DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2305 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
PREGUNTA 1 |
Para empezar, ¿podría decirme cuál de las siguientes áreas que le voy a leer es la que considera |
Ud. de mayor interés para los ciudadanos? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Defensa | 1.4 | (31) |
Educación | 24.6 | (557) |
Sanidad | 33.4 | (756) |
Vivienda | 10.7 | (242) |
Pensiones | 13.8 | (312) |
Transportes | 0.7 | (14) |
Seguridad ciudadana | 10.0 | (227) |
N.S. | 4.2 | (95) |
N.C. | 1.1 | (24) |
TOTAL | 100.0 | (2263) |
PREGUNTA 2 |
Vamos a centrarnos ahora en el tema de la sanidad. De las siguientes afirmaciones que aparecen en |
esta tarjeta, ¿cuál expresa mejor su opinión sobre el Sistema Sanitario en nuestro país? |
% | . (N) | |
---|---|---|
En general, el Sistema Sanitario funciona bastante bien | 20.7 | (468) |
El Sistema Sanitario funciona bien, aunque son necesarios algunos cambios | 42.9 | (971) |
El Sistema Sanitario necesita cambios fundamentales, aunque algunas cosas funcionan | 28.4 | (643) |
Sistema Sanitario está tan mal que necesitaríamos rehacerlo completamente | 7.0 | (158) |
N.S. | 0.8 | (17) |
N.C. | 0.2 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (2264) |
PREGUNTA 3 |
Por favor, ¿podría decirme si es Ud. titular/beneficiario de alguna/s de las modalidades de seguro |
sanitario (público o privado) que aparecen en esta tarjeta? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Seguridad Social | 94.8 | (2146) |
Mutualidades del Estado (MUFACE, ISFAS) acogidas a la Seguridad Social | 2.7 | (60) |
Mutualidades del Estado (MUFACE, ISFAS) acogidas a un seguro privado | 2.2 | (50) |
Seguro médico privado concertado individualmente (SANITAS, ASISA, ESFERA MÉDICA, Colegios Profesionales, etc.) | 7.7 | (174) |
Seguro médico privado concertado a través de la empresa (SANITAS, ASISA, etc.) | 3.1 | (69) |
No tengo seguro médico, utilizo beneficencia | 0.1 | (2) |
No tengo seguro médico, utilizo siempre médicos privados | 0.2 | (5) |
Tengo iguala con un médico o grupo de médicos | 0.0 | (0) |
N.C. | 0.0 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (2264) |
PREGUNTA 4 |
PROCEDE DE P3. SÓLO A LOS QUE SON TITULAR O BENEFICIARIO DE ALGÚN SEGURO MÉDICO (1, 2, 3, 4 ó 5 en |
P3). ¿Podría decirme para cada seguro que posee, ya sea público o privado, si tiene tarjeta |
sanitaria individual o la tradicional cartilla familiar? |
Públicos (Seguridad Social, Mutualidades acogidas a Seguridad Social) | Privados (incluye mutualidades acogidas a seguros privados) | |
---|---|---|
Tarjeta | 43.9 | 54.8 |
Cartilla | 27.6 | 11.1 |
Ambas | 28.1 | 5.5 |
N.S. | 0.2 | 3.6 |
N.C. | 0.2 | 25.0 |
(N) | (2193) | (436) |
PREGUNTA 4a |
PROCEDE DE P3. SÓLO A LOS TITULARES Y/O BENEFICIARIOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL O DE MUTUALIDADES |
ACOGIDAS A LA SEGURIDAD SOCIAL (1 ó 2 en P3). Si en estos momentos tuviera que utilizar los |
servicios sanitarios públicos, ¿tendría la posibilidad de acudir a más de un médico de medicina |
general por estar incluido en más de una cartilla o tarjeta de la Seguridad Social? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 15.2 | (332) |
No | 78.2 | (1711) |
N.S. | 6.3 | (138) |
N.C. | 0.2 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (2188) |
PREGUNTA 5 |
Si Ud. o algún miembro de su hogar tienen o tuvieran que utilizar un servicio sanitario, ¿a qué |
tipo de centros acuden o acudirían normalmente, públicos, privados, o ambos, cuando se trata de... |
Públicos | Privados | Ambos | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Atención Primaria (consultas de medicina general y pediatría) | 87.7 | 8.1 | 4.2 | 0.0 | (2261) |
Asistencia especializada (consultas de especialistas, salvo dentistas) | 72.3 | 16.2 | 10.9 | 0.6 | (2248) |
Ingreso en hospital | 86.6 | 9.0 | 3.0 | 1.4 | (2241) |
Urgencias | 89.3 | 6.6 | 2.8 | 1.2 | (2240) |
PREGUNTA 5a |
PROCEDE DE P5. SÓLO A LOS QUE ACUDEN O ACUDIRÍAN A CENTROS PÚBLICOS, O PÚBLICOS Y PRIVADOS, CUANDO |
SE TRATA DE ATENCIÓN PRIMARIA (MEDICINA GENERAL Y PEDIATRÍA) (1 ó 3 en P5 "Atención Primaria"). |
¿Conoce Ud. el nombre del médico de medicina general que le atiende habitualmente cuando acude a |
centros de atención primaria públicos? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 77.8 | (1582) |
No | 21.0 | (426) |
N.C. | 1.2 | (24) |
TOTAL | 100.0 | (2033) |
PREGUNTA 6 |
ENTREVISTADOR: Si utiliza sólo servicios públicos (todos "1" en P5) hacer P6. Si utiliza unos u |
otros indistintamente (1, 2, 3 combinados en P5) hacer P6. PROCEDE DE P5. A TODOS MENOS A LOS QUE |
UTILIZAN ÚNICAMENTE SERVICIOS PRIVADOS (TODOS EXCEPTO "todo 2" en P5). Refiriéndonos ahora a la |
última vez que tuvo que utilizar la sanidad pública, ¿podría decirme a qué tipo de servicio |
acudió? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Atención primaria (consultas de medicina general y pediatría) | 70.0 | (1502) |
Asistencia especializada (consultas de especialistas, excluir dentistas) | 17.7 | (379) |
Ingreso en hospital | 3.3 | (70) |
Urgencias | 7.2 | (154) |
N.C. | 1.8 | (37) |
TOTAL | 100.0 | (2145) |
PREGUNTA 6a |
ENTREVISTADOR: Si utiliza sólo servicios privados (todos "2" en P5) hacer P6a. Si utiliza unos u |
otros indistintamente (1, 2, 3 combinados en P5) hacer P6a. PROCEDE DE P5. A TODOS MENOS A LOS QUE |
UTILIZAN ÚNICAMENTE SERVICIOS PÚBLICOS (TODOS EXCEPTO "todo 1" en P5). Y refiriéndonos a la |
última vez que tuvo que utilizar un servicio privado, ¿a qué tipo de servicio acudió? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Atención primaria (consultas de medicina general y pediatría) | 16.5 | (100) |
Asistencia especializada (consultas de especialistas, excluir dentistas) | 72.6 | (443) |
Ingreso en hospital | 2.0 | (12) |
Urgencias | 1.9 | (11) |
N.C. | 6.9 | (42) |
TOTAL | 100.0 | (610) |
PREGUNTA 7 |
