2590/0-0 ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE (II)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
Pregunta 1
Para empezar, vamos a hablar de la actitud de los españoles ante los problemas del medio ambiente, ¿cree Ud. que los españoles, en general...?
Sienten respeto por los problemas del medio ambiente | 21,1 |
Aunque respetan el medio ambiente, no se preocupan | 48,0 |
Tienen poco respeto por el medio ambiente | 28,2 |
N.S. | 2,3 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (2.490) |
[PROCEDE DE P1.] SÓLO A QUIENES OPINAN QUE LOS ESPAÑOLES TIENEN MUY POCO RESPETO Y PREOCUPACIÓN POR LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE (3 en P1). (N=703) |
Pregunta 1a
¿Y cree Ud. que esto se debe a...?
La falta de educación en estos temas | 56,9 |
La escasa información sobre el medio ambiente | 21,2 |
La sensación de no poder participar en la solución | 11,5 |
Otras respuestas | 5,5 |
N.S. | 2,8 |
N.C. | 2,0 |
(N) | (703) |
Pregunta 2
En términos generales, ¿cree Ud. que el resto de los europeos siente más respeto y preocupación por el medio ambiente que los españoles?
Sí | 47,1 |
No | 28,1 |
N.S. | 24,3 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (2.490) |
[PROCEDE DE P2.] SÓLO A QUIENES AFIRMAN QUE EL RESTO DE LOS EUROPEOS SE PREOCUPAN MÁS POR EL MEDIO AMBIENTE QUE LOS ESPAÑOLES (1 en P2). (N=1.172) |
Pregunta 2a
¿Y hasta qué punto: mucho, bastante, poco o nada, cree Ud. que esto es así...?
Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | (N) | |
Por la educación que han recibido | 40,6 | 51,9 | 4,4 | 0,8 | 2,2 | 0,2 | (1.172) |
Porque reciben más información sobre los problemas medioambientales | 26,8 | 54,9 | 9,2 | 2,4 | 6,2 | 0,5 | (1.172) |
Porque son más ricos que nosotros y se pueden preocupar más por estos asuntos | 8,4 | 24,6 | 29,9 | 30,2 | 5,8 | 1,1 | (1.172) |
Porque tienen cauces para ser más participativos | 12,1 | 46,2 | 16,2 | 9,6 | 14,3 | 1,5 | (1.172) |
Pregunta 3
Desde su punto de vista, ¿cuáles son los dos problemas más importantes, relacionados con el medio ambiente, que afectan a su pueblo o ciudad?
La contaminación atmosférica en general | 16,5 |
"El efecto invernadero" | 1,2 |
El excesivo número de vehículos | 14,9 |
La construcción masiva | 2,5 |
Las centrales nucleares | 1,4 |
La escasez de agua | 2,8 |
La calidad del agua | 2,8 |
La erosión y la desertificación | 1,1 |
La desaparición de especies | 0,6 |
La tala de árboles | 1,3 |
La pérdida de tierras de cultivo | 1,0 |
La construcción en los espacios naturales | 1,0 |
La falta de equipamientos | 14,1 |
La falta de espacios verdes | 4,8 |
Los incendios forestales | 1,8 |
La suciedad | 17,1 |
La contaminación acústica | 8,9 |
La contaminación industrial | 13,8 |
La contaminación de las costas | 2,0 |
La contaminación de los ríos | 5,1 |
La contaminación lumínica | 0,3 |
La falta de educación medioambiental | 5,3 |
La falta de energías limpias | 0,2 |
Otras respuestas | 2,3 |
Ninguno | 3,4 |
N.S. | 14,9 |
N.C. | 1,9 |
(N) | (2.490) |
Pregunta 4
¿Y cuáles, según Ud., son los dos problemas más importantes, relacionados con el medio ambiente, en España?
