2589/0-0 BARÓMETRO DE ENERO 2005
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
Pregunta 1
Para empezar, ¿cuáles son, a su juicio, los tres problemas principales que existen actualmente en España? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS).
Paro | 58,3 |
Drogas | 8,5 |
Inseguridad ciudadana | 16,7 |
Terrorismo, ETA | 53,3 |
Infraestructuras | 1,2 |
Sanidad | 6,5 |
Vivienda | 19,6 |
Problemas económicos | 11,3 |
Problemas relacionados con el empleo | 4,9 |
Problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,8 |
Corrupción y fraude | 0,3 |
Las pensiones | 3,5 |
Problemas políticos | 8,3 |
La guerra de Irak | 1,7 |
Justicia | 1,7 |
Problemas sociales | 3,7 |
Racismo | 0,5 |
Inmigración | 20,2 |
Violencia contra la mujer | 4,8 |
Problemas de la juventud | 1,3 |
Crisis de valores | 1,8 |
Educación | 4,3 |
Medio ambiente | 0,6 |
La salud | 0,1 |
Funcionamiento y cobertura de los servicios públicos | 0,4 |
Alimentación | - |
Problemas relacionados con la mujer | 0,4 |
Subida de precios a causa del euro | 0,8 |
Problemas relacionados con el ocio de los jóvenes | 0,2 |
Reforma del Seguro de Desempleo | - |
La situación del País Vasco | 1,4 |
El accidente del petrolero Prestige | 0,0 |
El atentado del 11-M | 0,2 |
Otras respuestas | 4,0 |
Ninguno | 0,3 |
N.S. | 4,7 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.495) |
Pregunta 2
¿Y cuáles son los tres problemas que a Ud., personalmente, le afectan más? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS).
Paro | 27,8 |
Drogas | 2,4 |
Inseguridad ciudadana | 11,9 |
Terrorismo, ETA | 14,7 |
Infraestructuras | 2,3 |
Sanidad | 6,8 |
Vivienda | 17,1 |
Problemas económicos | 14,2 |
Problemas relacionados con el empleo | 5,5 |
Problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,7 |
Corrupción y fraude | 0,0 |
Las pensiones | 6,6 |
Problemas políticos | 3,1 |
La guerra de Irak | 0,5 |
Justicia | 0,8 |
Problemas sociales | 3,3 |
Racismo | 0,2 |
Inmigración | 8,0 |
Violencia contra la mujer | 1,2 |
Problemas de la juventud | 1,6 |
Crisis de valores | 1,5 |
Educación | 4,1 |
Medio ambiente | 0,4 |
La salud | 2,2 |
Funcionamiento y cobertura de los servicios públicos | 0,6 |
Alimentación | - |
Problemas relacionados con la mujer | 0,4 |
Subida de precios a causa del euro | 0,6 |
Problemas relacionados con el ocio de los jóvenes | 0,0 |
Reforma del Seguro de Desempleo | - |
La situación del País Vasco | 0,4 |
El accidente del petrolero Prestige | - |
El atentado del 11-M | - |
Otras respuestas | 3,6 |
Ninguno | 7,3 |
N.S. | 12,2 |
N.C. | 4,8 |
(N) | (2.495) |
Pregunta 3
¿Diría Ud. que su grado de conocimiento acerca del contenido de la Constitución Europea es muy alto, alto, bajo, muy bajo o nulo?
Muy alto | 0,6 |
Alto | 8,2 |
Bajo | 38,4 |
Muy bajo | 20,6 |
Nulo | 31,9 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (2.495) |
[PROCEDE DE P3.] SÓLO A QUIENES DECLARAN QUE SU GRADO DE CONOCIMIENTO DE LA CONSTITUCIÓN EUROPEA ES BAJO, MUY BAJO O NULO (3, 4 ó 5 en P3). (N=2.267) |
Pregunta 3a
¿Y por cuál de los siguientes motivos cree Ud. que su conocimiento sobre la Constitución Europea es bajo, muy bajo o nulo?
Porque no le ha interesado el tema | 38,3 |
Porque el Gobierno y los partidos políticos no lo han explicado suficientemente | 53,5 |
N.S. | 3,5 |
N.C. | 4,6 |
(N) | (2.267) |
Pregunta 4
Y hablando en general, ¿diría Ud. que el grado de conocimiento e información de los españoles sobre la Constitución Europea es...?