ENTREVISTADOR: Si utiliza sólo servicios públicos (todos "1" en P5) hacer P7. Si utiliza unos u |
otros indistintamente (1, 2, 3 combinados en P5) hacer P7. PROCEDE DE P5. A TODOS MENOS A LOS QUE |
UTILIZAN ÚNICAMENTE SERVICIOS PRIVADOS (TODOS EXCEPTO "todo 2" en P5). ¿Cuánto tiempo hace desde |
la última vez que utilizó un servicio sanitario público? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Menos de 6 meses | 65.1 | (1397) |
De 6 meses a 1 año | 14.4 | (308) |
De 1 a 2 años | 8.5 | (181) |
De 2 a 3 años | 3.2 | (69) |
Más de 3 años | 5.0 | (108) |
No recuerda | 3.4 | (72) |
N.C. | 0.4 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (2147) |
PREGUNTA 7a |
ENTREVISTADOR: Si utiliza sólo servicios privados (todos "2" en P5) hacer P7a. Si utiliza unos u |
otros indistintamente (1, 2, 3 combinados en P5) hacer P7a. PROCEDE DE P5. A TODOS MENOS A LOS QUE |
UTILIZAN ÚNICAMENTE SERVICIOS PÚBLICOS (TODOS EXCEPTO "todo 1" en P5). ¿Cuánto tiempo hace desde |
la última vez que utilizó un servicio privado? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Menos de 6 meses | 47.1 | (290) |
De 6 meses a 1 año | 17.7 | (108) |
De 1 a 2 años | 13.0 | (80) |
De 2 a 3 años | 4.3 | (26) |
Más de 3 años | 9.3 | (57) |
No recuerda | 6.1 | (37) |
N.C. | 2.6 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (616) |
PREGUNTA 8 |
ENTREVISTADOR: Si utiliza sólo servicios públicos (todos "1" en P5) hacer P8. Si utiliza unos u |
otros indistintamente (1, 2, 3 combinados en P5) hacer P8. PROCEDE DE P8. A TODOS MENOS A LOS QUE |
UTILIZAN ÚNICAMENTE SERVICIOS PRIVADOS (TODOS EXCEPTO "todo 2" en P5). De los siguientes |
argumentos que le voy a leer, ¿cuál o cuáles reflejan mejor el motivo por el que Ud. utilizó la |
última vez un servicio sanitario público? (DOS RESPUESTAS). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Porque confío en la calidad que me ofrecen | 40.8 | (881) |
Porque tienen mejores aparatos y equipamiento | 20.4 | (441) |
Por la facilidad para acceder a los servicios | 22.1 | (478) |
Porque los profesionales son mejores | 5.1 | (109) |
Porque me ofrecen mayor comodidad | 20.4 | (441) |
Porque mi seguro sanitario no me lo cubre | 15.1 | (326) |
Porque es lo que tengo. Es lo más barato | 4.3 | (92) |
No_contesta | 7.6 | (164) |
TOTAL | 100.0 | (2159) |
PREGUNTA 8a |
ENTREVISTADOR: Si utiliza sólo servicios privados (todos "2" en P5) hacer P8a. Si utiliza unos u |
otros indistintamente (1, 2, 3 combinados en P5) hacer P8a. PROCEDE DE P5. A TODOS MENOS A LOS QUE |
UTILIZAN ÚNICAMENTE SERVICIOS PÚBLICOS (TODOS EXCEPTO "todo 1" en P5). ¿Y cuál fue el motivo por |
el que Ud. utilizó la última vez un servicio sanitario privado? (DOS RESPUESTAS). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Porque confío en la calidad que me ofrecen | 37.1 | (249) |
Porque tienen mejores aparatos y equipamiento | 7.9 | (53) |
Por la facilidad para acceder a los servicios | 30.2 | (203) |
Porque los profesionales son mejores | 10.9 | (73) |
Porque me ofrecen mayor comodidad | 20.2 | (136) |
Porque mi seguro sanitario no me lo cubre | 10.2 | (68) |
Porque es lo que tengo. Es lo más barato | 0.2 | (1) |
No_contesta | 14.4 | (97) |
TOTAL | 100.0 | (673) |
PREGUNTA 9 |
ENTREVISTADOR: Si utiliza sólo servicios públicos (todos "1" en P5) hacer P9. Si utiliza unos u |
otros indistintamente (1, 2, 3 combinados en P5) hacer P9. PROCEDE DE P5. A TODOS MENOS A LOS QUE |
UTILIZAN ÚNICAMENTE SERVICIOS PRIVADOS (TODOS EXCEPTO "todo 2" en P5) ¿Cuál era la especialidad |
por la que acudió la última vez, en los últimos doce meses, a una consulta de un especialista de |
la sanidad pública? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Medicina general | 3.4 | (71) |
Pediatría | 0.8 | (17) |
Alergología | 0.7 | (15) |
Cirugía general y digestiva | 1.2 | (25) |
Cirugía cardiovascular | 0.2 | (3) |
Cirugía vascular | 0.2 | (3) |
Aparato digestivo | 2.3 | (48) |
Dermatología | 2.0 | (41) |
Endocrinología y nutrición | 1.3 | (27) |
Ginecología-obstetricia | 5.8 | (123) |
Medicina interna | 0.6 | (12) |
Nefrología | 0.6 | (12) |
Cardiología | 3.4 | (72) |
Neumología | 0.9 | (18) |
Psiquiatría | 0.8 | (16) |
Neurología | 1.2 | (26) |
Neurocirugía | 0.1 | (1) |
Oftalmología | 4.1 | (87) |
Otorrinolaringología | 1.8 | (38) |
Oncología | 0.5 | (11) |
Reumatología | 0.7 | (15) |
Traumatología | 8.0 | (168) |
Urología | 1.8 | (37) |
Otras especialidades | 2.2 | (46) |
No ha acudido en los últimos doce meses | 52.3 | (1106) |
No recuerda | 2.7 | (57) |
N.C. | 0.4 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (2116) |
PREGUNTA 9a |
ENTREVISTADOR: Si utiliza sólo servicios privados (todos "2" en P5) hacer P9a. Si utiliza unos u |
otros indistintamente (1, 2, 3 combinados en P5) hacer P9a. PROCEDE DE P5. A TODOS MENOS A LOS QUE |
UTILIZAN ÚNICAMENTE SERVICIOS PÚBLICOS (TODOS EXCEPTO "todo 1" en P5) ¿Y cuál era la especialidad |
por la que acudió en los últimos doce meses a una consulta de un especialista privado? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Medicina general | 1.0 | (5) |
Pediatría | 2.6 | (15) |
Alergología | 1.2 | (7) |
Cirugía general y digestiva | 1.2 | (7) |
Cirugía cardiovascular | 0.3 | (2) |
Aparato digestivo | 1.7 | (10) |
Dermatología | 3.8 | (23) |
Endocrinología y nutrición | 1.2 | (6) |
Ginecología-obstetricia | 10.5 | (63) |
Medicina interna | 1.2 | (7) |
Nefrología | 0.6 | (3) |
Cardiología | 4.1 | (24) |
Neumología | 0.9 | (5) |
Psiquiatría | 0.2 | (1) |
Neurología | 0.9 | (5) |
Neurocirugía | 0.5 | (2) |
Oftalmología | 8.5 | (51) |
Otorrinolaringología | 3.0 | (18) |
Oncología | 0.2 | (1) |
Rehabilitación | 0.2 | (1) |
Reumatología | 0.2 | (0) |
Traumatología | 10.9 | (65) |
Urología | 1.6 | (9) |
Otras especialidades | 3.8 | (22) |
No ha acudido en los últimos doce meses | 35.3 | (212) |
No recuerda | 2.5 | (15) |
N.C. | 1.9 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (602) |
PREGUNTA 10 |
ENTREVISTADOR: La P10 se hace A TODOS los entrevistados, si no utilizan la Sanidad Pública se |
trata de insistir "por lo que haya oído" o "la imagen que tenga". Por su experiencia personal o |
por la idea que Ud. tenga, quisiera que valorase los siguientes aspectos de la asistencia |
sanitaria pública, referidos a la atención que se presta en las consultas de medicina general y |
pediatría. Utilice para ello una escala de 1 a 7, en la que el 1 significa que lo valora |
"totalmente insatisfactorio" y el 7 que lo valora "totalmente satisfactorio". |
Totalmente insatisfactorio | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | Totalmente satisfactorio | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
La cercanía de los centros | 2.4 | 2.2 | 4.6 | 9.1 | 17.1 | 27.0 | 35.3 | 1.7 | 0.6 | (2264) |
La facilidad para conseguir cita | 4.1 | 5.2 | 8.8 | 12.8 | 19.8 | 22.0 | 22.7 | 3.9 | 0.6 | (2257) |
El horario de atención | 2.7 | 4.5 | 7.0 | 13.2 | 21.7 | 24.8 | 21.5 | 3.9 | 0.7 | (2261) |
El trato recibido del personal sanitario | 2.0 | 2.9 | 4.2 | 11.7 | 22.8 | 28.6 | 24.3 | 2.8 | 0.7 | (2264) |
La atención a domicilio por el personal médico y de enfermería | 3.7 | 2.9 | 4.6 | 8.4 | 16.2 | 16.7 | 16.5 | 30.1 | 0.9 | (2262) |
El tiempo dedicado por el médico a cada enfermo | 3.9 | 5.5 | 9.3 | 16.1 | 20.4 | 21.2 | 18.7 | 4.2 | 0.6 | (2264) |
El conocimiento del historial y seguimiento de los problemas de salud de cada usuario | 4.0 | 4.8 | 6.1 | 13.2 | 21.9 | 21.9 | 19.6 | 8.1 | 0.5 | (2264) |
La confianza y seguridad que transmite el médico | 2.7 | 3.3 | 5.4 | 11.4 | 22.1 | 25.2 | 25.0 | 4.3 | 0.6 | (2263) |
El tiempo de espera hasta entrar en consulta | 7.6 | 8.7 | 11.8 | 19.8 | 21.4 | 16.5 | 9.5 | 4.0 | 0.6 | (2264) |
El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los centros | 3.0 | 4.4 | 6.5 | 12.2 | 22.8 | 25.0 | 15.3 | 10.2 | 0.5 | (2264) |
La información recibida sobre su problema de salud | 2.6 | 3.3 | 6.8 | 15.2 | 23.5 | 24.7 | 19.2 | 4.1 | 0.6 | (2263) |
Los trámites para acceder al especialista | 7.4 | 9.8 | 12.1 | 15.7 | 16.7 | 16.8 | 13.2 | 7.6 | 0.6 | (2263) |
La calidad de la atención en general | 1.7 | 2.4 | 6.3 | 16.6 | 27.0 | 25.6 | 16.9 | 3.0 | 0.6 | (2260) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
La cercanía de los centros | 5.64 | 1.48 | (2212) |
La facilidad para conseguir cita | 5.05 | 1.69 | (2156) |
El horario de atención | 5.17 | 1.56 | (2157) |
El trato recibido del personal sanitario | 5.42 | 1.42 | (2184) |
La atención a domicilio por el personal médico y de enfermería | 5.12 | 1.68 | (1560) |
El tiempo dedicado por el médico a cada enfermo | 4.91 | 1.66 | (2157) |
El conocimiento del historial y seguimiento de los problemas de salud de cada usuario | 5.06 | 1.63 | (2071) |
La confianza y seguridad que transmite el médico | 5.34 | 1.52 | (2154) |
El tiempo de espera hasta entrar en consulta | 4.33 | 1.71 | (2159) |
El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los centros | 5.06 | 1.54 | (2021) |
La información recibida sobre su problema de salud | 5.15 | 1.50 | (2157) |
Los trámites para acceder al especialista | 4.39 | 1.83 | (2077) |
La calidad de la atención en general | 5.17 | 1.37 | (2179) |
PREGUNTA 11 |
ENTREVISTADOR: La P11 se hace A TODOS los entrevistados, si no utilizan la Sanidad Pública se |
trata de insistir "por lo que haya oído" o "la imagen que tenga". A continuación, y con |
independencia de que Ud. utilice o no las consultas de especialistas de la sanidad pública, |
quisiera que valorase los siguientes aspectos referentes a la asistencia especializada. Utilice de |
nuevo una escala de 1 a 7 en la que el 1 significa que lo valora "totalmente insatisfactorio" y el |
7 que lo valora "totalmente satisfactorio". |
Totalmente insatisfactorio | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | Totalmente satisfactorio | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
La facilidad para conseguir cita | 12.7 | 12.3 | 14.8 | 16.1 | 13.9 | 11.3 | 9.1 | 8.8 | 1.0 | (2262) |
El tiempo dedicado por el médico a cada usuario | 4.0 | 6.6 | 11.5 | 16.9 | 21.3 | 16.8 | 11.5 | 10.2 | 1.1 | (2263) |
El número de especialidades a las que se tiene acceso | 1.7 | 2.1 | 4.8 | 8.7 | 18.8 | 25.9 | 20.9 | 16.2 | 0.9 | (2263) |
El tiempo de espera hasta entrar en consulta | 6.7 | 9.5 | 13.9 | 17.1 | 20.3 | 14.2 | 6.5 | 10.7 | 1.1 | (2263) |
El conocimiento del historial y seguimiento de los problemas de salud de cada usuario | 5.0 | 4.3 | 8.8 | 15.8 | 20.0 | 20.1 | 12.2 | 12.6 | 1.2 | (2264) |
La confianza y seguridad que le transmite el médico | 3.6 | 4.2 | 6.8 | 12.5 | 23.3 | 23.9 | 14.8 | 9.5 | 1.3 | (2264) |
El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los centros | 1.5 | 2.3 | 3.2 | 9.2 | 20.0 | 30.5 | 21.0 | 11.5 | 1.0 | (2264) |
El trato recibido del personal sanitario | 2.2 | 2.4 | 4.8 | 12.8 | 26.0 | 25.1 | 16.2 | 9.0 | 1.4 | (2264) |
La información recibida sobre su problema de salud | 2.5 | 3.5 | 6.1 | 14.5 | 24.3 | 22.3 | 16.3 | 9.4 | 1.2 | (2263) |
La calidad de la atención en general | 2.1 | 2.9 | 5.9 | 15.0 | 26.7 | 25.0 | 13.6 | 7.6 | 1.1 | (2260) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
La facilidad para conseguir cita | 3.85 | 1.87 | (2041) |
El tiempo dedicado por el médico a cada usuario | 4.60 | 1.63 | (2008) |
El número de especialidades a las que se tiene acceso | 5.44 | 1.42 | (1875) |
El tiempo de espera hasta entrar en consulta | 4.17 | 1.67 | (1997) |
El conocimiento del historial y seguimiento de los problemas de salud de cada usuario | 4.75 | 1.64 | (1952) |
La confianza y seguridad que le transmite el médico | 5.00 | 1.57 | (2018) |
El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los centros | 5.51 | 1.34 | (1981) |
El trato recibido del personal sanitario | 5.21 | 1.40 | (2029) |
La información recibida sobre su problema de salud | 5.08 | 1.49 | (2024) |
La calidad de la atención en general | 5.09 | 1.40 | (2063) |
PREGUNTA 12 |
ENTREVISTADOR: La P12 se hace A TODOS los entrevistados, si no utilizan la Sanidad Pública se |
trata de insistir "por lo que haya oído" o "la imagen que tenga". Por último, en cuanto a la |
asistencia que se presta en los hospitales públicos, los haya utilizado o no, quisiera que |
valorase los siguientes aspectos utilizando la misma escala de las preguntas anteriores. |
Totalmente insatisfactorio | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | Totalmente satisfactorio | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
El número de personas que comparten habitación | 9.4 | 10.5 | 14.9 | 18.3 | 17.9 | 14.0 | 7.7 | 6.5 | 0.8 | (2264) |
Aspectos de hostelería (comidas, aseos y comodidades generales de las habitaciones) | 5.1 | 4.6 | 8.4 | 16.2 | 23.3 | 20.2 | 12.4 | 9.1 | 0.6 | (2264) |
Los trámites administrativos para el ingreso | 6.5 | 6.7 | 11.3 | 15.8 | 18.4 | 16.0 | 8.9 | 15.5 | 1.0 | (2260) |
Tiempo de demora para el ingreso no urgente | 21.7 | 16.7 | 14.4 | 12.5 | 9.4 | 7.1 | 5.0 | 12.7 | 0.6 | (2260) |
Los cuidados y atención por parte del personal médico | 1.7 | 2.1 | 5.8 | 13.8 | 25.3 | 26.9 | 16.9 | 6.6 | 0.8 | (2264) |
Los cuidados y atención del personal de enfermería | 1.8 | 2.6 | 4.6 | 13.0 | 24.6 | 28.7 | 17.4 | 6.7 | 0.7 | (2263) |
El trato recibido del personal no sanitario | 1.7 | 2.6 | 5.9 | 13.2 | 25.1 | 25.1 | 15.6 | 10.1 | 0.7 | (2262) |
El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los hospitales | 0.6 | 1.7 | 2.0 | 7.7 | 16.4 | 31.4 | 30.8 | 8.8 | 0.7 | (2262) |
La información recibida sobre la evolución del problema de salud por parte del personal de los hospitales | 2.0 | 2.7 | 6.3 | 13.9 | 22.8 | 25.6 | 16.5 | 9.4 | 0.7 | (2262) |
La calidad del servicio hospitalario en general | 1.5 | 2.7 | 4.7 | 13.8 | 28.1 | 27.6 | 14.2 | 6.5 | 0.8 | (2259) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
El número de personas que comparten habitación | 4.05 | 1.75 | (2100) |
Aspectos de hostelería (comidas, aseos y comodidades generales de las habitaciones) | 4.75 | 1.62 | (2044) |
Los trámites administrativos para el ingreso | 4.40 | 1.71 | (1888) |
Tiempo de demora para el ingreso no urgente | 3.14 | 1.84 | (1958) |
Los cuidados y atención por parte del personal médico | 5.24 | 1.37 | (2097) |
Los cuidados y atención del personal de enfermería | 5.29 | 1.37 | (2097) |
El trato recibido del personal no sanitario | 5.19 | 1.39 | (2017) |
El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los hospitales | 5.82 | 1.22 | (2047) |
La información recibida sobre la evolución del problema de salud por parte del personal de los hospitales | 5.18 | 1.43 | (2033) |
La calidad del servicio hospitalario en general | 5.20 | 1.32 | (2094) |
PREGUNTA 13 |
¿Ud. o algún miembro de su hogar han estado ingresados en un hospital público? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 76.3 | (1727) |
No | 23.5 | (532) |
N.C. | 0.2 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (2264) |
PREGUNTA 13a |
PROCEDE DE P13. SÓLO A LOS QUE, BIEN ELLOS O ALGÚN MIEMBRO DE SU HOGAR, HAN ESTADO INGRESADOS EN |
UN HOSPITAL PÚBLICO (1 en P13). ¿Les asignaron durante su estancia un médico responsable de su |
enfermedad al que acudir para cualquier cosa relacionada con su problema de salud? (SI HUBIERA |
VARIOS INGRESOS REFERIRSE AL ÚLTIMO). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 78.3 | (1345) |
No | 17.7 | (303) |
N.C. | 4.0 | (69) |
TOTAL | 100.0 | (1718) |
PREGUNTA 13b |
PROCEDE DE P13. SÓLO A LOS QUE, BIEN ELLOS O ALGÚN MIEMBRO DE SU HOGAR, HAN ESTADO INGRESADOS EN |
UN HOSPITAL PÚBLICO (1 en P13). ¿Cuánto tiempo hace que se produjo ese ingreso en un hospital |
público? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Menos de 6 meses | 16.8 | (289) |
De 6 meses a 1 año | 15.5 | (265) |
De 1 a 3 años | 27.6 | (475) |
De 3 a 5 años | 13.4 | (230) |
Más de 5 años | 23.9 | (411) |
No recuerda | 2.5 | (42) |
N.C. | 0.3 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (1721) |
PREGUNTA 14 |
Le voy a leer a continuación diferentes tipos de información que facilitan los servicios |
sanitarios públicos, ¿podría valorar cada uno de ellos utilizando la misma escala de 1 a 7? |
La información que dan las distintas instituciones sanitarias sobre los servicios que prestan | La información acerca de los derechos y vías de reclamación de que disponen los usuarios | La información sobre medidas y leyes adoptadas por las autoridades sanitarias | La información emitida a través de las campañas dirigidas a la población sobre los principales problemas de salud | La información disponible sobre qué trámites realizar para acceder al especialista o ingresar en un hospital | |
---|---|---|---|---|---|
Totalmente insatisfactorio | 9.8 | 17.0 | 16.6 | 6.7 | 10.1 |
2 | 11.6 | 15.0 | 12.5 | 8.6 | 9.2 |
3 | 14.8 | 15.7 | 15.1 | 13.7 | 14.1 |
4 | 15.8 | 12.9 | 13.1 | 17.5 | 15.0 |
5 | 15.6 | 11.5 | 11.4 | 20.0 | 16.9 |
6 | 9.1 | 5.8 | 5.5 | 11.7 | 12.7 |
Totalmente satisfactorio | 5.1 | 3.8 | 3.3 | 6.3 | 6.3 |
N.S. | 17.6 | 17.8 | 21.8 | 14.9 | 15.0 |
N.C. | 0.6 | 0.7 | 0.7 | 0.6 | 0.7 |
(N) | (2264) | (2262) | (2264) | (2263) | (2263) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
La información que dan las distintas instituciones sanitarias sobre los servicios que prestan | 3.78 | 1.72 | (1853) |
La información acerca de los derechos y vías de reclamación de que disponen los usuarios | 3.24 | 1.75 | (1846) |
La información sobre medidas y leyes adoptadas por las autoridades sanitarias | 3.26 | 1.74 | (1754) |
La información emitida a través de las campañas dirigidas a la población sobre los principales problemas de salud | 4.13 | 1.65 | (1913) |
La información disponible sobre qué trámites realizar para acceder al especialista o ingresar en un hospital | 3.98 | 1.78 | (1907) |
