DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2767 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
PREGUNTA 1 |
En primer lugar querría preguntarte si tienes... |
% | (N) | |
---|---|---|
La nacionalidad española | 98.1 | (1408) |
La nacionalidad española y otra | 1.9 | (28) |
TOTAL | 100.0 | (1436) |
PREGUNTA 2 |
Para empezar, ¿crees que, en general, toda persona debería tener libertad para vivir y trabajar en |
cualquier país, aunque no fuera el suyo? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí | 90.6 | (1301) |
No | 6.3 | (90) |
N.S. | 2.4 | (35) |
N.C. | 0.7 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (1436) |
PREGUNTA 3 |
Como seguramente sabes, todos los países desarrollados reciben inmigrantes. ¿Crees que, en |
términos generales, la inmigración es más bien positiva o más bien negativa para estos países? |
% | (N) | |
---|---|---|
Más bien positiva | 48.1 | (691) |
Más bien negativa | 24.9 | (358) |
Ni una cosa ni otra | 21.3 | (306) |
N.S. | 4.3 | (62) |
N.C. | 1.3 | (19) |
TOTAL | 100.0 | (1436) |
PREGUNTA 4 |
Y en el caso concreto de España, ¿piensas que la inmigración...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sólo tiene ventajas | 4.7 | (68) |
Tiene más ventajas que inconvenientes | 43.6 | (626) |
Tiene más inconvenientes que ventajas | 37.5 | (539) |
Sólo tiene inconvenientes | 5.6 | (80) |
N.S. | 7.2 | (103) |
N.C. | 1.4 | (20) |
TOTAL | 100.0 | (1436) |
PREGUNTA 4a |
PROCEDE DE P4. SÓLO A QUIENES PIENSAN QUE LA INMIGRACIÓN "TIENE MÁS INCONVENIENTES QUE VENTAJAS" O |
"SÓLO TIENE INCOVENIENTES" PARA ESPAÑA (3 ó 4 en P4). ¿Cuál es el principal inconveniente que ves |
en la inmigración? |
% | (N) | |
---|---|---|
Quitan puestos de trabajo | 31.3 | (194) |
Provocan delincuencia e inseguridad ciudadana | 23.1 | (143) |
Aceptan trabajos por poco salario | 5.8 | (36) |
Acaparan y colapsan los servicios públicos | 2.1 | (13) |
Hay demasiados | 11.0 | (68) |
No hay control | 6.3 | (39) |
No se adaptan a nuestras costumbres | 5.3 | (33) |
Tienen más ayuda que los españoles | 4.2 | (26) |
Otras respuestas | 3.1 | (19) |
N.S. | 4.8 | (30) |
N.C. | 2.9 | (18) |
TOTAL | 100.0 | (619) |
PREGUNTA 5 |
De la inmigración procedente de países menos desarrollados, en tu opinión, ¿qué se debería hacer |
respecto a los inmigrantes que vienen aquí a trabajar? |
% | (N) | |
---|---|---|
Permitir la entrada con pocos obstáculos | 14.7 | (211) |
Permitir la entrada sólo a los que tengan un contrato de trabajo | 71.6 | (1028) |
Hacer difícil la entrada poniendo muchos obstáculos | 7.5 | (107) |
Prohibir la entrada a todos | 2.6 | (38) |
Otras respuestas | 2.6 | (37) |
N.S. | 0.9 | (13) |
N.C. | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (1436) |
PREGUNTA 6 |
En relación con los inmigrantes que están ya en España pero no tienen regularizada su situación, |
¿qué crees que sería mejor? |
% | (N) | |
---|---|---|
Regularizar la situación en todos los casos | 15.2 | (218) |
Regularizar la situación a los que llevan varios años viviendo en España | 25.1 | (360) |
Regularizar la situación sólo a los que tengan trabajo | 42.4 | (609) |
Dejar que sigan como están | 1.3 | (18) |
Intentar devolverlos a su país de origen | 10.4 | (149) |
Depende de cada caso en concreto | 3.2 | (46) |
N.S. | 2.1 | (30) |
N.C. | 0.4 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (1436) |
PREGUNTA 7 |
En tu opinión, ¿el número de inmigrantes que vive en España es excesivo, adecuado o escaso? |
% | (N) | |
---|---|---|
Excesivo | 67.6 | (971) |
Adecuado | 26.4 | (379) |
Escaso | 1.1 | (16) |
N.S. | 4.5 | (64) |
N.C. | 0.4 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (1436) |
PREGUNTA 8 |
Cuando se habla de inmigrantes que viven en España, ¿en quiénes piensas de manera más inmediata? |
(MULTIRRESPUESTA: MÁXIMO TRES RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Marroquíes, magrebíes | 35.9 | (516) |
Rumanos | 30.0 | (431) |
Chinos | 12.3 | (177) |
Ecuatorianos | 13.0 | (187) |
Pakistaníes | 1.0 | (15) |
Argentinos | 1.6 | (23) |
Otras nacionalidades sudamericanas | 2.9 | (42) |
Otras nacionalidades | 1.9 | (28) |
Sudamericanos latinos | 26.2 | (376) |
Africanos, subsaharianos | 20.8 | (299) |
Países del Este | 5.9 | (85) |
Árabes | 4.9 | (71) |
Rusos | 1.0 | (14) |
Musulmanes | 1.9 | (27) |
Peruanos | 4.0 | (57) |
Colombianos | 8.2 | (118) |
Moros | 10.6 | (152) |
Negros | 5.3 | (76) |
Europeos | 1.7 | (24) |
Búlgaros | 1.4 | (20) |
Todos | 0.6 | (8) |
Otras respuestas | 0.6 | (8) |
N.S. | 6.0 | (86) |
N.C. | 3.2 | (46) |
TOTAL | 100.0 | (1436) |
PREGUNTA 9 |
Me gustaría que me dijeras, de cada 100 personas que viven en España, ¿cuántas crees que han |
nacido fuera del país? |
% | (N) | |
---|---|---|
Menos de 10 personas | 7.5 | (108) |