Muy alto | 0,1 |
Alto | 5,5 |
Bajo | 53,4 |
Muy bajo | 27,2 |
Nulo | 9,3 |
N.C. | 4,6 |
(N) | (2.495) |
Pregunta 5
¿Cree Ud. que el hecho de que se apruebe esta Constitución en los distintos países de la Unión Europea será muy importante, bastante importante, poco o nada importante para el futuro de Europa?
Muy importante | 14,3 |
Bastante importante | 50,6 |
Poco importante | 11,5 |
Nada importante | 3,4 |
N.S. | 19,6 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.495) |
Pregunta 6
Hay quien dice que este proyecto de Constitución Europea profundiza en el proceso de integración europea y hay quien opina lo contrario. ¿Con cuál de las dos opiniones está Ud. más de acuerdo?
Este proyecto de Constitución Europea profundiza en el proceso de integración europea | 53,3 |
Este proyecto de Constitución Europea no profundiza en el proceso de integración europea | 10,6 |
N.S. | 33,6 |
N.C. | 2,4 |
(N) | (2.495) |
Pregunta 7
El próximo 20 de febrero se celebrará el referéndum sobre la Constitución Europea, ¿piensa Ud. ir a votar?
Sí, con toda seguridad | 46,3 |
Probablemente sí | 22,0 |
No sabe si irá a votar | 14,5 |
Probablemente no | 7,3 |
No, con toda seguridad | 9,6 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (2.495) |
[PROCEDE DE P7.] SÓLO A QUIENES CONTESTAN QUE "NO SABE SI IRÁ A VOTAR", "PROBABLEMENTE NO" O "NO, CON TODA SEGURIDAD" (3, 4 ó 5 en P7). (N=782) |
Pregunta 7a
¿Por cuál de las siguientes razones piensa Ud. no votar o duda aún si votará o no?
Por falta de interés | 42,7 |
Por falta de información | 38,4 |
Para castigar al Gobierno | 3,3 |
Por estar en desacuerdo con la Constitución Europea | 4,7 |
N.S. | 5,1 |
N.C. | 5,8 |
(N) | (782) |
Pregunta 8
Si mañana se celebrase el referéndum sobre la Constitución Europea, ¿Ud. qué votaría?
A favor | 51,2 |
En contra | 5,7 |
En blanco | 4,6 |
Me abstendría | 16,4 |
N.S. | 20,9 |
N.C. | 1,2 |
(N) | (2.495) |
Pregunta 9
Si el partido político con el que Ud. se siente más identificado pidiera votar a favor de la Constitución, ¿seguiría su indicación?
Sí | 40,9 |
No | 44,4 |
N.S. | 13,1 |
N.C. | 1,6 |
(N) | (2.495) |
Pregunta 10
¿Y si pidiera el voto en contra de la Constitución Europea, seguiría su indicación?
Sí | 16,4 |
No | 65,3 |
N.S. | 17,0 |
N.C. | 1,4 |
(N) | (2.495) |
Pregunta 11
¿Y si propugnara la abstención, seguiría esta indicación?
Sí | 15,6 |
No | 65,1 |
N.S. | 17,7 |
N.C. | 1,7 |
(N) | (2.495) |
Pregunta 12
¿Cree Ud. que el resultado del referéndum será a favor o en contra de la Constitución Europea?
A favor | 72,5 |
En contra | 3,9 |
N.S. | 22,3 |
N.C. | 1,3 |
(N) | (2.495) |
Pregunta 13
Y a Ud. ¿le gustaría que el resultado fuese a favor o en contra de la Constitución Europea?
A favor | 61,3 |
En contra | 6,2 |
N.S. | 28,1 |
N.C. | 4,4 |
(N) | (2.495) |
Pregunta 14
¿Qué considera Ud. más conveniente para los intereses de España: que la Constitución Europea sea aprobada en el referéndum o que sea rechazada?
Que sea aprobada | 64,6 |
Que sea rechazada | 5,1 |
Ni una cosa ni otra afecta a los intereses de España | 5,3 |
N.S. | 23,6 |
N.C. | 1,3 |
(N) | (2.495) |
Pregunta 15
¿Y a Ud., personalmente, el resultado del referéndum le preocupa mucho, bastante, poco o nada?
Mucho | 3,1 |
Bastante | 26,5 |
Poco | 41,1 |
Nada | 26,0 |
N.S. | 3,0 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (2.495) |
Pregunta 16
¿Está Ud. a favor o en contra del ingreso de Turquía en la Unión Europea?
A favor | 35,2 |
Ni a favor ni en contra | 21,3 |
En contra | 20,4 |
N.S. | 22,1 |
N.C. | 1,1 |
(N) | (2.495) |
Pregunta 17
Pasando a otro tema, ¿conoce Ud. el contenido de la propuesta del Plan Ibarretxe?
Mucho | 2,9 |
Bastante | 23,9 |
Poco | 47,8 |
Nada | 24,9 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (2.495) |
Pregunta 18
Personalmente, ¿está Ud. más bien a favor o más bien en contra de esta propuesta conocida como Plan Ibarretxe?
Más bien a favor | 5,5 |
Ni a favor ni en contra | 7,5 |
En contra | 66,9 |
N.S. | 18,7 |
N.C. | 1,4 |
(N) | (2.495) |
Pregunta 19
Cambiando de tema, refiriéndonos ahora a la situación económica general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
Muy buena | 0,6 |
Buena | 26,3 |
Regular | 54,3 |
Mala | 14,0 |
Muy mala | 4,0 |
N.S. | 0,6 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (2.495) |
Pregunta 20
Y, ¿cree Ud. que la situación económica actual del país es mejor, igual o peor que hace un año ?
Mejor | 10,3 |
Igual | 63,2 |
Peor | 23,0 |
N.S. | 3,4 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.495) |
Pregunta 21
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación económica del país será mejor, igual o peor que ahora?
Mejor | 16,7 |
Igual | 43,2 |
Peor | 21,6 |
N.S. | 18,4 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.495) |
Pregunta 22
Y refiriéndonos ahora a la situación política general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
Muy buena | 0,9 |
Buena | 28,1 |
Regular | 46,5 |
Mala | 16,0 |
Muy mala | 3,7 |
N.S. | 4,3 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (2.495) |
Pregunta 23
¿Y cree Ud. que la situación política actual del país es mejor, igual o peor que hace un año ?
Mejor | 23,0 |
Igual | 49,9 |
Peor | 19,9 |
N.S. | 6,7 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (2.495) |
Pregunta 24
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación política del país será mejor, igual o peor que ahora?
Mejor | 21,2 |
Igual | 44,1 |
Peor | 13,7 |
N.S. | 20,6 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (2.495) |
Pregunta 25
Le voy a citar ahora, los nombres de algunos líderes políticos. Le agradecería me indicara con respecto a cada uno de ellos, si lo conoce y qué valoración le merece su actuación política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.
Josep Lluis Carod-Rovira | Josep A. Durán i Lleida | Josu Jon Imaz | Gaspar Llamazares | Mariano Rajoy | Paulino Rivero | José Luis Rodríguez-Zapatero | Anxo Quintana | |
0 Muy mal | 26,2 | 6,0 | 11,8 | 11,0 | 13,5 | 2,2 | 6,0 | 2,2 |
1 | 3,4 | 1,9 | 2,1 | 2,7 | 2,8 | 0,4 | 1,2 | 0,6 |
2 | 5,5 | 2,8 | 3,0 | 5,8 | 5,4 | 1,3 | 2,6 | 1,1 |
3 | 6,4 | 5,6 | 3,9 | 8,3 | 6,3 | 1,5 | 3,7 | 1,9 |
4 | 6,1 | 6,9 | 4,0 | 9,6 | 9,5 | 2,7 | 8,0 | 2,7 |
5 | 8,9 | 10,3 | 4,9 | 17,0 | 18,8 | 5,1 | 19,8 | 3,5 |
6 | 3,4 | 4,2 | 2,1 | 7,1 | 10,5 | 1,8 | 13,3 | 1,6 |
7 | 2,1 | 1,9 | 1,2 | 4,7 | 9,1 | 1,0 | 13,7 | 0,4 |
8 | 1,8 | 1,0 | 0,5 | 2,3 | 6,6 | 0,2 | 12,4 | 0,4 |
9 | 0,3 | 0,4 | 0,3 | 0,7 | 2,0 | 0,2 | 4,6 | 0,1 |
10 Muy bien | 0,5 | 0,2 | 0,2 | 0,6 | 4,1 | 0,5 | 5,9 | 0,1 |
No conoce | 23,0 | 43,6 | 54,5 | 16,1 | 2,4 | 70,0 | 0,8 | 72,9 |
N.S. | 11,3 | 14,0 | 10,1 | 12,8 | 7,8 | 11,7 | 6,6 | 10,9 |
N.C. | 1,2 | 1,1 | 1,4 | 1,2 | 1,3 | 1,5 | 1,3 | 1,6 |
(N) | (2.495) | (2.495) | (2.495) | (2.495) | (2.495) | (2.495) | (2.495) | (2.495) |
Media | 2,47 | 3,77 | 2,65 | 3,85 | 4,55 | 4,12 | 5,74 | 3,72 |
Desviación típica | 2,55 | 2,23 | 2,49 | 2,38 | 2,79 | 2,34 | 2,49 | 2,20 |
(N) | (1.608) | (1.030) | (849) | (1.744) | (2.209) | (420) | (2.278) | (365) |
Pregunta 26
En su conjunto, ¿cómo calificaría Ud. la gestión que está haciendo el Gobierno del PSOE: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
Muy buena | 2,6 |
Buena | 34,3 |
Regular | 44,3 |
Mala | 9,7 |
Muy mala | 3,8 |
N.S. | 4,6 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (2.495) |
Pregunta 27
Y, en general, ¿cómo calificaría la actuación política que está teniendo el PP en la oposición: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
Muy buena | 1,8 |
Buena | 20,0 |
Regular | 39,0 |
Mala | 20,5 |
Muy mala | 11,8 |
N.S. | 6,1 |
N.C. | 0,9 |
(N) | (2.495) |
Pregunta 28
A continuación voy a leerle la lista de los ministros que forman el nuevo Gobierno. Dígame, por favor, para cada uno de ellos si lo conoce y cómo lo valoraría en una escala de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.
0 Muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | |
José Antonio Alonso | 1,0 | 0,5 | 0,9 | 2,3 | 3,3 | 7,1 | 3,6 | 3,1 | 1,4 | 0,3 | 0,2 | 61,9 | 12,8 | 1,4 | (2.495) |
Magdalena Álvarez | 2,0 | 0,3 | 1,0 | 2,4 | 3,3 | 6,7 | 3,4 | 2,3 | 1,2 | 0,4 | 0,2 | 62,3 | 13,1 | 1,5 | (2.495) |
José Bono | 3,3 | 1,0 | 2,6 | 4,5 | 8,6 | 19,0 | 12,2 | 10,4 | 7,3 | 2,3 | 3,9 | 13,3 | 10,3 | 1,3 | (2.495) |
Jesús Caldera | 4,1 | 0,8 | 2,5 | 4,6 | 6,1 | 12,0 | 8,7 | 6,2 | 2,6 | 0,6 | 0,7 | 37,1 | 12,5 | 1,4 | (2.495) |
Carmen Calvo | 2,3 | 0,6 | 1,0 | 2,4 | 3,2 | 7,7 | 3,8 | 2,6 | 1,6 | 0,2 | 0,5 | 58,8 | 13,5 | 1,5 | (2.495) |
Elena Espinosa | 1,8 | 0,5 | 0,9 | 2,1 | 2,1 | 6,7 | 3,5 | 2,1 | 1,0 | 0,2 | 0,1 | 63,8 | 13,5 | 1,6 | (2.495) |
Mª Teresa Fernández de la Vega | 2,8 | 0,9 | 2,4 | 3,6 | 4,5 | 11,4 | 7,7 | 6,1 | 4,4 | 2,0 | 1,5 | 39,2 | 12,1 | 1,5 | (2.495) |
Juan Fernando López Aguilar | 1,6 | 0,4 | 0,8 | 2,0 | 3,0 | 5,6 | 4,0 | 3,2 | 2,0 | 0,5 | 0,6 | 61,5 | 13,2 | 1,6 | (2.495) |