La contaminación atmosférica en general | 23,1 |
"El efecto invernadero" | 3,3 |
El excesivo número de vehículos | 14,5 |
La construcción masiva | 1,0 |
Las centrales nucleares | 3,1 |
La escasez de agua | 5,3 |
La calidad del agua | 2,8 |
La erosión y la desertificación | 2,5 |
La desaparición de especies | 1,2 |
La tala de árboles | 1,9 |
La pérdida de tierras de cultivo | 0,6 |
La construcción en los espacios naturales | 0,9 |
La falta de equipamientos | 6,6 |
La falta de espacios verdes | 2,4 |
Los incendios forestales | 9,3 |
La suciedad | 5,3 |
La contaminación acústica | 3,3 |
La contaminación industrial | 20,0 |
La contaminación de las costas | 5,2 |
La contaminación de los ríos | 6,9 |
La contaminación lumínica | 0,2 |
La falta de educación medioambiental | 5,7 |
La falta de energías limpias | 0,8 |
Otras respuestas | 1,5 |
Ninguno | 0,1 |
N.S. | 19,2 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (2.490) |
Pregunta 5
¿Y cuáles, según Ud., son los dos problemas más importantes, relacionados con el medio ambiente, en el mundo?
La contaminación atmosférica en general | 22,9 |
"El efecto invernadero" | 19,0 |
El excesivo número de vehículos | 7,4 |
La construcción masiva | 0,5 |
Las centrales nucleares | 4,8 |
La escasez de agua | 2,3 |
La calidad del agua | 2,7 |
La erosión y la desertificación | 2,7 |
La desaparición de especies | 1,7 |
La tala de árboles | 6,0 |
La pérdida de tierras de cultivo | 0,2 |
La construcción en los espacios naturales | 0,3 |
La falta de equipamientos | 2,4 |
La falta de espacios verdes | 0,8 |
Los incendios forestales | 2,5 |
La suciedad | 1,6 |
La contaminación acústica | 1,0 |
La contaminación industrial | 17,1 |
La contaminación de las costas | 4,0 |
La contaminación de los ríos | 2,0 |
La contaminación lumínica | 0,0 |
La falta de educación medioambiental | 3,3 |
La falta de energías limpias | 0,4 |
Otras respuestas | 4,4 |
Ninguno | 0,0 |
N.S. | 24,2 |
N.C. | 2,2 |
(N) | (2.490) |
Pregunta 6
¿Con qué interés sigue Ud. las noticias relacionadas con los problemas del medio ambiente: con mucho, bastante, poco o ningún interés?
Mucho interés | 12,7 |
Bastante | 50,6 |
Poco | 31,0 |
Ningún interés | 5,2 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (2.490) |
Pregunta 7
¿Se considera Ud. muy informado, bastante, poco o nada informado acerca de los problemas del medio ambiente?
Muy informado | 2,9 |
Bastante | 32,0 |
Poco | 54,5 |
Nada informado | 10,2 |
N.S. | 0,1 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (2.490) |
[PROCEDE DE P7.] SÓLO A QUIENES SE CONSIDERAN MUY O BASTANTES INFORMADOS SOBRE LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE (1 ó 2 en P7). (N=868) |
Pregunta 7a
¿Y cuáles son sus principales fuentes de información? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS).
Las organizaciones ecologistas | 13,0 |
Las publicaciones científicas | 13,8 |
Las asociaciones de consumidores | 2,4 |
Los partidos políticos | 1,5 |
La Administración Pública | 5,6 |
Los sindicatos | 0,5 |
Las empresas | 2,4 |
Los medios de comunicación | 85,3 |
Los profesionales de la enseñanza | 5,9 |
Internet | 8,8 |
Los organismos internacionales (UE, Naciones Unidas) | 3,2 |
Otras respuestas | 4,1 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (868) |
Pregunta 8
Para Ud. la conservación del medio ambiente es...
Un problema inmediato y urgente | 72,6 |
Más bien un problema de cara al futuro | 22,7 |
Una moda pasajera | 1,1 |
No le parece un problema | 0,7 |
N.S. | 2,4 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (2.490) |
Pregunta 9
En concreto, ¿a Ud. le parece un problema inmediato, un problema de cara al futuro o no le parece un problema...?
Un problema inmediato | Un problema de cara al futuro | No le parece un problema | N.S. | N.C. | (N) | |
La escasez de agua | 71,1 | 24,5 | 2,8 | 1,2 | 0,3 | (2.490) |
El posible calentamiento de la superficie de la tierra | 60,5 | 31,3 | 2,0 | 5,9 | 0,3 | (2.490) |
La erosión de los suelos y la desertificación | 61,2 | 30,4 | 1,3 | 6,3 | 0,7 | (2.490) |
La desaparición de las especies animales | 67,9 | 26,9 | 1,9 | 3,1 | 0,3 | (2.490) |
La desaparición de especies vegetales | 67,3 | 27,1 | 1,8 | 3,6 | 0,3 | (2.490) |
La pérdida de tierras de cultivo | 68,1 | 25,1 | 3,0 | 3,6 | 0,2 | (2.490) |
La ocupación de espacios naturales por urbanizaciones | 72,1 | 21,0 | 2,8 | 3,5 | 0,6 | (2.490) |
Pregunta 10
Le voy a leer otra serie de problemas relacionados con el medio ambiente. Para cada uno de ellos quisiera que me dijera si, para Ud., personalmente, es un problema muy importante, bastante, poco o nada importante.