10-19 | 21.2 | (304) |
20-29 | 19.5 | (280) |
30-39 | 14.0 | (201) |
40-49 | 8.8 | (127) |
50 ó más personas | 10.2 | (146) |
N.S. | 18.2 | (261) |
N.C. | 0.6 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (1436) |
PREGUNTA 10 |
¿Dirías que en tu barrio, en tu pueblo o ciudad, hay muchos inmigrantes extranjeros, bastantes, |
pocos, muy pocos o ninguno? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muchos | 26.1 | (375) |
Bastantes | 39.7 | (570) |
Pocos | 26.0 | (373) |
Muy pocos o ninguno | 6.8 | (98) |
N.S. | 0.9 | (13) |
N.C. | 0.5 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (1436) |
PREGUNTA 11 |
Te voy a leer una serie de posibles relaciones entre tú y personas inmigrantes. Por favor, dime en |
cada caso, si aceptarías ese tipo de relación, tratarías de evitarla o la rechazarías. |
Aceptarías | Tratarías de evitarla | Rechazarías | Depende | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Vivir en el mismo barrio en el que viven inmigrantes | 77.3 | 13.6 | 4.9 | 3.6 | 0.5 | . | (1436) |
Vivir en el mismo bloque en el que viven inmigrantes | 73.0 | 15.0 | 6.8 | 4.6 | 0.6 | . | (1436) |
Alquilar un piso a inmigrantes | 52.9 | 17.3 | 19.2 | 8.8 | 1.7 | 0.1 | (1436) |
Trabajar con inmigrantes | 86.4 | 7.0 | 2.9 | 3.1 | 0.6 | 0.1 | (1436) |
Que un inmigrante sea tu jefe en el trabajo | 77.3 | 10.4 | 7.2 | 3.9 | 1.0 | 0.1 | (1436) |
Que su hijo/a lleve amigos inmigrantes a casa | 81.1 | 7.2 | 3.8 | 5.8 | 1.7 | 0.4 | (1436) |
Que su hijo/a se case con una persona inmigrante | 68.2 | 12.9 | 6.9 | 8.8 | 3.0 | 0.2 | (1436) |
PREGUNTA 12 |
Pensando ahora en la confianza que te merecen los inmigrantes, ¿hay algún grupo en particular que |
te inspira más confianza? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí | 39.6 | (569) |
No | 55.8 | (801) |
N.S. | 4.0 | (57) |
N.C. | 0.6 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (1436) |
PREGUNTA 12a |
PROCEDE DE P12. SÓLO A QUIENES CONFIAN EN ALGÚN GRUPO DE INMIGRANTES (1 en P12). ¿De qué grupo se |
trata? |
% | (N) | |
---|---|---|
Marroquíes, magrebíes | 6.3 | (36) |
Rumanos | 3.2 | (18) |
Chinos | 7.2 | (41) |
Ecuatorianos | 7.6 | (43) |
Pakistaníes | 1.1 | (6) |
Argentinos | 6.2 | (35) |
Otras nacionalidades sudamericanas | 3.5 | (20) |
Otras nacionalidades | 2.3 | (13) |
Sudamericanos latinos | 17.8 | (101) |
Africanos, subsaharianos | 15.5 | (88) |
Países del Este | 1.8 | (10) |
Árabes | 0.7 | (4) |
Rusos | 0.2 | (1) |
Musulmanes | 0.4 | (2) |
Peruanos | 2.3 | (13) |
Colombianos | 4.9 | (28) |
Moros | 1.1 | (6) |
Negros | 4.9 | (28) |
Europeos | 7.2 | (41) |
Búlgaros | 0.4 | (2) |
Todos | 0.7 | (4) |
Otras respuestas | 0.9 | (5) |
N.S. | 0.2 | (1) |
N.C. | 4.0 | (23) |
TOTAL | 100.0 | (569) |
PREGUNTA 13 |
¿Y hay algún grupo en particular que no te inspira confianza? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí | 54.2 | (779) |
No | 42.2 | (606) |
N.S. | 2.4 | (35) |
N.C. | 1.1 | (16) |
TOTAL | 100.0 | (1436) |
PREGUNTA 13a |
PROCEDE DE P13. SÓLO A QUIENES NO CONFIAN EN ALGÚN GRUPO DE INMIGRANTES (1 en P13). ¿De qué grupo |
se trata? |
% | (N) | |
---|---|---|
Marroquíes, magrebíes | 25.2 | (196) |
Rumanos | 29.3 | (228) |
Chinos | 1.7 | (13) |
Ecuatorianos | 1.7 | (13) |
Pakistaníes | 0.1 | (1) |
Argentinos | 0.1 | (1) |
Otras nacionalidades sudamericanas | 0.3 | (2) |
Otras nacionalidades | 0.9 | (7) |
Sudamericanos latinos | 4.7 | (37) |
Africanos, subsaharianos | 1.4 | (11) |
Países del Este | 6.5 | (51) |
Árabes | 4.0 | (31) |
Musulmanes | 2.2 | (17) |
Peruanos | 0.8 | (6) |
Colombianos | 3.1 | (24) |
Moros | 11.2 | (87) |
Negros | 0.8 | (6) |
Europeos | 0.3 | (2) |
Búlgaros | 0.5 | (4) |
Otras respuestas | 1.5 | (12) |
N.S. | 0.5 | (4) |
N.C. | 3.3 | (26) |
TOTAL | 100.0 | (779) |
PREGUNTA 14 |
En definitiva, pensando ahora en los inmigrantes en general, ¿hasta qué punto te merecen |
confianza? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mucha confianza | 4.0 | (58) |
Bastante confianza | 40.6 | (583) |
Poca confianza | 36.1 | (518) |
Ninguna confianza | 6.7 | (96) |
Depende | 10.2 | (147) |
N.S. | 1.3 | (19) |
N.C. | 1.0 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (1436) |
PREGUNTA 15 |
¿Has tenido Ud. alguna vez relación o trato con inmigrantes en España? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí | 86.3 | (1239) |
No | 13.6 | (196) |
N.C. | 0.1 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (1436) |
PREGUNTA 15a |
PROCEDE DE P15. SÓLO A QUIENES HAN TENIDO ALGUNA VEZ RELACIÓN O TRATO CON INMIGRANTES (1 en P15). |
¿Y con qué frecuencia te relacionas con inmigrantes? |
% | (N) | |
---|---|---|
Todos o casi todos los días | 55.3 | (685) |
Al menos una vez a la semana | 22.4 | (278) |
Al menos una vez al mes | 10.2 | (126) |
Con menos frecuencia | 11.3 | (140) |
