DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2537 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
PREGUNTA 1 |
P.1 En general, ¿diría Ud. que en España la gente lee mucho, bastante, poco o nada? |
. % | . (N) | |
Mucho | 1.8 | (44) |
Bastante | 19.5 | (485) |
Poco | 68.6 | (1707) |
Nada | 3.3 | (82) |
N.S. | 6.7 | (166) |
N.C. | 0.2 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (2488) |
PREGUNTA 2 |
P.2 ¿Y cuál considera Ud. que debe ser el principal objetivo que debe cumplir la lectura? (UNA |
SOLA RESPUESTA). (LEER RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
Informar | 28.6 | (711) |
Distraer | 21.0 | (523) |
Formar o educar | 43.8 | (1090) |
Otras respuestas (NO LEER) | 3.3 | (81) |
N.S. | 2.3 | (56) |
N.C. | 1.1 | (27) |
TOTAL | 100.0 | (2488) |
PREGUNTA 3 |
P.3 Concretamente, ¿podría decirme con qué frecuencia suele Ud. leer, ya sea prensa, libros, |
manuales, etc., con mucha frecuencia, bastante, de vez en cuando, raramente o nunca? (LEER |
RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
Con mucha frecuencia (Pasar desde P4 hasta P23) | 22.9 | (570) |
Con bastante frecuencia (Pasar desde P4 hasta P23) | 24.5 | (609) |
De vez en cuando (Pasar desde P4 hasta P23) | 27.4 | (682) |
Raramente (Pasar desde P4 hasta P23) | 9.6 | (238) |
Nunca (Pasar a P3a) | 15.6 | (387) |
N.C. (Pasar desde P4 hasta P23) | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (2488) |
PREGUNTA 3a |
PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES NUNCA LEEN (5 en P3). |
P.3a En este caso señáleme, por favor, ¿cuáles son las dos razones principales por las que Ud. |
no suele leer nunca? |
. % | . (N) | |
No le gusta, no le interesa | 30.7 | (119) |
Por falta de tiempo | 23.5 | (91) |
Problemas de salud, mala visión, etc. | 22.0 | (85) |
No tiene hábito | 24.5 | (95) |
No tiene fácil acceso a materiales de lectura | 1.0 | (4) |
Por el precio de los libros, revistas, etc. | 0.8 | (3) |
No sabe leer o lee con dificultad | 20.7 | (80) |
Otras razones | 1.6 | (6) |
N.S. | 0.0 | (0) |
N.C. | 4.9 | (19) |
TOTAL | 100.0 | (387) |
PREGUNTA 4 |
PROCEDE DE P3. A TODOS EXCEPTO A LOS QUE NUNCA LEEN (Todos excepto 5 en P3). |
P.4 ¿Podría decirme, cuáles son las dos razones principales por las que lee habitualmente |
. % | . (N) | |
Para estar informado | 64.4 | (1352) |
Para disfrutar, distraerse | 52.8 | (1110) |
Para formarse, aprender cosas nuevas, mejorar su cultura | 35.1 | (738) |
Por razones profesionales, de trabajo y/o estudio | 10.1 | (212) |
Otros motivos (NO LEER) | 1.1 | (23) |
N.S. | 0.2 | (4) |
N.C. | 0.5 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (2101) |
PREGUNTA 5 |
PROCEDE DE P3. A TODOS EXCEPTO A LOS QUE NUNCA LEEN (Todos excepto 5 en P3). |
P.5 Y, concretamente, ¿podría decirme con qué frecuencia suele Ud. leer periódicos de información |
general |
. % | . (N) | |
Todos o casi todos los días (Pasar desde P6 hasta P8a, desde P11 hasta P23) | 39.2 | (823) |
Tres o cuatro veces a la semana (Pasar desde P6 hasta P8a, desde P11 hasta P23) | 11.9 | (251) |
Una o dos veces por semana (Pasar desde P6 hasta P8a, desde P11 hasta P23) | 22.2 | (467) |
Varias veces al mes (Pasar desde P6 hasta P8a, desde P11 hasta P23) | 5.0 | (106) |
Una o dos veces al mes (Pasar desde P6 hasta P8a, desde P11 hasta P23) | 4.0 | (85) |
Con menor frecuencia (Pasar desde P6 hasta P8a, desde P11 hasta P23) | 3.4 | (71) |
Nunca o casi nunca (Pasar a P5a) | 14.2 | (298) |
TOTAL | 100.0 | (2101) |
PREGUNTA 5a |
PROCEDE DE P3 Y P5. A TODOS EXCEPTO A LOS QUE NUNCA LEEN (Todos excepto 5 en P3) Y A QUIENES NUNCA |
Y CASI NUNCA LEEN PRENSA DE INFORMACIÓN GENERAL(7 en P5). |
P.5a ¿Por cuál de estas razones no lee nunca o casi nunca los periódicos de información general |
. % | . (N) | |
No le interesa este tipo de prensa | 29.2 | (87) |
No tiene tiempo de leerla | 11.7 | (35) |
Es cara | 2.0 | (6) |
No llegan diarios aquí | 1.7 | (5) |
Sale poco y no lo tiene en casa | 1.0 | (3) |
Tiene dificultades con la vista | 4.4 | (13) |
Se informa a través de otros medios (TV y/o radio) | 43.0 | (128) |
Otras respuestas | 3.4 | (10) |
N.C. | 3.7 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (298) |
