DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2378 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 1 |
ALICANTE |
Pregunta 1 |
P1 Para empezar, refiriéndonos a la situación general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy |
buena, buena, regular, mala o muy mala? |
. % | . (N) | |
Muy buena | 1.1 | (6) |
Buena | 50.2 | (265) |
Regular | 41.1 | (217) |
Mala | 6.4 | (34) |
Muy mala | 0.9 | (5) |
N.S. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (528) |
Pregunta 2 |
P2 ¿Y la situación general de la Comunidad Valenciana...? |
. % | . (N) | |
Muy buena | 4.2 | (22) |
Buena | 56.7 | (300) |
Regular | 35.3 | (187) |
Mala | 2.8 | (15) |
Muy mala | 0.4 | (2) |
N.S. | 0.4 | (2) |
N.C. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (529) |
Pregunta 3 |
P3 Y en su opinión, ¿cuáles son los tres problemas más importantes que tiene España en estos |
momentos? |
. % | . (N) | |
El paro | 63.6 | (323) |
Las drogas | 39.6 | (201) |
La delincuencia e inseguridad ciudadana | 15.9 | (81) |
El terrorismo | 51.8 | (263) |
El mal funcionamiento de los servicios públicos | 5.1 | (26) |
La sanidad | 9.3 | (47) |
El sistema educativo | 5.5 | (28) |
La carencia de infraestructuras | 3.5 | (18) |
La corrupción | 2.8 | (14) |
Los problemas políticos | 3.3 | (17) |
Los problemas sociales | 6.1 | (31) |
La escasez de las pensiones | 3.0 | (15) |
La situación económica | 4.5 | (23) |
Los problemas del medio ambiente | 3.1 | (16) |
La agricultura | 1.0 | (5) |
Otros problemas | 5.5 | (28) |
Ninguno en especial | 17.1 | (87) |
TOTAL | 100.0 | (508) |
Pregunta 4 |
P4 Vamos a centrarnos ahora en la Comunidad Valenciana. En su opinión, ¿cuáles son los tres |
problemas más importantes que tiene nuestra Comunidad en estos momentos? |
. % | . (N) | |
El paro | 51.3 | (257) |
Las drogas | 40.7 | (204) |
La delincuencia e inseguridad ciudadana | 26.9 | (135) |
El terrorismo | 2.8 | (14) |
El mal funcionamiento de los servicios públicos | 2.8 | (14) |
La sanidad | 11.6 | (58) |
El sistema educativo | 7.4 | (37) |
La carencia de infraestructuras | 5.8 | (29) |
La corrupción | 0.8 | (4) |
Los problemas políticos | 1.4 | (7) |
Los problemas sociales | 5.8 | (29) |
La escasez de las pensiones | 2.4 | (12) |
La situación económica | 3.6 | (18) |
Los problemas del medio ambiente | 10.2 | (51) |
La agricultura | 5.6 | (28) |
La escasez de agua | 3.8 | (19) |
La falta de identidad regional | 0.8 | (4) |
El problema lingüístico | 1.4 | (7) |
Otros problemas | 5.0 | (25) |
Ninguno en especial | 27.7 | (139) |
TOTAL | 100.0 | (501) |
Pregunta 5 |
P5 Le voy a citar ahora una serie de cuestiones y querría que me dijera, para cada una de ellas, |
¿cómo calificaría su situación actual en la Comunidad Valenciana: muy buena, buena, regular, mala |
o muy mala? |
Muy buena | Buena | Regular | Mala | Muy mala | N.S. | . (N) | |
La educación | 2.3 | 57.8 | 31.8 | 5.5 | 0.4 | 2.3 | (529) |
La asistencia médica y sanitaria | 5.7 | 46.9 | 36.1 | 10.4 | 0.6 | 0.4 | (529) |
La situación de la industria y el comercio | 3.2 | 51.8 | 37.2 | 4.0 | . | 3.8 | (529) |
La protección del medio ambiente | 1.1 | 34.7 | 38.4 | 17.6 | 4.0 | 4.2 | (528) |
La red de carreteras | 5.0 | 61.3 | 31.4 | 1.7 | . | 0.6 | (525) |
El funcionamiento del transporte público | 3.2 | 64.6 | 27.1 | 3.0 | 0.2 | 1.9 | (528) |
La situación de la agricultura y de la pesca | 0.9 | 28.2 | 39.0 | 18.4 | 4.4 | 9.1 | (528) |
La vivienda | 0.6 | 48.2 | 39.7 | 9.1 | 0.9 | 1.5 | (529) |
El desempleo | 0.4 | 35.0 | 41.6 | 19.3 | 2.6 | 1.1 | (529) |
La situación del turismo | 12.1 | 64.0 | 21.0 | 1.3 | 0.2 | 1.3 | (528) |
El suministro de agua | 5.1 | 57.4 | 30.0 | 5.7 | 1.3 | 0.4 | (526) |
La seguridad ciudadana | 0.4 | 30.2 | 50.7 | 16.3 | 1.9 | 0.6 | (529) |
La lucha contra la droga | 0.6 | 23.9 | 43.8 | 25.2 | 3.6 | 3.0 | (528) |
El funcionamiento de la Administración autonómica | 1.9 | 42.4 | 44.3 | 7.4 | 0.6 | 3.4 | (528) |
Pregunta 6 |
P6 Respecto a estas mismas cuestiones, ¿diría Ud. que durante los últimos cuatro años han mejorado |
o han empeorado en la Comunidad Valenciana? |
