DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2422 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EL ACOSO SEXUAL A LAS MUJERES EN EL TRABAJOFICHA
TÉCNICA
Ámbito:
Los
estratos se han formado por el cruce de las 17 Comunidades Autónomas con el
tamaño de hábitat dividido en 5 categorías: de 30.000 a 50.000, de 50.001 a
100.000, de 100.001 a 400.000, de 400.001 a 1.000.000 y de más de 1.000.000 de
habitantes. CUADRO 1. Coeficientes de
ponderación
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
PREGUNTA 1 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿En su entorno laboral, dentro de su centro de trabajo se producen comportamientos tales como |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
"contar chistes, bromas insultantes sobre la mujer; contar chistes, bromas insultantes sobre las |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
trabajadoras"? |
. % | . (N) | |
Sí | 18.9 | (300) |
No | 81.1 | (1289) |
N.C. | 0.1 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (1590) |
PREGUNTA 1a |
PROCEDE DE P1. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SE CUENTAN CHISTES Y BROMAS |
INSULTANTES SOBRE LA MUJER Y SOBRE LAS TRABAJADORAS (1 en P1). |
¿Con qué frecuencia? |
. % | . (N) | |
A diario | 25.1 | (75) |
Alguna vez a la semana | 30.1 | (90) |
Algunas veces al mes | 9.1 | (27) |
Ocasionalmente | 35.5 | (106) |
N.C. | 0.2 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (300) |
PREGUNTA 1b |
PROCEDE DE P1. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SE CUENTAN CHISTES Y BROMAS |
INSULTANTES SOBRE LA MUJER Y SOBRE LAS TRABAJADORAS (1 en P1). |
¿De qué forma se producen estos comportamientos? (LEER RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
En público, todos lo ven /lo saben | 73.3 | (220) |
En público, sólo alguno lo ven /lo saben | 16.2 | (48) |
En privado | 6.6 | (19) |
Otras respuestas | 2.4 | (7) |
N.C. | 1.6 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (300) |
PREGUNTA 1c |
PROCEDE DE P1. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SE CUENTAN CHISTES Y BROMAS |
INSULTANTES SOBRE LA MUJER Y SOBRE LAS TRABAJADORAS (1 en P1). |
Estos comportamientos son realizados por.... (LEER RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
Un compañero /compañeros de trabajo | 70.1 | (210) |
Un superior/ jefe | 6.3 | (18) |
Clientes | 9.6 | (28) |
Otras personas | 2.4 | (7) |
Citan más de 1 respuesta | 11.1 | (33) |
N.C. | 0.5 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (300) |
PREGUNTA 1d |
PROCEDE DE P1. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SE CUENTAN CHISTES Y BROMAS |
INSULTANTES SOBRE LA MUJER Y SOBRE LAS TRABAJADORAS (1 en P1). |
¿En qué medida le molesta a Ud. este tipo de comportamientos? |
. % | . (N) | |
No le molesta en absoluto | 40.2 | (120) |
Le molesta un poco | 21.2 | (63) |
Regular | 10.1 | (30) |
Le molesta bastante | 13.9 | (41) |
Le molesta mucho | 13.3 | (40) |
N.C. | 1.3 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (300) |
PREGUNTA 1e |
PROCEDE DE P1. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SE CUENTAN CHISTES Y BROMAS |
INSULTANTES SOBRE LA MUJER Y SOBRE LAS TRABAJADORAS (1 en P1). |
¿Qué consecuencia o consecuencias tiene para Ud. este tipo de comportamientos? (MOSTRAR TARJETA A). |
(MÁXIMO TRES RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
Ninguna, no le afecta en absoluto | 57.9 | (167) |
Le preocupa y le cuesta dejar de pensar en ello | 5.5 | (15) |
Le hace sentirse insegura | 5.4 | (15) |
Cada vez que lo piensa, se siente agitada, inquieta | 7.0 | (20) |
Le ha hecho cambiar la forma de relacionarse en su trabajo | 11.3 | (32) |
Ha afectado su vida familiar | 0.8 | (2) |
Si pudiera, cambiaría de trabajo | 6.0 | (17) |
Ha tenido que buscar la ayuda de un profesional de la salud | 0.6 | (1) |
Se ha acostumbrado porque, aunque le molesta, lo soporta | 23.4 | (67) |
Ha comenzado a tomar tranquilizantes o somníferos | 0.3 | (0) |
Le ha hecho cambiar su forma de vestir, de maquillarse | 1.9 | (5) |
