DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2289 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0
 
PREGUNTA 1
Durante el martes y miércoles pasados se ha celebrado en el Congreso de los Diputados un debate
parlamentario sobre temas de interés general, el llamado Debate sobre el estado de la Nación.
¿Tenía Ud. conocimiento de este hecho?

  % . (N)
79.1 (949)
No 20.8 (250)
No contesta 0.1 (1)
TOTAL 100.0 (1200)



 
 
PREGUNTA 2
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES TIENEN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN EN EL CONGRESO DE LOS
DIPUTADOS DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1). ¿Con qué interés ha seguido Ud. este
Debate sobre el estado de la Nación: con mucho, bastante, poco o ningún interés?

  % . (N)
Mucho 5.5 (52)
Bastante 23.9 (227)
Poco 42.3 (401)
Nada 26.0 (247)
N.C. 2.3 (22)
TOTAL 100.0 (949)



 
 
PREGUNTA 3
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES TIENEN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN EN EL CONGRESO DE LOS
DIPUTADOS DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1). ¿Podría decirme si siguió Ud. el
desarrollo del Debate por radio o por televisión? (Multirrespuesta).

  % . (N)
Solamente por TV 40.8 (387)
Solamente por radio 4.8 (46)
Parcialmente por TV 19.5 (185)
Parcialmente por radio 9.7 (92)
No lo ha seguido 33.2 (315)
No_contesta 0.5 (5)
TOTAL 100.0 (949)



 
 
PREGUNTA 3a
PROCEDE DE P1 Y P3. SÓLO A LOS QUE TENÍAN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE DE LA NACIÓN
PERO NO SIGUIERON SU DESARROLLO (1 en P1 y "No lo ha seguido" o "N.C." en P3). Con independencia
de que Ud. siguiese o no el Debate sobre el estado de la Nación, con posterioridad ¿ha visto o
escuchado alguna información sobre el Debate en algún periódico, en la radio o en la televisión?
(Multirrespuesta).

  % . (N)
En televisión 20.0 (64)
En la radio 5.6 (18)
En los periódicos 11.3 (36)
Otras respuestas 1.3 (4)
No_ha recibido información 67.5 (216)
No_contesta 1.9 (6)
TOTAL 100.0 (320)



 
 
PREGUNTA 4
PROCEDE DE P1, P3 y P3a. SÓLO A LOS QUE TIENEN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE DEL
ESTADO DE LA NACIÓN, HAN SEGUIDO EL DEBATE O, SIN HABERLO SEGUIDO, HAN VISTO O ESCUCHADO ALGUNA
INFORMACIÓN SOBRE EL MISMO (1 en P1 y Todos excepto "No lo ha seguido/No ha recibido información"
o "N.C." en P3 y P3a). Hablando en general, ¿diría Ud. que estos debates...?

  % . (N)
Son muy útiles para que la gente se entere de cuestiones políticas 38.9 (283)
Son interesantes, pero no tienen mucha utilidad 41.5 (302)
No sirven más que para aburrir a la gente 16.9 (123)
N.S. 1.9 (14)
N.C. 0.7 (5)
TOTAL 100.0 (727)



 
 
PREGUNTA 5
PROCEDE DE P1, P3 y P3a. SÓLO A LOS QUE TIENEN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE DEL
ESTADO DE LA NACIÓN, HAN SEGUIDO EL DEBATE O, SIN HABERLO SEGUIDO, HAN VISTO O ESCUCHADO ALGUNA
INFORMACIÓN SOBRE EL MISMO (1 en P1 y Todos excepto "No lo ha seguido/No ha recibido información"
o "N.C." en P3 y P3a). Por lo que Ud. sabe, ¿cuál diría que ha sido el tema principal que se ha
tratado en este Debate sobre el estado de la Nación? ¿Y en segundo lugar?

