DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2629 CUESTIONARIO 1 MUESTRA 0 |
CUESTIONARIO ADULTOS |
PREGUNTA 1 |
Para empezar la entrevista le haremos varias preguntas que se refieren a Ud. y a las personas que |
viven en esta casa. En primer lugar, díganos por favor, cuántas personas viven en esta vivienda |
de manera habitual. (ENTREVISTADOR: Contando la persona entrevistada). |
% | (N) | |
1 persona | 9.1 | (146) |
Dos personas | 27.7 | (442) |
De tres a cinco | 58.1 | (929) |
Más de 5 | 5.1 | (81) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
PREGUNTA 5 |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES VIVEN EN LA MISMA VIVIENDA CON OTRA/S PERSONA/S (Todos excepto 1 en |
P1). ¿Alguna de estas personas necesita algún tipo de dedicación especial por el hecho de padecer |
alguna minusvalía o alguna limitación (no poder quedarse solo por las noches, necesitar ayuda para |
salir a la calle, aseo personal, etc.) para llevar a cabo con normalidad las actividades de la |
vida familiar, social o laboral? |
% | (N) | |
Sí | 9.7 | (141) |
No | 90.1 | (1310) |
N.C. | 0.1 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (1453) |
PREGUNTA 5a |
PROCEDE DE P1 Y P5. SÓLO A QUIENES VIVEN EN LA MISMA VIVIENDA CON OTRA/S PERSONA/S Y ALGUNA PADECE |
ALGUNA MINUSVALÍA (Todos excepto 1 en P1 y 1 en P5). ¿Cuántos años tiene esta o estas personas? |
Edad de la primera persona con minusvalía del hogar | Edad de la segunda persona con minusvalía del hogar | ||
14 y menos años | 4.0 | . | |
De 15-24 años | 5.7 | . | |
De 25-34 años | 7.2 | 11.3 | |
De 35-44 años | 4.1 | 9.0 | |
De 45-54 años | 5.9 | 17.6 | |
De 55-64 años | 13.3 | . | |
65 y más años | 57.8 | 50.9 | |
N.S. | 1.0 | . | |
N.C. | 1.0 | 11.3 | |
(N) | (141) | (12) |
Media | Desviación típica | (N) | |
Edad de la primera persona con minusvalía del hogar | 62.11 | 22.42 | (138) |
Edad de la segunda persona con minusvalía del hogar | 60.80 | 20.09 | (11) |
PREGUNTA 5b |
PROCEDE DE P1 Y P5. SÓLO A QUIENES VIVEN EN LA MISMA VIVIENDA CON OTRA/S PERSONA/S Y ALGUNA PADECE |
ALGUNA MINUSVALÍA (Todos excepto 1 en P1 y 1 en P5). ¿Quién se ocupa habitualmente de esta o |
estas personas? |
% | (N) | |
Ama de casa (una mujer casada, viuda, soltera, etc., que trabaje o no fuera de casa) | 51.9 | (73) |
El cónyuge o pareja del ama de casa | 12.3 | (17) |
El ama de casa y su cónyuge o pareja | 6.0 | (8) |
El amo de casa | 4.1 | (5) |
El ama de casa y otra persona | 3.7 | (5) |
El amo de casa y otra persona | 4.5 | (6) |
Otra persona de la familia | 8.4 | (11) |
Una persona contratada (que cobra) | 2.2 | (3) |
Otras respuestas | 6.4 | (9) |
N.C. | 0.3 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (141) |
PREGUNTA 6 |
PROCEDE DE P1 Y P4. SÓLO A QUIENES VIVEN EN LA MISMA VIVIENDA CON OTRA/S PERSONA/S Y HAY NIÑOS DE |
14 AÑOS O MENOS (Todos excepto 1 en P1 y 14 o menos años en P4). ¿Quién se ocupa habitualmente de |
los niños? |
% | (N) | |
Ama de casa (una mujer casada, viuda, soltera, etc., que trabaje o no fuera de casa) | 63.0 | (290) |
El cónyuge o pareja del ama de casa | 1.4 | (6) |
El ama de casa y su cónyuge o pareja | 25.2 | (116) |
El amo de casa | 0.4 | (1) |
El ama de casa y otra persona | 5.5 | (25) |
El amo de casa y otra persona | 0.2 | (1) |
Otra persona de la familia | 1.4 | (6) |
Una persona contratada (que cobra) | 0.2 | (0) |
Otras respuestas | 1.3 | (6) |
N.C. | 1.4 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (460) |
PREGUNTA 6a |
PROCEDE DE P1 Y P4. SÓLO A QUIENES VIVEN EN LA MISMA VIVIENDA CON OTRA/S PERSONA/S Y HAY NIÑOS DE |
14 AÑOS O MENOS (Todos excepto 1 en P1 y P4). ¿Viene a su vivienda alguna persona de fuera que |
ayude al cuidado de los niños cobrando por ello? |
% | (N) | |
Sí | 2.5 | (11) |
No | 93.8 | (432) |
N.C. | 3.6 | (16) |
TOTAL | 100.0 | (460) |
PREGUNTA 7 |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES VIVEN EN LA MISMA VIVIENDA CON OTRA/S PERSONA/S (Todos excepto 1 en |
P1). En su vivienda, ¿quién se ocupa principalmente de los trabajos de la casa como limpiar, |
cocinar, planchar, etc.? |
% | (N) | |
Ama de casa (una mujer casada, viuda, soltera, etc., que trabaje o no fuera de casa) | 71.9 | (1045) |
El cónyuge o pareja del ama de casa | 0.9 | (12) |
El ama de casa y su cónyuge o pareja | 8.5 | (123) |
El amo de casa | 0.8 | (11) |
El ama de casa y otra persona | 9.5 | (137) |
El amo de casa y otra persona | 2.1 | (29) |
Otra persona de la familia | 2.1 | (30) |
Una persona contratada (que cobra) | 1.8 | (26) |
Otras respuestas | 2.3 | (33) |
N.C. | 0.2 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (1453) |
PREGUNTA 8 |
¿Viene a su vivienda alguna persona de fuera que ayude en los trabajos domésticos como limpiar, |
planchar, cocinar, etc. cobrando por ello? |
% | (N) | |
Sí | 8.4 | (133) |
No | 91.5 | (1463) |
N.C. | 0.2 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
PREGUNTA 9 |
Vamos a hablar ahora de su salud. En los últimos doce meses, es decir, desde finales de octubre de |
2004, ¿diría Ud. que su estado de salud ha sido muy bueno, bueno, regular, malo o muy malo? |
% | (N) | |
Muy bueno | 17.2 | (274) |
Bueno | 52.6 | (841) |
Regular | 22.4 | (357) |
Malo | 6.8 | (108) |
Muy malo | 0.9 | (14) |
N.S. | 0.0 | (0) |
N.C. | 0.2 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
PREGUNTA 10 |
Durante los últimos doce meses, es decir desde finales de octubre de 2004 hasta hoy, ¿ha tenido |
alguna dolencia, enfermedad o impedimento que le haya limitado su actividad por más de 10 días? |
% | (N) | |
Sí | 17.9 | (287) |
No | 81.4 | (1303) |
N.C. | 0.6 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
PREGUNTA 10a |
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES HAN TENIDO QUE LIMITAR SU ACTIVIDAD POR ALGUNA DOLENCIA, ENFERMEDAD |
O IMPEDIMENTO POR MÁS DE 10 DÍAS DURANTE EL ÚLTIMO AÑO (1 en P10). ¿Qué tipo de dolencia/s? |
. % | . (N) | |
Artrosis, reumatismo, gota, dolor de espalda, lumbago | 26.9 | (77) |
Gripes, catarros, anginas | 2.7 | (7) |
Dolores de cabeza | 0.8 | (2) |
Alergia | 1.1 | (3) |
Varices | 0.5 | (1) |
Hemorroides | 0.5 | (1) |
Fracturas, traumatismos, luxaciones, ligamentos, huesos | 14.7 | (42) |
Enfermedades y dolores de los ojos | 3.3 | (9) |
Enfermedades y dolencias de los oídos | 1.1 | (3) |
Enferm. y dolencias de corazón y aparato circulatorio | 9.8 | (28) |
Enferm. de aparato respiratorio que no sean gripes | 6.7 | (19) |
Enferm. del aparato digestivo: esófago, estómago | 4.7 | (13) |
Enferm. del aparato digestivo: hígado, vesícula biliar | 4.2 | (11) |
Enfermedades genitourinarias: próstata, riñón | 4.8 | (13) |
Enfermedades de la piel: herpes, forúnculos, hongos | 1.0 | (2) |
Enfermedades neurológicas: Parkinson, temblores | 0.1 | (0) |
Parto, embarazo, aborto, hemorragias o problemas del parto | 1.6 | (4) |
Enfermedades del metabolismo y endocrino | 3.0 | (8) |
Problemas psíquicos: depresión, nervios, alcohol, drogas | 8.0 | (23) |
Enfermedades de la boca y dientes | 0.0 | (0) |
Enfermedades de la sangre y ganglios linfáticos | 0.6 | (1) |
Otras dolencias | 4.8 | (13) |
N.C. | 7.3 | (21) |
TOTAL | 100.0 | (287) |
PREGUNTA 11 |
En la tarjeta que voy a enseñarle aparecen una serie de enfermedades crónicas. ¿Le ha dicho su |
médico que Ud. padece actualmente alguna de ellas? (SEÑALAR TODAS LAS QUE CITE EL ENTREVISTADO). |
. % | . (N) | |
Hipertensión arterial (tensión arterial elevada) | 18.6 | (296) |
Colesterol elevado | 13.4 | (214) |
Diabetes (azúcar elevado) | 7.8 | (125) |
Asma o bronquitis crónica | 5.3 | (84) |
Enfermedad del corazón | 6.1 | (98) |
Úlcera de estómago | 3.7 | (58) |
Alergia | 9.2 | (147) |
Depresión | 8.3 | (132) |
No me han dicho que padezca ninguna de estas enfermedades | 59.2 | (947) |
N.C. | 0.3 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
PREGUNTA 11a |
PROCEDE DE P11. SÓLO A QUIENES PADECEN ACTUALMENTE ALGUNA ENFERMEDAD CRÓNICA (en P11). ¿Durante |
los últimos doce meses, esa/s enfermedad/es, le han limitado de alguna forma sus actividades |
habituales? |
% | (N) | |
Sí | 27.5 | (178) |
No | 70.7 | (457) |
N.C. | 1.9 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (647) |
PREGUNTA 12 |
¿Ha tenido Ud. algún accidente de cualquier tipo incluido agresión, intoxicación o quemaduras |
durante los últimos doce meses? |
% | (N) | |
Sí | 5.5 | (87) |
No | 94.5 | (1512) |
N.C. | 0.0 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
PREGUNTA 12a |
PROCEDE DE P12. SÓLO A QUIENES HAN SUFRIDO ALGÚN ACCIDENTE EN EL ÚLTIMO AÑO (1 en P12). Y |
refiriéndonos en concreto al último accidente que haya tenido, si es que ha tenido varios en estos |
doce meses, ¿dónde tuvo lugar? |
% | (N) | |
Casa, escaleras | 34.2 | (29) |
Accidentes de tráfico en calle o carretera | 20.5 | (17) |
En la calle, pero no de tráfico | 2.3 | (2) |
En el trabajo o lugar de estudio | 32.2 | (28) |
Otros | 7.3 | (6) |
N.C. | 3.5 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (87) |
PREGUNTA 12b |
PROCEDE DE P12. SÓLO A QUIENES HAN SUFRIDO ALGÚN ACCIDENTE EN EL ÚLTIMO AÑO (1 en P12). ¿Tuvo que |
consultar a un médico o a una enfermera, tuvo que acudir a un centro de urgencias o tuvo que ser |
