Estudio 2725 Cuestionario 0 Muestra 0. Tabulación por Estatus socioeconómico del entrevistado
 
PREGUNTA 1
Para empezar, ¿podría decirme cuál es su nacionalidad?

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
Española 90.2 90.3 82.6 65.2 56.5 73.4 (659)
Argentina . 0.9 . . 1.9 0.5 (4)
Búlgara . . 2.0 1.3 . 0.7 (6)
Chilena 1.3 . . . 1.9 0.5 (4)
Colombiana . . . 0.4 0.9 0.4 (3)
Ecuatoriana . . . 1.8 4.7 1.6 (14)
Marroquí . 0.9 . . 2.8 0.7 (6)
Pakistaní . . 2.0 0.4 1.9 0.7 (6)
Peruana . . . 0.4 . 0.2 (1)
Polaca . 0.9 2.0 1.8 . 1.1 (9)
Rumana 2.1 3.4 9.5 27.8 27.5 17.9 (160)
Uruguaya . . . . 0.9 0.2 (1)
Venezolana 1.3 . . 0.4 . 0.4 (3)
Cubana . . . . 0.9 0.2 (1)
Armenia . 0.9 . . . 0.2 (1)
Húngara . 0.9 . . . 0.2 (1)
Doble (española y otra) 5.2 0.9 2.0 0.4 . 1.2 (11)
N.C. . 0.9 . . . 0.2 (1)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (898)



 
 
PREGUNTA 1a
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES TIENEN DOBLE NACIONALIDAD ("DOBLE" en P1). ¿Qué otra nacionalidad tiene aparte de la
española?

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados TOTAL (N)
% % % % %
Boliviana 25.0 . . . 14.3 (1)
Brasileña . . 100.0 . 14.3 (1)
Marroquí 25.0 . . . 14.3 (1)
Peruana . 100.0 . 100.0 28.6 (3)
Venezolana 25.0 . . . 14.3 (1)
Sudafricana 25.0 . . . 14.3 (1)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (11)



 
 
PREGUNTA 2
¿Con qué frecuencia lee periódicos, ve o escucha programas de televisión o radio, sobre asuntos de interés público
relativos a...

  Casi todos los días Regularmente Raramente Nunca N.S. N.C. TOTAL (N)
% % % % % %
Temas locales de Arganda o de la Comunidad de Madrid Clase alta/media-alta 54.9 31.5 13.1 0.5 . . (122)
Nuevas clases medias 42.4 37.0 16.8 2.0 . 1.8 (174)
Viejas clases medias 42.6 40.7 11.0 5.6 . . (79)
Obreros cualificados 35.1 39.4 19.8 4.9 . 0.8 (354)
Obreros no cualificados 36.9 30.3 21.1 11.3 0.2 0.2 (167)
TOTAL 40.2 36.3 17.8 5.0 0.0 0.7 (898)
España Clase alta/media-alta 71.6 25.0 2.8 0.5 . . (122)
Nuevas clases medias 63.0 27.8 7.4 . . 1.8 (174)
Viejas clases medias 65.1 26.9 3.6 4.4 . . (79)
Obreros cualificados 48.7 39.5 8.8 2.2 . 0.8 (354)
Obreros no cualificados 58.2 23.8 11.9 5.8 0.2 0.2 (167)
TOTAL 57.8 31.2 7.8 2.4 0.0 0.7 (898)
Temas de su país Clase alta/media-alta 33.2 39.3 27.5 . . . (5)
Nuevas clases medias 11.4 34.0 27.2 16.0 . 11.4 (13)
Viejas clases medias 15.7 45.2 21.2 12.8 . 5.1 (12)
Obreros cualificados 22.2 28.9 33.6 13.7 . 1.6 (122)
Obreros no cualificados 17.3 33.8 32.8 14.3 . 1.8 (72)
TOTAL 19.9 31.9 32.2 13.6 . 2.4 (226)



 
 
PREGUNTA 3
Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe en la Comunidad de Madrid? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero?

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
El paro 12.9 20.8 10.7 16.8 10.9 15.4 (138)
Las drogas 1.3 3.6 2.0 4.3 2.5 3.2 (28)
La inseguridad ciudadana 25.8 23.7 27.5 20.1 18.7 22.0 (197)
El terrorismo, ETA 6.4 18.1 12.2 10.9 8.1 11.3 (101)
Las infraestructuras 20.6 20.9 29.9 18.4 14.4 19.5 (175)
La sanidad 20.8 12.1 10.7 17.4 12.3 15.3 (137)
La vivienda 43.0 36.8 28.1 29.4 25.5 31.8 (286)
Los problemas de índole económica 5.2 3.6 4.8 5.3 6.8 5.2 (46)
Los problemas relacionados con la calidad del empleo 14.2 8.7 13.4 10.8 14.6 11.8 (105)
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca 0.0 0.0 0.0 0.4 0.0 0.2 (1)
La corrupción y el fraude 0.0 0.0 0.0 0.1 0.0 0.0 (0)
Las pensiones 0.0 0.0 0.0 0.0 0.9 0.2 (1)
La clase política, los partidos políticos 2.6 3.6 6.3 3.2 2.8 3.4 (30)
Las guerras en general 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 (0)
La Administración de Justicia 1.3 0.0 0.4 0.5 0.0 0.4 (3)
Los problemas de índole social 7.7 9.0 0.4 2.8 4.2 4.7 (42)
El racismo 0.0 0.9 0.8 1.7 0.4 1.0 (8)
La inmigración 24.5 27.1 19.7 22.6 21.1 23.2 (208)
La violencia contra la mujer 0.0 0.9 0.0 1.2 0.9 0.8 (7)
Los problemas relacionados con la juventud 9.0 9.0 3.9 2.8 4.0 5.2 (46)
La crisis de valores 0.0 3.9 0.0 1.4 0.2 1.4 (12)
La educación 22.1 9.9 3.9 6.0 7.2 9.0 (80)
Los problemas medioambientales 7.7 1.1 7.9 3.1 1.2 3.4 (30)
El Gobierno, los políticos y los partidos 1.3 0.0 2.0 0.9 0.9 0.9 (7)
El funcionamiento de los servicios públicos 2.6 1.8 2.4 0.9 2.4 1.7 (15)
Los nacionalismos 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 (0)
Los problemas relacionados con la mujer 0.3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 (0)
El terrorismo internacional 0.0 0.9 0.0 0.0 0.0 0.2 (1)
Las preocupaciones y situaciones personales 1.3 0.9 0.0 0.0 0.0 0.4 (3)
El Estatuto de Cataluña 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 (0)
Las negociaciones con ETA 0.0 0.0 0.0 0.1 0.2 0.1 (0)
Dificultad para conseguir papeles propios y para la familia (lentitud, burocracia) 0.0 1.8 1.2 1.9 3.9 1.9 (17)
Otras respuestas 12.9 3.6 9.8 5.0 4.7 6.2 (55)
Ninguno 1.8 2.0 8.3 7.4 8.7 5.9 (53)
No_sabe 1.8 6.9 10.0 12.5 12.6 9.7 (87)
No_contesta 0.0 0.9 0.0 0.5 1.1 0.6 (5)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (898)



 
 
PREGUNTA 3a
Principal problema que existe actualmente en España.

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
El paro 2.6 9.0 0.8 6.1 3.6 5.3 (47)
Las drogas 1.3 0.9 . 2.2 0.4 1.3 (11)
La inseguridad ciudadana 11.6 6.5 7.9 6.5 8.1 7.6 (68)
El terrorismo, ETA 3.9 7.2 7.9 4.3 4.0 5.1 (45)
Las infraestructuras 9.0 10.1 8.2 8.4 8.2 8.7 (78)
La sanidad 5.2 7.2 2.9 7.2 4.7 6.1 (54)
La vivienda 18.6 21.1 17.4 16.8 17.3 18.0 (161)
Los problemas de índole económica 1.3 . . 1.2 2.3 1.1 (9)
Los problemas relacionados con la calidad del empleo 1.3 1.1 4.8 3.3 2.1 2.5 (22)
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca . . . 0.4 . 0.2 (1)
La corrupción y el fraude . . . 0.1 . 0.0 (0)
Las pensiones . . . . 0.9 0.2 (1)
La clase política, los partidos políticos 1.3 0.9 0.4 0.9 2.8 1.3 (11)
La Administración de Justicia . . 0.4 0.5 . 0.3 (2)
Los problemas de índole social 6.4 4.5 . 0.7 1.4 2.3 (20)
El racismo . 0.9 0.4 0.5 0.4 0.5 (4)
La inmigración 14.2 13.5 13.8 11.9 12.6 12.8 (115)
La violencia contra la mujer . . . 0.6 . 0.3 (2)
Los problemas relacionados con la juventud 2.6 1.8 2.0 0.5 1.1 1.3 (11)
La crisis de valores . 0.9 . . . 0.2 (1)
La educación 8.0 0.9 3.9 1.9 2.1 2.7 (24)
Los problemas medioambientales 2.6 . . 1.0 0.6 0.9 (7)
El Gobierno, los políticos y los partidos . . 2.0 0.4 0.9 0.5 (4)
El funcionamiento de los servicios públicos 1.3 0.9 2.4 . 1.5 0.8 (7)
Los problemas relacionados con la mujer 0.3 . . . . 0.0 (0)
Las negociaciones con ETA . . . 0.1 . 0.0 (0)
Dificultad para conseguir papeles propios y para la familia (lentitud, burocracia) . 1.8 0.8 1.5 2.7 1.5 (13)
Otras respuestas 5.2 0.9 5.9 2.4 0.8 2.5 (22)
Ninguno 1.8 2.0 8.3 7.4 8.7 5.9 (53)
N.S. 1.8 6.9 10.0 12.5 12.6 9.7 (87)
N.C. . 0.9 . 0.5 0.2 0.4 (3)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (898)



 
 
PREGUNTA 4
¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero?

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
El paro 6.4 11.7 2.8 8.9 9.6 8.7 (78)
Las drogas 3.9 2.7 0.0 2.8 0.9 2.3 (20)
La inseguridad ciudadana 20.6 15.3 15.7 15.0 14.5 15.8 (141)
El terrorismo, ETA 2.6 7.2 2.0 2.1 3.0 3.3 (29)
Las infraestructuras 16.7 13.5 24.4 15.4 9.1 14.8 (133)
La sanidad 15.7 16.6 8.7 16.5 11.4 14.8 (132)
La vivienda 28.9 34.0 22.2 26.4 27.3 28.0 (251)
Los problemas de índole económica 10.3 8.5 14.6 9.2 10.4 9.9 (88)
Los problemas relacionados con la calidad del empleo 15.5 15.0 16.7 16.1 20.5 16.7 (149)
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca 0.0 0.0 0.0 0.4 0.0 0.2 (1)
La corrupción y el fraude 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 (0)
Las pensiones 0.0 2.7 2.0 2.7 1.9 2.1 (18)
La clase política, los partidos políticos 1.3 1.8 0.0 0.0 0.9 0.7 (6)
Las guerras en general 0.0 0.9 0.0 0.0 0.0 0.2 (1)
La Administración de Justicia 0.0 0.9 3.9 0.9 0.0 0.9 (7)
Los problemas de índole social 7.7 12.6 3.9 3.1 5.3 6.1 (54)
El racismo 0.0 2.1 2.4 1.8 1.9 1.7 (15)
La inmigración 7.7 14.4 9.8 7.2 7.9 9.0 (81)
La violencia contra la mujer 0.0 0.0 0.0 0.4 1.9 0.5 (4)
Los problemas relacionados con la juventud 10.3 5.4 3.9 4.5 2.8 5.1 (45)
La crisis de valores 1.3 0.0 0.0 1.1 0.2 0.6 (5)
La educación 11.8 15.5 9.8 5.3 5.3 8.6 (77)
Los problemas medioambientales 5.2 0.9 2.0 2.4 3.2 2.6 (23)
El Gobierno, los políticos y los partidos 0.0 0.9 0.0 0.0 0.0 0.2 (1)
El funcionamiento de los servicios públicos 2.6 1.8 5.9 0.9 0.2 1.6 (14)
Los nacionalismos 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 (0)
Los problemas relacionados con la mujer 0.3 0.0 0.0 0.4 0.0 0.2 (1)
El terrorismo internacional 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 (0)
Las preocupaciones y situaciones personales 1.3 3.6 0.0 1.4 2.1 1.8 (16)
El Estatuto de Cataluña 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 (0)
Las negociaciones con ETA 0.0 0.0 0.0 0.1 0.2 0.1 (0)
Dificultad para conseguir papeles propios y para la familia (lentitud, burocracia) 0.5 1.3 1.3 2.6 9.9 3.3 (29)
Otras respuestas 5.4 3.9 9.8 5.7 3.8 5.3 (47)
Ninguno 7.7 4.3 9.9 14.2 12.0 10.6 (95)
No_sabe 4.1 9.2 7.1 10.5 5.4 8.1 (72)
No_contesta 0.0 1.1 0.0 0.5 1.0 0.6 (5)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (898)



 
 
PREGUNTA 4a
¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más?

