DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2349 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
PREGUNTA 1 |
Para empezar, ¿podría decirme cuál de las siguientes áreas que le voy a leer es la que considera |
Ud. de mayor interés para los ciudadanos? (UNA RESPUESTA). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Defensa | 1.3 | (29) |
Educación | 24.3 | (551) |
Sanidad | 33.9 | (767) |
Vivienda | 12.5 | (283) |
Pensiones | 12.7 | (288) |
Transportes | 0.7 | (15) |
Seguridad ciudadana | 10.2 | (230) |
N.S. | 3.7 | (84) |
N.C. | 0.8 | (17) |
TOTAL | 100.0 | (2267) |
PREGUNTA 2 |
Vamos a centrarnos ahora en el tema de la sanidad. De las siguientes afirmaciones que aparecen en |
esta tarjeta, ¿cuál expresa mejor su opinión sobre el Sistema Sanitario en nuestro país? |
% | . (N) | |
---|---|---|
En general, el Sistema Sanitario funciona bastante bien | 23.7 | (536) |
El Sistema Sanitario funciona bien, aunque son necesarios algunos cambios | 44.9 | (1017) |
El Sistema Sanitario necesita cambios fundamentales, aunque algunas cosas funcionan | 23.2 | (527) |
Sistema Sanitario está tan mal que necesitaríamos rehacerlo completamente | 6.7 | (152) |
N.S. | 1.4 | (30) |
N.C. | 0.2 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (2267) |
PREGUNTA 3 |
Por favor, ¿podría decirme si es Ud. titular/beneficiario de alguna/s de las modalidades de seguro |
sanitario (público o privado) que aparecen en esta tarjeta? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Seguridad Social | 94.6 | (2145) |
Mutualidades del Estado (MUFACE, ISFAS) acogidas a la Seguridad Social | 2.4 | (54) |
Mutualidades del Estado (MUFACE, ISFAS) acogidas a un seguro privado | 2.2 | (49) |
Seguro médico privado concertado individualmente (SANITAS, ASISA, ESFERA MÉDICA, Colegios Profesionales, etc.) | 7.7 | (175) |
Seguro médico privado concertado a través de la empresa (SANITAS, ASISA, etc.) | 3.2 | (72) |
No tengo seguro médico, utilizo beneficencia | 0.0 | (0) |
No tengo seguro médico, utilizo siempre médicos privados | 0.0 | (0) |
Tengo iguala con un médico o grupo de médicos | 0.0 | (0) |
N.C. | 1.1 | (26) |
TOTAL | 100.0 | (2267) |
PREGUNTA 4 |
PROCEDE DE P3. SÓLO A LOS QUE SON TITULAR O BENEFICIARIO DE ALGÚN SEGURO MÉDICO (1, 2, 3, 4 ó 5 en |
P3). ¿Podría decirme para cada seguro que posee, ya sea público o privado, si tiene tarjeta |
sanitaria individual o la tradicional cartilla familiar? |
Públicos (Seguridad Social, Mutualidades acogidas a Seguridad Social) | Privados (incluye mutualidades acogidas a seguros privados) | |
---|---|---|
Tarjeta | 44.0 | 53.6 |
Cartilla | 23.0 | 14.9 |
Ambas | 32.6 | 12.0 |
N.S. | 0.3 | 3.5 |
N.C. | 0.0 | 16.1 |
(N) | (2181) | (375) |
PREGUNTA 4a |
PROCEDE DE P3. SÓLO A LOS TITULARES Y/O BENEFICIARIOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL O DE MUTUALIDADES |
ACOGIDAS A LA SEGURIDAD SOCIAL (1 ó 2 en P3). Si en estos momentos tuviera que utilizar los |
servicios sanitarios públicos, ¿tendría la posibilidad de acudir a más de un médico de medicina |
general por estar incluido en más de una cartilla o tarjeta de la Seguridad Social? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 15.1 | (328) |
No | 76.4 | (1663) |
N.S. | 7.6 | (164) |
N.C. | 0.9 | (18) |
TOTAL | 100.0 | (2175) |
PREGUNTA 5 |
Si Ud. o algún miembro de su hogar tienen o tuvieran que utilizar un servicio sanitario, ¿a qué |
tipo de centros acuden o acudirían normalmente, públicos, privados, o ambos, cuando se trata |
de...? |
Públicos | Privados | Ambos | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Atención Primaria (consultas de medicina general y pediatría) | 85.7 | 8.3 | 5.7 | 0.3 | (2267) |
Asistencia especializada (consultas de especialistas, salvo dentistas) | 74.4 | 14.3 | 10.9 | 0.4 | (2247) |
Ingreso en hospital | 87.0 | 8.7 | 3.4 | 0.9 | (2245) |
Urgencias | 89.0 | 6.7 | 3.6 | 0.7 | (2244) |
PREGUNTA 5a |
PROCEDE DE P5. SÓLO A LOS QUE ACUDEN O ACUDIRÍAN A CENTROS PÚBLICOS, O PÚBLICOS Y PRIVADOS, CUANDO |
SE TRATA DE ATENCIÓN PRIMARIA (MEDICINA GENERAL Y PEDIATRÍA) (1 ó 3 en P5 "Atención Primaria"). |
¿Conoce Ud. el nombre del médico de medicina general que le atiende habitualmente cuando acude a |
centros de atención primaria públicos? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 80.0 | (1640) |
No | 19.6 | (401) |
N.C. | 0.4 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (2050) |
PREGUNTA 6 |
PROCEDE DE P5. A TODOS MENOS A LOS QUE UTILIZAN ÚNICAMENTE SERVICIOS PRIVADOS (TODOS EXCEPTO "todo |
2" en P5). Refiriéndonos ahora a la última vez que tuvo que utilizar la sanidad pública, ¿podría |
decirme a qué tipo de servicio acudió? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Atención primaria (consultas de medicina general y pediatría) | 67.0 | (1433) |
Asistencia especializada (consultas de especialistas, excluir dentistas) | 20.6 | (440) |
Ingreso en hospital | 3.4 | (71) |
Urgencias | 7.5 | (159) |
N.C. | 1.6 | (34) |
TOTAL | 100.0 | (2139) |
PREGUNTA 6a |
PROCEDE DE P5. A TODOS MENOS A LOS QUE UTILIZAN ÚNICAMENTE SERVICIOS PÚBLICOS (TODOS EXCEPTO "todo |
1" en P5). Y refiriéndonos a la última vez que tuvo que utilizar un servicio privado, ¿a qué tipo |
de servicio acudió? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Atención primaria (consultas de medicina general y pediatría) | 17.4 | (101) |
Asistencia especializada (consultas de especialistas, excluir dentistas) | 68.4 | (399) |
Ingreso en hospital | 4.6 | (26) |
Urgencias | 3.7 | (21) |
N.C. | 5.9 | (34) |
TOTAL | 100.0 | (583) |
PREGUNTA 7 |
PROCEDE DE P5. A TODOS MENOS A LOS QUE UTILIZAN ÚNICAMENTE SERVICIOS PRIVADOS (TODOS EXCEPTO "todo |