Muy importante | Bastante importante | Poco importante | Nada importante | N.S. | N.C. | (N) | |
La calidad del agua que bebemos | 68,4 | 26,1 | 4,2 | 0,3 | 0,7 | 0,4 | (2.490) |
La eliminación de las basuras domésticas | 58,4 | 36,6 | 3,4 | 0,3 | 1,0 | 0,3 | (2.490) |
La falta de espacios verdes | 50,9 | 40,0 | 6,4 | 0,9 | 1,6 | 0,3 | (2.490) |
Los incendios forestales | 77,1 | 20,7 | 1,4 | 0,0 | 0,7 | 0,1 | (2.490) |
La suciedad de las calles | 48,1 | 42,7 | 7,7 | 0,6 | 0,7 | 0,2 | (2.490) |
El ruido | 47,3 | 39,8 | 10,7 | 0,7 | 0,8 | 0,6 | (2.490) |
Los vertidos de los residuos industriales | 74,3 | 21,8 | 1,7 | 0,4 | 1,6 | 0,2 | (2.490) |
La contaminación de las costas | 74,7 | 21,6 | 1,7 | 0,0 | 1,6 | 0,3 | (2.490) |
La contaminación de los ríos | 78,8 | 18,9 | 1,2 | 0,1 | 0,9 | 0,2 | (2.490) |
La contaminación de las ciudades (humos, gases) | 73,6 | 23,6 | 1,8 | 0,0 | 0,7 | 0,2 | (2.490) |
El exceso de iluminación de las grandes ciudades | 28,4 | 37,7 | 21,7 | 5,7 | 5,8 | 0,7 | (2.490) |
El almacenamiento de los residuos radiactivos | 72,0 | 20,3 | 2,0 | 0,6 | 4,5 | 0,5 | (2.490) |
Pregunta 11
Con respecto a su pueblo o ciudad y, en los últimos 10 años, ¿se han producido cambios que hayan deteriorado el medio ambiente?
Sí | 45,5 |
No | 40,4 |
N.S. | 12,7 |
N.C. | 1,5 |
(N) | (2.490) |
[PROCEDE DE P11.] SÓLO A QUIENES CREEN QUE SE HAN PRODUCIDO CAMBIOS QUE HAN DETERIORADO EL MEDIO AMBIENTE DE SU CIUDAD O PUEBLO EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS (1 en P11). (N=1.132) |
Pregunta 11a
¿Podría decirme los que considera más importantes? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS).
La contaminación atmosférica en general | 10,3 |
"El efecto invernadero" | 2,9 |
El excesivo número de vehículos | 19,3 |
La construcción masiva | 21,5 |
Las centrales nucleares | 2,3 |
La escasez de agua | 3,1 |
La calidad del agua | 3,2 |
La erosión y la desertificación | 1,4 |
La desaparición de especies | 1,4 |
La tala de árboles | 2,7 |
La pérdida de tierras de cultivo | 4,2 |
La construcción en los espacios naturales | 10,6 |
La falta de equipamientos | 5,5 |
La falta de espacios verdes | 11,1 |
Los incendios forestales | 3,7 |
La suciedad | 10,2 |
La contaminación acústica | 8,5 |
La contaminación industrial | 13,5 |
La contaminación de las costas | 4,9 |
La contaminación de los ríos | 6,5 |
La contaminación lumínica | 0,4 |
La falta de educación medioambiental | 2,2 |
La falta de energías limpias | 0,1 |
Otras respuestas | 4,4 |
N.S. | 3,3 |
N.C. | 1,3 |
(N) | (1.132) |
Pregunta 12
¿Quién cree Ud. que tiene la mayor responsabilidad a la hora de hacer frente a los problemas medioambientales existentes en su pueblo o ciudad, sobre…?