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
El paro 5.2 5.4 2.8 4.3 7.9 5.1 (46)
Las drogas . 0.9 . 0.4 . 0.4 (3)
La inseguridad ciudadana 10.3 5.4 5.9 4.9 6.0 6.0 (54)
El terrorismo, ETA 2.6 3.6 2.0 1.1 2.1 2.0 (18)
Las infraestructuras 9.0 7.2 18.5 8.3 4.0 8.3 (74)
La sanidad 7.7 7.5 6.7 10.2 8.7 8.7 (78)
La vivienda 23.7 18.2 19.8 18.3 11.8 18.0 (161)
Los problemas de índole económica 2.6 4.7 4.3 3.5 6.0 4.1 (37)
Los problemas relacionados con la calidad del empleo 5.2 4.0 0.4 6.4 11.6 6.2 (55)
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca . . . 0.4 . 0.2 (1)
Las pensiones . 1.8 . 1.3 1.9 1.2 (11)
La clase política, los partidos políticos . 0.9 . . . 0.2 (1)
La Administración de Justicia . 0.9 2.0 0.4 . 0.5 (4)
Los problemas de índole social 3.9 9.0 2.0 0.9 1.4 3.1 (27)
El racismo . 0.9 2.4 1.1 0.8 1.0 (8)
La inmigración 3.9 1.8 2.0 4.1 2.1 3.0 (27)
La violencia contra la mujer . . . 0.4 0.9 0.4 (3)
Los problemas relacionados con la juventud 3.9 0.9 . 0.9 2.8 1.6 (14)
La crisis de valores . . . 0.5 0.2 0.3 (2)
La educación 5.4 9.2 3.9 1.6 3.2 4.1 (36)
Los problemas medioambientales 2.6 . . 1.0 0.9 0.9 (8)
El Gobierno, los políticos y los partidos . 0.9 . . . 0.2 (1)
El funcionamiento de los servicios públicos . . 2.0 . 0.2 0.2 (1)
Los problemas relacionados con la mujer 0.3 . . . . 0.0 (0)
Las preocupaciones y situaciones personales 1.3 0.9 . 0.1 1.1 0.6 (5)
Las negociaciones con ETA . . . 0.1 0.2 0.1 (0)
Dificultad para conseguir papeles propios y para la familia (lentitud, burocracia) 0.5 1.1 0.4 1.7 7.7 2.4 (21)
Otras respuestas 0.3 . 7.9 3.0 0.4 2.0 (17)
Ninguno 7.7 4.3 9.9 14.2 12.0 10.6 (95)
N.S. 4.1 9.2 7.1 10.5 5.4 8.1 (72)
N.C. . 1.1 . 0.5 0.8 0.5 (4)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (898)



 
 
PREGUNTA 5
Por favor, dígame si está Ud. de acuerdo o en desacuerdo con cada una de las siguientes afirmaciones.

  De acuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo En desacuerdo N.S. N.C. TOTAL (N)
% % % % %
Los políticos no se preocupan mucho de lo que piensa la gente como yo Clase alta/media-alta 70.6 13.4 14.7 . 1.3 (122)
Nuevas clases medias 68.9 10.1 18.6 2.4 . (174)
Viejas clases medias 66.0 8.3 18.6 7.1 . (79)
Obreros cualificados 64.2 10.0 19.1 6.7 . (354)
Obreros no cualificados 75.0 9.5 10.6 4.9 . (167)
TOTAL 68.1 10.2 16.8 4.7 0.2 (898)
La política tiene una gran influencia en la vida de cualquier ciudadano Clase alta/media-alta 73.2 5.2 18.8 0.3 2.6 (122)
Nuevas clases medias 68.9 11.7 16.3 3.1 . (174)
Viejas clases medias 71.6 8.7 16.9 2.8 . (79)
Obreros cualificados 62.1 11.2 19.8 6.4 0.4 (354)
Obreros no cualificados 52.5 12.1 30.3 5.2 . (167)
TOTAL 64.0 10.4 20.7 4.4 0.5 (898)
Me interesan los temas de actualidad política Clase alta/media-alta 65.4 9.3 24.0 . 1.3 (122)
Nuevas clases medias 57.4 15.9 26.7 . . (174)
Viejas clases medias 51.0 17.7 31.3 . . (79)
Obreros cualificados 39.7 14.0 45.8 0.5 . (354)
Obreros no cualificados 32.7 17.4 50.0 . . (167)
TOTAL 46.3 14.7 38.6 0.2 0.2 (898)



 
 
PREGUNTA 6
Las personas algunas veces pertenecen a ciertos grupos o asociaciones. Para cada uno de los grupos que le voy a leer a
continuación, dígame, por favor, si Ud. ...

  Pertenece y participa activamente Pertenece pero no participa activamente Antes pertenecía, pero ahora no Nunca ha pertenecido N.C. TOTAL (N)
% % % % %
Un grupo Clase alta/media-alta 15.5 1.3 30.4 52.8 . (122)
Nuevas clases medias 13.5 0.9 19.1 66.2 0.2 (174)
Viejas clases medias 8.7 . 24.5 64.4 2.4 (79)
Obreros cualificados 10.3 1.7 20.2 67.1 0.7 (354)
Obreros no cualificados 4.9 0.9 18.9 75.0 0.2 (167)
TOTAL 10.5 1.2 21.5 66.2 0.6 (898)
Un sindicato Clase alta/media-alta 5.2 1.3 4.6 88.9 . (122)
Nuevas clases medias 1.8 5.4 10.3 81.4 1.1 (174)
Viejas clases medias 0.4 2.0 12.3 85.3 . (79)
Obreros cualificados 4.6 3.4 9.4 81.4 1.2 (354)
Obreros no cualificados 4.2 . 9.2 85.5 1.1 (167)
TOTAL 3.7 2.7 9.1 83.5 0.9 (898)
Un partido político Clase alta/media-alta 6.4 . 4.4 89.2 . (122)
Nuevas clases medias 1.8 . 3.6 93.5 1.1 (174)
Viejas clases medias . 2.0 10.3 85.8 2.0 (79)
Obreros cualificados 1.4 0.5 3.9 93.4 0.7 (354)
Obreros no cualificados 1.9 3.8 3.5 90.7 0.2 (167)
TOTAL 2.1 1.1 4.4 91.7 0.7 (898)
Un grupo cultural o de ocio Clase alta/media-alta 9.0 . 19.8 69.9 1.3 (122)
Nuevas clases medias 7.2 2.7 7.2 81.7 1.1 (174)
Viejas clases medias 0.4 . 6.3 91.3 2.0 (79)
Obreros cualificados 3.3 1.3 6.0 88.7 0.6 (354)
Obreros no cualificados 4.1 0.2 9.1 86.3 0.2 (167)
TOTAL 4.7 1.1 8.7 84.6 0.9 (898)
Una organización Clase alta/media-alta 10.3 2.6 5.2 82.0 . (122)
Nuevas clases medias 1.8 . 3.9 93.2 1.1 (174)
Viejas clases medias 5.9 2.0 8.3 83.8 . (79)
Obreros cualificados 0.4 0.1 2.9 95.8 0.7 (354)
Obreros no cualificados 0.9 . 3.5 95.3 0.2 (167)
TOTAL 2.6 0.6 4.0 92.3 0.5 (898)
Una organización de ayuda a inmigrantes Clase alta/media-alta 2.6 . 1.3 96.1 . (122)
Nuevas clases medias 0.9 . . 98.0 1.1 (174)
Viejas clases medias . 2.0 2.0 96.1 . (79)
Obreros cualificados 0.1 0.1 1.4 97.6 0.7 (354)
Obreros no cualificados 2.1 1.1 2.3 94.3 0.2 (167)
TOTAL 1.0 0.4 1.3 96.7 0.5 (898)
Una organización de ayuda humanitaria, caridad o ayuda social (Cruz Roja, Cáritas, etc.) Clase alta/media-alta 12.9 3.9 11.6 71.7 . (122)
Nuevas clases medias 3.6 2.7 8.1 84.5 1.1 (174)
Viejas clases medias 3.9 3.9 7.9 84.3 . (79)
Obreros cualificados 2.0 0.5 4.4 92.2 0.8 (354)
Obreros no cualificados 5.1 3.2 5.3 86.2 0.2 (167)
TOTAL 4.5 2.2 6.6 86.1 0.6 (898)
Una asociación de defensa de derechos humanos, pacifista, ecologista, o de defensa de los animales Clase alta/media-alta 4.1 3.9 5.7 86.3 . (122)
Nuevas clases medias 1.8 2.7 2.7 91.7 1.1 (174)
Viejas clases medias 2.0 . 3.9 94.1 . (79)
Obreros cualificados 0.4 0.4 1.0 97.5 0.6 (354)
Obreros no cualificados 2.8 1.1 0.7 94.2 1.1 (167)
TOTAL 1.8 1.4 2.2 93.9 0.7 (898)
Una organización parroquial u otro tipo de organización Clase alta/media-alta 7.0 1.3 5.2 86.6 . (122)
Nuevas clases medias 2.0 . 7.2 89.7 1.1 (174)
Viejas clases medias 7.1 2.8 9.8 78.3 2.0 (79)
Obreros cualificados 5.2 0.8 3.7 89.7 0.7 (354)
Obreros no cualificados 6.6 3.8 3.3 85.2 1.1 (167)
TOTAL 5.2 1.4 5.0 87.4 0.9 (898)
Una asociación juvenil o estudiantil Clase alta/media-alta 5.2 . 14.7 80.2 . (122)
Nuevas clases medias 1.8 1.8 7.4 87.9 1.1 (174)
Viejas clases medias . . 4.3 95.7 . (79)
Obreros cualificados 1.0 0.4 5.7 91.9 1.0 (354)
Obreros no cualificados 0.9 0.2 4.4 94.3 0.2 (167)
TOTAL 1.6 0.6 6.9 90.3 0.6 (898)
Una asociación educativa, de profesores o de padres y madres de alumnos (CEAPA, CONCAPA, etc.) Clase alta/media-alta 9.0 5.2 6.4 79.4 . (122)
Nuevas clases medias 7.4 2.7 10.3 78.5 1.1 (174)
Viejas clases medias 4.8 . 6.3 88.9 . (79)
Obreros cualificados 4.1 2.2 6.4 86.7 0.6 (354)
Obreros no cualificados 3.0 1.1 9.3 86.3 0.2 (167)
TOTAL 5.3 2.3 7.7 84.2 0.5 (898)
Una asociación o club de jubilados Clase alta/media-alta 1.3 . . 98.7 . (122)
Nuevas clases medias . 0.9 0.9 95.0 3.2 (174)
Viejas clases medias . 5.9 2.0 92.1 . (79)
Obreros cualificados 0.4 . 1.4 97.3 0.8 (354)
Obreros no cualificados 1.9 . 0.2 96.8 1.1 (167)
TOTAL 0.7 0.7 0.9 96.5 1.2 (898)
Una asociación de mujeres Clase alta/media-alta 1.3 . 1.3 97.4 . (122)
Nuevas clases medias 0.9 0.9 2.7 93.5 2.0 (174)
Viejas clases medias . 2.0 3.9 94.1 . (79)
Obreros cualificados . . 1.5 97.7 0.8 (354)
Obreros no cualificados 0.2 . 1.0 98.7 0.2 (167)
TOTAL 0.4 0.4 1.8 96.7 0.8 (898)
Una asociación de vecinos (pero no comunidades de vecinos) Clase alta/media-alta 1.3 . 2.8 95.9 . (122)
Nuevas clases medias 2.7 . 2.7 93.5 1.1 (174)
Viejas clases medias 0.4 . 2.4 96.4 0.8 (79)
Obreros cualificados 0.5 . 1.7 96.9 0.8 (354)
Obreros no cualificados . 0.9 1.5 97.4 0.2 (167)
TOTAL 0.9 0.2 2.1 96.1 0.7 (898)
Una asociación de inmigrantes (Transilvania, ARES, AIBE, Águila Blanca, Atime, etc.) Clase alta/media-alta . . . 100.0 . (122)
Nuevas clases medias . . . 98.9 1.1 (174)
Viejas clases medias . . 2.0 98.0 . (79)
Obreros cualificados 0.5 0.2 0.8 97.7 0.7 (354)
Obreros no cualificados 0.2 0.9 0.2 98.5 0.2 (167)
TOTAL 0.2 0.3 0.5 98.4 0.5 (898)
Otras asociaciones, organizaciones o clubes Clase alta/media-alta 2.9 . 1.3 94.6 1.3 (122)
Nuevas clases medias . . 0.9 98.0 1.1 (174)
Viejas clases medias . . 3.9 96.1 . (79)
Obreros cualificados 0.4 0.9 1.0 96.8 0.8 (354)
Obreros no cualificados 3.0 . 1.1 95.7 0.2 (167)
TOTAL 1.1 0.4 1.3 96.5 0.8 (898)



 
 
PREGUNTA 6a
PROCEDE DE P6. SÓLO A EXTRANJEROS QUE PERTENECEN O HAN PERTENECIDO A ALGÚN GRUPO O ASOCIACIÓN (1, 2 ó 3 en P6).
¿Diría Ud. que más de la mitad de los socios o de las personas que componen esa asociación son/eran de origen
extranjero?

  No N.S. N.C. TOTAL (N)
% % % %
Un grupo Clase alta/media-alta 100.0 . . . (2)
Nuevas clases medias 83.1 16.9 . . (1)
Viejas clases medias 16.3 52.2 . 31.6 (6)
Obreros cualificados 31.5 38.9 0.9 28.7 (35)
Obreros no cualificados 45.8 28.0 . 26.2 (21)
TOTAL 38.7 34.6 0.5 26.3 (67)
Un sindicato Clase alta/media-alta 25.2 74.8 . . (2)
Nuevas clases medias . 100.0 . . (2)
Viejas clases medias 13.4 55.9 . 30.7 (2)
Obreros cualificados 33.1 33.4 . 33.4 (16)
Obreros no cualificados 23.1 50.5 3.8 22.5 (9)
TOTAL 26.0 47.6 1.1 25.3 (33)
Un partido político Clase alta/media-alta 100.0 . . . (0)
Viejas clases medias . 100.0 . . (0)
Obreros cualificados 17.3 53.3 . 29.4 (8)
Obreros no cualificados 6.5 50.0 . 43.5 (5)
TOTAL 16.2 50.9 . 32.9 (15)
Un grupo cultural o de ocio Clase alta/media-alta 100.0 . . . (0)
Nuevas clases medias 100.0 . . . (3)
Viejas clases medias . 100.0 . . (0)
Obreros cualificados 32.0 42.1 . 25.9 (9)
Obreros no cualificados 15.9 65.2 . 18.9 (8)
TOTAL 36.6 45.3 . 18.1 (22)
Una organización Clase alta/media-alta 100.0 . . . (1)
Nuevas clases medias . 100.0 . . (2)
Viejas clases medias . 100.0 . . (0)
Obreros cualificados 49.6 27.0 . 23.4 (5)
Obreros no cualificados 15.0 28.9 . 56.1 (4)
TOTAL 36.1 37.2 . 26.7 (14)
Una organización de ayuda a inmigrantes Obreros cualificados 100.0 . . . (1)
Obreros no cualificados 69.1 . . 30.9 (6)
TOTAL 73.8 . . 26.2 (7)
Una organización de ayuda humanitaria, caridad o ayuda social (Cruz Roja, Cáritas, etc.) Viejas clases medias . . . 100.0 (1)
Obreros cualificados 32.2 53.6 . 14.1 (7)
Obreros no cualificados 34.0 35.1 13.1 17.8 (5)
TOTAL 29.4 40.7 5.0 24.9 (14)
Una asociación de defensa de derechos humanos, pacifista, ecologista, o de defensa de los animales Clase alta/media-alta 100.0 . . . (0)
Obreros cualificados 100.0 . . . (0)
Obreros no cualificados 19.9 61.7 . 18.4 (1)
TOTAL 56.3 33.7 . 10.0 (2)
Una organización parroquial u otro tipo de organización Clase alta/media-alta 100.0 . . . (0)
Nuevas clases medias 100.0 . . . (1)
Viejas clases medias 19.9 10.6 . 69.6 (3)
Obreros cualificados 63.5 1.4 . 35.0 (23)
Obreros no cualificados 43.7 30.5 . 25.8 (13)
TOTAL 56.1 11.3 . 32.6 (42)
Una asociación juvenil o estudiantil Clase alta/media-alta 100.0 . . . (0)
Nuevas clases medias 100.0 . . . (1)
Viejas clases medias 100.0 . . . (0)
Obreros cualificados 31.8 53.7 . 14.5 (9)
Obreros no cualificados 24.6 50.5 . 25.0 (7)
TOTAL 38.6 44.9 . 16.5 (20)
Una asociación educativa, de profesores o de padres y madres de alumnos (CEAPA, CONCAPA, etc.) Clase alta/media-alta . 100.0 . . (1)
Nuevas clases medias . 87.2 . 12.8 (2)
Viejas clases medias . 38.9 . 61.1 (2)
Obreros cualificados 22.7 34.4 . 42.9 (5)
Obreros no cualificados 4.0 61.7 . 34.2 (8)
TOTAL 8.1 57.0 . 34.9 (20)
Una asociación o club de jubilados Obreros cualificados . . . 100.0 (0)
Obreros no cualificados . . . 100.0 (0)
TOTAL . . . 100.0 (0)
Una asociación de mujeres Nuevas clases medias 100.0 . . . (1)
Obreros cualificados . 50.0 . 50.0 (0)
Obreros no cualificados 32.1 34.6 . 33.3 (1)
TOTAL 53.9 23.3 . 22.7 (4)
Una asociación de vecinos (pero no comunidades de vecinos) Clase alta/media-alta 83.4 16.6 . . (1)
Viejas clases medias . 100.0 . . (0)
Obreros cualificados 38.3 41.7 . 20.1 (1)
Obreros no cualificados 35.0 35.0 . 30.0 (0)
TOTAL 49.1 38.7 . 12.2 (5)
Una asociación de inmigrantes (Transilvania, ARESm AIBE, Águila Blanca, Atime, etc.) Obreros cualificados 90.2 . . 9.8 (3)
Obreros no cualificados 52.5 . . 47.5 (0)
TOTAL 85.0 . . 15.0 (4)
Otras asociaciones, organizaciones o clubes Clase alta/media-alta . 100.0 . . (0)
Nuevas clases medias 100.0 . . . (1)
Viejas clases medias . . . 100.0 (1)
Obreros cualificados 100.0 . . . (0)
Obreros no cualificados . 86.9 . 13.1 (2)
TOTAL 32.1 37.2 . 30.7 (6)



 
 
PREGUNTA 7
Independientemente de que Ud. sea miembro o no, ¿en los últimos 12 meses, ha participado en alguna actividad
organizada por alguna de esas organizaciones?

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
49.5 35.0 31.5 24.9 22.5 30.3 (272)
No 50.5 65.0 68.5 74.8 76.4 69.3 (622)
N.C. . . . 0.4 1.1 0.3 (3)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (898)



 
 
PREGUNTA 8
Existen diversas formas de participación en acciones sociales y políticas que la gente puede llevar a cabo. Por favor,
indíqueme, para cada una de las que le voy a mencionar, si Ud. ...

  Ha participado en los últimos 12 meses Participó en un pasado más lejano No ha participado, pero podría hacerlo No ha participado, ni lo haría N.S. N.C. TOTAL (N)
% % % % % %
Firmar una petición Clase alta/media-alta 37.1 34.0 18.6 10.3 . . (122)
Nuevas clases medias 27.1 32.5 28.3 11.9 . 0.2 (174)
Viejas clases medias 7.5 31.9 35.7 20.9 3.9 . (79)
Obreros cualificados 20.8 21.5 41.8 13.3 2.5 0.1 (354)
Obreros no cualificados 16.1 21.2 37.8 21.5 2.2 1.1 (167)
TOTAL 22.2 26.2 34.8 14.8 1.8 0.3 (898)
Asistir a una manifestación Clase alta/media-alta 25.8 46.9 14.7 11.3 1.3 . (122)
Nuevas clases medias 16.3 40.8 32.7 9.0 1.2 . (174)
Viejas clases medias 7.9 29.3 32.7 28.1 2.0 . (79)
Obreros cualificados 6.6 28.3 37.4 26.1 1.2 0.3 (354)
Obreros no cualificados 7.1 23.9 31.7 32.4 3.6 1.3 (167)
TOTAL 11.3 32.5 31.9 22.1 1.7 0.4 (898)
Participar en una huelga Clase alta/media-alta 6.4 49.7 31.7 9.5 1.3 1.3 (122)
Nuevas clases medias 1.8 41.9 41.3 14.6 0.4 . (174)
Viejas clases medias . 24.1 38.7 33.3 3.9 . (79)
Obreros cualificados 3.8 28.3 36.2 27.3 3.8 0.5 (354)
Obreros no cualificados 2.3 19.7 37.8 34.8 5.0 0.4 (167)
TOTAL 3.2 31.9 37.1 24.4 3.0 0.5 (898)



 
 
PREGUNTA 8a
PROCEDE DE P8. SÓLO A QUIENES HAN PARTICIPADO EN ALGUNA DE LAS ACTIVIDADES (1 ó 2 en P8). Piense, por favor, en la
última vez que (citar actividad). En su opinión, ¿qué grupos de personas se veían afectados por el tema que le llevó a
(citar actividad).

  Sólo Ud., su familia o pocas personas Personas de la ciudad o de la región Personas de toda España (Sólo a extranjeros) Personas de (país de origen) Personas de todo el mundo N.S. N.C. TOTAL (N)
% % % % % % %
Firmar una petición Clase alta/media-alta 12.3 55.1 16.3 3.6 9.1 1.8 1.8 (86)
Nuevas clases medias 16.7 51.5 19.7 1.5 4.5 . 6.1 (103)
Viejas clases medias 12.0 52.0 30.0 1.0 . 5.0 . (31)
Obreros cualificados 22.5 46.6 19.6 2.6 3.6 2.5 2.5 (150)
Obreros no cualificados 16.7 44.6 25.8 6.3 6.1 0.5 . (62)
TOTAL 17.5 49.6 20.6 2.9 5.0 1.7 2.7 (434)
Asistir a una manifestación Clase alta/media-alta . 21.6 67.4 3.9 3.5 . 3.5 (88)
Nuevas clases medias 3.2 28.8 52.2 1.6 6.3 . 7.9 (99)
Viejas clases medias . 37.0 48.7 7.8 6.4 . . (29)
Obreros cualificados 2.1 27.0 54.8 7.3 3.1 1.3 4.4 (124)
Obreros no cualificados 1.9 41.1 31.1 9.5 16.4 . . (51)
TOTAL 1.7 28.9 53.4 5.4 6.0 0.4 4.2 (393)
Participar en una huelga Clase alta/media-alta 9.6 41.8 36.7 5.1 . . 6.9 (68)
Nuevas clases medias 6.2 41.4 37.2 2.8 . 4.1 8.3 (76)
Viejas clases medias 16.3 19.8 57.2 6.7 . . . (19)
Obreros cualificados 18.1 29.0 39.7 11.0 0.3 . 2.0 (114)
Obreros no cualificados 18.0 24.2 38.6 15.0 . . 4.3 (36)
TOTAL 13.2 33.6 39.4 7.9 0.1 1.0 4.7 (314)



 
 
PREGUNTA 9
¿Con qué frecuencia: a menudo, algunas veces, raramente o nunca, diría Ud. que habla de política cuando se reúne con
sus...

  A menudo Algunas veces Raramente Nunca No_procede N.C. TOTAL (N)
% % % % % %
Amigos Clase alta/media-alta 41.5 35.3 14.2 9.0 . . (122)
Nuevas clases medias 27.3 36.8 22.5 13.4 . . (174)
Viejas clases medias 30.4 22.9 19.4 27.3 . . (79)
Obreros cualificados 16.5 31.9 25.0 26.0 0.5 . (354)
Obreros no cualificados 13.7 32.1 19.2 34.8 0.2 . (167)
TOTAL 22.7 32.6 21.5 23.0 0.3 . (898)
Familiares Clase alta/media-alta 44.1 30.1 12.9 12.9 . . (122)
Nuevas clases medias 30.3 37.7 24.0 7.8 0.2 . (174)
Viejas clases medias 28.4 28.5 19.7 23.4 . . (79)
Obreros cualificados 15.6 32.5 24.6 26.8 0.1 0.4 (354)
Obreros no cualificados 17.5 29.8 20.5 32.2 . . (167)
TOTAL 23.8 32.3 21.7 21.9 0.1 0.2 (898)
Compañeros de trabajo o estudios Clase alta/media-alta 33.5 23.2 18.3 12.4 12.6 . (122)
Nuevas clases medias 22.0 26.7 19.5 17.2 14.6 . (174)
Viejas clases medias 19.0 17.4 17.8 21.9 24.0 . (79)
Obreros cualificados 16.3 24.0 19.4 22.1 18.2 0.2 (354)
Obreros no cualificados 9.3 22.9 19.6 29.2 19.0 . (167)
TOTAL 18.7 23.6 19.1 21.1 17.4 0.1 (898)



 
 
PREGUNTA 10
Cambiando de tema, antes de unas elecciones hay personas que intentan convencer a otras para animarlas a ir a votar o
para que voten a un determinado partido. ¿Intentó Ud. convencer a alguien de que debía votar o hacerlo por un
determinado partido en las pasadas elecciones municipales del 27 de mayo?

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
23.4 24.9 16.6 15.2 13.7 18.0 (161)
No 76.6 75.1 83.4 84.5 85.0 81.6 (733)
N.C. . . . 0.4 1.3 0.4 (3)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (898)



 
 
PREGUNTA 11
PROCEDE DE P1. SÓLO A ESPAÑOLES, RUMANOS, BÚLGAROS, POLACOS Y OTROS EXTRANJEROS DE LA UNIÓN EUROPEA Y NORUEGA. Y
alguien intentó convencerle a Ud., de que debía votar, o hacerlo por un determinado partido?

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
22.9 22.3 22.6 23.4 21.5 22.7 (190)
No 77.1 76.8 77.4 76.0 78.5 76.8 (642)
N.C. . 0.9 . 0.6 . 0.4 (3)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (836)



 
 
PREGUNTA 11a
PROCEDE DE P1 Y P11. SÓLO A ESPAÑOLES, RUMANOS, BÚLGAROS, POLACOS Y OTROS EXTRANJEROS DE LA UNIÓN EUROPEA Y NORUEGA A
LOS QUE ALGUIEN INTENTÓ CONVENCER PARA VOTAR O VOTAR POR DETERMINADO PARTIDO (1 en P11). ¿Quién o quiénes?
(RESPUESTA MÚLTIPLE. ANOTAR TODAS LAS QUE DIGA EL ENTREVISTADO).

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
Su pareja 30.4 4.2 0.0 9.9 21.3 12.5 (23)
Un familiar 31.7 33.9 20.1 34.6 38.9 33.4 (63)
Un amigo 56.1 50.9 62.0 37.7 31.8 44.1 (83)
Un compañero de trabajo 24.3 27.9 18.1 28.3 21.1 25.6 (48)
Algún miembro de una asociación, iglesia o grupo al que pertenezco 6.1 4.2 0.0 4.6 0.0 3.6 (6)
Otros 12.2 17.0 19.9 4.6 7.3 9.9 (18)
No_contesta 69.6 70.3 79.9 86.7 80.9 79.6 (151)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (190)



 
 
PREGUNTA 12
PROCEDE DE P1. SÓLO A RUMANOS, BÚLGAROS, POLACOS Y OTROS EXTRANJEROS DE LA UNIÓN EUROPEA Y NORUEGA. En relación con
las elecciones municipales del pasado 27 de mayo, ¿podría decirme cuál de las siguientes situaciones describe mejor su
caso?

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
Hice los trámites necesarios para figurar en el censo electoral y poder votar 24.5 30.7 9.5 23.8 15.1 21.0 (37)
Intenté hacer los trámites, pero no lo conseguí . 20.5 17.6 7.4 9.5 9.1 (16)
Quería votar, pero no sabía que era necesario realizar ningún trámite para figurar en el censo . 6.4 12.0 12.9 11.9 12.1 (21)
No sabía que podía votar 12.3 . 9.0 10.1 21.6 12.5 (22)
No quería votar 63.2 42.3 48.7 37.1 35.5 38.0 (67)
Ninguna de las anteriores . . 3.2 8.7 6.3 7.2 (12)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (177)



 
 
PREGUNTA 12a
PROCEDE DE P1 Y P12. SÓLO A RUMANOS, BÚLGAROS, POLACOS Y OTROS EXTRANJEROS DE LA UNIÓN EUROPEA Y NORUEGA QUE HICIERON
LOS TRÁMITES NECESARIOS PARA FIGURAR EN EL CENSO O INTENTARON HACERLOS AUNQUE NO LO CONSIGUIERAN (1 ó 2 en P12).
¿Cómo supo Ud. que era necesario expresar su voluntad de votar en España, para figurar en el censo electoral y poder
votar?

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
Recibió información por parte de la Administración (Ayuntamiento, Ministerio, Oficina del Censo Electoral, etc.) 100.0 92.8 88.0 67.7 73.6 72.6 (38)
Recibió información por parte de alguna asociación (de inmigrantes, pro-inmigrantes u otro tipo) . . . 5.1 12.0 5.8 (3)
A través de amigos, familiares o compañeros de trabajo . 7.2 . 13.7 5.5 10.5 (5)
A través de los medios de comunicación . . . 5.7 2.8 4.2 (2)
De otra forma . . 12.0 1.9 2.8 2.5 (1)
N.C. . . . 5.9 3.3 4.5 (2)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (53)



 
 
PREGUNTA 12b
PROCEDE DE P1 Y P12. SÓLO A RUMANOS, BÚLGAROS, POLACOS Y OTROS EXTRANJEROS DE LA UNIÓN EUROPEA Y NORUEGA QUE NO
CONSIGUIERON HACER LOS TRÁMITES PARA FIGURAR EN EL CENSO O NO SABÍAN QUE ERA NECESARIO REALIZAR NINGÚN TRÁMITE O NO
SABÍAN QUE PODÍAN VOTAR (2, 3 ó 4 en P12). ¿A qué partido habría votado en caso de haber podido hacerlo?

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
PSOE . 23.7 . 15.3 16.2 14.8 (8)
PP . 76.3 92.4 64.4 48.3 61.2 (36)
IU . . . 0.9 1.6 1.0 (0)
Otros . . . 1.1 . 0.6 (0)
Voto en blanco . . . 2.0 . 1.1 (0)
N.C. 100.0 . 7.6 16.2 33.9 21.2 (12)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (59)



 
 
PREGUNTA 13
PROCEDE DE P1 y P12. SÓLO A ESPAÑOLES Y RUMANOS, BÚLGAROS, POLACOS Y OTROS EXTRANJEROS DE LA UNIÓN EUROPEA Y NORUEGA
QUE HICIERON LOS TRÁMITES NECESARIOS PARA FIGURAR EN EL CENSO (1 en P12). ¿En las elecciones municipales de Arganda
del pasado domingo 27 de mayo...?

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
Fue a votar y votó 77.0 79.9 80.2 75.5 74.5 77.1 (536)
Fue a votar pero no pudo hacerlo . 0.2 . 0.7 1.6 0.5 (3)
No fue a votar porque no pudo 5.7 7.1 3.3 8.6 7.5 7.1 (49)
Prefirió no votar 17.3 12.8 16.4 14.3 16.2 14.9 (103)
N.C. . . . 0.8 0.3 0.3 (2)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (696)



 
 
PREGUNTA 14
PROCEDE DE P1, P12 Y P13. SÓLO A ESPAÑOLES Y RUMANOS, BÚLGAROS, POLACOS Y OTROS EXTRANJEROS DE LA UNIÓN EUROPEA Y
NORUEGA QUE HICIERON LOS TRÁMITES NECESARIOS PARA FIGURAR EN EL CENSO, QUE PREFIRIERON NO VOTAR (1 en P12 y 4 en P13).
Son varias las razones que pueden llevar a una persona a la decisión de no votar. En su caso, ¿cuál fue la razón
principal que le impulsó a no votar en las pasadas elecciones municipales del 27 de mayo? ¿Y en segundo lugar?

  No había ninguna alternativa que me convenciera Estaba desorientado, no sabía a quién votar No me inspiraba confianza ningún político ni ningún partido Para mostrar mi descontento Estoy harto de política y elecciones Da lo mismo votar que no votar, no sirve para nada Salga lo que salga, siempre gobiernan los mismos No entiendo la política española Otros motivos N.S. N.C. TOTAL (N)
% % % % % % % % % % %
En primer lugar Clase alta/media-alta 41.0 9.7 16.4 8.2 . 16.4 . . 8.2 . . (19)
Nuevas clases medias 46.2 . 7.7 . 23.1 23.1 . . . . . (20)
Viejas clases medias 28.6 . 14.3 . 28.6 14.3 14.3 . . . . (11)
Obreros cualificados 23.1 8.5 8.5 17.1 21.3 4.3 4.3 8.7 4.3 . . (36)
Obreros no cualificados 19.2 . 19.2 19.2 . 28.7 . 4.2 9.6 . . (16)
TOTAL 30.9 4.8 12.1 10.6 15.1 15.1 3.0 3.7 4.5 . . (103)
En segundo lugar Clase alta/media-alta 8.2 . 16.4 24.6 16.4 . 16.4 . 8.2 . 9.7 (19)
Nuevas clases medias 7.7 7.7 46.2 30.8 . . . . 7.7 . . (20)
Viejas clases medias . . 14.3 28.6 14.3 14.3 . . . 14.3 14.3 (11)
Obreros cualificados 12.8 5.2 35.9 8.5 21.3 4.3 . 0.8 . 11.2 . (36)
Obreros no cualificados . . 9.6 9.6 19.2 19.2 28.7 . 1.9 . 11.9 (16)
TOTAL 7.6 3.4 27.9 18.2 15.1 6.1 7.6 0.3 3.3 5.5 5.2 (103)



 
 
PREGUNTA 15
PROCEDE DE P1, P12 Y P13. SÓLO A ESPAÑOLES Y RUMANOS, BÚLGAROS, POLACOS Y OTROS EXTRANJEROS DE LA UNIÓN EUROPEA Y
NORUEGA QUE HICIERON LOS TRÁMITES NECESARIOS PARA FIGURAR EN EL CENSO, QUE FUERON A VOTAR PERO NO PUDIERON HACERLO O
NO FUERON PORQUE NO PUDIERON (1 en P12 y 2 ó 3 en P13). ¿Me podría decir cuál de las siguientes razones le impidió
votar?

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
No estaba inscrito en el censo electoral . . . 7.8 . 3.5 (1)
No tenía su DNI o pasaporte . 13.5 . . 17.2 5.9 (3)
No sabía dónde tenía que ir a votar . . . 1.4 . 0.7 (0)
Por motivos familiares 25.0 . . 6.5 17.2 8.8 (4)
Por motivos de salud . . . . 17.2 2.9 (1)
Por motivos de trabajo . 43.3 29.8 24.4 3.2 22.2 (11)
Estaba ausente 75.0 16.2 . 51.7 41.4 42.8 (22)
Otras respuestas . 27.0 70.2 6.5 3.7 12.4 (6)
N.C. . . . 1.6 . 0.7 (0)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (53)



 
 
PREGUNTA 15a
PROCEDE DE P1, P12 Y P13. SÓLO A ESPAÑOLES Y RUMANOS, BÚLGAROS, POLACOS Y OTROS EXTRANJEROS DE LA UNIÓN EUROPEA Y
NORUEGA QUE HICIERON LOS TRÁMITES NECESARIOS PARA FIGURAR EN EL CENSO, QUE FUERON A VOTAR PERO NO PUDIERON HACERLO O
NO FUERON PORQUE NO PUDIERON (1 en P12 y 2 ó 3 en P13). ¿A qué partido habría votado en caso de haber podido
hacerlo?

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
PSOE 25.0 . . 18.6 42.0 18.5 (9)
PP 25.0 46.0 29.8 41.8 23.6 37.1 (19)
IU . 13.5 70.2 . 17.2 8.8 (4)
Otros 25.0 13.5 . . . 5.9 (3)
Voto en blanco 25.0 . . 6.5 17.2 8.8 (4)
N.C. . 27.0 . 33.0 . 20.8 (11)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (53)



 
 
PREGUNTA 16
PROCEDE DE P1, P12 Y P13. SÓLO A ESPAÑOLES Y RUMANOS, BÚLGAROS, POLACOS Y OTROS EXTRANJEROS DE LA UNIÓN EUROPEA Y
NORUEGA QUE HICIERON LOS TRÁMITES NECESARIOS PARA FIGURAR EN EL CENSO, QUE FUERON A VOTAR Y VOTARON (1 en P12 y 1 en
P13). ¿Podría decirme el nombre del partido o coalición por el cual votó Ud. en las elecciones municipales del
pasado domingo 27 de mayo?

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
PSOE 17.0 27.0 11.7 31.5 37.3 27.0 (144)
PP 42.4 45.9 46.8 36.4 34.7 40.4 (217)
IU 14.8 8.6 5.8 9.7 4.2 9.1 (48)
Otros 5.5 . . 2.4 2.1 2.1 (11)
Voto en blanco 3.7 1.2 . 0.8 2.1 1.5 (7)
N.C. 16.6 17.2 35.7 19.2 19.6 20.0 (107)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (536)



 
 
PREGUNTA 16a
PROCEDE DE P1, P12, P13 Y P16. SÓLO A ESPAÑOLES Y RUMANOS, BÚLGAROS, POLACOS Y OTROS EXTRANJEROS DE LA UNIÓN EUROPEA Y
NORUEGA QUE HICIERON LOS TRÁMITES NECESARIOS PARA FIGURAR EN EL CENSO, QUE FUERON A VOTAR Y VOTARON A ALGÚN PARTIDO (1
en P12, 1 en P13 y 1, 2, 3 ó 4 en P16). ¿Cuál es la razón principal que le ha llevado a votar a esa opción política
en estas últimas elecciones municipales?

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
Es la que mejor defiende los intereses de Arganda 37.0 21.1 27.3 22.1 23.0 24.8 (104)
Es la que mejor representa las ideas e intereses de la gente como yo 19.0 30.7 22.7 28.2 23.0 26.2 (110)
Presentaba el mejor candidato 9.3 9.0 9.1 5.1 5.3 7.1 (29)
Es la fuerza política más capacitada para gobernar Arganda 6.9 9.0 4.5 17.4 11.1 11.7 (49)
Siempre voto a esta opción política 20.8 21.1 13.6 15.2 26.6 19.0 (80)
Es la que mejor defiende los intereses de los inmigrantes (sólo extranjeros) . . . 2.6 1.8 1.2 (5)
Es el partido más parecido al que voto/con el que me identifico en mi país de origen (sólo extranjeros) . . . 0.6 . 0.2 (0)
Otras respuestas 4.6 7.5 9.1 8.3 8.6 7.6 (32)
N.C. 2.3 1.5 13.6 0.5 0.5 2.1 (8)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (421)



 
 
PREGUNTA 17
PROCEDE DE P1. SÓLO A ESPAÑOLES. ¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de
marzo de 2004?

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
PSOE 32.9 24.0 11.9 34.7 45.0 31.0 (204)
PP 27.1 41.0 38.1 23.1 20.0 29.1 (191)
IU 2.9 4.0 . 3.4 3.3 3.1 (20)
Otros 4.3 . . 2.0 . 1.4 (9)
No tenía edad para votar 7.1 7.0 4.8 3.4 3.3 5.0 (33)
En blanco 1.4 1.0 . 2.0 . 1.2 (7)
No votó 10.0 9.0 19.0 12.2 18.3 12.6 (83)
No recuerda 1.4 3.0 2.4 3.4 1.7 2.6 (17)
N.C. 12.9 11.0 23.8 15.6 8.3 13.8 (91)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (659)



 
 
PREGUNTA 18
PROCEDE DE P1. SÓLO A EXTRANJEROS. ¿Votó Ud. en las últimas elecciones al Parlamento que se han celebrado en (citar
país de origen)?

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
34.4 44.5 52.9 38.9 28.7 36.7 (87)
No 52.5 45.2 44.8 60.3 70.9 61.2 (145)
No_procede 13.1 . 2.3 0.8 0.5 1.4 (3)
N.C. . 10.2 . . . 0.7 (1)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (237)



 
 
PREGUNTA 19
En la actualidad, sólo los extranjeros de estados miembros de la Unión Europea y los noruegos pueden votar en las
elecciones municipales. ¿Estaría Ud. muy a favor, a favor, en contra o muy en contra, de ampliar este derecho de voto
a los extranjeros de otros países que residen legalmente en España?

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
Muy a favor 19.6 7.0 11.9 19.0 22.4 16.8 (150)
A favor 57.2 55.6 52.2 43.6 43.4 48.5 (435)
En contra 11.6 19.0 15.0 16.9 14.7 16.0 (143)
Muy en contra 5.2 10.8 7.9 11.4 8.7 9.6 (86)
N.S. 5.2 4.0 8.7 7.5 9.2 6.9 (62)
N.C. 1.3 3.6 4.4 1.5 1.6 2.2 (19)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (898)



 
 
PREGUNTA 20
¿Diría Ud. que, por lo general, se puede confiar en la mayoría de la gente, o que nunca se es lo bastante prudente en
el trato con los demás? Por favor, sitúese en una escala de 0 a 10, en la que 0 significa "nunca se es lo bastante
prudente" y 10 significa que "se puede confiar en la mayoría de la gente".

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
Nunca se es lo bastante prudente (0-1) 4.1 10.8 23.3 14.2 20.6 14.2 (127)
(2-3) 18.3 21.7 6.7 21.3 15.8 18.6 (167)
(4-6) 52.6 50.7 47.8 43.2 44.4 46.6 (418)
(7-8) 18.3 13.7 16.2 13.6 10.6 13.9 (125)
Se puede confiar en la mayoría de la gente (9-10) 6.7 1.8 3.6 2.6 3.4 3.3 (29)
N.S. . 1.1 0.4 2.0 2.5 1.5 (13)
N.C. . 0.2 2.0 3.0 2.8 1.9 (17)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (898)



  Media Desviación típica (N)
  Clase alta/media-alta 5.23 2.10 (122)
Nuevas clases medias 4.44 2.13 (171)
Viejas clases medias 4.36 2.59 (78)
Obreros cualificados 4.21 2.38 (337)
Obreros no cualificados 3.95 2.48 (158)
TOTAL 4.36 2.36 (867)



 
 
PREGUNTA 21
PROCEDE DE P1. SÓLO A ESPAÑOLES. Dígame si tiene o ha tenido Ud. en los últimos cinco años relación con inmigrantes
en los siguientes ámbitos.

  No N.C. TOTAL (N)
% % %
Trabajo Clase alta/media-alta 61.4 38.6 . (110)
Nuevas clases medias 70.0 28.0 2.0 (157)
Viejas clases medias 50.0 47.6 2.4 (66)
Obreros cualificados 56.5 39.5 4.1 (231)
Obreros no cualificados 58.3 38.3 3.3 (94)
TOTAL 60.1 37.2 2.6 (659)
Amistad Clase alta/media-alta 71.4 27.1 1.4 (110)
Nuevas clases medias 58.0 42.0 . (157)
Viejas clases medias 73.8 26.2 . (66)
Obreros cualificados 57.1 42.9 . (231)
Obreros no cualificados 56.7 43.3 . (94)
TOTAL 61.3 38.4 0.2 (659)
Vecindad Clase alta/media-alta 60.0 40.0 . (110)
Nuevas clases medias 70.0 30.0 . (157)
Viejas clases medias 57.1 42.9 . (66)
Obreros cualificados 70.7 29.3 . (231)
Obreros no cualificados 68.3 31.7 . (94)
TOTAL 67.1 32.9 . (659)
Familiar Clase alta/media-alta 12.9 87.1 . (110)
Nuevas clases medias 13.0 87.0 . (157)
Viejas clases medias 14.3 85.7 . (66)
Obreros cualificados 15.0 85.0 . (231)
Obreros no cualificados 10.0 90.0 . (94)
TOTAL 13.4 86.6 . (659)



 
 
PREGUNTA 22
PROCEDE DE P1. SÓLO A EXTRANJEROS. Dígame si tiene o ha tenido Ud. en los últimos cinco años relación con españoles,
en los siguientes ámbitos.

  No N.C. TOTAL (N)
% % %
Trabajo Clase alta/media-alta 86.9 10.3 2.8 (11)
Nuevas clases medias 60.7 39.3 . (15)
Viejas clases medias 88.2 11.8 . (13)
Obreros cualificados 88.5 9.7 1.8 (123)
Obreros no cualificados 85.1 14.5 0.4 (72)
TOTAL 85.6 13.2 1.2 (237)
Amistad Clase alta/media-alta 92.4 7.6 . (11)
Nuevas clases medias 67.2 32.8 . (15)
Viejas clases medias 86.2 13.8 . (13)
Obreros cualificados 80.8 18.9 0.3 (123)
Obreros no cualificados 82.7 16.9 0.4 (72)
TOTAL 81.4 18.3 0.3 (237)
Vecindad Clase alta/media-alta 92.1 7.9 . (11)
Nuevas clases medias 97.8 2.2 . (15)
Viejas clases medias 97.3 2.7 . (13)
Obreros cualificados 87.9 11.8 0.3 (123)
Obreros no cualificados 88.3 11.3 0.4 (72)
TOTAL 89.4 10.3 0.3 (237)
Familiar Clase alta/media-alta 55.3 44.7 . (11)
Nuevas clases medias 46.9 53.1 . (15)
Viejas clases medias 29.8 67.7 2.4 (13)
Obreros cualificados 28.4 69.4 2.1 (123)
Obreros no cualificados 21.7 77.9 0.4 (72)
TOTAL 29.0 69.6 1.4 (237)



 
 
PREGUNTA 23
PROCEDE DE P1. SÓLO A EXTRANJEROS. Cambiando de tema, ¿se ha sentido Ud., personalmente, discriminado por su origen
en los últimos doce meses?

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
34.5 63.1 37.1 31.9 37.6 36.1 (85)
No 65.5 36.9 62.9 67.8 61.1 63.4 (150)
N.C. . . . 0.3 1.3 0.5 (1)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (237)



 
 
PREGUNTA 23a
PROCEDE DE P1 Y P23 SÓLO A EXTRANJEROS QUE HAN SENTIDO DISCRIMINACIÓN POR SU ORIGEN EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en
P23). Concretamente, ¿en cuál de estos lugares se ha sentido discriminado por su origen?

  No N.C. TOTAL (N)
% % %
En el trabajo Clase alta/media-alta 54.2 45.8 . (4)
Nuevas clases medias 44.9 55.1 . (9)
Viejas clases medias 56.7 43.3 . (5)
Obreros cualificados 53.9 46.1 . (39)
Obreros no cualificados 44.7 55.3 . (27)
TOTAL 50.1 49.9 . (85)
En los servicios de asistencia sanitaria Clase alta/media-alta 8.2 91.8 . (4)
Nuevas clases medias 67.6 32.4 . (9)
Viejas clases medias 20.3 79.7 . (5)
Obreros cualificados 15.3 84.7 . (39)
Obreros no cualificados 30.4 69.6 . (27)
TOTAL 26.0 74.0 . (85)
En la oficina de extranjería Clase alta/media-alta 8.2 91.8 . (4)
Nuevas clases medias 3.2 74.7 22.1 (9)
Viejas clases medias 12.8 87.2 . (5)
Obreros cualificados 14.4 83.9 1.7 (39)
Obreros no cualificados 23.4 75.4 1.1 (27)
TOTAL 15.6 80.7 3.6 (85)
Por la policía Clase alta/media-alta 8.2 91.8 . (4)
Nuevas clases medias 6.5 71.4 22.1 (9)
Viejas clases medias 6.2 93.8 . (5)
Obreros cualificados 18.4 80.7 0.8 (39)
Obreros no cualificados 25.5 73.4 1.1 (27)
TOTAL 18.1 78.7 3.3 (85)
En la iglesia Clase alta/media-alta 8.2 91.8 . (4)
Nuevas clases medias . 77.9 22.1 (9)
Viejas clases medias 6.6 93.4 . (5)
Obreros cualificados . 97.5 2.5 (39)
Obreros no cualificados 5.7 90.9 3.4 (27)
TOTAL 2.6 92.6 4.7 (85)
Al buscar empleo Clase alta/media-alta 54.2 7.8 38.0 (4)
Nuevas clases medias 29.2 70.8 . (9)
Viejas clases medias 62.4 37.6 . (5)
Obreros cualificados 40.5 59.5 . (39)
Obreros no cualificados 47.3 52.7 . (27)
TOTAL 43.4 54.8 1.8 (85)
En locales públicos (restaurantes, bares o discotecas) Clase alta/media-alta 46.2 53.8 . (4)
Nuevas clases medias 19.5 80.5 . (9)
Viejas clases medias 49.4 50.6 . (5)
Obreros cualificados 41.0 56.5 2.5 (39)
Obreros no cualificados 23.8 75.0 1.1 (27)
TOTAL 33.8 64.6 1.5 (85)
En la calle Clase alta/media-alta 53.8 46.2 . (4)
Nuevas clases medias 80.5 19.5 . (9)
Viejas clases medias 37.7 62.3 . (5)
Obreros cualificados 57.6 42.4 . (39)
Obreros no cualificados 62.0 38.0 . (27)
TOTAL 60.2 39.8 . (85)
Por los vecinos Clase alta/media-alta 53.9 46.1 . (4)
Nuevas clases medias 38.9 61.1 . (9)
Viejas clases medias 37.8 62.2 . (5)
Obreros cualificados 24.4 75.6 . (39)
Obreros no cualificados 20.8 78.0 1.3 (27)
TOTAL 27.1 72.5 0.4 (85)
En las tiendas Clase alta/media-alta 46.2 53.8 . (4)
Nuevas clases medias 74.0 26.0 . (9)
Viejas clases medias 30.5 69.5 . (5)
Obreros cualificados 13.3 86.7 . (39)
Obreros no cualificados 14.4 85.6 . (27)
TOTAL 23.1 76.9 . (85)
En el transporte público Clase alta/media-alta 46.2 53.8 . (4)
Nuevas clases medias 19.5 80.5 . (9)
Viejas clases medias 6.2 93.8 . (5)
Obreros cualificados 13.1 85.1 1.8 (39)
Obreros no cualificados 24.6 75.4 . (27)
TOTAL 18.7 80.5 0.8 (85)
En la escuela Clase alta/media-alta 8.2 91.8 . (4)
Nuevas clases medias 16.2 61.7 22.1 (9)
Viejas clases medias . 93.3 6.7 (5)
Obreros cualificados 10.4 79.7 10.0 (39)
Obreros no cualificados 19.9 74.3 5.8 (27)
TOTAL 13.3 77.3 9.3 (85)



 
 
PREGUNTA 24
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie
de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.?

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
Izquierda (1-2) 6.4 7.2 2.0 4.0 5.2 5.0 (44)
(3-4) 21.1 16.4 14.6 21.2 18.2 19.1 (171)
(5-6) 46.9 46.9 39.5 27.9 28.4 35.3 (317)
(7-8) 5.2 11.9 11.1 17.1 8.5 12.3 (110)
Derecha (9-10) 7.7 4.5 7.9 3.6 3.1 4.6 (41)
N.S. 3.6 5.4 8.4 11.9 16.6 10.1 (90)
N.C. 9.0 7.6 16.6 14.2 20.0 13.5 (121)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (898)



  Media Desviación típica (N)
  Clase alta/media-alta 5.13 1.96 (106)
Nuevas clases medias 5.18 1.84 (151)
Viejas clases medias 5.73 2.06 (59)
Obreros cualificados 5.33 1.97 (262)
Obreros no cualificados 5.08 1.94 (105)
TOTAL 5.26 1.95 (686)



 
 
PREGUNTA 25
Y estas ideas de izquierda-derecha, ¿cómo son de importantes para Ud.?

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
Muy importantes 10.8 7.2 11.8 7.1 8.7 8.3 (74)
Bastante importantes 39.9 30.3 26.5 29.7 21.6 29.4 (264)
Poco importantes 26.3 36.5 23.7 24.2 30.6 28.0 (251)
Nada importantes 16.5 19.9 30.0 28.3 23.9 24.4 (219)
N.S. 2.6 1.4 3.7 5.0 6.3 4.1 (36)
N.C. 3.9 4.7 4.4 5.8 8.8 5.7 (51)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (898)



 
 
PREGUNTA 26
¿Y en qué casilla de esa misma escala colocaría Ud. a cada uno de los siguientes partidos o coaliciones?

  Izquierda (1-2) (3-4) (5-6) (7-8) Derecha (9-10) N.S. N.C. TOTAL (N)
% % % % % % %
PSOE Clase alta/media-alta 5.2 32.2 39.4 3.9 . 18.1 1.3 (122)
Nuevas clases medias 11.3 33.4 35.2 1.8 . 15.5 2.7 (174)
Viejas clases medias 11.1 27.6 26.0 2.0 . 28.9 4.4 (79)
Obreros cualificados 7.8 30.1 22.9 1.1 0.3 30.4 7.4 (354)
Obreros no cualificados 10.8 24.8 20.0 1.4 . 38.4 4.7 (167)
TOTAL 9.0 29.8 27.3 1.8 0.1 27.2 4.9 (898)
PP Clase alta/media-alta . 1.3 17.0 36.9 29.6 13.9 1.3 (122)
Nuevas clases medias . . 26.4 34.8 23.5 12.7 2.7 (174)
Viejas clases medias . . 17.4 31.2 20.5 28.5 2.4 (79)
Obreros cualificados 0.3 1.5 19.5 25.1 17.7 29.3 6.7 (354)
Obreros no cualificados 0.4 1.8 14.0 19.6 20.7 38.4 5.0 (167)
TOTAL 0.2 1.1 19.3 28.1 21.3 25.6 4.5 (898)
IU Clase alta/media-alta 34.8 35.1 5.2 . . 23.7 1.3 (122)
Nuevas clases medias 44.2 31.2 3.6 . . 19.2 1.8 (174)
Viejas clases medias 39.4 26.4 2.4 . . 27.4 4.4 (79)
Obreros cualificados 28.5 14.0 6.9 0.7 . 41.3 8.5 (354)
Obreros no cualificados 28.9 14.4 4.4 0.2 . 46.9 5.2 (167)
TOTAL 33.5 21.4 5.2 0.3 . 34.4 5.2 (898)



  Media Desviación típica (N)
PSOE Clase alta/media-alta 4.44 1.32 (98)
Nuevas clases medias 4.10 1.43 (142)
Viejas clases medias 4.01 1.45 (53)
Obreros cualificados 4.01 1.38 (220)
Obreros no cualificados 3.84 1.48 (95)
TOTAL 4.07 1.42 (609)
PP Clase alta/media-alta 7.67 1.53 (103)
Nuevas clases medias 7.54 1.66 (147)
Viejas clases medias 7.71 1.54 (55)
Obreros cualificados 7.35 1.74 (227)
Obreros no cualificados 7.81 1.84 (94)
TOTAL 7.55 1.70 (627)
IU Clase alta/media-alta 2.69 1.19 (91)
Nuevas clases medias 2.39 1.12 (137)
Viejas clases medias 2.43 1.28 (54)
Obreros cualificados 2.55 1.52 (178)
Obreros no cualificados 2.45 1.26 (80)
TOTAL 2.51 1.31 (542)



 
 
PREGUNTA 27
Sexo:

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
Hombre 44.8 34.9 59.0 65.7 33.6 50.3 (452)
Mujer 55.2 65.1 41.0 34.3 66.4 49.7 (446)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (898)



 
 
PREGUNTA 28
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
De 18 a 24 años 15.7 18.6 12.6 12.6 15.4 14.7 (132)
De 25 a 34 años 36.6 28.9 21.8 28.5 24.6 28.3 (254)
De 35 a 44 años 25.0 21.9 19.9 22.5 22.2 22.4 (201)
De 45 a 54 años 10.5 16.7 17.4 16.0 16.6 15.6 (140)
De 55 a 64 años 5.7 8.5 12.6 12.0 9.0 9.9 (89)
65 y más años 6.4 5.4 15.7 8.4 12.2 8.9 (80)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (898)



 
 
PREGUNTA 29
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, preguntar si sabe leer y
escribir).

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
No, es analfabeto . . . 0.9 . 0.4 (3)
No, pero sabe leer y escribir 1.3 0.9 5.9 4.1 7.7 3.9 (35)
Sí, ha ido a la escuela 98.7 99.1 94.1 95.0 92.3 95.7 (859)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (898)



 
 
PREGUNTA 29a
PROCEDE DE P29. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P29). ¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial
que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible,
diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos
estudios (ej: 3 años de Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de
EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.).

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
Menos de 5 años escolarización . . 4.2 5.1 5.5 3.4 (28)
Educación primaria 5.2 8.2 26.0 15.2 14.9 13.3 (114)
ESO o Bachiller elemental 12.0 21.5 23.4 32.5 33.9 26.9 (230)
FP de grado medio 8.1 7.5 10.6 12.7 8.7 10.1 (86)
Bachillerato LOGSE 14.3 32.2 17.8 21.7 24.6 23.0 (197)
FP de grado superior 5.2 12.9 5.1 6.5 5.1 7.3 (62)
Arquitecto/Ingeniero Técnico 3.9 . . 0.5 . 0.7 (6)
Diplomado 15.7 8.2 6.7 1.8 1.6 5.4 (46)
Arquitecto/Ingeniero Superior 3.9 . . 0.6 . 0.8 (6)
Licenciatura 27.7 9.4 4.2 2.5 5.2 8.1 (69)
Estudios Postgrado o especialización 3.9 . 2.1 . 0.2 0.8 (6)
N.C. . . . 0.8 0.2 0.3 (2)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (859)



 
 
PREGUNTA 29aa
ESTUDIOS.

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
Sin estudios 1.3 0.9 9.8 9.8 12.8 7.5 (67)
Primaria 17.0 29.4 46.5 45.3 45.0 38.4 (345)
Secundaria 14.2 32.0 16.7 20.6 22.7 22.0 (197)
FP 13.2 20.2 14.8 18.3 12.8 16.6 (149)
Medios universitarios 19.3 8.1 6.3 2.2 1.5 5.9 (52)
Superiores 35.1 9.4 5.9 3.0 5.0 9.2 (82)
N.C. . . . 0.8 0.2 0.4 (3)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (898)



 
 
PREGUNTA 29b
En total, ¿cuántos años ha estudiado Ud. sin contar repeticiones de curso?

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
De 1 a 5 años . 0.9 6.3 6.6 9.2 5.0 (42)
De 6 a 10 años 10.4 23.0 39.4 37.5 36.0 30.7 (263)
De 11 a 15 años 38.4 53.0 38.8 46.6 45.8 45.9 (394)
De 16 a 20 años 40.7 17.6 8.8 5.3 7.6 13.5 (115)
Más de 20 años 9.1 1.8 4.2 0.1 1.2 2.3 (19)
N.C. 1.3 3.6 2.6 3.9 0.2 2.7 (23)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (859)



  Media Desviación típica (N)
  Clase alta/media-alta 15.52 4.48 (118)
Nuevas clases medias 13.08 3.64 (166)
Viejas clases medias 10.88 4.38 (73)
Obreros cualificados 10.58 3.27 (324)
Obreros no cualificados 10.81 3.63 (153)
TOTAL 11.85 4.10 (836)



 
 
PREGUNTA 30
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, ortodoxo, musulmán, protestante, creyente de otra religión, no
creyente o ateo?

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
Católico 67.0 72.2 67.7 57.7 55.9 62.3 (559)
Ortodoxo 1.3 3.1 9.0 20.3 20.5 13.4 (120)
Musulmán 1.3 0.9 2.0 0.4 4.7 1.6 (14)
Protestante 1.8 0.4 1.2 3.2 0.7 1.8 (16)
Creyente de otra religión 0.3 1.8 6.3 4.7 8.7 4.4 (39)
No creyente 10.3 9.9 9.8 8.7 9.1 9.3 (83)
Ateo 11.6 6.3 . 3.7 . 4.2 (38)
N.C. 6.4 5.4 3.9 1.4 0.4 2.9 (26)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (898)



 
 
PREGUNTA 30a
PROCEDE DE P30. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1, 2, 3, 4
ó 5 en P30). ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones relacionadas
con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales?

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
Casi nunca 59.7 57.1 43.1 48.3 46.4 50.4 (378)
Varias veces al año 14.7 16.6 13.3 21.5 18.5 18.5 (138)
Alguna vez al mes 18.4 12.9 12.4 12.0 11.4 12.8 (96)
Casi todos los domingos y festivos 1.4 11.1 22.1 12.3 17.1 12.7 (95)
Varias veces a la semana 3.6 1.2 9.1 2.8 4.0 3.4 (25)
N.C. 2.2 1.2 . 3.1 2.5 2.2 (16)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (750)



 
 
PREGUNTA 31
¿Cuánto tiempo lleva Ud. viviendo en Arganda?

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
2 años o menos 16.8 7.4 7.9 11.0 15.9 11.7 (105)
De 3 a 4 años 6.7 9.2 7.3 11.9 12.3 10.3 (92)
De 5 a 6 años 5.7 6.6 2.0 11.1 13.0 9.0 (81)
De 7 a 8 años . 2.7 4.8 6.5 7.8 5.0 (44)
De 9 a 10 años 2.6 3.6 5.2 1.5 0.9 2.3 (20)
11 años o más 68.3 69.5 70.8 58.1 50.1 61.3 (551)
No recuerda . 0.9 . . . 0.2 (1)
N.C. . . 2.0 . . 0.2 (1)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (898)



  Media Desviación típica (N)
  Clase alta/media-alta 4.70 2.03 (122)
Nuevas clases medias 4.99 1.76 (174)
Viejas clases medias 5.09 1.68 (78)
Obreros cualificados 4.50 1.91 (354)
Obreros no cualificados 4.16 2.01 (167)
TOTAL 4.61 1.92 (896)



 
 
PREGUNTA 32
PROCEDE DE P1. SÓLO A EXTRANJEROS. ¿En qué país nació Ud.?

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
Argentina . 10.2 . . 4.3 2.0 (4)
Bolivia 13.1 . . . . 0.7 (1)
Brasil . . 11.3 . . 0.7 (1)
Bulgaria . . 11.3 2.5 0.5 2.1 (5)
Chile 13.1 . . . 4.3 2.0 (4)
Colombia . . . 1.3 2.2 1.3 (3)
Ecuador . . . 5.1 10.8 6.0 (14)
Marruecos 13.1 . . . 6.5 2.6 (6)
Pakistán . . 11.3 1.3 4.3 2.6 (6)
Paraguay . . . 0.3 . 0.2 (0)
Perú . 10.2 . 2.5 . 2.0 (4)
Polonia . 10.2 11.3 5.1 . 4.0 (9)
Rumanía 18.5 38.6 54.7 80.1 62.8 67.5 (160)
Rusia . . . 0.3 . 0.1 (0)
Uruguay . . . . 2.2 0.7 (1)
Venezuela 26.2 . . 1.3 . 2.0 (4)
Cuba . . . . 2.2 0.7 (1)
Holanda . 10.2 . . . 0.7 (1)
Moldavia . . . 0.3 . 0.1 (0)
Armenia . 10.2 . . . 0.7 (1)
Hungría 2.8 10.2 . . . 0.8 (1)
Sudáfrica 13.1 . . . . 0.7 (1)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (237)



 
 
PREGUNTA 33
PROCEDE DE P1. SÓLO A EXTRANJEROS. ¿Desde qué año vive en España?

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
Antes de 1991 . 10.2 . 2.8 2.2 2.8 (6)
De 1991-1999 26.2 14.3 34.5 19.3 9.3 17.2 (40)
2000 . 1.9 5.1 13.4 13.1 11.4 (27)
2001 5.2 38.5 . 9.9 13.0 11.9 (28)
2002 15.9 12.1 8.9 16.7 14.3 15.2 (36)
2003 . . 23.4 14.4 11.1 12.3 (29)
2004 . 2.0 7.4 8.5 12.9 9.0 (21)
2005 34.1 2.1 13.7 5.6 12.7 9.5 (22)
2006 15.9 16.6 4.7 6.9 5.0 7.3 (17)
2007 2.6 2.3 2.3 2.3 6.4 3.6 (8)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (237)



 
 
PREGUNTA 34
PROCEDE DE P1. SÓLO A EXTRANJEROS. En los últimos doce meses, ¿cuántas veces ha enviado dinero a sus familiares o
amigos de su país de origen?

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
Varias veces 18.6 30.8 48.5 63.5 65.4 58.8 (139)
Una vez 18.5 17.9 4.8 13.1 7.1 11.4 (26)
Ninguna 62.9 51.4 44.0 22.9 27.0 29.3 (69)
No recuerda . . . . 0.5 0.1 (0)
N.C. . . 2.7 0.6 . 0.4 (1)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (237)



 
 
PREGUNTA 35
PROCEDE DE P1. SÓLO A EXTRANJEROS. Hablando ahora del futuro, ¿tiene Ud. planeado...?

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
Quedarse a vivir en España 71.0 65.1 50.9 42.0 37.7 44.1 (104)
Volver a mi país 29.0 14.7 34.6 35.2 37.1 34.1 (81)
Emigrar a otro país . . . 0.3 4.3 1.5 (3)
N.S. . 20.2 14.6 22.5 20.9 20.3 (48)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (237)



 
 
PREGUNTA 36
¿Cuál es su estado civil o situación de convivencia?

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
Casado 48.0 58.0 68.4 65.6 65.0 61.9 (555)
Viviendo en pareja 15.5 6.7 4.4 9.2 8.8 9.0 (81)
Separado/a 1.3 3.0 5.9 1.1 6.0 2.8 (25)
Divorciado/a 1.5 0.2 2.4 1.5 0.3 1.1 (9)
Viudo/a 2.6 3.6 5.9 1.1 2.4 2.4 (21)
Soltero/a 29.9 28.6 13.0 21.6 16.5 22.4 (200)
N.C. 1.3 . . . 0.9 0.4 (3)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (898)



 
 
PREGUNTA 36a
PROCEDE DE P36. SÓLO A QUIENES ESTÁN CASADOS O VIVEN EN PAREJA (1 ó 2 en P36). ¿En qué país nació su pareja?

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
España 87.4 88.6 81.1 64.3 56.9 71.5 (455)
Alemania . 0.3 . . . 0.1 (0)
Argentina . . . . 1.3 0.2 (1)
Bolivia 2.0 . . . . 0.2 (1)
Bulgaria . . 2.7 1.2 . 0.7 (4)
Chile . . . . 2.6 0.5 (3)
Colombia . . . 0.6 . 0.2 (1)
República Dominicana . . . 0.6 . 0.2 (1)
Ecuador . . . 0.6 2.6 0.7 (4)
Francia . 1.4 . . . 0.2 (1)
Marruecos . 1.4 . . 2.6 0.7 (4)
Pakistán . . 2.7 0.6 1.3 0.7 (4)
Perú . 1.4 . 0.6 . 0.5 (3)
Polonia . . 2.7 0.6 . 0.5 (3)
Rumanía 4.5 2.8 10.8 30.1 30.3 20.4 (130)
Rusia . . . 0.1 . 0.1 (0)
Suecia . 1.4 . . . 0.2 (1)
Uruguay . . . . 1.3 0.2 (1)
Venezuela 4.1 . . . . 0.5 (3)
Cuba . 1.4 . . 1.3 0.5 (3)
Moldavia . . . 0.1 . 0.1 (0)
Armenia . 1.4 . . . 0.2 (1)
Sudáfrica 2.0 . . . . 0.2 (1)
N.C. . . . 0.6 . 0.2 (1)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (636)



 
 
PREGUNTA 36b
PROCEDE DE P36. SÓLO A QUIENES ESTÁN CASADOS O VIVEN EN PAREJA (1 ó 2 en P36). ¿Y cuál es la nacionalidad de su
pareja?

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
Española 87.4 90.0 81.1 64.3 55.6 71.5 (455)
Búlgara . . 2.7 1.2 . 0.7 (4)
Chilena . . . . 2.6 0.5 (3)
Colombiana . . . 0.6 . 0.2 (1)
Ecuatoriana . . . 0.6 2.6 0.7 (4)
Marroquí . 1.4 . . 2.6 0.7 (4)
Pakistaní . . 2.7 0.6 1.3 0.7 (4)
Peruana . 1.4 . 0.6 . 0.5 (3)
Polaca . . 2.7 0.6 . 0.5 (3)
Rumana 4.5 2.8 10.8 30.1 29.8 20.3 (129)
Rusa . . . 0.1 . 0.1 (0)
Sueca . 1.4 . . . 0.2 (1)
Uruguaya . . . . 1.3 0.2 (1)
Venezolana 2.0 . . . . 0.2 (1)
Cubana . . . . 1.3 0.2 (1)
Griega . 0.3 . . . 0.1 (0)
Armenia . 1.4 . . . 0.2 (1)
Sudafricana 2.0 . . . . 0.2 (1)
Doble (española y otra) 4.1 1.4 . 0.7 1.3 1.3 (8)
N.C. . . . 0.6 1.8 0.6 (3)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (636)



 
 
PREGUNTA 36c
PROCEDE DE P36 Y P36b. SÓLO A QUIENES ESTÁN CASADOS O VIVEN EN PAREJA Y SU CÓNYUGE O PAREJA TIENE DOBLE NACIONALIDAD
(1 ó 2 en P36 y "DOBLE" en P38b). ¿Qué otra nacionalidad tiene su pareja aparte de la española?

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % %
Argentina . . . 100.0 19.2 (1)
Boliviana 50.0 . . . 19.2 (1)
Dominicana . . 82.3 . 19.2 (1)
Rumana . . 17.7 . 4.1 (0)
Venezolana 50.0 . . . 19.2 (1)
Cubana . 100.0 . . 19.2 (1)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (8)



 
 
PREGUNTA 36d
PROCEDE DE P36, P36a Y P36b. SÓLO A QUIENES ESTÁN CASADOS O VIVEN EN PAREJA, SU CÓNYUGE O PAREJA NO HA NACIDO EN
ESPAÑA Y NO TIENE DOBLE NACIONALIDAD (1 ó 2 en P36, TODOS EXCEPTO "ESPAÑA" en P36a y TODOS EXCEPTO "DOBLE" en P36b).
¿Su pareja vive en España?