Hace esfuerzos para no pensar en ello | 3.1 | (8) |
Se siente triste, deprimida | 0.8 | (2) |
Le ha producido alteraciones del sueño | 0.0 | (0) |
Ha tenido que pedir una baja | 0.5 | (1) |
Le cuesta mucho esfuerzo ir cada día al trabajo | 1.8 | (5) |
Ha presentado sus quejas en algún estamento de su empresa | 1.4 | (4) |
Le hace sentirse culpable, avergonzada | 0.5 | (1) |
Otras respuestas | 7.0 | (20) |
TOTAL | 100.0 | (289) |
PREGUNTA 2 |
¿En su entorno laboral, dentro de su centro de trabajo es Ud. objeto de comportamientos tales |
como "piropos ofensivos, observaciones sobre su cuerpo o su sexualidad, indirectas sexuales"? |
. % | . (N) | |
Sí | 6.7 | (105) |
No | 93.3 | (1484) |
TOTAL | 100.0 | (1590) |
PREGUNTA 2a |
PROCEDE DE P2. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE PIROPOS OFENSIVOS, |
OBSERVACIONES SOBRE SU CUERPO O SU SEXUALIDAD O INDIRECTAS SEXUALES (1 en P2). |
¿Con qué frecuencia? |
. % | . (N) | |
A diario | 28.2 | (29) |
Alguna vez a la semana | 20.3 | (21) |
Algunas veces al mes | 10.3 | (10) |
Ocasionalmente | 41.2 | (43) |
TOTAL | 100.0 | (105) |
PREGUNTA 2b |
PROCEDE DE P2. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE PIROPOS OFENSIVOS, |
OBSERVACIONES SOBRE SU CUERPO O SU SEXUALIDAD O INDIRECTAS SEXUALES (1 en P2). |
¿De qué forma se producen estos comportamientos? (LEER RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
En público, todos lo ven /lo saben | 59.7 | (63) |
En público, sólo alguno lo ven /lo saben | 25.4 | (26) |
En privado | 10.1 | (10) |
Otras respuestas | 4.8 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (105) |
PREGUNTA 2c |
PROCEDE DE P2. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE PIROPOS OFENSIVOS, |
OBSERVACIONES SOBRE SU CUERPO O SU SEXUALIDAD O INDIRECTAS SEXUALES (1 en P2). |
Estos comportamientos son realizados por.... (LEER RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
Un compañero /compañeros de trabajo | 41.4 | (43) |
Un superior/ jefe | 13.1 | (13) |
Clientes | 25.3 | (26) |
Otras personas | 5.2 | (5) |
Citan más de 1 respuesta | 15.0 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (105) |
PREGUNTA 2d |
PROCEDE DE P2. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE PIROPOS OFENSIVOS, |
OBSERVACIONES SOBRE SU CUERPO O SU SEXUALIDAD O INDIRECTAS SEXUALES (1 en P2). |
¿En qué medida le molesta a Ud. este tipo de comportamientos? |
. % | . (N) | |
No le molesta en absoluto | 15.6 | (16) |
Le molesta un poco | 19.4 | (20) |
Regular | 11.3 | (11) |
Le molesta bastante | 26.5 | (28) |
Le molesta mucho | 25.7 | (27) |
N.C. | 1.6 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (105) |
PREGUNTA 2e |
PROCEDE DE P2. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE PIROPOS OFENSIVOS, |
OBSERVACIONES SOBRE SU CUERPO O SU SEXUALIDAD O INDIRECTAS SEXUALES (1 en P2). |
¿Qué consecuencia o consecuencias tiene para Ud. este tipo de comportamientos? (MOSTRAR TARJETA A). |
(MÁXIMO TRES RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
Ninguna, no le afecta en absoluto | 37.5 | (39) |
Le preocupa y le cuesta dejar de pensar en ello | 13.3 | (13) |
Le hace sentirse insegura | 14.2 | (14) |
Cada vez que lo piensa, se siente agitada, inquieta | 12.7 | (13) |
Le ha hecho cambiar la forma de relacionarse en su trabajo | 17.0 | (17) |
Ha afectado su vida familiar | 2.1 | (2) |
Si pudiera, cambiaría de trabajo | 8.3 | (8) |
Ha tenido que buscar la ayuda de un profesional de la salud | 1.6 | (1) |
Se ha acostumbrado porque, aunque le molesta, lo soporta | 18.8 | (19) |
Ha comenzado a tomar tranquilizantes o somníferos | 0.0 | (0) |
Le ha hecho cambiar su forma de vestir, de maquillarse | 9.3 | (9) |
Hace esfuerzos para no pensar en ello | 6.3 | (6) |
Se siente triste, deprimida | 2.7 | (2) |
Le ha producido alteraciones del sueño | 0.8 | (0) |
Ha tenido que pedir una baja | 1.5 | (1) |
Le cuesta mucho esfuerzo ir cada día al trabajo | 1.8 | (1) |
Ha presentado sus quejas en algún estamento de su empresa | 4.7 | (4) |