PREGUNTA 15 |
Cambiando de tema, ¿ha presentado alguna vez una reclamación por haber tenido un problema o no |
quedar satisfecho con algún servicio sanitario? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 8.6 | (195) |
No | 91.4 | (2069) |
TOTAL | 100.0 | (2264) |
PREGUNTA 15a |
PROCEDE DE P15. SÓLO A QUIENES HAN PRESENTADO ALGUNA RECLAMACIÓN POR TENER ALGÚN PROBLEMA O NO |
QUEDAR SATISFECHOS CON EL SERVICIO SANITARIO (1 en P15). ¿Cuántas veces? |
% | . (N) | |
---|---|---|
De 1 a 3 veces | 95.7 | (183) |
De 4 a 6 veces | 1.3 | (2) |
De 7 a 9 veces | 0.7 | (1) |
N.S., No recuerda | 1.1 | (2) |
N.C. | 1.2 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (191) |
PREGUNTA 15b |
PROCEDE DE P15. SÓLO A QUIENES HAN PRESENTADO ALGUNA RECLAMACIÓN POR TENER ALGÚN PROBLEMA O NO |
QUEDAR SATISFECHOS CON EL SERVICIO SANITARIO (1 en P15). Refiriéndonos a la última reclamación |
que Ud. haya presentado, ¿podría recordar de qué tipo de centro se trataba? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Un centro de atención primaria (medicina general y pediatría) | 25.8 | (49) |
Un centro de asistencia especializada | 19.8 | (37) |
Un hospital | 43.6 | (83) |
Una urgencia | 9.6 | (18) |
No recuerda | 0.6 | (1) |
N.C. | 0.7 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (191) |
PREGUNTA 15c |
PROCEDE DE P15. SÓLO A QUIENES HAN PRESENTADO ALGUNA RECLAMACIÓN POR TENER ALGÚN PROBLEMA O NO |
QUEDAR SATISFECHOS CON EL SERVICIO SANITARIO (1 en P15). ¿Qué procedimiento utilizó para su |
reclamación? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Hablar con el responsable | 35.4 | (67) |
Reclamar ante el servicio de atención al usuario | 59.0 | (112) |
Denunciarlo en los medios de comunicación | 0.9 | (1) |
Denunciarlo en los juzgados | 2.3 | (4) |
No recuerda | 0.4 | (0) |
N.C. | 1.9 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (190) |
PREGUNTA 15d |
PROCEDE DE P15. SÓLO A QUIENES HAN PRESENTADO ALGUNA RECLAMACIÓN POR TENER ALGÚN PROBLEMA O NO |
QUEDAR SATISFECHOS CON EL SERVICIO SANITARIO (1 en P15). ¿Cuál fue el motivo para reclamar? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Demoras asistenciales | 25.2 | (48) |
Tratamiento equivocado | 17.3 | (33) |
Extravío de documentación clínica | 3.3 | (6) |
Disconformidad con actuación asistencial | 17.7 | (34) |
Que hubiera enfermos en los pasillos | 1.4 | (2) |
Trámites de procedimiento administrativo | 3.5 | (6) |
Normas y horarios de las visitas | 0.2 | (0) |
Mala información | 1.8 | (3) |
Mal trato del personal | 10.2 | (19) |
Exceso de enfermos por habitación | 1.2 | (2) |
Infraestructura del centro (limpieza, señalización, equipamiento, etc.) | 3.4 | (6) |
Hostelería (comidas, cafetería) | 0.7 | (1) |
Otros motivos | 9.7 | (18) |
No recuerda | 2.7 | (5) |
N.C. | 1.9 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (191) |
PREGUNTA 15e |
PROCEDE DE P15. SÓLO A QUIENES HAN PRESENTADO ALGUNA RECLAMACIÓN POR TENER ALGÚN PROBLEMA O NO |
QUEDAR SATISFECHOS CON EL SERVICIO SANITARIO (1 en P15). ¿Cómo se resolvió su reclamación? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Satisfactoriamente | 35.4 | (67) |
Insatisfactoriamente | 40.5 | (77) |
Todavía no se ha resuelto | 23.3 | (44) |
N.C. | 0.8 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (191) |
PREGUNTA 15f |
PROCEDE DE P15. SÓLO A QUIENES NUNCA HAN PRESENTADO UNA RECLAMACIÓN (2 en P15). ¿Cuál es el |
motivo por el que Ud. nunca ha presentado una reclamación? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Nunca ha tenido motivo | 81.0 | (1675) |
No sirve para nada | 13.5 | (278) |
No sabe dónde reclamar | 2.8 | (57) |
Otra | 2.4 | (48) |
N.C. | 0.4 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (2067) |
PREGUNTA 16 |
Vamos a hablar de otro asunto, cuando Ud. acude al médico, ¿suele tomar las medicinas que éste le |
receta? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 95.7 | (2167) |
No | 4.0 | (89) |
N.C. | 0.3 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (2263) |
PREGUNTA 16a |
PROCEDE DE P16. SÓLO A QUIENES SUELEN TOMAR LAS MEDICINAS QUE EL MÉDICO LES RECETA (1 en P16). ¿Y |
suele Ud. tomar las medicinas siguiendo las indicaciones de su médico hasta completar el |
tratamiento o las deja cuando empieza a encontrarse mejor? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sigue el tratamiento hasta el final | 70.6 | (1527) |
Las deja cuando se encuentra mejor | 29.2 | (631) |
N.C. | 0.3 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (2165) |
PREGUNTA 16b |
PROCEDE DE P16. SÓLO A QUIENES NO SUELEN TOMAR LAS MEDICINAS QUE EL MÉDICO LES RECETA (2 en P16). |
¿Y por qué no toma Ud. esas medicinas que le han recetado? |
% | . (N) | |
---|---|---|
No le gusta tomar medicinas | 60.1 | (52) |
El mismo médico tenía dudas sobre su eficacia | 4.6 | (4) |
Son demasiado caras | 2.9 | (2) |
Las ha tomado otras veces sin resultados | 2.7 | (2) |
Le aconsejaron que no las tomara | 0.8 | (0) |
Notaba que no le sentaban bien | 8.8 | (7) |
Otras respuestas | 16.5 | (14) |
N.C. | 3.5 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (87) |
PREGUNTA 16c |
PROCEDE DE P16. SÓLO A QUIENES NO SUELEN TOMAR LAS MEDICINAS QUE EL MÉDICO LES RECETA (2 en P16). |
Y aunque no tome las medicinas, ¿suele Ud. comprarlas? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí, siempre o casi siempre | 40.9 | (32) |
Algunas veces | 23.1 | (18) |
Nunca o casi nunca | 34.7 | (27) |
N.C. | 1.3 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (79) |
PREGUNTA 17 |
¿Cree Ud. que España, en general, se consumen muchos medicamentos? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 77.7 | (1759) |
No | 9.3 | (209) |
N.S. | 12.9 | (293) |
N.C. | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (2263) |
PREGUNTA 17a |
PROCEDE DE P17. SÓLO A QUIENES CREEN QUE EN ESPAÑA SE CONSUMEN MUCHOS MEDICAMENTOS (1 en P17). |
¿Por qué cree Ud. que se consumen muchos medicamentos? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Porque hay muchas enfermedades/enfermos | 12.5 | (218) |
Porque los médicos los recetan | 21.9 | (383) |
Porque los usuarios los exigen | 58.5 | (1023) |
N.S. | 5.1 | (88) |
N.C. | 2.0 | (35) |
TOTAL | 100.0 | (1748) |
PREGUNTA 18 |
Le voy a leer unas frases relacionadas con el consumo de medicinas. Quisiera que me dijera con |
cuál está Ud. más de acuerdo? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Las medicinas son la base de todo tratamiento | 19.7 | (444) |
En ocasiones y ante determinados problemas de salud, otros remedios como una alimentación equilibrada, una higiene o ejercicio adecuado son tan eficaces como las medicinas | 42.2 | (951) |
Siempre que exista la manera de curar una enfermedad sin tomar medicinas es lo más aconsejable | 33.1 | (747) |
N.S. | 4.2 | (94) |
N.C. | 0.8 | (17) |
TOTAL | 100.0 | (2255) |
PREGUNTA 19 |
Dígame, por favor, si está Ud. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de las |
frases siguientes? |
Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Para algunas personas los médicos más apreciados son los que recetan más medicinas | 48.0 | 41.6 | 10.1 | 0.4 | (2264) |
Los profesionales sanitarios no colaboran con las autoridades para controlar la prescripción innecesaria de medicamentos | 38.5 | 29.9 | 30.9 | 0.7 | (2264) |
Reducir la tasa de prescripciones de medicamentos exige dedicar más tiempo de consulta a cada paciente | 58.4 | 21.4 | 19.7 | 0.5 | (2257) |
PREGUNTA 20 |
¿Cuál cree Ud. que es el motivo principal por el que algunos médicos tienden a recetar medicinas |
cuando existen otros remedios más saludables (alimenticios, higiénicos, etc.) para curar |
determinados problemas de salud? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Porque a pesar de todo, tomar medicinas es el método mejor y más rápido | 36.4 | (821) |
Porque los propios pacientes lo prefieren y hasta lo exigen | 46.6 | (1051) |
Otros motivos | 7.4 | (166) |
N.S. | 8.9 | (201) |
N.C. | 0.8 | (18) |
TOTAL | 100.0 | (2258) |
PREGUNTA 21 |
¿Cree Ud. que los médicos al recetar una medicina deberían o no informar al paciente de...? |
Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
La existencia de otras alternativas (alimentación adecuada, ejercicio, reposo) | 93.3 | 2.8 | 3.5 | 0.4 | (2263) |
Los aspectos menos positivos del medicamento que están recetando (precauciones, contraindicaciones, etc.) | 94.9 | 2.3 | 2.4 | 0.4 | (2259) |
La existencia de otros medicamentos con la misma eficacia para su enfermedad, pero de precios diferentes | 89.0 | 6.2 | 4.4 | 0.5 | (2259) |
PREGUNTA 22 |
¿Con cuál de las frases siguientes está Ud. más de acuerdo? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Hay veces que tomar medicamentos, antes de realmente necesitarlos, es conveniente | 5.8 | (130) |
El consumo de medicamentos debe reservarse para los casos realmente necesarios | 51.8 | (1173) |
La mejor forma de evitar el consumo de medicamentos es prevenir las enfermedades y enseñar a los ciudadanos la forma de mantenerse sanos | 39.1 | (886) |
N.S. | 2.7 | (61) |
N.C. | 0.6 | (13) |
TOTAL | 100.0 | (2264) |
PREGUNTA 23 |
Generalmente, cuando Ud. acude a la consulta de un médico con un problema de salud que se puede |
tratar indistintamente con fármacos o con otra alternativa más saludable (alimentación, ejercicio, |
reposo, etc.) ¿qué le suele prescribir su médico: |
% | . (N) | |
---|---|---|
Normalmente un tratamiento basado en tomar medicinas | 60.7 | (1372) |
Normalmente un tratamiento más saludable sin tomar medicinas | 22.4 | (506) |
Depende del médico que sea | 4.8 | (108) |
Depende de lo avanzado de la enfermedad | 3.5 | (78) |
No ha acudido al médico con este problema | 5.3 | (120) |
N.S. | 2.6 | (59) |
N.C. | 0.7 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (2260) |
PREGUNTA 24 |
Y Ud., personalmente, ante un problema de salud de este tipo, ¿qué tratamiento preferiría? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Los fármacos | 30.4 | (689) |
Otra alternativa | 59.6 | (1347) |
N.S. | 8.4 | (189) |
N.C. | 1.6 | (36) |
TOTAL | 100.0 | (2262) |
PREGUNTA 24a |
PROCEDE DE P24. SÓLO A QUIENES PREFIEREN LOS FÁRMACOS COMO TRATAMIENTO (1 en P24). ¿Y por qué |
prefiere los fármacos? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Por rapidez, se resuelve antes el problema | 72.7 | (498) |
Por evitar complicaciones | 20.1 | (137) |
Otras respuestas | 4.1 | (27) |
N.S. | 1.8 | (12) |
N.C. | 1.4 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (685) |
PREGUNTA 25 |
En relación con los laboratorios y la industria farmacéutica le voy a leer unas frases y quisiera |
que me dijera si está Ud. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo con cada |
una de ellas. |
El exceso de prescripción de fármacos, sólo beneficia a los laboratorios y a la industria farmacéutica | Los laboratorios invierten mucho dinero en investigación y publicidad y es razonable que le saquen un rendimiento | El precio de algunos fármacos no se corresponde con su eficacia | Sin la investigación que desarrollan los laboratorios no se habrían conseguido medicamentos que han ayudado a eliminar enfermedades y paliar el dolor | |
---|---|---|---|---|
Muy de acuerdo | 35.8 | 15.8 | 29.1 | 33.9 |
De acuerdo | 38.9 | 46.0 | 41.3 | 49.7 |
En desacuerdo | 10.2 | 17.0 | 8.8 | 3.4 |
Muy en desacuerdo | 2.4 | 6.6 | 1.8 | 0.8 |
N.S. | 12.3 | 13.7 | 18.7 | 11.5 |
N.C. | 0.4 | 1.0 | 0.4 | 0.6 |
(N) | (2264) | (2263) | (2264) | (2261) |
PREGUNTA 26 |
Vamos a hablar de las farmacias y los farmacéuticos. En general cuando Ud. tiene un problema de |
salud, ¿recurre a un farmacéutico, en lugar de ir al médico, para que le aconseje sobre el |
medicamento más adecuado para su problema? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muchas veces | 4.8 | (109) |
Bastantes veces | 10.9 | (246) |
Alguna vez | 40.1 | (907) |
Nunca | 43.5 | (985) |
N.C. | 0.7 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (2264) |
PREGUNTA 27 |
¿Cree Ud. que el farmacéutico debe informar sobre los riesgos de la automedicación cuando le |
solicitan un medicamento sin prescripción facultativa? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 85.4 | (1932) |
No | 5.1 | (115) |
Depende del medicamento | 7.4 | (168) |
N.S. | 1.9 | (44) |
N.C. | 0.1 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (2263) |
PREGUNTA 28 |
¿Y cree Ud. que el farmacéutico, debe dispensar un fármaco sin prescripción médica? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 18.9 | (427) |
No | 45.1 | (1022) |
Depende del medicamento | 32.2 | (728) |
N.S. | 3.4 | (77) |
N.C. | 0.4 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (2264) |
PREGUNTA 29 |
En el caso de que el farmacéutico venda al cliente un fármaco sin prescripción facultativa, ¿cree |
Ud. que debe informarle sobre aspectos relacionados con ese medicamento como duración del |
tratamiento, precauciones, posología, etc.? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 92.8 | (2102) |
No | 4.5 | (101) |
N.S. | 2.0 | (45) |
N.C. | 0.7 | (14) |
TOTAL | 100.0 | (2264) |
PREGUNTA 30 |
En su opinión, ¿cuál es la labor principal del farmacéutico...? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Vender los medicamentos que haya recetado un médico | 27.1 | (613) |
Informar a su cliente sobre los medicamentos que le han recetado | 21.9 | (494) |
Aconsejar sobre determinados medicamentos | 8.3 | (187) |
Colaborar con el médico para mejorar el nivel de salud de la población | 38.7 | (877) |
Otras respuestas | 0.9 | (19) |
N.S. | 2.7 | (62) |
N.C. | 0.4 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (2264) |
PREGUNTA 31 |
A continuación le voy a leer una serie de conductas que algunos ciudadanos mantienen con respecto |
a las consultas de la Sanidad pública. Quisiera que me dijera en qué medida considera Ud. |
justificable cada una de esas conductas. Para contestar utilice esta escala del 1 al 10, en la que |
el 1 significa que "nunca es justificable" y el 10 que "siempre es justificable"? |
Acudir a las consultas de la Sanidad Pública con el único objetivo de obtener recetas y tener una pequeña farmacia en casa | Acudir a las consultas de la Sanidad Pública y solicitar recetas de pensionistas para otras personas | Acudir a las consultas de la Sanidad Pública para obtener recetas prescritas previamente por un médico privado | |
---|---|---|---|
Nunca es justificable (1-2) | 78.0 | 80.5 | 51.7 |
(3-4) | 8.9 | 7.6 | 12.0 |
(5-6) | 5.2 | 5.3 | 15.5 |
(7-8) | 1.0 | 0.7 | 6.8 |
Siempre es justificable (9-10) | 0.9 | 0.8 | 6.1 |
N.S. | 5.3 | 4.3 | 6.9 |
N.C. | 0.8 | 0.8 | 1.1 |
(N) | (2264) | (2264) | (2264) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Acudir a las consultas de la Sanidad Pública con el único objetivo de obtener recetas y tener una pequeña farmacia en casa | 1.72 | 1.53 | (2127) |
Acudir a las consultas de la Sanidad Pública y solicitar recetas de pensionistas para otras personas | 1.64 | 1.45 | (2147) |
Acudir a las consultas de la Sanidad Pública para obtener recetas prescritas previamente por un médico privado | 3.19 | 2.75 | (2084) |
PREGUNTA 32 |
Vamos a volver a hablar de los médicos. En comparación con estas otras profesiones, ¿piensa Ud. |
que los médicos están mejor o peor preparados profesionalmente que...? |
Mejor | Igual | Peor | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|
Los abogados | 28.8 | 43.2 | 4.5 | 21.7 | 1.7 | (2264) |
Los arquitectos | 20.5 | 45.4 | 7.9 | 24.3 | 1.9 | (2262) |
Los militares | 37.0 | 33.5 | 4.7 | 22.8 | 2.0 | (2262) |
Los jueces | 23.9 | 42.8 | 7.6 | 23.7 | 2.0 | (2262) |
Los catedráticos | 18.2 | 44.1 | 11.3 | 24.2 | 2.2 | (2261) |
Los periodistas | 31.7 | 37.5 | 5.2 | 23.4 | 2.2 | (2262) |
PREGUNTA 33 |
¿Cuál cree Ud. que es, de los siguientes, el motivo principal por el que algunas personas escogen |
la medicina como profesión? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Por vocación personal | 64.2 | (1449) |
Como medio de vida | 17.7 | (399) |
Por prestigio y consideración social | 8.1 | (183) |
N.S. | 8.3 | (187) |
N.C. | 1.7 | (37) |
TOTAL | 100.0 | (2257) |
PREGUNTA 34 |
Y comparando los médicos que trabajan en la Sanidad Pública con los que se dedican a la medicina |
privada, diría Ud. que los médicos de la Sanidad Pública tienen más, igual o menos... |
Más | Igual | Menos | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|
Reconocimiento profesional | 9.5 | 51.7 | 27.6 | 10.5 | 0.6 | (2264) |
Estima o prestigio social | 8.5 | 48.1 | 31.6 | 11.1 | 0.6 | (2264) |
Autonomía y capacidad de decisión | 9.8 | 46.5 | 27.4 | 15.6 | 0.7 | (2261) |
Retribuciones | 5.6 | 24.0 | 49.0 | 20.7 | 0.8 | (2263) |
PREGUNTA 35 |
Para terminar con este tema, ¿cree Ud. que la Administración Sanitaria da a los ciudadanos |
suficiente información sobre el consumo racional de los medicamentos? ¿Y los médicos en general? |
¿Y los médicos de la Sanidad Pública? |
Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Administración sanitaria | 24.6 | 60.0 | 14.1 | 1.3 | (2259) |
Médicos en general | 29.9 | 55.4 | 13.5 | 1.2 | (2259) |
Médicos de la Sanidad Pública | 29.5 | 54.9 | 14.1 | 1.5 | (2258) |
PREGUNTA 46 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
Ud.? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Izquierda (1-2) | 5.7 | (128) |
(3-4) | 21.8 | (492) |
(5-6) | 30.2 | (680) |
(7-8) | 8.8 | (198) |
Derecha (9-10) | 1.4 | (32) |
N.S. | 14.0 | (316) |
N.C. | 18.0 | (407) |
TOTAL | 100.0 | (2255) |
PREGUNTA 48 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
% | . (N) | |
---|---|---|
De 18 a 24 años | 15.2 | (344) |
De 25 a 34 años | 20.4 | (461) |
De 35 a 44 años | 17.1 | (387) |
