Estudio 2629 Cuestionario Infantil Muestra 0. Tabulación por Sexo del hijo/a |
PREGUNTA 1a |
ENTREVISTADOR: La encuesta será contestada por uno de los padres. Todo el cuestionario se hará relativo a aquel hijo o |
hija que haya sido designado por la muestra y siempre al mismo. En el caso de que haya dos o más hijos dentro de la |
misma cuota de edades, elegir siempre al menor de ellos. Rellenar las casillas correspondientes al sexo y edad del |
niño/a designado/a. Sexo del hijo: |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Niño | 100.0 | . | 50.0 | (200) |
Niña | . | 100.0 | 50.0 | (199) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (399) |
PREGUNTA 1b |
Edad del hijo: |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
De 0 a 5 años | 31.2 | 33.4 | 32.3 | (129) |
De 6 a 10 años | 34.8 | 26.2 | 30.5 | (121) |
De 11 a 15 años | 34.0 | 40.5 | 37.2 | (148) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (399) |
Niño | Niña | TOTAL | |
Media | 8.09 | 8.18 | 8.14 |
Desviación típica | 4.33 | 4.51 | 4.42 |
(N) | (200) | (199) | (399) |
PREGUNTA 1c |
Persona que contesta la entrevista: |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Padre | 21.8 | 18.8 | 20.3 | (81) |
Madre | 77.7 | 76.3 | 77.0 | (307) |
Responsable o tutor | 0.5 | 4.9 | 2.7 | (10) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (399) |
PREGUNTA 1d |
Edad de la persona que contesta la entrevista: |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
De 16-24 años | 2.3 | 0.4 | 1.3 | (5) |
De 25-34 años | 27.8 | 20.0 | 23.9 | (95) |
De 35-44 años | 56.8 | 59.4 | 58.1 | (231) |
De 45-54 años | 12.3 | 14.6 | 13.4 | (53) |
De 55-64 años | 0.7 | 4.3 | 2.5 | (9) |
65 y más años | 0.2 | 1.4 | 0.8 | (3) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (399) |
PREGUNTA 1e |
Para empezar la entrevista le haremos varias preguntas que se refieren a Ud. y a las personas que viven en esta casa. |
En primer lugar, díganos por favor, cuántas personas viven en esta vivienda de manera habitual. (ENTREVISTADOR: |
Contando la persona entrevistada). |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Dos personas | 0.2 | 0.4 | 0.3 | (1) |
De tres a cinco | 91.1 | 94.4 | 92.7 | (370) |
Más de 5 | 8.8 | 5.2 | 7.0 | (27) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (399) |
Niño | Niña | TOTAL | |
Media | 4.24 | 4.04 | 4.14 |
Desviación típica | 1.00 | 0.84 | 0.93 |
(N) | (200) | (199) | (399) |
PREGUNTA 5 |
¿Alguna de estas personas necesita algún tipo de dedicación especial por el hecho de padecer alguna minusvalía o |
alguna limitación (no poder quedarse solo por las noches, necesitar ayuda para salir a la calle, aseo personal, etc.) |
para llevar a cabo con normalidad las actividades de la vida familiar, social o laboral? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Sí | 3.7 | 3.4 | 3.5 | (14) |
No | 96.3 | 96.0 | 96.1 | (384) |
N.C. | . | 0.7 | 0.3 | (1) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (399) |
PREGUNTA 5a |
PROCEDE P5. SÓLO EN LA MISMA VIVIENDA EXISTE OTRA/S PERSONA/SMINUSVALÍDAS (1 en P5). ¿Cuántos años tiene esta o estas |
personas? |
14 y menos años | De 25-34 años | De 35-44 años | De 45-54 años | 65 y más años | TOTAL (N) | ||
% | % | % | % | % | |||
Edad de las personas con minusvalía del hogar | Niño | 28.5 | . | 5.5 | 10.5 | 55.5 | (7) |
Niña | 30.7 | 11.2 | . | 21.3 | 36.8 | (6) | |
TOTAL | 29.6 | 5.4 | 2.9 | 15.7 | 46.5 | (14) |
Media | Desviación típica | (N) | ||
Edad de las personas con minusvalía del hogar | Niño | 55.54 | 30.89 | (7) |
Niña | 44.61 | 26.35 | (6) | |
TOTAL | 50.29 | 29.31 | (14) | |
Edad de las personas con minusvalía del hogar | Niño | . | . | (0) |
Niña | . | . | (0) | |
TOTAL | . | . | (0) |
PREGUNTA 5b |
PPROCEDE P5. SÓLO EN LA MISMA VIVIENDA EXISTE OTRA/S PERSONA/SMINUSVALÍDAS (1 en P5). ¿Quién se ocupa habitualmente |
de esta o estas personas? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Ama de casa (una mujer casada, viuda, soltera, etc., que trabaje o no fuera de casa) | 58.6 | 42.6 | 50.9 | (7) |
El cónyuge o pareja del ama de casa | . | 11.2 | 5.4 | (0) |
El ama de casa y su cónyuge o pareja | 17.9 | . | 9.3 | (1) |
El ama de casa y otra persona | 17.9 | . | 9.3 | (1) |
Otra persona de la familia | 5.5 | . | 2.9 | (0) |
Otras respuestas | . | 46.2 | 22.2 | (3) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (14) |
PREGUNTA 6 |
PROCEDE DE P4. SÓLO SI EN LA VIVIENDA HAY NIÑOS DE 14 AÑOS O MENOS (P4). ¿Quién se ocupa habitualmente de los niños? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Ama de casa (una mujer casada, viuda, soltera, etc., que trabaje o no fuera de casa) | 64.2 | 52.8 | 58.5 | (224) |
El cónyuge o pareja del ama de casa | 1.5 | 1.1 | 1.3 | (4) |
El ama de casa y su cónyuge o pareja | 24.8 | 34.7 | 29.7 | (113) |
El amo de casa | . | 0.7 | 0.3 | (1) |
El ama de casa y otra persona | 6.3 | 9.0 | 7.6 | (29) |
El amo de casa y otra persona | 0.7 | . | 0.3 | (1) |
Otra persona de la familia | 0.8 | 0.9 | 0.8 | (3) |
Otras respuestas | 1.1 | . | 0.5 | (2) |
N.C. | 0.7 | 0.9 | 0.8 | (2) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (383) |
PREGUNTA 6a |
PROCEDE DE P4. SÓLO SI EN LA VIVIENDA HAY NIÑOS DE 14 AÑOS O MENOS (P4). ¿Viene a su vivienda alguna persona de fuera |
que ayude al cuidado de los niños cobrando por ello? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Sí | 5.1 | 1.4 | 3.2 | (12) |
No | 93.7 | 97.7 | 95.7 | (366) |
N.C. | 1.2 | 0.9 | 1.0 | (3) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (383) |
PREGUNTA 7 |
En su vivienda, ¿quién se ocupa principalmente de los trabajos de la casa como limpiar, cocina, planchar, etc.? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Ama de casa (una mujer casada, viuda, soltera, etc., que trabaje o no fuera de casa) | 83.7 | 77.1 | 80.4 | (321) |
El cónyuge o pareja del ama de casa | . | 1.0 | 0.5 | (2) |
El ama de casa y su cónyuge o pareja | 11.3 | 14.4 | 12.9 | (51) |
El ama de casa y otra persona | 2.4 | 4.4 | 3.4 | (13) |
El amo de casa y otra persona | . | 1.0 | 0.5 | (2) |
Otra persona de la familia | 0.5 | . | 0.3 | (1) |
Una persona contratada (que cobra) | 1.0 | 0.8 | 0.9 | (3) |
Otras respuestas | 1.0 | 1.2 | 1.1 | (4) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (399) |
PREGUNTA 8 |
¿Viene a su vivienda alguna persona de fuera que ayude en los trabajos domésticos como limpiar, planchar, cocinar, |
etc. cobrando por ello? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Sí | 7.8 | 7.9 | 7.8 | (31) |
No | 92.2 | 92.1 | 92.2 | (368) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (399) |
PREGUNTA 9 |
Vamos a hablar ahora de la salud de su hijo, el que hemos reseñado al principio del cuestionario. En los últimos doce |
meses, es decir, desde finales de octubre de 2004, ¿diría Ud. que el estado de salud de su hijo ha sido muy bueno, |
bueno, regular, malo o muy malo? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Muy bueno | 39.9 | 50.4 | 45.2 | (180) |
Bueno | 53.9 | 44.2 | 49.0 | (196) |
Regular | 6.3 | 5.4 | 5.8 | (23) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (399) |
PREGUNTA 10 |
Durante los últimos doce meses, es decir desde finales de octubre de 2004 hasta hoy, ¿ha tenido alguna dolencia, |
enfermedad o impedimento que le haya limitado su actividad por más de 10 días? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Sí | 11.4 | 4.5 | 8.0 | (31) |
No | 88.6 | 95.5 | 92.0 | (368) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (399) |
PREGUNTA 10a |
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES EL NIÑO/A HA TENIDO QUE LIMITAR SU ACTIVIDAD POR ALGUNA DOLENCIA, ENFERMEDAD O |
IMPEDIMENTO POR MÁS DE 10 DÍAS DURANTE EL ÚLTIMO AÑO (1 en P10). ¿Qué tipo de dolencia/s? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Gripes, catarros | 0.0 | 0.0 | 0.0 | (0) |
Alergia | 5.7 | 14.6 | 8.2 | (2) |
Faringitis, amigdalitis | 5.7 | 0.0 | 4.1 | (1) |
Sinusitis | 0.0 | 0.0 | 0.0 | (0) |
Otitis | 0.0 | 0.0 | 0.0 | (0) |
Dolor de espalda y articulaciones | 0.0 | 0.0 | 0.0 | (0) |
Vómitos, acetona | 0.0 | 0.0 | 0.0 | (0) |
Convulsiones | 0.0 | 0.0 | 0.0 | (0) |
Fracturas, traumatismos, luxaciones,ligamentos, huesos | 18.2 | 0.0 | 13.1 | (4) |
