DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2666 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
|
PREGUNTA 1 |
Para empezar, refiriéndonos a la situación económica general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: |
muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
. %
. (N)
Muy
buena
1.3
(33)
Buena
24.3
(603)
Regular
47.5
(1178)
Mala
19.0
(472)
Muy
mala
6.4
(159)
N.S.
1.4
(34)
N.C.
0.1
(2)
TOTAL
100.0
(2481)
|
|
PREGUNTA 2 |
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación económica del país será mejor, igual o peor que |
ahora? |
. % | . (N) | |
Mejor | 12.8 | (318) |
Igual | 47.7 | (1183) |
Peor | 28.8 | (714) |
N.S. | 10.6 | (262) |
N.C. | 0.2 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
|
|
PREGUNTA 3 |
Y refiriéndonos ahora a la situación política general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy |
buena, buena, regular, mala o muy mala? |
. % | . (N) | |
Muy buena | 0.8 | (19) |
Buena | 16.1 | (399) |
Regular | 41.4 | (1028) |
Mala | 23.3 | (579) |
Muy mala | 9.5 | (235) |
N.S. | 7.5 | (186) |
N.C. | 1.4 | (35) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
|
|
PREGUNTA 4 |
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación política del país será mejor, igual o peor que |
ahora? |
. % | . (N) | |
Mejor | 13.3 | (329) |
Igual | 49.7 | (1234) |
Peor | 19.4 | (482) |
N.S. | 16.2 | (403) |
N.C. | 1.3 | (33) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
|
|
PREGUNTA 5 |
Cuál es, a su juicio, el principal problema que existen actualmente en España? ¿Y el segundo? ¿Y |
el tercero? (MULTIRRESPUESTA). |
. % | . (N) | |
El paro | 42.1 | (1045) |
Las drogas | 6.3 | (156) |
La inseguridad ciudadana | 21.1 | (523) |
El terrorismo, ETA | 27.1 | (673) |
Las infraestructuras | 0.8 | (21) |
La sanidad | 4.5 | (111) |
La vivienda | 29.7 | (738) |
Los problemas de índole económica | 15.5 | (385) |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 9.7 | (241) |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.3 | (7) |
La corrupción y el fraude | 2.9 | (73) |
Las pensiones | 2.9 | (71) |
La clase política, los partidos políticos | 8.7 | (217) |
Las guerras en general | 0.2 | (6) |
La Administración de Justicia | 2.0 | (50) |
Los problemas de índole social | 5.0 | (124) |
El racismo | 0.2 | (5) |
La inmigración | 38.3 | (950) |
La violencia contra la mujer | 2.8 | (70) |
Los problemas relacionados con la juventud | 1.1 | (28) |
La crisis de valores | 1.7 | (42) |
La educación | 3.3 | (82) |
Los problemas medioambientales | 2.1 | (51) |
El Gobierno, los políticos y los partidos | 2.3 | (57) |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0.2 | (5) |
Los nacionalismos | 1.1 | (27) |
Los problemas relacionados con la mujer | 0.2 | (6) |
El terrorismo internacional | 0.2 | (4) |
Las preocupaciones y situaciones personales | 0.1 | (3) |
El estatuto de Cataluña | 0.3 | (7) |
Negociaciones con ETA | 0.7 | (17) |
Otras respuestas | 3.1 | (77) |
Ninguno | 0.1 | (3) |
N.S. | 5.0 | (125) |
N.C. | 0.2 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
|
|
PREGUNTA 5a |
Principal problema que existe actualmente en España? |
. % | . (N) | |
El paro | 18.3 | (453) |
Las drogas | 2.0 | (49) |
La inseguridad ciudadana | 7.1 | (177) |
El terrorismo, ETA | 13.3 | (330) |
Las infraestructuras | 0.2 | (5) |