Le hace sentirse culpable, avergonzada | 2.7 | (2) |
Otras respuestas | 10.1 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (104) |
PREGUNTA 3 |
¿En su entorno laboral, dentro de su centro de trabajo es Ud. objeto de comportamientos tales |
como "gestos y miradas obscenas, peticiones descaradas de relaciones sexuales sin presión ni |
amenazas, peticiones reiteradas de citas"? |
. % | . (N) | |
Sí (Pasar desde P3a a P3e) | 4.9 | (77) |
No | 95.1 | (1513) |
TOTAL | 100.0 | (1590) |
PREGUNTA 3a |
PROCEDE DE P3. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE GESTOS Y MIRADAS |
OBSCENAS, PETICIONES DESCARADAS DE RELACIONES SEXUALES SIN PRESIÓN NI AMENAZAS O PETICIONES |
REITERADAS DE CITAS (1 en P3). |
¿Con qué frecuencia? |
. % | . (N) | |
A diario | 21.1 | (16) |
Alguna vez a la semana | 12.5 | (9) |
Algunas veces al mes | 15.5 | (12) |
Ocasionalmente | 50.9 | (39) |
TOTAL | 100.0 | (77) |
PREGUNTA 3b |
PROCEDE DE P3. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE GESTOS Y MIRADAS |
OBSCENAS, PETICIONES DESCARADAS DE RELACIONES SEXUALES SIN PRESIÓN NI AMENAZAS O PETICIONES |
REITERADAS DE CITAS (1 en P3). |
¿De qué forma se producen estos comportamientos? (LEER RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
En público, todos lo ven /lo saben | 41.1 | (32) |
En público, sólo alguno lo ven /lo saben | 33.2 | (25) |
En privado | 25.7 | (20) |
TOTAL | 100.0 | (77) |
PREGUNTA 3c |
PROCEDE DE P3. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE GESTOS Y MIRADAS |
OBSCENAS, PETICIONES DESCARADAS DE RELACIONES SEXUALES SIN PRESIÓN NI AMENAZAS O PETICIONES |
REITERADAS DE CITAS (1 en P3). |
Estos comportamientos son realizados por... (LEER RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
Un compañero /compañeros de trabajo | 31.7 | (24) |
Un superior/ jefe | 15.2 | (11) |
Clientes | 40.3 | (31) |
Otras personas | 5.2 | (4) |
Citan más de 1 respuesta | 7.7 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (77) |
PREGUNTA 3d |
PROCEDE DE P3. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE GESTOS Y MIRADAS |
OBSCENAS, PETICIONES DESCARADAS DE RELACIONES SEXUALES SIN PRESIÓN NI AMENAZAS O PETICIONES |
REITERADAS DE CITAS (1 en P3). |
¿En qué medida le molesta a Ud. este tipo de comportamientos? |
. % | . (N) | |
No le molesta en absoluto | 10.8 | (8) |
Le molesta un poco | 12.4 | (9) |
Regular | 5.6 | (4) |
Le molesta bastante | 25.9 | (20) |
Le molesta mucho | 43.3 | (33) |
N.C. | 2.0 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (77) |
PREGUNTA 3e |
PROCEDE DE P3. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE GESTOS Y MIRADAS |
OBSCENAS, PETICIONES DESCARADAS DE RELACIONES SEXUALES SIN PRESIÓN NI AMENAZAS O PETICIONES |
REITERADAS DE CITAS (1 en P3). |
¿Qué consecuencia o consecuencias tiene para Ud. este tipo de comportamientos? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
Ninguna, no le afecta en absoluto | 24.9 | (19) |
Le preocupa y le cuesta dejar de pensar en ello | 12.1 | (9) |
Le hace sentirse insegura | 16.6 | (12) |
Cada vez que lo piensa, se siente agitada, inquieta | 18.2 | (13) |
Le ha hecho cambiar la forma de relacionarse en su trabajo | 21.3 | (16) |
Ha afectado su vida familiar | 2.8 | (2) |
Si pudiera, cambiaría de trabajo | 5.9 | (4) |
Ha tenido que buscar la ayuda de un profesional de la salud | 0.0 | (0) |
Se ha acostumbrado porque, aunque le molesta, lo soporta | 22.9 | (17) |
Ha comenzado a tomar tranquilizantes o somníferos | 0.0 | (0) |
Le ha hecho cambiar su forma de vestir, de maquillarse | 4.4 | (3) |
Hace esfuerzos para no pensar en ello | 8.4 | (6) |
Se siente triste, deprimida | 5.7 | (4) |
Le ha producido alteraciones del sueño | 1.1 | (0) |
Ha tenido que pedir una baja | 0.0 | (0) |
Le cuesta mucho esfuerzo ir cada día al trabajo | 6.0 | (4) |
Ha presentado sus quejas en algún estamento de su empresa | 2.0 | (1) |
Le hace sentirse culpable, avergonzada | 5.4 | (4) |
Otras respuestas | 10.0 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (76) |