ingresado en un hospital a consecuencia de este accidente? |
% | (N) | |
Tuvo que consultar a un médico o enfermera | 28.5 | (24) |
Tuvo que acudir a un centro de urgencias | 51.1 | (44) |
Tuvo que ser ingresado en un hospital | 10.3 | (9) |
No fue necesario hacer ninguna consulta ni intervención | 4.4 | (3) |
N.C. | 5.7 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (87) |
PREGUNTA 12c |
PROCEDE DE P12. SÓLO A QUIENES HAN SUFRIDO ALGÚN ACCIDENTE EN EL ÚLTIMO AÑO (1 en P12). ¿Qué |
efecto o daño le produjo este accidente? (DOS RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
Contusiones, hematomas, esguinces-luxaciones o heridas superficiales | 43.8 | (38) |
Fracturas o heridas profundas | 32.1 | (28) |
Envenenamientos o intoxicaciones | 8.0 | (6) |
Quemaduras | 7.5 | (6) |
Otros | 8.8 | (7) |
N.C. | 5.7 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (87) |
PREGUNTA 13 |
Durante las dos últimas semanas, es decir desde el día... hasta ayer, ¿ha tenido que reducir o |
limitar las actividades que Ud. normalmente realiza en su tiempo libre (por ejemplo: diversiones, |
paseos, visitas, juegos, etc.) por algún dolor o síntoma? |
% | (N) | |
Sí | 11.4 | (182) |
No | 88.6 | (1417) |
N.C. | 0.0 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
PREGUNTA 13a |
PROCEDE DE P13. SÓLO A QUIENES HAN REDUCIDO SUS ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE POR ALGUNA DOLENCIA EN |
LAS ÚLTIMAS DOS SEMANAS (1 en P13). ¿Cuántos días? |
% | (N) | |
De 1 a 5 días | 51.6 | (94) |
De 6 a 10 días | 17.9 | (32) |
11 y más días | 29.9 | (54) |
N.C. | 0.6 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (182) |
Media | 7.04 |
Desviación típica | 4.91 |
(N) | (181) |
PREGUNTA 13b |
PROCEDE DE P13. SÓLO A QUIENES HAN REDUCIDO SUS ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE POR ALGUNA DOLENCIA EN |
LAS ÚLTIMAS DOS SEMANAS (1 en P13). ¿Cuál ha sido ese dolor o síntoma que le ha obligado a |
reducir sus actividades en el tiempo libre durante las últimas dos semanas? (ANOTAR TODOS LOS QUE |
ESPONTÁNEAMENTE DIGA EL ENTREVISTADO). |
. % | . (N) | |
Dolor de huesos, de columna o de las articulaciones | 43.4 | (79) |
Problemas de nervios, depresión o dificultad para dormir | 10.9 | (19) |
Problemas de garganta, tos, catarro, gripe | 22.5 | (41) |
Dolor de cabeza | 5.2 | (9) |
Contusión, lesión o heridas | 4.7 | (8) |
Dolor de oídos, otitis | 0.2 | (0) |
Diarreas o problemas intestinales | 2.3 | (4) |
Ronchas, picor, alergias | 3.9 | (7) |
Molestias de riñón o urinarias | 3.8 | (6) |
Problemas de estómago, digestivo, hígado o vesícula biliar | 4.0 | (7) |
Fiebre | 2.4 | (4) |
Problemas con los dientes o encías | 0.7 | (1) |
Mareos o vahídos | 5.8 | (10) |
Dolor en el pecho | 1.0 | (1) |
Tobillos hinchados | 3.4 | (6) |
Ahogo, dificultad para respirar | 12.9 | (23) |
Cansancio sin razón aparente | 5.7 | (10) |
Otros | 15.4 | (28) |
No_contesta | 0.8 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (182) |
PREGUNTA 14 |
¿Durante las dos últimas semanas, ha tenido que reducir o limitar su actividad principal (trabajo, |
estudios, labores del hogar), al menos la mitad de un día, por alguna molestia o síntoma? |
% | (N) | |
Sí | 9.8 | (157) |
No | 90.1 | (1441) |
N.C. | 0.1 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
PREGUNTA 14a |
PROCEDE DE P14. SÓLO A QUIENES HAN REDUCIDO SU ACTIVIDAD PRINCIPAL POR ALGUNA DOLENCIA EN LAS |
ÚLTIMAS DOS SEMANAS (1 en P14). ¿Cuántos días? |
% | (N) | |
De 1 a 5 días | 51.5 | (81) |
De 6 a 10 días | 17.5 | (27) |
11 y más días | 29.7 | (46) |
N.C. | 1.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (157) |
Media | 6.90 |
Desviación típica | 4.96 |
(N) | (155) |
PREGUNTA 14b |
PROCEDE DE P14. SÓLO A QUIENES HAN REDUCIDO SU ACTIVIDAD PRINCIPAL POR ALGUNA DOLENCIA EN LAS |
ÚLTIMAS DOS SEMANAS (1 en P14). ¿Cuál ha sido ese dolor o síntoma que le ha obligado a limitar su |
actividad principal? (ANOTAR TODOS LOS QUE ESPONTÁNEAMENTE DIGA EL ENTREVISTADO). |
. % | . (N) | |
Dolor de huesos, de columna o de las articulaciones | 43.5 | (68) |
Problemas de nervios, depresión o dificultad para dormir | 11.5 | (18) |
Problemas de garganta, tos, catarro, gripe | 18.4 | (28) |
Dolor de cabeza | 7.8 | (12) |
Contusión, lesión o heridas | 4.8 | (7) |
Dolor de oídos, otitis | 0.0 | (0) |
Diarreas o problemas intestinales | 2.7 | (4) |
Ronchas, picor, alergias | 3.6 | (5) |
Molestias de riñón o urinarias | 4.4 | (6) |
Problemas de estómago, digestivo, hígado o vesícula biliar | 3.4 | (5) |
Fiebre | 0.9 | (1) |
Problemas con los dientes o encías | 0.5 | (0) |
Mareos o vahídos | 7.3 | (11) |
Dolor en el pecho | 1.2 | (1) |
Tobillos hinchados | 2.7 | (4) |
Ahogo, dificultad para respirar | 10.9 | (17) |
Cansancio sin razón aparente | 5.0 | (7) |
Otros | 13.3 | (20) |
No_contesta | 2.7 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (157) |
PREGUNTA 15 |
Durante las dos últimas semanas, ¿se ha visto obligado a quedarse más de la mitad de un día en la |
cama por motivos de salud (contando también los días pasados en el hospital)? |
% | (N) | |
Sí | 5.0 | (79) |
No | 95.0 | (1520) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
PREGUNTA 15a |
PROCEDE DE P15. SÓLO A QUIENES HAN TENIDO QUE GUARDAR CAMA POR MOTIVOS DE SALUD EN LAS ÚLTIMAS DOS |
SEMANAS (1 en P15). ¿Cuántos días? |
% | (N) | |
De 1 a 5 días | 83.9 | (67) |
De 6 a 10 días | 5.3 | (4) |
11 y más días | 10.8 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (79) |
Media | 3.69 |
Desviación típica | 3.94 |
(N) | (79) |
PREGUNTA 16 |
En las últimas dos semanas. ¿ha utilizado algún tipo de medicamento (gotas, pastillas, |
inyecciones, supositorios, etc.)? |
% | (N) | |
Sí | 53.3 | (852) |
No | 46.6 | (745) |
N.C. | 0.1 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
PREGUNTA 16a |
PROCEDE DE P16. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO ALGÚN TIPO DE MEDICAMENTO EN LAS ÚLTIMAS DOS SEMANAS |
(1 en P16). ¿Qué tipo de medicamento? (anotar todos los que cite el entrevistado). |
Sí | No | . (N) | |
Medicinas para el catarro, gripe, garganta, bronquios | 18.7 | 81.3 | (852) |
Medicinas para el dolor y/o para bajar la fiebre | 26.0 | 74.0 | (852) |
Reconstituyentes como vitaminas, minerales, tónicos | 2.5 | 97.5 | (852) |
Laxantes | 0.5 | 99.5 | (852) |
Antibióticos | 2.5 | 97.5 | (852) |
Tranquilizantes, relajantes, pastillas para dormir | 12.0 | 88.0 | (852) |
Medicamentos para la alergia | 3.9 | 96.1 | (852) |
Medicamentos para la diarrea | 0.3 | 99.7 | (852) |
Medicinas para el reúma | 5.9 | 94.1 | (852) |
Medicinas para el corazón | 10.9 | 89.1 | (852) |
Medicinas para la tensión arterial | 32.3 | 67.7 | (852) |
Medicinas para alteraciones digestivas | 8.2 | 91.8 | (852) |
Antidepresivos, estimulantes | 10.1 | 89.9 | (852) |
Píldoras para no quedar embarazada | 0.8 | 99.2 | (852) |
Medicamentos o productos para adelgazar | 0.0 | 100.0 | (852) |
Medicamentos para bajar el colesterol | 14.3 | 85.7 | (852) |
Medicamentos para la diabetes | 10.8 | 89.2 | (852) |
Otros medicamentos | 29.1 | 70.9 | (852) |
N.C. | 0.2 | 99.8 | (852) |
PREGUNTA 16b |
PROCEDE DE P16. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO ALGÚN TIPO DE MEDICAMENTO EN LAS ÚLTIMAS DOS SEMANAS |
(1 en P16). ¿Y los medicamentos que Ud. ha consumido fueron recetados por el médico? |
(ENTREVISTADOR: Preguntar por cada uno de los medicamentos consumidos por el entrevistado). |
Sí | No | . (N) | |
Medicinas para el catarro, gripe, garganta, bronquios | 66.1 | 33.9 | (159) |
Medicinas para el dolor y/o para bajar la fiebre | 77.1 | 22.9 | (221) |
Reconstituyentes como vitaminas, minerales, tónicos | 93.2 | 6.8 | (21) |
Laxantes | 100.0 | . | (4) |
Antibióticos | 100.0 | . | (21) |
Tranquilizantes, relajantes, pastillas para dormir | 94.0 | 6.0 | (102) |
Medicamentos para la alergia | 93.0 | 7.0 | (33) |
Medicamentos para la diarrea | 100.0 | . | (2) |
Medicinas para el reúma | 98.3 | 1.7 | (50) |
Medicinas para el corazón | 97.5 | 2.5 | (92) |
Medicinas para la tensión arterial | 97.7 | 2.3 | (275) |
Medicinas para alteraciones digestivas | 91.3 | 8.7 | (70) |
Antidepresivos, estimulantes | 97.8 | 2.2 | (86) |
Píldoras para no quedar embarazada | 87.2 | 12.8 | (6) |
Medicamentos o productos para adelgazar | 100.0 | . | (0) |
Medicamentos para bajar el colesterol | 95.9 | 4.1 | (121) |
Medicamentos para la diabetes | 97.1 | 2.9 | (91) |
Otros medicamentos | 97.7 | 2.3 | (248) |
N.C. | 100.0 | . | (1) |
PREGUNTA 17 |
¿Ha consultado con algún médico por algún problema, molestia o enfermedad suya en las dos últimas |
semanas? Nos referimos, por supuesto, a una verdadera consulta, y no a una petición de hora o cita |
ni a la realización de una radiografía o análisis. |
% | (N) | |
Sí | 25.7 | (411) |
No | 74.0 | (1184) |
N.C. | 0.3 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
PREGUNTA 17a |
PROCEDE DE P17. SÓLO A QUIENES NO HAN CONSULTADO CON NINGÚN MÉDICO POR ALGÚN PROBLEMA O ENFERMEDAD |
SUYA DURANTE LAS ÚLTIMAS DOS SEMANAS (2 en P17). ¿Puede recordar cuánto tiempo hace que consultó |
a un médico por última vez, por algo que le pasaba a Ud.? (ESPECIFICAR LO MÁS POSIBLE). |
% | (N) | |