La sanidad | 0.9 | (22) |
La vivienda | 12.2 | (303) |
Los problemas de índole económica | 5.8 | (143) |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 2.5 | (63) |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.2 | (5) |
La corrupción y el fraude | 0.8 | (21) |
Las pensiones | 1.3 | (33) |
La clase política, los partidos políticos | 4.1 | (102) |
Las guerras en general | 0.1 | (2) |
La Administración de Justicia | 0.8 | (19) |
Los problemas de índole social | 1.7 | (42) |
El racismo | 0.0 | (1) |
La inmigración | 17.3 | (430) |
La violencia contra la mujer | 0.5 | (13) |
Los problemas relacionados con la juventud | 0.3 | (7) |
La crisis de valores | 0.7 | (18) |
La educación | 0.6 | (15) |
Los problemas medioambientales | 0.4 | (9) |
El Gobierno, los políticos y los partidos | 1.4 | (35) |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0.1 | (3) |
Los nacionalismos | 0.4 | (11) |
Los problemas relacionados con la mujer | 0.1 | (2) |
El terrorismo internacional | 0.0 | (1) |
El estatuto de Cataluña | 0.1 | (3) |
Negociaciones con ETA | 0.3 | (7) |
Otras respuestas | 1.0 | (25) |
Ninguno | 0.1 | (3) |
N.S. | 5.0 | (123) |
N.C. | 0.2 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
|
|
PREGUNTA 6 |
¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero?(MULTIRRESPUESTA). |
. % | . (N) | |
El paro | 21.6 | (536) |
Las drogas | 2.3 | (56) |
La inseguridad ciudadana | 15.0 | (372) |
El terrorismo, ETA | 6.0 | (150) |
Las infraestructuras | 1.7 | (41) |
La sanidad | 4.9 | (122) |
La vivienda | 23.6 | (585) |
Los problemas de índole económica | 19.3 | (479) |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 10.2 | (253) |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.6 | (14) |
La corrupción y el fraude | 1.0 | (26) |
Las pensiones | 6.7 | (166) |
La clase política, los partidos políticos | 2.7 | (67) |
Las guerras en general | 0.2 | (4) |
La Administración de Justicia | 1.0 | (24) |
Los problemas de índole social | 3.4 | (84) |
El racismo | 0.2 | (4) |
La inmigración | 12.2 | (304) |
La violencia contra la mujer | 1.1 | (27) |
Los problemas relacionados con la juventud | 1.0 | (25) |
La crisis de valores | 1.0 | (25) |
La educación | 3.9 | (98) |
Los problemas medioambientales | 1.3 | (33) |
El Gobierno, los políticos y los partidos | 1.0 | (24) |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0.1 | (3) |
Los nacionalismos | 0.3 | (8) |
Los problemas relacionados con la mujer | 0.4 | (9) |
El terrorismo internacional | 0.2 | (4) |
Las preocupaciones y situaciones personales | 4.1 | (102) |
El estatuto de Cataluña | 0.1 | (2) |
Negociaciones con ETA | 0.2 | (5) |
Otras respuestas | 2.5 | (63) |
Ninguno | 6.3 | (157) |
N.S. | 12.2 | (304) |
N.C. | 2.4 | (59) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
|
|
PREGUNTA 6a |
¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? |
. % | . (N) | |
El paro | 11.8 | (293) |
Las drogas | 0.9 | (23) |
La inseguridad ciudadana | 6.7 | (167) |
El terrorismo, ETA | 2.5 | (62) |
Las infraestructuras | 0.5 | (13) |
La sanidad | 2.0 | (49) |
La vivienda | 14.1 | (351) |
Los problemas de índole económica | 11.6 | (288) |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 5.0 | (124) |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.4 | (11) |
La corrupción y el fraude | 0.5 | (12) |