N.C. | 0.8 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (1239) |
PREGUNTA 15b |
PROCEDE DE P15 Y P15A. SÓLO A QUIENES HAN TENIDO CON ALGUNA FRECUENCIA RELACIÓN O TRATO CON |
INMIGRANTES (1 en P15 y 1, 2, 3 ó 4 en P15a). ¿Tienes amigos inmigrantes? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí | 69.2 | (850) |
No | 30.8 | (379) |
TOTAL | 100.0 | (1229) |
PREGUNTA 15c |
PROCEDE DE P15, P15A Y P15B. SÓLO A QUIENES HAN TENIDO CON ALGUNA FRECUENCIA RELACIÓN O TRATO DE |
AMISTAD CON INMIGRANTES (1 en P15, 1, 2, 3 ó 4 en P15a y 1 en P15b). ¿De qué nacionalidad? |
% | (N) | |
---|---|---|
Alemana | 1.4 | (12) |
Argentina | 8.8 | (75) |
Austriaca | 0.6 | (5) |
Boliviana | 1.2 | (10) |
Brasileña | 2.0 | (17) |
Británica | 0.7 | (6) |
Búlgara | 1.3 | (11) |
Chilena | 1.8 | (15) |
China | 0.9 | (8) |
Colombiana | 12.8 | (109) |
Dominicana | 1.9 | (16) |
Ecuatoriana | 9.1 | (77) |
Egipcia | 0.5 | (4) |
Estona | 0.1 | (1) |
Francesa | 1.2 | (10) |
Guineana | 0.7 | (6) |
India | 0.2 | (2) |
Italiana | 0.7 | (6) |
Malinense | 0.1 | (1) |
Marroquí | 15.5 | (132) |
Mejicana | 1.3 | (11) |
Nicaragüense | 0.4 | (3) |
Pakistaní | 0.4 | (3) |
Paraguaya | 0.2 | (2) |
Peruana | 3.8 | (32) |
Polaca | 0.7 | (6) |
Portuguesa | 0.6 | (5) |
Rumana | 6.4 | (54) |
Rusa | 0.7 | (6) |
Senegalesa | 1.2 | (10) |
Sueca | 0.2 | (2) |
Suiza | 0.2 | (2) |
Uruguaya | 0.9 | (8) |
Venezolana | 3.9 | (33) |
Cubana | 1.8 | (15) |
Ucraniana | 0.5 | (4) |
Nigeriana | 0.4 | (3) |
Ghanesa | 0.1 | (1) |
Camerunesa | 0.1 | (1) |
Gambiana | 0.1 | (1) |
Hondureña | 0.1 | (1) |
Holandesa | 0.1 | (1) |
Filipina | 0.2 | (2) |
Moldava | 0.1 | (1) |
Lituana | 0.2 | (2) |
Estadounidense | 0.4 | (3) |
Argelina | 0.5 | (4) |
Japonesa | 0.1 | (1) |
Sudafricana | 0.6 | (5) |
Siria | 0.1 | (1) |
Checa | 0.2 | (2) |
Angoleña | 0.2 | (2) |
Tunecina | 0.1 | (1) |
Caboverdiana | 0.2 | (2) |
Libanesa | 0.2 | (2) |
Gabonesa | 0.1 | (1) |
Israelí | 0.1 | (1) |
Costa marfilense | 0.1 | (1) |
Puertorriqueña | 0.1 | (1) |
N.S. | 3.2 | (27) |
N.C. | 7.5 | (64) |
TOTAL | 100.0 | (850) |
PREGUNTA 15d |
PROCEDE DE P15 Y P15A. SÓLO A QUIENES HAN TENIDO CON ALGUNA FRECUENCIA RELACIÓN O TRATO CON |
INMIGRANTES (1 en P15 y 1, 2, 3 ó 4 en P15a). ¿Tienes compañeros de trabajo o de estudios |
inmigrantes? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí | 62.5 | (768) |
No | 36.7 | (451) |
N.C. | 0.8 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (1229) |
PREGUNTA 15e |
PROCEDE DE P15 Y P15A. SÓLO A QUIENES HAN TENIDO CON ALGUNA FRECUENCIA RELACIÓN O TRATO CON |
INMIGRANTES (1 en P15 y 1, 2, 3 ó 4 en P15a). ¿Tienes vecinos inmigrantes? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí | 51.2 | (629) |
No | 46.2 | (568) |
N.S. | 2.0 | (24) |
N.C. | 0.7 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (1229) |
PREGUNTA 15f |
PROCEDE DE P15 Y P15A. SÓLO A QUIENES HAN TENIDO CON ALGUNA FRECUENCIA RELACIÓN O TRATO CON |
INMIGRANTES (1 en P15 y 1, 2, 3 ó 4 en P15a). ¿Tienes algún familiar inmigrante? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí | 17.9 | (220) |
No | 81.3 | (999) |
N.C. | 0.8 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (1229) |
PREGUNTA 15g |
PROCEDE DE P15 Y P15A. SÓLO A QUIENES HAN TENIDO CON ALGUNA FRECUENCIA RELACIÓN O TRATO CON |
INMIGRANTES (1 en P15 y 1, 2, 3 ó 4 en P15a). ¿Sueles comprar en comercios regidos por |
inmigrantes? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí | 65.7 | (807) |
No | 32.5 | (400) |
N.C. | 1.8 | (22) |
TOTAL | 100.0 | (1229) |
PREGUNTA 16 |
PROCEDE DE P15. SÓLO A QUIENES NO HAN TENIDO ALGUNA VEZ RELACIÓN O TRATO CON INMIGRANTES (2 en |
P15). ¿Cuál es el motivo principal por el que no has tenido relación o trato con inmigrantes? |
% | (N) | |
---|---|---|
No hay inmigrantes en su pueblo, barrio | 9.2 | (18) |
No se ha dado el caso. No coinciden | 55.6 | (109) |
Se relaciona poco. Sale poco | 3.6 | (7) |
No le interesan. No le gustan. Desconfía de ellos | 17.9 | (35) |
No tienen los mismos gustos y costumbres | 3.1 | (6) |
Prefiere estar con gente de aquí | 6.6 | (13) |
Los inmigrantes no se interesan por conocer gente de aquí | 1.0 | (2) |
Otras respuestas | 1.5 | (3) |
N.C. | 1.5 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (196) |
PREGUNTA 17 |
¿Y cómo dirías que los españoles, en general, tratan a los inmigrantes extranjeros? |
% | (N) | |
---|---|---|
Con desprecio | 16.5 | (237) |
Con agresividad | 2.0 | (29) |
Con desconfianza | 51.7 | (742) |
Con indiferencia | 11.3 | (162) |
Con amabilidad | 11.1 | (159) |
Igual que si fueran españoles | 4.2 | (61) |
N.S. | 2.2 | (31) |
N.C. | 1.0 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (1436) |
PREGUNTA 18 |
Y más concretamente, ¿cómo tratan los jóvenes españoles a los inmigrantes? |