El Ayuntamiento | 27,6 |
La comunidad autónoma | 6,1 |
El Ministerio de Medio Ambiente | 12,6 |
Los ciudadanos | 17,7 |
Todos | 32,4 |
Otras respuestas | 1,6 |
N.C. | 1,9 |
(N) | (2.490) |
Pregunta 13
¿Podría decirme si Ud., habitualmente, algunas veces o nunca...?
Habitualmente | Algunas veces | Nunca | N.S. | N.C. | (N) | |
Utiliza las papeleras públicas para tirar papeles | 85,6 | 12,3 | 1,8 | 0,1 | 0,2 | (2.490) |
Utiliza los contenedores públicos para depositar ciertos desechos (vidrio, cartón, papel, pilas) | 70,1 | 19,4 | 10,0 | 0,2 | 0,2 | (2.490) |
Utiliza diferentes recipientes en su domicilio, según el tipo de desecho (orgánico, plástico) | 47,1 | 24,1 | 28,3 | 0,3 | 0,2 | (2.490) |
Pone en práctica medidas domésticas para economizar agua | 41,8 | 33,5 | 23,8 | 0,4 | 0,4 | (2.490) |
Usa sistemas de ahorro de energía en su hogar (bombillas de bajo consumo, paneles solares) | 31,8 | 28,4 | 38,7 | 0,8 | 0,2 | (2.490) |
Va a pie, en bicicleta para desplazarse en su localidad | 46,6 | 28,3 | 24,8 | 0,1 | 0,2 | (2.490) |
Trata de evitar ruidos | 58,4 | 33,9 | 6,7 | 0,3 | 0,7 | (2.490) |
Utiliza el transporte público para desplazarse | 29,2 | 26,1 | 42,9 | 0,3 | 1,4 | (2.490) |
Participa en acciones a favor del medio ambiente (limpieza de playas, parques, plantar árboles) | 5,1 | 14,1 | 79,8 | 0,4 | 0,5 | (2.490) |
Utilizan los puntos limpios para deshacerse de electrodomésticos y | 48,0 | 22,3 | 25,9 | 2,0 | 1,8 | (2.490) |
Pregunta 14
Y en general, ¿cree Ud. que los españoles habitualmente, algunas veces o nunca...?
Habitualmente | Algunas veces | Nunca | N.S. | N.C. | (N) | |
Utilizan las papeleras públicas para tirar papeles | 20,2 | 64,5 | 8,8 | 6,3 | 0,2 | (2.490) |
Utilizan los contenedores públicos para depositar ciertos desechos (vidrio, cartón, papel, pilas) | 21,1 | 63,7 | 7,7 | 7,3 | 0,2 | (2.490) |
Utilizan diferentes recipientes en su domicilio, según el tipo de desecho (orgánico, plástico, papel) | 10,4 | 60,7 | 16,7 | 11,9 | 0,3 | (2.490) |
Usan sistemas de ahorro de energía en su hogar (bombillas de bajo consumo, paneles solares) | 8,0 | 54,5 | 16,5 | 20,6 | 0,4 | (2.490) |
Ponen en práctica medidas domésticas para economizar agua | 6,9 | 53,7 | 19,4 | 19,6 | 0,4 | (2.490) |
Van a pie, en bicicleta para desplazarse en su localidad | 5,4 | 55,4 | 27,0 | 11,5 | 0,7 | (2.490) |
Tratan de evitar ruidos | 7,6 | 56,7 | 24,2 | 10,6 | 0,9 | (2.490) |
Utilizan el transporte público para desplazarse | 9,4 | 67,3 | 12,6 | 10,1 | 0,6 | (2.490) |
Participan en acciones a favor del medio ambiente (limpieza de playas, parques, plantar árboles, etc.) | 2,0 | 50,9 | 28,3 | 17,8 | 1,0 | (2.490) |
Utilizan los puntos limpios para deshacerse de electrodomésticos y/o muebles que ya no sirven | 9,9 | 57,5 | 15,5 | 16,1 | 1,0 | (2.490) |
Pregunta 15
Le voy a citar ahora una serie de comportamientos a la hora de comprar. Me gustaría saber si Ud. lo hace habitualmente, algunas veces o nunca.
Habitualmente | Algunas veces | Nunca | N.S. | N.C. | (N) | |
Compra productos ecológicos, productos no contaminantes para el medio ambiente | 12,8 | 44,8 | 37,9 | 3,9 | 0,6 | (2.490) |
Adquiere productos con envases que luego puede reutilizar | 16,3 | 38,2 | 40,4 | 4,4 | 0,6 | (2.490) |
Busca productos con envases reciclables | 18,0 | 32,9 | 44,7 | 3,7 | 0,8 | (2.490) |
Adquiere productos mínimamente envasados o empaquetados | 19,7 | 32,7 | 40,4 | 5,3 | 1,8 | (2.490) |
Compra ropa o prendas que incorporen materiales reciclables | 3,1 | 14,9 | 68,5 | 12,9 | 0,8 | (2.490) |
Compra/usa ropa de segunda mano | 1,6 | 8,4 | 87,7 | 2,0 | 0,3 | (2.490) |
Lleva su propia bolsa o carro de la compra | 26,7 | 25,1 | 46,0 | 1,6 | 0,5 | (2.490) |
Pregunta 16
¿Es Ud. propietario o dispone personalmente de automóvil privado?
Sí | 59,7 |
No | 40,1 |
N.S. | 0,0 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.490) |
[PROCEDE DE P16.] SÓLO A QUIENES SON PROPIETARIOS O DISPONEN PERSONALMENTE DE AUTOMÓVIL PRIVADO (1 en P16). (N=1.486) |
Pregunta 16a
Y, ¿con qué frecuencia lo utiliza?
Todos o casi todos los días | 55,6 |
Varias veces a la semana | 26,1 |
Varias veces al mes | 12,9 |
Casi nunca | 5,3 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (1.486) |
[PROCEDE DE P16 Y P16A.] SÓLO A QUIENES SON PROPIETARIOS O DISPONEN PERSONALMENTE DE AUTOMÓVIL PRIVADO Y LO UTILIZAN TODOS O CASI TODOS LOS DÍAS O VARIAS VECES A LA SEMANA (1 en P16 y 1 ó 2 en P16a). (N=1.214) |
Pregunta 16b
¿Y para qué tipo de desplazamientos lo utiliza con mayor frecuencia?
Para ir a trabajar | 60,5 |
Para ir a comprar | 11,4 |
Para llevar a sus hijos al colegio, médico, etc. | 6,9 |
Para desplazarse por motivos de ocio | 12,0 |
Otros tipos de desplazamientos | 2,9 |
Cita más de 1 tipo | 5,8 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (1.214) |
[PROCEDE DE P16 Y P16A.] SÓLO A QUIENES SON PROPIETARIOS O DISPONEN PERSONALMENTE DE AUTOMÓVIL PRIVADO Y LO UTILIZAN TODOS O CASI TODOS LOS DÍAS O VARIAS VECES A LA SEMANA (1 en P16 y 1 ó 2 en P16a). (N=1.214) |
Pregunta 16c
¿Y qué distancia suele recorrer habitualmente (trayecto de ida)?
Menos de 1 km. | 3,9 |
De 1 a 3 kms. | 16,0 |
Más de 3 kms. | 78,5 |
N.S. | 0,7 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (1.214) |
[PROCEDE DE P16.] SÓLO A QUIENES SON PROPIETARIOS O DISPONEN PERSONALMENTE DE AUTOMÓVIL PRIVADO (1 en P16). (N=1.486) |
Pregunta 16d
Y, dígame, ¿en alguna ocasión ha dejado de utilizar su vehículo por razones medioambientales?
Sí, lo he hecho alguna vez | 11,3 |
Sí, lo hago con bastante frecuencia | 6,5 |
No, y no estoy dispuesto a hacerlo | 23,3 |
No, pero estaría dispuesto a hacerlo | 53,4 |
N.C. | 5,5 |
(N) | (1.486) |
Pregunta 17
¿Con cuál de estas frases está más de acuerdo?
Sólo un acuerdo mundial entre todos los países, podría solucionar el problema de la protección del medio ambiente | 47,5 |
Cada país, individualmente, debe tomar las medidas adecuadas para proteger su medio ambiente | 37,0 |
Ambas | 7,5 |
N.S. | 7,1 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (2.490) |
Pregunta 18
En su opinión, en España, durante los últimos diez años, la conservación y protección del medio ambiente...
Ha mejorado mucho | 1,6 |
Ha mejorado bastante | 12,2 |
Ha mejorado algo | 38,2 |
No ha cambiado | 19,2 |
Ha empeorado algo | 13,4 |
Ha empeorado bastante | 7,1 |
Ha empeorado mucho | 1,5 |
N.S. | 6,5 |
N.S. | 0,3 |
(N) | (2.490) |
Pregunta 19
Y, teniendo en cuenta que los recursos del Estado proceden de los impuestos, ¿cree Ud. que las Administraciones Públicas gastan lo suficiente, gastan más de lo que deberían o gastan menos de lo que deberían para proteger y conservar el medio ambiente?
Gastan lo suficiente | 7,5 |
Más de lo que deberían | 5,5 |
Menos de lo que deberían | 61,3 |
N.S. | 24,8 |
N.C. | 0,9 |
(N) | (2.490) |
Pregunta 20
¿Cree Ud. que la creación del Ministerio del Medio Ambiente está sirviendo para hacer frente a los problemas medioambientales existentes en España?
Sí | 41,6 |
No | 26,6 |
N.S. | 30,5 |
N.C. | 1,3 |
(N) | (2.490) |
Pregunta 21
Ahora me gustaría saber cuál de las tres frases siguientes expresa mejor su opinión.
La defensa y conservación del medio ambiente es absolutamente necesaria, aunque su protección suponga a veces costes altos | 58,9 |
El medio ambiente debe ser protegido, siempre que las medidas necesarias para ello no resulten demasiado costosas | 21,2 |
La protección del medio ambiente es necesaria, pero no debe suponer ningún coste adicional para los ciudadanos | 12,2 |
N.S. | 6,0 |
N.C. | 1,7 |
(N) | (2.490) |
Pregunta 22
A continuación voy a leerle una serie de propuestas que pueden ponerse en práctica para mejorar la calidad del medio ambiente. Para cada una de ellas, dígame si está más bien a favor o más bien en contra.
Más bien a favor | Más bien en contra | N.S. | N.C. | (N) | |
Establecer límites más severos a los niveles de contaminación de vehículos, industrias, etc. | 90,2 | 3,6 | 5,5 | 0,7 | (2.490) |
Incrementar los precios de los productos y actividades que generen contaminación | 68,5 | 19,9 | 10,2 | 1,4 | (2.490) |
Fomentar una mayor sensibilización ambiental a través de campañas de información | 94,1 | 1,4 | 3,8 | 0,6 | (2.490) |
Establecer subvenciones o reducción de impuestos a las actividades menos contaminantes | 84,3 | 5,7 | 9,2 | 0,9 | (2.490) |
Aplicar el principio de "quien contamina paga" | 85,9 | 6,5 | 6,6 | 1,0 | (2.490) |
Pregunta 23
Y, concretamente en el sector del transporte, ¿cuáles cree Ud. que deben ser las medidas prioritarias que deben establecerse para mejorar la calidad del aire? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS).
Limitar la emisión a los vehículos nuevos | 46,8 |
Limitar la emisión a los vehículos existentes | 21,2 |
Prohibir vehículos contaminantes en la ciudad | 25,3 |
Prohibir vehículos contaminantes en espacios naturales | 18,2 |
Prohibir vehículos contaminantes cuando hay polución | 12,0 |
Aplicar 'quien contamina paga' | 33,9 |
Fomentar el transporte menos contaminante | 38,6 |
Apoyar el transporte público, en bicicleta, etc. | 43,8 |
N.S. | 8,2 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (2.490) |
Pregunta 24
Y en la industria, ¿cuáles cree Ud. que deben ser las medidas prioritarias que deben establecerse para mejorar la calidad del aire? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS).
Limitar la emisión para industrias más contaminantes | 55,1 |
Aplicar a la industria 'quien contamina paga' | 43,6 |
Fomentar productos limpios, con subvenciones | 26,3 |
Exigir siempre las formas de producción más limpias | 42,7 |
Prohibir productos contaminantes, aunque sea caro | 26,1 |
Fomentar el ahorro energético | 37,6 |
N.S. | 8,0 |
N.C. | 0,9 |
(N) | (2.490) |
Pregunta 25
Si hablamos del precio del agua, ¿con cuál de las siguientes afirmaciones está Ud. más de acuerdo?
El usuario debe pagar los costes del agua | 24,3 |
El agua se debería subvencionar, según su uso | 51,0 |
El agua debe ser totalmente gratuita | 20,6 |
N.S. | 3,5 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.490) |
[PROCEDE DE P25.] SÓLO A QUIENES OPINAN QUE EL AGUA DEBE DE ESTAR SUBVENCIONADA (2 en P25). (N=1.269) |
Pregunta 25a
¿Y para cuál de estos usos considera que debería estar subvencionada?
Uso agrícola | 71,1 |
Uso industrial/comercial | 24,3 |
Uso doméstico | 69,7 |
Uso turístico/ocio | 11,5 |
N.S./N.C. | 3,2 |
(N) | (1.269) |
Pregunta 26
De las frases siguientes, ¿con cuál está Ud. más de acuerdo?
Los gobiernos son responsables del medio ambiente | 14,9 |
Gobiernos y ciudadanos son responsables del medio ambiente | 74,7 |
Los ciudadanos son responsables del medio ambiente | 7,0 |
N.S. | 2,9 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.490) |
Pregunta 27
En una escala de 0 a 10, en la que el 0 significa que no está Ud. nada preocupado por el medio ambiente y la naturaleza y el 10 que está muy preocupado, ¿dónde se colocaría?
Nada preocupado | 0,3 |
1 | 0,5 |
2 | 1,0 |
3 | 2,1 |
4 | 2,8 |
5 | 14,9 |
6 | 18,5 |
7 | 23,5 |
8 | 18,6 |
9 | 6,3 |
Muy preocupado | 9,3 |
N.S. | 1,7 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.490) |
Media | 6,84 |
Desviación típica | 1,80 |
(N) | (2.433) |
[PROCEDE DE P28.] SÓLO A QUIENES DISPONEN DE CALEFACCIÓN (INDIVIDUAL O COLECTIVA) EN SU DOMICILIO ("Calefacción" en P28). (N=1.846) |
Pregunta 28a
¿De qué tipo?
Calefacción eléctrica (incluidos radiadores portátiles) | 30,9 |
Gas butano, propano, gas natural | 44,0 |
Petróleo o derivados (gasoil, fueloil, gasolina) | 18,4 |
Madera | 3,3 |
Carbón o derivados | 2,3 |
Otros | 0,2 |
N.S. | 0,2 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (1.846) |
[PROCEDE DE P28.] SÓLO A QUIENES DISPONEN DE CALEFACCIÓN (INDIVIDUAL O COLECTIVA) EN SU DOMICILIO ("Calefacción" en P28). (N=1.846) |
Pregunta 28b
¿Y este sistema de calefacción es individual o colectivo?
Individual | 82,9 |
Colectiva | 14,5 |
N.S. | 0,1 |
N.C. | 2,5 |
(N) | (1.846) |
Pregunta 29
¿Cuántas personas conviven actualmente en el hogar (incluido el entrevistado y excluido el servicio doméstico)?
1 persona | 7,7 |
2 personas | 28,0 |
3 personas | 25,2 |
De 4 a 5 personas | 33,6 |
De 6 a 7 personas | 4,4 |
8 y más personas | 0,5 |
N.S. | - |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.490) |
Media | 3,16 |
Desviación típica | 1,36 |
(N) | (2.474) |
Pregunta 30
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.?
1 Izquierda | 2,3 |
2 | 3,4 |
3 | 12,0 |
4 | 14,5 |
5 | 19,6 |
6 | 9,4 |
7 | 5,5 |
8 | 3,1 |
9 | 0,7 |
10 Derecha | 0,6 |
N.S. | 11,9 |
N.C. | 17,1 |
(N) | (2.490) |
Media | 4,68 |
Desviación típica | 1,71 |
(N) | (1.767) |
Pregunta 31
¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 2004?
PSOE | 30,6 |
PP | 19,3 |
IU | 4,5 |
CiU | 1,7 |
ERC | 1,5 |
PNV | 1,4 |
BNG | 0,4 |
CC | 0,1 |
EA | 0,2 |
CHA | 0,1 |
NaBai | 0,2 |
Otros partidos | 1,5 |
No tenía edad para votar | 1,0 |
En blanco | 1,8 |
No votó | 14,6 |
No recuerda | 3,0 |
N.C. | 18,1 |
(N) | (2.490) |
Pregunta 32
Sexo:
Hombre | 48,6 |
Mujer | 51,4 |
(N) | (2.490) |
Pregunta 33
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?
De 18 a 24 años | 12,8 |
De 25 a 34 años | 20,1 |
De 35 a 44 años | 18,9 |
De 45 a 54 años | 15,5 |
De 55 a 64 años | 12,2 |
65 y más años | 20,4 |
N.C. | - |
(N) | (2.490) |
Pregunta 34
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
Analfabeto | 1,4 |
No, pero sabe leer y escribir | 5,1 |
Sí, ha ido a la escuela | 93,4 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.490) |
[PROCEDE DE P34.] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P34). (N=2.325) |
Pregunta 34a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.).
Menos de 5 años de escolarización | 4,2 |
Educación primaria | 23,1 |
ESO o Bachiller elemental | 24,6 |
FP de grado medio | 6,8 |
Bachillerato LOGSE | 12,9 |
FP de grado superior | 9,2 |
Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1,8 |
Diplomado | 7,6 |
Arquitecto/Ingeniero Superior | 0,6 |
Licenciatura | 7,7 |
Estudios Postgrado o especialización | 1,2 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (2.325) |
Pregunta 34aa
ESTUDIOS.
Sin estudios | 10,4 |
Primaria | 44,6 |
Secundaria | 12,1 |
FP | 14,9 |
Medios universitarios | 8,8 |
Superiores | 8,8 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (2.490) |
Pregunta 35
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?
El entrevistado | 43,9 |
Otra persona | 45,5 |
El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 9,8 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (2.490) |
Pregunta 36
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente ?
Trabaja | 48,5 |
Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 18,7 |
Pensionista (no ha trabajado) | 5,1 |
Parado y ha trabajado antes | 7,6 |
Parado y busca su primer empleo | 0,8 |
Estudiante | 5,3 |
Sus labores | 13,4 |
Otra situación | 0,5 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.490) |
Pregunta 37
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación principal : aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos.
Profesionales, técnicos y similares | 13,4 |
Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 2,3 |
Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 9,3 |
Cuadros medios | 2,2 |
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1,3 |
Personal administrativo y similar | 10,3 |
Comerciantes, vendedores y similares | 6,6 |
Personal de los servicios | 11,2 |
Trabajadores cualificados y semicualificados | 31,6 |
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 8,8 |
Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0,6 |
Sin información suficiente | 1,2 |
N.C. | 1,1 |
(N) | (2.485) |
Pregunta 38
¿Ud. (o el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como…?
Asalariado fijo | 56,0 |
Asalariado eventual o interino | 23,7 |
Empresario o profesional con asalariados | 4,5 |
Profesional o trabajador autónomo | 13,5 |
Ayuda familiar | 0,7 |
Miembro de una cooperativa | 0,4 |
Otra situación | 0,5 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (2.490) |
[PROCEDE DE P38.] SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P38). (N=1.983) |
Pregunta 38a
¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?
Administración Pública | 15,8 |
Empresa pública | 2,8 |
Empresa privada | 78,6 |
Organización sin fines de lucro | 0,5 |
Servicio doméstico | 1,9 |
Otras respuestas | 0,3 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (1.983) |
Pregunta 39
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.).
Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 10,4 |
Servicios agrícolas y ganaderos | 0,1 |
Energía, extracción y preparación de combustibles | 1,8 |
Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 2,7 |
Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 6,6 |
Material de transporte e instrumentos de precisión | 1,2 |
Alimentos, bebidas y tabaco | 2,9 |
Textiles, cuero, calzado y confección | 3,1 |
Otras industrias manufactureras | 4,2 |
Construcción | 10,4 |
Comercio al por mayor y por menor | 9,8 |
Restaurantes, cafés y hostelería | 5,1 |
Reparaciones | 2,2 |
Transporte y comunicaciones | 6,9 |
Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 4,1 |
Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 4,0 |
Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 6,5 |
Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 6,0 |
Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 9,5 |
Servicios recreativos y culturales | 0,8 |
N.C. | 1,6 |
(N) | (2.490) |
Pregunta 41
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS).
Directores y profesionales | 3,2 |
Técnicos y cuadros medios | 8,3 |
Pequeños empresarios | 4,3 |
Agricultores | 1,0 |
Empleados de oficinas y servicios | 9,8 |
Obreros cualificados | 11,2 |
Obreros no cualificados | 9,0 |
Jubilados y pensionistas | 23,7 |
Parados | 8,4 |
Estudiantes | 5,3 |
Sus labores | 13,4 |
No clasificables | 2,2 |
(N) | (2.490) |
Pregunta 42
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.
Clase alta/media-alta | 17,7 |
Nuevas clases medias | 18,4 |
Viejas clases medias | 14,4 |
Obreros cualificados | 32,4 |
Obreros no cualificados | 17,2 |
(N) | (2.413) |