De 2 semanas a 3 meses | 40.0 | (471) |
De 4 a 12 meses | 33.7 | (397) |
Más de 12 meses | 13.8 | (163) |
Nunca ha ido al médico | 0.0 | (0) |
No recuerda | 12.4 | (146) |
N.C. | 0.1 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (1180) |
PREGUNTA 18 |
PROCEDE DE P17. SÓLO A QUIENES HAN CONSULTADO CON ALGÚN MÉDICO POR ALGÚN PROBLEMA O ENFERMEDAD |
SUYA DURANTE LAS ÚLTIMAS DOS SEMANAS (1 en P17). ¿Cuántas veces? |
% | (N) | |
De 1 a 2 veces | 93.3 | (384) |
De 3 a 5 veces | 4.4 | (17) |
6 y más veces | 0.4 | (1) |
N.C. | 1.9 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (411) |
Media | 1.32 |
Desviación típica | 0.83 |
(N) | (403) |
PREGUNTA 18a |
PROCEDE DE P17. SÓLO A QUIENES HAN CONSULTADO CON ALGÚN MÉDICO POR ALGÚN PROBLEMA O ENFERMEDAD |
SUYA DURANTE LAS ÚLTIMAS DOS SEMANAS (1 en P17). Y refiriéndonos a la última consulta realizada |
dentro de las dos últimas semanas, ¿dónde tuvo lugar la consulta que hizo Ud. al médico? (Si ha |
habido varias consultas en los últimos quince días, referirse a la última de todas). |
% | (N) | |
Centro de Salud/Consultorio | 74.8 | (307) |
Ambulatorio/Centro de especialidades | 8.6 | (35) |
Consulta externa de un Hospital | 6.6 | (27) |
Servicio de Urgencia de un Ambulatorio | 1.5 | (6) |
Servicio de Urgencia de un Hospital | 1.0 | (4) |
Consulta del médico particular | 1.6 | (6) |
Consulta del médico de una sociedad | 0.9 | (3) |
Empresa o lugar de trabajo | 0.2 | (0) |
En el domicilio de Ud. | 0.9 | (3) |
Otras | 0.5 | (1) |
N.C. | 3.4 | (14) |
TOTAL | 100.0 | (411) |
PREGUNTA 18b |
PROCEDE DE P17. SÓLO A QUIENES HAN CONSULTADO CON ALGÚN MÉDICO POR ALGÚN PROBLEMA O ENFERMEDAD |
SUYA DURANTE LAS ÚLTIMAS DOS SEMANAS (1 en P17). ¿Cuál fue el motivo de esta última consulta al |
médico? |
% | (N) | |
Diagnóstico y/o tratamiento | 59.8 | (246) |
Revisión | 21.2 | (87) |
Sólo dispensación de recetas | 14.2 | (58) |
Parte de baja, confirmación o alta | 0.3 | (1) |
Otros | 3.5 | (14) |
N.C. | 1.1 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (411) |
PREGUNTA 18c |
PROCEDE DE P17. SÓLO A QUIENES HAN CONSULTADO CON ALGÚN MÉDICO POR ALGÚN PROBLEMA O ENFERMEDAD |
SUYA DURANTE LAS ÚLTIMAS DOS SEMANAS (1 en P17). ¿Cuál era la especialidad del médico al que |
consultó? |
% | (N) | |
Medicina general | 78.0 | (321) |
Alergología | 0.8 | (3) |
Cirugía general y digestiva | 0.6 | (2) |
Cirugía cardiovascular | 0.7 | (2) |
Cirugía vascular | 0.2 | (0) |
Aparato digestivo | 1.4 | (5) |
Dermatología | 0.8 | (3) |
Ginecología-obstetricia | 3.5 | (14) |
Nefrología | 0.2 | (0) |
Cardiología | 0.8 | (3) |
Endocrinología y nutrición | 0.7 | (2) |
Psiquiatría | 0.4 | (1) |
Neurología | 1.0 | (3) |
Oftalmología | 0.8 | (3) |
Otorrinolaringología | 0.7 | (2) |
Oncología | 0.4 | (1) |
Rehabilitación | 0.4 | (1) |
Reumatología | 0.5 | (2) |
Traumatología | 3.8 | (15) |
Urología | 1.0 | (4) |
Otros | 1.6 | (6) |
N.S. | 0.7 | (2) |
N.C. | 1.1 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (411) |
PREGUNTA 18d |
PROCEDE DE P17. SÓLO A QUIENES HAN CONSULTADO CON ALGÚN MÉDICO POR ALGÚN PROBLEMA O ENFERMEDAD |
SUYA DURANTE LAS ÚLTIMAS DOS SEMANAS (1 en P17). Y en esa última consulta médica, ¿podría decirme |
cuánto tiempo tardó, aproximadamente, en llegar desde su domicilio al lugar de la consulta? |
% | (N) | |
De 1 a 10 min. | 61.9 | (254) |
De 11 a 20 min. | 19.1 | (78) |
De 21 a 30 min. | 7.4 | (30) |
31 y más min. | 8.5 | (35) |
N.C. | 3.2 | (13) |
TOTAL | 100.0 | (411) |
Media | 15.12 |
Desviación típica | 20.24 |
(N) | (398) |
PREGUNTA 18e |
PROCEDE DE P17. SÓLO A QUIENES HAN CONSULTADO CON ALGÚN MÉDICO POR ALGÚN PROBLEMA O ENFERMEDAD |
SUYA DURANTE LAS ÚLTIMAS DOS SEMANAS (1 en P17). ¿Y cuánto tiempo tuvo que esperar en el lugar de |
la consulta desde la hora prevista de la cita hasta que fue atendido por el médico? |
% | (N) | |
Nada | 1.0 | (3) |
De 1 a 10 min. | 26.4 | (108) |
De 11 a 20 min. | 23.5 | (96) |
De 21 a 30 min. | 21.8 | (89) |
31 y más min. | 20.6 | (84) |
N.C. | 6.7 | (27) |
TOTAL | 100.0 | (411) |
Media | 27.43 |
Desviación típica | 23.77 |
(N) | (384) |
PREGUNTA 18f |
PROCEDE DE P17. SÓLO A QUIENES HAN CONSULTADO CON ALGÚN MÉDICO POR ALGÚN PROBLEMA O ENFERMEDAD |
SUYA DURANTE LAS ÚLTIMAS DOS SEMANAS (1 en P17). El médico al que acudió en esta última consulta |
realizada era: |
% | (N) | |
De la Seguridad Social | 93.9 | (386) |
De una Sociedad Médica | 1.3 | (5) |
Privado | 3.2 | (13) |
Otros | 0.1 | (0) |
N.C. | 1.6 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (411) |
PREGUNTA 19 |
Y hablando de otro tipo de problemas, durante los últimos tres meses, ¿ha ido Ud. al dentista, |
estomatólogo o higienista dental para examen, consejo o tratamiento de problemas de su dentadura o |
boca? |
% | (N) | |
Sí | 18.2 | (291) |
No | 81.8 | (1308) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
PREGUNTA 19a |
PROCEDE DE P19. SÓLO A QUIENES HAN IDO AL DENTISTA EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P19). ¿Cuántas |
veces? |
% | (N) | |
De 1 a 2 veces | 80.4 | (234) |
De 3 a 5 veces | 14.1 | (41) |
6 y más veces | 3.7 | (10) |
N.C. | 1.8 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (291) |
Media | 1.82 |
Desviación típica | 1.64 |
(N) | (286) |
PREGUNTA 20 |
PROCEDE DE P19. SÓLO A QUIENES NO HAN IDO AL DENTISTA EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (2 en P19). Si no |
ha ido en los últimos tres meses, ¿puede recordar cuánto tiempo hace que acudió al dentista, |
protésico o higienista dental? (ESPECIFICAR LO MÁS POSIBLE). |
% | (N) | |
Menos de 4 meses | 0.2 | (2) |
De 4 a 12 meses | 33.2 | (432) |
De 1 a 3 años | 22.9 | (298) |
Más de 3 años | 21.1 | (274) |
Nunca ha ido al dentista | 6.5 | (85) |
No recuerda | 15.9 | (206) |
N.C. | 0.1 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (1302) |
PREGUNTA 21 |
PROCEDE DE P19 Y P20. SÓLO A QUIENES HAN IDO ALGUNA VEZ AL DENTISTA (2 en P19 y todos excepto 97 |
en P20). ¿La última vez que acudió al dentista lo hizo por alguno/s de los motivos siguientes? |
Sí | No | . (N) | |
Revisión o chequeo | 16.2 | 83.8 | (1515) |
Limpieza de boca | 16.1 | 83.9 | (1515) |
Empastes (obturaciones) | 26.8 | 73.2 | (1515) |
Extracción de algún diente o muela | 28.1 | 71.9 | (1515) |
Poner fundas, puentes u otro tipo de prótesis | 14.3 | 85.7 | (1515) |
Tratamiento de las enfermedades de las encías | 0.6 | 99.4 | (1515) |
Ortodoncia | 4.3 | 95.7 | (1515) |
Selladores, aplicación de flúor | 0.0 | 100.0 | (1515) |
Otros motivos | 3.1 | 96.9 | (1515) |
N.C. | 1.6 | 98.4 | (1515) |
PREGUNTA 22 |
PROCEDE DE P19 Y P20. SÓLO A QUIENES HAN IDO ALGUNA VEZ AL DENTISTA (2 en P19 y todos excepto 97 |
en P20). ¿El dentista al que consultó esta última vez era? |
% | (N) | |
De la Seguridad Social | 15.4 | (233) |
De una Sociedad Médica | 2.1 | (32) |
Privado | 80.0 | (1211) |
N.C. | 2.5 | (38) |
TOTAL | 100.0 | (1515) |
PREGUNTA 23 |
Vamos a preguntarle ahora sobre el estado de sus dientes: |
Sí | No | . (N) | |
Tiene caries | 41.4 | 58.6 | (1344) |
Le han extraído dientes o muelas por caries o porque se movían | 68.2 | 31.8 | (1344) |
Tiene dientes o muelas empastados (obturados) | 61.2 | 38.8 | (1344) |
Le sangran las encías al cepillarse o espontáneamente | 18.1 | 81.9 | (1344) |
Se le mueven los dientes/muelas | 6.2 | 93.8 | (1344) |
Lleva fundas (coronas), puentes u otro tipo de prótesis | 21.6 | 78.4 | (1344) |
Le faltan dientes que no han sido sustituidos por prótesis | 44.2 | 55.8 | (1344) |
Tiene o conserva todos sus dientes naturales | 54.5 | 45.5 | (1344) |
Tiene dentadura postiza | 16.0 | 84.0 | (1600) |
N.C. | 0.4 | 99.6 | (1600) |
PREGUNTA 24 |
Durante los últimos doce meses, es decir desde finales de octubre de 2004 hasta el día de ayer, |
¿ha estado Ud. hospitalizado como paciente, al menos durante una noche? |
% | (N) | |
Sí | 9.1 | (145) |
No | 90.9 | (1454) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
PREGUNTA 24a |
PROCEDE DE P24. SÓLO A QUIENES HAN ESTADO HOSPITALIZADOS AL MENOS UNA NOCHE EN EL ÚLTIMO AÑO (1 en |
P24). ¿Cuántas veces ha estado Ud. hospitalizado en estos últimos doce meses? |
% | (N) | |
De 1 a 2 veces | 94.2 | (136) |
De 3 a 5 veces | 5.8 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (145) |
Media | 1.34 |
Desviación típica | 0.82 |
(N) | (145) |
PREGUNTA 24b |
PROCEDE DE P24. SÓLO A QUIENES HAN ESTADO HOSPITALIZADOS AL MENOS UNA NOCHE EN EL ÚLTIMO AÑO (1 en |
P24). Y, refiriéndonos tan sólo al último ingreso hospitalario ocurrido en los últimos doce |
meses, ¿puede Ud. decirnos, aproximadamente, cuántos días estuvo ingresado en el hospital? |
% | (N) | |
De 1 a 5 días | 51.9 | (75) |
De 6 a 10 días | 26.3 | (38) |
De 11 a 15 días | 7.0 | (10) |
16 y más días | 13.7 | (19) |
N.C. | 1.1 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (145) |
Media | 7.58 |
Desviación típica | 8.21 |
(N) | (143) |
PREGUNTA 24c |
PROCEDE DE P24. SÓLO A QUIENES HAN ESTADO HOSPITALIZADOS AL MENOS UNA NOCHE EN EL ÚLTIMO AÑO (1 en |
P24). Y, refiriéndonos también a este último ingreso hospitalario, ¿cuál fue el motivo de su |
ingreso en el hospital? |
% | (N) | |
Intervención quirúrgica | 52.2 | (75) |
Estudio médico para diagnosticar | 14.3 | (20) |