  Primer lugar Segundo lugar
Situación política, asuntos políticos 9.5 4.7
Situación económica, asuntos económicos 33.8 12.5
Paro, desempleo, trabajo 16.4 15.0
Terrorismo 8.7 16.1
Desarrollo del Estado autonómico 5.6 5.6
Unión Europea, convergencia con Europa 3.3 3.4
Otros 1.5 3.0
Ninguno en especial 7.8 11.8
N.S. 12.2 24.1
N.C. 1.1 3.7
(N) (727) (727)



 
 
PREGUNTA 6
PROCEDE DE P1, P3 y P3a. SÓLO A LOS QUE TIENEN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE DEL
ESTADO DE LA NACIÓN, HAN SEGUIDO EL DEBATE O, SIN HABERLO SEGUIDO, HAN VISTO O ESCUCHADO ALGUNA
INFORMACIÓN SOBRE EL MISMO (1 en P1 y Todos excepto "No lo ha seguido/No ha recibido información"
o "N.C." en P3 y P3a). Y, ¿en qué medida, mucho, bastante, poco o nada, diría Ud. que en el
Debate se han tratado los temas que realmente preocupan hoy a los españoles?

  % . (N)
Mucho 8.0 (58)
Bastante 34.1 (248)
Poco 42.0 (305)
Nada 9.2 (67)
N.S. 5.6 (41)
N.C. 1.1 (8)
TOTAL 100.0 (727)



 
 
PREGUNTA 7
PROCEDE DE P1, P3 y P3a. SÓLO A LOS QUE TIENEN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE DEL
ESTADO DE LA NACIÓN, HAN SEGUIDO EL DEBATE O, SIN HABERLO SEGUIDO, HAN VISTO O ESCUCHADO ALGUNA
INFORMACIÓN SOBRE EL MISMO (1 en P1 y Todos excepto "No lo ha seguido/No ha recibido información"
o "N.C." en P3 y P3a). Por lo que Ud. sabe, ¿diría que el desarrollo de este Debate Parlamentario
ha sido, en general, muy conflictivo, bastante, poco o nada conflictivo?

  % . (N)
Muy conflictivo 9.4 (68)
Bastante conflictivo 33.8 (246)
Poco conflictivo 37.0 (269)
Nada conflictivo 12.5 (91)
N.S. 6.5 (47)
N.C. 0.8 (6)
TOTAL 100.0 (727)



 
 
PREGUNTA 8
PROCEDE DE P1, P3 y P3a. SÓLO A LOS QUE TIENEN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE DEL
ESTADO DE LA NACIÓN, HAN SEGUIDO EL DEBATE O, SIN HABERLO SEGUIDO, HAN VISTO O ESCUCHADO ALGUNA
INFORMACIÓN SOBRE EL MISMO (1 en P1 y Todos excepto "No lo ha seguido/No ha recibido información"
o "N.C." en P3 y P3a). Por la idea que Ud. haya podido sacar del Debate, ¿cree que el Gobierno
está muy, bastante, poco o nada abierto al diálogo con la oposición?

  % . (N)
Muy abierto al diálogo 5.6 (41)
Bastante abierto al diálogo 29.4 (214)
Poco abierto al dialogo 34.9 (254)
Nada abierto al dialogo 20.4 (148)
N.S. 8.5 (62)
N.C. 1.1 (8)
TOTAL 100.0 (727)



 
 
PREGUNTA 9
PROCEDE DE P1, P3 y P3a. SÓLO A LOS QUE TIENEN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE DEL
ESTADO DE LA NACIÓN, HAN SEGUIDO EL DEBATE O, SIN HABERLO SEGUIDO, HAN VISTO O ESCUCHADO ALGUNA
INFORMACIÓN SOBRE EL MISMO (1 en P1 y Todos excepto "No lo ha seguido/No ha recibido información"
o "N.C." en P3 y P3a). ¿Y cree Ud. que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) está muy,
bastante, poco o nada abierto al diálogo con el Gobierno?

  % . (N)
Muy abierto al diálogo 3.2 (23)
Bastante abierto al diálogo 24.8 (180)
Poco abierto al diálogo 42.9 (312)
Nada abierto al diálogo 16.4 (119)
N.S. 11.6 (84)
N.C. 1.2 (9)
TOTAL 100.0 (727)



 
 
PREGUNTA 10
PROCEDE DE P1, P3 y P3a. SÓLO A LOS QUE TIENEN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE DEL
ESTADO DE LA NACIÓN, HAN SEGUIDO EL DEBATE O, SIN HABERLO SEGUIDO, HAN VISTO O ESCUCHADO ALGUNA
INFORMACIÓN SOBRE EL MISMO (1 en P1 y Todos excepto "No lo ha seguido/No ha recibido información"
o "N.C." en P3 y P3a). Por la idea que Ud. haya podido sacar del Debate, ¿en qué medida, mucho,
bastante, poco o nada, cree que el Presidente del Gobierno, José María Aznar, ha transmitido a la
sociedad española un mensaje de...?

