DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2426 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
|
PREGUNTA 1 |
Para empezar me gustaría que me dijera si está Ud. muy interesado, bastante, poco o nada |
interesado por las novedades que surgen en el ámbito de la ciencia y la tecnología. |
. % | . (N) | |
Muy interesado | 9.1 | (127) |
Bastante interesado | 41.1 | (575) |
Poco interesado | 30.5 | (427) |
Nada interesado | 18.5 | (258) |
N.S. | 0.6 | (9) |
N.C. | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (1398) |
PREGUNTA 2 |
¿Y cree Ud. que, en general, las innovaciones científicas y tecnológicas contribuyen a |
proporcionar bienestar a la sociedad o, por el contrario, no lo cree Ud. así? |
. % | . (N) | |
Sí, lo cree así | 84.4 | (1180) |
No lo cree así | 8.0 | (112) |
N.S. | 7.1 | (99) |
N.C. | 0.5 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (1398) |
PREGUNTA 3 |
A continuación, voy a leerle una serie de opiniones sobre el desarrollo de la ciencia y la |
tecnología. Dígame, por favor, si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una |
de ellas. |
Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | . (N) | |
El desarrollo de la ciencia y la tecnología permite que la vida sea más saludable y fácil |
80.2 | 10.6 | 8.6 | 0.6 | (1398) |
Se presta demasiada atención a la ciencia y muy poca a otros valores necesarios para lograr un mundo mejor |
74.6 | 17.4 | 7.4 | 0.6 | (1398) |
El desarrollo de la ciencia y la tecnología es imprescindible para el progreso de una sociedad |
85.4 | 8.0 | 6.0 | 0.6 | (1398) |
Las innovaciones científicas y tecnológicas se están imponiendo, sin valorar los efectos que, a largo plazo, pueden tener en la vida de las personas y en la sociedad en general |
77.2 | 11.4 | 10.5 | 0.9 | (1398) |
PREGUNTA 4 |
A continuación le voy a leer una serie de actividades o situaciones muy frecuentes en nuestra vida |
cotidiana. Para cada una de ellas, ¿podría decirme si cree Ud. que suponen un riesgo para la salud |
de las personas? |
Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
Mirar la televisión | 44.3 | 49.9 | 5.6 | 0.2 | (1398) |
Trabajar con ordenadores | 53.1 | 29.5 | 17.2 | 0.3 | (1398) |
Someterse a radiografías | 58.5 | 27.7 | 13.3 | 0.5 | (1398) |
Vivir cerca de antenas de telefonía móvil | 63.8 | 14.8 | 20.6 | 0.8 | (1398) |
Hablar habitualmente por un teléfono móvil | 51.5 | 26.3 | 21.0 | 1.2 | (1398) |
Vivir cerca de cables de alta tensión eléctrica | 77.0 | 11.1 | 11.7 | 0.3 | (1398) |
Utilizar el microondas | 39.7 | 41.2 | 18.1 | 1.0 | (1398) |
PREGUNTA 5 |
En general, en su vida diaria, ¿le preguntan muy a menudo, de vez en cuando o nunca si tiene...? |
Muy a menudo | De vez en cuando | Nunca | N.C. | . (N) | |
Ordenador | 10.2 | 31.6 | 57.7 | 0.6 | (1398) |
Acceso a Internet | 10.3 | 26.6 | 62.4 | 0.7 | (1398) |
Correo electrónico | 10.4 | 24.3 | 64.6 | 0.7 | (1398) |
Teléfono móvil | 20.7 | 34.5 | 44.3 | 0.5 | (1398) |
Canales digitales de TV | 5.6 | 25.6 | 68.2 | 0.6 | (1398) |
Fax | 3.7 | 20.0 | 75.5 | 0.7 | (1398) |
PREGUNTA 6 |
Ahora voy a mostrarle una lista de aparatos y nuevas tecnologías que son de uso cada vez más |
frecuente en España. Dígame, por favor, independientemente de que disponga de ellos o no, en qué |
medida son o serían necesarias en su vida cotidiana. |
Muy necesario | Bastante necesario | Poco necesario | Nada necesario | No sabe lo que es | N.C. | . (N) | |
Teléfono móvil | 12.9 | 33.5 | 27.4 | 26.0 | 0.1 | 0.1 | (1398) |
Televisión | 16.8 | 52.1 | 26.0 | 4.8 | . | 0.4 | (1398) |
Radio | 24.4 | 53.2 | 19.2 | 2.9 | . | 0.3 | (1398) |
Canales digitales de TV | 1.3 | 8.8 | 30.3 | 56.1 | 3.1 | 0.4 | (1398) |
Ordenadores personales | 10.0 | 28.3 | 23.5 | 36.4 | 1.4 | 0.4 | (1398) |
Lavadora | 76.6 | 19.5 | 2.5 | 1.1 | . | 0.3 | (1398) |
Conexión a Internet | 5.1 | 17.0 | 24.7 | 46.7 | 5.4 | 1.1 | (1398) |
Teléfono fijo | 67.2 | 27.3 | 3.6 | 1.4 | . | 0.5 | (1398) |
Lavavajillas | 17.8 | 25.5 | 33.8 | 22.0 | 0.2 | 0.7 | (1398) |
Automóvil | 48.8 | 31.7 | 10.8 | 7.9 | . | 0.8 | (1398) |
Video | 5.6 | 23.0 | 45.1 | 25.2 | 0.2 | 0.9 | (1398) |
Televisión por cable | 1.2 | 7.4 | 29.6 | 54.0 | 6.8 | 0.9 | (1398) |
Fax | 3.1 | 11.3 | 24.2 | 55.4 | 4.9 | 1.0 | (1398) |
PREGUNTA 7 |
Ahora vamos a ir concretando un poco más. ¿Podría decirme si tiene Ud. teléfono móvil? |
. % | . (N) | |
Sí | 53.0 | (741) |
No | 47.0 | (657) |
TOTAL | 100.0 | (1398) |
PREGUNTA 7a |
PROCEDE DE P7. SÓLO A QUIENES TIENEN TELÉFONO MÓVIL (1 en P7). |
¿Y con qué frecuencia lo utiliza? |
. % | . (N) | |
Todos los días | 48.2 | (357) |
De tres a cinco días por semana | 11.6 | (86) |
Uno o dos días por semana | 15.0 | (111) |
Alguna vez al mes | 12.0 | (89) |
Con menos frecuencia | 13.1 | (97) |
N.C. | 0.1 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (741) |
PREGUNTA 7b |
PROCEDE DE P7. SÓLO A QUIENES TIENEN TELÉFONO MÓVIL (1 en P7). |
¿Y cuáles son las dos razones principales por las que utiliza el teléfono móvil? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
Conversar con amigos o familiares | 48.1 | (356) |
Hacer gestiones diversas | 2.6 | (19) |
Mantener conversaciones por motivos de trabajo | 17.6 | (130) |
Para enviar mensajes | 18.6 | (138) |
Usar servicios de compañías telefónicas | 0.0 | (0) |
Para estar localizado para avisos urgentes | 37.0 | (274) |
Para utilizarlo en caso de necesidad | 36.1 | (267) |
Otros motivos | 1.9 | (14) |
TOTAL | 100.0 | (740) |
PREGUNTA 7c |
PROCEDE DE P7. SÓLO A QUIENES TIENEN TELÉFONO MÓVIL (1 en P7). |
Y, ¿podría decirme quién paga habitualmente las llamadas que realiza con el teléfono móvil? |
. % | . (N) | |
El entrevistado | 66.7 | (494) |
Su cónyuge o pareja | 7.6 | (56) |
El entrevistado o su cónyuge indistintamente | 15.4 | (114) |
Su padre o madre | 5.4 | (40) |
Su empresa (propia o ajena) | 4.0 | (30) |
Otras respuestas | 0.7 | (5) |
N.C. | 0.3 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (741) |
PREGUNTA 7d |
PROCEDE DE P7. SÓLO A QUIENES TIENEN TELÉFONO MÓVIL (1 en P7). |
¿Sabe Ud. que puede conectarse a Internet a través del teléfono móvil? |
. % | . (N) | |
Sí, lo sé | 78.1 | (579) |
No, no lo sabía | 21.5 | (159) |
N.C. | 0.4 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (741) |
PREGUNTA 7e |
PROCEDE DE P7. SÓLO A QUIENES TIENEN TELÉFONO MÓVIL (1 en P7). |
¿Y, para Ud. personalmente, qué interés tiene el hecho de poder conectarse a Internet a través del teléfono móvil? |
. % | . (N) | |
Mucho interés | 5.0 | (37) |
Bastante interés | 12.0 | (89) |
Poco interés | 24.0 | (178) |
Ningún interés | 57.1 | (423) |
N.S. | 1.2 | (9) |
N.C. | 0.7 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (741) |
PREGUNTA 8 |
PROCEDE DE P7. SÓLO A QUIENES NO TIENEN TELÉFONO MÓVIL (2 en P7). |
¿Y piensa Ud. adquirir un teléfono móvil en los próximos 6 meses? |
. % | . (N) | |
Sí | 5.0 | (33) |
No | 87.4 | (574) |
N.S. | 6.8 | (45) |
N.C. | 0.8 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (657) |
PREGUNTA 8a |
PROCEDE DE P7 Y P8. SÓLO A QUIENES NO TIENEN TELÉFONO MÓVIL (2 en P7) Y PIENSAN ADQUIRIR UNO EN |
LOS PRÓXIMOS SEIS MESES (1 en P8). |
¿Y cuáles son las dos razones principales por las que piensa Ud. adquirir un teléfono móvil? |
(MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
Conversar con amigos o familiares | 39.4 | (13) |
Hacer gestiones diversas | 3.0 | (1) |
Mantener conversaciones por motivos de trabajo | 9.1 | (3) |
Para enviar mensajes | 18.2 | (6) |
Usar servicios de compañías telefónicas | 0.0 | (0) |
Para estar localizado para avisos urgentes | 48.5 | (16) |
Para utilizarlo en caso de necesidad | 45.5 | (15) |
Otros motivos | 0.0 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (33) |
PREGUNTA 9 |
¿Podría decirme si Ud. utiliza personalmente un ordenador? |
. % | . (N) | |
Sí | 30.6 | (428) |
No | 69.2 | (968) |
N.C. | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (1398) |
PREGUNTA 9a |
PROCEDE DE P9. SÓLO A QUIENES UTILIZAN EL ORDENADOR (1 en P9). |
¿Y cómo calificaría Ud. su grado de conocimiento de la informática en general? (LEER RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
Principiante | 31.5 | (135) |
Medio | 47.9 | (205) |
Avanzado | 17.1 | (73) |
Experto | 3.5 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (428) |
PREGUNTA 9b |
PROCEDE DE P9. SÓLO A QUIENES UTILIZAN EL ORDENADOR (1 en P9). |
¿Podría decirme cómo adquirió los conocimientos de informática que tiene en la actualidad? |
(MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
Por su cuenta, sin recibir ningún curso | 47.9 | (205) |
A través de cursos que pagó el propio interesado | 27.3 | (117) |
A través de cursos impartidos en la empresa | 18.5 | (79) |
En el centro escolar (colegios, institutos, universidad) | 17.3 | (74) |
A través de cursos gratuitos de formación | 12.9 | (55) |
Otras formas | 1.6 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (428) |
PREGUNTA 9c |
PROCEDE DE P9. SÓLO A QUIENES UTILIZAN EL ORDENADOR (1 en P9). |
¿Con qué frecuencia diría Ud. que utiliza el ordenador? (MOSTRAR TARJETA B). |
. % | . (N) | |
Todos los días | 53.3 | (228) |
De tres a cinco días por semana | 19.2 | (82) |
Uno o dos días por semana | 15.2 | (65) |
Alguna vez al mes | 8.9 | (38) |
Con menos frecuencia | 3.5 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (428) |
PREGUNTA 9d |
PROCEDE DE P9. SÓLO A QUIENES UTILIZAN EL ORDENADOR (1 en P9). |
¿Y para cuál de las siguientes actividades utiliza el ordenador? |
(REDONDEAR TODAS LAS QUE DIGA EL ENTREVISTADO). |
. % | . (N) | |
Trabajar | 64.5 | (276) |
Estudiar | 34.1 | (146) |
Ayudar a estudiar a los hijos | 11.2 | (48) |
Asuntos de tipo personal, doméstico | 38.6 | (165) |
Jugar, como alternativa de tiempo libre | 30.8 | (132) |
Para realizar pequeños programas de uso personal | 16.6 | (71) |
Para realizar gestiones desde casa | 15.2 | (65) |
Para navegar por Internet | 47.9 | (205) |
Para utilizar el correo electrónico | 40.2 | (172) |
TOTAL | 100.0 | (428) |
PREGUNTA 10 |
PROCEDE DE P9 Y P9d. SÓLO A QUIENES UTILIZAN EL ORDENADOR (1 en P9) PARA NAVEGAR POR INTERNET |
(en P9d08). |
De los siguientes lugares que le voy a mencionar, dígame, por favor, desde dónde se conecta Ud.? |
(REDONDEAR TODAS LAS QUE DIGA EL ENTREVISTADO). |
. % | . (N) | |
Casa | 82.0 | (168) |
Trabajo | 33.2 | (68) |
Centro de estudios | 11.2 | (23) |
Terminal público (asociación, cibercafé) | 4.4 | (9) |
La casa de algún amigo o familiar | 4.4 | (9) |
Otro lugar | 1.0 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (205) |
PREGUNTA 11 |
PROCEDE DE P9 Y P9d. SÓLO A QUIENES UTILIZAN EL ORDENADOR (1 en P9) PARA NAVEGAR POR INTERNET |
(en P9d08). |
Independientemente del lugar desde el que accede a Internet, ¿con qué frecuencia diría Ud. que lo hace? |
. % | . (N) | |
Todos los días | 39.5 | (81) |
De tres a cinco días por semana | 26.8 | (55) |
Uno o dos días por semana | 22.0 | (45) |
Alguna vez al mes | 7.3 | (15) |
Con menos frecuencia | 4.4 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (205) |
PREGUNTA 12 |
PROCEDE DE P9 Y P9d. SÓLO A QUIENES UTILIZAN EL ORDENADOR (1 en P9) PARA NAVEGAR POR INTERNET |
(en P9d08). |
De los siguientes servicios de Internet, ¿cuáles son los tres que utiliza con mayor frecuencia? |
(MÁXIMO TRES RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
Páginas web (WWW) | 89.3 | (183) |
Correo electrónico | 71.2 | (146) |
Transferencia de ficheros (FTP) | 23.9 | (49) |
Charlas interactivas (chats, IRC, etc.) | 21.5 | (44) |
Foros de discusión (Newsgroups, Usenet, etc.) | 2.9 | (6) |
Uso de otro ordenador (Telnet) | 1.5 | (3) |
Otras respuestas | 2.0 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (205) |
PREGUNTA 13 |
PROCEDE DE P9 Y P9d. SÓLO A QUIENES UTILIZAN EL ORDENADOR (1 en P9) PARA NAVEGAR POR INTERNET |
(en P9d08). |
Dígame, por favor, si las últimas conexiones que ha realizado con Internet han sido para alguna de las siguientes |
actividades. (REDONDEAR TODAS LAS QUE DIGA EL ENTREVISTADO). |
. % | . (N) | |
Lectura de noticias de actualidad | 45.4 | (93) |
Realizar gestiones bancarias | 26.3 | (54) |
Comprar algún producto o servicio | 17.1 | (35) |
Búsquedas de información o documentación | 86.3 | (177) |
Juegos en red | 20.0 | (41) |
Consulta de información financiera | 22.9 | (47) |
Consulta de previsiones meteorológicas | 7.8 | (16) |
Consulta de programación de TV | 7.8 | (16) |
Consulta de carteleras de cine y otros espectáculos | 16.1 | (33) |
Descarga de archivos MP3 | 28.3 | (58) |
Envío de postales (e-cards) | 14.6 | (30) |
Realizar una encuesta | 2.4 | (5) |
Envío de mensajes a móviles | 30.2 | (62) |
Localización de direcciones o teléfonos | 21.0 | (43) |
Búsqueda de empleo | 14.1 | (29) |
Videoconferencia | 7.3 | (15) |
Otras respuestas | 1.5 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (205) |
PREGUNTA 14 |
PROCEDE DE P9 Y P9d. SÓLO A QUIENES UTILIZAN EL ORDENADOR (1 en P9) PARA NAVEGAR POR INTERNET |
(en P9d08). |
A continuación le voy a leer una serie de actividades cotidianas. Para cada una de ellas |
dígame, por favor, si, desde que navega por Internet, le dedica menos tiempo o el mismo que antes. |
Dedico menos tiempo | Dedico el mismo tiempo | N.C. | . (N) | |
Salir con los amigos | 12.2 | 86.8 | 1.0 | (205) |
Ver la tele | 29.3 | 69.8 | 1.0 | (205) |
Ir al cine | 11.7 | 87.3 | 1.0 | (205) |
Leer | 18.0 | 81.0 | 1.0 | (205) |
Estudiar | 8.8 | 83.9 | 7.3 | (205) |
Trabajar | 4.9 | 88.8 | 6.3 | (205) |
Practicar algún deporte | 7.8 | 88.3 | 3.9 | (205) |
Estar sin hacer nada | 25.9 | 69.3 | 4.9 | (205) |
Dormir | 11.7 | 86.3 | 2.0 | (205) |
Estar con la familia | 10.7 | 87.8 | 1.5 | (205) |
PREGUNTA 15 |
PROCEDE DE P9 Y P9d. SÓLO A QUIENES UTILIZAN EL ORDENADOR (1 en P9) Y NO PARA NAVEGAR POR INTERNET |
(Todos excepto P9d08). |
¿Y cuál es la razón principal por la que no utiliza Internet? (UNA SOLA RESPUESTA). |
. % | . (N) | |
No lo necesito en mi vida privada | 17.5 | (39) |
No lo necesito para mi trabajo/profesión | 24.7 | (55) |
No tengo el equipo necesario | 17.0 | (38) |
No tengo tiempo para usarlo | 5.4 | (12) |
Es muy caro | 9.4 | (21) |
No tengo tiempo para aprender a usarlo | 5.4 | (12) |
No me interesa | 12.1 | (27) |
Otras razones | 1.8 | (4) |
N.C. | 6.7 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (223) |
PREGUNTA 16 |
PROCEDE DE P9 Y P9d. SÓLO A QUIENES UTILIZAN EL ORDENADOR (1 en P9) Y NO PARA NAVEGAR POR INTERNET |
(Todos excepto P9d08). |
¿Y tiene intención de conectarse en alguna ocasión en los próximos 6 meses? |
. % | . (N) | |
Sí | 22.4 | (50) |
No | 46.6 | (104) |
N.S. | 15.2 | (34) |
N.C. | 15.7 | (35) |
TOTAL | 100.0 | (223) |
PREGUNTA 17 |
PROCEDE DE P9 Y P9d. SÓLO A QUIENES UTILIZAN EL ORDENADOR (1 en P9) PARA UTILIZAR EL CORREO |
ELECTRÓNICO (en P9d09). |
¿Y con qué frecuencia utiliza Ud. el correo electrónico? |
. % | . (N) | |
Todos los días | 36.6 | (63) |
De tres a cinco días por semana | 31.4 | (54) |
Uno o dos días por semana | 22.7 | (39) |
Alguna vez al mes | 7.0 | (12) |
Con menos frecuencia | 2.3 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (172) |
PREGUNTA 18 |
PROCEDE DE P9 Y P9d. SÓLO A QUIENES UTILIZAN EL ORDENADOR (1 en P9) PARA UTILIZAR EL CORREO |
ELECTRÓNICO (en P9d09). |
De los siguientes lugares que le voy a mencionar, dígame, por favor, desde cuál de ellos utiliza el correo |
electrónico. (REDONDEAR TODAS LAS QUE DIGA EL ENTREVISTADO). |
. % | . (N) | |
Casa | 75.0 | (129) |
Trabajo | 39.0 | (67) |
Centro de estudios | 9.9 | (17) |
Terminal público (asociación, cibercafé) | 4.7 | (8) |
La casa de algún amigo o familiar | 2.9 | (5) |
Otro lugar | 0.6 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (172) |
PREGUNTA 19 |
PROCEDE DE P9 Y P9d. SÓLO A QUIENES UTILIZAN EL ORDENADOR (1 en P9) PARA UTILIZAR EL CORREO |
ELECTRÓNICO (en P9d09). |
¿Y los correos electrónicos que envía o recibe son en su mayor parte personales o profesionales? |
. % | . (N) | |
Personales | 52.9 | (91) |
Profesionales | 25.6 | (44) |
Más o menos por igual | 20.9 | (36) |
N.C. | 0.6 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (172) |
PREGUNTA 20 |
PROCEDE DE P9 Y P9d. SÓLO A QUIENES UTILIZAN EL ORDENADOR (1 en P9) PARA UTILIZAR EL CORREO |
ELECTRÓNICO (en P9d09). |
¿Piensa Ud. que está garantizada la confidencialidad de sus mensajes con el correo electrónico? |
. % | . (N) | |
Sí | 44.2 | (76) |
No | 35.5 | (61) |
N.S. | 18.0 | (31) |
N.C. | 2.3 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (172) |
PREGUNTA 21 |
PROCEDE DE P9. SÓLO A QUIENES NO UTILIZAN EL ORDENADOR (2 en P9). |
¿Cuál es la razón principal por la que no utiliza un ordenador? (UNA SOLA RESPUESTA). |
. % | . (N) | |
Son difíciles de manejar | 9.9 | (96) |
No lo necesito en mi trabajo/profesión | 27.4 | (265) |
No me interesa | 23.5 | (227) |
Nunca he tenido ocasión | 8.5 | (82) |
Soy mayor para aprender a manejarlos | 24.7 | (239) |
Otras razones | 2.4 | (23) |
N.C. | 3.7 | (36) |
TOTAL | 100.0 | (968) |
PREGUNTA 22 |
PROCEDE DE P9. SÓLO A QUIENES NO UTILIZAN EL ORDENADOR (2 en P9). |
Y, sea cual sea la razón por la que no lo utiliza actualmente, ¿tiene previsto utilizarlo en los próximos 6 meses? |
. % | . (N) | |
Sí | 4.3 | (42) |
No | 86.2 | (834) |
N.C. | 9.5 | (92) |
TOTAL | 100.0 | (968) |
PREGUNTA 23 |
Con independencia de que lo utilice o no; ¿tiene Ud. ordenador en casa? |
. % | . (N) | |
Sí | 42.0 | (587) |
No | 57.8 | (808) |
N.C. | 0.2 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (1398) |
PREGUNTA 23a |
PROCEDE DE P23. SÓLO A QUIENES TIENEN ORDENADOR EN CASA (1 en P23). |
¿Desde cuándo tiene ordenador en su casa? |
. % | . (N) | |
Hace menos de 6 meses | 5.1 | (30) |
Entre 6 meses y 1 año | 5.3 | (31) |
Entre 1 y 2 años | 19.3 | (113) |
Más de 2 años | 70.2 | (412) |
N.C. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (587) |
PREGUNTA 23b |
PROCEDE DE P23. SÓLO A QUIENES TIENEN ORDENADOR EN CASA (1 en P23). |
Y, de las personas que conviven en casa, ¿quién o quiénes son los que utilizan habitualmente el ordenador? |
(MÁXIMO TRES RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
Entrevistado | 55.1 | (320) |
Cónyuge o pareja | 27.0 | (157) |
Padre o madre | 6.7 | (39) |
Hijos | 53.2 | (309) |
Hermanos | 16.4 | (95) |
Otras personas que conviven con el entrevistado | 1.7 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (581) |
PREGUNTA 23c |
PROCEDE DE P23. SÓLO A QUIENES TIENEN ORDENADOR EN CASA (1 en P23). |
¿Cuál es la razón o razones principales por las que Ud. o su familia decidieron comprar un ordenador para su casa? |
(MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
Poder trabajar o estudiar en casa | 74.0 | (430) |
Ayudar a los hijos en los estudios | 37.3 | (217) |
Resolver gestiones o problemas domésticos desde casa | 5.0 | (29) |
Jugar | 12.9 | (75) |
Tener acceso a Internet | 12.9 | (75) |
Tener correo electrónico | 2.1 | (12) |
Otras razones | 2.4 | (14) |
TOTAL | 100.0 | (581) |
PREGUNTA 24 |
PROCEDE DE P23. SÓLO A QUIENES NO TIENEN ORDENADOR EN CASA (2 en P23). |
¿Y cuál es la razón principal por la que no hay un ordenador en su casa? (UNA SOLA RESPUESTA). |
. % | . (N) | |
Son caros | 10.6 | (86) |
No creo que sea necesario tener un ordenador en casa | 42.1 | (340) |
Los hijos son todavía pequeños | 5.3 | (43) |
No sé utilizarlo | 12.5 | (101) |
No me interesa la informática y los ordenadores | 23.3 | (188) |
No tengo espacio para tener un ordenador | 0.5 | (4) |
Otras razones | 2.6 | (21) |
N.S. | 1.0 | (8) |
N.C. | 2.1 | (17) |
TOTAL | 100.0 | (808) |
PREGUNTA 25 |
PROCEDE DE P23. SÓLO A QUIENES NO TIENEN ORDENADOR EN CASA (2 en P23). |
¿Y tiene previsto adquirir un ordenador en los próximos 6 meses? |
. % | . (N) | |
Sí | 5.7 | (46) |
No | 91.2 | (737) |
N.C. | 3.1 | (25) |
TOTAL | 100.0 | (808) |
PREGUNTA 26 |
PROCEDE DE P23. SÓLO A QUIENES NO TIENEN ORDENADOR EN CASA (2 en P23). |
Independientemente del motivo por el que actualmente no tiene ordenador, ¿podría decirme las dos razones por |
las que se decidiría a comprar un ordenador personal para su casa? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
Poder trabajar o estudiar en casa | 38.5 | (156) |
Ayudar a los hijos en los estudios | 50.6 | (205) |
Resolver gestiones o problemas domésticos desde casa | 15.8 | (64) |
Jugar | 5.7 | (23) |
Tener acceso a Internet | 8.1 | (33) |
Tener correo electrónico | 2.0 | (8) |
Otras razones | 7.4 | (30) |
TOTAL | 100.0 | (405) |
PREGUNTA 27 |
En general, ¿piensa Ud. que los ordenadores facilitan la vida a la gente o la dificultan? |
. % | . (N) | |
La facilitan | 74.3 | (1039) |
La dificultan | 5.6 | (78) |
Ni una cosa ni otra (NO LEER) | 8.8 | (123) |
N.S. | 10.8 | (151) |
N.C. | 0.5 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (1398) |
PREGUNTA 28 |
¿Y estaría Ud. más bien a favor o más bien en contra de que los niños tuvieran acceso a un |
ordenador, desde los primeros años de colegio y aprendieran informática, del mismo modo que otras |
asignaturas? |
. % | . (N) | |
Más bien a favor | 83.4 | (1166) |
Más bien en contra | 8.2 | (114) |
Me da igual (NO LEER) | 3.9 | (54) |
N.S. | 4.2 | (59) |
N.C. | 0.4 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (1398) |
PREGUNTA 29 |
Le voy a leer una lista de servicios a los que Ud. podría acceder, sin moverse de casa, a través |
de un ordenador, un teléfono móvil o una televisión con teletexto. Para cada uno de ellos, ¿puede |
decirme si estaría interesado en utilizarlo o no? |
Estaría interesado | No estaría interesado | N.S. | N.C. | . (N) | |
Ver las colecciones de arte de los museos | 30.7 | 66.1 | 2.8 | 0.4 | (1398) |
Entrar en contacto con algún político, participar en debates políticos | 12.2 | 84.0 | 3.3 | 0.4 | (1398) |
Seguir algún curso o formación en directo | 39.4 | 56.1 | 4.0 | 0.5 | (1398) |
Consultar la opinión de un médico sobre un problema de salud | 50.3 | 45.3 | 3.8 | 0.6 | (1398) |