% | (N) | |
---|---|---|
Con desprecio | 19.4 | (279) |
Con agresividad | 9.3 | (134) |
Con desconfianza | 29.5 | (424) |
Con indiferencia | 16.6 | (238) |
Con amabilidad | 12.8 | (184) |
Igual que si fueran españoles | 8.1 | (116) |
N.S. | 3.2 | (46) |
N.C. | 1.0 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (1436) |
PREGUNTA 19 |
¿Crees que los inmigrantes instalados en España de manera estable y regular deberían tener el |
derecho a...? |
Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Traer a su familia | 82.5 | 10.7 | 5.8 | 1.0 | (1436) |
Cobrar el subsidio si se quedan parados | 85.5 | 9.5 | 4.5 | 0.5 | (1436) |
Votar en las elecciones municipales | 66.6 | 26.1 | 7.1 | 0.2 | (1436) |
Obtener la nacionalidad española | 72.4 | 18.6 | 8.4 | 0.7 | (1436) |
PREGUNTA 20 |
Hablando ahora del trabajo de los inmigrantes, dime si estás más bien de acuerdo o más bien en |
desacuerdo con las siguientes opiniones. |
Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Los inmigrantes desempeñan trabajos que los españoles no quieren hacer | 81.9 | 15.6 | 2.0 | 0.5 | (1436) |
Los inmigrantes hacen una importante contribución al desarrollo económico de España | 63.8 | 26.9 | 9.1 | 0.2 | (1436) |
Al aceptar sueldos más bajos, los inmigrantes hacen que bajen los salarios | 68.5 | 24.1 | 7.0 | 0.4 | (1436) |
Los inmigrantes quitan puestos de trabajo a los españoles | 51.0 | 44.6 | 3.6 | 0.8 | (1436) |
PREGUNTA 21 |
¿Crees que es más bien positivo o negativo para la sociedad que esté compuesta por personas de |
origen racial, religión y cultura diferentes? |
% | (N) | |
---|---|---|
Más bien positivo | 64.0 | (919) |
Más bien negativo | 16.7 | (240) |
Ni una cosa ni la otra | 15.5 | (223) |
N.S. | 3.6 | (51) |
N.C. | 0.2 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (1436) |
PREGUNTA 22 |
Pensando en la cultura, ¿crees que los inmigrantes instalados en España contribuyen a enriquecer |
la cultura española mucho, bastante, poco o nada? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mucho | 11.3 | (162) |
Bastante | 36.7 | (527) |
Poco | 34.2 | (491) |
Nada | 13.6 | (196) |
N.S. | 3.9 | (56) |
N.C. | 0.3 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (1436) |
PREGUNTA 23 |
Siguiendo con la cultura y la religión de los inmigrantes instalados en España, ¿crees que |
deberían poder...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mantener su cultura o religión sin restricciones | 16.9 | (243) |
Mantener sólo aquellos aspectos de su cultura o religión que no entren en conflicto con la legislación española | 51.1 | (734) |
Mantener sólo los aspectos de su cultura o religión que no molesten al resto de los españoles | 29.4 | (422) |
N.S. | 1.7 | (25) |
N.C. | 0.8 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (1436) |
PREGUNTA 24 |
¿Consideras que la sociedad española es mucho, bastante, poco o nada tolerante con los |
inmigrantes? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mucho | 7.2 | (104) |
Bastante | 38.9 | (559) |
Poco | 48.5 | (696) |
Nada | 3.2 | (46) |
N.S. | 1.8 | (26) |
N.C. | 0.3 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (1436) |
PREGUNTA 25 |
¿Y la juventud española? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mucho | 5.9 | (85) |
Bastante | 40.9 | (588) |
Poco | 42.1 | (604) |
Nada | 8.2 | (118) |
N.S. | 2.3 | (33) |
N.C. | 0.6 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (1436) |
PREGUNTA 26 |
¿Crees que, en general, los españoles somos racistas? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí | 61.8 | (888) |
No | 32.9 | (473) |
N.S. | 4.7 | (67) |
N.C. | 0.6 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (1436) |
PREGUNTA 27 |
Últimamente están apareciendo en algunos países europeos grupos que promueven acciones contra los |
inmigrantes y contra minorías étnicas como negros, musulmanes, judíos, gitanos, etc. ¿Podrías |
decirme, por favor, si apruebas por completo la acción de estos grupos, si la apruebas hasta |
cierto punto, si la desapruebas hasta cierto punto o si la desapruebas completamente? |
% | (N) | |
---|---|---|
Aprueba por completo | 0.9 | (13) |
Aprueba hasta cierto punto | 7.9 | (114) |
Indiferente | 2.4 | (35) |
Desaprueba hasta cierto punto | 15.0 | (215) |
Desaprueba completamente | 71.0 | (1020) |
N.S. | 2.1 | (30) |
N.C. | 0.6 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (1436) |
PREGUNTA 28 |
¿Y crees que en España tendría mucha, bastante, poca o ninguna aceptación un grupo político de |
ideología racista o xenófoba? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mucha | 1.3 | (18) |
Bastante | 17.0 | (244) |
Poca | 42.8 | (615) |
Ninguna | 30.5 | (438) |
N.S. | 8.1 | (117) |
N.C. | 0.3 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (1436) |
PREGUNTA 29 |