  Esperanza Confianza en el futuro económico Confianza en el futuro político Decisión de cumplir las promesas electorales Fortaleza del Gobierno y firmeza de sus decisiones
Mucho 13.9 17.1 12.8 11.3 14.3
Bastante 33.1 36.6 28.6 27.0 34.7
Poco 27.2 23.5 30.4 30.3 22.0
Nada 16.8 12.9 14.9 17.3 15.0
N.S. 7.7 8.7 12.0 12.4 12.2
N.C. 1.2 1.2 1.4 1.8 1.8
(N) (727) (727) (727) (727) (727)



 
 
PREGUNTA 11
PROCEDE DE P1, P3 y P3a. SÓLO A LOS QUE TIENEN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE DEL
ESTADO DE LA NACIÓN, HAN SEGUIDO EL DEBATE O, SIN HABERLO SEGUIDO, HAN VISTO O ESCUCHADO ALGUNA
INFORMACIÓN SOBRE EL MISMO (1 en P1 y Todos excepto "No lo ha seguido/No ha recibido información"
o "N.C." en P3 y P3a). ¿Y en qué medida cree Ud. que José Borrell ha logrado transmitir el
mensaje de que el PSOE... ?

  Tiene propuestas reales frente a la política del Gobierno Es capaz de hacer una oposición constructiva Es capaz de infundir confianza a la sociedad española
Mucho 8.0 10.6 10.6
Bastante 21.2 29.3 29.8
Poco 38.2 26.1 27.4
Nada 16.5 17.6 16.5
N.S. 14.4 14.7 14.0
N.C. 1.7 1.7 1.7
(N) (727) (727) (727)



 
 
PREGUNTA 12
PROCEDE DE P1, P3 y P3a. SÓLO A LOS QUE TIENEN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE DEL
ESTADO DE LA NACIÓN, HAN SEGUIDO EL DEBATE O, SIN HABERLO SEGUIDO, HAN VISTO O ESCUCHADO ALGUNA
INFORMACIÓN SOBRE EL MISMO (1 en P1 y Todos excepto "No lo ha seguido/No ha recibido información"
o "N.C." en P3 y P3a). Y, en su conjunto, las intervenciones del Presidente del Gobierno a lo
largo del Debate le parecieron...

  No N.S. N.C. . (N)
Serias 64.0 24.6 8.8 2.6 (727)
Responsables 61.2 24.9 11.0 2.9 (727)
Realistas 45.3 39.3 12.4 3.0 (727)
Superficiales 43.9 38.7 14.0 3.4 (727)
Demagógicas 42.6 34.5 19.3 3.6 (727)
Claras y comprensibles 53.1 32.6 11.1 3.2 (727)
Optimistas 69.5 16.9 9.9 3.7 (727)



 
 
PREGUNTA 13
PROCEDE DE P1, P3 y P3a. SÓLO A LOS QUE TIENEN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE DEL
ESTADO DE LA NACIÓN, HAN SEGUIDO EL DEBATE O, SIN HABERLO SEGUIDO, HAN VISTO O ESCUCHADO ALGUNA
INFORMACIÓN SOBRE EL MISMO (1 en P1 y Todos excepto "No lo ha seguido/No ha recibido información"
o "N.C." en P3 y P3a). Y, en su conjunto, las intervenciones de José Borrell a lo largo del
Debate le parecieron...

  No N.S. N.C. . (N)
Serias 54.6 29.7 13.1 2.6 (727)
Responsables 50.5 31.2 15.4 2.9 (727)
Realistas 38.8 40.6 17.6 3.0 (727)
Superficiales 37.3 40.4 18.7 3.6 (727)
Demagógicas 41.3 33.3 22.0 3.4 (727)
Claras y comprensibles 45.8 35.4 15.5 3.3 (727)
Optimistas 39.5 40.4 16.6 3.4 (727)



 
 
PREGUNTA 14
PROCEDE DE P1, P3 y P3a. SÓLO A LOS QUE TIENEN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE DEL
ESTADO DE LA NACIÓN, HAN SEGUIDO EL DEBATE O, SIN HABERLO SEGUIDO, HAN VISTO O ESCUCHADO ALGUNA
INFORMACIÓN SOBRE EL MISMO (1 en P1 y Todos excepto "No lo ha seguido/No ha recibido información"
o "N.C." en P3 y P3a). En términos generales, ¿cómo le parecieron: muy bien, bastante bien,
bastante mal o muy mal, las intervenciones a lo largo del Debate de...?