Enfermedades y dolores de los ojos | 0.0 | 0.0 | 0.0 | (0) |
Enfermedades y dolencias de los oídos | 0.0 | 0.0 | 0.0 | (0) |
Enferm. y dolencias de corazón y aparato circulatorio | 0.0 | 0.0 | 0.0 | (0) |
Enferm. de aparato respiratorio que no sean gripes | 20.6 | 40.4 | 26.1 | (8) |
Enferm. del aparato digestivo: esófago, estómago | 10.5 | 3.5 | 8.5 | (2) |
Enferm. del aparato digestivo: hígado, vesícula biliar y pancreas (hepatitis) | 0.0 | 3.5 | 1.0 | (0) |
Enfermedades genitourinarias: riñón, orina | 13.7 | 0.0 | 9.8 | (3) |
Enfermedades de la piel: herpes, forúnculos, hongos | 3.3 | 0.0 | 2.4 | (0) |
Enfermedades neurológicas: epilepsia, parálisis | 0.0 | 0.0 | 0.0 | (0) |
Enfermedades del metabolismo y endocrino | 0.0 | 23.3 | 6.6 | (2) |
Problemas psíquicos y psicológicos: depresión, nervios, alcohol, drogas | 0.0 | 14.6 | 4.1 | (1) |
Enfermedades de la boca y dientes | 5.7 | 0.0 | 4.1 | (1) |
Enfermedades de la sangre y ganglios linfáticos | 0.0 | 0.0 | 0.0 | (0) |
Enfermedades exantemáticas: rubeola, varicela | 5.7 | 0.0 | 4.1 | (1) |
Otras dolencias | 9.1 | 0.0 | 6.6 | (2) |
N.C. | 1.8 | 0.0 | 1.3 | (0) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (31) |
PREGUNTA 12 |
¿Ha tenido su hijo algún accidente de cualquier tipo incluido agresión, intoxicación o quemaduras durante los últimos |
doce meses? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Sí | 6.9 | 1.2 | 4.1 | (16) |
No | 93.1 | 98.8 | 95.9 | (383) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (399) |
PREGUNTA 12a |
PROCEDE DE P12. SÓLO A QUIENES EL NIÑO/A HA SUFRIDO ALGÚN ACCIDENTE EN EL ÚLTIMO AÑO (1 en P12). Y refiriéndonos en |
concreto al último accidente que haya tenido, si es que ha tenido varios en estos doce meses, ¿dónde tuvo lugar? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Casa, escaleras | 39.6 | 13.0 | 35.6 | (5) |
Accidentes de tráfico en calle o carretera | . | 16.5 | 2.5 | (0) |
En la calle, pero no de tráfico | 26.4 | 70.5 | 33.0 | (5) |
En el trabajo o lugar de estudio | 34.0 | . | 28.9 | (4) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (16) |
PREGUNTA 12b |
PROCEDE DE P12. SÓLO A QUIENES EL NIÑO/A HA SUFRIDO ALGÚN ACCIDENTE EN EL ÚLTIMO AÑO (1 en P12). ¿Tuvo que consultar |
a un médico o a una enfermera, tuvo que acudir a un centro de urgencias o tuvo que ser ingresado en un hospital a |
consecuencia de este accidente? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Tuvo que consultar a un médico o enfermera | 69.9 | 29.5 | 63.8 | (10) |
Tuvo que acudir a un centro de urgencias | 24.6 | 70.5 | 31.4 | (5) |
No fue necesario hacer ninguna consulta ni intervención | 5.5 | . | 4.7 | (0) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (16) |
PREGUNTA 12c |
PROCEDE DE P12. SÓLO A QUIENES EL NIÑO/A HA SUFRIDO ALGÚN ACCIDENTE EN EL ÚLTIMO AÑO (1 en P12). ¿Qué efecto o daño |
le produjo al niño este accidente? (DOS RESPUESTAS). |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Contusiones, hematomas, esguinces-luxaciones o heridas superficiales | 59.8 | 100.0 | 65.9 | (10) |
Fracturas o heridas profundas | 18.9 | 0.0 | 16.0 | (2) |
Envenenamientos o intoxicaciones | 11.8 | 0.0 | 10.0 | (1) |
Quemaduras | 9.5 | 0.0 | 8.1 | (1) |
Otros | 0.0 | 0.0 | 0.0 | (0) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (16) |
PREGUNTA 13 |
Durante las dos últimas semanas, es decir desde el día... hasta ayer, ¿ha tenido su hijo que reducir o limitar las |
actividades que normalmente realiza en su tiempo libre (por ejemplo: diversiones, paseos, visitas, juegos, etc.) por |
algún dolor o síntoma? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Sí | 13.9 | 8.4 | 11.2 | (44) |
No | 86.1 | 91.6 | 88.8 | (355) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (399) |
PREGUNTA 13a |
PROCEDE DE P13. SÓLO A QUIENES EL NIÑO/A HA REDUCIDO SUS ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE POR ALGUNA DOLENCIA EN LAS |
ÚLTIMAS DOS SEMANAS (1 en P13). ¿Cuántos días? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
De 1 a 5 días | 67.0 | 83.1 | 73.1 | (32) |
De 6 a 10 días | 3.9 | . | 2.4 | (1) |
11 y más días | 29.1 | 16.9 | 24.5 | (10) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (44) |
Niño | Niña | TOTAL | |
Media | 5.79 | 4.24 | 5.21 |
Desviación típica | 5.49 | 4.92 | 5.34 |
(N) | (27) | (16) | (44) |
PREGUNTA 13b |
PROCEDE DE P13. SÓLO A QUIENES EL NIÑO/A HA REDUCIDO SUS ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE POR ALGUNA DOLENCIA EN LAS |
ÚLTIMAS DOS SEMANAS (1 en P13). ¿Cuál ha sido ese dolor o síntoma que le ha obligado al niño a reducir sus |
actividades en el tiempo libre durante las últimas dos semanas? (ANOTAR TODOS LOS QUE ESPONTÁNEAMENTE DIGA EL |
ENTREVISTADO). |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Dolor de huesos, de columna o de las articulaciones | 6.1 | 0.0 | 3.8 | (1) |
Problemas de nervios, depresión o dificultad para dormir | 0.0 | 0.0 | 0.0 | (0) |
Problemas de garganta, tos, catarro, gripe | 52.1 | 53.9 | 52.7 | (23) |
Dolor de cabeza | 1.1 | 0.0 | 0.7 | (0) |
Contusión, lesión o heridas | 12.2 | 20.4 | 15.3 | (6) |
Dolor de oídos, otitis | 4.7 | 9.0 | 6.3 | (2) |
Diarreas o problemas intestinales | 10.2 | 21.4 | 14.4 | (6) |
Ronchas, picor, alergias | 0.0 | 7.8 | 2.9 | (1) |
Molestias de riñón o urinarias | 0.0 | 0.0 | 0.0 | (0) |
Problemas de estómago, digestivo, hígado o vesícula biliar | 2.7 | 0.0 | 1.7 | (0) |
Fiebre | 0.0 | 4.5 | 1.7 | (0) |
Problemas con los dientes o encías | 4.7 | 0.0 | 2.9 | (1) |
Vómitos | 0.0 | 12.4 | 4.7 | (2) |
Dolor abdominal | 0.0 | 0.0 | 0.0 | (0) |
Otros | 6.1 | 0.0 | 3.8 | (1) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (44) |
PREGUNTA 14 |
¿Durante las dos últimas semanas, ha tenido su hijo que reducir o limitar su actividad principal (trabajos, estudios, |
ayudas en el hogar, vida cotidiana), al menos la mitad de un día, por alguna molestia o síntoma? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Sí | 11.3 | 8.3 | 9.8 | (39) |
No | 88.0 | 91.7 | 89.9 | (359) |
N.C. | 0.7 | . | 0.3 | (1) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (399) |
PREGUNTA 14a |
PROCEDE DE P14. SÓLO A QUIENES EL NIÑO/A HA REDUCIDO SU ACTIVIDAD PRINCIPAL POR ALGUNA DOLENCIA EN LAS ÚLTIMAS DOS |
SEMANAS (1 en P14). ¿Cuántos días? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
De 1 a 5 días | 74.4 | 82.7 | 77.9 | (30) |
De 6 a 10 días | 4.7 | . | 2.7 | (1) |
11 y más días | 20.8 | 17.3 | 19.3 | (7) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (39) |
Niño | Niña | TOTAL | |
Media | 4.67 | 4.26 | 4.50 |
Desviación típica | 5.09 | 4.96 | 5.04 |
(N) | (22) | (16) | (39) |
PREGUNTA 14b |
PROCEDE DE P14. SÓLO A QUIENES EL NIÑO/A HA REDUCIDO SU ACTIVIDAD PRINCIPAL POR ALGUNA DOLENCIA EN LAS ÚLTIMAS DOS |
SEMANAS (1 en P14). ¿Cuál ha sido ese dolor o síntoma que ha obligado a su hijo a limitar su actividad principal? |
(ANOTAR TODOS LOS QUE ESPONTÁNEAMENTE DIGA EL ENTREVISTADO). |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Dolor de huesos, de columna o de las articulaciones | 7.6 | 0.0 | 4.4 | (1) |
Problemas de nervios, depresión o dificultad para dormir | 0.0 | 4.6 | 2.0 | (0) |
Problemas de garganta, tos, catarro, gripe | 67.5 | 48.4 | 59.4 | (23) |
Dolor de cabeza | 1.4 | 0.0 | 0.8 | (0) |
Contusión, lesión o heridas | 0.0 | 20.8 | 8.8 | (3) |
Dolor de oídos, otitis | 0.0 | 9.2 | 3.9 | (1) |
Diarreas o problemas intestinales | 9.1 | 21.8 | 14.5 | (5) |
Ronchas, picor, alergias | 0.0 | 7.9 | 3.3 | (1) |
Molestias de riñón o urinarias | 0.0 | 0.0 | 0.0 | (0) |
Problemas de estómago, digestivo, hígado o vesícula biliar | 3.4 | 0.0 | 2.0 | (0) |
Fiebre | 0.0 | 4.6 | 2.0 | (0) |
Problemas con los dientes o encías | 5.8 | 0.0 | 3.3 | (1) |
Vómitos | 3.4 | 12.6 | 7.3 | (2) |
Dolor abdominal | 3.4 | 0.0 | 2.0 | (0) |
Otros | 1.8 | 0.0 | 1.0 | (0) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (39) |
PREGUNTA 15 |
Durante las dos últimas semanas, ¿se ha visto su hijo obligado a quedarse más de la mitad de un día en la cama por |
motivos de salud (contando también los días pasados en el hospital)? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Sí | 5.7 | 3.7 | 4.7 | (18) |