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
96.5 100.0 70.5 85.0 88.6 86.9 (156)
No 3.5 . 6.2 10.2 10.2 8.8 (15)
N.C. . . 23.3 4.8 1.2 4.2 (7)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (179)



 
 
PREGUNTA 36e
PROCEDE DE P36, P36a, P36b Y P36d. SÓLO A QUIENES ESTÁN CASADOS O VIVEN EN PAREJA, SU CÓNYUGE O PAREJA NO HA NACIDO EN
ESPAÑA, NO TIENE DOBLE NACIONALIDAD Y VIVE EN ESPAÑA (1 ó 2 en P36, TODOS EXCEPTO "ESPAÑA" en P36a, TODOS EXCEPTO
"DOBLE" en P36b y 1 en P36d). ¿Desde qué año?

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
Antes de 1991 . 24.4 . 2.0 3.3 4.0 (6)
De 1991-1999 3.1 24.4 8.8 13.2 10.1 12.4 (19)
2000 . 2.2 4.3 10.0 12.6 9.3 (14)
2001 3.6 14.5 4.0 14.7 8.8 11.7 (18)
2002 3.5 . 17.0 13.2 22.2 14.4 (22)
2003 . 12.2 4.1 15.9 8.9 12.0 (18)
2004 16.6 2.4 24.8 10.1 19.0 13.3 (20)
2005 39.9 5.0 16.7 11.8 5.0 11.1 (17)
2006 16.6 2.6 20.3 7.3 9.4 8.7 (13)
2007 . . . 0.8 . 0.4 (0)
No recuerda 16.6 12.2 . . 0.7 2.2 (3)
N.C. . . . 0.9 . 0.4 (0)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (156)



 
 
PREGUNTA 37
Incluido Ud., ¿cuántas personas, adultos y niños, viven habitualmente en esta casa?

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
1 10.3 1.8 9.8 2.8 2.8 4.2 (38)
2 17.0 19.2 29.9 18.8 21.0 20.0 (179)
3 24.5 38.4 13.0 27.0 31.6 28.5 (255)
4 30.7 27.1 25.7 29.4 23.4 27.7 (248)
5 14.4 9.2 15.1 12.8 8.2 11.7 (104)
6 o más 3.1 4.3 6.4 9.3 12.9 7.9 (71)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (898)



  Media Desviación típica (N)
  Clase alta/media-alta 3.34 1.35 (122)
Nuevas clases medias 3.39 1.19 (174)
Viejas clases medias 3.26 1.46 (79)
Obreros cualificados 3.66 1.45 (354)
Obreros no cualificados 3.57 1.44 (167)
TOTAL 3.51 1.40 (898)



 
 
PREGUNTA 38
¿Y cuántos de ellos son hijos suyos menores de 16 años?

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
Ninguno 56.4 61.3 61.6 65.1 68.3 63.5 (570)
1 23.5 22.0 19.7 21.2 18.9 21.1 (189)
2 18.6 13.9 14.3 10.4 11.3 12.7 (114)
3 1.5 0.9 2.4 2.3 0.2 1.5 (13)
4 . 0.9 . 0.3 0.4 0.4 (3)
5 y más . . . . 0.9 0.2 (1)
N.C. . 0.9 2.0 0.6 . 0.6 (5)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (898)



  Media Desviación típica (N)
  Clase alta/media-alta 0.65 0.83 (122)
Nuevas clases medias 0.57 0.83 (172)
Viejas clases medias 0.57 0.83 (78)
Obreros cualificados 0.51 0.80 (352)
Obreros no cualificados 0.49 0.90 (167)
TOTAL 0.54 0.83 (892)



 
 
PREGUNTA 39
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
El entrevistado 37.9 32.7 50.7 51.6 29.9 41.9 (376)
Otra persona 47.9 58.8 42.2 39.6 56.5 47.8 (429)
El entrevistado y otra persona casi a partes iguales 14.2 8.5 7.1 8.7 12.5 10.0 (89)
N.C. . . . 0.1 1.1 0.2 (2)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (898)



 
 
PREGUNTA 40
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente?

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
Trabaja 67.2 66.4 62.1 67.2 67.4 66.6 (598)
Jubilado/pensionista (ha trabajado) 7.0 6.3 16.1 7.7 8.5 8.2 (73)
Pensionista (no ha trabajado) 2.6 1.8 2.0 0.4 1.9 1.4 (12)
Parado y ha trabajado antes 4.7 12.9 2.8 7.2 12.4 8.6 (76)
Parado y busca su primer empleo 1.3 0.9 . 0.6 . 0.6 (5)
Estudiante 5.2 5.4 5.9 1.9 1.1 3.2 (29)
Trabajo doméstico no remunerado 9.5 5.4 11.0 13.9 5.6 9.9 (88)
Otra situación 2.6 0.9 . 1.0 2.1 1.3 (11)
N.C. . . . . 0.9 0.2 (1)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (898)



 
 
PREGUNTA 41
ENTREVISTADOR: La pregunta 41 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P40) - al último trabajo (si 2 ó 4 en P40) - al
trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P40). ¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es
decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO:
mecánico reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su
ocupación principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos.

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
Dirección de empresas y administraciones públicas 18.3 . 36.3 . . 5.7 (51)
Técnicos y profesionales científicos e intelectuales 44.9 . . . . 6.1 (54)
Técnicos y profesionales de apoyo 29.1 43.3 . . . 12.4 (111)
Empleados de tipo administrativo . 22.6 . . . 4.4 (39)
Trabajadores de servicios de restauración y personales 6.4 34.1 9.8 10.4 2.6 13.0 (116)
Trabajadores cualificados de agricultura y pesca . . 17.0 . . 1.5 (13)
Artesanos y trabajadores cualificados de la industria . . 24.2 51.2 . 22.4 (201)
Operadores de maquinaria y montadores . . 12.6 38.3 0.2 16.3 (146)
Trabajadores no cualificados . . . . 97.2 18.1 (162)
Fuerzas Armadas 1.3 . . . . 0.2 (1)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (898)



 
 
PREGUNTA 42
ENTREVISTADOR: La pregunta 42 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P40) - al último trabajo (si 2 ó 4 en P40) - al
trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P40). ¿Ud. (o el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba)
como...?

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
Asalariado fijo 65.2 75.3 9.8 66.1 48.4 59.5 (534)
Asalariado eventual o interino 17.5 21.1 3.2 30.6 38.1 25.9 (232)
Empresario o profesional con asalariados 9.5 0.9 21.7 . . 3.4 (30)
Profesional o trabajador autónomo 5.2 1.8 63.3 1.5 4.9 8.2 (73)
Ayuda familiar . . 2.0 . 1.3 0.4 (3)
Otra situación 2.6 0.9 . 1.7 6.3 2.4 (21)
N.C. . . . 0.1 0.9 0.2 (1)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (898)



 
 
PREGUNTA 42a
ENTREVISTADOR: La pregunta 42a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P40) - al último trabajo (si 2 ó 4 en P40) -
al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P40). PROCEDE DE P42. SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P42).
¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada,
en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
Administración Pública 18.7 14.0 30.1 1.8 1.1 7.0 (53)
Empresa pública 11.2 3.7 15.1 2.5 2.2 4.0 (30)
Empresa privada 70.1 82.2 54.8 95.6 82.7 86.3 (662)
Servicio doméstico . . . . 11.6 2.2 (16)
Otras respuestas . . . 0.1 1.1 0.3 (1)
N.C. . . . . 1.3 0.2 (1)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (767)



 
 
PREGUNTA 43
ENTREVISTADOR: La pregunta 43 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P40) - al último trabajo (si 2 ó 4 en P40) - al
trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P40). ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u
organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos,
alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.).

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
Agricultura, ganadería, caza, selvicultura . . 11.1 . 0.9 1.2 (10)
Extracción de otros minerales 1.3 . . 0.9 0.2 0.6 (5)
Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco . 5.4 . 2.9 2.7 2.7 (24)
Industria textil de la confección . 0.9 . 1.7 . 0.9 (7)
Industria del cuero y del calzado . . . 0.4 . 0.2 (1)
Industria de la madera y el corcho 1.3 . 5.9 2.3 . 1.6 (14)
Industria del papel 5.2 4.5 2.0 7.8 3.0 5.4 (48)
Industria química 5.2 . . 3.8 6.2 3.4 (30)
Fabricación de productos de caucho y materias plásticas . . . 3.5 2.5 1.8 (16)
Fabricación de otros productos minerales no metálicos . . . 1.2 3.3 1.1 (9)
Metalurgia y fabricación de productos metálicos . 4.5 3.9 10.6 2.5 5.9 (52)
Fabricación de equipos mecánicos: oficina e informáticos . 1.8 . 2.1 1.3 1.4 (12)
Industria de materia y equipo electrónico . . . 0.4 1.4 0.4 (3)
Fabricación de todo tipo de material de transporte 1.3 . . 2.3 2.8 1.6 (14)
Fabricación de muebles 2.6 0.9 2.4 4.0 8.1 3.8 (34)
Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua . . . 1.0 0.2 0.4 (3)
Construcción, climatización, e instalaciones eléctricas 8.2 4.7 10.5 23.9 10.9 14.4 (129)
Comercio: farmacias y todo tipo de reparaciones 9.0 23.1 20.9 6.8 4.9 11.1 (100)
Hostelería 1.3 0.9 11.1 7.9 1.1 4.7 (41)
Transporte, almacenamiento, correos, comunicaciones 3.1 5.4 14.6 7.5 2.5 6.2 (55)
Intermediación financiera 5.2 5.6 . . . 1.8 (16)
Actividades inmobiliarias, informáticas, consultorías 19.3 15.7 3.9 2.9 21.2 11.1 (99)
Administración pública, defensa, seguridad social 6.4 9.9 5.9 1.8 . 4.0 (36)
Educación 14.7 3.6 . . . 2.7 (24)
Actividades sanitarias y veterinarias 8.0 8.1 . 0.9 3.9 3.7 (33)
Actividades de saneamiento público . . . . 0.8 0.1 (1)
Actividades asociativas diversas 1.3 . . . . 0.2 (1)
Actividades recreativas, culturales y deportivas 6.7 . 2.0 0.2 . 1.2 (10)
Actividades diversas de servicios personales . 1.1 5.9 2.3 . 1.7 (14)
Hogares que emplean personal doméstico . . . . 17.8 3.3 (29)
N.C. . 3.8 . 1.1 1.6 1.5 (13)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (898)



 
 
PREGUNTA 45
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS).

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
Directores y profesionales 10.3 0.9 13.4 . . 2.8 (24)
Técnicos y cuadros medios 49.2 5.4 . . . 7.7 (69)
Pequeños empresarios . . 42.4 1.1 3.7 4.9 (43)
Empleados de oficinas y servicios 6.4 50.0 . . 0.9 10.7 (96)
Obreros cualificados . . . 60.1 0.2 23.8 (213)
Obreros no cualificados . 11.0 6.3 5.4 59.4 15.9 (142)
Jubilados y pensionistas 9.5 8.1 18.1 8.2 10.4 9.6 (86)
Parados 6.0 13.8 2.8 7.9 12.4 9.1 (82)
Estudiantes 5.2 5.4 5.9 1.9 1.1 3.2 (29)
Trabajo doméstico no remunerado 9.5 5.4 11.0 13.9 5.6 9.9 (88)
No clasificables 3.9 . . 1.7 6.1 2.3 (20)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (898)



 
 
PREGUNTA 46
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.

  Clase alta/media-alta Nuevas clases medias Viejas clases medias Obreros cualificados Obreros no cualificados TOTAL (N)
% % % % % %
Clase alta/media-alta 100.0 . . . . 13.6 (122)
Nuevas clases medias . 100.0 . . . 19.4 (174)
Viejas clases medias . . 100.0 . . 8.9 (79)
Obreros cualificados . . . 100.0 . 39.5 (354)
Obreros no cualificados . . . . 100.0 18.6 (167)
TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (898)