Tratamiento médico (sin intervención quirúrgica) | 22.5 | (32) |
Parto | 7.2 | (10) |
Otros | 3.7 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (145) |
PREGUNTA 24d |
PROCEDE DE P24. SÓLO A QUIENES HAN ESTADO HOSPITALIZADOS AL MENOS UNA NOCHE EN EL ÚLTIMO AÑO (1 en |
P24). ¿Estaba Ud. en la lista de espera por este motivo? |
% | (N) | |
Sí | 34.6 | (49) |
No | 65.4 | (94) |
TOTAL | 100.0 | (143) |
PREGUNTA 24e |
PROCEDE DE P24 Y P24D. SÓLO A QUIENES HAN INGRESADO, POR EL SISTEMA DE LISTA DE ESPERA, EN EL |
HOSPITAL AL MENOS UNA NOCHE EN EL ÚLTIMO AÑO (1 en P24 y 1 en P24d). ¿Cuántas tiempo en meses? |
% | (N) | |
Menos de 2 meses | 16.4 | (8) |
De 2 a 4 meses | 29.5 | (14) |
De 5 a 6 meses | 12.1 | (6) |
Más de 6 meses | 35.2 | (17) |
N.C. | 6.8 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (49) |
Media | 6.34 |
Desviación típica | 6.37 |
(N) | (46) |
PREGUNTA 24f |
PROCEDE DE P24. SÓLO A QUIENES HAN ESTADO HOSPITALIZADOS AL MENOS UNA NOCHE EN EL ÚLTIMO AÑO (1 en |
P24). Y refiriéndonos también al último ingreso hospitalario, ¿la forma de ingreso fue...? |
% | (N) | |
A través del servicio de urgencias | 54.3 | (79) |
Ingreso ordinario, no ingresó por urgencias | 45.7 | (66) |
TOTAL | 100.0 | (145) |
PREGUNTA 24g |
PROCEDE DE P24. SÓLO A QUIENES HAN ESTADO HOSPITALIZADOS AL MENOS UNA NOCHE EN EL ÚLTIMO AÑO (1 en |
P24). ¿A cargo de quién corrieron los gastos de su hospitalización? |
% | (N) | |
Seguridad Social | 94.2 | (136) |
Mutualidad obligatoria (MUFACE, ISFAS, etc.) | 2.3 | (3) |
Sociedad médica privada (Sanitas, Asisa, Adeslas, etc.) | 3.2 | (4) |
Otros | 0.3 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (145) |
PREGUNTA 25 |
En estos últimos doce meses ¿ha tenido Ud. que utilizar algún servicio de urgencias por algún |
problema o enfermedad propia? |
% | (N) | |
Sí, acudí a un centro o servicio | 20.4 | (327) |
Sí, acudieron a mi domicilio | 1.8 | (28) |
No | 77.8 | (1244) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
PREGUNTA 25a |
PROCEDE DE P25. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO LOS SERVICIOS DE URGENCIAS EN EL ÚLTIMO AÑO (1 ó 2 en |
P25). Y en total, ¿cuántas veces tuvo que utilizar un servicio de urgencias en estos doce últimos |
meses? |
% | (N) | |
De 1 a 2 veces | 82.8 | (294) |
De 3 a 5 veces | 12.4 | (44) |
6 y más veces | 2.3 | (8) |
N.C. | 2.5 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (355) |
Media | 1.67 |
Desviación típica | 1.58 |
(N) | (346) |
PREGUNTA 25b |
PROCEDE DE P25. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO LOS SERVICIOS DE URGENCIAS EN EL ÚLTIMO AÑO (1 ó 2 en |
P25). Refiriéndonos a la última vez que utilizó un servicio de urgencias en estos doce últimos |
meses, dígame si dicho servicio de urgencias pertenecía a... |
% | (N) | |
Un servicio de urgencias no hospitalario de la Seguridad Social | 25.6 | (90) |
Un hospital de la Seguridad Social | 58.1 | (206) |
Un centro no hospitalario de la Seguridad Social (ambulatorio, etc.) | 10.3 | (36) |
Un servicio privado de urgencias | 1.5 | (5) |
Un sanatorio, hospital o clínica privada | 1.3 | (4) |
Otros | 0.6 | (2) |
N.C. | 2.7 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (355) |
PREGUNTA 25c |
PROCEDE DE P25 Y P25B. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO LOS SERVICIOS DE URGENCIAS DE UN HOSPITAL DE |
LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL ÚLTIMO AÑO (1 ó 2 en P25 y 2 en P25b). ¿Por qué fue Ud. a un servicio |
de urgencias de un hospital de la Seguridad Social:? |
% | (N) | |
Porque el médico se lo mandó | 23.2 | (47) |
Porque Ud., sus familiares u otras personas lo consideraron necesario | 76.6 | (158) |
N.C. | 0.2 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (206) |
PREGUNTA 26 |
En los últimos doce meses, es decir desde octubre de 2004, ¿alguna vez ha necesitado Ud. |
asistencia médica y no la ha obtenido? |
% | (N) | |
Sí | 1.8 | (28) |
No | 98.0 | (1567) |
N.C. | 0.2 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
PREGUNTA 26a |
PROCEDE DE P26. SÓLO A QUIENES HAN NECESITADO ASISTENCIA MÉDICA Y NO LA OBTUVIERON (1 en P26). |
¿Cuál fue la causa principal por la que Ud. no obtuvo asistencia? (ENTREVISTADOR: no leer |
respuestas; encuadrar lo que responda en una de las siguientes. Si hay duda o no corresponde a |
ninguna respuesta, anotar en “otros” para codificar posteriormente). |
% | (N) | |
No pudo conseguir cita | 34.1 | (9) |
Había que esperar demasiado | 7.9 | (2) |
Otros | 31.3 | (8) |
N.C. | 26.6 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (28) |
PREGUNTA 27 |
¿Podría decirme ahora, si es Ud. titular y/o beneficiario de alguna/s de las modalidades de Seguro |
Sanitario (Público y/o Privado) que aparecen en esta tarjeta? (DOS RESPUESTAS MÁXIMO). |
. % | . (N) | |
Seguridad Social | 95.0 | (1520) |
Mutualidades del Estado acogidas a la Seguridad Social (MUFACE, ISFAS, etc.) | 3.2 | (51) |
Mutualidades del Estado acogidas a un seguro privado (MUFACE, ISFAS, etc.) | 2.2 | (35) |
Seguro médico privado, concertado individualmente (SANITAS, ASISA, Colegios Profesionales, etc.) | 2.0 | (32) |
Seguro médico concertado por su empresa | 0.8 | (12) |
No tengo seguro médico, utilizo la beneficencia | 0.0 | (0) |
No tengo seguro médico, utilizo siempre médicos privados | 0.0 | (0) |
No tengo seguro médico, tengo iguala con un médico | 0.0 | (0) |
N.C. | 0.1 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
PREGUNTA 28 |
Cambiando de tema, ¿podría Ud. decirme si fuma? |
% | (N) | |
Sí, fuma diariamente | 25.6 | (410) |
Sí, fuma pero no diariamente | 2.0 | (32) |
No fuma, pero ha fumado | 18.2 | (291) |
No fuma, ni ha fumado nunca de manera habitual | 54.0 | (864) |
N.C. | 0.1 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
PREGUNTA 29 |
PROCEDE DE P28. SÓLO A QUIENES FUMAN A DIARIO (1 en P28). ¿Qué cantidad y qué tipo de tabaco fuma |
Ud. por término medio al día? |
Cigarrillos | Puros | ||
De 1 a 10 cigarrillos | 36.3 | 100.0 | |
De 11 a 20 cigarrillos | 45.3 | . | |
De 21 a 30 cigarrillos | 9.9 | . | |
De 31 a 40 cigarrillos | 6.4 | . | |
40 y más cigarrillos | 0.5 | . | |
N.C. | 1.8 | . | |
(N) | (410) | (9) |
Media | Desviación típica | (N) | |
Cigarrillos | 16.81 | 9.89 | (402) |
Pipas | . | . | (0) |
Puros | 4.21 | 2.99 | (9) |
PREGUNTA 29a |
PROCEDE DE P28. SÓLO A QUIENES FUMAN A DIARIO (1 en P28). ¿A qué edad comenzó Ud. a fumar? |
% | (N) | |
17 y menos años | 66.9 | (274) |
De 18-24 años | 28.5 | (116) |
De 25-34 años | 2.0 | (8) |
De 35-44 años | 0.6 | (2) |
N.C. | 2.1 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (410) |
Media | 16.47 |
Desviación típica | 3.65 |
(N) | (401) |
PREGUNTA 29b |
PROCEDE DE P28. SÓLO A QUIENES FUMAN A DIARIO (1 en P28). ¿Diría Ud. que fuma ahora más, menos o |
igual que hace dos años? |
% | (N) | |
Más | 26.3 | (108) |
Menos | 27.4 | (112) |
Igual | 45.7 | (187) |
N.C. | 0.6 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (410) |
PREGUNTA 30 |
PROCEDE DE P28. SÓLO A QUIENES FUMAN PERO NO DIARIAMENTE (2 en P28). ¿Con qué frecuencia suele |
Ud. fumar? |
% | (N) | |
Tres o cuatro veces por semana | 21.7 | (6) |
Una o dos veces por semana | 35.0 | (11) |
Con menos frecuencia | 43.3 | (13) |
TOTAL | 100.0 | (32) |
PREGUNTA 30a |
PROCEDE DE P28. SÓLO A QUIENES FUMAN PERO NO DIARIAMENTE (2 en P28). Y el día que fuma, ¿qué tipo |
de tabaco fuma Ud. y qué cantidad? |
Cigarrillos | Puros | ||
De 1 a 10 cigarrillos | 94.1 | 86.7 | |
De 11 a 20 cigarrillos | 5.9 | 13.3 | |
(N) | (27) | (5) |
Media | Desviación típica | (N) | |
Cigarrillos | 4.73 | 4.02 | (27) |
Pipas | . | . | (0) |
Puros | 2.87 | 3.22 | (5) |
PREGUNTA 30b |
PROCEDE DE P28. SÓLO A QUIENES FUMAN PERO NO DIARIAMENTE (2 en P28). ¿A qué edad comenzó Ud. a |
fumar? |
% | (N) | |
17 y menos años | 53.1 | (17) |
De 18-24 años | 31.2 | (10) |
De 35-44 años | 8.6 | (2) |
N.C. | 7.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (32) |
Media | 18.29 |
Desviación típica | 7.70 |
(N) | (29) |
PREGUNTA 30c |
PROCEDE DE P28. SÓLO A QUIENES FUMAN PERO NO DIARIAMENTE (2 en P28). ¿Diría Ud. que fuma ahora |
más, menos o igual que hace dos años? |
% | (N) | |
Más | 3.7 | (1) |
Menos | 47.1 | (15) |
Igual | 49.2 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (32) |
PREGUNTA 31 |
PROCEDE DE P28. SÓLO A QUIENES NO FUMAN PERO HAN FUMADO (3 en P28). ¿A qué edad comenzó a fumar? |
% | (N) | |
17 y menos años | 61.8 | (180) |
De 18-24 años | 31.2 | (91) |
De 25-34 años | 2.5 | (7) |
De 35-44 años | 0.1 | (0) |
N.C. | 4.3 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (291) |
Media | 16.43 |
Desviación típica | 3.37 |
(N) | (279) |
PREGUNTA 31a |
PROCEDE DE P28. SÓLO A QUIENES NO FUMAN PERO HAN FUMADO (3 en P28). ¿Cuánto tiempo hace que dejó |
de fumar? |
% | (N) | |
Menos de 4 meses | 6.1 | (17) |
De 4 a 12 meses | 15.3 | (44) |
De 1 a 3 años | 19.4 | (56) |
Más de 3 años | 57.9 | (168) |
N.C. | 1.3 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (291) |
PREGUNTA 31b |
PROCEDE DE P28. SÓLO A QUIENES NO FUMAN PERO HAN FUMADO (3 en P28). ¿Cuáles fueron los dos |
principales motivos que le llevaron a tomar esa decisión? (DOS RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
