DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2281 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 3
- Provincia de Valencia - |
PREGUNTA 1 |
Para empezar, refiriéndonos a la situación general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, |
buena, regular, mala o muy mala? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 0.8 | (5) |
Buena | 33.8 | (208) |
Regular | 50.6 | (312) |
Mala | 9.3 | (57) |
Muy mala | 3.9 | (24) |
N.S. | 1.5 | (9) |
N.C. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (616) |
PREGUNTA 2 |
¿Y la situación general de la Comunidad Valenciana? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 1.8 | (11) |
Buena | 40.2 | (247) |
Regular | 43.9 | (270) |
Mala | 10.2 | (63) |
Muy mala | 2.4 | (15) |
N.S. | 1.5 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (615) |
PREGUNTA 3 |
Y en su opinión, ¿cuáles son los tres problemas más importantes que tiene España en estos |
momentos? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Paro | 80.7 | (499) |
Droga | 13.3 | (82) |
Delincuencia e inseguridad ciudadana | 10.0 | (62) |
Terrorismo | 37.2 | (230) |
Mal funcionamiento, escasez de los servicios públicos (sanidad, vivienda, etc.) | 10.8 | (67) |
Problemas políticos | 4.2 | (26) |
Corrupción y fraude | 2.4 | (15) |
La situación económica (carestía, sueldos, impuestos, etc.) | 6.0 | (37) |
Problemas sociales (pobreza, falta de servicios sociales, ayudas, vejez, pensiones) | 8.1 | (50) |
Crisis de valores (incomprensión, incomunicación, racismo, mala educación) | 2.3 | (14) |
El sistema educativo | 6.1 | (38) |
El medicamentazo | 2.6 | (16) |
La agricultura | 3.4 | (21) |
Otros problemas | 4.4 | (27) |
Ninguno en especial | 4.2 | (26) |
N.S. | 4.5 | (28) |
N.C. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (618) |
PREGUNTA 4 |
¿Hasta qué punto cree Ud. que las decisiones del Gobierno central afectan a su bienestar y al de |
su familia: mucho, bastante, poco o nada? ¿Y las decisiones del Gobierno autonómico? ¿Y las de su |
Ayuntamiento? |
Gobierno central | Gobierno autonómico | Ayuntamiento | |
---|---|---|---|
Mucho | 11.5 | 12.8 | 23.3 |
Bastante | 52.4 | 49.7 | 44.4 |
Poco | 23.5 | 25.2 | 21.1 |
Nada | 9.6 | 9.3 | 8.8 |
N.S. | 2.8 | 2.8 | 2.3 |
N.C. | 0.2 | 0.3 | 0.2 |
(N) | (616) | (616) | (615) |
PREGUNTA 5 |
Vamos a centrarnos ahora en la Comunidad Valenciana. En su opinión, ¿cuáles son los tres problemas |
más importantes que tiene nuestra Comunidad en estos momentos? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Paro | 73.1 | (452) |
Droga | 13.4 | (83) |
Delincuencia e inseguridad ciudadana | 11.8 | (73) |
La agricultura. La escasez de agua | 10.8 | (67) |
Mal funcionamiento, escasez de los servicios públicos | 15.7 | (97) |
Problemas políticos | 3.7 | (23) |
Corrupción | 1.0 | (6) |
La situación económica (crisis industrial, impuestos) | 4.9 | (30) |
Problemas sociales (juventud, falta de servicios sociales, falta de ayudas) | 5.2 | (32) |
Problema lingüístico | 2.4 | (15) |
Sistema educativo | 6.6 | (41) |
Falta de identidad, catalanismo, poco sentimiento autonómico | 2.3 | (14) |
Problemas medioambientales | 0.8 | (5) |
Otros problemas | 5.5 | (34) |
Ninguno en especial | 7.4 | (46) |
N.S. | 6.5 | (40) |
N.C. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (618) |
PREGUNTA 6 |
Le voy a citar ahora una serie de cuestiones y querría que me dijera, para cada una de ellas, cómo |
calificaría su situación actual en la Comunidad Valenciana: muy buena, buena, regular, mala o muy |
mala. |
Muy buena | Buena | Regular | Mala | Muy mala | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
La educación | 1.5 | 38.7 | 38.0 | 11.5 | 3.9 | 6.3 | 0.2 | (618) |
La asistencia médica y sanitaria | 3.9 | 46.4 | 31.1 | 13.1 | 4.4 | 1.0 | 0.2 | (618) |
La situación de la industria | 3.1 | 35.3 | 32.7 | 13.8 | 2.1 | 12.9 | 0.2 | (618) |
La protección del medio ambiente | 1.1 | 25.2 | 39.6 | 22.7 | 6.1 | 5.2 | . | (618) |
La red de carreteras | 7.0 | 59.7 | 21.5 | 7.0 | 1.0 | 3.9 | . | (618) |
El funcionamiento del transporte público | 5.2 | 55.8 | 20.2 | 8.9 | 1.9 | 7.9 | . | (618) |
La situación de la agricultura | 1.5 | 19.6 | 27.7 | 25.2 | 10.2 | 15.9 | . | (618) |
La vivienda | 1.1 | 27.2 | 32.2 | 26.9 | 8.3 | 4.4 | . | (618) |
El desempleo | 0.2 | 5.3 | 18.3 | 45.2 | 30.5 | 0.5 | . | (617) |
La situación del turismo | 10.8 | 68.0 | 10.4 | 4.9 | 0.8 | 5.0 | 0.2 | (618) |
El suministro de agua | 9.9 | 73.6 | 9.2 | 3.7 | 1.0 | 2.3 | 0.3 | (618) |
PREGUNTA 7 |
Respecto a estas mismas cuestiones, ¿diría Ud. que durante los últimos cuatro años han mejorado o |
han empeorado en la Comunidad Valenciana? |
Han mejorado | Siguen más o menos igual | Han empeorado | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|
La educación | 29.8 | 34.5 | 26.9 | 8.9 | . | (618) |
La asistencia médica y sanitaria | 45.1 | 37.6 | 14.1 | 2.6 | 0.6 | (617) |
La situación de la industria | 35.4 | 37.2 | 13.3 | 13.8 | 0.3 | (618) |
La protección del medio ambiente | 35.8 | 38.1 | 19.8 | 6.2 | 0.2 | (617) |
La red de carreteras | 69.9 | 23.5 | 2.9 | 3.7 | . | (618) |
El funcionamiento del transporte público | 53.5 | 32.7 | 7.0 | 6.8 | . | (617) |
La situación de la agricultura | 14.0 | 32.8 | 36.5 | 16.7 | . | (616) |
La vivienda | 24.9 | 41.4 | 27.2 | 6.5 | . | (618) |
El desempleo | 15.6 | 38.7 | 43.9 | 1.8 | . | (617) |
La situación del turismo | 54.4 | 34.8 | 4.9 | 6.0 | . | (618) |
El suministro de agua | 39.0 | 52.4 | 4.4 | 4.2 | . | (618) |
PREGUNTA 8 |
Vamos a hablar ahora sobre uno de estos temas, en concreto la sanidad. De las siguientes frases, |
¿cuál expresa mejor su opinión sobre el sistema sanitario valenciano? |
% | . (N) | |
---|---|---|
En general, el sistema sanitario valenciano funciona bien | 17.9 | (110) |
El sistema sanitario valenciano funciona bien, aunque son necesarios algunos cambios | 48.7 | (300) |
El sistema sanitario valenciano tiene problemas importantes, aunque algunas cosas funcionan | 21.4 | (132) |
En general, el sistema sanitario valenciano funciona mal y serían necesarias reformas urgentes | 11.2 | (69) |
N.S. | 0.6 | (4) |
N.C. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (616) |
PREGUNTA 9 |
De los siguientes problemas que le voy a mencionar, ¿cuál cree Ud. que es el más importante en la |
sanidad pública de la Comunidad Valenciana? ¿Y en segundo lugar? |
En primer lugar | En segundo lugar | |
---|---|---|
Las listas de espera | 50.9 | 11.5 |
La falta de equipamiento y avances tecnológicos adecuados en los hospitales | 6.3 | 5.8 |
La descoordinación entre los distintos niveles asistenciales | 6.3 | 6.2 |
La escasez de centros sanitarios en los pueblos y ciudades pequeñas | 10.9 | 18.0 |
Los excesivos trámites para acceder a los especialistas | 9.6 | 21.7 |
La falta de comunicación y el trato despersonalizado por parte de los profesionales sanitarios | 6.6 | 19.6 |
Otros problemas | 1.3 | 3.2 |
Ninguno | 6.5 | 9.1 |
N.S. | 1.5 | 4.5 |
N.C. | 0.2 | 0.3 |
(N) | (617) | (617) |
PREGUNTA 10 |
En líneas generales, ¿se siente Ud. más bien satisfecho o más bien insatisfecho con la asistencia |
sanitaria pública que existe en esta Comunidad? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Más bien satisfecho | 58.6 | (361) |
Ni satisfecho ni insatisfecho | 13.0 | (80) |
Más bien insatisfecho | 23.9 | (147) |
No utilizo/no conozco la sanidad pública | 3.6 | (22) |
N.S. | 0.3 | (2) |
N.C. | 0.6 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (616) |
PREGUNTA 11 |
Como Ud. seguramente sabe, desde 1988 el Gobierno autónomo es el responsable de la Sanidad Pública |
en la Comunidad Valenciana, ¿cree Ud. que, desde entonces, la situación sanitaria en esta |
Comunidad ha mejorado mucho, ha mejorado bastante, ha mejorado algo, ha empeorado algo, ha |
empeorado bastante o ha empeorado mucho? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Ha mejorado mucho | 3.6 | (22) |
Ha mejorado bastante | 16.0 | (99) |
Ha mejorado algo | 28.3 | (175) |
Ni ha mejorado ni ha empeorado | 33.8 | (209) |
Ha empeorado algo | 6.1 | (38) |
Ha empeorado bastante | 1.8 | (11) |
Ha empeorado mucho | 1.1 | (7) |
N.S. | 9.1 | (56) |
N.C. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (618) |
PREGUNTA 11a |
PROCEDE DE P11. SÓLO A QUIENES CREEN QUE LA SITUACIÓN SANITARIA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA HA |
MEJORADO MUCHO, BASTANTE O ALGO DESDE 1988 (1, 2 ó 3 en P11). En su opinión, ¿cuáles son los |
aspectos que más han mejorado? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Reducción de las listas de espera | 26.0 | (75) |
Mejor atención al paciente, trato más personal | 36.7 | (106) |
Mejores médicos, más formados, más especialistas | 17.0 | (49) |
Aumento de centros y equipamientos médicos (más hospitales, más médicos) | 37.0 | (107) |
Mayor eficacia administrativa (más coordinación, menos trámites, etc.) | 3.8 | (11) |
Otros aspectos | 1.7 | (5) |
No_sabe | 9.7 | (28) |
No_contesta | 0.7 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (289) |
PREGUNTA 11b |
PROCEDE DE P11. SÓLO A QUIENES CREEN QUE LA SITUACIÓN SANITARIA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA HA |
EMPEORADO ALGO, BASTANTE O MUCHO DESDE 1988 (5, 6 ó 7 en P11). En su opinión, ¿cuáles son los |
aspectos que más han empeorado? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Listas de espera | 37.5 | (21) |
Poca atención, mala atención | 35.7 | (20) |
Escasez de medios (falta de centros, de especialistas, abandono de zonas rurales) | 37.5 | (21) |
Falta de coordinación, mal funcionamiento, muchos trámites | 16.1 | (9) |
Otros aspectos | 8.9 | (5) |
No_sabe | 3.6 | (2) |
No_contesta | 0.0 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (56) |
PREGUNTA 12 |
Como Ud. sabe, desde las últimas elecciones autonómicas, la Comunidad Valenciana está gobernada |
por el Partido Popular. ¿En su opinión, desde que el PP está al frente de la Generalitat |
Valenciana, la situación de cada uno de los temas que a continuación le voy a mencionar ha |
mejorado, sigue igual o ha empeorado respecto a la época anterior? |
La promoción de la mujer | La atención a las necesidades y problemas de la tercera edad | Los servicios sociales para sectores necesitados (marginados, minusválidos) | |
---|---|---|---|
Ha mejorado | 26.1 | 31.4 | 25.4 |
Sigue igual | 50.2 | 43.0 | 42.4 |
Ha empeorado | 9.9 | 14.7 | 14.4 |
N.S. | 13.4 | 10.5 | 17.5 |
N.C. | 0.5 | 0.3 | 0.3 |
(N) | (618) | (618) | (618) |
PREGUNTA 13 |
Y en concreto, ¿cómo calificaría Ud. la labor que está llevando a cabo el actual Gobierno de la |
Generalitat Valenciana en cada una de las áreas que le acabo de mencionar: muy buena, buena, |
regular, mala o muy mala? |
La promoción de la mujer | La atención a las necesidades y problemas de la tercera edad | Los servicios sociales para sectores necesitados (marginados, minusválidos, etc.) | |
---|---|---|---|
Muy buena | 2.1 | 2.6 | 1.9 |
Buena | 32.5 | 36.4 | 30.6 |
Regular | 34.0 | 30.6 | 29.0 |
Mala | 12.6 | 12.8 | 14.9 |
Muy mala | 2.3 | 4.0 | 4.9 |
N.S. | 15.9 | 13.1 | 18.3 |
N.C. | 0.6 | 0.5 | 0.5 |
(N) | (618) | (618) | (618) |
PREGUNTA 14 |
Cambiando de tema, ¿en qué provincia española ha nacido Ud.? |
% | . (N) | |
---|---|---|
En una provincia de la Comunidad Valenciana | 73.5 | (454) |
En otra provincia | 24.1 | (149) |
En el extranjero | 2.4 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (618) |
PREGUNTA 14a |
¿Y su padre? |
% | . (N) | |
---|---|---|
En una provincia de la Comunidad Valenciana | 64.2 | (397) |
En otra provincia | 34.3 | (212) |
En el extranjero | 1.1 | (7) |
N.C. | 0.3 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (618) |
PREGUNTA 14b |
¿Y su madre? |
% | . (N) | |
---|---|---|
En una provincia de la Comunidad Valenciana | 63.1 | (390) |
En otra provincia | 35.4 | (219) |
En el extranjero | 1.5 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (618) |
PREGUNTA 15 |
PROCEDE DE P14. SÓLO A QUIENES NO HAN NACIDO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA (Todos excepto Provincias |
de la Comunidad Valenciana en P14). ¿Puede decirme desde qué año, aproximadamente, vive Ud. en la |
Comunidad Valenciana? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Desde el año 1959 o antes | 30.0 | (48) |
Entre 1960 y 1969 | 26.9 | (43) |
Entre 1970 y 1979 | 18.8 | (30) |
Entre 1980 y 1989 | 15.6 | (25) |
Desde el año 1990 | 6.9 | (11) |
N.C. | 1.9 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (160) |
PREGUNTA 16 |
¿Cuál de las siguientes frases expresa mejor sus sentimientos? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Me siento únicamente español | 9.7 | (60) |
Me siento más español que valenciano | 7.6 | (47) |
Me siento tan valenciano como español | 60.5 | (374) |
Me siento más valenciano que español | 15.0 | (93) |
Me siento únicamente valenciano | 5.3 | (33) |
N.C. | 1.8 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (618) |
PREGUNTA 17 |
En relación con el sentimiento nacionalista, ¿podría decirme, por favor, dónde se colocaría Ud. en |
una escala de 1 a 10, en la cual el 1 significa el "mínimo nacionalismo valenciano" y el 10 el |
"máximo nacionalismo valenciano"? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Mínimo nacionalismo valenciano (1-2) | 20.1 | (124) |
(3-4) | 5.7 | (35) |
(5-6) | 39.2 | (242) |
(7-8) | 15.7 | (97) |
Máximo nacionalismo valenciano (9-10) | 15.5 | (96) |
N.S. | 1.0 | (6) |
N.C. | 2.9 | (18) |
TOTAL | 100.0 | (618) |
PREGUNTA 18 |
¿Podría decirme cuál es su grado de conocimiento del valenciano? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Lo habla y lo escribe | 20.4 | (126) |
Lo entiende y lo habla | 39.6 | (245) |
Lo entiende pero no lo habla | 34.5 | (213) |
No lo entiende | 5.5 | (34) |
TOTAL | 100.0 | (618) |
PREGUNTA 19 |
PROCEDE DE P18. SÓLO A QUIENES HABLAN Y ESCRIBEN EL VALENCIANO, A QUIENES LO ENTIENDEN Y LO HABLAN |
Y A QUIENES LO ENTIENDEN PERO NO LO HABLAN (1, 2, 3 ó "N.C." en P18). ¿Podría decirme dónde |
aprendió, principalmente, el valenciano? |
% | . (N) | |
---|---|---|
En la familia | 51.5 | (301) |
En el centro de estudios | 13.2 | (77) |
En el trabajo | 3.6 | (21) |
Con los amigos | 3.1 | (18) |
En la calle, vecindario | 24.5 | (143) |
Por los medios de comunicación (radio, TV, periódicos, etc.) | 1.0 | (6) |
Ha seguido cursos especiales para aprenderlo | 0.7 | (4) |
N.C. | 2.4 | (14) |
TOTAL | 100.0 | (584) |
PREGUNTA 20 |
PROCEDE DE P18. SÓLO A QUIENES HABLAN Y ESCRIBEN EL VALENCIANO, A QUIENES LO ENTIENDEN Y LO HABLAN |
(1 ó 2 en P18). ¿Qué idioma utiliza habitualmente en las siguientes situaciones: el castellano, |
el valenciano o los dos? |
Castellano | Valenciano | Los dos | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Cuando habla con los que viven en su casa | 27.8 | 53.6 | 18.3 | 0.3 | (371) |
Cuando se relaciona con sus amigos | 21.0 | 41.0 | 37.7 | 0.3 | (371) |
En las tiendas, al ir de compras | 24.6 | 37.0 | 38.1 | 0.3 | (370) |
Cuando contesta al teléfono | 35.8 | 35.8 | 27.5 | 0.8 | (371) |
Cuando pregunta algo en la calle a un desconocido | 44.2 | 25.3 | 30.2 | 0.3 | (371) |
En el trabajo, en el lugar de estudios | 19.7 | 33.7 | 34.0 | 12.7 | (371) |
Cuando va a una oficina de la Administración Pública | 36.7 | 31.3 | 31.8 | 0.3 | (371) |
PREGUNTA 21 |
Voy a leerle algunas opiniones que se oyen a veces en la calle. Me gustaría que me dijera su grado |
de acuerdo con cada una de ellas. |
Para ser funcionario en la Comunidad Valenciana debe exigirse el conocimiento del valenciano | Hoy por hoy en la Comunidad Valenciana es más fácil encontrar trabajo para los que saben valenciano | Toda persona que trabaja en la Comunidad Valenciana, debería al menos entender el valenciano | En los servicios de atención al público de la Administración en la Comunidad Valenciana, deberían usar tanto el valenciano como el castellano | Los servicios públicos (Telefónica, Renfe, Iberia, etc.) en la Comunidad Valenciana deberían usar tanto el valenciano como el castellano | |
---|---|---|---|---|---|
Muy de acuerdo | 26.1 | 15.1 | 33.7 | 54.4 | 53.9 |
Más bien de acuerdo | 29.3 | 29.7 | 48.2 | 38.5 | 39.0 |
Ni de acuerdo ni en desacuerdo | 6.5 | 7.8 | 5.0 | 2.6 | 2.9 |
Más bien en desacuerdo | 25.6 | 31.3 | 10.2 | 2.9 | 2.8 |
Muy en desacuerdo | 12.1 | 9.6 | 2.8 | 1.3 | 1.3 |
N.S. | 0.5 | 6.5 | 0.2 | 0.3 | 0.2 |
(N) | (618) | (616) | (618) | (618) | (618) |
PREGUNTA 22 |
Según su opinión, ¿cómo cree Ud. que debería ser la enseñanza obligatoria (hasta los 16 años) en |
la Comunidad Valenciana? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Siempre básicamente en castellano y que el valenciano fuera una asignatura obligatoria | 31.4 | (194) |
Siempre básicamente en valenciano y que el castellano fuera una asignatura obligatoria | 8.3 | (51) |
Algunas asignaturas en valenciano y otras en castellano | 12.5 | (77) |
Debería haber posibilidad de elegir si se quiere que la enseñanza sea básicamente en castellano o en valenciano | 45.5 | (281) |
N.S. | 2.1 | (13) |
N.C. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (617) |
PREGUNTA 22a |
PROCEDE DE P22. SÓLO A QUIENES CREEN QUE DEBERÍA HABER LA POSIBILIDAD DE ELEGIR EL IDIOMA DE LA |
ENSEÑANZA OBLIGATORIA (4 en P22). ¿En su opinión, en la actualidad en la Comunidad Valenciana |
está garantizado que se pueda elegir que la enseñanza obligatoria sea en castellano o en |
valenciano? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí, está garantizado | 45.0 | (125) |
No está garantizado | 34.5 | (96) |
N.S. | 20.5 | (57) |
TOTAL | 100.0 | (278) |
PREGUNTA 23 |
Y, en líneas generales, ¿cómo calificaría Ud. la política que está llevando a cabo el actual |
Consell de la Generalitat valenciana en el tema lingüístico: muy buena, buena, regular, mala o muy |
mala? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 1.1 | (7) |
Buena | 24.3 | (150) |
Regular | 31.6 | (195) |
Mala | 19.6 | (121) |
Muy mala | 7.6 | (47) |
N.S. | 15.2 | (94) |
N.C. | 0.5 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (617) |
PREGUNTA 23a |
PROCEDE DE P23. SÓLO A QUIENES CALIFICAN DE MALA O MUY MALA LA POLÍTICA DEL CONSELL DE LA |
GENERALITAT EN EL TEMA LINGÜÍSTICO (4 ó 5 en P23). ¿Por qué? (Multirrespuesta) |
% | . (N) | |
---|---|---|
Por la imposición del valenciano. Debería ser opcional | 15.7 | (26) |
Se potencia poco el valenciano. No se cuida la lingüística, su correcta expresión | 18.1 | (30) |
Hay un sometimiento del valenciano al catalán. Se enseña el catalán | 37.3 | (62) |
Los políticos no tienen una actitud clara, no hay acuerdo para vertebrar la política lingüística | 26.5 | (44) |
Otras razones | 2.4 | (4) |
No_sabe | 2.4 | (4) |
No_contesta | 3.0 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (166) |
PREGUNTA 24 |
Refiriéndonos al tema de la educación en general, ¿cómo valoraría Ud. la calidad de la enseñanza |
que reciben los alumnos en los colegios e institutos valencianos? ¿Y en las universidades |
valencianas? |
Colegios e institutos | Universidades | |
---|---|---|
Muy buena | 2.8 | 2.6 |
Buena | 44.2 | 23.8 |
Regular | 30.7 | 18.0 |
Mala | 7.3 | 5.3 |
Muy mala | 2.3 | 2.4 |
N.S. | 12.6 | 47.4 |
N.C. | 0.2 | 0.5 |
(N) | (618) | (618) |
PREGUNTA 25 |
En líneas generales, ¿considera Ud. muy buena, buena, regular, mala o muy mala la política que el |
Gobierno de la Generalitat valenciana está siguiendo en relación a la enseñanza? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 1.3 | (8) |
Buena | 30.6 | (189) |
Regular | 37.9 | (234) |
Mala | 9.6 | (59) |
Muy mala | 2.4 | (15) |
N.S. | 17.8 | (110) |
N.C. | 0.3 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (617) |
PREGUNTA 26 |
Cambiando de tema. ¿Cómo calificaría Ud. la situación económica actual de la Comunidad Valenciana: |
muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 0.8 | (5) |
Buena | 43.5 | (269) |
Regular | 40.5 | (250) |
Mala | 10.8 | (67) |
Muy mala | 1.3 | (8) |
N.S. | 2.9 | (18) |
N.C. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (618) |
PREGUNTA 27 |
Y en comparación con el resto de España, ¿cree Ud. que la situación económica de la Comunidad |
Valenciana es mejor, igual o peor que la del resto del país? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Mejor | 37.1 | (229) |
Igual | 45.1 | (279) |
Peor | 9.4 | (58) |
N.S. | 7.6 | (47) |
N.C. | 0.8 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (618) |
PREGUNTA 28 |
Refiriéndonos ahora a la situación política actual de la Comunidad Valenciana, ¿cómo la |
calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 1.0 | (6) |
Buena | 34.1 | (211) |
Regular | 39.5 | (244) |
Mala | 11.8 | (73) |
Muy mala | 2.8 | (17) |
N.S. | 10.4 | (64) |
N.C. | 0.5 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (618) |
PREGUNTA 29 |
¿Y cree Ud. que desde las últimas elecciones autonómicas de mayo de 1995, la situación política de |
la Comunidad Valenciana ha mejorado, ha empeorado o sigue más o menos igual que antes de esa |
fecha? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Ha mejorado | 24.2 | (149) |
Sigue más o menos igual | 54.5 | (336) |
Ha empeorado | 13.3 | (82) |
N.S. | 7.6 | (47) |
N.C. | 0.3 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (616) |
PREGUNTA 30 |
Desde su punto de vista, ¿las relaciones entre las Administraciones Autonómica y Central son de |
colaboración, de subordinación de la Administración Autonómica a la Central o de enfrentamiento? |
% | . (N) | |
---|---|---|
De colaboración | 42.9 | (265) |
De subordinación | 32.4 | (200) |
De enfrentamiento | 6.6 | (41) |
N.S. | 17.8 | (110) |
N.C. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (617) |
PREGUNTA 31 |
Y, en su conjunto, ¿aprueba o desaprueba la política llevada a cabo por el actual Gobierno de la |
Comunidad Valenciana respecto al Gobierno Central? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Aprueba | 38.5 | (238) |
Desaprueba | 31.1 | (192) |
Ni aprueba ni desaprueba | 20.1 | (124) |
N.S. | 9.2 | (57) |
N.C. | 1.1 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (618) |
PREGUNTA 32 |
Y, según su opinión, ¿el hecho de que el Gobierno Autonómico y el Gobierno Central pertenezcan a |
un mismo partido, supone una ventaja o un inconveniente? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Una ventaja | 59.8 | (369) |
Es indiferente | 13.3 | (82) |
Un inconveniente | 19.3 | (119) |
N.S. | 6.2 | (38) |
N.C. | 1.5 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (617) |
PREGUNTA 33 |
A continuación quisiera que me dijera cómo calificaría Ud. la labor que desempeñan cada una de las |
siguientes instituciones: ¿muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
El Gobierno autonómico | El Gobierno central | El Parlamento autonómico | El Parlamento de la Nación | Su Ayuntamiento | |
---|---|---|---|---|---|
Muy buena | 1.8 | 1.9 | 1.3 | 1.5 | 3.2 |
Buena | 33.7 | 31.7 | 28.5 | 27.9 | 40.8 |
Regular | 43.7 | 41.6 | 42.8 | 43.1 | 33.9 |
Mala | 11.8 | 14.4 | 10.9 | 12.3 | 11.7 |
Muy mala | 2.3 | 3.6 | 2.3 | 2.4 | 5.2 |
N.S. | 6.5 | 6.6 | 13.6 | 12.3 | 4.1 |
N.C. | 0.3 | 0.2 | 0.6 | 0.5 | 1.1 |
(N) | (618) | (618) | (617) | (617) | (617) |
PREGUNTA 34 |
¿Recuerda Ud. a qué partido votó en las últimas elecciones generales de marzo de 1996? |
% | . (N) | |
---|---|---|
EU (IU) | 7.4 | (46) |
PP | 29.1 | (180) |
PSOE | 26.5 | (164) |
UV | 2.6 | (16) |
UPV | 1.1 | (7) |
Otro | 0.5 | (3) |
En blanco | 4.0 | (25) |
No tenía edad para votar | 1.1 | (7) |
No votó | 11.3 | (70) |
No recuerda | 3.4 | (21) |
N.C. | 12.8 | (79) |
TOTAL | 100.0 | (618) |
PREGUNTA 35 |
En general, ¿cómo calificaría Ud. la actuación del actual Presidente de la Generalitat valenciana, |
Eduardo Zaplana, durante el tiempo que lleva al frente del Gobierno Autonómico: muy buena, buena, |
regular, mala o muy mala? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 2.6 | (16) |
Buena | 33.0 | (204) |
Regular | 40.1 | (248) |
Mala | 13.6 | (84) |
Muy mala | 5.8 | (36) |
N.S. | 3.9 | (24) |
N.C. | 1.0 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (618) |
PREGUNTA 36 |
¿Y a Ud., personalmente, el Presidente Eduardo Zaplana le inspira mucha confianza, bastante, poca |
o ninguna confianza? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Mucha confianza | 4.0 | (25) |
Bastante confianza | 31.9 | (197) |
Poca confianza | 36.4 | (225) |
Ninguna confianza | 21.2 | (131) |
N.S. | 5.2 | (32) |
N.C. | 1.3 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (618) |
PREGUNTA 37 |
¿Y, en general, Ud. aprueba o desaprueba la actuación personal de Eduardo Zaplana como Presidente |
de la Generalitat valenciana? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Aprueba | 41.9 | (259) |
Desaprueba | 32.2 | (199) |
Ni aprueba ni desaprueba | 22.0 | (136) |
N.S. | 3.4 | (21) |
N.C. | 0.5 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (618) |
PREGUNTA 38 |
Y, en términos generales, ¿cómo calificaría Ud. la gestión que está realizando el actual Consell |
de la Generalitat valenciana: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 1.8 | (11) |
Buena | 34.1 | (211) |
Regular | 39.5 | (244) |
Mala | 10.0 | (62) |
Muy mala | 4.4 | (27) |
N.S. | 9.4 | (58) |
N.C. | 0.8 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (618) |
PREGUNTA 39 |
¿Y, cómo calificaría Ud., en líneas generales, la labor que está desarrollando la oposición desde |
que el PP está gobernando en la Generalitat valenciana: muy buena, buena, regular, mala o muy |
mala? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 2.3 | (14) |
Buena | 15.9 | (98) |
Regular | 43.1 | (266) |
Mala | 16.5 | (102) |
Muy mala | 4.5 | (28) |
N.S. | 16.7 | (103) |
N.C. | 1.0 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (617) |
PREGUNTA 40 |
¿Qué calificación cree Ud. que merece el Gobierno de la Comunidad Valenciana en una escala del 0 |
al 10, en la que el 0 es la calificación más negativa y el 10 la más positiva, en cada uno de los |
siguientes aspectos que le voy a mencionar? |
Más negativa (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Más positiva (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capacidad de diálogo | 6.6 | 11.7 | 46.6 | 19.6 | 3.7 | 11.2 | 0.6 | (618) |
Conocimiento de los problemas de la Comunidad Valenciana | 7.0 | 12.0 | 39.1 | 26.1 | 6.5 | 8.9 | 0.5 | (617) |
Honradez | 11.2 | 11.7 | 40.2 | 15.9 | 7.5 | 12.8 | 0.8 | (617) |
Capacidad para comunicarse con el hombre de la calle | 13.1 | 17.5 | 38.7 | 15.4 | 4.1 | 10.9 | 0.3 | (617) |
Eficacia | 9.6 | 13.5 | 44.4 | 18.8 | 3.6 | 9.7 | 0.5 | (617) |
Capacidad para defender los intereses de la Comunidad Valenciana | 14.9 | 12.6 | 37.2 | 19.9 | 7.0 | 7.9 | 0.5 | (618) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Capacidad de diálogo | 5.08 | 2.23 | (545) |
Conocimiento de los problemas de la Comunidad Valenciana | 5.35 | 2.43 | (559) |
Honradez | 4.92 | 2.62 | (533) |
Capacidad para comunicarse con el hombre de la calle | 4.38 | 2.54 | (548) |
Eficacia | 4.82 | 2.39 | (554) |
Capacidad para defender los intereses de la Comunidad Valenciana | 4.79 | 2.77 | (566) |
PREGUNTA 41 |
En conjunto, ¿aprueba o desaprueba la política que está llevando a cabo el actual Gobierno de la |
Generalitat valenciana? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Aprueba | 44.2 | (272) |
Desaprueba | 31.1 | (191) |
Ni aprueba ni desaprueba | 21.1 | (130) |
N.S. | 2.8 | (17) |
N.C. | 0.8 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (615) |
PREGUNTA 42 |
De los siguientes partidos que le voy a mencionar, dígame, por favor, qué grado de apoyo político |
estaría dispuesto a darle... |
EU (IU) | PP | PSOE | UV | |
---|---|---|---|---|
Nunca le apoyaría | 32.7 | 23.2 | 17.3 | 23.5 |
Me resultaría muy difícil apoyarle | 15.0 | 14.9 | 11.8 | 15.3 |
Podría llegar a apoyarle en algún momento | 31.9 | 26.9 | 35.7 | 33.1 |
Tendería casi siempre a apoyarle | 9.1 | 17.8 | 13.5 | 10.6 |
Siempre le apoyaría | 3.9 | 10.9 | 15.6 | 9.1 |
N.S. | 2.9 | 1.9 | 1.8 | 4.1 |
N.C. | 4.5 | 4.4 | 4.4 | 4.4 |
(N) | (618) | (617) | (617) | (616) |
PREGUNTA 43 |
A continuación, me gustaría que me dijera si Ud. está más bien de acuerdo o más bien en |
desacuerdo con cada una de las siguientes frases: |
Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
En las elecciones autonómicas es mejor votar a un partido regionalista o nacionalista | 44.7 | 45.1 | 9.1 | 1.1 | (618) |
Lo lógico es votar siempre al partido que está más cerca de las propias ideas, independientemente de que las elecciones sean generales o autonómicas | 91.9 | 5.3 | 2.4 | 0.3 | (618) |
En las elecciones autonómicas es mejor votar a un partido distinto al que esté en el Gobierno central, para evitar que gobierne el mismo en todas las instituciones | 17.0 | 72.7 | 9.5 | 0.8 | (618) |
PREGUNTA 44 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
Ud.? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Izquierda (1-2) | 10.7 | (66) |
(3-4) | 26.4 | (163) |
(5-6) | 31.6 | (195) |
(7-8) | 12.3 | (76) |
Derecha (9-10) | 5.3 | (33) |
N.S. | 7.6 | (47) |
N.C. | 6.1 | (38) |
TOTAL | 100.0 | (618) |
PREGUNTA 45 |
Utilizando esta misma tarjeta en la que hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha, |
¿en qué casilla colocaría Ud. a los siguientes partidos? |
EU (IU) | PP | PSOE | UV | |
---|---|---|---|---|
Izquierda (1-2) | 48.1 | 0.3 | 10.2 | 1.0 |
(3-4) | 30.1 | 0.3 | 43.2 | 7.6 |
(5-6) | 4.9 | 13.5 | 26.9 | 25.4 |
(7-8) | 0.3 | 35.2 | 5.2 | 22.7 |
Derecha (9-10) | 0.2 | 37.8 | 0.6 | 20.7 |
N.S. | 13.4 | 10.2 | 10.8 | 19.1 |
N.C. | 3.1 | 2.8 | 3.1 | 3.6 |
(N) | (618) | (617) | (618) | (618) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
EU (IU) | 2.42 | 1.26 | (516) |
PP | 8.10 | 1.53 | (537) |
PSOE | 4.19 | 1.50 | (532) |
UV | 6.90 | 2.11 | (478) |
PREGUNTA 46 |
¿Podría decirme a qué partido votó en las últimas elecciones autonómicas de 1995? |
% | . (N) | |
---|---|---|
EU (IU) | 6.1 | (38) |
PP | 20.1 | (124) |
PSOE | 26.1 | (161) |
UV | 8.4 | (52) |
UPV | 1.6 | (10) |
Otro | 0.3 | (2) |
En blanco | 5.8 | (36) |
No tenía edad para votar | 1.0 | (6) |
No votó | 11.2 | (69) |
No recuerda | 7.4 | (46) |
N.C. | 12.0 | (74) |
TOTAL | 100.0 | (618) |
PREGUNTA 48 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
% | . (N) | |
---|---|---|
De 18 a 24 años | 14.7 | (91) |
De 25 a 34 años | 20.6 | (127) |
De 35 a 44 años | 17.2 | (106) |
De 45 a 54 años | 14.3 | (88) |
De 55 a 64 años | 13.9 | (86) |
65 y más años | 19.3 | (119) |
TOTAL | 100.0 | (617) |
PREGUNTA 49 |
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
preguntar si sabe leer y escribir). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Analfabeto | 3.1 | (19) |
No, pero sabe leer y escribir | 6.5 | (40) |
Sí, ha ido a la escuela | 90.4 | (558) |
TOTAL | 100.0 | (617) |
PREGUNTA 49a |
PROCEDE DE P49. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P49). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Estudios primarios sin finalizar | 10.6 | (59) |
Estudios primarios | 23.3 | (130) |
EGB o equivalente | 26.9 | (150) |
Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 7.0 | (39) |
Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 13.6 | (76) |
Formación Profesional 2 y equivalentes | 5.9 | (33) |
Arquitecto e Ingeniero Técnico | 0.7 | (4) |
Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 5.6 | (31) |
Arquitecto e Ingeniero Superior | 0.4 | (2) |
Licenciado | 5.2 | (29) |
Doctorado | 0.2 | (1) |
Otros estudios no reglados | 0.7 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (558) |
PREGUNTA 49aa |
ESTUDIOS. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sin estudios | 19.1 | (118) |
Primaria | 21.0 | (130) |
Secundaria | 36.6 | (226) |
F.P. | 11.7 | (72) |
Medios universitarios | 5.7 | (35) |
Superiores | 5.2 | (32) |
Otros no reglados | 0.6 | (4) |
N.C. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (618) |
PREGUNTA 50 |
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
% | . (N) | |
---|---|---|
El entrevistado | 40.5 | (250) |
Otra persona | 54.2 | (335) |
El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 5.2 | (32) |
N.C. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (618) |
PREGUNTA 51 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Trabaja | 39.0 | (241) |
Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 15.5 | (96) |
Pensionista (no ha trabajado) | 5.7 | (35) |
Parado y ha trabajado antes | 11.0 | (68) |
Parado y busca su primer empleo | 1.5 | (9) |
Estudiante | 7.9 | (49) |
Sus labores | 18.8 | (116) |
Otra situación | 0.5 | (3) |
N.C. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (618) |
PREGUNTA 52 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 52 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P51) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P51) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P51). ¿Y cuál es/era |
su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? |
(Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, |
ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación |
principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Profesionales, técnicos y similares | 10.2 | (63) |
Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 1.9 | (12) |
Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 7.8 | (48) |
Cuadros medios | 2.8 | (17) |
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.6 | (10) |
Personal administrativo y similar | 6.7 | (41) |
Comerciantes, vendedores y similares | 6.0 | (37) |
Personal de los servicios | 10.9 | (67) |
Trabajadores cualificados y semicualificados | 38.6 | (238) |
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 10.7 | (66) |
Profesionales de las Fuerzas Armadas | 1.6 | (10) |
Sin información suficiente | 0.6 | (4) |
N.C. | 0.5 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (616) |
PREGUNTA 53 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 53 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P51) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P51) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P51). ¿Ud. (o el |
cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Asalariado fijo | 50.8 | (314) |
Asalariado eventual o interino | 29.9 | (185) |
Empresario o profesional con asalariados | 4.2 | (26) |
Profesional o trabajador autónomo | 13.6 | (84) |
Ayuda familiar | 0.3 | (2) |
Miembro de una cooperativa | 0.2 | (1) |
Otra situación | 0.6 | (4) |
N.C. | 0.3 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (618) |
PREGUNTA 53a |
ENTREVISTADOR: La pregunta 53a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P51) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P51) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P51). PROCEDE DE P53. |
SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P53). ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la |
Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Administración Pública | 14.1 | (70) |
Empresa pública | 3.6 | (18) |
Empresa privada | 79.7 | (397) |
Organización sin fines de lucro | 0.2 | (1) |
Servicio doméstico | 2.4 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (498) |
PREGUNTA 54 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 53a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P51) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P51) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P51). ¿A qué actividad |
se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? |
(EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero, etc.). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 9.9 | (61) |
Servicios agrícolas y ganaderos | 0.2 | (1) |
Energía, extracción y preparación de combustibles | 1.0 | (6) |
Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 3.6 | (22) |
Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 5.5 | (34) |
Material de transporte e instrumentos de precisión | 3.9 | (24) |
Alimentos, bebidas y tabaco | 3.9 | (24) |
Textiles, cuero, calzado y confección | 6.2 | (38) |
Otras industrias manufactureras | 8.9 | (55) |
Construcción | 8.3 | (51) |
Comercio al por mayor y por menor | 10.6 | (65) |
Restaurantes, cafés y hostelería | 4.4 | (27) |
Reparaciones | 1.5 | (9) |
Transporte y comunicaciones | 6.2 | (38) |
Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.3 | (14) |
Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 3.4 | (21) |
Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 6.2 | (38) |
Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 5.9 | (36) |
Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 6.5 | (40) |
Servicios recreativos y culturales | 1.3 | (8) |
N.C. | 0.5 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (615) |
PREGUNTA 56 |
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Directores y profesionales | 2.3 | (14) |
Técnicos y cuadros medios | 5.8 | (36) |
Pequeños empresarios | 4.7 | (29) |
Agricultores | 0.5 | (3) |
Empleados de oficinas y servicios | 5.8 | (36) |
Obreros cualificados | 10.7 | (66) |
Obreros no cualificados | 7.9 | (49) |
Jubilados y pensionistas | 21.2 | (131) |
Parados | 12.5 | (77) |
Estudiantes | 7.9 | (49) |
Sus labores | 18.8 | (116) |
No clasificables | 1.9 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (618) |