Consultar los servicios administrativos de su ciudad o municipio, sin desplazarse, u obtener documentos que necesita |
47.6 | 48.1 | 3.6 | 0.6 | (1398) |
Leer el contenido de la prensa diaria, las revistas u otras publicaciones o documentos | 37.9 | 58.4 | 3.1 | 0.6 | (1398) |
Preparar un viaje, hacer las reservas, obtener la información necesaria sobre el lugar, etc. |
39.1 | 56.7 | 3.7 | 0.5 | (1398) |
Realizar compras | 16.4 | 79.5 | 3.4 | 0.7 | (1398) |
Buscar empleo | 29.7 | 66.2 | 3.4 | 0.8 | (1398) |
Realizar, gestionar y consultar sus cuentas bancarias | 32.1 | 62.9 | 4.4 | 0.6 | (1398) |
PREGUNTA 30 |
¿Y está Ud. a favor o en contra de que en la Comunidad Autónoma de Aragón se haga un esfuerzo en |
los próximos años para que la mayoría de la población pueda acceder a las nuevas tecnologías y |
utilizar este tipo de servicios? |
. % | . (N) | |
A favor | 84.3 | (1178) |
En contra | 2.6 | (37) |
Le es indiferente (NO LEER) | 5.7 | (80) |
N.S. | 6.4 | (90) |
N.C. | 0.9 | (13) |
TOTAL | 100.0 | (1398) |
PREGUNTA 31 |
Vamos a pasar a otro tema. Con frecuencia se comenta que el uso, tanto particular como |
institucional de la informática y los ordenadores, puede poner en peligro la intimidad de los |
ciudadanos. ¿En qué medida diría Ud. que se siente preocupado por este tema: muy preocupado, |
bastante, poco o nada preocupado? |
. % | . (N) | |
Muy preocupado | 8.4 | (118) |
Bastante preocupado | 32.2 | (450) |
Poco preocupado | 32.2 | (450) |
Nada preocupado | 24.2 | (339) |
N.C. | 2.9 | (41) |
TOTAL | 100.0 | (1398) |
PREGUNTA 32 |
Y en lo que se refiere a la protección de sus datos personales, ¿qué grado de seguridad: mucha, |
bastante, poca o ninguna, le ofrecen cada una de las siguientes acciones? |
Mucha | Bastante | Poca | Ninguna | N.S. | N.C. | . (N) | |
Pagar en un establecimiento con tarjeta de crédito | 13.2 | 37.3 | 19.9 | 19.6 | 9.2 | 0.9 | (1398) |
Dar el número de su tarjeta por teléfono para realizar alguna compra | 0.9 | 8.1 | 25.0 | 54.1 | 11.1 | 0.9 | (1398) |
Dar el número de tarjeta por Internet para realizar alguna compra | 1.1 | 5.2 | 19.9 | 55.5 | 17.0 | 1.3 | (1398) |
Enviar un cheque por correo | 2.9 | 16.5 | 22.2 | 43.9 | 13.4 | 1.0 | (1398) |
Realizar operaciones bancarias por teléfono | 1.9 | 17.8 | 21.3 | 44.9 | 13.2 | 0.9 | (1398) |
Realizar operaciones bancarias por Internet | 1.8 | 9.2 | 17.8 | 50.6 | 19.1 | 1.5 | (1398) |
Hacer la Declaración de la Renta por Internet | 4.6 | 16.5 | 18.0 | 39.1 | 20.2 | 1.6 | (1398) |
PREGUNTA 33 |
¿Sabe Ud. si existe alguna ley que proteja la intimidad personal y familiar de los ciudadanos |
contra los posibles abusos que puedan producirse con sus datos personales? |
. % | . (N) | |
Sí existe | 39.8 | (557) |
No existe | 7.3 | (102) |
N.S. | 52.1 | (728) |
N.C. | 0.8 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (1398) |
PREGUNTA 34 |
En el caso de que Ud. quisiera denunciar una infracción cometida mediante la informática, que |
atentase a su intimidad personal o familiar, ¿a través de qué medio u organismo lo haría? (UNA |
SOLA RESPUESTA). |
. % | . (N) | |
A través de un medio de comunicación | 2.6 | (36) |
Lo denunciaría en el Ayuntamiento | 5.7 | (80) |
Lo denunciaría por medio de algún partido político | 0.4 | (5) |
Acudiría directamente al juzgado | 34.4 | (481) |
A través de un organismo público | 9.8 | (137) |
A través de asociaciones de consumidores y usuarios | 23.1 | (323) |
Otras respuestas | 1.5 | (21) |
N.S. | 21.5 | (301) |
N.C. | 1.0 | (14) |
TOTAL | 100.0 | (1398) |
PREGUNTA 35 |
¿Podría decirme si tiene Ud. en su domicilio...? (REDONDEAR TODOS LOS QUE DIGA EL ENTREVISTADO). |
. % | . (N) | |
Lavavajillas | 35.5 | (495) |
Microondas | 71.8 | (1002) |
Más de 1 televisor | 66.5 | (927) |
Abono a alguna de las plataformas digitales (Vía Digital o Canal Satélite Digital) | 17.4 | (243) |
Antena parabólica de TV (personal o colectiva) | 24.3 | (339) |
Contestador automático o buzón de voz | 39.1 | (545) |
Vídeo | 74.0 | (1032) |
Cámara de vídeo | 23.1 | (322) |
Equipo de música con lector de discos compactos | 57.3 | (800) |
Alarma | 4.9 | (68) |
Teléfono inalámbrico (no teléfono móvil) | 27.4 | (382) |
Fax (aparato) | 6.9 | (96) |
Lavadora | 96.1 | (1340) |
Teletexto | 61.2 | (854) |
Televisión por cable | 8.5 | (118) |
N.C. | 2.5 | (35) |
TOTAL | 100.0 | (1395) |
PREGUNTA 36 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