Me lo aconsejó el médico | 8.6 | (25) |
Sentía molestias por causa del tabaco | 14.0 | (40) |
Aumentó mi grado de preocupación por los efectos nocivos del tabaco (riesgo para la salud) | 12.0 | (34) |
Sentí que disminuía mi rendimiento psíquico y/o físico, en general | 6.7 | (19) |
Lo decidí solo, por propia voluntad | 73.1 | (213) |
Otros motivos | 3.2 | (9) |
N.C. | 0.7 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (291) |
PREGUNTA 31c |
PROCEDE DE P28. SÓLO A QUIENES NO FUMAN PERO HAN FUMADO (3 en P28). ¿Qué cantidad de tabaco |
fumaba por término medio al día? |
Cigarrillos | Pipas | Puros | ||
De 1 a 10 cigarrillos | 25.4 | . | 3.7 | |
De 11 a 20 cigarrillos | 36.5 | . | . | |
De 21 a 30 cigarrillos | 10.5 | . | . | |
De 31 a 40 cigarrillos | 6.5 | . | . | |
40 y más cigarrillos | 4.2 | . | . | |
N.C. | 16.9 | 100.0 | 96.3 | |
(N) | (285) | (48) | (50) |
Media | Desviación típica | (N) | |
Cigarrillos | 19.73 | 12.85 | (237) |
Pipas | . | . | (0) |
Puros | 2.22 | 0.42 | (1) |
PREGUNTA 32 |
Ahora quisiera hacerle unas preguntas respecto al consumo de bebidas alcohólicas, es decir, |
cualquier tipo de bebida que contenga alcohol, independientemente de su graduación. ¿Ha bebido Ud. |
en estas dos últimas semanas alguna bebida alcohólica? |
% | (N) | |
Sí | 46.1 | (736) |
No | 53.7 | (859) |
N.C. | 0.2 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
PREGUNTA 33 |
Y con respecto al consumo de bebidas alcohólicas de los siguientes tipos, ¿podría decirme con qué |
frecuencia las consume Ud.? (ENTREVISTADOR: LEER CADA TIPO DE BEBIDAS). |
Vino y cava | Cerveza con alcohol | Aperitivos | Sidra | Brandy, licores, combinados | Whisky | ||
Todos los días: 3-4 veces al día | 0.0 | 0.2 | 0.1 | 0.1 | 0.1 | 0.1 | |
Todos los días: 2 veces al día | 1.5 | 1.5 | . | . | 0.1 | 0.2 | |
Todos los días: 1 vez al día | 8.7 | 5.6 | 0.0 | . | 0.2 | 0.4 | |
5-6 veces por semana | 1.1 | 1.6 | 0.1 | . | 0.1 | . | |
3-4 veces por semana | 1.8 | 5.0 | . | . | 0.4 | 0.3 | |
1-2 veces por semana | 5.4 | 15.2 | 0.6 | . | 6.4 | 8.5 | |
2-3 veces al mes | 1.5 | 3.4 | 0.0 | . | 2.4 | 2.6 | |
1 vez al mes aprox. | 3.1 | 2.4 | 0.6 | 0.2 | 3.1 | 2.2 | |
Menos de una vez al mes pero por lo menos 1 vez al año | 8.2 | 1.5 | 0.7 | 1.9 | 2.7 | 2.6 | |
Menos de una vez al año | 3.4 | 0.9 | 0.7 | 1.2 | 1.3 | 1.0 | |
Nunca | 64.5 | 62.1 | 95.6 | 94.8 | 81.6 | 80.8 | |
N.C. | 0.7 | 0.5 | 1.7 | 1.7 | 1.6 | 1.3 | |
(N) | (1600) | (1600) | (1600) | (1600) | (1600) | (1600) |
PREGUNTA 34 |
PROCEDE DE P33. SÓLO A QUIENES HAN CONSUMIDO ALGUNA VEZ BEBIDAS ALCOHÓLICAS (Todos excepto 11 en |
P33). ¿Y qué cantidad de vasos o copas suele Ud. beber cada vez? |
1 vaso | De 2 a 3 vasos | De 4 a 6 vasos | 7 y más vasos | N.C. | . (N) | |
Vino y cava | 55.2 | 36.3 | 6.3 | 0.9 | 1.2 | (557) |
Cerveza con alcohol | 27.4 | 55.4 | 15.9 | 1.1 | 0.2 | (597) |
Aperitivos | 43.0 | 34.9 | 3.9 | . | 18.2 | (44) |
Sidra | 54.6 | 30.7 | 3.5 | . | 11.2 | (54) |
Brandy, licores, combinados | 28.0 | 50.2 | 15.8 | 3.8 | 2.1 | (267) |
Whisky | 27.6 | 46.0 | 21.5 | 1.6 | 3.3 | (286) |
Media | Desviación típica | (N) | |
Vino y cava | 1.72 | 1.10 | (550) |
Cerveza con alcohol | 2.36 | 1.33 | (595) |
Aperitivos | 1.74 | 1.03 | (36) |
Sidra | 1.58 | 1.05 | (48) |
Brandy, licores, combinados | 2.50 | 1.53 | (261) |
Whisky | 2.55 | 1.51 | (277) |
PREGUNTA 35 |
PROCEDE DE P33. SÓLO A QUIENES HAN CONSUMIDO ALGUNA VEZ BEBIDAS ALCOHÓLICAS (Todos excepto 11 en |
P33). Para cada una de estas bebidas, ¿suele consumirlas sólo en días festivos (incluso viernes |
por la tarde), sólo en días laborables o en ambos indistintamente? |
Sólo días festivos | Sólo días laborables | Ambos indistintamente | N.C. | . (N) | |
Vino y cava | 49.1 | 1.4 | 48.2 | 1.4 | (557) |
Cerveza con alcohol | 42.4 | 1.9 | 54.0 | 1.7 | (597) |
Aperitivos | 53.6 | . | 21.0 | 25.4 | (44) |
Sidra | 81.0 | . | . | 19.0 | (54) |
Brandy, licores, combinados | 89.3 | . | 7.0 | 3.7 | (267) |
Wisky | 88.0 | . | 8.8 | 3.2 | (286) |
PREGUNTA 36 |
PROCEDE DE P33. SÓLO A QUIENES HAN CONSUMIDO ALGUNA VEZ BEBIDAS ALCOHÓLICAS (Todos excepto 11 en |
P33). ¿Qué edad tenía cuando comenzó a tomar bebidas alcohólicas de forma regular? |
(ENTREVISTADOR: No se refiere a cuando dio un sorbo o probó una determinada bebida, sino a cuando |
bebió por sí solo). |
% | (N) | |
17 y menos años | 44.0 | (383) |
De 18 a 24 años | 44.3 | (386) |
De 25 a 34 años | 2.9 | (25) |
De 35 a 44 años | 0.2 | (1) |
De 45 a 54 años | 0.2 | (1) |
De 55 a 64 años | 0.4 | (3) |
65 y más | 0.2 | (1) |
N.C. | 7.7 | (67) |
TOTAL | 100.0 | (871) |
Media | 18.17 |
Desviación típica | 5.01 |
(N) | (803) |
PREGUNTA 37 |
A continuación le voy a leer una lista de situaciones que se producen en la vida diaria y que |
otras personas hacen o pueden hacer para ayudarnos. Quisiera que me dijera si Ud. cuenta con apoyo |
en cada una de esas situaciones. Para contestarme, utilice una escala de 1 a 5, donde el 1 |
significa que “recibe Ud. tanta ayuda como desea” y el 5 que “no recibe ayuda ninguna”. |
Recibe tanta ayuda como desea | 2 | 3 | 4 | Ninguna ayuda | N.C. | . (N) | |
Recibe invitaciones para distraerse y salir con otras personas | 55.0 | 14.8 | 13.3 | 6.0 | 8.3 | 2.7 | (1600) |
Recibe amor y afecto | 79.0 | 11.1 | 4.9 | 1.0 | 1.1 | 2.9 | (1600) |
Tiene la posibilidad de hablar con alguien de sus problemas personales y familiares | 74.1 | 13.9 | 6.6 | 1.7 | 1.2 | 2.6 | (1600) |
Tiene la posibilidad de hablar con alguien de sus problemas en el trabajo y/o en casa | 73.7 | 13.4 | 7.0 | 1.4 | 1.9 | 2.5 | (1600) |
Cuenta con personas que se preocupan de lo que le sucede a Ud. | 81.3 | 10.8 | 3.7 | 0.9 | 0.8 | 2.4 | (1600) |
Recibe consejos útiles cuando le ocurre algún acontecimiento importante en su vida | 76.2 | 12.6 | 5.9 | 1.2 | 1.4 | 2.8 | (1600) |
Recibe ayuda cuando está enfermo en la cama | 81.1 | 9.2 | 4.3 | 1.1 | 1.2 | 3.2 | (1600) |
Media | Desviación típica | (N) | |
Recibe invitaciones para distraerse y salir con otras personas | 1.95 | 1.31 | (1557) |
Recibe amor y afecto | 1.29 | 0.71 | (1553) |
Tiene la posibilidad de hablar con alguien de sus problemas personales y familiares | 1.38 | 0.79 | (1559) |
Tiene la posibilidad de hablar con alguien de sus problemas en el trabajo y/o en casa | 1.40 | 0.84 | (1559) |
Cuenta con personas que se preocupan de lo que le sucede a Ud. | 1.25 | 0.65 | (1561) |
Recibe consejos útiles cuando le ocurre algún acontecimiento importante en su vida | 1.35 | 0.77 | (1556) |
Recibe ayuda cuando está enfermo en la cama | 1.27 | 0.70 | (1549) |
PREGUNTA 38 |
¿Podría indicarme, aproximadamente, cuántas horas al día duerme Ud. habitualmente? |
% | (N) | |
De 1 a 3 horas | 0.9 | (13) |
De 4 a 6 horas | 18.4 | (293) |
De 7 a 9 horas | 76.3 | (1221) |
De 10 a 12 horas | 4.0 | (64) |
N.C. | 0.4 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
Media | 7.42 |
Desviación típica | 1.27 |
(N) | (1593) |
PREGUNTA 39 |
Ahora nos gustaría que nos dijera qué tipo de ejercicio físico implica su trabajo o actividad |
habitual. De las posibilidades contenidas en esta tarjeta, ¿cuál diría Ud. que describe mejor su |
actividad principal? (En el trabajo, centro de enseñanza, labores domésticas, etc.). |
% | (N) | |
Sentado la mayor parte de la jornada | 28.3 | (452) |
De pie la mayor parte de la jornada sin grandes desplazamientos o esfuerzos | 55.6 | (890) |
Caminando, llevando algún peso, desplazamientos frecuentes | 9.3 | (148) |
Trabajo pesado, tareas que requieren gran esfuerzo físico | 6.0 | (96) |
N.C. | 0.8 | (13) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
PREGUNTA 40 |
¿Qué tipo de ejercicio físico hace en su tiempo libre. Dígame cuál de estas posibilidades describe |
mejor la mayor parte de su actividad en su tiempo libre? |
% | (N) | |
No hago ejercicio. Mi tiempo libre lo ocupo casi completamente sedentario (leer, ver la televisión, ir al cine, etc.) | 41.2 | (659) |
Alguna actividad física o deportiva ocasional (caminar o pasear en bicicleta, jardinería, gimnasia suave, actividades recreativas de ligero esfuerzo, etc.) | 48.0 | (767) |
Actividad física regular, varias veces al mes (tenis, gimnasia, correr, natación, ciclismo, juegos de equipo, etc.) | 7.8 | (125) |
Entrenamiento físico varias veces a la semana | 2.9 | (46) |
N.C. | 0.1 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
PREGUNTA 41 |
Nos gustaría saber, a continuación, algo sobre sus hábitos alimentarios. ¿Qué suele Ud. desayunar |
habitualmente? |
% | (N) | |
Café, leche, té, chocolate o cacao, yogur, etc. | 25.0 | (400) |
Algo líquido y fruta, zumos | 3.2 | (50) |
Algo líquido y cereales, tostada, galletas, bollería, etc. | 55.7 | (890) |
Algo líquido y fruta y tostada, galletas o bollería | 12.3 | (196) |
Algo líquido y algo más sólido aún (huevos, queso, jamón, etc.) | 1.0 | (15) |
Nada, no suele desayunar | 2.5 | (40) |
N.C. | 0.4 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
PREGUNTA 42 |
Le voy a leer una serie de alimentos para que me diga si los consume Ud. a diario, tres o más |
veces a la semana, pero no a diario, una o dos veces a la semana, menos de una vez a la semana o |