Ha mejorado | Sigue más o menos igual | Ha empeorado | N.S. | N.C. | . (N) | |
La educación | 39.9 | 49.1 | 7.8 | 3.0 | 0.2 | (529) |
La asistencia médica y sanitaria | 53.3 | 41.2 | 4.5 | 0.8 | 0.2 | (529) |
La situación de la industria y el comercio | 45.9 | 47.8 | 2.8 | 3.2 | 0.2 | (529) |
La protección del medio ambiente | 26.5 | 50.4 | 18.9 | 4.0 | 0.2 | (528) |
La red de carreteras | 56.9 | 40.2 | 1.5 | 1.1 | 0.2 | (527) |
El funcionamiento del transporte público | 49.5 | 46.5 | 2.1 | 1.7 | 0.2 | (529) |
La situación de la agricultura y de la pesca | 30.2 | 44.8 | 18.0 | 6.8 | 0.2 | (529) |
La vivienda | 35.4 | 57.0 | 5.7 | 1.7 | 0.2 | (528) |
El desempleo | 42.4 | 45.8 | 10.8 | 0.8 | 0.2 | (528) |
La situación del turismo | 60.9 | 36.1 | 1.3 | 1.5 | 0.2 | (529) |
El suministro de agua | 36.3 | 58.0 | 4.7 | 0.8 | 0.2 | (529) |
La seguridad ciudadana | 31.2 | 52.4 | 15.3 | 0.9 | 0.2 | (529) |
La lucha contra la droga | 29.3 | 49.5 | 18.3 | 2.6 | 0.2 | (529) |
El funcionamiento de la Administración autonómica | 34.6 | 56.5 | 6.4 | 2.3 | 0.2 | (529) |
Pregunta 7 |
P7 Como Ud. sabe, desde las elecciones autonómicas de 1995, la Comunidad Valenciana está gobernada |
por el Partido Popular. ¿En su opinión, desde que el PP está al frente de la Generalitat |
Valenciana, la situación de cada uno de los temas que a continuación le voy a mencionar ha |
mejorado, sigue igual o ha empeorado respecto al período anterior? |
Ha mejorado | Sigue igual | Ha empeorado | N.S. | . (N) | |
La promoción de la mujer | 47.9 | 41.5 | 1.5 | 9.1 | (528) |
La atención a las necesidades y problemas de la tercera edad | 56.4 | 30.3 | 2.8 | 10.4 | (528) |
Los servicios sociales para sectores necesitados (marginados, minusválidos) | 38.6 | 46.4 | 4.2 | 10.8 | (528) |
La promoción de la juventud | 34.3 | 48.5 | 7.6 | 9.7 | (528) |
Pregunta 8 |
P8 Y en concreto, ¿cómo calificaría Ud. la labor que está llevando a cabo el actual Gobierno de la |
Generalitat Valenciana en cada una de las áreas que le acabo de mencionar: muy buena, buena, |
regular, mala o muy mala? |
La promoción de la mujer | La atención a las necesidades y problemas de la tercera edad | Los servicios sociales para sectores necesitados (marginados, minusválidos) | La promoción de la juventud | ||
Muy buena | 7.2 | 7.4 | 6.1 | 4.2 | |
Buena | 48.5 | 44.1 | 37.6 | 35.0 | |
Regular | 31.7 | 30.6 | 35.6 | 39.5 | |
Mala | 4.0 | 7.4 | 9.5 | 9.9 | |
Muy mala | . | 0.6 | 1.3 | 2.3 | |
N.S. | 8.6 | 9.9 | 9.9 | 9.1 | |
(N) | (526) | (526) | (526) | (526) |
Pregunta 9a |
P9a Para terminar con estas cuestiones, me gustaría conocer su opinión sobre una serie de |
proyectos e iniciativas que está promoviendo la Generalitat Valenciana. Dígame, por favor, si |
conoce o no estos proyectos, y, en el caso de conocerlos, qué valoración personal: muy buena, |
buena, regular, mala o muy mala, le merecen cada uno de ellos. |
Sí | No | . (N) | |
Tierra Mítica | 80.9 | 19.1 | (529) |
Ciudad de las Ciencias y las Artes de Valencia | 49.0 | 51.0 | (526) |
Ciudad de la Luz de Alicante | 33.6 | 66.4 | (527) |
Castellón Cultural | 14.5 | 85.5 | (523) |
Academia Valenciana de la Lengua | 26.7 | 73.3 | (517) |
AVE Valencia-Madrid | 62.5 | 37.5 | (528) |
Autovía Sagunt-Somport | 34.9 | 65.1 | (524) |
Pregunta 9b |
P9a Para terminar con estas cuestiones, me gustaría conocer su opinión sobre una serie de |
proyectos e iniciativas que está promoviendo la Generalitat Valenciana. Dígame, por favor, si |
conoce o no estos proyectos, y, en el caso de conocerlos, qué valoración personal: muy buena, |
buena, regular, mala o muy mala, le merecen cada uno de ellos. |
Muy buena | Buena | Regular | Mala | Muy mala | N.S. | N.C. | . (N) | |
Tierra Mítica | 23.5 | 60.0 | 8.7 | 1.9 | 0.2 | 4.9 | 0.7 | (425) |
Ciudad de las Ciencias y las Artes de Valencia | 30.6 | 57.3 | 7.1 | 2.0 | . | 3.1 | . | (255) |
Ciudad de la Luz de Alicante | 20.1 | 57.5 | 10.9 | 2.3 | . | 9.2 | . | (174) |
Castellón Cultural | 14.9 | 64.9 | 10.8 | 1.4 | . | 8.1 | . | (74) |
Academia Valenciana de la Lengua | 14.7 | 64.0 | 12.5 | 4.4 | 1.5 | 2.9 | . | (136) |
AVE Valencia-Madrid | 30.8 | 61.3 | 5.8 | 0.9 | . | 1.2 | . | (328) |
Autovía Sagunt-Somport | 24.7 | 62.6 | 7.7 | 0.5 | . | 4.4 | . | (182) |
Pregunta 10 |
P10 Cambiando de tema, ¿cómo calificaría Ud. la situación económica actual de la Comunidad |
Valenciana: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
. % | . (N) | |
Muy buena | 3.2 | (17) |
Buena | 55.4 | (293) |
Regular | 37.1 | (196) |
Mala | 3.6 | (19) |
Muy mala | 0.2 | (1) |
N.S. | 0.6 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (529) |
Pregunta 11 |
P11 Y en comparación con el resto de España, ¿cree Ud. que la situación económica de la Comunidad |
Valenciana es mejor, igual o peor que la del resto del país? |
. % | . (N) | |
Mejor | 48.8 | (258) |
Igual | 41.4 | (219) |
Peor | 3.8 | (20) |
N.S. | 6.0 | (32) |
TOTAL | 100.0 | (529) |
Pregunta 12 |
P12 Refiriéndonos ahora a la situación política actual de la Comunidad Valenciana, ¿cómo la |
calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
. % | . (N) | |
Muy buena | 1.3 | (7) |
Buena | 48.0 | (254) |
Regular | 37.8 | (200) |
Mala | 7.4 | (39) |
Muy mala | 0.9 | (5) |
N.S. | 4.0 | (21) |
N.C. | 0.6 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (529) |
Pregunta 13 |
P13 Cambiando de tema, ¿qué término prefiere utilizar Ud. para referirse a la Comunidad |
Valenciana? ¿Es una región o una nación? |
. % | . (N) | |
Una región | 95.3 | (504) |
Una nación | 2.8 | (15) |
Ninguno de los dos, otro término | 1.7 | (9) |
N.C. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (529) |
Pregunta 13a |
PROCEDE DE P13. SÓLO A LOS QUE PREFIEREN EL TÉRMINO REGIÓN PARA REFERIRSE A LA COMUNIDAD |
VALENCIANA (1 en P13). P13a Y en relación con el sentimiento regionalista valenciano, ¿podría |
decirme, por favor, dónde se colocaría Ud. en una escala de 1 a 10, en la que el 1 significa el |
mínimo regionalismo y el 10 el máximo regionalismo? |
. % | . (N) | |
Mínimo regionalismo (1-2) | 34.0 | (171) |
De 3 a 4 | 26.0 | (131) |
De 5 a 6 | 30.0 | (151) |
De 7 a 8 | 6.0 | (30) |
Máximo regionalismo (9-10) | 1.6 | (8) |
N.S. | 2.4 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (503) |
Media | 3.63 |
Desviación típica | 2.09 |
(N) | (491) |
Pregunta 13b |
PROCEDE DE P13. SÓLO A LOS QUE PREFIEREN EL TÉRMINO NACIÓN PARA REFERIRSE A LA COMUNIDAD |
VALENCIANA (2 en P13). P13b Y en relación con el sentimiento nacionalista valenciano, ¿podría |
decirme, por favor, dónde se colocaría Ud. en una escala de 1 a 10, en la que el 1 significa el |
mínimo nacionalismo y el 10 el máximo nacionalismo? |
. % | . (N) | |
Mínimo regionalismo | 20.0 | (3) |
De 3 a 4 | 13.3 | (2) |
De 5 a 6 | 26.7 | (4) |
De 7 a 8 | 13.3 | (2) |
Máximo regionalismo | 26.7 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (15) |
Media | 5.73 |
Desviación típica | 3.15 |
(N) | (15) |
Pregunta 14 |
P14 ¿Cuál de las siguientes frases expresa mejor sus sentimientos? |
. % | . (N) | |
Me siento únicamente español | 49.1 | (259) |
Me siento más español que valenciano | 14.2 | (75) |
Me siento tan valenciano como español | 33.9 | (179) |
Me siento más valenciano que español | 2.1 | (11) |
Me siento únicamente valenciano | 0.4 | (2) |
N.C. | 0.4 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (528) |
Pregunta 15 |
P15 A continuación quisiera que me dijera cómo calificaría Ud. la labor que desempeñan cada una |
de las siguientes instituciones: ¿muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
Su Gobierno autonómico | El Gobierno central | Su Parlamento autonómico | El Parlamento de la Nación | Su Ayuntamiento | ||
Muy buena | 0.9 | 1.7 | 0.4 | 0.4 | 4.3 | |
Buena | 37.2 | 41.2 | 32.1 | 25.6 | 34.8 | |
Regular | 49.9 | 43.7 | 44.2 | 49.6 | 43.7 | |
Mala | 7.2 | 8.5 | 7.9 | 9.3 | 11.0 | |
Muy mala | . | 0.4 | . | . | 3.2 | |
N.S. | 4.5 | 4.3 | 15.1 | 15.0 | 2.8 | |
N.C. | 0.2 | 0.2 | 0.2 | 0.2 | 0.2 | |
(N) | (529) | (529) | (529) | (528) | (529) |
Pregunta 16 |
P16 En general, ¿se considera Ud. muy informado, bastante informado, poco informado o nada |
informado sobre las actividades que desarrolla el Gobierno de su Comunidad Autónoma? |
. % | . (N) | |
Muy informado | 1.7 | (9) |
Bastante informado | 31.9 | (169) |
Poco informado | 37.4 | (198) |
Nada informado | 25.3 | (134) |
N.S. | 3.6 | (19) |
TOTAL | 100.0 | (529) |
Pregunta 17 |
P17 ¿Y sobre las actividades del Parlamento de su Comunidad Autónoma...? |
. % | . (N) | |
Muy informado | 7.2 | (38) |
Bastante informado | 24.0 | (127) |
Poco informado | 35.9 | (190) |
Nada informado | 29.3 | (155) |
N.S. | 3.6 | (19) |
TOTAL | 100.0 | (529) |
Pregunta 18 |
P18 ¿Y sobre las de su Ayuntamiento...? |
. % | . (N) | |
Muy informado | 15.5 | (82) |
Bastante informado | 32.1 | (170) |
Poco informado | 26.5 | (140) |
Nada informado | 22.1 | (117) |
N.S. | 3.8 | (20) |
TOTAL | 100.0 | (529) |
Pregunta 19 |
P19 Por su experiencia personal o por lo que Ud. sabe, ¿cree que, en general, las oficinas y |
servicios públicos que gestiona su Comunidad Autónoma funcionan mejor, igual o peor que las |
oficinas y servicios que gestiona la Administración Central del Estado? |
. % | . (N) | |
Mejor | 12.7 | (67) |
Igual | 54.3 | (287) |
Peor | 3.2 | (17) |
N.S. | 29.9 | (158) |
TOTAL | 100.0 | (529) |
Pregunta 20 |
P20 ¿Y cree que funcionan mejor, igual o peor que las oficinas y servicios que gestiona su |
Ayuntamiento? |
. % | . (N) | |
Mejor | 12.3 | (65) |
Igual | 43.5 | (230) |
Peor | 14.7 | (78) |
N.S. | 29.3 | (155) |
N.C. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (529) |
Pregunta 21 |
P21 Y, en su opinión, ¿qué Administración trata mejor a los ciudadanos...? |
. % | . (N) | |
Su Ayuntamiento | 41.9 | (221) |
Su Administración Autonómica | 24.1 | (127) |
La Administración Central | 8.1 | (43) |
N.S. | 25.2 | (133) |
N.C. | 0.8 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (528) |
Pregunta 22 |
P22 En general, ¿cómo calificaría Ud. la actuación del actual Presidente de la Generalitat |
Valenciana, Eduardo Zaplana, durante el tiempo que lleva al frente del Gobierno Autonómico; muy |
buena, buena, regular, mala o muy mala? |
. % | . (N) | |
Muy buena | 5.7 | (30) |
Buena | 50.1 | (265) |
Regular | 31.2 | (165) |
Mala | 8.5 | (45) |
Muy mala | 0.6 | (3) |
N.S. | 3.2 | (17) |
N.C. | 0.8 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (529) |
Pregunta 23 |
P23 ¿Y a Ud., personalmente, el Presidente Eduardo Zaplana le inspira: mucha confianza, bastante, |
poca o ninguna confianza? |
. % | . (N) | |
Mucha confianza | 8.5 | (45) |
Bastante confianza | 50.7 | (268) |
Poca confianza | 28.5 | (151) |
Ninguna confianza | 8.1 | (43) |
N.S. | 3.2 | (17) |
N.C. | 0.9 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (529) |
Pregunta 24 |
P24 ¿Y, en general, Ud. aprueba o desaprueba la actuación personal de Eduardo Zaplana como |
Presidente de la Generalitat Valenciana? |
. % | . (N) | |
Aprueba | 54.8 | (290) |
Desaprueba | 14.9 | (79) |
Ni aprueba ni desaprueba (NO LEER) | 30.2 | (160) |
TOTAL | 100.0 | (529) |
Pregunta 25 |
P25 Y, en términos generales, ¿cómo calificaría Ud. la gestión que está realizando el actual |
Consell de la Generalitat Valenciana: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
. % | . (N) | |
Muy buena | 2.1 | (11) |
Buena | 41.6 | (220) |
Regular | 40.6 | (215) |
Mala | 7.9 | (42) |
Muy mala | 0.2 | (1) |
N.S. | 7.2 | (38) |
N.C. | 0.4 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (529) |
Pregunta 26 |
P26 Y ¿cómo calificaría Ud., en líneas generales, la labor que está desarrollando la oposición |
desde que el PP está gobernando en la Generalitat Valenciana: muy buena, buena, regula, mala o muy |
mala? |
. % | . (N) | |
Muy buena | 0.6 | (3) |
Buena | 24.6 | (130) |
Regular | 34.8 | (184) |
Mala | 20.0 | (106) |
Muy mala | 3.6 | (19) |
N.S. | 16.1 | (85) |
N.C. | 0.4 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (529) |
Pregunta 27 |
P27 ¿Qué calificación cree Ud. que merece el Gobierno de la Comunidad Valenciana en una escala del |
0 al 10, en la que el 0 es la calificación más negativa y el 10 la más positiva, en cada uno de |
los siguientes aspectos que le voy a mencionar? |
Mínimo (0-1) | De 2 a 3 | De 4 a 6 | De 7 a 8 | Máximo (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