Ud.? (PEDIR AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE SE COLOCARÍA Y REDONDEAR EL NÚMERO |
CORRESPONDIENTE) |
. % | . (N) | |
Izquierda (1-2) | 5.1 | (71) |
(3-4) | 21.7 | (304) |
(5-6) | 26.1 | (365) |
(7-8) | 12.3 | (172) |
Derecha (9-10) | 2.7 | (38) |
N.S. | 6.6 | (92) |
N.C. | 25.5 | (356) |
TOTAL | 100.0 | (1398) |
Media | 5.02 |
Desviación típica | 1.91 |
(N) | (950) |
PREGUNTA 37 |
¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 2000? |
. % | . (N) | |
PP | 26.2 | (366) |
PSOE | 18.4 | (257) |
IU | 2.0 | (28) |
PAR | 2.3 | (32) |
CHA | 5.7 | (80) |
Otros partidos | 0.2 | (3) |
No tenía edad para votar | 1.5 | (21) |
En blanco | 1.6 | (23) |
No votó | 17.9 | (250) |
No recuerda | 4.5 | (63) |
N.C. | 19.7 | (275) |
TOTAL | 100.0 | (1398) |
PREGUNTA 38 |
Sexo: |
. % | . (N) | |
Hombre | 48.8 | (682) |
Mujer | 51.2 | (716) |
TOTAL | 100.0 | (1398) |
PREGUNTA 39 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
. % | . (N) | |
De 18 a 24 años | 11.2 | (156) |
De 25 a 34 años | 17.7 | (247) |
De 35 a 44 años | 17.7 | (247) |
De 45 a 54 años | 15.1 | (211) |
De 55 a 64 años | 12.6 | (176) |
65 y más años | 25.8 | (361) |
TOTAL | 100.0 | (1398) |
PREGUNTA 40 |
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
preguntar si sabe leer y escribir). |
. % | . (N) | |
No, es analfabeto | 0.9 | (13) |
No, pero sabe leer y escribir | 2.5 | (35) |
Sí, ha ido a la escuela (Pasar a P40a) | 96.2 | (1345) |
N.C. | 0.4 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (1398) |
PREGUNTA 40a |
PROCEDE DE P40. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P40). |
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya |
terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó |
(o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). (ENTREVISTADOR: Si aún está estudiando, anotar el último |
curso que haya completado. Si no ha completado la Primaria, anotar nº de años que asistió a la escuela) |
. % | . (N) | |
Estudios primarios sin finalizar | 6.5 | (87) |
Estudios primarios | 36.1 | (486) |
EGB o equivalente | 18.7 | (251) |
Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 6.2 | (84) |
Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 11.0 | (148) |
Formación Profesional 2 y equivalentes | 5.9 | (80) |
Arquitecto e Ingeniero Técnico | 2.2 | (30) |
Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 5.5 | (74) |
Estudios superiores de 2 ó 3 años | 0.6 | (8) |
Arquitecto e Ingeniero Superior | 0.2 | (3) |
Licenciado | 6.2 | (84) |
Doctorado | 0.4 | (6) |
Estudios de postgrado o especialización | 0.1 | (2) |
Otros estudios no reglados | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (1345) |
PREGUNTA 41 |
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
. % | . (N) | |
El entrevistado | 47.1 | (659) |
Otra persona | 46.3 | (647) |
El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 4.6 | (64) |
N.C. | 2.0 | (28) |
TOTAL | 100.0 | (1398) |
PREGUNTA 42 |
Actualmente, entre todos los miembros del hogar (incluido elentrevistado) y por todos los |
conceptos, ¿de cuántos ingresos netos disponen por término medio en su hogar al mes? No le pido |
que me indique la cantidad exacta, sino que me señale en esta tarjeta en qué tramo de la escala |
están comprendidos los ingresos de su hogar. |
. % | . (N) | |
Menos o igual a 50.000 pts | 0.5 | (7) |
De 50.001 a 100.000 pts | 16.2 | (227) |
De 100.001 a 150.000 pts | 14.8 | (207) |
De 150.001 a 200.000 pts | 17.0 | (237) |
De 200.001 a 300.000 pts | 14.3 | (200) |
De 300.001 a 400.000 pts | 6.2 | (87) |
De 400.001 a 500.000 pts | 2.2 | (31) |
De 500.001 a 750.000 pts | 1.1 | (15) |
De 750.001 a 1 millón de pts | 0.1 | (2) |
+ de 1 millón de pts | 0.3 | (4) |
N.C. | 27.3 | (381) |
TOTAL | 100.0 | (1398) |
PREGUNTA 43 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
. % | . (N) | |
Trabaja | 44.0 | (615) |
Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 18.3 | (256) |
Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) | 4.0 | (56) |
Parado y ha trabajado antes | 4.3 | (60) |
Parado y busca su primer empleo | 1.0 | (14) |
Estudiante | 6.3 | (88) |
Sus labores | 21.2 | (297) |
Otra situación | 0.1 | (1) |
N.C. | 0.8 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (1398) |