PREGUNTA 6 |
PROCEDE DE P3. A TODOS EXCEPTO A LOS QUE NUNCA LEEN (Todos excepto 5 en P3). |
P.6 ¿Y deportivos |
. % | . (N) | |
Todos o casi todos los días (Pasar a P7, P9 y P9a, desde P11 hasta P15a) | 12.8 | (269) |
Tres o cuatro veces a la semana (Pasar a P7, P9 y P9a, desde P11 hasta P15a) | 4.0 | (85) |
Una o dos veces por semana (Pasar a P7, P9 y P9a, desde P11 hasta P15a) | 9.6 | (202) |
Varias veces al mes (Pasar a P7, P9 y P9a, desde P11 hasta P15a) | 2.7 | (56) |
Una o dos veces al mes (Pasar a P7, P9 y P9a, desde P11 hasta P15a) | 2.6 | (54) |
Con menor frecuencia (Pasar a P7, P9 y P9a, desde P11 hasta P15a) | 6.1 | (128) |
Nunca o casi nunca (Pasar a P6a) | 62.2 | (1307) |
TOTAL | 100.0 | (2101) |
PREGUNTA 6a |
PROCEDE DE P3 Y P6. A TODOS EXCEPTO A LOS QUE NUNCA LEEN, Y A QUIENES NUNCA Y CASI NUNCA LEEN |
PRENSA DEPORTIVA (Todos excepto 5 en P3 y 7 en P6). |
P.6a ¿Y la prensa deportiva? |
. % | . (N) | |
No le interesa este tipo de prensa | 67.1 | (877) |
No tiene tiempo de leerla | 2.6 | (34) |
Es cara | 0.5 | (6) |
No llegan diarios aquí | 0.5 | (6) |
Sale poco y no lo tiene en casa | 0.1 | (1) |
Tiene dificultades con la vista | 1.0 | (13) |
Se informa a través de otros medios (TV y/o radio) | 15.8 | (207) |
Otras respuestas | 2.1 | (27) |
N.C. | 10.4 | (136) |
TOTAL | 100.0 | (1307) |
PREGUNTA 7 |
PROCEDE DE P3. A TODOS EXCEPTO A LOS QUE NUNCA LEEN (Todos excepto 5 en P3). |
P.7 ¿Y económicos |
. % | . (N) | |
Todos o casi todos los días (Pasar a P10 y P10a, desde P11 hasta P15a) | 2.8 | (59) |
Tres o cuatro veces a la semana (Pasar a P10 y P10a, desde P11 hasta P15a) | 1.6 | (33) |
Una o dos veces por semana (Pasar a P10 y P10a, desde P11 hasta P15a) | 4.9 | (103) |
Varias veces al mes (Pasar a P10 y P10a, desde P11 hasta P15a) | 1.8 | (38) |
Una o dos veces al mes (Pasar a P10 y P10a, desde P11 hasta P15a) | 2.4 | (51) |
Con menor frecuencia (Pasar a P10 y P10a, desde P11 hasta P15a) | 7.8 | (163) |
Nunca o casi nunca (Pasar a P7a) | 78.7 | (1653) |
N.C. (Pasar a P10 y P10a, desde P11 hasta P15a) | 0.0 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (2101) |
PREGUNTA 7a |
PROCEDE DE P3 Y P7. A TODOS EXCEPTO A LOS QUE NUNCA LEEN, Y A QUIENES NUNCA Y CASI NUNCA LEEN |
PRENSA ECONÓMICA (Todos excepto 5 en P3 y 7 en P7). |
P.7a ¿Y la prensa económica |
. % | . (N) | |
No le interesa este tipo de prensa | 66.9 | (1106) |
No tiene tiempo de leerla | 3.8 | (62) |
Es cara | 0.2 | (4) |
No llegan diarios aquí | 0.9 | (15) |
Sale poco y no lo tiene en casa | 0.2 | (4) |
Tiene dificultades con la vista | 0.8 | (13) |
Se informa a través de otros medios (TV y/o radio) | 13.2 | (218) |
Otras respuestas | 3.1 | (52) |
N.C. | 10.8 | (179) |
TOTAL | 100.0 | (1653) |
PREGUNTA 8 |
PROCEDE DE P3 Y P5. A TODOS EXCEPTO A LOS QUE NUNCA LEEN (Todos excepto 5 en P3) Y A QUIENES LEEN |
PRENSA DE INFORMACIÓN GENERAL (Todos excepto 7 en P5). |
P.8 ¿Cuántos periódicos de información general suele Ud. leer en un día laborable? |
. % | . (N) | |
Uno | 71.1 | (1282) |
Dos | 10.8 | (195) |
Tres o más | 2.1 | (37) |
Ninguno | 15.6 | (282) |
N.C. | 0.4 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (1803) |
PREGUNTA 8a |
PROCEDE DE P3 Y P5. A TODOS EXCEPTO A LOS QUE NUNCA LEEN (Todos excepto 5 en P3) Y A QUIENES LEEN |
PRENSA DE INFORMACIÓN GENERAL (Todos excepto 7 en P5). |
P.8a ¿Cuántos periódicos de información general suele Ud. leer los fines de semana y festivos? |
. % | . (N) | |
Uno | 72.6 | (1309) |
Dos | 15.3 | (275) |
Tres o más | 3.0 | (54) |
Ninguno | 8.4 | (152) |
N.C. | 0.7 | (13) |
TOTAL | 100.0 | (1803) |
PREGUNTA 9 |
PROCEDE DE P3 Y P6. A TODOS EXCEPTO A LOS QUE NUNCA LEEN (Todos excepto 5 en P3) Y A QUIENES LEEN |
PRENSA DEPORTIVA (Todos excepto 7 en P6). |
P.9 Por lo general, ¿cuántos periódicos deportivos suele Ud. leer en un día laborable? |
. % | . (N) | |
Uno | 67.4 | (535) |
Dos | 5.4 | (43) |
Tres o más | 1.3 | (10) |
Ninguno | 23.4 | (186) |
N.C. | 2.5 | (20) |
TOTAL | 100.0 | (794) |
PREGUNTA 9a |
PROCEDE DE P3 Y P6. A TODOS EXCEPTO A LOS QUE NUNCA LEEN (Todos excepto 5 en P3) Y A QUIENES LEEN |
PRENSA DEPORTIVA (Todos excepto 7 en P6). |