Y si en España existiera un grupo político de este tipo, ¿estarías dispuesto a votarle? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí, sin duda | 2.6 | (37) |
Sólo si aumentara el asentamiento de inmigrantes en España y llegara a suponer un problema | 11.1 | (160) |
No, en ningún caso | 80.1 | (1150) |
N.S. | 5.6 | (80) |
N.C. | 0.6 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (1436) |
PREGUNTA 30 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla te colocarías? |
% | (N) | |
---|---|---|
Izquierda (1-2) | 7.6 | (109) |
(3-4) | 26.0 | (373) |
(5-6) | 29.5 | (423) |
(7-8) | 10.1 | (145) |
Derecha (9-10) | 2.9 | (41) |
N.S. | 14.9 | (214) |
N.C. | 9.1 | (131) |
TOTAL | 100.0 | (1436) |
PREGUNTA 32 |
¿Cuántos años has cumplido en tu último cumpleaños? |
% | (N) | |
---|---|---|
De 15 a 18 años | 21.3 | (306) |
De 19 a 21 años | 18.7 | (268) |
De 22 a 25 años | 27.4 | (394) |
De 26 a 29 años | 32.6 | (468) |
TOTAL | 100.0 | (1436) |
PREGUNTA 33 |
¿En qué país nació tu padre? |
% | (N) | |
---|---|---|
En España | 96.9 | (1392) |
En otro país | 2.9 | (41) |
N.C. | 0.2 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (1436) |
PREGUNTA 33a |
PROCEDE DE P33. SÓLO A QUIENES SU PADRE NO NACIÓ EN ESPAÑA (2 en P33). ¿En cuál? |
% | (N) | |
---|---|---|
Argentina | 19.5 | (8) |
Gran Bretaña | 2.4 | (1) |
Chile | 2.4 | (1) |
China | 2.4 | (1) |
Colombia | 9.8 | (4) |
República Dominicana | 4.9 | (2) |
Ecuador | 4.9 | (2) |
Francia | 2.4 | (1) |
India | 2.4 | (1) |
Marruecos | 12.2 | (5) |
Méjico | 2.4 | (1) |
Nicaragua | 2.4 | (1) |
Perú | 2.4 | (1) |
Portugal | 12.2 | (5) |
Rumanía | 2.4 | (1) |
Uruguay | 4.9 | (2) |
Argel | 4.9 | (2) |
Bielorrusia | 2.4 | (1) |
N.C. | 2.4 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (41) |
PREGUNTA 34 |
¿En qué país nació tu madre? |
% | (N) | |
---|---|---|
En España | 96.1 | (1380) |
En otro país | 3.8 | (55) |
N.C. | 0.1 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (1436) |
PREGUNTA 34a |
PROCEDE DE P34. SÓLO A QUIENES SU MADRE NO NACIÓ EN ESPAÑA (2 en P34). ¿En cuál? |
% | (N) | |
---|---|---|
Argentina | 16.4 | (9) |
Bélgica | 1.8 | (1) |
Brasil | 7.3 | (4) |
Gran Bretaña | 7.3 | (4) |
Chile | 1.8 | (1) |
Colombia | 10.9 | (6) |
República Dominicana | 3.6 | (2) |
Ecuador | 5.5 | (3) |
Francia | 7.3 | (4) |
India | 1.8 | (1) |
Marruecos | 9.1 | (5) |
Méjico | 1.8 | (1) |
Nicaragua | 1.8 | (1) |
Perú | 1.8 | (1) |
Portugal | 5.5 | (3) |
Rumanía | 1.8 | (1) |
Uruguay | 3.6 | (2) |
Venezuela | 3.6 | (2) |
Dinamarca | 1.8 | (1) |
Bielorrusia | 1.8 | (1) |
Taiwán | 1.8 | (1) |
N.C. | 1.8 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (55) |
PREGUNTA 35 |
¿Cuál es tu estado civil? |
% | (N) | |
---|---|---|
Soltero/a | 88.1 | (1265) |
Casado/a | 10.6 | (152) |
Separado/a | 0.6 | (8) |
Divorciado/a | 0.6 | (9) |
Viudo/a | 0.1 | (1) |
N.C. | 0.1 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (1436) |
PREGUNTA 36 |
¿Convives en pareja en la actualidad? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí | 25.3 | (363) |
No | 74.0 | (1062) |
N.C. | 0.8 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (1436) |
PREGUNTA 37 |
¿Dónde vives habitualmente la mayor parte del año? |
% | (N) | |
---|---|---|
En el domicilio de la familia de origen (con los padres o con alguno de ellos) | 67.7 | (972) |
En un hogar propio, independiente de la familia de origen | 26.7 | (383) |
Compartiendo vivienda con otras personas (piso compartido, residencia, etc.) | 5.4 | (78) |
N.C. | 0.2 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (1436) |
PREGUNTA 38 |
Hablando de tu situación económica personal, ¿en cuál de estas situaciones te encuentras? |
% | (N) | |
---|---|---|
Vivo exclusivamente de mis ingresos | 29.2 | (419) |
Vivo principalmente de mis ingresos, con la ayuda de otras personas | 24.5 | (352) |
Vivo principalmente de los ingresos de otras personas, con algunos ingresos propios | 14.7 | (211) |
Vivo exclusivamente de los ingresos de otras personas | 31.5 | (453) |
N.C. | 0.1 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (1436) |
PREGUNTA 39 |
En cuanto a religión, ¿te consideras...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Católico practicante | 10.8 | (155) |
Católico no practicante | 52.4 | (752) |
Creyente de otra religión | 2.7 | (39) |
No creyente | 14.2 | (204) |
Indiferente | 9.1 | (131) |
Ateo | 9.0 | (129) |
N.C. | 1.8 | (26) |
TOTAL | 100.0 | (1436) |
PREGUNTA 40 |
¿Podrías decirme en qué tipo de colegio cursaste la enseñanza primaria? |
% | (N) | |
---|---|---|
Colegio público | 71.7 | (1029) |
Colegio religioso | 21.1 | (303) |
Colegio privado laico | 6.4 | (92) |
Otro tipo | 0.7 | (10) |
N.C. | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (1436) |
PREGUNTA 41 |