nunca. |
A diario | Tres o más veces a la semana, pero no a diario | Una o dos veces a la semana | Menos de una vez a la semana | Nunca o casi nunca | N.C. | . (N) | |
Fruta fresca | 68.7 | 14.2 | 8.6 | 3.2 | 4.7 | 0.5 | (1600) |
Carne | 7.2 | 48.5 | 35.2 | 8.1 | 0.6 | 0.5 | (1600) |
Pescado | 2.2 | 36.4 | 48.9 | 10.5 | 1.5 | 0.5 | (1600) |
Pasta, arroz, patatas | 10.6 | 52.5 | 32.4 | 3.4 | 0.4 | 0.6 | (1600) |
Pan, cereales | 81.4 | 11.3 | 3.5 | 1.9 | 1.4 | 0.5 | (1600) |
Verdura | 15.1 | 33.7 | 37.7 | 9.6 | 3.3 | 0.6 | (1600) |
Legumbres | 4.3 | 30.0 | 55.8 | 8.4 | 1.0 | 0.6 | (1600) |
Embutidos | 12.3 | 20.3 | 32.7 | 23.1 | 10.5 | 1.0 | (1600) |
Productos lácteos (leche, queso, yogur) | 92.1 | 4.4 | 1.7 | 0.6 | 0.6 | 0.5 | (1600) |
Dulces (galletas, mermeladas, etc.) | 34.7 | 15.2 | 19.6 | 17.6 | 12.5 | 0.5 | (1600) |
PREGUNTA 43 |
Pasando a otro tema, ¿querríamos saber si se ha vacunado de la gripe en la última campaña de 2004? |
% | (N) | |
Sí | 24.1 | (385) |
No | 75.9 | (1213) |
N.C. | 0.1 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
PREGUNTA 43a |
PROCEDE DE P43. SÓLO A QUIENES SE VACUNARON EN LA ÚLTIMA CAMPAÑA CONTRA LA GRIPE (1 en P43). |
¿Quién se lo indicó? |
% | (N) | |
El médico, por mi edad | 43.1 | (166) |
El médico, por mis enfermedades | 29.5 | (113) |
Me ponen la vacuna en la empresa/centro de estudio | 3.3 | (12) |
Yo solicité la vacuna porque prefiero estar vacunado | 20.7 | (79) |
El médico, por otras razones | 2.0 | (7) |
Otros | 1.0 | (3) |
N.C. | 0.4 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (385) |
PREGUNTA 44 |
PROCEDE DE P3. SÓLO A LAS MUJERES (2 en "entrevistado" de P3). ¿Ha acudido alguna vez a un |
ginecólogo? |
% | (N) | |
Sí | 73.7 | (599) |
No | 25.2 | (205) |
N.C. | 1.1 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (813) |
PREGUNTA 44a |
PROCEDE DE P3 Y P44. SÓLO A LAS MUJERES QUE HAN ACUDIDO ALGUNA VEZ AL GINECÓLOGO (2 en |
"entrevistado" de P3 y 1 en P44). ¿Cuánto tiempo hace que ha visitado a un ginecólogo por motivos |
que no hayan sido un embarazo o un parto? |
% | (N) | |
Menos de 6 meses | 23.9 | (143) |
Entre 6 meses y 1 año | 21.9 | (131) |
Entre 1 y 3 años | 23.2 | (139) |
Hace más de 3 años | 22.5 | (135) |
Nunca por otro motivo que no sea embarazo o parto | 8.3 | (49) |
N.C. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (599) |
PREGUNTA 44b |
PROCEDE DE P3, P44 Y P44A. SÓLO A LAS MUJERES QUE HAN ACUDIDO ALGUNA VEZ AL GINECÓLOGO POR MOTIVO |
DISTINTO A UN EMBARAZO O PARTO (2 en "entrevistado" de P3, 1 en P44 y 1, 2, 3, 4 ó 9 en P44a). |
¿Podría decirme el motivo de la última consulta (que no sea embarazo/parto)? |
% | (N) | |
Por algún problema ginecológico (enfermedad, molestias) | 29.1 | (160) |
Para realizar orientación/planificación familiar | 2.5 | (13) |
Para revisiones periódicas | 61.5 | (338) |
Para realizar detección precoz de cáncer de mama | 2.9 | (15) |
Por otro motivo | 1.7 | (9) |
N.C. | 2.4 | (13) |
TOTAL | 100.0 | (549) |
PREGUNTA 45 |
PROCEDE DE P3. SÓLO A LAS MUJERES (2 en "entrevistado" de P3). ¿Había oído Ud. alguna vez hablar |
de la mamografía? Una mamografía es una radiografía de los pechos para detectar bultos y poder |
tratarlos a tiempo. |
% | (N) | |
Sí | 93.3 | (759) |
No | 6.0 | (48) |
N.C. | 0.7 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (813) |
PREGUNTA 46 |
PROCEDE DE P3. SÓLO A LAS MUJERES (2 en "entrevistado" de P3). ¿Ha sido citada alguna vez por |
carta, desde el Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama del Servicio Extremeño de Salud |
(SES), para hacerse una mamografía? |
% | (N) | |
Sí | 25.0 | (203) |
No | 74.5 | (606) |
N.C. | 0.5 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (813) |
PREGUNTA 46a |
PROCEDE DE P3 Y P46. SÓLO A LAS MUJERES QUE HAN SIDO CITADAS ALGUNA VEZ POR CARTA DESDE EL |
PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER DE MAMA DEL SES PARA HACERSE UNA MAMOGRAFÍA (2 en |
"entrevistado" de P3 y 1 en P46). ¿Acudió a hacerse las mamografías cuando le citaron? |
% | (N) | |
Sí, en todas las citas | 75.0 | (152) |
Sí, pero no en todas las citas | 11.9 | (24) |
Nunca | 13.0 | (26) |
TOTAL | 100.0 | (203) |
PREGUNTA 46b |
PROCEDE DE P3, P46 Y P46B. SÓLO A LAS MUJERES QUE HAN SIDO CITADAS ALGUNA VEZ POR CARTA DESDE EL |
PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER DE MAMA DEL SES PARA HACERSE UNA MAMOGRAFÍA Y NUNCA O NO |
SIEMPRE ACUDIERON A LA CITA (2 en "entrevistado" de P3, 1 en P46 y 2 ó 3 en P46a). Señale, por |
favor, el motivo por el que no acudió. (INDICAR SÓLO UNO, EL MÁS IMPORTANTE). |
% | (N) | |
No recibí la carta a tiempo | 0.7 | (0) |
No me venía bien el día o la hora | 32.7 | (16) |
Tenía temor a la prueba | 23.3 | (11) |
Iban a hacerme otra en el SES | 20.5 | (10) |
Iban a hacerme otra en un centro privado | 9.7 | (4) |
N.S. | 5.1 | (2) |
N.C. | 8.0 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (50) |
PREGUNTA 47 |
PROCEDE DE P3. SÓLO A LAS MUJERES (2 en "entrevistado" de P3). ¿Cuándo le han hecho la última |
mamografía? |
% | (N) | |
Nunca | 58.3 | (474) |
Hace menos de 1 año | 15.0 | (121) |
Hace más de 1 año y menos de 2 años | 10.8 | (88) |
Hace más de 2 año y menos de 3 años | 4.5 | (36) |
Hace más de 3 año y menos de 4 años | 2.1 | (17) |
Hace más de 4 año y menos de 5 años | 1.7 | (13) |
Hace más de 5 años | 4.4 | (35) |
No recuerda | 2.2 | (17) |
N.C. | 1.0 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (813) |
PREGUNTA 47a |
PROCEDE DE P3 Y P47. SÓLO A LAS MUJERES QUE SE HAN HECHO ALGUNA MAMOGRAFÍA ALGUNA VEZ Y RECUERDAN |
EL TIEMPO QUE HACE QUE SE LA HICIERON (2 en "entrevistado" de P3 y 2, 3, 4, 5, 6, ó 7 en P47). |
¿Cómo llegó a hacerse la última mamografía? |
% | (N) | |
A través de la cita del Programa de Detección Precoz del Cáncer de mama | 36.4 | (114) |
Por indicación de mi médico del Servicio Extremeño de Salud (SES) | 51.8 | (162) |
Por indicación de mi médico privado | 8.3 | (26) |
N.C. | 3.5 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (313) |
PREGUNTA 48 |
PROCEDE DE P3. SÓLO A LAS MUJERES (2 en "entrevistado" de P3). ¿Había oído Ud. alguna vez hablar |
de la citología vaginal? Una citología vaginal consiste en recoger una muestra de células de la |
vagina para poder prevenir algunas enfermedades. |
% | (N) | |
Sí | 77.4 | (630) |
No | 22.0 | (179) |
N.C. | 0.5 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (813) |
PREGUNTA 48a |
PROCEDE DE P3 Y P48. SÓLO A LAS MUJERES QUE SABEN LO QUE ES UNA CITOLOGÍA VAGINAL (2 en |
"entrevistado" de P3 y 1 en P48). ¿Cuándo le han hecho la última citología vaginal? |
% | (N) | |
Nunca | 38.8 | (244) |
Hace menos de 1 año | 28.2 | (177) |
Hace más de 1 año y menos de 2 años | 12.4 | (77) |
Hace más de 2 año y menos de 3 años | 6.1 | (38) |
Hace más de 3 año y menos de 4 años | 3.2 | (19) |
Hace más de 4 año y menos de 5 años | 1.1 | (6) |
Hace más de 5 años | 7.1 | (44) |
No recuerda | 3.0 | (18) |
N.C. | 0.1 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (630) |
PREGUNTA 48b |
PROCEDE DE P3, P48 y P48A. SÓLO A LAS MUJERES QUE SABEN LO QUE ES UNA CITOLOGÍA VAGINAL Y SE LA |
HAN HECHO ALGUNA VEZ Y RECUERDAN EL TIEMPO QUE HACE QUE SE LA HICIERON (2 en "entrevistado" de P3, |
1 en P48 y 2, 3, 4, 5, 6, ó 7 en P48a). ¿Dónde le hicieron la última citología vaginal? |
% | (N) | |
En un centro asistencia público (Seguridad Social, Consejería de Sanidad y Consumo, Servicio Extremeño de Salud (SES)) | 84.3 | (308) |
En una consulta privada | 13.4 | (48) |
N.C. | 2.4 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (366) |
PREGUNTA 49 |
¿Podría decirme cuánto pesa, aproximadamente, sin zapatos ni ropa? (Si está embarazada en la |
actualidad, debe indicar cuánto pesaba antes del inicio del embarazo). |
% | (N) | |
De 21 a 40 kilos | 0.3 | (5) |
De 41 a 60 kilos | 20.8 | (332) |
De 61 a 80 kilos | 51.8 | (828) |
De 81 a 100 kilos | 19.6 | (312) |
De 101 a 120 kilos | 2.6 | (41) |
121 y más kilos | 0.0 | (0) |
N.S. | 4.5 | (72) |
N.C. | 0.4 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
Media | 71.80 |
Desviación típica | 13.85 |
(N) | (1521) |
PREGUNTA 50 |
¿Y cuánto mide, aproximadamente, sin zapatos? |
% | (N) | |
140 y menos cm. | 0.2 | (3) |
De 141 a 160 cm. | 27.9 | (446) |
De 161 a 180 cm. | 60.1 | (960) |
De 181 a 200 cm. | 5.3 | (84) |
N.S. | 6.3 | (101) |
N.C. | 0.2 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
Media | 166.25 |
Desviación típica | 9.06 |
(N) | (1495) |
PREGUNTA 51 |
Y, en relación a su estatura, ¿diría Ud. que su peso es...? |
% | (N) | |
Bastante mayor de lo normal | 8.2 | (130) |
Algo mayor de lo normal | 37.4 | (598) |
Normal | 48.7 | (779) |
Menor de lo normal | 3.6 | (57) |
N.S. | 1.2 | (18) |
N.C. | 1.0 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
PREGUNTA 52 |
¿Oye Ud. un programa de televisión a un volumen que otros consideran aceptable (con o sin prótesis |
auditiva o audífonos)? |
% | (N) | |
Sí | 92.2 | (1475) |
No | 7.7 | (123) |
N.C. | 0.1 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
PREGUNTA 52a |
PROCEDE DE P52. SÓLO A QUIENES NO PUEDEN OIR UN PROGRAMA DE TELEVISIÓN A UN VOLUMEN QUE OTROS |