2" en P5). ¿Cuánto tiempo hace desde la última vez que utilizó un servicio sanitario público? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Menos de 6 meses | 67.8 | (1450) |
De 6 meses a 1 año | 14.4 | (308) |
De 1 a 2 años | 6.8 | (144) |
De 2 a 3 años | 3.0 | (64) |
Más de 3 años | 4.4 | (94) |
No recuerda | 3.2 | (69) |
N.C. | 0.4 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (2140) |
PREGUNTA 7a |
PROCEDE DE P5. A TODOS MENOS A LOS QUE UTILIZAN ÚNICAMENTE SERVICIOS PÚBLICOS (TODOS EXCEPTO "todo |
1" en P5). ¿Cuánto tiempo hace desde la última vez que utilizó un servicio privado? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Menos de 6 meses | 50.2 | (295) |
De 6 meses a 1 año | 18.5 | (108) |
De 1 a 2 años | 13.0 | (76) |
De 2 a 3 años | 4.9 | (28) |
Más de 3 años | 5.2 | (30) |
No recuerda | 6.3 | (37) |
N.C. | 2.0 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (589) |
PREGUNTA 8 |
PROCEDE DE P8. A TODOS MENOS A LOS QUE UTILIZAN ÚNICAMENTE SERVICIOS PRIVADOS (TODOS EXCEPTO "todo |
2" en P5). De los siguientes argumentos que le voy a leer, ¿cuál o cuáles reflejan mejor el |
motivo por el que Ud. utilizó la última vez un servicio sanitario público? (DOS RESPUESTAS). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Porque confío en la calidad que me ofrecen | 42.3 | (911) |
Porque tienen mejores aparatos y equipamiento | 18.4 | (397) |
Por la facilidad para acceder a los servicios | 24.0 | (515) |
Porque los profesionales son mejores | 6.8 | (147) |
Porque me ofrecen mayor comodidad | 19.4 | (417) |
Porque mi seguro sanitario no me lo cubre | 13.0 | (280) |
Porque es lo que tengo | 2.9 | (61) |
No_contesta | 9.0 | (194) |
TOTAL | 100.0 | (2153) |
PREGUNTA 8a |
PROCEDE DE P5. A TODOS MENOS A LOS QUE UTILIZAN ÚNICAMENTE SERVICIOS PÚBLICOS (TODOS EXCEPTO "todo |
1" en P5). ¿Y cuál fue el motivo por el que Ud. utilizó la última vez un servicio sanitario |
privado? (DOS RESPUESTAS). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Porque confío en la calidad que me ofrecen | 39.7 | (254) |
Porque tienen mejores aparatos y equipamiento | 9.0 | (57) |
Por la facilidad para acceder a los servicios | 27.0 | (172) |
Porque los profesionales son mejores | 11.6 | (74) |
Porque me ofrecen mayor comodidad | 24.0 | (153) |
Porque mi seguro sanitario no me lo cubre | 6.5 | (41) |
Porque es lo que tengo | 0.2 | (1) |
No_contesta | 15.1 | (96) |
TOTAL | 100.0 | (640) |
PREGUNTA 9 |
PROCEDE DE P5. A TODOS MENOS A LOS QUE UTILIZAN ÚNICAMENTE SERVICIOS PRIVADOS (TODOS EXCEPTO "todo |
2" en P5). ¿Cuál era la especialidad por la que acudió la última vez, en los últimos doce meses, |
a una consulta de un especialista de la sanidad pública? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Medicina general | 1.7 | (37) |
Pediatría | 0.9 | (18) |
Alergología | 0.4 | (7) |
Cirugía general y digestiva | 0.7 | (15) |
Cirugía cardiovascular | 0.2 | (4) |
Cirugía vascular | 0.2 | (3) |
Aparato digestivo | 2.6 | (55) |
Dermatología | 2.7 | (58) |
Endocrinología y nutrición | 1.3 | (27) |
Geriatría | 0.1 | (1) |
Ginecología-obstetricia | 6.9 | (146) |
Internista | 0.8 | (17) |
Nefrología | 0.1 | (1) |
Cardiología | 4.3 | (90) |
Neumología | 1.1 | (22) |
Psiquiatría | 0.5 | (11) |
Neurología | 1.3 | (27) |
Neurocirugía | 0.1 | (2) |
Oftalmología | 4.5 | (94) |
Otorrinolaringología | 2.0 | (42) |
Oncología | 0.3 | (5) |
Rehabilitación | 0.1 | (1) |
Reumatología | 0.9 | (18) |
Traumatología | 7.9 | (168) |
Urología | 2.2 | (45) |
Otras especialidades | 1.4 | (30) |
No ha acudido en los últimos doce meses | 51.2 | (1084) |
No recuerda | 3.2 | (67) |
N.C. | 0.5 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (2120) |
PREGUNTA 9a |
PROCEDE DE P5.A TODOS MENOS A LOS QUE UTILIZAN ÚNICAMENTE SERVICIOS PÚBLICOS (TODOS EXCEPTO "todo |
1" en P5). ¿Y cuál era la especialidad por la que acudió en los últimos doce meses a una consulta |
de un especialista privado? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Medicina general | 0.8 | (4) |
Pediatría | 1.0 | (5) |
Alergología | 0.5 | (3) |
Cirugía general y digestiva | 1.4 | (7) |
Cirugía cardiovascular | 0.2 | (1) |
Aparato digestivo | 2.0 | (11) |
Dermatología | 4.7 | (27) |
Endocrinología y nutrición | 1.5 | (8) |
Ginecología-obstetricia | 10.3 | (58) |
Internista | 0.8 | (4) |
Nefrología | 0.1 | (0) |
Cardiología | 4.9 | (28) |
Neumología | 0.2 | (0) |
Psiquiatría | 0.8 | (4) |
Neurología | 3.0 | (17) |
Neurocirugía | 0.5 | (3) |
Oftalmología | 6.2 | (35) |
Otorrinolaringología | 4.7 | (26) |
Oncología | 0.1 | (0) |
Rehabilitación | 0.3 | (1) |
Reumatología | 0.7 | (4) |
Traumatología | 12.4 | (70) |
Urología | 1.1 | (6) |
Otras especialidades | 2.1 | (11) |
No ha acudido en los últimos doce meses | 35.0 | (199) |
No recuerda | 3.5 | (19) |
N.C. | 1.1 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (569) |
PREGUNTA 10 |
Por su experiencia personal o por la idea que Ud. tenga, quisiera que valorase los siguientes |
aspectos de la asistencia sanitaria pública, referidos a la atención que se presta en las |
consultas de medicina general y pediatría. Utilice para ello una escala de 1 a 7, en la que el 1 |
significa que lo valora "totalmente insatisfactorio" y el 7 que lo valora "totalmente |
satisfactorio". |
Totalmente insatisfactorio | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | Totalmente satisfactorio | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
La cercanía de los centros | 3.0 | 2.8 | 4.2 | 8.6 | 16.6 | 25.6 | 36.8 | 2.2 | 0.3 | (2265) |
La facilidad para conseguir cita | 4.4 | 4.9 | 7.3 | 9.1 | 19.5 | 23.9 | 26.9 | 3.7 | 0.3 | (2264) |
El horario de atención | 2.4 | 3.0 | 6.7 | 11.2 | 22.9 | 24.0 | 24.7 | 4.7 | 0.4 | (2263) |