Capacidad de diálogo | 3.4 | 7.0 | 38.7 | 21.8 | 6.1 | 22.2 | 0.8 | (527) |
Conocimiento de los problemas de la Comunidad Valenciana | 1.5 | 7.4 | 37.5 | 24.6 | 6.6 | 21.6 | 0.8 | (528) |
Honradez | 4.0 | 5.9 | 41.3 | 20.6 | 6.6 | 20.6 | 0.9 | (528) |
Capacidad para comunicarse con el hombre de la calle | 8.5 | 11.4 | 35.2 | 16.3 | 4.4 | 23.5 | 0.8 | (528) |
Eficacia | 3.8 | 9.5 | 40.5 | 20.6 | 4.2 | 20.6 | 0.8 | (528) |
Capacidad para defender los intereses de la Comunidad Valenciana | 3.6 | 7.8 | 35.8 | 24.1 | 5.3 | 22.7 | 0.8 | (528) |
Media | Desviación típica | (N) | |
Capacidad de diálogo | 5.69 | 2.17 | (406) |
Conocimiento de los problemas de la Comunidad Valenciana | 5.94 | 2.04 | (410) |
Honradez | 5.67 | 2.17 | (414) |
Capacidad para comunicarse con el hombre de la calle | 4.94 | 2.47 | (400) |
Eficacia | 5.48 | 2.14 | (415) |
Capacidad para defender los intereses de la Comunidad Valenciana | 5.78 | 2.17 | (404) |
Pregunta 28 |
P28 En conjunto, ¿aprueba o desaprueba la política que está llevando a cabo el actual Gobierno de |
la Generalitat Valenciana? |
. % | . (N) | |
Aprueba | 54.1 | (286) |
Desaprueba | 14.2 | (75) |
Ni aprueba ni desaprueba | 31.4 | (166) |
N.S. | 0.4 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (529) |
Pregunta 29 |
P29 Y, ¿cree Ud. que si la oposición estuviese al frente de la Generalitat Valenciana las cosas en |
la Comunidad irían mejor, igual o peor que ahora? |
. % | . (N) | |
Mejor | 11.7 | (62) |
Igual | 50.2 | (265) |
Peor | 21.0 | (111) |
N.S. | 16.7 | (88) |
N.C. | 0.4 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (528) |
Pregunta 30 |
P30 Cambiando de tema, ¿cree Ud. que, en general, la creación y desarrollo de las Comunidades |
Autónomas ha sido para España algo más bien positivo o más bien negativo? |
. % | . (N) | |
Más bien positivo | 58.6 | (310) |
Más bien negativo | 19.1 | (101) |
Ni positivo ni negativo | 20.6 | (109) |
N.S. | 1.7 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (529) |
Pregunta 31 |
P31 Y, en conjunto, ¿cómo diría Ud. que ha funcionado durante estos años la organización del |
Estado en Comunidades Autónomas: muy bien, bien, regular, mal o muy mal? |
. % | . (N) | |
Muy bien | 3.8 | (20) |
Bien | 49.0 | (259) |
Regular | 32.1 | (170) |
Mal | 7.8 | (41) |
Muy mal | 1.3 | (7) |
N.S. | 6.0 | (32) |
TOTAL | 100.0 | (529) |
Pregunta 32 |
P32 Desde su punto de vista, la experiencia de un Gobierno autónomo en la Comunidad Valenciana ¿ha |
sido muy beneficiosa, algo beneficiosa, algo perjudicial o muy perjudicial para el conjunto de la |
Comunidad? |
. % | . (N) | |
Muy beneficiosa | 22.3 | (118) |
Algo beneficiosa | 46.7 | (247) |
Ni beneficiosa ni perjudicial | 19.8 | (105) |
Algo perjudicial | 6.2 | (33) |
Muy perjudicial | 0.8 | (4) |
N.S. | 3.8 | (20) |
N.C. | 0.4 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (529) |
Pregunta 33 |
P33 ¿Piensa Ud. que la autonomía ha sido beneficiosa para todas las provincias de esta Comunidad |
por igual, ha sido beneficiosa para todas, pero no por igual, ha sido beneficiosa para unas y |
perjudicial para otras o ha sido perjudicial para todas? |
. % | . (N) | |
Beneficiosa para todas por igual | 33.6 | (178) |
Beneficiosa para todas, pero no por igual | 36.5 | (193) |
Beneficiosa para unas y perjudicial para otras | 19.8 | (105) |
Perjudicial para todas | 3.0 | (16) |
N.S. | 6.2 | (33) |
N.C. | 0.8 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (529) |
Pregunta 33a |
PROCEDE DE P33. SÓLO A QUIENES OPINAN QUE LA AUTONOMÍA HA SIDO BENEFICIOSA, PERO NO POR IGUAL, |
PARA TODAS LAS PROVINCIAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA, O BENEFICIOSA PARA UNAS Y PERJUDICIAL PARA |
OTRAS (2 ó 3 en P33). P33a ¿Qué provincia cree Ud. que ha resultado más beneficiada por la |
autonomía? (UNA SOLA RESPUESTA). (ENTREVISTADOR: ESPERE RESPUESTA ESPONTÁNEA). |
. % | . (N) | |
Alicante | 1.3 | (4) |
Castellón | 1.0 | (3) |
Valencia | 96.0 | (286) |
N.S. | 1.3 | (4) |
N.C. | 0.3 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (298) |
Pregunta 33b |
PROCEDE DE P33. SÓLO A QUIENES OPINAN QUE LA AUTONOMÍA HA SIDO BENEFICIOSA, PERO NO POR IGUAL, |
PARA TODAS LAS PROVINCIAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA, O BENEFICIOSA PARA UNAS Y PERJUDICIAL PARA |
OTRAS (2 ó 3 en P33). P33b ¿Y qué provincia cree Ud. que ha resultado más perjudicada o menos |
beneficiada? (UNA SOLA RESPUESTA).(ENTREVISTADOR: ESPERE RESPUESTA ESPONTÁNEA). |
. % | . (N) | |
Alicante | 51.0 | (152) |
Castellón | 41.9 | (125) |
Valencia | 0.3 | (1) |
N.S. | 6.0 | (18) |
N.C. | 0.7 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (298) |
Pregunta 34 |
P34 Cambiando de tema. Como Ud. seguramente sabe, próximamente se celebrarán elecciones generales, |
al Parlamento de la Nación. ¿Tiene Ud. intención de ir a votar en estas elecciones generales? |
. % | . (N) | |
Sí, con toda seguridad | 72.2 | (382) |
Probablemente sí | 18.3 | (97) |
Probablemente no | 4.0 | (21) |
No, con toda seguridad | 4.0 | (21) |
Aún no lo tiene decidido | 1.5 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (529) |
Pregunta 35 |
P35 De los siguientes partidos o coaliciones que le voy a mencionar, dígame, por favor, ¿qué grado |
de apoyo político estaría dispuesto a darle...? |
EU(IU) | PP | PSOE | UV | ||
Nunca le apoyaría | 33.7 | 12.9 | 9.7 | 36.7 | |
Me resultaría muy difícil apoyarle | 14.2 | 8.7 | 11.7 | 12.3 | |
Podría llegar a apoyarle en algún momento | 34.5 | 36.9 | 44.1 | 33.0 | |
Tendería casi siempre a apoyarle | 4.2 | 17.2 | 14.2 | 2.1 | |
Siempre le apoyaría | 0.9 | 13.6 | 9.5 | 0.4 | |
N.S. | 8.3 | 6.4 | 6.4 | 11.4 | |
N.C. | 4.2 | 4.2 | 4.4 | 4.2 | |
(N) | (528) | (528) | (528) | (528) |
Pregunta 36 |
P36 Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En |
esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se |
colocaría Ud.? (PEDIR AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE SE COLOCARÍA Y REDONDEAR EL |
NÚMERO CORRESPONDIENTE) |
. % | . (N) | |
Izquierda (1-2) | 2.3 | (12) |
(3-4) | 25.5 | (135) |
(5-6) | 51.0 | (270) |
(7-8) | 9.5 | (50) |
Derecha (9-10) | 0.4 | (2) |
N.S. | 8.5 | (45) |
N.C. | 2.8 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (529) |
Media | 4.88 |
Desviación típica | 1.26 |
(N) | (469) |
Pregunta 37 |
P37 Y utilizando esta misma escala de 1 a 10, ¿podría decirme dónde colocaría Ud. a cada uno de |
los partidos políticos que le voy a mencionar? (PEDIR AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN |
LA QUE COLOCARÍA A CADA PARTIDO Y REDONDEAR EL NÚMERO CORRESPONDIENTE) |
EU (IU) | PP | PSOE | UV | ||
Izquierda (1-2) | 35.4 | 0.9 | 1.9 | 0.9 | |
(3-4) | 17.8 | 0.6 | 35.9 | 1.9 | |
(5-6) | 1.5 | 25.2 | 21.0 | 20.0 | |
(7-8) | 1.1 | 31.3 | 1.7 | 17.4 | |
Derecha (9-10) | 0.4 | 3.0 | 0.6 | 2.6 | |
N.S. | 39.8 | 34.9 | 35.0 | 53.1 | |
N.C. | 4.0 | 4.0 | 4.0 | 4.0 | |
(N) | (528) | (527) | (529) | (529) |
Media | Desviación típica | (N) | |
EU (IU) | 2.45 | 1.37 | (297) |
PP | 6.69 | 1.33 | (322) |
PSOE | 4.36 | 1.18 | (323) |
UV | 6.38 | 1.60 | (227) |
Pregunta 38 |
P38 ¿Recuerda Ud. a qué partido o coalición votó en las últimas elecciones generales de marzo de |
1996? |
. % | . (N) | |
EU(IU) (Pasar a P38a y P38b) | 5.9 | (31) |
PP (Pasar a P38a y P38b) | 36.5 | (193) |
PSOE (Pasar a P38a y P38b) | 27.4 | (145) |
UV (Pasar a P38a y P38b) | 0.2 | (1) |
UPV-BNV (Pasar a P38a y P38b) | 0.4 | (2) |
Otro partido (Pasar a P38a y P38b) | 0.6 | (3) |
No tenía edad para votar | 7.4 | (39) |
En blanco | 1.9 | (10) |
No votó | 6.8 | (36) |
No recuerda | 2.5 | (13) |
N.C. | 10.6 | (56) |
TOTAL | 100.0 | (529) |
Pregunta 38a |
PROCEDE DE P38. SÓLO A QUIENES MENCIONAN UN PARTIDO CONCRETO EN P38. P38a ¿Era la primera vez que |
votaba Ud. por ese partido en unas elecciones generales, le había votado ya alguna vez o suele Ud. |
votar siempre por él en las elecciones generales? |
. % | . (N) | |
Es la primera vez que le vota (Pasar a P38b) | 20.3 | (76) |
Ya le había votado alguna vez | 22.7 | (85) |
Suele votar siempre por él | 56.4 | (211) |
N.C. | 0.5 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (374) |
Pregunta 38b |
PROCEDE DE P38a. SÓLO A QUIENES ERA LA PRIMERA VEZ QUE VOTABAN POR ESE PARTIDO (1 en P38a). P38b |
¿Y a qué partido solía Ud. votar en anteriores elecciones generales? |
. % | . (N) | |
EU(IU) | 5.3 | (4) |
PSOE | 61.8 | (47) |
Otro partido | 2.6 | (2) |
Es la primera vez que podía votar | 23.7 | (18) |
En unas elecciones a unos; en otras a otro | 6.6 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (76) |
Pregunta 39 |
P39 ¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó en las últimas elecciones autonómicas de |
junio de 1999? |
. % | . (N) | |
EU(IU) (Pasar a P39a) | 4.7 | (25) |
PP (Pasar a P39a) | 39.5 | (209) |
PSOE (Pasar a P39a) | 23.3 | (123) |
UV (Pasar a P39a) | 0.9 | (5) |
UPV-BNV (Pasar a P39a) | 0.6 | (3) |
Otro partido (Pasar a P39a) | 0.9 | (5) |
No tenía edad para votar | 1.7 | (9) |
En blanco | 1.9 | (10) |
No votó | 13.6 | (72) |
No recuerda | 2.6 | (14) |
N.C. | 10.2 | (54) |
TOTAL | 100.0 | (529) |
Pregunta 39a |
PROCEDE DE P39. SÓLO A QUIENES MENCIONAN UN PARTIDO CONCRETO EN P39. P39a ¿Era la primera vez que |
votaba Ud. por ese partido en unas elecciones autonómicas, le había votado ya alguna vez o suele |
Ud. votar siempre por él en las elecciones autonómicas? |
. % | . (N) | |
Es la primera vez que le vota (Pasar a P39b) | 21.1 | (78) |
Ya le había votado alguna vez | 25.4 | (94) |
Suele votar siempre por él | 53.0 | (196) |
N.C. | 0.5 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (370) |
Pregunta 39b |
PROCEDE DE P39a. SÓLO A QUIENES ERA LA PRIMERA VEZ QUE VOTABAN POR ESE PARTIDO (1 en P39a). P39b |
¿Y a qué partido solía Ud. votar en anteriores elecciones autonómicas? |
. % | . (N) | |
EU(IU) | 6.4 | (5) |
PP | 1.3 | (1) |
PSOE | 53.8 | (42) |
Otro partido | 1.3 | (1) |
Es la primera vez que podía votar | 34.6 | (27) |
En unas elecciones a unos; en otras a otro | 1.3 | (1) |
No suelo votar o suelo votar en blanco | 1.3 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (78) |
Pregunta 40 |
P40 Sexo: |
. % | . (N) | |
Hombre | 48.4 | (256) |
Mujer | 51.6 | (273) |
TOTAL | 100.0 | (529) |
Pregunta 41 |
P41 ¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
. % | . (N) | |
De 18 a 24 años | 15.1 | (80) |
De 25 a 34 años | 20.4 | (108) |
De 35 a 44 años | 17.6 | (93) |
De 45 a 54 años | 14.6 | (77) |
De 55 a 64 años | 13.4 | (71) |
65 y más años | 18.9 | (100) |
TOTAL | 100.0 | (529) |
Pregunta 42 |
P42 ¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, no creyente o |
ateo? |
. % | . (N) | |
Católico (Pasar a P42a) | 93.8 | (496) |
Creyente de otra religión (Pasar a P42a) | 0.4 | (2) |
No creyente | 4.0 | (21) |
Ateo | 1.5 | (8) |
Otras respuestas | 0.2 | (1) |
N.C. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (529) |
Pregunta 42a |
PROCEDE DE P42. SÓLO A LOS CREYENTES (1 ó 2 en P42). P42a ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa |
u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, |
por ejemplo, bodas, comuniones o funerales? |
. % | . (N) | |
Nunca o casi nunca | 43.8 | (218) |
Varias veces al año | 28.9 | (144) |
Alguna vez al mes | 12.7 | (63) |
Casi todos los domingos y festivos | 13.5 | (67) |
Varias veces a la semana | 1.0 | (5) |
N.C. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (498) |
Pregunta 43 |
P43 ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
preguntar si sabe leer y escribir). |
. % | . (N) | |
No, es analfabeto | 1.5 | (8) |
No, pero sabe leer y escribir | 7.8 | (41) |
Sí, ha ido a la escuela (Pasar a P43a) | 90.7 | (480) |
TOTAL | 100.0 | (529) |
Pregunta 43a |
PROCEDE DE P43. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P43). P43a ¿Cuáles son los estudios de |
más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). (ENTREVISTADOR: Si aún está estudiando, anotar el último |
curso que haya completado. Si no ha completado la Primaria, anotar nº de años que asistió a la |
. % | . (N) | |
Estudios primarios sin finalizar | 9.2 | (44) |
Estudios primarios | 27.9 | (134) |
EGB o equivalente | 24.2 | (116) |
Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 7.9 | (38) |
Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 15.6 | (75) |
Formación Profesional 2 y equivalentes | 4.6 | (22) |
Arquitecto e Ingeniero Técnico | 1.0 | (5) |
Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 5.8 | (28) |
Estudios superiores de 2 ó 3 años | 0.2 | (1) |
Licenciado | 2.5 | (12) |
Doctorado | 0.6 | (3) |
Estudios de postgrado o especialización | 0.4 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (480) |
Pregunta 44 |
P44 ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
. % | . (N) | |
El entrevistado | 41.5 | (219) |
Otra persona | 50.0 | (264) |
(NO LEER) El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 8.5 | (45) |
TOTAL | 100.0 | (528) |
Pregunta 45 |
P45 ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
. % | . (N) | |
Trabaja | 44.2 | (234) |
Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 14.9 | (79) |
Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) | 5.1 | (27) |
Parado y ha trabajado antes | 8.5 | (45) |
Parado y busca su primer empleo | 0.4 | (2) |
Estudiante | 6.6 | (35) |
Sus labores | 19.7 | (104) |
Otra situación | 0.4 | (2) |
N.C. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (529) |
Pregunta 47 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 47 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P45) - al último trabajo (si |
2 ó 4 en P45) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P45). P47 ¿Ud. (o el cabeza |
de familia) trabaja (o trabajaba) como...? |
. % | . (N) | |
Asalariado fijo (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter fijo) (Pasar a P47a) | 49.5 | (262) |
Asalariado eventual o interino (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter temporal o interino) (Pasar a P47a) | 30.6 | (162) |
Empresario o profesional con asalariados | 7.6 | (40) |
Profesional o trabajador autónomo (sin asalariados) | 10.8 | (57) |
Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar) | 0.9 | (5) |
Otra situación | 0.2 | (1) |
N.C. | 0.4 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (529) |
Pregunta 47a |
PROCEDE DE P47. SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P47). P47a ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de |
familia) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una |
organización privada sin fines del lucro o en el servicio doméstico? |
. % | . (N) | |
Administración Pública | 9.2 | (39) |
Empresa pública | 2.6 | (11) |
Empresa privada | 87.7 | (371) |
Servicio doméstico | 0.5 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (423) |
Pregunta 48 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 48 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P45) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P45) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P45). P48 ¿A qué |
actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) |
trabaja/ba? (EJEMPLOS: Fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero, etc.). |
. % | . (N) | |
Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 9.1 | (48) |
Servicios agrícolas y ganaderos | 0.4 | (2) |
Energía, extracción y preparación de combustibles | 0.6 | (3) |
Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 2.3 | (12) |
Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 5.9 | (31) |
Material de transporte e instrumentos de precisión | 0.8 | (4) |
Alimentos, bebidas y tabaco | 2.3 | (12) |
Textiles, cuero, calzado y confección | 18.3 | (96) |
Otras industrias manufactureras | 5.5 | (29) |
Construcción | 12.8 | (67) |
Comercio al por mayor y por menor | 8.0 | (42) |
Restaurantes, cafés y hostelería | 3.8 | (20) |
Reparaciones | 1.7 | (9) |
Transporte y comunicaciones | 6.1 | (32) |
Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.7 | (14) |
Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 2.7 | (14) |
Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 4.6 | (24) |
Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 5.0 | (26) |
Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 5.9 | (31) |
Servicios recreativos y culturales | 1.3 | (7) |
N.C. | 0.4 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (525) |