PREGUNTA 4 |
¿En su entorno laboral, dentro de su centro de trabajo es Ud. objeto de comportamientos tales |
como "tocamientos, pellizcos, abrazos o besos no deseados"? |
. % | . (N) | |
Sí | 1.3 | (20) |
No | 98.7 | (1570) |
TOTAL | 100.0 | (1590) |
PREGUNTA 4a |
PROCEDE DE P4. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE TOCAMIENTOS, |
PELLIZCOS, ABRAZOS O BESOS NO DESEADOS (1 en P4). |
¿Con qué frecuencia? |
. % | . (N) | |
A diario | 10.5 | (2) |
Alguna vez a la semana | 7.7 | (1) |
Algunas veces al mes | 15.5 | (3) |
Ocasionalmente | 66.4 | (13) |
TOTAL | 100.0 | (20) |
PREGUNTA 4b |
PROCEDE DE P4. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE TOCAMIENTOS, PELLIZCOS, |
ABRAZOS O BESOS NO DESEADOS (1 en P4). |
¿De qué forma se producen estos comportamientos? (LEER RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
En público, todos lo ven /lo saben | 29.4 | (5) |
En público, sólo alguno lo ven /lo saben | 39.9 | (8) |
En privado | 30.8 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (20) |
PREGUNTA 4c |
PROCEDE DE P4. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE TOCAMIENTOS, |
PELLIZCOS, ABRAZOS O BESOS NO DESEADOS (1 en P4). |
Estos comportamientos son realizados por.... (LEER RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
Un compañero /compañeros de trabajo | 40.3 | (8) |
Un superior/ jefe | 38.0 | (7) |
Clientes | 6.2 | (1) |
Citan más de 1 respuesta | 15.5 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (20) |
PREGUNTA 4d |
PROCEDE DE P4. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE TOCAMIENTOS, PELLIZCOS, |
ABRAZOS O BESOS NO DESEADOS (1 en P4). |
¿En qué medida le molesta a Ud. este tipo de comportamientos? |
. % | . (N) | |
Le molesta un poco | 31.4 | (6) |
Regular | 4.2 | (0) |
Le molesta bastante | 23.2 | (4) |
Le molesta mucho | 41.2 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (20) |
PREGUNTA 4e |
PROCEDE DE P4. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE TOCAMIENTOS, PELLIZCOS, |
ABRAZOS O BESOS NO DESEADOS (1 en P4). |
¿Qué consecuencia o consecuencias tiene para Ud. este tipo de comportamientos? (MOSTRAR TARJETA A). |
(MÁXIMO TRES RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
Ninguna, no le afecta en absoluto | 12.2 | (2) |
Le preocupa y le cuesta dejar de pensar en ello | 21.7 | (4) |
Le hace sentirse insegura | 10.4 | (2) |
Cada vez que lo piensa, se siente agitada, inquieta | 9.5 | (1) |
Le ha hecho cambiar la forma de relacionarse en su trabajo | 30.0 | (6) |
Ha afectado su vida familiar | 6.0 | (1) |
Si pudiera, cambiaría de trabajo | 26.0 | (5) |
Ha tenido que buscar la ayuda de un profesional de la salud | 0.0 | (0) |
Se ha acostumbrado porque, aunque le molesta, lo soporta | 28.7 | (5) |
Ha comenzado a tomar tranquilizantes o somníferos | 0.0 | (0) |
Le ha hecho cambiar su forma de vestir, de maquillarse | 7.7 | (1) |
Hace esfuerzos para no pensar en ello | 6.2 | (1) |
Se siente triste, deprimida | 0.0 | (0) |
Le ha producido alteraciones del sueño | 0.0 | (0) |
Ha tenido que pedir una baja | 0.0 | (0) |
Le cuesta mucho esfuerzo ir cada día al trabajo | 6.2 | (1) |
Ha presentado sus quejas en algún estamento de su empresa | 8.4 | (1) |
Le hace sentirse culpable, avergonzada | 4.2 | (0) |
Otras respuestas | 4.2 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (20) |
PREGUNTA 5 |
¿En su entorno laboral, dentro de su centro de trabajo es Ud. objeto de comportamientos tales |
como "presiones para obtener un favor sexual con amenazas (pérdida de empleo) o promesas de |
mejoras laborales"? |
. % | . (N) | |
Sí | 0.3 | (4) |
No | 99.7 | (1586) |
TOTAL | 100.0 | (1590) |
PREGUNTA 5a |
PROCEDE DE P5. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE PRESIONES PARA |
OBTENER UN FAVOR SEXUAL CON AMENAZAS (PÉRDIDA DE EMPLEO) O PROMESAS DE MEJORAS LABORALES |
(1 en P5). |
¿Con qué frecuencia? |
. % | . (N) | |
Ocasionalmente | 100.0 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (4) |
PREGUNTA 5b |
PROCEDE DE P5. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE PRESIONES PARA |
OBTENER UN FAVOR SEXUAL CON AMENAZAS (PÉRDIDA DE EMPLEO) O PROMESAS DE MEJORAS LABORALES |
(1 en P5). |
¿De qué forma se producen estos comportamientos? (LEER RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
En privado | 100.0 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (4) |
PREGUNTA 5c |
PROCEDE DE P5. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE PRESIONES PARA |
OBTENER UN FAVOR SEXUAL CON AMENAZAS (PÉRDIDA DE EMPLEO) O PROMESAS DE MEJORAS LABORALES |
(1 en P5). |
Estos comportamientos son realizados por.... (LEER RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
Un superior/ jefe | 100.0 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (4) |
PREGUNTA 5d |
PROCEDE DE P5. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE PRESIONES PARA |
OBTENER UN FAVOR SEXUAL CON AMENAZAS (PÉRDIDA DE EMPLEO) O PROMESAS DE MEJORAS LABORALES |
(1 en P5). |
¿En qué medida le molesta a Ud. este tipo de comportamientos? |
. % | . (N) | |
Le molesta mucho | 100.0 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (4) |
PREGUNTA 5e |
PROCEDE DE P5. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE PRESIONES PARA |
OBTENER UN FAVOR SEXUAL CON AMENAZAS (PÉRDIDA DE EMPLEO) O PROMESAS DE MEJORAS LABORALES |
(1 en P5). |
¿Qué consecuencia o consecuencias tiene para Ud. este tipo de comportamientos? (MOSTRAR TARJETA A). |
(MÁXIMO TRES RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
Ninguna, no le afecta en absoluto | 0.0 | (0) |
Le preocupa y le cuesta dejar de pensar en ello | 63.6 | (2) |
Le hace sentirse insegura | 34.2 | (1) |
Cada vez que lo piensa, se siente agitada, inquieta | 34.2 | (1) |
Le ha hecho cambiar la forma de relacionarse en su trabajo | 0.0 | (0) |
Ha afectado su vida familiar | 0.0 | (0) |
Si pudiera, cambiaría de trabajo | 36.4 | (1) |
Ha tenido que buscar la ayuda de un profesional de la salud | 0.0 | (0) |
Se ha acostumbrado porque, aunque le molesta, lo soporta | 0.0 | (0) |
Ha comenzado a tomar tranquilizantes o somníferos | 0.0 | (0) |
Le ha hecho cambiar su forma de vestir, de maquillarse | 0.0 | (0) |
Hace esfuerzos para no pensar en ello | 0.0 | (0) |
Se siente triste, deprimida | 0.0 | (0) |
Le ha producido alteraciones del sueño | 0.0 | (0) |
Ha tenido que pedir una baja | 0.0 | (0) |
Le cuesta mucho esfuerzo ir cada día al trabajo | 0.0 | (0) |
Ha presentado sus quejas en algún estamento de su empresa | 0.0 | (0) |
Le hace sentirse culpable, avergonzada | 0.0 | (0) |
Otras respuestas | 0.0 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (4) |
PREGUNTA 6 |
¿En su entorno laboral, dentro de su centro de trabajo es Ud. objeto de asaltos sexuales con |
uso de la fuerza física y agresiones? |
. % | . (N) | |
Sí | 0.3 | (4) |
No | 99.5 | (1583) |
N.C. | 0.2 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (1590) |
PREGUNTA 6a |
PROCEDE DE P6. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE ASALTOS SEXUALES |
CON USO DE LA FUERZA FÍSICA Y AGRESIONES (1 en P6). |
¿Con qué frecuencia? |
. % | . (N) | |
Ocasionalmente | 100.0 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (4) |
PREGUNTA 6b |
PROCEDE DE P6. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE ASALTOS SEXUALES |
CON USO DE LA FUERZA FÍSICA Y AGRESIONES (1 en P6). |
¿De qué forma se producen estos comportamientos? (LEER RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
En privado | 100.0 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (4) |
PREGUNTA 6c |
PROCEDE DE P6. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE ASALTOS SEXUALES |
CON USO DE LA FUERZA FÍSICA Y AGRESIONES (1 en P6). |
Estos comportamientos son realizados por... (LEER RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
Un compañero /compañeros de trabajo | 44.5 | (1) |
Un superior/ jefe | 43.5 | (1) |
Otras personas | 12.0 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (4) |
PREGUNTA 6d |
PROCEDE DE P6. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE ASALTOS SEXUALES |
CON USO DE LA FUERZA FÍSICA Y AGRESIONES (1 en P6). |
¿En qué medida le molesta a Ud. este tipo de comportamientos? |
. % | . (N) | |
Le molesta un poco | 36.3 | (1) |
Le molesta mucho | 63.7 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (4) |
PREGUNTA 6e |
PROCEDE DE P6. SÓLO A LAS MUJERES EN CUYO CENTRO DE TRABAJO SON OBJETO DE ASALTOS SEXUALES |
CON USO DE LA FUERZA FÍSICA Y AGRESIONES (1 en P6) |
¿Qué consecuencia o consecuencias tiene para Ud. este tipo de comportamientos? |
(MOSTRAR TARJETA A). (MÁXIMO TRES RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
Ninguna, no le afecta en absoluto | 0.0 | (0) |
Le preocupa y le cuesta dejar de pensar en ello | 56.5 | (2) |
Le hace sentirse insegura | 0.0 | (0) |
Cada vez que lo piensa, se siente agitada, inquieta | 12.0 | (0) |
Le ha hecho cambiar la forma de relacionarse en su trabajo | 8.3 | (0) |
Ha afectado su vida familiar | 0.0 | (0) |
Si pudiera, cambiaría de trabajo | 0.0 | (0) |
Ha tenido que buscar la ayuda de un profesional de la salud | 36.3 | (1) |
Se ha acostumbrado porque, aunque le molesta, lo soporta | 0.0 | (0) |
Ha comenzado a tomar tranquilizantes o somníferos | 0.0 | (0) |
Le ha hecho cambiar su forma de vestir, de maquillarse | 7.2 | (0) |
Hace esfuerzos para no pensar en ello | 0.0 | (0) |
Se siente triste, deprimida | 7.2 | (0) |
Le ha producido alteraciones del sueño | 0.0 | (0) |
Ha tenido que pedir una baja | 0.0 | (0) |
Le cuesta mucho esfuerzo ir cada día al trabajo | 8.3 | (0) |
Ha presentado sus quejas en algún estamento de su empresa | 0.0 | (0) |
Le hace sentirse culpable, avergonzada | 7.2 | (0) |
Otras respuestas | 0.0 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (4) |
PREGUNTA 7 |
¿Podría decirme de los comportamientos o conductas de esta lista, cuál/cuáles de ellos considera Ud. que |
puede ser calificado como acoso sexual? (Marcar todas las que cite la entrevistada). |
. % | . (N) | |
Chistes, bromas insultantes sobre la mujer en general | 22.5 | (357) |
Chistes, bromas insultantes sobre la mujer trabajadora | 23.8 | (379) |
Comentarios sexuales sobre la trabajadora (sobre su cuerpo, su forma de vestir, su sexualidad) | 53.9 | (857) |
Piropos ofensivos | 56.9 | (905) |
Insinuaciones o indirectas sexuales | 73.4 | (1168) |
Preguntas sobre cuestiones privadas de su vida sexual | 65.6 | (1043) |
Gestos y miradas obscenas | 71.9 | (1143) |
Pedir reiteradamente citas (tomar copas, cenas, etc.) | 62.4 | (992) |
Pedir descaradamente relaciones sexuales sin presiones ni amenazas | 78.8 | (1254) |
Tocamientos, pellizcos, acorralamientos | 92.1 | (1465) |
Abrazos, besos no deseados | 90.8 | (1444) |
Presiones para obtener favores sexuales a cambio de mejoras laborales o bajo amenaza de despido | 93.4 | (1485) |
Asalto sexual con fuerza física | 92.1 | (1464) |
N.C. | 0.5 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (1590) |
PREGUNTA 8 |
¿Ha trabajado Ud. en alguna otra empresa o ha tenido algún otro puesto de trabajo además del actual? |
. % | . (N) | |
Sí | 60.4 | (960) |
No | 39.2 | (624) |
N.C. | 0.4 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (1590) |
PREGUNTA 9 |
PROCEDE DE P8. SÓLO A LAS MUJERES QUE HAN TRABAJADADO EN OTRA EMPRESA O HAN TENIDO OTRO |
PUESTO DE TRABAJO ADEMÁS DEL ACTUAL (1 en P8). |
En algún puesto de trabajo anterior al que ahora ocupa, ¿ha tenido que enfrentarse personalmente |
a alguno de los comportamientos o conductas de esta lista? (Marcar todas las que cite la entrevistada). |
. % | . (N) | |
Chistes, bromas insultantes sobre la mujer en general | 10.3 | (164) |
Chistes, bromas insultantes sobre la mujer trabajadora | 4.9 | (77) |
Comentarios sexuales sobre la trabajadora (sobre su cuerpo, su forma de vestir, su sexualidad) | 5.5 | (87) |
Piropos ofensivos | 5.5 | (87) |
Insinuaciones o indirectas sexuales | 6.9 | (109) |
Preguntas sobre cuestiones privadas de su vida sexual | 2.9 | (46) |
Gestos y miradas obscenas | 5.0 | (80) |
Pedir reiteradamente citas (tomar copas, cenas, etc.) | 3.7 | (58) |
Pedir descaradamente relaciones sexuales sin presiones ni amenazas | 2.2 | (34) |
Tocamientos, pellizcos, acorralamientos | 2.4 | (38) |
Abrazos, besos no deseados | 1.4 | (23) |
Presiones para obtener favores sexuales a cambio de mejoras laborales o bajo amenaza de despido | 1.6 | (24) |
Asalto sexual con fuerza física | 0.8 | (12) |
N.C. | 40.7 | (647) |
TOTAL | 100.0 | (1590) |
PREGUNTA 10 |
Con independencia de que Ud., personalmente, haya tenido o no que enfrentarse a alguno de estos comportamientos, |
¿conoce alguna o algunas mujeres en su centro de trabajo actual que hayan sido objeto de alguno de estos |
comportamientos? |
. % | . (N) | |
Sí | 11.9 | (189) |
No | 87.3 | (1389) |
N.C. | 0.7 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (1590) |
PREGUNTA 10a |
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES CONOCEN ALGUNA/S MUJER/ES EN SU CENTRO DE TRABAJO ACTUAL |
QUE HAYA/N SIDO OBJETO DE ESTOS COMPORTAMIENTOS (1 en P10). |
¿De cuál o cuáles? |
. % | . (N) | |
Chistes, bromas insultantes sobre la mujer en general | 32.5 | (61) |
Chistes, bromas insultantes sobre la mujer trabajadora | 28.2 | (53) |
Comentarios sexuales sobre la trabajadora (sobre su cuerpo, su forma de vestir, su sexualidad) | 29.5 | (56) |
Piropos ofensivos | 33.9 | (64) |
Insinuaciones o indirectas sexuales | 43.4 | (82) |
Preguntas sobre cuestiones privadas de su vida sexual | 18.0 | (34) |
Gestos y miradas obscenas | 39.1 | (74) |
Pedir reiteradamente citas (tomar copas, cenas, etc.) | 37.4 | (71) |
Pedir descaradamente relaciones sexuales sin presiones ni amenazas | 20.8 | (39) |
Tocamientos, pellizcos, acorralamientos | 29.0 | (55) |
Abrazos, besos no deseados | 13.5 | (25) |
Presiones para obtener favores sexuales a cambio de mejoras laborales o bajo amenaza de despido | 21.6 | (41) |
Asalto sexual con fuerza física | 6.3 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (189) |
|
PREGUNTA 11 |
¿Pertenece Ud. a algún sindicato u organización sindical? |
. % | . (N) | |
Sí | 15.2 | (242) |
No | 84.5 | (1344) |
N.C. | 0.2 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (1590) |
PREGUNTA 12 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
. % | . (N) | |
De 16-24 años | 11.9 | (189) |
De 25-34 años | 29.5 | (468) |
De 35-44 años | 29.8 | (474) |
De 45-54 años | 18.9 | (301) |
De 55-64 años | 9.4 | (149) |
65 y más años | 0.4 | (5) |
N.C. | 0.0 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (1590) |
PREGUNTA 13 |
¿Cuál es su estado civil? |
. % | . (N) | |
Soltero/a | 30.3 | (481) |
Casado/a | 60.7 | (965) |
Conviviendo en pareja | 5.6 | (89) |
Separado/divorciado/a | 3.1 | (49) |
N.C. | 0.3 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (1590) |
PREGUNTA 14a |
PROCEDE DE P14. SÓLO A LAS MUJERES QUE HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P14). |
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya |
terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó |
(o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios Primarios, |
Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, |
FP1, etc.). (ENTREVISTADOR: Si aún está estudiando, anotar el último curso que haya completado. |
Si no ha completado la Primaria, anotar nº de años que asistió a la escuela. |
. % | . (N) | |
Estudios primarios sin finalizar | 1.2 | (18) |
Estudios primarios | 13.8 | (216) |
EGB o equivalente | 23.7 | (371) |
Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 8.4 | (131) |
Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 16.0 | (250) |
Formación Profesional 2 y equivalentes | 8.7 | (136) |
Arquitecto e Ingeniero Técnico | 1.2 | (18) |
Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 12.7 | (199) |
Estudios superiores de 2 ó 3 años | 0.3 | (4) |
Arquitecto e Ingeniero Superior | 0.1 | (1) |
Licenciado | 12.5 | (196) |
Doctorado | 0.7 | (11) |
Estudios de postgrado o especialización | 0.1 | (2) |
Otros estudios no reglados | 0.6 | (9) |
N.C. | 0.1 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (1568) |
PREGUNTA 15 |
¿Y cuál es su actual ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste específicamente su |
trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de |
automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su |
ocupación principal: aquella por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos. |
. % | . (N) | |
Profesionales, técnicos y similares | 23.6 | (374) |
Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 0.8 | (12) |
Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 3.4 | (53) |
Cuadros medios | 1.7 | (27) |
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 0.8 | (13) |
Personal administrativo y similar | 20.1 | (319) |
Comerciantes, vendedores y similares | 9.6 | (152) |
Personal de los servicios | 28.8 | (458) |
Trabajadores cualificados y semicualificados | 9.1 | (145) |
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 1.2 | (18) |
Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.0 | (0) |
Sin información suficiente | 0.5 | (8) |
N.C. | 0.4 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (1589) |
PREGUNTA 16 |
¿Ud. trabaja como... |
. % | . (N) | |
Asalariada fija (a sueldo, comisión, jornal, etc.) | 57.9 | (920) |
Asalariada eventual o interina (a sueldo, comisión, jornal) | 31.4 | (500) |
Empresaria o profesional con asalariados | 1.6 | (24) |
Profesional o trabajadora autónoma (sin asalariados) | 6.1 | (96) |
Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada) | 1.9 | (29) |
Miembro de una cooperativa | 0.2 | (2) |
Otra situación | 0.8 | (13) |
N.C. | 0.2 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (1590) |
PREGUNTA 16a |
PROCEDE DE P16. SÓLO A LAS MUJERES ASALARIADAS (1 ó 2 en P16). |
¿Trabaja/ba Ud. en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
. % | . (N) | |
Administración Pública | 20.2 | (286) |
Empresa pública | 2.7 | (38) |
Empresa privada | 68.8 | (976) |
Organización sin fines de lucro | 0.6 | (9) |
Servicio doméstico | 7.3 | (104) |
Otras respuestas | 0.0 | (0) |
N.C. | 0.3 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (1420) |
PREGUNTA 17 |
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. trabaja? |
(EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero, etc.). |
. % | . (N) | |
Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 1.1 | (17) |
Servicios agrícolas y ganaderos | 0.5 | (8) |
Energía, extracción y preparación de combustibles | 0.4 | (6) |
Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 1.8 | (29) |
Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 2.1 | (32) |
Material de transporte e instrumentos de precisión | 0.5 | (8) |
Alimentos, bebidas y tabaco | 1.9 | (30) |
Textiles, cuero, calzado y confección | 2.9 | (45) |
Otras industrias manufactureras | 1.7 | (27) |
Construcción | 1.4 | (21) |
Comercio al por mayor y por menor | 15.7 | (249) |
Restaurantes, cafés y hostelería | 7.8 | (123) |
Reparaciones | 0.2 | (3) |
Transporte y comunicaciones | 3.1 | (49) |
Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.7 | (43) |
Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 6.8 | (108) |
Administraciones Públicas, Defensa, S.Social, Diplomacia | 5.7 | (91) |
Servicios de saneam. vías públicas, personales y domést. | 16.7 | (265) |
Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 23.2 | (369) |
Servicios recreativos y culturales | 1.7 | (26) |
N.C. | 2.0 | (32) |
TOTAL | 100.0 | (1590) |
PREGUNTA 18 |
¿Cuántas personas, aproximadamente, trabajan en su centro de trabajo? |
. % | . (N) | |
De 1 a 5 personas | 30.6 | (486) |
De 6 a 10 personas | 10.9 | (172) |
De 11 a 20 personas | 12.4 | (197) |
De 21 a 30 personas | 8.4 | (133) |
De 31 a 50 personas | 8.0 | (126) |
De 51 a 100 personas | 8.3 | (131) |
101 y más personas | 15.7 | (250) |
N.S. | 1.2 | (19) |
N.C. | 4.5 | (71) |
TOTAL | 100.0 | (1590) |
PREGUNTA 19 |
¿Qué antigüedad tiene Vd. en su empresa? |