CONSIDERAN ACEPTABLE (2 en P52). ¿Puede oírlo al aumentar el volumen? |
% | (N) | |
Sí | 92.7 | (114) |
No | 2.4 | (2) |
N.C. | 5.0 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (123) |
PREGUNTA 53 |
¿Ve Ud. suficientemente bien como para (con gafas o sin gafas o lentillas) reconocer a un amigo a |
una distancia de cuatro metros (al otro lado de la calle)? |
% | (N) | |
Sí | 94.3 | (1508) |
No | 5.3 | (84) |
N.C. | 0.4 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
PREGUNTA 53a |
PROCEDE DE P53. SÓLO A QUIENES NO PUEDEN VER SUFICIENTEMENTE BIEN PARA RECONOCER A UN AMIGO A UNA |
DISTANCIA DE CUATRO METROS (2 en P53). ¿Puede Ud. reconocerlo a una distancia de un metro? |
% | (N) | |
Sí | 82.1 | (69) |
No | 17.9 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (84) |
PREGUNTA 54 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
% | (N) | |
De 16-24 años | 15.0 | (239) |
De 25-34 años | 18.2 | (290) |
De 35-44 años | 18.9 | (302) |
De 45-54 años | 13.7 | (219) |
De 55-64 años | 10.9 | (174) |
65 y más años | 23.3 | (372) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
PREGUNTA 55 |
PROCEDE DE P54. SÓLO A QUIENES TIENEN 65 O MÁS AÑOS (65 a 98 en P54). Voy a hacerle unas |
preguntas sobre algunas actividades corrientes de la vida de cualquier persona y querría saber si |
es Ud. capaz de realizarlas sin ayuda, con ayuda o si no es capaz de realizarlas de ninguna |
manera. (ENTREVISTADOR: En el caso de algunos ítems como: preparar el desayuno o la comida, fregar |
los platos, hacer la cama, etc., no se trata del hecho material de saber o no saber hacerlo, sino |
de la posibilidad de realizarlo en algún momento determinado). |
Puedo hacerlo sin ayuda | Puedo hacerlo con ayuda | No puedo hacerlo de ninguna manera | N.C. | . (N) | |
Utiliza el teléfono (buscar el nº y marcar) | 95.4 | 2.5 | 0.9 | 1.2 | (372) |
Compra comida o ropa | 88.0 | 7.2 | 3.8 | 1.0 | (372) |
Coger el autobús, metro, taxi, etc. | 82.5 | 11.4 | 4.9 | 1.2 | (372) |
Preparar su propio desayuno | 96.1 | 1.8 | 1.1 | 1.0 | (372) |
Preparar su propia comida | 92.8 | 4.4 | 1.4 | 1.3 | (372) |
Tomar sus medicinas (acordarse de cantidad y momento en que las tiene que tomar) | 96.4 | 1.3 | 0.9 | 1.3 | (372) |
Administrar su propio dinero (pagar recibos, tratar con el banco, firmar cheques) | 94.1 | 2.5 | 1.8 | 1.6 | (372) |
Cortar una rebanada de pan | 97.7 | 0.6 | 0.4 | 1.3 | (372) |
Fregar los platos | 92.0 | 4.8 | 1.8 | 1.4 | (372) |
Hacer la cama | 87.0 | 9.1 | 2.5 | 1.4 | (372) |
Cambiar las sábanas de la cama | 86.4 | 9.3 | 2.9 | 1.4 | (372) |
Lavar ropa ligera a mano | 84.3 | 10.1 | 4.2 | 1.4 | (372) |
Lavar ropa a máquina | 86.8 | 8.7 | 3.1 | 1.4 | (372) |
Limpiar la casa o el piso (fregar el suelo, barrer) | 79.4 | 11.3 | 7.9 | 1.4 | (372) |
Limpiar una mancha del suelo | 81.0 | 7.1 | 9.9 | 2.1 | (372) |
Comer (cortar la comida e introducirla en la boca) | 97.3 | 0.1 | 0.8 | 1.8 | (372) |
Vestirse y desnudarse y elegir la ropa que debe ponerse | 95.5 | 2.9 | 0.3 | 1.3 | (372) |
Peinarse (mujer), afeitarse (hombre) | 97.5 | 0.8 | 0.4 | 1.3 | (372) |
Andar (con o sin bastón) | 95.9 | 1.9 | 0.9 | 1.3 | (372) |
Levantarse de la cama y acostarse | 97.3 | 1.1 | 0.3 | 1.3 | (372) |
Cortarse las uñas de los pies | 81.3 | 9.1 | 8.1 | 1.6 | (372) |
Coser un botón | 86.8 | 6.3 | 5.1 | 1.8 | (372) |
Lavarse la cara y el cuerpo de la cintura para arriba | 96.7 | 1.5 | 0.5 | 1.3 | (372) |
Ducharse o bañarse | 89.8 | 6.6 | 2.3 | 1.3 | (372) |
Subir diez escalones | 85.5 | 8.4 | 4.8 | 1.3 | (372) |
Andar durante una hora seguida | 77.0 | 10.6 | 10.0 | 2.3 | (372) |
Quedarse solo durante toda la noche | 90.2 | 5.5 | 2.6 | 1.7 | (372) |
PREGUNTA 59 |
Sexo: |
% | (N) | |
Hombre | 49.1 | (786) |
Mujer | 50.9 | (813) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
PREGUNTA 60 |
¿Cuál es su estado civil? |
% | (N) | |
Casado/a | 59.3 | (948) |
Soltero/a | 30.1 | (482) |
Separado | 1.9 | (30) |
Divorciado | 0.7 | (11) |
Viudo | 7.9 | (126) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
PREGUNTA 60a |
PROCEDE DE P60. SÓLO A QUIENES ESTÁN SOLTEROS/AS, SEPARADOS/AS, DIVORCIADOS/AS O VIUDOS/AS (2, 3, |
4 ó 5 en P60). ¿Vive Ud. actualmente en pareja? |
% | (N) | |
Sí | 5.1 | (33) |
No | 90.1 | (587) |
N.C. | 4.7 | (30) |
TOTAL | 100.0 | (651) |
PREGUNTA 61 |
¿Podría decirme si ha ido Ud. a la escuela o ha cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en |
caso negativo, preguntar si sabe leer y escribir). |
% | (N) | |
No, es analfabeto | 3.5 | (55) |
No, pero sabe leer y escribir | 7.3 | (117) |
Sí, ha ido a la escuela | 89.1 | (1426) |
N.C. | 0.1 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
PREGUNTA 61a |
PROCEDE DE P61. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P61). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). (ENTREVISTADOR: Si aún está estudiando, anotar el último |
curso que haya completado. Si no ha completado la Primaria, anotar nº de años que asistió a la |
% | (N) | |
Menos de 5 años escolarización | 12.1 | (171) |
Educación primaria | 20.9 | (297) |
ESO o Bachiller elemental | 34.3 | (488) |
FP grado medio | 4.7 | (67) |
Bachillerato LOGSE | 11.8 | (167) |
FP grado superior | 3.7 | (52) |
Arquitecto/Ingeniero Técnico | 0.9 | (12) |
Diplomado | 7.2 | (102) |
Arquitecto/Ingeniero Superior | 0.2 | (2) |
Licenciatura | 3.9 | (56) |
Estudios Postgrado o especialización | 0.3 | (4) |
N.C. | 0.1 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (1426) |
PREGUNTA 61aa |
ESTUDIOS. |
% | (N) | |
Sin estudios | 21.5 | (344) |
Primaria | 49.2 | (786) |
Secundaria | 10.5 | (167) |
F.P. | 7.5 | (119) |
Medios universitarios | 7.2 | (114) |
Superiores | 4.0 | (63) |
N.C. | 0.2 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
PREGUNTA 62 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
% | (N) | |
Trabaja | 40.9 | (655) |
Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 15.7 | (251) |
Pensionista (no ha trabajado) | 6.0 | (95) |
Parado y ha trabajado antes | 9.1 | (146) |
Parado y busca su primer empleo | 1.6 | (25) |
Estudiante | 8.7 | (139) |
Trabajo doméstico no remunerado | 17.7 | (282) |
Otra situación | 0.1 | (0) |
N.C. | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
PREGUNTA 62a |
PROCEDE DE P62. SÓLO A QUIENES EN SITUACIÓN LABORAL ACTUAL SE DECLARAN COMO SUS LABORES U OTRA |
SITUACIÓN (7 u 8 en P62). Aunque Ud. no trabaje ahora, ¿me puede decir si ha trabajado antes? |
% | (N) | |
Sí | 31.3 | (88) |
No | 64.3 | (182) |
N.C. | 4.4 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (283) |
PREGUNTA 63 |
PROCEDE DE P62 Y P62A. SÓLO A QUIENES TRABAJAN ACTUALMENTE O HAN TRABAJADO (1, 2, 3, 4, 7 u 8 en |
P62 y 1 en P62a). ¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué |
consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, |
EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza |
primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de |
familia) obtiene/nía mayores ingresos. (ENTREVISTADOR: en el caso de pensionista (anteriormente |
sus labores), preguntar la ocupación de la persona que ha generado la pensión). |
% | (N) | |
Profesionales, técnicos y similares | 10.4 | (128) |
Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 0.7 | (9) |
Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 11.9 | (146) |
Cuadros medios | 1.3 | (15) |
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.2 | (14) |
Personal administrativo y similar | 5.5 | (68) |
Comerciantes, vendedores y similares | 5.3 | (65) |
Personal de los servicios | 16.9 | (208) |
Trabajadores cualificados y semicualificados | 25.1 | (309) |
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 19.8 | (244) |
Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.3 | (4) |
Sin información suficiente | 0.7 | (8) |
N.C. | 0.8 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (1233) |
PREGUNTA 64 |
PROCEDE DE P62 Y P62A. SÓLO A QUIENES TRABAJAN ACTUALMENTE O HAN TRABAJADO (1, 2, 3, 4, 7 u 8 en |
P62 y 1 en P62a). ¿Ud. trabaja (o trabajaba) como...? |
% | (N) | |
Asalariado fijo (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter fijo) | 38.0 | (476) |
Asalariado eventual o interino (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter temporal o interino) | 40.9 | (512) |
Empresario o profesional con asalariados | 2.4 | (30) |
Profesional o trabajador autónomo (sin asalariados) | 15.6 | (195) |
Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar) | 0.5 | (6) |
Miembro de una cooperativa | 0.2 | (2) |
Otra situación | 1.8 | (22) |
N.C. | 0.6 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (1252) |
PREGUNTA 64a |
PROCEDE DE P62, P62A Y P64. SÓLO A QUIENES TRABAJAN ACTUALMENTE O HAN TRABAJADO COMO ASALARIADOS |
(1, 2, 3, 4, 7 u 8 en P62, 1 en P62a y 1 ó 2 en P64). ¿Trabaja/ba Ud. en la Administración |
Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de |
lucro o en el servicio doméstico? |
% | (N) | |
Administración Pública | 24.2 | (239) |
Empresa pública | 1.9 | (18) |
Empresa privada | 69.5 | (687) |
Organización sin fines de lucro | 0.8 | (8) |
Servicio doméstico | 2.8 | (27) |
Otras respuestas | 0.6 | (6) |