José Montilla | 2,5 | 0,8 | 1,5 | 2,7 | 3,8 | 7,3 | 4,5 | 3,3 | 1,4 | 0,3 | 0,4 | 56,4 | 13,3 | 1,7 | (2.495) |
Miguel Ángel Moratinos | 6,5 | 1,8 | 3,6 | 4,5 | 6,1 | 12,4 | 8,1 | 6,1 | 3,4 | 1,1 | 0,9 | 30,6 | 13,5 | 1,4 | (2.495) |
Cristina Narbona | 3,2 | 1,1 | 1,6 | 2,4 | 4,0 | 8,0 | 5,2 | 3,8 | 2,0 | 0,6 | 0,5 | 51,6 | 14,4 | 1,5 | (2.495) |
Elena Salgado | 1,8 | 0,6 | 1,3 | 1,8 | 2,3 | 5,9 | 3,2 | 2,8 | 1,2 | 0,2 | 0,2 | 63,5 | 13,6 | 1,5 | (2.495) |
Mª Jesús San Segundo | 1,4 | 0,3 | 0,8 | 1,5 | 2,4 | 4,8 | 2,2 | 1,6 | 0,6 | 0,0 | 0,2 | 69,4 | 12,9 | 1,7 | (2.495) |
Jordi Sevilla | 1,5 | 0,7 | 1,2 | 2,5 | 3,0 | 6,8 | 4,0 | 2,9 | 1,1 | 0,5 | 0,4 | 61,1 | 12,6 | 1,7 | (2.495) |
Pedro Solbes | 3,3 | 1,7 | 1,5 | 3,0 | 5,8 | 13,6 | 9,7 | 7,9 | 4,4 | 1,3 | 1,0 | 32,1 | 13,1 | 1,5 | (2.495) |
Mª Antonia Trujillo | 2,6 | 0,7 | 1,4 | 2,0 | 2,9 | 6,3 | 3,2 | 2,2 | 1,1 | 0,3 | 0,4 | 60,7 | 14,4 | 1,7 | (2.495) |
Media | Desviación típica | (N) | |
José Antonio Alonso | 4,94 | 1,99 | (595) |
Magdalena Álvarez | 4,64 | 2,17 | (575) |
José Bono | 5,50 | 2,26 | (1.876) |
Jesús Caldera | 4,76 | 2,23 | (1.222) |
Carmen Calvo | 4,70 | 2,26 | (653) |
Elena Espinosa | 4,65 | 2,13 | (527) |
Mª Teresa Fernández de la Vega | 5,24 | 2,36 | (1.178) |
Juan Fernando López Aguilar | 5,08 | 2,29 | (591) |
José Montilla | 4,63 | 2,25 | (713) |
Miguel Ángel Moratinos | 4,52 | 2,49 | (1.358) |
Cristina Narbona | 4,69 | 2,38 | (810) |
Elena Salgado | 4,69 | 2,25 | (532) |
Mª Jesús San Segundo | 4,49 | 2,13 | (399) |
Jordi Sevilla | 4,79 | 2,17 | (614) |
Pedro Solbes | 5,18 | 2,24 | (1.329) |
Mª Antonia Trujillo | 4,44 | 2,38 | (578) |
Pregunta 29
El Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ¿le inspira, personalmente, mucha confianza, bastante confianza, poca o ninguna confianza?
Mucha confianza | 9,1 |
Bastante confianza | 41,7 |
Poca confianza | 31,7 |
Ninguna confianza | 12,7 |
N.S. | 3,4 |
N.C. | 1,4 |
(N) | (2.495) |
Pregunta 30
¿Y el Presidente del PP, Mariano Rajoy, le inspira, personalmente, mucha confianza, bastante confianza, poca o ninguna confianza?
Mucha confianza | 5,0 |
Bastante confianza | 24,4 |
Poca confianza | 38,6 |
Ninguna confianza | 26,0 |
N.S. | 4,6 |
N.C. | 1,4 |
(N) | (2.495) |
Pregunta 31
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir, al Parlamento español, ¿a qué partido votaría Ud.?
PSOE | 36,5 |
PP | 21,2 |
IU (ICV) | 3,6 |
CiU | 1,7 |
ERC | 1,1 |
PNV | 1,0 |
BNG | 0,4 |
CC | 0,5 |
EA | 0,0 |
CHA | 0,2 |
NaBai | 0,2 |
Otros partidos | 1,1 |
En blanco | 2,9 |
No votaría | 8,9 |
No sabe todavía | 14,0 |
N.C. | 6,6 |
(N) | (2.495) |
[PROCEDE DE P31.] SOLO A LOS QUE, DE CELEBRARSE MAÑANA ELECCIONES, NO VOTARÍAN, NO SABEN TODAVÍA O NO CONTESTAN (97, 98 ó 99 en P31). (N=736) |
Pregunta 31a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Ud. más simpatía o cuál considera más cercano a sus propias ideas?
PSOE | 11,0 |
PP | 8,0 |
IU (ICV) | 2,3 |
CiU | 0,4 |
ERC | 0,5 |
PNV | - |
BNG | 0,3 |
CC | 0,3 |
EA | - |
CHA | - |
NaBai | - |
Otros partidos | 0,8 |
Ninguno | 44,2 |
N.S. | 11,1 |
N.C. | 21,1 |
(N) | (736) |
Pregunta 31aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES GENERALES).
PSOE | 39,8 |
PP | 23,6 |
IU (ICV) | 4,3 |
CiU | 1,8 |
ERC | 1,2 |
PNV | 1,0 |
BNG | 0,5 |
CC | 0,6 |
EA | 0,0 |
CHA | 0,2 |
NaBai | 0,2 |
Otros partidos | 1,3 |
En blanco | 2,9 |
Ninguno | 13,0 |
N.S. | 3,3 |
N.C. | 6,2 |
(N) | (2.495) |
Pregunta 32
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.?
1 Izquierda | 2,0 |
2 | 4,3 |
3 | 14,9 |
4 | 15,7 |
5 | 21,7 |
6 | 11,0 |
7 | 6,7 |
8 | 3,4 |
9 | 0,5 |
10 Derecha | 0,6 |
N.S. | 10,2 |
N.C. | 9,1 |
(N) | (2.495) |
Media | 4,67 |
Desviación típica | 1,68 |
(N) | (2.013) |
Pregunta 33
¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 2004?
PSOE | 40,0 |
PP | 23,7 |
IU (ICV) | 3,6 |
CiU | 1,9 |
ERC | 1,2 |
PNV | 1,1 |
BNG | 0,5 |
CC | 0,5 |
EA | 0,1 |
CHA | 0,1 |
NaBai | 0,2 |
Otros partidos | 1,0 |
No tenía edad para votar | 0,9 |
En blanco | 2,2 |
No votó | 12,6 |
No recuerda | 1,8 |
N.C. | 8,7 |
(N) | (2.495) |
[PROCEDE DE P33.] SÓLO A QUIENES EN RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES DEL 2004 MENCIONAN UN PARTIDO CONCRETO (Todos excepto 96, 97, 98, 99 en P33). (N=1.842) |
Pregunta 34
¿Era la primera vez que votaba Ud. por ese partido en unas elecciones generales, le había votado ya alguna vez o suele Ud. votar siempre por él en las elecciones generales?
Era la primera vez que le votaba | 11,5 |
Ya le había votado alguna vez | 32,1 |
Suele votar siempre por él | 53,0 |
N.C. | 3,4 |
(N) | (1.842) |
[PROCEDE DE P33 Y P34.] SÓLO A QUIENES EN RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES DEL 2004 MENCIONAN UN PARTIDO CONCRETO Y ERA LA PRIMERA VEZ QUE LO VOTABA (Todos excepto 96, 97, 98, 99 en P33 y 1 en P34). (N=212) |
Pregunta 34a
¿Y a qué partido solía Ud. votar en anteriores elecciones generales?
PSOE | 8,0 |
PP | 12,3 |
IU (ICV) | 6,1 |
CiU | 1,4 |
PNV | 0,5 |
Otros partidos | 2,4 |
Era la primera vez que podía votar | 30,2 |
En unas elecciones había votado a unos y en otras a otros | 9,4 |
No suele votar o suele votar en blanco | 16,0 |
N.C. | 13,7 |
(N) | (212) |
Pregunta 35
Sexo:
Hombre | 48,7 |
Mujer | 51,3 |
(N) | (2.495) |
Pregunta 36
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?
De 18 a 24 años | 12,1 |
De 25 a 34 años | 21,0 |
De 35 a 44 años | 18,9 |
De 45 a 54 años | 14,8 |
De 55 a 64 años | 12,5 |
65 y más años | 20,6 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (2.495) |
Pregunta 37
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
No, es analfabeto | 1,4 |
No, pero sabe leer y escribir | 5,3 |
Sí, ha ido a la escuela | 93,3 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (2.495) |
[PROCEDE DE P37.] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P37). (N=2.328) |
Pregunta 37a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.).
Menos de 5 años de escolarización | 4,9 |
Educación primaria | 23,8 |
ESO o Bachiller elemental | 23,8 |
FP de grado medio | 6,0 |
Bachillerato LOGSE | 13,4 |
FP de grado superior | 8,8 |
Arquitecto/Ingeniero Técnico | 2,1 |
Diplomado | 6,6 |
Arquitecto/Ingeniero Superior | 0,8 |
Licenciatura | 8,5 |
Estudios Postgrado o especialización | 1,0 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (2.328) |
Pregunta 37aa
ESTUDIOS.
Sin estudios | 11,2 |
Primaria | 44,4 |
Secundaria | 12,5 |
FP | 13,8 |
Medios universitarios | 8,1 |
Superiores | 9,6 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (2.495) |
Pregunta 38
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?
El entrevistado | 44,0 |
Otra persona | 47,3 |
El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 8,2 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (2.495) |
Pregunta 39
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente ?
Trabaja | 50,3 |
Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 17,8 |
Pensionista (no ha trabajado) | 4,6 |
Parado y ha trabajado antes | 8,2 |
Parado y busca su primer empleo | 1,1 |
Estudiante | 4,8 |
Trabajo doméstico no remunerado | 12,6 |
Otra situación | 0,4 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.495) |
Pregunta 40
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación principal : aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos.
Profesionales, técnicos y similares | 14,2 |
Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 2,3 |
Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 9,6 |
Cuadros medios | 1,9 |
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1,4 |
Personal administrativo y similar | 9,8 |
Comerciantes, vendedores y similares | 7,3 |
Personal de los servicios | 11,9 |
Trabajadores cualificados y semicualificados | 31,0 |
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 6,9 |
Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0,6 |
Sin información suficiente | 2,0 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (2.488) |
Pregunta 41
¿Ud. (o el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...?
Asalariado fijo | 57,2 |
Asalariado eventual o interino | 22,6 |
Empresario o profesional con asalariados | 4,9 |
Profesional o trabajador autónomo | 14,0 |
Ayuda familiar | 0,3 |
Miembro de una cooperativa | 0,3 |
Otra situación | 0,2 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (2.495) |
[PROCEDE DE P41.] SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P41). (N=1.990) |
Pregunta 41a
¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?
Administración Pública | 13,8 |
Empresa pública | 4,4 |
Empresa privada | 79,4 |
Organización sin fines de lucro | 0,2 |
Servicio doméstico | 1,9 |
Otras respuestas | 0,3 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (1.990) |
Pregunta 42
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.).
Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 8,9 |
Servicios agrícolas y ganaderos | 0,1 |
Energía, extracción y preparación de combustibles | 1,3 |
Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 2,8 |
Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 6,5 |
Material de transporte e instrumentos de precisión | 2,5 |
Alimentos, bebidas y tabaco | 3,1 |
Textiles, cuero, calzado y confección | 2,9 |
Otras industrias manufactureras | 4,9 |
Construcción | 9,3 |
Comercio al por mayor y por menor | 10,9 |
Restaurantes, cafés y hostelería | 6,0 |
Reparaciones | 2,4 |
Transporte y comunicaciones | 6,5 |
Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2,9 |
Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 4,0 |
Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 6,1 |
Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 5,8 |
Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 9,9 |
Servicios recreativos y culturales | 1,5 |
N.C. | 1,9 |
(N) | (2.495) |
Pregunta 44
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS).
Directores y profesionales | 4,2 |
Técnicos y cuadros medios | 8,7 |
Pequeños empresarios | 4,5 |
Agricultores | 1,0 |
Empleados de oficinas y servicios | 10,2 |
Obreros cualificados | 10,7 |
Obreros no cualificados | 9,2 |
Jubilados y pensionistas | 22,4 |
Parados | 9,3 |
Estudiantes | 4,8 |
Sus labores | 12,6 |
No clasificables | 2,3 |
(N) | (2.495) |
Pregunta 45
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.
Clase alta/media-alta | 19,4 |
Nuevas clases medias | 18,5 |
Viejas clases medias | 14,3 |
Obreros cualificados | 32,5 |
Obreros no cualificados | 15,3 |
(N) | (2.391) |