DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2356 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0

POSTELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 1999.
C.A. DE CASTILLA-LA MANCHA

FICHA TÉCNICA

Ámbito:

Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.

Universo:

Población de ambos sexos de 18 años y más.

Tamaño de la muestra:

Diseñada: 890 entrevistas.

Realizada: 890 entrevistas

Afijación:

Proporcional.

Ponderación:

No procede.

Puntos de muestreo:

57 municipios y 5 provincias.

Procedimiento de muestreo:

Polietápico, estratificado por conglomerados, con selección de las unidades primarias de muestreo (municipios) y de las unidades secundarias (secciones) de forma aleatoria proporcional, y de las unidades últimas (individuos) por rutas aleatorias y cuotas de sexo y edad.

Los estratos se han formado según el tamaño de hábitat de los municipios, dividido en 5 categorías: menor o igual a 2.000 habitantes; de 2.001 a 10.000; de 10.001 a 50.000; de 50.001 a 100.000, y más de 100.000 habitantes.

Los cuestionarios se han aplicado mediante entrevista personal en los domicilios.

Error muestral:

Para un nivel de confianza del 95,5% (dos sigmas), y P = Q, el error es de ±3,4% para el conjunto de la muestra y en el supuesto de muestreo aleatorio simple.

Fecha de realización:

Del 17 al 30 de junio de 1999.


   
PREGUNTA 1                          
P1  En líneas generales, ¿diría Ud. que la política le apasiona, le interesa, le tiene sin 
cuidado, le aburre, le inspira desconfianza o le da asco?

  . % . (N)
Le apasiona 1.8 (16)
Le interesa 27.3 (243)
Le tiene sin cuidado 46.0 (409)
Le aburre 15.3 (136)
Le inspira desconfianza 6.2 (55)
Le da asco 2.7 (24)
N.S. 0.7 (6)
N.C. 0.1 (1)
TOTAL 100.0 (890)

 


 
 
 
PREGUNTA 2                          
P2  Y en todo caso, ¿se considera Ud. muy al corriente, bastante al corriente, poco o nada al 
corriente de lo que pasa en política?

  . % . (N)
Muy al corriente 2.7 (24)
Bastante al corriente 28.0 (249)
Poco al corriente 46.3 (412)
Nada al corriente 22.2 (198)
N.S. 0.3 (3)
N.C. 0.4 (4)
TOTAL 100.0 (890)

 


 
   
   
PREGUNTA 3                          
P3  ¿Puede decirme con qué frecuencia, muy a menudo, bastante a menudo, de vez en cuando, nunca o 
casi nunca ...?

  Muy a menudo Bastante a menudo De vez en cuando Nunca o casi nunca N.C. . (N)
Lee las secciones políticas de los periódicos 2.8 5.6 25.7 65.7 0.1 (890)
Comenta o discute de política con otras personas 3.0 7.5 34.8 54.5 0.1 (890)
Trata de convencer a sus amigos para que voten como Ud. 1.8 3.1 9.4 85.5 0.1 (890)
Asiste a mítines políticos 1.2 3.3 13.8 81.6 0.1 (890)
Participa en manifestaciones 0.2 1.0 6.2 92.5 0.1 (890)
Dedica parte de su tiempo a trabajar por un partido o candidato 0.9 1.7 2.0 95.3 0.1 (890)

 


 
 
 
PREGUNTA 4                          
P4  Como Ud. recordará, el pasado día 13 de junio se celebraron elecciones municipales, 
autonómicas y europeas. Refiriéndonos concretamente a las elecciones a las Cortes Valencianas, me 
gustaría que me dijera ¿con qué interés siguió Ud. la campaña electoral...?

  . % . (N)
Con mucho interés 7.3 (65)
Con bastante interés 25.5 (227)
Ni con mucho ni con poco interés (NO LEER) 21.2 (189)
Con poco interés 29.7 (264)
Sin ningún interés 16.3 (145)
TOTAL 100.0 (890)

 


 
 
 
PREGUNTA 5                          
P5  Comparando el interés con el que siguió la campaña para las elecciones autonómicas con la 
campaña de las elecciones europeas..

  . % . (N)
La campaña para las elecciones autonómicas le han interesado más que la campaña para las elecciones europeas 43.7 (389)
La campaña para las elecciones autonómicas le han interesado más o menos igual que la campaña para las elecciones europeas 45.1 (401)
La campaña para las elecciones autonómicas le han interesado menos que la campaña para las elecciones europeas 6.7 (60)
N.C. 4.5 (40)
TOTAL 100.0 (890)

 


 
 
 
PREGUNTA 6                          
P6  Y comparando el interés con el que siguió la campaña para las elecciones autonómicas con las 
campañas de las elecciones municipales...

  . % . (N)
La campaña para las elecciones autonómicas le han interesado más que la campaña para las elecciones municipales 9.2 (82)
La campaña para las elecciones autonómicas le han interesado más o menos igual que la campaña para las elecciones municipales 42.0 (374)
La campaña para las elecciones autonómicas le han interesado menos que la campaña para las elecciones municipales 46.4 (413)
N.C. 2.4 (21)
TOTAL 100.0 (890)

 


 
   
   
PREGUNTA 7                          
P7  A continuación voy a leerle diferentes formas de seguir una campaña electoral y me gustaría 
que me dijera si ha hecho alguna de estas cosas durante las semanas previas a las elecciones a las 
Cortes de Castilla-La Mancha.

  No N.C. . (N)
¿Ha visto algún programa de televisión sobre las elecciones autonómicas? 57.3 42.4 0.3 (890)
¿Ha escuchado algún programa de radio? 37.5 62.2 0.2 (890)
¿Ha leído algún artículo o reportaje en prensa sobre estas secciones? 34.3 65.5 0.2 (890)
¿Ha hablado con amigos o familiares sobre las elecciones autonómicas? 56.5 43.3 0.2 (890)
¿Ha hablado con algún militante de un partido político? 20.8 78.9 0.2 (888)
¿Ha asistido a algún mítin o reunión pública sobre las elecciones autonómicas? 16.3 83.5 0.2 (890)
¿Ha leído algún cartel, anuncio o folleto de propaganda electoral? 77.1 22.7 0.2 (890)
¿Ha visitado en Internet alguna página web sobre las elecciones autonómicas? 1.2 98.5 0.2 (886)

 


 
   
   
PREGUNTA 8                          
P8  ¿Me podría decir si, de una manera general, lo que ha visto u oído durante la campaña 
electoral para las Cortes de Castilla-La Mancha le ha servido a Ud. mucho, bastante, poco o nada 
para...?

  Informarse sobre los programas y propuestas de cada partido o coalición Conocer mejor a los candidatos Ver las diferencias en política autonómica que existen entre unos partidos y otros Decidir su voto
Mucho   1.3 1.6 1.6 1.1
Bastante   24.4 27.2 24.6 13.3
Poco   38.0 32.1 33.9 22.3
Nada   31.9 34.7 34.8 59.5
N.S.   4.0 4.2 4.9 3.6
N.C.   0.3 0.2 0.2 0.2
(N)   (890) (890) (889) (888)

 


 
   
   
PREGUNTA 9                          
P9  En conjunto, ¿cómo calificaría Ud. la campaña electoral que ha realizado cada uno de los 
siguientes líderes: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?

  Muy buena Buena Regular Mala Muy mala N.S. N.C. . (N)
José Bono 13.1 44.0 17.4 3.9 1.7 18.5 1.2 (890)
Agustín Conde 0.7 15.5 25.2 10.8 5.3 41.1 1.5 (890)
Gonzalo Gutiérrez Alba . 6.7 18.1 7.3 6.2 60.2 1.5 (890)

 


 
   
   
PREGUNTA 10                         
P10 Y, ¿cómo calificaría Ud. la campaña electoral que han desarrollado para las elecciones a las 
Cortes de Castilla-La Mancha cada uno de los siguientes partidos o coaliciones?

  Muy buena Buena Regular Mala Muy mala N.S. N.C. . (N)
IU 0.1 8.4 22.2 16.9 9.2 42.0 1.2 (889)
PP 1.6 22.7 26.0 10.5 3.8 34.2 1.2 (889)
PSOE 9.5 36.9 22.0 4.8 1.8 23.8 1.2 (888)

 


 
 
 
PREGUNTA 11                         
P11 Como Ud. sabe, votar es un derecho que tenemos todos pero nadie está obligado a votar si no 
puede o no quiere hacerlo. En concreto, ¿en las elecciones a las Cortes Generales, al Parlamento 
de la Nación, Ud. vota siempre o casi siempre, vota siempre algunas veces o no vota nunca o casi 
nunca?

  . % . (N)
Vota siempre o casi siempre 86.9 (773)
Vota sólo algunas veces 6.5 (58)
No vota nunca o casi nunca 5.7 (51)
N.C. 0.9 (8)
TOTAL 100.0 (890)

 


 
 
 
PREGUNTA 12                         
P12 ¿Y en el caso de las elecciones autonómicas, a las Cortes de Castilla-La Mancha?               

  . % . (N)
Vota siempre o casi siempre 86.4 (769)
Vota sólo algunas veces 6.9 (61)
No vota nunca o casi nunca 5.8 (52)
N.C. 0.9 (8)
TOTAL 100.0 (890)

 


 
 
 
PREGUNTA 13                         
P13 Y, ¿en particular, en las elecciones a las Cortes de Castilla-La Mancha del pasado 13 de 
junio...?

  . % . (N)
Fue a votar y votó 86.7 (772)
Fue a votar, pero no pudo hacerlo 0.6 (5)
No fue a votar porque no pudo 5.1 (45)
Prefirió no votar 7.6 (68)
TOTAL 100.0 (890)

 


 
   
   
PREGUNTA 14                         
PROCEDE DE P13. SÓLO A QUIENES PREFIRIERON NO VOTAR (4 en P13).  P14  Son varias las razones que 
pueden llevar a una persona a la decisión de no votar. En su caso, ¿cuál fue la razón principal 
que le impulsó a no votar n las pasadas elecciones a las Cortes de Castilla-La Mancha del 13 de 
Junio? ¿Y en segundo lugar?

  En primer lugar En segundo lugar
No hay ninguna alternativa que me satisfaga   17.6 6.2
Estoy harto/a de política y elecciones   17.6 24.6
Da lo mismo votar que no votar, no sirve para nada   22.1 13.8
Estoy desorientado/a, no sé a quien votar   7.4 7.7
No me inspira confianza ningún partido ni ningún político   16.2 21.5
Las elecciones autonómicas son poco importantes   1.5 .
Ya sabía quién iba a ganar y mi voto no servía de nada   2.9 3.1
Ninguna de esas razones. Otras razones. (NO LEER)   10.3 7.7
N.S.   1.5 10.8
N.C.   2.9 4.6
(N)   (68) (65)

 


 
 
 
PREGUNTA 14a                        
PROCEDE DE P13. SÓLO A QUIENES PREFIRIERON NO VOTAR (4 en P13).  P14a  ¿Cuándo decidió Ud. que no 
iba a votar?

  . % . (N)
Nunca vota en las elecciones autonómicas 26.5 (18)
Lo tenía decidido desde hace bastante tiempo 38.2 (26)
Lo decidió antes de la campaña electoral 14.7 (10)
Lo decidió unos días antes, en plena campaña 11.8 (8)
Dudó hasta el último momento entre votar y no votar 7.4 (5)
N.C. 1.5 (1)
TOTAL 100.0 (68)

 


 
 
 
PREGUNTA 14b                        
PROCEDE DE P13. SÓLO A QUIENES PREFIRIERON NO VOTAR (4 en P13).  P14b  En caso de haber votado en 
estas elecciones autonómicas,  ¿por qué partido o coalición lo habría hecho?

  . % . (N)
PP 10.3 (7)
PSOE 23.5 (16)
Otros partidos 7.4 (5)
En blanco (NO LEER) 11.8 (8)
No recuerda 36.8 (25)
N.C. 10.3 (7)
TOTAL 100.0 (68)

 


 
 
 
PREGUNTA 14c                        
PROCEDE DE P13. SÓLO A QUIENES PREFIRIERON NO VOTAR (4 en P13).  P14c  ¿Y en qué medida: mucho, 
bastante, poco o nada se siente Ud. satisfecho con la decisión de no haber acudido a votar en 
estas últimas elecciones autonómicas?

  . % . (N)
Muy satisfecho 15.4 (10)
Bastante satisfecho 46.2 (30)
Poco satisfecho 12.3 (8)
Nada satisfecho 6.2 (4)
N.S. 15.4 (10)
N.C. 4.6 (3)
TOTAL 100.0 (65)

 


 
 
 
PREGUNTA 15                         
PROCEDE DE P13. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR PERO NO PUDIERON HACERLO O NO FUERON A VOTAR PORQUE 
NO PUDIERON (2, 3 en P13).  P15  ¿Me podría decir cuál de las siguientes razones fue la que le 
impidió votar?

  . % . (N)
No estaba inscrito en el censo electoral 4.0 (2)
No tenía su DNI o pasaporte 8.0 (4)
Por motivos familiares 22.0 (11)
Por motivos de salud 22.0 (11)
Por motivos de trabajo 18.0 (9)
Estaba ausente 20.0 (10)
Otras razones (NO LEER) 6.0 (3)
TOTAL 100.0 (50)

 


 
 
 
PREGUNTA 15a                        
PROCEDE DE P13. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR PERO NO PUDIERON HACERLO O NO FUERON A VOTAR PORQUE 
NO PUDIERON (2, 3 en P13).  P15a  De haber podido votar, ¿por qué partido o coalición lo habría 
hecho?

  . % . (N)
IU 2.0 (1)
PP 22.0 (11)
PSOE 48.0 (24)
En blanco (NO LEER) 4.0 (2)
N.S. 18.0 (9)
N.C. 6.0 (3)
TOTAL 100.0 (50)

 


 
 
 
PREGUNTA 16                         
PROCEDE DE P13. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON (1 en P13).  P16  ¿Cuándo decidió Ud. 
votar  al partido o coalición electoral al que finalmente votó?

  . % . (N)
Lo tenía decidido desde hace bastante tiempo 89.6 (692)
Lo decidió durante la primera semana de la campaña 3.1 (24)
Lo decidió durante la última semana de la campaña 3.2 (25)
Lo decidió el mismo día de las elecciones 3.1 (24)
N.C. 0.9 (7)
TOTAL 100.0 (772)

 


 
 
 
PREGUNTA 16a                        
PROCEDE DE P13. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON (1 en P13).  P16a  ¿Podría decirme el 
nombre del partido o coalición por el cual votó Ud. en las elecciones a las Cortes de Castilla-La 
Mancha del pasado 13 de junio?

  . % . (N)
IU 1.9 (15)
PP 26.3 (203)
PSOE 53.3 (411)
Otros partidos 0.5 (4)
En blanco/nulo 1.8 (14)
N.S. 0.5 (4)
N.C. 15.6 (120)
TOTAL 100.0 (771)

 


 
 
 
PREGUNTA 16b                        
PROCEDE DE P16a. SÓLO A QUIENES MENCIONAN UN PARTIDO CONCRETO EN 16a.  P16b  ¿Es la primera vez 
que vota Ud. a ese partido o coalición en elecciones autonómicas, lo había votado ya alguna vez, o 
suele votar siempre por él?

  . % . (N)
Es la primera vez que lo vota 12.5 (79)
Lo había votado ya alguna vez 27.5 (174)
Suele votar siempre por él 59.1 (374)
N.C. 0.9 (6)
TOTAL 100.0 (633)

 


 
 
 
PREGUNTA 16c                        
PROCEDE DE P13. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON (1 en P13).  P16c  ¿Y en qué medida: 
mucho, bastante, poco o nada se siente Ud. satisfecho de su voto en estas últimas elecciones 
autonómicas?

  . % . (N)
Muy satisfecho 26.9 (191)
Bastante satisfecho 51.1 (363)
Poco satisfecho 8.7 (62)
Nada satisfecho 1.8 (13)
N.S. 2.7 (19)
N.C. 8.7 (62)
TOTAL 100.0 (710)

 


 
 
 
PREGUNTA 17                         
P17  A la hora de votar en unas elecciones no siempre resulta fácil decidir si votar o abstenerse, 
y en caso de votar, por qué partido o coalición hacerlo. Personalmente, en las pasadas elecciones 
autonómicas, ¿tenía Ud. decidido abstenerse, había decidido claramente votar por un partido o 
coalición, dudó entre varios partidos, o dudó entre un partido o coalición y la abstención?

  . % . (N)
Tenía decidido abstenerse 8.5 (76)
Tenía decidido votar por un partido o coalición 83.9 (746)
Dudó entre varios partidos 2.8 (25)
Dudó entre un partido o coalición y la abstención 2.5 (22)
N.C. 2.2 (20)
TOTAL 100.0 (889)

 


 
   
   
PREGUNTA 17a                        
PROCEDE DE 3, 4 EN P17. SÓLO A QUIENES DUDARON ENTRE VARIOS PARTIDOS O ENTRE UN PARTIDO Y 
COALICIÓN Y LA ABSTENCIÓN.  P17a  ¿Podría decirme entre que dos partidos u opciones dudó Ud.? 
(ENTREVISTADOR: Espere respuesta espontánea y marque las dos opciones que señale el entrevistado, 
cada una de ellas en una columna).

  . % . (N)
IU-PSOE 8.5 (4)
PP-PSOE 29.8 (14)
PSOE-Otros partidos 2.1 (1)
PSOE-Votar en blanco 4.3 (2)
N. C. 55.3 (26)
TOTAL 100.0 (47)

 


 
 
 
PREGUNTA 18                         
PROCEDE DE P16a. SÓLO A LOS QUE VOTARON A IU (01 en P16a).  P18  ¿Cuál es la razón principal que 
le ha llevado a votar a Izquierda Unida en las pasadas elecciones a las Cortes de Castilla-La 
Mancha?

  . % . (N)
Es la que mejor defiende los intereses de esta Comunidad 21.4 (3)
Es la que mejor representa las ideas de la gente como yo 28.6 (4)
Es la que está más capacitada para gobernar esta Comunidad 21.4 (3)
Siempre voto a esta coalición política 21.4 (3)
Otras respuestas (NO LEER) 7.1 (1)
TOTAL 100.0 (14)

 


 
 
 
PREGUNTA 19                         
PROCEDE DE P16a. SÓLO A LOS QUE VOTARON AL PP (02 en P16a).  P19  ¿Cuál es la razón principal que 
le ha llevado a votar al Partido Popular en las pasadas elecciones a las Cortes de Castilla-La 
Mancha?

  . % . (N)
Es el que mejor defiende los intereses de esta Comunidad 14.4 (29)
Es el que mejor representa las ideas de la gente como yo 41.3 (83)
Es el que presentaba el mejor candidato 5.5 (11)
Es el que está más capacitada para gobernar esta Comunidad 11.9 (24)
Siempre voto a este partido político 18.4 (37)
Otras respuestas (NO LEER) 8.5 (17)
TOTAL 100.0 (201)

 


 
 
 
PREGUNTA 20                         
PROCEDE DE P16a. SÓLO A LOS QUE VOTARON AL PSOE (03 en P16a).  P20  ¿Cuál es la razón principal 
que le ha llevado a votar al Partido Socialista en las pasadas elecciones a las Cortes de 
Castilla-La Mancha?

  . % . (N)
Es el que mejor defiende los intereses de esta Comunidad 34.0 (139)
Es el que mejor representa las ideas de la gente como yo 25.9 (106)
Es el que presentaba el mejor candidato 17.4 (71)
Es el que está más capacitado para gobernar esta Comunidad 7.6 (31)
Siempre voto a este coalición política 12.7 (52)
Otras respuestas (NO LEER) 1.7 (7)
N.C. 0.7 (3)
TOTAL 100.0 (409)

Preguntas 21, 22 y 23 no se aplican.                   

 


 
 
 
PREGUNTA 24                         
P24  Personalmente, a la hora de decidir su voto (o decidir votar o no votar) en las pasadas 
elecciones a las Cortes de Castilla-La Mancha, ¿qué ha tenido Ud. más en cuenta o qué ha influido 
más en su decisión...? (UNA RESPUESTA)

  . % . (N)
Los temas relacionados con esta Comunidad 53.1 (472)
Los temas relacionados con la situación política española 18.6 (165)
Ambos temas por igual (NO LEER) 17.7 (157)
N.S. 9.2 (82)
N.C. 1.5 (13)
TOTAL 100.0 (889)

 


 
 
 
PREGUNTA 25                         
P25  Siguiendo con este tema de las elecciones a las Cortes de Castilla-La Mancha, a continuación 
voy a leerle dos opiniones sobre el voto. Dígame, por favor, cuál expresa mejor su propia opinión.

  . % . (N)
Lo normal es votar al mismo partido en todas las elecciones 51.7 (460)
Puede ser conveniente votar a distintos partidos 37.1 (330)
N.S. 9.9 (88)
N.C. 1.2 (11)
TOTAL 100.0 (889)

 


 
 
 
PREGUNTA 26                         
P26  En su opinión, ¿la campaña electoral ha influido mucho en la decisión de los electores o 
piensa, por el contrario, que la mayoría de la gente ya tenía decidido su voto y la campaña le ha 
influido poco?

  . % . (N)
La campaña ha influído en la decisión de los electores 16.9 (150)
La mayoría de la gente tenía ya decidido el voto 68.2 (606)
N.S. 14.4 (128)
N.C. 0.6 (5)
TOTAL 100.0 (889)

 


 
 
 
PREGUNTA 27                         
P27  Y en su caso concreto, ¿diría Ud. que la campaña ha influido mucho, bastante, poco o nada en 
la decisión que finalmente adoptó acerca de votar a uno u otro partido o abstenerse?

  . % . (N)
Mucho 1.0 (9)
Bastante 9.4 (84)
Poco 25.3 (225)
Nada 60.6 (539)
N.S. 2.7 (24)
N.C. 1.0 (9)
TOTAL 100.0 (890)

 


 
 
 
PREGUNTA 28                         
P28  En conjunto, y con independencia de sus preferencias personales, ¿cómo valora Ud. los 
resultados electorales de las elecciones autonómicas del pasado 13 de junio...?

  . % . (N)
Más bien positivamente 71.8 (635)
Más bien negativamente 12.0 (106)
N.C. 16.2 (143)
TOTAL 100.0 (884)

 


 
 
 
PREGUNTA 29                         
P29  Y, ¿cree Ud. que estas pasadas elecciones a las Cortes de Castilla-La Mancha han sido más 
importantes que las anteriores elecciones a las Cortes de Castilla-La Mancha de 1995, han sido 
igual de importantes o han sido menos importantes?

  . % . (N)
Más importantes 19.3 (171)
Igual de importantes 69.2 (613)
Menos importantes 3.2 (28)
N.S. 7.6 (67)
N.C. 0.8 (7)
TOTAL 100.0 (886)

 


 
 
 
PREGUNTA 30                         
P30  ¿Recuerda Ud. a qué partido o coalición votó Ud. en las anteriores elecciones a las Cortes de 
Castilla-La Mancha de 1995?

  . % . (N)
IU 1.9 (17)
PP 20.7 (184)
PSOE 42.4 (377)
Otros partidos 0.1 (1)
No tenía edad para votar 7.3 (65)
En blanco 1.0 (9)
No votó 9.3 (83)
No recuerda 6.4 (57)
N.C. 10.8 (96)
TOTAL 100.0 (889)

 


 
 
 
PREGUNTA 31                         
P31  ¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 
1996?

  . % . (N)
IU 2.8 (25)
PP 25.6 (228)
PSOE 37.1 (330)
Otros partidos 0.2 (2)
No tenía edad para votar 6.3 (56)
En blanco 1.3 (12)
No votó 7.8 (69)
No recuerda 7.8 (69)
N.C. 11.1 (99)
TOTAL 100.0 (890)

 


 
   
   
PREGUNTA 32                         
P32  En España hay distintas opciones políticas a las que Ud. puede votar. Me gustaría que me 
dijera cuál es la probabilidad de que Ud. vote a cada una de las que le voy a mencionar, 
utilizando para ello una escala de 1 a 5 puntos en la que 1 significa que no es "nada probable" 
que Ud. vote a esa opción política y el 5 que es "muy probable".

  Nada probable 2 3 4 Muy probable N.S. N.C. . (N)
IU 48.1 8.2 13.3 3.1 3.1 15.1 9.1 (890)
PP 30.3 6.2 12.4 8.1 20.4 13.5 9.1 (890)
PSOE 13.8 6.4 14.5 8.8 35.5 11.8 9.2 (890)

 


 
  Media Desviación típica (N)
IU 1.75 1.13 (675)
PP 2.77 1.66 (689)
PSOE 3.58 1.54 (703)

 


 
 
 
PREGUNTA 33                         
P33  Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En 
esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se 
colocaría Ud.? .  (PEDIR AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE SE COLOCARÍA Y REDONDEAR 
EL NÚMERO CORRESPONDIENTE)

  . % . (N)
Izquierda (1-2) 8.4 (75)
(3-4) 22.9 (204)
(5-6) 28.8 (256)
(7-8) 11.2 (100)
Derecha (9-10) 4.7 (42)
N.S. 13.6 (121)
N.C. 10.3 (92)
TOTAL 100.0 (890)

 


 
Media 4.93
Desviación típica 2.06
(N) (677)

 


 
   
   
PREGUNTA 34                         
P34  ¿Y en qué casilla de esa misma escala colocaría Ud. a cada uno de los siguientes partidos?  . 
(PEDIR AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE COLOCARÍA A CADA PARTIDO Y REDONDEAR EL 
NÚMERO CORRESPONDIENTE).

  Izquierda (1-2) (3-4) (5-6) (7-8) Derecha (9-10) N.S. N.C. . (N)
IU 45.1 17.6 2.7 0.4 . 28.4 5.7 (890)
PP 1.3 0.7 14.5 31.4 22.7 23.6 5.7 (889)
PSOE 12.9 38.2 15.5 2.2 1.6 23.9 5.6 (890)

 


 
  Media Desviación típica (N)
IU 2.06 1.17 (586)
PP 7.63 1.79 (628)
PSOE 3.81 1.70 (627)

 


 
   
   
PREGUNTA 35                         
P35  Voy a citarle ahora una serie de partidos o coaliciones y me gustaría que me dijera si se 
encuentra ud. muy cercano, cercano, ni cercano ni distante, distante o muy distante de cada uno de 
ellos?

  Muy cercano Cercano Ni cercano ni distante Distante Muy distante N.S. N.C. . (N)
IU 1.4 6.9 24.7 24.4 27.3 7.0 8.4 (888)
PP 6.1 20.6 23.4 17.2 17.7 6.5 8.4 (888)
PSOE 13.0 29.0 24.7 11.5 8.2 5.2 8.4 (886)

 


 
 
 
PREGUNTA 36                         
P36  Sexo:                                                                                         

  . % . (N)
Hombre 49.0 (436)
Mujer 51.0 (454)
TOTAL 100.0 (890)

 


 
 
 
PREGUNTA 37                         
P37  ¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?                                            

  . % . (N)
De 18 a 24 años 13.7 (122)
De 25 a 34 años 20.0 (178)
De 35 a 44 años 16.2 (144)
De 45 a 54 años 12.5 (111)
De 55 a 64 años 13.6 (121)
65 y más años 24.0 (214)
TOTAL 100.0 (890)

 


 
 
 
PREGUNTA 38                         
P38  ¿Cómo se considera Ud. en materia religiosa?                                                  

  . % . (N)
Católico 92.1 (820)
Creyente de otra religión 1.1 (10)
No creyente 5.1 (45)
Ateo 0.8 (7)
N.C. 0.9 (8)
TOTAL 100.0 (890)

 


 
 
 
PREGUNTA 39                         
PROCEDE DE P38. SÓLO A LOS CREYENTES (1, 2 en P38).  P39  ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u 
otros oficios religiosos?

  . % . (N)
Casi nunca 27.3 (226)
Varias veces al año 26.4 (219)
Alguna vez al mes 15.2 (126)
Casi todos los domingos 25.9 (215)
Más frecuentemente 5.2 (43)
TOTAL 100.0 (829)

 


 
 
 
PREGUNTA 40                         
P40  ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, 
preguntar si sabe leer o escribir).

  . % . (N)
No, es analfabeto 6.1 (54)
No, pero sabe leer y escribir 11.5 (102)
Sí, ha ido a la escuela (Pasar a P40a) 82.5 (734)
TOTAL 100.0 (890)

 


 
 
 
PREGUNTA 40a                        
PROCEDE DE 3 EN P40. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA.  P40a  ¿Cuáles son los estudios de más 
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por 
favor,especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los 
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej.: 3 Maestría Industrial, 
Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP, etc.).  (ENTREVISTADOR: Si aún está 
estudiando, anotar el último curso que haya completado. Si no ha completado la Primaria anotar nº 
de años que asistió a la escuela).

  . % . (N)
Estudios primarios sin finalizar 9.3 (68)
Estudios primarios 29.4 (216)
EGB o equivalente 30.8 (226)
Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente 5.7 (42)
Bachillerato Superior, BUP y equivalentes 10.5 (77)
Formación Profesional 2 y equivalentes 4.4 (32)
Arquitecto e Ingeniero Técnico 1.1 (8)
Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes 4.8 (35)
Licenciado 3.8 (28)
Otros estudios no reglados 0.3 (2)
TOTAL 100.0 (734)

 


 
 
 
PREGUNTA 41                         
P41  ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?                                        

  . % . (N)
El entrevistado 41.3 (368)
Otra persona 52.9 (471)
(NO LEER) El entrevistado y otra persona casi a partes iguales 5.6 (50)
N.C. 0.1 (1)
TOTAL 100.0 (890)

 


 
 
 
PREGUNTA 42                         
P42  ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente?                          

  . % . (N)
Trabaja 39.6 (352)
Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) 16.5 (147)
Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) 5.7 (51)
Parado y ha trabajado antes 6.9 (61)
Parado y busca su primer empleo 0.9 (8)
Estudiante 6.4 (57)
Sus labores 23.8 (212)
Otra situación 0.2 (2)
TOTAL 100.0 (890)

 


 
 
 
PREGUNTA 43                         
ENTREVISTADOR: La pregunta 43 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P42) - al último trabajo (si 
2 ó 4 en P42) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P42)  P43  ¿Y cuál es/era su 
actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? 
(Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, 
ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación 
principal: aquella por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos.

  . % . (N)
Profesionales, técnicos y similares 6.7 (58)
Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada 1.2 (10)
Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura 17.9 (155)
Cuadros medios 1.0 (9)
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales 1.4 (12)
Personal administrativo y similar 6.0 (52)
Comerciantes, vendedores y similares 3.9 (34)
Personal de los servicios 7.7 (67)
Trabajadores cualificados y semicualificados 36.4 (316)
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas 14.6 (127)
Profesionales de las Fuerzas Armadas 0.3 (3)
Sin información suficiente 1.4 (12)
N.C. 1.4 (12)
TOTAL 100.0 (867)

 


 
 
 
PREGUNTA 44                         
ENTREVISTADOR: La pregunta 44 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P42) - al último trabajo (si 
2 ó 4 en P42) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P42)  P44  ¿Ud. (o el cabeza 
de familia) trabaja (o trabajaba) como...?

  . % . (N)
Asalariado fijo (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter fijo) (Pasar a P) 44.3 (394)
Asalariado eventual o interino (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter temporal o interino) (Pasar a P) 25.2 (224)
Empresario o profesional con asalariados 3.4 (30)
Profesional o trabajador autónomo (sin asalariados) 24.6 (219)
Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar) 1.2 (11)
Miembro de una cooperativa 0.4 (4)
Otra situación 0.1 (1)
N.C. 0.7 (6)
TOTAL 100.0 (889)

 


 
 
 
PREGUNTA 44a                        
ENTREVISTADOR: La pregunta 44a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P42) - al último trabajo 
(si 2 ó 4 en P42) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P42)  PROCEDE DE 1, 2 EN 
P44. SÓLO A LOS ASALARIADOS P44a  ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la Administración 
Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de 
lucro o en el servicio doméstico?

  . % . (N)
Administración Pública 18.0 (111)
Empresa pública 5.8 (36)
Empresa privada 73.9 (457)
Organización sin fines de lucro 0.2 (1)
Servicio doméstico 1.6 (10)
Otras respuestas 0.2 (1)
N.C. 0.3 (2)
TOTAL 100.0 (618)

 


 
 
 
PREGUNTA 45                         
ENTREVISTADOR: La pregunta 45 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P42) - al último trabajo (si 
2 ó 4 en P42) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P42)  P45  ¿A qué actividad se 
dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? 
(EJEMPLOS: Fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, 
reparaciones, industria del cuero, etc.).

  . % . (N)
Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca 21.9 (189)
Servicios agrícolas y ganaderos 0.5 (4)
Energía, extracción y preparación de combustibles 2.1 (18)
Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química 4.6 (40)
Metalurgia, maquinaria y material eléctrico 5.7 (49)
Material de transporte e instrumentos de precisión 0.2 (2)
Alimentos, bebidas y tabaco 4.1 (35)
Textiles, cuero, calzado y confección 4.1 (35)
Otras industrias manufactureras 2.3 (20)
Construcción 14.6 (126)
Comercio al por mayor y por menor 9.5 (82)
Restaurantes, cafés y hostelería 3.4 (29)
Reparaciones 2.7 (23)
Transporte y comunicaciones 4.9 (42)
Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias 1.4 (12)
Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes 0.2 (2)
Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia 7.2 (62)
Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico 3.4 (29)
Educación, investigación, sanidad, asistencia social 6.0 (52)
Servicios recreativos y culturales 0.5 (4)
N.C. 1.0 (9)
TOTAL 100.0 (864)