PREGUNTA 44 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 44 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P43) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P43) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P43) |
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? |
(Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, |
ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación |
principal: aquella por la que Ud. (o el cabeza de familia)obtiene/nía mayores ingresos. |
. % | . (N) | |
Profesionales, técnicos y similares | 11.3 | (157) |
Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 1.6 | (22) |
Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 17.0 | (237) |
Cuadros medios | 1.9 | (26) |
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.5 | (21) |
Personal administrativo y similar | 7.1 | (99) |
Comerciantes, vendedores y similares | 6.2 | (86) |
Personal de los servicios | 8.7 | (121) |
Trabajadores cualificados y semicualificados | 33.9 | (473) |
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 4.7 | (65) |
Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.9 | (12) |
Sin información suficiente | 1.3 | (18) |
N.C. | 4.1 | (57) |
TOTAL | 100.0 | (1394) |
PREGUNTA 45 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 45 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P43) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P43) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P43) |
¿Ud. (o el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...? (MOSTRAR TARJETA M). |
. % | . (N) | |
Asalariado fijo (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter fijo) | 51.4 | (719) |
Asalariado eventual o interino (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter temporal o interino) | 14.4 | (202) |
Empresario o profesional con asalariados | 5.7 | (79) |
Profesional o trabajador autónomo (sin asalariados) | 25.4 | (355) |
Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar) | 0.4 | (5) |
Miembro de una cooperativa | 0.4 | (6) |
Otra situación | 0.1 | (2) |
N.C. | 2.1 | (30) |
TOTAL | 100.0 | (1398) |
PREGUNTA 45a |
ENTREVISTADOR: La pregunta 45a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P43) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P43) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P43) PROCEDE DE P43. |
SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P43). |
¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en laAdministración Pública, en una empresa pública, en una empresa |
privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
. % | . (N) | |
Administración Pública | 14.4 | (133) |
Empresa pública | 4.3 | (40) |
Empresa privada | 78.2 | (720) |
Organización sin fines de lucro | 0.2 | (2) |
Servicio doméstico | 1.6 | (15) |
Otras respuestas | 0.4 | (4) |
N.C. | 0.8 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (921) |
PREGUNTA 46 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 46 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P43) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P43) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P43) |
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? |
(EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, reparaciones, |
industria del cuero, etc.). |
. % | . (N) | |
Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 14.1 | (197) |
Servicios agrícolas y ganaderos | 0.4 | (6) |
Energía, extracción y preparación de combustibles | 1.8 | (25) |
Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 3.0 | (42) |
Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 7.5 | (105) |
Material de transporte e instrumentos de precisión | 2.8 | (39) |
Alimentos, bebidas y tabaco | 1.9 | (27) |
Textiles, cuero, calzado y confección | 3.0 | (42) |
Otras industrias manufactureras | 4.5 | (63) |
Construcción | 9.9 | (138) |
Comercio al por mayor y por menor | 9.7 | (136) |
Restaurantes, cafés y hostelería | 4.9 | (69) |
Reparaciones | 2.5 | (35) |
Transporte y comunicaciones | 6.1 | (85) |
Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.1 | (29) |
Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 3.4 | (48) |
Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 5.4 | (75) |
Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 3.6 | (51) |
Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 7.7 | (108) |
Servicios recreativos y culturales | 1.0 | (14) |
N.C. | 4.6 | (64) |
TOTAL | 100.0 | (1398) |