DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2396 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
PREGUNTA 1 |
P1 Para empezar, ¿podría decirme con qué frecuencia ve Ud. la televisión? |
. % | . (N) | |
Todos o casi todos los días | 79.0 | (1969) |
Cuatro o cinco días por semana | 5.9 | (148) |
Dos o tres días por semana | 4.8 | (120) |
Sólo los fines de semana | 1.4 | (36) |
De vez en cuando | 5.9 | (148) |
Nunca o casi nunca | 2.8 | (71) |
N.C. | 0.0 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (2493) |
PREGUNTA 2 |
PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS QUE VEN LA TELEVISIÓN (Todos excepto 6 en P1). P2 ¿Cuántas horas pasa, |
por término medio, a lo largo de un día corriente (entre lunes y viernes) viendo la televisión? |
. % | . (N) | |
Menos de 1 hora | 16.4 | (398) |
Entre 1 y 2 horas | 35.3 | (855) |
Entre 2 y 3 horas | 24.7 | (597) |
Entre 3 y 4 horas | 10.0 | (243) |
Más de 4 horas | 11.9 | (288) |
Depende (NO LEER) | 1.6 | (39) |
N.C. | 0.0 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (2421) |
PREGUNTA 3 |
PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS QUE VEN LA TELEVISIÓN (Todos excepto 6 en P1). P3 ¿Y un día festivo o |
perteneciente al fin de semana? (ENTREVISTADOR: Leer intervalos) |
. % | . (N) | |
Menos de 1 hora | 17.1 | (410) |
Entre 1 y 2 horas | 25.2 | (607) |
Entre 2 y 3 horas | 24.4 | (586) |
Entre 3 y 4 horas | 13.3 | (320) |
Más de 4 horas | 15.5 | (372) |
Depende (NO LEER) | 3.9 | (93) |
N.C. | 0.7 | (16) |
TOTAL | 100.0 | (2404) |
PREGUNTA 4 |
PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS QUE VEN LA TELEVISIÓN (Todos excepto 6 en P1). P4 Dentro de los |
siguientes intervalos de tiempo, ¿cuándo suele Ud. ver la televisión normalmente? (Respuesta |
múltiple, redondear todas las respuestas que dé el entrevistado). |
. % | . (N) | |
Por la mañana (de 7 a 9) | 2.6 | (63) |
De 9 de la mañana a 3 de la tarde | 19.4 | (469) |
De 3 a 5 de la tarde | 44.3 | (1071) |
Por las tardes (de 5 a 9) | 32.5 | (786) |
De 9 en adelante (hasta la 1) | 78.9 | (1905) |
Por la noche (de 1 a 7) | 6.6 | (159) |
N.C. | 0.2 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (2415) |
PREGUNTA 5 |
PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS QUE VEN LA TELEVISIÓN (Todos excepto 6 en P1). P5 A continuación voy a |
leerle algunos tipos de programas de televisión y querría que me dijera, en cada caso, si suele |
verlos habitualmente, con cierta frecuencia, sólo de vez en cuando o casi nunca. |
Habitualmente | Con cierta frecuencia | De vez en cuando | Casi nunca | N.C. | . (N) | |
Telediarios, informativos | 66.9 | 15.4 | 12.3 | 5.4 | 0.1 | (2422) |
Programas culturales, divulgativos, documentales | 20.1 | 24.4 | 29.9 | 25.0 | 0.6 | (2422) |
Series | 16.6 | 16.5 | 25.1 | 41.1 | 0.7 | (2422) |
Películas | 29.5 | 25.6 | 30.5 | 14.0 | 0.4 | (2422) |
Programas de espectáculos, musicales, magazines | 12.0 | 17.0 | 28.4 | 42.1 | 0.5 | (2422) |
Concursos | 14.3 | 19.1 | 27.3 | 38.7 | 0.6 | (2422) |
Programas de debates, entrevistas | 8.7 | 17.0 | 33.4 | 40.5 | 0.4 | (2422) |
Programas o retransmisiones de fútbol | 21.5 | 13.0 | 14.8 | 50.5 | 0.2 | (2422) |
Otros programas o retransmisiones deportivas | 16.4 | 13.7 | 18.1 | 51.4 | 0.3 | (2422) |
PREGUNTA 6 |
PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS QUE VEN LA TELEVISIÓN (Todos excepto 6 en P1). P6 ¿Y de estos tipos de |
programas cuáles son los que más le suelen gustar? (MÁXIMO DOS RESPUESTA). |
. % | . (N) | |
Telediarios, informativos | 47.2 | (1142) |
Programas culturales, divulgativos, documentales | 22.3 | (540) |
Series | 16.4 | (398) |
Películas | 36.3 | (878) |
Programas de espectáculos, musicales, magazines | 10.2 | (246) |
Concursos | 12.4 | (300) |
Programas de debates, entrevistas | 5.8 | (140) |
Programas o retransmisiones de fútbol | 18.0 | (437) |
Otros programas o retransmisiones deportivas | 9.4 | (228) |
N.S. | 0.7 | (16) |
N.C. | 0.2 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (2422) |
PREGUNTA 7 |
PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS QUE VEN LA TELEVISIÓN (Todos excepto 6 en P1). P7 ¿Qué confianza le |
merecen a Ud. las noticias que dan las distintas cadenas de televisión: mucha, bastante, poca o |
ninguna? |
. % | . (N) | |
Mucha | 13.5 | (326) |
Bastante | 58.4 | (1414) |
Poca | 21.2 | (512) |
Ninguna | 2.9 | (69) |
N.S. | 3.3 | (80) |
N.C. | 0.8 | (19) |
TOTAL | 100.0 | (2420) |
PREGUNTA 8 |
P8 Vamos a hablar ahora sobre sus preferencias cuando escucha la radio, ¿podría decirme con qué |
frecuencia escucha la radio? |
. % | . (N) | |
Todos o casi todos los días | 45.5 | (1135) |
Cuatro o cinco días por semana | 4.3 | (108) |
Dos o tres días por semana | 4.0 | (100) |
Sólo los fines de semana | 1.4 | (34) |
De vez en cuando | 10.6 | (264) |
Nunca o casi nunca | 34.2 | (852) |
TOTAL | 100.0 | (2493) |
PREGUNTA 9 |
PROCEDE DE P8. SÓLO A LOS QUE ESCUCHAN LA RADIO (Todos excepto 6 en P8). P9 ¿Cuántas horas pasa, |
por término medio, a lo largo de un día corriente (entre lunes y viernes) escuchando la radio? |
. % | . (N) | |
Menos de 1 hora | 26.7 | (436) |
Entre 1 y 2 horas | 29.6 | (485) |
Entre 2 y 3 horas | 15.3 | (250) |
Entre 3 y 4 horas | 6.7 | (110) |
Más de 4 horas | 18.8 | (307) |
Depende (NO LEER) | 2.8 | (45) |
N.C. | 0.2 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (1636) |
PREGUNTA 10 |
PROCEDE DE P8. SÓLO A LOS QUE ESCUCHAN LA RADIO (Todos excepto 6 en P8). P10 ¿Y un día festivo o |
perteneciente al fin de semana? (ENTREVISTADOR: Leer intervalos) |
. % | . (N) | |
Menos de 1 hora | 31.4 | (515) |
Entre 1 y 2 horas | 24.4 | (400) |
Entre 2 y 3 horas | 11.6 | (191) |
Entre 3 y 4 horas | 5.5 | (90) |
Más de 4 horas | 11.3 | (186) |
Depende (NO LEER) | 9.4 | (154) |
N.C. | 6.4 | (105) |
TOTAL | 100.0 | (1641) |
PREGUNTA 11 |
PROCEDE DE P8. SÓLO A LOS QUE ESCUCHAN LA RADIO (Todos excepto 6 en P8). P11 Dentro de los |
siguientes intervalos de tiempo, ¿cuándo suele Ud. escuchar la radio normalmente? (Respuesta |
múltiple, redondear todas las respuestas que dé el entrevistado). |
. % | . (N) | |
Por la mañana (de 7 a 9) | 35.7 | (585) |
De 9 de la mañana a 3 de la tarde | 53.4 | (874) |
De 3 a 5 de la tarde | 15.3 | (251) |
Por las tardes (de 5 a 9) | 25.5 | (418) |
De 9 en adelante (hasta la 1) | 23.7 | (388) |
Por la noche (de 1 a 7) | 14.2 | (233) |
N.C. | 0.6 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (1638) |
PREGUNTA 12 |
PROCEDE DE P8. SÓLO A LOS QUE ESCUCHAN LA RADIO (Todos excepto 6 en P8). P12 A continuación voy a |
leerle algunos tipos de programas de radio y querría que me dijera, en cada caso, si suele |
escucharlos habitualmente, con cierta frecuencia, sólo de vez en cuando o casi nunca. |
Habitualmente | Con cierta frecuencia | De vez en cuando | Casi nunca | N.C. | . (N) | |
Noticias, informativos | 48.4 | 15.7 | 13.5 | 21.8 | 0.7 | (1641) |
Programas culturales, divulgativos | 10.5 | 12.6 | 21.2 | 54.3 | 1.3 | (1641) |
Seriales | 1.4 | 3.7 | 8.7 | 84.7 | 1.6 | (1641) |
Programas de música clásica | 9.0 | 6.3 | 14.9 | 68.6 | 1.2 | (1641) |
Programas de música moderna | 35.0 | 14.8 | 13.6 | 35.5 | 1.0 | (1641) |
Tertulias | 19.0 | 15.5 | 19.5 | 44.5 | 1.4 | (1641) |
Magazines, programas de entrevistas | 17.6 | 14.5 | 22.2 | 44.5 | 1.2 | (1641) |
Programas o retransmisiones de fútbol | 13.5 | 8.2 | 13.2 | 64.4 | 0.8 | (1641) |
Otros programas o retransmisiones deportivas | 10.8 | 7.8 | 12.7 | 67.9 | 0.8 | (1641) |
PREGUNTA 13 |
PROCEDE DE P8. SÓLO A LOS QUE ESCUCHAN LA RADIO (Todos excepto 6 en P8). P13 ¿Y de estos tipos |
de programas cuáles son los que más le suelen gustar? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
Telediarios, informativos | 45.3 | (743) |
Programas culturales, divulgativos, documentales | 8.6 | (141) |
Series | 1.0 | (17) |
Películas | 8.4 | (137) |
Programas de espectáculos, musicales, magazines | 42.1 | (691) |
Concursos | 19.0 | (311) |
Programas de debates, entrevistas | 16.6 | (273) |
Programas o retransmisiones de fútbol | 12.3 | (201) |
Otros programas o retransmisiones deportivas | 7.6 | (125) |
N.S. | 0.5 | (9) |
N.C. | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (1640) |
PREGUNTA 14 |
PROCEDE DE P8. SÓLO A LOS QUE ESCUCHAN LA RADIO (Todos excepto 6 en P8). P14 ¿Qué confianza le |
merecen a Ud. las noticias que dan las distintas emisoras de radio en España; mucha, bastante, |
poca o ninguna? |
. % | . (N) | |
Mucha | 18.5 | (303) |
Bastante | 58.8 | (962) |
Poca | 13.1 | (214) |
Ninguna | 1.2 | (19) |
N.S. | 7.0 | (114) |
N.C. | 1.5 | (25) |
TOTAL | 100.0 | (1637) |
PREGUNTA 15 |
P15 Ahora quisiera saber con que frecuencia lee Ud. la prensa. |
. % | . (N) | |
Todos o casi todos los días | 26.3 | (655) |
Cuatro o cinco días por semana | 4.1 | (103) |
Dos o tres días por semana | 6.1 | (151) |
Sólo los fines de semana | 12.2 | (304) |
De vez en cuando | 12.5 | (311) |
Nunca o casi nunca | 38.8 | (966) |
TOTAL | 100.0 | (2490) |
PREGUNTA 16 |
PROCEDE DE P15. A TODOS, EXCEPTO A QUIENES NO LEEN NUNCA O CASI NUNCA LA PRENSA (A TODOS EXCEPTO |
6 en P15). P16 ¿Suele Ud. leer periódicos...? |
Sí | No | N.C. | . (N) | |
De información general | 92.5 | 6.9 | 0.6 | (1527) |
Deportivos | 31.3 | 67.6 | 1.1 | (1527) |
Económicos | 12.2 | 86.3 | 1.5 | (1527) |
PREGUNTA 17 |
P17 Cambiando de tema. Refiriéndonos ahora a la situación económica general de España, ¿cómo la |
calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
. % | . (N) | |
Muy buena | 2.1 | (52) |
Buena | 35.2 | (877) |
Regular | 45.8 | (1142) |
Mala | 10.3 | (256) |
Muy mala | 3.1 | (76) |
N.S. | 3.3 | (83) |
N.C. | 0.2 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (2491) |
PREGUNTA 18 |
P18 Y, ¿cree Ud. que la situación económica del país es mejor, igual o peor que hace un año? |
. % | . (N) | |
Mejor | 22.7 | (565) |
Igual | 59.7 | (1486) |
Peor | 10.8 | (270) |
N.S. | 6.6 | (164) |
N.C. | 0.2 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 19 |
P19 Y, ¿cree Ud. que dentro de un año, la situación económica del país será mejor, igual o peor |
que ahora? |
. % | . (N) | |
Mejor | 20.6 | (513) |
Igual | 44.9 | (1118) |
Peor | 11.8 | (294) |
N.S. | 22.4 | (558) |
N.C. | 0.2 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 20 |
P20 Y refiriéndonos ahora a la situación política general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy |
buena, buena, regular, mala o muy mala? |
. % | . (N) | |
Muy buena | 1.6 | (40) |
Buena | 28.4 | (708) |
Regular | 39.1 | (975) |
Mala | 13.7 | (341) |
Muy mala | 5.2 | (130) |
N.S. | 10.4 | (260) |
N.C. | 1.5 | (38) |
TOTAL | 100.0 | (2492) |
PREGUNTA 21 |
P21 Y, ¿cree Ud. que la situación política del país es mejor, igual o peor que hace un año? |
. % | . (N) | |
Mejor | 14.7 | (367) |
Igual | 61.0 | (1518) |
Peor | 10.7 | (267) |
N.S. | 12.2 | (303) |
N.C. | 1.4 | (35) |
TOTAL | 100.0 | (2490) |
PREGUNTA 22 |
P22 Y, ¿cree Ud. que dentro de un año, la situación política del país será mejor, igual o peor que |
ahora? |
. % | . (N) | |
Mejor | 15.9 | (395) |
Igual | 47.9 | (1191) |
Peor | 9.6 | (238) |
N.S. | 25.5 | (634) |
N.C. | 1.2 | (30) |
TOTAL | 100.0 | (2488) |
PREGUNTA 23 |
P23 Le voy a citar ahora, los nombres de algunos líderes políticos. Le agradecería me indicara con |
respecto a cada uno de ellos, si lo conoce y qué valoración le merece su actuación política. |
Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy |
bien. |
Valora muy mal | 1 a 3 | 4 a 6 | 7 a 9 | Valora muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | . (N) | |
Xabier Arzallus | 35.6 | 15.0 | 14.0 | 3.0 | 0.4 | 11.2 | 17.1 | 3.6 | (2492) |
José María Aznar | 8.5 | 10.3 | 35.6 | 26.5 | 5.9 | 0.3 | 9.8 | 3.1 | (2490) |
Manuel Chaves | 5.4 | 11.4 | 39.0 | 10.2 | 1.3 | 9.6 | 19.8 | 3.2 | (2491) |
Josep A. Durán i Lleida | 5.3 | 8.6 | 18.7 | 3.9 | 0.2 | 37.9 | 22.3 | 3.2 | (2487) |
Francisco Frutos | 6.7 | 14.0 | 28.8 | 4.1 | 0.3 | 21.2 | 21.7 | 3.1 | (2491) |
Juan José Ibarretxe | 18.2 | 16.7 | 19.1 | 3.4 | 0.5 | 19.0 | 19.7 | 3.3 | (2487) |
Jordi Pujol | 17.6 | 18.0 | 30.2 | 12.3 | 2.0 | 2.2 | 14.7 | 3.1 | (2490) |
Media | Desviación típica | (N) | |
Xabier Arzallus | 1.86 | 2.39 | (1696) |
José María Aznar | 5.40 | 2.74 | (2161) |
Manuel Chaves | 4.64 | 2.22 | (1678) |
Josep A. Durán i Lleida | 3.90 | 2.26 | (911) |
Francisco Frutos | 3.85 | 2.13 | (1345) |
Juan José Ibarretxe | 2.77 | 2.47 | (1440) |
Jordi Pujol | 3.79 | 2.82 | (1993) |
PREGUNTA 24 |
P24 En su conjunto, ¿cómo calificaría Ud. la gestión que está haciendo el Gobierno del PP: muy |
buena, buena, regular, mala o muy mala? |
. % | . (N) | |
Muy buena | 4.1 | (102) |
Buena | 39.2 | (975) |
Regular | 37.3 | (930) |
Mala | 9.6 | (239) |
Muy mala | 2.7 | (66) |
N.S. | 5.9 | (148) |
N.C. | 1.2 | (30) |
TOTAL | 100.0 | (2490) |
PREGUNTA 25 |
P25 Y, en general, ¿cómo calificaría la actuación política que está teniendo el PSOE desde que |
está en la oposición: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
. % | . (N) | |
Muy buena | 0.4 | (10) |
Buena | 10.2 | (253) |
Regular | 38.2 | (950) |
Mala | 27.9 | (694) |
Muy mala | 9.7 | (242) |
N.S. | 12.3 | (305) |
N.C. | 1.4 | (34) |
TOTAL | 100.0 | (2488) |
PREGUNTA 26 |
P26 A continuación voy a leerle la lista de los ministros que forman el Gobierno. Dígame, por |
favor, para cada uno de ellos si lo conoce y cómo lo valoraría en una escala de 0 a 10, sabiendo |
que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien. |
Valora muy mal | 1 a 3 | 4 a 6 | 7 a 9 | Valora muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | . (N) | |
Ángel Acebes | 2.5 | 3.8 | 15.7 | 4.1 | 0.6 | 45.3 | 24.6 | 3.3 | (2487) |
Francisco Álvarez Cascos | 8.7 | 12.1 | 32.3 | 11.8 | 1.1 | 10.4 | 20.2 | 3.5 | (2490) |
Juan Carlos Aparicio | 2.5 | 4.1 | 13.1 | 3.8 | 0.4 | 51.0 | 21.7 | 3.3 | (2490) |
Miguel Arias Cañete | 2.4 | 3.3 | 9.8 | 2.7 | 0.3 | 55.7 | 22.6 | 3.2 | (2490) |
Anna Birulés | 2.5 | 3.0 | 10.5 | 2.6 | 0.3 | 55.4 | 22.5 | 3.2 | (2487) |
Pío Cabanillas Alonso | 3.7 | 6.6 | 20.2 | 6.9 | 0.8 | 36.3 | 22.4 | 3.2 | (2485) |
Pilar del Castillo | 2.5 | 3.3 | 13.0 | 4.2 | 0.5 | 51.3 | 21.9 | 3.2 | (2489) |
Jaume Matas | 2.6 | 3.2 | 9.4 | 2.2 | 0.5 | 56.6 | 22.3 | 3.2 | (2485) |
Jaime Mayor Oreja | 5.2 | 6.4 | 27.0 | 27.1 | 4.9 | 8.0 | 18.2 | 3.3 | (2490) |
Cristobal Montoro | 2.5 | 3.3 | 10.1 | 3.2 | 0.6 | 55.1 | 22.0 | 3.1 | (2489) |
Josep Piqué | 5.9 | 10.2 | 27.6 | 9.3 | 0.9 | 22.2 | 20.6 | 3.2 | (2490) |
Jesús Posada | 2.3 | 4.1 | 14.5 | 3.7 | 0.4 | 48.6 | 23.3 | 3.0 | (2488) |
Mariano Rajoy | 3.5 | 6.9 | 27.5 | 14.0 | 1.7 | 21.7 | 21.8 | 3.1 | (2488) |
Rodrigo Rato | 4.6 | 8.1 | 28.5 | 19.9 | 3.3 | 12.4 | 20.1 | 3.1 | (2487) |
Federico Trillo-Figueroa | 4.3 | 7.1 | 26.6 | 14.7 | 2.0 | 20.7 | 21.5 | 3.1 | (2485) |
Celia Villalobos | 4.9 | 6.5 | 23.4 | 11.7 | 2.2 | 25.0 | 23.0 | 3.2 | (2487) |
Media | Desviación típica | (N) | |
Ángel Acebes | 4.70 | 2.27 | (666) |
Francisco Álvarez Cascos | 4.42 | 2.48 | (1642) |
Juan Carlos Aparicio | 4.57 | 2.33 | (595) |
Miguel Arias Cañete | 4.31 | 2.41 | (460) |
Anna Birulés | 4.42 | 2.41 | (468) |
Pío Cabanillas Alonso | 4.67 | 2.34 | (949) |
Pilar del Castillo | 4.71 | 2.39 | (585) |
Jaume Matas | 4.31 | 2.53 | (446) |
Jaime Mayor Oreja | 5.90 | 2.59 | (1758) |
Cristobal Montoro | 4.59 | 2.53 | (494) |
Josep Piqué | 4.50 | 2.38 | (1344) |
Jesús Posada | 4.58 | 2.23 | (624) |
Mariano Rajoy | 5.27 | 2.35 | (1331) |
Rodrigo Rato | 5.48 | 2.55 | (1602) |
Federico Trillo-Figueroa | 5.23 | 2.46 | (1360) |
Celia Villalobos | 5.04 | 2.57 | (1213) |
PREGUNTA 27 |
P27 El Presidente del Gobierno, José María Aznar, ¿le inspira, personalmente, mucha confianza, |
bastante confianza, poca o ninguna confianza? |
. % | . (N) | |
Mucha confianza | 7.9 | (196) |
Bastante confianza | 39.0 | (970) |
Poca confianza | 30.1 | (749) |
Ninguna confianza | 14.4 | (359) |
N.S. | 5.7 | (142) |
N.C. | 3.0 | (74) |
TOTAL | 100.0 | (2490) |
PREGUNTA 28 |
P28 Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir, al Parlamento español, ¿a |
qué partido votaría Ud.? |
. % | . (N) | |
PP | 32.5 | (809) |
PSOE | 17.1 | (426) |
IU | 3.6 | (89) |
CiU | 2.8 | (69) |
PNV | 0.9 | (23) |
BNG | 0.6 | (16) |
CC | 0.2 | (5) |
PA | 0.6 | (14) |
ERC | 0.8 | (20) |
IC-V | 0.6 | (16) |
EA | 0.1 | (3) |
CHA | 0.2 | (4) |
Otros partidos | 1.1 | (28) |
En blanco | 3.0 | (75) |
No votaría | 11.5 | (286) |
No sabe todavía | 15.7 | (391) |
N.C. | 8.8 | (219) |
TOTAL | 100.0 | (2493) |
PREGUNTA 28a |
PROCEDE DE P28. P28a En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Ud. más simpatía o |
cuál considera más cercano a sus propias ideas? (Anotar partido y poner en el cuadro el nº |
correspondiente que va en la tarjeta) |
. % | . (N) | |
PP | 6.6 | (64) |
PSOE | 8.2 | (80) |
IU | 3.0 | (29) |
CiU | 0.2 | (2) |
BNG | 0.4 | (4) |
CC | 0.3 | (3) |
ERC | 0.1 | (1) |
IC-V | 0.3 | (3) |
EA | 0.1 | (1) |
CHA | 0.2 | (2) |
Otros partidos | 1.6 | (16) |
Ninguno | 40.0 | (388) |
N.S. | 12.3 | (119) |
N.C. | 26.7 | (259) |
TOTAL | 100.0 | (971) |
PREGUNTA 29 |
P29 Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En |
esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se |
colocaría Ud.? (PEDIR AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE SE COLOCARÍA Y REDONDEAR EL |
NÚMERO CORRESPONDIENTE) |
. % | . (N) | |
Izquierda (1-2) | 5.3 | (131) |
(3-4) | 24.0 | (598) |
(5-6) | 31.3 | (780) |
(7-8) | 11.8 | (294) |
Derecha (9-10) | 2.4 | (61) |
N.S. | 12.1 | (301) |
N.C. | 13.2 | (328) |
TOTAL | 100.0 | (2493) |
Media | 4.93 |
Desviación típica | 1.83 |
(N) | (1864) |
PREGUNTA 30 |
P30 ¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de |
2000? |
. % | . (N) | |
PP | 32.6 | (812) |
PSOE | 20.1 | (502) |
IU | 4.1 | (103) |
CiU | 2.8 | (70) |
PNV | 1.0 | (25) |
BNG | 0.7 | (18) |
CC | 0.4 | (9) |
PA | 0.6 | (15) |
ERC | 0.7 | (18) |
IC-V | 0.4 | (11) |
EA | 0.2 | (5) |
CHA | 0.1 | (2) |
Otros partidos | 1.1 | (27) |
No tenía edad para votar | 1.0 | (26) |
En blanco | 2.6 | (64) |
No votó | 17.0 | (424) |
No recuerda | 2.1 | (52) |
N.C. | 12.4 | (310) |
TOTAL | 100.0 | (2493) |
PREGUNTA 31 |
PROCEDE DE P30. SÓLO A QUIENES MENCIONAN UN PARTIDO CONCRETO EN P30. P31 ¿Era la primera vez que |
votaba Ud. por ese partido en unas elecciones generales, le había votado ya alguna vez o suele Ud. |
votar siempre por él en las elecciones generales? |
. % | . (N) | |
Era la primera vez que le votaba | 11.4 | (184) |
Ya le había votado alguna vez | 30.4 | (492) |
Suele votar siempre por él | 55.7 | (901) |
N.C. | 2.5 | (40) |
TOTAL | 100.0 | (1617) |
PREGUNTA 31a |
PROCEDE DE 1 EN P31. SÓLO A QUIENES ERA LA PRIMERA VEZ QUE VOTABAN POR ESE PARTIDO (1 en P31). |
P31a ¿Y a qué partido solía Ud. votar en anteriores elecciones generales? |
. % | . (N) | |
PP | 1.1 | (2) |
PSOE | 36.4 | (67) |
IU | 7.6 | (14) |
CiU | 2.2 | (4) |
Otros partidos | 0.5 | (1) |
Era la primera vez que podía votar | 27.2 | (50) |
En unas elecciones había votado a unos y en otras a otros | 4.3 | (8) |
No suele votar o suele votar en blanco | 8.7 | (16) |
N.C. | 12.0 | (22) |
TOTAL | 100.0 | (184) |
PREGUNTA 32 |
P32 Sexo: |
. % | . (N) | |
Hombre | 48.2 | (1201) |
Mujer | 51.8 | (1292) |
TOTAL | 100.0 | (2493) |
PREGUNTA 33 |
P33 ¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
. % | . (N) | |
De 18 a 24 años | 14.7 | (366) |
De 25 a 34 años | 20.8 | (519) |
De 35 a 44 años | 16.9 | (422) |
De 45 a 54 años | 15.0 | (373) |
De 55 a 64 años | 13.2 | (328) |
65 y más años | 19.5 | (485) |
TOTAL | 100.0 | (2493) |
PREGUNTA 34 |
P34 ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
preguntar si sabe leer y escribir). |
. % | . (N) | |
No, es analfabeto | 2.7 | (67) |
No, pero sabe leer y escribir | 6.1 | (151) |
Sí, ha ido a la escuela (Pasar a P) | 91.1 | (2272) |
N.C. | 0.1 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (2493) |
PREGUNTA 34a |
PROCEDE DE 3 EN P34. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P34). P34a ¿Cuáles son los |
estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado |
o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó |
(o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej: 3 años de |
Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de |
EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). (ENTREVISTADOR: Si aún está estudiando, anotar el |
último curso que haya completado. Si no ha completado la Primaria, anotar nº de años que asistió a |
. % | . (N) | |
Estudios primarios sin finalizar | 5.3 | (121) |
Estudios primarios | 27.3 | (621) |
EGB o equivalente | 23.0 | (523) |
Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 6.6 | (150) |
Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 13.4 | (305) |
Formación Profesional 2 y equivalentes | 7.5 | (170) |
Arquitecto e Ingeniero Técnico | 1.6 | (37) |
Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 6.7 | (153) |
Estudios superiores de 2 ó 3 años | 0.4 | (9) |
Arquitecto e Ingeniero Superior | 1.0 | (22) |
Licenciado | 6.2 | (140) |
Doctorado | 0.1 | (2) |
Estudios de postgrado o especialización | 0.0 | (1) |
Otros estudios no reglados | 0.3 | (6) |
N.C. | 0.5 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (2272) |
PREGUNTA 35 |
P35 ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
. % | . (N) | |
El entrevistado | 43.0 | (1072) |
Otra persona | 49.7 | (1240) |
(NO LEER) El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 5.6 | (139) |
N.C. | 1.7 | (42) |
TOTAL | 100.0 | (2493) |
PREGUNTA 36 |
P36 ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
. % | . (N) | |
Trabaja | 46.6 | (1161) |
Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 17.4 | (433) |
Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) | 4.9 | (123) |
Parado y ha trabajado antes | 6.0 | (150) |
Parado y busca su primer empleo | 1.4 | (36) |
Estudiante | 7.0 | (174) |
Sus labores | 16.2 | (404) |
Otra situación | 0.2 | (6) |
N.C. | 0.2 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (2493) |
PREGUNTA 36a |
PROCEDE DE 1 EN P36. SÓLO A LOS QUE TRABAJAN (1 en P36). P36a ¿Piensa Ud. que es muy probable, |
bastante, poco o nada probable que durante los próximos doce meses pierda Ud. su empleo actual? |
. % | . (N) | |
Muy probable | 3.0 | (35) |
Bastante probable | 6.3 | (73) |
Poco probable | 33.5 | (389) |
Nada probable | 50.4 | (585) |
N.S. | 4.7 | (55) |
N.C. | 2.1 | (24) |
TOTAL | 100.0 | (1161) |
PREGUNTA 36b |
PROCEDE DE 4 ó 5 EN P36. SÓLO A LOS PARADOS (4 ó 5 en P36). P36b ¿Y cree Ud. que es muy probable, |
bastante, poco o nada probable que en los próximos doce meses encuentre Ud. trabajo? |
. % | . (N) | |
Muy probable | 14.0 | (26) |
Bastante probable | 29.6 | (55) |
Poco probable | 25.3 | (47) |
Nada probable | 12.4 | (23) |
N.S. | 14.5 | (27) |
N.C. | 4.3 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (186) |
PREGUNTA 37 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 37 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P36) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P36) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P36) P37 ¿Y cuál es/era |
su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? |
(Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, |
ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación |
principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos. |
. % | . (N) | |
Profesionales, técnicos y similares | 13.0 | (321) |
Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 1.9 | (47) |
Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 10.6 | (263) |
Cuadros medios | 1.3 | (32) |
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.4 | (35) |
Personal administrativo y similar | 9.4 | (232) |
Comerciantes, vendedores y similares | 4.8 | (118) |
Personal de los servicios | 10.9 | (271) |
Trabajadores cualificados y semicualificados | 33.3 | (823) |
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 9.7 | (241) |
Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.7 | (18) |
Sin información suficiente | 1.9 | (47) |
N.C. | 1.1 | (27) |
TOTAL | 100.0 | (2475) |
PREGUNTA 38 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 38 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P36) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P36) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P36) P38 ¿Ud. (o el |
cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...? |
. % | . (N) | |
Asalariado fijo (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter fijo) (Pasar a P) | 52.3 | (1303) |
Asalariado eventual o interino (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter temporal o interino) (Pasar a P) | 23.1 | (577) |
Empresario o profesional con asalariados | 4.7 | (118) |
Profesional o trabajador autónomo (sin asalariados) | 18.0 | (448) |
Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar) | 0.5 | (13) |
Miembro de una cooperativa | 0.2 | (6) |
N.C. | 1.1 | (28) |
TOTAL | 100.0 | (2493) |
PREGUNTA 38a |
ENTREVISTADOR: La pregunta 38a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P36) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P36) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P36) PROCEDE DE P38. SÓLO |
A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P38). P38a ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la |
Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
. % | . (N) | |
Administración Pública | 13.4 | (251) |
Empresa pública | 6.6 | (125) |
Empresa privada | 76.6 | (1440) |
Organización sin fines de lucro | 0.3 | (5) |
Servicio doméstico | 2.2 | (41) |
Otras respuestas | 0.3 | (6) |
N.C. | 0.6 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (1880) |
PREGUNTA 39 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 39 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P36) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P36) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P36) P39 ¿A qué actividad |
se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? |
(EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero, etc.). |
. % | . (N) | |
Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 12.5 | (312) |
Servicios agrícolas y ganaderos | 0.3 | (8) |
Energía, extracción y preparación de combustibles | 1.5 | (38) |
Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 3.0 | (76) |
Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 5.3 | (132) |
Material de transporte e instrumentos de precisión | 2.3 | (57) |
Alimentos, bebidas y tabaco | 3.8 | (94) |
Textiles, cuero, calzado y confección | 3.3 | (83) |
Otras industrias manufactureras | 4.1 | (102) |
Construcción | 10.5 | (262) |
Comercio al por mayor y por menor | 9.4 | (234) |
Restaurantes, cafés y hostelería | 5.2 | (130) |
Reparaciones | 2.5 | (62) |
Transporte y comunicaciones | 7.0 | (174) |
Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.4 | (60) |
Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 3.6 | (89) |
Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 6.3 | (158) |
Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 5.5 | (137) |
Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 8.1 | (202) |
Servicios recreativos y culturales | 1.6 | (40) |
N.C. | 1.7 | (43) |
TOTAL | 100.0 | (2493) |
Dado
que los datos de los indicadores “intención de voto” e
“intención de voto + simpatía” son datos directos de opinión
y no suponen ni proporcionan por sí mismos ninguna proyección de
hipotéticos resultados electorales, en este anexo se recogen los
resultados de aplicar un modelo de estimación a los datos
directos de opinión proporcionados por la encuesta. Obviamente,
la aplicación a los mismos datos de otros modelos podría dar
lugar a estimaciones diferentes. Estimación
de voto %
sobre censo %
sobre voto válido PP 33,8 46,6 PSOE 22,9 31,6 IU 4,3 5,9 CiU 3,1 4,3 PNV 1,0 1,4 BNG 1,1 1,5 Otros 5,4 7,4 B/N 1,3 1,3 Abstención 27,1 --- Participación --- 72,9 Porcentaje
de indecisos asignados por el modelo de estimación: 15,7% sobre censo.