  José Mª Aznar José Borrell Julio Anguita Joaquím Molins Iñaki Anasagasti José Carlos Mauricio
Muy bien 11.1 4.3 8.4 1.8 1.2 2.8
Bastante bien 33.8 23.4 21.2 14.3 8.9 6.6
Regular 31.6 40.7 19.3 18.4 16.2 9.5
Bastante mal 9.2 14.9 8.0 6.6 8.5 2.9
Muy mal 5.2 5.8 4.7 3.4 5.6 2.1
N.S. 6.7 8.7 35.5 51.0 54.9 68.8
N.C. 2.2 2.3 3.0 4.4 4.5 7.4
(N) (727) (727) (727) (727) (727) (727)



 
 
PREGUNTA 15
PROCEDE DE P1, P3 y P3a. SÓLO A LOS QUE TIENEN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE DEL
ESTADO DE LA NACIÓN, HAN SEGUIDO EL DEBATE O, SIN HABERLO SEGUIDO, HAN VISTO O ESCUCHADO ALGUNA
INFORMACIÓN SOBRE EL MISMO (1 en P1 y Todos excepto "No lo ha seguido/No ha recibido información"
o "N.C." en P3 y P3a). Y, en relación con lo que dijo el Presidente del Gobierno, ¿podría decirme
si Ud. está de acuerdo...?

  % . (N)
Con la mayoría de las cosas que dijo 13.5 (98)
Con bastantes de las cosas que dijo 28.7 (209)
Con pocas de las cosas que dijo 31.1 (226)
Con nada o casi nada de lo que dijo 16.4 (119)
N.S. 8.3 (60)
N.C. 2.1 (15)
TOTAL 100.0 (727)



 
 
PREGUNTA 16
PROCEDE DE P1, P3 y P3a. SÓLO A LOS QUE TIENEN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE DEL
ESTADO DE LA NACIÓN, HAN SEGUIDO EL DEBATE O, SIN HABERLO SEGUIDO, HAN VISTO O ESCUCHADO ALGUNA
INFORMACIÓN SOBRE EL MISMO (1 en P1 y Todos excepto "No lo ha seguido/No ha recibido información"
o "N.C." en P3 y P3a). Y, en relación con lo que dijo José Borrell, ¿podría decirme si Ud. está
de acuerdo...?

  % . (N)
Con la mayoría de las cosas que dijo 7.8 (57)
Con bastantes de las cosas que dijo 21.9 (159)
Con pocas de las cosas que dijo 37.8 (275)
Con nada o casi nada de lo que dijo 17.9 (130)
N.S. 12.4 (90)
N.C. 2.2 (16)
TOTAL 100.0 (727)



 
 
PREGUNTA 17
PROCEDE DE P1, P3 y P3a. SÓLO A LOS QUE TIENEN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE DEL
ESTADO DE LA NACIÓN, HAN SEGUIDO EL DEBATE O, SIN HABERLO SEGUIDO, HAN VISTO O ESCUCHADO ALGUNA
INFORMACIÓN SOBRE EL MISMO (1 en P1 y Todos excepto "No lo ha seguido/No ha recibido información"
o "N.C." en P3 y P3a). Ahora me gustaría que Ud. me dijera si, a su juicio, el Presidente del
Gobierno, José María Aznar, demostró en el Debate del estado de la Nación...

  No N.S. N.C. . (N)
Conocimiento de los problemas del país 65.2 23.4 9.1 2.3 (727)
Sensibilidad hacia los problemas de los españoles 49.4 34.1 14.0 2.5 (727)
Moderación 61.2 24.6 11.8 2.3 (727)
Sentido práctico 55.4 25.3 16.6 2.6 (727)
Capacidad de comunicarse con el hombre de la calle 38.7 46.4 12.7 2.3 (727)
Capacidad de encajar las críticas que le hacen 46.6 38.7 12.5 2.2 (727)
Iniciativa política 56.3 26.3 14.7 2.8 (727)



 
 
PREGUNTA 18
PROCEDE DE P1, P3 y P3a. SÓLO A LOS QUE TIENEN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE DEL
ESTADO DE LA NACIÓN, HAN SEGUIDO EL DEBATE O, SIN HABERLO SEGUIDO, HAN VISTO O ESCUCHADO ALGUNA
INFORMACIÓN SOBRE EL MISMO (1 en P1 y Todos excepto "No lo ha seguido/No ha recibido información"
o "N.C." en P3 y P3a). Y, a su juicio, José Borrell demostró en el Debate del estado de la
nación...