N.C. | 0.1 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (988) |
PREGUNTA 65 |
PROCEDE DE P62 Y P62A. SÓLO A QUIENES TRABAJAN ACTUALMENTE O HAN TRABAJADO (1, 2, 3, 4, 7 u 8 en |
P62 y 1 en P62a). ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. |
trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero, etc.). |
% | (N) | |
Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 23.2 | (290) |
Servicios agrícolas y ganaderos | 0.2 | (2) |
Energía, extracción y preparación de combustibles | 0.5 | (6) |
Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 1.3 | (16) |
Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 1.1 | (14) |
Material de transporte e instrumentos de precisión | 0.8 | (10) |
Alimentos, bebidas y tabaco | 4.2 | (52) |
Textiles, cuero, calzado y confección | 1.6 | (19) |
Otras industrias manufactureras | 2.3 | (28) |
Construcción | 13.4 | (167) |
Comercio al por mayor y por menor | 8.7 | (108) |
Restaurantes, cafés y hostelería | 4.9 | (61) |
Reparaciones | 1.3 | (16) |
Transporte y comunicaciones | 4.0 | (50) |
Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 1.6 | (19) |
Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 1.1 | (13) |
Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 11.5 | (144) |
Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 6.7 | (84) |
Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 9.4 | (117) |
Servicios recreativos y culturales | 0.5 | (6) |
N.C. | 1.6 | (19) |
TOTAL | 100.0 | (1252) |
PREGUNTA 66 |
PROCEDE DE P62. SÓLO A QUIENES TRABAJAN ACTUALMENTE (1 en P62). ¿Qué tipo de jornada tiene en su |
trabajo? |
% | (N) | |
Jornada partida | 48.9 | (320) |
Jornada continua por la mañana | 26.0 | (170) |
Jornada continua por la tarde | 2.1 | (13) |
Jornada continua por la noche | 0.5 | (3) |
Jornada reducida | 0.4 | (2) |
Por turnos | 11.5 | (75) |
Otro tipo de jornada | 5.1 | (33) |
N.C. | 5.5 | (36) |
TOTAL | 100.0 | (655) |
PREGUNTA 67 |
¿Es Ud. la persona que aporta más ingresos al hogar (cabeza de familia)? |
% | (N) | |
Sí | 48.5 | (775) |
No | 51.4 | (822) |
N.C. | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
PREGUNTA 68 |
PROCEDE DE P67. SÓLO A QUIENES NO SON CABEZA DE FAMILIA (2 en P67). ¿Podría decirme si el cabeza |
de familia ha ido a la escuela o ha cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso |
negativo, preguntar si sabe leer y escribir). |
% | (N) | |
No, es analfabeto | 2.9 | (23) |
No, pero sabe leer y escribir | 6.9 | (56) |
Sí, ha ido a la escuela | 89.4 | (735) |
N.C. | 0.9 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (822) |
PREGUNTA 68a |
PROCEDE DE P67 Y P68. SÓLO A QUIENES EL CABEZA DE FAMILIA (NO ENTREVISTADO) HA IDO A LA ESCUELA (2 |
en P67 y 3 en P68). ¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que ha cursado el cabeza |
de familia (con independencia de que los haya terminado o no)? Por favor, especifique lo más |
posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los interrumpió), y también el |
nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios Primarios, Primaria, 5º de |
Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, |
etc.). (ENTREVISTADOR: Si aún está estudiando, anotar el último curso que haya completado. Si no |
% | (N) | |
Menos de 5 años escolarización | 15.8 | (116) |
Educación primaria | 26.7 | (196) |
ESO o Bachiller elemental | 36.0 | (264) |
FP grado medio | 4.1 | (30) |
Bachillerato LOGSE | 5.0 | (36) |
FP grado superior | 4.1 | (30) |
Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1.2 | (9) |
Diplomado | 4.2 | (31) |
Arquitecto/Ingeniero Superior | 0.3 | (1) |
Licenciatura | 1.5 | (10) |
Estudios Postgrado o especialización | 0.8 | (5) |
N.C. | 0.4 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (735) |
PREGUNTA 68aa |
ESTUDIOS CABEZA DE FAMILIA. |
% | (N) | |
Sin estudios | 23.8 | (196) |
Primaria | 56.0 | (460) |
Secundaria | 4.4 | (36) |
F.P. | 7.4 | (60) |
Medios universitarios | 4.9 | (40) |
Superiores | 2.2 | (18) |
N.C. | 1.2 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (822) |
PREGUNTA 69 |
PROCEDE DE P67. SÓLO A QUIENES NO SON CABEZA DE FAMILIA (2 en P67). ¿En cuál de las siguientes |
situaciones se encuentra el cabeza de familia actualmente? |
% | (N) | |
Trabaja | 69.2 | (569) |
Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 25.4 | (208) |
Pensionista (no ha trabajado) | 2.0 | (16) |
Parado y ha trabajado antes | 2.7 | (21) |
Parado y busca su primer empleo | 0.1 | (1) |
Trabajo doméstico no remunerado | 0.1 | (0) |
N.C. | 0.5 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (822) |
PREGUNTA 70 |
PROCEDE DE P67 Y P69. SÓLO A QUIENES EL CABEZA DE FAMILIA (NO ENTREVISTADO) TRABAJA, ES JUBILADO O |
PARADO QUE HA TRABAJADO ANTES (2 en P67 y 1, 2 ó 4 en P69). ¿Y cuál es/era su actual/última |
ocupación u oficio del cabeza de familia? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su |
trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de |
automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su |
ocupación principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos. |
% | (N) | |
Profesionales, técnicos y similares | 5.0 | (39) |
Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 2.5 | (20) |
Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 15.1 | (121) |
Cuadros medios | 1.4 | (11) |
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.3 | (10) |
Personal administrativo y similar | 3.1 | (24) |
Comerciantes, vendedores y similares | 4.1 | (32) |
Personal de los servicios | 6.3 | (50) |
Trabajadores cualificados y semicualificados | 37.3 | (298) |
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 19.7 | (157) |
Profesionales de las Fuerzas Armadas | 1.0 | (7) |
Sin información suficiente | 1.7 | (13) |
N.C. | 1.5 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (800) |
PREGUNTA 71 |
PROCEDE DE P67 Y P69. SÓLO A QUIENES EL CABEZA DE FAMILIA (NO ENTREVISTADO) TRABAJA, ES JUBILADO O |
PARADO QUE HA TRABAJADO ANTES (2 en P67 y 1, 2 ó 4 en P69). ¿El cabeza de familia trabaja (o |
trabajaba) como...? |
% | (N) | |
Asalariado fijo (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter fijo) | 48.0 | (383) |
Asalariado eventual o interino (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter temporal o interino) | 22.8 | (182) |
Empresario o profesional con asalariados | 6.5 | (51) |
Profesional o trabajador autónomo (sin asalariados) | 21.5 | (172) |
Miembro de una cooperativa | 0.5 | (4) |
Otra situación | 0.4 | (3) |
N.C. | 0.3 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (800) |
PREGUNTA 71a |
PROCEDE DE P67, P69 Y P71. SÓLO A QUIENES EL CABEZA DE FAMILIA (NO ENTREVISTADO) TRABAJA, ES |
JUBILADO O PARADO QUE HA TRABAJADO ANTES Y ES ASALARIADO (2 en P67, 1, 2 ó 4 en P69 y 1 ó 2 en |
P71). ¿Trabaja/ba el cabeza de familia en la Administración Pública, en una empresa pública, en |
una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
% | (N) | |
Administración Pública | 19.9 | (112) |
Empresa pública | 3.1 | (17) |
Empresa privada | 76.2 | (431) |
Organización sin fines de lucro | 0.3 | (1) |
N.C. | 0.4 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (566) |
PREGUNTA 72 |
PROCEDE DE P67 Y P69. SÓLO A QUIENES EL CABEZA DE FAMILIA (NO ENTREVISTADO) TRABAJA, ES JUBILADO O |
PARADO QUE HA TRABAJADO ANTES (2 en P67 y 1, 2 ó 4 en P69). ¿A qué actividad se dedica |
principalmente la empresa u organización donde el cabeza de familia trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica |
de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del |
cuero, etc.). |
% | (N) | |
Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 26.1 | (209) |
Servicios agrícolas y ganaderos | 0.2 | (1) |
Energía, extracción y preparación de combustibles | 1.9 | (15) |
Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 1.9 | (14) |
Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 4.6 | (37) |
Material de transporte e instrumentos de precisión | 0.2 | (1) |
Alimentos, bebidas y tabaco | 3.9 | (31) |
Textiles, cuero, calzado y confección | 0.1 | (0) |
Otras industrias manufactureras | 2.7 | (21) |
Construcción | 18.8 | (150) |
Comercio al por mayor y por menor | 6.1 | (48) |
Restaurantes, cafés y hostelería | 3.8 | (30) |
Reparaciones | 2.6 | (20) |
Transporte y comunicaciones | 5.5 | (43) |
Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 1.9 | (15) |
Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 0.8 | (6) |
Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 11.0 | (88) |
Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 1.3 | (10) |
Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 4.1 | (33) |
Servicios recreativos y culturales | 0.1 | (1) |
N.C. | 2.4 | (19) |
TOTAL | 100.0 | (800) |
PREGUNTA 73 |
¿Cuál es el total de ingresos que por todos los conceptos entran en su hogar mensualmente? |
% | (N) | |
Menos de 361 euros al mes | 1.6 | (25) |
De 362 a 601 euros al mes | 21.3 | (340) |
De 602 a 901 euros al mes | 18.0 | (287) |
De 902 a 1.202 euros al mes | 14.4 | (229) |
De 1.203 a 1.803 euros al mes | 9.4 | (150) |
Más de 1.803 euros al mes | 6.2 | (99) |
N.C. | 29.2 | (466) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |