DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2724 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
|
PREGUNTA 1 |
Refiriéndonos a la situación económica general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, |
buena, regular, mala o muy mala? |
%
(N)
Muy
buena
1.4
(34)
Buena
27.5
(683)
Regular
44.9
(1115)
Mala
18.2
(451)
Muy
mala
6.3
(156)
N.S.
1.5
(38)
N.C.
0.3
(7)
TOTAL
100.0
(2484)
|
|
PREGUNTA 2 |
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación económica del país será mejor, igual o peor que |
ahora? |
% | (N) | |
Mejor | 13.2 | (329) |
Igual | 49.4 | (1227) |
Peor | 25.8 | (641) |
N.S. | 11.1 | (276) |
N.C. | 0.4 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (2484) |
|
|
PREGUNTA 3 |
Refiriéndonos ahora a la situación política general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy |
buena, buena, regular, mala o muy mala? |
% | (N) | |
Muy buena | 0.8 | (19) |
Buena | 16.9 | (421) |
Regular | 40.9 | (1016) |
Mala | 25.3 | (628) |
Muy mala | 9.5 | (235) |
N.S. | 5.7 | (141) |
N.C. | 1.0 | (24) |
TOTAL | 100.0 | (2484) |
|
|
PREGUNTA 4 |
¿Cree Ud. que dentro de un año la situación política del país será mejor, igual o peor que ahora? |
% | (N) | |
Mejor | 12.6 | (314) |
Igual | 50.6 | (1256) |
Peor | 18.0 | (447) |
N.S. | 17.3 | (429) |
N.C. | 1.5 | (38) |
TOTAL | 100.0 | (2484) |
|
|
PREGUNTA 5 |
¿Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en España? ¿Y el segundo? ¿Y |
el tercero? (MULTIRRESPUESTA). |
. % | . (N) | |
El paro | 38.5 | (956) |
Las drogas | 5.3 | (131) |
La inseguridad ciudadana | 13.6 | (338) |
El terrorismo, ETA | 41.7 | (1037) |
Las infraestructuras | 1.6 | (40) |
La sanidad | 4.1 | (101) |
La vivienda | 30.8 | (766) |
Los problemas de índole económica | 15.4 | (382) |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 12.4 | (308) |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.4 | (11) |
La corrupción y el fraude | 1.6 | (40) |
Las pensiones | 3.3 | (82) |
La clase política, los partidos políticos | 9.5 | (237) |
Las guerras en general | 0.2 | (4) |
La Administración de Justicia | 1.0 | (25) |
Los problemas de índole social | 2.9 | (72) |
El racismo | 0.4 | (9) |
La inmigración | 29.5 | (734) |
La violencia contra la mujer | 2.6 | (65) |
Los problemas relacionados con la juventud | 2.9 | (71) |
La crisis de valores | 2.3 | (56) |
La educación | 3.7 | (91) |
Los problemas medioambientales | 1.7 | (42) |
El Gobierno, los políticos y los partidos | 2.0 | (50) |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0.2 | (5) |
Los nacionalismos | 0.8 | (20) |
Los problemas relacionados con la mujer | 0.2 | (5) |
El terrorismo internacional | 0.2 | (4) |
Las preocupaciones y situaciones personales | 0.2 | (5) |
El Estatuto de Cataluña | 0.0 | (0) |
Las negociaciones con ETA | 0.0 | (1) |
Otras respuestas | 4.0 | (100) |
Ninguno | 0.1 | (3) |
N.S. | 5.7 | (142) |
N.C. | 0.4 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (2485) |
|
|
PREGUNTA 5a |
Principal problema que existe actualmente en España. |
% | (N) | |
El paro | 16.7 | (414) |
Las drogas | 1.7 | (42) |
La inseguridad ciudadana | 3.2 | (80) |
El terrorismo, ETA | 22.6 | (561) |
Las infraestructuras | 0.3 | (7) |
La sanidad | 0.9 | (22) |
La vivienda | 11.5 | (286) |
Los problemas de índole económica | 6.7 | (166) |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 3.7 | (92) |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.3 | (7) |
La corrupción y el fraude | 0.4 | (11) |
Las pensiones | 1.4 | (34) |
La clase política, los partidos políticos | 4.8 | (120) |
Las guerras en general | 0.2 | (4) |
La Administración de Justicia | 0.4 | (10) |
Los problemas de índole social | 0.9 | (23) |
El racismo | 0.0 | (1) |
La inmigración | 10.8 | (269) |
La violencia contra la mujer | 0.5 | (13) |
Los problemas relacionados con la juventud | 0.9 | (22) |
La crisis de valores | 1.0 | (26) |
La educación | 0.6 | (16) |
Los problemas medioambientales | 0.7 | (18) |
El Gobierno, los políticos y los partidos | 1.3 | (32) |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0.1 | (3) |
Los nacionalismos | 0.4 | (9) |
El terrorismo internacional | 0.0 | (1) |
Las preocupaciones y situaciones personales | 0.1 | (2) |
Otras respuestas | 1.5 | (37) |
Ninguno | 0.1 | (3) |
N.S. | 5.7 | (142) |
N.C. | 0.4 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (2484) |
|
|
PREGUNTA 6 |
¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (MULTIRRESPUESTA). |
. % | . (N) | |
El paro | 17.6 | (437) |
Las drogas | 1.7 | (42) |
La inseguridad ciudadana | 10.7 | (266) |
El terrorismo, ETA | 8.7 | (215) |
Las infraestructuras | 2.3 | (57) |
La sanidad | 5.7 | (142) |
La vivienda | 22.3 | (553) |
Los problemas de índole económica | 18.1 | (451) |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 11.3 | (282) |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.4 | (10) |
La corrupción y el fraude | 0.5 | (12) |
Las pensiones | 6.6 | (164) |
La clase política, los partidos políticos | 2.9 | (73) |
Las guerras en general | 0.0 | (1) |
La Administración de Justicia | 0.4 | (11) |
Los problemas de índole social | 3.1 | (78) |
El racismo | 0.2 | (4) |
La inmigración | 8.8 | (218) |
La violencia contra la mujer | 0.6 | (15) |
Los problemas relacionados con la juventud | 3.0 | (74) |
La crisis de valores | 1.7 | (42) |
La educación | 3.8 | (94) |
Los problemas medioambientales | 1.4 | (34) |
El Gobierno, los políticos y los partidos | 0.8 | (20) |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0.4 | (10) |
Los nacionalismos | 0.2 | (5) |
Los problemas relacionados con la mujer | 0.4 | (11) |
El terrorismo internacional | 0.0 | (0) |
Las preocupaciones y situaciones personales | 3.4 | (84) |
El Estatuto de Cataluña | 0.1 | (2) |
Las negociaciones con ETA | 0.0 | (0) |
Otras respuestas | 3.3 | (83) |
Ninguno | 7.5 | (186) |
N.S. | 14.1 | (350) |
N.C. | 2.4 | (60) |
TOTAL | 100.0 | (2485) |
|
|
PREGUNTA 6a |
¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? |
% | (N) | |
El paro | 10.8 | (268) |
Las drogas | 0.4 | (11) |
La inseguridad ciudadana | 4.5 | (113) |
El terrorismo, ETA | 5.0 | (123) |
Las infraestructuras | 0.6 | (14) |
La sanidad | 2.5 | (61) |
La vivienda | 13.5 | (336) |
Los problemas de índole económica | 11.4 | (284) |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 6.0 | (150) |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.2 | (6) |
La corrupción y el fraude | 0.3 | (7) |
Las pensiones | 4.6 | (115) |
La clase política, los partidos políticos | 1.2 | (30) |
La Administración de Justicia | 0.2 | (4) |
Los problemas de índole social | 1.2 | (29) |
El racismo | 0.1 | (3) |
La inmigración | 3.9 | (96) |
La violencia contra la mujer | 0.2 | (6) |
Los problemas relacionados con la juventud | 1.5 | (38) |
La crisis de valores | 0.9 | (23) |
La educación | 1.6 | (39) |
Los problemas medioambientales | 0.4 | (11) |
El Gobierno, los políticos y los partidos | 0.6 | (15) |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0.3 | (7) |
Los nacionalismos | 0.1 | (2) |
Los problemas relacionados con la mujer | 0.2 | (4) |
Las preocupaciones y situaciones personales | 2.1 | (52) |
El Estatuto de Cataluña | 0.0 | (1) |
Otras respuestas | 1.7 | (41) |
Ninguno | 7.4 | (185) |
N.S. | 14.1 | (350) |
N.C. | 2.4 | (60) |
TOTAL | 100.0 | (2484) |
|
|
PREGUNTA 7 |
Cambiando de tema, ¿suele Ud. pasar la mayor parte de sus vacaciones (o la parte que Ud. considere |
más importante) fuera de su residencia habitual? |
% | (N) | |
Sí | 44.4 | (1103) |
No | 55.4 | (1376) |
N.C. | 0.2 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (2484) |
|
|
PREGUNTA 7a |
PROCEDE DE P7. SÓLO A QUIENES SUELEN PASAR SUS VACACIONES FUERA DE SU VIVIENDA HABITUAL (1 en P7). |
¿De qué forma suele pasar esa parte de sus vacaciones fuera de su residencia habitual, o la parte |
que Ud. considere más importante? |
% | (N) | |
En un lugar fijo de España | 52.3 | (577) |
La mayor parte en un lugar fijo de España, más un viaje dentro del país | 10.2 | (113) |
La mayor parte en un lugar fijo de España, más un viaje al extranjero | 6.7 | (74) |
Sin lugar fijo, recorriendo algunas zonas de España | 18.0 | (198) |
En un lugar fijo del extranjero | 4.3 | (47) |
En distintos lugares del extranjero | 5.4 | (60) |
Otras respuestas | 2.2 | (24) |
N.S. | 0.2 | (2) |
N.C. | 0.7 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (1103) |
|
|
PREGUNTA 8 |
Y, ¿le gustaría o le hubiera gustado pasar las vacaciones principales (o la parte que Ud. |
considere más importante) de este año, fuera de su residencia habitual? |
% | (N) | |
Sí | 81.2 | (2016) |
No | 17.3 | (430) |
N.C. | 1.5 | (38) |
TOTAL | 100.0 | (2484) |
|
|
PREGUNTA 8a |
PROCEDE DE P8. SÓLO A QUIENES SUELEN PASAR SUS VACACIONES FUERA DE SU VIVIENDA HABITUAL (1 en P8). |
¿De qué forma le gustaría o le hubiera gustado pasar esa parte de sus vacaciones fuera de su |
residencia habitual, o la parte que Ud. considere más importante? |
% | (N) | |
En un lugar fijo de España | 35.4 | (714) |
La mayor parte en un lugar fijo de España, más un viaje dentro del país | 10.4 | (209) |
La mayor parte en un lugar fijo de España, más un viaje al extranjero | 8.0 | (161) |
Sin lugar fijo, recorriendo algunas zonas de España | 20.6 | (415) |
En un lugar fijo del extranjero | 8.8 | (177) |
En distintos lugares del extranjero | 13.5 | (272) |
Otras respuestas | 1.8 | (36) |
N.S. | 1.1 | (22) |
N.C. | 0.5 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (2016) |
|
|
PREGUNTA 9 |
¿Podría decirme si ha disfrutado o disfrutará de algunos días de vacaciones fuera de su residencia |
habitual, durante el año 2007 (sin contar los puentes y fines de semana)? |
% | (N) | |
Ya los he disfrutado | 5.0 | (124) |
Ha disfrutado de algunos | 7.4 | (184) |
Aún no los he disfrutado pero los disfrutaré | 40.0 | (994) |
No disfruto de vacaciones fuera de mi residencia habitual | 33.2 | (825) |
Aún no lo sé | 6.5 | (162) |
No tengo vacaciones | 7.7 | (192) |
N.C. | 0.1 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (2484) |
|
|
PREGUNTA 9a |
PROCEDE DE P9. SÓLO A QUIENES NO HAN DISFRUTADO NI DISFRUTARÁN DE VACACIONES FUERA DE SU |
RESIDENCIA HABITUAL DURANTE 2007 (4 en P9). ¿Cuál es el motivo principal por el que Ud. no ha |
salido ni saldrá de su lugar de residencia durante las vacaciones? |
% | (N) | |
Porque se descansa mejor | 6.4 | (53) |
Porque vive en un lugar de veraneo (playa, montaña) | 3.4 | (28) |
Por motivos económicos | 46.8 | (386) |
Por problemas de alojamiento | 0.5 | (4) |
Por problemas de salud (propios, familiares) | 15.0 | (124) |
Por problemas de trabajo (propios, familiares) | 10.9 | (90) |
Por razones de estudio (propias, familiares) | 1.9 | (16) |
No le gusta salir de casa | 8.2 | (68) |
Otras razones | 5.3 | (44) |
N.S. | 0.1 | (1) |
N.C. | 1.3 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (825) |
|
|
PREGUNTA 9b |
PROCEDE DE P9 Y P9A. SÓLO A QUIENES NO HAN DISFRUTADO NI DISFRUTARÁN DE VACACIONES FUERA DE SU |
RESIDENCIA HABITUAL DURANTE 2007 POR MOTIVOS ECONÓMICOS (4 en P9 y 3 en P9a). ¿Es el primer año |
que por motivos económicos no puede salir de vacaciones o ya le había ocurrido en años anteriores? |
% | (N) | |
Es el primer año | 5.2 | (20) |
Ya le ha ocurrido | 94.0 | (363) |
N.C. | 0.8 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (386) |
|
|
PREGUNTA 10 |
PROCEDE DE P9. SÓLO A QUIENES HAN DISFRUTADO SUS VACACIONES, HAN DISFRUTADO DE ALGUNOS DÍAS DE |
VACACIONES O DISFRUTARÁN DE SUS VACACIONES FUERA DE SU RESIDENCIA HABITUAL DURANTE 2007 (1, 2 ó 3 |
en P9). Y ¿cuántos días ha permanecido o permanecerá Ud. fuera de su residencia habitual? |
% | (N) | |
14 días y menos | 40.1 | (522) |
15 días | 23.3 | (304) |
De 15 a 29 días | 10.4 | (135) |
30 días | 12.4 | (161) |
De 31 a 59 días | 2.4 | (31) |
60 días | 2.8 | (37) |
61 días y más | 1.2 | (15) |
N.S. | 6.8 | (88) |
N.C. | 0.7 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (1302) |
Media | 17.62 |
Desviación típica | 14.14 |
(N) | (1205) |
|
|
PREGUNTA 11 |
PROCEDE DE P9. SÓLO A QUIENES HAN DISFRUTADO SUS VACACIONES, HAN DISFRUTADO DE ALGUNOS DÍAS DE |
VACACIONES O DISFRUTARÁN DE SUS VACACIONES FUERA DE SU RESIDENCIA HABITUAL DURANTE 2007 (1, 2 ó 3 |
en P9). Y concretamente este año, ¿de qué forma ha pasado (pasará) la mayor parte de esos días de |
vacaciones, o la parte que Ud. considere más importante? |
% | (N) | |
En un lugar fijo de España | 58.2 | (758) |
La mayor parte en un lugar fijo de España, más un viaje dentro del país | 7.5 | (98) |
La mayor parte en un lugar fijo de España, más un viaje al extranjero | 4.7 | (61) |
Sin lugar fijo, recorriendo algunas zonas de España | 11.7 | (152) |
En un lugar fijo del extranjero | 9.2 | (120) |
En distintos lugares del extranjero | 5.9 | (77) |
Otras respuestas | 0.8 | (10) |
N.S. | 1.2 | (16) |
N.C. | 0.8 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (1302) |
|
|
PREGUNTA 12a |
PROCEDE DE P9. SÓLO A QUIENES HAN DISFRUTADO SUS VACACIONES, HAN DISFRUTADO DE ALGUNOS DÍAS DE |
VACACIONES O DISFRUTARÁN DE SUS VACACIONES FUERA DE SU RESIDENCIA HABITUAL DURANTE 2007 (1, 2 ó 3 |
en P9). ¿Podría decirme en qué provincia de España o comunidad autónoma o país del extranjero |
pasó (pasará) la mayor parte de sus vacaciones principales o la parte que Ud. considere más |
importante? |
% | (N) | |
Álava | 0.3 | (4) |
Albacete | 0.6 | (8) |
Alicante | 5.1 | (66) |
Almería | 2.0 | (26) |
Ávila | 1.0 | (13) |
Badajoz | 0.2 | (3) |
Baleares | 3.1 | (41) |
Barcelona | 2.2 | (29) |
Burgos | 1.1 | (14) |
Cáceres | 1.0 | (13) |
Cádiz | 4.1 | (53) |
Castellón de la Plana | 1.6 | (21) |
Ciudad Real | 0.4 | (5) |
Córdoba | 0.5 | (7) |
Coruña (A) | 1.0 | (13) |
Cuenca | 0.7 | (9) |
Girona | 1.2 | (16) |
Granada | 2.2 | (29) |
Guadalajara | 0.2 | (3) |
Guipúzcoa | 0.5 | (6) |
Huelva | 1.8 | (24) |
Huesca | 0.6 | (8) |
Jaén | 0.7 | (9) |
León | 0.9 | (12) |
Lleida | 0.2 | (2) |
Logroño | 0.5 | (6) |
Lugo | 0.5 | (6) |
Madrid | 1.3 | (17) |
Málaga | 4.5 | (58) |
Murcia | 3.2 | (42) |
Navarra | 0.8 | (10) |
Ourense | 0.5 | (7) |
Oviedo | 2.3 | (30) |
Palencia | 0.4 | (5) |
Palmas (Las) | 2.2 | (28) |
Pontevedra | 1.6 | (21) |
Salamanca | 0.4 | (5) |
Santa Cruz de Tenerife | 0.8 | (10) |
Santander | 2.8 | (37) |
Segovia | 0.4 | (5) |
Sevilla | 0.8 | (11) |
Soria | 0.3 | (4) |
Tarragona | 2.5 | (32) |
Teruel | 0.5 | (6) |
Toledo | 0.4 | (5) |
Valencia | 4.7 | (61) |
Valladolid | 0.2 | (3) |
Vizcaya | 0.5 | (7) |
Zamora | 0.5 | (6) |
Zaragoza | 0.3 | (4) |
N.S. | 5.0 | (65) |
N.C. | 29.0 | (377) |
TOTAL | 100.0 | (1302) |
|
|
PREGUNTA 12b |
PROCEDE DE P9. SÓLO A QUIENES HAN DISFRUTADO SUS VACACIONES, HAN DISFRUTADO DE ALGUNOS DÍAS DE |
VACACIONES O DISFRUTARÁN DE SUS VACACIONES FUERA DE SU RESIDENCIA HABITUAL DURANTE 2007 (1, 2 ó 3 |
en P9). ¿Podría decirme en qué provincia de España o comunidad autónoma o país del extranjero |
pasó (pasará) la mayor parte de sus vacaciones principales o la parte que Ud. considere más |
importante? |
% | (N) | |
Andalucía | 6.6 | (29) |
Aragón | 1.8 | (8) |
Asturias (Principado de) | 0.9 | (4) |
Baleares (Islas) | 0.5 | (2) |
Canarias | 1.8 | (8) |
Castilla-La Mancha | 1.6 | (7) |
Castilla y León | 1.6 | (7) |
Cataluña | 3.4 | (15) |
Comunidad Valenciana | 2.7 | (12) |
Extremadura | 0.7 | (3) |
Galicia | 4.3 | (19) |
País Vasco | 0.9 | (4) |
Rioja (La) | 0.2 | (1) |
N.C. | 73.1 | (323) |
TOTAL | 100.0 | (442) |
|
|
PREGUNTA 12c |
PROCEDE DE P9. SÓLO A QUIENES HAN DISFRUTADO SUS VACACIONES, HAN DISFRUTADO DE ALGUNOS DÍAS DE |
VACACIONES O DISFRUTARÁN DE SUS VACACIONES FUERA DE SU RESIDENCIA HABITUAL DURANTE 2007 (1, 2 ó 3 |
en P9). ¿Podría decirme en qué provincia de España o comunidad autónoma o país del extranjero |
pasó (pasará) la mayor parte de sus vacaciones principales o la parte que Ud. considere más |
importante? |
% | (N) | |
Portugal | 3.7 | (12) |
Uruguay | 0.6 | (2) |
Grecia | 1.2 | (4) |
Nicaragua | 0.3 | (1) |
Malta | 0.6 | (2) |
Ecuador | 0.6 | (2) |
EEUU | 2.2 | (7) |
Cuba | 0.6 | (2) |
Escocia | 0.6 | (2) |
Rep. Dominicana | 1.2 | (4) |
Reino Unido | 1.9 | (6) |
Francia | 6.2 | (20) |
Chequia | 0.9 | (3) |
Argentina | 2.2 | (7) |
Brasil | 0.6 | (2) |
Irlanda | 2.8 | (9) |
Egipto | 1.2 | (4) |
Noruega | 0.3 | (1) |
Méjico | 1.2 | (4) |
Italia | 6.5 | (21) |
Bélgica | 1.2 | (4) |
Holanda | 1.9 | (6) |
Alemania | 2.5 | (8) |
China | 0.3 | (1) |
Costa Rica | 0.6 | (2) |
Suiza | 0.6 | (2) |
Japón | 0.3 | (1) |
Perú | 0.6 | (2) |
Croacia | 0.3 | (1) |
Andorra | 0.3 | (1) |
Marruecos | 1.9 | (6) |
India | 0.9 | (3) |
Chile | 0.3 | (1) |
Venezuela | 0.3 | (1) |
Colombia | 0.3 | (1) |
Turquía | 0.3 | (1) |
Austria | 0.6 | (2) |
Finlandia | 0.3 | (1) |
Puerto Rico | 0.6 | (2) |
Isla Mauricio | 0.3 | (1) |
Bulgaria | 0.3 | (1) |
Polonia | 0.3 | (1) |
Centro Europa | 0.3 | (1) |
Norte de España | 0.9 | (3) |
España | 1.2 | (4) |
Centro América | 0.3 | (1) |
Norte América | 0.3 | (1) |
Asia | 0.9 | (3) |
África | 0.6 | (2) |
Norte de Europa | 0.6 | (2) |
Europa | 0.9 | (3) |
Sudamérica | 0.3 | (1) |
Sur de España | 0.3 | (1) |
Mediterráneo | 0.3 | (1) |
N.C. | 42.1 | (136) |
TOTAL | 100.0 | (323) |
|
|
PREGUNTA 12d |
PROCEDE DE P9. SÓLO A QUIENES HAN DISFRUTADO SUS VACACIONES, HAN DISFRUTADO DE ALGUNOS DÍAS DE |
VACACIONES O DISFRUTARÁN DE SUS VACACIONES FUERA DE SU RESIDENCIA HABITUAL DURANTE 2007 (1, 2 ó 3 |
en P9). ¿Podría decirme en qué provincia de España o comunidad autónoma o país del extranjero |
pasó (pasará) la mayor parte de sus vacaciones principales o la parte que Ud. considere más |
importante? |
% | (N) | |
Otros lugares de España | 25.7 | (35) |
N.S. | 13.2 | (18) |
N.C. | 61.0 | (83) |
TOTAL | 100.0 | (136) |
|
|
PREGUNTA 13 |
PROCEDE DE P9. SÓLO A QUIENES HAN DISFRUTADO SUS VACACIONES, HAN DISFRUTADO DE ALGUNOS DÍAS DE |
VACACIONES O DISFRUTARÁN DE SUS VACACIONES FUERA DE SU RESIDENCIA HABITUAL DURANTE 2007 (1, 2 ó 3 |
en P9). Por lo que respecta al lugar donde Ud. pasó (pasará) la mayor parte de sus vacaciones, o |
la parte que Ud. considere más importante, ¿se trata de...? |
% | (N) | |
Un pueblo de la costa o cercano a la costa | 34.3 | (446) |
Una ciudad costera | 21.2 | (276) |
Un pueblo en el campo o la montaña | 19.7 | (256) |
Una ciudad del interior | 11.7 | (152) |
Sin lugar fijo, recorriendo algunas zonas de España | 3.9 | (51) |
Otras respuestas | 5.1 | (67) |
N.S. | 3.0 | (39) |
N.C. | 1.2 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (1302) |
|
|
PREGUNTA 14 |
PROCEDE DE P9. SÓLO A QUIENES HAN DISFRUTADO SUS VACACIONES, HAN DISFRUTADO DE ALGUNOS DÍAS DE |
VACACIONES O DISFRUTARÁN DE SUS VACACIONES FUERA DE SU RESIDENCIA HABITUAL DURANTE 2007 (1, 2 ó 3 |
en P9). Y, ¿cuáles son los motivos principales que le han llevado a elegir esta zona para sus |
vacaciones? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
Por motivos familiares | 24.8 | (323) |
Para disfrutar de la playa | 12.3 | (160) |
Por la tranquilidad, el descanso | 10.5 | (137) |
Porque tiene casa allí | 8.4 | (110) |
Porque conoce el lugar y le gusta | 10.8 | (140) |
Por motivos económicos | 4.6 | (60) |
Por el clima, paisaje, la naturaleza | 8.4 | (110) |
Por los amigos y el ambiente del lugar | 9.4 | (122) |
Porque nació allí, es de allí | 4.1 | (54) |
Por la cercanía del lugar donde reside | 2.5 | (32) |
Por motivos culturales | 3.2 | (42) |
Por conocer sitios nuevos | 13.0 | (169) |
Otras respuestas | 9.8 | (128) |
N.S. | 2.9 | (38) |
N.C. | 2.1 | (27) |
TOTAL | 100.0 | (1302) |
|
|
PREGUNTA 15 |
PROCEDE DE P9. SÓLO A QUIENES HAN DISFRUTADO SUS VACACIONES, HAN DISFRUTADO DE ALGUNOS DÍAS DE |
VACACIONES O DISFRUTARÁN DE SUS VACACIONES FUERA DE SU RESIDENCIA HABITUAL DURANTE 2007 (1, 2 ó 3 |
en P9). ¿Qué medio/s de transporte utilizó (utilizará) Ud. para trasladarse al lugar donde ha |
pasado (pasará) la mayor parte de sus vacaciones, o la que Ud. considere más importante? (MÁXIMO |
DOS RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
Coche | 67.8 | (883) |
Tren | 5.8 | (76) |
Autocar | 9.1 | (118) |
Avión regular | 19.2 | (250) |
Avión chárter | 3.3 | (43) |
Barco | 2.7 | (35) |
Otro medio | 1.4 | (18) |
N.C. | 0.9 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (1302) |
|
|
PREGUNTA 16 |
PROCEDE DE P9. SÓLO A QUIENES HAN DISFRUTADO SUS VACACIONES, HAN DISFRUTADO DE ALGUNOS DÍAS DE |
VACACIONES O DISFRUTARÁN DE SUS VACACIONES FUERA DE SU RESIDENCIA HABITUAL DURANTE 2007 (1, 2 ó 3 |
en P9). Preferentemente, ¿qué alojamiento utilizó o utilizará durante estas vacaciones? |
% | (N) | |
Hotel, parador, hostal | 35.6 | (463) |
Casa rural o alojamiento similar | 4.9 | (64) |
Campings, caravanas | 5.8 | (75) |
Chalet, apartamento o piso propio | 13.8 | (180) |
Chalet, apartamento o piso alquilado | 8.5 | (111) |
Casa de familiares y/o amigos | 27.0 | (351) |
Otros alojamientos | 2.5 | (33) |
N.S. | 1.1 | (14) |
N.C. | 0.8 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (1302) |
|
|
PREGUNTA 17 |
PROCEDE DE P9. SÓLO A QUIENES HAN DISFRUTADO SUS VACACIONES, HAN DISFRUTADO DE ALGUNOS DÍAS DE |
VACACIONES O DISFRUTARÁN DE SUS VACACIONES FUERA DE SU RESIDENCIA HABITUAL DURANTE 2007 (1, 2 ó 3 |
en P9). ¿Considera Ud. que el coste global de las vacaciones de este año ha sido (o será) mayor, |
igual o inferior al que tuvo en las vacaciones del año 2006? |
% | (N) | |
Mayor | 35.0 | (456) |
Igual | 45.0 | (586) |
Inferior | 10.0 | (130) |
No disfruté de vacaciones | 5.5 | (72) |
N.S. | 3.8 | (50) |
N.C. | 0.6 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (1302) |
|
|
PREGUNTA 18 |
PROCEDE DE P9 Y P17. SÓLO A QUIENES TIENEN VACACIONES DURANTE EL 2007 Y LAS DISFRUTARON EN EL 2006 |
(1, 2, 3, 4 ó 5 en P9 y 1, 2, 3, 'N.S.' ó 'N.C.' en P17). Pensando en las vacaciones que disfrutó |
durante el año pasado, 2006, fuera de su residencia habitual, ¿tiene Ud. una idea, aunque sea |
aproximada de cuántos gastos extras ocasionados por las vacaciones (desplazamientos, |
alojamientos,...) tuvo? |
% | (N) | |
300 y menos euros | 8.3 | (118) |
De 301 a 600 euros | 14.2 | (202) |
De 601 a 900 euros | 6.1 | (87) |
De 901 a 1200 euros | 13.9 | (199) |
De 1201 a 1500 euros | 7.0 | (100) |
De 1501 a 2000 euros | 7.8 | (112) |
De 2001 a 3000 euros | 6.6 | (94) |
De 3001 a 5000 euros | 2.5 | (36) |
5001 y más euros | 0.6 | (8) |
N.S. | 24.1 | (344) |
N.C. | 8.9 | (127) |
TOTAL | 100.0 | (1427) |
Media | 1300.49 |
Desviación típica | 1054.15 |
(N) | (956) |
|
|
PREGUNTA 19 |
PROCEDE DE P9 Y P17. SÓLO A QUIENES TIENEN VACACIONES DURANTE EL 2007 Y LAS DISFRUTARON EN EL 2006 |
(1, 2, 3, 4 ó 5 en P9 y 1, 2, 3, 'N.S.' ó 'N.C.' en P17). Pensando en las vacaciones de este año, |
¿el periodo que ha disfrutado (disfrutará), ha sido (será) de mayor duración, de igual o de menor |
duración que el del año anterior? |
% | (N) | |
Mayor duración | 8.4 | (186) |
Igual | 52.1 | (1154) |
Menor duración | 11.5 | (255) |
No he tenido vacaciones en el año anterior | 17.3 | (384) |
N.S. | 3.3 | (74) |
N.C. | 7.4 | (164) |
TOTAL | 100.0 | (2217) |
|
|
PREGUNTA 20 |
PROCEDE DE P9. SÓLO A QUIENES TIENEN VACACIONES DURANTE EL 2007 (1, 2, 3, 4 ó 5 en P9). En el año |
2007, y pensando en sus días de vacaciones, ¿ha tomado o tomará estos días en un solo período (de |
forma continuada), en dos periodos o en varios periodos? |
% | (N) | |
En un solo periodo (de forma continuada) | 51.5 | (1179) |
En dos periodos | 17.7 | (406) |
En varios periodos | 12.8 | (292) |
N.S. | 8.1 | (186) |
N.C. | 9.9 | (226) |
TOTAL | 100.0 | (2289) |
|
|
PREGUNTA 21 |
PROCEDE DE P9. SÓLO A QUIENES TIENEN VACACIONES DURANTE EL 2007 (1, 2, 3, 4 ó 5 en P9). En total |
(uniendo unos periodos con otros), ¿cuántos días de vacaciones ha disfrutado o disfrutará Ud. a lo |
largo del año 2007, sin contar los puentes y fines de semana? |
% | (N) | |
7 días y menos | 5.9 | (128) |
De 8 a 15 días | 16.7 | (363) |
De 16 a 30 días | 40.4 | (879) |
De 31 a 40 días | 4.1 | (90) |
De 41 a 50 días | 1.6 | (35) |
De 51 a 60 días | 3.5 | (77) |
61 días y más | 2.4 | (53) |
N.S. | 16.0 | (349) |
N.C. | 9.2 | (201) |
TOTAL | 100.0 | (2175) |
Media | 27.18 |
Desviación típica | 16.15 |
(N) | (1625) |
|
|
PREGUNTA 22 |
PROCEDE DE P9. SÓLO A QUIENES TIENEN VACACIONES DURANTE EL 2007 (1, 2, 3, 4 ó 5 en P9). Y en el |
2007, ¿con quién ha pasado (pasará) Ud. la mayor parte de sus vacaciones, o la parte que Ud. |
considere más importante? |
% | (N) | |
Solo | 3.7 | (80) |
Con su familia, con la que vive el resto del año | 68.3 | (1483) |
Con su familia, con la que no vive el resto del año | 8.5 | (184) |
Con un grupo de amigos | 10.6 | (231) |
Con un grupo organizado (excursiones, tours) | 0.9 | (20) |
Otras respuestas | 4.1 | (89) |
N.C. | 3.9 | (85) |
TOTAL | 100.0 | (2172) |
|
|
PREGUNTA 23 |
En general, ¿durante las vacaciones, fuera de su residencia habitual, qué aspecto diría Ud. que le |
ocasiona mayor gasto? |
% | (N) | |
El alojamiento | 27.4 | (681) |
El comer y cenar fuera de casa | 25.6 | (635) |
Salir de copas | 5.4 | (135) |
Gastos de desplazamiento o transporte | 10.8 | (269) |
No salgo habitualmente fuera de mi residencia de vacaciones | 19.6 | (486) |
Depende del tipo de vacaciones | 4.5 | (112) |
N.S. | 3.9 | (96) |
N.C. | 2.8 | (70) |
TOTAL | 100.0 | (2484) |
|
|
PREGUNTA 24 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
Ud.? (PEDIR AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE SE COLOCARÍA Y REDONDEAR EL NÚMERO |
CORRESPONDIENTE). |
% | (N) | |
Izquierda (1-2) | 8.1 | (200) |
(3-4) | 28.9 | (718) |
(5-6) | 30.0 | (746) |
(7-8) | 9.5 | (235) |
Derecha (9-10) | 2.4 | (60) |
N.S. | 10.1 | (252) |
N.C. | 11.0 | (273) |
TOTAL | 100.0 | (2484) |
Media | 4.61 |
Desviación típica | 1.88 |
(N) | (1959) |
|
|
PREGUNTA 25 |
¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 2004? |
% | (N) | |
PSOE | 32.2 | (801) |
PP | 19.8 | (491) |
IU (ICV en Cataluña) | 3.8 | (94) |
CiU | 2.2 | (55) |
ERC | 1.6 | (39) |
PNV | 1.1 | (27) |
BNG | 0.6 | (15) |
CC | 0.4 | (10) |
EA | 0.2 | (5) |
CHA | 0.1 | (2) |
Na-Bai | 0.0 | (1) |
Otros partidos | 1.2 | (31) |
No tenía edad para votar | 3.3 | (81) |
En blanco | 2.2 | (54) |
No votó | 15.5 | (386) |
No recuerda | 3.5 | (86) |
N.C. | 12.3 | (306) |
TOTAL | 100.0 | (2484) |
|
|
PREGUNTA 26 |
Sexo: |
% | (N) | |
Hombre | 49.0 | (1218) |
Mujer | 51.0 | (1266) |
TOTAL | 100.0 | (2484) |
|
|
PREGUNTA 27 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
% | (N) | |
De 18 a 24 años | 10.4 | (258) |
De 25 a 34 años | 21.6 | (536) |
De 35 a 44 años | 19.6 | (487) |
De 45 a 54 años | 15.5 | (384) |
De 55 a 64 años | 13.0 | (322) |
65 y más años | 20.0 | (496) |
N.C. | 0.0 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (2484) |
|
|
PREGUNTA 28 |
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
preguntar si sabe leer y escribir). |
% | (N) | |
No, es analfabeto | 1.2 | (30) |
No, pero sabe leer y escribir | 4.3 | (106) |
Sí, ha ido a la escuela | 94.5 | (2347) |
N.C. | 0.0 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (2484) |
|
|
PREGUNTA 28a |
PROCEDE DE P28. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P28). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
% | (N) | |
Menos de 5 años escolarización | 3.5 | (83) |
Educación primaria | 23.1 | (542) |
ESO o Bachiller elemental | 24.1 | (565) |
FP grado medio | 6.5 | (153) |
Bachillerato LOGSE | 13.5 | (317) |
FP grado superior | 8.8 | (206) |
Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1.3 | (31) |
Diplomado | 7.7 | (181) |
Arquitecto/Ingeniero Superior | 1.3 | (31) |
Licenciatura | 9.1 | (213) |
Estudios Postgrado o especialización | 0.9 | (22) |
N.C. | 0.1 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (2347) |
|
|
PREGUNTA 28aa |
ESTUDIOS. |
% | (N) | |
Sin estudios | 8.8 | (219) |
Primaria | 44.6 | (1107) |
Secundaria | 12.8 | (317) |
F.P. | 14.5 | (359) |
Medios universitarios | 8.5 | (212) |
Superiores | 10.7 | (266) |
N.C. | 0.2 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (2484) |
|
|
PREGUNTA 29 |
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, no creyente o ateo? |
% | (N) | |
Católico | 76.9 | (1909) |
Creyente de otra religión | 1.8 | (44) |
No creyente | 13.2 | (328) |
Ateo | 6.2 | (154) |
N.C. | 2.0 | (49) |
TOTAL | 100.0 | (2484) |
|
|
PREGUNTA 29a |
PROCEDE DE P29. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRA |
RELIGIÓN (1 ó 2 en P29). ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin |
contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o |
funerales? |
% | (N) | |
Casi nunca | 56.0 | (1094) |
Varias veces al año | 15.7 | (306) |
Alguna vez al mes | 10.0 | (196) |
Casi todos los domingos y festivos | 15.4 | (301) |
Varias veces a la semana | 1.9 | (37) |
N.C. | 1.0 | (19) |
TOTAL | 100.0 | (1953) |
|
|
PREGUNTA 30 |
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
% | (N) | |
El entrevistado | 47.9 | (1189) |
Otra persona | 43.9 | (1090) |
El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 7.8 | (194) |
N.C. | 0.4 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (2484) |
|
|
PREGUNTA 31 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
% | (N) | |
Trabaja | 55.5 | (1379) |
Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 17.8 | (443) |
Pensionista (no ha trabajado) | 4.1 | (102) |
Parado y ha trabajado antes | 6.5 | (161) |
Parado y busca su primer empleo | 0.3 | (7) |
Estudiante | 3.9 | (98) |
Trabajo doméstico no remunerado | 11.1 | (276) |
Otra situación | 0.6 | (16) |
N.C. | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (2484) |
|
|
PREGUNTA 32 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 32 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P31) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P31) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P31). ¿Y cuál es/era |
su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? |
(Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, |
ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación |
principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos. |
% | (N) | |
Dirección de empresas y administraciones públicas | 7.3 | (181) |
Técnicos y profesionales científicos e intelectuales | 12.0 | (297) |
Técnicos y profesionales de apoyo | 12.0 | (299) |
Empleados de tipo administrativo | 3.7 | (92) |
Trabajadores de servicios de restauración y personales | 13.4 | (334) |
Trabajadores cualificados de agricultura y pesca | 7.2 | (178) |
Artesanos y trabajadores cualificados de la industria | 17.8 | (443) |
Operadores de maquinaria y montadores | 12.4 | (307) |
Trabajadores no cualificados | 12.9 | (321) |
Fuerzas Armadas | 0.6 | (16) |
N.C. | 0.6 | (16) |
TOTAL | 100.0 | (2484) |
|
|