Las pensiones | 5.5 | (136) |
La clase política, los partidos políticos | 1.3 | (32) |
Las guerras en general | 0.1 | (3) |
La Administración de Justicia | 0.6 | (14) |
Los problemas de índole social | 1.6 | (39) |
El racismo | 0.0 | (1) |
La inmigración | 5.2 | (129) |
La violencia contra la mujer | 0.4 | (10) |
Los problemas relacionados con la juventud | 0.4 | (9) |
La crisis de valores | 0.6 | (16) |
La educación | 1.7 | (41) |
Los problemas medioambientales | 0.6 | (14) |
El Gobierno, los políticos y los partidos | 0.5 | (12) |
Los nacionalismos | 0.2 | (5) |
Los problemas relacionados con la mujer | 0.2 | (4) |
El terrorismo internacional | 0.1 | (2) |
Las preocupaciones y situaciones personales | 2.9 | (72) |
Negociaciones con ETA | 0.1 | (3) |
Otras respuestas | 1.0 | (26) |
Ninguno | 6.3 | (157) |
N.S. | 12.3 | (304) |
N.C. | 2.4 | (59) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
|
|
PREGUNTA 7 |
A continuación voy a citarle una lista de temas que preocupan hoy a la gente. ¿Cree Ud. que cada |
uno de estos problemas, durante el año 2007, mejorará o empeorará? |
Mejorará | Seguirá igual | Empeorará | N.S. | N.C. | . (N) | |
El paro | 25.2 | 29.9 | 35.4 | 9.0 | 0.4 | (2481) |
La inseguridad ciudadana | 17.0 | 26.4 | 51.4 | 4.9 | 0.3 | (2481) |
El terrorismo | 25.9 | 27.7 | 37.2 | 8.8 | 0.4 | (2481) |
Las drogas | 10.8 | 27.8 | 54.8 | 6.1 | 0.5 | (2481) |
El medio ambiente | 20.8 | 23.0 | 49.4 | 6.2 | 0.6 | (2481) |
La asistencia sanitaria | 38.4 | 38.1 | 18.2 | 4.8 | 0.5 | (2481) |
La vivienda | 16.8 | 25.6 | 52.6 | 4.4 | 0.6 | (2481) |
La inmigración | 11.4 | 20.2 | 63.8 | 3.9 | 0.6 | (2481) |
La educación | 26.9 | 39.2 | 26.1 | 7.3 | 0.4 | (2481) |
|
|
PREGUNTA 8 |
¿Y cree Ud. que dentro de 5 años en España habrá aumentado o habrá disminuido...? |
Habrá aumentado | Ni aumentado ni disminuido | Habrá disminuido | N.S. | N.C. | . (N) | |
El consumo de alcohol | 55.3 | 17.1 | 17.8 | 9.6 | 0.2 | (2481) |
El consumo de drogas ilegales | 64.3 | 15.4 | 11.8 | 8.2 | 0.3 | (2481) |
La lectura de libros y prensa | 27.6 | 27.8 | 35.0 | 9.3 | 0.3 | (2481) |
El tiempo dedicado al ocio | 41.5 | 27.4 | 21.0 | 9.6 | 0.6 | (2481) |
El número de inmigrantes extranjeros | 84.0 | 7.7 | 5.0 | 2.9 | 0.4 | (2481) |
El número de parados | 55.7 | 21.9 | 14.6 | 7.2 | 0.7 | (2481) |
Las parejas que conviven sin casarse | 87.5 | 6.4 | 1.5 | 4.1 | 0.4 | (2481) |
El número de hijos por familia | 10.6 | 23.5 | 60.3 | 5.2 | 0.4 | (2481) |
La violencia doméstica (los malos tratos a las mujeres y a los niños) | 36.4 | 29.2 | 25.6 | 8.3 | 0.4 | (2481) |
El número de accidentes de tráfico | 25.8 | 21.2 | 45.8 | 6.7 | 0.5 | (2481) |
|
|
PREGUNTA 9 |
¿Cuáles cree Ud. que deberían ser los principales objetivos de la sociedad española en los |
próximos años? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
La lucha contra el terrorismo | 38.0 | (942) |
La lucha contra la delincuencia | 28.2 | (701) |
La lucha contra el paro | 29.7 | (737) |
La lucha contra la subida de los precios | 25.7 | (637) |
La protección del medio ambiente y la naturaleza | 13.9 | (344) |
La lucha contra las desigualdades sociales | 18.8 | (467) |
Mejorar la competitividad de la economía | 6.9 | (172) |
El control de la inmigración | 21.8 | (540) |
Otros objetivos | 3.7 | (92) |
N.S. | 1.6 | (40) |
N.C. | 0.5 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
|
|
PREGUNTA 10 |
¿Podría Ud. decirme, a continuación, cómo le han ido las cosas personalmente durante el año 2006: |
muy bien, bien, mal o muy mal? |
. % | . (N) | |
Muy bien | 5.8 | (145) |
Bien | 58.8 | (1458) |
Ni bien ni mal | 23.9 | (593) |
Mal | 9.2 | (228) |
Muy mal | 2.2 | (54) |
N.C. | 0.1 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
|
|
PREGUNTA 11 |
¿Y cree Ud. que en el 2007 las cosas le irán mejor o peor que en el 2006? |
. % | . (N) | |
Mejor | 46.5 | (1154) |
Ni mejor ni peor | 38.9 | (965) |
Peor | 6.1 | (151) |
N.S. | 8.3 | (206) |
N.C. | 0.2 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
|
|
PREGUNTA 12 |
A lo largo de la vida hay cosas que son muy importantes para una persona, mientras que otras, por |
el contrario, carecen de importancia. Para cada una de las cuestiones que voy a leer a |
continuación, ¿podría decirme si representan para Ud. en su vida, algo muy importante, bastante, |
poco o nada importante? |
Muy importante | Bastante importante | Algo importante | Poco importante | Nada importante | N.S. | N.C | . (N) | |
El trabajo | 56.3 | 34.9 | 3.4 | 2.1 | 2.0 | 0.4 | 1.0 | (2481) |
La familia | 81.9 | 16.2 | 1.3 | 0.4 | 0.1 | 0.0 | 0.1 | (2481) |
La política | 7.1 | 20.2 | 19.4 | 29.3 | 22.6 | 0.9 | 0.5 | (2481) |
El bienestar económico | 40.7 | 51.6 | 6.1 | 1.0 | 0.0 | 0.2 | 0.3 | (2481) |
El tiempo libre | 32.0 | 52.9 | 10.0 | 3.3 | 0.8 | 0.5 | 0.5 | (2481) |
La salud | 86.8 | 11.6 | 1.2 | 0.1 | 0.1 | 0.1 | 0.1 | (2481) |
Los amigos | 46.4 | 43.8 | 6.9 | 1.9 | 0.4 | 0.4 | 0.2 | (2481) |
La religión | 11.2 | 22.5 | 18.1 | 23.8 | 23.5 | 0.4 | 0.4 | (2481) |
|
|
PREGUNTA 13 |
En la actualidad, ¿se siente Ud. muy satisfecho, bastante satisfecho, bastante insatisfecho o muy |
insatisfecho con la vida que lleva? |
. % | . (N) | |
Muy satisfecho | 12.5 | (309) |
Bastante satisfecho | 66.1 | (1641) |
Ni satisfecho ni insatisfecho | 13.8 | (343) |
Bastante insatisfecho | 6.2 | (154) |
Muy insatisfecho | 0.9 | (23) |
N.C. | 0.4 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
|
|
PREGUNTA 14 |
Hablando de una serie de aspectos de su vida, me gustaría que me dijera, ¿cuáles de los siguientes |
le producen a Ud. mayor satisfacción en estos momentos? (SEÑALAR MÁXIMO DOS). |
. % | . (N) | |
El trabajo que realiza | 16.1 | (400) |
Los ingresos de su hogar | 4.8 | (120) |
El tiempo libre de que dispone | 18.8 | (466) |
Su vivienda | 12.9 | (319) |
Su situación familiar | 57.7 | (1431) |
Su salud o forma física | 33.2 | (823) |
Su forma o estilo de vida | 18.7 | (464) |
Su salario | 1.5 | (38) |
Su nivel educativo/formación | 6.1 | (152) |
N.S. | 3.5 | (86) |
N.C. | 1.0 | (26) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
|
|
PREGUNTA 15 |
¿Y cree que en el 2007 las cosas le irán mejor, igual o peor que en el 2006, con respecto a...? |
Mejor | Igual | Peor | N.P. | N.S. | N.C | . (N) | |
El trabajo que realiza | 20.5 | 30.8 | 2.9 | 41.6 | 1.5 | 2.7 | (2481) |
Los ingresos de su hogar | 27.3 | 63.9 | 6.1 | . | 2.1 | 0.5 | (2481) |
El tiempo libre del que dispone | 14.9 | 74.9 | 8.3 | . | 1.3 | 0.6 | (2481) |
Su vivienda | 13.5 | 82.4 | 2.5 | . | 0.8 | 0.6 | (2481) |
Su situación familiar | 19.1 | 77.4 | 1.6 | . | 1.0 | 0.8 | (2481) |
Su salud o forma física | 17.9 | 68.5 | 7.5 | . | 5.1 | 0.9 | (2481) |
Su forma o estilo de vida | 16.8 | 77.7 | 2.9 | . | 1.0 | 1.5 | (2481) |
Su salario | 20.1 | 36.9 | 2.9 | 35.2 | 1.5 | 3.4 | (2481) |
Su nivel educativo | 19.5 | 77.3 | 0.8 | . | 0.6 | 1.9 | (2481) |
|
|
PREGUNTA 16 |
Me gustaría que me dijera si, en la actualidad, se encuentra Ud. muy satisfecho, bastante, poco o |
nada satisfecho con su actual nivel de vida? |
. % | . (N) | |
Muy satisfecho | 8.9 | (220) |
Bastante satisfecho | 71.3 | (1768) |
Poco satisfecho | 17.6 | (437) |
Nada satisfecho | 1.5 | (36) |
N.C | 0.8 | (20) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
|
|
PREGUNTA 17 |
Y respecto a sus expectativas para el futuro, ¿cree Ud. que su nivel de vida mejorará o empeorará |
durante el año próximo? |
. % | . (N) | |
Mejorará | 40.9 | (1015) |
Seguirá igual | 48.7 | (1209) |
Empeorará | 5.4 | (134) |
N.S. | 4.7 | (117) |
N.C | 0.2 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
|
|
PREGUNTA 18 |
¿Y diría Ud. que su situación económica personal es mejor, igual o peor que hace un año? |
. % | . (N) | |
Mejor | 21.0 | (521) |
Igual | 63.2 | (1567) |
Peor | 15.2 | (376) |
N.S. | 0.5 | (13) |
N.C | 0.2 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
|
|
PREGUNTA 19 |
¿Y cómo cree Ud. que será su situación económica personal dentro de un año: mejor, igual o peor |
que ahora? |
. % | . (N) | |
Mejor | 31.9 | (791) |
Igual | 54.9 | (1361) |
Peor | 8.4 | (209) |
N.S. | 4.6 | (115) |
N.C | 0.2 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
|
|
PREGUNTA 20 |
Pensando en el siglo XXI, y en el mundo en general, ¿podría Ud. decirme si está más bien de |
acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de las siguientes frases? |
Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | . (N) | |
El paro seguirá siendo un problema importante | 90.0 | 5.8 | 4.0 | 0.2 | (2481) |
Habrá más pobres y personas marginadas | 75.3 | 14.8 | 9.4 | 0.5 | (2481) |
Habrá alimentos suficientes para todos | 36.6 | 50.3 | 12.5 | 0.6 | (2481) |
Las mujeres tendrán la misma presencia que los hombres en todos los ámbitos de la sociedad | 47.7 | 42.6 | 9.1 | 0.5 | (2481) |
Las nuevas tecnologías reducirán el paro | 21.9 | 61.1 | 16.7 | 0.3 | (2481) |
|
|
PREGUNTA 21 |
Hablando ahora de una serie de problemas mundiales, ¿cree Ud. que dentro de 10 años habrá |
aumentado o disminuido...? |
Habrá aumentado | Ni aumentado ni disminuido | Habrá disminuido | N.S. | N.C. | . (N) | |
El hambre en los países del Tercer Mundo | 54.6 | 15.4 | 20.6 | 9.1 | 0.2 | (2481) |
La probabilidad de conflictos armados en distintas zonas del planeta | 61.4 | 15.0 | 12.5 | 10.8 | 0.4 | (2481) |
El crecimiento demográfico de los países del Tercer Mundo | 56.1 | 15.3 | 14.8 | 13.3 | 0.6 | (2481) |
La contaminación del medio ambiente en la mayoría de los países | 67.9 | 10.9 | 11.9 | 8.6 | 0.7 | (2481) |
El terrorismo internacional'. | 56.6 | 16.2 | 14.8 | 11.8 | 0.6 | (2481) |
|
|
PREGUNTA 22 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
Ud.? (PEDIR AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE SE COLOCARÍA Y REDONDEAR EL NÚMERO |
CORRESPONDIENTE). |
. % | . (N) | |
Izquierda (1-2) | 6.2 | (153) |
(3-4) | 28.3 | (701) |
(5-6) | 30.0 | (745) |
(7-8) | 8.7 | (216) |
Derecha (9-10) | 1.7 | (42) |
N.S. | 13.0 | (322) |