En la actualidad, ¿en cuál de las siguientes situaciones te encuentras? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sólo estudia | 29.9 | (430) |
Sólo trabaja | 44.2 | (635) |
Trabaja y estudia | 14.6 | (210) |
Está parado, pero ha trabajado antes | 7.5 | (107) |
Busca su primer empleo | 1.3 | (18) |
Trabajo doméstico no remunerado | 1.9 | (27) |
Realiza labores de voluntariado social | 0.1 | (1) |
No puede trabajar (invalidez, incapacidad) | 0.2 | (3) |
Otra situación | 0.2 | (3) |
N.C. | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (1436) |
PREGUNTA 42 |
PROCEDE DE P41. SÓLO A QUIENES TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS PERO HAN TRABAJADO |
(2, 3 ó 4 en P41). ¿Y cuál es/era tu actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué |
consiste/tía específicamente tu trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, |
EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza |
primaria, etc.). Nos referimos a tu ocupación principal: aquélla por la que obtienes/nías mayores |
ingresos. |
% | (N) | |
---|---|---|
Dirección de empresas y administraciones públicas | 3.3 | (31) |
Técnicos y profesionales científicos e intelectuales | 13.4 | (128) |
Técnicos y profesionales de apoyo | 14.9 | (142) |
Empleados de tipo administrativo | 6.2 | (59) |
Trabajadores de servicios de restauración y personales | 24.2 | (230) |
Trabajadores cualificados de agricultura y pesca | 0.7 | (7) |
Artesanos y trabajadores cualificados de la industria | 15.8 | (150) |
Operadores de maquinaria y montadores | 7.2 | (69) |
Trabajadores no cualificados | 12.6 | (120) |
Fuerzas Armadas | 0.8 | (8) |
N.C. | 0.8 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (952) |
PREGUNTA 43 |
PROCEDE DE P41. SÓLO A QUIENES TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS PERO HAN TRABAJADO |
(2, 3 ó 4 en P41). ¿Y trabajas (o trabajabas, si está en el paro) como...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Asalariado fijo | 46.2 | (440) |
Asalariado eventual o interino | 45.4 | (432) |
Empresario o profesional con asalariados | 2.0 | (19) |
Profesional o trabajador autónomo | 4.8 | (46) |
Ayuda familiar | 0.7 | (7) |
Otra situación | 0.7 | (7) |
N.C. | 0.1 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (952) |
PREGUNTA 43a |
PROCEDE DE P41 Y P43. SÓLO A QUIENES TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS PERO HAN |
TRABAJADO ANTES (2, 3 ó 4 en P41) Y SON O HAN SIDO ASALARIADOS (1 ó 2 en P43). ¿Trabajas/bas en |
la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
% | (N) | |
---|---|---|
Administración Pública | 7.8 | (68) |
Empresa pública | 3.9 | (34) |
Empresa privada | 84.4 | (736) |
Organización sin fines de lucro | 0.7 | (6) |
Servicio doméstico | 1.3 | (11) |
Otros | 0.6 | (5) |
N.C. | 1.4 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (872) |
PREGUNTA 44 |
PROCEDE DE P41. SÓLO A QUIENES TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS PERO HAN TRABAJADO |
(2, 3 ó 4 en P41). ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde |
trabajas/bas? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, |
electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
% | (N) | |
---|---|---|
Agricultura, ganadería, caza, silvicultura | 1.3 | (12) |
Extracción de productos energéticos | 0.1 | (1) |
Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco | 2.4 | (23) |
Industria textil de la confección | 0.6 | (6) |
Industria del cuero y del calzado | 0.7 | (7) |
Industria de la madera y el corcho | 0.5 | (5) |
Industria del papel | 0.6 | (6) |
Refino de petróleo, coquerías y combustibles nucleares | 0.2 | (2) |
Industria química | 0.6 | (6) |
Fabricación de productos de caucho y materias plásticas | 0.1 | (1) |
Fabricación de otros productos minerales no metálicos | 0.8 | (8) |
Metalurgia y fabricación de productos metálicos | 1.8 | (17) |
Fabricación de equipos mecánicos: oficina e informáticos | 1.2 | (11) |
Industria de materia y equipo electrónico | 0.4 | (4) |
Fabricación de todo tipo de material de transporte | 1.1 | (10) |
Fabricación de muebles | 1.6 | (15) |
Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua | 0.7 | (7) |
Construcción, climatización, e instalaciones eléctricas | 13.3 | (127) |
Comercio: farmacias y todo tipo de reparaciones | 21.0 | (200) |
Hostelería | 8.3 | (79) |
Transporte, almacenamiento, correos, comunicaciones | 4.6 | (44) |
Intermediación financiera | 2.2 | (21) |
Actividades inmobiliarias, informáticas, consultorías | 8.1 | (77) |
Administración pública, defensa, seguridad social | 3.8 | (36) |
Educación | 6.4 | (61) |
Actividades sanitarias y veterinarias | 5.3 | (50) |
Actividades de saneamiento público | 0.6 | (6) |
Actividades asociativas diversas | 0.4 | (4) |
