2384/0-0 POSTELECTORAL ELECCIONES GENERALES Y AUTONÓMICAS DE ANDALUCÍA 2000. PANEL (2ª FASE)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
Pregunta 1
Para empezar, ¿podría Ud. decirme si recuerda, cuando era niño o adolescente, con qué frecuencia solía hablarse de política en su casa: con mucha frecuencia, de vez en cuando, pocas veces o prácticamente nunca?
Con mucha frecuencia | 4,6 |
De vez en cuando | 15,1 |
Pocas veces | 23,0 |
Prácticamente nunca | 49,3 |
No recuerda | 7,7 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (5.279) |
Pregunta 2
Indíqueme, por favor, ¿hasta qué punto está Ud. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo con cada una de las siguientes frases?
Muy de acuerdo | De acuerdo | En desacuerdo | Muy en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
Por lo general, la política es tan complicada que la gente como yo no puede entender lo que pasa | 9,7 | 38,7 | 36,6 | 10,4 | 4,1 | 0,5 | (5.278) |
A través del voto, la gente como yo puede influir en la política | 12,2 | 59,4 | 15,3 | 3,2 | 9,5 | 0,4 | (5.278) |
Los políticos no se preocupan mucho de lo que piensa la gente como yo | 12,4 | 49,1 | 27,6 | 2,7 | 7,5 | 0,8 | (5.276) |
Esté quien esté en el poder, siempre busca sus intereses personales | 18,0 | 46,8 | 24,9 | 3,1 | 6,3 | 0,9 | (5.273) |
Pregunta 3
Y con estas otras frases, ¿está Ud. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo?
Muy de acuerdo | De acuerdo | En desacuerdo | Muy en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
Gracias a los partidos la gente puede participar en la vida política | 9,9 | 62,9 | 15,3 | 2,0 | 9,2 | 0,7 | (5.275) |
Los partidos sólo sirven para dividir a la gente | 4,2 | 29,6 | 47,6 | 8,7 | 9,2 | 0,7 | (5.265) |
Sin partidos no puede haber democracia | 19,2 | 57,5 | 11,1 | 1,6 | 10,1 | 0,5 | (5.274) |
Los partidos se critican mucho entre sí, pero en realidad todos son iguales | 17,0 | 44,5 | 27,4 | 5,4 | 5,2 | 0,5 | (5.276) |
Pregunta 4
Hablando de distintos tipos de regímenes políticos, me gustaría que me dijera ¿con cuál de las siguientes frases está Ud. más de acuerdo?
La democracia es preferible a cualquier otro gobierno | 87,6 |
En algunas circunstancias, un régimen autoritario puede ser preferible a uno democrático | 3,4 |
A la gente como yo, lo mismo nos da un régimen que otro | 6,2 |
N.S. | 2,3 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (5.278) |
Pregunta 5
En general, ¿está Ud. muy satisfecho, bastante satisfecho, poco satisfecho o nada satisfecho con el funcionamiento de la democracia en España?
Muy satisfecho | 7,2 |
Bastante satisfecho | 61,3 |
Poco satisfecho | 23,0 |
Nada satisfecho | 4,2 |
N.S. | 3,6 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (5.279) |
Pregunta 6
Voy a leerle ahora una lista con posibles acciones que la gente lleva a cabo para dar a conocer su opinión sobre algún problema. Me gustaría que me dijera, para cada una de ellas, si la ha realizado en bastantes ocasiones, alguna vez o nunca.
En bastantes ocasiones | Alguna vez | Nunca | N.C. | (N) | |
Firmar una petición | 6,9 | 29,0 | 63,7 | 0,4 | (5.275) |
Asistir a una manifestación autorizada | 5,9 | 31,1 | 62,8 | 0,2 | (5.277) |
Escribir cartas a los medios de comunicación para denunciar un problema | 1,0 | 8,3 | 90,5 | 0,2 | (5.277) |
Hacer una visita a cargos públicos o a representantes políticos | 1,8 | 11,2 | 86,8 | 0,2 | (5.266) |
Participar en una huelga | 3,8 | 26,0 | 69,9 | 0,3 | (5.271) |
Ocupar edificios, participar en encierros o bloquear el tráfico | 0,5 | 4,7 | 94,5 | 0,3 | (5.276) |
Hacer pintadas o causar daños a señales de tráfico u otro mobiliario público | 0,1 | 1,3 | 98,4 | 0,2 | (5.275) |
Usar la violencia personal para enfrentarse a otros manifestantes o a la policía | 0,0 | 0,8 | 99,0 | 0,2 | (5.276) |
[PROCEDE DE P7.] SÓLO A QUIENES SON MIEMBROS O ESTÁN AFILIADOS A UN PARTIDO POLÍTICO (1 en P7). (N=176) |
Pregunta 7a
¿A qué partido político?
IU | 6,9 |
PP | 33,1 |
PSOE | 34,3 |
EA | 0,6 |
EH | 2,9 |
PNV | 1,7 |
CiU | 2,3 |
ERC | 2,9 |
BNG | 0,6 |
PA | 0,6 |
UV | 1,1 |
Otros partidos | 7,4 |
N.C. | 5,7 |
(N) | (175) |
[PROCEDE DE P7.] SÓLO A QUIENES SON MIEMBROS O ESTÁN AFILIADOS A UN SINDICATO (1 en P7). (N=358) |
Pregunta 7b
¿A qué sindicato?
CCOO | 31,3 |
UGT | 34,5 |
CSIF | 4,0 |
ASAJA | 0,9 |
CNT | 1,1 |
ELA | 3,2 |
UPA | 0,6 |
USO | 2,0 |
LAB | 0,9 |
COAG | 0,6 |
CIGA | 0,6 |
SEPLA | 0,3 |
CGT | - |
SPU | 0,6 |
Otras respuestas | 14,1 |
N.C. | 5,5 |
(N) | (348) |
Pregunta 8
Refiriéndonos ahora a la situación política general de España, ¿cómo la calificaría Ud: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
Muy buena | 2,9 |
Buena | 39,6 |
Regular | 43,8 |
Mala | 7,8 |
Muy mala | 1,5 |
N.S. | 4,1 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (5.281) |
Pregunta 9
Y después de estas elecciones, ¿cree Ud. que la situación política del país será mucho mejor, mejor, igual, peor o mucho peor que antes?
Mucho mejor | 1,7 |
Mejor | 25,3 |
Igual | 49,1 |
Peor | 8,4 |
Mucho peor | 0,7 |
N.S. | 14,3 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (5.275) |
Pregunta 10
Y refiriéndonos ahora a la situación económica general de España, ¿cómo la calificaría Ud.:muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
Muy buena | 1,9 |
Buena | 41,2 |
Regular | 44,3 |
Mala | 8,4 |
Muy mala | 1,2 |
N.S. | 2,7 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (5.279) |
Pregunta 11
Y después de estas elecciones, ¿cree Ud. que la situación económica del país será mucho mejor, mejor, igual, peor o mucho peor que antes?
Mucho mejor | 1,2 |
Mejor | 25,7 |
Igual | 51,1 |
Peor | 6,8 |
Mucho peor | 0,4 |
N.S. | 14,3 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (5.275) |
Pregunta 12
¿Cómo calificaría Ud. su situación económica familiar en estos momentos: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
Muy buena | 0,8 |
Buena | 38,3 |
Regular | 47,9 |
Mala | 9,7 |
Muy mala | 2,1 |
N.S. | 0,6 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (5.277) |
Pregunta 13
Y después de estas elecciones, ¿cree Ud. que su situación económica familiar será mucho mejor, mejor, igual, peor o mucho peor que antes?
Mucho mejor | 0,4 |
Mejor | 15,5 |
Igual | 70,1 |
Peor | 3,7 |
Mucho peor | 0,1 |
N.S. | 9,7 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (5.271) |
Pregunta 14
Cambiando de tema. Como Ud. recordará, el pasado domingo 12 de marzo se celebraron elecciones generales. Para empezar, me gustaría que me dijera, ¿cuál cree Ud. que ha sido el tema más debatido por los partidos y candidatos a lo largo de la campaña electoral?
El empleo | 13,3 |
La economía | 5,8 |
Los impuestos | 2,5 |
Las pensiones | 18,8 |
ETA-El terrorismo | 4,2 |
El País Vasco. El nacionalismo vasco | 0,4 |
El Pacto PSOE-IU | 0,6 |
Temas sociales, de bienestar general | 0,5 |
La ley de extranjería | 0,4 |
La sanidad | 0,5 |
La mujer (igualdad, participación, etc.) | 0,3 |
La educación | 0,2 |
Descalificaciones entre partidos | 2,2 |
Otras respuestas | 2,7 |
Todos los temas | 5,8 |
Ningún tema | 8,2 |
N.S. | 31,9 |
N.C. | 1,5 |
(N) | (5.251) |
[PROCEDE DE P14.] SÓLO A QUIENES HAN ELEGIDO UN TEMA COMO EL MÁS DEBATIDO A LO LARGO DE LA CAMPAÑA ELECTORAL (1 a 14 en P14). (N=2.765) |
Pregunta 14a
Y, ¿cuál de los partidos o coaliciones que se presentaban en las pasadas elecciones cree Ud. que tiene una posición más cercana a la suya en relación con este tema?
IU | 5,9 |
PP | 42,7 |
PSOE | 18,7 |
EA | 0,2 |
EH | 0,3 |
PNV | 0,8 |
CiU | 1,7 |
ERC | 0,4 |
BNG | 0,3 |
PA | 0,3 |
CC | 0,3 |
UV | 0,1 |
IC-V | 0,4 |
PAR | 0,1 |
CHA | 0,1 |
PSM-EN | 0,0 |
BNV | 0,1 |
Otros partidos | 0,1 |
Ninguno | 14,4 |
N.S. | 8,3 |
N.C. | 4,7 |
(N) | (2.743) |
Pregunta 15
Durante esta campaña electoral, ¿podría decirme con qué frecuencia ha seguido Ud. la información política y electoral a través de los periódicos de información general? ¿Y a través de la televisión? ¿Y a través de la radio?
Todos o casi todos los días | Cuatro o cinco días por semana | Dos o tres días por semana | Sólo los fines de semana | De vez en cuando | Nunca o casi nunca | N.C. | (N) | |
Periódicos | 17,1 | 3,9 | 5,8 | 6,2 | 19,6 | 46,9 | 0,5 | (5.268) |
Televisión | 44,9 | 8,0 | 7,0 | 2,3 | 20,3 | 17,1 | 0,4 | (5.268) |
Radio | 17,9 | 4,3 | 4,6 | 2,2 | 20,3 | 50,4 | 0,5 | (5.269) |
Pregunta 16
¿Y ha seguido Ud. por televisión alguna entrevista con alguno de los candidatos que se presentaban en estas elecciones?
Sí | 35,9 |
No | 63,9 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (5.274) |
[PROCEDE DE P16.] SÓLO A QUIENES SIGUIERON POR TELEVISIÓN ALGUNA ENTREVISTA A LOS CANDIDATOS A LAS ELECCIONES GENERALES DE 2000 (1 en P16). (N=1.894) |
Pregunta 16a
¿Recuerda cuál o cuáles? (RESPUESTAS ESPONTÁNEAS). (ANOTAR TODAS LAS QUE DIGA EL ENTREVISTADO) .
Joaquín Almunia | 75,7 |
José María Aznar | 77,5 |
Francisco Frutos | 43,4 |
Otras entrevistas | 25,3 |
(N) | (1.792) |
[PROCEDE DE P16.] SÓLO A QUIENES SIGUIERON POR TELEVISIÓN ALGUNA ENTREVISTA A LOS CANDIDATOS A LAS ELECCIONES GENERALES DE 2000 (1 en P16). (N=1.894) |
Pregunta 17
Y en general, estas entrevistas en televisión, ¿le ayudaron mucho, bastante, poco o nada para formar su opinión sobre algún candidato?
Mucho | 3,4 |
Bastante | 19,8 |
Poco | 32,0 |
Nada | 43,8 |
N.S. | 0,6 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (1.883) |
[PROCEDE DE P16.] SÓLO A QUIENES SIGUIERON POR TELEVISIÓN ALGUNA ENTREVISTA A LOS CANDIDATOS A LAS ELECCIONES GENERALES DE 2000 (1 en P16). (N=1.894) |
Pregunta 18
Y, ¿le llevaron a adoptar una postura más bien favorable o más bien desfavorable hacia algún candidato?
Más bien favorable (Pasar a P19a) | 35,2 |
Más bien desfavorable (Pasar a P19b) | 15,0 |
En unos casos favorable y en otros desfavorable (Pasar a P19a y P19b) | 21,9 |
N.S. | 18,9 |
N.C. | 9,0 |
(N) | (1.883) |
[PROCEDE DE P16 Y P18.] SÓLO A QUIENES SIGUIERON POR TELEVISIÓN ALGUNA ENTREVISTA A LOS CANDIDATOS A LAS ELECCIONES GENERALES DE 2000 Y ÉSTA LES LLEVÓ A ADOPTAR UNA POSTURA MÁS BIEN FAVORABLE HACIA ALGUNO DE ELLOS (1 en P16 y 1, 3 en P18) (N=1.075) |
Pregunta 19a
¿Hacia qué candidato adoptó una posición más bien favorable tras verle en una entrevista?
Joaquín Almunia | 21,1 |
José María Aznar | 50,6 |
Francisco Frutos | 7,5 |
Otros candidatos | 6,5 |
N.C. | 14,3 |
(N) | (971) |
[PROCEDE DE P16 Y P18.] SÓLO A QUIENES SIGUIERON POR TELEVISIÓN ALGUNA ENTREVISTA A LOS CANDIDATOS A LAS ELECCIONES GENERALES DE 2000 (1 en P16) Y ÉSTA LES LLEVÓ A ADOPTAR UNA POSTURA MÁS BIEN DESFAVORABLE HACIA ALGUNO DE ELLOS (1 en P16 y 2 ó 3 en P18) . (N=694) |
Pregunta 19b
¿Hacia qué candidato adoptó una posición más bien desfavorable tras verle en una entrevista?
Joaquín Almunia | 43,6 |
José María Aznar | 17,1 |
Francisco Frutos | 5,1 |
Otros candidatos | 7,1 |
N.C. | 27,0 |
(N) | (589) |
[PROCEDE DE P16 Y P18.] SÓLO A QUIENES SIGUIERON POR TELEVISIÓN ALGUNA ENTREVISTA A LOS CANDIDATOS A LAS ELECCIONES GENERALES DE 2000 (1 en P16) Y ÉSTA LES LLEVÓ A ADOPTAR UNA POSTURA FAVORABLE O DESFAVORABLE HACIA ALGUNO DE ELLOS (1, 2, 3 en P18) . (N=1.357) |
Pregunta 20
Y esta postura favorable o desfavorable hacia algún candidato, ¿en qué sentido le ayudó o la tuvo en cuenta a la hora de votar?
Me animó a votar | 19,3 |
Me animó a abstenerme | 5,2 |
Me ayudó a decidir el partido por el que iba a votar | 7,6 |
Reforzó mi decisión de votar por el partido que pensaba | 24,1 |
Me animó a votar a otro partido distinto del que pensaba | 1,7 |
No me influyó en absoluto a la hora de votar | 39,5 |
N.S. | 1,1 |
N.C. | 1,5 |
(N) | (1.282) |
Pregunta 21
¿Ha visto Ud. por televisión algún espacio de propaganda electoral de algún partido o coalición?
Sí | 58,2 |
No | 41,6 |
N.S. | - |
N.C. | 0,1 |
(N) | (5.263) |
[PROCEDE DE P21.] SÓLO A QUIENES HAN VISTO POR TELEVISIÓN ALGÚN ESPACIO DE PROPAGANDA ELECTORAL (1 en P21). (N=3.065) |
Pregunta 21a
¿Recuerda de cuál o cuáles?
IU | 61,9 |
PP | 92,0 |
PSOE | 88,9 |
EA | 3,1 |
PNV | 7,1 |
CiU | 15,5 |
ERC | 6,8 |
IC-V | 3,7 |
BNG | 3,5 |
PA | 5,7 |
CC | 3,1 |
CHA | 1,8 |
Otros partidos | 10,9 |
(N) | (2.812) |
Pregunta 22
¿Y leyó Ud. o echó un vistazo a materiales impresos como cartas, octavillas, folletos o programas de algún partido o coalición política?
Sí (Pasar a P22a) | 36,9 |
No | 62,9 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (5.273) |
[PROCEDE DE P22.] SÓLO A QUIENES HAN LEÍDO MATERIAL IMPRESO DE PROPAGANDA ELECTORAL (1 en P22). (N=1.944) |
Pregunta 22a
¿Recuerda de cuál o cuáles? (RESPUESTAS ESPONTÁNEAS)
IU | 49,3 |
PP | 84,4 |
PSOE | 80,3 |
EA | 3,2 |
PNV | 4,7 |
CiU | 10,1 |
ERC | 4,3 |
IC-V | 2,7 |
BNG | 3,5 |
PA | 5,0 |
CC | 2,6 |
CHA | 2,1 |
Otros partidos | 10,4 |
(N) | (1.849) |
Pregunta 23
Siguiendo con este tema, ¿me podría decir si durante la pasada campaña electoral Ud. ha contribuido económicamente con un partido o candidato?
Sí | 0,8 |
No | 99,0 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (5.275) |
[PROCEDE DE P23.] SÓLO A QUIENES HAN CONTRIBUIDO ECONÓMICAMENTE CON UN PARTIDO O CANDIDATO (1 en P23). (N=44) |
Pregunta 23a
¿Con qué partido o coalición?
IU | 10,5 |
PP | 26,3 |
PSOE | 13,2 |
EA | - |
EH | 2,6 |
PNV | 2,6 |
CiU | - |
ERC | 2,6 |
BNG | 2,6 |
PA | - |
CC | 5,3 |
UV | - |
IC-V | 2,6 |
GIL | - |
PAR | - |
CHA | 2,6 |
PSM-EN | - |
UM | 2,6 |
PRC | - |
UPL | - |
TC-PNC | - |
CDN | - |
PR | - |
BNV | 7,9 |
PSPC | - |
UA | - |
PAS | - |
URAS | - |
FNC | - |
UPCA | - |
CU | - |
PDSC | - |
CM | - |
UPM | - |
PIM | - |
Otros partidos | - |
N.C. | 18,4 |
(N) | (38) |
Pregunta 24
¿Y ha dedicado parte de su tiempo a trabajar por un partido o candidato?
Sí | 1,5 |
No | 98,4 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (5.275) |
[PROCEDE DE P24.] SÓLO A QUIENES HAN DEDICADO PARTE DE SU TIEMPO A TRABAJAR POR UN PARTIDO O CANDIDATO (1 en P24). (N=80) |
Pregunta 24a
¿Dé qué partido o coalición?
IU | 7,8 |
PP | 31,2 |
PSOE | 33,8 |
EA | 1,3 |
EH | 1,3 |
PNV | - |
CiU | - |
ERC | 3,9 |
BNG | 2,6 |
PA | - |
CC | 2,6 |
UV | - |
IC-V | 1,3 |
GIL | - |
PAR | 1,3 |
CHA | 1,3 |
PSM-EN | - |
UM | - |
PRC | - |
UPL | - |
TC-PNC | - |
CDN | - |
PR | - |
BNV | 3,9 |
PSPC | - |
UA | - |
PAS | - |
URAS | - |
FNC | - |
UPCA | - |
CU | - |
PDSC | - |
CM | - |
UPM | - |
PIM | - |
Otros partidos | - |
N.C. | 7,8 |
(N) | (77) |
Pregunta 25
¿Y ha asistido a un mitin o reunión de algún partido o candidato?
Sí | 6,6 |
No | 93,2 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (5.274) |
[PROCEDE DE P25.] SÓLO A QUIENES HAN ASISTIDO A UN MITIN O REUNIÓN DE UN PARTIDO O CANDIDATOS (1 en P25). (N=346) |
Pregunta 25a
¿De qué partido o coalición?
IU | 7,3 |
PP | 35,7 |
PSOE | 38,1 |
EA | - |
EH | 1,2 |
PNV | 1,2 |
CiU | 3,4 |
ERC | 1,2 |
BNG | 1,5 |
PA | 0,9 |
CC | 1,5 |
UV | 0,3 |
IC-V | 0,6 |
GIL | 0,3 |
PAR | 0,3 |
CHA | 1,5 |
PSM-EN | 0,3 |
BNV | 0,9 |
Otros partidos | 0,3 |
N.C. | 3,4 |
(N) | (328) |
Pregunta 26
¿Algún representante de algún partido o coalición política se ha puesto en contacto con Ud. durante la campaña electoral para pedirle su voto?
Sí | 22,1 |
No | 77,8 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (5.229) |
[PROCEDE DE P26.] SÓLO A QUIENES, DURANTE LA CAMPAÑA ELECTORAL, ALGÚN PARTIDO SE HA PUESTO EN CONTACTO CON ELLOS PARA PEDIRLES SU VOTO (1 en P26). (N=1.154) |
Pregunta 26a
¿Recuerda Ud. qué partido (o partidos) se puso (o se pusieron) en contacto con Ud.?
IU | 59,2 |
PP | 89,6 |
PSOE | 81,7 |
EA | 4,1 |
PNV | 5,2 |
CiU | 8,0 |
ERC | 3,8 |
IC-V | 2,4 |
BNG | 2,2 |
PA | 5,8 |
CC | 1,2 |
CHA | 2,5 |
Otros partidos | 10,6 |
(N) | (983) |
[PROCEDE DE P26.] SÓLO A QUIENES, DURANTE LA CAMPAÑA ELECTORAL, ALGÚN REPRESENTANTE DE ALGÚN PARTIDO SE HA PUESTO EN CONTACTO CON ELLOS PARA PEDIRLES SU VOTO (1 en P26) |
Pregunta 26b
¿Y a través de qué medio se puso (o se pusieron) en contacto con Ud.: en persona, por teléfono, por correo, o por otros medios?
En persona | Por teléfono | Por correo | Otros medios | N.C. | (N) | |
IU | 2,2 | 0,3 | 96,7 | 0,7 | - | (580) |
PP | 6,4 | 1,4 | 92,1 | 0,2 | - | (881) |
PSOE | 7,0 | 0,7 | 91,4 | 0,9 | - | (803) |
EA | 2,5 | 2,5 | 95,0 | - | - | (40) |
PNV | 5,9 | 2,0 | 90,2 | 2,0 | - | (51) |
CiU | 10,1 | 8,9 | 81,0 | - | - | (79) |
ERC | 8,1 | - | 91,9 | - | - | (37) |
IC-V | 4,2 | - | 95,8 | - | - | (24) |
BNG | 27,3 | - | 72,7 | - | - | (22) |
PA | 1,8 | - | 96,5 | 1,8 | - | (57) |
CC | 41,7 | - | 58,3 | - | - | (12) |
CHA | 4,2 | - | 95,8 | - | - | (24) |
Otros partidos | 6,7 | - | 91,3 | 1,9 | - | (104) |
Pregunta 27
Durante la campaña electoral, ¿hasta qué punto las elecciones del 12 de marzo han sido tema de conversación en sus relaciones personales...?
Habitualmente | De vez en cuando | Rara vez | Nunca o casi nunca | N.S. | N.C. | (N) | |
En casa, con su familia | 13,5 | 36,1 | 22,3 | 27,4 | - | 0,7 | (5.270) |
Con sus amigos | 9,0 | 29,1 | 21,5 | 39,8 | - | 0,6 | (5.270) |
Con sus vecinos | 2,1 | 8,4 | 15,8 | 73,2 | - | 0,6 | (5.268) |
Con sus compañeros de trabajo | 5,2 | 15,7 | 14,0 | 54,5 | - | 10,7 | (5.248) |
PROCEDE DE P27. SÓLO A QUIENES LAS ELECCIONES DEL 12 DE MARZO HAN SIDO TEMA DE CONVERSACIÓN HABITUALMENTE O DE VEZ EN CUANDO EN SUS RELACIONES PERSONALES (1 ó 2 en P27). |
Pregunta 27a
En general, estas conversaciones en casa, con su familia, ¿le ayudaron mucho, bastante, poco o nada para formar su opinión sobre algún partido o candidato?¿Y las conversaciones con los amigos...?¿Y las conversaciones con sus vecinos...?¿Y las conversaciones con sus compañeros de trabajo...?
Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | (N) | |
En casa, con su familia | 3,3 | 17,9 | 31,2 | 45,8 | 0,3 | 1,4 | (2.600) |
Con sus amigos | 1,3 | 11,6 | 34,1 | 51,7 | 0,2 | 1,1 | (1.990) |
Con sus vecinos | 1,5 | 10,4 | 33,3 | 51,6 | 0,9 | 2,2 | (546) |
Con sus compañeros de trabajo | 1,4 | 9,3 | 32,0 | 55,5 | 0,3 | 1,6 | (1.085) |
Pregunta 28
En general, ¿piensa Ud. que sus familiares, en su casa, han votado lo mismo que Ud., que algunos han votado lo mismo que Ud. y otros no, o que la mayoría han votado distinto a Ud.? ¿Y sus amigos...? ¿Y sus vecinos...? ¿Y sus compañeros de trabajo...?
La mayoría lo mismo | Unos sí y otros no | La mayoría distinto | N.S. | N.C. | (N) | |
Sus familiares, en su casa | 51,3 | 17,7 | 8,0 | 20,6 | 2,5 | (5.269) |
Sus amigos | 11,5 | 31,0 | 6,2 | 49,9 | 1,5 | (5.269) |
Sus vecinos | 3,0 | 13,2 | 3,4 | 78,6 | 1,7 | (5.258) |
Sus compañeros de trabajo | 4,0 | 16,3 | 4,1 | 63,9 | 11,6 | (5.232) |
Pregunta 29
En conjunto, ¿cómo calificaría Ud. la campaña electoral que han desarrollado cada uno de los siguientes partidos o coaliciones...?
Muy buena | Buena | Regular | Mala | Muy mala | N.S. | N.C. | (N) | |
IU | 0,3 | 7,3 | 27,0 | 26,5 | 8,1 | 29,1 | 1,7 | (5.269) |
PP | 6,9 | 41,5 | 17,9 | 6,1 | 1,9 | 24,1 | 1,6 | (5.271) |
PSOE | 0,6 | 9,9 | 29,2 | 24,3 | 9,7 | 24,7 | 1,6 | (5.265) |
EA (Sólo País Vasco) | 0,7 | 6,7 | 29,1 | 14,2 | 2,2 | 43,7 | 3,4 | (268) |
PNV (Sólo País Vasco) | 0,7 | 13,4 | 25,4 | 13,8 | 3,0 | 40,3 | 3,4 | (268) |
CiU (Sólo Cataluña) | 0,9 | 19,5 | 37,0 | 8,5 | 2,0 | 31,3 | 0,9 | (790) |
ERC (Sólo en Cataluña) | 1,0 | 11,3 | 27,2 | 11,4 | 2,7 | 45,8 | 0,8 | (791) |
IC-Verds (Sólo Cataluña) | 0,4 | 9,1 | 23,9 | 13,3 | 3,2 | 49,2 | 0,9 | (788) |
BNG (Sólo Galicia) | 0,5 | 10,2 | 36,7 | 12,6 | 3,1 | 34,4 | 2,4 | (381) |
PA (Sólo Andalucía) | 0,3 | 10,8 | 28,0 | 10,4 | 4,4 | 42,2 | 3,8 | (922) |
CC (Sólo Canarias) | 1,0 | 21,2 | 28,5 | 6,7 | 1,6 | 36,3 | 4,7 | (193) |
CHA (Sólo Aragón) | 3,7 | 35,4 | 18,9 | 6,1 | 2,4 | 31,7 | 1,8 | (164) |
Pregunta 30
Y, ¿cómo calificaría Ud. la campaña electoral que han realizado cada uno de los siguientes líderes políticos...?
Muy buena | Buena | Regular | Mala | Muy mala | N.S. | N.C. | (N) | |
Joaquín Almunia | 0,9 | 10,5 | 28,5 | 24,3 | 9,2 | 25,0 | 1,6 | (5.266) |
Xabier Arzallus | 0,1 | 3,1 | 11,9 | 17,3 | 13,3 | 51,4 | 2,9 | (5.259) |
José María Aznar | 6,7 | 40,3 | 19,1 | 6,6 | 1,8 | 23,9 | 1,7 | (5.263) |
Josep Antoni Duran i Lleida | 0,3 | 5,6 | 14,9 | 6,9 | 2,2 | 67,0 | 3,1 | (5.244) |
Francisco Frutos | 0,5 | 9,2 | 26,4 | 19,2 | 5,5 | 37,0 | 2,2 | (5.247) |
Juan José Ibarretxe | 0,1 | 2,8 | 12,0 | 12,5 | 5,8 | 63,5 | 3,3 | (5.233) |
Jordi Pujol | 0,6 | 8,7 | 18,3 | 11,1 | 5,0 | 53,5 | 2,7 | (5.189) |
Begoña Lasagabaster (Sólo País Vasco) | - | 8,3 | 22,0 | 10,0 | 1,2 | 53,9 | 4,6 | (241) |
Iñaki Anasagasti (Sólo País Vasco) | 0,5 | 12,9 | 24,9 | 12,4 | 1,8 | 43,8 | 3,7 | (217) |
Xavier Trías (Sólo Cataluña) | 0,8 | 13,5 | 24,6 | 9,0 | 2,4 | 48,9 | 0,8 | (779) |
Joan Puigcercós (Sólo Cataluña) | 0,8 | 8,1 | 17,4 | 6,9 | 1,0 | 65,1 | 0,8 | (782) |
Joan Saura (Sólo Cataluña) | - | 6,8 | 19,0 | 6,6 | 1,2 | 65,5 | 0,9 | (775) |
Francisco Rodríguez (Sólo Galicia) | - | 8,5 | 34,7 | 7,1 | 1,6 | 46,6 | 1,6 | (378) |
José Nuñez (Sólo Andalucía) | - | 5,7 | 17,2 | 4,8 | 2,7 | 64,0 | 5,6 | (917) |
Paulino Rivero (Sólo Canarias) | 0,5 | 17,1 | 20,2 | 3,1 | 2,1 | 50,3 | 6,7 | (193) |
José Antonio Labordeta (Sólo Aragón) | 6,1 | 40,0 | 19,4 | 3,6 | 1,8 | 27,3 | 1,8 | (165) |
Pregunta 31
Para terminar con este tema, me gustaría saber si a lo largo de la campaña electoral, ¿tuvo Ud. conocimiento de los resultados de alguna de las encuestas o sondeos preelectorales que se hicieron públicos durante esos días?
Sí | 52,7 |
No | 47,1 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (5.272) |
PROCEDE DE P31. SÓLO A QUIENES, DURANTE LA CAMPAÑA ELECTORAL, TUVIERON CONOCIMIENTO DE LOS RESULTADOS ELECTORALES DE ALGUNA ENCUESTA O SONDEO ELECTORAL (1 en P31) (N=2.780) |
Pregunta 31a
¿Y en qué medida le ayudaron o los tuvo en cuenta a la hora de decidir qué iba a hacer: mucho, bastante, poco o nada?
Mucho | 1,1 |
Bastante | 4,2 |
Poco | 14,2 |
Nada | 80,2 |
N.S. | 0,3 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (2.776) |
PROCEDE DE P31A. SÓLO A QUIENES, DURANTE LA CAMPAÑA ELECTORAL, EL CONOCIMIENTO DE LOS RESULTADOS ELECTORALES DE ALGUNA ENCUESTA O SONDEO ELECTORAL LES AYUDÓ MUCHO O BASTANTE (1 en P31 y 1 ó 2 en P31a). (N=148) |
Pregunta 31b
¿Y en qué sentido le ayudaron o los tuvo en cuenta?
Me animaron a votar | 33,8 |
Me animaron a abstenerme | 7,4 |
Me ayudaron a decidir el partido por el que iba a votar | 18,9 |
Reforzaron mi decisión de votar por el partido que pensaba | 33,1 |
Me animaron a votar a otro partido distinto del que tenía pensado | 5,4 |
N.S. | 1,4 |
N.C. | - |
(N) | (148) |
Pregunta 32
Como Ud. sabe, votar es un derecho que tenemos todos, pero nadie está obligado a votar si no puede o no quiere hacerlo. ¿En las elecciones a las Cortes Generales, al Congreso y al Senado, del pasado 12 de marzo, Ud...?
Fue a votar y votó | 83,2 |
Fue a votar, pero no pudo hacerlo | 0,7 |
No fue a votar porque no pudo | 4,6 |
Prefirió no votar | 10,6 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (5.283) |
[PROCEDE DE P32.] SÓLO A QUIENES PREFIRIERON NO VOTAR EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2000 (4 en P32) (N=560) |
Pregunta 32a
¿Cuándo decidió Ud. que no iba a votar?
Nunca vota | 28,0 |
Lo tenía decidido desde hace bastante tiempo | 35,7 |
Lo decidió al comienzo de la campaña electoral | 7,3 |
Lo decidió durante la última semana de la campaña | 8,9 |
Dudó hasta el último momento y lo decidió el mismo día | 17,0 |
N.C. | 3,0 |
(N) | (560) |
[PROCEDE DE P32.] SÓLO A QUIENES PREFIRIERON NO VOTAR EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2000 (4 en P32). (N=560) |
Pregunta 32b
¿Y por qué motivos, principalmente, prefirió Ud. no votar en las pasadas elecciones generales? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS) .
No hay ninguna alternativa que me satisfaga | 26,2 |
Estoy harto/a de política y elecciones | 12,9 |
Da lo mismo votar que no votar, no sirve para nada | 15,1 |
Estoy desorientado/a, no sé a quién votar | 6,2 |
No me inspira confianza ningún partido ni ningún político | 27,0 |
Para mostrar mi descontento | 15,1 |
Por motivos de salud, de trabajo, familiares | 4,6 |
No estoy censado | 0,9 |
Ninguna de esas razones, otras razones (NO LEER) | 12,4 |
N.S. | 0,4 |
N.C. | 1,8 |
(N) | (549) |
[PROCEDE DE P32.] SÓLO A QUIENES PREFIRIERON NO VOTAR EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2000 (4 en P32). (N=560) |
Pregunta 32c
Y en caso de haber votado en estas elecciones, ¿por qué partido o coalición lo habría hecho?
IU | 7,1 |
PP | 13,9 |
PSOE | 14,3 |
EA | 0,2 |
EH | 2,4 |
PNV | 1,8 |
CiU | 2,6 |
ERC | 1,5 |
BNG | 0,7 |
PA | 0,4 |
CC | 0,2 |
IC-V | 1,8 |
CHA | 0,2 |
UPL | 0,2 |
BNV | 0,2 |
Otro | 1,3 |
En blanco | 4,8 |
Ninguno | 28,2 |
N.S. | 13,2 |
N.C. | 5,3 |
(N) | (547) |
[PROCEDE DE P32.] SÓLO A QUIENES NO PUDIERON VOTAR EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2000 (2 ó 3 en P32). (N=278) |
Pregunta 32d
Y en caso de haber podido votar en estas elecciones, ¿por qué partido o coalición lo habría hecho?
IU | 5,8 |
PP | 37,9 |
PSOE | 22,0 |
PNV/EA | 0,7 |
CiU | 3,2 |
BNG | 0,4 |
PA | 0,4 |
CC | 1,1 |
IC/V | 1,8 |
CHA | 0,4 |
En blanco | 5,4 |
N.S. | 11,9 |
N.C. | 9,0 |
(N) | (277) |
[PROCEDE DE P32.] SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2000 (1 en P32). (N=4.393) |
Pregunta 33
¿Cuándo decidió Ud. votar al partido o coalición al que finalmente votó?
Lo tenía decidido desde hace bastante tiempo | 81,4 |
Lo decidió al comienzo de la campaña electoral | 5,0 |
Lo decidió durante la última semana de la campaña electoral | 7,5 |
Lo decidió el mismo día de las elecciones | 5,0 |
N.C. | 1,1 |
(N) | (4.389) |
[PROCEDE DE P32.] SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES A LAS CORTES GENERALES DEL PASADO 12 DE MARZO (1 en P32). (N=4.393) |
Pregunta 34
¿Podría decirme el nombre del partido o coalición por el cual votó Ud. en las elecciones generales del pasado domingo 12 de marzo?
IU | 5,1 |
PP | 40,4 |
PSOE | 24,0 |
EA | 0,3 |
PNV/EA | 1,0 |
CiU | 3,5 |
ERC | 0,6 |
BNG | 0,9 |
PA | 0,5 |
CC | 0,7 |
UV | 0,2 |
IC/-V | 0,5 |
GIL | 0,1 |
PAR | 0,2 |
CHA | 0,5 |
PSM/EN | 0,1 |
UM | 0,0 |
UPL | 0,1 |
TC/PNC | 0,0 |
CDN | 0,0 |
PR | 0,0 |
BNV | 0,2 |
PAS | 0,0 |
Otros | 0,6 |
Votó en blanco | 2,5 |
N.C. | 17,9 |
(N) | (4.391) |
Pregunta 34a
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES DE 2000.
IU | 4,3 |
PP | 33,6 |
PSOE | 20,0 |
EA | 0,3 |
EH | - |
PNV | 0,8 |
CiU | 2,9 |
ERC | 0,5 |
BNG | 0,8 |
PA | 0,5 |
CC | 0,5 |
UV | 0,2 |
IC-V | 0,4 |
GIL | 0,1 |
PAR | 0,2 |
CHA | 0,4 |
PSM-EN | 0,1 |
UM | 0,0 |
PRC | - |
UPL | 0,1 |
TC-PNC | 0,0 |
CDN | 0,0 |
PR | 0,0 |
BNV | 0,2 |
PSPC | - |
UA | - |
PAS | 0,0 |
URAS | - |
FNC | - |
UPCA | - |
CU | - |
PDSC | - |
CM | - |
UPM | - |
PIM | - |
Otros partidos | 0,5 |
Votó en blanco | 2,0 |
No votó | 15,9 |
N.C. | 15,8 |
(N) | (5.281) |
[PROCEDE DE P32 y P34.] SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON POR UN PARTIDO DETERMINADO (1 en P32 y 1 a 49 en P34). (N=3.498) |
Pregunta 35
¿Es la primera vez que vota Ud. a ese partido en unas elecciones generales, lo había votado ya alguna otra vez, o suele votar Ud. siempre por él?
Es la primera vez que lo vota | 14,0 |
Lo había votado ya alguna otra vez | 37,4 |
Suele votar siempre por él | 48,1 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (3.496) |
[PROCEDE DE P32 y P34.] SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON POR UN PARTIDO DETERMINADO (1 en P32 y 1 a 49 en P34). (N=3.498) |
Pregunta 36
¿Diría Ud. que votó por ese partido con entusiasmo, con satisfacción, con ciertas dudas, o porque se trataba del mal menor?
Con entusiasmo | 26,2 |
Con satisfacción | 42,2 |
Con ciertas dudas | 18,9 |
Porque se trataba del mal menor | 7,5 |
N.S. | 3,8 |
N.C. | 1,4 |
(N) | (3.492) |
[PROCEDE DE P32 y P34.] SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON POR UN PARTIDO DETERMINADO (1 en P32 y 1 a 49 en P34). (N=3.498) |
Pregunta 37
¿Y recuerda el nombre del primer candidato, o cabeza de lista en su provincia, del partido por el que Ud. votó en estas elecciones generales?
Sí | 35,2 |
No | 63,7 |
N.C. | 1,1 |
(N) | (3.425) |
[PROCEDE DE P37.] SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON POR UN PARTIDO DETERMINADO Y RECUERDAN EL NOMBRE DEL PRIMER CANDIDATO DEL PARTIDO POR EL CUAL VOTARON (1 en P32, 1 a 49 en P34 y 1 en P37). (N=1.207) |
Pregunta 37a
¿Podría decírmelo?
Acierta | 74,1 |
No acierta | 25,4 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (1.192) |
[PROCEDE DE P32.] SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON POR UN PARTIDO DETERMINADO (1 en P32 y 1 a 49 en P34). (N=3.498) |
Pregunta 38
Y en las listas para el Senado, ¿votó Ud. al mismo partido que lo hizo para el Congreso, votó por los candidatos de un partido o partidos distintos, o eligió a algún candidato del mismo partido y a otro u otros de partidos distintos?
Votó por senadores del mismo partido o coalición que al Congreso | 90,8 |
Votó por senadores de otro partido o coalición, distinto | 3,6 |
Votó por algunos senadores del mismo partido y por otros | 2,6 |
No votó para el Senado | 0,7 |
N.C. | 2,3 |
(N) | (3.498) |
Pregunta 39
A la hora de votar en unas elecciones, no siempre resulta fácil decidir si votar o abstenerse, y en caso de votar, por qué partido o coalición hacerlo. Personalmente, en las pasadas elecciones generales, ¿tenía Ud. decidido abstenerse, había decidido claramente votar por un partido o coalición, dudó entre varios partidos o coaliciones, o dudó entre un partido o coalición y la abstención?
Tenía decidido abstenerse | 10,3 |
Tenía decidido votar por un partido o coalición | 76,8 |
Dudó entre varios partidos o coaliciones (Pasar a P39a) | 5,9 |
Dudó entre un partido o coalición y la abstención (Pasar a P39a) | 4,3 |
N.C. | 2,8 |
(N) | (5.283) |
[PROCEDE DE P39.] SÓLO A QUIENES DUDARON QUÉ VOTAR EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2000 (3 ó 4 en P39). (N=538) |
Pregunta 39a
¿Podría decirme entre qué dos partidos u opciones dudó Ud.? (ENTREVISTADOR: Espere respuesta espontánea y marque las dos opciones que señale el entrevistado, cada una en una columna ).
IU | 16,2 |
PP | 45,2 |
PSOE | 51,3 |
Otros | 25,8 |
En blanco | 9,5 |
Abstención | 29,7 |
N.C. | 22,3 |
(N) | (538) |
[PROCEDE DE P34.] SÓLO A QUIENES VOTARON A IU EN LAS ELECCIONES GENERALES DEL PASADO 12 DE MARZO (1 en P34) (N=226) |
Pregunta 40a
¿Cuál es la razón principal que le ha llevado a votar a Izquierda Unida en estas pasadas elecciones generales?
Por Francisco Frutos | 5,8 |
Por los candidatos presentados en esta provincia | 2,2 |
Para evitar que ganase el PP | 5,3 |
Porque es mi partido (siempre voto a este partido) | 18,1 |
Porque es el que está más capacitado para gobernar en España | 0,4 |
Porque es el que mejor representa las ideas de la gente como yo | 46,0 |
Por la posibilidad de que haya un gobierno de izquierdas en España | 15,0 |
Otras respuestas | 5,8 |
N.C. | 1,3 |
(N) | (226) |
[PROCEDE DE P34.] SÓLO A QUIENES VOTARON AL PP EN LAS ELECCIONES GENERALES DEL PASADO 12 DE MARZO (2 en P34). (N=1.773) |
Pregunta 40b
¿Cuál es la razón principal que le ha llevado a votar al Partido Popular en estas pasadas elecciones generales?
Por José Mª Aznar | 7,2 |
Por los candidatos presentados en esta provincia | 0,9 |
Para evitar un gobierno de coalición entre PSOE e IU | 2,8 |
Porque es mi partido (siempre voto a este partido) | 9,7 |
Porque es el que está más capacitado para gobernar en España | 17,4 |
Porque es el que mejor representa las ideas de la gente como yo | 10,8 |
Porque en general lo ha hecho bastante bien al frente del Gobierno durante estos últimos cuatro años | 46,2 |
Otras respuestas | 2,7 |
N.C. | 2,4 |
(N) | (1.773) |
[PROCEDE DE P34.] SÓLO A QUIENES VOTARON AL PSOE EN LAS ELECCIONES GENERALES DEL PASADO 12 DE MARZO (3 en P34). (N=1.054) |
Pregunta 40c
¿Cuál es la razón principal que le ha llevado a votar al Partido Socialista Obrero Español en estas pasadas elecciones generales?
Por Joaquín Almunia | 2,7 |
Por los candidatos presentados en esta provincia | 1,7 |
Para evitar que ganase el PP | 9,0 |
Porque es mi partido (siempre voto a este partido) | 37,0 |
Porque es el que está más capacitado para gobernar en España | 2,9 |
Porque es el que mejor representa las ideas de la gente como yo | 31,2 |
Por la posibilidad de que haya un gobierno de izquierdas en España | 9,5 |
Otras respuestas | 4,1 |
N.C. | 1,9 |
(N) | (1.054) |
Pregunta 41
Si hubiera sabido que los resultados de estas elecciones iban a ser los que han sido, ¿Ud...?
Hubiera votado por el mismo partido por el que lo hizo | 77,7 |
Se habría abstenido o habría votado en blanco | 11,6 |
Hubiera votado por un partido o coalición distinto (Pasar a P41a) | 1,6 |
Hubiera votado por un partido o coalición en vez de abstenerse o votar en blanco (Pasar a P41a) | 1,8 |
N.C. | 7,3 |
(N) | (5.283) |
[PROCEDE DE P41.] SÓLO A QUIENES SI HUBIERAN SABIDO LOS RESULTADOS ELECTORALES HABRÍAN VOTADO POR OTRO PARTIDO O NO SE HUBIERAN ABSTENIDO O VOTADO EN BLANCO (3 ó 4 en P41). (N=178) |
Pregunta 41a
¿Por qué partido o coalición habría votado en este caso?
IU | 16,9 |
PP | 12,4 |
PSOE | 38,2 |
EA | 0,6 |
PNV | 1,7 |
CiU | 3,9 |
ERC | 2,8 |
BNG | 0,6 |
PA | 0,6 |
CC | 1,1 |
IC-V | 2,8 |
CHA | 2,8 |
UPL | 0,6 |
Otro | 1,7 |
N.S. | 3,9 |
N.C. | 9,6 |
(N) | (178) |
Pregunta 42
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.?
1 Izquierda | 2,6 |
2 | 3,7 |
3 | 11,8 |
4 | 12,2 |
5 | 22,2 |
6 | 13,2 |
7 | 6,3 |
8 | 4,3 |
9 | 1,2 |
10 Derecha | 1,2 |
N.S. | 12,9 |
N.C. | 8,4 |
(N) | (5.283) |
Media | 4,90 |
Desviación típica | 1,82 |
(N) | (4.159) |
Pregunta 43
Y, ¿sabe Ud. en qué casilla se colocaría su padre?
1 Izquierda | 2,7 |
2 | 2,7 |
3 | 6,9 |
4 | 6,3 |
5 | 10,0 |
6 | 6,3 |
7 | 5,3 |
8 | 3,5 |
9 | 1,1 |
10 Derecha | 1,6 |
N.P | 23,1 |
N.S. | 22,9 |
N.C. | 7,5 |
(N) | (5.283) |
Media | 5,02 |
Desviación típica | 2,17 |
(N) | (2.460) |
Pregunta 44
Y, ¿sabe Ud. en qué casilla se colocaría su madre?
1 Izquierda | 2,1 |
2 | 2,3 |
3 | 6,0 |
4 | 6,0 |
5 | 12,1 |
6 | 7,3 |
7 | 5,0 |
8 | 3,4 |
9 | 1,0 |
10 Derecha | 1,4 |
N.P | 20,4 |
N.S. | 25,0 |
N.C. | 7,9 |
(N) | (5.283) |
Media | 5,11 |
Desviación típica | 2,03 |
(N) | (2.464) |
Pregunta 45
¿Y en qué casilla de esa misma escala colocaría Ud. a cada uno de los siguientes partidos?
1 Izquierda | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Derecha | N.S. | N.C. | (N) | |
IU | 17,7 | 22,4 | 22,3 | 7,8 | 3,0 | 0,4 | 0,2 | 0,1 | 0,0 | 0,1 | 22,6 | 3,4 | (5.283) |
PP | 0,2 | 0,1 | 0,2 | 0,4 | 5,8 | 16,7 | 17,4 | 18,3 | 8,9 | 9,7 | 19,3 | 3,0 | (5.283) |
PSOE | 2,5 | 3,5 | 13,6 | 25,5 | 20,0 | 6,1 | 2,5 | 1,4 | 0,5 | 0,4 | 21,0 | 3,2 | (5.283) |
EA (Sólo País Vasco y Navarra) | 2,6 | 2,1 | 8,2 | 14,7 | 18,2 | 6,7 | 4,1 | 0,9 | 0,3 | 1,8 | 34,9 | 5,6 | (341) |
EH (Sólo País Vasco y Navarra) | 35,8 | 15,5 | 6,7 | 1,5 | 0,6 | - | - | 0,3 | - | 0,9 | 32,6 | 6,2 | (341) |
PNV (Sólo País Vasco y Navarra) | 3,2 | 2,9 | 2,6 | 7,6 | 19,1 | 12,6 | 8,2 | 3,8 | 1,8 | 2,3 | 30,2 | 5,6 | (341) |
CiU (Sólo Cataluña) | - | 0,3 | 1,3 | 3,9 | 14,6 | 25,3 | 20,5 | 6,3 | 2,1 | 2,5 | 20,3 | 3,0 | (799) |
ERC (Sólo Cataluña) | 7,5 | 12,8 | 34,4 | 10,9 | 4,8 | 1,1 | 1,3 | 0,4 | 0,3 | 0,1 | 23,4 | 3,1 | (799) |
IC-V (Sólo Cataluña) | 8,3 | 13,8 | 29,5 | 10,1 | 4,5 | 1,1 | 0,4 | 0,1 | - | - | 28,9 | 3,3 | (799) |
BNG (Sólo Galicia) | 9,1 | 17,1 | 23,4 | 10,6 | 3,1 | 0,3 | - | - | - | - | 29,6 | 6,8 | (385) |
PA (Sólo Andalucía) | 0,4 | 1,3 | 5,6 | 8,0 | 16,5 | 8,0 | 4,0 | 1,3 | 0,2 | 0,3 | 48,0 | 6,5 | (929) |
CC (Sólo Canarias) | - | 1,0 | 1,0 | 5,7 | 18,6 | 12,9 | 8,2 | 4,6 | 2,6 | 2,1 | 38,1 | 5,2 | (194) |
UV (Sólo Comunidad Valenciana) | 0,4 | 1,3 | 1,6 | 2,3 | 11,7 | 9,7 | 9,0 | 8,1 | 2,9 | 2,3 | 43,8 | 6,8 | (555) |
PAR (Sólo Aragón) | 1,8 | 0,6 | - | 1,8 | 17,5 | 18,7 | 16,9 | 8,4 | 4,8 | 3,0 | 19,3 | 7,2 | (166) |
CHA (Sólo Aragón) | 12,0 | 25,3 | 31,3 | 7,8 | 6,6 | 1,2 | - | - | - | - | 10,8 | 4,8 | (166) |
PSM-EN (Sólo Baleares) | 7,6 | 11,4 | 17,1 | 18,1 | 18,1 | 1,9 | 1,9 | 1,0 | - | - | 17,1 | 5,7 | (105) |
Media | Desviación típica | (N) | |
IU | 2,45 | 1,21 | (3.913) |
PP | 7,43 | 1,54 | (4.106) |
PSOE | 4,28 | 1,45 | (4.007) |
EA (Sólo País Vasco y Navarra) | 4,66 | 1,75 | (203) |
EH (Sólo País Vasco y Navarra) | 1,75 | 1,38 | (209) |
PNV (Sólo País Vasco y Navarra) | 5,38 | 1,99 | (219) |
CiU (Sólo Cataluña) | 6,29 | 1,37 | (613) |
ERC (Sólo Cataluña) | 3,07 | 1,32 | (587) |
IC-V (Sólo Cataluña) | 2,92 | 1,18 | (542) |
BNG (Sólo Galicia) | 2,72 | 1,08 | (245) |
PA (Sólo Andalucía) | 4,95 | 1,45 | (423) |
CC (Sólo Canarias) | 5,94 | 1,63 | (110) |
UV (Sólo Comunidad Valenciana) | 6,31 | 1,83 | (274) |
PAR (Sólo Aragón) | 6,38 | 1,70 | (122) |
CHA (Sólo Aragón) | 2,71 | 1,15 | (140) |
PSM-EN (Sólo Baleares) | 3,59 | 1,52 | (81) |
Pregunta 46
¿Podría indicarme si se siente Ud. cercano o próximo a algún partido o coalición política?
Sí | 43,2 |
No | 54,5 |
N.C. | 2,3 |
(N) | (5.283) |
[PROCEDE DE P46.] SÓLO A QUIENES SE SIENTEN CERCANOS A ALGÚN PARTIDO O COALICIÓN POLÍTICA (1 en P46). (N=2.283) |
Pregunta 46a
¿Y a qué partido o coalición se siente Ud. más cercano?
IU | 8,6 |
PP | 40,4 |
PSOE | 31,8 |
BNG | 1,3 |
PA | 0,6 |
CC | 0,8 |
UV | 0,2 |
IC-V | 1,4 |
PAR | 0,2 |
CHA | 0,3 |
PSM-EN | 0,1 |
UPL | 0,2 |
BNV | 0,2 |
Otros partidos | 0,6 |
N.C. | 13,3 |
(N) | (2.283) |
[PROCEDE DE P46 Y P46a.] SÓLO A QUIENES SE SIENTEN CERCANOS A ALGÚN PARTIDO O COALICIÓN POLÍTICA Y CITAN ALGUNO EN CONCRETO (1 en P46 y alguno en P46a). (N=1.979) |
Pregunta 46b
¿Y con respecto a este partido o coalición, diría Ud. que se siente...?
Muy cercano | 17,6 |
Bastante cercano | 47,0 |
Algo cercano | 34,3 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (1.939) |
SÓLO EN ANDALUCÍA. (N=929) |
Pregunta 47
Ahora querría hacerle unas preguntas sobre las elecciones al Parlamento de Andalucía que, como Ud. sabe, se celebraron el día 12 de marzo, coincidiendo con las elecciones generales. Para comenzar, ¿cómo calificaría Ud. la campaña electoral para el Parlamento de Andalucía que han desarrollado cada uno de los siguientes partidos o coaliciones: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
Muy buena | Buena | Regular | Mala | Muy mala | N.S. | N.C. | (N) | |
IU-CA | 0,4 | 7,6 | 28,0 | 23,9 | 5,2 | 33,2 | 1,8 | (926) |
PP | 3,0 | 33,8 | 23,2 | 6,2 | 0,5 | 31,4 | 1,8 | (926) |
PSOE | 2,6 | 24,5 | 26,9 | 10,2 | 2,7 | 31,2 | 1,8 | (925) |
PA | 0,4 | 14,7 | 30,2 | 11,6 | 3,2 | 37,6 | 2,3 | (924) |
SÓLO EN ANDALUCÍA. (N=929) |
Pregunta 48
Y, ¿cómo calificaría Ud. la campaña electoral que han realizado cada uno de los siguientes líderes políticos andaluces: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
Muy buena | Buena | Regular | Mala | Muy mala | N.S. | N.C. | (N) | |
Manuel Chaves | 3,1 | 28,1 | 25,6 | 9,2 | 2,4 | 29,5 | 1,9 | (924) |
Teófila Martínez | 4,0 | 31,1 | 21,6 | 7,4 | 2,1 | 31,8 | 2,1 | (924) |
Pedro Pacheco | 0,8 | 11,9 | 32,7 | 14,2 | 3,9 | 34,1 | 2,4 | (923) |
Antonio Romero | 0,2 | 8,1 | 27,9 | 19,8 | 4,4 | 36,9 | 2,6 | (924) |
SÓLO EN ANDALUCÍA. (N=929) |
Pregunta 49
Como Ud. sabe, votar es un derecho que tenemos todos, pero nadie está obligado a votar si no puede o no quiere hacerlo. ¿En las elecciones al Parlamento de Andalucía del pasado 12 de marzo, Ud...?
Fue a votar y votó | 83,3 |
Fue a votar, pero no pudo hacerlo | 0,8 |
No fue a votar porque no pudo | 4,6 |
Prefirió no votar | 10,0 |
N.C. | 1,3 |
(N) | (929) |
SÓLO EN ANDALUCÍA. [PROCEDE DE P49.] SÓLO A QUIENES PREFIRIERON NO VOTAR EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE ANDALUCÍA DE 2000 (4 en P49). (N=93) |
Pregunta 49a
¿Cuándo decidió Ud. que no iba a votar?
Nunca vota en las elecciones autonómicas | 21,7 |
Lo tenía decidido desde hace bastante tiempo | 34,8 |
Lo decidió al comienzo de la campaña electoral | 7,6 |
Lo decidió durante la última semana de la campaña | 5,4 |
Dudó hasta el último momento y lo decidió el mismo | 26,1 |
N.C. | 4,3 |
(N) | (92) |
SÓLO EN ANDALUCÍA. [PROCEDE DE P49.] SÓLO A QUIENES PREFIRIERON NO VOTAR EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE ANDALUCÍA DE 2000 (4 en P49). (N=93) |
Pregunta 49b
¿Y por qué motivos, principalmente, prefirió Ud. no votar en las pasadas elecciones al Parlamento de Andalucía? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS) .
No hay ninguna alternativa que me satisfaga | 19,6 |
Estoy harto/a de política y elecciones | 10,9 |
Da lo mismo votar que no votar, no sirve para nada | 14,1 |
Estoy desorientado/a, no sé a quién votar | 6,5 |
No me inspiran confianza ningún partido ni ningún político | 21,7 |
Para mostrar mi descontento | 12,0 |
Las elecciones autonómicas son poco importantes | - |
Por motivos de salud, de trabajo, familiares | 5,4 |
No estoy censado | 1,1 |
Ninguna de esas razones, otras razones (NO LEER) | 14,1 |
N.S | 1,1 |
N.C | 4,3 |
(N) | (92) |
SÓLO EN ANDALUCÍA. [PROCEDE DE P49.] SÓLO A QUIENES PREFIRIERON NO VOTAR EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE ANDALUCÍA DE 2000 (4 en P49). (N=93) |
Pregunta 49c
Y en caso de haber votado en estas elecciones al Parlamento de Andalucía, ¿por qué partido o coalición lo habría hecho?
IU/CA | 8,8 |
PP | 14,3 |
PSOE | 16,5 |
PA | 4,4 |
Otras respuestas | 11,0 |
En blanco | 4,4 |
N.S. | 27,5 |
N.C. | 13,2 |
(N) | (91) |
SÓLO EN ANDALUCÍA. [PROCEDE DE P49.] SÓLO A QUIENES NO PUDIERON VOTAR EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE ANDALUCÍA DE 2000 (2 ó 3 en P49). (N=50) |
Pregunta 49d
Y en caso de haber podido votar en estas elecciones al Parlamento de Andalucía, ¿por qué partido o coalición lo habría hecho?
IU/CA | 6,0 |
PP | 26,0 |
PSOE | 36,0 |
PA | 2,0 |
Otras respuestas | 4,0 |
En blanco | 2,0 |
N.S. | 16,0 |
N.C. | 8,0 |
(N) | (50) |
SÓLO EN ANDALUCÍA. [PROCEDE DE P49.] SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE ANDALUCÍA DE 2000 (1 en P49). (N=774) |
Pregunta 50
¿Cuándo decidió Ud. votar al partido o coalición al que finalmente votó?
Lo tenía decidido desde hace bastante tiempo | 84,5 |
Lo decidió al comienzo de la campaña electoral | 3,1 |
Lo decidió durante la última semana de la campaña electoral | 4,8 |
Lo decidió el mismo día de las elecciones | 5,7 |
N.C. | 1,9 |
(N) | (774) |
SÓLO EN ANDALUCÍA. [PROCEDE DE P49.] SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA DE 2000 (1 en P49). (N=774) |
Pregunta 51
¿Podría decirme el nombre del partido o coalición por el cual votó Ud. en las elecciones al Parlamento de Andalucía del pasado domingo 12 de marzo?
IU/CA | 6,1 |
PP | 31,8 |
PSOE | 32,3 |
PA | 5,6 |
Otras respuestas | 0,4 |
Votó en blanco | 1,0 |
N.C. | 22,9 |
(N) | (774) |
Pregunta 51a
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONESAUTONÓMICAS DE ANDALUCÍA DE 2000.
IU-CA | 5,1 |
PP | 26,5 |
PSOE | 26,9 |
PA | 4,6 |
Otras respuestas | 0,3 |
Votó en blanco | 0,9 |
No votó | 15,4 |
N.S. | - |
N.C. | 20,3 |
(N) | (929) |
SÓLO EN ANDALUCÍA. [PROCEDE DE P51.] SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON POR UN PARTIDO DETERMINADO EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA DE 2000 (1 a 5 en P51). (N=589) |
Pregunta 52
¿Es la primera vez que vota Ud. a ese partido en unas elecciones al Parlamento de Andalucía, lo había votado ya alguna otra vez, o suele votar Ud. siempre por él?
Es la primera vez que lo vota | 11,8 |
Lo había votado ya alguna otra vez | 37,0 |
Suele votar siempre por él | 50,1 |
N.C. | 1,2 |
(N) | (587) |
SÓLO EN ANDALUCÍA. (N=929) |
Pregunta 53
En las pasadas elecciones al Parlamento de Andalucía, ¿tenía Ud. decidido abstenerse, había decidido claramente votar por un partido o coalición, dudó entre varios partidos o coaliciones, o dudó entre un partido o coalición y la abstención?
Tenía decidido abstenerse | 7,9 |
Tenía decidido votar por un partido o coalición | 80,6 |
Dudó entre varios partidos o coaliciones (Pasar a P53a) | 3,6 |
Dudó entre un partido o coalición y la abstención (Pasar a P53a) | 3,1 |
N.C. | 4,9 |
(N) | (927) |
SÓLO EN ANDALUCÍA. [PROCEDE DE P53.] SÓLO A QUIENES DUDARON QUÉ VOTAR EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE ANDALUCÍA DE 2000 (3 ó 4 en P53). (N=62) |
Pregunta 53a
¿Podría decirme entre qué dos partidos u opciones dudó Ud.? (ENTREVISTADOR: Espere respuesta espontánea y marque las dos opciones que señale el entrevistado, cada una en una columna) .
IU/CA | 19,4 |
PP | 40,3 |
PSOE | 50,0 |
PA | 17,7 |
Otros partidos | 6,5 |
Votar en blanco | 9,7 |
Abstenerse | 40,3 |
N.C. | 16,1 |
(N) | (62) |
SÓLO EN ANDALUCÍA. (N=929) |
Pregunta 54
Si hubiera sabido que los resultados de estas elecciones iban a ser los que han sido, ¿Ud...?
Hubiera votado por el mismo partido o coalición por el que lo hizo | 81,2 |
Se habría abstenido o habría votado en blanco | 9,8 |
Hubiera votado por un partido o coalición distinto (Pasar a P54a) | 0,6 |
Hubiera votado por un partido o coalición en vez de abstenerse o votar en blanco (Pasar a P54a) | 1,0 |
N.C. | 7,3 |
(N) | (928) |
SÓLO EN ANDALUCÍA. [PROCEDE DE P54.] SÓLO A QUIENES SI HUBIERAN SABIDO LOS RESULTADOS ELECTORALES HABRÍAN VOTADO POR OTRO PARTIDO O NO SE HUBIERAN ABSTENIDO O VOTADO EN BLANCO (3 ó 4 en P54) (N=15) |
Pregunta 54a
¿Por qué partido o coalición habría votado en este caso?
IU/CA | 14,3 |
PP | 21,4 |
PSOE | 57,1 |
PA | - |
Otras respuestas | - |
Votó en blanco | - |
N.C. | 7,1 |
(N) | (14) |
SÓLO EN ANDALUCÍA. (N=929) |
Pregunta 55
De las siguientes alternativas que tiene ahora el PSOE para formar gobierno en Andalucía, ¿cuál prefiere Ud.?
Un gobierno en solitario del PSOE con apoyos parlamentarios | 18,0 |
Un gobierno en solitario del PSOE con apoyos parlamentarios de IU | 6,4 |
Un gobierno en solitario del PSOE con apoyos parlamentarios del PA | 7,6 |
Un gobierno de coalición del PSOE con IU | 8,9 |
Un gobierno de coalición del PSOE con el PA | 16,0 |
Otra respuesta | 2,9 |
N.S. | 36,7 |
N.C. | 3,4 |
(N) | (929) |
Pregunta 56
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, no creyente o ateo?
Católico | 84,4 |
Creyente de otra religión | 1,4 |
No creyente | 8,4 |
Ateo | 3,9 |
N.C. | 1,9 |
(N) | (5.283) |
[PROCEDE DE P56.] SÓLO A QUIENES SE DEFINEN COMO CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1 ó 2 en P56). (N=4.533) |
Pregunta 56a
¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales?
Casi nunca | 39,5 |
Varias veces al año | 21,3 |
Alguna vez al mes | 13,3 |
Casi todos los domingos y festivos | 21,3 |
Varias veces a la semana | 3,4 |
N.C. | 1,2 |
(N) | (4.533) |
Pregunta 57
¿Cuál es su estado civil?
Casado/a | 62,3 |
Soltero/a | 27,1 |
Viudo/a | 7,8 |
Separado/a | 1,5 |
Divorciado/a | 0,8 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (5.283) |
Pregunta 58
Actualmente, ¿cuál es su situación de convivencia, es decir, está Ud. viviendo...?
Con su marido/mujer (con o sin hijos, con o sin otros parientes) | 61,5 |
Con su pareja (con o sin hijos, con o sin otros parientes) | 3,2 |
Solo/a con sus hijos | 4,6 |
Solo/a | 7,2 |
Otra situación (con padres, amigos, otros parientes) | 22,9 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (5.283) |
Pregunta 59
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?
El entrevistado | 41,6 |
Otra persona | 50,1 |
El entrevistado y otra persona casi a partes iguales (NO LEER) | 7,3 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (5.283) |
Pregunta 60
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente ?
Trabaja | 43,6 |
Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 17,9 |
Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) | 5,6 |
Parado y ha trabajado antes | 6,6 |
Parado y busca su primer empleo | 1,2 |
Estudiante | 7,3 |
Sus labores | 17,3 |
Otra situación | 0,3 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (5.283) |
Pregunta 61
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo?
Profesionales, técnicos y similares | 10,6 |
Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 2,3 |
Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 10,5 |
Cuadros medios | 1,5 |
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1,1 |
Personal administrativo y similar | 9,4 |
Comerciantes, vendedores y similares | 6,3 |
Personal de los servicios | 10,4 |
Trabajadores cualificados y semicualificados | 33,8 |
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 8,9 |
Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0,5 |
Sin información suficiente | 1,7 |
N.C. | 3,2 |
(N) | (5.240) |
Pregunta 62
¿Ud. (o el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...?
Asalariado fijo (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter fijo) (Pasar a P62a) | 51,4 |
Asalariado eventual o interino (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter temporal o interino) (Pasar a P62a) | 23,8 |
Empresario o profesional con asalariados | 4,5 |
Profesional o trabajador autónomo (sin asalariados) | 16,5 |
Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar) | 0,5 |
Miembro de una cooperativa | 0,3 |
Otra situación | 0,1 |
N.C. | 2,9 |
(N) | (5.283) |
[PROCEDE DE P62] SOLO A QUIENES SON ASALARIADOS FIJOS O ASALARIADOS CON CARÁCTER TEMPORAL O INTERINOS. (1 ó 2 en P62) (N=3.971) |
Pregunta 62a
¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?
Administración Pública | 14,5 |
Empresa pública | 4,7 |
Empresa privada | 77,5 |
Organización sin fines de lucro | 0,4 |
Servicio doméstico | 2,1 |
Otras respuestas | 0,0 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (3.971) |
Pregunta 63
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.).
Agricultura | 12,3 |
Industria | 23,3 |
Construcción | 9,5 |
Servicios | 50,3 |
N.C. | 4,7 |
(N) | (5.283) |
Pregunta 63a
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE.
Directores/as y profesionales | 2,9 |
Técnicos/as y cuadros medios | 6,1 |
Pequeños/as empresarios/as | 4,9 |
Agricultores/as | 1,2 |
Empleados/as de oficinas y servicios | 7,6 |
Obreros/as cualificados/as | 9,1 |
Obreros/as no cualificados/as | 8,9 |
Jubilados/as y pensionistas | 23,4 |
Parados/as | 7,8 |
Estudiantes | 7,3 |
Trabajo doméstico no remunerado | 17,3 |
No clasificables | 3,4 |
(N) | (5.283) |
Pregunta 63aa
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.
Clase alta/media-alta | 13,7 |
Nuevas clases medias | 16,4 |
Viejas clases medias | 15,9 |
Obreros cualificados | 31,7 |
Obreros no cualificados | 15,4 |
No consta | 6,9 |
(N) | (5.283) |
Pregunta 64
Actualmente, entre todos los miembros del hogar (incluido el entrevistado) y por todos los conceptos, ¿de cuántos ingresos netos disponen por término medio en su hogar al mes? No le pido que me indique la cantidad exacta, sino que me señale en esta tarjeta en qué tramo de la escala están comprendidos los ingresos de su hogar.
Menos o igual a 50.000 pts. | 1,9 |
De 50.001 a 100.000 pts. | 15,5 |
De 100.001 a 150.000 pts. | 17,6 |
De 150.001 a 200.000 pts. | 15,1 |
De 200.001 a 300.000 pts. | 12,3 |
De 300.001 a 400.000 pts. | 5,1 |
De 400.001 a 500.000 pts. | 2,0 |
De 500.001 a 750.000 pts. | 0,9 |
De 750.001 a 1 millón de pts. | 0,2 |
Más de 1 millón de pts. | 0,2 |
N.C. | 29,1 |
(N) | (5.283) |
Pregunta 65
¿A qué clase social diría Ud. que pertenece?
Alta | 0,2 |
Media/alta | 4,9 |
Media/media | 58,1 |
Media/baja | 25,6 |
Baja | 7,0 |
N.S. | 2,4 |
N.C. | 1,7 |
(N) | (5.283) |
Pregunta 66
Sexo:
Hombre | 47,7 |
Mujer | 52,3 |
N.C. | - |
(N) | (5.283) |
Pregunta 67
Edad:
De 18 a 24 años | 13,7 |
De 25 a 34 años | 19,9 |
De 35 a 44 años | 17,9 |
De 45 a 54 años | 14,8 |
De 55 a 64 años | 12,3 |
65 y más años | 21,4 |
(N) | (5.283) |
Pregunta 68
Nivel de estudios:
Menos de primarios | 9,3 |
Primarios | 44,9 |
Secundarios | 16,7 |
Formación Profesional | 11,8 |
Universitarios de grado medio o asimilados | 8,5 |
Universitarios de grado superior | 8,2 |
Otros estudios no reglados | 0,4 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (5.283) |