P.9a ¿Cuántos periódicos deportivos suele Ud.leer los fines de semana y festivos? |
. % | . (N) | |
Uno | 75.8 | (602) |
Dos | 8.7 | (69) |
Tres o más | 0.9 | (7) |
Ninguno | 11.8 | (94) |
N.C. | 2.8 | (22) |
TOTAL | 100.0 | (794) |
PREGUNTA 10 |
PROCEDE DE P3 Y P7. A TODOS EXCEPTO A LOS QUE NUNCA LEEN (Todos excepto 5 en P3) Y A QUIENES LEEN |
PRENSA ECONÓMICA (Todos excepto 7 en P7). |
P.10 Por lo general, ¿cuántos periódicos de información económica suele Ud. leer en un día |
laborable? |
. % | . (N) | |
Uno | 50.9 | (228) |
Dos | 3.1 | (14) |
Tres o más | 1.6 | (7) |
Ninguno | 37.9 | (170) |
N.C. | 6.5 | (29) |
TOTAL | 100.0 | (448) |
PREGUNTA 10a |
PROCEDE DE P3 Y P7. A TODOS EXCEPTO A LOS QUE NUNCA LEEN (Todos excepto 5 en P3) Y A QUIENES LEEN |
PRENSA ECONÓMICA (Todos excepto 7 en P7). |
P.10a ¿Cuántos periódicos de información económical suele Ud.leer los fines de semana y festivos? |
. % | . (N) | |
Uno | 65.4 | (293) |
Dos | 4.5 | (20) |
Tres o más | 1.1 | (5) |
Ninguno | 22.8 | (102) |
N.C. | 6.3 | (28) |
TOTAL | 100.0 | (448) |
PREGUNTA 11 |
PROCEDE DE P3, P5, P6 Y P7. A TODOS EXCEPTO A LOS QUE NUNCA LEEN (Todos excepto 5 en P3) Y A |
QUIENES LEEN ALGÚN TIPO DE PRENSA (Todos excepto 7 en P5, P6 y P7). |
P.11 Cuando Ud. lee diarios, ¿cuánto tiempo dedica a la lectura en un día laborable? |
. % | . (N) | |
Menos de 15 minutos | 15.6 | (289) |
Entre 15 y 30 minutos | 38.3 | (709) |
Entro 30 minutos y 1 hora | 21.8 | (404) |
Entre 1 y 2 horas | 9.6 | (177) |
Más de 2 horas | 1.9 | (36) |
Nada | 12.4 | (229) |
N.C. | 0.4 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (1852) |
PREGUNTA 11a |
PROCEDE DE P3, P5, P6 Y P7. A TODOS EXCEPTO A LOS QUE NUNCA LEEN (Todos excepto 5 en P3) Y A |
QUIENES LEEN ALGÚN TIPO DE PRENSA (Todos excepto 7 en P5, P6 y P7). |
P.11a Cuando Ud. lee diarios, ¿cuánto tiempo dedica a la lectura los fines de semana y días |
festivos? |
. % | . (N) | |
Menos de 15 minutos | 10.4 | (192) |
Entre 15 y 30 minutos | 29.4 | (544) |
Entro 30 minutos y 1 hora | 29.5 | (546) |
Entre 1 y 2 horas | 17.7 | (327) |
Más de 2 horas | 5.2 | (97) |
Nada | 7.6 | (140) |
N.C. | 0.3 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (1852) |
PREGUNTA 12 |
PROCEDE DE P3, P5, P6 Y P7. A TODOS EXCEPTO A LOS QUE NUNCA LEEN (Todos excepto 5 en P3) Y A |
QUIENES LEEN ALGÚN TIPO DE PRENSA (Todos excepto 7 en P5, P6 y P7). |
P.12 Y, ¿en qué lugar lee Ud. con una mayor frecuencia? |
. % | . (N) | |
En su casa | 72.9 | (1351) |
En el trabajo | 9.2 | (170) |
En el lugar de estudio | 0.8 | (15) |
En la biblioteca pública | 0.7 | (13) |
En los transportes públicos | 2.3 | (42) |
En bares, cafeterías, etc. | 12.3 | (228) |
En espacios abiertos | 0.3 | (5) |
En lugares de espera (médico, peluquería, etc.) | 0.3 | (6) |
En otro lugar (NO LEER) | 0.6 | (12) |
N.C. | 0.5 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (1852) |
PREGUNTA 13 |
PROCEDE DE P3, P5, P6 Y P7. A TODOS EXCEPTO A LOS QUE NUNCA LEEN (Todos excepto 5 en P3) Y A |
QUIENES LEEN ALGÚN TIPO DE PRENSA (Todos excepto 7 en P5, P6 y P7). |
P.13 ¿Cómo suele llegar a sus manos el periódico que lee habitualmente? (UNA SOLA RESPUESTA). |
. % | . (N) | |
Está suscrito (Ud. o alguien de su familia) | 4.9 | (90) |
Lo compra (Ud. o alguien de su familia) | 66.4 | (1229) |
Lo reciben en su lugar de trabajo | 6.6 | (123) |
Se lo prestan | 3.6 | (67) |
Lo lee en una biblioteca | 1.0 | (18) |
Lo lee en el bar, cafetería, etc. | 12.9 | (238) |
Lee periódicos de difusión gratuita | 2.8 | (51) |
Lee las ediciones digitales (Internet) | 1.4 | (26) |
N.C. | 0.5 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (1852) |
PREGUNTA 14 |
PROCEDE DE P3, P5, P6 Y P7. A TODOS EXCEPTO A LOS QUE NUNCA LEEN (Todos excepto 5 en P3) Y A |
QUIENES LEEN ALGÚN TIPO DE PRENSA (Todos excepto 7 en P5, P6 y P7). |
P.14 Como Ud. sabe, en los últimos años la mayoría de los periódicos pueden leerse en Internet. |
¿Con qué frecuencia consulta las ediciones digitales de los periódicos? |
. % | . (N) | |
Todos o casi todos los días (Pasar a P14a, P14b y P14c) | 3.9 | (72) |
Tres o cuatro veces a la semana (Pasar a P14a, P14b y P14c) | 1.7 | (31) |
Una o dos veces por semana (Pasar a P14a, P14b y P14c) | 2.6 | (48) |
Varias veces al mes (Pasar a P14a, P14b y P14c) | 1.8 | (33) |
Una o dos veces al mes (Pasar a P14a, P14b y P14c) | 1.4 | (26) |
Con menor frecuencia (Pasar a P14a, P14b y P14c) | 2.6 | (49) |
Nunca o casi nunca | 85.9 | (1591) |
N.C. | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (1852) |
PREGUNTA 14a |
PROCEDE DE P3, P5, P6, P7 Y P14. A TODOS EXCEPTO A LOS QUE NUNCA LEEN (Todos excepto 5 en P3), A |
QUIENES LEEN ALGÚN TIPO DE PRENSA (Todos excepto 7 en P5, P6 y P7) Y LEEN ALGÚN TIPO DE PRENSA EN |
SU EDICIÓN DIGITAL (1, 2, 3, 4, 5 ó 6 en P14). |
P.14a ¿Qué tipo de diarios suele consultar con más frecuencia en Internet? (UNA SOLA RESPUESTA). |
. % | . (N) | |
Periódicos de información general | 81.9 | (212) |
Periódicos deportivos | 10.0 | (26) |
Periódicos económicos | 4.6 | (12) |
Otro tipo | 3.1 | (8) |
N.C. | 0.4 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (259) |
PREGUNTA 14b |
PROCEDE DE P3, P5, P6, P7 Y P14. A TODOS EXCEPTO A LOS QUE NUNCA LEEN (Todos excepto 5 en P3), A |
QUIENES LEEN ALGÚN TIPO DE PRENSA (Todos excepto 7 en P5, P6 y P7) Y LEEN ALGÚN TIPO DE PRENSA EN |
SU EDICIÓN DIGITAL (1, 2, 3, 4, 5 ó 6 en P14). |
P.14b ¿Y suele Ud. consultar los mismos diarios en papel y en formato digital? |
. % | . (N) | |
Consulta el/los diarios en papel y en formato digital | 47.1 | (122) |
Consulta otro tipo de diarios | 37.5 | (97) |
Consulta ambos (NO LEER) | 12.4 | (32) |
N.C. | 3.1 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (259) |
PREGUNTA 14c |
PROCEDE DE P3, P5, P6, P7 Y P14. A TODOS EXCEPTO A LOS QUE NUNCA LEEN (Todos excepto 5 en P3), A |
QUIENES LEEN ALGÚN TIPO DE PRENSA (Todos excepto 7 en P5, P6 y P7) Y LEEN ALGÚN TIPO DE PRENSA EN |
SU EDICIÓN DIGITAL (1, 2, 3, 4, 5 ó 6 en P14). |
P.14c En general, ¿qué tipo de soporte prefiere para leer la prensa? |
. % | . (N) | |
Prefiero la prensa en papel | 67.6 | (175) |
Prefiero el soporte digital para leer la prensa | 11.6 | (30) |
En ambos soportes indistintamente (NO LEER) | 15.8 | (41) |
N.C. | 5.0 | (13) |
TOTAL | 100.0 | (259) |
PREGUNTA 15 |
PROCEDE DE P3, P5, P6 Y P7. A TODOS EXCEPTO A LOS QUE NUNCA LEEN (Todos excepto 5 en P3) Y A |
QUIENES LEEN ALGÚN TIPO DE PRENSA (Todos excepto 7 en P5, P6 y P7). |
P.15 ¿Suele Ud. leer diarios en otras lenguas además de en castellano? |
. % | . (N) | |
Sí (Pasar a P15a) | 22.1 | (409) |
No | 77.6 | (1437) |
N.C. | 0.3 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (1852) |
PREGUNTA 15a |
PROCEDE DE P3, P5, P6, P7 Y P15. A TODOS EXCEPTO A LOS QUE NUNCA LEEN Y A QUIENES LEEN ALGÚN TIPO |
DE PRENSA EN OTRAS LENGUAS ADEMÁS DEL CASTELLANO (Todos excepto 5 en P3, Todos excepto 7 en P5, P6 |
y P7 y 1 en P15). |
P.15a Concretamente, ¿en cuál o cuáles? (RESPUESTA MÚLTIPLE). (REDONDEAR TODAS LAS QUE CITE EL |
ENTREVISTADO). |
. % | . (N) | |
Catalán | 61.1 | (247) |
Gallego | 4.5 | (18) |
Vasco | 7.4 | (30) |
Alemán | 2.5 | (10) |
Francés | 8.9 | (36) |
Inglés | 22.0 | (89) |
Italiano | 2.2 | (9) |
Portugués | 2.2 | (9) |
Otra lengua | 1.2 | (5) |
Valenciano | 2.5 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (404) |
PREGUNTA 16 |
PROCEDE DE P3 Y P5. A TODOS EXCEPTO A LOS QUE NUNCA LEEN Y A QUIENES LEEN PRENSA DE INFORMACIÓN |
GENERAL CON ALGUNA FRECUENCIA (Todos excepto 5 en P3 y 1, 2, 3, 4, 5 ó 6 en P5). |
P.16 Y la mayoría de los diarios que Ud. lee son… (MARCAR TODAS LAS QUE DIGA EL ENTREVISTADO). |
. % | . (N) | |
Nacionales | 64.8 | (1156) |
Internacionales | 6.1 | (108) |
Locales | 30.0 | (535) |
Provinciales y autonómicos | 0.0 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (1784) |
PREGUNTA 17 |
PROCEDE DE P3 Y P5. A TODOS EXCEPTO A LOS QUE NUNCA LEEN Y A QUIENES LEEN PRENSA DE INFORMACIÓN |
GENERAL CON ALGUNA FRECUENCIA (Todos excepto 5 en P3 y 1, 2, 3, 4, 5 ó 6 en P5). |
P.17 A continuación voy a leerle una serie de secciones en las que normalmente están divididos |
los periódicos. ¿Me podría decir para cada sección, si la lee siempre, habitualmente, |
ocasionalmente o nunca |
Siempre | Habitualmente | Ocasionalemnte | Nunca | N.C. | . (N) | |
Opinión (editorial, colaboraciones, etc.) | 21.2 | 24.6 | 33.4 | 19.9 | 0.9 | (1803) |
Cartas al director | 15.3 | 20.0 | 34.2 | 29.4 | 1.1 | (1803) |
Internacional | 37.1 | 33.1 | 22.5 | 6.9 | 0.5 | (1803) |
Nacional | 53.8 | 34.6 | 9.7 | 1.2 | 0.7 | (1803) |
Local, provincial o autonómica | 61.5 | 28.9 | 7.6 | 1.3 | 0.7 | (1803) |
Económica y laboral | 15.9 | 20.4 | 33.0 | 29.7 | 0.9 | (1803) |
Deportiva | 26.3 | 18.0 | 22.5 | 32.6 | 0.7 | (1803) |
Cultural | 27.1 | 34.7 | 29.6 | 7.9 | 0.8 | (1803) |
Sociedad | 20.3 | 32.1 | 31.4 | 15.5 | 0.7 | (1803) |
Cartelera | 16.7 | 25.3 | 33.9 | 23.3 | 0.7 | (1803) |
Programación de televisión | 23.5 | 28.9 | 27.9 | 19.1 | 0.6 | (1803) |
Tiempo | 21.4 | 24.6 | 26.8 | 26.7 | 0.5 | (1803) |
Anuncios por palabras | 5.9 | 11.3 | 31.7 | 50.4 | 0.7 | (1803) |
Horóscopos y pasatiempos | 12.5 | 13.0 | 27.4 | 46.6 | 0.5 | (1803) |
Necrológicas | 8.8 | 10.8 | 23.4 | 56.5 | 0.5 | (1803) |
PREGUNTA 18 |
PROCEDE DE P3 Y P5. A TODOS EXCEPTO A LOS QUE NUNCA LEEN Y A QUIENES LEEN PRENSA DE INFORMACIÓN |
GENERAL CON ALGUNA FRECUENCIA (Todos excepto 5 en P3 y 1, 2, 3, 4, 5 ó 6 en P5). |
P.18 Y con respecto al periódico que lee Ud. más habitualmente, ¿diría Ud. que…. (UNA SOLA |
RESPUESTA). |
. % | . (N) | |
Se siente completamente identificado | 10.3 | (185) |
Es el más cercano a sus ideas | 16.7 | (301) |
Es el que más le satisface en conjunto | 56.2 | (1013) |
Otras respuestas | 13.8 | (248) |
N.C. | 3.1 | (56) |
TOTAL | 100.0 | (1803) |
PREGUNTA 19 |
PROCEDE DE P3 Y P5. A TODOS EXCEPTO A LOS QUE NUNCA LEEN Y A QUIENES LEEN PRENSA DE INFORMACIÓN |
GENERAL CON ALGUNA FRECUENCIA (Todos excepto 5 en P3 y 1, 2, 3, 4, 5 ó 6 en P5). |
P.19 De las tres frases que voy a leerle ahora, quisiera que me dijera cuál de ellas se ajusta |
más al modo en que Ud. lee su periódico más habitual. (UNA SOLA RESPUESTA). |
. % | . (N) | |
Leo prácticamente todo el periódico | 20.4 | (367) |
Leo lo que me interesa y a lo demás le doy un vistazo | 60.7 | (1095) |
Le doy un vistazo muy general al periódico | 18.5 | (334) |
N.C. | 0.4 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (1803) |
PREGUNTA 20 |
PROCEDE DE P3 Y P5. A TODOS EXCEPTO A LOS QUE NUNCA LEEN Y A QUIENES LEEN PRENSA DE INFORMACIÓN |
GENERAL CON ALGUNA FRECUENCIA (Todos excepto 5 en P3 y 1, 2, 3, 4, 5 ó 6 en P5). |
P.20 La mayoría de los periódicos de información general acompañan sus ediciones de suplementos |
de distintos temas. Para cada uno de ellos me podría decir, si lo lee siempre, habitualmente, |
ocasionalmente o nunca. |
Siempre | Habitualmente | Ocasionalemnte | Nunca | N.C. | . (N) | |
Suplementos dominicales | 26.7 | 26.5 | 27.2 | 19.4 | 0.2 | (1803) |
Cultura (libros | 17.2 | 27.0 | 32.0 | 23.6 | 0.3 | (1803) |
Cine | 13.5 | 24.0 | 35.2 | 27.0 | 0.3 | (1803) |
Viajes | 10.6 | 20.2 | 34.9 | 33.8 | 0.4 | (1803) |
Educativos | 13.3 | 24.7 | 35.2 | 26.5 | 0.3 | (1803) |
Deportivos | 16.2 | 16.0 | 23.4 | 44.1 | 0.3 | (1803) |
Motor | 9.7 | 12.8 | 23.1 | 54.2 | 0.3 | (1803) |
Inmobiliario | 4.8 | 12.8 | 32.7 | 49.4 | 0.3 | (1803) |
Trabajo | 8.2 | 16.5 | 31.3 | 43.7 | 0.3 | (3606) |
Tecnologías | 6.8 | 16.1 | 25.7 | 50.7 | 0.7 | (1803) |
Ciencia | 9.9 | 20.6 | 31.1 | 37.9 | 0.4 | (1803) |
Economía | 6.0 | 11.9 | 28.0 | 53.7 | 0.4 | (1803) |
Mujer | 13.5 | 22.0 | 26.4 | 37.7 | 0.4 | (1803) |
Salud | 19.0 | 27.5 | 29.5 | 23.7 | 0.3 | (1803) |
PREGUNTA 21 |
PROCEDE DE P3 Y P5. A TODOS EXCEPTO A LOS QUE NUNCA LEEN Y A QUIENES LEEN PRENSA DE INFORMACIÓN |
GENERAL CON ALGUNA FRECUENCIA (Todos excepto 5 en P3 y 1, 2, 3, 4, 5 ó 6 en P5). |
P.21 Como Ud. sabe, la mayoría de los diarios suelen lanzar promociones y colecciones de manera |
habitual, ¿diría Ud. que las colecciones y/o promociones que suponen un incremento del precio del |
diario le interesan mucho, bastante, poco o nada? |
. % | . (N) | |
Mucho | 1.3 | (23) |
Bastante | 11.3 | (203) |
Depende (NO LEER) | 17.7 | (319) |
Poco | 27.7 | (500) |
Nada | 41.3 | (744) |
N.C. | 0.8 | (14) |
TOTAL | 100.0 | (1803) |
PREGUNTA 22 |
PROCEDE DE P3 Y P5. A TODOS EXCEPTO A LOS QUE NUNCA LEEN Y A QUIENES LEEN PRENSA DE INFORMACIÓN |
GENERAL CON ALGUNA FRECUENCIA (Todos excepto 5 en P3 y 1, 2, 3, 4, 5 ó 6 en P5). |
P.22 ¿Y las gratuitas? |
. % | . (N) | |
Mucho | 5.7 | (103) |
Bastante | 16.5 | (297) |
Depende (NO LEER) | 18.2 | (328) |
Poco | 23.8 | (429) |
Nada | 34.8 | (627) |
N.C. | 1.1 | (19) |
TOTAL | 100.0 | (1803) |
PREGUNTA 23 |
PROCEDE DE P3 Y P5. A TODOS EXCEPTO A LOS QUE NUNCA LEEN Y A QUIENES LEEN PRENSA DE INFORMACIÓN |
GENERAL CON ALGUNA FRECUENCIA (Todos excepto 5 en P3 y 1, 2, 3, 4, 5 ó 6 en P5). |
P.23 ¿Y suele Ud. comprar un diario distinto al habitual si hay alguna colección y/o promoción |
que le interese? |
. % | . (N) | |
Siempre | 1.9 | (35) |
Casi siempre | 6.9 | (124) |
Ocasionalmente | 28.3 | (510) |
Nunca | 62.2 | (1121) |
N.C. | 0.7 | (13) |
TOTAL | 100.0 | (1803) |
PREGUNTA 24 |
P.24 ¿Qué confianza le merecen a Ud. las noticias que dan los distintos diarios en España: mucha, |
bastante, poca o ninguna? |
. % | . (N) | |
Mucha confianza | 5.6 | (140) |
Bastante | 53.2 | (1323) |
Poca | 31.5 | (783) |
Ninguna | 3.7 | (92) |
N.S. | 5.3 | (132) |
N.C. | 0.7 | (18) |
TOTAL | 100.0 | (2488) |
PREGUNTA 25 |
P.25 Y comparando la prensa escrita con otros medios de información como la radio, la televisión |
e Internet, ¿qué medio le parece a Ud. que es…? (UNA RESPUESTA POR FILA). |
Prensa escrita | Radio | TV | Internet | Todos (NO LEER) | Ninguno (NO LEER) | N.C. | . (N) | |
Más informativo | 26.1 | 27.6 | 31.6 | 3.1 | 7.4 | 1.3 | 2.8 | (2488) |
Más veraz, creible | 24.3 | 27.9 | 23.6 | 2.5 | 9.4 | 7.4 | 4.8 | (2488) |
Más ameno, entretenido | 7.2 | 21.1 | 61.4 | 2.9 | 3.8 | 1.0 | 2.5 | (2488) |
Más interesante | 17.9 | 24.6 | 40.6 | 5.1 | 6.0 | 1.6 | 4.2 | (2488) |
Más útil, necesario | 21.6 | 20.1 | 34.2 | 5.1 | 11.7 | 2.6 | 4.7 | (2488) |
Más influyente | 6.1 | 8.4 | 74.4 | 1.4 | 4.9 | 1.0 | 3.9 | (2488) |
Más fácilmente comprensible | 7.6 | 15.3 | 65.8 | 1.3 | 4.7 | 1.1 | 4.1 | (2488) |
Más completo | 26.9 | 19.1 | 36.3 | 5.3 | 5.2 | 2.3 | 5.0 | (2488) |
Más objetivo | 20.9 | 22.9 | 23.6 | 3.4 | 7.4 | 11.6 | 10.2 | (2488) |
PREGUNTA 26 |
P.26 Vamos a hablar ahora de la publicidad en los medios de comunicación, ¿piensa Ud. que la |
publicidad que aparece en los periódicos le influye mucho, bastante, poco o nada a la hora de |
decidir sus compras o utilizar un servicio? |
. % | . (N) | |
Mucho | 5.3 | (131) |
Bastante | 15.2 | (377) |
Poco | 30.9 | (770) |
Nada | 44.3 | (1103) |
N.S. | 3.5 | (87) |
N.C. | 0.8 | (20) |
TOTAL | 100.0 | (2488) |
PREGUNTA 26a |
P.26a ¿Y la publicidad que se emite en la radio? |
. % | . (N) | |
Mucho | 6.0 | (150) |
Bastante | 15.8 | (392) |
Poco | 32.7 | (813) |
Nada | 42.8 | (1065) |
N.S. | 2.4 | (59) |
N.C. | 0.4 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (2488) |
PREGUNTA 26b |
P.26b ¿Y en la televisión? |
. % | . (N) | |
Mucho | 16.5 | (411) |
Bastante | 21.7 | (540) |
Poco | 26.6 | (662) |
Nada | 33.5 | (833) |
N.S. | 1.4 | (34) |
N.C. | 0.3 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (2488) |
PREGUNTA 26c |
P.26c ¿Y en Internet? |
. % | . (N) | |
Mucho | 3.6 | (90) |
Bastante | 5.5 | (138) |
Poco | 14.8 | (367) |
Nada | 56.7 | (1411) |
N.S. | 15.7 | (390) |
N.C. | 3.7 | (92) |
TOTAL | 100.0 | (2488) |
PREGUNTA 27 |
P.27 ¿Y, en su opinión, el espacio dedicado por los diarios a la publicidad |
. % | . (N) | |
Habría que reducirlo mucho | 25.0 | (621) |
Habría que reducirlo un poco | 28.5 | (709) |
Está bien como está | 32.6 | (812) |
Podría aumentar algo más | 1.2 | (29) |
N.S. | 12.0 | (298) |
N.C. | 0.8 | (19) |
TOTAL | 100.0 | (2488) |
PREGUNTA 28 |
P.28 Para terminar, podría decirme, incluyéndole a Ud., ¿cuántas personas viven actualmente en |
este hogar? |
. % | . (N) | |
1 persona | 6.5 | (159) |
2 personas | 26.7 | (653) |
De 3 a 5 personas | 62.7 | (1534) |
De 6 a 8 personas | 3.8 | (94) |
9 y más personas | 0.3 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (2447) |
Media | 3.22 |
Desviación típica | 1.31 |
(N) | (2447) |
PREGUNTA 29 |
P.29 ¿Y tiene Ud. en su domicilio…? (RESPUESTA MÚLTIPLE. REDONDEAR TODAS LA QUE DIGA EL |
ENTREVISTADO). |
. % | . (N) | |
Más de un televisor | 70.2 | (1748) |
Vídeo | 76.1 | (1894) |
Videocámara | 24.2 | (602) |
Cámara de fotos | 73.0 | (1817) |
Ordenador personal | 46.3 | (1153) |
Teléfono fijo | 83.6 | (2080) |
Fax | 4.7 | (116) |
Antena parabólica | 16.8 | (417) |
Teléfono móvil | 73.8 | (1836) |
Conexión a Internet | 29.6 | (736) |
Correo electrónico (e-mail) | 25.6 | (636) |
Videoconsola | 24.2 | (602) |
DVD | 33.6 | (837) |
Equipo de música con lector de discos compactos | 67.6 | (1683) |
Ninguno | 0.0 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 30 |
P.30 Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En |
esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se |
colocaría Ud.? |
. % | . (N) | |
Izquierda (1-2) | 5.3 | (133) |
(3-4) | 25.0 | (622) |
(5-6) | 29.9 | (744) |
(7-8) | 8.2 | (203) |
Derecha (9-10) | 2.1 | (52) |
N.S. | 12.5 | (311) |
N.C. | 17.0 | (423) |
TOTAL | 100.0 | (2488) |
Media | 4.76 |
Desviación típica | 1.76 |
(N) | (1754) |
PREGUNTA 31 |
P.31 ¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de |
2000? |
. % | . (N) | |
PP | 23.0 | (571) |
PSOE | 22.5 | (559) |
IU | 3.8 | (95) |
CiU | 2.3 | (56) |
PNV | 0.9 | (22) |
BNG | 0.6 | (16) |
CC | 0.5 | (13) |
PA | 0.2 | (6) |
ERC | 0.8 | (20) |
IC-V | 0.5 | (13) |
EA | 0.2 | (5) |
CHA | 0.2 | (6) |
Otros partidos | 0.8 | (21) |
No tenía edad para votar | 5.0 | (124) |
En blanco | 1.8 | (46) |
No votó | 14.1 | (351) |
No recuerda | 4.9 | (122) |
N.C. | 17.8 | (442) |
TOTAL | 100.0 | (2488) |
PREGUNTA 32 |
P.32 Sexo: |
. % | . (N) | |
Hombre | 48.4 | (1204) |
Mujer | 51.6 | (1284) |
TOTAL | 100.0 | (2488) |
PREGUNTA 33 |
P.33 ¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
. % | . (N) | |
De 18 a 24 años | 12.8 | (319) |
De 25 a 34 años | 20.9 | (519) |
De 35 a 44 años | 18.0 | (449) |
De 45 a 54 años | 15.0 | (374) |
De 55 a 64 años | 12.2 | (303) |
65 y más años | 21.0 | (523) |
N.C. | 0.0 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (2488) |
PREGUNTA 34 |
P.34 ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios |
. % | . (N) | |
No, es analfabeto | 2.3 | (58) |
No, pero sabe leer y escribir | 4.3 | (106) |
Sí, ha ido a la escuela (Pasar a P34a) | 93.4 | (2323) |
N.C. | 0.0 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (2488) |
PREGUNTA 34a |
PROCEDE DE P34. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P34). |
P.34a ¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de |
que los haya terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que |
estaba cuando los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos |
estudios (ej: 3 años de Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, |
Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
. % | . (N) | |
Menos de 5 años de escolarización | 6.6 | (154) |
Educación primaria | 23.8 | (553) |
ESO o Bachiller elemental | 22.3 | (517) |
FP de grado medio | 6.2 | (144) |
Bachillerato de LOGSE | 13.6 | (317) |
FP de grado superior | 9.0 | (208) |
Arquitecto e Ingeniero Técnico | 1.4 | (33) |
Diplomado | 6.7 | (156) |
Arquitecto e Ingeniero Superior | 1.0 | (23) |
Licenciatura | 8.4 | (195) |
Estudios de Postgrado o especialización | 0.7 | (17) |
N.C. | 0.3 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (2323) |
PREGUNTA 35 |
P.35 ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
. % | . (N) | |
El entrevistado | 42.6 | (1059) |
Otra persona | 48.2 | (1198) |
(NO LEER) El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 8.2 | (205) |
N.C. | 1.0 | (26) |
TOTAL | 100.0 | (2488) |
PREGUNTA 36 |
P.36 ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
. % | . (N) | |
Trabaja | 47.9 | (1191) |
Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 18.0 | (449) |
Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) | 4.5 | (112) |
Parado y ha trabajado antes | 7.3 | (182) |
Parado y busca su primer empleo | 1.0 | (25) |
Estudiante | 6.2 | (155) |
Sus labores | 14.4 | (359) |
Otra situación | 0.4 | (9) |
N.C. | 0.2 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (2488) |
PREGUNTA 37 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 37 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P36) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P36) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P36). |
P.37 ¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía |
específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico |
reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos |
referimos a su ocupación principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía |
mayores ingresos. |
. % | . (N) | |
Profesionales, técnicos y similares | 12.9 | (321) |
Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 2.5 | (63) |
Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 9.5 | (236) |
Cuadros medios | 1.1 | (28) |
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.5 | (38) |
Personal administrativo y similar | 10.0 | (248) |
Comerciantes, vendedores y similares | 6.8 | (168) |
Personal de los servicios | 11.2 | (279) |
Trabajadores cualificados y semicualificados | 33.5 | (834) |
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 8.0 | (200) |
Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.5 | (12) |
Sin información suficiente | 1.4 | (34) |
N.C. | 1.1 | (27) |
TOTAL | 100.0 | (2488) |
PREGUNTA 38 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 38 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P36) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P36) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P36) |
P.38 ¿Ud. (o el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como…? |
. % | . (N) | |
Asalariado fijo (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter fijo) (Pasar a P38a) | 55.8 | (1389) |
Asalariado eventual o interino (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter temporal o interino) (Pasar a P38a) | 23.4 | (581) |
Empresario o profesional con asalariados | 4.4 | (109) |
Profesional o trabajador autónomo (sin asalariados) | 15.1 | (376) |
Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar) | 0.3 | (8) |
Miembro de una cooperativa | 0.1 | (2) |
Otra situación | 0.1 | (2) |
N.C. | 0.8 | (21) |
TOTAL | 100.0 | (2488) |
PREGUNTA 38a |
ENTREVISTADOR: La pregunta 38a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P36) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P36) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P36) PROCEDE DE P38. |
SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P38). |
P.38a ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la Administración Pública, en una empresa |
pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio |
doméstico? |
. % | . (N) | |
Administración Pública | 14.0 | (276) |
Empresa pública | 3.9 | (77) |
Empresa privada | 79.5 | (1567) |
Organización sin fines de lucro | 0.3 | (6) |
Servicio doméstico | 1.9 | (38) |
Otras respuestas | 0.1 | (1) |
N.C. | 0.3 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (1970) |
PREGUNTA 39 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 39 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P36) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P36) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P36) |
P.39 ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza |
de familia) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, |
electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
. % | . (N) | |
Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 9.9 | (247) |
Servicios agrícolas y ganaderos | 0.3 | (8) |
Energía, extracción y preparación de combustibles | 1.1 | (28) |
Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 2.7 | (68) |
Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 6.7 | (166) |
Material de transporte e instrumentos de precisión | 1.9 | (47) |
Alimentos, bebidas y tabaco | 2.6 | (64) |
Textiles, cuero, calzado y confección | 3.1 | (77) |
Otras industrias manufactureras | 4.5 | (113) |
Construcción | 11.5 | (286) |
Comercio al por mayor y por menor | 11.5 | (285) |
Restaurantes, cafés y hostelería | 5.3 | (133) |
Reparaciones | 1.8 | (46) |
Transporte y comunicaciones | 5.9 | (147) |
Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 3.3 | (83) |
Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 3.3 | (83) |
Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 5.9 | (147) |
Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 5.0 | (124) |
Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 9.8 | (244) |
Servicios recreativos y culturales | 1.7 | (42) |
N.C. | 2.0 | (50) |
TOTAL | 100.0 | (2488) |