PREGUNTA 33 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 33 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P31) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P31) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P31). ¿Ud. (o el |
cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...? |
% | (N) | |
Asalariado fijo | 59.3 | (1474) |
Asalariado eventual o interino | 21.1 | (525) |
Empresario o profesional con asalariados | 5.0 | (124) |
Profesional o trabajador autónomo | 13.6 | (337) |
Ayuda familiar | 0.4 | (9) |
Miembro de una cooperativa | 0.2 | (4) |
Otra situación | 0.1 | (2) |
N.C. | 0.4 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (2484) |
|
|
PREGUNTA 33a |
ENTREVISTADOR: La pregunta 33a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P31) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P31) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P31). PROCEDE DE P33. |
SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P33). ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la |
Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
% | (N) | |
Administración Pública | 15.5 | (310) |
Empresa pública | 3.5 | (70) |
Empresa privada | 77.5 | (1550) |
Organización sin fines de lucro | 1.1 | (21) |
Servicio doméstico | 2.0 | (39) |
Otras respuestas | 0.2 | (3) |
N.C. | 0.3 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (1999) |
|
|
PREGUNTA 34 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 34 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P31) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P31) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P31). ¿A qué actividad |
se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? |
(EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero, etc.). |
% | (N) | |
Agricultura, ganadería, caza, selvicultura | 7.2 | (180) |
Pesca, acuicultura | 0.2 | (6) |
Extracción de productos energéticos | 0.5 | (13) |
Extracción de otros minerales | 0.2 | (4) |
Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco | 3.1 | (76) |
Industria textil de la confección | 1.8 | (45) |
Industria del cuero y del calzado | 0.4 | (9) |
Industria de la madera y el corcho | 0.8 | (21) |
Industria del papel | 1.3 | (33) |
Industria química | 0.8 | (20) |
Fabricación de productos de caucho y materias plásticas | 0.5 | (12) |
Fabricación de otros productos minerales no metálicos | 0.8 | (20) |
Metalurgia y fabricación de productos metálicos | 3.5 | (87) |
Fabricación de equipos mecánicos: oficina e informáticos | 0.8 | (20) |
Industria de materia y equipo electrónico | 1.1 | (28) |
Fabricación de todo tipo de material de transporte | 1.9 | (46) |
Fabricación de muebles | 1.8 | (45) |
Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua | 0.8 | (20) |
Construcción, climatización, e instalaciones eléctricas | 11.7 | (291) |
Comercio: farmacias y todo tipo de reparaciones | 12.4 | (309) |
Hostelería | 6.4 | (159) |
Transporte, almacenamiento, correos, comunicaciones | 7.6 | (189) |
Intermediación financiera | 2.7 | (66) |
Actividades inmobiliarias, informáticas, consultorías | 7.6 | (188) |
Administración pública, defensa, seguridad social | 7.0 | (174) |
Educación | 5.0 | (123) |
Actividades sanitarias y veterinarias | 4.8 | (118) |
Actividades de saneamiento público | 0.4 | (9) |
Actividades asociativas diversas | 0.7 | (18) |
Actividades recreativas, culturales y deportivas | 1.7 | (42) |
Actividades diversas de servicios personales | 1.0 | (24) |
Hogares que emplean personal doméstico | 2.0 | (49) |
Organismos extraterritoriales | 0.1 | (2) |
N.C. | 1.5 | (38) |
TOTAL | 100.0 | (2484) |
|
|
PREGUNTA 36 |
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA. |
% | (N) | |
Directores y profesionales | 5.3 | (131) |
Técnicos y cuadros medios | 10.7 | (265) |
Pequeños empresarios | 4.5 | (111) |
Agricultores | 1.1 | (28) |
Empleados de oficinas y servicios | 9.1 | (226) |
Obreros cualificados | 11.2 | (279) |
Obreros no cualificados | 12.9 | (320) |
Jubilados y pensionistas | 21.9 | (545) |
Parados | 6.8 | (168) |
Estudiantes | 3.9 | (98) |
Trabajo doméstico no remunerado | 11.1 | (276) |
No clasificables | 1.5 | (37) |
TOTAL | 100.0 | (2484) |
|
|
PREGUNTA 37 |
ESTATUS SOCIOECONÓMICO. |
% | (N) | |
Clase alta/media-alta | 17.5 | (425) |
Nuevas clases medias | 19.9 | (483) |
Viejas clases medias | 17.2 | (419) |
Obreros cualificados | 32.3 | (784) |
Obreros no cualificados | 13.1 | (319) |
TOTAL | 100.0 | (2430) |