De 45 a 54 años | 14.2 | (321) |
De 55 a 64 años | 13.8 | (312) |
65 y más años | 19.3 | (436) |
TOTAL | 100.0 | (2264) |
PREGUNTA 49 |
¿Cuál es su estado civil? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Soltero/a | 29.5 | (667) |
Casado/a | 58.9 | (1333) |
Separado/a | 1.7 | (39) |
Divorciado/a | 1.3 | (30) |
Viudo/a | 8.3 | (188) |
N.C. | 0.3 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (2264) |
PREGUNTA 50 |
¿Cuál es su nivel de estudios? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Ningún estudio | 15.7 | (355) |
Estudios terminados a los 14-15 años o menos | 39.8 | (901) |
Estudios terminados a los 16-19 años | 22.2 | (501) |
Estudios posteriores sin ser universitarios | 9.5 | (215) |
Estudios universitarios | 12.7 | (287) |
N.C. | 0.1 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (2264) |
PREGUNTA 51 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Trabaja | 41.9 | (948) |
Jubilado o pensionista (anteriormente trabajando) | 18.1 | (410) |
Pensionista (anteriormente sus labores) | 4.4 | (99) |
Parado y ha trabajado antes | 7.3 | (165) |
Parado y busca su primer empleo | 1.8 | (41) |
Estudiante | 7.4 | (167) |
Sus labores | 18.7 | (423) |
Otra situación | 0.3 | (7) |
N.C. | 0.0 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (2264) |
PREGUNTA 51a |
PROCEDE DE P51. SÓLO A QUIENES TRABAJAN O HAN TRABAJADO (1, 2 ó 4 en P51). ¿Cuál es o era su |
última ocupación? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Agricultor (pequeña explotación) | 5.5 | (83) |
Agricultor (gran explotación) | 0.1 | (0) |
Autónomo o empresario con cinco empleados o menos | 10.8 | (163) |
Empresario con seis empleados o más | 0.9 | (13) |
Profesionales | 12.3 | (185) |
Responsable de cinco subordinados o menos | 2.1 | (31) |
Responsable de seis subordinados o más | 2.5 | (37) |
Mandos intermedios | 4.0 | (60) |
Otros empleados con trabajo de oficina | 10.0 | (151) |
Empleados trabajo fuera de oficina, obreros cualificados | 31.5 | (476) |
Trabajadores manuales no cualificados | 19.9 | (300) |
N.C. | 0.5 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (1513) |
PREGUNTA 51b |
Codificación Tarjeta Status Social |
% | . (N) | |
---|---|---|
Nivel I | 2.9 | (43) |
Nivel II | 10.1 | (150) |
Nivel III | 28.7 | (427) |
Nivel IV | 41.1 | (612) |
Nivel V | 17.3 | (257) |
TOTAL | 100.0 | (1491) |
PREGUNTA 52 |
¿Cuántas personas viven en su hogar (incluido el entrevistado y el servicio doméstico fijo)? |
% | . (N) | |
---|---|---|
De 1 a 3 personas | 52.6 | (1183) |
De 4 a 7 personas | 46.3 | (1041) |
8 y más personas | 0.8 | (17) |
N.C. | 0.4 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (2250) |
PREGUNTA 53 |
¿Es Ud. la persona que aporta más ingresos al hogar? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 46.2 | (1045) |
No | 53.4 | (1208) |
N.C. | 0.4 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (2263) |
PREGUNTA 54 |
PROCEDE DE P53. SÓLO A QUIENES NO SON LA PERSONA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (2 en P53). |
¿Cuál es el nivel de estudios del cabeza de familia? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Ningún estudio | 16.1 | (194) |
Estudios terminados a los 14-15 años o menos | 49.8 | (601) |
Estudios terminados a los 16-19 años | 16.5 | (198) |
Estudios posteriores sin ser universitarios | 4.2 | (50) |
Estudios universitarios | 10.8 | (130) |
N.C. | 2.6 | (30) |
TOTAL | 100.0 | (1207) |
PREGUNTA 55 |
PROCEDE DE P53. SÓLO A QUIENES NO SON LA PERSONA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (2 en P53). ¿En |
cuál de las siguientes situaciones se encuentra actualmente el cabeza de familia? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Trabaja | 69.7 | (838) |
Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 23.9 | (287) |
Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) | 1.4 | (16) |
Parado y ha trabajado antes | 3.6 | (43) |
Sus labores | 0.2 | (2) |
Otra situación | 0.1 | (1) |
N.C. | 1.1 | (13) |
TOTAL | 100.0 | (1203) |
PREGUNTA 55a |
PROCEDE DE P53 Y P55. SÓLO A QUIENES NO SON LA PERSONA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (2 en P53) |
Y SÓLO A QUIENES EL CABEZA DE FAMILIA TRABAJA O HA TRABAJADO (1, 2 ó 4 en P55). ¿Cuál es o era la |
ocupación del cabeza de familia? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Agricultor (pequeña explotación) | 6.9 | (80) |
Agricultor (gran explotación) | 0.2 | (2) |
Autónomo o empresario con cinco empleados o menos | 12.6 | (147) |
Empresario con seis empleados o más | 2.4 | (28) |
Profesionales | 10.2 | (119) |
Responsable de cinco subordinados o menos | 2.0 | (22) |
Responsable de seis subordinados o más | 3.7 | (42) |
Mandos intermedios | 3.0 | (35) |
Otros empleados con trabajo de oficina | 7.5 | (87) |
Empleados trabajo fuera de oficina, obreros cualificados | 35.0 | (408) |
Trabajadores manuales no cualificados | 15.6 | (181) |
N.C. | 0.8 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (1164) |
PREGUNTA 55aa |
PROCEDE DE P53 Y P55. SÓLO A QUIENES NO SON LA PERSONA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (2 en P53) |
Y SÓLO A QUIENES EL CABEZA DE FAMILIA TRABAJA O HA TRABAJADO (1, 2 ó 4 en P55). Codificación |
Tarjeta Status Social |
% | . (N) | |
---|---|---|
Nivel I | 4.5 | (51) |
Nivel II | 8.6 | (99) |
Nivel III | 20.3 | (233) |
Nivel IV | 48.8 | (560) |
Nivel V | 17.8 | (204) |
TOTAL | 100.0 | (1149) |
PREGUNTA 56 |
¿Cuál es el total de ingresos que por todos los conceptos entran en su hogar mensualmente? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Menos de 60.000 pts./mes | 5.9 | (132) |
De 60.001 a 100.000 pts./mes | 17.1 | (385) |
De 100.001 a 150.000 pts./mes | 19.2 | (432) |
De 150.001 a 200.000 pts./mes | 13.5 | (304) |
De 200.001 a 300.000 pts./mes | 8.6 | (194) |
Más de 300.000 pts./mes | 7.3 | (165) |
N.C. | 28.5 | (644) |
TOTAL | 100.0 | (2258) |