No | 93.7 | 96.2 | 94.9 | (379) |
N.C. | 0.7 | 0.2 | 0.4 | (1) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (399) |
PREGUNTA 15a |
PROCEDE DE P15. SÓLO A QUIENES EL NIÑO/A HA TENIDO QUE GUARDAR CAMA POR MOTIVOS DE SALUD EN LAS ÚLTIMAS DOS SEMANAS (1 |
en P15). ¿Cuántos días? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
De 1 a 5 días | 88.4 | 71.5 | 81.8 | (15) |
De 6 a 10 días | 11.6 | . | 7.0 | (1) |
11 y más días | . | 28.5 | 11.2 | (2) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (18) |
Niño | Niña | TOTAL | |
Media | 2.16 | 5.14 | 3.33 |
Desviación típica | 1.89 | 5.65 | 4.10 |
(N) | (11) | (7) | (18) |
PREGUNTA 16 |
En las últimas dos semanas. ¿ha tomado su hijo algún tipo de medicamento (gotas, pastillas, inyecciones, supositorios, |
etc.)? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Sí | 32.8 | 28.4 | 30.6 | (122) |
No | 67.2 | 71.6 | 69.4 | (277) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (399) |
PREGUNTA 16a |
PROCEDE DE P16. SÓLO A QUIENES EL NIÑO/A HA UTILIZADO ALGÚN TIPO DE MEDICAMENTO EN LAS ÚLTIMAS DOS SEMANAS (1 en P16). |
¿Qué tipo de medicamento? (anotar todos los que cite el entrevistado). |
Sí | No | TOTAL (N) | ||
% | % | |||
Medicinas para el catarro, gripe, garganta, bronquios | Niño | 46.8 | 53.2 | (65) |
Niña | 52.7 | 47.3 | (56) | |
TOTAL | 49.5 | 50.5 | (122) | |
Medicinas para el dolor y/o para bajar la fiebre | Niño | 23.5 | 76.5 | (65) |
Niña | 15.2 | 84.8 | (56) | |
TOTAL | 19.7 | 80.3 | (122) | |
Reconstituyentes como vitaminas, minerales, tónicos | Niño | . | 100.0 | (65) |
Niña | 7.4 | 92.6 | (56) | |
TOTAL | 3.4 | 96.6 | (122) | |
Laxantes | Niño | 2.0 | 98.0 | (65) |
Niña | 1.4 | 98.6 | (56) | |
TOTAL | 1.7 | 98.3 | (122) | |
Antibióticos | Niño | 3.1 | 96.9 | (65) |
Niña | 6.4 | 93.6 | (56) | |
TOTAL | 4.6 | 95.4 | (122) | |
Tranquilizantes, relajantes, pastillas para dormir | Niño | 0.5 | 99.5 | (65) |
Niña | 2.3 | 97.7 | (56) | |
TOTAL | 1.3 | 98.7 | (122) | |
Medicamentos para la alergia | Niño | 15.3 | 84.7 | (65) |
Niña | 9.4 | 90.6 | (56) | |
TOTAL | 12.5 | 87.5 | (122) | |
Medicamentos para la diarrea | Niño | 1.2 | 98.8 | (65) |
Niña | 10.1 | 89.9 | (56) | |
TOTAL | 5.3 | 94.7 | (122) | |
Medicamentos para los vómitos | Niño | 1.2 | 98.8 | (65) |
Niña | 7.4 | 92.6 | (56) | |
TOTAL | 4.0 | 96.0 | (122) | |
Otros | Niño | 21.0 | 79.0 | (65) |
Niña | 11.7 | 88.3 | (56) | |
TOTAL | 16.7 | 83.3 | (122) | |
N.C. | Niño | . | 100.0 | (65) |
Niña | . | 100.0 | (56) | |
TOTAL | . | 100.0 | (122) |
PREGUNTA 16b |
PROCEDE DE P16. SÓLO A QUIENES EL NIÑO/A HA UTILIZADO ALGÚN TIPO DE MEDICAMENTO EN LAS ÚLTIMAS DOS SEMANAS (1 en P16). |
¿Los medicamentos consumidos por su hijo fueron recetados por el médico? (ENTREVISTADOR: Preguntar por cada uno de |
los medicamentos consumidos por el entrevistado). |
Sí | No | TOTAL (N) | ||
% | % | |||
Medicinas para el catarro, gripe, garganta, bronquios | Niño | 80.3 | 19.7 | (30) |
Niña | 82.2 | 17.8 | (29) | |
TOTAL | 81.3 | 18.7 | (60) | |
Medicinas para el dolor y/o para bajar la fiebre | Niño | 100.0 | . | (15) |
Niña | 64.6 | 35.4 | (8) | |
TOTAL | 87.3 | 12.7 | (24) | |
Reconstituyentes como vitaminas, minerales, tónicos | Niña | 100.0 | . | (4) |
TOTAL | 100.0 | . | (4) | |
Laxantes | Niño | 100.0 | . | (1) |
Niña | 100.0 | . | (0) | |
TOTAL | 100.0 | . | (2) | |
Antibióticos | Niño | 100.0 | . | (2) |
Niña | 100.0 | . | (3) | |
TOTAL | 100.0 | . | (5) | |
Tranquilizantes, relajantes, pastillas para dormir | Niño | 100.0 | . | (0) |
Niña | 100.0 | . | (1) | |
TOTAL | 100.0 | . | (1) | |
Medicamentos para la alergia | Niño | 92.4 | 7.6 | (10) |
Niña | 100.0 | . | (5) | |
TOTAL | 95.1 | 4.9 | (15) | |
Medicamentos para la diarrea | Niño | 100.0 | . | (0) |
Niña | 100.0 | . | (5) | |
TOTAL | 100.0 | . | (6) | |
Medicamentos para los vómitos | Niño | 100.0 | . | (0) |
Niña | 100.0 | . | (4) | |
TOTAL | 100.0 | . | (4) | |
Otros | Niño | 100.0 | . | (13) |
Niña | 68.7 | 31.3 | (6) | |
TOTAL | 89.8 | 10.2 | (20) |
PREGUNTA 17 |
¿Ha consultado con algún médico por algún problema, molestia o enfermedad del niño en las dos últimas semanas? Nos |
referimos, por supuesto, a una verdadera consulta, y no a una petición de hora o cita ni a la realización de una |
radiografía o análisis? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Sí | 19.2 | 25.1 | 22.1 | (88) |
No | 80.8 | 74.9 | 77.9 | (311) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (399) |
PREGUNTA 17a |
PROCEDE DE P17. SÓLO A QUIENES NO HAN CONSULTADO CON NINGÚN MÉDICO POR ALGÚN PROBLEMA O ENFERMEDAD DEL NIÑO/A DURANTE |
LAS ÚLTIMAS DOS SEMANAS (2 en P17). ¿Puede recordar cuánto tiempo hace que consultó a un médico por última vez, por |
algo que le pasaba a su hijo? (ESPECIFICAR LO MÁS POSIBLE). |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
De 2 semanas a 3 meses | 50.3 | 59.8 | 54.8 | (169) |
De 4 a 12 meses | 35.8 | 21.0 | 28.7 | (88) |
Más de 12 meses | 8.8 | 12.4 | 10.5 | (32) |
Nunca ha ido al médico | . | 0.9 | 0.4 | (1) |
No recuerda | 5.2 | 4.6 | 4.9 | (15) |
N.C. | . | 1.4 | 0.7 | (2) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (310) |
PREGUNTA 18 |
PROCEDE DE P17. SÓLO A QUIENES HAN CONSULTADO CON ALGÚN MÉDICO POR ALGÚN PROBLEMA O ENFERMEDAD EL NIÑO/A DURANTE LAS |
ÚLTIMAS DOS SEMANAS (1 en P17). ¿Cuántas veces? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
De 1 a 2 veces | 93.7 | 93.7 | 93.7 | (83) |
De 3 a 5 veces | 6.3 | 2.1 | 3.9 | (3) |
6 y más veces | . | 4.2 | 2.4 | (2) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (88) |
Niño | Niña | TOTAL | |
Media | 1.34 | 1.50 | 1.43 |
Desviación típica | 0.62 | 1.84 | 1.44 |
(N) | (38) | (50) | (88) |
PREGUNTA 18a |
PROCEDE DE P17. SÓLO A QUIENES HAN CONSULTADO CON ALGÚN MÉDICO POR ALGÚN PROBLEMA O ENFERMEDAD DEL NIÑO/A DURANTE LAS |
ÚLTIMAS DOS SEMANAS (1 en P17). Y refiriéndonos a la última consulta realizada dentro de las dos últimas semanas, |
¿dónde tuvo lugar la consulta que hizo Ud. al médico? (Si ha habido varias consultas en los últimos quince días, |
referirse a la última de todas). |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Centro de Salud/Consultorio | 73.8 | 60.6 | 66.3 | (58) |
Ambulatorio/Centro de especialidades | 16.3 | 17.0 | 16.7 | (14) |
Consulta externa de un Hospital | 3.4 | 2.6 | 3.0 | (2) |
Servicio de Urgencia de un Ambulatorio | . | 2.1 | 1.2 | (1) |
Servicio de Urgencia de un Hospital | 3.0 | 9.4 | 6.6 | (5) |
Consulta del médico particular | 3.4 | 2.6 | 3.0 | (2) |
Consulta telefónica | . | 1.5 | 0.9 | (0) |
Otras | . | 4.2 | 2.4 | (2) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (88) |
PREGUNTA 18b |
PROCEDE DE P17. SÓLO A QUIENES HAN CONSULTADO CON ALGÚN MÉDICO POR ALGÚN PROBLEMA O ENFERMEDAD DEL NIÑO/A DURANTE LAS |
ÚLTIMAS DOS SEMANAS (1 en P17). ¿Cuál fue el motivo de esta última consulta al médico? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Diagnóstico y/o tratamiento | 83.3 | 79.9 | 81.4 | (72) |
Revisión | 10.3 | 8.3 | 9.2 | (8) |
Sólo dispensación de recetas | . | 0.8 | 0.5 | (0) |
Otros | 6.5 | 10.9 | 9.0 | (7) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (88) |
PREGUNTA 18c |
PROCEDE DE P17. SÓLO A QUIENES HAN CONSULTADO CON ALGÚN MÉDICO POR ALGÚN PROBLEMA O ENFERMEDAD DEL NIÑO/A DURANTE LAS |
ÚLTIMAS DOS SEMANAS (1 en P17). ¿Cuál era la especialidad del médico al que consultó? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Medicina general | 35.7 | 31.4 | 33.3 | (29) |
Pediatría | 46.6 | 57.1 | 52.6 | (46) |
Nefrología | 5.4 | 2.6 | 3.8 | (3) |
Neurología | . | 4.2 | 2.4 | (2) |
Otorrinolaringología | 3.4 | . | 1.5 | (1) |
Traumatología | 5.4 | . | 2.4 | (2) |
Urología | . | 2.1 | 1.2 | (1) |
Otros | 3.4 | 2.6 | 3.0 | (2) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (88) |
PREGUNTA 18d |
PROCEDE DE P17. SÓLO A QUIENES HAN CONSULTADO CON ALGÚN MÉDICO POR ALGÚN PROBLEMA O ENFERMEDAD DEL NIÑO/A DURANTE LAS |
ÚLTIMAS DOS SEMANAS (1 en P17). Y en esa última consulta médica, ¿podría decirme cuánto tiempo tardó, |
aproximadamente, en llegar desde su domicilio al lugar de la consulta? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
De 1 a 10 min. | 71.1 | 63.6 | 66.9 | (59) |
De 11 a 20 min. | 25.4 | 20.8 | 22.8 | (20) |
De 21 a 30 min. | 3.4 | 9.4 | 6.8 | (6) |
31 y más min. | . | 6.2 | 3.5 | (3) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (88) |
Niño | Niña | TOTAL | |
Media | 9.63 | 13.82 | 12.00 |
Desviación típica | 5.71 | 16.32 | 13.01 |
(N) | (38) | (50) | (88) |
PREGUNTA 18e |
PROCEDE DE P17. SÓLO A QUIENES HAN CONSULTADO CON ALGÚN MÉDICO POR ALGÚN PROBLEMA O ENFERMEDAD DEL NIÑO/A DURANTE LAS |
ÚLTIMAS DOS SEMANAS (1 en P17). ¿Y cuánto tiempo tuvo que esperar en el lugar de la consulta desde que llegó hasta |
que fue atendido por el médico? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
De 1 a 10 min. | 36.5 | 37.6 | 37.1 | (32) |
De 11 a 20 min. | 27.9 | 21.1 | 24.1 | (21) |
De 21 a 30 min. | 12.8 | 5.4 | 8.6 | (7) |
31 y más min. | 21.7 | 35.9 | 29.8 | (26) |
N.C. | 1.0 | . | 0.5 | (0) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (88) |
Niño | Niña | TOTAL | |
Media | 25.64 | 32.90 | 29.76 |
Desviación típica | 27.03 | 35.72 | 32.46 |
(N) | (38) | (50) | (88) |
PREGUNTA 18f |
PROCEDE DE P17. SÓLO A QUIENES HAN CONSULTADO CON ALGÚN MÉDICO POR ALGÚN PROBLEMA O ENFERMEDAD DEL NIÑO/A DURANTE LAS |
ÚLTIMAS DOS SEMANAS (1 en P17). El médico al que acudió en esta última consulta realizada para su hijo era: |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
De la Seguridad Social | 86.7 | 93.2 | 90.4 | (80) |
Privado | 8.9 | 6.8 | 7.7 | (6) |
N.C. | 4.5 | . | 1.9 | (1) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (88) |
PREGUNTA 19 |
Y hablando de otro tipo de problemas, durante los últimos tres meses, ¿ha ido su hijo al dentista, estomatólogo o |
higienista dental para examen, consejo o tratamiento de problemas de su dentadura o boca? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Sí | 25.5 | 25.0 | 25.2 | (100) |
No | 74.5 | 75.0 | 74.8 | (299) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (399) |
PREGUNTA 19a |
PROCEDE DE P19. SÓLO A QUIENES EL NIÑO/A HA IDO AL DENTISTA EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P19). ¿Cuántas veces? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
De 1 a 2 veces | 77.0 | 69.0 | 73.0 | (73) |
De 3 a 5 veces | 23.0 | 28.4 | 25.7 | (25) |
N.C. | . | 2.6 | 1.3 | (1) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (100) |
Niño | Niña | TOTAL | |
Media | 1.54 | 1.87 | 1.70 |
Desviación típica | 0.84 | 1.09 | 0.99 |
(N) | (50) | (48) | (99) |
PREGUNTA 20 |
PROCEDE DE P19. SÓLO A QUIENES EL NIÑO/A NO HA IDO AL DENTISTA EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (2 en P19). Si no ha ido en |
los últimos tres meses, ¿puede recordar cuánto tiempo hace que su hijo acudió al dentista, protésico o higienista |
dental? (ESPECIFICAR LO MÁS POSIBLE). |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Menos de 4 meses | 2.6 | 1.7 | 2.1 | (6) |
De 4 a 12 meses | 32.6 | 31.0 | 31.8 | (95) |
De 1 a 3 años | 9.1 | 5.8 | 7.5 | (22) |
Más de 3 años | 3.9 | 1.6 | 2.8 | (8) |
Nunca ha ido al dentista | 49.5 | 57.0 | 53.3 | (159) |
No recuerda | 2.3 | 2.8 | 2.5 | (7) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (299) |
PREGUNTA 21 |
PROCEDE DE P19 Y P20. SÓLO A QUIENES EL NIÑO/A HA IDO ALGUNA VEZ AL DENTISTA (2 en P19 y todos excepto 97 en P20). |
¿La última vez que acudió su hijo al dentista lo hizo por alguno/s de los motivos siguientes? |
Sí | No | TOTAL (N) | ||
% | % | |||
Revisión o chequeo | Niño | 60.7 | 39.3 | (126) |
Niña | 48.7 | 51.3 | (114) | |
TOTAL | 55.0 | 45.0 | (240) | |
Limpieza de boca | Niño | 3.3 | 96.7 | (126) |
Niña | 1.8 | 98.2 | (114) | |
TOTAL | 2.6 | 97.4 | (240) | |
Empastes (obturaciones) | Niño | 19.5 | 80.5 | (126) |
Niña | 28.6 | 71.4 | (114) | |
TOTAL | 23.8 | 76.2 | (240) | |
Extracción de algún diente o muela | Niño | 5.9 | 94.1 | (126) |
Niña | 13.8 | 86.2 | (114) | |
TOTAL | 9.6 | 90.4 | (240) | |
Poner fundas, puentes u otro tipo de prótesis | Niño | 1.7 | 98.3 | (126) |
Niña | . | 100.0 | (114) | |
TOTAL | 0.9 | 99.1 | (240) | |
Tratamiento de las enfermedades de las encías | Niño | . | 100.0 | (126) |
Niña | . | 100.0 | (114) | |
TOTAL | . | 100.0 | (240) | |
Ortodoncia | Niño | 7.3 | 92.7 | (126) |
Niña | 11.7 | 88.3 | (114) | |
TOTAL | 9.4 | 90.6 | (240) | |
Selladores, aplicación de flúor | Niño | 9.1 | 90.9 | (126) |
Niña | 9.2 | 90.8 | (114) | |
TOTAL | 9.1 | 90.9 | (240) | |
Otros motivos | Niño | 1.7 | 98.3 | (126) |
Niña | . | 100.0 | (114) | |
TOTAL | 0.9 | 99.1 | (240) | |
N.C. | Niño | 100.0 | . | (2) |
Niña | 100.0 | . | (1) | |
TOTAL | 100.0 | . | (3) |
PREGUNTA 22 |
PROCEDE DE P19 Y P20. SÓLO A QUIENES EL NIÑO/A HA IDO ALGUNA VEZ AL DENTISTA (2 en P19 y todos excepto 97 en P20). |
¿El dentista al que consultó esta última vez era? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
De la Seguridad Social | 28.6 | 20.6 | 24.8 | (59) |
Del Ayuntamiento | 1.4 | 0.9 | 1.2 | (2) |
De una Sociedad Médica | 2.5 | 2.8 | 2.7 | (6) |
Privado | 66.7 | 74.5 | 70.4 | (169) |
Otros | 0.3 | 1.1 | 0.7 | (1) |
N.C. | 0.6 | . | 0.3 | (0) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (240) |
PREGUNTA 23 |
Vamos a preguntarle ahora sobre el estado de la dentadura de su hijo: |
Sí | No | TOTAL (N) | ||
% | % | |||
Tiene caries | Niño | 19.8 | 80.2 | (193) |
Niña | 20.2 | 79.8 | (191) | |
TOTAL | 20.0 | 80.0 | (384) | |
Le han extraído dientes/muelas por caries o por otro motivo | Niño | 11.1 | 88.9 | (193) |
Niña | 13.1 | 86.9 | (191) | |
TOTAL | 12.1 | 87.9 | (384) | |
Le sangran las encías al cepillarse o espontáneamente | Niño | 18.8 | 81.2 | (193) |
Niña | 22.6 | 77.4 | (191) | |
TOTAL | 20.7 | 79.3 | (384) | |
Los dientes que tiene están sanos | Niño | 92.1 | 7.9 | (193) |
Niña | 91.7 | 8.3 | (191) | |
TOTAL | 91.9 | 8.1 | (384) | |
No tiene dientes | Niño | 100.0 | . | (6) |
Niña | 100.0 | . | (8) | |
TOTAL | 100.0 | . | (15) | |
N.C. | Niño | 1.4 | 98.6 | (200) |
Niña | 0.4 | 99.6 | (199) | |
TOTAL | 0.9 | 99.1 | (399) |
PREGUNTA 24 |
Durante los últimos doce meses, es decir desde finales de octubre de 2004 hasta el día de ayer, ¿ha estado su hijo |
hospitalizado como paciente, al menos durante una noche? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Sí | 5.2 | 5.8 | 5.5 | (21) |
No | 94.8 | 94.2 | 94.5 | (378) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (399) |
PREGUNTA 24a |
PROCEDE DE P24. SÓLO A QUIENES EL NIÑO/A HA ESTADO HOSPITALIZADO AL MENOS UNA NOCHE EN EL ÚLTIMO AÑO (1 en P24). |
¿Cuántas veces ha estado su hijo hospitalizado en estos últimos doce meses? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
De 1 a 2 veces | 87.4 | 100.0 | 94.0 | (20) |
De 3 a 5 veces | 12.6 | . | 6.0 | (1) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (21) |
Niño | Niña | TOTAL | |
Media | 1.25 | 1.36 | 1.31 |
Desviación típica | 0.66 | 0.48 | 0.58 |
(N) | (10) | (11) | (21) |
PREGUNTA 24b |
PROCEDE DE P24. SÓLO A QUIENES EL NIÑO/A HA ESTADO HOSPITALIZADO AL MENOS UNA NOCHE EN EL ÚLTIMO AÑO (1 en P24). Y, |
refiriéndonos tan sólo al ultimo ingreso hospitalario de su hijo ocurrido en los últimos doce meses, ¿puede Ud. |
decirnos, aproximadamente, cuántos días estuvo ingresado el niño en el hospital? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
De 1 a 5 días | 80.0 | 72.4 | 76.0 | (16) |
De 6 a 10 días | 12.6 | 9.4 | 10.9 | (2) |
16 y más días | 7.4 | 18.2 | 13.0 | (2) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (21) |
Niño | Niña | TOTAL | |
Media | 4.25 | 7.08 | 5.73 |
Desviación típica | 4.87 | 8.67 | 7.26 |
(N) | (10) | (11) | (21) |
PREGUNTA 24c |
PROCEDE DE P24. SÓLO A QUIENES EL NIÑO/A HA ESTADO HOSPITALIZADO AL MENOS UNA NOCHE EN EL ÚLTIMO AÑO (1 en P24). Y, |
refiriéndonos también a este último ingreso hospitalario, ¿cuál fue el motivo de la estancia de su hijo en el |
hospital? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Intervención quirúrgica | 47.8 | . | 22.7 | (4) |
Estudio médico para diagnosticar | 20.0 | 86.7 | 55.0 | (12) |
Tratamiento médico (sin intervención quirúrgica) | 19.5 | 13.3 | 16.3 | (3) |
Otros | 12.6 | . | 6.0 | (1) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (21) |
PREGUNTA 24d |
PROCEDE DE P24. SÓLO A QUIENES EL NIÑO/A HA ESTADO HOSPITALIZADO AL MENOS UNA NOCHE EN EL ÚLTIMO AÑO (1 en P24). |
¿Estaba Ud. en la lista de espera para ingresar a su hijo por este motivo? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Sí | 25.2 | 6.7 | 15.5 | (3) |
No | 74.8 | 93.3 | 84.5 | (18) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (21) |
PREGUNTA 24e |
PROCEDE DE P24 Y P24D. SÓLO A QUIENES EL NIÑO/A HA INGRESADO, POR EL SISTEMA DE LISTA DE ESPERA, EN EL HOSPITAL AL |
MENOS UNA NOCHE EN EL ÚLTIMO AÑO (1 en P24 y 1 en P24d). ¿Cuántas tiempo en meses? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
De 1 a 3 meses | 50.0 | . | 38.7 | (1) |
De 4 a 6 meses | 50.0 | 100.0 | 61.3 | (2) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (3) |
Niño | Niña | TOTAL | |
Media | 3.50 | 6.00 | 4.06 |
Desviación típica | 0.50 | 0.00 | 1.13 |
(N) | (2) | (0) | (3) |
PREGUNTA 24f |
PROCEDE DE P24. SÓLO A QUIENES EL NIÑO/A HA ESTADO HOSPITALIZADO AL MENOS UNA NOCHE EN EL ÚLTIMO AÑO (1 en P24). Y |
refiriéndonos también al último ingreso hospitalario, ¿la forma de ingreso de su hijo en el hospital fue...? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
A través del servicio de urgencias | 49.5 | 86.7 | 69.0 | (15) |
Ingreso ordinario, no ingresó por urgencias | 25.2 | 13.3 | 19.0 | (4) |
N.C. | 25.3 | . | 12.0 | (2) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (21) |
PREGUNTA 24g |
PROCEDE DE P24. SÓLO A QUIENES EL NIÑO/A HA ESTADO HOSPITALIZADO AL MENOS UNA NOCHE EN EL ÚLTIMO AÑO (1 en P24). ¿A |
cargo de quién corrieron los gastos de hospitalización del niño? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Seguridad Social | 87.4 | 93.3 | 90.5 | (19) |
N.C. | 12.6 | 6.7 | 9.5 | (2) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (21) |
PREGUNTA 25 |
En estos últimos doce meses ¿ha tenido su hijo que utilizar algún servicio de urgencias por algún problema o |
enfermedad propia? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Sí, acudí a un centro o servicio | 30.8 | 19.7 | 25.2 | (100) |
Sí, acudieron a mi domicilio | 1.0 | 0.4 | 0.7 | (2) |
No | 66.6 | 79.9 | 73.3 | (293) |
N.C. | 1.6 | . | 0.8 | (3) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (399) |
PREGUNTA 25a |
PROCEDE DE P25. SÓLO A QUIENES EL NIÑO/A HA UTILIZADO LOS SERVICIOS DE URGENCIAS EN EL ÚLTIMO AÑO (1 ó 2 en P25). Y |
en total, ¿cuántas veces tuvo su hijo que utilizar un servicio de urgencias en estos doce últimos meses? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
De 1 a 2 veces | 80.3 | 95.2 | 86.0 | (89) |
De 3 a 5 veces | 9.2 | 2.9 | 6.7 | (7) |
6 y más veces | 1.2 | . | 0.7 | (0) |
N.C. | 9.4 | 1.9 | 6.5 | (6) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (103) |
Niño | Niña | TOTAL | |
Media | 1.38 | 1.22 | 1.32 |
Desviación típica | 0.99 | 0.48 | 0.83 |
(N) | (57) | (39) | (97) |
PREGUNTA 25b |
PROCEDE DE P25. SÓLO A QUIENES EL NIÑO/A HA UTILIZADO LOS SERVICIOS DE URGENCIAS EN EL ÚLTIMO AÑO (1 ó 2 en P25). |
Refiriéndonos a la última vez que su hijo utilizó un servicio de urgencias en estos doce últimos meses, dígame si |
dicho servicio de urgencias pertenecía a... |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Un servicio de urgencias no hospitalario de la Seguridad Social | 37.4 | 33.9 | 36.0 | (37) |
Un hospital de la Seguridad Social | 48.8 | 46.9 | 48.1 | (49) |
Un centro no hospitalario de la Seguridad Social (ambulatorio, etc.) | 10.5 | 19.1 | 13.9 | (14) |
N.C. | 3.3 | . | 2.0 | (2) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (103) |
PREGUNTA 25c |
PROCEDE DE P25 Y P25B. SÓLO A QUIENES EL NIÑO/A HA UTILIZADO LOS SERVICIOS DE URGENCIAS DE UN HOSPITAL DE LA SEGURIDAD |
SOCIAL EN EL ÚLTIMO AÑO (1 ó 2 en P25 y 2 en P25b). ¿Por qué fue Ud. a un servicio de urgencias de un hospital de la |
Seguridad Social:? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Porque el médico se lo mandó | 47.0 | 51.2 | 48.6 | (24) |
Porque Ud., sus familiares u otras personas lo consideraron necesario | 53.0 | 48.8 | 51.4 | (25) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (49) |
PREGUNTA 26 |
En los últimos doce meses, es decir desde primeros de octubre de 2004, ¿alguna vez ha necesitado su hijo asistencia |
médica y no la ha obtenido? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Sí | 0.7 | 2.1 | 1.4 | (5) |
No | 99.3 | 97.9 | 98.6 | (394) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (399) |
PREGUNTA 26a |
PROCEDE DE P26. SÓLO A QUIENES EL NIÑO/A HA NECESITADO ASISTENCIA MÉDICA Y NO LA OBTUVO (1 en P26). ¿Cuál fue la |
causa principal por la que su hijo no obtuvo asistencia? (ENTREVISTADOR: no leer respuestas; encuadrar lo que responda |
en una de las siguientes. Si hay duda o no corresponde a ninguna respuesta, anotar en “otros” para codificar |
posteriormente). |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
No pudo conseguir cita | . | 100.0 | 76.1 | (4) |
Otros | 100.0 | . | 23.9 | (1) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (5) |
PREGUNTA 27 |
Cambiando de tema, ¿podría decirme ahora, si su hijo es titular y/o beneficiario de alguna/s de las modalidades de |
Seguro Sanitario (Público y/o Privado) que aparecen en esta tarjeta? (DOS RESPUESTAS MÁXIMO). |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Seguridad Social | 97.9 | 97.1 | 97.5 | (389) |
Mutualidades del Estado acogidas a la Seguridad Social (MUFACE, ISFAS, etc.) | 4.0 | 1.8 | 2.9 | (11) |
Mutualidades del Estado acogidas a un seguro privado (MUFACE, ISFAS, etc.) | 0.2 | 1.2 | 0.7 | (2) |
Seguro médico privado, concertado individualmente (SANITAS, ASISA, Colegios Profesionales, etc.) | 1.7 | 3.4 | 2.6 | (10) |
Seguro médico concertado por su empresa | 0.2 | 0.0 | 0.1 | (0) |
No tengo seguro médico, utilizo la beneficencia | 0.0 | 0.0 | 0.0 | (0) |
No tengo seguro médico, utilizo siempre médicos privados | 0.0 | 0.0 | 0.0 | (0) |
No tengo seguro médico, tengo iguala con un médico | 0.0 | 0.0 | 0.0 | (0) |
N.C. | 0.0 | 0.0 | 0.0 | (0) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (399) |
PREGUNTA 28 |
P28 |
PREGUNTA 38 |
¿Podría indicarme, aproximadamente, cuántas horas al día duerme su hijo habitualmente? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
De 4 a 6 horas | . | 0.5 | 0.3 | (1) |
De 7 a 9 horas | 45.1 | 52.7 | 48.9 | (195) |
De 10 a 12 horas | 50.7 | 40.4 | 45.5 | (182) |
13 y más horas | 2.5 | 3.0 | 2.8 | (11) |
N.C. | 1.7 | 3.3 | 2.5 | (10) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (399) |
Niño | Niña | TOTAL | |
Media | 9.61 | 9.47 | 9.54 |
Desviación típica | 1.34 | 1.40 | 1.37 |
(N) | (196) | (193) | (389) |
PREGUNTA 40 |
¿Qué tipo de ejercicio físico hace su hijo en su tiempo libre. Dígame cuál de estas posibilidades describe mejor la |
mayor parte de su actividad en su tiempo libre? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
No hace ejercicio. Su tiempo libre lo ocupa de forma casi completamente sedentaria (leer, ver la televisión, ir al cine, tumbado en la cama o la cuna, etc.) | 17.8 | 26.0 | 21.9 | (87) |
Hace alguna actividad física o deportiva ocasional (caminar o pasear en bicicleta, gimnasia suave, actividades recreativas de ligero esfuerzo, etc.) | 37.2 | 43.5 | 40.3 | (161) |
Hace actividad física regular, varias veces al mes (deportes, gimnasia, correr, natación, ciclismo, juegos de equipo, etc.) | 20.7 | 9.7 | 15.2 | (60) |
Hace entrenamiento deportivo o físico varias veces a la semana | 20.3 | 16.7 | 18.5 | (74) |
N.C. | 4.1 | 4.1 | 4.1 | (16) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (399) |
PREGUNTA 41 |
PROCEDE DE P1B. SÓLO PARA NIÑOS/AS A PARTIR DE UN AÑO DE EDAD (1 y más en P1b). Nos gustaría saber, a continuación, |
algo sobre los hábitos alimentarios de su hijo. ¿Qué suele desayunar su hijo habitualmente? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Leche, leche con cacao, yogur, café, etc. | 21.7 | 23.1 | 22.4 | (84) |
Algo líquido y fruta, zumos | 0.8 | 1.9 | 1.3 | (5) |
Algo líquido y cereales, tostada, galletas, bollería, etc. | 69.8 | 67.5 | 68.7 | (260) |
Algo líquido y fruta y tostada, galletas o bollería | 5.3 | 4.7 | 5.0 | (18) |
Algo líquido y algo más sólido aún (huevos, queso, jamón, etc.) | 1.1 | 1.1 | 1.1 | (4) |
Nada, no suele desayunar | 1.1 | 1.7 | 1.4 | (5) |
N.C. | 0.2 | . | 0.1 | (0) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (378) |
PREGUNTA 42 |
PROCEDE DE P1B. SÓLO PARA NIÑOS/AS A PARTIR DE UN AÑO DE EDAD (1 y más en P1b). Le voy a leer una serie de alimentos |
para que me diga si su hijo los consume a diario, tres o más veces a la semana, pero no a diario, una o dos veces a la |
semana, menos de una vez a la semana o nunca. |
A diario | Tres o más veces a la semana, pero no a diario | Una o dos veces a la semana | Menos de una vez a la semana | Nunca o casi nunca | N.C. | TOTAL (N) | ||
% | % | % | % | % | % | |||
Fruta fresca | Niño | 55.0 | 16.1 | 15.6 | 8.9 | 4.2 | 0.2 | (190) |
Niña | 62.5 | 15.1 | 13.9 | 5.2 | 3.2 | . | (187) | |
TOTAL | 58.7 | 15.6 | 14.7 | 7.1 | 3.8 | 0.1 | (378) | |
Carne | Niño | 7.0 | 65.7 | 23.7 | 3.4 | . | 0.2 | (190) |
Niña | 6.8 | 55.3 | 31.6 | 4.8 | 1.0 | 0.4 | (187) | |
TOTAL | 6.9 | 60.5 | 27.6 | 4.1 | 0.5 | 0.3 | (378) | |
Pescado | Niño | 1.1 | 38.9 | 44.6 | 11.2 | 4.0 | 0.2 | (190) |
Niña | 0.2 | 38.5 | 50.4 | 9.3 | 1.3 | 0.4 | (187) | |
TOTAL | 0.6 | 38.7 | 47.5 | 10.2 | 2.6 | 0.3 | (378) | |
Pasta, arroz, patatas | Niño | 14.0 | 58.7 | 22.6 | 3.6 | 0.9 | 0.2 | (190) |
Niña | 10.2 | 62.1 | 24.9 | 1.3 | 1.1 | 0.4 | (187) | |
TOTAL | 12.1 | 60.4 | 23.7 | 2.4 | 1.0 | 0.3 | (378) | |
Pan, cereales | Niño | 85.7 | 9.0 | 2.7 | 1.8 | 0.6 | 0.2 | (190) |
Niña | 86.8 | 7.5 | 2.4 | 0.7 | 2.1 | 0.4 | (187) | |
TOTAL | 86.2 | 8.2 | 2.6 | 1.2 | 1.4 | 0.3 | (378) | |
Verdura | Niño | 10.8 | 21.7 | 39.3 | 20.4 | 7.6 | 0.2 | (190) |
Niña | 8.9 | 22.3 | 50.0 | 11.0 | 7.8 | . | (187) | |
TOTAL | 9.9 | 22.0 | 44.6 | 15.8 | 7.7 | 0.1 | (378) | |
Legumbres | Niño | 6.3 | 29.4 | 52.5 | 10.2 | 1.3 | 0.2 | (190) |
Niña | 3.5 | 31.6 | 55.5 | 6.9 | 1.0 | 1.5 | (187) | |
TOTAL | 4.9 | 30.5 | 54.0 | 8.6 | 1.1 | 0.9 | (378) | |
Embutidos | Niño | 13.5 | 25.0 | 31.8 | 18.0 | 11.5 | 0.2 | (190) |
Niña | 11.4 | 22.9 | 34.9 | 20.2 | 7.9 | 2.6 | (187) | |
TOTAL | 12.5 | 24.0 | 33.4 | 19.1 | 9.7 | 1.4 | (378) | |
Productos lácteos (leche, queso, yogur) | Niño | 95.5 | 3.4 | 0.4 | . | 0.5 | 0.2 | (190) |
Niña | 93.4 | 3.8 | 2.1 | 0.2 | . | 0.4 | (187) | |
TOTAL | 94.4 | 3.6 | 1.3 | 0.1 | 0.3 | 0.3 | (378) | |
Dulces (galletas, mermeladas, etc.) | Niño | 64.3 | 12.7 | 12.2 | 6.8 | 3.8 | 0.2 | (190) |
Niña | 54.3 | 11.6 | 19.7 | 7.5 | 6.4 | 0.4 | (187) | |
TOTAL | 59.4 | 12.1 | 15.9 | 7.1 | 5.1 | 0.3 | (378) |
PREGUNTA 43 |
Pasando a otro tema, ¿querríamos saber si su hijo se ha vacunado de la gripe en la última campaña de 2004? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Sí | 8.4 | 7.7 | 8.1 | (32) |
No | 91.6 | 90.6 | 91.1 | (364) |
N.C. | . | 1.7 | 0.9 | (3) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (399) |
PREGUNTA 43a |
PROCEDE DE P43. SÓLO A QUIENES VACUNARON AL NIÑO/A EN LA ÚLTIMA CAMPAÑA CONTRA LA GRIPE (1 en P43). ¿Quién se lo |
indicó? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
El médico, por la edad del niño | 16.9 | 23.2 | 20.0 | (6) |
El médico, por las enfermedades del niño | 7.8 | 20.2 | 13.8 | (4) |
Le ponen la vacuna en el centro de estudio | 60.4 | 35.5 | 48.5 | (15) |
Nosotros solicitamos la vacuna porque preferimos que el niño esté vacunado | 12.4 | 16.1 | 14.2 | (4) |
El médico, por otras razones | 2.4 | . | 1.2 | (0) |
N.C. | . | 5.0 | 2.4 | (0) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (32) |
PREGUNTA 49 |
¿Podría decirme cuánto pesa su hijo, aproximadamente, sin zapatos ni ropa? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Menos de 10 kilos | 5.8 | 6.2 | 6.0 | (23) |
De 11 a 20 kilos | 19.1 | 24.0 | 21.5 | (86) |
De 21 a 30 kilos | 18.9 | 13.8 | 16.3 | (65) |
De 31 a 40 kilos | 23.5 | 21.5 | 22.5 | (90) |
De 41 a 50 kilos | 7.9 | 14.3 | 11.1 | (44) |
De 51 a 60 kilos | 7.2 | 5.4 | 6.3 | (25) |
61 y más kilos | 8.2 | 3.4 | 5.8 | (23) |
N.S. | 8.4 | 9.8 | 9.1 | (36) |
N.C. | 1.0 | 1.7 | 1.4 | (5) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (399) |
Niño | Niña | TOTAL | |
Media | 33.60 | 30.69 | 32.16 |
Desviación típica | 18.02 | 15.74 | 16.99 |
(N) | (181) | (176) | (358) |
PREGUNTA 50 |
¿Y cuánto mide, aproximadamente, su hijo sin zapatos? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
70 y menos cm. | 2.4 | 7.2 | 4.8 | (19) |
De 71 a 100 cm. | 12.1 | 9.2 | 10.7 | (42) |
De 101 a 130 cm. | 20.6 | 14.5 | 17.6 | (70) |
De 131 a 160 cm. | 30.8 | 28.7 | 29.7 | (118) |
161 cm. y más | 14.1 | 11.9 | 13.0 | (52) |
N.S. | 18.9 | 28.6 | 23.8 | (95) |
N.C. | 1.0 | . | 0.5 | (2) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (399) |
Niño | Niña | TOTAL | |
Media | 132.70 | 128.20 | 130.58 |
Desviación típica | 30.92 | 34.32 | 32.64 |
(N) | (160) | (142) | (302) |
PREGUNTA 51 |
Y, en relación a su estatura, ¿diría Ud. que su peso es...? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Bastante mayor de lo normal | 0.7 | . | 0.3 | (1) |
Algo mayor de lo normal | 13.4 | 9.0 | 11.2 | (44) |
Normal | 76.0 | 79.8 | 77.9 | (311) |
Menor de lo normal | 9.0 | 11.2 | 10.1 | (40) |
N.C. | 1.0 | . | 0.5 | (2) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (399) |
PREGUNTA 56 |
PROCEDE DE P1b. SÓLO A QUIENES EL NIÑO/A TIENE ENTRE 6 MESES Y 4 AÑOS (P1b). ¿Qué tipo de lactancia tuvo su hijo |
durante las primeras 6 semanas: natural, mixta o artificial? ¿Y hasta los tres meses? ¿Y hasta los 6 meses? |
Natural | Mixta | Artificial | N.C. | TOTAL (N) | ||
% | % | % | % | |||
6 semanas | Niño | 78.0 | 15.2 | 5.9 | 0.9 | (45) |
Niña | 66.2 | 15.7 | 16.4 | 1.7 | (44) | |
TOTAL | 72.1 | 15.5 | 11.1 | 1.3 | (90) | |
3 meses | Niño | 51.1 | 26.0 | 22.0 | 0.9 | (45) |
Niña | 48.8 | 21.9 | 27.6 | 1.7 | (44) | |
TOTAL | 50.0 | 24.0 | 24.8 | 1.3 | (90) | |
6 meses | Niño | 29.0 | 11.2 | 58.9 | 0.9 | (45) |
Niña | 19.5 | 27.0 | 51.8 | 1.7 | (44) | |
TOTAL | 24.3 | 19.0 | 55.4 | 1.3 | (90) |
PREGUNTA 57 |
PROCEDE DE P1B. SÓLO A QUIENES EL NIÑO/A ES MENOR DE 6 AÑOS (P1b). A continuación le voy a leer una serie de |
enfermedades. ¿En cuáles de ellas cree Ud. que están oficialmente recomendadas las vacunaciones infantiles? |
Sí | No | N.S. | N.C. | TOTAL (N) | ||
% | % | % | % | |||
Difteria | Niño | 82.8 | 3.7 | 13.5 | . | (62) |
Niña | 77.7 | 13.1 | 9.2 | . | (66) | |
TOTAL | 80.2 | 8.6 | 11.3 | . | (129) | |
Tétanos | Niño | 84.6 | 11.8 | 3.7 | . | (62) |
Niña | 85.6 | 10.7 | 3.7 | . | (66) | |
TOTAL | 85.1 | 11.2 | 3.7 | . | (129) | |
Tosferina | Niño | 89.8 | 4.7 | 5.5 | . | (62) |
Niña | 88.9 | 3.7 | 7.4 | . | (66) | |
TOTAL | 89.3 | 4.2 | 6.5 | . | (129) | |
Hepatitis B | Niño | 83.0 | 9.4 | 7.6 | . | (62) |
Niña | 92.7 | 3.1 | 4.1 | . | (66) | |
TOTAL | 88.0 | 6.2 | 5.8 | . | (129) | |
Sarampión | Niño | 87.9 | 10.9 | 1.2 | . | (62) |
Niña | 93.8 | 4.3 | 2.0 | . | (66) | |
TOTAL | 90.9 | 7.5 | 1.6 | . | (129) | |
Paperas (parotiditis) | Niño | 76.9 | 9.9 | 9.8 | 3.3 | (62) |
Niña | 77.6 | 12.3 | 10.1 | . | (66) | |
TOTAL | 77.3 | 11.1 | 10.0 | 1.6 | (129) | |
Rubeola | Niño | 92.1 | 5.4 | 2.4 | . | (62) |
Niña | 88.6 | 8.8 | 2.6 | . | (66) | |
TOTAL | 90.3 | 7.2 | 2.5 | . | (129) | |
Polio | Niño | 90.2 | 3.3 | 6.4 | . | (62) |
Niña | 87.6 | 6.2 | 6.2 | . | (66) | |
TOTAL | 88.9 | 4.8 | 6.3 | . | (129) |
PREGUNTA 58 |
PROCEDE DE P1B. SÓLO A QUIENES EL NIÑO/A ES MAYOR DE 1 AÑO (P1b). ¿Suele su hijo ver la televisión todos o casi todos |
los días? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Sí | 93.2 | 91.0 | 92.1 | (348) |
No | 6.6 | 8.2 | 7.4 | (28) |
N.C. | 0.2 | 0.8 | 0.5 | (1) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (378) |
PREGUNTA 58a |
PROCEDE DE P1B Y P58. SÓLO A QUIENES EL NIÑO/A ES MAYOR DE 1 AÑO Y VE LA TELEVISIÓN TODOS O CASI TODOS LOS DÍAS (1 y |
más en 1b y 1 en P58). ¿Durante cuánto tiempo, aproximadamente? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Menos de 1 hora | 18.4 | 25.9 | 22.1 | (76) |
De 1 hora a 2 horas | 49.5 | 40.4 | 45.1 | (157) |
De 2 a 3 horas | 22.3 | 28.6 | 25.4 | (88) |
Más de 3 horas | 9.7 | 5.1 | 7.5 | (26) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (348) |
PREGUNTA 59 |
Sexo (de la persona entrevistada): |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Hombre | 22.4 | 18.8 | 20.6 | (82) |
Mujer | 77.6 | 81.2 | 79.4 | (317) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (399) |
PREGUNTA 60 |
¿Cuál es su estado civil? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Casado/a | 94.7 | 92.3 | 93.5 | (373) |
Soltero/a | 3.2 | 1.9 | 2.6 | (10) |
Separado | 0.4 | 3.1 | 1.8 | (7) |
Divorciado | 1.4 | 1.5 | 1.4 | (5) |
Viudo | 0.4 | 1.2 | 0.8 | (3) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (399) |
PREGUNTA 60a |
PROCEDE DE P60. SÓLO A QUIENES ESTÁN SOLTEROS/AS, SEPARADOS/AS, DIVORCIADOS/AS O VIUDOS/AS (2, 3, 4 ó 5 en P60). |
¿Vive Ud. actualmente en pareja? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Sí | 33.6 | 25.1 | 28.6 | (7) |
No | 66.4 | 74.9 | 71.4 | (18) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (26) |
PREGUNTA 61 |
¿Podría decirme si ha ido Ud. a la escuela o ha cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
preguntar si sabe leer y escribir). |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
No, es analfabeto | . | 2.1 | 1.0 | (4) |
No, pero sabe leer y escribir | 1.2 | 3.0 | 2.1 | (8) |
Sí, ha ido a la escuela | 98.8 | 94.9 | 96.9 | (387) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (399) |
PREGUNTA 61a |
PROCEDE DE P61. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P61). ¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial |
que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, |
diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos |
estudios (ej: 3 años de Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de |
EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). (ENTREVISTADOR: Si aún está estudiando, anotar el último curso que haya |
completado. Si no ha completado la Primaria, anotar nº de años que asistió a la escuela). |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Menos de 5 años escolarización | 1.4 | 1.1 | 1.3 | (4) |
Educación primaria | 19.0 | 18.0 | 18.5 | (71) |
ESO o Bachiller elemental | 39.7 | 40.8 | 40.3 | (156) |
FP grado medio | 7.1 | 5.5 | 6.3 | (24) |
Bachillerato LOGSE | 9.3 | 14.6 | 11.9 | (46) |
FP grado superior | 9.3 | 5.6 | 7.5 | (28) |
Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1.4 | 1.1 | 1.2 | (4) |
Diplomado | 6.0 | 5.1 | 5.6 | (21) |
Arquitecto/Ingeniero Superior | 1.1 | . | 0.5 | (2) |
Licenciatura | 3.7 | 5.9 | 4.8 | (18) |
Estudios Postgrado o especialización | 2.1 | 2.2 | 2.2 | (8) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (387) |
PREGUNTA 61aa |
ESTUDIOS. |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Sin estudios | 2.6 | 6.1 | 4.4 | (17) |
Primaria | 58.0 | 55.8 | 56.9 | (227) |
Secundaria | 9.2 | 13.9 | 11.5 | (46) |
F.P. | 16.1 | 10.6 | 13.3 | (53) |
Medios universitarios | 7.3 | 5.9 | 6.6 | (26) |
Superiores | 6.8 | 7.7 | 7.2 | (28) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (399) |
PREGUNTA 62 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Trabaja | 44.8 | 47.5 | 46.1 | (184) |
Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | . | 2.8 | 1.4 | (5) |
Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) | . | 1.8 | 0.9 | (3) |
Parado y ha trabajado antes | 19.8 | 18.8 | 19.3 | (77) |
Trabajo doméstico no remunerado | 35.3 | 29.1 | 32.2 | (128) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (399) |
PREGUNTA 62a |
PROCEDE DE P62. SÓLO A QUIENES EN SITUACIÓN LABORAL ACTUAL SE DECLARAN COMO SUS LABORES U OTRA SITUACIÓN (7, 8 en |
P62). Aunque Ud. no trabaje ahora, ¿me puede decir si ha trabajado antes? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Sí | 44.2 | 31.8 | 38.6 | (49) |
No | 53.9 | 68.2 | 60.3 | (77) |
N.C. | 1.9 | . | 1.0 | (1) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (128) |
PREGUNTA 63 |
PROCEDE DE P62 Y P62A. SÓLO A QUIENES TRABAJAN ACTUALMENTE O HAN TRABAJADO (1, 2, 3, 4, 7 u 8 en P62 y 1 en P62a). ¿Y |
cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar |
lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, ayudante de odontología, |
profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de |
familia) obtiene/nía mayores ingresos. |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Profesionales, técnicos y similares | 16.1 | 13.7 | 14.9 | (47) |
Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 2.3 | 2.9 | 2.6 | (8) |
Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 3.9 | 2.7 | 3.3 | (10) |
Cuadros medios | 0.2 | 1.5 | 0.8 | (2) |
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 0.3 | 1.0 | 0.6 | (1) |
Personal administrativo y similar | 8.7 | 15.4 | 12.0 | (38) |
Comerciantes, vendedores y similares | 9.9 | 2.3 | 6.1 | (19) |
Personal de los servicios | 21.8 | 29.9 | 25.8 | (82) |
Trabajadores cualificados y semicualificados | 15.3 | 13.5 | 14.4 | (46) |
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 21.5 | 14.4 | 18.0 | (57) |
Sin información suficiente | . | 0.5 | 0.2 | (0) |
N.C. | . | 2.3 | 1.1 | (3) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (320) |
PREGUNTA 64 |
PROCEDE DE P62 Y P62A. SÓLO A QUIENES TRABAJAN ACTUALMENTE O HAN TRABAJADO (1, 2, 3, 4, 7 u 8 en P62 y 1 en P62a). |
¿Ud. trabaja (o trabajaba) como...? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Asalariado fijo (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter fijo) | 32.9 | 33.3 | 33.1 | (106) |
Asalariado eventual o interino (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter temporal o interino) | 56.9 | 56.5 | 56.7 | (182) |
Empresario o profesional con asalariados | 2.7 | 1.6 | 2.2 | (6) |
Profesional o trabajador autónomo (sin asalariados) | 7.5 | 4.7 | 6.1 | (19) |
Miembro de una cooperativa | . | 1.6 | 0.8 | (2) |
N.C. | . | 2.3 | 1.1 | (3) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (322) |
PREGUNTA 64a |
PROCEDE DE P62, P62A Y P64. SÓLO A QUIENES TRABAJAN ACTUALMENTE O HAN TRABAJADO COMO ASALARIADOS (1, 2, 3, 4, 7 u 8 en |
P62, 1 en P62a y 1 ó 2 en P64). ¿Trabaja/ba Ud. en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa |
privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Administración Pública | 34.3 | 41.9 | 38.1 | (110) |
Empresa pública | 0.5 | . | 0.2 | (0) |
Empresa privada | 56.8 | 48.0 | 52.4 | (151) |
Organización sin fines de lucro | . | 1.5 | 0.7 | (2) |
Servicio doméstico | 8.5 | 8.6 | 8.5 | (24) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (289) |
PREGUNTA 65 |
PROCEDE DE P62 Y P62A. SÓLO A QUIENES TRABAJAN ACTUALMENTE O HAN TRABAJADO (1, 2, 3, 4, 7 u 8 en P62 y 1 en P62a). ¿A |
qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos |
de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 18.3 | 10.6 | 14.4 | (46) |
Energía, extracción y preparación de combustibles | 1.5 | . | 0.8 | (2) |
Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 0.5 | 0.2 | 0.3 | (1) |
Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 2.6 | 1.2 | 1.9 | (6) |
Alimentos, bebidas y tabaco | 4.1 | 4.4 | 4.2 | (13) |
Textiles, cuero, calzado y confección | 1.3 | 5.4 | 3.3 | (10) |
Otras industrias manufactureras | . | 2.4 | 1.2 | (3) |
Construcción | 3.2 | 3.8 | 3.5 | (11) |
Comercio al por mayor y por menor | 10.6 | 6.7 | 8.7 | (27) |
Restaurantes, cafés y hostelería | 4.2 | 4.8 | 4.5 | (14) |
Reparaciones | 1.9 | 0.5 | 1.2 | (3) |
Transporte y comunicaciones | 3.2 | . | 1.6 | (5) |
Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.6 | 2.1 | 2.4 | (7) |
Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 2.7 | 1.6 | 2.1 | (6) |
Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 16.7 | 26.5 | 21.6 | (69) |
Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 11.0 | 9.8 | 10.4 | (33) |
Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 15.6 | 17.4 | 16.5 | (53) |
N.C. | . | 2.8 | 1.4 | (4) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (322) |
PREGUNTA 66 |
PROCEDE DE P62. SÓLO A QUIENES TRABAJAN ACTUALMENTE (1 en P62). ¿Qué tipo de jornada tiene en su trabajo? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Jornada partida | 41.4 | 22.6 | 31.8 | (58) |
Jornada continua por la mañana | 43.2 | 48.4 | 45.9 | (84) |
Jornada continua por la tarde | 1.2 | 5.3 | 3.3 | (6) |
Jornada continua por la noche | 0.9 | . | 0.4 | (0) |
Jornada reducida | 0.4 | 2.0 | 1.3 | (2) |
Por turnos | 9.3 | 16.3 | 12.9 | (23) |
Otro tipo de jornada | 1.6 | 0.3 | 1.0 | (1) |
N.C. | 1.9 | 5.0 | 3.5 | (6) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (184) |
PREGUNTA 67 |
¿Es Ud. la persona que aporta más ingresos al hogar (cabeza de familia)? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Sí | 29.5 | 27.4 | 28.4 | (113) |
No | 70.5 | 72.6 | 71.6 | (286) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (399) |
PREGUNTA 68 |
PROCEDE DE P67. SÓLO A QUIENES NO SON CABEZA DE FAMILIA (2 en P67). ¿Podría decirme si el cabeza de familia ha ido a |
la escuela o ha cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, preguntar si sabe leer y escribir). |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
No, es analfabeto | 1.5 | 1.4 | 1.5 | (4) |
No, pero sabe leer y escribir | 1.0 | 3.4 | 2.2 | (6) |
Sí, ha ido a la escuela | 97.5 | 95.2 | 96.3 | (275) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (286) |
PREGUNTA 68a |
PROCEDE DE P67 Y P68. SÓLO A QUIENES EL CABEZA DE FAMILIA (NO ENTREVISTADO) HA IDO A LA ESCUELA (2 en P67 y 3 en P68). |
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que ha cursado el cabeza de familia (con independencia de que los |
haya terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o |
los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios Primarios, Primaria, |
5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
(ENTREVISTADOR: Si aún está estudiando, anotar el último curso que haya completado. Si no ha completado la Primaria, |
anotar nº de años que asistió a la escuela). |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Menos de 5 años de escolarización | 2.9 | 2.8 | 2.9 | (7) |
Educación primaria | 16.1 | 23.1 | 19.6 | (54) |
ESO o Bachiller elemental | 48.2 | 38.9 | 43.5 | (119) |
FP de grado medio | 4.3 | 4.2 | 4.3 | (11) |
Bachillerato de LOGSE | 8.5 | 11.2 | 9.8 | (27) |
FP de grado superior | 9.9 | 7.0 | 8.5 | (23) |
Arquitecto e Ingeniero Técnico | 2.4 | 2.5 | 2.4 | (6) |
Diplomado | 3.4 | 2.4 | 2.9 | (8) |
Arquitecto e Ingeniero Superior | 2.5 | 1.0 | 1.7 | (4) |
Licenciatura | 1.3 | 3.6 | 2.5 | (6) |
Estudios de Postgrado o especialización | 0.5 | 1.7 | 1.1 | (3) |
N.C. | . | 1.5 | 0.8 | (2) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (275) |
PREGUNTA 68aa |
ESTUDIOS CABEZA DE FAMILIA. |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Sin estudios | 5.3 | 7.5 | 6.5 | (18) |
Primaria | 62.7 | 59.0 | 60.8 | (174) |
Secundaria | 8.2 | 10.6 | 9.4 | (27) |
F.P. | 13.9 | 10.7 | 12.3 | (35) |
Medios universitarios | 5.7 | 4.6 | 5.2 | (14) |
Superiores | 4.1 | 6.0 | 5.1 | (14) |
N.C. | . | 1.4 | 0.7 | (2) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (286) |
PREGUNTA 69 |
PROCEDE DE P67. SÓLO A QUIENES NO SON CABEZA DE FAMILIA (2 en P67). ¿En cuál de las siguientes situaciones se |
encuentra el cabeza de familia actualmente? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Trabaja | 94.4 | 93.0 | 93.7 | (268) |
Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 0.5 | 3.4 | 2.0 | (5) |
Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) | 2.2 | . | 1.1 | (3) |
Parado y ha trabajado antes | 2.8 | 3.6 | 3.2 | (9) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (286) |
PREGUNTA 70 |
PROCEDE DE P67 Y P69. SÓLO A QUIENES EL CABEZA DE FAMILIA (NO ENTREVISTADO) TRABAJA, ES JUBILADO O PARADO QUE HA |
TRABAJADO ANTES (2 en P67 y 1, 2 ó 4 en P69). ¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio del cabeza de |
familia? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades |
realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, |
etc.). Nos referimos a su ocupación principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores |
ingresos. |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Profesionales, técnicos y similares | 7.6 | 9.7 | 8.7 | (24) |
Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 1.9 | 2.7 | 2.3 | (6) |
Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 9.0 | 6.2 | 7.6 | (21) |
Cuadros medios | 2.5 | 1.7 | 2.1 | (5) |
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.5 | 1.9 | 1.7 | (4) |
Personal administrativo y similar | 3.5 | 4.9 | 4.2 | (11) |
Comerciantes, vendedores y similares | 5.7 | 5.5 | 5.6 | (15) |
Personal de los servicios | 5.4 | 7.0 | 6.2 | (17) |
Trabajadores cualificados y semicualificados | 43.8 | 35.7 | 39.7 | (112) |
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 19.0 | 23.1 | 21.1 | (59) |
N.C. | . | 1.4 | 0.7 | (2) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (283) |
PREGUNTA 71 |
PROCEDE DE P67 Y P69. SÓLO A QUIENES EL CABEZA DE FAMILIA (NO ENTREVISTADO) TRABAJA, ES JUBILADO O PARADO QUE HA |
TRABAJADO ANTES (2 en P67 y 1, 2 ó 4 en P69). ¿El cabeza de familia trabaja (o trabajaba) como...? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Asalariado fijo (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter fijo) | 42.1 | 50.6 | 46.5 | (131) |
Asalariado eventual o interino (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter temporal o interino) | 33.1 | 30.5 | 31.7 | (89) |
Empresario o profesional con asalariados | 5.7 | 5.1 | 5.4 | (15) |
Profesional o trabajador autónomo (sin asalariados) | 18.2 | 13.8 | 16.0 | (45) |
Miembro de una cooperativa | 1.0 | . | 0.5 | (1) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (283) |
PREGUNTA 71a |
PROCEDE DE P67, P69 Y P71. SÓLO A QUIENES EL CABEZA DE FAMILIA (NO ENTREVISTADO) TRABAJA, ES JUBILADO O PARADO QUE HA |
TRABAJADO ANTES Y ES ASALARIADO (2 en P67, 1, 2 ó 4 en P69 y 1 ó 2 en P71). ¿Trabaja/ba el cabeza de familia en la |
Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro |
o en el servicio doméstico? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Administración Pública | 9.3 | 10.5 | 9.9 | (21) |
Empresa pública | 1.0 | 1.2 | 1.1 | (2) |
Empresa privada | 89.7 | 87.2 | 88.4 | (195) |
Organización sin fines de lucro | . | 1.1 | 0.6 | (1) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (221) |
PREGUNTA 72 |
PROCEDE DE P67 Y P69. SÓLO A QUIENES EL CABEZA DE FAMILIA (NO ENTREVISTADO) TRABAJA, ES JUBILADO O PARADO QUE HA |
TRABAJADO ANTES (2 en P67 y 1, 2 ó 4 en P69). ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización |
donde el cabeza de familia trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, |
electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 20.5 | 24.0 | 22.3 | (63) |
Energía, extracción y preparación de combustibles | 3.0 | 4.2 | 3.7 | (10) |
Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 1.8 | 0.5 | 1.2 | (3) |
Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 4.0 | 1.6 | 2.8 | (7) |
Alimentos, bebidas y tabaco | 3.3 | 2.9 | 3.1 | (8) |
Textiles, cuero, calzado y confección | . | 0.7 | 0.4 | (1) |
Otras industrias manufactureras | 2.5 | 4.5 | 3.6 | (10) |
Construcción | 27.9 | 30.2 | 29.1 | (82) |
Comercio al por mayor y por menor | 7.4 | 7.0 | 7.2 | (20) |
Restaurantes, cafés y hostelería | 4.6 | 4.3 | 4.5 | (12) |
Reparaciones | 3.0 | 1.2 | 2.1 | (5) |
Transporte y comunicaciones | 5.9 | 4.8 | 5.3 | (15) |
Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | . | 0.5 | 0.3 | (0) |
Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 4.3 | 1.9 | 3.0 | (8) |
Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 4.8 | 3.2 | 4.0 | (11) |
Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 1.5 | . | 0.7 | (2) |
Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 3.7 | 6.0 | 4.9 | (13) |
Servicios recreativos y culturales | 1.0 | 0.9 | 0.9 | (2) |
N.C. | 0.8 | 1.4 | 1.1 | (3) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (283) |
PREGUNTA 73 |
¿Cuál es el total de ingresos que por todos los conceptos entran en su hogar mensualmente? |
Niño | Niña | TOTAL | (N) | |
% | % | % | ||
Menos de 361 euros al mes | 0.7 | 1.5 | 1.1 | (4) |
De 362 a 601 euros al mes | 11.9 | 9.3 | 10.6 | (42) |
De 602 a 901 euros al mes | 20.0 | 23.1 | 21.6 | (86) |
De 902 a 1.202 euros al mes | 18.8 | 15.4 | 17.1 | (68) |
De 1.203 a 1.803 euros al mes | 16.2 | 11.1 | 13.6 | (54) |
Más de 1.803 euros al mes | 11.8 | 14.2 | 13.0 | (52) |
N.C. | 20.6 | 25.4 | 23.0 | (91) |
TOTAL | 100.0 | 100.0 | 100.0 | (399) |