Televisor" y "Vídeo" en P1). Generalmente, |
¿para qué suelen utilizar el vídeo en casa? |
Sí | No | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|
Para poner películas alquiladas o compradas | 64.9 | 34.0 | 1.1 | (321) |
Para grabar películas que no pueden ver en el momento en que se emiten | 64.5 | 34.4 | 1.1 | (322) |
Para grabar otros programas de TV que no pueden ver en el momento en que se emiten | 43.9 | 55.1 | 1.1 | (322) |
Para seguir cursos de gimnasia, idiomas, informática, etc. | 11.9 | 86.7 | 1.4 | (321) |
Para ver sus propias grabaciones | 40.8 | 58.2 | 1.1 | (321) |
PREGUNTA 6 |
PREGUNTA DESTINADA AL PADRE, MADRE O TUTOR DEL INDIVIDUO SELECCIONADO. PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS |
QUE TIENEN TELEVISOR EN CASA ("Sí" a "Televisor" en P1). En general, ¿cuánto tiempo, |
aproximadamente, dedica Ud. a ver la televisión un día laborable cualquiera de lunes a jueves, |
contando todas las veces que la ve a lo largo del día? ¿Y un día festivo o perteneciente al fin de |
semana? |
Laborables | Festivos | |
---|---|---|
Menos de 1 hora al día | 22.8 | 15.1 |
Entre 1 y 2 horas | 39.5 | 26.0 |
Entre 2 y 3 horas | 23.0 | 24.7 |
Entre 3 y 4 horas | 7.8 | 16.6 |
Entre 4 y 5 horas | 1.9 | 7.2 |
Entre 5 y 6 horas | 0.9 | 5.7 |
Más de 6 horas | 1.5 | 3.0 |
No la ve | 2.5 | 1.7 |
(N) | (353) | (353) |
PREGUNTA 7 |
PREGUNTA DESTINADA AL PADRE, MADRE O TUTOR DEL INDIVIDUO SELECCIONADO. PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS |
QUE TIENEN TELEVISOR EN CASA ("Sí" a "Televisor" en P1). ¿Y cuánto tiempo dedican sus hijos a ver |
la TV, un día laborable cualquiera de lunes a jueves? ¿Y un día festivo o perteneciente al fin de |
semana? |
Laborables | Festivos | |
---|---|---|
Menos de 1 hora al día | 19.8 | 5.6 |
Entre 1 y 2 horas | 52.3 | 24.2 |
Entre 2 y 3 horas | 15.9 | 25.2 |
Entre 3 y 4 horas | 7.2 | 24.7 |
Entre 4 y 5 horas | 0.9 | 8.9 |
Entre 5 y 6 horas | . | 3.6 |
Más de 6 horas | 0.3 | 5.0 |
No la ve | 2.0 | 1.6 |
N.C. | 1.5 | 1.2 |
(N) | (356) | (356) |
PREGUNTA 8a |
PREGUNTA DESTINADA AL PADRE, MADRE O TUTOR DEL INDIVIDUO SELECCIONADO. PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS |
QUE TIENEN TELEVISOR EN CASA ("Sí" a "Televisor" en P1). De los que figuran en esta tarjeta, ¿qué |
tipo de programa le resulta más interesante? ¿Y en segundo lugar? |
Primer lugar | Segundo lugar | |
---|---|---|
Noticias o telediarios | 46.3 | 12.9 |
Reportajes sobre temas de actualidad y otros informativos | 6.2 | 13.3 |
Películas | 13.9 | 22.4 |
Documentales | 16.3 | 17.9 |
Entrevistas y tertulias | 6.1 | 7.4 |
Concursos y programas cara al público | 3.5 | 4.5 |
Emisiones deportivas | 3.3 | 7.3 |
Seriales, telecomedias, novelas | 2.7 | 4.3 |
Programas infantiles y juveniles | . | 0.8 |
Musicales | 0.3 | 2.7 |
Otros programas | 0.9 | 2.2 |
N.C. | 0.6 | 4.3 |
(N) | (355) | (355) |
PREGUNTA 8b |
PREGUNTA DESTINADA AL PADRE, MADRE O TUTOR DEL INDIVIDUO SELECCIONADO. PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS |
QUE TIENEN TELEVISOR EN CASA ("Sí" a "Televisor" en P1). ¿Y a cuál dedica más tiempo? ¿Y en |
segundo lugar? |
Primer lugar | Segundo lugar | |
---|---|---|
Noticias o telediarios | 39.6 | 21.8 |
Reportajes sobre temas de actualidad y otros informativos | 2.9 | 8.1 |
Películas | 25.9 | 22.7 |
Documentales | 9.3 | 13.2 |
Entrevistas y tertulias | 4.8 | 6.0 |
Concursos y programas cara al público | 3.1 | 4.6 |
Emisiones deportivas | 6.3 | 5.6 |
Seriales, telecomedias, novelas | 4.8 | 4.7 |
Programas infantiles y juveniles | 0.2 | 0.2 |
Musicales | . | 1.7 |
Otros programas | 1.4 | 2.4 |
N.C. | 1.6 | 9.0 |
(N) | (354) | (352) |
PREGUNTA 9 |
PREGUNTA DESTINADA AL PADRE, MADRE O TUTOR DEL INDIVIDUO SELECCIONADO. PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS |
QUE TIENEN TELEVISOR EN CASA ("Sí" a "Televisor" en P1). ¿Suele Ud. ver la televisión |
habitualmente, algunas veces o nunca mientras realiza cada una de las siguientes actividades? |
Habitualmente | Algunas veces | Nunca | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Desayunar | 4.5 | 12.5 | 82.7 | 0.2 | (354) |
Comer | 47.0 | 23.4 | 29.5 | . | (355) |
Cenar | 61.3 | 22.4 | 16.3 | . | (354) |
Charlar, estar de tertulia | 8.9 | 25.0 | 66.1 | . | (352) |
Trabajar en labores domésticas | 5.6 | 11.9 | 82.3 | 0.3 | (353) |
Leer | 1.5 | 5.6 | 92.9 | . | (353) |
Estudiar | 0.3 | 4.5 | 94.3 | 0.9 | (353) |
Estar en la cama | 6.9 | 15.4 | 77.7 | . | (352) |
Distraerse con algún juego o hobby | 1.4 | 9.1 | 89.5 | . | (353) |
Alguna otra actividad | 2.1 | 4.1 | 84.3 | 9.4 | (349) |
PREGUNTA 10 |
PREGUNTA DESTINADA AL PADRE, MADRE O TUTOR DEL INDIVIDUO SELECCIONADO. PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS |
QUE TIENEN TELEVISOR EN CASA ("Sí" a "Televisor" en P1). ¿Con qué frecuencia suele Ud. ver la TV |
con cada una de las siguientes personas: siempre, casi siempre, algunas veces, casi nunca o nunca? |
Siempre | Casi siempre | Algunas veces | Casi nunca | Nunca | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Con su marido/mujer | 18.0 | 34.8 | 26.6 | 6.9 | 12.2 | 1.5 | (354) |
Con sus hijos | 15.5 | 33.5 | 42.1 | 7.5 | 1.5 | . | (354) |
Con otros familiares | 3.5 | 3.1 | 21.7 | 30.2 | 40.9 | 0.5 | (353) |
Con toda la familia | 10.0 | 14.3 | 37.8 | 22.4 | 15.3 | 0.3 | (354) |
Con amigos | 0.9 | 0.3 | 18.1 | 34.0 | 46.7 | . | (353) |
Solo/a | 4.1 | 11.9 | 48.9 | 22.1 | 13.1 | . | (354) |
PREGUNTA 11 |
PREGUNTA DESTINADA AL PADRE, MADRE O TUTOR DEL INDIVIDUO SELECCIONADO. PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS |
QUE TIENEN TELEVISOR EN CASA ("Sí" a "Televisor" en P1). ¿Quién elige normalmente en su casa los |
programas que se ven por TV? (UNA SOLA RESPUESTA). (LEER RESPUESTAS). |
% | . (N) | |
---|---|---|
El padre | 18.2 | (64) |
La madre | 8.8 | (31) |
Se ponen de acuerdo los padres | 12.3 | (43) |
Los hijos | 21.5 | (76) |
Otros miembros del hogar | 2.9 | (10) |
Se ponen todos de acuerdo | 22.0 | (78) |
Depende | 13.9 | (49) |
N.C. | 0.3 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (356) |
PREGUNTA 12 |
PREGUNTA DESTINADA AL PADRE, MADRE O TUTOR DEL INDIVIDUO SELECCIONADO. PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS |
QUE TIENEN TELEVISOR EN CASA ("Sí" a "Televisor" en P1). Le voy a leer unas frases en relación |
con distintos hábitos que la gente tiene cuando enciende la televisión. Quisiera que me dijera, |
para cada uno de ellos, si en su casa es una costumbre habitual, si ocurre a veces o nunca. |
En su casa se selecciona el programa que se va a ver antes de encender la TV | En su casa se enciende la TV y según lo que haya se elige un programa u otro | En su casa se enciende la TV por costumbre aunque no se esté pendiente de ella | |
---|---|---|---|
Habitual | 25.5 | 61.3 | 27.8 |
A veces | 34.2 | 32.6 | 33.6 |
Nunca | 40.3 | 6.1 | 38.6 |
(N) | (356) | (356) | (356) |
PREGUNTA 13 |
PREGUNTA DESTINADA AL PADRE, MADRE O TUTOR DEL INDIVIDUO SELECCIONADO. PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS |
QUE TIENEN TELEVISOR EN CASA ("Sí" a "Televisor" en P1). Vamos a hablar ahora del tiempo que Ud. |
comparte con sus hijos. ¿Con qué frecuencia suele Ud. hacer cada una de las siguientes actividades |
con sus hijos, aunque sea con uno solo de ellos? (Si alguno de los ítems no procede por la edad de |
los hijos, marcar 6 "No procede"). |
Todos o casi todos los días | 1 ó 2 veces por semana | Sólo festivos | De vez en cuando | Casi nunca o nunca | No_procede | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Desayunar juntos | 26.4 | 6.0 | 21.9 | 14.5 | 30.9 | 0.2 | . | (356) |
Comer/cenar juntos | 75.5 | 7.2 | 8.1 | 6.6 | 2.6 | . | . | (356) |
Llevarles al colegio o guardería | 35.4 | 2.6 | . | 7.8 | 25.2 | 29.0 | . | (356) |
Sacarles al parque o de paseo | 19.3 | 7.1 | 10.3 | 15.5 | 15.1 | 32.7 | . | (355) |
Ayudarles en sus estudios o tareas escolares | 38.3 | 7.0 | 1.1 | 30.6 | 12.1 | 10.6 | 0.3 | (356) |
Ver la TV con ellos | 41.6 | 11.3 | 4.5 | 33.2 | 7.8 | 1.2 | 0.3 | (355) |
Jugar a cualquier tipo de juego con ellos | 23.3 | 7.9 | 6.0 | 37.3 | 15.8 | 9.7 | . | (356) |
Leer o contarles un cuento | 15.9 | 4.0 | 1.5 | 21.0 | 24.1 | 33.4 | . | (355) |
Compartir algunas tareas de la casa (poner y quitar la mesa, etc.) | 45.5 | 8.3 | 3.9 | 26.1 | 14.1 | 2.1 | . | (356) |
Pasar un rato charlando y cambiando impresiones | 62.1 | 8.8 | 2.9 | 23.2 | 2.4 | 0.6 | . | (355) |
Hacer deporte | 3.8 | 3.8 | 5.7 | 13.7 | 66.6 | 5.8 | 0.6 | (356) |
PREGUNTA 14 |
PREGUNTA DESTINADA AL PADRE, MADRE O TUTOR DEL INDIVIDUO SELECCIONADO. PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS |
QUE TIENEN TELEVISOR EN CASA ("Sí" a "Televisor" en P1). Normalmente, ¿orienta Ud. a sus hijos |
sobre los programas de TV que son más convenientes para ellos? (LEER RESPUESTAS). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Siempre | 23.8 | (84) |
Casi siempre | 26.8 | (95) |
A veces | 19.5 | (69) |
Casi nunca | 14.1 | (50) |
Nunca | 14.7 | (52) |
N.C. | 1.1 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (356) |
PREGUNTA 15 |
PREGUNTA DESTINADA AL PADRE, MADRE O TUTOR DEL INDIVIDUO SELECCIONADO. PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS |
QUE TIENEN TELEVISOR EN CASA ("Sí" a "Televisor" en P1). Y, ¿controla Ud. los programas de TV que |
ven sus hijos? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 59.1 | (210) |
No | 28.1 | (99) |
Sólo a veces | 12.3 | (43) |
N.C. | 0.5 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (356) |
PREGUNTA 16 |
PREGUNTA DESTINADA AL PADRE, MADRE O TUTOR DEL INDIVIDUO SELECCIONADO. PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS |
QUE TIENEN TELEVISOR EN CASA ("Sí" a "Televisor" en P1). Cuando ve la TV con sus hijos, ¿les hace |
comentarios o críticas sobre el programa que están viendo? (LEER RESPUESTAS). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Siempre | 25.4 | (90) |
Casi siempre | 28.9 | (102) |
A veces | 34.6 | (123) |
Casi nunca | 7.0 | (24) |
Nunca | 3.7 | (13) |
N.C. | 0.5 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (356) |
PREGUNTA 17 |
PREGUNTA DESTINADA AL PADRE, MADRE O TUTOR DEL INDIVIDUO SELECCIONADO. PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS |
QUE TIENEN TELEVISOR EN CASA ("Sí" a "Televisor" en P1). ¿Tiene conversaciones con sus hijos |
sobre los programas que ven ellos por TV? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Siempre | 18.9 | (67) |
Casi siempre | 25.8 | (92) |
A veces | 37.9 | (134) |
Casi nunca | 9.4 | (33) |
Nunca | 7.1 | (25) |
N.C. | 0.8 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (356) |
PREGUNTA 18 |
PREGUNTA DESTINADA AL PADRE, MADRE O TUTOR DEL INDIVIDUO SELECCIONADO. PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS |
QUE TIENEN TELEVISOR EN CASA ("Sí" a "Televisor" en P1). Si se da cuenta de que sus hijos están |
viendo un programa de TV que Ud. considera inadecuado para ellos, ¿cuál suele ser su reacción más |
inmediata? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Disimula y hace como si no se diera cuenta | 4.0 | (14) |
Hace algún comentario, sin entrar a fondo en el tema | 13.3 | (47) |
Trata de convencerles de que cambien de programa, pero deja la elección en sus manos | 21.4 | (76) |
Trata de convencerles, y si no lo consigue, les obliga a cambiar de programa o a apagar la televisión | 34.0 | (121) |
Les obliga a cambiar de programa o a apagar la televisión enseguida | 21.2 | (75) |
N.C. | 6.0 | (21) |
TOTAL | 100.0 | (356) |
PREGUNTA 19 |
PREGUNTA DESTINADA AL PADRE, MADRE O TUTOR DEL INDIVIDUO SELECCIONADO. PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS |
QUE TIENEN TELEVISOR EN CASA ("Sí" a "Televisor" en P1). Normalmente, en las relaciones entre |
padres e hijos, suelen producirse algunos roces o incluso serias dificultades. Voy a leerle una |
serie de cosas que pueden producir problemas y quisiera que me dijera si, en su caso particular, |
constituyen o han constituido un problema grave, un problema leve o no suponen, ni han supuesto, |
problema en la relación con alguno de sus hijos. |
Grave | Leve | No es, ni ha sido un problema | No_procede | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
El lenguaje que utilizan y sus modales | 2.9 | 24.7 | 69.4 | 3.1 | . | . | (356) |
Las horas de regreso a casa | 3.4 | 14.2 | 64.6 | 17.9 | . | . | (356) |
Las amistades que tienen | 0.9 | 7.5 | 80.0 | 10.9 | 0.3 | 0.3 | (356) |
Su rendimiento en el colegio o que tengan malas notas | 5.7 | 26.0 | 64.9 | 3.4 | . | . | (356) |
Que no coman o tarden en comer | 5.6 | 28.0 | 61.8 | 4.0 | 0.6 | . | (355) |
Que tarden en acostarse | 6.0 | 40.3 | 50.3 | 2.8 | 0.3 | 0.3 | (356) |
Que sean desobedientes | 3.7 | 36.8 | 56.7 | 2.8 | . | . | (356) |
Que sean agresivos y peleones | 2.9 | 16.8 | 77.6 | 2.7 | . | . | (356) |
La falta de colaboración en pequeñas tareas de la casa (hacer camas, poner la mesa, ordenar juguetes o su cuarto) | 6.0 | 45.6 | 45.3 | 3.1 | . | . | (356) |
Las horas de ver televisión y vídeo | 2.8 | 24.5 | 70.0 | 2.7 | . | . | (356) |
El tiempo que pasan con las consolas de videojuegos, o los juegos de ordenador | 5.9 | 16.6 | 62.2 | 15.0 | 0.3 | . | (356) |
PREGUNTA 20 |
PREGUNTA DESTINADA AL PADRE, MADRE O TUTOR DEL INDIVIDUO SELECCIONADO. PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS |
QUE TIENEN TELEVISOR EN CASA ("Sí" a "Televisor" en P1). ¿Pone Ud. límite al tiempo en que sus |
hijos pueden ver la televisión durante...? |
Los días laborales | El fin de semana o los días festivos | Las vacaciones escolares | |
---|---|---|---|
Sí | 49.7 | 24.8 | 21.7 |
No | 41.6 | 58.1 | 62.4 |
Sólo a veces | 7.2 | 16.3 | 14.6 |
N.C. | 1.6 | 0.8 | 1.3 |
(N) | (355) | (355) | (355) |
PREGUNTA 21 |
PREGUNTA DESTINADA AL PADRE, MADRE O TUTOR DEL INDIVIDUO SELECCIONADO. PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS |
QUE TIENEN TELEVISOR EN CASA ("Sí" a "Televisor" en P1). Durante las horas que los niños suelen |
ver la TV, ¿cree Ud. que el grado de violencia de los programas o películas que se emiten es muy |
alto, más bien alto, ni alto ni bajo, más bien bajo o muy bajo? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muy alto | 26.6 | (94) |
Más bien alto | 55.6 | (198) |
Ni alto ni bajo | 9.8 | (34) |
Más bien bajo | 2.8 | (10) |
Muy bajo | 0.6 | (2) |
N.S. | 3.5 | (12) |
N.C. | 1.1 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (356) |
PREGUNTA 22 |
PREGUNTA DESTINADA AL PADRE, MADRE O TUTOR DEL INDIVIDUO SELECCIONADO. PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS |
QUE TIENEN TELEVISOR EN CASA ("Sí" a "Televisor" en P1). Y en concreto, ¿cuál es el grado de |
violencia que cree Ud. que hay en los programas infantiles...? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muy alto | 20.1 | (71) |
Más bien alto | 49.4 | (175) |
Ni alto ni bajo | 10.9 | (38) |
Más bien bajo | 3.6 | (12) |
Muy bajo | 0.6 | (2) |
N.S. | 14.8 | (52) |
N.C. | 0.7 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (356) |
PREGUNTA 23 |
PREGUNTA DESTINADA AL PADRE, MADRE O TUTOR DEL INDIVIDUO SELECCIONADO. PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS |
QUE TIENEN TELEVISOR EN CASA ("Sí" a "Televisor" en P1). ¿Está Ud. más bien de acuerdo o más bien |
en desacuerdo con cada una de las opiniones que a continuación le voy a leer? |
Los padres son los únicos responsables de evitar que los niños vean programas violentos o que no sean adecuados para ellos | Las distintas cadenas de TV deberían llegar a un acuerdo entre ellas para emitir menos contenidos violentos en su programación | En las horas en que los niños suelen ver la TV, debería impedirse que las televisiones emitieran programas violentos o que no sean adecuados para ellos | |
---|---|---|---|
Más bien de acuerdo | 44.4 | 95.3 | 93.1 |
Más bien en desacuerdo | 52.8 | 3.0 | 4.8 |
N.S. | 1.9 | 0.8 | 0.6 |
N.C. | 0.9 | 0.9 | 1.4 |
(N) | (355) | (356) | (356) |
PREGUNTA 24 |
PREGUNTA DESTINADA AL PADRE, MADRE O TUTOR DEL INDIVIDUO SELECCIONADO. PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS |
QUE TIENEN TELEVISOR EN CASA ("Sí" a "Televisor" en P1). ¿Cree Ud. que ver la televisión favorece |
o perjudica el rendimiento escolar de los niños? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Lo favorece | 6.9 | (24) |
Lo perjudica | 55.0 | (194) |
Es indiferente | 26.9 | (95) |
N.S. | 4.3 | (15) |
N.C. | 6.9 | (24) |
TOTAL | 100.0 | (354) |
PREGUNTA 25 |
PREGUNTA DESTINADA AL PADRE, MADRE O TUTOR DEL INDIVIDUO SELECCIONADO. Cuando se habla de |
política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una |
serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Izquierda (1-2) | 5.8 | (20) |
(3-4) | 20.2 | (72) |
(5-6) | 26.3 | (93) |
(7-8) | 9.9 | (35) |
Derecha (9-10) | 1.5 | (5) |
N.S. | 3.2 | (11) |
N.C. | 33.2 | (118) |
TOTAL | 100.0 | (357) |
PREGUNTA 26 |
PREGUNTA DESTINADA AL PADRE, MADRE O TUTOR DEL INDIVIDUO SELECCIONADO. ¿Me podría decir a qué |
partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 1996? |
% | . (N) | |
---|---|---|
IU | 8.9 | (31) |
PP | 32.1 | (114) |
PSOE | 17.2 | (61) |
Otros partidos | 0.8 | (2) |
En blanco | 3.3 | (11) |
No votó | 15.9 | (56) |
No recuerda | 3.1 | (10) |
N.C. | 18.7 | (66) |
TOTAL | 100.0 | (357) |
PREGUNTA 27 |
PREGUNTA DESTINADA AL PADRE, MADRE O TUTOR DEL INDIVIDUO SELECCIONADO. Sexo: |
% | . (N) | |
---|---|---|
Hombre | 24.8 | (88) |
Mujer | 75.2 | (268) |
TOTAL | 100.0 | (357) |
PREGUNTA 28 |
PREGUNTA DESTINADA AL PADRE, MADRE O TUTOR DEL INDIVIDUO SELECCIONADO. ¿Cuántos años cumplió Ud. |
en su último cumpleaños? |
% | . (N) | |
---|---|---|
De 18 a 24 años | 0.6 | (2) |
De 25 a 34 años | 14.6 | (51) |
De 35 a 44 años | 48.1 | (171) |
De 45 a 54 años | 31.6 | (112) |
De 55 a 64 años | 3.3 | (11) |
65 y más años | 0.9 | (3) |
N.C. | 0.9 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (357) |
PREGUNTA 29 |
PREGUNTA DESTINADA AL PADRE, MADRE O TUTOR DEL INDIVIDUO SELECCIONADO. ¿Ha ido Ud. a la escuela o |
cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, preguntar si sabe leer y |
escribir). |
% | . (N) | |
---|---|---|
No, pero sabe leer y escribir | 0.3 | (1) |
Sí, ha ido a la escuela | 99.7 | (355) |
TOTAL | 100.0 | (357) |
PREGUNTA 29a |
PREGUNTA DESTINADA AL PADRE, MADRE O TUTOR DEL INDIVIDUO SELECCIONADO. PROCEDE DE P29. SÓLO A |
QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P29). ¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que |
Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por favor, especifique lo más |
posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los interrumpió), y también el |
nombre que tenían entonces esos estudios: (ej: 3 años de Estudios Primarios, Primaria, 5º de |
Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, |
etc.). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Estudios primarios sin finalizar | 2.2 | (7) |
Estudios primarios | 18.6 | (65) |
EGB o equivalente | 21.5 | (76) |
Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 5.2 | (18) |
Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 18.8 | (66) |
Formación Profesional 2 y equivalentes | 4.7 | (16) |
Arquitecto e Ingeniero Técnico | 0.8 | (2) |
Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 7.1 | (24) |
Estudios superiores de 2 ó 3 años | 0.2 | (0) |
Arquitecto e Ingeniero Superior | 1.6 | (5) |
Licenciado | 16.4 | (58) |
Doctorado | 0.3 | (1) |
Estudios de postgrado o especialización | 1.1 | (3) |
Otros estudios no reglados | 1.2 | (4) |
N.C. | 0.2 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (353) |
PREGUNTA 29aa |
Estudios |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sin estudios | 2.5 | (8) |
Primaria | 18.5 | (65) |
Secundaria | 39.9 | (142) |
F.P. | 9.8 | (34) |
Medios universitarios | 8.1 | (28) |
Superiores | 19.3 | (68) |
Otros no reglados | 1.1 | (4) |
N.C. | 0.8 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (357) |
PREGUNTA 30 |
PREGUNTA DESTINADA AL PADRE, MADRE O TUTOR DEL INDIVIDUO SELECCIONADO. ¿Ha ido su cónyuge a la |
escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, preguntar si sabe leer |
y escribir). |
% | . (N) | |
---|---|---|
No, es analfabeto | 0.3 | (1) |
No, pero sabe leer y escribir | 0.6 | (2) |
Sí, ha ido a la escuela | 91.3 | (325) |
No tiene cónyuge | 6.2 | (22) |
N.C. | 1.6 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (357) |
PREGUNTA 30a |
PREGUNTA DESTINADA AL PADRE, MADRE O TUTOR DEL INDIVIDUO SELECCIONADO. PROCEDE DE P30. SÓLO |
AQUELLOS CUYO CÓNYUGE HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P30). ¿Cuáles son los estudios de más alto nivel |
oficial que ha cursado su cónyuge (con independencia de que los haya terminado o no)? Por favor, |
especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej.: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Estudios primarios sin finalizar | 1.3 | (4) |
Estudios primarios | 17.6 | (56) |
EGB o equivalente | 21.7 | (70) |
Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 1.9 | (6) |
Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 19.4 | (62) |
Formación Profesional 2 y equivalentes | 5.7 | (18) |
Arquitecto e Ingeniero Técnico | 2.9 | (9) |
Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 6.0 | (19) |
Arquitecto e Ingeniero Superior | 3.1 | (9) |
Licenciado | 18.5 | (59) |
Doctorado | 0.3 | (1) |
Estudios de postgrado o especialización | 0.3 | (1) |
Otros estudios no reglados | 0.4 | (1) |
N.C. | 0.9 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (323) |
PREGUNTA 30aa |
Estudios |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sin estudios | 2.3 | (7) |
Primaria | 17.0 | (56) |
Secundaria | 39.7 | (132) |
F.P. | 7.3 | (24) |
Medios universitarios | 8.6 | (28) |
Superiores | 21.5 | (71) |
Otros no reglados | 0.3 | (1) |
N.C. | 3.4 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (334) |
PREGUNTA 31 |
PREGUNTA DESTINADA AL PADRE, MADRE O TUTOR DEL INDIVIDUO SELECCIONADO. ¿Quién es la persona que |
aporta más ingresos al hogar? |
% | . (N) | |
---|---|---|
El entrevistado | 33.3 | (118) |
Otra persona | 56.1 | (199) |
El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 10.4 | (36) |
N.C. | 0.3 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (354) |
PREGUNTA 32 |
PREGUNTA DESTINADA AL PADRE, MADRE O TUTOR DEL INDIVIDUO SELECCIONADO. ¿En cuál de las siguientes |
situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Trabaja | 58.2 | (207) |
Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 1.2 | (4) |
Pensionista (no ha trabajado) | 0.6 | (2) |
Parado y ha trabajado antes | 4.5 | (16) |
Estudiante | 0.6 | (2) |
Sus labores | 34.9 | (124) |
TOTAL | 100.0 | (357) |
PREGUNTA 33 |
PREGUNTA DESTINADA AL PADRE, MADRE O TUTOR DEL INDIVIDUO SELECCIONADO. ENTREVISTADOR: La pregunta |
33 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P32) - al último trabajo (si 2 ó 4 en P32) ¿Y cuál |
es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su |
trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de |
automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su |
ocupación principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Profesionales, técnicos y similares | 28.1 | (64) |
Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 1.3 | (2) |
Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 5.4 | (12) |
Cuadros medios | 4.3 | (9) |
Personal administrativo y similar | 20.3 | (46) |
Comerciantes, vendedores y similares | 6.6 | (14) |
Personal de los servicios | 21.0 | (47) |
Trabajadores cualificados y semicualificados | 6.5 | (14) |
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 0.5 | (1) |
Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.4 | (1) |
Sin información suficiente | 3.5 | (7) |
N.C. | 2.0 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (228) |
PREGUNTA 34 |
PREGUNTA DESTINADA AL PADRE, MADRE O TUTOR DEL INDIVIDUO SELECCIONADO. ENTREVISTADOR: La pregunta |
34 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P32) - al último trabajo (si 2 ó 4 en P32) ¿Ud. |
trabaja (o trabajaba) como...? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Asalariado fijo | 68.0 | (155) |
Asalariado eventual o interino | 17.0 | (38) |
Empresario o profesional con asalariados | 2.9 | (6) |
Profesional o trabajador autónomo | 9.0 | (20) |
Ayuda familiar | 1.4 | (3) |
Otra situación | 1.4 | (3) |
N.C. | 0.4 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (228) |
PREGUNTA 34a |
PREGUNTA DESTINADA AL PADRE, MADRE O TUTOR DEL INDIVIDUO SELECCIONADO. ENTREVISTADOR: La pregunta |
34a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P32) - al último trabajo (si 2 ó 4 en P32) PROCEDE |
DE P34. SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P34). ¿Trabaja/ba Ud. en la Administración Pública, en |
una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en |
el servicio doméstico? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Administración Pública | 25.1 | (48) |
Empresa pública | 6.5 | (12) |
Empresa privada | 64.2 | (123) |
Servicio doméstico | 3.7 | (7) |
Otras respuestas | 0.6 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (192) |
PREGUNTA 35 |
PREGUNTA DESTINADA AL PADRE, MADRE O TUTOR DEL INDIVIDUO SELECCIONADO. ENTREVISTADOR: La pregunta |
35 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P32) - al último trabajo (si 2 ó 4 en P32) ¿A qué |
actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) |
trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero, etc.). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Energía, extracción y preparación de combustibles | 1.3 | (2) |
Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 0.9 | (1) |
Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 0.5 | (1) |
Alimentos, bebidas y tabaco | 0.5 | (1) |
Textiles, cuero, calzado y confección | 1.3 | (2) |
Otras industrias manufactureras | 3.3 | (7) |
Construcción | 3.4 | (7) |
Comercio al por mayor y por menor | 11.9 | (26) |
Restaurantes, cafés y hostelería | 5.6 | (12) |
Reparaciones | 0.5 | (1) |
Transporte y comunicaciones | 6.1 | (13) |
Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 4.4 | (9) |
Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 9.2 | (20) |
Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 10.5 | (23) |
Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 14.3 | (31) |
Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 22.4 | (49) |
Servicios recreativos y culturales | 2.2 | (4) |
N.C. | 2.0 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (221) |
PREGUNTA 36 |
PREGUNTA DESTINADA AL PADRE, MADRE O TUTOR DEL INDIVIDUO SELECCIONADO. PROCEDE DE P30. SÓLO A LOS |
QUE TIENEN CÓNYUGE (Todos excepto "No tiene cónyuge" en P30). ¿En cuál de las siguientes |
situaciones se encuentra su cónyuge actualmente? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Trabaja | 83.1 | (266) |
Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 1.3 | (4) |
Parado y ha trabajado antes | 3.9 | (12) |
Sus labores | 9.2 | (29) |
Otra situación | 0.3 | (1) |
N.C. | 2.1 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (320) |
PREGUNTA 37 |
PREGUNTA DESTINADA AL PADRE, MADRE O TUTOR DEL INDIVIDUO SELECCIONADO. ENTREVISTADOR: La pregunta |
37 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P36) - al último trabajo (si 2 ó 4 en P36) PROCEDE DE |
P30. SÓLO A LOS QUE TIENEN CÓNYUGE (Todos excepto "No tiene cónyuge" en P30). ¿Y cuál es/era la |
actual/última ocupación u oficio de su cónyuge? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su |
trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de |
automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su |
ocupación principal: aquélla por la que su cónyuge obtiene/obtenía mayores ingresos. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Profesionales, técnicos y similares | 27.8 | (78) |
Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 4.0 | (11) |
Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 5.9 | (16) |
Cuadros medios | 3.7 | (10) |
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.9 | (5) |
Personal administrativo y similar | 10.4 | (29) |
Comerciantes, vendedores y similares | 5.6 | (15) |
Personal de los servicios | 9.8 | (27) |
Trabajadores cualificados y semicualificados | 23.0 | (64) |
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 1.1 | (2) |
Profesionales de las Fuerzas Armadas | 1.0 | (2) |
Sin información suficiente | 4.1 | (11) |
N.C. | 1.8 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (283) |
PREGUNTA 38 |
PREGUNTA DESTINADA AL PADRE, MADRE O TUTOR DEL INDIVIDUO SELECCIONADO. ENTREVISTADOR: La pregunta |
38 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P36) - al último trabajo (si 2 ó 4 en P36) PROCEDE DE |
P30. SÓLO A LOS QUE TIENEN CÓNYUGE (Todos excepto "No tiene cónyuge" en P30). ¿Su cónyuge trabaja |
(o trabajaba) como...? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Asalariado fijo | 67.4 | (190) |
Asalariado eventual o interino | 12.2 | (34) |
Empresario o profesional con asalariados | 5.0 | (14) |
Profesional o trabajador autónomo | 12.5 | (35) |
Ayuda familiar | 1.6 | (4) |
Miembro de una cooperativa | 0.3 | (0) |
Otra situación | 0.7 | (1) |
N.C. | 0.4 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (283) |
PREGUNTA 38a |
PREGUNTA DESTINADA AL PADRE, MADRE O TUTOR DEL INDIVIDUO SELECCIONADO. ENTREVISTADOR: La pregunta |
38a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P36) - al último trabajo (si 2 ó 4 en P36) PROCEDE |
DE P30 Y P38. SÓLO A LOS QUE TIENEN CÓNYUGE (Todos excepto "No tiene cónyuge" en P30) QUE HA |
TRABAJADO ANTES COMO ASALARIADO (1 ó 2 en P38). ¿Trabaja/ba su cónyuge en la Administración |
Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de |
lucro o en el servicio doméstico? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Administración Pública | 23.6 | (52) |
Empresa pública | 7.8 | (17) |
Empresa privada | 64.5 | (144) |
Servicio doméstico | 2.6 | (5) |
Otras respuestas | 0.5 | (1) |
N.C. | 1.0 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (223) |
PREGUNTA 39 |
PREGUNTA DESTINADA AL PADRE, MADRE O TUTOR DEL INDIVIDUO SELECCIONADO. ENTREVISTADOR: La pregunta |
39 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P36) - al último trabajo (si 2 ó 4 en P36) ¿A qué |
actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde su cónyuge trabaja/ba? |
(EJEMPLOS: Fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero, etc.) |
% | . (N) | |
---|---|---|
Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 0.4 | (1) |
Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 3.0 | (8) |
Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 4.5 | (12) |
Material de transporte e instrumentos de precisión | 1.2 | (3) |
Alimentos, bebidas y tabaco | 2.3 | (6) |
Textiles, cuero, calzado y confección | 0.4 | (1) |
Otras industrias manufactureras | 2.1 | (5) |
Construcción | 8.9 | (24) |
Comercio al por mayor y por menor | 11.6 | (31) |
Restaurantes, cafés y hostelería | 6.2 | (17) |
Reparaciones | 2.6 | (7) |
Transporte y comunicaciones | 10.6 | (29) |
Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 5.6 | (15) |
Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 6.3 | (17) |
Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 9.2 | (25) |
Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 5.0 | (13) |
Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 14.1 | (38) |
Servicios recreativos y culturales | 4.3 | (11) |
N.C. | 1.9 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (275) |
PREGUNTA 39a |
Condición socioeconómica del INE |
% | . (N) | |
---|---|---|
Directores y profesionales | 4.9 | (17) |
Técnicos y cuadros medios | 16.9 | (60) |
Pequeños empresarios | 3.3 | (11) |
Empleados de oficinas y servicios | 13.7 | (48) |
Obreros cualificados | 1.8 | (6) |
Obreros no cualificados | 11.5 | (41) |
Jubilados y pensionistas | 1.8 | (6) |
Parados | 4.5 | (16) |
Estudiantes | 0.6 | (2) |
Sus labores | 34.9 | (124) |
No clasificables | 6.1 | (21) |
TOTAL | 100.0 | (357) |
PREGUNTA 39b |
Status socioeconómico |
% | . (N) | |
---|---|---|
Clase alta/media-alta | 33.8 | (71) |
Nuevas clases medias | 28.7 | (60) |
Viejas clases medias | 7.0 | (14) |
Obreros cualificados | 10.9 | (23) |
Obreros no cualificados | 19.7 | (41) |
TOTAL | 100.0 | (212) |
PREGUNTA 40 |
PREGUNTA DESTINADA AL NIÑO/A SELECCIONADO/A. PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS QUE TIENEN TELEVISOR EN |
CASA ("Sí" a "Televisor" en P1). En general, ¿cuánto tiempo aproximadamente dedicas a ver la |
televisión un día escolar (laborable) cualquiera de lunes a jueves, contando todas las veces que |
la ves durante el día? ¿Y un día festivo o del fin de semana? |
Escolar | Festivo | |
---|---|---|
Menos de 1 hora al día | 18.4 | 5.6 |
Entre 1 y 2 horas | 46.1 | 23.1 |
Entre 2 y 3 horas | 24.1 | 28.0 |
Entre 3 y 4 horas | 7.3 | 23.6 |
Entre 4 y 5 horas | 1.2 | 11.2 |
Entre 5 y 6 horas | 0.3 | 3.8 |
Más de 6 horas | . | 3.2 |
No la ve | 2.2 | 0.8 |
N.S. | 0.5 | 0.8 |
(N) | (356) | (356) |
PREGUNTA 41 |
PREGUNTA DESTINADA AL NIÑO/A SELECCIONADO/A. PROCEDE DE P1 Y P40. SÓLO A LOS QUE TIENEN TELEVISOR |
EN CASA ("Sí" a "Televisor" en P1) Y LA VEN LOS DÍAS LABORABLES (Todos excepto "No la ve" en |
"Escolar" en P40). En los días escolares (laborables), de lunes a jueves, ¿sueles ver la |
televisión todos los días, algún día que otro o ningún día, durante los siguientes momentos? |
Todos | Alguno | Ninguno | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Por la mañana | 18.5 | 15.6 | 65.4 | 0.5 | (348) |
A la hora de comer | 43.2 | 22.2 | 34.5 | . | (347) |
En la sobremesa | 17.2 | 17.8 | 64.5 | 0.5 | (348) |
Por la tarde | 34.2 | 32.6 | 32.7 | 0.5 | (348) |
Antes de cenar | 32.4 | 27.5 | 39.5 | 0.5 | (347) |
Durante la cena | 48.3 | 19.5 | 31.7 | 0.5 | (347) |
Después de cenar | 34.8 | 32.9 | 31.8 | 0.5 | (347) |
En la cama | 3.4 | 8.8 | 87.2 | 0.5 | (347) |
PREGUNTA 42 |
PREGUNTA DESTINADA AL NIÑO/A SELECCIONADO/A. PROCEDE DE P1 Y P40. SÓLO A LOS QUE TIENEN TELEVISOR |
EN CASA ("Sí" a "Televisor" en P1) Y LA VEN LOS DÍAS FESTIVOS (Todos excepto "No la ve" en |
"Festivo" en P40). Y los días festivos y fines de semana, considerando el viernes por la tarde |
como fin de semana, ¿sueles ver la televisión todos los días, algún día que otro o ningún día, |
durante los siguientes momentos? |
Todos | Alguno | Ninguno | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Por la mañana | 42.3 | 30.3 | 27.1 | 0.2 | (352) |
A la hora de comer | 49.2 | 23.8 | 26.9 | . | (349) |
En la sobremesa | 36.9 | 31.6 | 31.3 | 0.2 | (350) |
Por la tarde | 31.9 | 36.1 | 31.8 | 0.2 | (352) |
Antes de cenar | 29.5 | 31.8 | 38.4 | 0.2 | (351) |
Durante la cena | 40.2 | 25.0 | 34.5 | 0.2 | (348) |
Después de cenar | 42.5 | 30.3 | 27.0 | 0.2 | (351) |
En la cama | 6.5 | 9.1 | 84.1 | 0.2 | (350) |
PREGUNTA 43 |
PREGUNTA DESTINADA AL NIÑO/A SELECCIONADO/A. PROCEDE DE P1 Y P40. SÓLO A LOS QUE TIENEN TELEVISOR |
EN CASA ("Sí" a "Televisor" en P1) Y LA VEN LOS DÍAS LABORABLES (Todos excepto "No la ve" en |
"Escolar" en P40). ¿Hasta qué hora te quedas viendo la televisión por la noche cuando el día |
siguiente es escolar (laborable)? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Hasta las 8 de la tarde | 6.5 | (22) |
Hasta las 9 de la noche | 18.1 | (63) |
Hasta las 10 de la noche | 25.8 | (89) |
Hasta las 11 de la noche | 32.9 | (114) |
Hasta las 12 de la noche | 12.2 | (42) |
Después de medianoche | 2.6 | (8) |
N.C. | 1.9 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (348) |
PREGUNTA 43a |
PREGUNTA DESTINADA AL NIÑO/A SELECCIONADO/A. PROCEDE DE P1 Y P40. SÓLO A LOS QUE TIENEN TELEVISOR |
EN CASA ("Sí" a "Televisor" en P1) Y LA VEN LOS DÍAS FESTIVOS (Todos excepto "No la ve" en |
"Festivo" en P40). ¿Y cuándo el día siguiente es festivo? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Hasta las 8 de la tarde | 3.0 | (10) |
Hasta las 9 de la noche | 4.8 | (16) |
Hasta las 10 de la noche | 14.2 | (50) |
Hasta las 11 de la noche | 15.4 | (54) |
Hasta las 12 de la noche | 33.6 | (118) |
Después de medianoche | 24.7 | (87) |
N.S. | 1.3 | (4) |
N.C. | 2.9 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (353) |
PREGUNTA 44 |
PREGUNTA DESTINADA AL NIÑO/A SELECCIONADO/A. PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS QUE TIENEN TELEVISOR EN |
CASA ("Sí" a "Televisor" en P1). ¿Sueles ver la televisión casi siempre, algunas veces o casi |
nunca, con cada una de las siguientes personas? (ENTREVISTADOR: Si no tuviera padre, madre o |
hermanos, redondear 4 "No Procede"). |
Casi siempre | Algunas veces | Casi nunca | No_procede | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Con tu padre | 25.3 | 48.3 | 19.2 | 6.6 | 0.3 | 0.2 | (356) |
Con tu madre | 37.9 | 49.2 | 11.3 | 1.6 | . | . | (356) |
Con tus hermanos | 42.9 | 33.7 | 6.6 | 16.5 | . | 0.3 | (355) |
Con otros familiares | 7.1 | 24.3 | 60.4 | 8.2 | . | . | (353) |
Con toda la familia | 14.7 | 38.6 | 43.3 | 3.1 | . | 0.2 | (355) |
Con amigos | 2.9 | 36.4 | 59.5 | 1.2 | . | . | (356) |
Solo/a | 24.1 | 49.6 | 26.3 | . | . | . | (356) |
PREGUNTA 44a |
PREGUNTA DESTINADA AL NIÑO/A SELECCIONADO/A. PROCEDE DE P1 Y P44. SÓLO A LOS QUE TIENEN TELEVISOR |
EN CASA ("Sí" a "Televisor" en P1) Y VEN LA TELEVISIÓN CASI SIEMPRE O ALGUNAS VECES SÓLO/A (1 ó 2 |
en P44). ¿En qué momentos del día sueles ver la televisión solo/a? |
Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Por la mañana | 33.8 | 65.3 | 0.4 | 0.4 | (256) |
A la hora de comer | 14.0 | 85.1 | 0.4 | 0.4 | (253) |
En la sobremesa | 10.2 | 88.6 | 0.4 | 0.7 | (253) |
Por la tarde | 47.8 | 51.4 | 0.4 | 0.4 | (257) |
Antes de cenar | 11.5 | 87.3 | 0.4 | 0.7 | (254) |
Durante la cena | 5.0 | 93.8 | 0.4 | 0.7 | (253) |
Después de cenar | 18.1 | 80.7 | 0.4 | 0.7 | (256) |
En la cama | 9.3 | 89.0 | 0.4 | 1.2 | (254) |
PREGUNTA 45 |
PREGUNTA DESTINADA AL NIÑO/A SELECCIONADO/A. PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS QUE TIENEN TELEVISOR EN |
CASA ("Sí" a "Televisor" en P1). Cuando ves la TV acompañado, ¿quién elige normalmente el |
programa? (UNA RESPUESTA). (LEER RESPUESTAS). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Tu padre | 21.3 | (75) |
Tu madre | 7.4 | (26) |
Se ponen de acuerdo tus padres | 8.6 | (30) |
Tus hermanos | 9.8 | (34) |
Otros miembros del hogar | 0.8 | (2) |
Te dejan elegir a ti | 23.0 | (82) |
Os ponéis todos de acuerdo | 17.9 | (63) |
Depende | 10.1 | (36) |
N.S. | 0.2 | (0) |
N.C. | 0.8 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (356) |
PREGUNTA 46 |
PREGUNTA DESTINADA AL NIÑO/A SELECCIONADO/A. PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS QUE TIENEN TELEVISOR EN |
CASA ("Sí" a "Televisor" en P1). Normalmente, ¿se producen discusiones por la elección de |
programas, o por quién usa el mando a distancia? (LEER RESPUESTAS). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Casi siempre | 17.0 | (60) |
De vez en cuando | 35.6 | (126) |
Casi nunca | 46.2 | (164) |
N.S. | 0.2 | (0) |
N.C. | 1.0 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (355) |
PREGUNTA 47 |
PREGUNTA DESTINADA AL NIÑO/A SELECCIONADO/A. PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS QUE TIENEN TELEVISOR EN |
CASA ("Sí" a "Televisor" en P1). Y, ¿te sueles enfadar cuando te interrumpen un programa que |
estás viendo y cambian de canal? (LEER RESPUESTAS). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Casi siempre | 38.4 | (136) |
De vez en cuando | 36.0 | (127) |
Casi nunca | 23.3 | (82) |
N.S. | 1.2 | (4) |
N.C. | 1.2 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (355) |
PREGUNTA 48a |
PREGUNTA DESTINADA AL NIÑO/A SELECCIONADO/A. PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS QUE TIENEN TELEVISOR EN |
CASA ("Sí" a "Televisor" en P1). ¿Qué tipo de programa te resulta más interesante? ¿Y en segundo |
lugar? |
Primer lugar | Segundo lugar | |
---|---|---|
Películas | 33.6 | 17.1 |
Musicales | 8.7 | 9.2 |
Documentales sobre naturaleza y animales | 8.4 | 11.6 |
Concursos y programas cara al público | 1.4 | 4.6 |
Emisiones deportivas | 15.4 | 12.0 |
Seriales, telecomedias y novelas | 5.6 | 12.0 |
Programas infantiles y juveniles | 5.7 | 7.7 |
Dibujos animados | 19.3 | 17.0 |
Reportajes sobre viajes | 0.3 | 0.6 |
Otros programas | 0.5 | 1.8 |
N.S. | 1.0 | 2.4 |
N.C. | . | 4.1 |
(N) | (356) | (352) |
PREGUNTA 48b |
PREGUNTA DESTINADA AL NIÑO/A SELECCIONADO/A. PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS QUE TIENEN TELEVISOR EN |
CASA ("Sí" a "Televisor" en P1). ¿Y a cuál dedicas más tiempo? ¿Y en segundo lugar? |
Primer lugar | Segundo lugar | |
---|---|---|
Películas | 32.2 | 17.2 |
Musicales | 4.5 | 8.8 |
Documentales sobre naturaleza y animales | 3.9 | 10.6 |
Concursos y programas cara al público | 3.0 | 5.3 |
Emisiones deportivas | 11.6 | 12.2 |
Seriales, telecomedias y novelas | 11.2 | 11.2 |
Programas infantiles y juveniles | 5.7 | 10.1 |
Dibujos animados | 25.3 | 11.1 |
Reportajes sobre viajes | 0.9 | 0.3 |
Otros programas | 0.8 | 1.5 |
N.S. | 0.9 | 3.2 |
N.C. | . | 8.5 |
(N) | (355) | (353) |
PREGUNTA 49 |
PREGUNTA DESTINADA AL NIÑO/A SELECCIONADO/A. PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS QUE TIENEN TELEVISOR EN |
CASA ("Sí" a "Televisor" en P1). ¿Con cuál de las siguientes frases estás más de acuerdo? (LEER |
RESPUESTAS). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Los anuncios son muy interesantes y no me importaría nada que les dedicaran más tiempo | 6.3 | (22) |
Estaría bien que la TV dedicara menos tiempo a los anuncios | 50.3 | (179) |
Por mí, la publicidad en TV puede seguir como está | 15.0 | (53) |
Debería suprimirse la publicidad en TV | 24.4 | (86) |
N.S. | 3.6 | (12) |
N.C. | 0.5 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (356) |
PREGUNTA 50 |
PREGUNTA DESTINADA AL NIÑO/A SELECCIONADO/A. PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS QUE TIENEN TELEVISOR EN |
CASA ("Sí" a "Televisor" en P1). ¿Con qué frecuencia: casi siempre, algunas veces o casi nunca, |
sueles comentar los programas de TV con las siguientes personas? (ENTREVISTADOR: Si no tiene |
padre, madre o hermanos redondear 4 "No procede"). |
Casi siempre | Algunas veces | Casi nunca | No_procede | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Con tu padre | 13.3 | 41.7 | 36.5 | 8.4 | . | 0.2 | (355) |
Con tu madre | 19.3 | 54.9 | 23.9 | 1.9 | . | . | (355) |
Con tus hermanos | 20.6 | 33.5 | 27.1 | 18.5 | 0.3 | . | (352) |
Con otros familiares | 3.6 | 18.1 | 71.5 | 6.3 | 0.3 | 0.2 | (353) |
Con toda la familia | 7.4 | 28.0 | 61.0 | 3.2 | 0.2 | 0.2 | (355) |
Con amigos | 30.9 | 41.6 | 26.2 | 0.9 | 0.3 | . | (355) |
PREGUNTA 51 |
PREGUNTA DESTINADA AL NIÑO/A SELECCIONADO/A. PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS QUE TIENEN TELEVISOR EN |
CASA ("Sí" a "Televisor" en P1). ¿Cómo te informas sobre los programas de TV? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Por tus padres | 9.9 | (35) |
Por tus hermanos | 4.1 | (14) |
Por otros familiares | 0.9 | (3) |
Por los amigos | 14.6 | (51) |
Por los periódicos | 16.7 | (59) |
Por las revistas | 3.4 | (11) |
Por la misma TV | 41.9 | (149) |
Por el teletexto | 7.6 | (26) |
N.S. | 0.9 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (355) |
PREGUNTA 52 |
PREGUNTA DESTINADA AL NIÑO/A SELECCIONADO/A. PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS QUE TIENEN TELEVISOR EN |
CASA ("Sí" a "Televisor" en P1). Cuando enciendes la televisión, ¿sabes ya qué programa quieres |
ver? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Casi siempre | 43.0 | (152) |
A veces | 37.7 | (133) |
Casi nunca | 17.4 | (61) |
N.S. | 1.6 | (5) |
N.C. | 0.3 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (355) |
PREGUNTA 53 |
PREGUNTA DESTINADA AL NIÑO/A SELECCIONADO/A. PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS QUE TIENEN TELEVISOR EN |
CASA ("Sí" a "Televisor" en P1). De las siguientes actividades, ¿a cuál dedicas más tiempo fuera |
de las horas de clase? ¿Y cuál es tu preferida? |
Dedica más tiempo | Preferida | |
---|---|---|
Hacer deporte | 20.7 | 30.3 |
Jugar | 16.3 | 16.7 |
Estudiar, hacer deberes | 26.2 | 3.2 |
Estar con los amigos | 19.1 | 32.3 |
Leer | 2.7 | 4.4 |
Oír música | 10.7 | 9.5 |
Ver TV | 4.0 | 2.8 |
N.S. | 0.2 | 0.5 |
N.C. | . | 0.3 |
(N) | (356) | (356) |
PREGUNTA 54 |
PREGUNTA DESTINADA AL NIÑO/A SELECCIONADO/A. ENTREVISTADOR: la pregunta siguiente hacerla si, por |
la edad del entrevistado, plantea alguna duda. De lo contrario hacer un pequeño comentario como |
"me figuro que estás estudiando" y redondear "1". ¿Me puedes decir si...? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Estudias | 98.5 | (350) |
Trabajas | 0.3 | (1) |
Estás parado y buscas primer empleo | 0.3 | (1) |
Otra respuesta | 0.6 | (1) |
Estudias y trabajas | 0.3 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (356) |
PREGUNTA 55 |
PREGUNTA DESTINADA AL NIÑO/A SELECCIONADO/A. PROCEDE DE P54. SÓLO A LOS QUE ESTUDIAN (1 en P54). |
¿A qué tipo de centro de enseñanza vas? (LEER RESPUESTAS). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Público | 50.9 | (175) |
Privado religioso | 36.9 | (127) |
Privado no religioso | 11.4 | (39) |
N.S. | 0.3 | (1) |
N.C. | 0.5 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (345) |
PREGUNTA 56 |
PREGUNTA DESTINADA AL NIÑO/A SELECCIONADO/A. PROCEDE DE P54. SÓLO A LOS QUE ESTUDIAN (1 en P54). |
¿Qué curso estudias? Especifica nº del curso y nombre. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Primaria | 36.8 | (126) |
E.S.O.,1º y 2º de BUP | 31.6 | (108) |
Bachiller LOGSE, 3º BUP y COU | 23.4 | (80) |
FPI | 3.6 | (12) |
FPII | 2.6 | (9) |
Universidad | 1.3 | (4) |
Educación especial | 0.2 | (0) |
N.C. | 0.3 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (342) |
PREGUNTA 57 |
PREGUNTA DESTINADA AL NIÑO/A SELECCIONADO/A. PROCEDE DE P54. SÓLO A LOS QUE ESTUDIAN (1 en P54). |
¿Qué nota media sacaste el curso pasado? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sobresaliente | 12.4 | (42) |
Notable | 24.9 | (85) |
Bien | 37.6 | (129) |
Suficiente | 13.0 | (44) |
Insuficiente | 6.9 | (23) |
No tiene notas | 1.0 | (3) |
N.S. | 2.4 | (8) |
N.C. | 1.9 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (345) |
PREGUNTA 58 |
PREGUNTA DESTINADA AL NIÑO/A SELECCIONADO/A. PROCEDE DE P54. SÓLO A LOS QUE ESTUDIAN (1 en P54). |
Para terminar, ¿con qué frecuencia: casi siempre, algunas veces o casi nunca, intervienes o |
participas en clase en las siguientes ocasiones? |
Cuando tienes alguna duda sobre las explicaciones de clase o necesitas alguna aclaración | Cuando el profesor pide voluntarios para hablar sobre algún tema o contestar a alguna pregunta | Cuando hay una discusión o debate en el que pueda participar el que quiera | |
---|---|---|---|
Casi siempre | 46.1 | 28.1 | 45.3 |
Algunas veces | 40.2 | 47.2 | 38.6 |
Casi nunca | 13.7 | 24.7 | 15.8 |
N.S. | . | . | 0.3 |
(N) | (350) | (349) | (348) |