N.C. | 12.2 | (302) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
Media | 4.64 |
Desviación típica | 1.77 |
(N) | (1857) |
|
|
PREGUNTA 23 |
¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 2004? |
. % | . (N) | |
PSOE | 32.4 | (804) |
PP | 17.3 | (430) |
IU (ICV en Cataluña) | 4.4 | (109) |
CiU | 1.7 | (42) |
ERC | 1.3 | (32) |
PNV | 1.0 | (25) |
BNG | 0.5 | (12) |
CC | 0.2 | (4) |
EA | 0.2 | (5) |
CHA | 0.1 | (3) |
Na-Bai | 0.1 | (2) |
Otros partidos | 1.0 | (24) |
No tenía edad para votar | 2.8 | (70) |
En blanco | 2.8 | (70) |
No votó | 18.0 | (446) |
No recuerda | 3.9 | (96) |
N.C. | 12.4 | (307) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
|
|
PREGUNTA 24 |
Sexo: |
. % | . (N) | |
Hombre | 48.9 | (1212) |
Mujer | 51.1 | (1269) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
|
|
PREGUNTA 25 |
¿Cuál es su estado civil? |
. % | . (N) | |
Soltero/a (nunca casado) | 31.0 | (768) |
Casado/a por primera vez | 54.7 | (1356) |
Casado/a por segunda o más veces | 1.6 | (39) |
Separado/a | 2.6 | (65) |
Divorciado/a | 2.3 | (58) |
Viudo/a | 7.3 | (182) |
N.C. | 0.5 | (13) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
|
|
PREGUNTA 26 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
. % | . (N) | |
De 18 a 24 años | 11.1 | (275) |
De 25 a 34 años | 20.6 | (511) |
De 35 a 44 años | 20.3 | (504) |
De 45 a 54 años | 15.3 | (379) |
De 55 a 64 años | 12.4 | (308) |
65 y más años | 20.3 | (504) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
|
|
PREGUNTA 27 |
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
preguntar si sabe leer y escribir). |
. % | . (N) | |
No, es analfabeto | 1.6 | (40) |
No, pero sabe leer y escribir | 4.1 | (101) |
Sí, ha ido a la escuela | 94.2 | (2338) |
N.C. | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
|
|
PREGUNTA 27a |
PROCEDE DE P27. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P27). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
. % | . (N) | |
Menos de 5 años escolarización | 3.1 | (72) |
Educación primaria | 23.9 | (559) |
ESO o Bachiller elemental | 24.0 | (562) |
FP grado medio | 6.9 | (161) |
Bachillerato LOGSE | 12.7 | (296) |
FP grado superior | 9.0 | (211) |
Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1.5 | (35) |
Diplomado | 7.8 | (182) |
Arquitecto/Ingeniero Superior | 0.9 | (22) |
Licenciatura | 8.8 | (205) |
Estudios Postgrado o especialización | 1.4 | (32) |
N.C. | 0.0 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (2338) |
|
|
PREGUNTA 27aa |
ESTUDIOS. |
. % | . (N) | |
Sin estudios | 8.6 | (213) |
Primaria | 45.2 | (1121) |
Secundaria | 11.9 | (296) |
F.P. | 15.0 | (372) |
Medios universitarios | 8.7 | (217) |
Superiores | 10.4 | (259) |
N.C. | 0.1 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
|
|
PREGUNTA 28 |
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, no creyente o ateo? |
. % | . (N) | |
Católico | 77.1 | (1913) |
Creyente de otra religión | 1.5 | (38) |
No creyente | 13.2 | (327) |
Ateo | 6.3 | (157) |
N.C. | 1.9 | (46) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
|
|
PREGUNTA 28a |
PROCEDE DE P28. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN COMO CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1 ó 2 en |
P28). ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones |
relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales? |
. % | . (N) | |
Casi nunca | 52.6 | (1027) |
Varias veces al año | 17.3 | (338) |
Alguna vez al mes | 11.2 | (219) |
Casi todos los domingos y festivos | 15.6 | (304) |
Varias veces a la semana | 2.6 | (50) |
N.C. | 0.7 | (13) |
TOTAL | 100.0 | (1951) |
|
|
PREGUNTA 29 |
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
. % | . (N) | |
El entrevistado | 46.3 | (1148) |
Otra persona | 45.3 | (1123) |
El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 8.3 | (205) |
N.C. | 0.2 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
|
|
PREGUNTA 30 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
. % | . (N) | |
Trabaja | 51.6 | (1279) |
Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 17.6 | (437) |
Pensionista (no ha trabajado) | 3.9 | (96) |
Parado y ha trabajado antes | 8.4 | (209) |
Parado y busca su primer empleo | 0.5 | (12) |
Estudiante | 4.6 | (114) |
Trabajo doméstico no remunerado | 12.5 | (310) |
Otra situación | 0.9 | (22) |
N.C. | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
|
|
PREGUNTA 31 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 31 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P30) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P30) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P30). ¿Y cuál es/era |
su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? |
(Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, |
ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación |
principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos. |
. % | . (N) | |
Profesionales, técnicos y similares | 14.3 | (354) |
Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 2.5 | (61) |
Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 7.4 | (184) |
Cuadros medios | 2.1 | (52) |
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 2.1 | (51) |
Personal administrativo y similar | 10.9 | (271) |
Comerciantes, vendedores y similares | 7.8 | (194) |
Personal de los servicios | 11.5 | (286) |
Trabajadores cualificados y semicualificados | 29.8 | (739) |
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 7.1 | (177) |
Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.4 | (9) |
Sin información suficiente | 1.4 | (35) |
N.C. | 2.7 | (68) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
|
|
PREGUNTA 32 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 32 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P30) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P30) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P30). ¿Ud. (o el |
cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...? |
. % | . (N) | |
Asalariado fijo | 58.4 | (1450) |
Asalariado eventual o interino | 22.5 | (559) |
Empresario o profesional con asalariados | 4.9 | (121) |
Profesional o trabajador autónomo | 12.4 | (307) |
Ayuda familiar | 0.1 | (3) |
Miembro de una cooperativa | 0.2 | (4) |
Otra situación | 0.8 | (19) |
N.C. | 0.7 | (18) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
|
|
PREGUNTA 32a |
ENTREVISTADOR: La pregunta 32a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P30) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P30) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P30). PROCEDE DE P32. |
SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P32). ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la |
Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
. % | . (N) | |
Administración Pública | 15.3 | (307) |
Empresa pública | 4.6 | (92) |
Empresa privada | 77.6 | (1559) |
Organización sin fines de lucro | 0.5 | (11) |
Servicio doméstico | 1.4 | (28) |
Otras respuestas | 0.3 | (6) |
N.C. | 0.3 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (2009) |
|
|
PREGUNTA 33 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 33 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P30) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P30) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P30). ¿A qué actividad |
se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? |
(EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero, etc.). |
. % | . (N) | |
Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 7.5 | (186) |
Servicios agrícolas y ganaderos | 0.1 | (2) |
Energía, extracción y preparación de combustibles | 1.8 | (45) |
Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 2.5 | (63) |
Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 6.2 | (154) |
Material de transporte e instrumentos de precisión | 1.5 | (36) |
Alimentos, bebidas y tabaco | 3.1 | (77) |
Textiles, cuero, calzado y confección | 2.4 | (60) |
Otras industrias manufactureras | 4.6 | (113) |
Construcción | 9.6 | (237) |
Comercio al por mayor y por menor | 10.5 | (261) |
Restaurantes, cafés y hostelería | 5.8 | (144) |
Reparaciones | 1.9 | (47) |
Transporte y comunicaciones | 7.7 | (191) |
Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 3.5 | (88) |
Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 4.1 | (101) |
Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 6.5 | (162) |
Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 5.3 | (132) |
Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 10.5 | (261) |
Servicios recreativos y culturales | 1.2 | (29) |
N.C. | 3.7 | (92) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
|
|
PREGUNTA 34 |
¿Cuántas personas viven en su hogar, incluido Ud. y el servicio doméstico, si duerme en casa? |
. % | . (N) | |
1 persona | 8.8 | (218) |
2 personas | 28.9 | (716) |
3 personas | 26.8 | (666) |
De 4 a 5 personas | 31.7 | (786) |
De 6 a 7 personas | 3.4 | (85) |
8 y más personas | 0.4 | (9) |
N.C. | 0.0 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
Media | 3.07 |
Desviación típica | 1.30 |
(N) | (2480) |
|
|
PREGUNTA 37 |
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA. |
. % | . (N) | |
Directores y profesionales | 4.1 | (102) |
Técnicos y cuadros medios | 9.1 | (227) |
Pequeños empresarios | 3.4 | (85) |
Agricultores | 1.0 | (26) |
Empleados de oficinas y servicios | 10.9 | (271) |
Obreros cualificados | 10.6 | (264) |
Obreros no cualificados | 10.0 | (247) |
Jubilados y pensionistas | 21.5 | (533) |
Parados | 8.9 | (221) |
Estudiantes | 4.6 | (114) |
Trabajo doméstico no remunerado | 12.5 | (310) |
No clasificables | 3.3 | (81) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
|
|
PREGUNTA 38 |
ESTATUS SOCIOECONÓMICO. |
. % | . (N) | |
Clase alta/media-alta | 18.8 | (445) |
Nuevas clases medias | 20.8 | (492) |
Viejas clases medias | 12.2 | (289) |
Obreros cualificados | 32.9 | (777) |
Obreros no cualificados | 15.2 | (360) |
TOTAL | 100.0 | (2363) |