Actividades recreativas, culturales y deportivas | 4.1 | (39) |
Actividades diversas de servicios personales | 2.4 | (23) |
Hogares que emplean personal doméstico | 1.9 | (18) |
N.C. | 2.7 | (26) |
TOTAL | 100.0 | (952) |
PREGUNTA 45 |
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que has cursado hasta ahora? Por favor |
especifica lo más posible, diciéndome el último curso que hayas completado y el nombre de esos |
estudios (por ej. 5º de EGB, 2º de BUP, COU, 4º de Derecho, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
% | (N) | |
---|---|---|
Menos de 5 años de escolarización | 0.2 | (3) |
Educación primaria | 11.9 | (171) |
ESO o Bachiller elemental | 30.3 | (435) |
FP de grado medio | 9.4 | (135) |
Bachillerato LOGSE | 17.9 | (257) |
FP de grado superior | 8.1 | (117) |
Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1.7 | (25) |
Diplomado | 10.2 | (146) |
Arquitecto/Ingeniero Superior | 1.0 | (14) |
Licenciatura | 8.2 | (118) |
Estudios Postgrado o especialización | 0.8 | (11) |
N.C. | 0.3 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (1436) |
PREGUNTA 45a |
ESTUDIOS. |
% | (N) | |
---|---|---|
Sin estudios | 0.2 | (3) |
Primaria | 42.2 | (606) |
Secundaria | 17.9 | (257) |
FP | 17.5 | (252) |
Medios universitarios | 11.9 | (171) |
Superiores | 10.0 | (143) |
N.C. | 0.3 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (1436) |
PREGUNTA 46 |
¿Y podrías decirme cuáles son los estudios de más alto nivel que terminó tu padre? |
% | (N) | |
---|---|---|
Menos de estudios primarios | 7.8 | (112) |
Primarios | 43.5 | (624) |
Educación secundaria | 25.6 | (368) |
Estudios superiores | 18.1 | (260) |
N.S. | 4.7 | (67) |
N.C. | 0.3 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (1436) |
PREGUNTA 47 |
¿Y los que terminó tu madre? |
% | (N) | |
---|---|---|
Menos de estudios primarios | 9.3 | (134) |
Primarios | 47.8 | (687) |
Educación secundaria | 25.2 | (362) |
Estudios superiores | 14.5 | (208) |
N.S. | 2.8 | (40) |
N.C. | 0.3 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (1436) |
PREGUNTA 48 |
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? (¿o a ti, en el caso de vivir solo o fuera |
de un entorno familiar?). |
% | (N) | |
---|---|---|
El entrevistado | 23.6 | (339) |
Tu padre | 54.0 | (776) |
Tu madre | 9.7 | (139) |
Tu pareja, cónyuge | 8.9 | (128) |
Otro familiar | 1.3 | (18) |
Otra persona distinta | 0.8 | (12) |
N.S. | 1.3 | (19) |
N.C. | 0.3 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (1436) |
PREGUNTA 49 |
PROCEDE DE P48. SÓLO CUANDO ES LA PAREJA O CÓNYUGE, OTRO FAMILIAR U OTRA PERSONA DISTINTA AL |
ENTREVISTADO LOS QUE APORTAN MÁS INGRESOS AL HOGAR (4, 5 ó 6 en P48). ¿Cuál es el nivel de |
estudios alcanzado por la persona que aporta más ingresos al hogar? |
% | (N) | |
---|---|---|
Menos de estudios primarios | 7.0 | (11) |
Primarios | 31.0 | (49) |
Educación secundaria | 39.2 | (62) |
Estudios superiores | 19.6 | (31) |
N.S. | 1.3 | (2) |
N.C. | 1.9 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (158) |
PREGUNTA 50 |
PROCEDE DE P48. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL |
HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P48). ¿Y cuál es la situación laboral de esta persona? |
% | (N) | |
---|---|---|
Trabaja | 90.6 | (972) |
Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 7.0 | (75) |
Parado y ha trabajado antes | 1.6 | (17) |
Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) | 0.3 | (3) |
Otra situación | 0.3 | (3) |
N.C. | 0.3 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (1073) |
PREGUNTA 51 |
PROCEDE DE P48 Y P50. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS |
INGRESOS AL HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P48) Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO O ES PARADO PERO HA TRABAJADO |
ANTES (1, 2 ó 3 en P50). ¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué |
consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, |
EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza |
primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación principal: aquélla por la que obtiene/nía mayores |
ingresos. |
% | (N) | |
---|---|---|
Dirección de empresas y administraciones públicas | 12.5 | (133) |
Técnicos y profesionales científicos e intelectuales | 11.4 | (121) |
Técnicos y profesionales de apoyo | 8.8 | (94) |
Empleados de tipo administrativo | 4.1 | (44) |
Trabajadores de servicios de restauración y personales | 10.9 | (116) |
Trabajadores cualificados de agricultura y pesca | 3.1 | (33) |
Artesanos y trabajadores cualificados de la industria | 21.2 | (226) |
Operadores de maquinaria y montadores | 13.6 | (145) |
Trabajadores no cualificados | 11.8 | (126) |
Fuerzas Armadas | 1.2 | (13) |
N.C. | 1.2 | (13) |
TOTAL | 100.0 | (1064) |
PREGUNTA 52 |
PROCEDE DE P48 Y P50. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS |
INGRESOS AL HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P48) Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO O ES PARADO PERO HA TRABAJADO |
ANTES (1, 2 ó 3 en P50). ¿Y trabaja/ba como...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Asalariado fijo | 66.6 | (709) |
Asalariado eventual o interino | 9.6 | (102) |
Empresario o profesional con asalariados | 10.3 | (110) |
Profesional o trabajador autónomo | 11.6 | (123) |
Ayuda familiar | 0.3 | (3) |
Miembro de una cooperativa | 0.1 | (1) |
Otra situación | 0.2 | (2) |
N.C. | 1.3 | (14) |
TOTAL | 100.0 | (1064) |
PREGUNTA 52a |
PROCEDE DE P48, P50 Y P52. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS |
INGRESOS AL HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P48), TRABAJA, ESTÁ JUBILADO O ES PARADO PERO HA TRABAJADO |
ANTES (1, 2 ó 3 en P50) Y SON O HAN SIDO ASALARIADOS (1 ó 2 en P52). ¿Trabaja/ba en la |
Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
% | (N) | |
---|---|---|
Administración Pública | 17.0 | (138) |
Empresa pública | 4.8 | (39) |
Empresa privada | 76.4 | (620) |
Servicio doméstico | 1.1 | (9) |
Otras respuestas | 0.5 | (4) |
N.C. | 0.1 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (811) |
PREGUNTA 53 |
PROCEDE DE P48 Y P50. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS |
INGRESOS AL HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P48) Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO O ES PARADO PERO HA TRABAJADO |
ANTES (1, 2 ó 3 en P50). ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización |
donde trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, |
electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
% | (N) | |
---|---|---|
Agricultura, ganadería, caza, silvicultura | 3.3 | (35) |
Pesca, acuicultura | 0.5 | (5) |
Extracción de productos energéticos | 0.4 | (4) |
Extracción de otros minerales | 0.1 | (1) |
Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco | 2.7 | (29) |
Industria textil de la confección | 0.9 | (10) |
Industria del cuero y del calzado | 0.9 | (10) |
Industria de la madera y el corcho | 0.4 | (4) |
Industria del papel | 0.7 | (7) |
Refino de petróleo, coquerías y combustibles nucleares | 0.3 | (3) |
Industria química | 0.8 | (8) |
Fabricación de productos de caucho y materias plásticas | 0.4 | (4) |
Fabricación de otros productos minerales no metálicos | 1.0 | (11) |
Metalurgia y fabricación de productos metálicos | 2.9 | (31) |
Fabricación de equipos mecánicos: oficina e informáticos | 1.1 | (12) |
Industria de materia y equipo electrónico | 0.6 | (6) |
Fabricación de todo tipo de material de transporte | 2.4 | (26) |
Fabricación de muebles | 1.8 | (19) |
Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua | 0.8 | (9) |
Construcción, climatización, e instalaciones eléctricas | 16.9 | (180) |
Comercio: farmacias y todo tipo de reparaciones | 12.6 | (134) |
Hostelería | 5.5 | (59) |
Transporte, almacenamiento, correos, comunicaciones | 8.9 | (95) |
Intermediación financiera | 3.3 | (35) |
Actividades inmobiliarias, informáticas, consultorías | 6.1 | (65) |
Administración pública, defensa, seguridad social | 7.8 | (83) |
Educación | 4.2 | (45) |
Actividades sanitarias y veterinarias | 5.5 | (58) |
Actividades de saneamiento público | 0.6 | (6) |
Actividades asociativas diversas | 0.5 | (5) |
Actividades recreativas, culturales y deportivas | 1.2 | (13) |
Actividades diversas de servicios personales | 0.7 | (7) |
Hogares que emplean personal doméstico | 1.4 | (15) |
N.C. | 2.8 | (30) |
TOTAL | 100.0 | (1064) |
PREGUNTA 54 |
PROCEDE DE P48. SÓLO CUANDO LA PERSONA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR NO ES LA MADRE (1, 2, 4, 5 |
ó 6 en P48). ¿Podrías decirme cuál es la situación laboral de tu madre? |
% | (N) | |
---|---|---|
Tiene un trabajo remunerado | 42.9 | (546) |
Jubilada o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 4.2 | (54) |
Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) | 0.8 | (10) |
Parada y ha trabajado antes | 3.0 | (38) |
Parada y busca primer empleo | 0.4 | (5) |
Trabajo doméstico no remunerado | 43.9 | (559) |
Otra situación | 1.4 | (18) |
N.S. | 0.6 | (8) |
N.C. | 2.7 | (35) |
TOTAL | 100.0 | (1273) |
PREGUNTA 56 |
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS). |
% | (N) | |
---|---|---|
Directores y profesionales | 8.5 | (122) |
Técnicos y cuadros medios | 2.4 | (34) |
Pequeños empresarios | 3.7 | (53) |
Empleados de oficinas y servicios | 0.9 | (13) |
Obreros cualificados | 24.2 | (347) |
Obreros no cualificados | 4.8 | (69) |
Jubilados y pensionistas | 28.5 | (409) |
Parados | 1.5 | (22) |
No clasificables | 25.6 | (367) |
TOTAL | 100.0 | (1436) |