El trato recibido del personal sanitario | 1.0 | 2.2 | 4.0 | 10.9 | 20.4 | 28.7 | 28.9 | 3.3 | 0.5 | (2267) |
La atención a domicilio por el personal médico y de enfermería | 3.6 | 1.7 | 3.6 | 8.0 | 15.4 | 17.9 | 17.5 | 31.6 | 0.6 | (2263) |
El tiempo dedicado por el médico a cada enfermo | 2.9 | 5.1 | 8.3 | 11.3 | 23.9 | 21.5 | 22.2 | 4.3 | 0.4 | (2267) |
El conocimiento del historial y seguimiento de los problemas de salud de cada usuario | 3.1 | 2.5 | 5.3 | 11.0 | 21.7 | 23.6 | 24.5 | 7.9 | 0.5 | (2267) |
La confianza y seguridad que transmite el médico | 2.2 | 2.4 | 3.8 | 10.1 | 20.6 | 27.3 | 29.2 | 3.9 | 0.5 | (2267) |
El tiempo de espera hasta entrar en consulta | 7.6 | 8.0 | 12.4 | 17.1 | 24.7 | 16.7 | 9.9 | 3.4 | 0.3 | (2267) |
El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los centros | 3.8 | 4.1 | 6.2 | 12.9 | 21.5 | 24.2 | 17.7 | 9.0 | 0.5 | (2267) |
La información recibida sobre su problema de salud | 2.4 | 2.9 | 5.9 | 11.5 | 24.2 | 27.1 | 21.3 | 4.3 | 0.5 | (2266) |
Los trámites para acceder al especialista | 7.5 | 7.9 | 10.2 | 13.4 | 19.9 | 16.7 | 15.7 | 8.1 | 0.6 | (2267) |
La calidad de la atención en general | 1.1 | 2.2 | 5.3 | 12.0 | 27.0 | 30.2 | 18.9 | 3.0 | 0.3 | (2263) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
La cercanía de los centros | 5.64 | 1.54 | (2208) |
La facilidad para conseguir cita | 5.23 | 1.71 | (2172) |
El horario de atención | 5.32 | 1.51 | (2149) |
El trato recibido del personal sanitario | 5.59 | 1.34 | (2179) |
La atención a domicilio por el personal médico y de enfermería | 5.26 | 1.63 | (1534) |
El tiempo dedicado por el médico a cada enfermo | 5.11 | 1.61 | (2159) |
El conocimiento del historial y seguimiento de los problemas de salud de cada usuario | 5.34 | 1.53 | (2078) |
La confianza y seguridad que transmite el médico | 5.54 | 1.44 | (2165) |
El tiempo de espera hasta entrar en consulta | 4.38 | 1.70 | (2183) |
El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los centros | 5.07 | 1.60 | (2051) |
La información recibida sobre su problema de salud | 5.30 | 1.46 | (2157) |
Los trámites para acceder al especialista | 4.57 | 1.84 | (2069) |
La calidad de la atención en general | 5.36 | 1.30 | (2187) |
PREGUNTA 11 |
A continuación, y con independencia de que Ud. utilice o no las consultas de especialistas de la |
sanidad pública, quisiera que valorase los siguientes aspectos referentes a la asistencia |
especializada. Utilice de nuevo una escala de 1 a 7 en la que el 1 significa que lo valora |
"totalmente insatisfactorio" y el 7 que lo valora "totalmente satisfactorio". |
Totalmente insatisfactorio | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | Totalmente satisfactorio | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
La facilidad para conseguir cita | 11.8 | 12.1 | 14.6 | 15.0 | 14.9 | 13.3 | 9.1 | 8.5 | 0.7 | (2265) |
El tiempo dedicado por el médico a cada usuario | 4.5 | 5.7 | 10.9 | 15.9 | 21.5 | 18.5 | 11.9 | 10.6 | 0.5 | (2263) |
El número de especialidades a las que se tiene acceso | 2.1 | 2.2 | 4.8 | 10.0 | 19.3 | 24.4 | 21.3 | 15.4 | 0.6 | (2264) |
El tiempo de espera hasta entrar en consulta | 7.1 | 8.9 | 14.0 | 17.8 | 21.0 | 13.8 | 7.0 | 9.9 | 0.5 | (2265) |
El conocimiento del historial y seguimiento de los problemas de salud de cada usuario | 4.0 | 5.0 | 8.4 | 13.1 | 21.5 | 20.5 | 13.7 | 13.4 | 0.5 | (2263) |
La confianza y seguridad que le transmite el médico | 4.1 | 3.0 | 6.0 | 12.3 | 22.7 | 24.7 | 16.4 | 10.2 | 0.6 | (2262) |
El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los centros | 1.7 | 1.8 | 3.7 | 7.6 | 19.1 | 31.2 | 21.4 | 13.0 | 0.6 | (2262) |
El trato recibido del personal sanitario | 1.9 | 2.4 | 4.5 | 10.7 | 26.9 | 26.4 | 17.9 | 8.9 | 0.6 | (2263) |
La información recibida sobre su problema de salud | 3.2 | 2.9 | 6.0 | 12.3 | 24.4 | 23.4 | 17.5 | 9.7 | 0.6 | (2262) |
La calidad de la atención en general | 1.9 | 2.3 | 5.9 | 13.0 | 27.1 | 26.7 | 14.3 | 8.3 | 0.5 | (2264) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
La facilidad para conseguir cita | 3.94 | 1.87 | (2056) |
El tiempo dedicado por el médico a cada usuario | 4.66 | 1.64 | (2010) |
El número de especialidades a las que se tiene acceso | 5.39 | 1.46 | (1901) |
El tiempo de espera hasta entrar en consulta | 4.19 | 1.67 | (2030) |
El conocimiento del historial y seguimiento de los problemas de salud de cada usuario | 4.85 | 1.63 | (1949) |
La confianza y seguridad que le transmite el médico | 5.09 | 1.57 | (2016) |
El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los centros | 5.54 | 1.35 | (1955) |
El trato recibido del personal sanitario | 5.31 | 1.37 | (2050) |
La información recibida sobre su problema de salud | 5.14 | 1.51 | (2029) |
La calidad de la atención en general | 5.18 | 1.36 | (2065) |
PREGUNTA 12 |
Por último, en cuanto a la asistencia que se presta en los hospitales públicos, los haya utilizado |
o no, quisiera que valorase los siguientes aspectos utilizando la misma escala de las preguntas |
anteriores. |
Totalmente insatisfactorio | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | Totalmente satisfactorio | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
El número de personas que comparten habitación | 11.4 | 10.5 | 13.5 | 18.0 | 18.0 | 12.9 | 8.9 | 6.5 | 0.3 | (2265) |
Aspectos de hostelería (comidas, aseos y comodidades generales de las habitaciones) | 4.8 | 5.5 | 10.1 | 15.1 | 22.3 | 18.3 | 14.1 | 9.4 | 0.3 | (2265) |
Los trámites administrativos para el ingreso | 5.1 | 6.2 | 9.9 | 15.1 | 20.4 | 15.7 | 10.3 | 16.9 | 0.6 | (2265) |
Tiempo de demora para el ingreso no urgente | 21.9 | 15.5 | 12.8 | 12.9 | 8.9 | 7.6 | 5.8 | 13.9 | 0.7 | (2263) |
Los cuidados y atención por parte del personal médico | 1.2 | 2.0 | 5.3 | 13.3 | 24.7 | 26.5 | 19.1 | 7.3 | 0.5 | (2267) |
Los cuidados y atención del personal de enfermería | 1.8 | 1.5 | 4.8 | 11.4 | 25.0 | 28.3 | 19.2 | 7.4 | 0.6 | (2265) |
El trato recibido del personal no sanitario | 1.2 | 1.8 | 5.1 | 12.2 | 26.4 | 24.8 | 17.8 | 10.1 | 0.7 | (2263) |
El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los hospitales | 0.7 | 0.6 | 2.1 | 6.9 | 17.4 | 32.6 | 28.6 | 10.5 | 0.5 | (2267) |
La información recibida sobre la evolución del problema de salud por parte del personal de los hospitales | 2.0 | 2.4 | 4.8 | 10.7 | 26.2 | 27.3 | 16.3 | 9.7 | 0.6 | (2265) |
La calidad del servicio hospitalario en general | 1.5 | 1.4 | 5.2 | 12.1 | 29.2 | 28.8 | 14.6 | 6.6 | 0.5 | (2256) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
El número de personas que comparten habitación | 4.02 | 1.82 | (2110) |
Aspectos de hostelería (comidas, aseos y comodidades generales de las habitaciones) | 4.73 | 1.66 | (2045) |
Los trámites administrativos para el ingreso | 4.54 | 1.67 | (1870) |
Tiempo de demora para el ingreso no urgente | 3.20 | 1.90 | (1933) |
Los cuidados y atención por parte del personal médico | 5.32 | 1.34 | (2090) |
Los cuidados y atención del personal de enfermería | 5.37 | 1.34 | (2083) |
El trato recibido del personal no sanitario | 5.31 | 1.32 | (2020) |
El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los hospitales | 5.83 | 1.15 | (2016) |
La información recibida sobre la evolución del problema de salud por parte del personal de los hospitales | 5.27 | 1.37 | (2031) |
La calidad del servicio hospitalario en general | 5.27 | 1.27 | (2095) |
PREGUNTA 13 |
¿Ud. o algún miembro de su hogar han estado ingresados en un hospital público? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 75.7 | (1713) |
No | 24.2 | (547) |
N.C. | 0.2 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (2264) |
PREGUNTA 13a |
PROCEDE DE P13. SÓLO A LOS QUE, BIEN ELLOS O ALGÚN MIEMBRO DE SU HOGAR, HAN ESTADO INGRESADOS EN |
UN HOSPITAL PÚBLICO (1 en P13). ¿Les asignaron durante su estancia un médico responsable de su |
enfermedad al que acudir para cualquier cosa relacionada con su problema de salud? (SI HUBIERA |
VARIOS INGRESOS REFERIRSE AL ÚLTIMO). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 75.4 | (1288) |
No | 19.7 | (337) |
N.C. | 4.9 | (83) |
TOTAL | 100.0 | (1708) |
PREGUNTA 13b |
PROCEDE DE P13. SÓLO A LOS QUE, BIEN ELLOS O ALGÚN MIEMBRO DE SU HOGAR, HAN ESTADO INGRESADOS EN |
UN HOSPITAL PÚBLICO (1 en P13). ¿Cuánto tiempo hace que se produjo ese ingreso en un hospital |
público? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Menos de 6 meses | 18.8 | (321) |
De 6 meses a 1 año | 15.0 | (256) |
De 1 a 3 años | 27.1 | (463) |
De 3 a 5 años | 14.1 | (242) |
Más de 5 años | 21.7 | (372) |
No recuerda | 2.8 | (48) |
N.C. | 0.5 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (1712) |
PREGUNTA 14 |
Le voy a leer a continuación diferentes tipos de información que facilitan los servicios |
sanitarios públicos, ¿podría valorar cada uno de ellos utilizando la misma escala de 1 a 7? |
La información que dan las distintas instituciones sanitarias sobre los servicios que prestan | La información acerca de los derechos y vías de reclamación de que disponen los usuarios | La información sobre medidas y leyes adoptadas por las autoridades sanitarias | La información emitida a través de las campañas dirigidas a la población sobre los principales problemas de salud | La información sobre qué trámites realizar para acceder al especialista o ingresar en un hospital | |
---|---|---|---|---|---|
Totalmente insatisfactorio | 8.0 | 15.1 | 13.4 | 6.7 | 8.1 |
2 | 10.2 | 13.9 | 12.2 | 7.4 | 9.1 |
3 | 14.3 | 13.8 | 13.4 | 12.5 | 12.9 |
4 | 14.0 | 13.9 | 15.0 | 18.1 | 15.5 |
5 | 20.2 | 14.6 | 15.0 | 22.4 | 19.7 |
6 | 10.4 | 7.3 | 5.9 | 12.7 | 11.3 |
Totalmente satisfactorio | 5.1 | 4.0 | 3.3 | 5.8 | 6.8 |
N.S. | 17.3 | 17.0 | 21.1 | 13.9 | 16.0 |
N.C. | 0.5 | 0.5 | 0.6 | 0.5 | 0.5 |
(N) | (2265) | (2264) | (2264) | (2265) | (2265) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
La información que dan las distintas instituciones sanitarias sobre los servicios que prestan | 3.97 | 1.69 | (1861) |
La información acerca de los derechos y vías de reclamación de que disponen los usuarios | 3.45 | 1.77 | (1867) |
La información sobre medidas y leyes adoptadas por las autoridades sanitarias | 3.47 | 1.71 | (1772) |
La información emitida a través de las campañas dirigidas a la población sobre los principales problemas de salud | 4.21 | 1.62 | (1939) |
La información sobre qué trámites realizar para acceder al especialista o ingresar en un hospital | 4.09 | 1.72 | (1891) |
PREGUNTA 15 |
Cambiando de tema, ¿ha presentado alguna vez una reclamación por haber tenido un problema o no |
quedar satisfecho con algún servicio sanitario? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 7.6 | (171) |
No | 92.4 | (2094) |
N.C. | 0.0 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (2267) |
PREGUNTA 15a |
PROCEDE DE P15. SÓLO A QUIENES HAN PRESENTADO ALGUNA RECLAMACIÓN POR TENER ALGÚN PROBLEMA O NO |
QUEDAR SATISFECHOS CON EL SERVICIO SANITARIO (1 en P15). ¿Cuántas veces? |
% | . (N) | |
---|---|---|
De 1 a 3 veces | 94.3 | (155) |
De 4 a 6 veces | 1.8 | (2) |
De 7 a 9 veces | 0.8 | (1) |
De 10 a 12 veces | 1.6 | (2) |
N.S., No recuerda | 1.3 | (2) |
N.C. | 0.3 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (165) |
PREGUNTA 15b |
PROCEDE DE P15. SÓLO A QUIENES HAN PRESENTADO ALGUNA RECLAMACIÓN POR TENER ALGÚN PROBLEMA O NO |
QUEDAR SATISFECHOS CON EL SERVICIO SANITARIO (1 en P15). Refiriéndonos a la última reclamación |
que Ud. haya presentado, ¿podría recordar de qué tipo de centro se trataba? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Un centro de atención primaria (medicina general y pediatría) | 26.5 | (44) |
Un centro de asistencia especializada | 20.8 | (34) |
Un hospital | 49.6 | (82) |
Una urgencia | 3.1 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (166) |
PREGUNTA 15c |
PROCEDE DE P15. SÓLO A QUIENES HAN PRESENTADO ALGUNA RECLAMACIÓN POR TENER ALGÚN PROBLEMA O NO |
QUEDAR SATISFECHOS CON EL SERVICIO SANITARIO (1 en P15) ¿Qué procedimiento utilizó para su |
reclamación? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Hablar con el responsable | 31.3 | (52) |
Reclamar ante el servicio de atención al usuario | 63.9 | (106) |
Reclamar en una asociación | 1.7 | (2) |
Denunciarlo en los medios de comunicación | 0.5 | (0) |
Denunciarlo en los juzgados | 2.4 | (3) |
No recuerda | 0.1 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (167) |
PREGUNTA 15d |
PROCEDE DE P15. SÓLO A QUIENES HAN PRESENTADO ALGUNA RECLAMACIÓN POR TENER ALGÚN PROBLEMA O NO |
QUEDAR SATISFECHOS CON EL SERVICIO SANITARIO (1 en P15). ¿Cuál fue el motivo para reclamar? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Demoras asistenciales | 28.1 | (46) |
Tratamiento equivocado | 12.4 | (20) |
Extravío de documentación clínica | 2.5 | (4) |
Disconformidad con actuación asistencial | 21.5 | (35) |
Que hubiera enfermos en los pasillos | 0.3 | (0) |
Trámites de procedimiento administrativo | 1.1 | (1) |
Normas y horarios de las visitas | 1.9 | (3) |
Mala información | 1.2 | (2) |
Mal trato del personal | 13.8 | (23) |
Infraestructura del centro (limpieza, señalización..) | 0.6 | (0) |
Hostelería (comidas, cafetería) | 2.1 | (3) |
Otros motivos | 13.3 | (22) |
No recuerda | 1.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (167) |
PREGUNTA 15e |
PROCEDE DE P15. SÓLO A QUIENES HAN PRESENTADO ALGUNA RECLAMACIÓN POR TENER ALGÚN PROBLEMA O NO |
QUEDAR SATISFECHOS CON EL SERVICIO SANITARIO (1 en P15). ¿Cómo se resolvió su reclamación? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Satisfactoriamente | 42.8 | (71) |
Insatisfactoriamente | 35.4 | (59) |
Todavía no se ha resuelto | 20.0 | (33) |
N.C. | 1.8 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (167) |
PREGUNTA 15f |
PROCEDE DE P15. SÓLO A QUIENES NUNCA HAN PRESENTADO UNA RECLAMACIÓN (2 en P15). ¿Cuál es el |
motivo por el que Ud. nunca ha presentado una reclamación? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Nunca ha tenido motivo | 79.3 | (1659) |
No sirve para nada | 15.0 | (314) |
No sabe dónde reclamar | 2.9 | (61) |
Otros motivos | 2.5 | (52) |
N.C. | 0.3 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (2093) |
PREGUNTA 16 |
Cambiando de tema. ¿Le molesta que haya personas que fumen en un lugar cerrado, por ejemplo, en |
una habitación o en un despacho, estando Ud. presente? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí, le molesta mucho | 36.4 | (824) |
Sí, le molesta un poco | 22.1 | (501) |
No, apenas le molesta | 13.2 | (298) |
No, en absoluto | 28.0 | (635) |
N.C. | 0.3 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (2267) |
PREGUNTA 17 |
¿Podría decirme si está Ud. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con las siguientes |
opiniones? |
Fumar es un derecho individual que tiene la gente y sólo debería limitarse cuando perjudique o moleste a los demás | Fumar es perjudicial para la salud y se tienen que tomar medidas para reducir el consumo de tabaco | |
---|---|---|
Más bien de acuerdo | 81.3 | 84.6 |
Más bien en desacuerdo | 14.7 | 11.8 |
N.S. | 3.5 | 3.0 |
N.C. | 0.6 | 0.6 |
(N) | (2260) | (2254) |
PREGUNTA 18 |
¿En cuál de los siguientes grupos se incluye Ud.? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Fuma actualmente | 30.9 | (700) |
Ha fumado y lo ha dejado | 18.2 | (411) |
Sólo fuma de forma esporádica | 7.0 | (159) |
No ha fumado nunca | 43.6 | (986) |
N.C. | 0.3 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (2265) |
PREGUNTA 19 |
En relación con el consumo de tabaco, Ud. personalmente, sería partidario de...? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Prohibir completamente su consumo en lugares públicos, por ejemplo, restaurantes, cafeterías, tiendas | 40.6 | (920) |
Prohibir completamente su consumo en lugares públicos en lugares públicos pertenecientes a la Administración | 12.4 | (281) |
Permitir su consumo con las limitaciones que existen ahora | 42.1 | (952) |
N.S. | 3.9 | (88) |
N.C. | 1.0 | (21) |
TOTAL | 100.0 | (2264) |
PREGUNTA 20 |
Le voy a leer una serie de medidas que las autoridades sanitarias podrían tomar para la reducción |
del consumo de tabaco, dígame si está Ud. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en |
desacuerdo con cada una de ellas. |
Hacer campañas continuas para informar a la población de los riesgos asociados al tabaco | Prohibir la venta a menores de 18 años | Favorecer el incremento de los precios de venta al público | Reducir los lugares donde se permite fumar | |
---|---|---|---|---|
Muy de acuerdo | 46.5 | 51.3 | 25.1 | 32.5 |
De acuerdo | 46.7 | 38.1 | 28.7 | 42.9 |
En desacuerdo | 4.0 | 6.8 | 26.1 | 16.8 |
Muy en desacuerdo | 0.6 | 1.2 | 14.4 | 4.0 |
N.S. | 1.8 | 2.3 | 5.2 | 3.3 |
N.C. | 0.4 | 0.3 | 0.5 | 0.5 |
(N) | (2264) | (2265) | (2265) | (2261) |
PREGUNTA 21 |
Una de las medidas previstas por el Ministerio de Sanidad para reducir el consumo de tabaco es |
prohibir fumar en todos los medios de transporte, por ejemplo, trenes, autobuses interurbanos, |
etc., ¿tiene Ud. conocimiento de este tema o es ésta la primera noticia que tiene al respecto? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Tiene conocimiento del tema | 64.7 | (1465) |
Es la primera noticia que tiene | 34.8 | (788) |
N.C. | 0.5 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (2265) |
PREGUNTA 22 |
Con independencia de que tuviera conocimiento o no del tema, a Ud., personalmente, esta medida, |
¿le parece muy bien, bien, regular, mal o muy mal? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muy bien | 35.3 | (800) |
Bien | 47.8 | (1081) |
Regular | 9.6 | (217) |
Mal | 4.1 | (93) |
Muy mal | 1.1 | (24) |
N.S. | 1.7 | (37) |
N.C. | 0.4 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (2265) |
PREGUNTA 23 |
Cambiando de nuevo de tema. ¿Sigue Ud. o ha seguido, durante los dos últimos años, algún tipo de |
dieta o régimen alimenticio? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 25.5 | (575) |
No | 74.5 | (1686) |
TOTAL | 100.0 | (2261) |
PREGUNTA 23a |
PROCEDE DE P23. SÓLO A QUIENES, DURANTE LOS DOS ÚLTIMOS AÑOS, SIGUEN O HAN SEGUIDO ALGÚN RÉGIMEN |
ALIMENTICIO (1 en P23). ¿Podría decirme cuál fue el principal motivo por el que siguió la dieta o |
régimen alimenticio? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Por razones de salud | 55.9 | (321) |
Porque estaba gordo y quería adelgazar | 24.4 | (140) |
Porque le gusta mantenerse en forma y no pasarse de un peso | 17.5 | (100) |
Otras respuestas | 2.2 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (574) |
PREGUNTA 23b |
PROCEDE DE P23. SÓLO A QUIENES, DURANTE LOS DOS ÚLTIMOS AÑOS, SIGUEN O HAN SEGUIDO ALGÚN RÉGIMEN |
ALIMENTICIO (1 en P23) ¿La dieta o el régimen que Ud. siguió...? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Se la puso el médico en esa ocasión | 63.8 | (365) |
Se la había puesto el médico en otras ocasiones | 6.4 | (36) |
Se la había aconsejado un familiar, amigo o conocido | 4.0 | (23) |
Sencillamente se quitó de las cosas que engordan (grasas, pan, bebidas alcohólicas, etc.) | 23.3 | (133) |
Otras respuestas | 1.9 | (10) |
N.C. | 0.6 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (573) |
PREGUNTA 24 |
En general, hoy en día, mucha gente, por estética o por salud, cuida su cuerpo y procura |
mantenerse en forma. Quisiéramos saber si Ud. con alguna frecuencia, en alguna ocasión o nunca... |
Con alguna frecuencia | En alguna ocasión | Nunca | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Ha hecho un régimen alimenticio por no estar conforme con su peso | 7.6 | 21.0 | 70.8 | 0.6 | (2258) |
Practica o ha practicado deporte para quemar calorías y conseguir una determinada imagen corporal | 12.3 | 20.7 | 66.3 | 0.7 | (2258) |
Ha consumido productos adelgazantes (cremas, alimentos, diuréticos, etc.) | 1.7 | 7.2 | 90.5 | 0.6 | (2255) |
PREGUNTA 25 |
¿Ud. personalmente, diría que es una persona que está muy pendiente, bastante, algo o nada |
pendiente de su peso? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muy pendiente | 3.1 | (69) |
Bastante pendiente | 13.7 | (311) |
Algo pendiente | 39.5 | (895) |
Nada pendiente | 43.4 | (983) |
N.C. | 0.3 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (2267) |
PREGUNTA 25a |
PROCEDE DE P25. SÓLO A QUIENES NO ESTÁN NADA PENDIENTES DE SU PESO (4 en P25). Y Ud., no está |
nada pendiente de su peso... |
% | . (N) | |
---|---|---|
Porque está bien de peso (ni gordo ni delgado) | 72.0 | (704) |
Porque está gordo, pero no le importa | 11.0 | (107) |
Porque está delgado | 8.2 | (80) |
No cree en las dietas de adelgazar | 5.0 | (49) |
Otras respuestas | 2.9 | (28) |
N.C. | 0.8 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (978) |
PREGUNTA 26 |
La bulimia y la anorexia nerviosa son alteraciones de los hábitos alimentarios que se dan, sobre |
todo, en mujeres jóvenes. ¿Cuáles cree Ud. que son las principales causas que producen estos |
trastornos? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Obsesión por el peso | 49.4 | (1119) |
Culto al aspecto físico | 48.7 | (1103) |
Desequilibrios psíquicos, problemas afectivos | 26.1 | (591) |
Problemas sociales (fracaso escolar, problemas familiares) | 15.8 | (358) |
No necesitan causas especiales, simplemente son enfermedades que se manifiestan en cualquier momento | 1.8 | (41) |
N.S., No recuerda | 7.5 | (170) |
N.C. | 0.6 | (13) |
TOTAL | 100.0 | (2267) |
PREGUNTA 27 |
En su opinión, la anorexia es... (UNA RESPUESTA). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Una enfermedad tan grave que puede ocasionar la muerte | 74.6 | (1690) |
Una enfermedad grave que deja secuelas, pero no hasta el punto de ocasionar la muerte | 11.9 | (270) |
Un conflicto de salud transitorio, que con cuidados sanitarios se cura fácilmente | 1.4 | (32) |
Un problema de gente joven, que se supera creciendo y madurando | 3.5 | (79) |
N.S. | 8.2 | (185) |
N.C. | 0.3 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (2265) |
PREGUNTA 28 |
¿Hasta qué punto: mucho, bastante, poco o nada, cree Ud. que influyen las siguientes causas en la |
aparición y desarrollo de enfermedades como la bulimia y la anorexia? |
La publicidad que incita a adelgazar | La moda, dirigida sobre todo a estar delgado/a | La propaganda y publicidad que se da a las modelos convirtiéndolas en patrones a seguir | |
---|---|---|---|
Mucho | 46.0 | 50.0 | 49.9 |
Bastante | 41.2 | 40.6 | 39.4 |
Poco | 5.8 | 3.7 | 4.5 |
Nada | 0.9 | 0.4 | 0.5 |
N.S. | 5.9 | 5.3 | 5.6 |
N.C. | 0.2 | 0.1 | 0.1 |
(N) | (2264) | (2263) | (2264) |
PREGUNTA 29 |
Y en qué medida, mucho, bastante, poco o nada, cree Ud. que son responsables cada uno de los |
grupos siguientes del aumento que están experimentando estas enfermedades. |
Los propios jóvenes que se dejan influenciar por la moda e incluso rechazan lo que está fuera de ella | Los padres que no controlan los hábitos alimentarios de sus hijos | Las autoridades sanitarias que no han transmitido suficiente información sobre el aumento y gravedad de estas enfermedades | La sociedad en su conjunto que acepta y favorece el culto a la delgadez | |
---|---|---|---|---|
Mucho | 31.6 | 15.2 | 18.5 | 36.2 |
Bastante | 50.3 | 38.6 | 47.9 | 47.6 |
Poco | 9.9 | 28.6 | 20.3 | 7.7 |
Nada | 1.4 | 10.4 | 4.3 | 1.5 |
N.S. | 6.7 | 6.9 | 8.7 | 6.7 |
N.C. | 0.2 | 0.3 | 0.2 | 0.3 |
(N) | (2265) | (2265) | (2265) | (2265) |
PREGUNTA 30 |
¿Cree Ud. que la población, en general, está muy informada, bastante, poco o nada informada sobre |
los problemas relacionados con la bulimia y la anorexia nerviosa? ¿Y la gente joven en particular? |
¿Y los médicos y profesionales sanitarios? |
Población en general | Gente joven | Profesionales sanitarios | |
---|---|---|---|
Muy informada | 4.3 | 4.6 | 35.5 |
Bastante informada | 28.1 | 30.7 | 42.9 |
Poco informada | 48.3 | 40.1 | 7.4 |
Nada informada | 10.8 | 15.5 | 1.4 |
N.S. | 8.1 | 8.7 | 12.3 |
N.C. | 0.3 | 0.5 | 0.5 |
(N) | (2265) | (2263) | (2264) |
PREGUNTA 31 |
En su entorno cercano, familia, amigos, vecinos, ¿conoce alguna persona que padezca algún |
trastorno de este tipo? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí, conoce a una | 18.2 | (412) |
Sí, conoce a más de una | 7.4 | (168) |
No | 73.5 | (1663) |
N.C. | 0.9 | (19) |
TOTAL | 100.0 | (2264) |
PREGUNTA 32 |
Con objeto de hacer frente al problema de la anorexia y la bulimia, el Ministerio de Sanidad ha |
convocado a otros sectores como el Ministerio de Educación y Cultura, el Instituto de la Juventud, |
los publicistas, las asociaciones médicas y farmacéuticas, etc. ¿A Ud., personalmente, implicar a |
otros sectores para prevenir este tipo de enfermedades, le parece absolutamente necesario o no? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 77.6 | (1753) |
No | 8.0 | (181) |
N.S. | 13.9 | (313) |
N.C. | 0.5 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (2260) |
PREGUNTA 33 |
Con objeto de concienciar a la sociedad de la gravedad de estas enfermedades, la Comisión de |
Sanidad del Congreso ha propuesto para su aprobación una serie de medidas, ¿tiene Ud. conocimiento |
de este tema o es ésta la primera noticia que tiene? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Tiene conocimiento del tema | 30.8 | (696) |
Es la primera noticia | 68.4 | (1548) |
N.C. | 0.8 | (18) |
TOTAL | 100.0 | (2263) |
PREGUNTA 34 |
En todo caso, ¿hasta qué punto: mucho, bastante, poco o nada cree Ud. que ayudarían a disminuir el |
número de pacientes de estas enfermedades las siguientes medidas? |
Recomendar a las tiendas de ropa juvenil que tengan prendas de tallas mayores a la 40 | Favorecer la publicidad donde se muestren modelos con gente joven de distintas tallas y tipos | Promocionar a los creadores de moda que utilicen, como modelos, en pasarelas, a jóvenes de todos los tipos | Controlar la venta en las farmacias de diuréticos, laxantes y productos adelgazantes | |
---|---|---|---|---|
Mucho | 31.9 | 37.9 | 37.4 | 34.0 |
Bastante | 46.1 | 49.6 | 48.8 | 44.1 |
Poco | 9.4 | 4.6 | 5.5 | 10.5 |
Nada | 3.5 | 1.1 | 1.0 | 2.4 |
N.S. | 8.9 | 6.6 | 7.1 | 8.6 |
N.C. | 0.2 | 0.1 | 0.2 | 0.4 |
(N) | (2265) | (2265) | (2265) | (2261) |
PREGUNTA 35 |
Y, ¿cree Ud. que estas medidas serían suficientes para paliar y solucionar este problema o serían |
necesarias también medidas de otro tipo? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Serían suficientes | 22.6 | (507) |
Serían necesarias medidas de otro tipo | 48.4 | (1087) |
N.S. | 28.3 | (635) |
N.C. | 0.7 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (2245) |
PREGUNTA 35bis |
En todo caso, ¿hasta qué punto cree Ud. que puede ser eficaz cada una de las siguientes medidas, |
muy eficaz, bastante, poco o nada eficaz? |
Muy eficaz | Bastante eficaz | Poco eficaz | Nada eficaz | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Realizar campañas de información dirigidas a los jóvenes sobre la importancia y gravedad de estas enfermedades | 43.4 | 47.9 | 3.6 | 0.7 | 4.3 | 0.1 | (2265) |
Realizar campañas de información, dirigidas a los padres y familiares, sobre los síntomas inmediatos de estas enfermedades, con objeto de que sean capaces de detectarlas cuanto antes | 46.1 | 45.7 | 3.5 | 0.4 | 4.1 | 0.2 | (2264) |
Realizar campañas de información en las escuelas y colegios sobre hábitos alimentarios | 50.7 | 41.9 | 2.6 | 0.4 | 4.2 | 0.2 | (2265) |
Realizar campañas de información en los colegios, dirigidas a profesores para tratar de corregir en el lenguaje de los alumnos palabras como 'vaca', 'fati', etc. | 40.5 | 41.3 | 9.2 | 3.1 | 5.6 | 0.3 | (2263) |
Campañas dirigidas a médicos de familia sobre cómo tratar la enfermedad desde sus primeros síntomas | 47.8 | 44.2 | 2.8 | 0.3 | 4.7 | 0.3 | (2258) |
PREGUNTA 36 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
Ud.? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Izquierda (1-2) | 5.1 | (115) |
(3-4) | 22.7 | (513) |
(5-6) | 31.9 | (721) |
(7-8) | 9.7 | (219) |
Derecha (9-10) | 1.8 | (39) |
N.S. | 15.1 | (341) |
N.C. | 13.8 | (312) |
TOTAL | 100.0 | (2263) |
PREGUNTA 38 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
% | . (N) | |
---|---|---|
De 18 a 24 años | 14.8 | (334) |
De 25 a 34 años | 20.6 | (466) |
De 35 a 44 años | 17.4 | (393) |
De 45 a 54 años | 14.7 | (333) |
De 55 a 64 años | 13.4 | (303) |
65 y más años | 19.2 | (433) |
TOTAL | 100.0 | (2265) |
PREGUNTA 39 |
¿Cuál es su estado civil? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Soltero/a | 29.1 | (659) |
Casado/a | 60.8 | (1377) |
Separado/a | 1.4 | (32) |
Divorciado/a | 0.5 | (10) |
Viudo/a | 8.1 | (182) |
N.C. | 0.1 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (2267) |
PREGUNTA 40 |
¿Cuál es su nivel de estudios? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Ningún estudio | 14.0 | (318) |
Estudios terminados a los 14-15 años o menos | 43.1 | (976) |
Estudios terminados a los 16-19 años | 21.5 | (487) |
Estudios posteriores sin ser universitarios | 8.1 | (184) |
Estudios universitarios | 12.9 | (292) |
N.C. | 0.3 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (2267) |
PREGUNTA 41 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Trabaja | 42.0 | (951) |
Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 17.2 | (390) |
Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) | 4.6 | (103) |
Parado y ha trabajado antes | 6.1 | (138) |
Parado y busca su primer empleo | 1.7 | (37) |
Estudiante | 8.6 | (194) |
Sus labores | 19.0 | (431) |
Otra situación | 0.8 | (17) |
N.C. | 0.1 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (2267) |
PREGUNTA 41a |
PROCEDE DE P41. SÓLO A QUIENES TRABAJAN O HAN TRABAJADO ANTES (1, 2 ó 4 en P41). ¿Cuál es o era |
su última ocupación? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Agricultor (pequeña explotación) | 5.1 | (75) |
Agricultor (gran explotación) | 0.0 | (0) |
Autónomo o empresario con cinco empleados o menos | 11.2 | (164) |
Empresario con seis empleados o más | 0.2 | (3) |
Profesionales | 10.1 | (149) |
Responsable de cinco subordinados o menos | 2.1 | (30) |
Responsable de seis subordinados o más | 2.3 | (33) |
Mandos intermedios | 2.8 | (41) |
Otros empleados con trabajo de oficina | 9.7 | (143) |
Empleados trabajo fuera de oficina, obreros cualificados | 31.9 | (469) |
Trabajadores manuales no cualificados | 23.4 | (344) |
N.C. | 1.0 | (14) |
TOTAL | 100.0 | (1471) |
PREGUNTA 41b |
PROCEDE DE P41. SÓLO A QUIENES TRABAJAN O HAN TRABAJADO ANTES (1, 2 ó 4 en P41). Nivel |
socioeconómico del entrevistado: Codificación Tarjeta Status Social |
% | . (N) | |
---|---|---|
Nivel I | 2.6 | (37) |
Nivel II | 10.6 | (151) |
Nivel III | 27.1 | (389) |
Nivel IV | 41.0 | (588) |
Nivel V | 18.7 | (268) |
TOTAL | 100.0 | (1435) |
PREGUNTA 42 |
¿Cuántas personas viven en su hogar (incluido el entrevistado y el servicio doméstico fijo)? |
% | . (N) | |
---|---|---|
De 1 a 3 personas | 50.5 | (1144) |
De 4 a 7 personas | 48.4 | (1097) |
8 y más personas | 0.7 | (15) |
N.C. | 0.4 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (2265) |
PREGUNTA 43 |
¿Es Ud. la persona que aporta más ingresos al hogar? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 45.1 | (1019) |
No | 54.6 | (1235) |
N.C. | 0.4 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (2262) |
PREGUNTA 44 |
PROCEDE DE P43. SÓLO A QUIENES NO SON LA PERSONA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (2 en P43). |
¿Cuál es el nivel de estudios del cabeza de familia? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Ningún estudio | 11.1 | (137) |
Estudios terminados a los 14-15 años o menos | 50.5 | (623) |
Estudios terminados a los 16-19 años | 17.0 | (209) |
Estudios posteriores sin ser universitarios | 6.7 | (82) |
Estudios universitarios | 12.1 | (148) |
N.C. | 2.6 | (31) |
TOTAL | 100.0 | (1233) |
PREGUNTA 45 |
PROCEDE DE P43. SÓLO A QUIENES NO SON LA PERSONA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (2 en P43). ¿En |
cuál de las siguientes situaciones se encuentra actualmente el cabeza de familia? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Trabaja | 71.6 | (880) |
Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 23.2 | (285) |
Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) | 1.0 | (12) |
Parado y ha trabajado antes | 3.1 | (37) |
Sus labores | 0.1 | (1) |
Otra situación | 0.2 | (2) |
N.C. | 0.7 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (1229) |
PREGUNTA 45a |
PROCEDE DE P45. SÓLO A QUIENES EL CABEZA DE FAMILIA TRABAJA O HA TRABAJADO ANTES (1, 2 ó 4 en |
P45). ¿Cuál es o era la ocupación del cabeza de familia? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Agricultor (pequeña explotación) | 6.0 | (71) |
Agricultor (gran explotación) | 0.1 | (1) |
Autónomo o empresario con cinco empleados o menos | 11.3 | (135) |
Empresario con seis empleados o más | 1.9 | (22) |
Profesionales | 9.6 | (115) |
Responsable de cinco subordinados o menos | 3.2 | (38) |
Responsable de seis subordinados o más | 3.5 | (41) |
Mandos intermedios | 3.7 | (44) |
Otros empleados con trabajo de oficina | 9.4 | (113) |
Empleados trabajo fuera de oficina, obreros cualificados | 33.5 | (402) |
Trabajadores manuales no cualificados | 17.2 | (206) |
N.C. | 0.4 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (1199) |
PREGUNTA 45b |
PROCEDE DE P45. SÓLO A QUIENES EL CABEZA DE FAMILIA TRABAJA O HA TRABAJADO ANTES (1, 2 ó 4 en |
P45). Nivel socioeconómico del cabeza de familia: Codificación Tarjeta Status Social |
% | . (N) | |
---|---|---|
Nivel I | 5.6 | (66) |
Nivel II | 8.7 | (103) |
Nivel III | 24.4 | (288) |
Nivel IV | 44.2 | (523) |
Nivel V | 17.0 | (201) |
TOTAL | 100.0 | (1183) |
PREGUNTA 46 |
¿Cuál es el total de ingresos que por todos los conceptos entran en su hogar mensualmente? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Hasta 60.000 pts./mes | 4.8 | (109) |
De 60.001 a 100.000 pts./mes | 16.7 | (376) |
De 100.001 a 150.000 pts./mes | 18.6 | (420) |
De 150.001 a 200.000 pts./mes | 13.6 | (306) |
De 200.001 a 300.000 pts./mes | 9.9 | (223) |
Más de 300.000 pts./mes | 7.9 | (177) |
N.C. | 28.4 | (639) |
TOTAL | 100.0 | (2253) |