  No N.S. N.C. . (N)
Conocimiento de los problemas del país 60.9 21.9 15.0 2.2 (727)
Sensibilidad hacia los problemas de los españoles 54.6 24.3 18.0 3.0 (727)
Moderación 41.8 38.2 17.2 2.8 (727)
Sentido práctico 43.9 31.8 20.8 3.6 (727)
Capacidad de comunicarse con el hombre de la calle 55.2 26.4 15.4 3.0 (727)
Capacidad de encajar las críticas que le hacen 39.3 39.1 18.4 3.2 (727)
Iniciativa política 59.0 20.2 17.3 3.4 (727)



 
 
PREGUNTA 19
PROCEDE DE P1, P3 y P3a. SÓLO A LOS QUE TIENEN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE DEL
ESTADO DE LA NACIÓN, HAN SEGUIDO EL DEBATE O, SIN HABERLO SEGUIDO, HAN VISTO O ESCUCHADO ALGUNA
INFORMACIÓN SOBRE EL MISMO (1 en P1 y Todos excepto "No lo ha seguido/No ha recibido información"
o "N.C." en P3 y P3a). Y después de este Debate parlamentario, la imagen que Ud. tenía de los
siguientes líderes políticos, ¿ha mejorado o ha empeorado?

  Ha mejorado Ha empeorado Sigue igual N.S. N.C. . (N)
José Mª Aznar 23.0 7.2 64.5 3.3 2.1 (727)
José Borrell 20.9 24.6 45.7 6.7 2.1 (727)
Julio Anguita 12.8 7.2 54.1 22.6 3.4 (727)
Joaquím Molins 7.3 4.8 45.7 36.7 5.5 (727)
Iñaki Anasagasti 3.2 6.7 45.0 39.8 5.4 (727)
José Carlos Mauricio 5.0 1.4 32.6 53.8 7.3 (727)



 
 
PREGUNTA 20
PROCEDE DE P1, P3 y P3a. SÓLO A LOS QUE TIENEN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE DEL
ESTADO DE LA NACIÓN, HAN SEGUIDO EL DEBATE O, SIN HABERLO SEGUIDO, HAN VISTO O ESCUCHADO ALGUNA
INFORMACIÓN SOBRE EL MISMO (1 en P1 y Todos excepto "No lo ha seguido/No ha recibido información"
o "N.C." en P3 y P3a). Después de este Debate sobre el estado de la Nación, ¿cree Ud. que la
situación política mejorará, empeorará o seguirá igual?

  % . (N)
Mejorará 27.2 (198)
Empeorará 3.7 (27)
Seguirá igual 58.6 (426)
N.S. 8.1 (59)
N.C. 2.3 (17)
TOTAL 100.0 (727)



 
 
PREGUNTA 21
PROCEDE DE P1, P3 y P3a. SÓLO A LOS QUE TIENEN CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE DEL
ESTADO DE LA NACIÓN, HAN SEGUIDO EL DEBATE O, SIN HABERLO SEGUIDO, HAN VISTO O ESCUCHADO ALGUNA
INFORMACIÓN SOBRE EL MISMO (1 en P1 y Todos excepto "No lo ha seguido/No ha recibido información"
o "N.C." en P3 y P3a). Y la situación económica, ¿mejorará, empeorará o seguirá igual?

  % . (N)
Mejorará 33.1 (241)
Empeorará 6.2 (45)
Seguirá igual 49.7 (361)
N.S. 8.9 (65)
N.C. 2.1 (15)
TOTAL 100.0 (727)



 
 
PREGUNTA 22
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En una
escala del 1 al 10 en la que el "1" significa izquierda y el "10" derecha, ¿en qué punto se
situaría Ud.?

  % . (N)
Izquierda (1-2) 12.7 (152)
(3-4) 20.7 (248)
(5-6) 24.3 (292)
(7-8) 9.7 (116)
Derecha (9-10) 5.7 (68)
N.S. 17.8 (213)
N.C. 9.3 (111)
TOTAL 100.0 (1200)



Media 4.72
Desviación típica 2.34
(N) (876)



 
 
PREGUNTA 23
¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 1996?

  % . (N)
IU 8.2 (98)
PP 29.8 (358)
PSOE 28.9 (347)
EA 0.2 (2)
HB 0.3 (4)
PNV 0.9 (11)
CiU 3.5 (42)
ERC 0.7 (8)
BNG 0.6 (7)
PA 0.5 (6)
CC 0.8 (9)
UV 0.5 (6)
Otros 0.4 (5)
No tenía edad para votar 2.2 (26)
En blanco 1.5 (18)
No votó 11.0 (132)
No recuerda 2.8 (33)
N.C. 7.3 (88)
TOTAL 100.0 (1200)



 
 
PREGUNTA 24
PROCEDE DE P23. SÓLO A LOS QUE VOTARON A UN PARTIDO CONCRETO EN LAS ANTERIORES ELECCIONES (Todos
excepto "No tenía edad", "En blanco", "No votó", "No recuerda" o "N.C." en P23). ¿Era la primera
vez que votaba Ud. por ese partido en unas elecciones generales, le había votado ya alguna vez o
suele Ud. votar siempre por él en las elecciones generales?

  % . (N)
Es la primera vez que le vota 22.4 (134)
Ya le había votado alguna vez 27.6 (165)
Suele votar siempre por él 44.5 (266)
N.C. 5.5 (33)
TOTAL 100.0 (598)



 
 
PREGUNTA 24a
PROCEDE DE P23 Y P24. SÓLO A LOS QUE VOTARON A UN PARTIDO CONCRETO EN LAS ANTERIORES ELECCIONES Y
FUE LA PRIMERA VEZ QUE LO VOTARON (Todos excepto "No tenía edad", "En blanco", "No votó", "No
recuerda" o "N.C." en P23 y 1 en P24). ¿Y a qué partido solía Ud. votar en anteriores elecciones
generales?

  % . (N)
IU 6.0 (8)
PP 3.0 (4)
PSOE 53.7 (72)
CiU 3.7 (5)
Otros partidos 6.0 (8)
Es la primera vez que podía votar 13.4 (18)
En unas elecciones había votado a un partido y en otras a otro 3.0 (4)
No suele votar o suele votar en blanco 8.2 (11)
N.C. 3.0 (4)
TOTAL 100.0 (134)



 
 
PREGUNTA 25
Sexo:

  % . (N)
Hombre 47.9 (575)
Mujer 52.1 (625)
TOTAL 100.0 (1200)



 
 
PREGUNTA 26
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?

  % . (N)
De 18 a 24 años 13.9 (167)
De 25 a 34 años 20.3 (243)
De 35 a 44 años 17.7 (212)
De 45 a 54 años 15.3 (184)
De 55 a 64 años 14.0 (168)
65 y más años 18.8 (226)
TOTAL 100.0 (1200)



 
 
PREGUNTA 27
¿Cuál es su nivel de estudios?

  % . (N)
Sin estudios 10.8 (130)
Primaria 36.0 (432)
Secundaria 19.1 (229)
F.P. 9.5 (114)
Medios Universitarios 11.3 (136)
Superiores 11.2 (134)
Otros no reglados 0.3 (3)
N.C. 1.8 (22)
TOTAL 100.0 (1200)



 
 
PREGUNTA 28
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?

  % . (N)
El entrevistado 33.7 (404)
Otra persona 50.0 (600)
El entrevistado y otra persona a partes iguales 13.1 (157)
No contesta 3.3 (39)
TOTAL 100.0 (1200)



 
 
PREGUNTA 29
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente?

  % . (N)
Trabaja 41.2 (494)
Jubilado/pensionista (ha trabajado) 18.3 (220)
Pensionista (no ha trabajado) 3.7 (44)
Parado y ha trabajado antes 6.7 (80)
Parado y busca su primer empleo 2.0 (24)
Estudiante 8.7 (104)
Sus labores 18.8 (225)
Otra situación 0.8 (9)
TOTAL 100.0 (1200)